Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 10 Maq Motor Trifásico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

MAQUINAS ELECTRICAS

TEMA 09: MOTORES MONOFÁSICOS DE FASE PARTIDA ,


MOTORES CON CONDENSADOR, REPULSIÓN
Escuela de: Ingenieria
LOS MOTORES TRIFÁSICOS
¿Qué es un motor trifásico?
¿Qué es motor síncrono y asíncrono?
¿Qué es un motor de rotor bobinado?
¿Qué es un motor jaula de ardilla?
LOS MOTORES TRIFÁSICOS
Los objetivos principales de este tema es:
Que al final de la clase estén en la capacidad de:
• Analizar y explicar los fundamentos de los
motores síncronos y asíncronos trifásicos.
• Conocer y diferenciar entre los tipos de motores
síncronos y asíncronos.
• Conocer e interpretar sus características
técnicas.
• Conocer las ventajas y desventajas de estos
motores antes mencionados.
• Conocer su funcionamiento y aplicaciones
según sus características.
• Conocer las ventajas de los reductores de
velocidad.
MOTOR GENERADOR TRIFÁSICO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO
MOTORES TRIFÁSICOS
SÍNCRONAS
CONCEPTO DE LAS MÁQUINAS SÍNCRONAS
Una máquina síncrona o síncrónica es una máquina eléctrica rotativa de
corriente alterna cuya velocidad de rotación del eje y la frecuencia eléctrica están
sincronizadas y son mutuamente dependientes. La máquina puede operar tanto como
motor o como generador. Como motor síncrono convierte la energía eléctrica en
energía mecánica, la velocidad de rotación del eje depende de la frecuencia de la red
eléctrica a la que se encuentra conectado, o bien convierte energía mecánica en energía
eléctrica. En este caso es utilizada como generador síncrono y la frecuencia entregada en
las terminales dependerá de la velocidad de rotación y del número de polos de la misma.
Las máquinas síncronas se utilizan fundamentalmente como generadores de
corriente alterna; en menor escala como motores de corriente alterna, ya que no
presentan par de arranque como se requiere y hay que emplear diferentes métodos de
arranque y aceleración hasta alcanzar la velocidad de sincronismo. También se utilizan
para controlar la potencia reactiva de la red, ( En la corrección del factor de potencia).
MOTOR AC TRIFÁSICO SÍNCRONO

• Es muy importante recordarles que el 99 % de


toda la potencia utilizada en las industrias son
generada por las máquinas síncronas

• Asimismo sabemos que las Máquinas Síncronas


pueden funcionar como generadores o como
motores de alta potencia
MOTORES TRIFÁSICOS GENERALIDADES

Alternador Trifásico Rotor Bobinado Motor de Rotor de Jaula de Ardilla


MOTOR AC TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR AC TRIFÁSICO SÍNCRONO
Este motor tiene la característica de que su velocidad de giro es directamente
proporcional a la frecuencia de la red de corriente alterna que lo alimenta.

El motor síncrono, utiliza el mismo concepto de un campo magnético giratorio


producido por el estator, pero ahora el rotor consta de electroimanes o de imanes
permanentes (PM) que giran sincrónicamente con el campo del estator.

Rotor coils ib

ia

Stator coil

ic

Motor Asíncrono (Inducción) Motor (AC) Síncrono


MOTOR AC TRIFÁSICO SÍNCRONO
El motor síncrono es utilizado en aquellos casos en las cuales necesitamos una
velocidad constante.

El motor síncrono, utiliza el mismo concepto de un campo magnético giratorio


producido por el estator, pero ahora el rotor consta de electroimanes o de imanes
permanentes (PM) que giran sincrónicamente con el campo del estator.
VENTAJAS DE LOS MOTORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS

Ventajas:
En diversas circunstancias presenta muchas ventajas:
• A igual potencia, su tamaño y peso son más reducidos.
• Se pueden construir de cualquier tamaño.
• Tiene un par de arranque mediano
• Su rendimiento es muy elevado (típicamente en torno al 75%, a más).
• No emite contaminantes.
• Máquinas que pueden trabajar con 2 tensiones 400V y 230 V.
• El control de la velocidad en la actualidad es electrónica.
MOTORES TRIFÁSICOS SÍNCRONOS
Este motor tiene la característica de que su velocidad de giro es directamente proporcional a la
frecuencia de la red de corriente alterna que lo alimenta.
Por ejemplo si la fuente es de 50Hz, si el motor es de dos polos, gira a 3.000 rpm (revoluciones por
minuto); si es de cuatro polos gira a 1.500 rpm y así sucesivamente. Este motor o gira a la velocidad
constante y si la carga es excesiva, se detiene. La fórmula de la velocidad de sincronismo es:

; Velocidad del sincronismo (rpm).


; Frecuencia (Hz).
P; Números de pares de polo.
MOTOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR AC TRIFÁSICO SÍNCRONO
FUNCIONAMIENTO MOTOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR - GENERADOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR - GENERADOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR - GENERADOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
MOTOR - GENERADOR TRIFÁSICO SÍNCRONO
Los motores de AC que utilizan imanes para producir el campo magnético en el
entrehierro, se denominan Motores de Imán Permanente (PMM o PMAC)
Los más utilizados son:
Síncronos (PMSM) :
campo magnético giratorio y uniforme
MOTORES TRIFÁSICOS
ASÍNCRONAS
MOTORES TRIFÁSICOS ASÍNCRONOS
MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS
MOTORES TRIFÁSICOS ASÍNCRONOS
MOTOR ASÍNCRONO O DE INDUCCIÓN
VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE LOS MOTORES
MOTOR ASÍNCRONO O DE INDUCCIÓN
MOTOR ASÍNCRONO O DE INDUCCIÓN
ASPECTO CONSTRUCTIVO DEL ROTOR BOBINADO
MOTOR ASÍNCRONO DE JAULA DE ARDILLA
MOTOR ASÍNCRONO DE ROTOR BOBINADO
TERMINALES DE MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN
MOTOR ASÍNCRONO O DE INDUCCIÓN
MOTOR DE INDUCCIÓN DE JAULA DE ARDILLA
Motor de Rotor en Cortocircuito o Jaula de Ardilla
Un rotor de jaula de ardilla es la parte que rota usada comúnmente en un motor
de inducción de corriente alterna. Un motor eléctrico con un rotor de jaula de
ardilla también se llama "motor de jaula de ardilla". En su forma instalada, es un
cilindro montado en un eje.
MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN

Aplicaciones
Las aplicaciones típicas de los motores trifásicos de inducción con rotor jaula de ardilla.
• Comprenden las bombas centrífugas de impulsión.
• Las máquinas herramientas, sopladores y fajas transportadoras.
• El motor está diseñado para servicio pesado de arranque.
• Encuentra su mayor aplicación con cargas como cizallas o troqueles, que necesitan el alto par
con aplicación a carga repentina la regulación de velocidad en esta clase de motores es la
mas compleja.
MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN

Ventajas de motor jaula de


ardilla
• Son más pequeños, más ligeros e
igualan la potencia de otros tipos de
motores como los de combustión.
• El par de giro es elevado y constante,
aparte que su rendimiento es más
alto.
• No requieren de otros aparatos para
construir sistemas, además, requieren
poco mantenimiento.
• Son escalables y por lo tanto se
pueden construir a cualquier tamaño.
MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN

Características
Dentro del universo de motores eléctricos, el motor trifásico de inducción jaula de
ardilla, es el que más se usa en el ámbito industrial, debido a las siguientes
características:
• Bajo costo. Bajo mantenimiento.
• Fácil de adquirir. Alto grado de protección.
• Pocos componentes. Robusto.
• Por carecer de chispas internas, puede instalarse en ambientes de riesgo.
• Con el avance de la electrónica de potencia, hoy en día se puede variar la velocidad,
llegando incluso a desplazar el motor de corriente continua.
MONTAJE DE MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN
MOTORES TRIFÁSICOS DE INDUCCIÓN EN MÁQUINAS

https://www.youtube.com/watch?v=kmQYiSie-RU
MOTORES TRIFÁSICOS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD
MOTORES TRIFÁSICOS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD
MOTORES TRIFÁSICOS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD
MOTORES TRIFÁSICOS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD
CONEXIONES DE LOS MOTORES
ASÍNCRONOS PARA DIFERENTES
TENSIONES DE SERVICIO
CONEXIONES DE MOTOR ASÍNCRONO PARA VARIAS TENSIONES

En los motores trifásicos asíncronos o de inducción en su bornera


podemos encontrar solamente 3 terminales, en cuyo caso es para
trabajar a una sola tensión de servicio, pero en la mayoría de los
casos, más aun si son motores de alta potencia en la bornera
podemos encontrar 6 terminales identificados de acuerdo a la
norma NEMA o IEC, también puede haber de 9 terminales, 12, 18,
24 y hasta más terminales, todos identificados. En estos casos nos
permite conectar para diferentes tensiones de servicio ya sea en
conexión triángulo o conexión estrella, dependiendo de las
tensiones que utiliza la industria en la cual están trabajando.
A continuación hacemos referencia algunas conexiones de estos
motores.
CONEXIONES BÁSICAS DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN
ASIGNARLE IDENTIFICACIÓN A LOS TERMINALES DE ACUERDO A LA NORMA
CONEXIÓN TRIÁNGULO SIMPLE Y DOBLE TRIÁNGULO
CONEXIÓN ESTRELLA SIMPLE Y DOBLE ESTRELLA
CONEXIÓN ESTRELLA SIMPLE Y DOBLE EN LA BORNERA
CONEXIONES PARA UN MOTOR DE 24 TERMINALES
CONEXIONES PARA UN MOTOR DE 24 TERMINALES
TRABAJO DE EVALUACIÓN CONEXIONES MOTORES TRIFÁSICOS

En el esquema que se
muestra se pide
identificar cuantos
terminales tiene el motor
luego realice todas las
conexiones posibles para
diferentes tensiones de
servicio, indicar cuales
son esas tensiones de
servicio, tanto para la
conexión en triángulo y
estrella.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE MOTORES DE INDUCCIÓN

Placa característica
La mayoría de las características de los motores eléctricos se suele expresar en la propia placa
de características del motor, tal como tensiones, potencia, frecuencia, velocidad, nivel de
protección, clase de aislamiento, factor de potencia, tipo de servicio, etc.
PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE MOTORES DE INDUCCIÓN
PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE MOTORES DE INDUCCIÓN
CONCLUCIONES DE TABLEROS ELÉCTRICOS

CONCLUCIONES
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte