Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exposicion - Trabajo Final - Gerencia Integral-Seccion 04

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN

ESCUELA : ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACION


CURSO : GERENCIA INTEGRAL
DOCENTE : CARMEN NAVARRO DE BERNAOLA
 
ESTUDIANTES: -SAMMY ALLISON PINEDO FASABI
-LUCERI ROJAS DEL AGUILA
-LEYDI D. GONZALES FLORES
-DEYVID A. REYNALDO MEJIAS
-SINDY J. SANCHEZ CASTILLO
-DIEGO R. NORIEGA REATEGUI

SECCIÓN : 04-1 CICLO: X

FILIAL : TARAPOTO
DESEMPEÑO DEL GERENTE INTEGRAL Y
LAS ESTRATEGIAS DE BIOSEGURIDAD
PARA PREVENIR EL COVID-19 EN LA
EMPRESA TAQUITOS PAQUITO´S S.AC.
INTRODUCCIÓN:

■ Es una empresa dedicada al rubro alimenticio llamada “TAQUITOS PAQUITO’S”, un


concepto dedicado a una ruta por toda la ciudad ya que pueden atraer a más
consumidores. En una época donde la movilidad marca las reglas en muchas áreas del
día a día de los peruanos, los food trucks aparecen en la escena de las grandes
metrópolis como una alternativa sobre ruedas a los restaurantes y negocios de comida
en general. Montados en vehículos adaptados o fabricados per se, cuentan con lo
necesario para preparar alimentos a bordo y repartirlos en diversos puntos geográficos.
■ El líder Integral debe tener una comunicación fluida, debe plantear objetivos cortos y de
forma clara. Para que el trabajo sea realizado de una manera productiva, se deben crear
hábitos saludables de trabajo para poder afrontar la situación actual con gran
responsabilidad que nos permita proteger al personal y a los clientes, el líder debe
predicar con el ejemplo y encaminar a sus colaboradores.
OBJETIVOS
■ Finalidad de la empresa
 Misión:
■ Producir y comercializar los mejores tacos tradicionales a precios justos y asequibles a la mayoría
de consumidores de comida en la ciudad de Tarapoto

■ Visión:

 En el 2020 ser una empresa reconocida c omo la cadena de comida food trucks más popular de la
región san Martin y Perú.

 Objetivo General: Impulsar una Gerencia Integral de calidad para afrontar y sobresalir en tiempos de
covid-19. En la EMPRESA TAQUITOS PAQUITO’S S.A.C. con las respectivas normas sanitarias para
poder hacer frente a la situación actual y poder llegar satisfacer las necesidades del nuestros clientes.

 Objetivos Específicos:

 Crear Estrategias para poder llegar a satisfacer las necesidades del cliente.

 Investigar cuales son las mejores decisiones para afrontar la situación actual.
Marco legal bajo el cual operará.
Análisis del producto/mercado

■ Presentación del producto/servicio


■ Análisis de la demanda (clientela)
■ Análisis de la oferta (competencia)
■ Análisis del entorno
• Análisis FODA de nuestra empresa y
estrategias de mejora.
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Precios bajos que la competencia  Vida útil de inventario de alimentos

 Eficiencia (ayuda a optimizar el tiempo por  Posicionamiento: la competencia tiene más años
la forma que se prepara y entrega el de experiencia y sus clientes captados.
producto al cliente.

 Productos 100% tradicionales

OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Ubicación: universidades,  Competencia ya posicionada que
centros comerciales, centro de diversión, etc. quiere copiar nuestro modelo de negocios.

 Tendencia de optimización de tiempo  Cambio climático.

 Publicidad en cadena

 Redes Sociales.
Plan de marketing (comercial):

■ SEGMENTO DE MERCADO ■ PLAZA:


 ESTRATEGIA DE
-Canales de Distribución:
MERCADOTECNIA:
-Fuerza de Venta:
 PODUCTO
■ PROMOCIÓN:
■ PRECIO:
-Previsión de Venta:
-Política de Precios:
-Cuota del mercado que pensamos
alcanzar:
PLAN DE OPERACIONES (TÉCNICO- PRODUCTIVO)

■ Descripción del Local:

 Descripción del proceso productivo:

■ La preparación

 Tecnología

 Gestión de compras (proveedores).


8- CASO DE ESTUDIO

■ DECISIÓN DE RUTINA:
Para producir los deliciosos tacos de calidad se debe tener en cuenta la materia prima e implementos necesarios
(Para las verduras utilizadas en las salsas se contará con los proveedores de los mercados que se comprara a
primera hora ya que es mejor escoger primero las verduras.
Para las carnes se contará con la ayuda de la carnicería el buen corte asegurando la calidad de nuestros productos
Por último, para las bebidas se contará con un contrato directo con la empresa Coca-Cola, y otros ingredientes
necesarios en la producción)
A. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Control de la materia prima y materiales para la producción de los deliciosos tacos.

B. ELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN


• Renovar las maquinarias e implementos a utilizar
• Reorganizar la ubicación de las maquinarias e implementos.
• Adecuar las medidas de control dadas por el gobierno.
C. IMPLEMENTACIÓN
• Renovar las maquinarias y materiales: Adquirir nuevas maquinarias y equipos para
producción de tacos.
• Reorganizar la ubicación de las maquinarias e implementos: para facilitar el
proceso productivo.
• Adecuar las medidas de control dadas por el gobierno: para prevenir los contagios
del Covid-19.

D. LA MEJOR DECISIÓN
• Se optó por la segunda y tercera decisión por los siguientes motivos; para facilitar el
proceso productivo y para prevenir los contagios del Covid-19.
DECISIÓN ESTRATEGICA
■ Contar con un plan estratégico es la manera de que una empresa logré las metas
planteadas durante su crecimiento, y pueda sobre salir ante la situación actual
manteniendo su posición competitiva y evolucionar para convertirse en una empresa
líder en el mercado, en el rubro de comida.

■ A. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


■ No contar con un plan estratégico para afrontar la situación actual como empresa.
■ B. ELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN
■ • Selección de nuevos puntos de venta.
■ • Implementación de un plan estratégico.
■ • Definir metas a alcanzar como empresa.
■ C. IMPLEMENTACIÓN
■ • Selección de nuevos puntos de venta: buscar lugares comerciales y accesibles al
mercado.
■ • Implementación de un plan estratégico: Mejorar el plan estratégico con la finalidad de
conseguir los objetivos planteados, protegiendo la salud del personal y de nuestros clientes.
■ • Definir metas a alcanzar como empresa: lograr posicionar a la empresa, satisfaciendo
las necesidades de los clientes.

■ D. LA MEJOR DECISIÓN
■ • Se optó por la segunda opción ya que como empresa se quiere mejorar el plan
estratégico con la finalidad de conseguir los objetivos planteados, protegiendo la salud de
nuestros colaboradores y clientes.
■ - CONCLUSIONES

■ La gerencia integral en una empresa sirvió como una guía para la creación de un
negocio, cumpliéndose así el objetivo general del trabajo. Se cumplieron los objetivos
específicos de investigación a lo largo del desarrollo del proyecto, que consistían en el
desarrollo de un plan operativo para la empresa, la reunión de información para
respaldar la creación del restaurante, la realización de un sondeo de mercado para
ayudar a determinar factores de éxito para el restaurante, conocer los aspectos más
relevantes que influyen en la implementación del negocio, el análisis de la viabilidad del
proyecto y proponer la organización de la empresa.
■ RECOMENDACIONES.

■ Se recomienda ser precavidos con las normas de salubridad al momento de la


elaboración de los productos para evitar los contagios y cualquier propagación de
enfermedades a continuación se mencionará algunas pautas a seguir en la elaboración de
los alimentos:

 Des infección de las áreas de cocina

 Almacenamiento adecuado de los insumos y alimentos

 Des infección de las verduras usadas en la elaboración de los alimentos

 Uso de gorras en la elaboración de los alimentos

 Realizar pruebas de Covid19 al personal paulatina mente


ANEXOS

También podría gustarte