Lógica Jurídica
Lógica Jurídica
Lógica Jurídica
MARIANO GALVEZ DE
GUATEMALA.
Lógica Jurídica
INTRODUCCIÓN
• Que las profesiones de abogado y notario comprenden múltiples actividades que deben
traducirse en leales, eficientes y honoríficos servicios prestados a la Comunidad.
• Que el notario ejerce su función pública realizando el derecho en la sociedad lo cual abarca
integralmente el desenvolvimiento de la vida del hombre.
CONCLUSIÓN
ARTICULO 7.- Estimación del monto Como se cobra los Honorarios. La importancia de los servicios.
de honorarios. Para la estimación de La novedad o dificultad de las
honorarios, el abogado debe cuestiones jurídicas debatidas.
fundamentalmente atender lo
siguiente:
a) La importancia de los servicios;
b) b) La cuantía del asunto;
c) c) La novedad o dificultad de las
cuestiones jurídicas debatidas;
d) d) La experiencia, la reputación y
la especialidad de los profesionales
intervinientes;
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 8.- Pacto de cuota-litis. El abogado en el ejercicio de su El abogado en el ejercicio de su
Dadas las altas finalidades de profesión, debe abstenerse de profesión, debe abstenerse de
justicia, que persigue el abogado en convenir participación alguna en el convenir participación alguna en el
el ejercicio de su profesión, debe resultado de cualquier juicio o resultado de cualquier juicio o
abstenerse de convenir participación asunto. asunto.
alguna en el resultado de cualquier
juicio o asunto, por lo que es
censurable el contrato de cuota-litis.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 9.- Responsabilidad del El abogado debe responder por su Si en caso el abogado pierde por su
abogado. El abogado debe responder negligencia. culpa uno tiene que asumir su
por su negligencia, error inexcusable responsabilidad.
o dolo.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 10.- Formación de la Cimentar una reputación de capacidad y En la vida laboral uno tiene que hacer
clientela. Para la formación de la honradez. una Buena Carrera para tener muchos
clientela, el abogado debe: clientes.
a) Cimentar una reputación de
capacidad y honradez; Evitar procedimientos indecorosos en la
b) b) Abstenerse de solicitar clientela, formación de la clientela, o por medio de
directa o indirectamente; agentes o recomendaciones, así como
c) c) Evitar procedimientos indecorosos ofrecer participación en los honorarios
en la formación de la clientela, o por
medio de agentes o recomendaciones,
así como ofrecer participación en los
honorarios;
d) d) Abstenerse de ofrecer sus servicios
o dar opinión respecto a determinado
asunto, si no le fuere requerida, y
nunca con el propósito de provocar
un juicio o granjearse un cliente.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 11.- Publicación. La No menoscaba la dignidad profesional
publicación o reparto de tarjetas Nos indica como se tiene que hacer la el abogad
enunciativas del nombre, dirección y publicacion de nuestra persona.
especialidad del abogado, es permitida.
Sin embargo, menoscaba la dignidad
profesional el abogado que dé consultas
o emita opiniones por conducto de
periódicos, radio, televisión o cualquier
otro medio de comunicación social,
sobre asuntos jurídicos concretos de
carácter privado que le fueran
planteados, sean o no gratuitos.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 12.- Relaciones Es deber del abogado para con su Siempre hacer tu trabajo bien echo.
personales con el cliente. Las cliente servirle con eficiencia y
relaciones del abogado con su cliente empeño, sin temor a la antipatía del
deben ser personales, ya que su juzgador, ni a la impopularidad
responsabilidad es directa. Al
respecto, deben observarse las
siguientes reglas:
a) Es deber del abogado para con su
cliente servirle con eficiencia y
empeño, sin temor a la antipatía del
juzgador, ni a la impopularidad. No
debe, empero, supeditar su libertad,
ni su conciencia, a los caprichos o
pasiones de su cliente, ni permitirle a
éste un acto ilícito o incorrecto
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 13.- Defensa del estado El abogado está obligado a defender No aceptar cosas que puedan
de derecho. Como defensor de la el estado de derecho y el respeto a perjudicar al estado.
justicia, el abogado está obligado a los derechos humanos.
defender el estado de derecho y el
respeto a los derechos humanos.
Estará contra cualquier arbitrariedad
que se cometa o se pretenda cometer.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 14.- Independencia y No debe ser participe de los intereses No debe ser participe de los intereses
lealtad. La actitud del abogado ante en conflicto. En mérito de la lealtad en conflicto. En mérito de la lealtad
los tribunales y demás autoridades debe asumir la defensa honesta del debe asumir la defensa honesta del
debe seguir los postulados de asunto a su cuidado por la fuerza de asunto a su cuidado por la fuerza de
independencia y lealtad. Por virtud la razón y del derecho. la razón y del derecho.
de la independencia, no debe ser
participe de los intereses en
conflicto. En mérito de la lealtad
debe asumir la defensa honesta del
asunto a su cuidado por la fuerza de
la razón y del derecho.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 15.- Respeto. El El abogado debe guardar respeto a El abogado debe guardar respeto a
abogado debe guardar respeto a los los tribunales y otras autoridades y los tribunales y otras autoridades y
tribunales y otras autoridades y hacer hacer que se les respete. hacer que se les respete.
que se les respete. Les apoyará
cuando, en cualquier forma, se les
falte el acatamiento que ordena la
ley. Las quejas contra jueces y
funcionarios deben presentarse en
forma comedida ante las autoridades
que corresponda, o ante el Tribunal
de Honor del Colegio de Abogados y
Notarios de Guatemala, si fuere el
caso.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 16.- Defensa del honor Defensa del honor profesional. Para Defensa del honor profesional. Para
profesional. Para la defensa del la defensa del honor profesional, no la defensa del honor profesional, no
honor profesional, no sólo es un sólo es un derecho, sino un deber, sólo es un derecho, sino un deber,
derecho, sino un deber, combatir la combatir la conducta incorrecta de combatir la conducta incorrecta de
conducta incorrecta de jueces, jueces, funcionarios y abogados por jueces, funcionarios y abogados por
funcionarios y abogados por los los medios lícitos de que disponga. los medios lícitos de que disponga.
medios lícitos de que disponga.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 17.- Participación en Es deber del abogado luchar por todos Luchar por todos los medios lícitos por
designación de funcionarios. Es deber los medios lícitos por que el que el nombramiento o elección de
del abogado luchar por todos los medios nombramiento o elección de jueces y jueces y funcionarios del Organismo
lícitos por que el nombramiento o funcionarios del Organismo Judicial, o Judicial, o de otros Organismos del
elección de jueces y funcionarios del de otros Organismos del Estado, recaiga Estado, recaiga en personas de
Organismo Judicial, o de otros en personas de capacidad y capacidad y honorabilidad comprobadas.
Organismos del Estado, recaiga en honorabilidad comprobadas.
personas de capacidad y honorabilidad
comprobadas. En todo caso, cuando por
razones legales intervenga en elecciones
para designar a tales funcionarios, debe
tomar en cuenta la aptitud y
honorabilidad del candidato para el
cargo, y no dejarse llevar por
consideraciones políticas, intereses
personales o de otra índole.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 18.- Honradez. En la El abogado debe obrar con probidad En cado caso que un abogado tiene
conducción de los asuntos ante y buena fe, evitando afirmar o negar que obrar en Buena Fe.
jueces y autoridades, el abogado con falsedad, o hacer citas mutiladas
debe obrar con probidad y buena fe, o maliciosas.
evitando afirmar o negar con
falsedad, o hacer citas mutiladas o
maliciosas.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 19.- Abusos de El abogado debe abstenerse del En los casos pueden hacer uso de
procedimiento. El abogado debe abuso de medios de impugnación y ciertas ventajas pero no abuser.
abstenerse del abuso de medios de de toda gestión puramente dilatoria,
impugnación y de toda gestión que entorpezca el normal desarrollo
puramente dilatoria, que entorpezca del procedimiento.
el normal desarrollo del
procedimiento. Este vicio afecta el
prestigio de la profesión y el
concepto de la justicia.
Articulo Comentario Ejemplo
ARTICULO 20.- Cohecho. El El postulado de probidad presupone El abogado que tenga prueba de un
postulado de probidad presupone que, en ningún hecho
que, en ningún caso, el abogado promueva o tolere de esta naturaleza, tiene la obligación
caso, el abogado promueva o tolere el cohecho a jueces, funcionarios de hacerlo saber a la autoridad
el cohecho a jueces, funcionarios públicos o empleados auxiliares. competente y al Colegio de
públicos o empleados auxiliares. El Abogados y Notarios de Guatemala.
abogado que tenga prueba de un
hecho
de esta naturaleza, tiene la obligación
de hacerlo saber a la autoridad
competente y al Colegio de
Abogados y Notarios de Guatemala.
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo
Articulo Comentario Ejemplo