El básquetbol se originó en Estados Unidos en 1891 cuando James Naismith creó 13 reglas originales para el deporte, incluyendo que los jugadores pueden lanzar o golpear el balón con una o dos manos, no se permite correr con el balón, y los puntos se anotan al encestar el balón en la canasta. El juego consiste en cuatro periodos de 10 a 12 minutos cada uno y el equipo con más puntos al final gana.
El básquetbol se originó en Estados Unidos en 1891 cuando James Naismith creó 13 reglas originales para el deporte, incluyendo que los jugadores pueden lanzar o golpear el balón con una o dos manos, no se permite correr con el balón, y los puntos se anotan al encestar el balón en la canasta. El juego consiste en cuatro periodos de 10 a 12 minutos cada uno y el equipo con más puntos al final gana.
El básquetbol se originó en Estados Unidos en 1891 cuando James Naismith creó 13 reglas originales para el deporte, incluyendo que los jugadores pueden lanzar o golpear el balón con una o dos manos, no se permite correr con el balón, y los puntos se anotan al encestar el balón en la canasta. El juego consiste en cuatro periodos de 10 a 12 minutos cada uno y el equipo con más puntos al final gana.
El básquetbol se originó en Estados Unidos en 1891 cuando James Naismith creó 13 reglas originales para el deporte, incluyendo que los jugadores pueden lanzar o golpear el balón con una o dos manos, no se permite correr con el balón, y los puntos se anotan al encestar el balón en la canasta. El juego consiste en cuatro periodos de 10 a 12 minutos cada uno y el equipo con más puntos al final gana.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
LAS REGLAS DEL
BÁSQUETBOL
Nombre: Barbara Coronado
Curso: 4c Materia: Deportes ORIGEN • La historia del basquetbol empezó a escribirse en Estados Unidos, el país líder de este deporte. El baloncesto es el único deporte de origen Norteamericano, aunque su paternidad se debe a James Naismith, un nativo de Canadá. Los inicios de basketball se datan al año 1891, en el que Naismith ideó sus fundamentos como una salida ingeniosa para escabullir los rigores del invierno en Estados Unidos. LAS 13 REGLAS DEL BÁSQUETBOL ORIGINALES • Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección. • Es permitido palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección. • Es prohibido correr con el balón en las manos.El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma. • El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el cuerpo. • No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta regla constituye una falta. La segunda infracción descalificará al jugador hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. Además, no se permitirá la sustitución del infractor. • Por las reglas 3 y 4, no se permite golpear el balón con el puño. La violación de esta regla se sanciona del mismo modo que la regla 5. • Si un equipo hace tres faltas consecutivas sin que el oponente haya realizado ninguna en el mismo intervalo de tiempo, el equipo contrincante se anotará un punto. • Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista, entra en el cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva el cesto. Si el balón se queda en el borde y un contrincante mueve la cesta, contará como un punto para los atacantes. • Cuando el balón sale fuera de la pista vuelve a lanzarse al campo de juego y entrará en posesión de la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro auxiliar lanzará el balón a lo alto y dos oponentes intentarán interceptarlo saltando. El jugador que saca dispone de cinco segundos. Al tardar más, el balón pasa al oponente. Se considerará una falta si un equipo retrasa el juego de forma continua. • El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas. Además avisa al árbitro principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. También puede eliminar a los jugadores conforme a la regla 5. • El árbitro principal vigila el balón y decide cuando está en juego, cuando ha salido de la pista y a quién le pertenece. Asimismo, decide cuándo se consigue un punto, lleva la cuenta del marcador y controla el tiempo junto con otras tareas propias de un árbitro. • El partido consiste en cuatro periodos de 10 o 12 minutos cada uno. Entre los cuartos hay descansos de cinco minutos. • El equipo que consigue más puntos es el ganador. En caso de empate, los capitanes de los equipos pueden acordar prorrogar el partido hasta que se marque un cesto.