Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

10.-Internet

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Tema: Internet y recursos en línea

Definición
Internet es un sistema mundial de
ordenadores interconectados.
interconectados

Es la vía de comunicación que usuarios,


grupos y comunidades alrededor del
mundo, utilizan para cooperar, colaborar
y compartir recursos informáticos.

Cada ordenador conectado a Internet


puede comunicarse con todos los otros
ordenadores conectados.
Tema: Internet y recursos en línea

Antecedentes
El proyecto original (Año 1969)

Crear una gran red de ordenadores que interconectara


diferentes universidades y contratistas de defensa, aunque
al principio era con fines militares.

El objetivo

Preservar la disponibilidad de los sistemas, en caso de


catástrofes.
Comunicar a usuarios ubicados en localidades remotas,
para que compartieran recursos informáticos escasos.
Tema: Internet y recursos en línea

Antecedentes
Los creadores

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de


América, a través de la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada (Advanced Research Projects
Agency: ARPA)
ARPA

El resultado

ARPANET
Tema: Internet y recursos en línea

Antecedentes
La evolución

Poco tiempo después de las conexiones iniciales, los usuarios


descubrieron que, además de intercambiar información
científica y técnica, podían socializar por este medio.
ARPANET comenzó a crecer.

A mediados de los 80’s la Fundación Nacional para la Ciencia


(National Science Foundation: NFS) toma parte en el
proyecto, conectando ARPANET con su red NFSnet. Esa
conexión de ambas redes recibió el nombre de Internet.
Internet
Tema: Internet y recursos en línea

Antecedentes
¿Qué se puede hacer en Internet?
Básicamente, Internet es una vía para transportar datos
entre ordenadores.

Así, un usuario que se conecta a Internet, potencialmente


puede enlazar su sistema informático con el de cualquier
otro usuario conectado y usar “la red” para intercambiar
texto, números, datos audiovisuales y físicos.
físicos

Todo lo que se puede hacer en Internet es una variación de


esa actividad de intercambio de datos.
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Conexión
Todos los ordenadores que se conectan a Internet forman
parte de una red más pequeña, incluso la que usamos en
casa.
Por ejemplo: para conectarse a Internet …
Mi ordenador casero se conecta primero a la red de un
Proveedor de Servicios de Internet (ISP por sus siglas en
inglés).
Mi ordenador en el edificio de sistemas, primero se
conecta a la red del tecnológico que, a su vez, se conecta a
un ISP.
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Conexión
En ambos ejemplos, la red del ISP se conecta a otra más grande,
esa a otra y a otra, hasta que mi ordenador forma parte de una
red regional.
Esa red regional, finalmente, está conectada al tronco central
(backbone) de Internet.
El tronco central de Internet está constituido por la
interconexión de todas las redes regionales, mediante acuerdos
entre las grandes empresas de telecomunicaciones.
Por eso Internet también se conoce como la “red de redes”.
(Interconnected
Inter Networks
Net = Redes Interconectadas)
Tema: Internet y recursos en línea

Usuarios Usuarios
Conexión a
Internet Red Red Red Red
Local Local Local Local

Red Red
Regional Regional

Tronco central de Internet

Red Red
Regional Regional

Red Red Red Red


Local Local Local Local

Usuarios Usuarios
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Comunicación
Dos ordenadores sólo pueden comunicarse si hablan el mismo
idioma … igual que las personas.

En el contexto de comunicación de
datos, ese idioma común se conoce como
Protocolo de Comunicación.
Comunicación

El protocolo establece las reglas,


normas y procedimientos que garantizan
la integridad y correcta secuencia de los
datos transmitidos.
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Comunicación
El protocolo de comunicación usado en Internet se llama
Transfer Control Protocol/Internet
/I Protocol (TCP/IP).
TCP/IP
TCP/IP incluye las especificaciones de
identificación para cada ordenador, de
formato para el transporte de los datos
y de verificación para la integridad y
secuencia.

Un sistema informático puede enviar y


recibir datos a través de Internet, sólo
si reconoce el protocolo TCP/IP.
TCP/IP
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Para que sea posible el intercambio de datos entre dos
ordenadores, es necesario que estén plenamente
identificadas … tanto la que transmite como la que recibe.

La identificación de cada
ordenador conectado a una red
recibe el nombre de dirección y,
en el caso de Internet, el
protocolo TCP/IP establece las
normas para su formato.
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección IP (Internet Protocol)

Es requisito obligatorio para todo ordenador conectado a Internet.


Es única para cada ordenador conectado.
Su estructura es numérica y está integrada por cuatro partes
separadas por puntos, cada una de las cuales es un número entre 0 y
255.
Puede ser fija o asignarse dinámicamente al momento de la conexión.

Ejemplo: 205.46.117.104
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)

Es opcional,
opcional generalmente utilizada por ordenadores que prestan
servicios a los usuarios (servidores).
Es única en toda la red.
Corresponde a una dirección IP.IP
Su estructura es alfanumérica (texto y números) y está integrada por
nombre, dominio y subdominio(s), separados por puntos.
Es fija.
fija

Ejemplo: medusa.unimet.edu.ve
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)

Ejemplo: sierpes.cs.us.es

Es la dirección DNS del ordenador “sierpes” (Nombre),


en el subdominio “cs” (Subdominio 1 = Dpto. CCIA),
del subdominio “us” (Subdominio 2 = Universidad de Sevilla),
en el dominio “es” (Dominio = España)
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios por país

Dominio País Dominio País


ar Argentina es España

br Brasil it Italia

cl Chile mx México

co Colombia ve Venezuela
Tema: Internet y recursos en línea

Funcionamiento: Identificación
Identificaciones en Internet: Dirección IP y Dirección DNS.
Dirección DNS (Domain Name System)
Algunos dominios por tipo de organización

Dominio Tipo de organización Dominio Tipo de organización


com Comercial mil Militar

edu Educativa net Recursos de red

gov Gubernamental org Otras


Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: El navegador
Para poder acceder a los recursos que ofrece Internet, se
requiere un programa especial,
especial instalado en el ordenador que
pretende el acceso.

Este programa se conoce como: Visor, navegador o browser .

Los dos navegadores más conocidos del mercado son:


Microsoft Internet Explorer y Netscape.

El primer paso para acceder a los recursos en línea es


activar el navegador.
navegador
Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: El URL
El segundo paso,
paso es introducir el URL que identifica al
recurso que necesitamos, en el cuadro de texto que aparece
en la parte superior del navegador.

URL (Uniform Resource Locator): Es un formato uniforme


para localización de archivos,
archivos constituido por:

Tipo del servidor donde se localiza el recurso (ftp o http)


Dirección DNS de ese servidor
Ubicación del recurso dentro de la estructura del servidor
Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: El URL
Ejemplo: Necesito información que aparece en una de las páginas
del sitio en Internet de esta asignatura.

URL http://www.cs.us.es/cursos/ai/recursos.htm

Tipo de servidor = http

Dirección DNS = cs.us.es

Ubicación = archivo “recursos.htm”, en la subcarpeta “ai”, de la


carpeta “cursos”
Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: Servidores ftp


ftp = file transfer protocol

El protocolo de transferencia de archivos,


archivos dicta las normas bajo
las que se comunican servidores dedicados al intercambio de
archivos entre ordenadores.
ordenadores

Existen servidores ftp que proporcionan copias de archivos a sus


usuarios, autorizándolos mediante contraseñas.

También hay depósitos ftp públicos, que permiten a cualquier


usuario “anonymous” copias gratuitas de su contenido.
Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: Servidores http


http = hypertext transfer protocol

El protocolo de transferencia de hipertexto,


hipertexto dicta las normas bajo
las que se comunican servidores dedicados a compartir todo tipo
de recursos entre ordenadores, basándose en el uso de
herramientas multimedia y en la navegación aleatoria a través de
los llamados hipervínculos.
hipervínculos

Un hipervínculo es un URL lógicamente asociado a una imagen o a


una pieza de texto. Cuando el usuario hace clic sobre la imagen o el
texto, el control del navegador se transfiere de inmediato al nuevo
servidor o archivo indicado en el URL.
Tema: Internet y recursos en línea

Acceso: Servidores http


http = hypertext transfer protocol

Los archivos que forman parte de los servidores http se conocen


como páginas o sitios web y son los favoritos de los usuarios por la
multiplicidad de medios en los que presentan la información, la
navegación intuitiva y la flexibilidad de su estructura.

Todas estas características facilitan que el usuario adapte el uso


de Internet a su propio estilo y necesidades.

Los navegadores más conocidos asumen el prefijo http por


defecto,
defecto en caso de que el usuario lo omita al escribir el URL.
Tema: Internet y recursos en línea

Recursos en línea: World Wide Web


La Web o WWW, como se le llama comúnmente, es el dominio más
grande en Internet. Agrupa a miles de servidores http alrededor
del mundo, que proporcionan todo tipo de recursos y servicios en
línea, a millones de usuarios.

Las páginas que forman parte de la World Wide Web deben incluir
las iniciales “www” al principio de su dirección DNS y pueden
publicarse con facilidad e incluso gratuitamente.

El crecimiento en la cantidad de información que se publica cada


día en la web ha sido exponencial, por lo que se han creado
herramientas para encontrarla y organizarla.
Tema: Internet y recursos en línea

Recursos en línea: Motores de búsqueda


Los motores de búsqueda o “buscadores” son páginas web
especialmente diseñadas con el objetivo de explorar multiplicidad
de servidores en la World Wide Web,
Web hasta encontrar el(los) que
contiene(n) la información que el usuario necesita.

Su funcionamiento se basa en la comparación de un conjunto de


palabras clave que el usuario proporciona, contra el título,
contenido o URL de las páginas web de cada servidor que se haya
suscrito al catálogo del buscador.

La mayoría de los buscadores ofrecen múltiples opciones para que


el usuario configure la búsqueda, incluyendo la actualidad de la
página, el idioma del texto y otras características.
Tema: Internet y recursos en línea

Recursos en línea: Motores de búsqueda


Una vez que la búsqueda concluye, el motor devuelve una lista de
los URL cuyas páginas contienen las palabras clave y un extracto
de las dos o tres líneas de texto en que aparecen.

El usuario sólo debe seleccionar las que considera que mejor se


adaptan a su necesidad y hacer clic sobre su URL. El navegador
transferirá el control directamente a esa página.

Los motores de búsqueda son páginas web comerciales. La mayoría


son gratuitas para el usuario y sus ingresos provienen de
publicidad o de las suscripciones a su catálogo.
Tema: Internet y recursos en línea

Peligros: El lado negativo de la red


Violación de los derechos de
autor y la propiedad intelectual.
Invasión a la privacidad.
Fraude.
Robo.
Suplantación de identidad.
Propagación de virus
informáticos.
Difusión de pornografía.
Información desactualizada o
totalmente falsa.

También podría gustarte