Nom 025
Nom 025
Nom 025
trabajo
NOM-025-STPS-2008
OBJETIVO
CAMPO DE APLICACIÓN
REFERENCIAS
DEFINICIONES
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
TABLA 1
RECONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
ILUMINACIÓN
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE ILUMINACIÓN
TABLA 2
APENDICE A
APENDICE B
OBJETIVO:
REFERENCIAS:
Para la correcta interpretación de esta norma consultarse a la
NOM-008-SCFI-2002, Sistema de Unidades De Medida.
Esta Norma Oficial Mexicana establece las definiciones,
símbolos y reglas de escritura de las
unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI) y otras
unidades fuera de este Sistema que
acepte la CGPM, que en conjunto, constituyen el Sistema
General de Unidades de Medida, utilizado
en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología, la
industria, la educación y el comercio.
DEFINICIONES:
*Área de trabajo: es el lugar del centro de trabajo donde normalmente un trabajador desarrolla sus
actividades.
*Brillo: es la intensidad luminosa que una superficie proyecta en una dirección dada, por unidad de
área, se recomienda que la relación de brillo en áreas industriales no sea mayor de 3:1 en el puesto
de trabajo y en cualquier parte del campo visual no mayor a 10:1
*Centro de trabajo: todos aquellos lugares tales como edificios locales instalaciones y áreas en los
que se realicen actividades de producción.
*Condición critica de iluminación: deficiencia de iluminación en el sitio de trabajo o niveles muy altos
que bien pueden requerir un esfuerzo visual adicional del trabajador o provocarle deslumbramiento.
El propósito del reconocimiento es identificar aquellas áreas del centro de trabajo y las tareas
visuales
asociadas a los puestos de trabajo, asimismo, identificar aquéllas donde exista una iluminación
deficiente o
exceso de iluminación que provoque deslumbramiento
Para determinar las áreas y tareas visuales de los puestos de trabajo debe recabarse y registrarse
la información
del reconocimiento de las condiciones de iluminación de las áreas de trabajo,
Distribución de las áreas de trabajo, del sistema de iluminación (número y distribución de
luminarias), de la
maquinaria y del equipo de trabajo;
Potencia de las lámparas;
Descripción de los puestos de trabajo que requieren iluminación localizada, y
La información sobre la percepción de las condiciones de iluminación por parte del trabajador al
patrón.
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE ILUMINACIÓN
Objetivo
Evaluar el factor de reflexión de las superficies en áreas y
puestos de trabajo seleccionados.
METODOLOGIA.
Cálculo del factor de reflexión de las superficies
Se efectúa una primera medición (E1), con la fotocelda del
luxómetro colocada de cara a la superficie, a una
distancia de 10 cm ± 2 cm, hasta que la lectura permanezca
constante;
La segunda medición (E2), se realiza con la fotocelda
orientada en sentido contrario.