Berlín
Berlín
Berlín
Ciclo de ventas
El E-Commerce o comercio electrónico es una disciplina que consiste en la digitalización o
incorporación de las tecnologías al proceso de compra y venta de productos, bienes y
servicios de manera online usando como medio de pago diversas formas como tarjetas de
crédito y otros medios más sofisticados como billeteras electrónicas o E- wallets este
proceso consta de cuatro fases principales en ciclo de ventas de nuestra Organización
solistica.
Fases del ciclo de ventas
Fase 1 de difusión: en nuestra compañía nos enfocamos en alcanzar de la manera más
eficiente posible al público objetivo o target para lo cual disponemos de un variado set de
herramientas digitales y también del mundo tradicional. Entre estas:
• el grado de conocimiento y recordación de la marca
• una URL amigable y relacionada con la marca
• una estrategia de e-mail marketing eficiente en donde se desarrolle una política de envío,
se cuente con una base de datos actualizada, saludable y que tenga el permiso de los
usuarios para ser contactados mediante este canal;
• campañas pagadas que promuevan las ofertas y atraigan audiencia hacia el sitio, y
• el SEO o capacidad de aparecer muy bien rankeado en el buscador es otra de las grandes
posibilidad de atracción de flujo de tráfico hacia la página web.
Fases del ciclo de ventas
Fase 2 de venta: nuestra compañía debe tratar de alcanzar de la manera más eficiente a los
potenciales clientes proveyendo de una experiencia de navegación sencilla e intuitiva. En
esta fase se produce la selección de productos, los que se guardan típicamente en un carrito
de compra para posteriormente pasar a la fase de pago. La pérdida de usuarios que se va
produciendo se grafica en los llamados o embudos que reflejan el rendimiento del proceso.
Los sitios web de E-Commerce en general son bastante complejos porque a diferencia de
los sitios informativos requieren de variadas bases de datos que soporten su operación.
Fase 3 de distribución: Se debe asegurar que la experiencia de compra en la web se siga
de manera eficiente en el mundo real. Por esto en solistica diseñamos una red de
distribución propia especializada que lleve los productos al domicilio del cliente.
Fases del ciclo de ventas
Fase 4 de posventa: Se debe asegurar que culmine con éxito el ciclo del comercio
electrónico. Hay que abordar cualquier contingencia que se pueda producir una vez que el
usuario reciba el producto.
Una vez terminado el ciclo de venta se activa la fase de business inteligencie o inteligencia
de negocios que almacena las transacciones de los usuarios y su conducta completa en el
sitio.
Mediante análisis por medio del (data mining) se puede modelar y eventualmente predecir
la conducta de compra de los usuarios y apalancar mejores decisiones de diseño de la
oferta de valor de la tienda online.
Proceso para realizar el intercambio
electrónico de datos
En conclusión podemos decir que la implementación del comercio electrónico en todas las
organizaciones es de vital importancia ya que esto permite tener facilidad y acceso a
cualquier producto a todo tipo de clientes o compradores desde cualquier parte es decir es
la venta a distancia aprovechando las grandes ventajas que proporcionan las nuevas
tecnologías de la información, como la ampliación de la oferta, la interactividad y la
inmediatez de la compra con la particularidad que se puede comprar y vender a quien
quiera, desde donde se encuentre y cuando se pretenda.