Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Berlín

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Comercio electronico

Tecnólogo en Humberto Olivero de la hoz ficha


1852588
gestión Edison esteban ospina ficha 1852584
logística
INTRODUCCION

El Comercio electrónico se refiere al medio de un uso electrónico para realizar


transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos
por internet, pero el termino de comercio electrónico también abarca mecanismos de
compra por internet (de empresa a empresa).Este permite a las empresas ser más flexibles
con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes. Este fenómeno ha sido toda
una revolución tecnológica, algunas empresas han empezado partiendo de cero a apostar
por esta nueva manera de hacer negocios.
PROPUESTA DE NEGOCIACIÓN POR MEDIOS VIRTUALES

Presentación del portafolio de servicios solistica


Solistica es el resultado de la unión de grandes historias de éxito. Gracias a su red, nuestra
organización controla eficientemente todos los detalles de la cadena de logística desde el
transporte y la distribución hasta el almacenamiento, los servicios complementarios, el
mantenimiento de las flotas y los servicios multimodales. En estos últimos se destacan el
desarrollo de soluciones adecuadas para cada etapa del flujo de las mercancías y el uso del
tipo de transporte idóneo, ya sea por carretera, con cobertura ferroviaria o mediante el
servicio marítimo con las principales líneas navieras. Una parte fundamental de la visión
que tiene Solistica frente al sector es la necesidad de identificar como la tecnología está
transformando constantemente el entorno. En ese sentido es clave realizar acciones que
conduzcan a simplificar procesos, reducir costos, darle visibilidad a la operación a través
de centros de inteligencia, gestionar los procesos mediante tecnologías como GPS, ERP,
EDI y E-PROCUREMENT e invertir en los centros de inteligencia para almacenar y
transferir datos.
Presentación del portafolio de servicios solistica

ERP (Planificación de Recursos Empresariales). SAP sistema de información que permite


integrar y facilitar información de las operaciones de producción, envíos, contabilidad,
inventarios y de logística.
GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Este sistema permite determinar la posición de
las cargas y camiones, teniendo control sobre la flota de transporte, además permite contar
con seguridad al poder tener trazabilidad de los productos
EDI (Intercambio Electrónico de Datos). Por medio de este formato estandarizado la
comunicación que utiliza agilizara y reducirá errores, lo cual se utilizara para el
intercambio de datos facilitando él envió y recepción de facturas y ordenes de compras
Presentación del portafolio de servicios
solistica

E-procurement. Esta herramienta permite la automatización de procesos de información


de aprovisionamiento para la compra y venta entre empresas.
Gracias al avance de la tecnología y de las comunicaciones se ampliado el panorama de las
relaciones comerciales por el cual se aumentarán los clientes y usuarios de nuestros
productos y servicios, por medio de correos electrónicos celulares, tables y redes sociales
podrán ingresar a nuestra página web y nuestra plataforma digital.
Por medio de nuestras herramientas tecnológicas la experiencia adquirida y los nuevos
desarrollos de nuestra plataforma permitirán acceder a una infraestructura tecnológica
flexible, segura y confiable al servicio de nuestros usuarios. Mediante este servicio
logístico las bases de datos ordenadas con las necesidades de un consumidor que cada día
aprecia más la oportunidad de la información en tiempo real, utilizando publicidad en la
cual se respetaran los lineamientos, características y condiciones solicitadas; es decir por
medio de nuestro catalogo On-line.
Diseño de soluciones integrales a la
medida
En solistica Nuestra estrategia para asegurar el negocio de manera virtual consiste en dar
respuesta inmediata y ajustando los procesos que tengan errores. Se implementarán
recursos tecnológicos que permitan la trazabilidad para poder así dar respuesta al cliente
con esto tendremos un adecuado funcionamiento y crecimiento de la empresa gracias a
nuestra plataforma logística nos permitirá fortalecer y estrechar vínculos de unión y
servicio.
Las aplicaciones de nuestras plataformas serán JDA por medio de esta tecnología
podremos tener visibilidad de las actividades de principio a fin del almacén con esto se
tendrá control y podrá dar un seguimiento a la productividad y servicio. Mediante el
programa STATUS se podrá obtener información detallada de los despachos realizados
desde un dispositivo móvil. Con CREO se tendrá seguimiento en las líneas de entrega y
recogida de los clientes.
Diseño de soluciones integrales a la
medida
E- commerce: nos ofrece una transacción comercial de manera digital entre nuestra
organización, será nuestro principal medio de comunicación. Con esto podremos disminuir
costos de entrada en el mercado; con esta estrategia venderemos los valores agregados de
solistica.
M-commerce: por medio de esta aplicación se utilizaran varios tipos de terminales
digitales para poder realizar transacciones por medio del internet como (Smartphone,
Laptop, tables, PDA) esto nos generara un valor agregado y nos dará facilidad en el acceso
móvil de servicios.
E-logistics: la utilizaremos para todas las operaciones logísticas, desde el pedio que
solicita el cliente hasta la entrega del pedido o del servicio a satisfacción del consumidor,
la plataforma informática nos permitirá competir con mercados electrónicos entregando un
buen servicio de calidad, la entrega puntual, en el tiempo justo, con el menor precio
posible. Para esto tendremos estrategias en el transporte (terrestre aéreo y marítimo).
Consideraciones según las
negociaciones
En solistica ofrecemos un sistema integral de servicios logísticos con enfoque en
resultados y una relación gana gana sostenible; se característica por la ejecución de
pedidos perfectos, por eso las consideraciones para realizar las negociaciones serian con
clientes farmacéuticos los cuales busquen poder tener pedidos perfectos como en la
entrega a tiempo, completos, en buen estado, sin averías y documentación requerida,
donde diseñaremos los procesos de almacenamiento y distribución de sus productos los
cuales se distribuirán a clientes secundarios, almacenes de cadena, droguerías y/o
hospitales.
En el almacenamiento se garantiza el óptimo manejo de la mercancía y de los inventarios,
las farmacéuticas podrán almacenar sin ningún problema sus productos en nuestras
bodegas donde se manejará de forma integral y efectiva los procesos de recepción,
alistamiento, preparación y despachos de los pedidos, picking, packing y control de
inventarios.
Consideraciones según las
negociaciones
En la distribución consolidamos los pedidos respetando los requerimientos específicos de
cada carga para hacer entregas eficientes; en cuanto a la distribución será a nivel nacional y
local con los mejores sistemas de información, tiempos operacionales y equipo humano
logístico especializado en el apoyo y seguimiento, se realizaran entregas urgentes
cumpliendo el oportuno envió. En entrega inmediata; las entregas están destinadas a
almacenes de cadena droguerías, hospitales, negocios grandes y farmacéuticos
En el valor agregado estará el manejo de etiquetado, termo encogido, codificado, y
estuches de diversas formas de producto terminado farmacéutico.
Utilizaremos una negociación progresiva ya que poco a poco se van acercando las
precisiones en un ambiente de confianza antes de implicarse de lleno en el proceso de la
negociación, es lo que sucede cuando se negocia con un proveedor.
Ciclo de comercio virtual

Ciclo de ventas
El E-Commerce o comercio electrónico es una disciplina que consiste en la digitalización o
incorporación de las tecnologías al proceso de compra y venta de productos, bienes y
servicios de manera online usando como medio de pago diversas formas como tarjetas de
crédito y otros medios más sofisticados como billeteras electrónicas o E- wallets este
proceso consta de cuatro fases principales en ciclo de ventas de nuestra Organización
solistica.
Fases del ciclo de ventas
Fase 1 de difusión: en nuestra compañía nos enfocamos en alcanzar de la manera más
eficiente posible al público objetivo o target para lo cual disponemos de un variado set de
herramientas digitales y también del mundo tradicional. Entre estas:
• el grado de conocimiento y recordación de la marca
• una URL amigable y relacionada con la marca
• una estrategia de e-mail marketing eficiente en donde se desarrolle una política de envío,
se cuente con una base de datos actualizada, saludable y que tenga el permiso de los
usuarios para ser contactados mediante este canal;
• campañas pagadas que promuevan las ofertas y atraigan audiencia hacia el sitio, y
• el SEO o capacidad de aparecer muy bien rankeado en el buscador es otra de las grandes
posibilidad de atracción de flujo de tráfico hacia la página web.
Fases del ciclo de ventas
Fase 2 de venta: nuestra compañía debe tratar de alcanzar de la manera más eficiente a los
potenciales clientes proveyendo de una experiencia de navegación sencilla e intuitiva. En
esta fase se produce la selección de productos, los que se guardan típicamente en un carrito
de compra para posteriormente pasar a la fase de pago. La pérdida de usuarios que se va
produciendo se grafica en los llamados o embudos que reflejan el rendimiento del proceso.
Los sitios web de E-Commerce en general son bastante complejos porque a diferencia de
los sitios informativos requieren de variadas bases de datos que soporten su operación.
Fase 3 de distribución: Se debe asegurar que la experiencia de compra en la web se siga
de manera eficiente en el mundo real. Por esto en solistica diseñamos una red de
distribución propia especializada que lleve los productos al domicilio del cliente.
Fases del ciclo de ventas
Fase 4 de posventa: Se debe asegurar que culmine con éxito el ciclo del comercio
electrónico. Hay que abordar cualquier contingencia que se pueda producir una vez que el
usuario reciba el producto.
Una vez terminado el ciclo de venta se activa la fase de business inteligencie o inteligencia
de negocios que almacena las transacciones de los usuarios y su conducta completa en el
sitio.
Mediante análisis por medio del (data mining) se puede modelar y eventualmente predecir
la conducta de compra de los usuarios y apalancar mejores decisiones de diseño de la
oferta de valor de la tienda online.
Proceso para realizar el intercambio
electrónico de datos

Para este proceso en solistica implementaremos el sistema EDI (intercambio electrónico de


datos por medio del cual intercambiamos nuestros sistemas de información por medios
electrónicos de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordados.
Las interacciones entre las partes tendrán lugar por medio de aplicaciones informáticas
que actúan a modo de interfaz con los datos locales y pueden intercambiar información
comercial estructurada.
facturas, órdenes de compra y otros documentos comerciales electrónicos se pueden
tramitar directamente desde la computadora de la empresa emisora a la de la empresa
receptora, con gran ahorro de tiempo y evitando muchos errores propios de la
comunicación tradicional.
conclusiones

En conclusión podemos decir que la implementación del comercio electrónico en todas las
organizaciones es de vital importancia ya que esto permite tener facilidad y acceso a
cualquier producto a todo tipo de clientes o compradores desde cualquier parte es decir es
la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas
tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la
inmediatez de la compra con la particularidad que se puede comprar y vender a quien
quiera, desde donde se encuentre y cuando se pretenda.

También podría gustarte