Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lecto Escritura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LECTO

ESCRITURA
GUÍAS,
CUADERNOS Y
MATERIAL DE
El correcto uso de los materiales permitirá no crear un

APOYO
sezgo en el aprendizaje.
RELACIÓN ENTRE GUÍAS Y
CUADERNOS
 Las guías docentes son el camino que conduce el
aprendizaje
 Las guías cuentan con aspectos teóricos que orientan
a la docente en las 5 etapas que dura el método
global ecléctico.
 En su descripción las guías indican la cantidad de
DIAS que un docente o una docente debe tardarse en
trabajar cada etapa.
 Las guías se encuentran organizadas de acuerdo a los
días que durara la etapa. El número que aparece en
la parte izquierda corresponde al día
 Las indicaciones que se encuentran en los cuadernos no
son suficientes para completar el aprendizaje.
 Cada guía cuenta con ejercicios específicos para alcanzar
los objetivos.
 Todos los ejercicios se encuentran identificados con una
imagen y un nombre.

 LOS CUADERNOS DEBEN TRABAJARSE SIGUIENDO LAS


INDICACIONES DE LA GUIA, YA QUE NO SOLO SON EL
CAMINO HACIA EL APRENDIZAJE, SINO TAMBIEN EL
COMPLEMENTO.
ANALIZANDO GUÍA NUMERO 1
¿CUÁL ES LA META?

QUÉ LA NIÑA Y EL NIÑO SEA CAPAZ DE:

1) Dominar su espacio y los diferentes períodos de tiempo.


2) realizar ejercicios utilizando agarre de pinza, en forma intencional.
3) guiar sus movimientos manuales, realizando ejercicios de precisión.
4) respetar límites entre un espacio y otro.
5) realizar una labor manual en áreas pequeñas.
6) atienda y cumpla instrucciones.

¿CÓMO LLEGAR A ELLA?


1) Realizando ejercicios aéreos de movimientos de mis miembros superiores completos,
específicamente la mano y dedos. Ejemplo: gimnasia rítmica con cintas, juego de manos, entre
otros.
2) Trabajando al principio en espacios grandes, hasta llegar a espacios muy pequeños. Como el
campo, el piso, mi mesa, papelografo, cuaderno.
3) Realizando ejercicios en mi cuaderno de trabajo.
4) Realizando ejercicios de entorchar, rasgar, puntear, perforar, recortar, apelotonar, en
actividades establecidas.
5) Ejercitando la mano y ojo, por medio de trabajos de seguimiento, en mi cuaderno,
papelografo u hojas bond.
Corta hojas de tuza en pedazos pequeños y pégalos dentro de la vocal “o”. Arruga papel de china y lo pégalo dentro de la vocal u.

LA HOJA DE
TRABAJO
CUENTA CON
UNA
INDICACIÓN
ESPECÍFICA.
¿QUE PUEDEN OBSERVAR EN RELACIÓN A LAS INSTRUCCIONES?

CADA VIERNES TODOS LOS DIAS: TODOS LOS DIAS: TODOS LOS DIAS: TODOS LOS DIAS:
PLANIFIQUE: Implemente la Organice Organice Implementa
Ejercicios de costumbre de leer actividades de actividades de ejercicios de
coordinación. los carteles de motricidad gruesa, juego de motricidad Mecanismos de
Juegos varios: la hábitos e que permitan a las fina, que les aprehensión y
docente o el indicaciones. niñas y niños permita a las niñas destrezas de
docente organiza construir el y niños alcanzar una aprendizaje
uno de los juegos conocimientos coordinación
propuestos. Futbol, desde su adecuada para
básquet, boliche, corporalidad. enfrentar la
golf, entre otros. escritura con exito.
AL LLEGAR A LA HOJA 7 DEL
CUADERNO, PUEDE
OBSERVARSE QUE HAY 18
DIAS ANTERIORES CON
EJERCICIOS PREVIOS, ASI
COMO EJERCICIOS QUE
DEBEN PLANIFICARSE
DIARIAMENTE

SI SOLAMENTE SE TRABAJA
EL CUADERNO, SE PIERDEN
TODOS LOS EJERCICIOS
PREVIOS DE MOTRICIDAD
FINA Y GRUESA
LA GUIA CUENTA CON EJERCICIOS QUE
FORTALECEN EL DESARROLLO
COGNITIVO Y MOTOR.
SE ENCUENTRAN IDENTIFICADOS NO
SOLO CON EL NOMBRE SINO POR UNA
IMAGEN

DENTRO DE LOS EJERCICIOS DE ESTA


GUIA I SE ENCUENTRAN
1/SECUENCIAS RITMICAS
2/JUEGO DE COORDINACIÓN DE
MANOS
3/EJERCICIO DE PRESICION
4/EJERCICIO DE DIBUJO EN EL AIRE
5/EJERCICIO DE RITMO 1
6/EJERCICIO DE RITMO 2
7/RESPETANDO LIMITES
8/JUEGO DE AVIÓN
ELABORADOS POR DOCENTE: ver
ejemplos en anexos.

Letreros con nombres de los elementos del


entorno. LOS MATERIALES QUE SE VAN A
Tarjetas amarillas con indicaciones diarias.
Tarjetas con imágenes de instrumentos TRABAJAR SE ENCUENTRAN
musicales. DESCRITOS EN LAS PRIMERAS
Tarjetas de colores secundarios, con
indicaciones de sonidos: fuerte, suaves, HOJAS DE LA GUIA. Y ESTAN
silencio, rápido, lento. INMERSOS DENTRO DE LAS
Abecedario recortado en mayúscula y ACTIVIDADES DIARIAS.
minúscula.
PARA IMPRIMIR A COLORES.
Hoja de Abecedario.
Imágenes para recortar (ejercicio no. 20)

También podría gustarte