Letra A
Letra A
Letra A
POÉTICA
DEL MUNDO
Selección: Javier A. Bosch Fossi
LETRA A
Cúcuta, Colombia.
L a poesía es acontecimiento. En la
fuerza de este hecho se ofrece aquí una
breve y esencial antología de poemas para
la existencia y el sentido. Años atrás
concurrían a las manos una veintena de
selectos textos poéticos de diferentes
autores y en ese entonces, surgió el
imperativo de difundirlos impresos para
que llegaran uno a uno diariamente a
otras manos y otros ojos. Y en la medida
que –sin los medios electrónicos de hoy-
uno a uno se publicaban, era el
perfilarse de un reto: continuar cada día
en prensa escrita difundiendo y gozando
un nuevo y oportuno poema, poemas así en
Verso Libre, en cada ocasión de un nuevo
autor. Hoy, soles después de esa justa
tarea autoimpuesta, agrupada y mejorada
en la presente antología fruto de la
recopilación por distintos caminos de
recientes, conocidos, afortunados textos
de matices multicolores, dígase gracias a
papeles al vuelo, regalos de humanidades
lejanas y próximas, hallazgos
inexplicables o -caminos de vida-, un
nuevo encuentro de más amplios horizontes
se adelanta con el hecho poético.
Javier A. Bosch F.
VII
Y despertar después
para el trabajo mío...
En la colina un manto blanco
un sueño blanco sobre el río.
DRITERIO AGOLLI
(Albania)
SOÑAR DE A UNO
Pero si no me quieres
porque no me conoces
o porque si me conoces,
y si el romance sólo
es de a dos en mi fantasía,
entonces, ese amor
no vale la pena.
Pero, no obstante,
en mis sueños
te quiero y me quieres,
y soy feliz.
OSCAR B. AGUILAR
(Argentina)
Sólo un perro
desdibujado por el hambre
oculta bajo un macizo de gardenias
el cráneo de algún pariente no muy próximo.
EL ALIENTO DE TU ESPÍRITU
El aliento de tu espíritu,
ha quedado impregnado
en los helechos,
en el rumor del río,
en las sedientas piedras
que rodeaban el paisaje,
en el suelo virgen
de los primeros pasos,
que dejábamos en la tierra,
en la lluvia que caía
rociando las miradas,
en la luz que ocultaba
el ramaje de los árboles,
en el sol que dibujaba
los cambios cromáticos
de las circundantes metamorfosis,
en el silencio eterno
que se hacía terrestre
para embriagar el deseo
en el amor que detuvo
las sepulturas del viento,
en la inquietud que abrió
la perla del significado,
que nace en la memoria
y sucumbe en el olvido.
El aliento de tu espíritu,
ha quedado impregnado
en los helechos,
en el rumor de mi alma,
y en las piedras milenarias
que azotaron las tormentas.
JULIO 22 - JUEVES
Así es la cosa:
me visto como ustedes, como como ustedes,
hago chistes como ustedes, miro a las muchachas
como ustedes, tengo necesidades sexuales como
ustedes, voy a los cines de ustedes, canto las
canciones de ustedes y oigo sus cuñas radiales y
fumo sus cigarrillos y amo sus escaparates y sus
muchachas, sonrío como ustedes, admiro sus aviones
y sus automóviles deportivos y sus yates, adoro a
los artistas, uso las lociones "after shave" y los
talcos "after shave" de ustedes y sus barras de
desodorante sólido con esencia de lavanda y los
dentífricos con fluoruro y los cepillos de nylon,
ansío las guitarras eléctricas de ustedes y los
vibráfonos y los bajos eléctricos, codicio los
jaguars, quiero ser invitado a sus fiestas de
corbata negra y a sus comidas en honor de... para
celebrar el clamoroso éxito de..., río como
ustedes.
Pero no quiero ser como ustedes.
Ustedes no son la sal de la tierra.
Cristo pisotea a los que son como ustedes.
WILLIAM AGUDELO
(Colombia)
ANNA AJMATOVA
(Rusia)
HOMENAJE AL NADAISMO
Cuídate de invitar a los poetas a tu casa
Ellos pueden sacarte los ojos, comerte vivo
Todo lo codician para sus sueños
Ellos se sienten solos y desconfían de todo el
mundo
Pueden poner en duda tu reputación
RAFAEL ALBERTI
(España)
MATERIA HUMANA
VICENTE ALEIXANDRE
(España)
ULTIMO DÍA
Ultimo día.
Ultimo llanto.
Ultima venia.
Ultima náusea sobre las propias concesiones.
Una noche en que se muere mil veces.
¿Dónde estuvo el error?
En el sistema
en la soledad que se vende a cualquiera
en la juventud que se vende a cualquier espejismo
a cualquier idea
a cualquier moda
en el desarraigo
en el desconsuelo
en una diferencia nacida no sé cuándo
en el temor de no ser.
Vuelvo y cuestiono mis contradicciones.
ADRIANA ALFARO
(Colombia)
MI PADRE
No sé si es mi padre
el que hoy habla
en esta línea que sigo, borro y tacho.
No sé si es su sombra
la negra caligrafía
que se quiebra debajo de mi mano.
No sé quién murmura en esta página
ni esparce silencios en sus costados.
Tal vez mi padre allí se encuentre
envuelto en la vigilia de la letra
y yo
delante de la mesa
me abisme en el espejo.
No sé aún
si es mi padre el que hoy escribe
mientras cruzo los espejismos del insomnio...
EL HUÉRFANO
Ah,
es el sueño, el sueño,
mi carroza dorada y fuerte
se destruyó,
y sus ruedas quedaron
desperdigadas, como los gitanos,
por doquier.
Soñé una noche con la primavera
y, cuando desperté,
las flores cubrían mi alhomada.
Soñé una vez con el mar
y, por la mañana,
estaba mi cama llena de conchas y
aletas de peces.
Pero cuando soñé con la libertad
la soga
rodeaba mi cuello como un halo de
luz.
Ya no me encontraréis a partir de
ahora
en los puertos o entre los trenes;
me encontraréis allí...
en las bibliotecas públicas,
durmiendo sobre los mapas de
Europa,
como un huérfano sobre la acera,
tocando con mi boca ríos y ríos,
fluyendo con mis lágrimas de un
continente a otro.
MOHAMMAD Al-MAGHUT
(Siria)
INSOMNIO
DAMASO ALONSO
(España)
RODOLFO ALONSO
(Argentina)
LAS CARICIAS
MANUEL ALTOLAGUIRRE
(España)
CANCIÓN DE NOVIEMBRE
papá la maldice
Me he descarnado en tocarla
Está sola La Casa
solo el cuerpo
solos los filos que hicimos
he cuidado los bultos del miedo
me he cerrado sobre ellos
están solos los bloques de metal
desprendidos del piso
golpeándose
quedo
Un hueso alto
afilado
LA CIUDAD EN EL BOSQUE
DESTINO
ANACREONTE
(Grecia)
URGENTEMENTE
Es urgente el amor.
Es urgente un barco en el mar.
EUGENIO ANDRADE
(Portugal)
LUNA ROJA
KATERINA ANGUELAKI-ROOKE
(Grecia)
EL POEMA Y LA PIEDRA
En el ánfora de su cadera
la cuadratura del círculo
En su curvilíneo vientre
las medidas exactas
-origen de la cúpula-
En la geometría de su cara
El equilibrio de las estrellas
Y en su boca
la magia de la luz
JAIME ANTOLINES
(Venezuela)
JEFE DE SECCIÓN
GUILLAUME APOLLINAIRE
(Francia)
KINAKOTO
GONZALO ARANGO
(Colombia)
CANTIGA DE ENAMORADOS
O como dos que hablan después del amor
todavía desnudos
tendidos de espaldas
fumando
y ella se incorpora
y pone el codo en la almohada
y pone la mejilla en la palma
Macerada fruta
De la estación de la ambrosía
De tu piel guardamisterios
Ojos habladores
De ti profundamente de ti
Están hechos mis antojos
EDMUNDO ARAY
(Venezuela)
COLEGIADA DESNUDA
JOTAMARIO ARBELÁEZ
(Colombia)
BRASA
AURORA ARCINIEGAS
(Colombia)
SOLEDAD
Ahora
que la noche
está húmeda de rocío
y las nubes
se diluyen
en la piel
de las montañas,
cómo siento
no haberte conocido
antes...
Cuánto diera
porque esta soledad
que fue tan mía
se hubiera poblado entonces
con tu nombre.
MILAGROS ARELLANO
(Venezuela)
LA QUIMERA
BRAULIO ARENAS
(Chile)
MI COMPADRE
ANÍBAL ARIAS
(Colombia)
HOMERO ARIDJIS
(México)
Y AQUEL MIRAR DE NUESTRO AMOR AL FUEGO
SIGFREDO ARIEL
(Cuba)
Te vi
cuándo y dónde
he perdido las cuentas
de lo fugaz del brillo momentáneo
pero has pasado
dos tres veces
y ahora encuentro que
mi cerebro
te conserva
que preserva en mí
el fulgor de la vida y la belleza
y caes, después de tantos años
caes a mi página
y te escribo francamente con emoción
y agradezco a mi memoria que me devuelva esa
alegría
cuando doblabas la esquina
me conceda
la última ondulación de tu vestido
de la cual dependió mi alma
hasta que te confundía
en la congestión ciudadana
de los que van y vienen
y mientras esto sucede
puedo hoy saber
que estas palabras serían mejores
si se parecieran
a lo que dejamos de hacer
SANTIAGO ARISTIZÁBAL
(Colombia)
OCTAVIO ARMAND
(Cuba)
LA HORA
ANTONIO ARRÁIZ
(Venezuela)
LAS COSAS
RESURRECIÓN
MARISSA ARROYAL
(Uruguay)
PAREJA DE CIERVOS
ANTON ARRUFAT
(Cuba)
EL ÁRBOL
ANTONIN ARTAUD
(Francia)
PALENQUE
Apoyado en el crepúsculo
contempla a las mujeres
cultivar el maíz y la canción...
JORGE ARTEL
(Colombia)
CANCIONES
Y las otras:
las de las aguas hechizadas
que se precipitan gritando por las rocas,
y aquellas en las que bandadas de alondras
levantan la mañana.
AURELIO ARTURO
(Colombia)
JORGE ÁVILA
(Colombia. Norte de Santander)
¿me escuchas?
He tocado tus manos
no sé qué lejano pensamiento.
he visto tu sonrisa
tras las gotas de lluvia...
I. Umbral
EMILIA AYARZA
(Colombia)
TODO
Todo
te
dolerá
una
vez
o mil
veces
DIONISIO AYMARÁ
(Venezuela)
Dirigir comentarios a:
poetico.javier@gmail.com
Espere... la Letra B