Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Yeso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO: TECNOLOGIA DE MATERIALES

EL YESO
DOCENTE: Ing. Jorge Ivan Cruz Tello
ALUMNO: Anibal Mayta Lovaton
CODIGO: 151413
SEMESTRE: 2022-1
HISTORIA - YESO
■ El yeso es uno de los más antiguos materiales de construcción. En cuanto el hombre del Neolítico alcanzó el
nivel tecnológico mínimo para dominar el fuego a baja temperatura, pudo pasar a realizar con yeso, las juntas
de sus primitivas fábricas de piedra y los revestimientos de las paredes de sus cabañas. Lo utilizaban pegar
unir piezas de mampostería, piezas de piedras, así como también sellar las juntas de los muros.

 Museo de la casa Concha se


ubica en la Calle Santa Catalina Vivienda esquina con Hatun
Ancha 320 Rumiyoc-Cusco
Hacienda de Francisco
de Alderete Maldonado
(margen izquierda del
rio Huatanay, a 14 km
de Cusco)-Casa
Hacienda de Angostura
Uso pleno: 1639

Calles de Saphy, Nueva


Alta, Santa Ana, San
Blas, Centro Histórico
■ El yeso se utilizaba como materia prima en la realización de revestimientos. Desde entonces y a lo
largo de la historia de la humanidad, este material se ha ido utilizando como materia prima en los
revestimientos, llegando a considerarse hoy en día como un material muy versátil, pues en diversas
proporciones y con distintos aditivos, cubre una amplia gama de productos de características muy
distintas. Además es un producto que cuya fabricación es sostenible con el medio ambiente, al
requerir temperaturas más bajas que otros productos de la construcción (200 º-700º C).

Calle Almudena antes de llegar a


la Av. Antonio Lorena
EN PERU-Un País Rico
■ El Perú es un país con una Inmensa riqueza geológica. En el Perú se ha concentrado en el
estudio de yacimientos de los metales antes mencionados, pero también se han identificado
depósitos de mas de 40 sustancias metálicos y no metálicos. En el Perú hay yacimientos
metálicos y no metálicos como la de petróleo, carbón, baritina, caliza, yeso caolín, sílice,
arcillas refractarias, ocres, talco, rocas ornamentales, entre los no metálicos. Sin embargo, la
explotación de yacimientos no metálicos no se ha desarrollado lo suficiente
DEFINICION - Yeso
Es un material conglomerante, porque ocurre una transformación
física, química, después de un periodo de tiempo, logran solidez y
resistencia mediante un proceso llamado fraguado.

Por ser un conglomerante, adquiere la cualidad de ser un


Conglomerante Aéreo, debido a que la reacción de fraguado solo se
realiza en el aire, a diferencia de los conglomerantes hidráulicos.

El yeso es un mineral Bi - hidratado “CaSO4 2(H20)” ,


que es estable en la superficie terrestre, cuando es
calentado, pierde una parte de su agua de cristalización
que, eventualmente, puede recuperar. El yeso calcinado
industrialmente se empapa con el agua y se le da la
forma deseada que mantiene después de fraguarse.
LA MATERIA PRIMA: EL ALJEZ
El Aljez o piedra de yeso (Roca sedimentaria de precipitación química), se origino hace 200
millones de años como resultados de depósitos marinos de , y es la materia prima del Yeso,
■ BLANCO, ■ LAMINAR,
FIBROSO,
SACAROIDEO,
■ GRIS / ETC
■ CASTAÑO O ROSADO
(IMPUREZAS)

Canteras pertenecientes a Orlando Fernández, Huanputio-Caicai (Quispicanchi)


Caicay
ESQUEMA DE EXTRACCION DEL YESO
La piedra se extrae de canteras a cielo abierto o de canteras
subterráneas. El material se tritura y luego se somete a un proceso de ADITIVOS
cocción. El resultado se muele y se almacena para ser vendido. Muchas AGRAGADOS
veces se le conoce por el mismo nombre genérico de yeso esto debido a OTROS PRODUCTOS
su composición.

■ CANTERA ■ TRITURACION ■ COCCION ■ MOLIENDA ■ DISTRIBUCION

ALJEZ MACHACADORA ROTATORIOS MOLINO DE A GRANEL O


DE CALDERAS BOLAS O EN SACOS
(VOLADURA) MANDIBULAS (DESHIDRATACION MOLINO DE
DEL ALJEZ MARTILLOS
VARIEDADES DEL YESO
■ Se reconocen fácilmente porque se raya con la uña, salvo algunas variedades de yeso alabastrino, y no
efervece con HCI al 10 % en frio. Su color es muy variable en fundición de las impurezas; rojo o rosado
por inclusión de hematites, amarillo o pardo por hidróxidos de hierro del tipo goethita o lepidocrocita,
negro por restos de materia orgánico, blanco cuando carece de impurezas que lo colorean, etc.

ROJO

AMARILLO

BLANCO
TEXTURA Y ESTRUCTURA DEL YESO
También son muy variables, pudiendo aparecer con texturas microcristalinas, sacaroideas, macro cristalinas o
detríticas, que pueden originar formaciones masivas o estratificadas con laminaciones. Así mismo, puede aparecer en
niveles de espesor decámetro a métrico o en laminas de espesor milimétrico que alternan con margas.

Yeso Sacaroideo: Se le llama


sacaroideo, ya que su forma Fibroso o columnar: Agregado de
Selenítico: Yeso en grandes cristales Variedad rosa del desierto
exterior es muy similar a la del cristales fibrosos de yeso, que
azúcar. Puede adoptar tabulares (hasta más de 1 metro),
espático, transparente, incoloro o aparece rellenando fracturas, con
diferentes colores brillo céreo, sedoso o
débilmente coloreado, de brillo
vítreo y fácilmente exfoliable en madrepórico y color claro.
finísimas láminas.

Yeso detrítico

La marga es un tipo de roca sedimentaria compuesta


principalmente de calcita y arcillas como predominio:
TIPOS DE YESO

ARTESANALES – TRADICIONALES O MULTIFASES

18 Kg cuesta 15.50 (Promart)

YESO NEGRO YESO ROJO


YESO BLANCO

Es el producto que Este es muy apreciado


Es con pocas impurezas, en restauración, que
contiene más es de grano fino, color
impurezas, de grano presenta ese color rojizo
blanco, que se usa debido a las impurezas
grueso, color gris, y con principalmente para el
el que se da una de otros minerales.
enlucido más exterior, de
primera capa de acabado
enlucido.
INDUSTRIALES O DE HORNO MECANICO

Yeso de Escayola, pureza


Grueso, Fino mayor del 90%
construcción

Casa Andina-Tullumayo

Casa Andina-Tullumayo
Yeso de construcción
1. Grueso: Para pasta de agarre en tabicados en revestimientos interiores y como conglomerante
auxiliar en obra.
2. Fino: Para enlucidos, refilos o blanqueos sobre revestimientos interiores (guarnecidos).
Escayola, es un yeso de más calidad y grano más fino, con pureza mayor del 90%

Calle Loreto- cusco

Calle Pumacurco-
cerca a la plaza San
Cristobal
YESOS CON ADITIVOS

Yeso-Sodimac 1kg (4.10 soles)

• Yeso controlado(grueso, fino)


• Yesos finos especiales
• Yesos aligerados
• Yesos de alta dureza
• Yesos-cola y adhesivos
USOS DE YESO
Construcción
1. Revestimiento, lienzos (tabla roca) y planchas de yeso; láminas de yeso, placas acústicas, cartón
enyesado para revestir casas y tablas de fibra prensada para paredes.
2. En fabricación de tabiques y al mezclarse con resinas sintéticas suele utilizarse como aislante.
3. Profusamente utilizado en construcción como pasta para guarnición (revestimiento de yeso negro
que constituye la primera capa aplicada sobre el interior de un edificio, antes de revestirlo con otros
tipos de acabado), enlucidos (revestimiento de yeso blanco, capa de terminación aplicada sobre la
superficie de la guarnición) y revocado (revestimiento exterior de mortero de cal y cemento aplicada
en una o más capas) y como pasta de agarre y de juntas.
4. También es utilizado para obtener estucados (terminación o decoración de paredes y techos,
interiores o exteriores, basada en pinturas y diferentes tipos de morteros, obteniendo diferentes
texturas) y en la preparación de superficies de soporte para la pintura artística al fresco.
5. Es materia prima para obtener escayola, la cual es un yeso de alta calidad y grano muy fino, con
pureza mayor del 90% en mineral de yeso. Es un material muy utilizado en construcción en
España, de color blanco, y su perfil de mercado es muy reducido
USOS DE YESO
Es utilizado profusamente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y revoques; como
pasta de agarre y de juntas. También es utilizado para obtener estucados y en la preparación de
superficies de soporte para la pintura artística al fresco.

San Blas
Tizas
Moldes de
dentaduras
guarnecidos

El gran mural histórico del Cusco

Se usa como aislante térmico, pues el


yeso es mal conductor del calor y la
enlucidos electricidad.
CATALOGO MINERO 2019-2020
DEPARTAMENTOS QUE APROVECHAN EL YESO 2019-2020
CATALOGO MINERO 2021-2022
DEPARTAMENTOS QUE APROVECHAN EL YESO 2021-2022
YESERAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CUSCO:
REVESTIMIENTOS INTERIORES

REVOQUES PARA INTERIORES DE YESO +


CEMENTO + AGUA
ANCHO DE REVESTIMIENTO COMUN: 2 - 3 cm
Este dependerá de la calidad y mezcla del yeso con el
REVOQUE GRUESO agua y aditivos

YESO + AGUA: Proporción: 1-2


Mezcla ordinaria
Por cada kilo de agua se usara 2
kilos de yeso

YESO + AGUA + CEMENTO: Proporción: 2-1


“Diablo fuerte”
Por cada 2 volúmenes de yeso se
Usado para cielo raso
mezclara 1 volumen de cemento
“fraguado rápido del
yeso”

REVOQUE FINO
PROPIEDADES VENTAJOSAS DEL YESO
■ Gran regulador de la humedad ambiental en los
interiores de las edificaciones. Absorbe la humedad
excesiva y la libera cuando hay sequedad.
■ La utilización de yeso en los revestimientos interiores de
las edificaciones puede aumentar en un 35% la capacidad
de aislamiento térmico frente a construcciones no
revestidas.
■ Excelente capacidad de insonorización.
■ El yeso, debido a su excelente plasticidad y moldeo,
posee infinidad de posibilidades en decoración. Es
compatible con casi todos los elementos de decoración:
papel, tapiz, madera, pintura, texturizados, etc.
■ El yeso en estado plástico es muy manejable, modelable
y liviano y se adhiere fácilmente a las superficies.

Catedral del Cusco


DESVENTAJAS DEL YESO
Comparado su resistencia tiende a ser muy baja ya que
en mortero con aglomerantes como la cal o el cemento tienden a
ser de muy inferior y no llega a soportar cargas con una duración
reducida. Uso limitado en la parte de la construcción de tabiquería
y tipo de uso rudimentario en zonas secas para el revestimiento de
estas tabiquerías. Su fraguado es muy veloz y se necesita personal
especializado para el trabajo con este tipo de material con
un acabado correcto

El mortero de yeso tiene un uso reducido ya que este material no


es tan utilizado en nuestra época ya por que el uso de los nuevos
tipos de morteros lo han sustituido por sus
notables características y el mortero de yeso ha pasado a un plano
secundario en la parte de la construcción.

El mortero de yeso es usualmente usado para la refacción del


revestimiento antes de su proceso de pintado ya que este es un
material altamente absorbente en lo que nos referimos a
humedad no podrá ser empleados en lugares donde esté cerca a
este recurso como puede ser baños, cocinas, exteriores.
WEB GRAFIA
1. https://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/PUBLICACIONES/VARIABLES/2020/BEMdic2020.pdf

2. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2997434/BEM02-2022.pdf.pdf

3. https://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/institucional/publicaciones/atlas/mineria/list_unid_prod_minera_no_metalicas.pdf

4. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/287809/Perfil_Yeso_2017.pdf

5. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/287809/Perfil_Yeso_2017.pdf

6. https://nodo.ugto.mx/wp-content/uploads/2018/05/YESO.pdf

7. https://www.academia.edu/8817643/Desventajas

8. https://es.slideshare.net/joseluislopezvargas/propiedades-y-caracteristica-del-yeso

9. https://www.promart.pe/yeso-para-construccion-bolsa-x2-kg/p

10. https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3veda_tabicada

11. https://www.google.com/search?q=catedral+del+cusco+interiores+de+yeso&tbm=isch&ved=2ahUKEwj9oePbw5D4AhVVrpUCHRlaAKkQ2-
cCegQIABAA&oq=catedral+del+cusco+interiores+de+yeso&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECAAQQzoICAAQsQMQgwE6CAgAEIAEELEDOgUIABCABDoKCAAQsQMQgwEQQzoHCAAQsQMQQzoECAA
QGDoGCAAQChAYOgsIABCABBCxAxCDAToGCAAQHhAFOgQIABAeUJsHWJFXYIRYaAdwAHgAgAHIAYgB2zKSAQYwLjM5LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=TZ
mZYr3HJtXc1sQPmbSByAo&bih=760&biw=1604&hl=es#imgrc=8HQdO2lL2zpePM

12. https://es.wikipedia.org/wiki/Guarnecido

13. https://www.youtube.com/watch?v=m1Y8zFxhqyk / https://www.youtube.com/watch?v=zW-lT3LcLeY / https://www.youtube.com/watch?v=9YFuwCBp2D0&t=303s /


https://www.youtube.com/watch?v=s7UdrQyzb1s / https://www.youtube.com/watch?v=ZRb0IkeLDJM
GRACIAS
TECNOLOGIA DE MATERIALES
(El yeso)

También podría gustarte