http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
INFORME
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada
en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
Bioanthropological report on an isolated
late burial in Central West Patagonia (Aisén region)
Camila Fourniera, Pedro Andradeb, Omar Reyesc,
Amalia Nuevo-Delaunayd, Jaime Ceballose y César Méndezf*
OPEN ACCESS
Recibido: 07/09/2023
Aceptado: 21/12/2023
Versión final: 09/02/2024
Cómo citar:
Fournier, C., Andrade, P., Reyes,
O., Nuevo-Delaunay, A., Ceballos,
J., y Méndez, C. (2024). Informe
bioantropológico de una inhumación tardía
aislada en Patagonia Centro Oeste (Región
de Aisén). Magallania, 52, 5, 1-12
Fuente de financiamiento:
Proyectos ANID FONDECYT 1210042,
ANID FONDECYT 1210045; ANID
Regional R20F0002 y BIP 40047179-0
(Gobierno Regional de Aysén).
a
Centro de Investigación en
Ecosistemas de la Patagonia (CIEP),
José de Moraleda 16, Coyhaique,
CP. 0009-0001-0853-6032, Chile.
camifranfournier@gmail.com
b
Departamento de Historia,
Universidad de Concepción,
Edmundo Larenas 240, Concepción,
CP. 0000-0001-9147-9413, Chile.
pandradem@udec.cl
c
Centro de Estudios de Historia y
Arqueología, Instituto de la Patagonia,
Universidad de Magallanes, Punta
Arenas, CP. 6200000 y Centro de
Investigación en Ecosistemas de la
Patagonia (CIEP), José de Moraleda
16, Coyhaique, Chile.
omarreyesbaez@gmail.com
Magallania (Chile), 2024. Vol. 52: 5
Resumen
El presente trabajo expone los resultados del análisis y caracterización
individual de los restos bioantropológicos correspondientes a un rescate
arqueológico realizado en el año 2019 en el sector La Cordonada,
comuna de Coyhaique, región de Aysén, Chile. Este estudio comprende
observaciones macroscópicas y caracterización bioantropológica de un
individuo femenino de entre 30-35 años de edad biológica. Además,
se precisó una cronología radiocarbónica de 390 años cal AP y la
existencia de una dieta diversificada a t ravés d el a nálisis d e i sótopos
estables del individuo. Se discuten tanto estos resultados, en función de
otras muestras bioarqueológicas previamente descritas en la región y
de cronología similar, como la posibilidad de estar frente a un tipo de
inhumación diferente al tipo chenque, comúnmente descrita en Patagonia.
Palabras clave:
Bioantropología, isótopos estables, cazadores recolectores tardíos,
Holoceno tardío, Patagonia centro oeste.
Abstract
This paper presents the results of the analysis and individual
characterization of the bioanthropological remains corresponding to an
archaeological rescue carried out in 2019 at the La Cordonada sector,
Coyhaique, Aysén Region, Chile. This study includes macroscopic
observations and a bioanthropological characterization of a female
individual between 30-35 years of biological age. In addition, a
radiocarbon chronological estimate of 390 cal years BP and the
existence of a diversified d iet b y m eans o f s table i sotopes o f t he
individual were specified. T hese results a re d iscussed i n relation to
other previously described bioarchaeological samples in the region and
of similar chronology, as well as the possibility of being of a different
type of burial other than the chenque type, commonly described for
Patagonia.
1
C. FOURNIER et al.
d
Centro de Investigación en
Ecosistemas de la Patagonia (CIEP),
José de Moraleda 16, Coyhaique,
CP. 0000-0003-2735-7950, Chile.
amalia.nuevo@ciep.cl
e
Unidad de Tanatología, Servicio
Médico Legal, Región de Aysén,
Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, Av. Baquedano 1571,
Coyhaique, CP. 595 0328. Chile.
jceballos@sml.gob.cl
f
Centro de Investigación en
Ecosistemas de la Patagonia (CIEP),
José de Moraleda 16, Coyhaique,
CP. 0000-0003-0501-4404, Chile.
cesar.mendez@ciep.cl
*autor de correspondencia.
Declaración de autoría:
Conceptualización:
Camila Fournier, César Méndez.
Tareas de trabajo de campo:
Amalia Nuevo-Delaunay, Jaime
Ceballos, César Méndez.
Análisis formal e investigación:
Camila Fournier.
Adquisición de financiamiento:
Omar Reyes, Amalia Nuevo-Delaunay,
César Méndez.
Investigación:
Camila Fournier, Pedro Andrade, Omar
Reyes, Amalia Nuevo-Delaunay, Jaime
Ceballos, César Méndez.
Metodología:
Camila Fournier, Pedro Andrade, Omar
Reyes.
Supervisión:
Pedro Andrade, Omar Reyes.
Validación:
César Méndez.
Realización de las figuras:
Camila Fournier, César Méndez.
Escritura del borrador original:
Camila Fournier, Pedro Andrade, Omar
Reyes, Amalia Nuevo-Delaunay, Jaime
Ceballos, César Méndez.
Escritura, revisión y
edición de versión final:
Camila Fournier, César Méndez.
2
Key words:
Bioanthropology, stable isotopes, late hunter gatherers, Late
Holocene, Central West Patagonia.
INTRODUCCIÓN
Los restos bioantropológicos de individuos aislados corresponden
a una fuente muy importante de datos, particularmente en contextos
regionales donde la preservación de las osamentas es escasa y donde
su registro, recuperación y estudio cobra una mayor relevancia. Esta
coyuntura ha promovido que en Aysén se hayan conducido detallados
estudios de algunos conjuntos muy fragmentarios e incompletos
que, no obstante, en asociación, robustecen el conocimiento
bioantropológico existente de la región (Méndez et al. 2017;
Reyes, 2002; Reyes y Méndez, 2010; entre otros). En este marco,
presentamos los datos de un conjunto que, aun siendo registrado
en condiciones de un rescate y habiendo mostrado un bajo grado
de completitud, permite aportar al conocimiento regional en tanto
es considerado dentro de datos mayores. Los restos óseos humanos
estudiados incluyen un cráneo y restos postcraneales, excavados en
el sitio La Cordonada (COY010; 19G; 4926063 S; 272314 E; 473
msnm), a 30 km al SE de Coyhaique, región de Aysén, Chile (Fig.
1). El hallazgo sugería desde un inicio que los restos correspondían
a un único individuo adulto de características gráciles.
El hallazgo proviene de un salvataje arqueológico después de
que un poblador notificara a las autoridades respecto a su exposición
en el marco de la ampliación de su vivienda. Cabe señalar que estas
condiciones de descubrimiento involucraron su disturbación debido
a la redepositación de parte del material en un túmulo secundario,
lo que potenció la fragmentación ósea y la descontextualización.
El trabajo de rescate se realizó en acción conjunta de varias
instituciones que concurrieron al lugar, tales como: Laboratorio de
Criminalística de Carabineros, Consejo de Monumentos Nacionales,
Servicio Médico Legal y el Centro de Investigación en Ecosistemas
de la Patagonia. El trabajo en terreno y laboratorio no solamente
permitió salvaguardar el patrimonio, sino que puso en práctica una
sinergia entre instituciones locales que colaboraron en función de
este objetivo común. Esta publicación corresponde a la fase final
de la iniciativa de colaboración interinstitucional.
La recuperación de los restos se realizó en dos etapas. En
primer lugar, la excavación se organizó en tres unidades de 1
m2 en niveles artificiales de 10 cm. Se profundizó hasta 30 cm.
La estratigrafía muestra dos unidades principales, una superior
correspondiente a limos arcillosos de compactación media sin
inclusiones y alto contenido orgánico; seguida de una inferior,
también de limos arcillosos de compactación media con menor
contenido orgánico. Los clastos son infrecuentes a lo largo de toda
la excavación. La matriz se presentó muy húmeda considerando
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
Fig. 1. Ubicación sitio arqueológico La Cordonada (COY010) y sitios cronológicamente cercanos en Patagonia central:
José de San Martín (JSM), Chenques del Río Ñirehuao (BN18 y BN27), El Juncal (RI-18), Cementerio de Chenques de Puerto
Ingeniero Ibáñez (RI-89), Chenques del Lago Salitroso (SAC).
las precipitaciones locales. Los restos óseos se
concentraron entre los 20 y 30 cm de profundidad.
Una segunda etapa comprendió el harneo y rescate
de piezas óseas desde los sedimentos que habían sido
previamente removidos por el propietario. Además,
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
se registró una lasca de sílice, la cual se encuentra
descontextualizada (Gómez, 2019). Cabe destacar
que la perturbación de los restos no permitió que
estos fueran recuperados completamente en posición
anatómica.
3
C. FOURNIER et al.
En lo que respecta a la información contextual
recabada de la inhumación, no se pudo precisar
de posición del entierro, orientación del cuerpo, ni
indicadores superficiales, debido a la perturbación
(Gómez, 2019). A esta dificultad, se le suma que los
huesos largos recuperados en planta se encontraban
sumamente deteriorados, con pérdida laminar
del periostio y astillamiento, lo que no permitió
vislumbrar qué cara se encontraba hacia anterior, ni
la lateralidad de éstos. Por lo anterior, sólo sabemos
que el individuo se encontraba enterrado.
METODOLOGÍA
Se realizaron inicialmente técnicas estándar
de limpieza y un proceso minucioso de remoción de
sedimento y material orgánico en espacios reducidos,
como puede ser el interior del cráneo. Esta acción
se realizó en condiciones controladas de laboratorio.
Posterior a ello, se llevó a cabo un relevamiento
fotográfico de los restos, desplegando al individuo.
Esta última acción permitió verificar la existencia
de un único individuo, debido a que no se observó
repetición de unidades anatómicas, asociadas a otros
elementos diagnósticos para estimación de edad
y sexo biológico que fueran congruentes entre sí.
Se describió el estado de conservación
y completitud de los restos óseos humanos
(Behrensmeyer, 1978; Buikstra y Ubelaker, 1994).
El primer estado se evaluó a través de la observación
macroscópica de acciones postdepositacionales. Esta
aproximación fue apoyada mediante el cálculo de
fragmentación, el cual señala la relación entre número
de especímenes identificados (NISP) y el número de
elementos óseos presentes (MNE), el cual ayudó a
catalogar los estadios de conservación en bueno,
regular o malo. El segundo calcula la proporción de
elementos anatómicos presentes (EAP), en relación
con los elementos anatómicos existentes en el
cuerpo humano adulto, asignando un porcentaje de
grado de completitud. Esta observación se organiza
en tres posibles asignaciones: “completo” cuando
el porcentaje de EAP es ≥75%, “semicompleto”
cuando el rango de EAP es entre < 75% y ≥ 50%
e “incompleto” cuando los EAP son <50%.
Posteriormente se cuantificaron los elementos
óseos disponibles. Se consignó la presencia de
piezas dentales a través del código dental de la
4
Federación Dental Internacional (Manjunatha, 2012).
Con este inventario osteológico completado, se
procedió a la observación macroscópica de elementos
óseos diagnósticos. Este análisis de características
biológicas del individuo se basa en cuatro principales
estimaciones: (1) Edad biológica, la cual se estima
mediante las indicaciones de Ferembach y otros
(1980). (2) Sexo biológico, el cual se evalúa a través
de hitos de dimorfismo sexual, principalmente en
el cráneo, mandíbula y pelvis, aunque esta última
no se encuentra presente en la muestra estudiada
(e.g., Buikstra y Ubelaker, 1994; Ferembach et al.
1980). (3) Por su parte, la determinación de estatura
no pudo ser realizada, debido a la inexistencia de
elementos óseos completos que permitieran la
toma de medidas. (4) Por último, la evaluación de
características ancestrales se realizó a través de la
observación de variaciones a nivel cráneo-dental, la
cual incluye una amplia gama de hitos morfológicos
(N=50 aproximadamente) (Gill y Rhine, 1990; Steele
y Bramblett, 2000).
En conjunto con estas aproximaciones, se
realizó la descripción de rasgos óseos que pudieran
o no ser de carácter patológico. Su indicación
y/o asociación patológica se encuentra fundada a
través de autores como Buikstra y Ubelaker (1994);
Dembo y Imbelloni (1933); Campillo (1992) para la
descripción de anormalidad no patológica y Buikstra
(2019), White et al. (2012), entre otros, para la
observación patológica. Además, se detallaron las
características dentales, a través del análisis pieza
por pieza, donde se determinó el estado alveolar,
la existencia de cálculo dental, abscesos, hipoplasia
del esmalte, caries, desgaste dental, entre otras (e.g.
Brothwell, 1981; Buikstra, 2019; Buikstra y Ubelaker,
1994) y la presencia de variaciones morfológicas
y/o rasgos individualizantes.
Con respecto a los análisis químicos, se
extrajo una pieza dental (1.2), para realizar tanto el
fechado radiocarbónico como los análisis de isótopos
estables de carbono y nitrógeno. En relación con
el primer análisis, éste se realizó en Direct AMS
Laboratory. La edad radiocarbónica fue calibrada
mediante el programa OxCal 4.4 (Ramsey, 2017)
con la curva de calibración SHCal20 (Hogg et al.
2020). Los análisis de isótopos de δ13Ccol y δ15Ncol se
realizaron en el Cornell Stable Isotope Laboratory
con un espectrómetro de masas de relación isotópica
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
(IRMS) Thermo Delta V conectado a un analizador
elemental NC2500. Los resultados se calibraron
bajo los requerimientos de la International Atomic
Energy Association.
Posterior a los análisis, se procedió al resguardo
y embalaje de los restos del individuo, para su destino
final en el Museo Regional de Aysén. Los restos forman
parte de la colección bioantropológica de la Cuenca de
Aisén y fueron ingresados desde el código de depósito
MURAY.ARQ.6032 al MURAY.ARQ.6065.
RESULTADOS
Fechado radiocarbónico e isótopos estables
Los resultados de fechado directo produjeron
una edad de 376 ± 21 años AP (D-AMS 046165;
pMC 95,43 ± 0,25), lo que da una fecha calibrada a
2σ de 470 (390) 320 años cal AP. Esta fecha ubica
al individuo cronológicamente en el Holoceno tardío
final. Inhumaciones con una data cercana en Aysén
se observan en sitios como: BN18 (330 a 500 años
cal AP) y BN27 (330 a 500 años cal AP) en el río
Ñirehuao (Méndez et al. 2017), el Cementerio de
Chenques de Puerto Ingeniero Ibáñez (RI-89, Chenque
12, individuo 1 (300 a 490 años cal AP) e individuo
2 (320 a 500 años cal AP), El Juncal (RI-18: 320 a
500 años cal AP) (Reyes, 2002). Hacia el norte, sitios
de similar cronología son José de San Martín (150 a
440 años cal AP, Scheinsohn et al. 2017), mientras
que, hacia el sur, en zonas aledañas como Lago
Salitroso, se registran inhumaciones como SAC 1-1-3
(310 a 490 años cal AP), SAC 1-2-2 (320 a 490 años
cal AP), SAC 1-2-1 (320 a 500 años cal AP), SAC
1-4-1 (320 a 510 años cal AP), SAC 20-3-2 (320 a
490 años cal AP), SAC 30-1-1 (300 a 470 años cal
AP) y SAC 8-3-2 (320 a 520 años cal AP) (Goñi et
al. 2019; Goñi y Barrientos, 2004) que coinciden
con este rango. Cabe señalar que, a diferencia del
sitio La Cordonada, todos los ejemplos mencionados
corresponden a inhumaciones tipo chenque.
Por su parte, los estudios de isótopos estables
cuentan con una razón carbono-nitrógeno (C:N) de
3,24. Este valor indica un buen índice (en el rango
de 2,9-3,6) de calidad de la muestra respecto a la
preservación de colágeno (De Niro, 1985; Van
Klinken et al. 2000). Para δ15Ncol se obtuvo un valor
de 12,91‰; mientras que para δ13Ccol se obtuvo
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
un valor de -18,62‰. De acuerdo con la ecología
isotópica disponible para la región, los niveles de δ15Ncol
semejantes indicarían una alimentación basada en el
consumo diversificado de especies, que integraría tanto
proteínas de herbívoros, como posiblemente de otro
tipo de presas como carnívoros y omnívoros (Méndez
et al. 2014). Estos valores permitirían desestimar,
por una parte, dietas completamente centradas en
la caza de ungulados, como, por cierto, dietas de
tipo marinas (Barberena et al. 2011; Reyes et al.
2019). Los valores de δ13Ccol, por su parte, se pueden
interpretar como resultado de la ingesta de plantas
C3 (Méndez et al. 2014, 2017; Reyes y Méndez,
2010). Sin embargo, los niveles de este isótopo
estable se encuentran al límite, casi llegando al rango
para plantas C4. Estos valores pueden explicarse
como resultado del fraccionamiento que ocurriría
con el consumo de herbívoros y/u omnívoros que
se alimentan de plantas tipo C3 (Ambrose, 1993).
Las indicaciones del análisis de estos dos isótopos
estables posicionan al individuo dentro de lo que
podemos asociar a un grupo dietario del tipo cazador
recolector terrestre, que mantiene una dieta mixta
o de un consumo amplio de taxa (Goñi et al. 2019;
Méndez et al. 2014).
Conservación y completitud del
individuo del sitio La Cordonada
En términos generales, las osamentas se
encuentran en un mal estado de conservación.
Todos los elementos óseos presentan una tinción
marrón oscuro producto del sedimento. Se registró
un alto grado de astillamiento y desprendimiento
laminar del hueso cortical. Esto se encuentra
acompañado de huellas de acción vegetal, como
raicillas en todas las caras de los huesos y zonas
trabeculares (e.g., Barrientos et al. 2007). Con
respecto al estado de completitud, se conservaron
28 huesos correspondientes al cráneo y postcráneo
y 31 piezas dentales (pieza 4.3 no es observable por
pérdida o daño alveolar). Destaca que el cráneo se
encuentra altamente representado, lo que permite
realizar estimaciones relacionadas a la caracterización
bioantropológica del individuo y la descripción de
paleopatologías. Por otra parte, la acción tafonómica
dificultó abordar estos mismos análisis sobre los
demás huesos presentes.
5
C. FOURNIER et al.
Fig. 2. Esquema para esqueleto humano adulto, sistema de achurado para completitud y conservación de elementos óseos.
Se presenta una infografía de la visión anterior
del esqueleto del individuo, cuyas partes ennegrecidas
corresponden a la porción ósea presente y un
odontograma que muestra la representación dental,
tanto en su visión labial/bucal como en su visión
vestibular (Fig. 2).
Análisis bioantropológico
La observación macroscópica de los restos
permite precisar que se trata de un individuo adulto.
No hay repetición de elementos anatómicos y los
puntos de osificación que pudieron ser evaluados, se
encuentran dentro de la categoría etaria adultos de
entre 30 a 35 años al momento de su muerte. Además,
se observa cierta homogeneidad en la coloración,
que sugiere que todos los restos tuvieron un proceso
tafonómico similar. Por otra parte, corresponde a
6
un individuo de sexo biológico asignable a femenino.
Presenta rasgos cráneo-dentales tradicionalmente
asociados a la adscripción ancestral de mongoloide,
relacionada con grupos indígenas americanos, los
cuales incluyen (1) suturas complejas, (2) presencia
de formación de la cresta parietal, que se debe a una
fuerte inserción muscular, (3) la forma enanchada del
mastoide izquierdo, (4) raíces cortas de los incisivos, (5)
perlas de esmalte oclusal (6) caninos en forma de barril
(Byers, 2002; Gill y Rhine, 1990; Schwartz, 1995).
Con respecto a la presencia de anormalidades
óseas (Aufderheide y Rodríguez-Martin, 1998;
Buikstra, 2019; Waldron, 2009), éstas se concentran
en el cráneo (Fig. 3). En primer lugar, en el parietal
izquierdo, se observa un traumatismo alargado bien
definido, horizontal y poco profundo en la zona media
(Fig. 3A). Esta lesión incisa presenta sus bordes con
reacción ósea de remodelación en forma de estrías,
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
Fig. 3. Fotografías del cráneo meteorizado del individuo de sitio La Cordonada.
(A) Traumatismo lineal antemortem en el parietal izquierdo; (B) absceso en el parietal izquierdo;
(C) vista lateral de la hemiarcada izquierda de la mandíbula, la cual presenta piezas dentales con un avanzado nivel de desgaste;
(D) vista basilar del cráneo que permite apreciar una deformación postero-anterior. El esquema central del cráneo permite ubicar
anatómicamente la posición en que se encuentran las fotografías.
las que se expanden hasta 5 mm por encima del
contorno. Este traumatismo es antemortem y las
rugosidades en torno al corte sugieren que tardó en
recuperarse. Esta demora es frecuentemente asociada
a reacciones infecciosas del hueso (Aufderheide y
Rodríguez-Martin, 1998; Waldron, 2009). Dado a su
característica morfológica fusiforme, el trauma estaría
vinculado a un elemento filoso poco contundente, el
cual habría provocado un corte poco profundo, sin
desplazamiento, ni pérdida de sustancia. Debido a
estas particularidades, se puede atribuir a la lesión
la etiología de acción instrumental (Campillo, 1992).
En la misma sección del cráneo, se evidencia
una zona deprimida poco profunda de forma
ovalada y bordes romos, menor a un centímetro,
con macroporosidad en su interior (Fig. 3B). Se
descarta que sea producto de una acción tumoral,
ya que ésta dejaría una formación ósea exofítica y
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
la lesión presente se muestra ovalada y cóncava.
Debido a sus dimensiones, esta huella puede estar
asociada a la acumulación de pus, producto de
una acción infecciosa exógena inespecífica, que
podría preceder a una herida expuesta mal curada
(Buikstra, 2019).
Por su parte, la revisión de las piezas dentales
evidenció una acumulación de cálculo dental muy
leve y casi imperceptible según los parámetros de
Buikstra y Ubelaker (1994), mostrando un grado de
levedad de [0-1]. Líneas de hipoplasia en el esmalte
se encuentran presente en distintos grados sobre
las piezas dentales, con surcos horizontales afectó
de forma cervical y medial a las piezas 1.1 y 1.2;
sobre toda la superficie en 1.3; de forma medial y
oclusal en 2.3, 2.4 y 4.5; mientras que en el incisivo
3.2 es poco notorio y con una opacidad difusa.
La coloración que adquirieron los dientes por esta
7
C. FOURNIER et al.
patología es principalmente de color blanco/crema.
Con respecto a las caries, se observan pequeños
agujeros en formación en la cara labial del molar
1.6 e incisivo 3.1; superficie oclusal del molar 1.8
y premolar 2.5; cara medial-interdental de la pieza
3.5 y, por último, en la unión cemento-esmalte
de la pieza 4.5. En general, la descripción de la
afectación cariosa evidencia una baja frecuencia y
una gravedad de inexistente a leve, al igual que la
presencia de hipoplasia y la acumulación de sarro
(Aufderheide y Rodríguez-Martin, 1998; Buikstra y
Ubelaker, 1994; Waldron, 2009).
Lo que más se destaca en la evaluación
dental, es el avanzado desgaste que muestran las
piezas (Brothwell, 1981). Éste se muestra en todos
los dientes, siendo los premolares y molares los más
afectados. Para el caso de los molares, el desgaste
es irregular, lo que provoca que algunos de ellos
estén gravemente afectados y otros sólo tengan un
desgaste inicial (Fig. 3C). Para las piezas 1.7, 1.8 y
2.8, se observa un desgaste grado 2 y 2+, que indica
que todas las partes sobresalientes de la corona se
encuentran levemente afectadas y con formación de
incipientes espacios de dentina expuesta. Las piezas
2.7, 3.8 y 4.8 presentan un desgaste grado 3- a 3, el
cual está representado por la formación de espacios
de dentina expuesta, en las cuatro esquinas del molar.
Por su parte, los demás molares presentan rangos de
4 a 5++, siendo, de este grupo, los menos afectados
3.7 y 4.7 y el más afectado 4.6. Estos rangos altos
muestran un desgaste destructivo que afecta toda
la extensión del esmalte y toda la superficie oclusal
está compuesta de dentina expuesta. Hay piezas
que ya perdieron parte de su altura, éstas tienden
a presentar una forma cóncava, la cual podría estar
asociada a un desgaste desigual (Fig. 3C).
Con respecto al estado alveolar, se
presenta reabsorción alveolar inicial en el alveolo
correspondiente a la pieza 4.3, la cual estaría
asociada a una potencial pérdida de la pieza dental
antemortem. La pieza dental no fue encontrada
en el sitio. Cabe destacar que existe micro y macro
porosidad en todas las bases alveolares de los
maxilares y mandíbula. Esta acción inflamatoria
podría tratarse de una enfermedad maxilar como
la gingivitis.
Algunos dientes presentan características
individualizantes no patológicas. Se pudo identificar
8
la existencia de translucidez en la raíz, que se centra
en premolares y molares. Además, se evidencia
un moderado apiñamiento dental, que le otorga a
la arcada inferior una forma en “v” aguda, que se
afina hacia el frente, apretando los incisivos (3.1,
4.1, 3.2 y 4.2). Por esta afección, los dientes se ven
más pequeños y delgados. Se observa un desgaste
interno, que podría confundirse con la conformación
de dientes en pala, en las piezas 1.2, 1.3 y 2.2. La
abrasión dental hace compleja la asignación de la
característica de dientes de pala en los incisivos.
Otras variaciones se destacan. Por ejemplo, en el
incisivo 1.2 se ubica un bulto en la raíz hacia su cara
anterior, el cual se encuentra fracturado con extensión
sagital. Esta afectación es postmortem. Por otra
parte, la pieza 3.6 muestra una perla esmaltar en la
cara labial, justo en la unión cemento-esmalte. Por
último, los dientes 1.1 y 2.1 adquieren una forma
tubular o de barril.
Conjuntamente, el foramen magno presenta
una desviación de su eje, tomando una dirección hacia
la derecha (Fig. 3D). Visto desde el plano sagital, se
puede observar que se expande de modo posterolateral, haciendo que el cráneo se vea abombado o
expandido (Gómez Otero y Dahinten, 2008; White
et al. 2012). Esta situación afectó principalmente la
zona parietal y occipital derecha. Si bien el cráneo se
encuentra sujeto a procesos tafonómicos, evidenciados
en los cambios de coloración y desprendimiento del
periostio, éste no presenta fracturas asociables a
un aplastamiento, ni en las suturas aledañas, ni en
el foramen. Por lo tanto, se postula que esta lesión
corresponde a una deformación craneal antemortem,
de carácter no intencional, del tipo unilateral (Buikstra
y Ubelaker, 1994; Dembo y Imbelloni, 1933).
DISCUSIÓN Y COMENTARIOS
La conservación y completitud de los restos
óseos recuperados del sitio La Cordonada es restringida
en lo que respecta a la frecuencia de elementos
óseos presentes y su mal estado de conservación,
lo que es común en Patagonia centro oeste. Con
anterioridad ya se ha descrito la baja preservación ósea
y consecuentemente, una baja densidad arqueológica
de restos óseos humanos (Reyes, 2002; Rizzo, 2017).
Esta situación dificulta realizar estimaciones respecto
a la caracterización biológica de los individuos que
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
incluyen datos como el sexo biológico, edad biológica,
estatura y filiación ancestral, además de dificultar la
descripción de situaciones patológicas en las osamentas,
producto de la pérdida de material cortical que difumina
hitos diagnósticos.
En los restos recuperados del sitio La
Cordonada, destacan datos individualizantes como
el traumatismo alargado, poco profundo y de
extensión horizontal, ubicado en su cráneo. Éste
muestra reacción ósea de remodelación, lo que
permite atribuir la lesión como antemortem. Su
ángulo, profundidad y forma, permiten asociarla
a una etiología de acción instrumental (Campillo,
1992), por lo que puede atribuirse a la acción de
terceros e hipotetizar una situación de violencia
interpersonal. Estas situaciones han sido previamente
descritas para Patagonia (Berón, 2012; D’Angelo
del Campo et al. 2023; Flensborg y Suby, 2020;
García Guraieb, 2006). En el cráneo además se
observó una deformación craneal plano-lámbdica
unilateral, sin presencia de intencionalidad cultural.
Ésta puede asociarse a la utilización de cunas rígidas
para el transporte de niños en edades tempranas.
Esta situación ya ha sido descrita con anterioridad
en Patagonia para los últimos 2.000 años (Gómez
Otero y Dahinten, 2008).
Respecto a los resultados del análisis dental, la
anomalía más evidente es el desgaste dental agresivo
y muy avanzado en los restos de La Cordonada. La
abrasión dental se observa muy pareja y es más notoria
en premolares y molares, el rango de afectación va
desde el grado 3 al 5++ según lo postulado por
Brothwell (1981). Estas características permiten
teorizar que el desgaste podría tratarse de una
combinación entre la presencia de una dieta abrasiva
y el uso del aparato masticatorio como herramienta
(Gallego Rodríguez, 2008). Los trabajos como el
curtir cuero o la realización de fibras naturales,
podría explicar estas lesiones dentales. El desgaste
dental ha sido altamente descrito con anterioridad
en Patagonia (Menéndez, 2010; Scheinsohn et al.
2022). En general, esta evaluación dental es común
y habla de la presencia de dietas abrasivas, las cuales
generan altos grados de desgaste coronario, lo que
no permite la acumulación de sarro, ni la generación
de caries (e.g., Brothwell, 1981; García Guraieb y
Maldonado, 2014; Menéndez, 2010). Sin embargo,
estas apreciaciones son iniciales, por lo que necesitan
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
de un estudio más a detalle que permita sistematizar
la diferencia entre la presencia de desgaste asociado
a dieta, o desgaste parafuncional o ambos agentes.
Los resultados obtenidos a través de los análisis
de δ15Ncol sugieren que la composición de la dieta no
se basaba únicamente en el consumo de herbívoros
(Méndez et al. 2014). En concordancia con la ecología
isotópica del área, se podría señalar un consumo más
diversificado, donde una alimentación base de Lama
guanicoe, recurso más abundante en los conjuntos
arqueológicos, se combinaría con la ingesta de otras
especies más enriquecidas de nitrógeno, como es
el caso de omnívoros o carnívoros (Méndez et al.
2014). Por su parte, el valor obtenido de δ13Ccol,
consistente con un patrón fotosintético en el límite
entre las plantas C3 y C4, estas últimas ausentes
en Patagonia, se atribuye a consumo de herbívoros
consumidores de plantas tipo C3 (Ambrose, 1993;
Barberena et al. 2011; Méndez et al. 2014). Se asocia
al consumo de guanaco, y no a otros herbívoros como
el huemul que presentan concentraciones de δ13C
más bajas (Barberena et al. 2011). El valor de δ13Ccol
del individuo de La Cordonada se encuentra cercano
al promedio de inhumaciones en Patagonia centro
oeste (Méndez et al. 2014, 2017; Reyes y Méndez,
2010). Además, dietas con proporciones similares
de δ15N y δ13C se observan a lo largo de Patagonia,
como, por ejemplo, en el sitio Punta Norte 2, en la
costa norte de Santa Cruz (Moreno et al. 2011), o
en el Lago Salitroso para los individuos anteriores
y posteriores a 900 años AP (Goñi et al. 2019).
En Patagonia centro oeste, ejemplos de
composiciones isotópicas con valores cercanos a
los registrados en La Cordonada corresponden a los
registrados para individuos del sitio Baño Nuevo 1
(ind. #4 e ind. #10), los que, sin embargo, son del
Holoceno temprano donde se ha propuesto dietas un
tanto más diversificadas que incluyeron el consumo
de presas como carnívoros u omnívoros (Méndez et
al. 2014; Reyes et al. 2012).
Para finalizar, cabe resaltar que el tipo de
enterramiento de La Cordonada no corresponde a
un chenque. El individuo se encontraba enterrado en
el sedimento, sin asociación de ninguna roca. Este
tipo de inhumación individual directa no ha sido
descrita con anterioridad en el área de Patagonia
centro oeste chilena y sumaría a la variabilidad ya
reportada que incluye chenques y entierros en aleros
9
C. FOURNIER et al.
(e.g., El Juncal) (Reyes, 2002). No se evidenció
presencia de rocas como demarcación, propio de la
inhumación tipo chenque (Goñi y Barrientos, 2004;
Reyes, 2002; Reyes y Méndez, 2010; Zilio, 2013).
Tampoco se encontraba en un reparo rocoso para
asociarla a un entierro tipo nicho u otra modalidad
(Goñi y Barrientos, 2004; Reyes, 2002; Rizzo,
2017). En La Cordonada estamos en presencia de
una modalidad de inhumación poco común.
La investigación aquí presentada aporta nuevos
datos bioantropológicos para Patagonia centro oeste,
a la vez que refuerza otras líneas ya conocidas. Por
ejemplo, (i) la observación macroscópica permite
determinar que los restos correspondieron a una
mujer que murió a la edad en el rango entre 30 y
35 años. (ii) Sufrió una malformación craneal sin
afectación patológica. (iii) Presenta un avanzado
desgaste dental. Sin embargo, los acontecimientos
que más destacan son: (iv) la evidencia de una lesión
antemortem en su cráneo, atribuible a posible violencia
interpersonal y (v) un valor de nitrógeno relativamente
alto, sugerente del consumo de una dieta diversificada.
(vi) Por último, uno de los aportes más relevantes de
esta investigación, es la evidencia de una forma de
inhumación fuera de lo esperado para Patagonia centro
oeste. Las evidencias del rescate muestran que los
restos se encontraban a una profundidad de 20 cm sin
cubierta de rocas. Estas características funerarias son
distintas a la mayoría de las inhumaciones descritas
para el Holoceno tardío en Patagonia centro oeste
(cubiertas de rocas), por lo que no se puede descartar
que lo observado responda a la variabilidad propia
del contacto en momentos históricos.
A modo de conclusión, queda señalar que esta
investigación es preliminar y que pretende informar
de forma acotada sobre los análisis que se realizaron
sobre este hallazgo bioantropológico aislado. Como ya
se mencionó, algunos análisis podrían profundizarse,
mientras que estudios complementarios (i.e., otros
isótopos o estudios genéticos) permitirían ahondar el
uso del espacio y sus recursos, así como dinámicas
poblacionales.
AGRADECIMIENTOS
Los datos usados en este artículo provienen
de la tesis de pregrado de la autora principal.
Agradecemos a María Luisa Gómez (Consejo de
10
Monumentos Nacionales) por su colaboración en
las labores de campo, a LABOCAR (Carabineros
de Chile) por la alianza en la recuperación de las
osamentas humanas de la región y al Museo Regional
de Aysén, como depósito final de las colecciones.
BIBLIOGRAFÍA
Ambrose, S.H. (1993). Isotopic analysis of paleodiets: Methodological
and interpretive considerations. En M.K. Sandford (Ed.),
Investigations of Ancient Human Tissue. Chemical
Analysis in Anthropology (pp. 59-130). Gordon and Breach
Science Publishers.
Aufderheide, A., y Rodríguez-Martin, C. (1998). The Cambridge
encyclopedia of human paleopathology. Cambridge
University Press.
Barberena, R., Méndez, C., Mena, F., y Reyes, O. (2011).
Endangered species, archaeology, and stable isotopes:
Huemul (Hippocamelus bisulcus). Isotopic ecology in
Central-Western Patagonia (South America). Journal of
Archaeological Science, 38, 2313-2323.
Barrientos, G., Goñi, R., Zangrando, A., Del Papa, M., García
Guraieb, S., Arregui, M.J., y Negro, C. (2007). Human
taphonomy in Southern Patagonia: A view from the
Salitroso Lake Basin (Santa Cruz, Argentina). En M.A.
Gutiérrez, L. Miotti, G. Barrientos, G. Mengoni Goñalons
y M. Salemme (Eds.), Taphonomy and Zooarchaeology in
Argentina (pp. 187-202). British Archaeological Reports,
International Series 1601.
Behrensmeyer, A. (1978). Taphonomic and ecologic information
from bone weathering. Paleobiology, 4(2), 150-162.
Berón, M. (2012). Patrones de violencia en sociedades preestatales:
tipificación de eventos a partir de diferentes casos entre
cazadores recolectores de la Pampa occidental argentina.
En J. López Mazz y M.A. Berón (Eds.), Una propuesta.
En Indicadores Arqueológicos de Violencia, Guerra y
Conflicto en Sudamérica. (pp. 81-110). Departamento
de Publicaciones, Unidad de Comunicación. Universidad
de la República.
Brothwell, D.R. (1981). Digging up bones: the excavation, treatment,
and study of human skeletal remains (3rd ed.). Cornell
University Press.
Buikstra, J.E. (2019). Ortner’s Identification of pathological
conditions in human skeletal remains. Academic Press.
Buikstra, J., y Ubelaker, D. (1994). Standards for data collection
from human skeletal remains. Seminar at the Field Museum
of Natural History. Arkansas Archaeological Survey
Research, 44.
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Informe bioantropológico de una inhumación tardía aislada en Patagonia Centro Oeste (Región de Aisén)
Byers, S.N. (2002). Introduction to Forensic Anthropology: A
textbook. Allyn and Bacon.
Campillo, D. (1992). Cicatrización del hueso craneal. MUNIBE,
8, 33-49.
D’Angelo del Campo, M.D., Bruno M. Magalhães, B.M.,
L’Heureux, L., Nova, F., Barberena, R., Medialdeal, L.,
y Borrero, L.A. (2023). Fracturas nasales y violencia en
la Patagonia Austral durante el Holoceno tardío. Póster.
XVI Jornadas nacionales de antropología biológica,
Córdova, Argentina. (14-17 de noviembre).
De Niro, M. (1985). Postmortem preservation and alteration
of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
paleodietary reconstruction. Nature, 317, 806-809.
Dembo, A., y Imbelloni, J. (1933). Deformaciones intencionales
del cráneo de carácter étnico. José Anesi Ed.
Ferembach, D., Schwidetzky, I., y Stoukal, M. (1980).
Recommendations for age and sex diagnoses of skeletons.
Journal of Human Evolution, 9, 517-549.
Flensborg, G., y Suby, J.A. (2020). Trauma y violencia en
la Patagonia Austral. Interpretación de evidencias
bioarqueológicas y perspectivas futuras. Chungara
Revista de Antropología Chilena, 52(1), 41-55.
Gallego Rodríguez, C. (2008). Los dientes cuentan la historia.
En S. Hernández Godoy, D. Torres Etayo, L. Hernández
Mora y J. Garcell Domínguez (Eds.), Cuba Arqueológica
(pp. 25-31).
García Guraieb, S. (2006). Salud y enfermedad en cazadoresrecolectores del Holoceno tardío en el lago Salitroso
(Santa Cruz). Intersecciones en Antropología, 7, 37-48.
García Guraieb, S., y Maldonado, M. (2014). Salud Bucal
en Grupos Cazadores-Recolectores Patagónicos
de Holoceno Tardío del Lago Salitroso (Santa
Cruz, Argentina). En L. Luna, C. Aranda y J. Suby
(Eds.), Avances recientes de la Bioarqueología
Latinoamericana (pp. 231-254).
Gill, G.W., y Rhine, S. (1990). Skeletal attribution of race:
Methods for forensic anthropology. Anthropological
Papers of the Maxwell Museum of Anthropology, 4.
Gómez, M.L. (2019). Informe de Actividades en Terreno
por hallazgo arqueológico en Sector La Cordonada,
Comuna de Coyhaique, Región de Aysén del General
Carlos Ibáñez del Campo. [Informe interno]. Consejo
de Monumentos Nacionales.
Gómez Otero, J., y Dahinten, S. (2008). Bioarqueología de la
costa centro-septentrional de Patagonia Argentina. En
I. Cruz y M.S. Caracotche (Eds.), Arqueología de la
costa patagónica. Perspectiva para la conservación (pp.
82-90). Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005
Goñi, R., y Barrientos, G. (2004). Poblamiento tardío y movilidad
en la cuenca del Lago Salitroso. Contra Viento y Marea.
Arqueología de Patagonia, 3, 14-324.
Goñi, R., Re, A., García Guraieb, S., Cassiodoro, G., Tessone, A.,
Rindel, D., Dellepiane, J., Flores Coni, J., Guichón, F., y
Angolin, A. (2019). Climate changes, human peopling,
and regional differentiation during late Holocene in
Patagonia. Quaternary International, 505, 4-20.
Hogg, A.G., Heaton, T.J., Hua, Q., Palmer, J.G., Turney, C.S.,
Southon, J., Bayliss, A., Blackwell, P.G.,
Boswijk, G., Bronk Ramsey, C., Pearson, C., Petchey, F.,
Reimer, P., Reimer, R., y Wacker, L. (2020). SHCal20
Calibración del hemisferio sur, 0-55.000 años cal BP.
Radiocarbon, 62(4), 759-778.
Manjunatha, B.S. (2012). Tooth Numbering Systems. En B.S.
Manjunatha (Ed.), Textbook of Dental Anatomy and Oral
Physiology (pp. 24-30). Jaypee Brothers Medical Ltd.
Méndez, C., Barberena, R., Reyes, O., y Nuevo Delaunay, A. (2014).
Isotopic ecology and human diets in the forest-steppe
ecotone, Aisen Region, Central-Western Patagonia, Chile.
International Journal of Osteoarchaeology, 24, 187-201.
Méndez, C., Reyes, O., Nuevo Delaunay, A., y Latorre, E. (2017).
Chenques en el centro-oeste de Patagonia (Holoceno
Tardío Final, Valle de Ñirehuao, 45°S, Chile). Chungara
Revista de Antropología Chilena, 49(3), 379-395.
Menéndez, L. (2010). Patologías bucales en cráneos humanos
del noreste de Patagonia: tendencias temporales en la
dieta y estado de salud de las poblaciones del Holocenotardío del valle inferior del río Negro. Magallania, 38(2),
115-126.
Moreno, E., Zangrando, A.F., Tessone, A., Castro, A., y Panarello,
H. (2011). Isótopos estables, fauna y tecnología en el
estudio de los cazadores-recolectores de la costa norte
de Santa Cruz. Magallania, 39(1), 265-276.
Ramsey, C.B. (2017). Methods for summarizing radiocarbon
datasets. Radiocarbon, 59(6), 1809-1833.
Reyes, O. (2002). Funeraria indígena en el curso inferior del
valle del río Ibáñez, margen occidental de la estepa
de centro Patagonia (XI Región de Aisén). Anales del
Instituto de la Patagonia, 30, 87-101.
Reyes, O., y Méndez, C. (2010). Precisando la cronología para
la inhumación tipo chenque, Valle del Río Cisnes (Aisén,
Chile), Patagonia central. Magallania, 38(2), 127-132.
Reyes, O., Méndez, C., Mena, F., y Moraga, M. (2012). The
Bioanthropological Evidence of a ca. 10,000 CALYBP
Ten-Individual Group in Central Patagonia. Southbound,
Late Pleistocene Peopling of Latin America. Center for
the Study of the First Americans, 39-43.
11
C. FOURNIER et al.
Reyes, O., Tessone, A., San Román, M., y Méndez, C. (2019).
Dieta e isótopos estables de cazadores recolectores
marinos en los canales occidentales de Patagonia, Chile.
Latin American Antiquity, 30(3), 550-568.
Rizzo, F. (2017). Sitio Acevedo 1: restos humanos en el bosque del
noroeste de Patagonia (localidad de Río Pico, provincia del
Chubut). Intersecciones en Antropología, 18(1), 131-133.
Scheinsohn, V., Dahinten, S.L., Gómez Otero, J., Rizzo, F., Leonardt,
S., Tchilinguirián, P., Millán, A.G.,
Kuperszmit, N., Carpio González, M., y Beroqui, B. (2017). La
antigüedad de la ocupación humana en el centro-oeste del
Schwartz, J.H. (1995). Skeleton keys. An introduction to human
skeletal morphology, development, and analysis. Oxford
University Press.
Steele, D.G., y Bramblett, C.A. (2000). The anatomy and biology
of the human skeleton. Texas A&M University Press.
Van Klinken, G., Richards, M., y Hedges, R. (2000). An overview
of causes for stable isotopic variations in past European
human populations: environmental, ecophysiological, and
cultural effects. En S. Ambrose y M. Katzenberg (Eds.),
Biogeochemical Approaches to Paleodietary Analysis (p.
39-63). Kluwer Academic/Plenum Publishing.
Chubut: nuevos datos del valle del Genoa. Arqueología,
23(1), 109-124.
Scheinsohn, V., Leonardt, S., Rizzo, F., Evans, D., Fernández, M.,
Hammond, H., Miranda, P., Zilio, L., Tchilinguirián, P.,
Maksemchuck, S., Kuperszmit, N., y Plaza, H. (2022).
Prácticas funerarias en el valle del Genoa (Chubut, Argentina)
en el Holoceno tardío final. Un abordaje del sitio Cueva de
Plaza a partir de múltiples líneas de evidencias. Intersecciones
en Antropología, 23(1), 21-35.
Waldron, T. (2009). Paleopathology. Cambridge Manuals in
Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge.
White, D., Black, M.T., y Folkens, P.A. (2012). Human osteology
(3rd ed.). Elsevier Inc.
Zilio, L. (2013). Chenques en Patagonia Centro-meridional:
análisis de los patrones de distribución espacio-temporales.
Comechingonia, 17(2), 237-254.
12
http://doi.org/10.22352/MAGALLANIA202452005