Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Adn Forense

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 42

CURSO BIOLOGÍA FORENSE

COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERÚ

CONSEJO REGIONAL XXII- CALLAO

INDECRI- INSTITUTO DE CRIMINALÍSTICA DEL PERÚ


PERFIL GENÉTICO (ADN)

CRNL. SPNP GLADYS NALVARTE PALOMINO


Cromosoma
MOLECULA DE ADN

La molécula de ADN tiene la estructura de una escalera


formada por azúcares, fosfatos y cuatro bases nucleotídicas
llamadas adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G).
ADN NO CODIFICANTE

En el genoma humano supone más


del 90% del total de ADN.
Se define como aquel ADN que no
es transcrito a ARN y no codifica
para ninguna proteína en particular.
Posee algunas funciones biológicas
importantes
ADN NUCLEAR

• Unidades: 3.000 millones x 2


- cromosomas: 23 pares

• Herencia mixta: padre y


madre

• Una copia por célula (núcleo)


APLICACIONES DEL ESTUDIO DEL
ADN
• ESTUDIO DE FILIACIÓN: Paternidad,
maternidad, paternidades póstumas.

• ESTUDIOS CRIMINALÍSTICOS: Homicidios,


violaciones sexuales, robos, etc.

• ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN:
Identificación médico legal
CARACTERÍSTICAS DEL ADN

• Es único para cada individuo (excepto


gemelos)

• Determina las características físicas y


metabólicas de un individuo.

• Es heredado en un 50% del padre y un 50%


de la madre
ADN ÚTIL PARA ESTUDIOS FORENSES

 Es altamente polimórfico (variable)


 Es estable
 Es heredable
 Está presente en todas las células
nucleadas
POLIMORFISMO DEL ADN
 PROBABILIDAD DE MATCH:
99.99 99 99 99 98 3654 %

 INDICE DE COINCIDENCIA:
1 : 29’ 372, 876 INDIVIDUOS
Las muestras biológicas
son susceptibles a la
descomposición por lo se
debe tener mucho
cuidado para el recojo y
envío de las mismas al
laboratorio.
FACTORES QUE AFECTAN LA
RECUPERACIÓN DEL ADN
 DEGRADACIÓN:
- Autolisis
- Putrefacción
 CONTAMINACIÓN:
- Química (orgánica, inorgánica)
- Genética (ADN extraño)
FUENTES DE EVIDENCIA BIOLÓGICA
 Sangre
 Semen
 Saliva
 Pelos
 Dientes
 Huesos
 Tejidos
MUESTRAS PARA EL ANÁLISIS DE ADN

Sangre Células epiteliales


 liquida  prendas de vestir
 seca  Arañazos

Semen Tejidos
 preservativo  hueso
 hisopados vaginales
 diente
 prendas
 músculo
 biopsias clínicas
Saliva
 boquillas de cigarrillos
 cepillos de dientes
Pelos
 con bulbo
 recipientes de bebidas
 mordazas
 Sobres
 hisopados bucales
MUESTRAS ÚTILES EN DELITOS SEXUALES

• Contenido Vaginal/rectal
• Manchas de semen/sangre en ropas
• Vellos púbicos
• Contenido subungueal
• Mordeduras
• Preservativos
ANÁLISIS DE HUELLA GENÉTICA

Toma de muestra
Extracción ADN

Amplificación ADN
 
 
 
 
 
 
 
 

   
 

SECUENCIA-
COLECCIÓN EXTRACCIÓN CUANTIFICA- AMPLIFICA- MIENTO Y LECTURA INTERPRETACIÓ
DE DE ADN CIÓN DEL DETERMINAC DE N DE
CION DE ION PERFIL
MUESTRAS ADN ADN RESULTADOS RESULTADOS
ADN
 

REACTIVOS Y TECNOLOGÍA EMPLEADA


 
 
 
 
 
ESCENA  
 
DEL          
CRIMEN      
 
   
FENOL  
 ESPECTRO  
 
 
 
ANALIZADOR   
SOFTWARE
 POR EL
CLOROFORMO  FOTOMETRO GENÉTICO
ALCOHOL
 
 
 
 
(Electroforesis GENÉTICO PERITO
  capilar)  
SOSPECHO    
TERMOCICLADOR   (GENESCAN
BIÓLOGO
CHELEX
SO Y
WIZARD (Técnicas PCR) GENOTYPER)
 
TINCIÓN
  DE
  QUANTIB PLATA
FTA
VÍCTIMA LOT (Electroforesis
vertical)
ADN NUCLEAR

ANALISIS Y CASOS
PROCESO DE
EXTRACCION
DEL ADN
CASO DE PATERNIDAD

Loci 0779-3/2006 0779-2/2006 0779-1/2006


Estudiados SUPUESTO PADRE HIJA MADRE
D3S1358 16, 16 16, 15 15, 15
THO1 7, 9.3 9.3, 8 8, 7
D21S11 32.2, 32.2 32.2, 31 31, 30
D18S51 17, 14 14, 16 16, 12
PENTA E 11, 12 12, 13 13, 14
vWA 18, 16 16, 17 17, 17
D8S1179 12, 14 14, 13 13, 13
TPOX 8, 10 10, 12 12, 12
FGA 19, 19 19, 23 23, 25

D5S818 11, 12 12, 11 11, 7

D13S317 19, 19 19, 13 13, 11


D7S820 12, 10 10, 10 10, 10
D16S539 11, 13 13, 10 10, 13
CSF1PO 11, 10 10, 12 12, 11
PENTA D 9, 10 10, 9 9, 10

Amelogenina X, Y X, X X, X
CASO DE PATERNIDAD
Inclusión

CONCLUSION
la persona con clave 0779-3, tiene una probabilidad de
99,999915117% de ser el padre biológico de la menor
con clave 0779-2.

APRECIACIÓN CRIMINALISTICA
Lo que equivale según los predicados de verbales de
Hummel a una Paternidad Prácticamente Probada.
PREDICADOS VERBALES DE HUMMEL

W > 99.73% (99.99) Paternidad prácticamente


probada
W> 99.00% Paternidad altamente probable

W> 95.00% Paternidad muy probable

W>90.00% Paternidad probable

W>70.00% Indicación de paternidad


CASO DE PATERNIDAD
Exclusión
Loci 029-3/2006 029-2/2006 029-1/2006
Estudiados SUPUESTO PADRE HIJO MADRE
D3S1358 16, 16 15, 15 15, 15

THO1 7, 9.3 9.3, 8 8, 7

D21S11 32.2, 32.2 29, 31 31, 30

D18S51 17, 14 14, 16 16, 12

PENTA E 11, 12 12, 13 13, 14

vWA 18, 16 15, 17 17, 17

D8S1179 12, 14 14, 13 13, 13

TPOX 8, 10 8, 12 12, 12

FGA 19, 19 19, 23 23, 25

D5S818 11, 12 12, 11 11, 7

D13S317 19, 19 13, 13 13, 11


D7S820 12, 10 10, 10 10, 10
D16S539 11, 13 13, 10 10, 13

CSF1PO 11, 10 10, 12 12, 11

PENTA D 9, 10 10, 9 9, 10

Amelogenina X, Y X, Y X, X
CASO DE PATERNIDAD
Exclusión

CONCLUSION
La persona con clave 029-3, NO ES EL PADRE
BIOLÓGICO de la menor con clave 029-2.
“El examen de ADN es a la justicia lo
que el telescopio es a las estrellas; no
es una lección de bioquímica ni la
exhibición de las maravillas de los
lentes de aumento, sino una manera
de ver las cosas como son realmente”
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte