SESION 13 Valoracion Empresas - RMB
SESION 13 Valoracion Empresas - RMB
SESION 13 Valoracion Empresas - RMB
FINANZAS CORPORATIVAS
INTRODUCCIÒN
La valoración de una empresa es un ejercicio de sentido común
que requiere de pocos conocimientos técnicos y mucho sentido
común (Fernández, 2013)1. Ambos son necesarios para no perder
de vista:
¿Qué se está haciendo?
¿Por qué se está haciendo la valoración de
determinada manera?
¿Para qué se está haciendo la valoración?
¿Para quién se está haciendo?
FINANZAS CORPORATIVAS
Otra clasificación general de consenso entre los expertos (Ruiz Palomo, 2013)3 sería:
• Métodos basados en el Valor Patrimonial
• Métodos basados en la Información Bursátil.
• Métodos basados en el Fondo de Comercio
• Métodos basados en el descuento de flujos de fondos.
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
Los motivos pueden ser internos, es decir la valoración está dirigida a los gestores
de la empresa y no para determinar su valor para una posterior venta. Los
objetivos de estas valoraciones pueden ser los siguientes:
FINANZAS CORPORATIVAS
VALOR LIQUIDACIÒN
VALOR SUSTANCIAL
VALOR DE DIVIDENDOS
MÙLTIPLOS DE VENTAS
Consiste en calcular el valor de una empresa multiplicando
sus ventas por un número.
Por ejemplo, una farmacia se valora con frecuencia
multiplicando sus ventas anuales (en euros) por dos (2), o
por otro número, según la coyuntura del mercado.
FINANZAS CORPORATIVAS
OTROS MULTIPLOS
Actividad
A partir de la información de la empresa Omega, se pide:
Calcular su activo neto contable.
Sabiendo que posee un capital social formado por 10,000 acciones, calcular el valor
teórico de las acciones.
Calcular su activo neto real o patrimonio neto ajustado.
Calcular el valor de liquidación en el caso de que los activos no corrientes se tengan
que vender en la liquidación un 10% por debajo de su valor de mercado, y por otra
parte, surjan gastos de liquidación por un valor de S/10,000,000.
FINANZAS CORPORATIVAS
OMEGA
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Expresado en miles de Soles)