Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Adjetivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

Foto Docente Asignatura:

Aptitud verbal
Docente:
César Solís
EL
ADJETIVO
ESTUDIO
SEMÁNTICO
DEFINICIÓN
El adjetivo es una palabra que señala
una cualidad, posesión, ubicación,
cantidad, etc. de los seres.
CLASES
DE ADJETIVOS
EL ADJETIVO
CALIFICATIVO
DEFINICIÓN
Es aquel que expresa una cualidad del
sustantivo al cual califica.
Ejemplos:
transporte ligero.
hermosa mañana.
idea extraordinaria
CLASES DE
ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO EXPLICATIVO
Se usa cuando el hablante le da mayor importancia al
adjetivo.
Ejemplos:
duro mármol
blanca nieve
veneno mortal
EL ADJETIVO ESPECIFICATIVO
Se usa cuando el hablante le da mayor importancia al
sustantivo.
Ejemplos:
casa antigua
alma frágil
hombre inteligente
GRADOS DEL
ADJETIVO CALIFICATIVO
GRADO POSITIVO
Es cuando expresa simplemente la cualidad.
Ejemplos:
niña traviesa
La niña es traviesa.
triste amor
El amor es triste.
GRADO COMPARATIVO
Nombra la cualidad estableciendo un contraste entre dos seres que poseen una
misma cualidad.
Puede ser de tres clases:
Grado comparativo de superioridad.
Ejemplo:
Arturo es más travieso que Eduardo.
Grado comparativo de igualdad.
Ejemplo:
Arturo es tan travieso como Eduardo.
Grado comparativo de inferioridad.
Ejemplo:
Arturo es menos travieso que Eduardo.
GRADO SUPERLATIVO
Nombra la cualidad en su máximo grado.
Puede ser:
 Grado superlativo absoluto. Indica la cualidad del sustantivo en su
máximo grado sin establecer ninguna comparación
Ejemplos:
David es agilísimo.
David es muy ágil.

Miguel Grau es celebérrimo.


Miguel Grau es demasiado célebre.
DATO IMPORTANTE
Hay adjetivos que poseen forma propia para expresar el grado
superlativo absoluto.
Ejemplos:
bueno : óptimo
malo : pésimo
pequeño: mínimo
grande : máximo
alto : supremo
bajo : ínfimo
Grado superlativo relativo. Expresa la cualidad del
sustantivo en sumo grado, pero en relación con otros de
su grupo.
Ejemplos:

Fernando es el más malcriado de su salón.

Fernando es el menos malcriado de su salón.


EL ADJETIVO
DETERMINATIVO
DEFINICIÓN
Es aquel que modifica al sustantivo señalando posesión,
ubicación, cantidad, orden, etc.
Ejemplos:
tus amigos
aquel señor
dos libros
primer puesto
CLASES DE
ADJETIVO DETERMINATIVO
POSESIVOS
Señalan una relación de posesión respecto de
la persona que habla, de la que escucha y de
aquella de quien se habla.
Ejemplos:
Amigos míos, los extraño.
Tu familia me aprecia.
Son:
DEMOSTRATIVOS
Hacen referencia al lugar con respecto a las
personas gramaticales.
Ejemplos:
Esos niños son muy educados.
Préstame aquel libro.
SON:
INDEFINIDOS
Son aquellos que indican los objetos o seres en
forma vaga e imprecisa.
Ejemplos:
Muchas personas llegaron.
Tanto ruido para nada.
Son:
Algún – alguna – algunos – algunas
ningún – ninguna – ningunos – ningunas
poco – poca – pocos – pocas
mucho – mucha – muchos – muchas
cierto – cierta – ciertos – ciertas
otro – otra – otros – otras.
demasiado – demasiada – demasiados – demasiadas
todo – toda – todos – todas
bastante – bastantes
diversos – diversas
varios – varias
cualquier – cualquiera
NUMERALES
Son aquellos que modifican al sustantivo indicando cantidad y número exacto.
Se subdividen a su vez en:
 Cardinales. Expresan número o cantidad. Grupo constituido por las serie natural
de los números.
Ejemplos:
La semana tiene siete días.
Roberto cumplió treinta y dos años.
 Ordinales. Expresan disposición sucesiva, orden o jerarquía.
Ejemplos:
El tercer canto del gallo nos despertó.
Nací el octavo mes del año.
 Múltiplos. Indican multiplicación por la serie natural de los
números.
Ejemplos:
Ganó en la competencia de salto triple.
Comió doble porción de torta.
 Partitivos. Expresan división del ser expresado por el
sustantivo.
Ejemplos:
Comí medio pollo.
Conoció a su media naranja en el cine.
 Distributivos. Indican distribución. Son 3: cada,
sendos y ambos
Ejemplos:
Cada día aprendo más.
El director entregó sendos diplomas a los
ganadores.
Ambos estudiantes obtuvieron el mismo
puntaje.
RELATIVOS
Repiten el significado de otra palabra expresada con
anterioridad llamada antecedente.
Son: cuyo, cuya, cuyos, cuyas, cuanto, cuanta, cuantos,
cuantas.
Ejemplos:
Esa niña cuyos padres has conocido vive cerca de aquí.
Tomó cuantas monedas pudo.
ENFÁTICOS
Estos adjetivos son signo de una actitud interrogativa o
exclamativa de quien habla.
Las formas más importantes son: qué, cuál, cuáles, cuánto,
cuántos.
Ejemplos:
¿Qué ruido es ese?
¿Cuántas personas hay?
ESTUDIO
MORFOLÓGICO
DEFINICIÓN
Es una categoría gramatical
variable, pues presenta morfemas
de género y número.
CLASES DE
ADJETIVOS
ADJETIVOS DE UNA TERMINACIÓN
Son adjetivos que presentan una sola forma tanto para el
masculino como para el femenino.
Ejemplos:
Hombre triste
Mujer triste

Libro interesante
Película interesante
ADJETIVOS DE DOS TERMINACIONES
Son adjetivos que tienen formas distintas para expresar el
masculino y el femenino.
Ejemplos:
Hombre guapo
Mujer guapa

Niño estudioso
Niña estudiosa
ESTUDIO
SINTÁCTICO
DEFINICIÓN
Es una palabra que cumple la función de
modificador del sustantivo.
Ejemplo:
El auto nuevo chocó contra el poste.
ESTUDIO
LEXICOLÓGICO
DEFINICIÓN
El adjetivo calificativo es una
categoría de inventario abierto, pues
permite la incorporación de nuevas
palabras.

También podría gustarte