Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Consumidor Como Individuo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

Comportamiento del Consumidor

El consumidor como individuo

1. La motivación y la percepción

2. El aprendizaje

3. La personalidad y el estilo de vida

4. Las actitudes

Inmaculada Gallego
Galán igallego@uma.es
Dpto. Economía y
Administración de
1

Empresas
Comportamiento del Consumidor

ENTRADA Influencias externas

Marketing Entorno
(Producto, (Familia, Grupos de
promoción, precio y referencia, clase social,
distribución) cultura, etc.)

Toma de decisiones

Individuo
Reconocimiento de necesidad Motivación Perc epc ió
PROCESO

Aprendizaje n
Búsqueda antes de la compra Personalidad Actitudes

Evaluación de alternativas
Experiencia

Comportamiento post-compra
Compra / Rec ompra
SALIDA

Evaluación
post-c ompra
2
Comportamiento del Consumidor

1. La motivación y la percepción

3
Comportamiento del Consumidor

Modelo del proceso de la


motivación
Percepción
Innatas o primarias
Aprendizaje
Personalidad TEMA 3
Adquiridas o secundarias
Actitudes

Necesidades
y deseos Tensión Impulso Comportamiento
insatisfec hos

Satisfac c ión
de la meta
o
necesidad

4
Comportamiento del Consumidor

L as metas y las ac c iones de


c ada individuo….son el
resultado de:

su personalidad, percepciones,
aprendizaje y experiencias previas y
de las actitudes.

5
Comportamiento del Consumidor

Modelo del proceso de la


motivación
Percepción
Aprendizaje
Personalidad
Actitudes

Necesidades
y deseos Tensión Impulso Comportamiento
insatisfec hos

Satisfac c ión
Reducción de la meta
de la tensión o
necesidad

6
Comportamiento del Consumidor

La dinámica de la
motivación
 Las necesidades nunca se satisfacen
por completo ni permanentemente.

 Surgen necesidades nuevas cuando se


satisfacen las necesidades de nivel inferior

 El éxito y el fracaso influyen en las metas

 El comportamiento de un consumidor a
menudo satisface más de una necesidad

7
Comportamiento del Consumidor

Ir a la moda….
 Nunca se satisface por completo
 Surgen nuevas necesidades
 Satisface más de una necesidad:

Primaria (cubrirse y protegerse)


 Sociales (aceptación)
 Personales (Autoestima)

8
Comportamiento del Consumidor

Una necesidad nace de la activación de estímulos


internos:

 Por la condición fi siológica del individuo


Se tratan de estímulos que surgen por necesidades
corporales. Una disminución del nivel de glucosa en la
sangre puede llevarnos a necesitar algo dulce o un
día de calor tener la necesidad de una bebida
refrescante como la cerveza.

 Procesos emocionales o cognitivos


La propia rutina, aburrimiento o frustración puede ser
un estimulo para cambiar comportamientos orientados
hacia metas (irse de vacaciones, ir a una fiesta, ser
feliz, etc.)

9
Comportamiento del Consumidor

Teoría de la motivación humana

Jerarquía de s
la
necesidades
de Maslow

Fuente: Roberto Espinosa (2020). Piramide de Maslow ¿Qué es? niveles y ejemplos
Recuperado de https://robertoespinosa.es/2019/06/09/piramide-de-maslow

10
Comportamiento del Consumidor

V ideo: Repsol – P irámide de M aslow

Fuente: Markarina.com - Blog de Marketing (2016, octubre 15) Spot Repsol Pirámide de
Maslow [Archivo de video]. Recuperado de https://
www.youtube.com/watch?v=WBAd99v9mn4

11
Comportamiento del Consumidor

Un proceso de adquisición de
información del exterior,
seleccionada y organizada,
que nos permite comprender el
mundo que nos rodea. ¿Qué es la
perc epc ión?

“Como vemos el mundo


que nos rodea”

12
Comportamiento del Consumidor

Nos relacionamos a través de los


sentidos…..
… de forma inconsciente y continua

Recibiendo
información

Seleccionand
o información
O
r
g
a
n
i
z
a
n
d
o
e
s
PERCEPCIÓN
a
i
n 13

f
Comportamiento del Consumidor

La percepción
es……….

• Selec tiva Se pasa de 1500 estímulos a


procesar 12 máximo

• Subjetiva Los propios inputs internos y


externos

• Temporal A corto plazo y modifi cada


continuamente

14
Comportamiento del Consumidor

Ley nº 4:
“El marketing no es una batalla de productos sino
de percepciones”

Ley nº 3:
“Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el
punto de venta”

Las 22 leyes inmutables del marketing. Al Ries y J a c k


Trout

15
Comportamiento del Consumidor

¿De qué depende la


percepción?
 FACTORES INTERNOS:
L a personalidad | L as reac c iones de la
personas están determinadas por su
personalidad (agresiva, autoritaria,
sumisa, independiente, etc.)
La motivación | Una persona puede o no
estar infl uenciado por su estado
motivacional.
El aprendizaje permite una mayor
habilidad en la obtención y extracción
de información, según la experiencia.

16
Comportamiento del Consumidor

¿De qué depende la


percepción?
 FACTORES EXTERNOS:
La cultura y sus dimensiones, afecta el
comportamiento del consumidor en
cómo se ven los productos.

Los contextos en que se perciben los


estímulos, que pueden ser naturales,
sociales, políticos o económicos.

17
Comportamiento del Consumidor

Perc epc ión | Importanc ia para el marketing

¿Cómo tienen que ser los estímulos para ser


percibidos y recordados?

¿La percepción es consciente o


inconsciente?

Encontrar respuesta a estas preguntas es muy


importante para el diseño de productos, precios
y actividades de comunicación,
especialmente.

18
Comportamiento del Consumidor

Umbrales de percepción

El umbral mínimo o absoluto corresponde al valor


mínimo o menor cantidad de un estímulo que podemos
captar o percibir conscientemente.

El umbral máximo o terminal como valor máximo de


estímulo que el ser humano puede percibir.

Umbrales diferenciales, cuánto tiene que modifi carse


un estímulo para que exista una percepción.

19
Comportamiento del Consumidor

Los umbrales diferenciales son usados en


marketing para……
predecir cómo responderán los consumidores a
ligeras variaciones en las variables de
marketing…
 modifi cación de precios
 tamaño de los envases
 cantidades de producto
 diseño del producto
 etc.

20
Comportamiento del Consumidor

Estimulación subliminal
Los mensajes subliminales se consiguen:
• Proyección de imágenes a velocidades situadas en la
frontera de los umbrales máximos o en la reducción de la
luminosidad por debajo del umbral de identifi cación a nivel
consciente, y esto permite transmitir un mensaje sin que el
consumidor sea consciente.

• Por el sonido se puede utilizar mensajes más intensos


superpuestos sobre otros menos intensos, frases reproducidas
en sentido inverso pero que el cerebro es capaz de interpretar
correctamente.

• Ocultación de palabras o imágenes en otras fi guras


gráfi cas (rostros, pelo, vestidos, nubes, vasos de hielo, etc.)

• Proporcionar muchos estímulos, frecuentemente de


tipo sexual, de forma que algunos no son percibidos de
forma consciente.
21
Comportamiento del Consumidor

Con la
intensidad
del
estímulo

Con la Con el
repetición contrast
del e del
estímulo estímulo
¿Cómo
persuadir?

Cambiando
Forma del los
estímulo estímulos

22
Comportamiento del Consumidor

¿Cómo persuadir?

Intensidad del estímulo: colores brillantes, sonidos


fuertes, imágenes vivas, etc. provocan mayor
atención.
Contraste del estímulo: entre dos objetos u
elementos que difieren de forma importante o con
colores muy diferentes.

Cambios en los estímulo: el cambio siempre provoca


atención, normalmente se refiere al movimiento.
Repetición de estímulos: es utilizada para facilitar el
aprendizaje y captar la atención.
Forma del estímulo: las distintas formas geométricas
producen en el espectador sensaciones diferentes,
percibe valores distintos.
23
Comportamiento del Consumidor

COLO
R

PROVOCACIÓN OLO
R

RECURSOS
PARA
P ERSUADIR

TIPOLOG
HUMO
ÍA
R ANIMAL

COMU
NI-
CACIÓN
DIREC
TA 24
Comportamiento del Consumidor

Recursos para persuadir:


Color: puede ser muy importante para productos,
envases, marcas o identidades corporativas.

 Sonidos
Rima masculina - agudas (transmitir imagen de fuerza,
efectividad, agresividad y rendimiento) ejm. DASH, BOLD.
Rima femenina – llanas y a vec es esdrújulas (transmitir
suavidad, cuidado y protección) ejm. TIMOTEI, SANEX.
Utilización de música pegadiza
 Olor
Los olores y aromas afectan al cerebro, influyen en el
pensamiento y favorecen determinados
comportamientos

25
Comportamiento del Consumidor

Recursos para persuadir:


 Mitología animal
Los animales tiene un signifi cado cultural, se asocian a
cualidades y sirven para que el consumidor las relacione.
 Humor / miedo
 Provocación
Ejecución emocional de la comunicación basada
en temor, dramatismo, crudeza o humor.

26
Comportamiento del Consumidor

Video: T uenti movil

Fuente: GRUPO CJ AUDIOVISUAL (2013, marzo 22) anuncio tuenti movil 2013
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gke8rIZtxQg

27
Comportamiento del Consumidor

Video: B enetton. Provocación

Fuente: GRUPO CJ AUDIOVISUAL (2007, mayo 19) anuncio tuenti movil 2013
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7BN2JS9025c

28
Comportamiento del Consumidor

2. El aprendizaje

29
Comportamiento del Consumidor

Desde la perspectiva de
marketing……..
El aprendizaje es el proceso mediante el cual los
individuos adquieren el conocimiento y la experiencia,
en compras y consumo, que luego aplican a su
comportamiento futuro.

Principales características:
 es un proceso: evoluciona y cambia continuamente
es resultado de los conocimientos adquiridos:
proceden de lecturas, discusiones, observaciones o
reflexiones,
 y también de la experiencia real
 y sirven para dirigir sus comportamientos futuros.

30
Comportamiento del Consumidor

No existe una sola teoría de cómo aprenden los seres


humanos.
2 categorías en la teoría del aprendizaje:

1. APRENDIZAJE CONDUCTUAL

2. APRENDIZAJE COGNITIVO

Ofrecen al marketing ideas acerca de cómo elaborar


sus mensajes a los consumidores para promover el
comportamiento de compra deseado

31
Comportamiento del Consumidor

APRENDIZAJE CONDUCTUAL
(A prendizaje estímulo – respuesta)
2 teorías conductistas de gran utilidad para el
marketing:
1. Condicionamiento clásico: Respuesta automática
ante una situación determinada, provocada por
la exposición repetida.

2. Condicionamiento instrumental:
El aprendizaje ocurre a través de un proceso de
ensayo y error, donde los hábitos se forman como
resultado de las recompensas recibidas a cambio de
ciertas respuestas o conductas.

32
Comportamiento del Consumidor

APRENDIZAJE COGNITIVO
(Implica un complejo procesamiento mental de la
información)

Ante un problema, buscamos información en la cual


basar nuestra decisión y evaluamos todo lo aprendido
con la finalidad de tomar la mejor decisión posible
para alcanzar nuestra meta.

Fuente: Powerpoint, Microsoft 33


Comportamiento del Consumidor

MK

Estímulo-
• Reforzar un estímulo
respuesta
• Asociación música , fechas,
Conductu
al- etc.

MK
• pruebas
Instrumental gratuitas,
operante cupones de
¿Cómo funciona introducción, y en
general las
el aprendizaje?... promociones,
En el marketing
MK

• Uso de modelos y líderes


Por observación
en publicidad

MK

Cognitivo • En compras complejas.


Necesidad de dar
información

34
Comportamiento del Consumidor

3. La personalidad y el estilo de vida

35
Comportamiento del Consumidor

L A PERSONALIDAD

Aquellas características psicológicas internas


que determinan y reflejan la forma en que un
individuo responde a su ambiente.

El marketing busca la relación entre el


comportamiento del consumidor y la
personalidad.

36
Comportamiento del Consumidor

3 características:

 La personalidad refleja las diferencias individuales


Es una combinación única de factores, no existen
dos seres humanos exactamente iguales.
 La personalidad es consistente y duradera
Ofrece un patrón estable en la forma de pensar,
sentir y actuar.
La personalidad puede cambiar
Determinadas circunstancias
y el propio proceso gradual de
maduración cambia la personalidad

37
Comportamiento del Consumidor

Importancia para el marketing:


Aplicación de la personalidad a la segmentación
de mercados

La forma de ser y comportarse de las personas


puede ser un criterio subjetivo de
segmentación de mercado

38
Comportamiento del Consumidor

Importancia para el marketing:


Elección de producto y marca en función de
su identifi cación personal

Dime que compras….... y te diré quien eres

¡Las marcas también tienen


personalidad!

39
Comportamiento del Consumidor

MARCA SIGNIFICADO
PORCHE Consumidor maduro
rejuvenecido

PEUGEOT Gente tranquila

VOLVO Gente de confi anza

VOLKSWAGEN Consumidor racional,


sensato

MARCAS JAPONES AS Innovador, poco tradicional,


dinámico

40
Comportamiento del Consumidor

Importancia para el marketing:


Aplicación de la personalidad a la emoción
y publicidad

El objetivo del marketing es emocionar


favorablemente a nuestros consumidores

41
Comportamiento del Consumidor

Algunas consideraciones:

Los consumidores prestan más atención a estímulos


con emociones
 Los estímulos emotivos se aprenden más fácilmente
Los contenido emocionales se memorizan más
fácilmente
 Las emociones pueden producir respuestas
rápidas
Las emociones favorables generan preferencias y
refuerzan el aprendizaje
Las emociones favorables favorecen la
fidelización, pues perduran en la memoria.

42
Comportamiento del Consumidor

Importancia para el marketing:


Desarrollo del autoconcepto

Los consumidores prefieren aquellas


marcas que reflejen su propia
imagen

43
Comportamiento del Consumidor

El estilo de vida se define como la forma en


que tienen las personas de gastar su dinero y
ocupar su tiempo libre.

Está determinado por todas las variables y


elementos demográfi cos, económicos,
culturales, sociales e internos que hemos
visto.

44
Comportamiento del Consumidor

4. Las actitudes

45
Comportamiento del Consumidor

La actitud constituye una creencia o sentimiento


aprendidos que predispone a una persona a
reaccionar de un modo determinado ante un objeto,
persona o situación.

Su conocimiento es esencial:
existe una estrecha relación entre
las actitudes y el
comportamiento

46
Comportamiento del Consumidor

Estructura de las actitudes. 3 componentes:

1. Componente COGNITIVO: Refleja la información,


creencias y conocimiento de la persona hacia
un determinado objeto o producto.

2. Componente AFECTIVO: Refleja sentimientos y


emociones, expresa la predisposición de la persona
hacia el objeto.

3. Componente de CONDUCTA: Refleja el


comportamiento activo del individuo, su tendencia
hacia la compra.

47
Comportamiento del Consumidor

Estrate gia publicitaria basada en el nto


eleme vo
cogniti

Fuente: Manolo Domínguez (2017, mayo 14) Anuncio Avena Kinesia 1994
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VqyjspCGgrA

48
Comportamiento del Consumidor

Estrate gia publicitaria basada en el nto


eleme o
afectiv

Fuente: Pau Torres (2013, marzo 22) el almendro


[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=8wMVFMDIT40

49
Comportamiento del Consumidor

¿Por qué es tan importante en el marketing


la investigación sobre actitudes?

Permite comprender ciertos procesos de


persuasión, a través del análisis del
cambio de actitudes.

Se espera con ello poder prever la demanda


de un producto conociendo las actitudes
del individuo hacia él.

50
Comportamiento del Consumidor

Marketing y cambio de actitud


Puede lograrse modifi cando alguna de sus tres
componentes

[ Componente cognitiva ]

 A través de una nueva información

Intentar modifi car las creencias de los


consumidores acerca de los atributos de la
marca, alterar la importancia de los mismos o
incorporar

51
Comportamiento del Consumidor

Anunc io Orbit

Fuente: Orbit España (2016, septiembre 30) Orbit®, para unos dientes limpios y sanos
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=KSRCnewLBrM

52
Comportamiento del Consumidor

Anunc io Sanitas

Fuente: extradecafe (2010, noviembre 15) Spot Sanitas. No me pasa nada. Ginecología
[Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YH22hjsCzaA

53
Comportamiento del Consumidor

Marketing y cambio de actitud


Puede lograrse modifi cando alguna de sus tres
componentes

[ Componente afectiva ]

A través de experiencias más o menos


agradables proporcionadas por los estímulos
comerciales; música, imágenes, líderes de
opinión, sentimientos, etc.

54
Comportamiento del Consumidor

Marketing y cambio de actitud


Puede lograrse modifi cando alguna de sus tres
componentes

[ Componente de conducta ]

Se intenta cambiar el comportamiento a través


de acciones en el punto de venta, muestras
gratuitas, prueba de productos u otras
promociones.
Objetivo: Animar la compra del producto,
favorecer el aprendizaje y modifi car la actitud en
sentido positivo.

55
Comportamiento del Consumidor

Disonancia cognitiva
Se produce cuando el consumidor tiene
pensamientos confl ictivos respecto a
una creencia o algún objeto de su
actitud

Ejm. Una persona tiene una muy buena actitud hacia Rafa
Nadal y una actitud negativa hacia la marca de raquetas
Babolat. La persona buscará un cierto punto de
encuentro o armonización. Seguramente empeorará algo
la actitud hacia Rafa, y simultáneamente mejorará la
actitud hacia la marca de raquetas. Generalmente el
punto de equilibrio se encontrará más próximo de la
actitud hacia el objeto más relevante.

56
Comportamiento del Consumidor

Te recomiendo ….

http://blip.tv/redes/redes-06-somos-predeciblemente-irracionales-1001892

Redes 06: Somos predeciblemente irracionales.

Cuando tomamos decisiones creemos que


tenemos el control y hacemos elecciones
racionales, pero
¿es así? …
Dan Ariely, profesor de psicología del consumo
del MIT y autor del libro “Las trampas del
deseo“, puede demostrar que no somos tan
dueños de nuestras decisiones.

57
Comportamiento del Consumidor

El consumidor como individuo

1. La motivación y la percepción

2. El aprendizaje

3. La personalidad y el estilo de vida

4. Las actitudes

Inmaculada Gallego
Galán igallego@uma.es
Dpto. Economía y
Administración de
58

Empresas

También podría gustarte