Unit 1
Unit 1
Unit 1
CUEVAS GARCIA
DOCTRINA Y CULTURA POLICIAL
DOCTRINA Y
CULTURA POLICIAL
Unidad 1
HISTORIA, DOCTRINA Y
FILOSOFIA POLICIAL
HISTORIA
POLICIAL
Origen etimológico de la palabra Policía
El concepto de Policía surgió durante la evolución de las instituciones de
Grecia y Roma, la cual culmina con la constitución de la democracia en
Atenas y la república en Roma. De esta época, proviene el término policía
derivado del griego “politeia” que para Platón y Aristóteles significaba: la
constitución política, la forma de gobierno, el gobierno mismo y la
administración del Estado. La raíz del término “polis”, significaba la
comunidad política y religiosa
El 4 de noviembre de 1915 la ley 41 define que “la Policía Nacional tiene por
objeto primordial conservar la tranquilidad pública en la capital de la República y
en cualquier punto donde deba ejercer sus funciones; proteger la personas y las
propiedades y prestar el auxilio que reclamen la ejecución de las leyes y las
decisiones del poder judicial”.
En 1929, fueron contratados con el gobierno argentino los servicios del doctor Enrique
Medina Artola, para asistir a la Policía colombiana en la capacitación de técnicos en
Dactiloscopia
Con el Decreto 0446 del 14 de febrero de 1950, es creada la Escuela Gonzalo Jiménez de
Quesada con el propósito de formar los mandos medios de la Policía Nacional.
La policía asume funciones de policía judicial
Decreto 1667 de 1966