ENFERCARDIOPATOLOGIAS
ENFERCARDIOPATOLOGIAS
ENFERCARDIOPATOLOGIAS
INTEGRANTES:
• Bacterias
• Virus
• Parásitos
Causas de la enfermedad de las válvulas
del corazón
• Muchos factores pueden causar
enfermedades de las válvulas
cardíacas. La enfermedad de las
válvulas puede existir desde el
nacimiento o el daño en ellas puede
estar causado por afecciones como las
siguientes: Fiebre reumática
• Infecciones (endocarditis infecciosa)
Trastornos del tejido conectivo
FACTORES DE RIESGO
• Edad. El envejecimiento aumenta el riesgo de que las arterias se dañen y se estrechen.
• Sexo. En general, los hombres corren mayor riesgo de padecer una enfermedad cardíaca.
• Antecedentes familiares. Los antecedentes familiares de enfermedades cardíacas aumentan tu
riesgo de padecer enfermedad de las arterias coronarias.
• Tabaquismo. La nicotina contrae los vasos sanguíneos y el monóxido de carbono puede dañar su
revestimiento interno, lo que los vuelve más propensos a la ateroesclerosis.
• Mala alimentación.
• Niveles altos de colesterol en la sangre.
• Diabetes.
• Obesidad.
• Inactividad física.
• Estrés.
• Mala higiene dental.
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES?
Las enfermedades cardiovascular es un problema con
el corazón y los vasos sanguíneos, estos problemas a
menudo se deben a la aterosclerosis, esta afección
ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en
las paredes del vaso sanguíneo (arteria).
• Cardiopatía coronaria.
• Cardiopatía reumática.
• Cardiopatías congénitas.
• Arteriopatias periféricas.
• Trombosis venosas profundas y embolias
pulmonares.
• Enfermedades cerebrovasculares.
Cardiopatía coronaria:
Arteriopatias periféricas:
Enfermedad de los vasos sanguíneo que
Enfermedad en los vasos
irrigan los miembros superiores e inferiores
sanguíneos que irrigan el
(brazos y piernas).
musculo cardiaco ( miocardio).
Cardiopatías congénitas:
Enfermedades cerebrovasculares:
Mal formaciones del corazón
presentes desde el nacimiento. Los vasos sanguíneos que irrigan al
cerebro.
CARDIOPATIA ISQUENICA
• La cardiopatía isquémica es
la enfermedad ocasionada por la
arterosclerosis de las arterias
coronarias, se encargadas de
proporcionar sangre al músculo
cardiaco (miocardio).
• La arterosclerosis coronaria es un
proceso lento de formación de colágeno
y acumulación de lípidos (grasas) y
células inflamatorias (linfocitos). Los
procesos provocan el estrechamiento
(estenosis) de las arterias coronarias.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Tromboembolismo
• En la mayor parte de los casos (aproximadamente un 95% de
ellos) el trombo o coágulo se forma en las venas de los
miembros inferiores y migra hasta la arteria pulmonar. Menos
frecuentemente puede tratarse de aire (émbolo gaseoso) o grasa
(émbolo graso). Esta oclusión afecta principalmente a los
pulmones y al corazón:
El tromboembolismo pulmonar (TEP) • -Una zona de los pulmones no recibe sangre venosa (pobre en
es la oclusión o taponamiento de una oxígeno) y, por tanto, no podrá oxigenarla, repercutiendo
negativamente en el oxígeno que posteriormente llegará al resto
parte del territorio arterial pulmonar de órganos y tejidos del paciente.
(vasos sanguíneos que llevan sangre • -El corazón seguirá bombeando sangre hacia los pulmones pero
como consecuencia de dicha oclusión, encontrará un obstáculo y
pobre en oxígeno desde el corazón la presión aumentará dentro de la arteria pulmonar, debilitando
hasta los pulmones para oxigenarla) a el ventrículo derecho del corazón (la cavidad cardiaca que envía
sangre sin oxígeno a los pulmones).
causa de un émbolo o trombo que • Las manifestaciones clínicas o síntomas más frecuentes son la
procede de otra parte del cuerpo. disnea (sensación de falta de aire), el dolor torácico y el mareo o
desvanecimiento aunque también puede aparecer fiebre y tos
con sangre cuando se acompaña de un infarto pulmonar (una
zona del pulmón se necrosa o muere como consecuencia de la
falta de riego). Cuando el trombo es muy grande y obstruye la
arteria pulmonar principal puede provocar incluso la muerte.
¿Qué provoca el tromboembolismo? ¿Cómo detectar un tromboembolismo?
TRATAMIENTO DE LA ARRITMIA
• El tratamiento varía dependiendo del diagnóstico médico,
este puede definir que tipo de tratamiento necesitas. Si estás
presentando alguno de los síntomas ya mencionados, visita tu
médico, para que él pueda recetarte y darte el tratamiento
necesario.
INFARTO DEL MIOCARDIO
• El infarto agudo de miocardio,
conocido también como ataque al
corazón, es la necrosis o muerte de
una porción del músculo cardíaco
que se produce cuando se obstruye
completamente el flujo sanguíneo
en una de las arterias coronarias.
Infarto significa ‘necrosis por falta
de riego sanguíneo’, con agudo se
refiere a ‘súbito’, con mio a
‘músculo’ y con cardio a ‘corazón’.
SINTOMAS DEL INFARTO AL MIOCARDIO