Este documento describe los cuatro tipos de tejidos vegetales: meristemáticos, dérmicos, vasculares y fundamentales. Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento de las plantas. Los tejidos dérmicos recubren y protegen las plantas. Los tejidos vasculares transportan agua y nutrientes. Y los tejidos fundamentales almacenan nutrientes y dan soporte a las plantas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas14 páginas
Este documento describe los cuatro tipos de tejidos vegetales: meristemáticos, dérmicos, vasculares y fundamentales. Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento de las plantas. Los tejidos dérmicos recubren y protegen las plantas. Los tejidos vasculares transportan agua y nutrientes. Y los tejidos fundamentales almacenan nutrientes y dan soporte a las plantas.
Este documento describe los cuatro tipos de tejidos vegetales: meristemáticos, dérmicos, vasculares y fundamentales. Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento de las plantas. Los tejidos dérmicos recubren y protegen las plantas. Los tejidos vasculares transportan agua y nutrientes. Y los tejidos fundamentales almacenan nutrientes y dan soporte a las plantas.
Este documento describe los cuatro tipos de tejidos vegetales: meristemáticos, dérmicos, vasculares y fundamentales. Los tejidos meristemáticos son responsables del crecimiento de las plantas. Los tejidos dérmicos recubren y protegen las plantas. Los tejidos vasculares transportan agua y nutrientes. Y los tejidos fundamentales almacenan nutrientes y dan soporte a las plantas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
I. E.
San Pablo C. Naturales y E. Ambiental 6° - 2022
Medellín - Antioquia
Docente: Lic. Víctor A. Llorente
Velásquez
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
En le cuerpo de las plantas se encuentran cuatro tipos de
tejidos: • Los Meristemáticos. • Los dérmicos. • Los vasculares. • Los fundamentales. Tejidos meristemáticos. Son los responsables del crecimiento de las plantas, pues están compuestos por células meristemáticas que, por no ser especializadas, tienen la capacidad de dividirse continuamente.
Estos tejidos se encuentran en las plantas en crecimiento de las
plantas, como el ápice de los tallos, las puntas de las raíces, dentro de las semillas, y en las yemas que forman nuevas hojas. A partir de los tejidos meristemáticos se forman todo el resto de los tejidos vegetales.
Los tejidos meristemáticos se clasifican en embrionarios,
primarios y secundarios. • Los tejidos embrionarios se encuentran en el interior de las semillas formando el embrión. Cuando la semilla germina, los tejidos embrionarios se transforman en pequeñas raíces, tallos y hojas. • Los tejidos primarios se encuentran en el ápice de los tallos y las raíces y son responsables del crecimiento en longitud de las plantas. Estos tejidos Meristema apical de tallo de Elodea sp.
hacen posible que las
Ápice de una raíz, corte longitudinal raíces penetren en el suelo en busca de nutrientes, y que los tallos produzcan nuevas hojas para realizar fotosíntesis. • Los tejidos secundarios se encuentran alrededor del tallo y son responsables del crecimiento secundario de las plantas, es decir, de su aumento de grosor tanto en tallo como en hojas. Sus células tienen paredes gruesas y resistentes que ayudan a dar sostén a las plantas y dan lugar a algunos tejidos del sistema vascular de las plantas. Los tejidos dérmicos. Recubren y protegen el cuerpo de las plantas contra golpes, variaciones en la temperatura y el ataque de agentes infecciosos. Los tejidos dérmicos se pueden dividir en: epidermis y súber.
• La epidermis cubre las hojas y las partes
jóvenes de las plantas. La epidermis de las hojas está cubierta por una sustancia llamada cutícula, que impide la perdida de agua. La epidermis de las raíces forma pelos delgados llamados tricomas, que En la epidermis de las hojas se ayudan a la absorción de agua y nutrientes. encuentran los estomas, Estos tricomas también se encuentran en estructuras en forma de poro que hojas y tallos para proteger a la planta permite el intercambio gaseoso de contra la temperatura y la luz solar. la planta. • El súber o corcho se encuentra en los tallos y raíces de las plantas leñosas. Esta formado por el meristemo secundario y funciona como una capa aislante que protege las plantas. Esta compuesto por varias capas de células muertas, con paredes engrosadas, muy próximas entre sí y cubiertas por una sustancia impermeable llamada suberina. Tejidos vasculares o conductores. Son los responsables del transporte de sustancias a través del cuerpo de las plantas y se distribuyen desde la raíz hasta las hojas. Existen dos tipos de tejidos de transporte: xilema y floema.
• El xilema se encuentra en la parte central del tallo, se
encarga del transporte de la savia bruta compuesta por agua, minerales y nutrientes que son absorbidos por las raíces de las plantas. Se compone por células muertas cuyas paredes celulares actúan como tuberías, las células que conforman estas tuberías son las traqueidas y los vasos leñosos. • El floema se encuentra hacia la periferia de los tallos, es responsable de transportar la savia elaborada, formada por azúcares y otras sustancias que se producen en las hojas como resultado de la fotosíntesis. El floema transporta estas sustancias hacia el tallo o las raíces de las plantas con el fin de que estos la usen para llevar a cabo sus procesos vitales o para almacenarlas en forma de compuestos como el almidón. El floema se compone de tubos cribosos y células acompañantes que regulan y controlan el paso de alimentos disueltos y sustancias. Tejidos fundamentales Sirven para el almacenamiento de nutrientes, para realizar fotosíntesis y para dar soporte a las plantas. Hay tres clases de tejidos fundamentales: el parénquima, el colénquima y el esclerénquima.
• El parénquima se encuentra o En las hojas es responsable de la
en todos los órganos de las fotosíntesis. plantas. Sus células pueden o En los tallos y raíces, almacena dividirse toda su vida. El sustancias de reserva como almidón. parénquima tiene varias o Y a lo largo del cuerpo de la planta funciones. produce sustancias para la curación y defensa del organismo. El colénquima compuesto por células vivas con paredes engrosadas irregularmente. Brindan soporte a la planta sin restringir su crecimiento. El esclerénquima compuesto por células con paredes extremadamente gruesas compuestas por lignina. Estas células mueren en su madurez, pero dejan sus paredes que sirven para soportar el cuerpo de las plantas. Se ubican en partes que han dejado de crecer como en los tallos y raíces viejas