Laguna Lauricocha
Laguna Lauricocha
Laguna Lauricocha
(Clima extremadamente
frio )
Las lluvias son de carácter estacional, Las lluvias son de carácter estacional,
principalmente se presentan entre los principalmente se presentan entre los
meses de noviembre a marzo, aunque meses de noviembre a marzo, aunque
con con esporádica presencia en los meses
esporádica presencia en los meses de de septiembre y octubre
septiembre y octubre.
Vegetación (flora y fauna)
La ganadería es la actividad de
mayor
importancia, especialmente la crianza
del ganado caprino y auquénidos.
9
PASO 1
Dirigirse a la carta nacional
donde de descargara el
cuadrante seleccionado y
posteriormente se extrae la
carpeta principal.
10
PASO 2
11
PASO 2
DEM SELECCIONADO 13
Tabla
Segundo código
r.surf.contour
Tamaño de celda se cambia
en nuestro caso 50,
desactivamos curvas y
activamos raster y ríos.
14
Tabla
15
Se va a demsindeprediones
anticlick y propiedades
Información luego a pixel y
tamaño en nuestro caso es 50
16
4to código r.water.shed
Usamos el doc
DEMSINDEPRESIONES
se habilita el flujo de dirección
Tamaño mínimo de cuenca de celda 50
Número de celda para guardar
(ACUMULACION)
LA SEGUNDA dirección de drenaje se
guarda como DIRECCIÓN de etiqueta
única lo demás se desecativa
17
ACTIVAR ACUMU
LACION
18
5
Tabla Quinto código r.water.outler
Usamos el documento DIRECCIÓN
Escogemos AREA Seleccionar punto
de salida
19
6
20
Abrimos tabla de atributos de cuenca2 y vamos a
calculadora de campos sacamos:
área(He) $/10000
Perímetro (km) /1000
21
Ahora en procesos buscamos cortar
Superposición vectorial (ríos) y
capa de entrada en (cuenca2)
22
Buscamos en herramientas
ruta mas corta (punto a punto) y se saca el RIO, anticlick y tablas de atributos sacar L (km)
como nos da en metros /1000
Tabla
En coordenadas y Abrimos hoja en Excel
26
Tabla
Vamos a capas y añadimos
en añadir capa de texto delimitado
Insertamos nuestra tabla de datos guardada como PUNTO
27
Poner en Coordenadas UTM
En herramientas (multilevel)
insertarmos la tabla, en valor se pone el nombre en este caso numero y punto. GU
ARDAR Y ACEPTAR
28
Resultados
Resultados
CONCLUCIONES
Como resultado de los objetivos presentados y
desarrollados, podemos llegar a las siguientes
conclusiones:
- Estimar los parámetros morfométricos de la cuenca:
La microcuenca de Lauricocha presenta un par de
factores que ayudaron a su evolución, siendo dichos
factores la condición climática, así como el material
estratigráfico propio de la zona donde se encuentra
ubicada la microcuenca.
- Estimar la longitud cauce principal.
Sobre este objetivo podemos afirmar que el cauce
principal posee una longitud total de 24.07 km, las cuales
fueron obtenidas mediante la operación de forma de
Horton.
- Estimar la longitud total de la red hídrica.
La longitud total de la red hídrica vendría a ser 39.06 km
de recorrido.
BIBLIOGRAFÍA