Semana 2 2022
Semana 2 2022
Semana 2 2022
Clase # 02
Nombre del docente: Loel H. BRONCANO CHANCASANAMPA
Estados Financieros
Todas las empresas invierten,
las mismas que pueden ser
financiadas por capital
propio o de terceros.
“Las compañías que se cotizan en
las bolsas de valores tienen
diversos públicos interesados,
como sus accionistas, tenedores
de bonos, banqueros,
proveedores, empleados y
administradores” (R. BREALEY
2010, pp.787)
“Todos ellos necesitan vigilar la empresa y
asegurarse de que se está cuidando su
participación. Ellos se apoyan en los estados
financieros de la compañía para obtener la
información que requieren” (R. BREALEY 2010,
pp.787)
Estados
Financieros
Los estados financieros, también denominados
cuentas anuales, informes financieros o estados
contables, son el reflejo de la contabilidad de una
empresa y muestran la estructura económica de ésta.
En los estados financieros se plasman las actividades
económicas que se realizan en la empresa durante un
determinado período (Sevilla, 2022)
Estado de
Balance General
Resultados
En el Balance se muestran:
•Activo: Dinero en efectivo, dinero depositado en el banco o bienes.
•Pasivo: Deudas de la empresa con bancos, proveedores y otras entidades financieras.
•Patrimonio neto: Aportaciones realizadas por los socios y beneficios que ha
generado la empresa.
Balance de situación
En que ha De donde se ha
invertido la obtenido el
empresa financiamiento
BALANCE GENERAL FERRETERIA "EL SOL"
Al 31 de Diciembre 2021
EN MILLONES DE DOLARES
ACTIVO PASIVO (deuda) y PATRIMONIO
ACTIVO CORRIENTE $ PASIVO CORRIENTE $
Caja Bancos 140 Cuentas por pagar 213
Clientes 294 Documentos por pagar 50
Mercaderia 269 Gastos acumulado 223
Otros 58
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 761 TOTAL PASIVO CORRIENTE 486
Corriente
Pasivo
25.9 %
2.7% doc. X pagar problemas de liquidez
40.50 % ACTIVO
15.65% ctas x
CORRIENTE
11.9%Gastos
cobrar Acumulado
6.2% Im. Diferidos El Activo Circulante
14.32% 31.3 % Pasivo debe ser mayor que el
Mercaderias no Cte
25.1% Deudas a exigibles a Corto Plazo
3% otros Largo Plazo
Se ha de analizar el peso de las deudas, el
2.1% Acc. Prefe. exigible no debe superar al 60% del Pasivo
59.50 % Activo Fijo
46.46.73 % IME
patrimonio
Para (Asturia, 2022) los Estados de Resultados “compara los ingresos de la empresa con los costes de la misma,
y muestra si ha habido beneficios para pagar dividendos. Dentro de ésta, tenemos dos elementos:
•Ingresos: Son entradas de recursos o eliminación de obligaciones que generan incrementos de patrimonio.
•Gastos: Salidas de recursos que disminuyen el activo o incrementos en el pasivo”
¿Qué es el Estado de Resultados?
El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un
reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera
detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y
como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho
periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de
negocio.
Ingresos Estructura del Estado de Resultados
Costos En base a estos tres rubros
principales se estructura el reporte
Gastos Las principales cuentas del estado de resultados son las siguientes:
Ingresos (ventas)
•Ventas: Este dato es el primero que aparece en el estado de resultados, debe
corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado. -Costo de ventas
• Costo de ventas: Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la
empresa el artículo que está vendiendo. Utilidad o margen bruto
• Utilidad o margen bruto: Es la diferencia entre las ventas y el costo de
-Gastos de Operación
ventas. Es un indicador de cuánto se gana en términos brutos con el producto es
decir, si no existiera ningún otro gasto, la comparativa del precio de venta contra lo
que cuesta producirlo o adquirirlo según sea el caso
Utilidad Antes de Interés e Impuestos (UAII ó
EBITDA
Gastos de operación: En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que
están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa. Algunos
ejemplos son: los servicios como luz, agua, renta, salarios, etc.
-Intereses, depreciaciones
•Utilidad sobre flujo (EBITDA): Es un indicador financiero que mide las ganancias o
utilidad que obtiene una empresa sin tomar en cuenta los gastos financieros, Utilidad Antes de Impuestos (UAI)
impuestos y otros gastos contables que no implican una salida de dinero real de la
empresa como son las amortizaciones y depreciaciones -Impuesto
Depreciaciones y amortizaciones: Son importes que de manera anual se aplican
para disminuir el valor contable a los bienes tangibles que la empresa utiliza para Utilidad de Operación
llevar a cabo sus operaciones (activos fijos), por ejemplo el equipo de transporte de
una empresa. Entre el número de accionistas
•Utilidad de operación: Se refiere a la diferencia que se obtiene al restar las Utilidad para Accionistas (UPA)
depreciaciones y amortizaciones al EBITDA, indica la ganancia o pérdida de la
empresa en función de sus actividades productivas
ESTADOS DE RESULTADOS
2020
VENTAS 36256.0
COSTO DE VENTAS 18957.0
UTILIDAD BRUTA 17299.0
Gastos de Administración 6258.0
Gatos de Ventas 890.0
UAII 10151.0
Gastos Financiertos 980.0
UAImp 9171.0
Impuestos 2705.4
UDII 6465.6
Nº De Accionistas 4.0
Utilidad para Accionistas 1616.4
ESTADOS DE PÈRDIDAS Y GANANCIAS
AMORTIZACION/PROVISIONES 2333.0 3%
Impuestos
8%
AMORTIZA-
CION/PRO-
VISIONES
3%
COSTOS DE
ADMINIS-
TRACION
6%
Caso practico
Caso practico
El Grupo “La Grande” dedicada a la extracción de arena en las canteras del rio desea saber si existe
rentabilidad con referencia a la inversión que viene realizando, teniendo como los siguientes datos:
Cada volquete de 15 m3 de hormigos tiene el precio de s/ 600.00 soles
Para extracción, preparación y cargada por 15 m3 se tiene un valor de s/ 180.00 soles
Tiene que pagar por uso de vía de s/ 30,00 soles a la Municipalidad.
Gasto de combustible del recorrido con carga y sin carga es de s/ 60,00
Chofer por cada acarreo es de s/ 35,00 soles
Otros gastos adicionales son de s/ 20,00
Se estima que la venta es de 4 volques por día y trabajan 6 días a la semana
El impuesto que se paga es del 29.5%
Para su depreciación del volquete se tiene la siguiente información:
Precio del volquete s/ 180,000
Vida útil 10 años
Se solicita elaborar el estado de resultados.
Estado Flujo de Efectivo
I ORIGEN O FUENTES DE FONDOS.
La Utilidad Neta Después de Impuestos
Las utilidades netas después de impuestos, o resultado de ejercicios, son el resultado de deducir a
los fondos generados por la venta en le periodo, todos los gastos y costos así como Impuesto a
la Renta IR; por lo tanto el resultado obtenido constituye un fondo de origen Operativo.
La depreciación y otros cargos a la utilidad que no requieren
desembolsos.
la depreciación. No implica desembolso por lo tanto es origen o fuente de fondos pero además a este
existe otros cargos a la utilidad que son generador de recursos (Fondo).
Amortización de intangibles. Que comprende los cargos a la utilidad por concepto de la recuperación de
las inversiones hecha por la empresa, patentes, marcas de fábrica, franquicias, gasto de investigaciones,
exploración y desarrollo, gastos de estudios y proyectos etc.
Compensación de tiempo de Servicios. Que comprende el cargo a utilidad por concepto de provisión para
beneficios sociales que debe efectuar la empresa, para asumir el pago de las indemnizaciones a que tienen
derecho los trabajadores.
23
I ORIGEN O FUENTES DE FONDOS.
Una disminución en el Activo.
La recuperación o cobro de las cuentas y letras por cobrar genera recursos financieros para la empresa,
del mismo modo. La venta de un Activo Fijo determina un origen de fondos, estos ejemplos permiten
derivar que “toda disminución en activos es un origen o fuente de fondos”
Un aumento en el Pasivo.
Si una empresa solicita un préstamo a una entidad financiera y se incrementa y se incrementan sus
deudas a largo plazo, se están generando fondos lo que significa que “que todo aumento en pasivos es
un origen o fuentes de fondos”.
Un aumento en le patrimonio neto
El aumento del Capital Social producido al emitir y vender más acciones, esta generando
fondos a la empresa, “por lo que todo aumento en patrimonio neto es un origen o fuente de
fondos”
24
II APLICACIONES O USOS DE
1) LA PÉRDIDA NETA. FONDOS.
Cuando una empresa obtiene una perdida, este resultado del ejercicio contable
sería una Aplicación de fondos a la empresa, es decir todo lo contrario a cuando la
empresa tiene utilidad; como ya se explico anteriormente.
2) EL PAGO DE DIVIDENDOS
La entrega de los dividendos a los accionistas constituye una Aplicación de fondos
3) UN AUMENTO EN EL ACTIVO.
Una empresa puede ampliar su capacidad de producción, comprando más Activo
Fijo, al efectuar dicha adquisición y aumentar su Activo Fijo, esta aplicando Fondos
por lo que “todo aumento en activos es una Aplicación o uso de fondos”
25
II APLICACIONES O USOS DE
FONDOS.
4) UNA DISMINUCIÓN EN EL PASIVO.
Cuando una empresa amortiza un préstamos, disminuyendo su deuda a largo plazo o corto
plazo, esta aplicando o usando fondos, lo cual significa que “toda disminución en Pasivos es
un aplicación o usos de fondos”
27
CLASES DE ESTADOS DE ORIGEN Y
APLICACIÓN DE FONDOS
FONDO DE ORIGEN OPERATIVO
FOO = UNDI + Depreciación y otros no desembolsable.
Los activos fijos netos no se clasifican como origen y como aplicación, en
lugar de ellos se realizan registros para activos fijos totales y para
depreciación.
AFT = AFNn + Depreciación – AFNn-1.
No hay ninguna clasificación para las entradas directas de utilidad retenidas
aparecen como UNDI, perdidas netas y dividendos en efectivo.
Los orígenes totales y las utilizaciones totales deben ser iguales, de nos ser
así se ha cometido un error.
28
CLASES DE ESTADOS DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS
ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS EN BASE A CAPITAL DE TRABAJO
Busca determinar el aumento o disminución del Capital neto de Trabajo, para luego
ofrecer una clara visión del financiamiento a largo plazo de la empresa, se incluye en
le informe para los accionistas. Las reglas son:
29
RESUMEN
ORIGENES O FUENTE DE FONDOS APLICACIÓN O USO DE FONDO
UTILIDAD NETA DESPUES DE IMPUESTOS (UNDI) PERDIDA NETA
DEPRECIACIÓN Y OTROS (AMORTIZACIÓN DE PAGO DE DIVIDENDOS
INTANGIBLES, CTS)
DISMINUCIÓN DEL ACTIVO AUMENTO EN EL ACTIVO
AUMENTO EN EL PASIVO DISMINUCIÓN EN EL PASIVO
AUMENTO EN EL PATRIMONIO NETO DISMINUCIÓN EN EL PATRIMONIO NETO
31
CLASIFICAR SI ES ORIGEN, APLICACIÓN O NINGUNO.
Tabacalera Nacional presenta los siguientes cambios en comparación con el año anterior, clasifique estos
cambios como un origen de fondos o como una aplicación de fondos.
Variación Clasificaci
cuenta es soles
ón
1. Efectivo -100
2. Cuentas por cobrar +700
3. Inventario -300
4. Activos Fijos brutos. 900
5. Depreciación 1000
6. Cuentas por cobrar 300
7. Deuda a largo plazo. -200
8. Utilidad neta. 600
9. Dividendos. 400
32
CLASIFICAR SI ES ORIGEN, APLICACIÓN O NINGUNO.
Clasifique como origen o aplicación los cambios o la variación en los Activos fijos para cada
alternativa, suponiendo que la depreciación en 2016 ha sido de s/ 20 000.
33
Caso practico
BALANCE GENERAL MIO S:A
Al 31 de Diciembre 2020 ESTADOS DE RESULTADOS
Items Soles
ACTIVO PASIVO VENTAS 36256.0
ACTIVO CORRIENTE 2019 2020 PASIVO CORRIENTE 2019 2020 COSTO DE VENTAS 18957.0
Caja Bancos 2580 2325 Tributos 192 685 UTILIDAD BRUTA 17299.0
Clientes 4580 1526 CtasX pagar comerciales 2456 3265 Gastos de Administración 6258.0
Mercaderia 1526 1658 Gatos de Ventas 890.0
UAII 10151.0
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 8686 5509 TOTAL PASIVO CORRIENTE 2648 3950 Gastos Financiertos 980.0
UAImp 9171.0
ACTIVO FIJO PASIVO NO CORRIENTE Impuestos 2705.4
Inmueble maquinaria y equipos 2522 5262 Deudas a largo Plazo 3658 4251
UDII 6465.6
Depre., amort. acumulada TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 3658 4251
Nº De Accionistas 4.0
PATRIMONIO
Utilidad para Accionistas 1616.4
TOTAL ACTIVO FIJO 2522 5262 Capital Social 3652 2356
Utilidades Retenidas 1250 214
TOTAL PATRIMONIO 4902 2570 IR 29.5%
TOTAL ACTIVO 11208 10771 TOTAL PASIVO 11208 10771
34
Desarrollo
Estado de origen y aplicación de fondos en base
a Efectivo.
activo Origen Aplicación
caja bancos 255 255 0 Origen s/ % Aplicación s/ %
clientes 3054 3054 UNDI 6465.6 51.85 Divedendos 7501.6 60.16
Caja Bcos 255 2.04 Ctas X Cobrar 0 0.00
mercaderia -132 132
Depreciación 800 6.42 Existencia 132 1.06
IME 3540
Tributos 493
depreciación 0 800 Clientes 3054
Pasivo Ctas x Pagar 809 6.49 IME 3540 28.39
tributos -493 493 Deudas a L.P. 593 4.76 capital social 1296 10.39
Ctas por pagar -809 809 0 Total 12469.6 72 12469.6 100
Deudas a largo plazo -593 593 0
capital social 1296 1296
utilidad retenida 1036 0 1036
total 6004 6004
Dividendos 7501.6
Afn 3540
Desarrollo
Estado de origen y aplicación de fondos en base Capital de Trabajo.
2019 2020
Activo Cte 8686 5509 Flujo de efectivo.
Pasivo Cte. 2648 3950 Origen s/ % Aplicación s/ %
Total 6038 1559 UNDI 6465.56 52.41 Dividendos 7501.6 60.80
Dpreciación 800.00 6.48 IME 3540 28.69
Deudas a L.P. 593.00 4.81 Capital social 1296 10.50
Kwjo. 4479.00 36.30
0.00
Total 12338 100 12338 100
Referencias Bibliográficas
Basica
• Ross, S. A., & Ross, S. A. (2010). Finanzas corporativas:
conceptos clave para maximizar el valor. Bresca Editorial..