Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exposicion Metodo Kaizen

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO

D O C E N T E : A L B A V I O L E TA R O J A S M A R C I A L .

M AT E R I A : C A L I D A D A P L I C A D .

ALUMNOS:
FERNANDO MIGUEL GUTIÉRREZ.
JOSE ALBERTO HERNÁNDEZ PINEDA.
M E L I N A V I L L A L VA Z A R A T E .
VA L E R I A R E G A L A D O L Ó P E Z .

SEMESTRE: 7° GRUPO: ¨E¨

ESPECIALIDAD:
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA OAXACA


ORIGEN
El método Kaizen se
METODOLOGÍA originó en Japón, tras la II

KAIZEN. Guerra Mundial, el gobierno


promovió las metodologías
de William Edwards
Deming y Joseph Juran:
¿QUÉ ES? CUÁL ES SU OBJETIVO

 Se deriva de la fusión  Tiene como


de dos palabras objetivo clave
japonesas: “Kai” y eliminar las
“Zen”. Lo que
actividades que no
significa “cambio” y
“mejor” agregan valor en la
cadena productiva.
PARA QUÉ SIRVE

LOGRAR METAS Y
OBJETIVOS DE FORMA
GRADUAL Y CONTINUADA.
SE ELIMINAN AQUELLAS
PÉRDIDAS DE TIEMPO QUE
PUEDEN GENERARSE POR
UNA MALA GESTIÓN DE LOS
PROCESOS PRODUCTIVOS.
LAS 3 HERRAMIENTAS BASE DEL KAIZEN

1. Lograr un enfoque de gestión integral de


los procesos para mejorar la calidad.

2. Mejorar la productividad con base


en la filosofía just in time.

3. Desplegar la gestión por objetivos


para mantenerse enfocado y
motivado.
LAS 5S DEL KAIZEN

SEIRI (CLASIFICAR): DIFERENCIAR ENTRE LO ÚTIL Y LO INÚTIL.


 
SEITON (ORGANIZAR): ORDENAR LO ÚTIL ASIGNANDO UN NOMBRE Y
UNA UBICACIÓN FIJA A CADA OBJETO/PROCESO.
 
S E I S O ( L I M P I A R ) : L I M P I A R E L E S PA C I O D E T R A B A J O A D I A R I O , C O N
E L O B J E T I V O D E M E J O R A R E L B I E N E S TA R D E L O S T R A B A J A D O R E S .
 
S E I K E T S U ( E S TA N D A R I Z A R ) : C U I D A R L A H I G I E N E P E R S O N A L PA R A
E V I TA R L A A PA R I C I Ó N D E S U C I E D A D Y D E S O R D E N .
 
S H I T S U K E ( A U T O D I S C I P L I N A ) : F O M E N TA R L A A U T O D I S C I P L I N A , PA R A
Q U E L O S T R A B A J A D O R E S C O N V I E RTA N E N H Á B I T O E L E M P L E O D E L A
FILOSOFÍA KAIZEN.
EN LA PRÁCTICA, EL MÉTODO KAIZEN SE APOYA EN UN
SISTEMA DE CUATRO PASOS, CONOCIDO COMO
“ENFOQUE PDCA” O “CÍRCULO DE DEMING”

• Plan (planificar)
• Do (hacer) 
• Check (comprobar)
• Act (actuar)
COMO AYUDA EL MÉTODO KAIZEN A
LAS EMPRESAS
• Algunas de las principales
formas en que las empresas se
benefician del enfoque PDCA:
• 1. Mejor timing empresarial
• 2. Optimizar la gestión
documental
BENEFICIOS DEL MÉTODO KAIZEN
• 1. Eliminación de procesos inútiles y repetitivos.
• 2. Incremento de la productividad.
• 3. Incremento de la satisfacción y el reconocimiento de los
trabajadores.
• 4. Mayor retención del talento.
• 5. Aumento del compromiso de los trabajadores.
• 6. Potenciación de la competitividad de la empresa.
• 7. Incremento de la satisfacción de los clientes.
• 8. Resolución rápida de errores y problemas.
• 9. Disminución de la cantidad de accidentes laborales.
• 10. Mejor adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
• 11.Capacidad para acomodarse a los cambios que se generan en el
mercado.
TODAS LAS OPINIONES CUENTAN

• Una de las claves esta en los empleados, ya


que cuentan con la experiencia necesaria y
los conocimientos suficientes para ayudarte
a la hora de diseñar la nueva metodología y
de identificar qué aspectos pueden
mejorarse en el proceso.

También podría gustarte