Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Copia de Business Cost Analysis - by Slidesgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Costo de

producción para
la fabricación de
camisas
Integrantes: Jhonny Leandro Zuñiga Bautista
Jhoselin Gonzales Verduguez
Karen Pricila Limachi Tintaya
Juliana Almanza carrasco
Cristian Efrain Fernandez
Chipana
INTRODUCCI
ON
En el mundo empresarial actual, la capacidad de comprender y
controlar los costos de producción es esencial para el éxito y la
competitividad de cualquier organización. En este proyecto,
exploramos el sistema de costeo, un elemento fundamental en
la gestión empresarial que proporciona una visión detallada
del proceso de producción.
El proyecto tiene como objetivo principal el estudio detallado
de la empresa textil “ANGELA ATALIER”. Esta empresa opera
mediante un sistema de producción por procesos y se dedica a
la fabricación de productos textiles en volúmenes
significativos.
Objetivo
general
Elaborar un sistema de costos por procesos
para la empresa “Angela Atelier” a través de
la determinación de los costos en cada uno
de los procesos para conocer el costo de sus
elementos en el proceso productivo
Objetivo
específico
❖ Realizar un diagnóstico empresarial para conocer sus
deficiencias y aciertos en el proceso productivo a través de un
diagnóstico administrativo, contable y de producción
❖ Determinar la producción equivalente de las unidades que
ingresaron a proceso por el método global para la fabricación de
las camisas.
❖ Calcular el costo unitario equivalente, por los procesos que pasa
la materia prima, para la elaboración de las camisas.
❖ Realizar la valuación detallada de la producción equivalente para
tener un conocimiento exacto de la producción total y su valor
económico.
❖ Implementar un registro contable de forma oficial para
determinar a qué costo se van a incurrir los materiales, la mano
de obra y los gastos indirectos de fabricación.
❖ Elaborar el registro de traspaso al siguiente departamento,
mediante el cual la producción en proceso pasará al siguiente
como producto terminado.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

● Contabilidad de costos : Es un
área dentro de la contabilidad en la
ue se utilizan técnicas contables para
registrar.
● Costo : Son todas aquellas
inversiones necesarias para la
producción
● Gastos : son todos aquellos pagos
que hace la empresa.
● Elementos del costo: materia
prima, mano de obra y costos directo
de fabricación
MARCO
TEORICO
● Norma de la contabilidad N°3
● Principios de la contabilidad: son
conjunto de reglas adoptadas por la
empresa.
● Tipo de principios contables : tenemos
los siguientes principios: principio de
devengo,principio de uniformidad,
principio de empresa en
funcionamiento, principio de
importancia relativa y principio de
prudencia.
MARCO TEORICO REFERENCIAL
● Definición de sastrería : La sastrería
es el arte y el oficio de confeccionar
prendas de vestir a medidas.
● Técnicas y procesos en las sastreria
● Toma de medidas
● Patronaje
● Corte de tela
● Ensamblaje de las piezas
● Costura recta
● Costura invisible
● Costura de ojal
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
❖ Razon social: textileria angela atalier
❖ Denominacion : Angela atalier
❖ Gerente general : Ariel Valentin Quispe
Ticona
❖ Representante legal: Ariel Valentin
Quispe Ticona
❖ Actividad secundaria: elaboración de
prendas de textiles
❖ Direccion legal
❖ Numero de NIT: 294778020
Misión
“Fabricar y comercializar ropa de excelente calidad y precios accesibles,
asegurando la disponibilidad y el servicio, manteniendo costos competitivos a
través del aprovechamiento de nuestros recursos. Basándonos en principios
de ética, generando relaciones duraderas y de confianza con nuestros
clientes, proveedores y empleados. Todo esto cumpliendo cabalmente con
obligaciones sociales y el medio ambiente.”

Visión
“Ser una marca líder en la industria de la moda, reconocida por ofrecer
ropa de alta calidad y precios accesibles, destacándose por nuestro
compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad
social. Aspiramos a influir positivamente en nuestra comunidad, creando
relaciones sólidas y duraderas con todos nuestros socios.”
La empresa “ANGELA ATALIER” manufactura su producto en tres
departamentos de producción: Departamento de corte, Departamento de
confección y Departamento de acabado.

COSTO INCURRIDO EN EL MES:

Elementos del Dpto. de Dpto. de Dpto de TOTAL


costo corte confección acabado

MTD 10,565.00 7,750.00 18,315.00

MOD 5,600.00 6.350.00 3,800.60 15,750.60

GIF 3,900.00 4,000.00 3,540.00 11,440.00

TOTAL 20,065.00 18,100.00 7,340.60 45,505.60


INFORME DE PRODUCCIÓN:
Detalle Dpto. de Dpto. de Dpto de
corte confección acabado

Prod. term. 4,000.00 3,500.00 2,600.00

Pérdida normal 200.00

Producción en 800.00 500.00 900.00


proceso

GRADO DE AVANCE:

Detalle Dpto. de corte Dpto. de conf. Dpto de acabado


Producción en 1/2 1/4 1/2
proceso
Paso 1. Determinación de la producción
equivalente

Paso 2. Costo unitario


equivalente
Paso 3. Valuación de la
producción

Paso 4. Registro
contable
Paso 5. Traspaso al siguiente departamento
Paso 2.1. Determinación de la producción
equivalente

Paso 2.2. Costo unitario equivalente


Paso 2.3. Valuación de la producción

Paso 2.4. Registro


contable
Paso 2.5. Traspaso al siguiente departamento
Paso 3.1. Determinación de la producción
equivalente

Paso 3.2. Costo unitario equivalente


Paso 3.3. Valuación de la producción

Paso 3.4. Registro contable


Paso 3.5. Traspaso al siguiente departamento
CONCLUSIONES
● Inicialmente se elaboró un sistema de costos por procesos para la empresa
“Angela Atelier “a través de la determinación de los costos en cada uno de
los procesos para conocer el costo de sus elementos en el proceso
productivo
● Se Realizó un diagnóstico empresarial para conocer sus deficiencias y
aciertos en el proceso productivo a través de un diagnóstico
administrativo, contable y de producción
● Se efectuó el cálculo del costo unitario equivalente, por los procesos que
pasa la materia prima, para la elaboración de las camisas.
● Se concretó el implementar un registro contable de forma oficial para
determinar a qué costo se van a incurrir los materiales, la mano de obra y
los gastos indirectos de fabricación.
● Se logró elaborar el registro de traspaso al siguiente departamento,
mediante el cual la producción en proceso pasará al siguiente como
producto terminado.
● Finalmente se elaboró el manuales de funciones para la empresa que
especifique las responsabilidades de cada puesto

También podría gustarte