Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evaluación Unidad 1 - UNI01

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INNOVACION DE PROYECTOS

TECNOLOGICOS
Evaluación Unidad 1
Profesor: Igor Mercado
Nombres: Luis Tamblay
Cesar Rojas
Bastián Piña
Asignatura: Innovación de Proyectos
tecnológicos
Carrera: Conectividad y Redes
Trabajo Gestión de Negocios

 Cada grupo deberá desarrollar su plan estratégico en el


ámbito profesional/Laboral o proyecto de titulo.

 Para desarrollar su plan estratégico, deberá seguir el


proceso aprendido en clases y que se resume en la plantilla
adjunta.

 Este trabajo se debe subir a EVA (Actividad calificada 1


( Sólo Visión / Misión) y todo el plan hasta implementación,
en evaluación 1.
1.- Conceptualizar
“Una acción sin visión...carece de sentido.
Una visión sin acción...es un sueño.
Una visión con acción... puede cambiar al mundo.”
(Joel Arthur Barker)

Definir Visión

Quiero ser(un centro de soporte y soluciones al cliente ,


asesoría de productos y servicios a través de la web)

Definir Misión:

Estoy para (Dar un servicio que satisfaga las necesidad de


atención y soporte al cliente ,contribuyendo a dar soluciones
tecnológicas de IoT, minimizando los costos operativos y
ofreciendo un servicio de excelencia)
2.1.- Análisis Macro - Entorno

Ámbito Oportunidades Amenazas


La encuesta realizada por la Cámara de
Comercio de Santiago entre 222
empresas de distintos tamaños y La reduccion de trabajos Por la
sectores económicos, destacó que las automatizacion de las pequeñas y
mayores proporciones de empresas que grandes empresas que se preve una
esperan eventuales aumentos de mayor aplicacion de las herrramientas
Político/Regulativas automatización en sus labores. digitales e IOT. 

Social Existe un clima favorable en Santiago


para los emprededores.  Aumento índice de violencia social

Existe un crecimiento en el mercado Si la situacion pais de ve afectada por la


Económico soluciones autonomas que aportan a la
transformacion digital. 
inflacion , altos costos de vida , el servicio
ofrecido no es de primera necesidad ante
  un eventual cambio . 
El conocimiento de la transformacion
Tecnológico Existe mayor sensibilizacion y conciencia digital es bajo , para este rubro la
del uso de herramientas tecnologicas de principal demanda es la captacion de
servicios y productos.  clientes. 
2.2.- Análisis Micro - Entorno

Oportunidades Amenazas
Factores externos que Nuevos competidores
favorecen la automatización
Ayudar a alcanzar objetivos Falta de materia prima
Mercado en crecimiento Nuevas y mejores tecnologías
Marco regulatorio de nuevas Poca capacidad de fabricación
tecnologías que se pueden
aprovechar (Código Abierto)
2.2.- Análisis Interno
En este caso las fortalezas y debilidades son las características
positivas de la empresa para que nos inspire un modelo a seguir.

Fortalezas Debilidades

Que es mejor que otros. Que puede mejorar

Marca la diferencia aportando valor. Posible problema de compatibilidad .

Entrega mas oportunidades a un Que podría fallar.


bajo costo.
Múltiples beneficios operacionales. Que ofrece la competencia.
3.- Análisis FODA (o DAFO)
DEBILIDADES (-) AMENAZAS (-)
1 Falta de experiencia en la puesta en marcha . 1 Problemas del microcontrolador
2 Falta de disponibilidad de recursos económicos para una fuerte inversión 2 Competidores con otros sistemas
Pocas referencias y conocimientos sobre proveedores tecnológicos
3 3 Falta de insumos tecnológicos

4 4  

5   5  

6   6  

7   7  

8   8  

9   9  

10   10  

FORTALEZAS (+) OPORTUNIDADES (+)


1 Trato al cliente 1 No esta en mercado

2 Variedad de productos 2 Contribuye a mejorar un sistema

3 Horarios de atención 3 Es un área no explorada

4  Disponibilidad 4  

5   5  

6   6  

7   7  

8   8  

9   9  

10   10  
4.- Planificación

Objetivo Descripcion N
Potenciar la valoración
del producto como
Aumentar la percepción de los
empresa grupos de empresa tecnológicas OBJ 1
Promover el diálogo
continuo y cercano Fomentar una constante
con las empresas comunicación con los grupos de
tecnológicas de interés de la compañía para
establecer una relación de
interés confianza con ellos OBJ 2 
Fomentar el
intercambio de Participar activamente en el
experiencias en intercambio de buenas prácticas
en materias relacionadas con la
servicio prestado implementación del servicio OBJ 3
Orientar y adaptar la actividad de
Minimizar el impacto la compañía de forma que su
impacto en el sistema sea el menor
posible. OBJ 4
5.- Implementación
Objetivos Estratégicos KPI (Indicadores) Meta Descripción proyecto (iniciativa)
Cómo se medirá asociada, Presupuesto estimado,
cumplimiento/Avance Esfuerzo estimado
OBJ 1 Satisfacción de los 80 % valoración en el Generar un valor en cliente y mercado.
Valoración como empresa clientes mercado
OBJ 2 Rankings Estar dentro de las Reconocimientos y posición en el
Ser empresa tecnológica valoradas mercado .
de interés

OBJ 3 Satisfacción de los Lograr un mínimo de Por sistema de llamadas tener una
Fomentar el intercambio clientes (medición por 70 % evaluación constantemente para seguir
de experiencias en encuestas) mejorando.
servicio prestado

OBJ 4 Tasa de defectos Cumplimiento de Determinar la capacidad de cumplir con


Minimizar calidad/rendimiento/d las especificaciones requeridas para el
isponibilidad producto.

También podría gustarte