Caso Clinico Adulto 2024
Caso Clinico Adulto 2024
Caso Clinico Adulto 2024
ENFERMEDAD ACTUAL
INICIO: Paciente afirma que en el 2005 perdió su primer
diente, por motivo de caries, que se complicó y lo terminó
perdiendo. EVOLUCIÓN: Progresivo ya que en el 2018
perdió más dientes intentó usar una prótesis removible que la
usó y se le fracturaron los dientes
ESTADO ACTUAL: Asintomático, no refiere dolor o molestias.
ANTECEDENT
1. PERSONALES
GENERALES
ES
Patológicos: NIEGA………
Biológicos: Orina:…3v/d….. Sed:… 3lt…. Apetito: 3 v/d… Deposiciones: … 2v/d
Fisiológicos en mujeres:
Gestante: SI NO Mes:…………………………………
Menstruación: …………… ……………………..…
Terapéuticos: NIEGA
Farmacológicos: Medicación actual: NIEGA …
EXTRAORAL
SONRISA
TIPO DE
PERFIL
● Perfil
convexo
● Labios
delgados
EXAMEN CLťNICO
ESTOMATOLÓGICO
Cabeza:
● Posición: Simétrico
● Forma: Mesofacial
● Relación con el cuerpo: Normal
● Movilidad: Intacta
Cara:
● Mesofacial
● Ojos, cejas y pestañas integras, nariz
simétricas, sin alteraciones
anatómica
Cuello:
● Simétrico, corto, sin masas palpables,
ni visibles, se palpa el pulso carotídeo.
Ganglios Linfáticos:
● No palpables y sin dolor.
ATM:
● No presenta dolor.
EXAMEN CLÍNICO INTRAORAL
PIEZAS : 3.4, 3.6 3.7, 3.8, 4.6, 4.8
Ausentes
PARABÓLICA OVOIDE
Customize Next avata
r
it
4. Dolor a la palpación
en estética y dinámica
SI NO 3. DOLOR DURANTE MOV. SI NO SI
MANDIBULARES
X Palpación lateral
X Máxima apertura (preauricular)
X
X Máxima protrusión Palpación posterior
(intraauricular)
X Máxima lateralidad derecha 6. EXPLORACIÓN DE LA
LIMITACIÓN FUNCIONAL DE
X Máxima lateralidad izquierda LOS MOV. MANDIBULARES
5. RUIDOS ARTICULARES:
NO SI NO Palpación
externa y a la auscultación
X X
Chasquido doloroso
X X
Crepitación
ODONTOGRAMA
RADIOGRAFIA PANORAMICA
RADIOGRAFIA PANORAMICA
PERIAPICAL 1.3
DI6GNÓSTICO ESTOMATOLOGICO DEFINITIVO
(CÓDIGO CIE-10)
• K02.0
• K13.1
• K03.0
• K08.1
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO
GENERALES ESPECÍFICOS
• Instruir y motivar al paciente sobre la • Eliminar focos (lesiones
higiene bucal, para así reducir y necrosis,
infecciosos abscesos,
remanentes,etc)
prevenir la progresión cariosas,
• Intervenir en los malos hábitos del paciente
enfermedades de para evitar el progresso de
cavidad oral (caries, enfermedad
prevalentes enfermedades causadas por el
periodontal y pérdida dentaria) con biofilm oral.
en la
el fin de preservar la salud oral. • Tratar lesiones cervicales no cariosas
evitando así la pérdida de sustancia dental.
• Devolver funcionalidad, estética y
oclusión al paciente a
través de procedimientos
rehabilitadores.
IMPRESIÓN CON ALGINATO
ENCERADO Y MODELO DE
DIAGNÓSTICO
PLAN DE TRATAMIENTO
Área Periodoncia
Área Endodoncia:
Destartraje y 1.3
Profilaxis
Área Cirugía Oral: Área Rehabilitación Oral: