Semana 10 - Energia Potencial Elastica
Semana 10 - Energia Potencial Elastica
Semana 10 - Energia Potencial Elastica
Semana N° 10:
Energía potencial elástica
Asignatura: Dinámica
Dr. Eberardo Osorio Rojas
El trabajo es independiente de la
trayectoria seguida y depende sólo de los
valores inicial y final de la función Wy. Esta
función recibe el nombre de ENERGÍA
POTENCIAL DEL CUERPO respecto a la
gravedad W y se representa por Vg.
𝑉 𝑔=𝑚𝑔h
U1 2 Vg Vg
1 2
Vg W . y mgy
y2
U12 Wdy Wy1 Wy2
y1
𝑈 1 −2 =𝑚𝑔𝑌 1 −𝑚𝑔𝑌 2
ENERGIA POTENCIAL
ELASTICA
• Cuando un cuerpo es sometido a una fuerza
elástica, el trabajo realizado por dicha fuerza
es
V1 Ve Vg 2.7 J
T1 0
Posición 2:
LR
Posición 1:
Conservación de la energía:
Posición 2:
• La pastilla de 200 g se comprime contra el muelle de
constante k = 540 N/m y luego se suelta desde el reposo en
A. Despreciando la fricción. Determine la menor
compresión del muelle para que la pastilla recorra el bucle
ABCDE sin perder nunca el contacto con el mismo
ΣF
Principio de la conservación de la energía
Energía Cinética:
+
Para detener un paquete de 60 kg el cual se desliza por una superficie horizontal se
emplea un muelle de constante k = 20 kN/m y está inicialmente comprimido 120 mm
mediante unos cables. Sabiendo que el paquete lleva una velocidad de 2,5 m/s en la
posición mostrada y que la compresión adicional máxima del muelle es 40 mm.
Determine: (a) el coeficiente de rozamiento entre el paquete y la superficie, (b) la
velocidad del paquete cuando vuelve a pasar por la posición indicada
Aplicando el principio trabajo-energía cinética entre la
posición inicial y el punto en el cual el resorte se
encuentra completamente comprimido.
(0.64 m)=
+
+
Aplicando el principio trabajo - energía
cinética entre el punto de rebote y el punto
donde partio inicialmente se tiene
El peso del cilindro D es 300 kg, mientras que el del contrapeso es de
400 kg. Determine: (a) La potencia desarrollada por el motor eléctrico
cuando el cilindro sube a velocidad constante de 2,5 m/s. (b) La
potencia desarrollada por el motor eléctrico M cuando posee una
velocidad instantánea de 2,5 m/s y una aceleración de 0,75 m/s2
DCL del contrapeso C:
2T - 400(9.81)=0
T=1962 N
981 N
aD 0.75m s 2 aC 12 aD 0.375m s 2
C:
D:
¡Gracias!