Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Amidas, Aminas, Nitrilos, Carbohidratos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

AMIDAS, AMINAS, NITRILOS, CARBOHIDRATOS

INTRODUCCION DE AMIDAS
Las amidas son un tipo de compuestos orgánicos que pueden considerarse derivados de ácidos o aminas. Por ejemplo,
la amida alifática simple acetamida (CH3-CO-NH2) está relacionada con el ácido acético en el sentido de que el grupo
BOH del ácido acético se sustituye por un grupo -NH2. Recíprocamente, se puede considerar que la acetamida es un
derivado del amoniaco por sustitución de un hidrógeno por un grupo acilo. Las amidas se derivan no sólo de los ácidos
carboxílicos alifáticos o aromáticos, sino también de otros tipos de ácidos, como los que contienen azufre o fósforo.
Las amidas son sustancias que además del grupo carbonilo, presentan en su estructura el grupo amino, -NH 2. Se
pueden considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —
NH2, —NHR o —NRR'.
donde R' y
Ejemplos: metanamida(HCONH2) y etanamida (CH3CONH2).Su fórmula general es: R'' pueden
ser iguales o
CONCEPTOS diferentes.
•Son derivados de ácidos carboxílicos, en los que el grupo hidroxilo (-OH) se sustituye por un grupo amino (-NH2, -NHR,
o -NR2).
•Se forman mediante la reacción de aminas con ácidos carboxílicos.
•Son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los aminoácidos, las proteínas, el ADN y el ARN,
hormonas y vitaminas.
•Existen tres tipos de amidas: primarias, secundarias y terciarias.
Aplicaciones
•Son importantes en la industria farmacéutica. Por ejemplo, la penicilina es un medicamento que contiene amidas.
•Son importantes en la industria del nailon. El nylon es un polímero que se utiliza en la producción de ropa, cuerdas y
otros productos.
•Son importantes en la vida cotidiana. Por ejemplo, el paracetamol es un analgésico y antipirético que tiene una amida
en su estructura molecular.
NOMENCLATURA

Regla 1. Las amidas se nombran como Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios
derivados de ácidos carboxílicos frente a aminas, alcoholes, cetonas,
sustituyendo la terminación -oico del ácido aldehídos y nitrilos.
por -amida.

Regla 3. Las amidas actúan como Regla 4. Cuando el grupo amida va unido a
sustituyentes cuando en la molécula hay un ciclo, se nombra el ciclo como cadena
grupos prioritarios, en este caso preceden principal y se emplea la terminación -
el nombre de la cadena principal y se carboxamida para nombrar la amida.
nombran como carbamoíl.......
APLICACIONES
En la naturaleza:
•Se encuentran en los aminoácidos, proteínas y péptidos (Cohesionados por uniones de amidas), ADN, ARN,
hormonas y vitaminas.
•En la comida, la acrilamida, esta es cancerígena. Está presente en varios alimentos al formarse por procesos naturales
como cocinarse o hervirse (Campos de aplicación: en la purificación del agua como floculante, en la cosmética,
obtención de colorante, etc.).
En la farmacéutica:
•Punto de partida para diferentes tratamientos como:
•Atorvastatina.
•Ramipril
•Es el componente principal para el Paracetamol y Penicilina.
•También tienen aplicación en drogas psicoactivas, Hidantoínas (anti convulsionantes) y benzodiacepinas (efecto
tranquilizante). Contienen una amida en el anillo de su estructura.
En la industria:
• Agentes plásticos: Son amidas no sustituidas de los ácidos carboxílicos que se usan como estabilizantes y Agentes
de molde.
• Poliamidas, polímero de tipo amida. Pueden ser naturales (Seda y lana) o sintetizados, como el kevlar o nylon.
Creación de fibras y materiales sintéticos (Polimerización, agrupación de compuestos de bajo peso molecular).
• Nylon: Contiene polímeros sintéticos pertenecientes al grupo de las amidas. Sector textil, pesca, ámbito industrial en
general.
• Pinturas y colorantes, que son Poliamidas.
• Disolventes para extracción de metales.
• Desodorantes y champú, debido a su forma emulsificante para compuestos de pH bajo dado gracias a su
estabilidad.
TIPOS DE REACCIONES
 Las amidas reaccionan con un ácido  Las amidas reaccionan con álcali para
acuoso para formar el ácido carboxílico formar el ácido carboxílico
correspondiente y una sal de amonio. correspondiente y una sal de carboxilato.
Por ejemplo: Por ejemplo:

 Las amidas se reducen a aminas en


presencia de tetrahidruro de litio y aluminio:
INTRODUCCION AMINAS
Las aminas son moléculas que contienen enlaces carbono-nitrógeno. El átomo de nitrógeno de una amina tiene un par
solitario de electrones y tres enlaces con otros átomos, ya sean de carbono o de hidrógeno. Se utilizan varias
nomenclaturas para derivar los nombres de las aminas, pero todas implican el sufijo identificador de clase -ina .
Se pueden considerar compuestos derivados del amoníaco (NH3) al sustituir uno, dos o tres de sus hidrógenos por radicales
alquílicos o aromáticos. Según el número de hidrógenos que se substituyan se denominan aminas primarias, secundarias o
terciarias.
Ejemplos: metanamina(CH3-NH2) y etanamina (CH3CH2-NH2) Su fórmula general es:

CONCEPTOS
Las aminas son compuestos orgánicos que se derivan del amoníaco y que contienen enlaces carbono-nitrógeno. Son
bases débiles que pueden neutralizar componentes ácidos y mantener el equilibrio del pH.
Las aminas tienen una gran variedad de aplicaciones, entre ellas:
•Como aditivos en pinturas, resinas y recubrimientos arquitectónicos
•Como materia prima en la industria de los colorantes, plaguicidas y medicamentos
•Como punto de partida para la obtención de tensoactivos (detergentes) y funguicidas
•Como monómero en la obtención del Nylon 6,6, que se utiliza en la fabricación de fibras textiles
Las aminas se pueden clasificar en:
•Primarias, secundarias y terciarias, según el número de átomos de hidrógeno que se hayan sustituido en la molécula de
amoníaco
•Alifáticas, aromáticas y alifático-aromáticas, según el tipo de radical que se haya unido
Algunos ejemplos de aminas son:
•La piridina, una amina heterocíclica que forma parte de las vitaminas B
•La anilina, una amina que se utiliza en la industria de los colorantes, plaguicidas y medicamentos
•La adrenalina y la serotonina, aminas que actúan como transmisores de los impulsos nerviosos
NOMENCLATURA
Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se
derivados de alquilaminas o alcanoaminas. indica con los prefijos di-, tri-,...
Veamos algunos ejemplos. Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran
alfabéticamente.

Regla 3. Los sustituyentes unidos directamente al Regla 4. . Cuando la amina no es el grupo funcional
nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula pasa a nombrarse como amino-. La mayor parte de
hay dos grupos amino sustituidos se emplea N,N'. los grupos funcionales tienen prioridad sobre la
amina (ácidos y derivados, carbonilos, alcoholes)
APLICACIONES
Belleza y Cuidado Personal: Ayudan a equilibrar el pH de los productos de cuidado personal y no dañan los
ojos – se usan comúnmente en champús para niños y mascotas.
Recubrimientos: Ajustan el pH y mejoran la solubilidad y dispersabilidad de otros componentes en
formulaciones de recubrimientosa base de aguaya base de solvente, que actúan como un endurecedor para
sistemas basados ​en epoxi.
Limpieza Industrial: Las aminas contribuyen a una mayor estabilidad, aumentando la vida útil del producto.
Suavizante de Telas: Tienen excelentes propiedades suavizantes y emulsionantes de baja sensibilidad.
Emulsionante Multiuso: Brindan protección contra la corrosión y emulsificabilidad cuando se agregan a los
aditivos químicos de asfalto y de aceites lubricantes.
Productos Farmacéuticos: Se utilizan ampliamente como intermedios en la producción de principios
farmacéuticos activos.
TIPOS DE REACCIONES
• Son compuestos químicos básicos, es decir, que experimentan
reacciones donde aceptan protones según la Teoría de Brønsted-Lowry. Por
ejemplo:

• Presentan reacciones neutralización con ácidos en las que se


forman sales de aminas. Por ejemplo:
INTRODUCCION DE NITRILOS

CONCEPTOS
NOMENCLATURA

Regla 1. La IUPAC nombra los nitrilos Regla 2. Cuando actúan como sustituyentes
añadiendo el sufijo -nitrilo al nombre del se emplea la partícula ciano....., precediendo
alcano con igual número de carbonos. el nombre de la cadena principal.

Regla 3. Los nitrilos unidos a ciclos se nombran


terminando el nombre del anillo en -carbonitrilo.
APLICACIONES
TIPOS DE REACCIONES
INTRODUCCION

CONCEPTOS
NOMENCLATURA
APLICACIONES
TIPOS DE REACCION

También podría gustarte