Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sexta Generacion de Computadoras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

SEXTA GENERACIÓN DE

COMPUTADORAS HASTA LA ACTUAL

INFORMÁTICA
SEXTA GENERACIÓN:
Esta es la generación actual que nos tocó
vivir, los avances en esta etapa han sido los
más grandes. Esta generación se puede
considerar la continuación de la cuarta
generación, ya que la quinta generación fue
un proyecto separado a la evolución de los
primeros microprocesadores.
SIGUIENTE…SEXTA GENERACIÓN

Aparecieron las computadoras más


pequeñas y más potentes. procesadores más
rápidos y menor consumo de energía, los
sistemas operativos dejaron de ser por línea
de comando y ahora eran con interfaz
gráfica.
Interfaz grafica
Pequeñas computadoras
Procesadores
SIGUIENTE…SEXTA GENERACIÓN
La velocidad de los procesadores aumento
drásticamente del orden de MHz a las
primeras unidades de GHz, las tarjetas de
video experimentaron cambios en los puertos
de interface desde los ISA hasta los actuales
PCI express y comenzaron a jugar un papel
determinante en el desempeño de las
computadoras al quitarle la carga de
procesamiento de gráficos .
SIGUIENTE…SEXTA GENERACIÓN
 Los discos duros que eran de Megabytes ahora
son de Terabytes pasando por los discos con
motor eléctrico a los nuevos con memorias
(SSD) por ende la velocidad de lectura y
escritura hoy superan los 300 Megabytes por
segundo, los monitores que eran
monocromáticos evolucionaron a los monitores
de color con millones de colores y después se
eliminó el cinescopio dando cabida a los
monitores LCD con menor consumo de energía.
TARJETAS DE VIDEO
SE ENCARGA:
La tarjeta de vídeo se encarga de traducir la
información que se procesa en la computadora y
mostrarla de manera que se pueda entender por el
usuario común, a este dispositivo también se le
conoce como controlador de vídeo, adaptador de
vídeo, acelerador de vídeo o acelerador gráfico, en
la actualidad existen muchas marcas y modelos de
tarjetas de vídeo y la gran mayoría están
destinadas para usuarios que requieren mucha
capacidad gráfica para trabajar, por ejemplo los
diseñadores gráficos o los vídeo jugadores.
SIGUIENTE…
La tarjeta de vídeo es un dispositivo
electrónico que se encarga de regular y
determinar la forma en cómo se mostraran las
imágenes y texto que se observa en el monitor
de la computadora. Son las que envían señal a
nuestro monitor, televisor o proyector. La
calidad de la tarjeta de video en una
computadora influye sobre todo a la hora de
jugar, editar vídeo o 3D.
LOS NUEVOS CON MEMORIAS
(SSD)
SIGUIENTE…

El maravilloso mundo de los SSD ha


revitalizado nuestros viejos ordenadores, y a
los nuevos les ha dado una velocidad que
hasta ahora desconocíamos.
Los SSD son capaces de transferir
información a una velocidad de hasta 500
MB/s, mientras que los discos duros
tradicionales suelen ofrecer unos 100 MB/s,
muchos modelos incluso menos.
SIGUIENTE…
Otro punto importante es que la velocidad de acceso a
los datos, es decir el tiempo que se tarda en encontrar
un dato, es mejor en los SSD: entre 0,05 y 0,23
milisegundos, frente a los entre 7 y 16 ms. de los discos
duros mecánicos. Por supuesto cuando menor sea el
tiempo de acceso mejor será para nuestros intereses, y
desde luego la diferencia es significativamente amplia.
Todas estas mejoras son debidas, en parte, a que los
SSD no usan partes mecánicas, al contrario que los
HDD en los que un disco gira a una cierta velocidad y
una aguja se va moviendo para ir 'leyendo' los datos.
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES:
Los monitores que eran monocromáticos
evolucionaron a los monitores de color
con millones de colores.
SIGUIENTE…
Se eliminó el cinescopio dando cabida a los
monitores LCD con menor consumo de
energía.
SIGUIENTE… SEXTA GENERACIÓN
Los componentes periféricos evolucionaron de las
impresoras de matriz de puntos a las impresoras de
inyección de tinta y posteriormente a las
impresoras láser, los scanner aparecieron al alcance
de la mayoría de los usuarios e incluso hoy en día
son inalámbricos por WIFI o Bluethooth, el teclado
evoluciono a unirse a estas últimas conectividades,
el mouse o apuntador nació en esta generación con
la necesidad de los sistemas operativos gráficos.
Evolución de las impresoras
Scanner e impresoras lasér
CONEXIONES BLUETOOTH Y WIFI
SIGUIENTE…
El wifi (nombre común en español proveniente
de la marca Wi-Fi)1 es un mecanismo de
conexión de dispositivos electrónicos de forma
inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi
(como una computadora personal, un televisor
inteligente, una videoconsola, un teléfono
inteligente o un reproductor de música) pueden
conectarse a internet a través de un punto de
acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso
tiene un alcance de unos veinte metros en
interiores, distancia que es mayor al aire libre.
SIGUIENTE …
Bluetooth es una especificación industrial para Redes
Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita
la transmisión de voz y datos entre diferentes
dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en
la banda ISM de los 2.4 GHz. Los principales objetivos
que se pretenden conseguir con esta norma son:
Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
Eliminar los cables y conectores entre éstos.
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes
inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre
equipos personales.
EL MOUSE O APUNTADOR
SIGUIENTE…… SEXTA
GENERACIÓN
Los sistemas de enfriamiento también
evolucionaron de los primeros que solo eran
disipadores de calor de aluminio a los
sofisticados disipadores de cobre con
ventiladores de altos flujos de aire y dando
lugar incluso a los sistemas de enfriamiento por
agua como los más accesibles. Algunos han
hecho sistemas de enfriamiento por nitrógeno y
no podemos descartar el efecto peltier
denominado como refrigeración termoeléctrica.
Disipadores de calor de aluminio
Disipadores de calor de cobre
Enfriamiento de agua
sistemas de enfriamiento por nitrógeno
el efecto peltier denominado como refrigeración
termoeléctrica.
DISIPADORES DE CALOR
Un disipador es un instrumento que se
utiliza para bajar la temperatura de
algunos componentes electrónicos. Su
funcionamiento se basa en la ley cero de
la termodinámica, transfiriendo el calor de
la parte caliente que se desea disipar al
aire.
CONCLUCIONES
La sexta generación es la tecnología que
podemos ver ahora con las computadoras y los
utensilios que usamos ya sea en casa, en el
trabajo etc.
En la actualidad la tecnología se a
desarrollado en todas las áreas tales como:
la educación, la salud, la economía etc .
Recordemos que esta generación sigue
avanzando hay cosas que no están en esta
presentación .
ESTO ES TODO

MUCHAS GRACIAS

DIOS LES BENDIGA.

También podría gustarte