10.-Internet
10.-Internet
10.-Internet
Definición
Internet es un sistema mundial de
ordenadores interconectados.
interconectados
Antecedentes
El proyecto original (Año 1969)
El objetivo
Antecedentes
Los creadores
El resultado
ARPANET
Tema: Internet y recursos en línea
Antecedentes
La evolución
Antecedentes
¿Qué se puede hacer en Internet?
Básicamente, Internet es una vía para transportar datos
entre ordenadores.
Funcionamiento: Conexión
Todos los ordenadores que se conectan a Internet forman
parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en
casa.
Por ejemplo: para conectarse a Internet …
Mi ordenador casero se conecta primero a la red de un
Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en
inglés).
Mi ordenador en el edificio de sistemas, primero se
conecta a la red del tecnológico que, a su vez, se conecta a
un ISP.
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Conexión
En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande,
esa a otra y a otra, hasta que mi ordenador forma parte de una
red regional.
Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central
(backbone) de Internet.
El tronco central de Internet está constituido por la
interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos
entre las grandes empresas de telecomunicaciones.
Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”.
(Interconnected
Inter Networks
Net = Redes Interconectadas)
Tema: Internet y recursos en línea
Usuarios Usuarios
Conexión a
Internet Red Red Red Red
Local Local Local Local
Red Red
Regional Regional
Red Red
Regional Regional
Usuarios Usuarios
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Comunicación
Dos ordenadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo
idioma … igual que las personas.
En el contexto de comunicación de
datos, ese idioma común se conoce como
Protocolo de Comunicación.
Comunicación
Funcionamiento: Comunicación
El protocolo de comunicación usado en Internet se llama
Transfer Control Protocol/Internet
/I Protocol (TCP/IP).
TCP/IP
TCP/IP incluye las especificaciones de
identificación para cada ordenador, de
formato para el transporte de los datos
y de verificación para la integridad y
secuencia.
Funcionamiento: Identificación
Para que sea posible el intercambio de datos entre dos
ordenadores, es necesario que estén plenamente
identificadas … tanto la que transmite como la que recibe.
La identificación de cada
ordenador conectado a una red
recibe el nombre de dirección y,
en el caso de Internet, el
protocolo TCP/IP establece las
normas para su formato.
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección IP (Internet Protocol)
Ejemplo: 205.46.117.104
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Es opcional,
opcional generalmente utilizada por ordenadores que prestan
servicios a los usuarios (servidores).
Es única en toda la red.
Corresponde a una dirección IP.IP
Su estructura es alfanumérica (texto y números) y está integrada por
nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos.
Es fija.
fija
Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Ejemplo: sierpes.cs.us.es
Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios por país
br Brasil it Italia
cl Chile mx México
co Colombia ve Venezuela
Tema: Internet y recursos en línea
Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios por tipo de organización
Acceso: El navegador
Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se
requiere un programa especial,
especial instalado en el ordenador que
pretende el acceso.
Acceso: El URL
El segundo paso,
paso es introducir el URL que identifica al
recurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece
en la parte superior del navegador.
Acceso: El URL
Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas
del sitio en Internet de esta asignatura.
URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm
Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir
las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden
publicarse con facilidad e incluso gratuitamente.