Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exams de ..Recup

Télécharger au format docx, pdf ou txt
Télécharger au format docx, pdf ou txt
Vous êtes sur la page 1sur 4

EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE COMUNICACIÓN

Nombres y apellidos: _______________________________ Fecha: _________

Grado:1º ____

1. La comunicación es:

a) transmisión de mensajes b) una idea c) una obligación d) b y c

2. ¿Cómo se clasifica la comunicación?

a) verbal y no verbal b) humana y no humana c) lingüística y no lingüística d) auditivo y visual

3. Una de las siguientes narraciones es obra de José María Arguedas:

a) El mundo es ancho y ajeno b) Paco Yunque c) La casa verde d) Yawar Fiesta

4. La novela y el cuento pertenecen al género:

a) lírico b) dramático o teatral c) épico-narrativo d) sentimental

5. La estructura de una narración está compuesta de :

a) nudo y desenlace b) inicio y final c) inicio, nudo y desenlace d) nudo y final

6. ………………es una secuencia narrativa integrada por cuadros y viñetas.

a) El mito b) El cuento c) La infografía d ) La historieta

7. El diccionario contiene representaciones reducidas de algunas palabras que suelen cerrarce

con un punto.

a) entrada b) etimología c) acepción d) abreviatura

8 . La palabra “CARDUMEN” es un sustantivo :

a) concreto b) individual c) colectivo d) gentilicio

9.- Es una narración breve acerca de una experiencia graciosa, divertida, simpática, curiosa o

amena y, como toda narración, es un conjunto ordenado de ideas organizadas sobre una

macroestructura.

a) anécdota b) leyenda c) cuento d) cuento popular

10. ¿??????????????????????????????????????????????:

a) La historieta b) la anécdota c) cuento d) cuento popular


EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE COMUNICACIÓN

Nombres y apellidos: _______________________________ Fecha: _________

Grado:2º ____

1. La comunicación es:

a. transmisión de mensajes b) una idea c) una obligación d) b y c e) N.A.

2. ¿Cuál de los siguientes elementos no pertenece al proceso de la comunicación?

a. emisor b) canal c) código d) habla

3. Esta función del lenguaje trata de llamar la atención del receptor para persuadirlo a hacer algo:

a. poética b) fática c) expresiva d) apelativa

4.. Marque la alternativa en que la palabra ombligo está en sentido figurado o connotado:

a) Tiene un arete en el ombligo b) Cusco es el ombligo del mundo c) Dibujó un ombligo muy hermoso

d) Le cortaron el ombligo

5. La novela y el cuento pertenecen al género:

a) lírico b) dramático o teatral c) épico-narrativo d) sentimental

6. Es un organizador gráfico que representa la estructura interna de un texto; es decir, sus ideas

principales y las relaciones que se establecen entre ellas.

a) Resumen b) texto c) mapa d) mapa conceptual

7.- La receta de cocina es un texto:

a) Descriptivo b) instructivo c) expositivo d) coloquial

8.- En la oración: “ Las langostas viven tranquilamente en el fondo del mar” el verbo es:

a) Las langostas b) tranquilamente c) el fondo d) viven

9.- El núcleo del predicado es el ………………………………..

a) Sustantivo b) verbo c) adverbio d) adjetivo

10. Encierre en un círculo el término análogo a CASA: PUERTA

a) carpintero : oficio

b) tenedor : cuchara

c) mano : dedo

d) manzana: fruta
EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE COMUNICACIÓN

Nombres y apellidos: _______________________________ Fecha: _________

Grado:3º ____

1. ¿Qué es la métrica?

a) Es el número de silabas de cada verso b) el número de versos c) es la rima de los versos d) N.A.

2. ¿Qué es la rima?

a) Es un verso b) es el poema c) es la coincidencia de sonidos al final de los versos

d) es la poesía

3. ¿ A qué género literario pertenecen las odas, las elegía las, rimas, las canciones y la poesía?

a) Al género dramático b) al género narrativo c) género literario d) al género lírico

4. ¿A qué género pertenecen las novelas, los cuentos, las leyendas?

a) al género narrativo b) al g. lírico c) al g. dramático d) al g. literario

5. En el verso “ya mi talle sea quebrado como caña de maíz” se empleó que figura literaria?

a) El hipérbaton b) el símil o comparación c) la metáfora d) la rima

6. ¿Qué accidentes gramaticales presenta el verbo?

a) Género, número y persona b) tiempo y género c)Número, Tiempo y persona d) plural y singular.

7. ¿Qué es la oración compuesta?

a) la que se compone de 2 verbos b) la que tiene dos adjetivos c) la que tiene un solo verbo d) la

que no presenta verbo.

8. ¿Cuáles son las oraciones compuestas yuxtapuestas?

a) o. compuestas sin nexos. b) o. simples c) o. complejas d) o. Compuestas. Con nexo

9. ¿Quién escribió El quijote de la Mancha?

a) Fray Luis de León b) Lope de Vega c) Inca Garcilazo de la Vega d) Miguel de Cervantes Saavedra

10. Escriba los sinónimos de HIRSUTO y el antónimo de PEDANTE

a) _________________ b) _________________
EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE COMUNICACIÓN

Nombres y apellidos: _______________________________ Fecha: _________

Grado: 4º ____

1. ¿Qué es la métrica?

a) Es el número de silabas de cada verso b) la rima c) es una medida d) un poema

2. ¿Qué son los versos de arte mayor y arte menor?

a) versos de más de 8 sílabas b) versos de 4 sílabas c) versos de 2 sílabas d) versos de 6 sílabas

3. ¿Cuáles son las características de la literatura prehispánica?

a) Romántica y agrarista b) oral y realista c) agrarista , anónima y oral d) costumbrista

4. ¿Cuál es la finalidad de las leyendas y mitos?

a) Cuentan cuentos b) dan una moraleja c) relatar la realidad d) explican fenómenos

naturales.

5. ¿Qué es el ensayo?

a) Es un texto descriptivo b) es un texto reflexivo y argumentativo c) es un texto ficticio

d) es un texto literario.

6. ¿Quién escribió “Aves sin nido”, “El mundo es ancho y ajeno” y “Yawar Fiesta”?

a) M. Vargas Llosa, Ciro Alegría, Alfredo Bryce b) Clorinda Mattos de Turner, Ciro Alegría y

José María Arguedas. C) J. C. Mariátegui, César Vallejo y Ciro Alegría. D) N.A

7. Escriba el sinónimos de EXORDIO y escriba el antónimo de DEROGAR

a) ______________________ b) ____________________

8. ¿Qué escribió El Inca Garcilazo de la Vega?

a) Comentarios Reales b) Fuenteovejuna c) Paco Yunque d) Aves sin nido

9. ¿Qué es la conjunción?

a) son palabras variables b) son palabras variables de enlace c) son palabras simples d) son los núcleos

de los predicados.

10. Seleccione los términos análogos a TIJERA : CORTAR

a) martillo : clavar b) guante : mano c) guante : mano d) tijera : papel

Vous aimerez peut-être aussi