Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cubismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL CUBISMO

INFLUENCIA EN EL
El cubismo
CUBISMO
nace como manifestación artística en el siglo xx en
Francia , en el año 1907 , este arte es influido por PAUL CÉZANNE a
lo cual en sus obras se encontraba la manera de perspectiva Y el color

Paul Cézanne .
También inspirado por obras
Nace el 19 de enero de 1907 se realiza en París una exposición
que no era tan definidas
1839 y muere el 22 de de máscaras africanas en París donde como las del arte tradicional,
octubre de 1906 Pablo Picasso queda asombrado, la además de que quería
razón es la manera en que la máscaras expresarse de otra manera
tienen líneas bien marcadas causante de la fotografía y
del avance que tenía el
mundo en la tecnología
Precubismo : Nace con la obra
Después con la obra de
creada por Pablo Picasso “Las
Braque “Viaducto en
señoritas de Avignon” (1907),
L'Estaque” en 1908, en
llegando a muchos artistas que
donde abarca varios
luego se integrarían a este
puntos de vista Aunque el
movimiento.
nombre cubismo
no nace de los
artistas sino de
critico Louis
Vauxcelles
Cubismo analítico (1909-1912):

En donde la observación y el
análisis era la manera de ver
las obras Características:
- Obras planas y superpuestas
- Colores neutros como los el gris, verde oscuro, ocres o negro
pocas fuentes de luz
- Naturaleza muerta como frutas, objetos musicales, bodegon
- Poca aparición de paisajes y la figura humana
- Varios puntos de vista
Cubismo Sintético (1912-1914)

Se desarrolla debido a Juan Gris, que innovó con el color en


sus obras cubistas y ya no tenía formas tan superpuestas, es
la fase más creativa del cubismo. Por Picasso usando el
collage de manera pictórica, mientras que Braque usa más
cosas sobre su lienzo como letras y números.

Características:
- Más uso del colores y la luz
- Menos descompuesto el objeto
- El uso de collage, letras y números
La primera guerra mundial y el final del cubismo: La primera
guerra comenzó el 28 de junio de 1914. Varios artistas fueron
obligados a luchar y algunos de ellos murieron, por lo cual el
cubismo fue perdiendo impulso por la poca práctica de ella.

Aunque el cubismo influiría en el


futurismo, arte contemporáneo, en el
diseño grafico.
Guerra civil española: Su relación con cubismo es debido a que esta guerra
provocó que el 26 de abril de 1937 un ataque en la ciudad de Guernica, que
fue una de las primeras demostraciones de un bombardeo aéreo a gran
escala. Llevado a cabo aviación Alemania y la Italiana, el ataque de tres
horas dejó a la antigua ciudad en ruinas y a muchos niños entre los muertos
civiles.

Aunque Picasso nunca se pronunciará a


anteriores conflictos políticos, con su obra
Guernica implementa el cubismo sintético, que
aunque no tiene referencias obvias a la guerra.
Pero no sé sabe si estaba relacionada con la
guerra o con la familia de Picasso y su vida.

Pintado por Pablo Picasso ,


entre mayo y junio 1937
Autores y sus obras más importante: Georges Braque (1882 a 1963):
Violín y paleta (1909)
Pablo Picasso (1881 a 1973): Bodegón con mesa: Gillette
“Las señoritas de Avignon” (1914)
“Guernica” El portugués (1911)
Juan Gris (1887-1927): María Blanchard (1881 a 1932):
Retrato de Pablo Picasso (1912), La El niño jugando con oro (1917),
botella de anís (1914) Composición cubista (1919)
Fernand Léger (1881 a 1955):
Desnudos en el boque (1909)
El cruce ferroviario (1919)

También podría gustarte