El documento describe cómo hacer compost para mejorar la vida de las plantas. El compost devuelve nutrientes al suelo, controla la erosión, retiene humedad y permite el paso de aire, reciclando desechos orgánicos y actuando como antibiótico. El proyecto consiste en hacer compost con basura orgánica para mejorar las plantas devolviendo nutrientes y corrigiendo la estructura del suelo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas17 páginas
El documento describe cómo hacer compost para mejorar la vida de las plantas. El compost devuelve nutrientes al suelo, controla la erosión, retiene humedad y permite el paso de aire, reciclando desechos orgánicos y actuando como antibiótico. El proyecto consiste en hacer compost con basura orgánica para mejorar las plantas devolviendo nutrientes y corrigiendo la estructura del suelo.
El documento describe cómo hacer compost para mejorar la vida de las plantas. El compost devuelve nutrientes al suelo, controla la erosión, retiene humedad y permite el paso de aire, reciclando desechos orgánicos y actuando como antibiótico. El proyecto consiste en hacer compost con basura orgánica para mejorar las plantas devolviendo nutrientes y corrigiendo la estructura del suelo.
El documento describe cómo hacer compost para mejorar la vida de las plantas. El compost devuelve nutrientes al suelo, controla la erosión, retiene humedad y permite el paso de aire, reciclando desechos orgánicos y actuando como antibiótico. El proyecto consiste en hacer compost con basura orgánica para mejorar las plantas devolviendo nutrientes y corrigiendo la estructura del suelo.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
Compost.
Problemas que resuelve:
Mejorar la calidad de vida de las plantas de las siguientes maneras: • Devuelve nutrientes a la tierra, controla la erosión y evita el desgaste del suelo causado por el lavado por lluvia. • Corrige la estructura de los suelo y actúa como esponja que retiene agua, que libera poco a poco en beneficio de las plantas. • Retiene la humedad y permite el paso del aire. • Recicla y reduce el volumen de desechos orgánicos, para convertirlos en abono. • Sirve como antibiótico en contra de microorganismos. ¿En que consiste el proyecto? A base de basura orgánica, el proyecto consiste en realizar compost para las plantas. Esperando se tenga un resultado positivo al mejorar la vida de la planta, ¿De que manera? Devolviendo nutrientes a la tierra, corrigiendo su estructura, reteniendo humedad y permitiendo el paso del aire; incluyendo que reciclaremos y disminuiremos los desechos orgánicos y siendo este un antibiótico en contra de microorganismos. Soluciones: • Humedad relativa. • Fertilización. • Riego. • Estimulación mecánica. • Luz. • Manejo de temperatura. ¿Por que elegir la compost para mejorar la vida de una planta? Viabilidad: Las frutas y verduras contienen grandes cantidades de vitaminas, minerales y antiexfoliantes. Impacto ambiental:
• Es una manera eficiente de reutilizar los recursos naturales.
• Evitan la contaminación del aire, del suelo y del agua. • Favorecen la biodiversidad. • No contiene sustancias químicas. Impacto social:
• Permite que conservemos nuestro ecosistema y
hacerlo crecer de manera sostenible. Solución:
• La compost es un producto muy eficiente y ecológico.
• Utilizar los residuos orgánicos mejora la vida de las plantas, y contribuye a nuestro ecosistema y biodiversidad haciéndola crecer. • Es bastante económico, seguro y sencillo de realizar. ¿Como hacer tu compost? Materiales: • Un contenedor (El tamaño depende de la cantidad a realizar). • Residuos de frutas o verduras o basura orgánica. • Tierra. Procedimie nto: • En el contenedor se pone la tierra. • Se agregan los residuos de frutas y verduras o la basura orgánica. • Se revuelve. • Se integra a la maceta con la planta o al espacio en donde se encuentra la planta. MI PROYECTO 1 2
• Primero busque una maceta.
• Colocamos la tierra para Moi (Moi es la planta que utilice para el proyecto) 3. Coloque la basura organica en el contenedor. 4. Despues de 20 dias la compost estaba lista y la añadimos a Moi.
3 6. Despues de 10 dias Moi, la planta, tuvo los resultados positivos esperados. :)