Patología de Colon
Patología de Colon
Patología de Colon
• Se caracteriza por una inflamación • Durante los brotes los síntomas más
crónica de cualquiera de las partes frecuentes son diarrea (a veces con
del tubo digestivo, desde la boca sangrado), dolor abdominal, pérdida
hasta el ano. de peso, cansancio y fiebre.
• Las zonas más afectadas son el final • La duración de los brotes suele ser de
del intestino delgado (íleon) y el entre 2-4 semanas.
principio del intestino grueso • En ocasiones, la zona anal se puede
(ciego), aunque también puede ver afectada con la aparición de
verse afectado el intestino grueso abcesos (bolsas de pus que provocan
(colitis) y el delgado (enteritis). dolor) y fístulas (cuando se expulsa
pus por orificios alrededor del ano).
• Cuando la enfermedad no está
• Es esta inflamación la que produce controlada se pueden dar casos de
los síntomas ,suelen presentarse en perforación intestinal y abcesos en el
forma de brotes que alternan con abdomen, en los que es estrictamente
fases de remisión. necesario la cirugía.
Colitis Ulcerosa
• El diagnóstico se hace
clínicamente, pero se puede
usar apoyo de imágenes, como
una radiografía abdominal.
• Algunos signos en la radiografía
de abdomen que apoyan el
diagnóstico con la dilatación de
asas intestinales, edema de la
pared intestinal, y el signo más
característico que define ésta
enfermedad, es la llamada
neumatosis intestinal,1 2 que es
la presencia de aire adentro de
la pared intestinal.
Tratamiento
• Se interrumpirá la alimentación
e iniciará alimentación
intravenosa.
• Se le colocará una sonda en el
estómago para vaciar de aire y
líquidos el estómago e intestino.
• Se tratará con antibióticos y se
controlará su evolución.
Enterocolitis por Salmonela
Causas
• Es una infección en el
revestimiento del • Los microorganismos salmonela pueden
intestino delgado penetrar en el alimento que usted come
de varias maneras.
causada por la bacteria
salmonela. • Usted tiene mayor probabilidad de
• Es un tipo de contraer este tipo de infección si:
intoxicación por
alimento. • Consume alimentos como pavo, relleno
para pavo, pollo o huevos mal cocidos o
inadecuadamente almacenados.
• Está alrededor de miembros de la familia
con infección reciente por salmonela.
• Ha estado o ha trabajado en un hospital,
asilo de ancianos u otras instituciones de
convalecencia.
• Tiene como mascota una iguana u otros
lagartos, tortugas o serpientes (los
reptiles y los anfibios son portadores de
salmonela).
Causas
• Escalofríos y temblores
• Heces duras
• Diarrea
• Fiebre
• Náuseas y vómitos
Diagnostico