Pintura Del Romanticismo 130407183328 Phpapp02
Pintura Del Romanticismo 130407183328 Phpapp02
Pintura Del Romanticismo 130407183328 Phpapp02
ROMANTICISMO
EL ROMANTICISMO EN LA PINTURA (1ª ½ S. XIX)
EL CONTEXTO HISTÓRICO
E IDEOLÓGICO
EUGÉNE DELACROIX
(1798-1863)
Autorretrato (1808)
Oficial de Cazadores de la
Guardia Imperial a la
carga (1812)
LA BALSA DE MEDUSA (1818-19)
La obra La Balsa de la Medusa se convierte en un alegato político
contra la pasividad del gobierno, cuya incompetencia provoca el naufragio de la
fragata Medusa.
La loca (1822-1823)
Alienado cleptómano o
El loco (1822-1823)
E. DELACROIX.
Se consagra como el
máximo exponente del
romanticismo con su obra
La Matanza de Quíos,
donde reflejaba la
carnicería realizada por
las tropas turcas contra
los griegos. Pero la obra
más notable es el cuadro
que conmemora la
Revolución de 1830 y que
lleva por título La Libertad
guiando al pueblo.
Autorretrato (1839)
LA BARCA DE DANTE, 1822
LA MATANZA DE
QUÍOS, 1825
LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO, 1831
EL ROMANTICISMO INGLÉS
Turner
Su obra expresa la preocupación
por el color y la luz, que utiliza de
manera revolucionaria al representar
los medios por los que el color
parece propagarse a través de la
atmósfera: niebla, vapor y humo.
Con su obra Lluvia, vapor y
velocidad, se convierte en
abanderado de la pintura moderna.
Naufragio (1805)
San Giorgio Maggiore at Dawn (1819)
Acuarela, 224 x 287 mm
Tate Gallery, Londres
Ulises burla a Polifemo (1829)
El incendio de la Cámara de los Lores y de los Comunes (1835)
El incendio de la Cámara de los Lores y de los Comunes (1835)
El Gran Canal, Venecia (1835)
Óleo sobre lienzo, 91 x 122 cm
Metropolitan Museum of Art, New York
EL TEMERARIO KRIGSSKIPET es remolcado tras su último viaje (1838-39)
Óleo sobre lienzo, 91 x 122 cm
National Gallery, Londres
El alba en el castillo de Norham (1835-1840)
TORMENTA DE NIEVE EN ALTA MAR, 1842
LLUVIA, VAPOR Y VELOCIDAD, 1844
Luz y color.
Moisés escribe
el Libro del
Génesis (1843)
EL ROMANTICISMO ALEMÁN