Prctica 5
Prctica 5
Prctica 5
ELECTRICIDAD APLICADA
PRÁCTICA 5
Cargas trifásicas conectadas en delta
y estrella
INDICE
Sistemas Trifásicos
La mayor parte de los sistemas de generación, transmisión
y distribución de la energía eléctrica comercial son sistemas
trifásicos. Un sistema trifásico se caracteriza por tener una
fuente trifásica.
Fuentes Trifásicas
Una fuente ideal trifásica puede modelarse como tres
fuentes de voltaje independientes, como se ilustra en la
figura, generando cada una de ellas un voltaje senoidal
desfasado 120° de los otros dos.
Diagrama de una fuente
trifásica
En la figura se
ilustra el diagrama
fasorial de los
voltajes de fase de
una fuente trifásica.
Los voltajes de fase expresados por las
ecuaciones (20-1) a (20-3), se conocen como
un conjunto balanceado y tienen la siguiente
propiedad:
Además de los voltajes de fase, existen otros tres
voltajes, uno entre cada par de líneas, llamados
voltajes de línea. Otra vez, considerando el ángulo
del voltaje entre las terminales a y n como cero, los
voltajes de línea están dados por:
La magnitud rms de los voltajes de línea es la
misma y vale:
En la figura se ilustra también, el diagrama
fasorial de los voltajes de línea. Los voltajes
de línea también presentan la propiedad de
que su suma es cero:
Carga Trifásica Balanceada
Conectada En Estrella
Una de las configuraciones típicas de los sistemas trifásicos es
conectarle a una fuente trifásica una carga balanceada en
estrella, esto es, una carga formada por tres impedancias
iguales las cuales tienen una terminal neutra común, tal como
se muestra en la figura. Este circuito recibe el nombre de
circuito trifásico balanceado estrella - estrella.
Para el circuito trifásico balanceado estrella -
estrella de la figura, las corrientes en cada
una de las líneas son:
.
.
.
.
Carga Trifásica Balanceada
Conectada En Delta
Un amperímetro
Un voltímetro