EDUCACIÓN Y AMBIENTE
Análisis de un concepto local de educación para el desarrollo sustentable
Aplicación del mapa del pensamiento complejo como modelo en investigaciones en la educacion ambiental
Comunicación educativa del pensamiento ambiental a través de los medios de comunicación. una
perspectiva desde la complejidad
Pensamiento ambiental o desarrollo sostenible no toda sostenibilidad es ambiental
Aportes de la escuela nueva a la construcción de un pensamiento ambiental
Estudio para la identificación de tendencias en educación ambiental en instituciones
educativas del distrito capital-Bogotá
Expresiones estéticas ecosóficas en Medellín
La educacion ambiental vista por los niños
Propuesta metodológica para la elaboración de un programa de educación (formal y no formal)
para dar a conocer el patrimonio socioambiental en comunidades rurales de la región Tancítaro-Paricutín
(estado de michoacán, México) el caso aplicado de la comunidad indígena de Angahuan.
La construcción de la categoría ecorregion en los docentes en formación.
“como propuesta de aprehensión y apropiación de realidades”
6
17
25
31
37
45
54
74
76
82
CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y AMBIENTE
Complejidad entre producción agrícola, ecosistema y cultura
Construcción del pensamiento ambiental latinoamericano. una contribución desde el diseño industrial.
Fitoterapia e biodiversidade no brasil: saúde, cultura e sustentabilidade
La ecopoiesis como fundamento esencial de una perspectiva ambiental para la administracion
<<LA ORGANIZACIÓN COMPLEJA>>
A construção do discurso sobre a biotecnologia a voz dos agricultores ecologistas
Democratização do debate ambiental: sujeitos sociais e ação comunicativa nos processos
decisórios da usina hidrelétrica de salto caxias
Economía ambiental y economía ecológica: hacia una visión unificada de la sostenibilidad
Efecto de la aplicación de glifosato en la flora y microflora asociada a arvenses en el cultivo de café
(coffea arabiga) en el municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda
Vida, ambiente y percepción: breve aproximación a los modelos de interpretación
ambiental existentes en antropología
Clasificación campesina de suelos una metodología para el desarrollo sustentable en el agro
La inserción de subproductos. Una mirada desde los materiales de construcción
¿Por qué los biólogos seguimos contando especies? una reflexión sobre la incertidumbre
en la biología de la conservación como una oportunidad para su enriquecimiento
Salud ambiental, campo de la complejidad ambiental
91
98
110
120
145
154
163
173
190
199
207
222
229
ARTES, CULTURA Y AMBIENTE
Complejidad de la visión ambiental mesoaméricana
Del extractivismo al turismo.
Apropiaciones simbólicas de “las naturalezas” en el trapecio amazónico Colombiano
Imaginarios del miedo en el contexto urbano de Manizales: implicaciones medioambientales
De una realidad conceptual a una visual. ¿Qué pasa con el ambiente?
Cultura, ambiente y territorio
Los límites de la artificialidad
Representaciones sociales como herramienta para programas de educación ambiental
Icaro, entre el cielo y la tierra: Critica de un descenso
Incipiente retorno del mito; mamíferos intentando salir del desierto
Para llegar a la ciudad (Un proyecto de tránsito posible)
Pensamiento ambiental y estetica
236
241
249
255
260
271
278
284
288
294
301
ENCUENTRO LATÍNOAMERICANO DE FILOSOFÍA Y MEDIO AMBIENTE
Complex Organon
Ideas para una Mirada Alternativa de la Relación Administración – Ambiente
Ecoética y la mayordomía ambiental
Medio ambiente, empresa socialmente responsable y racionalidad ambiental
Ciencia y medio ambiente Urgencia de un saber alternativo sobre la naturaleza
El punto de vista biocéntrico
Siguiendo las huellas de lo ambiental
309
316
332
349
366
376
POLITICA Y AMBIENTE
Análisis económico del cultivo de la coca erythroxylum coca al en Colombia
El agua: crisis y privatizacion
El medio ambiente humano:
Una aproximación al desarrollo como función del bien común en los espacios urbanos
Nuevas expresiones de los movimientos sociales ambientales
Cartografía de conflictos ambientales en el mar de Providencia y Santa Catalina
para la creación de espacios colaborativos
Cooperacion y conflicto entre empresas, comunidades, nuevos movimientos sociales y el papel del gobierno
el caso de cerro de San Pedro
Guerras, derechos humanos y derechos ambientales
Ambientalismos y ambientalistas: una expresión del ambientalismo criollo
Éticas ambientales: aportes para la construcción de una ética ecofemenina
Lo ambiental en el desarrollo
“Medio ambiente” y vida biopoder y biopolítica
Resolucion de los conflictos ambientales en el marco del estado social de derecho
380
391
396
402
415
424
449
456
468
473
605
611
CONFIGURACIONES AMBIENTALES DEL TERRITORIO
Calidad de vida y conexión con el medio
Fundamentos del modelo metodológico de la gestion medio ambiental
empresarial urbana(gmae-u) aplicado en la ciudad de Neiva
Pensamiento ambiental para una política metropolitana
de vivienda y hábitat en el valle de Aburrá
Un recorrido por los humedales Bogotanos
El cambio de paradigma en el desarrollo rural: ordenación del territorio para un desarrollo sostenible
Hacia un estudio de lo urbano en terminos del biopoder: La gobernanza y el biopoder o
la vieja cuestión de hacer vivir o hacer morir frente a hacer vivir y dejar morir, según corresponde.
Perspectiva socioecológica en el análisis de espacios naturales protegidos de la
Región metropolitana de Barcelona
Propuesta metodológica para abordar la problemática del diseño del paisaje, una transferencia
proyectual del modelo rizomático de investigación ambiental
Espacio arquitectonico
La calidad ambiental como estrategia para la consolidación del paisaje urbano.
Caso de estudio. Avenida Centenario, Ejido, Estado Mérida
Repensando el territorio desde la teoría social del riesgo
Ambientalismo urbano complejo: Hacia un formismo anómalo de la política territorial
480
487
503
520
527
535
540
549
556
563
586
592
2
EDITORIAL
En este segundo número de la Revista Electrónica IDEAS AMBIENTALES,
tenemos el gusto de entregar a la Comunidad Académica interesada en el
Pensamiento Ambiental, una serie de reflexiones hechas por académicos de
diversas disciplinas y profesiones en torno al Ambiente, desde las siguientes
temáticas:
1. Educación y Ambiente, temática en la cual se plantean diversas propuestas de
hacer una educación no solamente ambiental sino ambientalizada, es decir, una
educación que permita enfrentar los retos de una realidad ambiental compleja,
donde las prácticas y las redes simbólicas culturales permitan un habitar humano
respetuoso y responsable con los ecosistemas y con la trama de la vida. Una
educación inter y transdisciplinaria, que forme personas abiertas a otros saberes
no racionales que sean capaces de construir soluciones integrales a problemas
altamente complejos e inesperados.
2. Ciencias, Tecnologías y Ambiente, temática compleja, donde se hace una
reflexión profunda sobre la intencionalidad de la ciencia y la tecnología de
herencia cartesiana sobre la naturaleza, dado que a partir del pensamiento
cartesiano, es claro que la actitud que toma de modernidad occidental, es de
dominio sobre y no de respeto hacia la naturaleza. Igualmente, la tecnología ha
puesto a dicha ciencia cartesiana, es decir, de dominio sobre la naturaleza, a su
servicio, y las dos: ciencia y tecnología, han estado por más de 300 años, al
servicio del pensamiento burgués.
Desde un pensamiento ambiental complejo, Ciencia y Tecnología tendrán que
pluralizarse, aceptar que su estudio tendrá que comprender e interpretar las
conexiones entre los diversos fenómenos, y abandonar el dominio de una visión
mecanicista de la naturaleza y de la vida, donde el todo es igual a la suma de la
partes, según lo planteaba Newton. Desde una visión compleja, la discusión que
los lectores encontrarán en esta temática, se centra en el tránsito de un
paradigma mecanicista y lineal de la ciencia y la tecnología a una visión holística,
compleja, del todo múltiple, es decir sistémica y autopoiésica.
3. Artes, Cultura y Ambiente, es el área temática que más novedades y formas de
abordaje de lo ambiental, tiene, por cuanto la tradición ambiental planteaba una
escisión entre naturaleza y cultura, lo cual llevaba a pensar que lo ambiental tenía
que ver únicamente con lo ecológico como ciencia, mientras que el arte tenía que
ver con las expresiones culturales, y éstas se pensaban por fuera de la naturaleza.
3
Lo ambiental complejo muestra las correlaciones entre cultura y naturaleza, donde
la cultura emerge de la naturaleza como una forma autopoiésica de ser,
caracterizada por estar constituida por lo simbólico, lo imaginario, lo artificial, lo
construido por los humanos. Solo que estos elementos de la cultura no se miran
como no-naturales, sino por el contrario, se miran como naturaleza en expansión.
La voz de los antropólogos, de los artistas, de los pensadores acerca de lo
humano, de los estudiosos de la cultura y las artes, se expresa en esta temática,
abriendo un lugar bien importante, para pensar lo ambiental como estéticas de la
naturaleza en expansión.
4. El II Encuentro Latinoamericano de Filosofía y Medio Ambiente, ocupa la cuarta
temática. En ella, filósofos de profesión y filósofos de acción, expresan qué está
ocurriendo al interior de la Filosofía frente al reto novedoso de la temática
ambiental.
La pregunta por la naturaleza, la vida, la cultura, la sociedad, el hombre y los
dioses, ocuparon su sitio en el I Encuentro Latinoamericano de Filosofía y Medio
Ambiente. En este segundo, la pregunta que domina es la dimensión ética de lo
ambiental, sus correlaciones con la bioética, con la estética, con la política, con los
conceptos mismo del pensar y del habitar. Cobra fuerza en el este II Encuentro,
realizado al interior del II Seminario Internacional de Pensamiento Ambiental, una
honda reflexión sobre el actuar humano en la naturaleza, sobre la naturaleza e
incluso contra la naturaleza. Pensadores como Bacon, Descartes, Kant, Marx,
Spinoza, Heidegger, Deleuze, Guattari, Naes, Pardo y Angel entre otros,
acompañan reflexiones que buscan comprender si es posible construir una
filosofía ambiental, cuando la filosofía se ha confundido con la metafísica y/o con
el positivismo, y lo ambiental se ha confundido y reducido a lo ecologicista y
biologicista. La conjunción de la Filosofía y lo ambiental, exige una transformación
de los conceptos mismos y por su puesto de sus prácticas.
5. Política y Ambiente, es una de las temáticas más difíciles e incluso peligrosas.
Adentrarse en ella, es adentrarse en el meollo del conflicto social, cultural, político,
ético y ecológico de nuestro país. Tenemos la certeza como Grupo de
Investigación, que las violencias en todas sus formas y magnitudes, están
permeadas por problemas de índole territorial, que, como lo plantean los
geógrafos y arquitectos ambientales, no solamente es el territorio físico, sino y
sobre todo, el territorio simbólico. La paz que ansiamos con tanto ahínco en
nuestra región, en nuestro país y en nuestro planeta, están la mesa de
discusiones de las Naciones Unidas, de las Conferencias Mundiales sobre
Derechos Humanos…y muy poco en las conversaciones planetarias sobre el
Ambiente. Aun no se asumido por parte de los gobiernos, que es muy difícil tener
paz y una ambiente respetado y dignificado, cuando la injusticia social, la miseria,
el hambre y la pérdida de dignidad humanas son el pan de cada día. Ambientalizar
la política, el derecho y la legislación de nuestras naciones es tarea prioritaria de
una humanidad diversa y pletórica de diferencias hoy.
4
6. Configuraciones ambientales del territorio: lo rur-urbano-agrario, es una
temática compleja. Nuestro Grupo de Investigación ha reflexionado sobre este
tópico desde hace varios años, encontrando que el territorio es, haciéndose y
configurándose. Dicho de otro modo, la geografía ambiental dinamiza el concepto
de territorio, visto como terminado, pétreo y cerrado por la geografía positivista. El
territorio desde una visión ambiental, es la trama compleja de interconexiones y
correlaciones entre los humanos, los no humanos y la tierra, todos ellos
interrelacionados, ninguno como receptor de los demás.
La reflexión que se propone en esta temática está encaminada a dilucidar estas
interconexiones y a solicitar a quienes efectúan acciones políticas de tipo
territorial: Corporaciones Autónomas Regionales en nuestro país, ONGs, otras
instituciones en el mundo, asumir una posición radicalmente crítica, dentro del
Pensamiento Complejo, y definitivamente interdisciplinaria, interinstitucional y
transdisciplinaria.
Un saludo muy especial a todos y sean bienvenidos a estas reflexiones
Ana Patricia Noguera de Echeverri, PhD
Profesora Titular Universidad Nacional Sede Manizales
Editora Revista IDEAS AMBIENTALES
Manizales, noviembre 9 de 2005
5
ANÁLISIS DE UN CONCEPTO LOCAL DE EDUCACIÓN PARA EL
DESARROLLO SUSTENTABLE.
Pablo Olivos Jara
Roberto González Munizaga
Email: polivos@conama.cl; rhgonzalez@conama.cl
RESUMEN:
Estudio cualitativo que analiza el concepto de Educación para el Desarrollo
Sustentable en una muestra no probabilística (n=64) de representantes del
Consejo de Desarrollo Sustentable. Los resultados permiten describir el fin, los
medios, la visión de ser humano y su relación con el ambiente, en los contenidos
de las definiciones analizadas. A la luz de esta descripción se plantean desafíos
para la formulación de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo
Sustentable en Chile.
PALABRAS CLAVES: Educación Ambiental, Educación para el Desarrollo
Sustentable
ABSTRACT:
This cualitative study analize the concept of Susteinable Development Education in
a no parametrical sample (n=64) of Susteinable Development Council. The main
results show us the purpose, means, human concept, environment and their
relations. This contents let us impruve a proposal of National Policy of Susteinable
Development Education in Chile.
KEY WORDS: Environmental Education, Susteinable Development Education
1.- Introducción
Más de tres décadas de trabajo en Educación Ambiental (EA) han permitido
fortalecer un conjunto de iniciativas, de pedagogía formal y no formal, siendo en la
actualidad un campo educativo ampliamente difundido y uno de los primeros
ámbitos en ser considerado necesidad educativa general en todo el mundo. En
Chile esto se materializó a través del Objetivo Fundamental Transversal (OFT)
"La Persona y su Entorno", regulado por la Ley Orgánica Constitucional de
Enseñanza Nº18.962 (LOCE), de fines de 1990 (decretos 40/1996 -actual 240- y el
220/1998), fuente de inspiración de numerosos programas de mejoramiento
educativo (PME), actividades curriculares de libre elección y acciones específicas
de apoyo a la labor docente.
Desde mediados de los años 70 se ha construido una base conceptual y
metodológica en numerosos encuentros y seminarios especializados, que se han
transformado en hitos para la EA, tales como "El Seminario Internacional de
6
Educación Ambiental" (en Belgrado 1975), la "Conferencia Intergubernamental de
Educación Ambiental" realizada en Tibilisi (en Georgia 1977) y el "Congreso
Internacional sobre Educación y Capacitación Ambiental" (en Moscú 1987), entre
otros.
A partir de estos eventos y las aplicaciones cotidianas en EA, se han
producido fuertes cuestionamientos a las orientaciones y desarrollo futuro de los
programas educativo-ambientalistas, generándose procesos de cambio en sus
orientaciones básicas y estrategias de implementación (Febres-Cordero y Floriani,
2002; Caride, 2000; Tréllez, 2000; Breitting, 1997; Calvo, 1997). Frente a estos
cuestionamientos un enfoque propuesto ha sido el de asimilar a la EA dentro del
campo emergente de la Educación para el Desarrollo Sostenible (Fien y Tilbury,
2002; Hesselink, van Kempen y Wals, 2000; González, 1999).
Esta propuesta ha ido cobrando forma en numerosos encuentros, tales
como la reunión de Ministros de Educación en la "Cumbre de Las Américas"1,
realizada en Brasil en 1998, y por su puesto, la reunión de la Asamblea general de
las Naciones Unidas que, en diciembre de 20022, proclamó el "Decenio de las
Naciones Unidas para la Educación con miras al Desarrollo Sostenible (20052014)", designando a la UNESCO como órgano responsable de la promoción del
Decenio, iniciativa ratificada en el grupo de trabajo de Educación de la APEC, en
agosto de 2004, y la reunión de especialistas en gestión pública de educación
ambiental de América Latina y el Caribe, realizada en Venezuela, en noviembre de
2004.
2.- Marco Conceptual y Teórico
Para explicar la transición desde el concepto de Educación Ambiental (EA)
al de Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS), compararemos las visiones
educativas detrás de dos instrumentos vigentes, concebidos con casi diez años de
diferencia. Nos referimos a la Ley General de Bases del Medio Ambiente Nº19.300
de Chile3 y el Resumen de la Implementación Internacional de la Década de la
EDS, preparado por UNESCO (2005).
En el Título I de la mencionada Ley 19300 se indican disposiciones
generales, entre ellas un conjunto de definiciones tales como Desarrollo
Sustentable y Educación Ambiental. Adhiriendo a la propuesta que en 1987
formulara la comisión Brundtlan y en consecuencia con lo debatido y acordado en
la Cumbre de la Tierra en 1992, la ley define en su letra "g" el Desarrollo
Sustentable como "el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la
calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación
y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas
de las generaciones futuras".
1
Donde se presentó el documento “Educación para un Futuro Sostenible en América Latina y el Caribe" realizado con el apoyo de la
UNESCO y la OEA, en el que se recogen los elementos fundamentales para orientar los procesos educativos en el marco del desarrollo
sostenible en la región.
2
Resolución 57/254
3
Promulgada el 1º de marzo de 1994, por el Presidente de la República Patricio Aylwin Azocar y publicada en el Diario Oficial el día 9
de marzo de 1994.
7
En la letra "h" del mismo título, la ley define Educación Ambiental como el
"proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de
una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las
habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica entre seres
humanos, su cultura y su medio biofísico circundante".
Ambas definiciones no difieren del concepto de educación y de desarrollo
que podemos sustraer de las propuestas de UNESCO. En un documento de Julio
de 2003, el organismo internacional expone su aproximación a la EDS del
siguiente modo:
“la educación es el agente determinante de la transición hacia el desarrollo
sostenible, por su poder de hacer progresar las capacidades de las personas y de
transformar en realidades sus aspiraciones concernientes a la sociedad. La
educación no se limita a impartir capacidades científicas y técnicas, ella refuerza
la motivación, la justificación y el apoyo social a las personas que los buscan y los
aplican. La comunidad internacional está desde ahora convencida de que
necesitamos desarrollar –por la educación – los valores los comportamientos y los
modos de vida que son indispensables para un devenir viable. La educación para
el desarrollo sostenible está en ese punto donde ella representa el proceso de
aprendizaje que permite tomar las decisiones propias para preservar a largo plazo
el futuro de la economía, de la ecología y de la igualdad en todas las
comunidades . Crear capacidades de manera a elaborar una reflexión orientada
hacia el futuro constituye la principal misión de la educación” (UNESCO, 2003, pp
5).
Así, respecto de sus contenidos y objetivos, tanto la propuesta institucional
chilena de 1994 como la de UNESCO coinciden en la formación de un
"ciudadano", atendiendo a dimensiones macrosociales, como las valóricas y
culturales, dimensiones conceptuales y otras de carácter individual como lo son el
desarrollo de habilidades y actitudes, todas orientadas a la relación del ser
humano con su entorno.
No obstante, siguiendo con la comparación de conceptos, esta vez un poco
más detalladamente, podemos identificar diferencias en los enfoques pedagógicos
subyacentes a cada propuesta.
La incorporación en el Título II de la Ley 19.300 de la EA como
"instrumento de gestión ambiental", fue uno de los avances más importantes
para su consolidación como estrategia de planificación. En el artículo 6, se
describe este rol como:
"El proceso educativo, en sus diversos niveles, a través de la transmisión de
conocimientos y de la enseñanza de conceptos modernos de protección
ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas
ambientales, deberá incorporar la integración de valores y el desarrollo de hábitos
y conductas que tiendan a prevenirlos y resolverlos".
8
Sin embargo, a pesar de orientarse a similares objetivos que la EDS, como
ya se mencionó, el instrumento esta definido como un proceso cuyos métodos o
medios son la "transmisión de conocimientos" y la "enseñanza de
conceptos", reproduciendo la relación pasivo-activa y unidireccional de los
actores involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Como si los
expertos debieran enseñar a los legos todo lo que éstos no saben para el logro de
los objetivos de la EA.
La propuesta UNESCO (2003) aporta una visión dinámica del proceso,
derivada justamente del concepto de desarrollo, pues se enfoca más en el
progreso de "capacidades" de las personas y la consideración espacial a su
particular visión del mundo a través del reconocimiento de sus "aspiraciones
concernientes a la sociedad" y su capacidad para "tomar decisiones propias".
Por lo tanto, la EDS está acompañada de una visión educativa mucho más
participativa, con esperanzas centradas en todas las personas y no sólo en los
"expertos", quienes son concebidos ahora como facilitadores de un proceso.
Por esta razón, para ser consecuente con esta nueva concepción
participativa, toda definición y estrategia de EDS debe pasar por un proceso de
reconstrucción y resignificación que involucra a los agentes educativos que se
verán implicados en ella. Así es como UNESCO recalca que su propuesta no
corresponde a un modelo universal de EDS, ya que este debe ajustarse de
acuerdo a los contextos locales, sus prioridades y formas de acercarse a ellas.
Cada nación debe definir sus propias acciones para la Década, en el encuentro
de sus condiciones ambientales, sociales, económicas y culturales, es decir,
considerando las particulares formas de ser, comportarse y pensar de su
comunidad. Esto implica reconocer las prácticas, identidades y valores que juegan
un rol fundamental en el proceso de construcción común de acuerdos.
Además, esta reconceptualización de la Educación Ambiental esta en el
concierto de observaciones que en Chile se conversan acerca de las formas de
organización y participación ambiental, incluso institucionales, como lo ha
subrayado la evaluación internacional a la que se sometió el país ante la
Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) durante el año
2004 (OCDE-CEPAL, 2005).
La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), junto al Ministerio
de Educación (MINEDUC), han iniciado el proceso de construir una Política
Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable, bajo la coordinación de
CONAMA, en el contexto de la Década declarada por Naciones Unidas. Este
estudio es uno de los primeros pasos destinados al aterrizaje local de esta
iniciativa global.
3.- Metodología
Se he trabajado con un diseño no experimental, de carácter constructivista,
empleando un procedimiento de análisis de segundo orden para la construcción
de un concepto de Educación para el Desarrollo Sustentable, a partir de los
resultados obtenidos en grupos focales.
9
3.1 Población y muestra
Una de las estructuras de organización participativa con la mayor cobertura
de actores son los Consejos de Desarrollo Sustentable (CDS), suscritos como
compromiso junto a la Agenda 21 por los países asistentes a la Cumbre de Río en
1992. Su función es asesorar al presidente de la república en materias medio
ambientales. En el caso chileno, el CDS se constituyó por Decreto Supremo nº 90
del 5 de junio de 1998, y esta compuesto por 107 miembros provenientes de las
organizaciones de las mujeres, los jóvenes, los trabajadores, los empresarios, las
organizaciones y autoridades locales, los profesionales y científicos, los pueblos
indígenas y organizaciones no gubernamentales, presididos por el Ministro
Secretario General de la Presidencia.
En una primera etapa se desarrollaron tres talleres focales
macroregionales, en el contexto de la preparación de la quinta reunión nacional
anual del CDS agrupando a los representantes de cada una de las 13 regiones
del país (zona norte 1ª a la 4ª, zona sur 8ª a la 12ª y zona centro 5ª a la 7ª más la
región metropolitana), participando un total de 64 personas de diversos ámbitos.
En una segunda etapa se desarrolló un grupo focal con 6 participantes,
incluidos los investigadores, expertos en temas medio ambientales y educativos
que forman parte del Comité Editorial que construye el Documento Base de
Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable.
3.2 Instrumentos
En grupos focales se presentó el contexto del cambio de visión desde la
Educación Ambiental hacia la Educación para el Desarrollo Sustentable,
planteándose la necesidad de construir un concepto que refleje la visión local de
éste último, tal y como lo sugiere UNESCO en sus propuestas. Así, en cada uno
de los tres talleres de la primera etapa, todos los participantes contestaron de
forma individual y por escrito, en tarjetas, la siguiente pregunta: ¿Qué entendemos
por Educación para el Desarrollo Sustentable?.
3.3 Análisis
Los resultados han sido procesados según un procedimiento de análisis de
segundo orden. En primer lugar, una vez transcritas todas las tarjetas, se realizó
un análisis de contenido a las definiciones escritas por cada participante, tras lo
cual se identificó categorías de contenido, destinadas a identificar ideas fuerza en
las definiciones, que permitieran posteriormente elaborar una definición general de
EDS. Una vez con las categorías definidas (empleando palabras y frases literales,
escritas en cada tarjeta), se procedió su análisis colectivo con un grupo focal de
expertos nacionales en materias ambientales y educativas, que forman parte del
Comité Editorial antes mencionado. Con las categorías y el análisis colectivo se
procedió a la problematización de concepto de Educación para el Desarrollo
Sustentable de la muestra, en base a los supuestos y conceptos implícitos y
explícitos en ella.
10
4.- Análisis de Resultados
De la primera etapa del análisis de contenidos se identificó 15 categorías,
referidas a los siguientes temas: Valores, Desarrollo sustentable, Contenidos, Uso
de los recursos naturales, Equidad social, Impactos en los procesos naturales,
Ciudadanos, Currículo, Conductas, Actitudes, Conciencia, Desarrollo económico,
Responsabilidad, Concepto de Educación, Garantías. Con los contenidos de las
definiciones agrupadas en cada categoría se definió cada una de ellas (ver anexo
1).
Como las categorías surgen de tarjetas que enfrentan la misma pregunta,
muchas de sus definiciones no son excluyentes. Así por ejemplo, cuando los
integrantes de la muestra hablan de Valores, se refieren a la formación del ser
humano en todas sus dimensiones, a partir de un proceso de transmisión de
valores como la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y la explotación
racional de los recursos naturales, desarrollando la sensibilidad y responsabilidad
con el entorno mediante la transmisión de ciertos Contenidos relativos a la
educación cívica, ambiental, identidad, sexualidad, temas étnicos y formación
bilingüe, equidad social (reparto de la riqueza) y derechos humanos. Todas ellas
materias referidas al mejoramiento de la calidad de vida.
"Es un proceso que aspira a la formación del ser humano en todas sus
dimensiones, a partir de un proceso de transmisión de valores en los componentes
cívico, ambiental, sexual, bilingüe, étnico" (Consejero CDS, reunión macro zona
centro 24 de mayo 2005)
Cuando mencionan el Desarrollo Sustentable hablan de un proceso en
que intervienen variables económicas, sociales y ambientales, que debe promover
una sociedad más equitativa a través de la búsqueda concertada del equilibrio
entre el hombre y la naturaleza, atendiendo a las características de cada región,
en relación a lo que queremos y nos imaginamos para el futuro. Definición que
aparece muy relacionada a otra categoría conceptual, la de Responsabilidad,
referida a la búsqueda de ciudadanos sensibles, educados y responsables con su
entorno, desarrollando las dimensiones de su ser y su cultura, es decir, educar
para vivir en un mundo mejor, más armónico, en el cual se despierten las mentes
a la creatividad, con mayor compromiso y respeto. Debe resaltar la
responsabilidad de toda la sociedad a través del control social sobre el modelo de
desarrollo y la responsabilidad individual frente a los impactos sobre el medio
ambiente.
"OJO: El término más adecuado es RESPONSABLE en vez de SUSTENTABLE.
Ejemplo: el desarrollo RESPONSABLE permite sociedades SUSTENTABLES y
ello se logra a través del equilibrio colectivo. Educar para el desarrollo responsable
promueve una sociedad más sustentable a través de la búsqueda concertada del
equilibrio entre el hombre y la naturaleza" (Consejero CDS, reunión macro zona
centro 24 de mayo 2005).
11
Del análisis colectivo que en segunda instancia se realizó sobre estas
categorías, el grupo de especialistas destacó algunas ideas clave que nos
permiten leer los resultados de forma global, hacia una definición de EDS,
identificando algunos supuestos y una visión particular sobre la experiencia
educativa.
A modo global, se comenta que los contenidos de las categorías tienden a
la integralidad, nombrando varios elementos a la vez muy interdependientes, como
se acaba de ejemplificar. No obstante, los contenidos que componen las
definiciones proporcionadas por la muestra deja ver un sesgo ambientalista, al
reforzar la relación ser humano - ambiente, por sobre las dimensiones
socioculturales del mismo, como lo indica la misma definición de medio ambiente
de la Ley 19300. También se indica la necesidad de enfatizar la pertinencia de
contenidos locales. Además, todas las definiciones de sustentabilidad integran una
perspectiva intergeneracional, pero dan por supuesto una imagen o sueño,
respecto de las expectativas de esas futuras generaciones.
Desde el punto de vista educativo, los resultados muestran a la educación
como un proceso de formación. Muy interesante resulta ver como la muestra tiene
una visión de la educación muy actualizada, reconociendo en los contenidos
propuestos un medio para un fin, dejando ver un entendimiento más amplio (la
educación no es solo contenidos). Cuando se posiciona la formación de
ciudadanos como un fin importante para la EDS, se está reconociendo un
espacio importante a la educación no formal, caracterizada por un perfil del
concepto de responsabilidad, lo que evidencia un salto cualitativo en cuanto a la
comprensión de lo que significa educación actualmente.
Así, podemos identificar algunas cualidades interrelacionadas en la
descripción del concepto local de Educación para el Desarrollo Sustentable, que
se pueden exponer en el siguiente esquema:
Un concepto Local de Educación para el Desarrollo Sustentable,
en una muestra de representantes del Consejo de Desarrollo Sustentable, en
Santiago de Chile
Fin
Medios
Modelo de ser Relación
humano
con
el
ambiente
− Desarrollo
− Valores
− Contenidos (educación cívica, − Ciudadano
Sustentab
responsable y
(como la
ambiental,
identidad,
le
con
solidario.
solidarid
sexualidad, temas étnicos y
acentos
ad),
formación bilingüe, equidad
regionale
concienci
social como reparto de la
s
y
a,
riqueza, derechos humanos e
supuesto
actitudes
impactos ambientales)
s
y
− Integración curricular.
ambiental
conducta − Garantías educativas y de
es.
s.
perfeccionamiento.
12
− Equidad
Social
(calidad
de vida)
− Uso
de
los
recursos
naturales.
5.- Discusión y Conclusiones
Estos resultados plantean profundos desafíos a la tarea de formular una
Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable, ya que predomina
en la muestra una visión de la sustentabilidad orientada al cuidado del ambiente.
Hoy se integran nuevos conceptos y contenidos de ámbitos socio culturales. De
ahí la necesidad de aclarar desde un comienzo qué se entenderá por Desarrollo
Sustentable.
En contraposición con la visión parcial del desarrollo en esta materia,
respecto del
concepto y proceso educativo se observa una visión más
actualizada, que persigue la formación y desarrollo de un ser humano
responsable, un ciudadano. Esta visión permite abrir hoy un debate ético acerca
del fin, los contenidos y métodos educativo-evaluativos de la EDS.
Hay contenidos que revelan una demanda explícita por que la EDS
responda a la pertinencia local del Desarrollo, lo que se puede abordar bajo la
concepción del territorio como espacio educativo, que releva el papel del
patrimonio de memoria, conocimiento y experiencia rescatable de los horizontes
históricos (identidad local) y territoriales (identidad material). El educador pasa a
ser el mediador que facilita la interpretación de la realidad, adecuando los
comportamientos a las necesidades y posibilidades del entorno inmediato,
redescubriendo el valor de lo cotidiano.
Entonces, entre los grandes desafíos de una Política Nacional de
Educación para el Desarrollo Sustentable esta el introducir con fuerza la
dimensión socio cultural en la relación ser humano – entorno, para ampliar la
visión de la sustentabilidad, limitada a lo ambiental; orientar las acciones
educativas formales y no formales, derivadas de la Política, al desarrollo de un
ciudadano responsable de sus acciones a través de la identificación y
promoción de valores, conciencia, actitudes y conductas; destacar los
acentos locales en una educación que problematiza la realidad inmediata,
valorando esfuerzos que, más que potenciar la educación para el desarrollo
sustentable, oriente una discusión acerca de la sustentabilidad del desarrollo.
6.- Referencias
− Breitting, 1997, Hacia un nuevo concepto de Educación Ambiental. Monitor
Educador 63/64: 8-15.
− Calvo, S. 1997. Redefinir la Educación Ambiental: De las recomendaciones de
Tbilisi a la Agenda 21. Ponencia presentada en el II Congreso Iberoamericano
de Educación Ambiental. Guadalajara.
13
− Caride, J.A. 2000. Educación Ambiental y Desarrollo Humano: Nuevas
Perspectivas Conceptuales y Estratégicas. Conferencia dictada en el III
Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental. Caracas.
− Febres-Cordero y Floriani, 2002. Políticas de Educación Ambiental y
Formación de Capacidades para el Desarrollo sustentable. De Rio a
Johannesburgo. La transición hacia el desarrollo Sustentable. Seminario
organizado
por
el
PNUMA/INE-SEMARNAT/Universidad
Autónoma
Metropolitana.
− Fien y Tilbury, 2002. The Global Challenge of Sustainability. In: Education and
Sustainability Responding to the Global Challenge. IUCN. Cambridge.
− González Gaudiano, E. (1999). Adaptado del Artículo publicado en Revista
“Agua y Desarrollo Sustentable”, México, Gobierno del Estadio de México.
(Presidente Regional para Mesoamérica de la Comisión de Educación y
Comunicación de la UICN)
− Hesselink, van Kempen y Wals, 2000. International Debate on Education for
Sustainable Development. IUCN. Gland y Cambridge.
− CONAMA, 1994. Ley 19.300 General de Bases del Medio Ambiente, Santiago,
Chile.
− Ley Nº18.962 Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), (decretos
40/1996 -actual 240- y el 220/1998)
− OCDE-CEPAL. (2005). Evaluación del desempeño ambiental, Chile. CEPAL.
− Tréllez, 2000, La Educación Ambiental y las utopías del siglo XXI. Tópicos en
Educación Ambiental. 2(4): 7-20.
− UNESCO, (2003). El Decenio de las Naciones Unidas para la Educación con
miras al Desarrollo Sostenible (enero 2005 – diciembre 2014). Marco de
referencia para un esbozo del Programa de aplicación internacional para el
Decenio
(http://portal.unesco.org/education/es/file_download.php/2ae4e58334335ab303
3695a382a5d463espanolDraftScheme.doc)
− UNESCO, (2005). UN Decade of Education for Sustainable Development 20052014. International Implementation Scheme, DRAFT.
7.- Anexos
Anexo 1: Categorías de contenido y sus definiciones
Pregunta: ¿Qué entiendo por Educación para el Desarrollo Sustentable?
Valores:
Formación del ser humano en todas sus dimensiones, a partir de un proceso de
transmisión de valores, como la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y la
14
explotación racional de los recursos naturales. Además debe buscar desarrollar la
sensibilidad y responsabilidad con el entorno mediante la transmisión de
contenidos pertinentes, en particular en los ámbitos de la educación cívica,
ambiental, sexual, bilingüe, étnica, etc.
Desarrollo sustentable:
Proceso en que intervienen variables económicas, sociales y ambientales. Este
debe promover una sociedad más equitativa a través de la búsqueda concertada
del equilibrio entre el hombre y la naturaleza, atendiendo a las características de
cada región, en relación a lo que queremos y nos imaginamos para el futuro. Lo
anterior solo es posible mediante la responsabilidad de toda la sociedad a través
de un control social sobre el modelo de desarrollo.
Contenidos:
La Educación para el Desarrollo Sustentable es un proceso que aspira a la
formación del ser humano en todas sus dimensiones, lo que requiere de la
generación de un sistema educativo que englobe todas las materias referidas al
mejoramiento de la calidad de vida, tales como: educación cívica, educación
ambiental, identidad, sexualidad, temas étnicos, formación bilingüe, equidad
social (reparto de la riqueza), derechos humanos, entre otros.
Uso de los recursos naturales:
Es el procedimiento y método de enseñanza que permite hacer conciencia, formar
y entregar conocimientos a las personas para la explotación racional de los
recursos naturales (uso, manejo, preservación, conservación, recuperación)
desarrollando modelos de equilibrios óptimos entre el aprovechamiento de los
recursos, el bienestar económico y social de la población, sin comprometer los
sueños de las futuras generaciones.
Esto demanda del desarrollo políticas consensuadas para el real compromiso
nacional en beneficio de las futuras generaciones y de la generación de
estrategias educativas tanto formal como no formal.
Equidad social:
La Educación para el Desarrollo Sustentable es una educación para todas y
todos, durante toda la vida, integral, que tiene como principio la interdependencia
y el respeto intergeneracional, para que las futuras generaciones puedan mejorar
su calidad de vida a través de un desarrollo económico con equidad social y
conservación ambiental.
Impactos en los procesos naturales:
Entender los procesos naturales en su contexto temporal, y conocer cómo éstos
son impactados por acciones humanas de las cuales cada uno de nosotros es
responsable, en su acción y mitigación.
Ciudadanos:
La Educación para el Desarrollo Sustentable debe formar ciudadanos integrados,
sensibles, educados, responsables y respetuosos con su entorno, para
preocuparse y ocuparse de los problemas de la sociedad actual a través de la
transmisión de conocimientos pertinentes. Además, debe promover la realización
de acciones que permitan hacer partícipe y fortalecer el pensamiento y el actuar
15
ciudadano en una búsqueda que armonice la conservación, preservación y
recuperación de los recursos naturales en armonía con el desarrollo social,
cultural y económico.
Currículo:
La Educación para el Desarrollo Sustentable debe integrar en la malla curricular
de los establecimientos educativos en Chile contenidos ambientales, de
derechos humanos, educación cívica, educación sexual, entre otros.
Conductas:
La Educación para el Desarrollo Sustentable debe incorporar procesos de
aprendizaje que permitan producir cambios conductuales, a través de la creación
de sensibilidades, percepciones y prácticas de respeto en el uso del entorno, sin
alterar los macroequilibrios entre la conservación de la naturaleza, el desarrollo
económico y la sustentabilidad social en distintas escalas territoriales.
Actitudes:
Desarrollo de acciones tendientes a generar cambios de actitudes, a través de la
entrega de conocimientos y procesos demostrativos, destinados a la formación de
conciencia sobre la importancia del Desarrollo Sustentable.
Conciencia:
Creación de conciencia, a través de procesos educativos que entreguen
conocimientos y procesos demostrativos adaptados a la realidad del educando y
su entorno, respecto del mundo que nos rodea, valorar y cuidar los recursos para
el futuro.
Desarrollo económico:
Entregar las bases para producir desarrollo económico sin alterar o depredar los
ecosistemas, incorporando conceptos de respeto por la biodiversidad y por la vida
en la tierra. Para ello se necesita que las políticas estén de la mano con la
mantención y resguardo de nuestro patrimonio.
Responsabilidad:
La Educación para el Desarrollo Sustentable, o Responsable, debe buscar formar
ciudadanos sensibles, educados y responsables con su entorno, desarrollando las
dimensiones de su ser y su cultura, es decir, educar para vivir en un mundo
mejor, más armónico, en el cual se despierten las mentes a la creatividad, con
mayor compromiso y respeto. Debe resaltar la responsabilidad de toda la
sociedad a través del control social sobre el modelo de desarrollo y la
responsabilidad individual frente a los impactos sobre el medio ambiente.
Concepto de Educación:
La Educación para el Desarrollo Sustentable es una visión integrada entre el
cuidado del medio ambiente y como la sociedad hace uso de los recursos
naturales. Para ello promueve conocimientos, conceptuales y prácticos, en la
forma interrelacionada.
Garantías:
Garantía de acceso a educación de calidad y perfeccionamiento para la
actualización de los docentes.
16
APLICACIÓN DEL MAPA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMO
MODELO EN INVESTIGACIONES EN LA EDUCACION AMBIENTAL
Amilkar Antonio Ayala Cañola M.Sc.
amayala@udistrital.edu.co, amanayca@gmail.com
RESUMEN:
Palabras clave: Pensamiento Complejo, Educación Ambiental, Transdisciplina,
Andragogía, Biodegradable.
Esta ponencia trata de cómo se puede concebir la educación ambiental desde un
ámbito andragògico sustentado como investigación en el pensamiento complejo,
donde él mismo se define como “toda verdad es biodegradable”, a partir de
experiencias educativas dentro de la fase guía-interpretación en algunas
universidades de Bogotá y, análisis al seno del Grupo de Investigación
Interdisciplinaria en Medio Ambiente, Educación y Pensamiento Complejo De la
Universidad Distrital Francisco de Caldas, para ayudar a construir una
responsabilidad social.
APPLICATION OF THE MAP OF THE COMPLEX THOUGHT LIKE
MODEL IN INVESTIGATIONS OF THE AMBIENTAL EDUCATION
Amilkar Antonio Ayala Cañola 4 M.Sc.
ABSTRACT
Key words: Complex Thought, Environtmental Education, Transdisciplina,
Andragogy, Biodegradable.
This communication deals with how the environmental education can be conceived
from a sustained andragogic scope like investigation in the Complex Mind, where it
itself defines as "all truth is biodegradable", from educative experiences within the
phase guide-interpretation in some universities of Bogota and, analysis to the sine
of the “Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Medio Ambiente, Educación y
pensamiento Complejo” Of the Universidad Distrital Francisco de Caldas, to help
to construct a social responsibility.
4
Group of Interdisciplinaria Investigation in environment Education and Complex Thought (IMMEDIATE),
Distrital University Francisco Josè de Calda. Colombia. Tel: 2826466-5663526-2881990. Race 3 Nº 12-27
Apartment 201 amayala@udistrital.edu.co, amanayca@gmail.com
17
APLICACIÓN DEL MAPA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO COMO MODELO
EN INVESTIGACIONES EN LA EDUCACION AMBIENTAL
Comprender la educación Ambiental a partir de su definición y relacionarla con el
pensamiento complejo es muy simple se sustenta con la propuesta paradigmática
del Pensamiento Complejo mismo, porque permite aproximar la realidad que
como Educación y medio ambiente contienen en una inter-relaciòn biunívoca para
construir una sociedad transdisciplinar, en una interdependencia científica donde
cada disciplina va a contribuir al desarrollo de ella misma y de la otra. Estos
elementos asì planteados nacen de análisis discutidos en el seno del GRUPO DE
INVESTIGACIÒN INTERDISCIPLINARIA EN MEDIO AMBIENTE EDUCACIÒN Y
PENSAMIENTO COMPLEJO, al cual pertenezco como sociedad académica en la
Universidad Distrital Francisco Josè de Caldas de Bogotá como constructora y
educadora de la humanidad. Visto esto así, paso a analizar los elementos que me
sirvieron para visualizar con mucha certeza lo antes aquí expuesto y en la tesis
como tal.
La ciencia en el siglo XX tiende a la especialización y a la abstracción; con estas
características, se ha visto determinada por el afán de reducir el conocimiento de
un todo al conocimiento separado de las partes, con aproximaciones mecanicistas,
al funcionamiento del mundo.
Es así, como se fundamenta el determinismo, que tiene tras de sí el impacto de
las ciencias naturales, con la ocultación del azar, la ocultación de la novedad, la
aplicación de la lógica mecánica de la máquina artificial aplicada a los problemas
de lo vivo y lo social.
En los antecedentes del pensamiento complejo, que tienen que ver con las
explicaciones a las formas de existencia de los Paradigmas, Popper tipifica en la
distribución entre ciencia y la no ciencia, la definición del problema. Lo falseable
era, si se quiere, el umbral para caracterizar lo eminentemente científico.
Por otra parte, Lakattos elabora un cuadro cognitivo para comprender los
programas de investigación, donde convergen el núcleo duro que determina la
nueva epistemología y el concepto, para así llevarnos a la conclusión de la
evolución de las teorías científicas.
Mientras tanto, Kuhn señala que los paradigmas nos adentran en una nueva
reflexión: en la comprensión de la ciencia normal y en las revoluciones que se
producen por el antagonismo paradigmático. Existen otros tratadistas del tema,
como Feyerabend, Bachelard y Canguilhem, que tienen una trascendencia
fundamental en la construcción de los antecedentes. Mientras Feyerabend
cuestiona el método, los historiadores franceses de la ciencia proponen una
rehistorización de la epistemología del pensamiento Complejo. El tratamiento
dado por Morin a las mismas cuestiones del conocimiento entrometen estas
reflexiones, de una forma original.
Para Morin y sus seguidores los conceptos son biodegradables, entendiéndolos
dentro de unos órdenes ecológicos en profusa interrelaciones. Al conocimiento del
conocimiento se le suma el meta-punto de vista y el meta-lenguaje que sirve para
18
reorganizar nuestras propias ideas, con el propósito de reformar el conocimiento
del conocimiento y la ecología que reorganiza el conocimiento en un ecosistema y
en una interacción de disciplinas que funcionan en la reformulación.
Aparece pues lo práctico, que por un lado mantiene la complejidad definiendo el
objeto y el sujeto y por el otro lado, la representación de la realidad, que define el
contenido del modelo, o sea, la modelización que nos da el punto de encuentro
para representar el fenómeno no solo racionalmente. Es precisamente esta
racionalización sensible, lo que, teje el principio en el facilismo de las cosas.
Marcel Mauss, con la teoría de "hay que recomponer el todo", a lo que se acerca
es a que todo conocimiento político, económico, antropológico y ecológico es el
mundo mismo, anticipa la urgencia de comprender el todo, que para la
complejidad se transforma en sistema. Por lo tanto, se necesita un pensamiento
que reúna, lo que habitualmente se separa, y en uno de sus vértices encontrar lo
que está tejido en conjunto.
Encontrado este tejido en conjunto nos atrevemos a definir el pensamiento
complejo, como un pensamiento que busca, al mismo tiempo, distinguir y religar.
HACIA UNA APROXIMACION DEL PENSAMIENTO COMPLEJO
A partir de los años cuarenta aparecen tres teorías para redefinir los principios
de la ciencia. Una la teoría de la información, preocupada por la interacción y el
código, los cuales son herramientas que tratan la incertidumbre, la sorpresa, lo
inesperado, definido en orden como redundancia, en el desorden como el ruido, y
en la organización como programación. Una segunda es la cibernética, que
plantea la teoría de las máquinas autónomas, la idea de la retroacción o
retroalimentación, en la cual la causa actúa sobre el efecto y viceversa. La tercera
teoría nos habla de los sistemas, que es la teoría de la existencia de las
cualidades emergentes, donde converge lo antiguo con lo nuevo.
Las tres teorías anteriores, recursos para una nueva ciencia, Morin, le agrega las
de la autoorganización, que Von Neumann la define como la diferencia de
máquinas artificiales y vivas, Von Foerster, como el orden por el ruido, Atlam,
como el azar organizador y prigogine, como la organización a partir del desorden.
Aparece Edgar Morin, para tejer todos estos fundamentos y definir las tres teorías
anteriores, la información, la cibernética, y los sistemas como una teoría de
organización y al segundo elemento, que son las teorías de Von Neumann, Von
Foerster, Atlam y Prigogine, llamadas teorías de la Autoorganización y, él
aportar a la construcción de este modelo, construyendo los pilares como
principios, no como método ni como teoría sino como modelo y principio para
edificar el Pensamiento Complejo; en su orden son:
1. El principio dialógico, que redefine lo antagónico, lo que los humanos
producen en la sociedad, como producto de una situación no lineal, sino
interactiva.
2. El principio de recursión, que es lo que la sociedad contribuye, para producir
la humanidad, podríamos encontrar aquí, lo que se aporta al lenguaje y la cultura.
Es decir, señala cómo lo producido es causa y efecto y efecto y causa.
19
3. El principio Hologramático, que es el todo que está en la parte, la parte
contiene el todo, donde los sistemas se hacen visibles más allá de la continencia
todo/parte.
Es así pues, que en los tres principios anteriores, es donde confluye el
pensamiento complejo, que es el pensamiento que busca, y al mismo tiempo,
distingue y religa.
La paradoja del pensamiento complejo es que en sus puntos de enlace
positivos y negativos, o sea, antagónicos, es donde se resaltan los conflictos, que
están en la propia realidad, que después nos va a definir una reflexión
epistemológica con la teoría del conocimiento, que es la misma teoría del conocer,
la teoría de la comprensión, y comprender la comprensión donde se asume el
esquema de acción de comprensión y experiencia.
Entendido así los principios del pensamiento complejo, esta postura
epistemológica permite comprender la Educación y el medio ambiente, por que
està dentro del viejo y nuevo conocimiento, es antagónica, es lo que los humanos
producen en la sociedad, esto es, es dialógica. Permite comprender la Educación
y el Medio Ambiente por que es lo que la sociedad contribuye, para producir la
humanidad, es lo que aporta al lenguaje y a la cultura. Proponemos como ese
lenguaje y esa cultura dada por la Educación y el Medio Ambiente son aportes
para que como Educadores y gestores Ambientales la comprendamos, y
apliquemos el principio recursivo.
Permite comprender la educación y el Medio Ambiente, porque, siendo parte de la
humanidad, comprende el todo, con mucha más razón si tenemos en cuenta, el
principio último del origen del hombre en el ADN Mitocondríal, o sea, la Educación
y el Medio Ambiente es dentro del holograma la parte que contiene el todo, en
definitiva el principio Hologramático.
En síntesis, la comprensión de la Educación y el Medio Ambiente es una realidad
que está haciendo historia, ficcionada por el poder (político, económico,
intelectual). La complejidad permite ponerla en evidencia como una estrategia del
poder, que urge la presencia de los propios sujetos, de la población en si misma,
que no se encuentra representada aún en el discurso dominante procedente de
los sesgos cientificistas e intelectualistas.
BIBLIOGRAFÍA
1983.Apostel, L. Interdisciplinariedad y ciencias humanas, Tecnos
UNESCO, Madrid , España
20
1995. Balandier, Georges. El poder en escenas, De la
representación del poder al poder de la representación, Ediciones
Paidós, Buenos Aires Argentina.
1970.
Barthes,
Roland.
La
semiología.
Contemporáneo, Buenos aires, Argentina.
Editorial
Tiempo
1994. Bateson, Gregory, y Mary Catherine. El temor de los ángeles.
Editorial Gedisa, S.A. Barcelona España. Segunda edición.
1989. Bateson, Mary Catherine. Como yo los veía, Editorial Gedisa
S.A. Barcelona , España.
1990. Beriain, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto de
modernidad, Editorial Anthropos, Barcelona, España.
1993. Bobbio, Norberto. Liberalismo y Democracia.
Cultura Económica, S.A. de C.V. Bogotá D. C. Colombia.
Fondo
de
1996.----------------------. Estado gobierno y sociedad.
Cultura Económica, S.A. de C.V. Bogotá D. C. Colombia.
Fondo
de
1989.Callois, Roger. Acercamientos a lo imaginario,
Cultura Económica, S.A. de C.V. México, D.F.
Fondo
de
1997. Cavalli-Sforza, Luigi Luca. Genes, pueblos y lenguas, Crítica,
Barcelona, España.
1993. Colombo, Eduardo. El imaginario social. Editorial NordanComunidad, Montevideo, Uruguay.
1991. Coloquio de Cerisy. Bateson, primer inventario de una
herencia, Ediciones Nueva Visión SAIC, Tucumán, Argentina.
1964. Cuvillier, Armand. Manual de sociología, “El Ateneo” Pedro
García S.A. Librería, Editorial e inmobiliaria, Buenos Aires Argentina.
1993. Delannoi, Gil et Taguieff, Pierre-André. Teorías
nacionalismo, Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, España.
del
1994. De la Cueva, Mario. La idea del Estado, Fondo de Cultura
Económica, S.A. de C.V. México D.F.
21
1993. De la Torre, Zermeño Francisco y Bedoya, Gutiérrez María
Teresa. McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de C.V. México,
D.F.
1993. Ferréol, Gilles et Deubel Phillippe. Méthodologie
sciences sociales, Armand Colin Éditeur, París, France.
des
1984. Feyerabend, Paul K. Contra el método: Esquema de una teoría
anarquista del conocimiento, Ediciones Orbis, S.A. Buenos Aires,
Argentina.
1992. Foucault, Michel. Genealogía del racismo. De la guerra de las
razas al racismo de Estado, Ediciones Endimión, Madrid, España.
1995. García, Canclini Néstor. Consumidores y ciudadanos, Editorial
Grijalbo, S.A. de C.V. México, D.F.
1990. -----------------------------. Culturas Híbridas, estrategias para
entrar y salir de la modernidad, Editorial Grijalbo, S.A. de C.V.
México, D.F.
1981. -----------------------------. Las culturas populares en el
capitalismo, Premio Casa de las Américas, Habana, Cuba.
1990. Geertz, Clifford. La interpretación de las Culturas, Editorial
Gedisa, S.A. Barcelona, España.
1993. Ginzburg, Carlo. El juez y el historiador, acotaciones al
margen del caso Sofri, grupo anaya S.A., Madrid, España.
1997. Habermas, Jürgen. Más allá del Estado nacional. Editorial
Trotta. S.A. Madrid, España.
1994. Halliday, M.A.K. El lenguaje como semiótica social, la
interpretación social del lenguaje y del significado, Fondo de Cultura
Económica, S.A. de C.V. México, D.F.
1988. Harris, Marvin. Introducción a la antropología general, Alianza
Editorial, S.A. Madrid, España.
1982. Jacob, Francois. El juego de lo posible, ensayo sobre la
diversidad de los seres vivos. Ediciones Grijalbo, S.A. Barcelona,
España.
22
1992. Jaeger, Werner. Paideia. Fondo de Cultura Económica, S.A. de
C.V. México, D.F.
1975. Kahn, J.S. El concepto de cultura: textos fundamentales,
editorial Anagrama, Barcelona, España.
1990, Luhmann, Niklas. Sociedad y Sistema: la ambición de la
teoría, ediciones Paidós Ibérica, S:A., Instituto de Ciencias de la
Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona,
España.
1979. Mannoni, Octave. La otra escena: Claves de lo imaginario.
Editions du seuil, Amorrourtu Editores S.A. Icalma, Buenos Aires.
Sin año. Ministerio de Obras Públicas y transporte. Políticas y
prácticas ambientales. Sin Editorial.
1986. Morin, Edgar. El método I, La naturaleza de la naturaleza,
Ediciones cátedra, S.A. Segunda Edición, Madrid, España.
1993. --------------- El método II, La vida de la vida,
Cátedra, S.A. Segunda Edición, Madrid, España.
Ediciones
1994. --------------- El método III, El conocimiento del conocimiento
Libro primero, antropología del conocimiento, Ediciones Cátedra,
S.A. Segunda Edición, Madrid, España.
1992. --------------- El método IV, Las Ideas: su hábitat, su vida, sus
costumbres, su organización,
Ediciones cátedra, S.A. Segunda
Edición, Madrid, España.
1999. --------------- Los siete saberes necesarios para la educación del
futuro, Cooperativa Editorial Magisterio, Bogotá, Colombia.
1994. --------------- El hombre y la muerte, Editorial Kayrós, S.A.
Segunda edición Barcelona, España.
1995. --------------- Sociología, Editorial Tecnos S.A., Madrid, España.
1993. --------------- Tierra Patria, Editorial Kayrós, S.A., Barcelona,
España.
23
1985. --------------- Que es el totalitarismo, Edita Anthropos Editorial
del Hombre, S.A., Barcelona, España.
1995. --------------- Mis demonios, Editorial Kayrós, S.A. Barcelona,
España.
1996. Nicolescu, Basarab. La transdisciplinarité. Manifeste. Editions
du rocher, Monaco, France.
1997. Perelman, Chaim. El
imperio Retórico,
argumentación, Editorial Norma, S.A. Bogotá, Colombia.
Retórica
y
1981. Racionero, Grau Luis. Sistema de Ciudades y ordenación del
territorio, Alianza editorial, S.A. Madrid.
2000. Resweber, Jean Paul. El método Interdisciplinario, Universidad
Distrital Francisco José de Caldas, Centro de Investigaciones y
desarrollo Científico, Bogotá D.C. Colombia.
1989. Ridley, B.K. Tiempo, Espacio y Cosas. Fondo de Cultura
Económica, S.A. de C.V. México D.F.
1996. Ritzer, George. Teoría sociológica Contemporánea, McGrawhill/Interamericana se España, S.A. Madrid.
1997. Van, Dijk Teun A. Racismo y análisis crítico de los medios,
Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Barcelona España.
1985. Vovelle, Michel. Ideologías y mentalidades, Editorial Ariel, S.A.
Barcelona, España.
24
COMUNICACIÓN EDUCATIVA DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL
A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. UNA PERSPECTIVA
DESDE LA COMPLEJIDAD
Elba Castro, Karin Balzaretti, Ricardo Gallegos, Jessica Félix y Juan Torres.
ecastro@cucba.udg.mx, balzahk@yahoo.com.mx,
riky_glam@hotmail.com, felixjess77@hotmail.com, jctorres@cucba.udg.mx
Resumen
La incapacidad para resolver problemas que hacen crisis en la sobrevivencia, los
problemas ambientales, tiene su origen en las formas de pensamiento que
organizan la percepción y la actuación en el mundo. La forma tradicional de
organización del conocimiento y de los procedimientos para llegar a él bajo el
enfoque positivista en este momento resultan ineficientes para resolver esos
problemas y más aun para construir escenarios de futuro deseable y factible al
estado actual del mundo.
La comunicación y su productos, como fenómeno social, refuerzan la percepción
positivista y fragmentaria de la naturaleza, así como el funcionamiento las
condiciones de una sociedad individualista que recrea su modelo civilizatorio con
serias discapacidades para pensar en el mundo, en sus problemas y en las
posibles líneas de esperanza.
Frente a ello, la educación ambiental como espacio de interpretación de la
realidad y de las formas de aproximarse a ella en colectividades establece
contenidos, formas de abordarlos, condiciones para integrarlos y con ello
construir las competencias, los lazos afectivos y organizativos, así como los
valores entre los sujetos de una sociedad anónima para inducir una visión
más integral y con ella dar paso a la planeación de estrategias y toma de
decisiones conscientes y responsables respecto de los retos que
compartimos los diferentes sectores en un proyecto de sociedad
sustentable.
Es así que el tema del agua y la historia ambiental de la localidad en los
medios masivos son eje y oportunidad para reflexionar desde tres
experiencias educativas los aportes para abordar los temas ambientales y
que propicien proyectos concretos y colectivos de adaptación cultural. Es
decir, se señalan las aportaciones que desde la experiencia de la educación
ambiental se dirigen a la construcción del pensamiento ambiental.
Palabras clave:
Comunicación, educación ambiental, complejidad, medios masivos, acción local.
25
Communication, environmental education, complexity, mass media, local action.
Comunicación educativa del pensamiento ambiental
a través de los medios de comunicación. Una perspectiva desde la
complejidad
(versión larga)
La expansión del pensamiento que cosifica al mundo, significado desde la
tradición griega, le dio a la naturaleza el castigo de perecer sin la
comprensión de sus verdugos: las sociedades víctimas del modelo
civilizatorio del imperio en el más amplio de los sentidos, hasta la fecha. De
manera que las características de la cultura dominante en el mundo ofrecen
pocos elementos para la lectura y comprensión de la adaptación al
ecosistema, en donde se evidencian los límites de la crisis actual (triple
crisis, si tomamos en cuenta las referencias de Edar Morin: de la psicósfera,
la sociósfera, la ecósfera5).
Así, la fragmentación del conocimiento, el aislamiento individual, la desesperanza,
aunada a la incapacidad de organización social, la dominación del otro como
precepto, y el desentendimiento del territorio donde se encuentran inmersas las
sociedades... son, entre otros, factores que juegan el doble papel de causa-efecto
y materia necesaria de atención de la educación ambiental para la creación de
culturas adaptativas, en el sentido que lo plantea el Dr. Augusto Ángel Maya.
La comunicación en su vinculación con la educación y con el modelo civilizatorio
interviene en la reproducción de la cultura y sus formas de relación entre sí y con
el ecosistema, pero también pueden ser un instrumento o espacio de
sensibilización y punto de partida hacia la toma de conciencia a través de la
formación cotidiana de la opinión pública y la puesta en escena de temas de
interés en la agenda pública, en primera instancia pero también puede ser un
espacio de vinculación que favorezca la organización para imaginar, motivar y
realizar proyectos colectivos.
Sin embargo, en una sociedad como la presente, encaminada ya en la una etapa
ulterior del capitalismo, dar una lectura diferente a los medios de comunicación
masiva no es un desafío menor si se toma en cuenta que hasta ahora han
funcionado con esquemas verticales difundiendo lo insostenible a través de los
modelos de consumo, generando afectividades en torno a ello, convirtiendo a los
integrantes de una sociedad en consumidores aislados y carentes de opinión y de
poder en la toma de decisiones contraculturales y reafirmando la realidad bajo
estas y otras características inamovibles cuya inercia hacia la destrucción,
plantean la necesidad de un cambio cultural que sobrepasa las creaciones
tecnológicas como promesa para asegurar la sobrevivencia a escala planetaria.
En palabras del Dr. Augusto Ángel Maya: en su obra El reto de la vida “Muchos de
los problemas ambientales dependen no de la inadecuación de los instrumentos
técnicos, sino de la desadaptación de los instrumentos simbólicos y sociales.
5
Edgar Morin, Tierra patria.
26
Estos influyen tanto y en ocasiones más que las herramientas físicas, en las
transformaciones del medio”. ¿Cómo crear una plataforma cultural para la
adaptación cultural? Uno de los hilos que se entretejen en la respuesta a esta
pregunta es la educación ambiental. Pues se reconoce a ésta como espacio de
interpretación del mundo y de las formas de aproximarse a él (en colectividades).
Es, por lo tanto, un espacio de articulación de saberes construidos bajo
pedagogías que se basan en “una enseñanza activa, experimental y fáctica, el
estudio a fondo y la visión general, el empleo de los métodos interdisciplinarios y
la combinación de instrumentos en el marco de una educación permanente”6 y
colectiva . Bajo esta metodología la educación ambiental entraña su finalidad: “la
práctica en la toma de decisiones y en la propia elaboración de un código de
comportamiento con respecto de las cuestiones relacionadas con la calidad del
medio ambiente”7 y con la calidad de vida. Desde esta pretensión la educación
ambiental no podrá ser una disciplina o quehacer profesional significado
tradicionalmente, es decir, separado o desligado de los demás saberes, sino que
su riqueza consiste precisamente en poner atención a la construcción (y su
proceso) de un campo interdisciplinario donde se construye el “diálogo de
saberes”8 que dibujan una ruta hacia los contenidos y práctica de un solo fin “la
adaptación ambiental de la cultura”9.
Así, el campo de la educación ambiental y las estrategias que se realizan desde el
corazón de las experiencias generadas particularmente a partir de la comunicación
educativa ambiental, y en cuya perspectiva se integren los diferentes saberes
(científico, popular, ético, espiritual y estético) con la pedagogía ambiental (activa,
colectiva y problematizadora), en la perspectiva de la historia ambiental local, son
de suma importancia para la creación de andamiajes teóricos y prácticos que
influyan en la innovación de las formas, contenidos, función y finalidad de
expresiones comunicativas que acerquen a los sujetos de una sociedad y los
conviertan en planificadores del futuro de sus localidades.
Es el eje del agua, sin menoscabo de una perspectiva compleja de “lo ambiental”,
que rebasa el enfoque reduccionista de “problemas ambientales”, el elemento que
convoca a la creación de estas experiencias educativas desde las que es posible
hilar de mejor manera la toma de conciencia personal y el análisis del territorio y la
cultura que vive en él. Estas experiencias son: el diplomado radiofónico en uso
eficiente y gestión del agua en comunidades rurales y urbanas, Los videos
para la valoración y resignificación el agua, y el programa radiofónico
denominado pensar ambiental.
Los aportes para la reflexión respecto de la formación del pensamiento ambiental
a partir de la educación ambiental se construyen entrelazando cuatro ejes
transversales:
6
WOLSK. David, Facultad de Educación, Universidad de Viet, Vicotria, British Columbia. Canadá. En la Reunión Internacional de Trabajo sobre Educación Ambiental en los Planes
Escolares. Comisión de Educación de la UICN, Paris UNESCO, 1970. Pág. 41.
Tendencias de la Educación Ambiental. UNESCO. 1ª edición de 1977. Reimpresión 1979. Mayenne Francia. Cap. 1 Naturaleza y Principios Generales de la Educación
Ambiental : Fines y Objetivos. Allen A. Schmieder United States Office of Education, Division of Educational Systems Develompment Washigntong D.C. (USA). Pág. 27.
8
Como expresa Augusto Angel Maya, en su propuesta metodológica para el abordaje de la educación ambiental en la interdisciplina.
9
Concepto de Augusto Maya que establece la relación entre el sistema social y ecosistema ( y entre sus elementos) de tal forma que la cultura puede diseñar formas de vida que se
entrelazan con las formas de vida de los ecosistemas, dando como resultado la sobrevivencia de ambos sistemas dentro del sistema natural que los acoge a los dos.
7
27
La epistemología, a través del rompimiento del pensamiento fragmentario, de la
crítica al pensamiento cientificista (hiperespecializado) que genera una lectura del
mundo hegemónica, única y verdadera y que incapacita a los sujetos en diálogo
de saberes.
El enfoque integral del agua, que rompe con los enfoques comunes para
aproximarse a ella: cuantitativa y cualitativa, y de las preocupaciones que de ellas
se deriva: la escasez y la calidad. Sin tomar en cuenta los múltiples significados
(por lo menos 10) y de los cuales se deriva una perspectiva enriquecedora para
los demás significados: el agua como hábitat, como sustancia esencial para la
fisiología de los seres vivos y como vehículo para perder o conservar la salud
humana y ambiental, como reguladora de los ciclos planetarios y reguladora de
clima, como productora de alimentos, como materia prima en todo proceso, en su
sentido espiritual y sagrado, como medio de transporte, como reflexión de la ética,
de la justicia, como objeto de estudio disciplinar de la química, la física, la biología,
las matemáticas y sus subdisciplinas... como objeto para la organización social, de
generación de conflictos políticos y económicos y de acuerdos para la planificación
de futuros deseables.
La educación ambiental, que derrumbando la pedagogía tradicional y la
pedagogía del terror (que aborda la realidad ambiental partiendo de las
catástrofes, como premisa para el cambio de pensamiento y de conductas) se
centra en la integración de los aspectos que incumben a la creación de escenarios
de esperanza, y realiza el trabajo desde la creación de colectividades que se
originan en la atención a los sujetos desde lo particular (sus percepciones,
reflexiones, y sus decisiones), revalorándolos como individuos irrepetibles, como
sujetos en relación con otros, como sujetos políticos y como miembros de una
especie.
La comunicación, desde su múltiple papel como: fenómeno social, como
instrumento para la creación de saberes, como proceso para compartirlos, además
de su función organizativa para crear escenarios futuros y llevarlos a cabo y
nuevamente, como fenómeno social de las alteridades.
La adaptación cultural al ecosistema, que parte de una construcción colectiva
de la historia ambiental de un territorio, al que se ligan los sujetos en el presente (y
en el pasado) y se analizan los factores de adaptación o desadaptación del
sistema cultural a lo largo del tiempo, sus explicaciones y las relaciones de sus
efectos: la población, la organización social (familiar, política, económica), el
paradigma tecnológico y sus expresiones materiales, la producción simbólica
(educación, costumbres, tradiciones saberes...), a fin de generar para cada uno la
reflexión y la producción pertinente al proyecto futuro de cada uno de los factores.
Se hace con la construcción de escenarios deseables y posibles en un tiempo
definido.
El resultado es que las estrategias educativas ambientales comparten las
siguientes características:
1. Romper con el sistema de pensamiento que nos conduce a parcelar la
realidad y hace que las mentes sean incapaces de reconocer los distintos
saberes fuera de los clasificados en disciplinas.
28
2. Relacionarlos.
3. Analizar la relación sociedad- naturaleza bajo la perspectiva de un
método ambiental de interpretación de la historia, o también conocido
como un método histórico que incluye la perspectiva ambiental (aportación
de Augusto Ángel Maya).
4. Analizar los antecedentes que marcaron los conceptos de desarrollo y su
medición, que crearon los retos del modelo económico de desarrollo
actual, identificando críticamente las reflexiones.
5. Reconocer el valor de la adaptación de la cultura, basada en la
transformación, creaciones y ajustes en la población, la organización, el
paradigma tecnológico y la creación simbólica, actuales para enfrentar la
(s) crisis ambiental(es) y de sentido que se vive en la (s) localidad(es) de
estudio.
6. Motivar un cambio en los códigos de percepción, valoración y acción
de los participantes de la formación puedan incorporar una racionalidad
más integral centrada en la adaptación de la cultura a su territorio y con ella
puedan reconocer las dar paso a la planeación de estrategias y toma de
decisiones conscientes y responsables respecto de los retos profesionales
para incidir en un proyecto de sociedad sustentable.
7. Lo afectivo. La utilización de la radio como auxiliar en la sensibilización y
en la capacitación, específicamente de los temas ambientales como el
agua, resulta ser muy efectivo ya que es un medio cálido que acerca a los
diferentes actores, en la expresión y favorece un clima de colaboración al
compartir saberes y afectos respecto de sus deseos y preocupaciones por
el presente y el futuro de su localidad, además de ser un vehículo de
transmisión de saberes intergeneracional: para los adultos crea nostalgia y
para los jovenes crea curiosidad y esperanza.
8. La estética. El manejo de los códigos estéticos en la comunicación de
mensajes, visuales o auditivos participan en la significación de los
mensajes. El reto es generar la cercanía y la creación de colectividades con
la evocación de significados, experiencias... y la generación de
conocimientos, reflexiones y con ello la necesidad de generar mensajes en
los receptores y compartirlos.
9. El papel de los actores. Centrarse en el sujeto corresponde en esta
perspectiva educativa la participación clara y la visualización de los roles
que en la construcción de la colectividad van a desempeñar quienes
participan en el proceso. En términos pedagógicos implica convertir a los
participantes en individuos irrepetibles, en, en responsabilidad con los otros,
sujetos de derechos y deberes, en ciudadanos corresponsables de la
sociedad y del proyecto de ésta en el territorio que habitan y del
compromiso que tenemos como especie a escala planetaria.
De tal manera que la educación ambiental, a partir de estas experiencias como
expresión contracultural echaban abajo:
1. La perspectiva ahistórica de la realidad. Carente de ciclos y carente de
explicaciones del presente como proceso histórico de la relación cultura-
29
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
ecosistema. Perspectiva que basada en el corto plazo, el futuro no tiene
valor
El conocimiento simplista dominante. Que impide reconocer, valorar y
relacionar bajo la perspectiva de la complejidad otros tipos de conocimiento,
distintos al científico-tecnológico, tales como el tradicional, el espiritual, el
estético-artístico, el popular.
El carácter positivista, fraccionador y reduccionista del pensamiento.
Que tiene como consecuencia enfoques cuantitativos y fragmentarios
disciplinarios y entre los campos del conocimiento que consideran a los
problemas ambientales solamente a los problemas ecológicos (como la
tala, la extinción de especies, el calentamiento de la atmósfera, etc,) o sólo
los tecnoeconómicos (tecnologías alternativas, materiales peligrosos,
economía ambiental, etc.) quedando los de índole sociocultural (pobreza,
sobrepoblación,
corrupción,
identidad,
conflictos
políticos,
etc)
desvinculados de los ecológicos y de los tecnológicos y con problemas de
medición cuantitativa.
El enfoque economicista que se ha convertido en la racionalidad
imperante, desde la cual se ha caracterizado a la “naturaleza” como materia
prima (recursos naturales) de valor económico sólo cuando es
transformada, separada de su carácter sistémico. Al introducir los
conceptos de la economía tradicional la naturaleza quedó (y todavía
permanece) significada como inagotable, gratuita, sin dueño, a dominar, sin
valor económico en su carácter sistémico y original.
El carácter individualista, ligado a la racionalidad económica de mercado,
que crean habilidades y relaciones de competencia, deshabilitando en las
relaciones de cooperación, de solidaridad y de responsabilidad con los
“otros”.
La inexistencia o deficiente análisis formal de los valores éticos
implicados, tanto en los enfoques de las ciencias y políticas para el estudio
de los problemas ambientales y en las propuestas para identificarlos,
resolverlos o prevenirlos (Eisenberg, 2000), tanto como en la vida cotidiana
de los sujetos que los incapacita para la formación de colectividades y el
ejercicio del diálogo y la solidaridad, valores que requiere sustancialmente
el cambio a la sustentabilidad.
La visión cortoplacista. Que favorece la solución parcial y momentánea
de los problemas.
La realidad inamovible, que al ser analizada colectivamente desde la
perspectiva local y abordada con proyectos que construyen la identidad de
grupos locales ligados a un territorio y a un sistema social, generan una
escala y una perspectiva desde la cual es posible intervenir. Incluyendo en
ello la utilización de medios masivos de comunicación. Pues la confluencia
de los medios de comunicación como la radio en una experiencia educativa
ambiental es vital para la formación de un clima de opinión y de agenda
pública para la expresión y atención del problema del agua.
30
Desde estos factores que subyacen en nuestra cultura no se puede significar
una ética de coexistencia, valor que comparte la educación ambiental, con
otros campos educativos emergentes como la educación para la paz, para
los derechos humanos, para la democracia, para la equidad de género, para
el comercio justo... Los abordajes de la educación ambiental, aunque con
distintas temáticas deben estar atentos a este rompimiento, y la creación de
innovaciones para la creación de futuros deseables y colectivos, de ello se
da cuenta en el presente trabajo con la finalidad de incluir estas reflexiones
en la formación del pensamiento ambiental.
PENSAMIENTO AMBIENTAL O DESARROLLO SOSTENIBLE
NO TODA SOSTENIBILIDAD ES AMBIENTAL
Jaime Pineda
RESUMEN
Acercarnos a los modelos de desarrollo como una santa alianza entre el eidos
platónico y el telos de la modernidad, entre el modelo que se convierte en original
y el horizonte del progreso. Todo modelo de desarrollo es una imposición, que al
amparo de un modo de producción y un aparato discursivo, cobra sentido, sea
este en la diseminación de esperanzas de felicidad para todos, o en la borradura
de todos los nombres. Los modelos de desarrollo sufren de anomia, cierto
trastorno del lenguaje que parece ocultarnos todos los pronombres. Las cosas ya
no son lo que son, ni son lo que parecen.
¿QUIÉN EN LUGAR DEL NOMBRE, QUIÉN EN LUGAR DEL MODELO, QUIÉN
EN LUGAR DEL DESARROLLO? APROXIMACIÓN A LA PREGUNTA QUE
INTERROGA POR LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD DE UNA ANOMIA10 EN
LOS MODELOS DE DESARROLLO.
La palabra ANOMIA tiene al menos dos acepciones: Primero como ausencia
de ley o conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o
de su degradación. Segundo, como trastorno del lenguaje que impide llamar a
las cosas por su nombre.
10
31
I
PRE-POSICIONES11
Antes de atender al PEDIDO de exposición, consideramos urgente inscribir
algunas PRE-POSICIONES que den cuenta de nuestro estado de subordinación a
la lección inaugural sobre MODELOS DE DESARROLLO.
Llamamos aquí
subordinación a la relación de dependencia entre los elementos expositivos de la
lección inaugural y ésta, su primera deriva. Entre dos sobrevuelos que se
pretenden diferentes, se instaura una relación de subordinación, no de
reconciliación, no de confrontación, no de mediación, no de comunicación. Ello
explica porqué nuestro interés depende más de una resonancia, repercusión,
retumbo de lo, que de una contrastación, falsación o verificación de lo bosquejado.
En lingüística la relación de subordinación se da entre dos elementos de
categoría gramatical diferente, como el sustantivo y el adjetivo, la preposición y su
régimen. Hemos decidido que al amparo de la lingüística, o mejor aun, bajo el
patrocinio de la lengua y todos sus dispositivos de control (signos orales y
escritos), nos aproximaremos a la pregunta inicial por las condiciones de
posibilidad de una ANOMIA en el discurso de los modelos de desarrollo.
Así mismo, tanto al amparo de la lingüística como bajo el patrocinio de la lengua,
la relación de subordinación con la lección anterior nos permite indagar por los
signos de la COMUNIDAD en los modelos establecidos, teniendo en cuenta la
pregunta por el sujeto del desarrollo.
¿Un sujeto autónomo capaz de pensar por sí mismo? ¿Un sujeto heterónomo
capaz de colocarse en el lugar del otro? ¿Un sujeto xenónomo capaz de invertir
para sí mismo anulando el lugar del otro? ¿Qué tipo de sujeto ha sido el modelo a
seguir en el discurso del desarrollo?
1.
PREPOSICIÓN UNO: En intimidad con la lengua. Advertimos que esta
escritura es una inclinación de manada. La primera, historiográfica, actuó
como registro de la formación económico-social del capitalismo, y en
este registro instaló el desarrollo, ensambló el modelo, maquinó tres
experiencias, y sugirió un telón global en medio de la guerra. La
segunda, holográfica, imagen de una discusión, en recorridos, en
variables, en velocidades, en volúmenes, tanto del modelo, como del
discurso. Actuó como denuncia de un correlato. Develamiento y
señalización de una dimensión ocultada por los dispositivos del poder
económico. Al desarrollo sostenible le cabe el honroso lugar de ser el
Preposición: Palabra invariable que introduce elementos nominales u
oraciones subordinadas sustantivas haciéndolos depender de alguna palabra
anterior. Varias de ellas coinciden en su forma con prefijos.
11
32
correlato del capitalismo mundial integrado, en destinación a la mentira
de la humanidad.
2.
PREPOSICIÓN DOS: En naufragio con las palabras. La lengua es una
construcción política. “Habla”, un imperativo de sometimiento o una
opción de resistencia.¿Dónde instalar el modelo? ¿Desde dónde decir
desarrollo? ¿Desde cuándo hablamos de modelos de desarrollo? ¿Cuál
es su procedencia? ¿Cuál es su preeminencia? ¿A qué se debe que
modelos de desarrollo advierta una lengua universal12? ¿Es este un
El desarrollo es el modelo de una lengua universal. En perspectiva local, el
subdesarrollo constituye la lengua nacional. Undergraund idiomático. Al
momento de pensar si una lengua nacional es también una lengua universal, y
si ambas son posibles en el entendido de que puedan constituirse “consensos”
idiomáticos, la pregunta cambia. Ahora nos preguntamos por la nación. ¿Cuál
es la nación del desarrollo? ¿Cuál es el modelo de nación? ¿Con arreglo a qué
fines se establece la nación modelo, la nación desarrollo? ¿Es acaso en la
mecanosfera del capitalismo mundial integrado? ¿Es acaso la imagen de un
mundo feliz? Los modelos de desarrollo, conversiones de una lengua que cambia
de sujeto, invisiviliza sus contenidos, descarga ideológicamente entorno al
progreso, el camino seguro de las naciones del mundo hacia la prosperidad y la
felicidad para todos. Es lengua que se `pretende universal, auspiciada por los
sujetos-institución del orden mundial. Una economía, un pensamiento, un
futuro. Premodelación y programación lingüística, no de quienes habitamos, no
de un nosotros en pronombre plural, sino de un YO instaurado, sin deriva
alguna, sin alteridad, sin diseminación. Primera persona del singular,
empoderamiento del señor presidente, el señor gerente, el señor rector. Todos
en primera persona del singular. Como hablara el comandante en jefe de las
fuerzas militares: YO SOY UNA INSTITUCIÓN.
12
Una lengua, un idioma, una nación. Apuntes filosóficos:
1. Lo “idiomático” no se circunscribe a un plano eminentemente lingüístico,
puede ser algo más indeterminado en tanto “propiedad, característica
propia, rasgo singular”.
2. ¿Cuál es nuestro idioma? ¿De qué nos hemos apropiado? ¿Cuál es
nuestro rasgo singular? Lo idiomático en nosotros opera no como una
lengua común al pueblo al que “pertenecemos”, sino como un modo de
hablar heterónomo.
3. De la “nación filosófica” sólo podemos afirmar que revierte, sí, re-vierte,
hoy en nuestro suelo toda la expansión y sometimiento de la “seguridad
nacional”, y en este caso ¿Cabría hablar de una filosofía segura? ¿De una
33
nuevo metarrelato? En medio del fuerte naufragio se recordaron varias
declinaciones. Modelo como eidos platónico y desarrollo como logos de
progreso. Una alianza entre dos metafísicas: la metafísica del platonismo
y la metafísica de la ilustración. El capitalismo sonríe, es confortable
sentirse máquina de sometimiento, contención y devastación, además de
ser la “única” promesa de futuro.
3.
PREPOSICIÓN TRES: Consignas en confrontación. El destinatario del
desarrollo, quien aun no se ha convertido en el modelo del mismo, pero
adolece de sus efectos, es ante todo un innombrable. Entelequia del
crecimiento, la riqueza y el progreso, todo ello en asociación al eidos del
desarrollo. ¿Quién es el emisor? ¿Quién el receptor? ¿Cuál el mensaje
de los pueblos unidos entorno al desarrollo? Una primera pausa, la
enunciación de la CEPAL, a nuestro modo de ver, plataforma de
agitación de todas las consignas del desarrollo puestas en juego en
América Latina.
II CONDICIONES DE POSIBILIDAD PARA UNA ANOMIA
UNO
LA SANTA ALIANZA ENTRE MODELO Y DESARROLLO
- Modelo, del latín modus que significa “medida para mediar algo”,
“moderación, límite, manera o género”. La palabra aparece reseñada por
primera vez en el vocabulario de las dos lenguas, toscana y castellana en
1591. La forma hereditaria de la palabra modelo es muedo, que significa
compás, tono de música. En el francés mode, cancionero del siglo XV y de
allí pasó al castellano como moda hacia el año 1700. Derivado de moda se
construyeron las palabras modista, moderar, modelo, cómodo y moderno.
Modelo adquirió la forma del italiano modello y éste del latín vulgar
modellus. En definición, modelo es persona u objeto que sirve de ejemplo
para imitarlo o comparar. Ejemplar que uno se propone imitar, una
representación. Escultóricamente, modelo es figura de barro, yeso o cera
que después se ha de reproducir en mármol.
seguridad para la filosofía? Y más aun, ¿Cuando todo el lugar de
circulación de la filosofía está determinado o mejor, está definido, en
centros de control económico mundial? ¿Cómo acontecer filosóficamente
por fuera de esta nacionalidad?
34
- Pensamos que modelo, molde, modo medida, es para las cosas el hombre
y para las naciones el desarrollo. El hombre es la medida de todas las
cosas, el desarrollo es la medida de todas las naciones. Una sofística del
progreso.
- Entendido como aquello a lo que es preciso adecuarse, imitar, reproducir, y
que se sirve de su instauración como medida, en tanto representación,
modelo es ante todo un eidos filosófico deificado por las ciencias de la
economía. En nuestra primera acepción, modelo es un eidos platónico. Una
epistemología sólo de lo que es verdadero, y una ontología sólo de lo que
es inmutable. ¿O no es este el pretendido fin de la historia proclamado por
los ideólogos de la sociedad abierta sin enemigos? La perfección de cada
modelo, de cada original contra la corrupción que procuran las apariencias
y las sombras, las copias y las repeticiones. La bondad del arreglo a fines
que se instaura como una teleología de la verdad y que es lo que se
configura como modelo a seguir.
- Modelo, un eidos platónico es en eco-nomía, un original en copia, el diseño
por todos aceptado para garantizar el desarrollo. Un eidos garantiza un
telos. La representación de la representación, alianza entre eidos y telos
para imponer el futuro.
- ¿Quiénes son los fabricantes del modelo? ¿Existió Dios antes de Platón?
¿Preexiste el mundo de las formas puras? ¿Cuántos eidos habitan este
nicho? Modelo como lo instaurado, una guía, una imposición, una deóntica,
un deber ser con arreglo a fines, un tipo ideal13.
Es extraño que una apertura sea al mismo tiempo la clausura de todas las
promesas del desarrollo:
13
¿Quién, quiénes, cuándo y cómo fabricaron los modelos de desarrollo para
América Latina? ¿Cuándo para Colombia? ¿Qué acompaña a un modelo, acaso
un discurso, acaso un dispositivo, acaso un plan? ¿Es todo ello la impronta del
desarrollo?
Colombia, Virgilio Barco asume la jefatura del Estado entre 1986 y 1990. La
consigna es dinamizar el proceso de acumulación de capital teniendo en cuenta
la crisis de la unión soviética, la hegemonía posible de la economía de mercado
y la anexión, cada vez más fuerte a Estados Unidos. El pensamiento liberal
reinaugura los valores del modelo, el edios y el telos del desarrollo. En los
orígenes del telos de desarrollo Smith asociaba la equidad y justicia social a
esta idea de acumulación. El desarrollo tendría al menos tres primos hermanos
desde el siglo XVII: La riqueza, el crecimiento y el progreso; y al menos un
hermano no reconocido públicamente: El Capital. Adiós al Estado, el Leviatán,
tan afamado y defendido algunos siglos atrás, y que significó, dentro de la
superestructura de la modernidad, la inflexión con el derecho providencial y el
35
soberano, ahora pierde peso. Demasiados controles, demasiadas intervenciones.
Es preciso por tanto reducir el Estado para fortalecer el capital, libre y sin
restricciones. El capital también es un turista. La oligarquía colombiana
empezaba a soñar con el desarrollo en primera persona.
Planes de desarrollo en medio del subdesarrollo:
La revolución pacífica (1990-1994) aplicado por el presidente César Gaviria.
Mejor enunciado como PLAN PACIFICACIÓN. Es curioso, solamente curioso
que se llegue a la revolución pacífica después del exterminio a los militantes de
la Unión Patriótica, del asesinato de cuatro candidatos presidenciales y de la
violencia entre narcos. Sin embargo la revolución pacífica, sin ser
revolucionaria, y sin ser pacífica implicó la generación de condiciones jurídicopolíticas para el arribo del capital extranjero. Un pronombre que sustituye a la
transnacional, a los judíos y a los monopolios económicos. Inversión, ¿De qué?
Versión de un desastre:
En tiempos de contrarreforma se hacía urgente al menos realizar algunas
reformas en la economía: reforma arancelaria o la invasión de extranjeros
envueltos en mercancías; reforma portuaria o la privatización de
Buenaventura; reforma cambiaria o porque definitivamente en Colombia nunca
va a hacerse una reforma agraria; reforma tributaria o porqué entendimos la
modernización como un problema de impuestación, gravámenes y recaudación
indefinido; reforma del comercio exterior o porqué intercambiar artesanías por
bienes de capital, guacamayas en guadua por tecnología alemana; reforma
laboral o la flexibilización de los que quedaron vivos, fueron despedidos y
anhelan ser explotados. El plan de desarrollo, la revolución pacífica, los dejó sin
sindicatos, sin derecho laboral colectivo y sin contrato de trabajo.
Para, no olvidar o la transparencia de los pronombres. Juan Luis Londoño
habla:
“La política social es la política de dar oportunidades a la gente para que
manifieste sus capacidades, por lo tanto, no hay que hacer un esfuerzo
explícito. La salud, la educación, la vivienda, el agua potable son negociaos
como cualquier otro y hay que procurar las condiciones para que esos negocios
se puedan realizar; no vale la pena hacer un esfuerzo propiamente de Estado,
el Estado por el contrario debería retirarse”.
De la revolución pacífica al salto social. El país estaba al borde del abismo y
Samper propone un salto.
36
APORTES DE LA ESCUELA NUEVA
A LA CONSTRUCCIÓN DE UN PENSAMIENTO AMBIENTAL
César A. Contreras C.
ccontrer@nevado.manizales.unal.edu.co
Resumen
La dimensión ambiental ha sido una preocupación de la educación. El sentido de
esta ponencia es resaltar dos elementos particulares de la educación ambiental. El
primero,
la asociación entre educación y ambiente desde las corrientes
pedagógicas; el segundo, la educación como medio para sensibilizar a la sociedad
en torno a la construcción de un pensamiento ambiental. A partir de estos dos
elementos, se expondrán algunos aportes que el modelo Escuela Nueva de
Colombia ha hecho para el fortalecimiento de este tipo de relaciones entre la
educación y el medio ambiente.
Palabras clave: Educación ambiental, Escuela Nueva, Pensamiento ambiental
Abstract:
The environmental dimension has been a concern of the educational system. The
sense of this report is to stand out two particular elements of the environmental
education. The first one is the link between education and environment from the
view of the pedagogic currents; the second one is the fact of considering the
education like a mean to sensitize the society around the construction of an
environmental thought. Starting from these two elements, the author will discuss
some contributions that the Model of Escuela Nueva of Colombia has made for the
invigoration of this type of relationships between the education and the
environment.
Un plan destinado a instalar discursos, tender cortinas de humo, simular la
estabilidad y contener los desastrosos efectos de la apertura. Los que reclaman
crecimiento en primera persona empezaban a incluir el nosotros, el socius, el
comunitas, el civitas. El objetivo era un nuevo ciudadano. El sujeto de
desarrollo ahora se instalaba no en el empresario sino en el ciudadano. Ahora
el mercado tendría corazón.
Frase célebre, ponerle corazón a la apertura:
Las leyes del mercado, demasiado frías e instrumentales, debían dar paso a un
desarrollo basado en la solidaridad ciudadana. Las redes de solidaridad social
institucionalizadas en el régimen de Samper y fundamentales dentro de su
impronta del desarrollo, hoy, bajo otra impronta, desarrollo es seguridad, son
ante todos redes de informantes o de seguridad ciudadana.
37
Key Words: Environmental education, Escuela Nueva, Environmental thought.
1. INTRODUCCIÓN
Esta ponencia tiene por objeto destacar dos elementos particulares de la
educación ambiental: i) la asociación entre educación y ambiente desde la
pedagogía, reconociendo las principales corrientes teóricas e hilvanando lo
esencial de sus planteamientos; y ii) la educación ambiental como necesidad de
crear conciencia en torno a la construcción de un pensamiento ambiental. A partir
de estas dos asociaciones, se expondrán algunos aportes que Escuela Nueva ha
hecho en Colombia para el fortalecimiento de este tipo de vínculos entre la
educación y el medio ambiente.
2. PREMISAS SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
La educación fundada en el ambiente natural tiene una historia que se remonta a
los más respetados teóricos de las pedagogía activas. Inclusive, si en sentido
estricto tratáramos de establecer el origen de la educación ambiental, tendríamos
que remontarnos a las sociedades antiguas en las que se preparaba a los
hombres en estrecha y armónica vinculación con su medio ambiente. Por otro
lado, si partimos del momento en que empieza a ser utilizado el término Educación
Ambiental, o alguna de sus expresiones afines, situaríamos su aparición a finales
de la década de los años sesenta y principios de los setenta, período en el que se
evidencia una preocupación por el grave deterioro de las condiciones ambientales
en el mundo. Por lo anterior, se comenta que la educación ambiental es hija del
deterioro ambiental. A continuación, se expondrán estos dos elementos
subyacentes.
2.1 Las pedagogías activas y el reconocimiento a la importancia del medio
ambiente en la educación.
Como lo señala Fullat14, los términos Educación Nueva empiezan a designar,
desde finales del siglo XIX, un movimiento pedagógico que se insinuaba desde los
Ensayos de Montaigne y que se consolidó en los comienzos del siglo XX con los
aportes de Dewey, Decroly, Montessori, Rosseau, entre otros, donde se
consolidan el movimiento de la llamada pedagogía activa, caracterizada
precisamente por el papel activo y espontáneo del aprendiz, donde prima su
interés frente a su esfuerzo por el aprendizaje. Uno de los principios de la Escuela
Activa, relevante para nuestro análisis, es que “la escuela es vida y no preparación
para la vida”, el cual resalta la importancia del medio ambiente como el escenario
ideal y totalitario donde sucede el acto educativo.
Siguiendo a Fullat (1992:271), una de las doctrinas que ha posibilitado la
formación de la antropología de la Escuela Nueva es el Naturalismo15. Esta
14
Fullat, Octavi (1992) Filosofías de la Educación – PAIDEIA CEAC. Barcelona.
Las restantes doctrinas son el Empirismo, Liberalismo, Positivismo y Pragmatismo. De alguna manera, un elemento
común de estas doctrinas, desde la perspectiva de la educación, es que se valora el protagonismo del individuo y
reconoce el espacio donde éste se desenvuelve, vale decir, el medio ambiente.
15
38
doctrina “acepta la espontaneidad natural como punto de referencia absoluto. Es
bueno educativamente aquello que se deriva de la naturaleza”. Algunos aspectos
de esta doctrina que retoma la Escuela Nueva son los siguientes:
- El hombre social se forma sobre la base del hombre natural y, por tanto,
- La educación debe comenzar por cultivar los sentidos, para lo cual
- La vida rústica y al aire libre resulta fundamental, así como
- La espontaneidad natural, que es una característica vital del hombre sano.
El siguiente cuadro ilustra más sintéticamente las diferencias entre la
educación tradicional y lo que propone Escuela Nueva.
Distinciones entre la Escuela Tradicional y la Escuela Nueva
Oposiciones
Escuela tradicional
Escuela Nueva
- Áreas funcionales
- Programas sistematizados - Los
alumnos
- Los alumnos no deciden
intervienen
- Distinción
entre - Las
actividades
En el “learning” y
actividades escolares y
extraescolares
en el “teaching”
extraescolares
animan las escolares
- La enseñanza se realiza - La enseñanza se
mediante
ejercicios
realiza
mediante
aislados y especializados
coordinación
y
generalización
- El niño interviene en
- El niño realiza aquello que
la elección de sus
En la motivación
ni ha elegido ni ha
objetivos
del “learning”
deseado
- Predomina
la
- Predomina la competición
cooperación
- Se
rompen
las
En la cronología - Domina la lógica de las
secuencias lógicas
de los temas
secuencias de la materia
en
provecho
del
interés
- Toda la experiencia
- Solo
materiales
humana
académicos
- Los
estudios
se
En el contenido de - Se ignora el contexto
insertan
en
la
los estudios
donde se enseña
comunidad local
- Priman
los
saberes
- Hay una constante
definitivos
adaptación
Fuente: Fullat, Octavi (1992). Filosofías de la Educación – Paideia CEAC.
Barcelona.
2.2 La concepción de la educación ambiental en la modernidad
39
Dentro de los principales referentes de la educación ambiental, a la luz de las
consideraciones hechas en diferentes foros mundiales, conviene señalar los
siguientes.
a) La Declaración de Estocolmo (Suecia, 1972) Establece en el Principio 19:
“es indispensable una educación en labores ambientales, dirigida tanto
a las generaciones jóvenes como a los adultos, y que preste la debida
atención al sector de la población menos privilegiada, para ensanchar
las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de
los individuos, de las empresas y de las colectividades, inspirada en el
sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento
del medio en toda su dimensión humana. Es también esencial que los
medios de comunicación eviten contribuir al deterioro del medio
humano y difundan información de tipo educativo sobre la necesidad de
protegerlo y mejorarlo, a fin de que el hombre pueda desarrollarse en
todos los aspectos.”
En la citada Declaración, se observa una advertencia sobre los efectos que la
acción humana puede tener en el entorno. Hasta entonces no se plantea un
cambio en los estilos de desarrollo, sino más bien la corrección de los problemas
ambientales que surgen de los estilos actuales o de sus deformaciones tanto
ambientales como sociales.
b) Carta de Belgrado (Yugoslavia, 1975). En este evento, se recomienda la
enseñanza de nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y
actitudes que constituirán la clave para conseguir el mejoramiento
ambiental. También se definen las metas, objetivos y principios de la
educación ambiental:
La Carta de Belgrado señala tanto la necesidad de replantear el concepto de
desarrollo, como reconsiderar la noción de lo que significa estar e interactuar con
la realidad. En este sentido, se concibe a la educación ambiental como
herramienta que contribuya a la formación de una nueva ética universal que
reconozca las relaciones del hombre con el hombre y con la naturaleza. Propende,
además, por una repartición equitativa de las reservas mundiales y la satisfacción
de las necesidades de todos los países.
c) Conferencia de Tbilisi (URSS, 1977). Se acuerda la incorporación de la
educación ambiental a los sistemas de educación. Dentro de las
conclusiones se menciona la necesidad de sensibilizar y modificar
actitudes, proporcionar nuevos conocimientos y promover la participación
directa junto con la práctica comunitaria en la solución de los problemas
ambientales. En resumen, se plantea una educación ambiental diferente a
la educación tradicional, basada en una pedagogía de la acción y para la
acción, donde los principios rectores son la comprensión de las
40
articulaciones económicas, políticas y ecológicas de la sociedad y la
necesidad de considerar al medio ambiente en su totalidad.
d) Congreso sobre Educación y Formación Ambienta. Moscú (URSS,
1987) Aquí surge la propuesta de una estrategia Internacional para la
acción en el campo de la educación y la formación ambiental para los años
1990 - 1999. En dicho foro, se mencionan como las principales causas de la
problemática ambiental la pobreza y el aumento de la población,
menospreciando el papel que juega el complejo sistema de distribución
desigual de los recursos generados por los estilos de desarrollo acoplados
a un orden internacional desigual, por lo que se observa, según el
documento final, una carencia total de visión crítica hacia los problemas
ambientales.
e) Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) En este evento se emitieron
varios documentos, entre los cuales es importante destacar la Agenda 21,
que contiene una serie de tareas a realizar hasta el siglo XXI. El capítulo 36
de dicha Agenda está dedicado al fomento de la educación, capacitación, y
la toma de conciencia. Para ello, establece tres áreas prioritarias: la
reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible, el aumento de
la conciencia del público, y el fomento a la capacitación.
f) Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Guadalajara, 1992)
Establece que la educación ambiental es eminentemente política y un
instrumento esencial para alcanzar una sociedad sustentable. No sólo se
refiere a la cuestión ecológica, sino que tiene que incorporar las múltiples
dimensiones de la realidad. Por tanto, contribuye a la resignificación de
conceptos básicos. Se consideró entre los aspectos de la educación
ambiental, el fomento a la participación social y la organización comunitaria
tendientes a las transformaciones globales que garanticen una óptima
calidad de vida.
g) Protocolo de Kyoto (Kyoto, 1998) Este Protocolo hizo un llamado a la
elaboración y ejecución de programas de educación y capacitación que
fomenten la creación de capacidad nacional, en particular capacidad
humana e institucional, y el intercambio o la asignación de personal
encargado de formar especialistas en esta esfera, en particular para los
países en desarrollo.
En este apretado resumen se puede observar que el concepto de educación
ambiental ha sufrido importantes cambios en su breve historia. Ha pasado de ser
considerada sólo en términos de conservación y biologicismos a tener en muchos
casos una visión integral de interrelación sociedad-naturaleza. Así mismo, de una
posición refuncionalizadora de los sistemas económicos vigentes, se dio un gran
paso hacia un fuerte cuestionamiento a los estilos de desarrollo implementados en
41
el mundo, señalando a éstos como los principales responsables de la problemática
ambiental.
Como todo cuerpo de conocimiento en fase de construcción, la Educación
Ambiental ha venido conformándose en función de la evolución de los conceptos
que a ella están vinculados. Cuando la percepción del medio ambiente se reducía
básicamente a sus aspectos biológicos y físicos, la educación ambiental se
presentaba claramente de manera reduccionista y fragmentaria, sin tener en
cuenta las interdependencias entre las condiciones naturales y las socio culturales y económicas.
3. Principios de la Escuela Nueva que han contribuido a una educación
ambiental
Antes de abordar los aspectos referidos al modelo Escuela Nueva, conviene
mencionar que en Colombia, a partir de la Ley 115 de 1994, la educación
ambiental es una de las áreas obligatorias y fundamentales del currículo de la
educación básica. Esta Ley señala como una de las finalidades de la educación,
“la adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento
del medio ambiente, de la calidad de vida, del uso racional de los recursos
naturales, de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del
riesgo y la defensa del patrimonio cultural de la Nación”. Igualmente, se instituyó el
Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de la educación formal,
de conformidad con el Decreto 1743 de 1994.
Ahora bien, Escuela Nueva es un modelo de educación primaria diseñado a
mediados de la década de los setenta para solucionar los problemas de cobertura
y calidad de la educación rural colombiana y posteriormente decretado como
estrategia para ofrecer el ciclo de educación básica en todas las áreas rurales del
país, con el fin de mejorarla cualitativa y cuantitativamente (Decreto 1490 de
1990).
Escuela Nueva puede sintetizarse en cuatro componentes. El primero es el
curricular y está constituido por las guías de aprendizaje, los rincones de
aprendizaje, la biblioteca del aula y el gobierno escolar. El segundo componente
es el de capacitación y seguimiento y su objetivo es asistir a los profesores en la
implementación del modelo. El tercer componente es administrativo y contempla la
organización del modelo en tres instancias, una nacional, otra departamental y la
última local. El cuarto componente es el comunitario y en éste se procura
estrechar la relación entre la escuela y la comunidad16.
Colbert, Vicky. (1999) Mejorando el acceso y la calidad de la educación para el sector rural pobre. El caso de Escuela
Nueva en Colombia. En: Revista Iberoamericana de Educación No. 20. Consultado el 30/09/2005 en:
http://www.campus-oei.org/revista/rie20a04.htm
16
42
Los cuatro componentes tienen una estrecha relación con la función ambiental,
pero es el cuarto el que, en definitiva, se concentra en las incidencias en torno a
los asuntos ambientales que atañen a la comunidad, los cuales se abordan de la
siguiente manera:
-
-
-
En lo curricular, el modelo vincula a la comunidad en el proceso de aprendizaje
mediante actividades escolares que le benefician. Algunas de ellas son el
croquis de la vereda, las fichas familiares, el calendario agrícola y la
monografía veredal
En cuanto a las capacitaciones, los profesores aprenden a utilizar
provechosamente los recursos del entorno para fortalecer el aprendizaje y a
desarrollar actividades que estimulen la integración entre la comunidad, el niño
y la escuela.
El currículo toma muy en cuenta la vida cotidiana del niño, de forma que los
contenidos enseñados tengan pertinencia para el niño y la comunidad.
Así mismo, implementa un proceso de aprendizaje que permite desarrollar la
habilidad de aplicar los conocimientos aprendidos en diferentes situaciones.
En las relaciones escuela-comunidad, una de las estrategias del modelo es la
formulación y desarrollo de proyectos pedagógicos productivos (PPP),
encaminados a fortalecer la participación de la comunidad en las diferentes
organizaciones de la escuela y a generar procesos de interacción y convivencia
del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Estos proyectos integran procesos de educación formal, no formal e informal,
fortalecen ambientes de aprendizaje, promueven la autogestión comunitaria, y
crean sinergias entre establecimientos educativos y el sector productivo. Están
dirigidos a vincular la teoría a la práctica en espacios reales y vivenciales, donde el
aprendizaje de técnicas y métodos de producción son guiados por personas e
instituciones del ámbito local y regional. Uno de los propósitos de los PPP es el de
incorporar a la escuela en una propuesta curricular comprometida con objetivos de
productividad, combinando el saber con el saber hacer a partir de la identificación
del contexto local.
Para que cumplan una función efectiva, es fundamental que los PPP sean
realizados a partir de las necesidades escolares y comunitarias y reflejen el sentir
colectivo17. La acción pedagógica debe ser valorada como el desarrollo de la
capacidad del alumno para participar en la interpretación y producción del
conocimiento de una manera activa, relacionada con sus conocimientos previos,
donde la observación y la práctica está referida a la resolución de problemas, que
le dé a los alumnos sentido de pertenencia con su comunidad. De esta manera se
logra superar las barreras del aula y hacer participe a todo el entorno social.
Ministerio de Educación Nacional – MEN (2005) Portafolio de modelos educativos flexibles. Consultado el 25/09/2005
en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-85440.html
17
43
4. Reflexiones básicas para la construcción de un pensamiento ambiental a
partir de la educación18
A partir de los componentes educativos propuestos por Escuela Nueva en la
dimensión ambiental, se avanzan las siguientes reflexiones que pueden contribuir
a la construcción de un pensamiento ambiental:
1) La educación ambiental debe pernear todos los niveles del sistema educativo,
así como sus distintas modalidades (formal, no formal e informal)19.
2) La Escuela Nueva enfatiza en la importancia de poner en contacto la escuela
con la comunidad, estableciendo entre las dos una fortaleza de carácter local.
3) El medio ambiente debe ser visto y entendido como patrimonio de todos y no
como recurso económico de unos pocos.
4) La educación es pertinente en la medida en que involucra elementos de la
dimensión ambiental en sus contenidos.
5) Lo ambiental no es sólo lo ecológico y lo natural, sino todo lo que tiene que ver
con el hombre mismo, entendido como un elemento mismo de este medio
ambiental.
6) Lo ambiental incluye las relaciones sociales, la equidad social y económica, la
no exclusión, el derecho a las oportunidades.
7) Cada vez es más evidente la necesidad de desarrollar un pensamiento
ambiental, para lo cual se requiere despertar una mayor conciencia en torno a
los conocimientos, actitudes, aptitudes, participación y capacidad de
evaluación para resolver los problemas ambientales.
8) La asociación entre la educación y el ambiente es una necesidad inaplazable,
un hecho irremplazable del acto educativo. La diferencia está en las
gradaciones con las que ocurren estas asociaciones y con la forma como se
aprovechan los recursos del entorno para enriquecer la experiencia formativa.
9) Una verdadera educación integral no puede desconocer la dimensión
ambiental como principio fundamental de su función transformadora de la
realidad.
10) Todo lo anterior cobra aún mayor relevancia ante los eventos naturales que
están sucediendo en la actualidad. El medio ambiente está reaccionando frente
a las acciones desmedidas del hombre.
18 Organización de Estados Iberoamericanos – OEI (1996) Diversa. Revista de Pensamiento Ambiental III Trimestre.
Disponible en Internet: http://www.campus-oei.org/na3003.htm
19 Noguera, Patricia (2004) El Reencantamiento del mundo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –
PNUMA – Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
44
“ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS EN EDUCACIÓN
AMBIENTAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO CAPITALBOGOTÁ”.
“Study for the identification of environmental education tendencies in educational
institutions of the Distric of Bogotá D.C.”
María Rocío Pérez Mesa. MSc20.
rociopm28@yahoo.es
Porras Y., González R., Moreno C., Martínez J., Torres C., Castillo J.
RESUMEN
A partir de la revisión y el análisis de la problemática ambiental, su gravedad y
naturaleza multidimensional, se asume para este estudio un enfoque sistémico y
complejo de la educación ambiental que presenta las tendencias, los conceptos de
ambiente y educación ambiental y las relaciones de estos conceptos con las
acciones realizadas en colegios distritales de la localidad Rafael Uribe Uribe. Para
ello se examinaron los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE - de cada
institución en relación con sus características, los aspectos pedagógicos y
didácticos de la educación ambiental, los aportes y logros, la incorporación de la
Educación Ambiental al currículo, las fortalezas y dificultades y las proyecciones.
Palabras Clave: Educación Ambiental, Ambiente, Currículo, Proyecto Ambiental
Escolar, Concepciones.
ABSTRACT
The purpose of this study is to analyze the tendencies of the environmental
education in schools of the Localidad Rafael Uribe Uribe in Bogotá. Since the
sistemic and complex environmental perspectives, the analysis indicates the
tendencies, the environment and the environmental education concepts and also
the relationships between those concepts and the actions developed in the
schools. This study examines the Scholar Environmental Proyects -PRAE-, its
characteristics, the environmental issues, the pedagogies, the teaching and
learning aspects, the achiviements, the incorporation of the environmental
education to the currículum, the goals, the dificulties and the plans for the future.
Key Words: Environmental education, Environment, Curriculum, Environmental
School Proyect, Conceptions.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
20
Grupo de Investigación Departamento de Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia
45
A partir de la institucionalización de la Educación Ambiental en Colombia, se han
adelantado propuestas tendientes a incorporar la dimensión ambiental en los
currículos escolares. Dicho proceso se ha caracterizado, según Torres (2000), en
parte, por la falta de claridad en la conceptualización, la descontextualización con
la realidad local, regional y global, la poca flexibilidad del Currículo, la dificultad en
la comprensión de lo que es un problema ambiental y la dificultad para el abordaje
pedagógico a partir de la entrada de un problema ambiental en la escuela. Este
panorama, evidencia la falta de investigación en materia de Educación Ambiental,
la poca formación de los maestros en esta área, el desconocimiento de
diagnósticos ambientales locales y regionales, y la falta de una sistematización de
las experiencias ambientales escolares, lo cual, ha obstaculizado caminos para
que la Educación Ambiental se convierta en un proyecto de transformación.
En este orden de ideas, la comprensión la crisis ambiental implica ir más allá del
análisis de los componentes biofísicos y naturales de una realidad que nos ha sido
dada. Sin duda, significa ahondar en las relaciones que establecen los seres
humanos con la naturaleza, a través de la cultura. Así, el ambiente se percibe
como un constructo social, mediado por elementos culturales y representaciones
simbólicas, que están ideológica y políticamente condicionadas y que ejercen un
papel decisivo en los modos de interpretar la vida cotidiana, de construir valores,
de desarrollar conocimientos, de hacer una lectura y comprensión crítica del
entorno, como base para la construcción de un mundo democrático y justo.
De acuerdo con lo anterior, la presente investigación acoge como marco de
referencia la Misión de la Universidad Pedagógica Nacional, en lo que respecta al
fortalecimiento de la identidad nacional y la contribución en la consolidación del
Estado social y democrático, así como al desarrollo sostenible en el horizonte de
la equidad y la cultura de la paz. Esto, haciendo especial énfasis en la promoción
del respeto por el ambiente, mediante el ejercicio de las funciones docentes,
investigativas y de proyección social, con lo cual se espera aportar elementos que
incidan en los alcances y desarrollos de la Educación Ambiental, en la Educación
formal, que se traduzcan en la transformación de las relaciones HombreNaturaleza – Cultura y en la formación de ciudadanos comprometidos con el
ambiente. En este sentido se formula como pregunta de investigación:
¿Qué tipo de tendencias sobre Educación Ambiental se presentan en las
instituciones educativas del Distrito Capital, tomando como muestra de la fase
piloto, la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe. Bogotá, Colombia?
REFERENTE TEÓRICO
Con el fin de precisar los fundamentos de la Educación Ambiental es necesario
establecer que sus inicios se enmarcan dentro de un enfoque intervencionista y
pragmático, en el que se buscaba resolver los problemas a partir de la gestión e
46
intervención ambiental, empleando la ciencia y la tecnología como herramientas
adecuadas para este propósito. Generar cambios de comportamientos para la
conservación de los recursos naturales caracterizó esta primera etapa de la
educación ambiental. En los años setenta el ambiente considerado como un
recurso pasa a ser un problema global, enfatizando la magnitud, la gravedad y la
naturaleza multidimensional de los problemas ambientales. Esta nueva mirada de
los acontecimientos acepta que el mundo experimenta una bifurcación y que se
necesita un tratamiento sistémico de los problemas ambientales, con el propósito
de iniciar un proceso de reconstrucción de las estructuras sociales, económicas,
políticas y culturales, de acuerdo a la envergadura del cambio que se desea
generar.
Por todo esto, se hace necesario abrir espacios para el debate en relación con la
posibilidad de pensar una alternativa novedosa para combatir dicha forma
fragmentada de comprender la realidad, con lo cual se intenta complejizar la
dinámica propia de los procesos ambientales, ante el reto de asumir problemas
nuevos, dilemas genuinos que estén motivados por una ética de la diversidad, por
un entendimiento de los problemas naturales provistos de propiedades
emergentes, rasgos de incertidumbre que se entretejen en interacciones cercanas
a la frontera del caos. Esta concepción de la realidad reproblematiza el sentido de
nuestra cosmología al atribuir propiedades caóticas, inciertas y dispersas al mismo
universo.
Ante el agravamiento de la crisis ambiental y el desequilibrio norte-sur en la
década de los ochenta, la educación ambiental asume un carácter sistémico que
corresponde a las relaciones de interdependencia que se establecen entre el
ambiente natural, social y cultural. Esta visión sistémica del ambiente permite que
la educación se asuma como una dimensión y no como una asignatura. La
educación ambiental, según María Novo (1991), debe asumir un concepto de
ambiente que incluya tanto los recursos que nutren a la humanidad, como las
diversas formas culturales que ha elaborado el hombre a través del tiempo y la
huella que ha dejado en la biosfera. Se estima que la mejor forma de frenar el
deterioro ambiental que sufre la humanidad en la actualidad es el conocimiento y
la evaluación de ese conocimiento. Por lo anterior, la educación ambiental
requiere de un replanteamiento ético, conceptual y metodológico en las relaciones
del hombre con el medio, así el ambiente se constituye como “todo aquello que
rodea al hombre, no sólo en el ámbito espacial sino también por lo que respecta a
las diversas formas temporales de utilización de ese espacio por la humanidad
(herencia cultural y legado histórico)” (Novo, 1991). Este concepto adquiere dos
significados: por una parte ambiente “es la fuente de recursos que nutre a la
humanidad” y por otra “es el ámbito en el que evolucionan y se encuentran las
diversas formas culturales que el hombre elabora como respuesta los desafíos de
la naturaleza y a su propia condición de ser vivo, en últimas es el receptor de los
proyectos de desarrollo humano y sus consecuencias.”
47
METODOLOGÍA
Desde una mirada sistémica, este trabajo se circunscribe bajo la metodología de
investigación etnográfica que permite la visión compleja de la actividad social y
consolida el análisis de las interacciones entre los subsistemas que se encuentran
inmersos en la red de significados propios del actuar humano. El objetivo que se
persigue con esta metodología se centra, en comprender el entramado de
interacciones en las que ciertas variables cobran importancia, alejando visiones
mecanicistas que buscan definir operacionalmente dichas variables que se hallan
inmersas en los actos de los individuos, descontextualizando de esta forma su
sentido y pertinencia.
Para la presente investigación se desarrollaron las entrevistas semiestructuradas,
las cuales se basan en una guía de asuntos o preguntas relativas a la educación
ambiental, con el fin de obtener mayor información sobre las temáticas articuladas
con la práctica ambiental. La encuesta, utilizada en la primera fase de esta
investigación., se diferencia de la entrevista en que la información que se obtiene
ya está de antemano preparada y estructurada; además, en la entrevista hay una
mayor flexibilidad para obtener información.
POBLACIÓN Y MUESTRA
La localidad 18 Rafael Uribe Uribe cuenta con 26 instituciones del sector oficial, de
las cuales para efectos de una discriminación de la muestra intencionada, se
eligieron una serie de criterios con el ánimo de constituir una unidad de análisis
que permite brindar mayores niveles de validez y confiabilidad en el trabajo de
investigación. De dicha población se encontraron 7 instituciones que no presentan
proyecto ambiental, 4 colegios en los que no se diligenciaron el instrumento y 13
instituciones que cuentan con un PRAE en desarrollo. Sólo 2 instituciones no
fueron visitadas por problemas logísticos, entre ellos la dificultad en el acceso a
las mismas.
Para efectos de la muestra y dada la intencionalidad del proyecto, se determinó
trabajar con 4 instituciones de las trece que contaban con PRAE (30%), luego de
analizar la viabilidad, desarrollos y repercusiones del proyecto ambiental en una
de las etapas iniciales de la fase de pilotaje.
RESULTADOS Y ANÁLISIS
A continuación se presentan los resultados y su respectivo análisis, a partir del
empleo de dos instrumentos (entrevista a docentes, encuesta a estudiantes).
48
Análisis de las entrevistas realizadas a los docentes
-Consideraciones en relación con las características de los proyectos ambientales
escolares
Un proyecto ambiental es considerado por los docentes, como tal, si reúne ciertas
condiciones que tienen que ver con lo actitudinal, lo axiológico, lo deontológico y el
tipo de cambios que permite generar. Las afirmaciones que se establecen en torno
a esta pregunta van desde el propiciar espacios y condiciones que permitan un
desarrollo óptimo en la vida, hasta la argumentación que evidencia la influencia
del hombre en las múltiples relaciones entre los seres vivos, el medio físico y los
otros seres humanos; así mismo, los docentes creen fundamental desarrollar el
proyecto ambiental para comprender que el ambiente es un constructo inherente
al vivir, en donde los valores hacia el respeto por todo, vienen a constituir un
objetivo de formación.
-El concepto de Ambiente y Educación Ambiental que circula en la escuela.
Resulta destacable encontrar un docente que realiza una crítica depurada del
Ambiente, que usualmente circula en la escuela, estimando la no existencia de
este concepto, pues sostiene que si bien existe una definición teórica del
Ambiente, este no se explicita en la interacción de los individuos, por lo que se
desconoce su espacio relacional, al no evidenciarse el apego por la realidad
próxima. Es destacable encontrar en la reflexión de los docentes una
aproximación del concepto Ambiente que trasciende lo biofísico, para integrar el
concepto a la comunidad educativa, y con ella a la vida de los estudiantes. Así
mismo, se concibe la Educación Ambiental como un proceso de concientización
de los alumnos sobre la conservación y recuperación del entorno, al igual que sus
relaciones con los demás.
-La Educación Ambiental en el PRAE. Consideraciones desde lo pedagógico y
didáctico
Si bien es cierto que desde el Ministerio de Educación Nacional se pretende
trabajar la Educación Ambiental a partir de una perspectiva interdisciplinar, resulta
notorio encontrar que su abordaje se realiza predominantemente por docentes del
área de Ciencias Naturales, concibiéndose lo pedagógico como un proceso de
formación en el que se propicia la resolución de problemáticas ambientales. Así
mismo, se evidencia cierto activismo en las respuestas de los docentes, al atender
algunas demandas de las instituciones en cuanto a la reducción de los residuos
sólidos, el ornato y la conservación, pero careciendo de una perspectiva
pedagógica profunda, al no tenerse en cuenta la reflexión permanente en torno al
saber y a la práctica educativa.
En cuanto a lo didáctico, se asume como el desarrollo de proyectos, utilizando
bien sea la investigación-acción, la resolución de problemas de lápiz y papel, las
49
salidas de campo y el desarrollo de talleres que resultan una opción novedosa
frente a las temáticas planas que se desarrollan en el aula de clase.
-Contribuciones de la Educación Ambiental a la construcción de una realidad
ambiental escolar.
Las respuestas de los docentes se centran en la motivación del estudiante por
conocer una realidad que se encuentra dada, expedita, por lo que las salidas de
campo, en las que se cambia el escenario propio de la ciudad (cemento, calles,
contaminación), resultan claves para justificar la conservación y el mejoramiento
de ese ambiente externo, en el que las acciones se mecanizan para obtener
respuestas efectivas (cerrar las llaves, botar papeles en la caneca, cuidar las
zonas verdes, etc.).
-Incorporación de la Educación Ambiental al Currículo
La mayoría de instituciones manejan la Educación Ambiental desde el área de
Ciencias Naturales; una de ellas, incorpora de manera conceptual las temáticas
ambientales desde la ecología, a pesar de declarar la importancia de tomar
distancia de los textos para abordar las problemáticas ambientales que surgen en
un determinado contexto. En otra institución la articulación entre la E.A con el
currículo se hace desde el desarrollo de proyectos, utilizando para ello talleres y
trabajos.
-Motivaciones de los docentes por el trabajo en educación Ambiental
Las motivaciones más frecuentes de los docentes para adoptar la E.A a su
práctica pedagógica están relacionadas con la cercanía de sus temáticas a los
principios básicos de las Ciencias Naturales, insistiendo en la transformación de
las actitudes y valores en favor de una reconstrucción de las relaciones entre los
seres humanos y el medio.
-Dificultades en el desarrollo del PRAE.
Dentro de las principales dificultades que esbozan los docentes, en relación con el
trabajo ambiental, se hace referencia, casi por unanimidad, al tiempo limitado que
se invierte al desarrollo de los proyectos, debido a la poca flexibilidad en la
organización curricular de las instituciones. Por otra parte, la capacitación es
limitada para la elaboración de los proyectos; señalan, además, la falta de espacio
para hacer el acopio de los materiales de reciclaje. En la mayoría de colegios se
afirma como dificultad prioritaria la necesidad de recursos para el desarrollo de las
distintas actividades.
-Fortalezas y Logros
Dentro de las fortalezas y logros se destacan: la formación de líderes que pueden
generar conciencia sobre el ambiente; el interés de los docentes; el apoyo de
entidades como Defensa Civil, DAMA, Jardín Botánico, entre otras; el concienciar
a la comunidad educativa en cuanto al uso responsable de los residuos sólidos;
50
reciclaje de materiales de desecho, la recuperación del espacio público, el
embellecimiento de algunos sitios que hacen parte del contexto del colegio, etc.
-Proyecciones
Se enfatiza la importancia en el seguimiento de actividades como: el reciclaje, el
ornato, las salidas de campo, el conocimiento del entorno, así como la creación de
vínculos con instituciones de marcada trayectoria en el trabajo ambiental. Llama
la atención el hecho de dar un peso considerable a las acciones, más que a los
procesos de formación de los estudiantes desde la dimensión ambiental.
Análisis de los conceptos de Ambiente y Educación Ambiental, que
presentan los estudiantes, y su mirada acerca de los Prae´s,
-Del Concepto de Ambiente
Respecto al concepto de ambiente se encontraron tres tendencias:
Para la mayoría de los estudiantes el ambiente es lo que nos rodea, es el lugar
donde nos encontramos y vivimos, son los seres bióticos, abióticos y el hábitat
que estos ocupan. En este sentido el ambiente es todo lo que esta fuera de
nosotros y por tal razón debemos proteger y conservar. Situación que evidencia
la perspectiva de ambiente que circula en la escuela y que se corrobora de igual
manera, en las respuestas dadas por los docentes.
Otros estudiantes ven el ambiente como el espacio donde construimos
relaciones con otros seres de la naturaleza; lo bueno y lo malo; todo lo que existe
y hace parte del ambiente. En este sentido, los problemas ambientales surgen de
la relación que establecen los seres humanos con la naturaleza.
La tercera tendencia considera el ambiente como el medio de vida, el lugar
donde nos encontramos y construimos nuestras relaciones. En este sentido se
evidencia, en muy pocas instituciones, la relación entre las prácticas educativas y
la intencionalidad del PRAE en las formas de asumir e interpretar el ambiente.
-De la Educación Ambiental
El concepto de Educación Ambiental está en correspondencia con las
concepciones de ambiente que los estudiantes tienen, se considera la Educación
Ambiental como las “enseñanzas” que nos permiten conocer el ambiente para
cuidarlo y preservarlo. Existe un grupo de estudiantes que conciben la Educación
ambiental como un proceso de formación en valores que nos permite construir
nuevas relaciones.
CONCLUSIONES
Dentro de las tendencias evidenciadas a partir del desarrollo de la presente
investigación, es común encontrar el carácter unidisciplinar de los trabajos
elaborados en los colectivos de docentes, siendo el área de Ciencias Naturales
aquella en la que recae la responsabilidad, desarrollo y liderazgo del Proyecto
51
Ambiental Escolar, seguramente debido a su obligatoriedad en los programas de
educación formal, respaldado este hecho por la ley General de Educación.
A partir del análisis realizado se evidencia una desarticulación entre las
dimensiones biofísicas, sociales y culturales, producto de la limitación en cuanto
a la construcción de un pensamiento sistémico, que emerja de las conductas
relacionales entre los individuos. Este obstáculo epistemológico se corrobora con
la creencia acerca de la existencia de una realidad externa, independiente de los
sujetos, que se encuentra a la espera de ser descubierta. Sin duda alguna la
tendencia general de las instituciones estudiadas se encamina hacia la
simplificación de una realidad, de por sí compleja, propiciando el aislamiento de
subsistemas a través de la fragmentación, y olvidando de esta forma la
interacción y la autoorganización.
Desde la perspectiva ética, existe la tendencia de trabajar la relación hombrenaturaleza, al priorizarse actividades de conservación y ornato, pero no se
enfatiza, de manera profunda, por mejorar las relaciones entre los sujetos, base
de la legitimación del otro en la convivencia, como parte constitutiva del
ambiente.
En el plano metodológico, una tendencia se centra en emplear el medio como
centro de interés, procurando contrastar la ciudad con otros espacios menos
intervenidos, mostrando, de esta forma, una visión ideal de lo que debe ser la
naturaleza y la relación del hombre con el medio. Igualmente es común
encontrar, en la mayoría de instituciones, el desarrollo de proyectos de
intervención que no gozan de un seguimiento y una sistematización rigurosos,
por lo que no se puede determinar si se realizan procesos de investigación en la
escuela.
Vale la pena destacar, en la mayoría de instituciones educativas, la ausencia
de una mirada interdisciplinar que permita el aporte de los diferentes saberes a la
construcción colectiva del mundo, al carecer de una flexibilización en el currículo,
lo cual dificulta el desarrollo de los procesos de pensamiento complejo en la
comunidad educativa.
Es importante resaltar la preocupación que exhiben los docentes por la
problemática ambiental de la comunidad educativa de la cual hacen parte, sin
embargo resulta trascendental que a partir de la Universidad, se procure la
formación de educadores ambientales (pregrado y posgrado), debido a que su
papel se encamina hacia la dinamización de la cultura, convirtiéndose en
mediador para la construcción de significados a la hora de estructurar una
concepción de mundo que de cuenta de las interacciones entre los sujetos y su
entorno.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
GONZÁLEZ MUÑOZ, M. Principales Tendencias y Modelos de la Educación
Ambiental en el Sistema Escolar. Revista Electrónica O.E.I.
52
HAGOURY, R. El arte de la indagación en el aula. Editorial Gedisa. Barcelona,
2000.
LASZLO, E. La Gran Bifurcación . 1990.
MAX-NEEF, M. Desarrollo a Escala Humana. Proyecto 20 Editores. Medellín.
2000.
MIÑANA, C. Currículo e Interdisciplinariedad. IDEP.2000.
MORIN, E. Introducción al Pensamiento Complejo. Editorial Gedisa. Barcelona,
2001a.
MORIN, E. Epistemología de la Complejidad. En: Nuevos Paradigmas, Cultura y
Subjetividad. Ediciones Paidos. Barcelona. 1998.
MORIN, E. Por un Pensamiento Ecologizado. En: Memorias del Tercer Encuentro
Internacional “Formación de Dinamizadores en Educación Ambiental. ICFES.
Bogotá. 2001b.
NOVO, M. Educación Ambiental. Red Editorial Iberoamericana Andes. Bogotá.
1991.
SAMPIERI, R. Metodología de la investigación. Editorial Mcgraw Hill, México, 2003
SAUVÈ, L. La Educación Ambiental entre la Modernidad y la Posmodernidad: en
busca de un Marco de referencia Educativo Integrador. Tópicos en Educación
Ambiental. 1999.
EXPRESIONES ESTÉTICAS ECOSÓFICAS EN MEDELLÍN*
Herbert Vinck Posada
Ligia Nora Salazar Aristizábal
PALABRAS CLAVES:
Ecosofía, Medellín, metáforas de identidad, política, subjetivación, auto-ecoorganización, crono-topos (tiempos y espacios), tierra, teoría, tragedia, topo-alógicas, topo-a-logías, antropo-política, autopoiesis, diferencia, alteridad.
RESUMEN:
La ponencia hace un recorrido histórico por La Medellín de los últimos años para
mostrar como se construye la subjetivación política en esta ciudad, acudiendo a un
análisis exhaustivo de la temporo-espacialidad social hoy, colocando la posibilidad
*
Esta ponencia se hace como resultado del trabajo de investigación de los autores, titulado: “Condiciones de
Subjetivación Política en Medellín”, para optar el título de Magíster en Educación, en la Universidad Católica
de Manizales en Agosto de 2005.
53
en la estética ecosófica como lugar de encuentro de la diferencia y la alteridad, del
nos-otros.
EXPRESIONES ESTÉTICAS ECOSÓFICAS EN MEDELLÍN*
Herbert Vinck Posada**
Ligia Nora Salazar Aristizábal***
La relación con el otro me pone en cuestión, me vacía
de mi mismo y no deja de vaciarme, descubriéndome
en tal modo con recursos siempre nuevos.
EMMANUEL LEVINAS
Por él , para él, por Roland Barthes: por él,
para él despliego estos pensamientos. Eso significa que
pienso en él y desde él , no solamente en su obra o refiriéndome a él.
Por él, para él. Esto parece decir que quisiera dedicarle estos pensamientos,
dárselos, destinárselos. Aunque ya nunca lleguen hasta él. Y éste debe
ser mi punto de partida: no pueden acudir a él , llegar hasta él ,
incluso si hubiera podido hacerlo mientras vivía. ¿Entonces?
¿A dónde llegan? ¿A quién y por qué? ¿Son sólo para él en mí?
¿En ti? ¿En nosotros?
………..
JACQUES DERRIDA
Mirar horizontes con cabeza erguida pero tambaleante. Reconocer el tiempo de
nuestro tiempo es la tarea a la cual nos vemos convocados. Cargar el lastre de
una historia que con ambiguo sentido de lo humano y en los modos más
reduccionistas del pensamiento ha opacado la posibilidad de inscribir el concepto
de resistencia en conciencia de indeterminación para el ser eco-humano como uno
*
Esta ponencia se hace como resultado del trabajo de investigación de los autores, titulado: “Condiciones de
Subjetivación Política en Medellín”, para optar el título de Magíster en Educación, en la Universidad Católica
de Manizales en Agosto de 2005.
**
Físico, Mgr. en Educación, candidato a Doctor en Física Atómica y Molecular de la Universidad de
Antioquia.
***
Lic. En Sociales, Esp. En Tendencias Contemporáneas de la Pedagogía, Mgr. En Educación.
54
de los caminos posibles en la alternativa de pensar el futuro adveniente ha
imposibilitado a su vez las condiciones necesarias y suficientes para marcar la
reflexión íntima del sujeto en sí y con los otros para dar origen al nosotros intenso
que se critica y auto-eco-organiza.
Al pensar en la relación tiempo/teoría/territorio, queda el sabor profundo desde la
imposibilidad de establecer confines claros, en una relación de lógicas borrosas,
los límites no existen y se crean y recrean otras coexistencias.
Desde la tierra, para la tierra se crean demandas perentorias en las que las
disciplinas y áreas del conocimiento, se plantean como urgencias de un posible
conocer en hologramía vital, que requiere un pensamiento urdido en criticidad.
La relación propia entre tiempo y tierra, tiene el concepto fuerza de la teoría que
permite los modos de oscilación y que a su vez revierte esta en figuras bucleicas
donde lo temporal tendrá el viso de una cinta de moebius, donde trasegar a través
de uno de ellos implica de manera desprevenida el trasegar por el otro, teniendo
presente que lo endo y lo exo forman nido de esta estructura ambivalente.
Nuestra preocupación como indagadores tendrá que ser la invitación a pensar en
nuevas topo-a-logías y topo-a-lógicas como eje noológico (determinante de
ruptura radical) que permiten la comprensión de este sujeto terrestre desde la polivisión que lo implica en la arista del devenir pensar-se sin cuadrícula segura.
El problema no es simple, la participación del ser humano con sentido de
conciencia, en el poder decidir para influir en dicha realidad compleja no debe
colocarse en las márgenes históricas, es en este descubrir donde se gesta la
tragedia humana, pues, la premura inminente, es abordar la concepción de este
ser humano partiendo del carácter crucial onto-bio-lógico, onto-sico-lógico, ontosocio-lógico, onto-antropo-lógico; lo que posibilita los márgenes de coexistencia
involucrando el yo, el mi, el sí mismo y reconociendo al otro, en lo otro (alteridad).
Las pavorosas muestras de tragedia humana se han colocado en frontalidad con
el siglo XX. No sólo cabe recordar el hecho de haber sido el siglo de dos guerras
mundiales, con causales directas arraigadas en las contemplaciones de las
democracias para el uso abusivo del poder, en la búsqueda de la expansión con
ficticias relevancias de los panópticos, sino un siglo de aterradores regímenes en
los que el límite de las lógicas totalitaristas terminaron por co-romper el circulo
vicioso de las hegemonías absurdas para caer en desgracias tan alarmantes como
lo sucedido en los campos de concentración nazis.
Es necesario visualizar una política humana que asuma de manera categórica la
multi-dimensionalidad de los problemas humanos y que a su vez impida la
gestación de tendencias totalitarias. Una antropopolítica que a su vez es política
55
planetaria y que al mejor estilo de Edgar Morin21 encuentra su sustento y su
sustrato teórico en la antropología compleja que tiene sus imperativos
complementarios antagonistas en la conservación, resistencia y revolución.
Entendidos estos como enlazados en un relación bucleica, la que tiene los
movimientos necesarios para la generación del reconocimiento de nuestro propio
DA-SEIN COSMICO.
Reconocer-se en torno a la existencia misma ha generado desde comienzos de la
humanidad la posibilidad de penetrar las hondas relaciones que configuran la vida
planetaria. El privilegio mágico que posibilita la naturaleza insinúa apertura de
escenarios acuciosos que entrelazan las múltiples reciprocidades del interactuar
eco-humano. En la trascendencia de la ruptura entre lo nómada y el permanecer
para habitar hay implícitamente la quimera falacia del cese en la búsqueda del
espacio propio, e incorporado creando el imaginario equívoco que permite
ingresar en el campo de las certezas.
Encontrarnos hoy con las rutas expropiadas, territorios baldíos, in-habitados,
inmersos en una cosmogonía caracterizada por las caricias de la existencia en
inercia vital que nos invita a asumir una actitud de alerta frente a la necesidad de
formular nuestro pensamiento radical, complejo y perceptivo en torno a la relación
sujeto-territorio. El sujeto vislumbrado en tiempos de modernidad como ente
maquínico inmerso en un sub-realismo árido y preso de su filosofía misma olvidó
pensar el pensarse lo que pauperizó la coexistencia humana. Es allí donde surge
la desdicha de esfumarnos en el espacio, de dejar que la travesía por el tiempo
sea un tópico externo a la vida misma, es decir, se involucró el edificio humano en
la gran rigidez y frivolidad del sincronismo y la precisión.
Otro de los elementos fundamentales trazados desde la lectura de lo eco-humano
contemporáneo hace referencia a la división poco lógica que se hace sobre la
“vida urbana” y la “vida rural”, como búsquedas distintas, implicando el
compromiso categórico y la formulación misma del sentido en/de la vida. La
intención de despertar un pensamiento complejizador sobre la visión planetaria
para el ser humano en un campo epistémico y gnoseológico ampliado, se entiende
como la posibilidad de lograr arraigos-des-arraigos, apropiaciones y desapropiaciones que permitan el buen vivir.
La manera como habitamos, vivimos, nos refleja, nos delata, nos exterioriza, nos
pone en evidencia, cada sujeto le da significados a cada crono-topos, habitamos
de manera diferente la tierra como la casa comunal que compartimos los seres,
las ciudades, las casas, las habitaciones, los parques, porque le damos significado
propio. Organizamos nuestros espacios, nos encontramos en ellos, hacemos
invitaciones para compartirlos, le damos un sello propio.
21
MORIN, Tierra Patria. Op. cit., p.167
56
La dimensión del desarrollo local pone en escena el desarrollo global y por lo tanto
el desarrollo glocal, con todas sus significaciones, retos y desafíos, en términos
del manejo de lo público y lo privado, del reconocimiento de las mentalidades, de
la apuesta a la diferencia, a la incertidumbre, al caos, al desorden, a la
autopoiesis.
Esa apuesta mantiene viva la red de relaciones de los seres humanos, mantiene la
pregunta por la pertinencia del conocimiento en y desde el contexto particular,
desde la realidad del individuo, de la cultura y de la sociedad, en una búsqueda
por la mejor realización del ser humano en la sociedad, el enriquecimiento de la
cultura a partir de las interacciones y la lucha por la reorganización social, capaz
de cuestionar el sistema capitalista, con toda su parafernalia de consumo y
consumismo, dimensionando la ecosofía22 como alternativa dialógica en las
relaciones sistémicas que se tejen desde la pluridimensionalidad, entre:
educación, sociedad, cultura, comunicación.
Surgen en esta perspectiva, preguntas fundamentales en el intento de: reformar el
pensamiento, de concebir la investigación como descubrimiento, reconocimiento e
intervención del mundo; de concebir la educación como espacio de confrontación,
de comprender y aprehender la inteligencia general de contexto en concepto , de
reflexionar la organización y autoorganización del conocimiento, de pensar y
reflexionar las nuevas práctica, más abiertas, intercomunicadas y generadoras de
un identitario cultural.
La nueva episteme abierta, critica y compleja es una apuesta por intentar nuevas
comprensiones del proceso educativo, complejo y dinámico; en este escenario
aparecen interrogantes fundamentales en torno a las relaciones y divergencias
existentes entre: localidad-globalidad, sujeto-territorialidad-desterritorialización,
subjetividad-intersubjetividad, la constitución del ethos ecopolítico- estético.
Esta nueva episteme tiene el reto y el desafío de generar comprensiones locales
a realidades mundiales y de plantear alternativas de vida en comunidad,
preservando la cultura y estableciendo relaciones multiculturales.
En sociedades como las nuestras, con la guerra contra los niños, las mujeres, los
campesinos, los indefensos y la sociedad civil como constantes, queda la
alternativa de la salida negociada al conflicto que cada vez se complejiza más y
muestra más matices, además de un fuerte compromiso por consolidar desde lo
educativo el desarrollo del ethos político como representación de las utopías, de
los deseos. Es fundamental apostarle al contrato natural, como una manera de
construir civilidad, de respetarnos, de valorar el lugar del otro, de ver al otro como
posibilidad de enriquecimiento, no como un enemigo que es necesario eliminar; es
22
Esta expresión es utilizada por Félix Guttari en las Tres Ecologías y hace referencia a los tres registros
ecológicos: el del medio ambiente, el de las relaciones sociales y el de la subjetividad humana.
57
indispensable además, recuperar la legitimación y la regularización, en las
instituciones sociales tradicionales, familia, escuela, iglesia, Estado, con el fin de
construir espacios de concertación y dialogicidad con frecuencia.
La configuración de la ethopolítica y antropolítica, como políticas del encuentro, de
la comprensión contemporánea, según el profesor Samuel Patiño, son una
urgencia, y deben dinamizarse desde el campo de actuación de la institución
educativa.
La autonomía, la convivencia, la dialogicidad, amplían el horizonte de lo político
para el individuo, y le fortalecen su propio pensamiento, como una manera de
tener criterio propio para actuar según la iniciativa personal.
El fortalecimiento de lo social, se da a partir del fortalecimiento de lo político,
mientras más débiles sean las democracias, mayores dificultades para la
construcción del sentir colectivo en esa relación sujeto-proyecto-individuo-culturaeducación-sociedad se presentan, por ello es que se hace necesario apostarle a la
emergencia de formas alternativas de participación desde el ciudadano, desde lo
escolar, que fortalezcan la relación educación y democracia, posibiliten el
reconocimiento de los contextos, la definición del ethos socio-cultural, político y
ético en aras a lograr la mejor formación posible, que potencie el desarrollo
humano del sujeto, reconociéndolo como un ser educable, que se pregunta por la
esencia del sí mismo, del mundo que lo rodea; de las relaciones que construye
con otros que se redimensionan, con la intencionalidad de formar en la ciencia con
conciencia.
La organización gnoseológica pensada en tiempos de hoy requiere del
reconocimiento de la misma a través de la historia y de su misma historia en
términos de no una secuencialidad crónica sino más bien desde las perspectivas
que señalan sus movimientos, sus mutaciones, es decir, su coexistir frente a lo
esencialmente característico de los tiempos y espacios dando pie allí a un
potencial de neo-información, nueva información que transluce de manera desinteresada e inerme cualquier tentativa de asalto a las con-versiones acomodadas.
Medellín y sus metáforas de identidad
Según Jorge Orlando Melo23, “desde el siglo pasado, los grupos dirigentes de la
ciudad de Medellín, y muy probablemente la mayoría de la población han
23
Publicado en Medellín: ”Seminario: ‘Una mirada a Medellín y al Valle de Aburra’ 1993, Memorias”.
Realizado entre julio 17 y diciembre 3 de 1993. U. N. de Colombia- Sede Medellín, Biblioteca Pública Piloto de
Medellín para América Latina, Consejería Presidencial para Medellín y su área metropolitana, Alcaldía de
Medellín, pp.13-20. )
58
compartido una inequívoca fascinación por el progreso. Entre otras expresiones,
esto se ha manifestado por una relativa indiferencia por las marcas de su pasado y
los elementos físicos, arquitectónicos y del paisaje que en algún momento hicieron
parte de la identidad de la ciudad. Esto ha llevado por lo común a una fácil
destrucción de los hitos históricos de la ciudad, o a ignorar los daños causados por
algunas obras de desarrollo en edificios y paisajes tradicionales”
La primera metáfora que se puede reconocer de la ciudad de Medellín, en relación
con su vida política y pública, es la de la fascinación por el progreso, por encima
de las tradiciones y de los elementos del pasado. Esa característica permite
remitirse a la condiciones de colonización de la ciudad, que, según Luis Latorre24 ,
fuera de las condiciones climatológicas y de servir de lugar de descanso y
recuperación, la ciudad no representó ningún otro aliciente para sus vecinos.
Como testimonio de esa metáfora del progreso, Jorge Orlando Melo reconoce que
para 1900, el 90% del espacio actual no estaba construido y que los rastros de
experiencia colonial eran muy débiles y pobres y que aún así, en ese comienzo de
siglo, se consideró necesario alterar todo el pasaje para disponer las nuevas
formas de vida. Además, para mediados de siglo XX, muchas de las obras que ya
hacían parte del espacio urbano como el teatro Junin y el teatro Municipal se
destruyeron sin mayores miramientos por los alcaldes progresistas, entre ellos,
Jorge Restrepo Uribe; en nombre del civismo y el amor por la ciudad. Más
recientemente, la experiencia del trazado y la construcción del Metro dan fe de esa
actitud progresista y destructiva.
La segunda metáfora reconocible en la historia de la ciudad es que la
identificación de sus habitantes se da sobre elementos de la cultura antioqueña: la
población de Medellín es siempre nueva, lo que hace que muchos de los
elementos de identificación del habitante de Medellín sean más bien los del
antioqueño, comunes a campesinos y pobladores urbanos. Los imaginarios de los
distintos grupos generacionales son siempre rurales. Los motivos por los cuales
Medellín es hoy la ciudad capital de Departamento tienen que ver con que era una
tierra saludable para vivir, pero no existió específicamente ninguna actividad de
cohesión económica y social que permitiera la convivencia de sus vecinos.
Medellín fue y ha sido una ciudad de inmigrantes que logró quintuplicar su
población en el breve lapso de 23 años, entre 1938 y 1951; mientras una ciudad
como Paris cuadruplicó su población en todo el siglo XIX.25
Sin embargo, la ciudad debe su acelerada urbanización al proceso de
industrialización sufrido en las primeras décadas del siglo XX. Medellín fue por
muchos años la ciudad industrial de Colombia, debido a las despulpadoras y a los
24
LATORRE MENDOZA, Luis. Historia e historias de Medellín: siglos xvii y xviii y xix. Medellín, Imprenta
Departamental, 1934, 411 p.
25
Ibid.
59
telares y fundamentalmente a la masa de trabajadores que pobló la ciudad. Cabe
anotar que la falta de riquezas de las tierras antioqueñas hizo propicia la
inmigración y la acelerada urbanización.
La migración a la ciudad estuvo y está compuesta por gentes de los grupos
sociales más débiles, por campesinos expulsados por la miseria o la violencia, que
vienen a buscar en la ciudad un respiro a las dificultades de la vida rural. Para
1951, más de la mitad de la población de Medellín debía ser de migrantes, la
mayoría de ellos con una cultura campesina y sin mucha experiencia en el manejo
de las formas de existencia urbanas26.
La tercera metáfora tiene que ver con la fuerte identificación de los habitantes de
Medellín entre sí. Es fácil reconocer que esa identificación se dio por los motivos
antes señalados. La procedencia rural de los habitantes de la ciudad hizo que su
cultura fuera muy homogénea: cultura de abre caminos, de maíz, de ruana y de
sombrero que no desapareció en la ciudad y que los hizo que se identificaran
como una “raza”. Eso permitió que hacia 1950 o 1960 se diera una integración
rápida al nuevo ambiente, una menor fragmentación social, una identificación más
fuerte con la ciudad, al menos si se compara con la de otros centros urbanos del
tercer mundo.27
La valoración de lo nuevo y la destrucción de los elementos de identificación
cultural generan una contradicción en el antioqueño que se constituye en la cuarta
metáfora. Los antioqueños preconizan cierta democracia primigenia de origen
rural, que hace que hasta el oligarca se precie a veces de su acento montañero,
haga alarde de su consumo de fritangas o siga prefiriendo el aguardiente a otros
tragos, y que ha llevado a muchos escritores, nacionales o extranjeros, a idealizar
los niveles de democracia de la región. Esta situación hace posible una
reivindicación compartida de elementos culturales que son comunes a todos los
sectores sociales, incluyendo a los de migración más reciente, y que en buena
parte se generaron o consolidaron en el ámbito de las pequeñas localidades
urbanas. Algunos se mantienen con energía en las conductas de los antioqueños
y otros quizás son ya sólo curiosidades nostálgicas: unos y otros, esto es lo
importante, son promovidos y vividos como elementos de la autodefinición del
medellinense y del paisa. Todo esto, como ocurre con estos estereotipos sociales,
se apoya en conductas reales y las idealiza, pero en el caso antioqueño adopta
una forma de reivindicación de lo propio que tiene sus virtudes, así caigan
fácilmente en la caricaturización populista.
De esa manera, a Medellín la habita la nostalgia por un pasado que pudo ser
heroico o que es heroico en la mente de sus habitantes, una ciudad que no ha
sido lo que pudo ser y que ha pasado de ser “la ciudad industrial de Colombia” o
26
27
Melo Jorge Orlando. Colombia hoy. México: Siglo XXI. 327p.
Melo Jorge Orlando, Op. cit.
60
“la ciudad de la eterna primavera” a ser la ciudad más violenta de país y a estar
entre las más violentas del mundo. La ciudad se arrepiente y se avergüenza de lo
que antes se enorgullecía, el narcotráfico.
Panorama histórico - político de Medellín
La historia de la Ciudad al igual que la historia del País está caracterizada por los
partidos Liberal y Conservador, con una participación marginal de otras
manifestaciones políticas. Esa sola constatación muestra que es necesario que
exista un pueblo, una clase, un proletariado para que exista un referente social de
definición política clásica. Esa definición permite comprender que si existen, por lo
menos, dos polos es posible pensar en una dimensión política.
Lo político clásico, como ideal de la Revolución Francesa, pone en escena la
posibilidad de las clases sociales y la posibilidad de proponer ideas para gobernar,
para organizar la sociedad y, a la vez, pone en escena también lo social como una
categoría de contexto humano y de contexto político. Es preciso pensar en un
conglomerado humano con diferentes intereses y con intereses contrapuestos
para pensar en una sociedad con participación política28.
En la historia de la ciudad de Medellín, los intereses contrapuestos no resultaron
de los dos partidos tradicionales. Ellos se formaron antes de que las diferencias
aparecieran...”la prosperidad cafetera y el desarrollo industrial iniciado a
comienzos de siglo forjaron un matrimonio de conveniencia entre la élite de los
dos partidos tradicionales”29. Los temas que apasionaban a los políticos
antioqueños en la década de 1940 no promovieron una división política
significativa.
La división política significativa aparece por la concentración de los dos partidos
en las soluciones de los problemas locales de Medellín y la distancia establecida
con las otras regiones del Departamento. En general, tanto liberales como
conservadores se preocuparon por reducir el personal y los gastos
gubernamentales, aumentar ingresos y ampliar la infraestructura física de la
ciudad, el resto de los municipios del Departamento no encontraban la manera de
comprender esos intereses. Figuras como la Virgen de Fátima y la de Rafael Uribe
Uribe, a parte de la conciencia de que los partidos tenían una dirección nacional,
se convirtieron en mitos que permitieron a los partidistas de fuera de Medellín
defender los intereses locales, lo que originó una interpretación libre de los
partidos políticos y presentó características de violencia particularmente agresivas
en Antioquia.
28
BAUMAN. Z.La modernidad líquida. FCE. México 1987. 315p.
ROLDAN Mary. La política de 1946 a 1958. En: Historia de Antioquia. Jorge Orlando Melo (compilador).
Medellín: Suramericana, 1992. p. 161.
29
61
Sin embargo, el surgimiento de los partidos políticos en Colombia y en la ciudad
se dio en el siglo XIX. “Ambos partidos eran en esencia liberales, marcados por los
mismos hechos políticos y por los mismos vientos doctrinarios internacionales”30,
que en síntesis consistieron en la caída de la monarquía en Europa y la
constitución de la república. Los movimientos sindicales y el partido socialista
fueron absorbidos por el partido liberal, tan pronto éste llegó al poder en 1930.
Los partidos en Colombia y en la ciudad son pluriclasistas, pero orientados por los
intereses de la clase dominante. Esos dos partidos han representado, tanto a
burgueses comerciantes como a indígenas, artesanos, intelectuales, medios. La
contradicción de esos dos partidos en la ciudad se exacerbó cuando la iglesia hizo
parte en el adoctrinamiento partidista, ya que los partidistas laicos tenían
dificultades económicas para popularizar sus ideologías por la difícil geografía de
la región. La verdadera separación entre los partidos fue, paradójicamente,
religiosa, pues la iglesia simpatizaba mayoritariamente con el partido conservador.
Sin embargo, los sacerdotes jesuitas asumieron la defensa de la clase obrera,
representada en el partido liberal.
Parece ser que la actitud pragmática y “racista” (en el sentido de la raza
antioqueña) de los “paisas”, antes que clasistas, los llevó a ser primordialmente
tacaños y con una visión política restringida, lo que obligó al copartidario liberal,
“paisa” también, Jairo de Beduot a afirmar que se descuidaba la política a raíz de
la obsesión por el bienestar económico.
Así, parece que las diferencias entre los partidos de la ciudad no eran propiamente
de clase sino pragmáticas y generaba una división entre los burgueses
representados en los partidos tradicionales y los proletarios sin representación
legítima; pues, si bien en 1959 la Unión de Trabajadores de Antioquia (UTRAN) ya
contaba con 45.000 miembros, esa masa de obreros sirvió de base popular a las
políticas conservadoras de 1949 a 195331.
Esa falta de diferenciación ideológica y por tanto política tiene su máxima
expresión en el acuerdo del Frente Nacional, cuya postura ideológica consistió en
borrar toda diferencia posible entre las clases y los partidos.
En este escenario aparecen las fuerzas políticas contradictorias, que aunque son
diferencias clasistas no se delimitan muy bien en la acción sino hasta que en los
años sesenta se hace evidente la postura ideológica de izquierda con la madurez
de la población universitaria. Si bien, el partido socialista surgió en Colombia hacia
1929, no se consolidó ideológicamente sino hasta los años sesentas. Sus
30
TIRADO Mejía, Alvaro. Colombia: siglo y medio de bipartidismo.En: Colombia Hoy. Bogotá: Siglo XXI,
1982. p. 103.
31
ROLDAN, Mary. Op. cit., p. 167.
62
características principales son la exacerbada diferencia con los grupos políticos
tradicionales y los agresivos enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Desde la década de los sesentas, la principal preocupación de los intelectuales del
País ha consistido en la modernización del mismo y, en concreto para esta
reflexión, de sus prácticas políticas. Hacer de Colombia y de la ciudad de Medellín
un espacio moderno tuvo una radical importancia en los últimos treinta años del
siglo y sigue teniéndola.
En general, las fuerzas antagónicas concretas en la ciudad las han constituido la
clase desposeída, por un lado, y los dueños de las tierras y los medios de
producción, por otro. En ese marco político-ideológico, con todos los avatares
locales, son claramente identificables los procesos de subjetivación política de los
habitantes de la ciudad. El panorama es diáfano y los escenarios bien delimitados.
Lo social por su parte, como lo afirma Jean Baudrillard, deja su residuo32 en los
marginales, los que escapan a ese proceso de socialización y que a su vez
permiten reconocer muy bien quiénes son los que pertenecen a la sociedad.
Un tercer escenario social estalla la bien definida pugna político - social en la
ciudad. Hacia las décadas de los setentas y ochentas se caracteriza el tercer actor
social: el narcotráfico con intereses puestos en las dos fuerzas antagónicas. La
clase obrera y desposeída era materia de sus dádivas y la clase poderosa era
objeto de su ambición.
En una ciudad que nunca fue culta, que siempre desde la colonia fue considerada
como una población pragmática, con sentido del lucro, con poco interés en los
asuntos políticos y con escasos cuentistas, novelistas y poetas; sólo hasta la
segunda mitad del siglo XIX se produjo la gran avalancha de escritores (huelga
decir que todos, incluso Carrasquilla y aún hasta Mejía Vallejo, con una clara
nostalgia por los valores perdidos y por el terruño), el narcotráfico tomó el lugar de
“la revolución”.
El narcotraficante es básicamente un actor social muy inculto, pero muy
adinerado, que aparece primeramente en el escenario de la ciudad de Medellín y
que rápidamente ingresa al escenario nacional por la vía política. El hecho de que
Medellín sea el primer escenario de su emergencia no es gratuito porque la
mentalidad del antioqueño es propicia para ello: el afán de lucro, el pragmatismo y
la incultura, factores ya mencionados.
Puede decirse que ese tercer actor complica y explota las relaciones sociales en la
ciudad; acerca las dos franjas de población con diferencias políticas antagónicas,
mezcla y confunde la contradicción, disipa la controversia y complica los procesos
de subjetivación.
32
BAUDRILLARD, Jean. Cultura y simulacro: el fin de los social .Barcelona: Kairós, 1993. 210 p.
63
LA CIUDAD Y SUS CONDICIONES DE SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
De acuerdo con la lectura de ciudad de Manuel Delgado, La ciudad no es lo
urbano y a la vez en consonancia con la mirada foucaultiana sobre la forma de
creación del sentido social contemporáneo, desde el momento en que Mayo del 68
resolvió la dicotomía entre explotados y explotadores; es preciso plantearse la
ciudad fragmentada, desintegrada y atravesada por múltiples micropoderes que
condicionan, en este caso, las formas de subjetivación política.
De todas maneras, es posible plantearse, como lo hace Juan Carlos Pérgolis en
Bogotá fragmentada que la ciudad no se haya fragmentado porque algún efecto
histórico la ha mantenido en unidad. Desde ese punto de vista, se asume acá que
Medellín es una ciudad que se fragmenta en todas sus instancias, por efecto del
narcotráfico, y especialmente en la instancia política. Este trabajo no pretende más
que plantear cómo sucede esa fragmentación y la deja como hipótesis de trabajo.
La pregunta por la realidad, su distinción cristalina, ha sido la preocupación
principal de las sociedades modernas. Sobre ello, se conoce la famosa frase de
Descartes de las ideas claras y distintas, la propuesta de mayoría de edad de
Kant, la idea de los estadios sociológicos de Comte y, en general, la idea de
progreso que lleva a las sociedades y a los individuos a la distinción clara entre
realidad e imaginación, para poder actuar de manera “objetiva”.
Esa distinción es tan importante para preservar la realidad que la vieja disputa
entre iconoclastas e iconólatras se basa en ella: los iconoclastas rehuyen a las
imágenes porque éstas esconden o con ellas se corre el riesgo de que los
hombres igualen una imagen a la idea de Dios y, al contrario, los iconólatras
precisan que las imágenes han de ser lo que nos preserva de la idea de que no
exista Dios porque nos lo hacen siempre presente.
Un hecho actual en la ciudad de Medellín nos permite entender cómo luchan sus
habitantes por preservar la realidad: por ejemplo, el regreso de la moda de los
setentas (y, en general, cualquier regreso de moda) con las botas de los jeans
anchas, los pantalones descaderados, las plataformas, los colores fuertes y las
telas sintéticas, que hacían honor, en su momento, al boom de los textiles y de la
producción industrial, decoran el espacio de la ciudad sin tener ningún poder
sacrificial –rito que hace honor a un mito con poder apofántico o efectivo.
La moda revival o retro se inaugura en la ciudad cuando la moda misma ha dejado
de ser moda o cuando ha superado su sentido. La moda tenía pleno sentido
cuando enarbolaba unos valores, cuando los representaba. Por ello su frase
característica es que “la moda no incomoda”; porque estaba sujeta a un mito que
todos perseguían como la máxima doctrina de convivencia.
64
Cuando la moda se hace tan fácilmente intercambiable no se puede hablar de
moda; todas las “modas” coexisten, se invaden unas a otras; también se
intercambian y coexisten los valores que representan, que han dejado de ser
antagónicos. En Medellín, sin embargo, todavía aparecen atados a la moda
algunos remilgos reaccionarios que consisten en que todavía se le da crédito a la
moda, reclamando de los ciudadanos una adscripción fiel a ella; cuando esa
fidelidad ya no tiene efectividad. Esa reacción es una lucha por preservar una
realidad que ya no tiene poder ritual.
La moda muestra su inutilidad cuando todos portan atuendos de diferentes épocas
y con diferentes calidades y colores; la moda se ha desbordado. Sin embargo,
desde el punto de vista económico es preciso mantener el simulacro. Todo es
“moda”, en eso consiste el vaciamiento de sentido.
El simulacro es lo que se metamorfosea en signos y se inventa sobre signos33.el
signo, como afirma Saussure, es una convención del lenguaje en la que participan
tácitamente todos los integrantes de una comunidad de lengua y de ninguna
manera puede pensarse el signo -que es una tríada de significante/
significado/interpretante- como una concepto natural, desinvestido de toda
convencionalidad. Ningún signo es único e inmodificable, cambia, se
metamorfosea de sentido e incluso el contexto lo modifica. Por ello es posible
establecer las genealogías de las palabras y de los grandes conceptos de la
historia.
En relación con el poder y su instrumentalización, lo político, que Foucault llegó a
hipostasiar, es preciso deshopostasiarlo y mirarlo como un concepto con historia,
tal como lo advierte Baudrillard. El poder y lo político también se inventa sobre
signos y se metamorfosea sobre ellos, es un signo más en la historia de los
hombres y ha llegado a ser un simulacro en la contemporaneidad.
El poder no siempre se ha considerado a sí mismo como el poder, y el secreto de
los grandes políticos fue saber que el poder no existe que no es más que un
espacio con una perspectiva de simulación. Ese secreto de los grandes políticos
es también el de los grandes banqueros, a saber, que el dinero no es nada, que
no existe, que es un simulacro, pues, él fue el primero que acabó con todo valor
de uso, con toda equivalencia real de valor y de riqueza.
La forma revival o retro del poder político hoy, según Baudrillard, es el fascismo34.
Para él es la primera escena obscena y porno del poder político. Ese es el único
poder que hoy fascina porque se asume como un desafío, burlándose de toda
33
34
BAUDRILLARD, Jean. Olvidar a Foucault. Valencia: Pre-textos, 1994. p. 86.
Ibid., p. 90.
65
verdad de lo político; teniendo que aceptar el desafío del poder hasta la muerte, la
suya o la de los otros.
Ese es el mismo sentido que tiene hoy por hoy el terrorismo, es el desafío a toda
verdad del poder. En Medellín se puede comprobar con las “milicias urbanas”, en
Colombia, con los ataques de guerrilleros y paramilitares y en el mundo con los
desafíos del terrorismo internacional. Mientras una parte de la población mundial
se dedica a promulgar la democracia y a ejercerla en el voto y en otras formas de
participación, los grupos que han comprobado la falacia del poder político se
burlan de él con el terrorismo.
El mundo entero sabe que asiste al simulacro del poder y lo prefiere al terrorismo.
Por ello los discursos sobre la tolerancia, la retórica política (eso que se llama hoy
ser políticamente correcto), los discursos sobre la administración y la gestión y el
manejo de imagen, etc; discursos que están en la punta de la lanza de la
contemporaneidad, tiene una vigencia tan desbordada; son los discursos de la
simulación, no los discursos de la verdad.
Tomando el campo de análisis seguido por Nietzsche, Michel Foucault asume la
cuestión de la verdad como asunto ligado al poder; la verdad se produce de
acuerdo con múltiples relaciones con el poder que reflejan sus efectos en los
individuos, en las instituciones y en el saber.
Cada sociedad construye su estatuto de verdad, eso significa que cada sociedad
produce históricamente su enunciación y sus enunciados (el decir y lo dicho) que
permiten construir lo verdadero y lo falso. De tal manera, la verdad y el poder se
encuentran íntimamente relacionados y verdad y política constituyen una reflexión
que conduce al mismo camino. Por ello, para Foucault, no se trata de cambiar las
mentalidades o ejercer la revolución, sino de reconocer la estructura de
reproducción de la verdad, tanto en las prácticas discursivas y no discursivas,
como en las instituciones. De allí su clasificación como estructuralista.
Foucault luchó por la creación de nuevas formas individuales y colectivas de poder
que cuestionaran sus modos habituales de realización y concentración. Su forma
de concebir la práctica militante fue la resistencia a los poderes y la creación de
nuevas microfísicas como la defensa de los derechos de las minorías y los
Derechos Humanos. Todo ello dio como resultado una nueva filosofía política.
A comienzos de los años 70, Foucault señalaba: “Se trata en efecto de tener de
presente una percepción espesa, amplia, que permita percibir dónde están las
líneas de fragilidad, dónde se han aferrado los poderes (...), dónde estos poderes
se han implantado. Dicho de otro modo, hacer un croquis topográfico y geológico
de la batalla... Ahí está el papel del intelectual. Y ciertamente no solo decir; esto es
lo que debéis hacer” (Parte del manifiesto fundacional del Grupo de Información
66
sobre las Prisiones que, en formato de opúsculo, se presentó con el nombre de
Intolerable.
El pensamiento de Michel Foucault puede ser entendido como un aporte a la
reflexión política, ya que para él la política es la continuación de la guerra por otros
medios. Para él sí es evidente que las relaciones de poder existentes en una
sociedad constituyen el dominio de la política, pero a la vez una política es una
estrategia más o menos global que intenta coordinar este tipo de relaciones. Por
ello:
1.- Es necesario plantearse la tarea de investigar a fondo el tejido reticular que
constituye las relaciones de poder. Esto equivale a afirmar que el análisis y la
crítica políticos se deben inventar y reinventar día a día.
2.- Es urgente poner en marcha nuevas estrategias de acción que permitan a la
vez modificar estas relaciones de fuerza e imprimir esas modificaciones en la
realidad social. Se trata de llevar a cabo nuevos esquemas de participación y
compromiso político.
Para Baudrillard, el poder no está tan presente, para él éste se evade en la
simbología: “cuando las cosas, los signos y las acciones están liberadas de su
idea, de su concepto de su esencia, de su valor, de su referencia, de su origen y
de su final, entran en una autorreproducción al infinito. Las cosas siguen
funcionando cuando su idea lleva mucho tiempo desaparecida. Siguen
funcionando con una indiferencia total hacia su propio contenido. Y la paradoja
consiste en que funcionan mucho mejor”35 . Los signos tienden a vaciarse de
sentido, incluso de sentido político y empiezan a funcionar como residuo.
En La verdad y las formas jurídicas, Foucault nos muestra cómo es que las formas
del poder y la política configuran la verdad y que la verdad tiene su
cuestionamiento y su época; y eso, hoy por hoy, es absolutamente indiscutible. Sin
embargo, el mundo se torna fragmentado en la residualidad del sentido, así como
el poder diseccionado en las distintas microfísicas.
Según se expuso en el capítulo anterior, los medellinenses o paisas tuvieron una
asentamiento en la ciudad que preservó las costumbres de lo antioqueño en
general y que persiguió un ideal de ciudad que fracasó en un momento dado. Una
ciudad con costumbres “montañeras” y que no ofrecía cohesión política, social o
económica sino la opción de conformar una vida diferente con el sin sabor de la
infertilidad de sus tierras antioqueñas.
35
BAUDRILLARD, Jean. La transparencia del mal. Barcelona: Anagrama, 1991. 187 p.
67
Sin ser una “raza antioqueña”, sin ser una ciudad industrial; dos sueños que
quedaron olvidados en el pasado de la ciudad, Medellín arribó al siglo XXI con el
sin sabor y la culpa del narcotráfico. El narcotráfico llegó para descomponer en un
abanico múltiple los anhelos progresistas de la población.
De esa manera en Medellín no quedaron dos clases sociales y políticas
contrapuestas sino un conglomerado de pobladores y familias arribistas sin cultura
y sin formación que profundizaron más el anhelo paisa de “pujanza” y
participación.
En Medellín puede encontrarse una franja de población que cuenta con recursos
económicos y que busca de manera desesperada el protagonismo social y
político, usando los medios que se requieran para conseguirlo. También es posible
encontrar políticos reconocidos sin ninguna formación académica ni humana. Hay
una mezcla azarosa de voluntades, donde el discurso persuasivo es la constante
política.
El discurso persuasivo es la clave de la toma de decisiones políticas, el discurso
persuasivo, discurso de los simulacros de tercer orden, permite la determinación
de la subjetividad. En el discurso persuasivo no hay una verdad que reverenciar y
preservar (simulacros de primer orden), tampoco está enmascarando una realidad
profunda y mintiendo sobre ella o magnificándola (simulacros de segundo orden),
tampoco reconoce que no tiene que ver con ningún tipo de realidad (simulacros de
cuarto orden), sino que enmascara la ausencia de realidad profunda (simulacros
de tercer orden).
Los simulacros de primer orden tuvieron ocurrencia en la historia política de la
ciudad cuando desde los púlpitos se invitaba a las gentes a votar en nombre de
Dios. Era un deber sagrado el voto y también era un deber sagrado la
participación en un partido político. Si bien la modernidad se basó en la separación
del orden divino y el orden humano (político), durante mucho tiempo, en la vida
política de Medellín y del País, predominó el nombre de Dios en las decisiones
políticas.
Para un sistema de simulacros de primer orden corresponde un sistema de
identidad reflexivo o del espejo, una imagen que se devuelve idéntica a sí misma
(mismidad), una alteridad que se define por oposición o por identificación, polos
contrapuestos o iguales que excluyen un tercero. Persiste, en los simulacros de
primer orden, la tendencia a pensar anti-babélicamente que es pensar desde la
mismidad la política, la sociedad, la cultura, la ética. En este período los ideales de
identificación son asumidos de manera obediente y sin otra posibilidad. El efecto
Pigmalión.∗
∗
Pigmalión: escultor de Chipre que se enamoró de la estatua de Galatea que acababa de esculpir y se casó con
ella cuando afrodita le infundió vida.
68
Los simulacros de segundo orden que son del tenor de la mentira, creen
profundamente en la verdad, pero tienen que simular que no es cierta. Esto ha
pasado en Medellín con la contradicción entre los partidos tradicionales y los
partidos de izquierda, pues la verdad del capital había sido descorrida, pero los
partidos tradicionales tenían que ignorar esa ilusión de democracia y volcarse
sobre el sortilegio de decisiones nacionales como el Frente Nacional.
El Frente Nacional estuvo allí para ocultar una verdad, la verdad de que los
partidos tradicionales estaban amenazados por una tercera fuerza que nadie
estaba dispuesto a admitir y que permitió, mediante una Ley, que se exorcizara su
peligrosidad.
Los simulacros de segundo y tercer orden pertenecen a un sistema de
identificación perspectivo del sistema panóptico36, donde lo importante es vigilar y
castigar: el orden social ya no tiene la nitidez y claridad del sacramento, es un
orden humano sujeto al aprendizaje disciplinar. Más bien, el perspectivismo
apuntaría a la continua “desposesión” del sentido, en ese juego de apropiacióndesapropiación en que se constituye el carácter estructurante-desestructurante,
que “crea” unidades de sentido sometidas, en el devenir, a continuo cambio.
Frente a la “productividad” del sentido “apropiable” y asegurado en los modos de
la verdad, el perspectivismo representa, desde este punto de vista, una suerte de
“acedia” (malancolía) que haría posible, más allá de los sentidos diversos
(polisemia), la diseminación de los mismos (ver capítulo dos).
Los simulacros de cuarto orden pertenecen a un sistema de identificación
“manipulador (sociedades de control) del test que sondea e interroga, del laser
que recorta, de las matrices que guardan nuestras secuencias perforadas, del
código genético que gobierna nuestras combinaciones, de las células que
informan nuestro universo sensorial”37. El hombre es multiplicidad, y caos, y
mezcla, y confusión, y azar. No hay aquí “propiedad” alguna: ni de la realidad, ni
de la otredad. Es la realidad de la hiperrealidad.
Los reallity shows, entre otros fenómenos, han mostrado de qué manera se pasó
de una forma de identificación perspectivista – panóptica a otra fractal o de cuarto
orden. Cuando la televisión no se mira más sino que es la televisión la que te mira
vivir, se produce un giro del dispositivo panóptico de vigilancia a un dispositivo de
disuasión donde está abolida la distinción entre lo pasivo y lo activo, ya no hay
sumisión al modelo o a la mirada, lo real se confunde con el modelo. Se arriba al
dispositivo ulterior de la relación social, el contemporáneo. Ya no es el dispositivo
correspondiente a la perspectiva represiva (panóptico), sino el correspondiente a
la disuasión.
36
37
FOUCAULT, M. Vigilar y castigar. México: FCE. 1972, 297 p.
Opt. Cit. , p. 60.
69
La identificación en los simulacros de cuarto orden es disuasiva. Se acaba la
distorsión de lo real y la manipulación (simulacros de segundo y tercer orden); no
hay un sujeto y un objeto, un efecto y una causa, un centro y una periferia. La
operación es molecular, repetición por un código, ADN: lo que las encuestas
señalen, lo que la televisión entronice; que es a su vez el efecto de las opiniones y
las opiniones son el efecto de la tv. Ese es el proceso identificatorio.
El fin de lo político viene dado por el fin de las masas. Las masas ya no se
expresan, las masas se sondean; no se reflejan, se las somete a test. El
referéndum y los medios masivos son un perpetuo interrogatorio de preguntas y
respuestas dirigidas que han sustituido al referente político. Sondeos, test,
referendos, medios son dispositivos que no responden a una dimensión
representativa sino simulativa; ya no apunta al referente sino a un modelo.
Lo social y político clásico forman parte todavía de las elecciones, las
instituciones, las instancias de representación y participación y la represión.
La simulación no es representativa sino simulativa, o sea que procede por
modelos o imágenes. Esto significa que las posibilidades preformativas de un
fenómeno están todas clasificadas y de acuerdo con esto se asume una respuesta
cerrada. No es expresivo porque no está contando o mostrando novedades y
expresiones particulares que nadie conoce. No son voces desoídas sino voces
conocidas que aglomeran unos u otros individuos.
En ese sentido la expresión política está muerta, está definitivamente clasificada;
tomar partido no es un asunto vital sino un asunto clasificatorio. A ello se le ha
llamado la sociedad de la imagen, que procede por modelos, que da la apariencia
de que todos nos podemos expresar, pero la verdad es que se trata de una
sociedad de control que clasifica la población. También es la certeza de
democratización y civilización. Tal como pasa con las frecuencias radiales: es tal
la libertad de expresión que se cae en el éxtasis de la palabra, todo el mundo
habla y ya es imposible hacerse oír.
Medellín, como ya se dijo, multiplicó y confundió sus fuerzas políticas con la
aparición del narcotráfico. Hizo posible que las clases desfavorecidas ingresaran a
las decisiones políticas por la vía de narcotráfico, acercó las clases sociales por
esa misma vía. El panorama social y político cambió desde entonces y los signos
de la diferencia se explotaron. Por ese camino, la ciudad ingresó en la
hiperrealidad política, el exceso de realidad y conocimiento de sus mecanismos.
Pero no fue sólo eso, también la caída de relatos como el comunismo hicieron
posible que los juegos de la justicia quedaran sin correlato y sin posibilidad de
reivindicación y que se estableciera un juego de estrategia disuasiva en el poder.
¿De qué manera se ve esto en la ciudad?
70
Los medellinenses todavía juegan a la verdad en sus opiniones y decisiones
políticas y su discurso es todavía reivindicatorio. Eso explica porqué se porta un
singular favoritismo por las políticas actuales de gobierno y en particular por la
figura misma que representa el poder. Hay una profunda convicción de ser sujetos
políticos con decisiones independientes y libres, sin conciencia de que no se está
procediendo con ideas políticas sino con intereses individuales.
La contraparte política, o sea, aquella franja de población de la ciudad que
rechaza de plano la posición de los anteriores, se vierte de manera visceral contra
esas opiniones. Quedaron en el olvido los partidos políticos aunque todavía se
recurra a ellos para defender algunas posturas, pero el panorama político actual
ha borrado esa división.
El desmoronamiento de los partidos también es consecuencia, en parte, del
narcotráfico, por un lado, porque en Colombia nadie puede decir que no ha tenido
que ver, siquiera de manera tangencial, con él y por tanto tener “rabo de paja”
atemoriza. De otro lado, existen otros factores para el desmoronamiento de los
partidos como la falta de ideales y, sobre todo, la globalización.
Ésta tiene como fin último igualar todas las economías (modernizarlas) para
internacionalizar los mercados. Para ello se requieren naciones modernas que
superen sus estructuras arcaicas y pre - modernas. Eso es lo que se busca con la
guerra de Irak y no hay ningún mecanismo ideológico que pueda subvertir esa
voluntad; en otras palabras, no hay en el mundo quién pueda negar la importancia
o la bondad de la apertura, porque es preciso proceder en bloques para mantener
los mercados, ya que el mundo hace mucho tiempo, como lo advirtió Foucault en
Las palabras y las cosas conoce de dónde procede la riqueza y ahora le toca
decidir cómo administrarla. El capital, como se menciona más arriba, es el primer
signo que nos ha mostrado toda su fatalidad.
El fanatismo de la ciudad hoy, por un presidente, responde a la necesidad de
espacio para los negocios y, en particular en Medellín, al miedo generalizado a las
bombas y secuestros del narcotráfico y de la guerrilla. Los métodos políticos de
consecución de la paz no son del tenor de las mayorías, importa que la paz se
vea, que sea efectiva. Europa se preocupa por los métodos, pero los
medellinenses, por no decir colombianos, se interesan por lo práctico, como ha
sido siempre.
No hay entonces contraparte para la globalización fuera del terrorismo y de las
minorías resistentes. Con el terrorismo se asume una opción política que refleja
que este mundo ya no es de ideales y que es mejor morir y con las minorías
resistentes se asume lo mismo, pero se quedan solas porque son más
inofensivas. Existe una sola política mundial: de derecha o de izquierda significa lo
mismo, pero con métodos más represivos o más disuasivos. Sólo hace falta que
71
se comprenda que los métodos represivos pertenecen a los simulacros de tercer
orden y que el mundo ya ingresó a los de cuarto orden donde se es disuasivo.
Cuando no hay centro y periferia, cuando el residuo, lo marginal, entró a hacer
parte de la economía porque la economía se informalizó, cuando no hay burgués y
proletario; los métodos “políticos” son disuasivos, espectaculares, mediáticos. La
disuasión es el método que hace ver todas las posturas como válidas. Se trata de
que una de ellas, la elegida, se muestre, mediante un acto de espectáculo, como
la preferida por todos y, ojalá, por el personaje mediático con más popularidad.
Por ello, los medios son los espacios públicos por excelencia de la
contemporaneidad. Todo “jefe” requiere de los medios para mostrar el lado de sus
políticas como el mejor.
La decisión del actual gobierno colombiano de liquidar Inravisión y Audiovisuales
para conformar una nueva empresa de Televisión Pública obedece, en parte, a
esa certeza de la importancia de los medios, sobre todo ante la inminencia de la
reelección. Es claro que la popularidad de su gobierno se debe a los aciertos en el
manejo de su imagen y la de sus ministros y equipo de gobierno.
Por lo anterior, la política se ha convertido en un fenómeno privado y no público.
Es en la privacidad del hogar y de la relación televisión – televidente donde se
resuelve la discusión. Por eso también, la manifestación pública tiene sentido
como espectáculo público disuasivo, estético y performativo.
Las decisiones políticas que involucran a la ciudad y a cualquier ciudad no son
sólo decisiones de gobierno, existen otras como, por ejemplo, la edad, la vejez, la
belleza, la educación, la salud, las profesiones, los medios, el comercio, la
industria, los derechos humanos, civiles, etc. Las posturas en cuanto a cada uno
de los fenómenos mencionados y a muchos otros, son también posturas políticas.
En relación con la edad, lo más importante en la modernidad es la diferenciación
por etapas del desarrollo biológico y mental para poder atender las necesidades
de cada grupo de edad; lo que se ha reflejado sobre todo el la oferta y atención
escolar. Cada edad ha portado sus experiencias y sus desarrollos y a cada edad
se le permiten y se le coartan ciertas cosas. Sin embargo, las categorías que
permitieron ese desarrollo han cambiado, hicieron implosión: la edad de iniciación
del sexo y el sexo mismo cambiaron, la diferenciación entre masculino y femenino
también lo hizo. La edad a la que se debe enseñar las matemáticas abstractas
también varió; los códigos y planes de estudio escolares se han modificado, las
profesiones ya no son las mismas y la actual forma de entender las diferencias de
edad es por la segmentación de mercados o por lo que se llama en publicidad los
hábitos de consumo. Hoy, esa diferenciación por etapas de edades es un
simulacro.
72
La familia misma ha dejado de tener valores estables y se ha convertido en una
convivencia pasajera, el mismo mundo es acelerado y fragmentado, también lo es
la decoración, la moda, la sexualidad.
Es así como se ve la ciudad, no tiene unos valores propios, pues no es en ella
donde se toman las decisiones. Medellín siempre ha mirado hacia fuera para
poderse reconocer en el progreso y ha desvalorizado su tradición, nunca se ha
preocupado por conservarla. A ello se deben los famosos incendios que han dado
paso al progreso y la demolición de sus principales espacios urbanos. Pero no hay
alternativa, la ciudad tiene que parecer moderna ante el mundo y es eso lo que
hacen los alcaldes de las principales ciudades de Colombia. La ciudad tiene que
educar a fuerza a sus niños o estará fuera de la globalización, tiene que mejorar
las condiciones de hambre y miseria, etc., mejor dicho, la ciudad tiene que
modernizarse rápidamente, cosa que no hizo cuando fue la hora, para que no la
deje el tren.
Los espacios que la ciudad en su afán de modernizarse viene generando son
espacios de encuentro, de tertulia, de vernos, de conversar, de reconocernos, en
las fotografías recogidas se puede evidenciar esta afirmación.
El camino nos muestra la idea de posibilidades, nos muestra la multivariedad de
caminos que se pueden recorrer, enruta oportunidades, implica decisiones, el
camino muestra y demuestra como se puede soñar y despertar, desarrollar
múltiples acciones de forma libre y espontánea sin trabas, nos muestra las
bondades de las búsquedas, nos afirma la idea de incertidumbres, de verdades,
nos lleva a pensar posibles recorridos, nos evidencia la posibilidad del juego de
palabras, la cercanía entre el hablar y el pensar, el preguntar y el responder, la
dialéctica y la retórica, la palabra y el concepto, el hablar y el oír, el conversar y el
comprender, la identidad y la diferencia.
Para poder mantener la conversación, como esencia misma del lenguaje se hace
necesario lograr el entendimiento desde la aclaración de las diferencias, para
lograr un mutuo convencimiento, en la conversación emerge el hablar como señal
y nombre, que posibilita el reconocimiento y la instauración en el recuerdo del otro,
a partir del lenguaje como un universal, que tiene proximidad entre la lingüisticidad
y la razón.
La conversación vincula, genera conexiones, establece relaciones, crea
dimensiones del mundo posible, recupera la propia palabra y la del otro, crea
intersubjetividades, borra las fronteras de incomprensión y posibilita el
entendimiento, la interpretación, el compartir, la apertura, la reflexión, borra
fronteras y límites, amplía el horizonte de sentido.
La conversación es fundamento de la convivencia, de la acción, del encuentro, de
la búsqueda, de la colaboración, como un tomar parte.
73
Para Gadamer, en la historia formativa de cualquier lenguaje está inserta la
fijación por medio de la escritura. Se entiende, en fin, que, desde la escritura, el
pensamiento y la memoria pueden ser descritos respectivamente como el escribir
y lo escrito. No en vano hablamos de describir.
Este tránsito a la escritura, se da por la conversión del pensamiento en lenguaje, a
su vez el Lenguaje se convierte en literatura, gracias a que las leyendas orales
habían sido escritas.
El lenguaje es un sistema vivo que se reconfigura permanentemente, que genera
autoconciencia, que es autopoiético, que nos permite encontrar la palabra y el
gesto adecuado para cada momento de convivencia de la sociedad humana, que
reafirma la colectividad y al mismo tiempo el propio pensamiento en la
conversación con uno mismo, que es un juego de luces y sombras en esa
búsqueda de nuevas percepciones y de nuevas organizaciones que evidencian
las realidades de las diversas comunidades y los contextos de manera ecosófica.
LA EDUCACION AMBIENTAL VISTA POR LOS NIÑOS
Mary Luz Vargas Vargas
maryluz.vargas@gmail.com
INTRODUCCION ACERCA DE LOS PRAES DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN
COLOMBIANA. Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) fueron creados
mediante el Decreto 1743/1994 firmado por la Presidencia de la República, el
Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio del Medio ambiente y el Ministerio
de Defensa.Por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos
los niveles de educación formal, se fijan criterios para la promoción de la
educación ambiental no formal e informal y se establecen los mecanismos de
coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio
Ambiente. Los PRAE por otra parte posibilitan la integración de las diferentes
áreas del conocimiento y las diversas sabidurías, para permitir a los estudiantes,
docentes y comunidad, la comprensión de un universo conceptual aplicado a la
resolución de problemas tanto locales como regionales y/o nacionales.
ANALISIS ESTADISTICO DE LO QUE LOS NIÑOS PIENSAN DE LOS TEMAS
AMBIENTALES Y COMO LOS ABORDAN DESDE EL AULA. El análisis
estadístico se efectúo en un colegio ubicado en el municipio de Chía, a los niños
de preescolar, básica primaria (1° - 5°) básica secundaria (6° - 9°) y media
vocacional (10° - 11°) en un total de aproximadamente de 170 niños de estratos 2,
74
3 y 4. Donde como parte de la encuesta realizada se llevó a cabo una entrevista
para capturar las impresiones de algunos niños en cuanto a la temática del Medio
Ambiente trabajada en la institución durante los años 2001 a 2005
CAMBIO DEL DISCURSO EN EL AULA EN CUANTO AL TEMA AMBIENTAL
“APRENDAMOS A DESAPRENDER” Es necesario que de forma interdisciplinar
asumamos la responsabilidad que tenemos como formadores de los niños y
jóvenes del presente. Y teniendo en cuenta este principio “aprendamos a
desaprender” renovemos la cátedra de tal forma que nuestros educandos se
sientan comprometidos con el medio ambiente; entendido este como el entorno
que les rodea y siendo ellos mismos actores principales y fundamentales para su
conservación y preservación, para que se apropien de una identidad en su circulo
social, región y/o país.
BASADOS EN EL PRINCIPIO DE MAYORDOMIA Y FUNDAMENTADOS EN EL
DESARROLLO SUSTENTABLE PROPONGAMOS NUEVOS MODELOS PARA
PRESERVAR NUESTRA BIODIVERSIDAD Teniendo en cuenta que debemos
pensar en las generaciones futuras es de vital importancia conscientizar a las
generaciones presentes, con el fin de hacerlas participes en los procesos de
desarrollo sustentable; generando un cambio de actitud desde edades tempranas
en cuanto al uso adecuado de los recursos naturales que siendo inagotables, por
la falta de consciencia, responsabilidad ambiental y social, los estamos agotando
poco a poco.
FORMEMOS CON COMPETENCIAS O VALORES Y FORMEMOS
COMPETENTES
A
NUESTROS
ESTUDIANTES
PARA
QUE
SE
DESENVUELVAN EN UN MUNDO REAL NO LLENO DE IMAGINARIOS. Por
mencionar solamente un caso; generalmente se suele pensar que cuando se
acaben las fuentes de alimentación se podría recurrir a los ecosistemas marinos,
paradójicamente esos ecosistemas en la actualidad son llamados - desiertos
acuáticos - ya que el aprovechamiento por parte de diferentes sectores
comerciales ha dejado agotado parte de este recurso y, las políticas de educación
ambiental tristemente son eso, políticas.
REFLEXION: VEAMOS A TRAVES DE LOS OJOS DE LOS NIÑOS NUESTRO
AMBIENTE Es un llamado a la cordura, para que seamos concientes y
propendamos el cambio de actitud en los educandos, involucrándolos en el tema
del Medio Ambiente desde edades muy tempranas, integrando las diferentes
áreas del conocimiento y las diversas sabidurías, para permitirles la comprensión
de un universo conceptual aplicado a la resolución de problemas tanto locales
como regionales y/o nacionales.
75
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN
PROGRAMA DE EDUCACIÓN (FORMAL Y NO FORMAL) PARA DAR A
CONOCER EL PATRIMONIO SOCIOAMBIENTAL EN COMUNIDADES
RURALES DE LA REGIÓN TANCÍTARO-PARICUTÍN
(ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO).
EL CASO APLICADO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE ANGAHUAN.
Roser Maneja Zaragoza
Introducción
El presente es un resumen de un trabajo de investigación más extenso realizado
para obtener el título de maestría en el programa de doctorado del ICTA (Instituto
de Ciencia y Tecnología Ambientales) con la colaboración del Instituto de
Geografía de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) con sede en
la ciudad michoacana de Morelia. El tema principal del mismo es la educación
ambiental, ya sea formal y no formal, en una región de dicho estado, una región
indígena purépecha con estado avanzado de pérdida de sus tradiciones y
costumbres más antiguas.
México posee una realidad agraria que merece la pena considerar dado el
complejo mosaico social, cultural y productivo fruto de su pasado histórico, de un
legado civilizatorio de muy antiguo origen, de reclamos campesinos, además de
fenómenos más recientes de transformación agraria, jurídica y tecnológica. Es un
país enormemente diverso en términos ecológicos, biológicos y culturales (se
identifican 50 grandes grupos culturales que hablan alrededor de unas 240
lenguas y dialectos), que le sitúa en el quinto lugar a nivel mundial (Toledo, V.,
2002).
Estudiar lo rural significa tener en cuenta sus conexiones con el mundo urbano e
industrial, y además considerar las múltiples conexiones con el mundo de la
naturaleza. Por este motivo, el presente estudio se pretende abordar des de una
perspectiva interdisciplinaria capaz de romper con las fronteras clásicas entre
naturaleza y cultura, y poder así plantear un trabajo más integrador y completo.
Objetivo
El objetivo general del presente estudio es el de la elaboración de un programa de
educación ambiental, formal y no formal, con la finalidad de dar a conocer el
patrimonio socioambiental de las comunidades rurales que se encuentran en la
región del Tancíatro-Paricutín del Estado de Michoacán (México). Esta propuesta
metodológica tiene que especificar los pasos a seguir en el proceso de
elaboración de dicha programa para la región determinada.
76
Un segundo objetivo, más específico, es el de analizar la viabilidad de la
propuesta metodológica anterior mediante su aplicación práctica a un caso en
concreto. Además se pretende diseñar propuestas pedagógicas adaptadas para
cada nivel de educación (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria). Por
último, se contempla estudiar la creación de unas infraestructuras y equipamientos
(Museo Comunitario, Laboratorio de Sistemas Templados en México) que
pudieran utilizarse como centros dinamizadores de la región además de
representar puntos clave de divulgación e aprendizaje de los valores
scioambientales del área de estudio.
Área de estudio
El área de estudio, la región que comprende el Pico del Tancítaro y el Volcán
Paricutín se encuentra en la parte occidente del país, en secciones de los
municipios de Tancítaro; San Juan Nuevo Parangaricutiro; Los Reyes; Peribán de
Ramos y Uruapan, en el centro del Estado de Michoacán. Algunas de las
localidades que pertenecen a esta área son las siguientes: San Juan Nuevo
Parangaricutiro, Angahuan, Zacan, Santa Ana Zirosto, Nuevo Zirosto, San
Francisco Peribán, Peribán. Apo y Tancítaro, cada una de ellas con sus propios
regimenes de tenencia de la tierra (comunidades indígenas, ejidos y propiedad
privada).
Estado de Michoacán
La zona se localiza dentro de dos regiones: zona de distribución de los volcanes
monogenéticos, entre los cuales se encuentra el Paricutín (su erupción empezó en
1943 y terminó en 1952), conocida como Corredor Tarasco, y la segunda,
corresponde a la región denominada Volcanismo de la Región de Zamora, a la
cual corresponde el estrato-volcán Tancíatro. Esta región se caracteriza por
presentar un gradiente altitudinal que oscila entre los 2.200 y los 3.850 metros
sobre el nivel del mar, por tener una topografía irregular y por poseer eventos
volcánicos relativamente recientes, además de contar con la montaña más
77
elevada del Estado de Michoacán, el Pico del Tancítaro, con una altura de
alrededor de unos 3.900 metros.
Se trata de un área relevante para la conservación de la biodiversidad, dado que
numerosos estudios en la zona afirman que posee un alto potencial de presencia
de especies endémicas (Fuentes, J.). Originalmente esta zona se encontraba
cubierta por pinos y encino, pero en la actualidad ha sido substituido por un tupido
mosaico de bosque, huertos de aguacate y durazno, maizales y pastizales alpinos
y subalpinos.
La erupción del Volcán Paricutín sepultó a las comunidades de San Salvador
Combutzio (los habitantes del cual tuvieron que desplazarse a un predio
segregado del ejido Uruapan y fundar así la comunidad de Caltzontzin) y San Juan
Parangaricutiro (los habitantes de la cual se trasladaron al sur de sus tierras
históricas y fundaron San Juan Nuevo Parangaricutiro), y afectó gravemente a los
pueblos de Santa Ana Zirosto (algunos de sus habitantes formaron el pueblo de
Nuevo Zirosto situado atrás del pueblo actual) y Angahuan.
Metodología
Los métodos utilizados para llevar a cabo dichos objetivos han sido la revisión de
bibliografía y de documentos referentes a la zona de estudio además de los textos
necesarios para elaborar el marco conceptual y teórico. Una segundo método
utilizado ha sido la realización de trabajo de campo mediante el cual se ha
contactado con las personas claves de cada una de las comunidades de estudio
(comisariados, jefes de tenencia, ejidatarios) además de la propia gente de las
comunidades, a las cuales se les ha realizado una encuesta semi-estructurada
con la finalidad de conocer la situación general de la comunidad y las principales
problemáticas que afectan a la zona. Los tres objetivos básicos perseguidos en
esta primera parte del trabajo de campo fueron tres:
- Reconocimiento general de la zona de estudio.
- Elaboración de un mapa de actores general de la zona y para cada una de
las comunidades visitadas.
- Realización de un inventario de las infraestructuras educativas y turísticas
de la zona.
Un tercer método utilizado fue el de la realización de encuestas estructuradas
dirigidas a los agentes de la comunidad de estudio, además de la revisión
curricular del plan de estudio de las comunidades de la región.
Marco teórico
Entender el entorno significa conocer no solo los ecosistemas que lo integran sino
también conocer los valores socioculturales que lo definen. Según esta nueva
perspectiva más integral, nuestro entorno se entiende, bajo el marco conceptual
del LUCC (Land Use/Land Cover Change), como la resultante de la ecuación:
78
fuerzas inductoras de carácter biofísico, de las cuales son resultado las
denominadas cubiertas del suelo, menos las fuerzas inductoras de carácter
socioeconómico, de las cuales la apropiación y los distintos usos del suelo
representan las principales.
El nacimiento de este nuevo enfoque, como contraposición a la tendencia
tradicional de la ciencia contemporánea, significa la integración entre la naturaleza
y la cultura. De esta manera el estudio de los cambios, las modificaciones y las
transformaciones que se dan en el entorno tienen que incluir estas dos
dimensiones, dado que no tiene sentido aislar dos mundos que han estado y están
en continua interacción. Las investigaciones más avanzadas postulan una ruptura
de la frontera clásica del binomio naturaleza-cultura, apostando por una visión más
holística.
La especie humana, independientemente de su situación en el espacio y en el
tiempo se apropia, produce, circula, transforma, consume y excreta, productos,
materiales, energía y agua, que provienen del medio natural. En el momento en
que se realizan estas actividades “socializa” fracciones o partes de la naturaleza, y
de la otra, “naturaliza” a la sociedad al reproducir sus vínculos con la naturaleza.
El intento de describir las ciudades como ecosistemas se originó en la década de
los años 30 cuando la Escuela de Chicago incorporó, por primera vez, la teoría
ecológica al medio urbano, aunque no fue hasta unos años después cuando se
empezó a utilizar el término ecosistema. A partir de este momento surgieron otras
teorías y modelos, algunas tan reconocidas como las de Howard T. Odum, las
cuales hacían referencia a la ciudad como ecosistema. La aceptación de esta
nueva línea de pensamiento, conocida como ecología urbana, provocó que otras
disciplinas, además de la propia ecología, se implicaran en el estudio
ecosistemático de las ciudades, como la sociología, la geografía, la historia y del
urbanismo. Es de destacar el caso de la sociología ambiental, desarrollada por
Catton y Dunlap en 1978, en la que se afirma que la sociedad humana se
encuentra determinada, además de los factores intrínsecos propios de la
sociedad, por fenómenos naturales y ecológicos que hasta la fecha habían sido
excluidos de los análisis sociológicos (Toledo V., 2002)
La continua dependencia de recursos que necesita de forma diaria un
asentamiento urbano para funcionar no solamente provoca afectaciones en la
producción de los mismos, sino que lo hace en el conjunto del territorio, ya que la
mayor parte de los recursos están ubicados en lugares más o menos alejados de
los núcleos habitados la cual cosa requiere tener que recorrer, por medio de la
construcción de infraestructuras, grandes distancias en un tiempo reducido con la
consecuente fragmentación del territorio. Por esta razón se considera que son
sistemas termodinámicamente alejados del equilibrio, en otras palabras, que se
autoorganizan a expensas de incrementar el nivel de desorden o entropía en el
medio que les envuelve (Terradas, J., 2001).
79
Los ecosistemas urbanos son estructuras disipativas dado que la materia y
energía que requieren continuamente para funcionar, procedentes a menudo de
recursos que se encuentran en la biosfera de forma limitada, las acaban por
convertir en partículas y formas de energía no aprovechables, respectivamente
(Terradas, J., 2001).
La biodiversidad, concepto usado actualmente de forma amplia por la comunidad
científica, fue definida por primera vez a principios de la década de los años
ochenta por Eliot E. Norse, aunque más tarde fue redefinido por Walter G. Rosen
en 1985. Aún así la popularización del término no llegó hasta la celebración de la
Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro en el año 1992, la cual significó la inclusión
dentro de la agenda política internacional, la crisis ambiental como una de las
principales problemáticas de la humanidad.
A lo largo de los años, la especie humana no ha dejado de sorprenderse por la
enorme diversidad de especies de flora y de fauna que habitan el planeta. Sin
embargo la biodiversidad no es estática, sino dinámica, con procesos de cambio
constante, dado que los procesos evolutivos generan no solo la aparición de
nuevos taxones sino también la desaparición de otros. Des del inicio de la vida en
el planeta, las tasas de especiación han sido mayores que las de extinción, hecho
que ha dado lugar a que la biodiversidad haya ido siguiendo una tendencia
progresiva. Sin embrago, a lo largo de la vida del planeta ha habido episodios de
extinciones masivas de especies ocasionadas por desastres naturales
catastróficos que han hecho disminuir, de forma considerable, la biodiversidad. Se
pueden mencionar cinco grandes crisis de extinción de especies a lo largo del
tiempo geológico: fin del Ordoviciano, Devoniano y Permiano, las cuales
pertenecen al Paleozoico, y el Triásico superior y el final del Cretacio, las cuales
pertenecen al Mesozoico. Actualmente se está produciendo la denominada sexta
crisis de extinción de especies, que a diferencia de las anteriores y por primera
vez en la historia, está causada por la actividad directa o indirecta de una especie
propia del planeta, la humana.
Durante la historia del planeta, las sociedades humanas han ido transformando, de
forma progresiva, los sistemas naturales para convertirlos en sistemas
transformados para satisfacer sus propias necesidades tróficas y de movilidad, de
vivienda y producción. La fuente energética utilizada para el desarrollo de estas
comunidades ha ido cambiando a lo largo de los años, hasta la actualidad en que
la progresiva substitución, sobretodo en países enriquecidos, de los combustibles
de origen orgánico por los derivados de los combustibles fósiles, es ya un hecho.
Como consecuencia se inició un proceso de cambio ambiental exponencial, que
actualmente se expresa a nivel global, bajo lo que se conoce como el cambio
ambiental global, entendido como el conjunto de alteraciones en los sistemas
naturales, ya sea físicos o biológicos, los impactos de los cuales no son ni pueden
ser localizados, sino que afectan al conjunto de la Tierra (P.Stern et al., 1992).
80
El incremento en la población y en el uso de los recursos origina un aumento de
las actividades agrarias e industriales las cuales, a su vez, se ha constatado que
ocasionan una serie de cambios (aumento del dióxido de carbono, la alteración de
los ciclos biogeoquímicos,…) que, a su vez, tienen efectos sobre el sistema
climático y la biodiversidad del planeta. Las interrelaciones entre los diferentes
componentes es realmente compleja, ya que éstos no están relacionados
mediante secuencias lineales causa-efecto sino que están conectadas, de forma
compleja, por numeroso feedbacks.
El cambio ambiental global afecta al conjunto de todo el planeta, aunque sus
consecuencias tienen repercusiones muy distintas según el territorio y el tipo de
sociedad dado que existe una vulnerabilidad diferencial. Aunque existe cierta
incertidumbre alrededor de los componentes de cambio, de todos se tiene el
suficiente conocimiento como para afirmar que realmente se están dando a nivel
global, y que éstos pueden tener graves repercusiones para el bienestar humano
ya que pueden afectar elementos básicos como la producción de alimentos, la
calidad del aire o los recursos hídricos.
Con la finalidad de hacer frente a estos efectos que se plantean desde esta nueva
teoría, se ha puesto en evidencia (Boada, M. y Saurí, D., 2002) la necesidad de
superar la división clásica entre las ciencias biofísicas o naturales y las ciencias
sociales para dar lugar a una perspectiva híbrida que permita establecer un
marco compartido de análisis más sólido para afrontar las cuestiones ambientales
y trasladarlo al conjunto de la población. En este sentido, Toledo afirma que ya se
han vencido las barreras de impermeabilidad en al menos 8 áreas de
conocimiento dando lugar a unas 20 disciplinas híbridas:
SOCIOLOGÍA
Ecologia humana
Sociologia ambiental
GEOGRAFIA
Eco geografía
Ecología del paisaje
Geografía ambiental
Geognosia
HISTORIA
Historia ambiental
POLITOLOGIA
Ecología política
ECONOMIA
Economía ambiental
Economía ecológica
SOCIOECOLOGÍ
A
AGRONOMIA
Agro ecología
URBANÍSTICA
Ecología urbana
Ecología industrial
ANTROPOLOGIA
Ecología cultural
Antropología ecológica
Etnoecología
ECOLOGIA
Ecología de sistemas
FUENTE: Boada, M. y Saurí, D., (2002) a partir de Toledo, V. (1996)
81
Frente a este panorama de crisis ambiental a nivel planetario, la educación
ambiental, a nivel formal y no formal, puede constituir una buena herramienta
para popularizar y difundir el aprendizaje de la importancia de adquirir
conocimientos del patrimonio socioambiental que nos rodea, ya que solamente
aquello que es conocido puede ser respetado, conservado y manejado de forma
sustentable.
Marco práctico
Una vez elaborado el marco teórico y el trabajo de campo en la zona de estudio se
elaborará una descripción y análisis de los resultados obtenidos en las encuestas
realizadas, así como también se realizará un análisis del inventario de
infraestructuras educativas y turísticas que se encuentran en cada una de las
localidades de la zona de estudio.
Seguidamente se realizará una descripción de una propuesta metodológica para
elaborar un programa de educación ambiental (formal y no formal) que tenga
como eje básico la conservación, la protección y el manejo del patrimonio
socioambiental de las comunidades rural de esta zona. Se trata de una propuesta
de carácter general en la cual se intentarán establecer cuál tendría que ser el
esquema a seguir para elaborar dicho programa. Por último, y como prueba piloto,
se aplicará esta misma propuesta a un caso de estudio en particular de manera
que se podrá estudiar su viabilidad.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CATEGORÍA ECORREGION EN LOS DOCENTES
EN FORMACIÓN. “Como propuesta de Aprehensión y apropiación de
realidades”
The construction of the eco-region category with the teachers who are
training. "a proposal for apprehension and holding back of the realities".
María Rocío Pérez Mesa.38
Rociopm28@yahoo.es
RESUMEN
Esta investigación tiene como propósito hacer una conceptualización
frente a la categoría Ecorregión como posibilidad de construcción de
conocimiento y punto de partida para la comprensión de realidades
38
Profesora Departamento de Biología. Universidad Pedagógica Nacional. Maestría en Educación con
Énfasis en Educación Ambiental. rociopm28@yahoo.es
82
ambientales, en los docentes en formación.
PALABRAS CLAVES:
Construcciónn de conocimiento, Ecorregión, categoría, aprehensión,
ambiente, territorio, región.
ABSTRACT
The goal of this research is to make a definition of the category of
Eco-region as a possibility of constructing knowledge and being the
starting point for the comprehension of the environmental reality with the
teachers who are training
KEY WORDS: constructing knowledge, Eco-region, category, apprehension,
environment, territory, region
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo, recoge algunos principios de la Educación ambiental
orientados a favorecer la comprensión de las interrelaciones que se dan en los
sistemas ambientales, de acuerdo a un tiempo y un espacio determinado
(Contexto). Es aquí donde los sistemas vivos y los sistemas sociales, en tanto
sistemas complejos presentan unas dinámicas e interacciones, que en su seno
dan lugar a transformaciones, que se traducen en orden, desorden y organización;
en este sentido se pretende propiciar un espacio de discusión en donde se
privilegie la construcción de conocimiento y se analicen las visiones de mundo de
los docentes en formación, de modo que incidan en la toma de decisiones y en el
establecimiento de un compromiso responsable con la vida y la sostenibilidad.
El trabajo desde la Ecorregión, se convierte en oportunidad para crear situaciones
de diálogo, en diferentes espacios relacionales, tomando como punto de partida el
escenario que brinda la Universidad Pedagógica Nacional. Este proceso busca
fortalecer, en los estudiantes, la argumentación frente a las nuevas propuestas
para un manejo ambiental adecuado y un desarrollo humano integral. De esta
forma, la construcción de conocimiento, la aprehensión y apropiación de sus
realidades desde los contextos social, natural y cultural, se constituye en un
referente para la reconstrucción de esos conocimientos a través de su quehacer
docente, y contribuya a la formación de otros, en la responsabilidad y
compromiso consigo mismo, con el colectivo y con su ambiente, en general.
INTRODUCCIÓN
83
El presente trabajo de investigación tiene por objeto posibilitar en los docentes en
formación de la Licenciatura en Ciencias Sociales, la construcción de criterios y
conocimientos que les permitan identificar las complejas problemáticas que se dan
en los sistemas ambientales, de acuerdo a un tiempo y un espacio determinado,
con el fin de favorecer la comprensión de las interrelaciones que subyacen en
diferentes contextos. Dada su proyección en el ámbito social, puesto que es la
escuela y en este caso la Universidad, el espacio que favorece la permanente
recontextualización de la realidad y la reconstrucción de la cultura nacional, se
hace necesario aportar desde la academia una conceptualización frente a la
categoría de Ecorregión, como una posibilidad de construcción de conocimiento y
un punto de partida para un proceso de profundización teórico-conceptual y
metodológica.
Se piensa entonces en la importancia y el papel preponderante que juega la
Educación Ambiental, como una manera de ver el mundo en la que se construyen
conocimientos, y se revalidan las relaciones entre los individuos y el entorno, en
donde los principios éticos permitan dimensionar las interrelaciones entre el
sistema natural y cultural, su complejidad, sus conflictos e interdependencias,
hecho que fortalece el asumir una conciencia ambiental necesaria para contribuir
al cambio en las relaciones de los sujetos con el ambiente.
Lo anterior, lleva a formular desde la educación y en particular desde la Educación
Ambiental, un trabajo amplio y comprometido desde la reflexión crítica orientado a
la formación de diversos actores, tanto en lo referente a la lectura de contextos
ambientales, como en lo referente a la comprensión de la categoría Ecorregión.
PROBLEMA
Partiendo de la reflexión según la cual la construcción de la categoría Ecorregión
permite ampliar la comprensión de las interacciones que se entretejen entre la
sociedad y el entorno, a partir de un proceso de construcción de conocimientos,
esta investigación pretende dar respuesta al siguiente cuestionamiento:
¿Cómo construir la categoría Ecorregión en estudiantes de IV semestre del
Proyecto Curricular de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias
Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, tomando como referentes, entre
otros, el sistema Agua, Bosques, Biodiversidad y la calidad de vida y la
sostenibilidad?.
OBJETIVO GENERAL
Construir la categoría Ecorregión con estudiantes de Cuarto semestre de la
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la
84
Universidad Pedagógica Nacional, tomando como referentes, entre otros, el
sistema Agua, Bosques, Biodiversidad, y la calidad de vida y la sostenibilidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Identificar los preconceptos de Ecorregión en estudiantes de cuarto semestre
de la Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales.
2. Diseñar estrategias pedagógicas que permitan en los estudiantes la
construcción de la categoría Ecorregión.
3. Evaluar el proceso de construcción de la categoría Ecorregión en los
estudiantes de Cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Básica con
Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional
MUESTRA
El trabajo se desarrolla con un grupo de 30 estudiantes, catorce hombres y
dieciséis mujeres, del IV semestre del Proyecto Curricular de Licenciatura en
Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica
Nacional, quienes en semestres anteriores tuvieron cierto tipo de desarrollos,
relacionados con el Núcleo Temático: “Tiempo, Espacio y Sociedad”. Dentro de
éste Núcleo Temático se abordan componentes como: Sistemas Espaciales de
Colombia y Sociedad y Medio Ambiente.
METODOLOGÍA
El presente trabajo recoge algunos elementos de la investigación acción que
permiten ampliar las miradas frente a las interacciones que se entretejen con el
grupo de estudiantes del IV semestre del Proyecto Curricular de Licenciatura en
Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales, frente al estudio y
construcción de la categoría Ecorregión. Aquí se considera que quienes hacen
parte del proceso son además de protagonistas y constructores, dinamizadores de
su realidad educativa, por lo que los procesos que involucran la reflexión, el
desarrollo de un pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de
decisiones, hacen parte de los principios metodológicos que sustentan la validez
del presente trabajo.
Fase: Diagnóstico
Dentro de esta fase, resulta indispensable reconocer la trayectoria académica de
los estudiantes, así como la documentación que permite conocer el pénsum
propio de la carrera, de manera que permita una mejor contextualización del
trabajo, para partir de las preconcepciones que presenta el grupo, acerca de
ambiente, territorio y región como elementos constitutivos de la categoría
Ecorregión, empleando como estrategia el desarrollo de un taller de indagación
Fase 2: Proceso de Construcción del Concepto
85
En esta fase se inicia el proceso de construcción de la categoría Ecorregión. Para
ello, se desarrollan como estrategias pedagógicas el Taller y la salida de campo,
de manera que con los elementos aportados en la fase de diagnóstico y las
revisiones bibliográficas realizadas, se propicie una mayor interacción con el grupo
de estudiantes, para dar lugar al desarrollo de espacios de trabajo pedagógico que
favorezcan procesos de construcción permanente a nivel individual y colectivo de
una categoría como la Ecorregión.
Fase 3: Construcción de la categoría Ecorregión
Para esta última fase es importante destacar que se concreta la conceptualización
que los estudiantes hacen de la categoría Ecorregión, a partir de todo el proceso
desarrollado a través de talleres y salidas de campo, los cuales han permitido en
dichos sujetos enriquecer sus miradas al facilitar las interacciones sujetocontexto, de modo que permite que los aprendizajes en ella obtenidos se
conviertan en constructivos y reelaboren la estructura semántica (de modo tal que
la modifican y la preparan para un nuevo proceso de aprendizaje), Novo (1991).
RESULTADOS Y ANÁLISIS
Análisis del Preconcepto de Ecorregión
Las respuestas dadas por los estudiantes se organizaron en 5 categorías que
muestran las tendencias de dicho concepto, a saber:
La Ecorregión como espacio homogéneo: 12 estudiantes
Prima el referente de homogeneidad expresado en un 40%, determinado por la
oferta biofísica, lo cual permite entrever que los estudiantes conjugan elementos
de los conceptos de ecosistema y región para estructurar y dar sentido a la
pregunta acerca de qué preconcepto tienen de ecorregión, además realizan una
distinción entre los elementos y componentes que la constituyen.
De acuerdo con las ideas previas que presentan los estudiantes y con los
desarrollos alcanzados en el transcurso de su carrera, plantean a la ecorregión
como un espacio delimitado, dinámico y homogéneo principalmente. Dicha
homogeneidad está dada por las características biofísicas, y en segundo lugar
contemplan lo cultural.
La Ecorregión como sistema de relaciones: 4 estudiantes
Para el 13.% la ecorregión es pensada en términos de relación entre lo biótico y
lo abiótico, haciendo poco énfasis en el reconocimiento del hombre como parte
del componente biótico por tanto, no se dimensiona la importancia que tiene éste
en los procesos de transformación y establecimiento de nuevas dinámicas en el
ambiente.
La Ecorregión como sistema natural: 8 estudiantes
El 27% de los estudiantes, consideran como base de la Ecorregión el sistema
86
natural desde sus componentes bióticos y abióticos sobre el cuál se encuentra
estructurada la vida y los componentes necesarios para su desarrollo, dando
lugar a una amplia diversidad, lo cual permite caracterizar y diferenciar un
espacio.
La Ecorregión como espacio de la acción humana y del desarrollo: 5 estudiantes
El 17% los estudiantes involucra al hombre dentro de la ecorregión, en términos
de su actuar, a partir de las construcciones de la humanidad manifestadas en la
cultura, como un mecanismo de desarrollo y de transformación sobre el ambiente,
lo cual, puede hacerse explícito en la generación de impactos positivos y/o
negativos en el mismo.
La Ecorregión como asociación de conceptos: 1 estudiante
El 3.3% Desglosa el preconcepto de ecorregión en dos partes, el prefijo eco lo
relacionan con el concepto de ambiente y el sufijo con el concepto de región
involucrando a su vez el concepto de territorio; situación que permite entrever
tímidamente una relación de estos conceptos con lo que puede ser la Ecorregión.
Construcción de la categoría Ecorregión por los estudiantes
A continuación se transcriben dos de las diez conceptualizaciones de Ecorregión
que construyeron los estudiantes en grupos de tres:
“Espacio homogéneo con características biofísicas y culturales en el cual se
construyen relaciones dinámicas y complejas en el que se sitúa el hombre como
ente transformador del espacio, y creador de propuestas de intervención
orientadas hacia un manejo sostenible de los recursos, e implementación de
producciones limpias en relación con sus características ambientales contextuales
y la satisfacción adecuada de las necesidades humanas, para mejorar la calidad
de vida de la población”·.
“La Ecorregión corresponde a un espacio diferenciado con características
biofísicas similares. En donde se construyen relaciones, sociales, dinámicas
mutables y particulares teniendo como propósito comprender mejor las
necesidades de los habitantes para mejorar la calidad de vida, impulsar los
procesos productivos y la creación de mercados verdes que hagan compatible el
desarrollo de la sociedad con el ambiente”.
Construcción de la categoría Ecorregión
De acuerdo con la progresión de las ideas de los estudiantes en relación con
la construcción de la categoría Ecorregión, es menester establecer aquellos
razonamientos que surgen de la participación democrática de los sujetos en
determinados núcleos de consensos, espacios en los que se explicita un
cambio en la interpretación del mundo y, por lo tanto, una motivación por el
87
reconocimiento de la urdimbre de significados que se entretejen ante la
multiplicidad de marcos explicativos con los que los sujetos intentan
comprender situaciones, de por sí, complejas.
Para construir la categoría ecorregión los estudiantes parten del reconocimiento
de las relaciones entre los conceptos de territorio, ambiente y región , a partir de
la delimitación geográfica, la homogeneidad biofísica y las características
culturales comunes; al expresar en este la construcción de relaciones dinámicas y
complejas, se evidencia la idea de cambio y tiempo que se complejiza de acuerdo
con esa red de relaciones que se establecen entre lo social y de este con lo
biofísico, propiciando diversas emergencias.
-El hombre se constituye en el actor principal al reconocer su capacidad
transformadora mediada por su racionalidad y creación manifestadas en las
prácticas culturales que ejerce en un contexto determinado, expresadas en este
caso como propuestas de intervención. Dichas propuestas tienen como
connotación el hecho de intervenir apropiadamente en el medio biofísico, a partir
de la lectura adecuada del ambiente contextual para hacer compatibles las formas
de aprovechamiento de los recursos con la base ecosistémica orientadas hacia el
manejo sostenible.
-Los estudiantes incorporan a la conceptualización de Ecorregión otro aspecto que
resulta fundamental como es la satisfacción de las necesidades para mejorar la
calidad de vida, lo cual permite ver que al hablar de este tópico los estudiantes no
lo reducen a las actividades económicas sino que lo articulan a la satisfacción de
las necesidades humanas sintetizando en ello lo propuesto por Max Neef para
pensar en un desarrollo a escala humana y de esta forma dimensionar lo social en
la Ecorregión.
CONCLUSIONES
Como se ha mencionado, para el desarrollo del presente trabajo de
investigación, se partió de la propuesta de Ecorregión planteada por el Ministerio
de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la cual se encuentra estructurada a
partir de tres criterios: delimitación territorial, jurisdicción de las corporaciones y
carácter estratégico, restringiéndose fundamentalmente a una definición. Por
tanto, uno de los propósitos de la presente investigación consistió en brindar una
conceptualización de Ecorregión. Los resultados de este proceso de
conceptualización, han llevado a la construcción de una categoría (sistema de
conceptos relacionales), propuesta como un instrumento teórico-conceptual y
metodológico que aporta elementos que permiten: por un lado, su identificación
en un contexto ambiental particular, y por otro, una forma de abordar una
Ecorregión, desde la educación y la gestión ambiental. De esta manera, la
propuesta avanza hacia otros dos propósitos: por un lado, la invitación a una
discusión de la categoría por la comunidad académica, para aportar a su reestructuración, mejoramiento y fortalecimiento; por el otro, a que la categoría de
88
Ecorregión sea considerada como una de los elementos fundamentales dentro de
la conceptualización en la educación y la gestión ambiental.
CONCLUSIONES
-Las redes que los estudiantes presentan para interpretar la realidad son
idiosincráticas, y desde ellas se debe hacer la indagación, puesto que la
construcción del conocimiento, para que sea efectiva, debe apoyarse
ineludiblemente en aquello que piensan con respecto al tema a desarrollar. Por
tanto, para el caso de las preconcepciones sobre Ecorregión, los estudiantes
intentan estructurar una definición a partir de los conceptos ambiente, territorio y
región, de los cuales se desprenden los elementos para la construcción de la
categoría Ecorregión.
De acuerdo con la metodología empleada, es importante resaltar la progresión
de las concepciones que presentan los estudiantes frente a Ecorregión. Este
proceso evidencia la transición hacia formas más complejas de comprensión por
parte de los sujetos, por cuanto se construye un espacio relacional en el cual
dicho concepto adquiere sentido.
Para la construcción de la categoría Ecorregión es fundamental que puedan
comprenderse los sistemas ambientales como sistemas dinámicos y complejos
cuya organización es un resultado de fluctuaciones a lo largo del tiempo, tal y
como se concreta en la Ecorregión local de Ubaté. De igual forma, es importante
resaltar que el proceso de aprendizaje en los sujetos resulta complejo, puesto
que se procura que no sea de forma lineal o acumulativa, sino por medio de
interacciones, sinergias que se traduzcan en emergencias, utilizando toda la
experiencia cognoscitiva aparte de la valorativa y afectiva que se entretejen en
una urdimbre para producir conocimiento.
De esta manera, vale la pena resaltar como un logro fundamental de la presente
investigación, el hecho de que el grupo de estudiantes haya construido desde sus
comprensiones, las conceptualizaciones en torno a la Ecorregión, que trasciende
significativamente a la definición dada por el ministerio del Medio Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial, sintetizando en ella un verdadero aprendizaje
significativo.
Resulta esencial que los docentes en formación, construyan criterios y
conocimientos que les posibiliten, por un lado, identificar las complejas
problemáticas ambientales y por otro, la ampliación de redes conceptuales, que
den cuenta de su visión de mundo. Es en este contexto, donde el componente
cultural, socio-político y económico exige un acercamiento para generar
oportunidades de cambio, lo cual puede ser un aporte a los propósitos
institucionales. Dada su proyección en el ámbito social, puesto que es la escuela
89
y en este caso la Universidad, el espacio que favorece la permanente
recontextualización de la realidad.
La conceptualización de la categoría Ecorregión se convierte en una
posibilidad de construcción de conocimiento y punto de partida para un proceso
de profundización teórica, conceptual y metodológica. Al ser instrumento
cognitivo, para la comprensión de realidades ambientales, se constituye en una
herramienta pedagógica y didáctica, para ser abordada desde el escenario
escolar. De este modo permite complejizar las miradas acerca del contexto
ambiental, sea este local, regional o nacional.
Dicha propuesta procura la adquisición de sentido en torno a la complejización del
ambiente, a partir de la articulación de los ámbitos de desarrollo sostenible,
calidad de vida, conservación y manejo adecuado de los recursos. De tal manera,
que puedan ser tenidos en cuenta en el Ordenamiento Territorial, en la búsqueda
de desarrollo sostenible, mejoramiento de la calidad de vida, fortalecimiento de
acciones de conservación y de manejo adecuado de los recursos, con el fin de ser
cristalizados en Ecorregiones Estratégicas en el País.
BIBLIOGRAFÍA
ARNAL , DEL RINCÓN & LATORRE. 1992. Investigación Educativa, fundamentos
y metodologías. Editorial Labor. Barcelona.
CARDENAS, RODRÍGUEZ. 1998. Enfoques y Perspectivas del Análisis
Geográfico. Universidad de la Sabana. Bogotá.
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTÍN CODAZZI. 1989. Análisis Geográfico No.
10. Colombia.
GENTRY, A. 1992. El significado de la biodiversidad. En: Nuestra diversidad
biológica. Cerec: Fundación Alejandro Ángel Escobar.
GIORDAN. André. 1993. La enseñanza de las Ciencias. Siglo XXI Editores.
España.
ORDÓÑEZ, GUTIERREZ. Et. Al. 1994. Investigación en Educación Ambiental.
INDERENA. Colombia.
MAX NEEF. 2000. Desarrollo a Escala Humana Editorial. Proyecto 20 Editores.
Colombia.
MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. 2002 Proyecto Colectivo Ambiental,
Colombia.
_______. 2000. Programas para la Implementación del Plan Estratégico
MOREIRA. Marco A. 2003. Lenguaje Y Aprendizaje Significativo. Conferencia de
Cierre del IV Encuentro Internacional sobre Aprendizaje significativo. Brasil.
MORIN, E. 1996. Introducción al Pensamiento Complejo. Editorial. Gedisa.
NOVAK Y GOWIN. 1988. Aprendiendo a Aprender. Ediciones Martínez Roca. S.A.
España.
NOVO VILLAVERDE. 1991 Educación Ambiental. Editorial REI. España.
_____. 2003. La Educación Ambiental. Bases éticas, conceptuales y
metodológicas. Editorial Universitas, S.A. Madrid.
90
ONTORIA. 2000. Mapas Conceptuales. Una Técnica Para Aprender. Editorial
Narcea, Madrid.
UMAÑA Gloria. 2004. La Pedagogía de Terreno. Documento Interno de Trabajo.
Universidad pedagógica Nacional.
UMAÑA Gloria. 2000. Capacitación a Maestros en Educación Ambiental. Municipio
de Caldas. Documento Interno. UPN.
WILSON. Edward. 1994. La Diversidad de la Vida. Editorial Crítica. Barcelona.
www.minambiente.gov.co
ZUBIRIA, M. Et. Al. 1997. Fundamentos de Pedagogía Conceptual. Una propuesta
curricular para la enseñanza de las Ciencias Sociales para pensar. Editorial Plaza
& Janes. Bogotá.
COMPLEJIDAD ENTRE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ECOSISTEMA Y
CULTURA
Jhon Jairo Vega Diaz
El hombre en su afán productivo, ha perdido la perspectiva de su desarrollo,
encontrando en este una denigración de su propia condición, y en especial del
medio que lo rodea, un caso muy cotidiano, es el que encontramos con los
alimentos, siendo estos de primera necesidad y vital en la existencia, en el
mercado encontramos una abastecimiento de productos de gran calidad y
variedad, pero sin considerar el proceso que se relaciona con la producción.
Teniendo como base la concepción sistémica, tal como lo expresa Maturana y
Varela con la “la teoría de los sistemas autopoiéticos: en los que no hay
separación entre proceso de producción y producto (su producto es sí mismo),
entre ser y hacer” (Ibáñez, 1990, 21) podemos ver como un elemento, para este
caso alimento, se encuentra en intima relación con su naturaleza y no es posible
separar su esencia del conjunto de relaciones implícitas en su producción,
transformación y comercialización.
Para este documento tomaremos su producción, la cual se ha industrializado en
un sistema el cual maneja técnicas de un modelo impuesto por intereses
extranjeros (León S, s/f), siendo denominado revolución verde, que arremete
contra el ecosistema propio de la región, contra la cultura y contra el mismo
agricultor.
Las técnicas de producción agrícola de revolución verde, con visión mecanicista y
reduccionista de la ciencia presenta una fragmentación de los elementos
requeridos en la producción, en la cual el sujeto como agricultor, puede incidir de
91
manera exógena sobre unos recursos para la obtención de una rentabilidad
económica, en este proceso se busca a través de la implementación de un
paquete tecnológico, con prácticas culturales y agronómicas en busca del
beneficio económico.
Esta concepción tiene un origen común en Newton, el cual fue “el fundador de un
nuevo método de investigación” (Cassirer, 1907, 376). Donde el reduccionismo del
cual se caracteriza la revolución verde es definido sintéticamente como: "El todo
puede ser explicado nada más que con la suma de sus partes constituyentes"
(Rosental e Iudin, 1984, citado en Díaz, 2001). En dichos procesos se encuentran
la “separación decidida y consciente que ahora se introduce entre los principios y
las causas” (Cassirer, 1907, 378), encontrando que por medio de un estudio
programático “la ciencia tiende a la comprobación de las leyes mas generales (…)
que nos permite llegar a los verdaderos objetos del conocimiento” (Cassirer, 1907,
378) y así creer debelar verdades absolutas.
Una de las justificaciones de este sistema de producción intensiva fue la seguridad
alimentaria. En lo cual la FAO indica que las soluciones tecnológicas han
constituido un elemento necesario pero no suficiente para reducirla (FAO, 1996).
En el proceso de transferencia tecnológica, se implemento en Colombia dicho
programa en busca de la competitividad con base en la producción, sin tener en
cuenta las condiciones del contexto ecológico al que se enfrentan y se han
realizado labores que inciden de forma directa en los elementos que se tienen
como recurso (suelo, agua, ecosistema, variedades…etc.), degradándolos y
destruyendo su sustentabilidad a futuro.
Enmarcado en el desarrollo sostenible, uno de os objetivos de la revolución verde
relativos a la sostenibilidad según la FAO (1996) es:
La división del capital total que se debe mantener (o aumentar), dentro de
cada generación y entre generaciones, en cuatro componentes distintos:
capital de la naturaleza, capital humano, capital institucional y capital social.
Este concepto supone que los componentes pueden cambiar de magnitud,
lo que significa que puede ser legítimo (si se actúa con prudencia) dejar
que se reduzca el capital de la naturaleza a fin de incrementar, por ejemplo,
el capital humano o el institucional.
Esta concepción tiene una fuerte crítica desde el concepto de desarrollo como
crecimiento ilimitado y sostenible como elemento que demuestra una carga sobre
un medio que no puede transferir ciertos limites a futuro, presentando una
ambivalencia en su definición, pero una visión decidida de introducir elementos
ambientales en la toma de decisiones (Boada, 2003).
Encontrando como la naturaleza se convierte en un capital, el cual tiene a su
disposición de forma ilimitada, y teniendo en cuenta que todo capital es negociable
92
por medio de fuerzas de mercado, que tan solo desvirtúan la posición del ser
humano como parte de una compleja trama de elementos tal como lo expone la
ecología profunda expuestos por Arne Naess que plantea un cambio de
paradigma, en el que se profundice en los fenómenos mirando las interrelaciones
de los fenómenos, “la ecología profunda reconoce el valor intrínseco de todos los
seres vivos y ve a los humanos como una mera hebra de la trama de la vida”
(Capra, 1999, 29).
Para León S. (s/f, 4) dicha tecnología requería de los siguientes factores para
tener éxito:
Áreas de clima templado, con cuatro estaciones bien marcadas a lo largo
del año, lo que implica regularidad en los ciclos hidrológicos y respuestas
coordinadas de la sociedad para adaptarse a las variaciones climáticas. Los
suelos tienden a conservar la materia orgánica, (…) las bajas temperaturas
en invierno y primavera inciden en la disminución de los ciclos biológicos y
retardan los procesos de pérdida de nutrientes por lavado. (…) La baja
intensidad de radiación solar afecta también los procesos biológicos. En
consecuencia, la diversidad vegetal y animal es menor que en la franja
tropical.
Entendiendo el subsistema de transformación con tres componentes como
entradas, procesos y salidas (Sin autor, 2003), encontramos que las entradas del
sistema de producción (materias primas, mano de obra, energía, capital e
información),presentan un subsidio externo con sustancias fósiles afectando
procesos como: transporte de insumos (exógenos y vitales para el sistema),
producción de insumos (agroquímicos, fertilizantes, insecticidas, pesticidas,
herramientas, transportes, etc.), mantenimiento y administración (MÚJICA L y
MESA G, s/f). “eliminado la productividad original como sistema natural no
agrícola, hasta el punto en que los agro ecosistemas y los ecosistemas naturales
han llegado a ser muy diferentes en estructura y función” (sin autor 2, s/f) de tal
forma que para continuar una producción es necesario invadir nuevos ecosistemas
e imponer un modelo por fuera de los estándares con que fue concebido.
Actualmente se considera que las tecnologías de la Revolución Verde, que
hicieron aumentar las cosechas anuales de arroz más de 3 por ciento -y
quizá salvaron a millones de personas de la amenaza de la hambruna"casi han agotado" sus posibilidades productivas. En efecto, los aumentos
anuales de la producción han disminuido a cerca de 1.25 por ciento desde
1990. Cada vez en más zonas aptas para el cultivo de este cereal es donde
más está disminuyendo la producción, probablemente por una prolongada
degradación de los recursos disponibles de arroz paddy. Incluso en las
parcelas experimentales del Instituto Internacional de Investigaciones sobre
el Arroz las cosechas hoy rinden mucho menos que a principios de los años
70 (SICA, s/f).
93
En cuanto al proceso y las salidas del sistema en forma de productos,
encontramos una ineficiencia ecológica (MÚJICA L y MESA G, s/f), ya que la
conversión de la energía ingresada al sistema en productos es baja y finalmente
los residuos que sobreviven no se reutilizan, debido a las prácticas de
mecanización y control de fauna y flora nativa que se exigen, llegando a una
lixiviación y erosión de nutrientes que generan gran reducción de la biomasa
permanente del mismo. Así el flujo de energía es fuertemente alterado por el
hombre, originando sistemas abiertos, donde una gran cantidad de energía es
dirigida fuera del mismo a través de la cosecha. (Sin autor 2, s/f).
Esta mirada fragmentada, presenta un daño innegable en la naturaleza y una
ineficiencia para generar mejor calidad de vida, además de diseccionar los
elementos para la producción y desenfocar el propósito de una alimentación sana,
dejando de un lado la relación agricultor, ecosistema y cultura. Todos estos
elementos deben ser integrados y mirados desde un fundamento epistemológico
más amplio llegando al paradigma complejo, teniendo en cuenta que a partir de la
crisis de la ciencia reduccionista con la termodinámica en la que se entendía la
naturaleza en forma determinista, se introducen conceptos de redes,
interrelaciones y otros. Esta concepción del mundo se nutre de varios
fundamentos teóricos pero con bases generales de no separar el sujeto del objeto,
con una integración e interrelación de las actividades de cada uno, llegando a una
trama de elementos constitutivos.
Al pasar del mecanicismo al pensamiento complejo el hombre no se encuentra por
fuera del objeto, mas bien hace parte de el encontrando una relación clara con“El
modelo de investigación ambiental ecosistema-cultura” en donde “tanto el
ecosistema como la cultura son naturaleza” (Noguera, 2004, 142), deben tenerse
en cuenta en la producción.
En esta concepción el sujeto o agricultor no esta abstraído de los efectos que se
tengan en los ecosistemas, bajo la Ecosistemología de Wilden (1972, citado en
Díaz, 2001), “la naturaleza deja de ser algo desordenado, amorfo, pasivo para
transformarse en totalidad compleja. "El hombre ya no es una entidad cerrada
respecto a esta totalidad compleja sino un sistema abierto que goza de una
relación de autonomía/dependencia organizativa en el seno de un ecosistema"
(:31)”.
En busca de un planteamiento mas holista de la agricultura José Reina (2000), en
su documento la agronomía desde la complejidad, pretende “Plantear que las
agriculturas son sistemas autopoiéticos, es decir que son determinados por su
estructura y el medio sólo "gatilla" los cambios que se van a dar en su interior pero
no los determina (sólo ejerce influencias)” (14).
94
En cuanto a la cultura, encontramos como se desarraiga la tradición por una
uniformización del pensamiento, “El colonialismo de los tres últimos siglos llevó a
nivel planetario esta forma de explotación, ligada a los símbolos de progreso,
civilización y cristianismo.” (Ángel, 1995, 109) de tal forma que se pierde
diversidad de productos, técnicas y tejidos sociales alrededor de la cosecha, “la
sumisión de las culturas a un propósito único de acumulación significó o está
significando la pérdida progresiva de la heterogeneidad cultural” (Ángel, 1995,
109).
De esta forma con la concepción de desarrollo se han interferido nuevos
ecosistemas, y difundidas las técnicas con la premisa de modernizacion y
competitividad, sin tener en cuenta que “tarde o temprano la cultura encuentra los
limites físicos de su expansión” (Ángel, 1996, 66) en el ecosistema.
Esta cultura es una realidad tamizada por la percepción, por tanto el mundo que
nos rodea es una construcción en los que los fenómenos se forman en nuestro
interior, Maturana logro vincular la biología, la conciencia humana y lenguaje,
siendo el lenguaje el elemento que permite crear las relaciones con el medio, y
transmitir nuestra percepción e interrelacionándonos para crear un complejo medio
de acoplamiento estructural, de tal forma que:
«El mundo que todos ven», señalan Maturana y Várela, «no es el mundo,
sino un mundo que alumbramos junto con los demás.» Este mundo
humano incluye, ciertamente, nuestro mundo interno de pensamiento
abstracto, conceptos, creencias, imágenes mentales, intenciones y
conciencia de sí mismo (Capra, 2002, 84).
Siendo necesario construir un tejido social a partir de un cambio de la “«realidad
idéntica y universal de lo imaginario», donde todo conocimiento, incluido el
racional-objetivo, asienta sus raíces” (G Durand en Garagalza, 1990, 62), se
transforme creando nuevos símbolos que nos permitan cambiar esto esquemas de
producción tal como dice Augusto Ángel Maya “Para superar la crisis actual sea
necesario un cambio de piel, mas allá de una receta tecnológica” (Ángel, 2000,
261).
Pasando por las dos etapas relacionales de ecosistema y cultura propuesta por
Augusto Ángel, Nos encontramos en una tercera de tipo destructiva “Cuando una
cultura ha traspasado los límites, los impactos ambientales empiezan a presionar
el sistema cultural para que cambie o desaparezca” (Ángel, 1996, 95). Siendo este
el momento en el que es necesario plantearse un cambio de sistema que se
fundamente en un nuevo paradigma de tipo complejo.
A partir de la administración de insumos (Odum, 1995) que en conjunto es el
ecosistema del cual depende toda la población, es necesaria la complejización de
la producción (Leff, 2000), de tal forma que en la toma de decisiones no se dejen
95
por fuera las relaciones que se encuentran inmersas en este proceso, pasando de
la sostenibilidad a la sustentabilidad, teniendo en cuenta que no podemos destruir
la naturaleza, ya que sin esta no podemos vivir. Por tanto
“La sustentabilidad implica alcanzar un equilibrio entre la tendencia hacia la
muerte entrópica del planeta, generada por la racionalidad del crecimiento
económico, y la construcción de una productividad neguentrópica basada
en el proceso foto-sintético, en la organización de la vida y en la creatividad
humana.” (Leff, 2000, 35)
Y cumplir el reto de unir la ecología, economía y ética (Odum, 1995), de tal forma
que la sociedad como consumidora comprenda los daños culturales y
medioambientales que están subsidiando, presentándose la necesidad de ejercer
una presión para el cambio de símbolos e imaginarios que nos han impuesto, de
tal forma que por mas globalización de la economía, se cree un cierre cultural ante
el desarrollo desaforado que ha caracterizado la cultura occidental, pero un
dialogo global para la construcción de una nueva “ethos planetario” (Boff, 2001), y
por ende del sistema de producción.
Con todo este recorrido de las relaciones presentes en la producción agrícola,
resulta conveniente plantearse la necesidad de enfocar esfuerzos en la integración
de estos elementos para la emergencia de un nuevo sistema productivo que
entienda esta problemática y sirva para una mejora en la calidad de vida de la
sociedad.
BIBLIOGRAFÍA
ÁNGEL, MAYA Augusto (1995) La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: EUN
Universidad Nacional de Colombia Sede, 127 Pg
ÁNGEL, MAYA Augusto (1996) El reto de la vida. Bogotá: ECOFONDO
ANGEL MAYA Augusto (2000) La aventura de los símbolos. Una visión ambiental
de la historia del pensamiento. Bogotá: Ecofondo
BOADA, Martí y TOLEDO, Víctor M. (2003) EL PLANETA NUESTRO CUERPO La
ecología, el ambientalismo y la crisis de la modernidad, México: FCE, SEP,
CONACYT, Colección La ciencia para todos 194, 237 Pg.
BOFF, Leonardo (2001). Ética planetaria desde el Gran Sur. Editorial Trotta.
123Pg
CAPRA, Fritjof (1999) La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los seres
vivos. Barcelona: Anagrama, 361 pg
96
CAPRA, Fritjof (2002) Las conexiones ocultas. Barcelona: Anagrama, 389 Pg.
CASSIRER, Ernst (1907). El problema del conocimiento II, fondo de cultura
económica, 1986, 721 Pg.
Díaz N., Víctor P., y CALZADILLA N., Aracelis (2001): El Reduccionismo,
Antirreduccionismo y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del
Conocimiento Científico, Cinta de Moebio No. 11. Septiembre 2001. Facultad de
Ciencias
Sociales.
Universidad
de
Chile.
http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/11/frames07.htm.
FAO, (1996): Enseñanzas de la revolución verde: hacia una nueva revolución
verde, en cumbre mundial sobre la alimentación, extraído el 27 de febrero de 2005
de:
http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/003/w2612s/w2612s
06.htm.
GARAGALZA, luis (1990): LA INTERPRETACIÓN DE LOS SÍMBOLOS,
Hermeneutica y lenguaje en la filosofia actual. Editorial ANTHROPOS, 206 Pg
IBÁÑEZ, Jesús. (1990), Nuevos avances en la investigación social, Proyecto a
ediciones, 175 Pg.
LEÓN S. Tomas, y RODRÍGUEZ S. Liliana, (sin fecha): ciencia, tecnología y
ambiente en la agricultura colombiana en cuadernos tierra y justicia no. 4, 46 Pg,
extraído el 27 de febrero de 2005 de: http://www.kus.uu.se/CF/Cuaderno_no4.pdf.
LEFF, Enrique (2000) La complejidad ambiental, Siglo veintiuno editores, impreso
por publimex S.A., 314 Pg.
MÚJICA Luis, MESA Graciela. Ecología de la producción agraria, (sin fecha),
extraído
el
11
de
marzo
de
2005
de:
http://www.capraispana.com/curiosidades/ecologia/ecologia_produccion.htm
NOGUERA, Ana Patricia. (2004). El reencantamiento del mundo, PNUMA - IDEA
UN, 206 Pg.
ODUM, Eugene P. (1995) ECOLOGIA, Peligra la vida, México: Nueva editorial
interamericana Mc GRAW-HILL, 268 Pg.
REINA BARTH, José Otocar. (2000) LA AGRONOMÍA DESDE
COMPLEJIDAD, 17 pg. Extraído el 12 de junio de 2005
http://www.agbioinfo.com/literatura/agricultura/agron-com.pdf
LA
de:
97
SICA. (Sin fecha): servicio de información agropecuaria del ministerio de
agricultura y ganadería del ecuador, una crisis de arroz se cierne sobre Asia,
extraído
el
6
de
marzo
de
2005
de:
http://www.sica.gov.ec/agronegocios/Biblioteca/Ing%20Rizzo/arroz/cisis%20asia.ht
m.
Sin autor 2, sin fecha, tipos de agricultura, extraído el 17 de Marzo de 2005 de:
http://agronomia.uchile.cl/webcursos/cmd/11999/riccepar/tipos.htm
Sin autor, (2003): Alumnos De La Cátedra Estructuras Y Procesos De La Facultad
De Ciencias Económicas De Jujuy, Trabajo practico sistema producción, extraído
el
11
de
marzo
de
2005
de:
http://www.monografias.com/trabajos13/sisprod/sisprod.shtml.
REINA BARTH, José Otocar. (2000) LA AGRONOMÍA DESDE
COMPLEJIDAD, 17 pg. Extraído el 12 de junio de 2005
http://www.agbioinfo.com/literatura/agricultura/agron-com.pdf
LA
de:
CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL LATINOAMERICANO.
UNA CONTRIBUCIÓN DESDE EL DISEÑO INDUSTRIAL.
Mercedes Chambouleyron, Andrea Pattini.
mercedesch@lab.cricyt.edu.ar
LAHV (Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda) del CRICYT-CONICET y
programa de doctorado de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales) sede Argentina.
1. Resumen
En este trabajo se analiza como el debate ambiental global sobre desarrollo
sustentable y progreso técnico es incorporado en las prácticas de diseño industrial
en América Latina. Para este análisis se presentan: primero, una breve trayectoria
del debate ambiental a través de sus principales hitos mundiales; segundo,
algunas contribuciones conceptuales dentro del campo de la economía; tercero,
dos proyectos de diseño de productos ambientales realizados en la región y
cuarto, el análisis de como es entendida la relación entre progreso técnico y
98
desarrollo sustentable en los proyectos presentados partir de las contribuciones
conceptuales realizadas.
Palabras clave: Cambio tecnológico (Tecnological change); diseño industrial
(industrial design); medio ambiente (environment); América Latina (Latin America).
Sesión temática: Técnica, Tecnología y Ambiente.
2. Introducción
Malthus y Ricardo fueron pesimistas respecto de las perspectivas a largo plazo de
crecimiento económico e incremento de la población en un mundo con una oferta
limitada de tierra para la producción de alimentos. Este punto de vista conservador
consideraba que debían explotarse los recursos renovables con criterios de
rendimiento sostenido a largo plazo a fin de trasmitir el inventario más amplio
posible de recursos a las futuras generaciones (Rosenberg, 1979).
Esta concepción es retomada un siglo mas tarde durante la década de 1970. Las
primeras advertencias ambientales a escala global fueron realizadas en la Primera
Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas
realizada en Estocolmo en 1972 así como también en el informe Medows del Club
de Roma Limits to Grouth, Límites al Crecimiento, publicado ese mismo año
(Rosenberg, 1979). Estos anuncios neo-malthusianos fueron validados por el club
de Roma a través de su informe donde cálculos exponenciales sobre el
crecimiento económico, llevaron a postular la tesis del “crecimiento cero” de la
economía y de la población, sobre todo de la población de países del Tercer
Mundo. Se retoma así la mirada conservadora de Maltus sobre la importancia de
preservar la herencia ambiental. Este mismo enfoque apocalíptico y pesimista va a
ser reforzada a partir de la crisis del petróleo desatada en 1973 promoviendo la
controvertida idea de detener el crecimiento económico en aquellos países aún no
desarrollados.
De este modo durante los 70 tanto ambientalistas como académicas entendieron
el impacto ambiental como ‘el producto entre la población, el crecimiento
económico y el desarrollo tecnológico’ conceptualizado en la ecuación: I = P x E x
T (Chertow, 2000). Visto así, la posibilidad de lograr crecimiento económico se
enfrentaba con las posibilidades de conservación natural. Sin embargo esta
postura cambia durante los 80. Un aporte importante en este sentido fue el
realizado por el informe de la Comisión Brundtland en 1987. El mismo concluyó
que si la humanidad tenía un futuro posible, entonces la economía y el medio
ambiente debían ser más compatibles. De este modo el binomio “desarrollo
sustentable” fue usado para describir este estado de armonía definido como
‘progreso que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias’ (WCED, 1987).
99
Los años posteriores al informe Brundtland estuvieron enmarcados por un nuevo
optimismo tecnológico. Dentro de este optimismo, el aumento de la ‘productividad
de los recursos’ logrado como resultado del uso de tecnologías mas eficientes,
presentaba la variable T como la mas prometedora de la ecuación IPET (Chertow,
2000). Alineado con este pensamiento en 1989 el PNUMA lanza una propuesta
llamada ‘Programa de Producción mas Limpia’ la cual tenía como objetivo
promocionar el uso de tecnologías limpias en todo el mundo (UNEP, 2002). En
1990, el Business Council for Sustainable Development o Consejo Empresario
Mundial para el Desarrollo Sustentable, se alinea con la promoción de las
tecnologías denominadas eco-eficientes en la publicación de su informe llamado
‘Cambiando el Rumbo’. En dicho informe se analizaron los desafíos empresariales
para lograr el crecimiento económico sin dañar el medio ambiente destacando por
un lado, “Los enormes desequilibrios creados por la concentración del crecimiento
económico en los países industrializado y el crecimiento de la población en los
países en desarrollo” como el núcleo del dilema ambiental mundial”; y por otro,
“Las nuevas tecnologías mas eficientes, el sistema de libre mercado y la inversión
extranjera directa en países en desarrollo, como la solución de los problemas
ambientales” (Schmidheiny,1992).
De este modo la evolución del pensamiento ambiental implícita en la trayectoria
presentada, ha estado alineada con la idea de que la transferencia de tecnologías
ambientales sería portadora de progreso técnico y conducente a los objetivos del
desarrollo sustentable en países no industrializados. Esta visión de las tecnologías
ambientales ha sido portadora de tres ideas al interior del debate ambiental:
primero, que la tecnología es una componente del proceso productivo, explícita y
perfectamente transferible de un contexto al otro; segundo, que los países en
desarrollo podrían industrializarse sin repetir los patrones de producción y
consumo intensivos en recursos naturales, propios de los países ya
industrializados, a través de la incorporación de tecnologías ambientales; tercero,
que el proceso de industrialización era una secuencia lineal de fases las cuales
indefectiblemente todos los países aún no industrializados debían transitar para
poder desarrollarse y cuarto, que la transferencia de un medio ambiente
preservado a las futuras generaciones en un mundo en constante crecimiento era
la solución al problema ambiental.
Dentro de esta perspectiva el diseño de productos ecológicos o ecodiseño es
entendido, en los países industrializados, como estrategia para disminuir el
impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto, tanto en su fase de
producción como de consumo. Sin embargo, cabe preguntarse hasta que punto
esto es así en contextos no industrializados o en desarrollo. Es el medio ambiente
una preocupación para los diseñadores industriales latinoamericanos? Que tipo de
productos son desarrollados en la región a la hora de cuidar el medio ambiente?
Que elementos del debate ambiental se encuentran presentes en el debate
regional sobre diseño y medio ambiente? A través de que categorías conceptuales
100
se ha llevado acabo la apropiación del debate ambiental en el diseño regional?
Existen experiencias llevadas a cabo que den cuenta de esta apropiación?
Para dar respuesta a las preguntas formuladas en este apartado, en el apartado
siguiente, se analizan dos casos regionales de diseño de productos ecológicos a
fin de detectar si existe o no apropiación del debate ambiental en estas
experiencias y como se ha llevado a cabo dicha apropiación. Dado que el
problema de escasez de recursos en un mundo en constante crecimiento ha sido
tema de reflexión dentro del campo de la economía, en el apartado siguiente, se
presentan algunos aportes conceptuales del campo utilizados para explicar: por un
lado, como la innovación tecnológica reduce la presión del crecimiento económico
sobre los recursos naturales; y por el otro, como el crecimiento económico de los
países industrializados aumenta la presión sobre los recursos naturales y sobre
las posibilidades de desarrollo de los países no industrializados.
3. Marco conceptual
Dentro de la teoría económica neoclásica, la tecnología es vista como componente
exógena al proceso productivo, es decir como perfectamente asimilable mediante
un conjunto de instrucciones que aseguran un resultado determinado. Desde esta
perspectiva el conocimiento científico tecnológico se percibe como explícito,
codificable y transmisible de un contexto al otro. Sin embargo, para los
economistas evolucionistas el conocimiento involucra el dominio de habilidades o
skills alcanzadas mediante procesos de aprendizajes activos tales como aprender
haciendo y aprender interactuando o learning by doing y learning by interacting.
Estos procesos de aprendizaje hacen que el conocimiento científico tecnológico
sea acumulativo y específico a los agentes que poseen dichas habilidades. Por lo
tanto, esta componente
tácita del conocimiento tecnológico dificulta su
transferencia en un conjunto de instrucciones precisas que garanticen un resultado
determinado. En consecuencia, el cambio técnico debe ser entendido como una
actividad fuertemente tácita, acumulativa y local (Dosi, 1988). De aquí que la
probabilidad de innovación de los agentes económicos sea función del nivel
tecnológico previamente alcanzado por ellos, es decir que el cambio tecnológico
es dependiente de su trayectoria o path-dependent.
Dentro de esta perspectiva, Nathan Rosenberg, ha analizado la historia de la cual
emerge el stock de conocimiento tecnológico de los agentes económicos. Sus
estudios dedicados al análisis de las respuestas tecnológicas innovadoras
surgidas como respuesta a los problemas históricos de escasez de recursos
naturales, forman parte de su estructura de argumentación a favor del progreso
técnico en la disminución del impacto ambiental. Para el autor, las dotaciones
relativas de recursos, en el momento en que una nación entra en el proceso de
desarrollo, tienen una importancia significativa para avanzar a lo largo de una
función de producción. Cuando la mano de obra es el factor limitante, la función
óptima suele ser una proporción más alta de tierra por mano de obra. Esto
supone el desarrollo y adopción de innovaciones tecnológicas desde el campo de
101
la mecánica. Por otro lado, cuando la tierra es el factor limitante, el punto óptimo
suele ser un mayor rendimiento por hectárea el cual se logra a través de la
innovación tecnológica dentro del campo de la química a través de aporte de
nuevos fertilizantes. Así las naciones que han logrado sustituir con éxito las
restricciones impuestas por la escasez de recursos, de tierra o mano de obra, lo
han hecho gracias a posibilidades de sustitubilidad de innovaciones tecnológicas
sucesivas en distintos sectores de la economía (Rosenberg, 1979).
Es por ello que en las fases del desarrollo donde la aplicación de la ciencia ha
hecho posible un sofisticado grado de manipulación del medio, la antigua escasez
de recursos ha sido superada por nuevos sustitutos. Tal ha sido el caso de
sustitución de los tradicionales usos del acero por el aluminio perfeccionado, la
madera contrachapada y el hormigón pretensado. Los cambios en el diseño de
productos asociados a estos nuevos materiales, han dado cuenta a lo largo de la
historia de las posibilidades de sustitubilidad de materiales viabilizada por el
cambio tecnológico (Rosenberg, 1979). Desde esta perspectiva, el diseño
industrial de productos ecológicos, como componente del cambio tecnológico, es
entendido como herramienta posibilitadora de la sustitución de materiales
escasos, contaminantes e intensivos en energías por nuevas opciones más
amigables del medio ambiente. Por lo tanto el diseño industrial, debe entenderse
dentro de esta perspectiva como una herramienta que permite aumentar la
productividad de los recursos empleados en el ciclo de vida del nuevo
producto diseñado.
De este modo la premisa neomalthusiana de que la herencia económica
disminuirá a menos que los recursos sean conservados, está equivocada para un
mundo en progreso. Para Rosenberg la herencia económica que cada generación
en USA ha trasmitido a la siguiente, ha sido aproximadamente el doble de la que
recibió. No hay necesidad de que un principio ético reemplace los cálculos
económicos para proteger los intereses de las futuras generaciones. El legado
económicamente valioso no está formado sólo por los recursos naturales. Los
componentes más importantes de la herencia son, según el autor, conocimiento y
tecnología entre otros (Rosenberg, 1979).
Finalmente, los aportes realizados por Rosenberg para explicar como el progreso
técnico disminuye la presión sobre el medio ambiente en sociedades
industrializadas, no necesariamente pueden ser utilizados para explicar el mismo
fenómeno en sociedades que aún no han entrado en la corriente de
industrialización. El mismo autor en su libro Economía y Tecnología (1979), se
pregunta hasta que punto la historia de los países industrializados sirve para
entender el futuro de los países no industrializados (Rosenberg, 1979). En este
sentido, los aportes de Prebisch, han estado orientados a explicar las causas que
han dificultado, a los países no desarrollados, entrar en la corriente de
industrialización. Dichos aportes permiten entender las posibilidades de progreso
técnico que estos países tienen dentro de una dinámica de intercambio económico
más compleja a nivel mundial.
102
Según Prebisch (1949), el patrón de producción primaria desarrollado por los
países de la región durante sus fases tempranas de desarrollo, era un modelo
vulnerable a las variaciones de la demanda externa de los países industrializados.
Estas fluctuaciones, si bien permitían a los países primarios crecer durante la fase
de expansión de los países desarrollados, provocaba fluctuaciones durante sus
fases de recesión, tales como la crisis de 1929 y la segunda guerra mundial, que
no lograban controlarse. Esta toma de conciencia respecto de la vulnerabilidad
económica de los países primario-exportadores respecto de los países
industrializados llevó al autor al desarrollo de la estructura teórica de lo que tomó
forma definitiva en el esquema centro-periferia (Guirrieri, 2001) entendiendo el
subdesarrollo no como una fase anterior al desarrollo, sino como una situación
complementaria del mismo.
Dentro de este esquema la premisa de los economistas neoclásicos, de que el
progreso técnico se repartía de modo parejo a toda la comunidad, implicaba que
los productores primarios no necesitaban industrializarse para obtener beneficios
dentro de esta relación de intercambio. Esta premisa es verdadera cuando por
comunidad se ha interpretado intercambio entre iguales. Sin embargo, si por
comunidad se entiende intercambio entre desiguales, es decir entre países
productores de bienes primarios y países productores de bienes industriales, esta
generalización lleva a un error, pues existen desequilibrios estructurales en el
intercambio que destruyen la premisa básica de la división internacional del trabajo
como orden asignador de beneficios equitativos (Prebisch, 1949).
La tesis principal del autor sostenía que la actividad económica de los países
periféricos no tendría éxito si se concentraba en torno a la producción y
exportación de productos primarios a los centros industriales, por lo que resultaba
indispensable impulsar la industrialización. Prebisch proponía el desarrollo “desde
dentro”, es decir la industrialización orientada a satisfacer la demanda interna,
como estrategia para romper con los desequilibrios provocados por la demanda
externa (Guirrieri, 2001). El autor consideraba que había que invertir en aquellas
actividades productivas que permitieran reducir gradualmente las importaciones
disminuyendo la dependencia con los centros industrializados (Prebisch, 1949).
Dentro de esta perspectiva la industrialización fue vista inicialmente como la
principal vía de transformación de la estructura productiva primaria, a través
sustitución de importaciones en un primer momento (Ocampo, 2001), y de las
exportaciones a medida que fueran aumentando las capacidades tecnológicas
endógenas.
Dentro del marco teórico desarrollado por el autor, las inversiones necesarias
exigidas para la preservación del medio ambiente, traen según el autor, una
disminución del ritmo de crecimiento de la productividad y del producto global.
Esto lleva a las empresas a restablecer la dinámica del excedente mediante el
alza de los precios (Prebisch, 1980). Por lo tanto la visión del autor respecto de la
preservación del ambiente es incompatible con el crecimiento económico. En este
sentido la visión de Rosenberg aporte más luz para entender esta relación.
103
4. Presentación y análisis de casos
Proyecto Centroamérica
Varios proyectos de desarrollo de productos ecológicos, o ecodiseñados como se
los llama en Europa, han demostrado su eficacia en la reducción del impacto
ambiental causado por las prácticas industriales. Entre varios de los proyectos
realizados, uno de los primeros fue realizado en Holanda entre 1991 y 1993. Entre
los aportes de esta intervención se destacaron la publicación en 1997 del manual
sobre ecodiseño llamado PROMISE manual editado por el PNUMA y utilizado a
partir de ese momento en varios proyectos pilotos de ecodiseño desarrollados en
el mundo. Dentro de este proceso de expansión, la Universidad Tecnológica de
Delft o DUT estuvo involucrada en varios proyectos pilotos desde 1990, el
proyecto Ecodiseño Centroamérica realizado en 1998 fue uno de ellos y es el que
se describe a continuación.
Dicho proyecto buscó transferir las prácticas de ecodiseño en la región y crear
capacidades locales a fin de poder garantizar su difusión en contextos en
industrialización. El mismo estuvo financiado por la embajada de Holanda en
Costa Rica, dirigido por el DUT de Holanda y por el CEGESTI, organismo sin
fines de lucro local de Costa Rica, como contraparte local del proyecto. La
experiencia se llevó a cabo en 14 empresas pequeñas y medianas de la región
(Crul 2003). El objetivo central de la misma fue mejorar el desempeño ambiental
de productos regionales diseñados y producidos localmente a través de la
introducción del concepto de ecodiseño, a fin de crear conciencia local sobre las
potencialidades del nuevo enfoque de diseño (Crul 2003).
El análisis y seguimiento de los resultados producidos por los proyectos
desarrollados estuvo sustentada en aportes teóricos dentro del campo de la
innovación, del ecodiseño, de la construcción de redes y de la construcción de
capacidades (Crul 2003:23). Así mismo la estructura metodológica del rediseño de
los productos regionales estuvo sustentada en los aportes del PROMISE manual
del PNUMA donde se explican los aportes del ecodiseño en la industria y un
plan paso a paso para su implementación (Crul 2003:18).
Dentro de los proyectos pilotos desarrollados se analizaron la difusión de la/las
innovaciones producidas a otras compañías dentro de las cadenas productivas y
los factores internos y contextuales que permitían/impedían la adopción/difusión
de las innovaciones producidas. También se trabajó con los actores relevantes,
sus roles dentro del proceso y su nivel de involucración en el proceso de
innovación de productos (Crul 2003:24).
Durante la implementación del proyecto en Centroamérica se realizaron: 14
proyectos piloto en distintas industrias, sectores y países de Centroamérica,
conferencias y workshops regionales sobre ecodiseño; capacitación técnica y
profesional, cursos de ecodiseño para actores locales en Delft, un manual de
104
ecodiseño en español, publicaciones en revistas locales y una pagina web del
proyecto, entre otras actividades (Crul 2003:19).
Entre los sectores industriales seleccionados para el rediseño de los productos
estaban: los sectores agroalimentario y el sector de packaging asociado; el del
metal y el de manufacturas asociadas; el de electrónica, el de muebles y el de
plásticos. Entre los criterios de selección mas relevantes se buscaron PyMES que
pertenecieran a capitales nacionales y que llevaran a cabo actividades propias de
desarrollo de productos.
De los 14 proyectos desarrollados a continuación de describen el perteneciente a
Mobelart una pequeña empresa situada en San Salvador que se dedica a la
fabricación de muebles de cocina en la que trabajan 26
empleados. Produce muebles de alta calidad para los
segmentos más altos de dos mercados: el hogar y la oficina.
La mayoría de sus productos se fabrican para el mercado
local y se hacen a medida y gusto del cliente. El producto
seleccionado para el proyecto fue un mueble pequeño para
cocina. El producto ecodiseñado buscaría satisfacer a un
mercado de clase media, en el que los aspectos
económicos y de calidad eran importantes. La empresa
llevó a cabo el diseño completo, la fabricación de las partes
e instrucciones de instalación.
Las características del nuevo diseño lograron: alturas
ajustables, mejoras ergonómicas, sistema 100% modular,
transporte del producto desmontado, fácil reposición de sus
partes, reducción del material utilizado, reducción de los
tiempos de ensamblado, reducción del consumo energético.
En función de las mejoras señaladas se produjo una
reducción del 12% de los costos de producción y del 15% de
peso del producto.
Figura 1: rediseño de cocinas en
Industrias Mobelart
Proyecto Chile
A continuación se presenta la experiencia de diseño industrial realizada durante el
año 1971 en el Grupo de Diseño Industrial del Instituto de Investigaciones
Tecnológicas y Corporación de Fomento de la Producción de Chile
(INTEC/CORFO). Este grupo fue creado a comienzos de 1971 bajo la dirección
del diseñador industrial alemán Gui Bonsiepe e integrado por un grupo de jóvenes
diseñadores industriales chilenos que desde noviembre de 1968 trabajaban con él
contratados por el INTEC (Bonsiepe, 1972).
Entre los objetivos a alcanzar por los productos diseñados al interior del proyecto,
se buscó desarrollar la industria manufacturera, mediante el “diseño propio”, para
poder ahorrar divisas que se perdían por el pago de licencias e importaciones de
productos extranjeros, que en muchos casos no respondían a necesidades
105
contextuales requiriendo importantes adaptaciones locales (Bonsiepe, 1973).
Según el director del proyecto, la infraestructura tecnológica Chilena, disponible en
el triángulo industrial Santiago-Valparaíso-Concepción, era suficiente para la
realización del proyecto. La misma contaba con 30.000 pequeñas empresas y
talleres equipados con maquinarias viejas que permitían la realización de los
proyectos pero con pocas posibilidades de realizar productos que requirieran altos
niveles de precisión. Por lo que los diseñadores e ingenieros mecánicos del
proyecto debían proyectar piezas y productos simples que no
exigieran
tolerancias muy finas en los acabados y encuentros entre piezas (Bonsiepe,
1973).
Si bien el director del proyecto reconocía la importancia de la autonomía
tecnológica, consideraba que ningún país podía ser totalmente independiente
tecnológicamente. En este sentido, lo que se buscaba a partir del proyecto era la
interdependencia tecnológica de los países, es decir que los países en desarrollo
pudieran ofrecer unas tecnologías a cambio de otras en vez de vivir sólo como
consumidores de ellas. Por ello si bien la máxima del proyecto dispuesta por el
INTEC era “trabajar con el mínimo imprescindible de elementos importados” se
reconocía la necesidad de tener que importar algunos. Dado que se entendía que
los países latinoamericanos no disponían de recursos financieros, existían campos
en los que según el director no tenía sentido invertir por lo que, debían
establecerse prioridades mediante una política tecnológica para poder dirigir el
desarrollo tecnológico en dirección al bienestar social de la población. Dentro del
contexto de los países del Pacto Andino (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia)
estaba previsto que Chile comenzara con el diseño de equipos y productos que
formaran parte del intercambio entre países ligados por el Pacto. Esta situación de
intercambio era la buscada por el proyecto a fin de superar la situación planteada
por los países dominantes donde se creaban“miniimperialismos” (Bonsiepe, 1973).
Finalmente el director del proyecto llamaba la atención sobre la importación de
tecnologías con resultados adversos para el medio ambiente en América Latina. El
director advertía que las regulaciones ambientales en países desarrollados
aumentaban los costos de tratamiento de la contaminación de las empresas
estimulándolas a trasladarse a países sin legislación ambiental. Así mismo,
resaltaba que la utilización despiadada de los recursos forestales en el país desde
el comienzo de la colonia había desvastado los bosques y convertido en desierto
(Bonsiepe, 1973).
Entre los resultados del proyecto se
destacan los obtenidos a partir del
diseño de una sembradora. El aumento
de la producción de alimentos constituía
uno de los problemas más urgentes a
resolver en Chile, a fin de eliminar la
presión que la importación de estos
ejercía sobre la balanza de pagos. El
106
Figura 2: diseño de una sembradora. Proyecto CORFO
objetivo de desarrollar una sembradora era el de tecnificar la explotación de los
recursos del agro a fin de poder superar este déficit endémico. De ese modo la
producción de 200 unidades para el año 1972 implicaba un ahorro de divisas de
U$S 800.000 para el país (Bonsiepe, 1973).
Dado que la maquinaría importada era diseñada para la utilización de abonos en
polvo y el fertilizante chileno se fabricaba en forma de salitre granulado, las
máquinas extranjeras no cumplían satisfactoriamente los requerimientos locales.
De este modo la dosificación y ubicación del fertilizante respecto de la semilla
dentro del surco fue un factor decisivo dentro del diseño de la sembradora. Las
únicas piezas que debieron importarse para la construcción de las sembradoras
fueron los rodamientos, los cuales representaban el 5% del valor total. De las
opciones de diseño propuestas, y del análisis fitosanitario realizado por los
ingenieros agrónomos en esta etapa del proyecto resultó un diseño en forma de
tolva montada sobre vigas de caño unidas a dos laterales (Figura 2). El conjunto
tenía en su parte anterior un apéndice para enganchar al tractor. La fuente de
energía utilizada eran las ruedas laterales las cuales mediante piñones
accionaban los mecanismos levanta discos y dosificadores de semillas y
fertilizantes.
Análisis
Dentro de la experiencia de transferencia tecnológica llevada a cabo en
Centroamérica, se especifica la necesidad de disminuir el impacto ambiental de
los productos desarrollados por las firmas locales. En este sentido se fijan
objetivos ambientales y los resultados obtenidos son medidos en porcentaje de
reducción de consumo de recursos tanto energéticos como materiales. Es decir
que el aumento de la eficiencia en el uso de los recursos es un objetivo explícito
de la experiencia centroamericana, no así en la chilena.
El foco del proyecto, al estar centrado en las mejoras ambientales, no explicita las
relaciones de intercambio tecnológico entre la empresa y sus proveedores por lo
tanto se desconoce el nivel de autonomía tecnológica alcanzado por la firma. Es
decir, no se explicita si la empresa es ensambladora de partes o si desarrolla sus
propios productos, que componentes son importadas, nacionales y si lleva a cabo
o no tareas de desarrollo conjunto con sus proveedores. En este sentido pareciera
ser que el proyecto busca adaptar herramientas extranjeras al conjunto de
capacidades locales sin buscar el desarrollo tecnológico de nuevas capacidades.
Mirando el proyecto en su conjunto, la diversidad de experiencias implementadas
tanto en sectores productores de bienes primarios, secundarios como sectores
productores de bienes de capital, sustentaría en principio la idea de desarrollo de
capacidades ambientales en sectores, tales como el de bienes de capital, que
permitirían mejorar la relación de intercambio tecnológico de las empresas. Sin
embargo del conjunto de los 14 proyectos implementados, las únicas empresas
exportadoras son las firmas dentro del sector primario productor de galletas,
caramelos y de flores. Sólo una de las firmas elegidas es exportadora de bienes
107
de capital dentro del sector de máquinas para la elaboración del café. De este
modo, la visión de conjunto de las experiencias centroamericanas no busca
mejorar la relación de intercambio de las empresas dentro de la actual división
internacional del trabajo.
La idea de trabajar con productos diseñados por la misma empresa en conjunto
con toda la cadena productiva, daría a entender implícitamente, que la utilización
del conjunto de capacidades tecnológicas acumuladas en la experiencia de los
actores locales cuenta a la hora de incorporar nuevas capacidades ambientales.
Sin embargo dado que no es objetivo explícito del proyecto el desarrollo de
capacidades tecnológicas, las nuevas habilidades ambientales incorporadas
estarán condicionadas por las limitaciones tecnológicas previas de las firmas. Por
lo tanto es de esperar que las nuevas capacidades ambientales no sean lo
suficientemente importantes como para permitir mejorar las relaciones de
intercambio de la firma en contextos más competitivos.
Finalmente si bien el trabajo conjunto entre partes locales y extranjeras deja
espacio para las actividades de innovación locales, ya que no se transfieren ni
productos ni procesos verdes sino una metodología de trabajo, la experiencia de
transferencia no desarrolla nuevos avances tecnológicos conjuntos. En este
sentido las innovaciones realizadas al interior de cada proyecto sólo permiten
aumentar la eficiencia de los mismos recursos y no la sustitubilidad de éstos
posibilitada por los avances científico tecnológico propio de los países
industrializados.
Por lo tanto podría decirse que la idea de desarrollo sustentable implícita en el
proyecto centroamericano estaría entendida como sustentabilidad ambiental, es
decir como la capacidad para transferir la mayor herencia ambiental a las futuras
generaciones. No se desprende del caso analizado si las innovaciones
ambientales permiten a la firma mejorar sus relaciones de intercambio externas.
Por lo tanto no se incorpora en la experiencia descripta la dimensión política del
concepto de desarrollo sustentable propuesta por los países en desarrollo.
En cuanto al proyecto chileno, en este se hace explícita la necesidad de
desarrollarse tecnológicamente para disminuir la dependencia con los países
industrializados y mejorar la relación de intercambio en el comercio internacional.
Esta intención se hace evidente en las directivas gubernamentales del proyecto
que buscan disminuir al máximo la tecnología importada, buscando nuevos
mercados externos en países de igual nivel de desarrollo a quien poder vender los
nuevos productos desarrollados. En este sentido el proyecto se inserta en una
realidad económico industrial y política propia de países periféricos que el
proyecto de centroamericano no hace. Así la dimensión política del debate
ambiental, propuesta en el debate ambiental global por los países periféricos, es
incorporada a través de la búsqueda de un cambio de posición en las relaciones
de intercambio externas.
108
También se explicitan el conjunto de recursos tecnológicos locales con los que
cuenta el proyecto, tanto industriales como humanos. Por lo tanto se busca de
modo explícito trabajar a partir de las capacidades tecnológicas acumuladas. Por
otro lado, si bien la experiencia chilena, a diferencia de la centroamericana, trabaja
en el desarrollo de prototipos realizados por el instituto tecnológico gubernamental
como parte de una política tecnológica explícita, se desconocen sus efectos reales
sobre el agro y la economía chilena.
Finalmente respecto de los aspectos ambientales, si bien el director del proyecto
reconocía la problemática ambiental de la sobre-explotación de los recursos, y de
las prácticas industriales de los países industrializados, no se propone en el
proyecto ningún objetivo explícito de optimización del uso de recursos naturales ni
se desarrollan indicadores para medir la mejora ambiental lograda por el diseño de
la sembradora. Si bien ya en aquel entonces se advertían algunas amenazas
ambientales, las causas de las mismas son buscadas en la relación de
intercambio desigual entre países y no en las acciones industriales implementadas
en los mismos. En este sentido la noción de desarrollo implícita en esta
experiencia estaría más vinculada a la necesidad de incorporar el progreso técnico
como estrategia
para romper la posición periférica, que asociada a la
preservación de recursos naturales.
4. Conclusiones
De las experiencias analizadas en este trabajo, puede observarse como la
adopción del debate ambiental dentro de las experiencias de diseño industrial en
la región, han estado ligadas a la inclusión de la dimensión política del debate
cuando las experiencias han sido desarrolladas a partir de actores locales. La
incorporación explícita del cuidado de los recursos se incorpora mas tarde a través
de las experiencias de transferencia extranjeras. Sin embargo estos nuevos
aportes extranjeros, desconocen los logros regionales del diseño industrial
producidos al interior del debate sobre diseño y medio ambiente desarrollado en
los países periféricos. En este sentido es importante advertir que un análisis
completo de la evolución del debate ambiental al interior del diseño industrial, no
debería omitir los aportes realizados por Bonsiepe en Chile, Argentina y Brasil.
En este sentido pareciera ser que el debate global sobre ecodiseño ha seguido la
misma trayectoria que el debate sobre desarrollo sustentable basado en la
preservación de la herencia ambiental, y no es el desarrollo científico tecnológico
de los países periféricos para garantizar allí la sustitubilidad de sus recursos
escasos.
5. Bibliografía
Bonsiepe. 1972. Trazado de una alternativa de diseño. Vivisección del diseño
industrial. Revista Summa Nº 48.
Bonsiepe. 1973. El diseño y la liberación tecnológica en América Latina y Chile:
dos experiencias de diseño. Revista Summa Nº 62.
109
Chertow, Marian. 2000. The IPAT Equation and Its Variants. Changing Views of
Technology and Environmental Impact. Journal of Industrial Ecology.
Volumen 4. Nº 4. MIT Press. Cambrige, Massachussets.
Guirrieri Adolfo. 2001. Las ideas del joven Prebisch. Revista de la CEPAL 75.
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina. Santiago de
Chile.
Ocampo José Antonio. 2001. Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los
albores del siglo XXI.Revista de la CEPAL 75. Naciones Unidas. Comisión
Económica para América Latina. Santiago de Chile.
Crul, Marcel. 2003. Tesis de Doctorado. Universidad de Delft, Reino de los Países
Bajos.
Dosi. 1988. The nature of the innovative process, en G. Dosi et al (eds.), Technical
Change and Economic Theory, Pinter, Londres.
Prebisch Raúl. 1949. El desarrollo económico en América Latina y sus principales
problemas. Revista de la CEPAL 1. Naciones Unidas. Comisión Económica
para América Latina. Santiago de Chile.
Raúl Prebisch. 1980. Biosfera y Desarrollo. Revista de la CEPAL Nº 12. Naciones
Unidas. Comisión Económica para América Latina. Santiago de Chile.
Rosenberg, Nathan. 1978.Innovación tecnológica y recursos naturales:
reconsideración de la miseria de la naturaleza y Respuestas innovadoras a
la escasez de recursos. Tecnología y Economía. Gustavo Gili, Barcelona.
Schmidheiny, Stephan. 1992. Cambiando el Rumbo. Una perspectiva global del
empresariado para el desarrollo y el medio ambiente. Fondo de la Cultura
Económica. México.
UNEP. 2002. Sustainable Consumption and Cleaner Production. Global Status.
UNEP. DTIE. Paris. France.
WORLD COMMISSION ON ENVIRONMENT AND DEVELOPMENT. 1987. Our
Common Future. Oxford University Press. Great Britain.
FITOTERAPIA E BIODIVERSIDADE NO BRASIL: SAÚDE, CULTURA E
SUSTENTABILIDADE
Marília Flores Seixas de Oliveira39 / Professora de Cultura Brasileira da
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, Mestre e Doutoranda em
39
Marília Flores Seixas de Oliveira / Titulação: Graduada em Letras com Inglês e Literaturas (UESB),
Especialista em Leitura: Teoria e Prática (UESB), Mestre em Desenvolvimento Sustentável (CDS/ UnB) e
Doutoranda em Desenvolvimento Sustentável (CDS/ UnB), sob a orientação do Prof. Dr. Roberto dos
Santos Bartholo Jr (COPPE/ UFRJ)/ Vínculos Institucionais: Universidade Estadual do Sudoeste da
Bahia/ UESB e Universidade de Brasília (UnB) /Endereço: Avenida Expedicionários, 753, Recreio,
Vitória da Conquista, Bahia, Brasil CEP 45.020-310 / e-mail: marilia@uesb.br Curriculum Resumido:
Professora de Cultura Brasileira (DFCH/UESB) e doutoranda em Desenvolvimento Sustentável
110
Desenvolvimento Sustentável pelo Centro de Desenvolvimento Sustentável da
Universidade de Brasília (Autor / Instituições)
Resumo: Com enfoque interdisciplinar, o texto aborda a inter-relação entre
Fitoterapia e Biodiversidade, na perspectiva da construção de um acervo de
tecnologias sustentáveis, discutindo a crise ambiental decorrente do progresso
técnico moderno e paradigmas de ciência e de tecnologia, associando-os a
questões medicinais, culturais e epistemológicas.
Palavras-Chaves: Fitoterapia/ Biodiversidade/ Sustentabilidade/ Cultura Brasileira
Keys-Words: Fitoterapia (Medicinal Plants) / Biodiversity / Sustainability / Brazilian
Culture
Llave-Palabras: Fitoterapia /Biodiversidad/ Sustentabilidad / Cultura Brasileña
____________________________________
No Brasil, o processo de construção das identidades sociais forjou-se na
imposição do modelo civilizatório ocidental, num embate contínuo entre as
tentativas de dominação e os ininterruptos processos de resistência cultural das
comunidades e etnias não-hegemônicas. Uma das conseqüências foi a histórica
valorização de padrões culturais das elites, estas quase sempre voltadas para os
centros de cultura estrangeiros (europeus ou americanos), resultando na adoção
recorrente de idéias e modelos de fora do país e na acentuada tendência ao
desenvolvimento mimético.
Saberes, conhecimentos, expressões, técnicas e práticas que fazem parte do
acervo do patrimônio imaterial brasileiro - resultantes do caráter múltiplo da
formação étnica do país - organizam e orientam as formas de existência, as visões
de mundo e as respostas específicas às demandas enfrentadas por comunidades
urbanas e rurais inseridas nos mais diversos cenários, contextos e ambientes do
Brasil. Ao longo do processo de construção da sociedade brasileira, é inegável a
permanência de hábitos e tradições culturais etnicamente associáveis a
comunidades não-hegemônicas, nos mais diversos contextos. Perpassando
diferenças sociais, econômicas, espaciais e culturais, pode-se verificar, na vida
cotidiana da gente brasileira, a permanência da utilização de práticas medicinais
tradicionais e/ou o hábito de se recorrer a tratamentos ritualizados: chás, xaropes
caseiros, remédios fitoterápicos e infusões coexistem com o apelo a rezadeiras e
benzedeiras, em terapêuticas para problemas físicos ou para aqueles a que se
atribuem causas simbólicas. E indicações, prescrições ou receituários de práticas
médicas populares podem vir de fontes variadas: costume familiar, indicação
médica, sugestão de alguém que assegure a eficácia, orientação de rezadeiras,
benzedeiras, curandeiros, preparadores de erva (garrafadas e infusões) ou
(CDS/UnB), desenvolve pesquisas nas áreas de linguagem, fotografia, cultura, desenvolvimento sustentável
e políticas públicas. Publicou o livro De Olho na Mata: Fotografia, Educação Ambiental e Sustentabilidade
e artigos sobre meio ambiente, exclusão social, sociabilidade e linguagem.
111
mesmo orientação religiosa emanada de seres espirituais encantados (santos,
caboclos, orixás, espíritos, antepassados etc.). Neste acervo, encontram-se
diversificadas formas de percepção e cuidado com o corpo e a saúde,
culturalmente diferenciadas da medicina dominante, que implicam em saberes,
conhecimentos e processos técnicos desenvolvidos por grupos e comunidades
para responder às demandas de tratamento e cura das doenças, significando
manifestações culturais, simbólicas e tecnológicas singulares.
O processo histórico de ocupação territorial e a grande diversidade cultural do
Brasil - aliados à imensidade geográfica e à diversidade ambiental do país implicam na existência de áreas de influência cultural mais próximas de uma ou
outra tradição, o que interfere nas manifestações das expressões e saberes
medicinais. Assim, em determinadas regiões, pode-se perceber, nas formas
populares de cuidado e tratamento de saúde, influência maior das tradições
indígenas, das afro-brasileiras, das orientais, ou, ainda, das culturas sertanejas,
ribeirinhas, litorâneas etc., estabelecendo, em seu conjunto patrimonial, um rico
acervo ainda desconhecido em sua totalidade. Muitas manifestações culturais
deste acervo são qualitativamente diferentes daquelas valorizadas pelo padrão
hegemônico e dominante, diferindo também no que se refere à valorização do
meio ambiente ou às relações entre pessoas e natureza.
Dentre o repertório do patrimônio imaterial do povo brasileiro, formas singulares de
percepção e intervenção sobre o corpo humano - e seus processos de saúde,
doença e cura - persistem, profundamente enraizadas na vida de comunidades
urbanas e rurais, constituindo um rico acervo cultural de saberes, conhecimentos,
práticas e tecnologias, em que elementos étnicos variados compõem o amplo
quadro de referências culturais sobre corpo e cura.
Na sociedade brasileira, quanto à construção simbólica de padrões saúde-doença,
diversas semiologias se interpenetram, num mosaico cultural em que coexistem
modelos hegemônicos e outros modelos, originários de sistemas simbólicos e
comunidades interpretativas etnicamente diferenciadas ou do amálgama fecundo
resultante do processo sócio-histórico cultural brasileiro. Tal estoque simbólico e
prático, muitas vezes desconhecido ou estigmatizado pelo modelo dominante de
ciência, pode vir a representar, a partir do estabelecimento de diálogos
epistemológicos e culturais, possibilidades concretas para a melhoria da qualidade
de vida do povo brasileiro, podendo gerar a incorporação de conhecimentos e
informações importantes ao processo de implementação do desenvolvimento
sustentável e para a sistematização de um acervo cultural brasileiro de tecnologias
sustentáveis. Frente à grande significância que a saúde e o corpo assumiram na
vida moderna, torna-se importante a discussão do modelo contemporâneo
dominante de medicina a partir do estabelecimento de uma situação dialógica
ampla com saberes não-hegemônicos, referentes a outros paradigmas
relacionados à medicina e às formas de compreender o corpo.
O estabelecimento de diálogos epistemológicos, culturais e etnográficos como
este pode subsidiar a postulação de uma ciência pautada pela ética e contribuir
112
para a construção de um acervo de tecnologias da sustentabilidade40. As atuais
crises ecológicas e societais são, em muitos aspectos, decorrentes da associação
entre tecnologia, capital, consumo e mercado. E as associações (efetivas e
simbólicas) entre desenvolvimento, progresso, crescimento econômico, ciência e
tecnologia resultaram tanto na apropriação desenfreada e insensata dos recursos
naturais, geradora de graves impactos ao meio ambiente, quanto na construção
de representações, historicamente estabelecidas, que permeiam as relações
sociais, econômicas e culturais e interferem nas maneiras de percepção do ser
humano contemporâneo sobre a natureza, a sociedade, o futuro, o outro e si
mesmo.
Contemporaneamente, busca-se práticas medicinais alternativas e emergem
valores que se afastam deste padrão e que são mais compatíveis com os
princípios de autonomia sobre o corpo, visto de maneira mais holística,
incorporando outras formas de cuidado, manutenção, tratamento e construção da
saúde. As medicinas paralelas se fundamentam em visões de mundo e
representações de corpo diversas, por vezes distantes das edificadas pela ciência
positivista, reportando-se a saberes relacionados a culturas diferentes da
européia, ou a saberes construídos a partir de divisões, cisões, dissensões
internas ou enfoques que ocorreram em paralelo ao modelo que se construiu
ocidentalmente como hegemônico, alguns decorrendo do contato histórico com
outros padrões culturais, ou, ainda, a saberes mestiços, tradicionais populares,
miscigenados, híbridos originados em culturas múltiplas nascidas de processos de
colonização e de desbordamento da cultura européia, como foi o caso do Brasil41.
Apesar da diversidade cultural se constituir como definidora da própria
humanidade, a ciência moderna, autoritariamente, buscou reduzir diferenças, num
contínuo ímpeto de transformar o outro em si mesmo. Infelizmente, ainda é o
etnocentrismo que permeia a relação do homem moderno com técnicas, saberes,
conhecimentos e manifestações culturais oriundas de comunidades nãohegemônicas, o que significa um empobrecimento do acervo cultural de técnicas e
de conhecimentos e a imposição de modelos exógenos, sem vínculos de
pertencimento com os povos dos lugares.
A Constituição Brasileira de 1988 conceitua a saúde como direito de todos e dever
do Estado, definindo-se, assim, o princípio da universalidade para o serviço de
saúde. Estabelece também como diretrizes a “integralidade, a eqüidade, a
40
[As tecnologias da sustentabilidade] “podem ser caracterizadas como ‘saberes e habilidades de
perenização da vida’, que se traduzem em ordenações sistematizadas de modos diferenciados de interação
(i.e., processos de produção e circulação do produto, modos de organização social, padrões de ganho e
processamento de informações etc.). As tecnologias da sustentabilidade expressam sua pertença à
modernidade ética por terem no princípio ‘sustentabilidade’ sua métrica (...)” (Bartholo Jr e Bursztyn, 2001:
167).
41
“As novas representações híbridas geradas pelo encontro com a cultura/civilização européia dominante
constituíram, no último século, espécies diversas de síntese, mais ou menos radicais, a partir de duas
vertentes: de um lado, as idéias e valores de inspiração autóctone e holista; de outro, as idéias e valores
trazidos da configuração individualista moderna” (Peirano, 1997: 88).
113
participação social e a descentralização”. O amadurecimento da idéia da saúde
como direito universal resultou num paulatino e crescente esforço de ampliação do
acesso à saúde no Brasil. A Constituição Federal de 1988 instituiu o Sistema
Único de Saúde, objetivando a ampliação do acesso, a unificação das estruturas
existentes, a descentralização, o financiamento e o controle social. Apesar dos
avanços decorridos a partir de então, a eqüidade no acesso à saúde ainda está
longe de se tornar uma realidade, a despeito da real viabilização progressiva do
SUS no país. O mesmo se aplica ao acesso da população ao medicamento. O
Brasil está entre os 10 maiores mercados de medicamentos (com faturamento de
cerca de US$ 7 bilhões em 2001) e, no entanto, mais de 50% da população
brasileira não tem acesso aos medicamentos por falta de recursos financeiros.
Segundo Marques (2000), o mercado governamental, no país, corresponde a 35%
do mercado total de produtos farmacêuticos, e apenas 15% são comprados de
modo centralizado pelo SUS e distribuídos para cerca de cem milhões de
brasileiros pobres (dados de 2000). No ano de 2004 houve a implementação de
novas políticas públicas de acesso a medicamentos básicos, como as Farmácias
Populares, implantadas em muitos municípios brasileiros.
Para Marques (2000), a regulamentação da moderna biotecnologia de aplicação à
saúde é um dos grandes desafios para do novo milênio, envolvendo a discussão
de patamares ético, econômicos e políticos, apontando para a urgência em se
definir um arcabouço legal voltado para proteger e regular o acesso aos recursos
naturais e biológicos do Brasil, ainda mais frente à posição do país no topo da lista
dos países que detêm a maior biodiversidade no mundo, com estimativas
apontando que os ecossistemas do Brasil compreendem 22% de todas as
espécies biológicas do mundo, sendo que apenas a floresta amazônica constituise como reservatório de, pelo menos, 55 mil espécies de plantas, o que torna
evidente a importância do Brasil quanto aos patrimônio de recursos biológicos.
Dados indicam tanto a necessidade de se rediscutir os paradigmas médicofarmacêuticos em questão quanto a de implementação de políticas de estímulo ao
desenvolvimento do setor farmacêutico nacional, que responde apenas por cerca
de 25% dos medicamentos consumidos no país, bem como a de discutir
amplamente a perspectiva dos Fitoterápicos42: a Fitoterapia tem sido uma das
práticas mais discutidas na contemporaneidade, buscando-se, tanto no país
quanto em outros lugares do mundo, mecanismos de regulamentação e
implementação de políticas para a área.
Sob o ponto de vista da gestão e do marco regulatório brasileiro, os fitoterápicos
se inserem no amplo setor da biotecnologia e é dentro desta perspectiva que têm
sido tratados pelo Estado brasileiro nos últimos anos, sob a ótica do Ministério da
Ciência e da Tecnologia. Entretanto, a normatização do registro de medicamentos
fitoterápicos está situada no âmbito do Ministério da Saúde, por meio de resolução
da Agência Nacional de Vigilância Sanitária / ANVISA, a Resolução de Diretoria
42
A OMS define fitoterápicos como substâncias ativas presentes na planta como um todo, ou em parte dela,
na forma de extrato total ou processado, que podem ser extraídos a partir de processos diversificados e
comercializados em estado líquido, sólido ou semi-sólido.
114
Colegiada n°. 17 (RDC n°. 17), de 24 de fevereiro de 2000 (em anexo). Dentre
outras definições estabelecidas desde seu início, a RDC 17 situa os
fitomedicamentos a partir do conhecimento de sua eficácia e da segurança de seu
uso, e estabelece também alguns tipos diferenciados, como os chamados
medicamentos fitoterápicos novos, tradicionais ou similares. Esta tipologia vai
servir de referência para a definição de exigências específicas para registro do
medicamento tradicional43.
O mercado de fitoterápicos tem experimentado um acentuado crescimento, tanto
no Brasil quanto em todo o mundo, provavelmente como expressão da busca dos
sujeitos por maior autonomia sobre o corpo e seus processos, bem como do
retorno do sentimento de valorização da natureza e dos produtos a ela
associados. Sob o ponto de vista das práticas médicas, combinam-se nessa
tendência o medo e a preocupação com efeitos colaterais dos medicamentos
sintéticos ou alopatas à crença de que os fitoterápicos não causam efeitos
colaterais indesejáveis, sendo mais “seguros ou confiáveis”. O aumento
expressivo do consumo de fitoterápicos, especialmente nos países
industrializados, fez aumentar o interesse por este mercado, estimado, em 2002,
em mais de US$20 bilhões anuais, tendo como principais consumidores a Europa
(com a Alemanha respondendo por mais da metade do mercado europeu) e a
Ásia, apesar de um expressivo crescimento do consumo e da produção nos EUA,
que já desenvolve cultivo de várias espécies (cf. ibidem). Outras questões
relativas à produção de fitoterápicos dizem respeito à gestão e ao manejo da
biodiversidade, à qualidade e disponibilidade das matérias primas para fabricação
dos medicamentos fitoterápicos, à complexidade das tarefas de controle de
qualidade, padronização e estabilização dos fitomedicamentos e à forte pressão
do modelo tecnológico agroquímico, intensivo em uso de fertilizantes e pesticidas
que podem comprometer por demais a qualidade dos solos e da matéria prima (cf.
Siani, 2002).
O imperativo de preservação da biodiversidade vincula-se à própria sobrevivência
da espécie humana, além de apontar para um indiscutível valor ético de defesa da
vida em todas as suas formas e dimensões. Entretanto, para que esta
preservação não fique apenas no plano da utopia, é preciso avançar na discussão
sobre efetivas e equânimes formas de concretizá-la, o que passa pela reflexão
sobre a busca de atividades econômicas que possibilitem a conservação e o uso
sustentável da biodiversidade. Na medida em que a Fitoterapia envolve
dimensões sociais e ambientais variadas, implicando também em questões
referentes à biodiversidade e à gestão ambiental, a discussão sobre ela torna-se
ainda mais interessante à perspectiva da construção crítica de conhecimentos e
análises multidisciplinares, visando também à preservação e à democratização do
acervo patrimonial da cultura brasileira e contribuindo para a ampliação e o
43
Siani (2002) explica as três fases de desenvolvimento de fitomedicamentos (conforme RDC17): a botânicoagronômica, a químico-farmacêutica e a biomédica, que abarca processos de farmacologia, toxicologia e
clínica e tem como principais entraves as dificuldades de comprovação da eficácia e da segurança de uso, o
que envolve farmacologia pré-clínica (testes in vitro e in vivo) e clínica (pessoas), com altíssimos custos.
115
enriquecimento de um “acervo de conhecimentos e de habilidades de ação para a
implementação de processos tecnicamente viáveis e eticamente desejáveis”
(Bartholo Jr e Bursztyn, 2001:167). Apesar do grande número de medicamentos
sintéticos, criados continuamente pelo homem em seus laboratórios, e da
manipulação constante de novos elementos e tecnologias, a maior parte dos
fármacos têm suas origens diretamente relacionadas ao ambiente natural, sendo o
mundo vegetal uma fonte inesgotável de moléculas – e genes – extremamente
importantes à farmacopéia44.
Também os saberes e os conhecimentos medicinais populares, locais, ou de
comunidades tradicionais foram, ao longo da história da medicina e da
farmacologia ocidental, e são, atualmente, fonte constante para a produção
farmacológica mundial, o que evoca graves problemas culturais, políticos e
econômicos. A antropóloga Manuela Carneiro da Cunha, em artigo em que discute
os direitos de propriedade intelectual45, comenta esse âmbito da busca de
inovação tecnológica ou industrial pelo mercado junto às comunidades
tradicionais, indicando que cada vez mais companhias farmacêuticas e o institutos
americanos se interessam pela prospecção de recursos genéticos, provenientes,
sobretudo de florestas tropicais, pois a eficiência da pesquisa é quintuplicada
quando são seguidas as sugestões apontadas pelo conhecimento indígena
(Cunha, 1998b: 95).
Questões que envolvem os mecanismos e as formas de aproximação, de
utilização, de apropriação ou de pirataria de empresas e multinacionais sobre
conhecimentos locais ou populares têm sido discutidas no mundo e no Brasil,
notadamente frente aos novos problemas contemporâneos e às discussões sobre
propriedade intelectual nos mais diversificados âmbitos da produção cultural,
científica ou tecnológica, ou, no caso mais específico aqui tratado, junto às
populações indígenas ou tradicionais, em busca de seus etno-conhecimentos, no
processo de bioprospecção, o que levanta questões sérias, a começar pelas
éticas, sobre a repartição equânime e justa dos ganhos e resultados. Duas
tendências de análise destas questões se colocam: por um lado, os fitoterápicos
podem ser encarados como oportunidades para geração sustentável de renda
para comunidades locais (portanto, alternativa de financiamento da conservação
da biodiversidade) e, por outro, a bioprospecção é vista como mecanismo de
pirataria da biodiversidade e do conhecimento associado ao seu uso.
Compreendendo-se a biodiversidade como toda a vida biológica no planeta em
seus diferentes níveis (de genes a ecossistemas), ou seja, a “variabilidade” da
vida (cf. Albagli, 1998), aumenta-se a percepção sobre a importância de medidas
44
Segundo Garcia (1995), “O valor dos produtos naturais das plantas medicinais para a sociedade e para a
economia do Estado é incalculável. Um em quatro produtos vendidos nas farmácias é fabricado a partir de
materiais extraídos de plantas das florestas tropicais ou de estruturas químicas derivadas desses vegetais.
Somente nos EUA, em 1990, foram vendidos normalmente cerca de 8 bilhões de dólares em medicamentos
derivados das plantas”.
45
Cunha, M. C. da. “Deve o conhecimento ser livre? – A invenção da cultura e os direitos de propriedade
intelectual”. IN: Sexta Feira: Antropologia, Artes e Humanidades, número 2, Fronteiras, São Paulo: Pletora
Editora Ltda, 1998.
116
de longo e de curto prazos que visem à proteção e à manutenção das mais
diferentes formas de vida. Durante a década de 1990, com a crescente percepção
da necessidade de proteção da biodiversidade e de regulamentação, 157 países
assinaram a Convenção sobre a Diversidade Biológica (CDB) durante a
Conferência das Nações Unidas sobre o Meio Ambiente e Desenvolvimento (Rio
92), comprometendo-se a respeitar a soberania dos países sobre seu patrimônio
genético. A CDB já aborda o problema do uso comercial de saberes e
conhecimentos tradicionais e populares, afirmando a necessidade de se garantir a
repartição equânime e justa dos ganhos. A abordagem de questões relativas à
biodiversidade (e sua utilização) envolve também a discussão sobre a informação
a ela relativa, tanto no que se refere ao domínio dos recursos biogenéticos
naturais, sua gestão e utilização, quanto no que reporta à proteção de direitos à
propriedade intelectual, sejam frente aos problemas sobre a “posse” dos
conhecimentos tradicionais ou populares seja sob a ótica empresarial, das
patentes, dos fármacos ou dos bancos genéticos.
Segundo Garcia (1995), a Organização Mundial de Saúde estima que 80% da
população do planeta utilizam, de algum modo, plantas medicinais como
medicamentos, englobando a utilização de cerca de 25.000 espécies. Ainda não
se conhece, entretanto, a diversidade de plantas das florestas tropicais
empregadas medicinalmente por comunidades e populações indígenas ou
tradicionais, sem um parâmetro para o número de espécies tropicais envolvidas
nesta produção cotidiana destas comunidades, mas supõe-se que, como cerca de
2/3 das espécies de plantas se encontram nos trópicos, há uma possibilidade
grande de se levantar inúmeras novas plantas da flora tropical potencialmente
utilizáveis pela farmacêutica, seja na aplicação direta, na produção fitoterápica, ou
na construção de novos modelos sintéticos de produtos bioativos.
Um dos problemas básicos relacionados à ampla utilização dos fitoterápicos
reporta-se à diferença entre os paradigmas científicos e epistemológicos
envolvidos no uso medicinal das plantas, pois, apesar do vasto e antigo uso,
poucos fitoterápicos foram validados cientificamente (pelo método empírico
moderno) quanto à comprovação da sua eficácia clínica ou à avaliação de sua
segurança. O aparato conceitual positivista da biomedicina nem sempre serve
para aferir eficiências terapêuticas das medicinas paralelas, pois correspondem,
entre si, a categorias mentais culturalmente distintas, a diferentes visões de
mundo e arcabouços simbólicos impossíveis de redução a um mesmo modelo. A
utilização empírica das plantas baseia-se, constantemente, em conhecimentos
menos formalizáveis, provenientes do saber popular ou tradicional, do acúmulo de
informações oralmente transmitidas ou das experiências particulares de grupos ou
de sujeitos praticantes. Representa uma epistemologia e um pólo do saber e da
ação distintos do saber elaborado e considerado pela “cultura erudita” como
cânone único e verdadeiro, praticado pelas instâncias universitárias e acadêmicas
e validado como modelo pelas regulamentações e legislações que organizam a
produção industrial. Por se reportarem historicamente a processos diferentes de
validação de reprodução de conhecimento, os saberes populares/ tradicionais
refletem, quando confrontados, o conflito de legitimidade que existe entre os seus
117
modos de validação. Portanto, há pouca informação e produção formal
“cientificamente” legitimada sobre os constituintes responsáveis pelas atividades
farmacológicas de fitoterápicos, poucos estudos clínicos bem controlados sob o
ponto de vista do padrão e método de validação para mercado.
Por outro lado, nas comunidades tradicionais ou locais, o processo de produção
de conhecimento e de pesquisa é contínuo, e acontece inserido numa rede de
relações simbólicas e sociais amplas, como parte de uma cultura viva. Cunha
(1998a: 82) aponta para a necessidade de valorização das ciências do tipo local e
para a riqueza que a diversidade cultural se constitui, indicando também o caráter
diferenciado com que os conhecimentos tradicionais se processam, específicos a
condições próprias de produção de saber: “O importante é manter a possibilidade
dessas experiências, pois, de certa forma, esses grupos locais formam um
batalhão de pesquisadores”.
Questões como estas evidenciam a amplitude da temática, que, além de âmbitos
epistemológicos, científicos, tecnológicos, medicinais, farmacêuticos, ecológicos,
ambientais e sociológicos, assume uma imensa dimensão econômica, ética,
política e institucional, envolvendo importantes reflexões sobre a defesa dos
direitos intelectuais desses grupos locais ou tradicionais, frente aos imensos
interesses comerciais existentes. Implica também em outros tipos de problemas
culturais, como, por exemplo, o de estabelecimento de critérios para validação de
medicamentos tradicionais ou fitoterápicos, isto é, as dificuldades de tradução dos
dados da etno-farmacologia para a “linguagem” da ciência empírica, por causa das
diferenças paradigmáticas, que são, em última instâncias, culturais,
antropológicas.
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALBAGLI, S. Da biodiversidade à biotecnologia: a nova fronteira da informação.
Ciência e Informação, 1998, v. 27, nº 1.
ARAÚJO, M. A. M. Bactrins e quebra-pedras. Interface- Comunicação, Saúde,
Educação, v. 4, nº 7, p.103-10, 2000.
BARTHOLO JR., R. S. Os labirintos do Silêncio: Cosmovisão e Tecnologia na
Modernidade. RJ: Marco Zero/ COPPE/ UFRJ, 1986.
BARTHOLO JR. R. S. e BURSZTYN, M. “Prudência e Utopismo: Ciência e
Educação para a Sustentabilidade”. In: BURSZTYN, M. (org).Ciência, Ética e
Sustentabilidade: Desafios ao Novo Século. SP: Cortez; Brasília: Unesco, 2001.
BEZERRA, M. do C. de L. e FERNANDES, R. C. (coord.) Redução das
desigualdades sociais: subsídios à elaboração da Agenda 21 Brasileira. Brasília:
MMA; IBAMA; Consórcio Parceria 21, 2000.
BRASIL. O Sistema Público de Saúde Brasileiro. Brasília: MS/ SAA/ SE, 2002.
118
BRASIL. Princípios e Diretrizes para a NOB/RH-SUS. Cadernos Técnicos J. 2 ed.
Brasília: MS, CONASA: 2003.
BUARQUE DE HOLANDA, S. Raízes do Brasil. 26 ed. São Paulo: Companhia das
Letras, 1998.
BURSZTYN, M.(org).Ciência, Ética e Sustentabilidade: Desafios ao Novo Século.
SP: Cortez; Brasília: Unesco, 2001.
BURSZTYN, M. A. A. Gestão Ambiental: instrumentos e práticas. Brasília: IBAMA,
1994.
CHAUÍ, M. Brasil: Mito fundador e sociedade autoritária. São Paulo: Fundação
Perseu Abramo, 2000.
COELHO, M.T.A.D. e ALMEIDA Fº. Conceito de saúde em discursos
contemporâneos de referência científica. História, Ciências Saúde – Manguinhos,
mai/ago 2002, v. 9, nº 2, p.315-333.
CUNHA, M. C. da. (a) Saberes locais, tramas identitárias e o sistema mundial na
Antropologia de Manuela Carneiro da Cunha. IN: Sexta Feira: Antropologia, Artes
e Humanidades, nº 2, Fronteiras, São Paulo: Pletora Editora Ltda, 1998.
_______________ (b) Deve o conhecimento ser livre? – A invenção da cultura e
os direitos de propriedade intelectual. IN: Sexta Feira: Antropologia, Artes e
Humanidades, nº 2, Fronteiras, São Paulo: Pletora Editora Ltda, 1998.
EHLERS, E. e VEIGA, J. E. da. “Diversidade Biológica e Dinamismo Econômico
no Meio Rural”. IN: MAY P. H. et alli (orgs). Economia do Meio Ambiente. São
Paulo: Editora Campus.
GARCIA, E. S. Biodiversidade, biotecnologia e saúde. Cadernos de Saúde
Pública, jul/set 1995, v. 11, nº 3, p.495-500
LE BRETON, D. Antropología del Cuerpo y Modernidad. Buenos Aires: Nueva
Visión, 1995.
LUZ, M. T. Notas sobre as políticas de saúde no Brasil de ‘transição democrática’anos 80. Physis, Revista de Saúde Coletiva, v. 1, nº 1, 1991.
MARQUES, M. B. Patentes Farmacêuticas e acessibilidade aos medicamentos no
Brasil. História, Ciências Saúde – Manguinhos, mar./jun.2000, v. 7, nº 1, p. 07-21.
OMS. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005. Organización
Mundial de la Salude/OMS, 2002.
ORTEGAY GASSET, J. Meditação da técnica: Vicissitudes das Ciências,
Cacofonia na Física. RJ: Ibero-Americano, 1963.
RIBEIRO, D. Estudos de Antropologia da Civilização, IV: os brasileiros. Rio de
Janeiro: Civilização Brasileira, 1975.
SANTOS, B.de S. Pela Mão de Alice: o social e o político na pós-modernidade. 5ª
ed. São Paulo: Cortez, 1999.
SCHWARZ, R. “As idéias fora do lugar”. IN: Ao vencedor as batatas: forma literária
e processo social nos inícios do romance brasileiro. São Paulo: Duas Cidades,
1977.
SIANI, A. C(coord.). Desenvolvimento Tecnológico de Fitoterápicos: Plataforma
Metodológica. Rio de Janeiro: Scriptorio, 2003.
119
LA ECOPOIESIS COMO FUNDAMENTO ESENCIAL DE UNA
PERSPECTIVA AMBIENTAL PARA LA ADMINISTRACION
<<LA ORGANIZACIÓN COMPLEJA>>
Por: Wilfer Ignacio Arango Fernández
wi3arango@hotmail.com
ABSTRACT
Reality is not as simple as we would like. It is complex so that can´t always be
understood through simple rules. That`s why the explorations of the science have
catalyzed a profound re-conceptualization of the universe. A wholly new way of
seeing, thinking, knowing in the world has been introduced. The new perspective
seeks to understand systems that change in ways not amenable to the linear
vision. The organizations, most particulary the enterprise, are subject to the very
same principles of the new science, and one major impact in applying the concepts
of complexity is the way in which they are seen. In the 21st century, companies will
no longer be effectively managed by rigid and lineal objectives or perspectives.
The state of chaos leads to creativity, innovations and self-organisation; disorder,
dissipation and change are the rules, no more the exceptions. This article proposes
the understanding of organizations in terms of a holistic perception, confronts the
traditional visions and explores the relevance of the new paradigm. An overview of
the significance of the change of perception is provided, followed by the way in
which the theorys (complexity, ecopoiesis, dissipative structures, living
organization) can be applied to the field of management.
Keywords: Complexity, chaos, ecopoiesis, dissipative structures, fractals,
management.
INTRODUCCION
A partir del siglo XVII, especialmente, se desató la euforia científica gracias a los
trabajos y descubrimientos de hombres como Newton, Descartes, Bacon y Galileo,
quienes crearon un saber independiente de la filosofía y aparte de las
concepciones meramente religiosas, construyendo un marco de descripción e
interpretación para los fenómenos naturales. Surgió la ciencia moderna, y, con
ella, el paso del hombre al determinismo, a la certitud y al análisis, y en sí al
<<paradigma de la linealidad>>, para el cual todas las irregularidades en la
120
naturaleza, asociadas al caos, eran tan sólo consideradas como ruidos objeto de
indiferencia.
El paradigma de la linealidad, sin embargo, no tendría un reinado eterno, pues el
entendimiento que proporciona para muchos de los fenómenos de la naturaleza
poco a poco se ha venido desvirtuando, al menos en sus pretensiones de certitud
y universalidad, dando lugar al surgimiento de un paradigma sí ajeno a un
determinismo absoluto y al rompimiento de relaciones, y no a la integración y a la
complementariedad: el <<paradigma de la complejidad>>. Se trata de un
paradigma que reconoce la presencia de la turbulencia, la irregularidad y la
impredecibilidad, brindando una base epistemológica que fundamentalmente
revaloriza las diferentes disciplinas a partir, primariamente, de un cambio de
percepción.
Pues bien, el cambio citado da sentido a la presente ponencia, que busca penetrar
en el escenario de las teorías de la complejidad, del caos y de lo vivo, con el
objeto de apropiar sus desarrollos epistemológicos a favor de un entendimiento
más amplio de las organizaciones, y, con él, del saber administrativo. Esto con un
fin primordial, alentar la búsqueda continua de conjunción simbiótica entre el
hombre y su medio, trascendiendo la escisión aun dominante como principio de
una perspectiva administrativa ecológica.
1. EL LLAMADO A UN CAMBIO DE PERSPECTIVA: DE LA ESCISIÓN A LA
CONJUNCION
El mundo de hoy es un continuo vaivén de interconexiones, en el cual los
fenómenos biológicos, económicos y sociales, por citar algunos, presentan
interdependencia, de modo que se hace necesaria una nueva perspectiva que las
concepciones newtonianas y cartesianas no ofrecen. Es aquí donde toma fuerza el
paradigma de la complejidad, mostrando al mundo tal como es, sin la intención
afanada de reducirlo a simples engranajes maquinales. Así, la forma de acercarse
al entendimiento integral de la naturaleza, y de las organizaciones presentes en
ella, es a través de la complejidad, finalmente la realidad misma, rebelde e
indomable ante el espíritu modelador y controlador del hombre.
La complejidad se nutre de caos, y es éste el responsable de las turbulencias que
acompañan a los sistemas vivos (dentro de los cuales la perspectiva compleja y,
por ende, ambiental, presenta a las organizaciones), imposibilitando un estado de
equilibrio anhelado pero no alcanzado. De manera que considerar a las
organizaciones, especialmente las de corte empresarial, como sistemas dinámicos
alejados del equilibrio, permite entender que su administración convive con el
caos, y que no puede ser disociada del medio en el cual se encuentran inmersas.
121
Así, la escisión cartesiana hombre-naturaleza u organizaciones-medio ambiente,
es relegada ante la percepción compleja de la organización.
Entrar a considerar las organizaciones como sistemas complejos en el sentido de
la palabra, trae consigo una noción de cambio revolucionario, que en esencia es
un cambio de percepción alentado por el paradigma de la complejidad; éste,
nutrido por los desarrollos epistemológicos de las teorías de la complejidad y del
caos, ofrece una perspectiva holística e integradora no considerada por las
posturas aun fragmentadoras. Desde la linealidad no es posible dar explicación a
la flexibilidad, adaptación, desequilibrio, asociación y evolución de sistemas no
lineales como los sistemas vivos, embebidos en un mundo fluctuante como bien lo
entendiera Heráclito con su concepción del devenir perpetuo.
Se escuchan muchas voces que preconizan la necesidad de un cambio rotundo a
nivel paradigmático, es decir, un cambio de la linealidad a la complejidad, el cual
representa el agobio permanente a la simplificación, y de una manera más
general, del modelo de desarrollo de explotación y de desconocimiento de la vida
como una trama, de la cual el hombre apenas si es un hilo. Estas voces han
encontrado su eco en la ciencia de la complejidad, portadora de un
cuestionamiento profundo al pensamiento mecánico. La administración no queda
al margen de este cuestionamiento, como tampoco, consecuentemente, las
organizaciones donde afinca sus principios y técnicas.
La ciencia clásica, soportada en el episteme cartesiano, consideró al hombre
escindido de su medio. Por ello, las prácticas humanas, una de ellas la
administración, ha eficazmente recogido este legado para hacer de su ejercicio
una continua manifestación de relegación de aquello considerado como una
externalidad: la naturaleza. Es un duro pronunciamiento, al que quizás solo unos
pocos hombres, o solo unas pocas organizaciones escapan, al menos
parcialmente. Hay que entenderlo, una lógica de aprovechamiento de “recursos”
depredadora y desconocedora de interacciones y de efectos retroalimentadores,
es una lógica de autodestrucción. Por tanto, para decirlo simple, el cambio es uno
y concreto: hombre y naturaleza son uno – organizaciones y naturaleza son uno!
2. LAS ORGANIZACIONES BAJO LA OPTICA DE LA COMPLEJIDAD
Vivimos en un mundo en creciente complejidad. Infortunadamente,
nuestros estilos de pensamiento raramente coinciden con tal
complejidad. A menudo nos acabamos persuadiendo que cualquier
cosa es más simple de lo que verdaderamente es y presumiendo de
que la complejidad no existe realmente. Esto es evidente en la moda
dominante de aproximación al análisis y a la resolución de problemas
122
organizacionales, interesadas más en un tipo de solución concreta o
un conjunto de técnicas que rápidamente dan paso a otras nuevas46.
La reflexión precedente realizada por Morgan bien sirve de alerta para iniciar la
búsqueda de una perspectiva diferente para abordar los problemas
organizacionales, que más que un conjunto de técnicas o herramientas, aporte un
pensamiento que no niegue la complejidad sino que la enfrente. Es en este nuevo
pensar donde los soportes epistemológicos de las teorías de la complejidad y del
caos entran en escena, resaltando primordialmente el cambio de percepción, y,
por ende, de paradigmas, al que hacen un llamado, tanto en sus disciplinas de
origen como en todas aquellas dispuestas a asumir el reto de lo complexus.
El escenario complejo desde ya se vislumbra como una fuente de renovación
paradigmática para la disciplina administrativa, siempre y cuando se logre superar
la perspectiva lineal en busca de una mejor comprensión de la realidad
organizacional. Las organizaciones estáticas, y más particularmente las
empresariales, se hacen inadecuadas, ello por factores como la globalización de
las economías, el derrumbamiento de ideologías, la revolución de la información,
y, además, por las relaciones insostenibles, tanto en su interior como con el medio
ambiente, siendo necesario un cambio de visión. Sérieyx manifiesta: “Las
organizaciones de ayer son nuestra prisión mental puesto que nos impiden ver
que podemos producir de otra manera, administrar de otra manera […], cuando el
mundo de mañana lo exige y que los cambios de hoy lo permiten”47.
Acorde con la premisa de Akcoff, “no se puede enfrentar eficientemente el cambio
a menos que se desarrolle una mejor visión del mundo”48. Esta mejor visión,
sostiene esta ponencia, será aquella para la cual las relaciones no sean
desconocidas, y en donde el afán por la simplificación quede supeditado ante una
perspectiva holística, mérito del paradigma de la complejidad. La nueva
perspectiva, ante todo ecológica en su sentido más amplio, queda plenamente
justificada en el mensaje de Aktouf: “Todo el universo y necesariamente en
nuestro planeta es interdependiente: nadie puede realizar un acto local sin generar
repercusiones globales”49. Es tiempo pues de relegar las escisiones que han
caracterizado el pensamiento y la acción humana, responsables de desconocer el
entramado que hace presencia por doquier, y del cual las organizaciones,
naturalmente, hacen parte.
46
MORGAN, Gareth. Imágenes de la Organización. México: Alfaomega, Rama, 1991, p. 7.
SÉRIEYX, H. Le Big-Bang des Organisations, citado por AKTOUF, Omar. Administración:
Entre Tradición y Renovación. Cali: Artes Gráficas del Valle, 2001, p. 325.
48
ACKOFF, Russell. Planificación de la Empresa del Futuro. México: Limusa, Noriega, 2001, p.
18.
49
AKTOUF, op. cit., p. 564.
47
123
2.1 LA LINEALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
El mecanicismo cartesiano ha hecho parte de la lógica que conduce a las
organizaciones al ser diseñadas bajo el rigor de dicho paradigma; han sido, y
siguen siendo, consideradas como máquinas, en las cuales eficiencia, rutina y
exactitud marcan la pauta. Predominan las organizaciones mecánicas,
programadas para fines concretos y atiborradas por restricciones que las llevan a
ser débiles y desquebrajarse ante la aleatoriedad. Este tipo de organizaciones,
inmersas en la linealidad, cumplen el fin para el que fueron construidas, pero no
son propensas a la innovación. Y para resaltar, son organizaciones inconexas de
aquello que permite su devenir: el medio ambiente.
La ciencia clásica ha marcado su influencia en el pensamiento administrativo, tal
como se formalizara con la llamada administración científica, hecho que permitió
un progreso sistemático, especialmente, en el mundo de los negocios; se trataba,
y aún se trata, de máxima eficiencia y eficacia, de la mano por supuesto de la
racionalidad en pleno. La racionalización en las organizaciones (con su
mecanización desde la obra de Taylor y con su reglamentación desde la obra de
Fayol), como llama la atención Llano50, nació con pretensiones de universalismo,
pues en cuanto ciencia, había de ser válida para todos los productos, para todos
los productores, y para todas las culturas en donde se aplicaran esos sistemas
universales de producción, todo bajo la premisa de maximización (y acumulación)
a toda costa.
Al paso de la evolución del modo de administrar las organizaciones, se fue
relegando el significado de otros sistemas, y como anota Senge, “No es
sorprendente que la poca salud de nuestro mundo actual guarde una proporción
directa con nuestra incapacidad para verlo como una totalidad”51. El mundo está,
pues, enfermo, y la causa se hace ya redundante si se nombra.
Senge también hace referencia al significado de las organizaciones mecánicas al
expresar como “la metáfora de la máquina es tan poderosa que la misma modela
el carácter de la mayor parte de las organizaciones. Estas se convierten más en
máquinas que en seres vivos porque sus miembros piensan de sí de esa
manera”52. Así, ya entrar a considerar las organizaciones como seres vivos,
plantea una confrontación paradigmática severa, y bien por ella, constituyendo
parte de lo que los griegos llamaran metanoia (cambio fundamental).
50
LLANO, Carlos. La Amistad en la Empresa. México: Sociedad Panamericana de Estudios
Empresariales, Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 10-11.
51
SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. El Arte y la Práctica de la Organización Abierta al
Aprendizaje. Barcelona: Granica, 1992, p. 91.
52
SENGE, Peter. Prólogo. En DE GEUS, Arie. La Empresa Viviente. Buenos Aires: Granica, 1998,
p. 13.
124
2.2 METANOIA: DE LA LINEALIDAD A LA COMPLEJIDAD
Si tenemos grabadas en nosotros esas formas de pensamiento que
nos llevan a reducir, a separar, a simplificar, a ocultar los grandes
problemas, esto se debe a que reina en nosotros un paradigma
profundo, oculto, que gobierna nuestras ideas sin que nos demos
cuenta. Creemos ver la realidad; en realidad vemos lo que el
paradigma nos pide ver y ocultamos lo que el paradigma nos impone
no ver […] podemos preguntarnos si ha comenzado una revolución
paradigmática. Una revolución orientada evidentemente en dirección
a la complejidad53.
El paradigma, y su gobierno, al que hace referencia Morin, es precisamente el de
la linealidad, el cual ha impuesto su manera de ver y entender las organizaciones,
considerándolas como algo aislado de un contexto, por supuesto desde la
plataforma del “desarrollo”.
Se hace necesaria, como se ha venido insistiendo, la búsqueda permanente, y no
estacionaria, de elementos que permitan comprender acertadamente el fenómeno
organizacional, y que ante todo permitan la adaptación efectiva al entorno en
forma continua y rápida, conservando la convicción de la interdependencia con la
naturaleza. Es en este ambiente de reflexión y cambio donde las teorías de la
complejidad y del caos florecen al constituirse como los medios para proporcionar
una perspectiva más amplia y ecológica de la realidad a la que pertenecen las
organizaciones, nutrida de fenómenos altamente complejos no entendibles
completamente a la luz de teorías mecánicas tradicionales.
Los conceptos nacidos en la nueva física, pilares de la complejidad, han iniciado
su tránsito hacia la escena administrativa; adaptación, evolución,
autoorganización, desequilibrio, disipación, interacción y emergencia, a discutir,
constituyen una nueva perspectiva para el fenómeno organizacional, y, en
términos más amplios, la base para una perspectiva administrativa emergente de
la complejidad. Esto es lo que en el lenguaje de Dent54 constituye el cambio de
una visión tradicional del mundo (tradicional worldview – TWV) a una visión
emergente del mismo (emerging worldview – EWV), que en esta discusión
compromete a las organizaciones.
La complejidad invita a las organizaciones a desvestirse de su estructuración
cartesiana. La búsqueda a iniciar corresponde a estructuras organizacionales que
53
MORIN, Edgar. Epistemología de la Complejidad. En FRIED, Dora. Nuevos Paradigmas,
Cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidos, 2002, p. 425.
54
DENT, Eric. Complexity Science: a Worldview Shift. En Emergence. A Journal of Complexity
Issues in Organizations and Management, vol. 1, p. 5, 1999. Traducción libre.
125
permitan incorporar lo uno y lo múltiple, es decir, individuo y colectividad,
organización y medio, para construir decisiones fruto de la retroalimentación que
se impregnan del compromiso de todas las partes. Las viejas estructuras
organizacionales sólo sirven para administrar la estabilidad, la permanencia y la
disociación, antagónicamente en un entorno mutante. El cambio ya se ha hecho la
regla, mientras que la estabilidad la excepción.
Uno de los grandes problemas que ha generado la linealidad empresarial ha sido
la desconsideración del medio ambiente55, desconociendo los vínculos con la
trama de la vida; es así como en forma despiadada e inmisericorde se ha
explotado lo que se ha denominado recurso, acudiendo sólo a acciones
correctivas (más que preventivas) a causa de requisitos legales más que por
propia cuenta, todo ello por el afán de no abandonar el influjo del paradigma del
desarrollo, visto ante todo como acumulación de riqueza. El cambio es pues
necesario, pero ha de trascender lo económico para incorporar el medio ambiente,
como bien resalta Capra: “Las organizaciones necesitan cambios profundos, tanto
para adaptarse al nuevo entorno empresarial como para llegar a ser
ecológicamente sostenibles. Este doble reto es real y urgente, por lo que el amplio
debate actual sobre el cambio organizativo está plenamente justificado”56.
Esta complejidad, expresada por la ausencia de control que en otras palabras
describe la presencia del caos en las organizaciones, florece en un mundo de
interdependencia, aspecto resaltado unos párrafos atrás con lo que Morin ha
llamado la era planetaria. Y en palabras de Doppler y Lauterburg: “[…] todo está
cada vez más <<encadenado>> entre sí. Lo que se hace en un sitio puede
producir imprevisibles consecuencias en otro diferente”57.
2.3 LAS ORGANIZACIONES Y SU COMPLEJIDAD
Una organización por sí misma es compleja, es su carácter intrínseco, por tal
motivo el cambio es radical en el sentido de mirar de frente esta condición, sin
55
El hecho es que la crisis ambiental, como bien advierten Noguera et. al., no es una falsa alarma,
pues es algo que está presente en la vida diaria. “La ciencia moderna ha construido sus métodos de
análisis, más para dominar la naturaleza que para entenderla como un sistema articulado. La
ecología, que ha logrado la visión más sistemática del mundo natural, no ha logrado, sin embargo,
penetrar, sino de manera superficial, en los métodos científicos de las ciencias naturales. El
problema ambiental depende en gran parte de ese retraso de los métodos científicos que se han
organizado como casillas independientes y no logran entender todavía de manera satisfactoria los
sistemas complejos. Puede decirse quizás que la tecnología ha avanzado más rápidamente que el
conocimiento que tenemos de los sistemas naturales y de los límites de su fragilidad (NOGUERA,
Ana Patricia et. al. El Mundo de la Vida. Manizales: Universidad Nacional de Colombia, Gestión
Ambiental, Idea, 2003, p. 98).
56
CAPRA, Fritjof. Las Conexiones Ocultas. Barcelona: Anagrama, 2003, p.135.
57
DOPPLER, Klaus y LAUTERBURG, Christoph. Change Management. Barcelona: Ariel, 1998,
p. 10.
126
relegarla por los afanes de control y orden estrictos. Los directivos y los teóricos
de la organización, a menudo tratan de hacer caso omiso de esta complejidad,
asumiendo que es un fenómeno racional.
La organización es compleja, y parte de esa complejidad es la ambigüedad y las
paradojas que en ella se presentan. Su complejidad se da, principalmente, por la
imposibilidad de monitorear y controlar el total de las variables que en ella hacen
presencia, tanto por su mismo devenir como por su interacción con el medio,
situación que aparta a estos entes sociales de un comportamiento estrictamente
lineal.
Un sistema complejo tiene que ver con las interacciones, presentes por doquier en
una red como lo es la organización. Este entendimiento, representa quizás el
principal legado de la teoría de sistemas, y es punto de partida inequívoco para la
teoría de la complejidad. Ahora bien, una organización, como red de procesos,
genera no linealidad y, con ella, propiedades emergentes para el sistema. La
organización se hace así misma compleja en virtud de la dialógica continua entre
orden y desorden, equilibrio y desequilibrio, donde la aleatoriedad hace presencia.
La ausencia de estricto orden y la impredecibilidad, hacen de una organización un
escenario caótico, un escenario de complejidad.
Las organizaciones son pues complejas, ya sea una u otra la manifestación que
aliente esta condición. Consecuentemente, su gestión es en sí la gestión de la
complejidad.
2.4 GESTION DE LA COMPLEJIDAD
La <<gestión de la complejidad>> es una gestión que se desliga de los
planteamientos tradicionales en los cuales subyace con fortaleza el mecanicismo:
control, orden, equilibrio y disociación. El reto que asume es aprovechar el caos
mediante su potenciación, y no obstaculización, en favor de la evolución de la
organización, evolución que no sólo ha de rendir cuentas a intereses económicos,
sino también a una ética soportada por valores complejos, valores ecológicos.
En esencia, para poder gestionar acertadamente un sistema complejo, una
organización, es primeramente necesario conocer los fundamentos que dan lugar
a esa complejidad. Estos fundamentos, provenientes del escenario complejo, han
de ser mirados de frente y no evitados, en miras a obtener los provechos
estimados gracias a un mejor entendimiento de las organizaciones. No se trata,
entonces, de presentar un modelo o una herramienta administrativa, sino de
colocar en evidencia los atributos de una organización entendida como compleja,
premisa para una perspectiva administrativa más amplia, certera y sostenible. He
aquí el principal aporte de las teorías de la complejidad, del caos y de lo vivo.
127
2.4.1 Fundamentos de la organización compleja
A continuación, la Tabla 1. Confrontación paradigmática en las organizaciones,
presenta tanto los fundamentos de la organización lineal, como los fundamentos
de la organización compleja. Esta confrontación permite dejar explícito el cambio
paradigmático que en varias oportunidades ha sido nombrado, un cambio que
permite enriquecer el entendimiento de las organizaciones, y, de manera
emergente, su correspondiente gestión.
Tabla 1. Confrontación paradigmática en las organizaciones
FUNDAMENTOS LINEALES
FUNDAMENTOS COMPLEJOS
Fragmentación
Orden
Organización en equilibrio
Holismo
Caos
Organización alejada del equilibrio:
estructura disipativa
Autoorganización: eco-poiesis
Sistema vivo
Cooperación y asociación
Ecología
Organización
Sistema inerte
Competencia
Independencia
•
Holismo
La organización ha de verse como un todo, y parte de un todo, precisamente lo
que significa el holismo dentro de la perspectiva compleja; no se trata de una
simple colección de partes aisladas y ensambladas a manera de engranaje
maquinal. Cuando una organización es entendida desde sus partes por separado,
es decir, mediante análisis, quedan de lado sus interacciones, fuente de sus
emergencias. Morin lo sostiene al expresar: “El todo y las partes están
organizados, relacionados de manera intrínseca. Esto muestra como toda
organización hace surgir cualidades nuevas, que no existían en las partes aisladas
y que son las emergencias organizacionales”58.
La perspectiva compleja ve a las organizaciones en su conjunto primeramente por
medio de la síntesis, para luego, y haciendo uso del análisis que no se excluye,
prestar atención a partes específicas, sean estructuras, procesos o ciertas
58
VALLEJO, Nelson. Dos Entrevistas con Edgar Morin. En Revista Aleph. Manizales, No. 116,
Enero/Marzo, 2001, p. 26.
128
relaciones. El objeto de esta manera de ver las organizaciones no es otro que
impedir el desconocimiento de la retroalimentación, responsable de las
emergencias como se ha dicho.
•
Teoría del caos en las organizaciones
En las organizaciones hacen presencia variables cuya conducta no es predecible,
y al combinarse generan multitud de estados para los cuales no es posible definir
un patrón único de comportamiento. En estos casos, el azar se encarga de
mantener a la deriva estas emergencias sociales. Por esto es que “la ciencia del
caos puede ser una gran contribución para que la compleja tarea de administrar se
haga con perspectivas más amplias”59, como afirma Ballina.
Dentro de la teoría del caos se destacan cuatro componentes que le dan su
esencia: desorden, atractores, efecto mariposa y fractales. Estos toman especial
sentido al hablar específicamente de las organizaciones.
Desorden. El desorden ha sido tradicionalmente temido e incomprendido en las
organizaciones. Aktouf resalta como “nuestra concepción del orden, por ende, de
la organización, conduce prácticamente a eliminar en forma sistemática lo que los
científicos llaman el ruido y que consideran indispensable para la adaptación, la
confiabilidad y la supervivencia de los sistemas en la naturaleza”60.
El desorden, y su noción de <<ruido>>, puede ser entendido como un elemento
necesario para la innovación y la creatividad, pues no ha de olvidarse que éstas,
como manifestaciones de cambio, son en propiedad desviaciones respecto del
orden inicial; un nuevo proceso o una nueva estructura para una organización son,
en esencia, rupturas del orden establecido en busca del mejoramiento, o de la
adaptación a los cambios. Sin la existencia del desorden, sostiene Cornejo61, los
sistemas reforzarían permanentemente sus estructuras internas produciendo un
aislamiento cada vez mayor de su medio ambiente. El desorden se presenta como
la esencia del cambio y de las posibilidades de adaptación.
La biología, la física y la química, tal como advierte Aktouf62, han dejado en claro
que los organismos que mejor se adaptan son los que admiten cierta cantidad de
ruido. En estos sistemas creativos se encuentra una tolerancia a cierta autonomía
59
BALLINA, Francisco. Teoría de la Administración. Un Enfoque Alternativo. México: McGrawHill, 2000, p. 5.
60
AKTOUF, op. cit., p. 175.
61
CORNEJO, Alfonso. Complejidad y Caos. Guía para la Administración del Siglo XXI.
Monterrey: Castillo, 1997, p. 128.
62
AKTOUF, op. cit., p. 175.
129
de sus componentes que les da independencia de los modos y vías tradicionales
dominantes en el sistema. Este es el sentido del desorden, no destrucción, sino
por el contrario evolución. Así, dice Rosenhead63, la organización debe dar la
bienvenida al desorden como un colega, dando un uso positivo a la inestabilidad.
El desorden es fundamental en la teoría del caos para los procesos evolutivos,
pero no desconoce la importancia del orden. Lo paradójico, es que el desorden se
hace necesario para que exista orden, de modo que hay dialógica permanente
entre orden y desorden conforme a uno de los principios de la complejidad de
Morin (principio dialógico). No se trata de sólo desorden o sólo orden, se trata del
uno y el otro; ambos deben coexistir como es dejado en claro por Balandier64.
Atractores. En las organizaciones se presentan atractores, los cuales orientan el
comportamiento de las variables alrededor de un estado de orden emergente, que
les proporciona estabilidad, y si se quiere tranquilidad. Este orden, aunque
presente espontáneamente, no es definitivo; es el tránsito hacia la búsqueda de un
nuevo atractor. Los atractores no son por consiguiente estáticos, son por el
contrario dinámicos, debido a los cambios presentes en la propia organización y
en su entorno.
Los atractores surgen como el orden dentro del desorden; su atracción delimita, en
cierta medida, el comportamiento de las variables de un sistema, de modo que
otorgan a éstas cierto grado de predecibilidad respecto de sus conductas. Así, los
atractores son los tan ansiados patrones que permiten identificar el orden, no
siendo necesario identificar el comportamiento de cada variable, sino los límites
que le resultan al conjunto.
Uno de los legados de la teoría de sistemas a las organizaciones ha sido el
concepto de homeostasis. La homeostasis es precisamente el modo mediante el
cual un sistema sostiene su equilibrio dinámico, es decir, presenta ligeras
modificaciones alrededor de un mismo punto asociado con su estabilidad. En el
caso del cuerpo humano, tal punto de estabilidad, y hacia el cual los procesos
homeostáticos se conducen, es una temperatura corporal aproximada de 37
grados centígrados. En la teoría del caos, este tipo de comportamiento sería
reglado por un atractor de punto fijo; pero existen otros atractores como los
extraños, que conducen el sistema hacia otros estados impredecibles.
La tecnología sirve de ejemplo a un atractor extraño; sus desarrollos,
particularmente en sistemas de información, producción y comunicación, son cada
vez más acelerados; así cada nuevo desarrollo puede ser tomado como un nuevo
63
ROSENHEAD, Jonathan. Complexity Theory and Management Practice. En línea. Disponible en
Internet: <http://www.human-nature.com/science-as-culture/rosenhead.html>. Consultado el 19 de
Marzo del 2004. Traducción libre.
64
BALANDIER, Georges. El Desorden. Barcelona: Gedisa, 1999, pp. 44-45.
130
atractor; también los continuos cambios en el mercado: regulaciones, hábitos,
necesidades y preferencias de los consumidores, son a su vez atractores
extraños, y dinámicos por ende, para una organización actuante en el campo de
los negocios. La diversidad de puntos de atracción para las organizaciones es, en
efecto, el espacio fase de sus posibles múltiples trayectorias de supervivencia,
desarrollo y evolución, o contrariamente, de marchitamiento, desaparición o
extinción. Y qué tal, si las organizaciones hacen del desarrollo sostenible su
atractor central? (por lo menos hasta que se logre revalorizar el concepto mismo
de desarrollo desde una percepción ecológica).
El efecto mariposa
Los humanos pueden seguir albergando sus sueños de control y de
poder de predicción; pero la teoría del caos nos enseña que la
mayoría de los sistemas autoorganizados están ligados a
innumerables mariposas de muchas variedades sutiles y de infinitos
colores. Tanto en la naturaleza, como en la sociedad y en nuestras
vidas cotidianas, el caos gobierna a través del efecto mariposa65.
Las organizaciones también cuentan con mariposas como las recién nombradas
por Briggs y Peat; el caos está presente en ellas. Por ello, el desarrollo a largo
plazo de una organización resulta impredecible, y es el elemento que aporta el
efecto mariposa descrito por Lorenz en la teoría del caos, dado que las pequeñas
variaciones en las condiciones iniciales pueden llevar a estados no pronosticados.
En el caso de las relaciones entre organizaciones y medio, este efecto toma
especial sentido. La contaminación genera perturbaciones serias en los
ecosistemas, mas cuando supera sus límites de resiliencia. Pueden incluso ser
pequeños daños, pero que a la postre terminarán siendo macroamplificados. Por
ello, aun el hombre pude no ser testigo de la magnitud del daño ambiental que ya
ha iniciado, y que transcurre en un proceso de retroalimentación de refuerzo
continuo.
La organización fractal
Las mejores organizaciones poseen una calidad fractal que les
pertenece. Un observador de tal organización puede decir qué
valoriza la empresa y cómo son las formas de hacer negocios con
ella observando a cualquier empleado o manager de primera línea.
La calidad de su comportamiento es consistente y previsible. No
importa donde miremos en estas organizaciones, encontraremos
65
BRIGGS, John y PEAT, David. Las Siete Leyes del Caos, Barcelona: Grijalbo, 1999, p. 47.
131
siempre similaridad individual en su gente no obstante el rango de
complejidad de roles y niveles66.
Wheatley deja muy en claro en el párrafo anterior el significado de una
organización con dimensión fractal. La organización, bajo una forma fractal,
presenta patrones de estructura y de procesos similares tanto en conjunto como a
nivel de grupo y de individuos; en otras palabras, exhibe la particularidad que
distingue las formas fractales: autosemejanza a todo nivel.
Los fractales, conocidos como las imágenes del caos, son coincidentes con uno
de los principios de la complejidad indicados por Morin, el principio hologramático.
Según este principio, el todo está en las partes, y las partes están en el todo. Pues
bien, la autosemejanza en la organización se entiende si los valores que en ella se
han definido están presentes en todos y cada uno de sus miembros, de tal forma
que la imagen propia de la organización pueda ser encontrada también en cada
uno de sus individuos. Si, por ejemplo, una empresa se precia de que su servicio
al cliente es de tal calidad que supera los estándares del mercado, desde la
perspectiva fractal esta cualidad no sólo ha de competer a los empleados del área
comercial, sino también al resto de miembros pertenecientes a otras áreas, y a
todo nivel, tanto para con los clientes externos como para con los internos. Por
ende, cada individuo ha de ser fiel imagen del sistema mayor del que hace parte:
su organización.
La perspectiva fractal, al ser considerada, vigoriza las políticas ambientales de una
organización, las cuales han e estar presentes en las acciones de todos sus
miembros. Igualmente, se hace relevante al momento de tomar conciencia de que
la organización hace presencia en el medio, y el medio, a su vez, hace presencia
en la organización. He aquí otro argumento más para el agobio de la escisión
cartesiana.
•
La Organización como un sistema alejado del equilibrio
Las organizaciones, desde la perspectiva compleja, cuentan con el juego dialógico
equilibrio-desequilibrio (orden-desorden), convertido en uno de sus atractores.
Justamente, obra la complementariedad y no la exclusión; no se trata sólo de
equilibrio, también del desequilibrio, este último como representante del desorden
de cuyas emergencias las estructuras disipativas se benefician para poder llevar a
cabo su avance evolutivo.
La vida misma es el resultado de la emergencia en un sistema complejo; a través
del tiempo, esa emergencia llevó a los seres vivos a diferentes estados de orden
que incluyeron simultáneamente su desarrollo y evolución, hecho constatado en el
surgimiento del lenguaje y la conciencia, propiedades emergentes categóricas de
66
WHEATLEY, Margaret. El Liderazgo y la Nueva Ciencia. Barcelona: Granica, 1994, p. 182.
132
un ser vivo complejo: el hombre. Las emergencias son también las responsables
de llevar a diferentes estados a las organizaciones, donde pueden encontrarse
oportunidades evolutivas cuando su potencial es aprovechado y no evitado; son
fuente de diferenciación, “desarrollo” y complejidad.
“Los seres humanos buscan la estabilidad, y son miembros de grupos,
organizaciones, instituciones y sociedades que también buscan la estabilidad. A
esto se le puede llamar la búsqueda de la “homeostasis”, pero este objetivo debe
buscarse en un mundo cada vez más dinámico e inestable”67.Es bien acertada
esta reflexión de Ackoff, mas si se tiene en cuenta que el imaginario colectivo,
germinado en los campos del paradigma de la linealidad, ha privilegiado el orden
como elemento indispensable en una organización, excluyendo el desorden por su
carácter de ruido. Por tal motivo, estabilidad o equilibrio, han representado
tradicionalmente los ideales homeostáticos para las organizaciones, ideales que
cada vez se ven más dificultados dado que el mundo es cada vez más caótico. El
desequilibrio es, pues, el reto al gobierno de la estabilidad.
Embate contra el paradigma del equilibrio. Las teorías de la complejidad y del
caos, tal como se ha venido presentando, aportan nuevas perspectivas para el
entendimiento del fenómeno organizativo. Estas nuevas perspectivas asumen,
entre otros, un cuestionamiento del equilibrio, el cual ha tenido arraigo especial en
las teorías organizacionales. Ya la teoría de sistemas produjo un cambio
importante en las organizaciones al considerarlas como sistemas abiertos, y es
ahora desde el caos y la complejidad como las organizaciones pueden
considerarse como sistemas abiertos en desequilibrio: las organizaciones como
estructuras disipativas.
El planteamiento complejo para las organizaciones, presenta la paradoja del
principio dialógico expuesto por Morin, manifestado por la convivencia entre
equilibrio y desequilibrio, estabilidad e inestabilidad. Esto es coincidente con la
dinámica propia de los sistemas alejados del equilibrio, que presentan dos
situaciones al parecer antagónicas: orden por un lado con la noción de estructura,
y desorden por otro con la noción de disipación. Por ello, equilibrio y desequilibrio,
presentes en las organizaciones, dan total sentido al planteamiento de las
organizaciones como estructuras disipativas.
Organizaciones y disipación. La teoría de las estructuras disipativas ha
trascendido el campo de la termodinámica para ofrecer una nueva perspectiva que
ya empieza a considerarse en el ámbito social. Así lo presenta Balandier: “Los
trabajos de Ilya Prigogine dedicados a las estructuras disipativas han llevado a
empleos del modelo fuera de su dominio propio. De la materia inerte a la materia
67
ACKOFF, op. cit., p. 16.
133
viva, después a lo social, se efectúa una transferencia, con miras a prever la
conversión del desorden en orden y el incremento de la complejidad”68.
El alejamiento del equilibrio por parte de las organizaciones es el que posibilita su
vitalidad, al punto que en equilibrio absoluto no es posible la organización. Una
organización en equilibrio remite a un estado donde se ha alcanzado la entropía
máxima, o sea dicho, la muerte como máximo desorden. Pero la organización
importa permanentemente entropía negativa de su entorno, pues como sistema
abierto no es más que un nodo de una red mayor, así los intercambios entrópicos
conducen a la organización a estados de desequilibrio, que paradójicamente son
responsables de una autoorganización emergente. Así, la organización es
indisociable de su entorno, y entre ambos hay interacción permanente de
equilibrios y desequilibrios.
En cualquier sistema complejo, como ha demostrado Prigogine, desde las
moléculas de un líquido hasta las neuronas de un cerebro o el tráfico de una
ciudad, las partes del sistema están siempre experimentando cambios en pequeña
escala (están en constante flujo). El interior de cualquier sistema se halla
estremecido por permanentes fluctuaciones. Ya sea como consecuencia de
desbocadas fluctuaciones internas, o de fuerzas externas, o de ambas, el
rompimiento del equilibrio no termina muchas veces en destrucción, sino en la
creación de una estructura totalmente nueva en un nivel superior: acción de
evolución.
•
Las organizaciones como sistemas autopoiésicos
La <<teoría de la autopoiesis>> ha sido utilizada, en su origen mismo, en el reino
de la biología, pero ha trascendido a diversas áreas como lo son la sociología, la
psicoterapia, la administración69, la antropología y muchas otras, lo que ha
transformado el concepto en un instrumento de gran importancia y ayuda para
múltiples investigaciones. La razón la explica Torres en la introducción a la obra de
Maturana:
Cuando un concepto, por su riqueza de aplicación, se impone con
plausibilidad más allá del contexto de inicio en el que fue pensado, se
transforma en una estructura general que puede ser aplicada en
muchos campos: por ejemplo, la categoría de proceso fue
descubierta, primero, en la jurisprudencia y luego adaptada a la
68
BALANDIER, op. cit., pp. 52-53.
Kickert concluye que debe tenerse en mente, desde el punto de vista de la utilidad, que no es tan
importante detenerse a evaluar si el traslado del modelo científico original de la autopoiesis es
totalmente acertado, pues la idea misma resulta interesante y relevante para la ciencia administrativa
(KICKERT, Walter. Autopoiesis and the Science of (Public) Administration: Essence, Sense and
Nonsense. En Organization Studies, vol. 14, p. 261, 18 p., 1993).
69
134
química. Este tipo de nociones evaden los controles de origen y dan
pie a interpretaciones semánticas inesperadas, a las que, en
ocasiones, sus mismos creadores se resisten70.
El sentido de la autopoiesis en las organizaciones. Gareth Morgan se ha
valido de la autopoiesis para el tratamiento metafórico que da a las
organizaciones, presentando las siguientes implicaciones:
Primero, una interpretación creativa de la teoría nos ayuda a ver que
las organizaciones están siempre intentando conseguir una forma
auto-referencial cerrada en relación con su entorno, representando
su entorno como una proyección de su propia identidad o autoimagen. Segundo, nos ayuda a comprender muchos de los
problemas que las organizaciones encuentran al tratar con su
entorno, y que están íntimamente conectados con el tipo de identidad
que intentan mantener. Y tercero, nos ayuda a ver que en cuanto a
las explicaciones de la evolución, el cambio y el desarrollo de las
organizaciones debemos poner especial atención en los factores que
forman la auto-identidad de la organización y, por lo tanto, en sus
relaciones con el mundo exterior71.
Morgan declara entonces como las organizaciones autopoiéisicas son aquellas
que se clausuran referencialmente en relación con su entorno, situación que las
lleva a tratar de mantener su identidad72. Por tanto, una organización autopiésica
se contrapone a la perspectiva tradicional de la relación entre organización y
ambiente, como plantea kickert:
The usual organization science perspective that an organization
adapts to its environment, or is at least influenced by it, is
fundamentally turned around. An “autopoietic” organization, on the
contrary, is self-referentially closed. It only perceives its environment
as a projection of its self-identity. It only functions in order to survive,
and to maintain its self-identity. The usual relationship between
organization and environment apparently is radically reversed in the
autopoietic perspective73.
70
TORRES, Javier. Invitación a la Lectura de la Obra de Maturana. Introducción. En
MATURANA, Humberto. La Realidad: ¿Objetiva o Construida? Tomo I. Fundamentos Biológicos
de la Realidad. Barcelona: Anthropos, Universidad Iberoamericana, Iteso, 1995, pp. XXI-XXII.
71
MORGAN, op. cit., p. 228.
72
De esta manera Morgan introduce la idea de la autopoiesis como un reto básico a la teoría
tradicional de la administración, para la cual una organización es típicamente vista como un sistema
abierto en interacción con su ambiente en permanente cambio (KICKERT, op. cit.).
73
KICKERT, op. cit.
135
El planteamiento de Maturana74 se centra en el hecho de que los seres vivos
cambian como resultado de su propia dinámica estructural interna
(autorreferencia), pero no desconoce los cambios que son resultado de las
interacciones de los seres vivos en el medio; estos cambios, sin embargo, no los
determina el medio, sólo los gatilla. Así, explica Wheatley75, el sistema se hace
autopoiético en la medida en que sus actividades se enfocan hacia lo que se
necesita para mantener su propia integridad y su autorrenovación; el sistema
cambia mediante la referencia a sí mismo, y en respuesta a las perturbaciones
ambientales que indican necesidad de cambio.
De la mano de la teoría autopoiésica, el entorno si bien gatilla cambios en las
organizaciones, esta afectación no es unilateral, pues la organización por sí misma
cambia gracias a su autorreferencia, con lo cual se da respuesta a las demandas
del entorno (si la intención es acatar el llamado). La clausura referencial por parte
de una organización, es pues una de sus fortalezas para enfrentar un medio
turbulento como bien destaca Wheatley, y es la forma de tener en cuenta la
necesidad de estar a la vanguardia del medio pero sin llegar al extremo de que la
organización sea gobernada por él.
El carácter autopoiésico de una organización pone, entonces, de manifiesto la
importancia de su dinámica interna y resalta la paradoja de una autorreferencia
dependiente del medio (la clausura organizacional de un sistema abierto). Es
sistema abierto en relación con su entorno dada la importación de “recursos”,
información y de perturbaciones que demandan cambios (estructura abierta), y es,
a la vez, una organización cerrada.
<<Eco-poiesis>>.
Con base en las consideraciones de Luhmann76, una
organización, como sistema social, es autopoiésica a través de los procesos de
comunicación que permite la circulación de la información. Ahora bien, Luhmann
en virtud del carácter autopoiésico de las organizaciones, las considera como
sistemas clausurados o autorreferentes. Esta consideración por ningún motivo
puede entenderse como un aislamiento del entorno, pues es de recordar que un
sistema autopoiésico sobrevive gracias a los acoples estructurales que con su
medio realiza, ello desencadenado a partir de las señales que recibe de éste. La
apertura es crucial para un sistema autopoiésico.
Se hace entonces necesario entender convenientemente la connotación que la
autopoiesis da a las organizaciones, de modo que no se convierta en una noción
de identidad basada en el egocentrismo que plantea Morgan, sino que por el
contrario “facilite el proceso de apreciación de que son siempre algo más que ellas
mismas, puesto que los proveedores, el mercado, los trabajadores, las
74
MATURANA, La Realidad: ¿Objetiva o Construida? Tomo I, op. cit., p. 5.
WHEATLEY, op. cit., p. 137.
76
LUHMANN, Niklas. Sistemas Sociales. Barcelona: Anthropos, Universidad Iberoamericana,
CEJA, 1998, p. 206.
75
136
instalaciones, la nación, el mundo entero e incluso la competencia son, en
realidad, partes del mismo sistema de la organización”77. Este es precisamente
uno de los fundamentos de la autopoiesis; el sistema es red, una red enredada
con otras redes que definen la importancia de las relaciones a todo nivel.
Las organizaciones egocéntricas “tienen una visión rígida de lo que son (o de lo
que pueden ser) y decididas a mantener o imponer tal identidad a toda costa”78,
por esto descuidan sus relaciones con el entorno en el que están inmersas al
tratar de preservar ante todo su propia identidad, destacando la importancia de las
relaciones con los sistemas con los que interactúan. Como resultado, anota
también Morgan, “Las organizaciones egocéntricas creen sobrevivir más
dependiendo de la estrecha y fija definición de su identidad en vez de evolucionar
hacia identidades más fluidas y abiertas al sistema que pertenecen”79. Una
organización egocéntrica se percibe, en consecuencia, como una organización
estática, característica ajena a un sistema autopoiésico que no renuncia a la
adaptación al medio que lo perturba y a la evolución, conforme a su carácter de
estructura disipativa.
Se plantea por consiguiente, que las organizaciones no disocien de su carácter
autopoiésico el medio, con lo cual se acepta la paradoja de la autoorganización
dependiente de una ecología, otra de las manifestaciones del principio dialógico
de la complejidad. Esto lleva a proponer la <<eco-poiesis>> como la autopoiesis
de las organizaciones, que a su vez lleva implícita la demanda por aceptar y
comprender que el mundo de las organizaciones no es independiente del mundo
natural, pues son subsistemas de un mismo sistema, el cual es necesario
preservar y respetar.
En conclusión, una de las repercusiones que la complejidad aportan en el campo
de la organización es el manifiesto de que ellas no sólo se adaptan a sus
entornos, sino que también se autoorganizan gracias a su clausura organizacional,
a su eco-poiesis. De esta manera, la deriva evolutiva de las organizaciones se
integra de adaptación y de autoorganización. Las organizaciones ecopoiésicas
cambian (son flexibles y adaptables) para preservar su propia existencia.
Debido a la dinámica adaptación-autoorganización, las relaciones entornoorganización se hacen más complejas; el entorno presiona al exigir adaptación,
por otro lado la organización se autoorganiza influyendo a su vez en el ambiente;
esto resulta evidente si se tiene en cuenta que tanto organización como entorno
son sistemas en permanente retroalimentación, así no sólo el ambiente gatilla
cambios en las organizaciones, estas también cuentan con esa potencialidad, que
77
MORGAN, op. cit., p. 233.
Ibid., p. 231.
79
Ibid., p. 233.
78
137
lamentablemente ha resultado con vigor en detrimento de su sistema general de
anidación.
La eco-poiesis recoge, en términos generales, la esencia de una perspectiva
ambiental para la administración, como parte de los atributos de una organización
compleja, precisamente aspectos que dan título a esta ponencia, y permite con
mayor acierto traer a escena uno de los fundamentos más ilustres de los citados:
las organizaciones como sistemas vivos.
•
La organización como sistema vivo
Es muy probable que comprender las organizaciones humanas en
términos de los sistemas vivos, es decir, en términos de redes
complejas no lineales, conduzca a nuevas perspectivas en la
naturaleza de la complejidad y nos ayude, por consiguiente, a
abordar las complejidades del actual entorno empresarial.
Y, lo que es más, nos ayudará también, sin duda, a diseñar
organizaciones empresariales ecológicamente sostenibles, puesto
que los principios de organización de los ecosistemas, que
constituyen la base de la sostenibilidad, son idénticos a los de todo
sistema vivo. Parece, pues, que la comprensión de las
organizaciones humanas como sistemas vivos constituye uno de los
retos fundamentales de nuestro tiempo80.
El apartado anterior resalta uno de los planteamientos más importantes del
pensamiento capriano, que de por sí expresa la necesidad de un cambio profundo
de paradigma. Ya incluso el planeta mismo ha sido considerado como un todo vivo
a través de la <<teoría Gaia>> de James Lovelock, “un modelo que es quizás la
más sorprendente y hermosa expresión de autoorganización: la idea de que el
planeta Tierra, como un todo, es un sistema autoorganizador vivo”81.
Considerar a las organizaciones como sistemas vivos desafía la visión mecanicista
propia del paradigma de la linealidad, en busca de una nueva perspectiva para su
concepción, así como para su administración. Las organizaciones han sido, y
siguen siendo, consideradas como máquinas, con lo cual la expectativa hacia ellas
ha estado enmarcada en el rango de la eficiencia, la rutina, la exactitud y, en todo
caso, de lo predecible. Desde la perspectiva compleja la concepción es otra, pues
ellas están permanentemente a la deriva, sometidas al oleaje del orden y el
desorden, la fuente de su vitalidad.
La organización de lo vivo hace ostensible la cumbre de la complejidad para un
sistema. Por tal motivo, las organizaciones, en todos sus tipos, serán más
80
CAPRA, Las Conexiones Ocultas, op. cit., p. 137.
81
CAPRA, Fritjof. La Trama de la Vida. Una Nueva Perspectiva de los Sistemas Vivos.
Barcelona: Anagrama, 1998, p. 117.
138
complejas en la medida que sus gestores comprendan los principios de la
organización de lo vivo que en ellas están. Estos principios, tratados en el capítulo
primero, son agrupados por la teoría emergente de los sistemas vivos de Capra en
tres nodos: autopoiesis (forma), estructura disipativa (materia) y cognición
(proceso vital), y constituyen el punto de partida para la comprensión de la vida en
el ámbito social, el ámbito de las organizaciones, a los que Capra agrega el
significado. “Extender la comprensión sistémica de la vida al ámbito social
significa, por consiguiente, aplicar a la realidad social nuestro conocimiento de los
patrones y principios de organización básicos de la vida y, más específicamente,
nuestra comprensión de las redes vivas”82.
Las organizaciones y su vitalidad. Con base en el desarrollo anterior propuesto
por Capra, las organizaciones, como sistemas sociales que son, son entonces
sistemas vivos. Esta consideración da un sentido aun más profundo a las
discusiones ya realizadas en cuanto al carácter autopoiésico de las
organizaciones y a su comportamiento como estructuras disipativas, dos de las
perspectivas clave para la vida en el ámbito social. En cuanto a los procesos, es
claro que una organización vive de la comunicación, es decir, de la
retroalimentación de la información que hace posible las dos perspectivas
anteriores; a partir de la comunicación se da paso al significado, representado en
su cultura, misión, visión, objetivos, estrategias, relaciones de poder, etc. Y la
presencia de este significado en cada uno de sus miembros es la que da cuenta
de la dimensión fractal de la organización, retomando la teoría del caos.
“Así es que hay diferencias enormes entre la máquina viva y la artificial. La
máquina artificial no tolera el desorden; apenas aparece un elemento en desorden,
se detiene, La máquina viva puede tolerar una cantidad considerable de
desorden”83. Morin presenta esta diferencia fundamental entre lo vivo y lo artificial;
ahora bien, una organización permite desorden y se alimenta de él, gracias a su
carácter de estructura disipativa, razón por la cual su vitalidad se hace evidente, y,
mas aun, si se tiene en cuenta que ella se hace posible gracias a los individuos,
sistemas vivos, que la integran.
Reflexión. A manera de conclusión, lo importante termina siendo, mas que
afirmar que las organizaciones son vivas, considerarlas como tal, pues así se
permite un mejor acercamiento a la comprensión de un fenómeno tan complejo
como lo es su administración a partir de un sistema que es aún más complejo: la
vida. Este pensamiento es compartido por De Geus84 en atención a las
organizaciones empresariales, pues defiende que mientras que los directivos
consideren vivas a las organizaciones, y en consecuencia cambien los estilos de
82
CAPRA, Las Conexiones Ocultas, op. cit., pp. 115-116.
MORIN, Epistemología de la Complejidad, op. cit., p. 430.
84
DE GEUS, Arie. The Living Company, citado por CAPRA, Las Conexiones Ocultas, op. cit., p.
143.
83
139
dirección, resulta poco importante determinar si la <<empresa viva>> es una mera
metáfora o si las organizaciones empresariales son realmente sistemas vivos;
puntualiza: “Probablemente no importa demasiado si una compañía está
realmente viva en un sentido estrictamente biológico, o si “la compañía viviente” es
simplemente una metáfora útil […] considerar a una compañía como una entidad
viviente es el primer paso para incrementar su expectativa de vida”85, y para
agregar, también es un paso para que sea considerada como simbiótica con su
medio.
•
Cooperación y asociación
La aceptación del desorden en el contexto organizacional guarda estrecha relación
con sus valores, dentro de los cuales han de estar inexcusablemente la asociación
y la cooperación, necesarios ante las fluctuaciones que en un sistema se pueden
presentar según su carácter de estructura disipativa, justa conclusión si se tiene
en cuenta el desequilibrio reinante.
Prigogine descubrió que en los sistemas alejados del equilibrio emergen nuevos
órdenes, con lo que surge un fenómeno de estructuración correspondiente a un
alto nivel de cooperativismo desde el punto de vista molecular. Este fenómeno de
organización está muy difundido en la naturaleza, y se caracteriza por presentar
comportamientos periódicos en el tiempo y rupturas espontáneas de
homogeneidad. Pues bien, las organizaciones como estructuras disipativas
requieren igualmente de la cooperación de los individuos que la conforman en
busca del orden emergente del desequilibrio al que se ven sometidas.
Para Maturana, “La competencia es constitutivamente antisocial porque como
fenómeno consiste en la negación del otro. No existe la <<sana competencia>>
porque la negación del otro implica la negación de sí mismo al pretender que se
valida lo que se niega”86. Las organizaciones, como sistemas sociales, requieren
de cooperación, responsable de la conjunción de los individuos para la
supervivencia del ente social que conforman. Además, como sistemas vivos, las
organizaciones han de fundamentar su evolución en la simbiogénesis, es decir, en
la asociación87, y no solo al interior de la organización, sino también con su
entorno vivo.
•
Ecología
85
DE GEUS, op. cit., p. 29.
MATURANA, La Realidad: ¿Objetiva o Construida? Tomo I, op. cit., p. 16.
87
“Cuanto más se estudia el mundo biológico, más se da uno cuenta de que la tendencia a asociarse,
a entablar vínculos, a vivir uno dentro del otro y a cooperar es una característica esencial de los
organismos vivientes” (CAPRA, El Punto Crucial, op. cit., p. 323).
86
140
Las organizaciones no pueden concebirse como entes aislados, se ha dicho, pues
anidan dentro del medio ambiente con el cual interactúan permanentemente. Esta
es la noción de <<ecología>>; organizaciones y medio ambiente son un mismo
todo que, haciendo alusión a la teoría Gaia, está vivo. Por esto, la administración
no puede disociar las organizaciones de su medio, llamado puesto en concreto por
distintos autores, entre ellos Ballina, Sarasty, Capra y Aktouf, quienes escriben
respectivamente:
[…] es esta búsqueda de la eficiencia y la productividad, la búsqueda
del poder y la dominación, lo que ha llevado a que el hombre olvide
sus principios, que atente contra la vida de otros y de las futuras
generaciones: la actividad irracional sin una visión ecológica lleva al
hombre a su destrucción […]. La administración debe guiar sus
acciones para administrar la vida y las organizaciones en pro de la
vida con un comportamiento ético que permita la participación de
todos88.
Las empresas, ahora como organismos vivos, interconectados
íntimamente con su medio ambiente y extendiéndose en tendidos de
redes a lo largo de sus estructuras, plantean un nuevo reto para que
estudiando, descifrando y aplicando los fundamentos de la
naturaleza, los administradores logren optimizar el desempeño de
sus organizaciones, entendidas como sistemas naturales,
susceptibles al caos, que es quien dirige los movimientos de ellas89.
La economía actual se caracteriza por el enfoque fragmentario y
reduccionista, típico de la mayoría de las ciencias sociales. Por lo
general, los economistas tienden a olvidar que su ciencia no es más
que un aspecto de toda una estructura ecológica y social, un sistema
viviente formado de seres humanos que se relacionan continuamente
entre sí y con los recursos naturales, que, a su vez, son también
organismos vivientes90.
[…] el principio de crecimiento indefinido (de los ingresos
individuales, de la rentabilidad de la empresa, del PIB) implica un
vínculo de retroacción positiva, y la creencia en una reserva
indefinida o inagotable de recursos y energía. Implica, además, una
suerte de ausencia de interdependencias, como si todo el mundo
88
BALLINA, op. cit., p. 144.
SARASTY, Alejandra. Introducción a la Teoría del Caos y su Impacto en las Organizaciones.
Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias y Administración. Manizales: Universidad Nacional de
Colombia, 2000, p. 34 (itálicas agregadas).
89
90
CAPRA, Fritjof. El Punto Crucial. Barcelona: Integral, 1985, p. 213.
141
pudiera enriquecerse, indefinida e independientemente, con lo que
les sucede a los otros (individuos, grupos o naciones) y al entorno91.
La interdependencia de las organizaciones con su medio se haya pues
reconocida, sin embargo el problema yace en el hecho de que aún no se haya
considerado por el hombre en toda su magnitud. La administración está
comprometida para hacer posible el abandono de la relegación de la que ha sido
víctima la naturaleza. Lo decía Marx, hombre y naturaleza son uno solo.
La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre -esto es, la
naturaleza en la medida en que no es en sí misma el cuerpo
humano. Que el hombre viva de la naturaleza significa que la
naturaleza es su cuerpo, con el que tiene que relacionarse
continuamente para no morir. La relación de la vida física y espiritual
del hombre con la naturaleza significa simplemente que la naturaleza
está vinculada a sí misma, pues el hombre es parte de la
naturaleza92.
Las organizaciones se ven afectadas por los cambios que se presentan en las
variables ambientales, pero a su vez, también afectan al medio en el que se
insertan en razón de la interdependencia. La retroalimentación está presente, y
con ello el hecho de que acciones insignificantes, y aún no percibidas en la
actualidad, lleguen a macroamplificarse y a devastar, como se está evidenciando
en la capa de Ozono. El mensaje de Aktouf es contundente: “Entendámoslo: el
crecimiento indefinido o la posibilidad de seguir siempre creciendo es imposible, a
causa del carácter finito de los recursos naturales y de la energía disponible”93.
Esto conduce, como reflexiona el mismo autor, a los administradores a
comprender que en términos de energía no hay creación sino por el contrario
destrucción, de modo que la maximización es una forma de desgaste de los
recursos humanos y naturales y del entorno en general94.
3. CONCLUSIONES
Al igual que ha sido necesario para la ciencia entrar a considerar una nueva visión
del mundo desde el paradigma de la complejidad, lo es para la administración
entrar a considerar las organizaciones desde una perspectiva que abandona los
fundamentos exclusivamente lineales. Este cambio, de gran profundidad, es
91
AKTOUF, op. cit., p. 564.
MARX, Karl. Economic and Philosophic Manuscripts of 1844, citado por CAPRA, El Punto
Crucial, op. cit., p. 236.
93
AKTOUF, op. cit., p. 565.
94
Ibid., p. 570.
92
142
conducente a un mejor entendimiento de sistemas altamente complejos como lo
son las organizaciones, donde una mentalidad reduccionista y determinista,
imposibilita la vitalidad responsable de su evolución, y de manera especial, su
sostenibilidad.
Gestionar las organizaciones requiere en primer lugar de un entendimiento de los
fundamentos que soportan su complejidad, de modo que el dinamismo, la
aleatoriedad y el permanente devenir de estos sistemas, no sean encapsulados
por medio de visiones exclusivamente lineales. Estos fundamentos, explicitados
previamente, dan cuenta en general de cómo las organizaciones son sistemas
donde lo paradójico tiene lugar, y en donde la complementariedad abre paso a la
incursión de aspectos como el desequilibrio y el desorden, relegados por la
linealidad.
La ecopoiesis representa el sentido de una organización no disociada de su
medio, que no la obliga a olvidarse de su autorreferencia. Es este un principio
complejo que se escinde de la lógica imperante de desarrollo, el cual, aun con sus
adjetivo de sostenible, continua como servidor fiel del capitalismo. Por tanto, la
administración “compleja” es ecopoiésica, y entiende su responsabilidad para con
la existencia de Gaia.
BIBLIOGRAFIA
ACKOFF, Russell. Planificación de la Empresa del Futuro. México: Limusa,
Noriega, 2001.
AKTOUF, Omar. Administración: Entre Tradición y Renovación. Cali: Artes
Gráficas del Valle, 2001.
BALANDIER, Georges. El Desorden. Barcelona: Gedisa, 1999.
BALLINA, Francisco. Teoría de la Administración. Un Enfoque Alternativo. México:
McGraw-Hill, 2000.
--------Las Siete Leyes del Caos. Barcelona: Grijalbo, 1999. 235 p.
CAPRA, Fritjof. Las Conexiones Ocultas. Barcelona: Anagrama, 2003.
--------La Trama de la Vida. Una Nueva Perspectiva de los Sistemas Vivos.
Barcelona: Anagrama, 1998.
143
--------El Punto Crucial. Barcelona: Integral, 1985.
CORNEJO, Alfonso. Complejidad y Caos. Guía para la Administración del Siglo
XXI. Monterrey: Castillo, 1997.
DENT, Eric. Complexity Science: a Worldview Shift. En Emergence. A Journal of
Complexity Issues in Organizations and Management, vol. 1, p. 5, 14 p., 1999.
DOPPLER, Klaus y LAUTERBURG, Christoph. Change Management. Barcelona:
Ariel, 1998.
FRIED, Dora. Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidos,
2002.
KICKERT, Walter. Autopoiesis and the Science of (Public) Administration:
Essence, Sense and Nonsense. En Organization Studies, vol. 14, p. 261, 18 p.,
1993.
LUHMANN, Niklas. Sistemas Sociales. Barcelona: Anthropos, Universidad
Iberoamericana, CEJA, 1998.
LLANO, Carlos. La Amistad en la Empresa. México: Sociedad Panamericana de
Estudios Empresariales, Fondo de Cultura Económica, 2000.
MATURANA, Humberto. La Realidad: ¿Objetiva o Construida? Tomo I.
Fundamentos Biológicos de la Realidad. Barcelona: Anthropos, Universidad
Iberoamericana, Iteso, 1995.
MORGAN, Gareth. Imágenes de la Organización. México: Alfaomega, Rama,
1991.
MORIN, Edgar. Epistemología de la Complejidad. En FRIED, Dora. Nuevos
Paradigmas, Cultura y Subjetividad. Buenos Aires: Paidos, 2002.
--------Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa, 1995.
NOGUERA, Ana Patricia et. Al. El Mundo de la Vida. Manizales: Universidad
Nacional de Colombia, Gestión Ambiental, IDEA, 2003.
ROSENHEAD, Jonathan. Complexity Theory and Management Practice. En línea.
Disponible
en
Internet:
<http://www.human-nature.com/science-asculture/rosenhead.html>. Consultado el 19 de Marzo del 2004.
144
SARASTY, Alejandra. Introducción a la Teoría del Caos y su Impacto en las
Organizaciones. Trabajo de Grado, Facultad de Ciencias y Administración.
Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 2000.
SENGE, Peter. Prólogo. En DE GEUS, Arie. La Empresa Viviente. Buenos Aires:
Granica, 1998.
--------La Quinta Disciplina. El Arte y la Práctica de la Organización Abierta al
Aprendizaje. Barcelona: Granica, 1992.
TORRES, Javier. Invitación a la Lectura de la Obra de Maturana. Introducción. En
MATURANA, Humberto. La Realidad: ¿Objetiva o Construida? Tomo I.
Fundamentos Biológicos de la Realidad. Barcelona: Anthropos, Universidad
Iberoamericana, Iteso, 1995.
VALLEJO, Nelson. Dos Entrevistas con Edgar Morin. En Revista Aleph. Manizales,
No. 116, Enero/Marzo, 2001.
WHEATLEY, Margaret. El Liderazgo y la Nueva Ciencia. Barcelona: Granica,
1994.
A CONSTRUÇÃO DO DISCURSO SOBRE A BIOTECNOLOGIA
A VOZ DOS AGRICULTORES ECOLOGISTAS
Ilza Maria Tourinho Girardi95
ilza.girardi@ufrgs.br, ilzamariagirardi@yahoo.com.br
RESUMO:
A análise do discurso do agricultor ecologista sobre a biotecnologia
demonstra que ele considera
a
agricultura ecológica
uma
biotecnologia. Esta pode
contribuir
com a preservação da
biodiversidade e diversidade cultural e ajudar a resolver o problema da
fome no mundo.
95
Jornalista, professora no Departamento de Comunicação da Faculdade de Biblioteconomia e Comunicação
da Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Mestre em Comunicação Científica e Tecnológica (UMESP)
e Doutora em Ciências da Comunicação (USP).
145
PALAVRAS-CHAVE: Discurso. Biotecnologia. Agricultura Ecológica.
Discourse.
Biotechnology.
Organic
Agriculture.
1 INTRODUÇÃO
Este artigo tem por objetivo evidenciar como os agricultores ecologistas
constróem o seu discurso sobre a biotecnologia e qual a relação que fazem dela
com a agricultura ecológica. Está baseado em duas pesquisa realizadas. A
primeira, que resultou na minha tese de doutorado96, foi estimulada pelos debates
em torno das vantagens e desvantagens dos transgênicos, que alimentaram e
ainda alimentam o noticiário da imprensa nacional desde o início dos anos 90.
Alguns períodos com manchetes e editoriais nos principais jornais e noticiários de
rádio e televisão e em outros com menos intensidade. A segunda pesquisa,
realizada no primeiro semestre de 2004, buscou analisar como os agricultores
ecologistas constróem o seu discurso sobre o processo de certificação dos
produtos ecológicos.
As evidências revelam que o discurso construído para convencer
população sobre a importância da moderna biotecnologia é o mesmo utilizado na
época da Revolução Verde, que pregava a necessidade de aumentar a
produtividade e, conseqüentemente, a produção de alimentos para alimentar os
famintos do mundo. Na Revolução Biotecnológica o discurso é enriquecido com a
possibilidade que os transgênicos representam para produzir medicamentos para
curar ou melhorar a qualidade de vida de pessoas portadoras de determinadas
doenças, além de ajudarem a proteger a natureza, já que “liberariam” os
agricultores de usarem tantos agrotóxicos.
Nos embates, muitas vezes acalorados, os meios de comunicação dão voz
aos vários segmentos que têm interesses econômicos a defender, como a
indústria, os produtores e mesmo a pesquisa pública, governantes e políticos. O
movimento ambientalista, os órgãos de defesa dos consumidores e as autoridades
que se posicionam pela não liberação comercial dos transgênicos sem antes
serem realizados os estudos de impacto ambiental, têm sido sistematicamente
tratados como contrários aos avanços da ciência e, conseqüentemente, avessos
ao progresso. Têm merecido de certos órgãos da imprensa, em especial por parte
de alguns colunistas, um tratamento inclusive desrespeitoso.
A cobertura jornalística nesse caso tem falhado, com raras exceções, ao
não cumprir com a função de defender a cidadania, ao não ser vigilante, não
investigar e não denunciar quando os interesses da nação são ameaçados. O
constante desfile dos argumentos mostrando os benefícios e riscos, muito mais os
benefícios
do que os riscos, não tem iluminado o debate. Por que os
consumidores e donas-de-casa quase nunca são ouvidos? E os agricultores
ecologistas, cuja prática aponta para um outro caminho também não têm merecido
a atenção da imprensa. Se tais segmentos fossem ouvidos, o foco da discussão
96
O discurso do agricultor ecologista sobre a biotecnologia.
146
no mínimo nos revelaria que estamos gastando energia discutindo algo que não
tem importância e que cedo ou tarde o embuste dos transgênicos será desnudado,
como foi o dos agrotóxicos e dos fertilizantes solúveis, que foram os propulsores
da Revolução Verde.
O tempo passou e a fome no mundo continua sendo um dos maiores
crimes contra a humanidade. A produção de alimentos em certos momentos
aumentou, mas devido ao avanço da fronteira agrícola sobre as florestas e outras
áreas não recomendáveis para agricultura, como aliás continua acontecendo no
Brasil.
Essas reflexões me inspiraram a retomar a investigação, já mencionada, que
sustentou minha de tese de doutorado defendida em 2001( GIRARDI, 2000),
atualizando-a com
outra pesquisa mais recente, realizada no primeiro
semestre de 2004. Nos dois momentos observei que o discurso jornalístico é
atravessado fortemente pelos discursos científico, produtivista e ecológico.
Este é perpassado pelo discurso sobre sustentabilidade vinculado à corrente
teórica ecotecnocrática, que se apropriou do discurso ecológico do movimento
ambientalista maquiando-o para torná-lo aceitável pela população.
Para a primeira pesquisa foram entrevistados 36 agricultores e
agriculturas ecologistas que participam das feiras ecológicas da Cooperativa
Ecológica Coolméia de Porto Alegre (Estado do Rio Grande do Sul, Brasil) e que
são associados à instituição. Seu objetivo foi verificar qual é o discurso do
agricultor ecologista sobre a biotecnologia, como ele discurso é construído, quais
as suas características e quais os outros discursos que aparecem quando o
agricultor expõe a sua opinião sobre em que consiste a biotecnologia. A pesquisa
realizada no primeiro semestre de 2004, contou com o depoimento de 15
agricultores e agriculturas e buscou analisar como os agricultores ecologistas
constróem o seu discurso sobre o processo de certificação dos produtos
ecológicos.
Como já explicitei, o interesse em realizar esta reflexão surgiu ao observar que
praticamente nunca a voz dos agricultores ecologistas foi ouvida pela imprensa
que procurava dar visibilidade para as diversas fontes “autorizadas” a falar
sobre o tema. A ausência dos agricultores ecologistas nas páginas dos jornais e
nos noticiários de rádio e televisão e a argumentação constante nas matérias
nos conduz a concluir que há uma escolha pelo discurso científico porque este
é considerado o discurso do avanço tecnológico, do desenvolvimento e da
modernidade. O questionamento e a precaução, ao contrário, sistematicamente
têm sido tratados como sinal do atraso, do obscurantismo e suas fontes são
vistas como não autorizadas a falar sobre um tema tão complexo e amplo que
diz respeito à toda sociedade. A imprensa tem dado prioridade à fontes cujas
análises são realizadas através das lentes da ciência reducionista.
Esta situação persiste atualmente com a edição da Medida Provisória 223 que
estabeleceu normas para o plantio e a comercialização da produção da soja
geneticamente modificada da safra de 2005. Mesmo que a medida sirva para
“legalizar as ações ilegais” dos produtores, que estimulados à desobediência
147
por suas entidades de classe, já haviam iniciado o plantio, além de merecer
críticas dos ambientalistas, que exigem os estudos de impacto ambiental,
recebe críticas dos próprios produtores rurais que não concordam com a
obrigatoriedade de assinar o Termo de Ajustamento de Conduta (TAC).Eles
temem o uso que o governo poderá fazer com tais informações.
2 A POLÊMICA DOS TRANSGÊNICOS NO RIO GRANDE DO SUL
Antes de chegarmos ao objetivo deste texto é importante recuperarmos um
pouco da história da polêmica dos transgênicos no Estado. Ao assumir o governo
em janeiro de 1999, a coligação liderada pelo Partido dos Trabalhadores
desenvolveu uma série de ações com o objetivo de tornar o Estado uma área “livre
de transgênicos”. A primeira medida do Governador Olívio Dutra foi assinar um
decreto regulamentando a lei que trata das pesquisas com transgênicos.
A ação do governo do Estado foi amparada pelo princípio científico da
precaução e pelas reivindicações dos ecologistas e demais movimentos sociais
preocupados com as conseqüências dos cultivos dos transgênicos. Mesmo assim,
não o livrou de ser duramente criticado por pesquisadores, entidades
representativas dos grandes proprietários rurais, políticos da oposição,
especialmente alguns, cuja defesa enfática da liberação comercial dos produtos
transgênicos deixava transparecer alguma relação mais estreita com a empresa
Monsanto.
Enquanto foram tomadas as medidas para efetivar a zona livre de
transgênicos, foram implementadas as políticas para a expansão da agricultura
ecológica com ações concretas na extensão e na pesquisa agropecuária. No
mesmo sentido foram efetivadas parcerias com organizações não governamentais
que atuam na área de assistência técnica ou de produção em agricultura
ecológica.
Mas por que o governo do Rio Grande do Sul foi tão criticado por sua
atitude? Quais os interesses que estavam sendo contrariados? Qual a relação da
defesa intransigente da liberação comercial dos alimentos transgênicos com a
falência do modelo agrícola, que impôs o processo de modernização no Brasil,
especialmente após a segunda metade dos anos 60, quando os militares
assumem o poder no país?
Para compreender este processo lembramos que as transformações da
economia mundial a partir do final da Segunda Guerra Mundial (1939-1945
repercutiram no Brasil desencadeando a modernização da economia brasileira,
que tem na agricultura um de seus segmentos mais importantes. Em torno de
1943 começaram a ser planejadas as primeiras ações rumo à modernização da
agricultura, pois havia a necessidade de pensar rapidamente uma estratégia
alimentar para o mundo. Como a Europa ficou totalmente destruída com a guerra,
foi articulado o plano de reconstrução do continente, que também dividiu o mundo
capitalista em duas partes. Optou-se por dar ênfase à industrialização européia e
148
japonesa, cabendo à América Latina, África e Ásia, com áreas mais propícias à
agricultura, a função de produzir alimentos.(BRUM, 1988).
Inserida no processo de modernização da agricultura com o intuito de
acelerá-la, a Revolução Verde constituiu-se em um programa elaborado com a
finalidade de aumentar a produção e produtividade agrícola. Isso se daria através
do desenvolvimento de experiências no campo da genética vegetal para a criação
e multiplicação de sementes melhoradas e adaptadas às diferentes condições de
solos e climas, resistentes às doenças e ao ataque de pragas. Para a sua
aceitação foi criado o slogan “ vamos aumentar a produção de alimentos para
salvar o mundo de morrer de fome”.
O Brasil poderia ter optado pelo caminho da reforma agrária para
aumentar a produção de alimentos, gerar empregos e evitar o êxodo rural.
Entretanto os governantes decidiram reformar sem mudar a estrutura fundiária. Os
resultados foram desastrosos para o País e contribuíram com o crescimento da
consciência ecológica. Desse modo não dando outra saída à indústria, que na
busca de outras formas para continuar obtendo lucros, enveredou pelo caminho
da engenharia genética. Mas ela, mais uma vez para buscar a simpatia do público,
preferiu o termo biotecnologia (a tecnologia da vida!), apropriando-se também do
discurso ecológico.
Nesse processo as multinacionais contam com o apoio dos governos que
passam a criar medidas legais para facilitar a expansão das referidas empresas.
Trata-se esse de um momento muito complexo, cuja compreensão passa pela
análise do processo da globalização e do papel da mídia nesta dinâmica.
3 BIOTECNOLOGIA: TRANSGÊNICOS OU AGRICULTURA ECOLÓGICA?
A análise dos depoimentos dos agricultores e agricultoras ecologistas
sobre a biotecnologia evidenciou que eles consideram a agricultura ecológica a
sua biotecnologia, aquela tecnologia que permite o desenvolvimento de um
trabalho em cooperação e harmonia com a natureza, produzindo um alimento de
qualidade que vai gerar a vida e manter ou recuperar a saúde das pessoas.
Marcas do discurso da Teologia da Libertação são encontradas nesses
depoimentos quando os agricultores afirmam que o produto produzido pela
agricultura ecológica gera libertação e independência econômica. Ao
questionarem a manipulação do código genético e as incertezas que esta
tecnologia envolve, muitos agricultores criticam aqueles que querem brincar de
Deus. Neste caso são enfáticos ao afirmarem que a obra Divina deve ser
respeitada.
A preocupação com o equilíbrio dos ecossistemas, com a preservação da
biodiversidade e com a diversidade cultural também está entre os argumentos
empregados pelos agricultores, expressa ao se posicionarem contra a liberação
dos transgênicos e pelo apoio à expansão da agricultura ecológica. Eles sabem o
que representa para a comunidade a perda de uma semente.
149
Nas falas dos entrevistados há sempre a preocupação com a saúde dos
filhos, da família e das outras pessoas. Prova disso é o envolvimento das
mulheres com a medicina natural, com o cultivo de plantas medicinais, quer nas
Pastorais da Terra ou da Saúde, no Movimento das Mulheres Trabalhadoras
Rurais, ou nos Comitês de Saúde de suas cidades. É importante destacar que as
mulheres, ao falarem da importância da agricultura ecológica e dos problemas
relativos à liberação dos transgênicos, conclamam as outras mulheres a
buscarem o seu espaço na sociedade, bem como a valorizarem o seu trabalho.
Os movimentos sociais e as próprias organizações que atuam neste campo
têm, sabiamente, conseguido recuperar e aproveitar a qualidade do feminino −
de saber cuidar da saúde − para o enriquecimento da prática política que busca
mudanças mais profundas na sociedade.O emprego das palavras “vida” e
“saúde” ocorreu com muita freqüência nos depoimentos dos agricultores
(homens e mulheres) sobre a agricultura ecológica e a biotecnologia. Eles
valorizam muito a vida com qualidade, pois conhecem ou conheceram alguém
que adoeceu, ou mesmo morreu, por causa dos agrotóxicos. Muitos também já
foram vítimas do uso dos venenos.
Os agricultores assentados nos assentamentos de reforma agrária e
aqueles que quase passaram pelo êxodo rural demonstraram ver na agricultura
ecológica a chance de permanecerem na terra sendo agricultores, pela
possibilidade da independência tecnológica. Além disso, reconhecem que a
agricultura ecológica contribui para preservar o meio ambiente e melhorar a
qualidade de vida de todos.
Os entrevistados em sua totalidade criticam a atuação da mídia, da
indústria, e da pesquisa oficial que segundo eles defendem os transgênicos e não
valorizam a agricultura ecológica. Inclusive muitos afirmam que precisaram e
precisam pesquisar já que não têm o apoio dos órgãos oficiais de pesquisa. A
recuperação da biodiversidade exige pesquisa cuidadosa e observação
permanente da natureza. É uma atividade que produz cientistas populares. Os
agricultores recuperam a cultura de seus antepassados quando se lançam na
busca das sementes antigas, que foram esquecidas pela imposição do modelo de
modernização da agricultura.
4 CONSIDERAÇÕES FINAIS
Neste artigo procurei mostrar como os agricultores ecologistas constróem o seu
discurso sobre a biotecnologia e quais as características desse discurso. Para
tanto situei a biotecnologia no contexto maior que gerou o processo de
modernização da agricultura para assinalar as semelhanças dos discursos da
Revolução Verde e da Revolução Biotecnológica.
Os resultados das pesquisas que embasaram o artigo demonstraram que os
agricultores e agricultoras entrevistados têm uma forte consciência ecológica e
consideram que biotecnologia não é unicamente uma tecnologia desenvolvida
150
em laboratório por cientistas. A sua agricultura ecológica também é uma
biotecnologia, porém diferente da outra em seus propósitos, pois contribui
verdadeiramente com a preservação da biodiversidade e diversidade cultural,
podendo definitivamente ajudar a resolver o problema da fome no mundo. Os
agricultores demonstraram saber que a agricultura ecológica possui grande
potencial democrático e descentralizador, podendo reverter o processo de
exclusão social e construir cidadania. Isso indica que foram interpelados pelo
discurso das organizações que trabalham para a construção de uma sociedade
ecossustentável, não se deixando iludir pelas promessas do discurso sobre o
desenvolvimento sustentável, cuja retórica é repleta de armadilhas para seduzir
e ampliar seu rebanho.
Tais constatações indicam que há esperança para a construção de um mundo
melhor, solidário, com justiça social e respeito à vida e às futuras gerações.
Indicam uma perspectiva positiva para os profissionais da educação e da
comunicação que atuam junto às comunidades de agricultores porque são eles
que fazem circular informações que desencadeiam processos comunicacionais,
que vão gerar reflexões, produção de novos sentidos e transformação de
práticas culturais.
REFERÊNCIAS
BRUM, Argemiro Jacob. A modernização da agricultura: trigo e soja.
Petrópolis:Vozes, 1988. 200p.
GIRARDI, Ilza M. T. O discurso do agricultor ecologista sobre a
biotecnologia. São Paulo, tese de doutorado, Pós-Graduação em Ciências da
Comunicação/USP, 2000.
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:
ALTIERI, Miguel. Os mitos da biotecnologia: algumas questões éticas. In:
WORKSHOP
. Rio de Janeiro, UERJ, 1998. pp.131-134.
BOFF, Leonardo. Ética da vida. Brasília, Letraviva, 1999. 244p.
BRACAGIOLI, Alberto. Agricultura ecológica: reconstruindo um mosaico de
saberes. Ipê, Centro de Agricultura Ecológica, s/d. 20p (Texto para discussão)
BRANDÃO, Helena H. Nagamine. Introdução à análise do discurso. Campinas,
Ed. da Unicamp, 1996. 96p.
BUENO, Wilson da Costa. As sementes da discórdia: a cobertura dos
transgênicos pelos jornais brasileiros. Comunicação Empresarial: Teoria e
Pesquisa. São Paulo: Manole, 2003, p.219-229.
151
CAPORAL, Francisco Roberto; COSTABEBER, José Antônio. Agroecologia e
desenvolvimento rural sustentável: perspectivas para uma nova extensão rural.
Agroecologia e desenvolvimento sustentável, Porto Alegre, EMATER,v.1, n.1,.
p.16-37, jan/mar. 2000.
CARSON, Rachel. Primavera silenciosa. São Paulo, Melhoramentos, 1964. 307p.
CASTELLS, Manuel(a). La sociedad red. 3.ed. Madrid, Alianza, 1999. 592p. (La
era de la información: economía, sociedad y cultura; v.1)
COSTABEBER, José Antônio. Acción coletiva y processos de transición
agroecológica en Rio Grande do Sul, Brasil. Córdoba, 1998. 422p. Tese
(Doutorado) Programa de Doctorado en Agroecología, Campesinado e Historia,
ISEC-ETSIAN, Universidad de Córdoba, España, 1998.
COMISSÃO PASTORAL DA TERRA(RS) & IGREJA CATÓLICA. Diocese de
Caxias do Sul. Agricultura ecológica e a nossa globalização. Texto base 20.
Romaria da Terra-RS. Porto Alegre, 1997. 23p.
EHLERS, Eduardo. Agricultura sustentável. São Paulo, Livros da Terra, 1996.
178p.
FOUCAULT, Michel. A ordem do discurso. São Paulo, Edições Loyola, 1996. 79p.
FOWLER, Cary. Biotecnologia, patentes e o Terceiro Mundo. Rio de Janeiro,ASPTA, 1992. 19p. (Textos para debate, 46)
GIRARDI, Ilza Maria Tourinho. Caminhos para uma agricultura sustentável.
Lavoura Pecuária. Porto Alegre, v.4, n. 5, p.3-10, mar. 1981
GIRARDI, Ilza Maria Tourinho. Periódicos agropecuários e a ideologia da
modernização agrícola. São Bernardo do Campo. IMS, 1988. Dissertação
(Mestrado). IMS. 169p.
GÓES, César Hamilton. A CPT na região Sul: lutas e celebração com os
trabalhadores rurais. CPT 20 anos de desafios e compromissos: seminário da
Região Sul. Curitiba, 1995. p.10-13
GÖRGEN, Frei Sérgio Antônio et. alii. Riscos dos transgênicos. Petrópolis, Vozes,
2000. 92p.
GUATTARI, Félix. As três ecologias. Campinas, Papirus, 1993. 56p.
IANNI, Octavio. A sociedade global. Rio de Janeiro, Civilização Brasileira, 1992.
194p.
152
LIMA SOBRINHO, Antonio Estevam de. Fome: agricultura e política no Brasil.
Petrópolis, Vozes, 1981. 120p.
LUTZENBERGER, José. Ecologia: do jardim ao poder. Porto Alegre, LPM, 1985.
102p.
MATTELART, Armand. Comunicação Mundo. Petrópolis, Vozes, 1996. 324p.
MORAES, Dênis, org. Globalização, mídia e cultura contemporânea. Campo
Grande, Letra Livre, 1997. 264p.
O QUE É SER AGRICULTOR ECOLOGISTA. Ipê, CAE Ipê, 1997. 34p.
ORLANDI, Eni Pulcinelli. Análise de discurso: princípios e procedimentos.
Campinas, Pontes, 2000. 100p.
PINHEIRO,
Sebastião.
Cartilha
sobre
transgênicos.
GIPAS/CONTAC/UITA/Fundação Juquira Candiru, 1998. 26p.
Porto
Alegre,
PINHEIRO, Sebastião. Transgênicos: o fim do gênesis. Porto Alegre, Fundação
Juquira Candiru, 1999. 115p.
RAMONET, Ignácio. O pensamento único e os regimes globalitários. In: FIORI J.L.
et alii. Globalização: o fato e o mito. Rio de Janeiro, Editora da UERJ, 1998.
pp.54-75
SALDANHA, Jacques. IFOAM. Porto Alegre, Coolméia, 1992. 10p. (Texto para
discussão)
SOBRAL, Helena Ribeiro. Globalização e meio ambiente. In: DOWBOR, Ladislau.
et alii. Desafios da globalização. Petrópolis, Vozes, 1997. pp.140-153
THE ECOLOGIST. London, v.28, n.5, sept/oct 1998. 41p. (edição brasileira
autorizada
para
GIPAS/Coolméia/Agirazul/
Fundação
Gaia/
UITA/Biomater/AGAPAN)
153
DEMOCRATIZAÇÃO DO DEBATE AMBIENTAL: SUJEITOS SOCIAIS
E AÇÃO COMUNICATIVA NOS PROCESSOS DECISÓRIOS DA USINA
HIDRELÉTRICA DE SALTO CAXIAS. 97
Alfio Branderburg98
César Haag99
Ma. do P. Socorro Rodrigues Chaves100
Resumo
O debate sobre a questão ambiental se constitui numa das pautas
fundamentais para a consolidação da democracia. No Brasil a implementação de
projetos do Setor Elétrico tem gerado situações propícias para que os problemas
ambientais se tornem alvo de discussão entre todos os stakeholders envolvidos.
Mais do que isso, a sociedade tem se organizado para participar de processos
decisórios, manifestando suas reivindicações. Este artigo apresenta uma
reflexão, sob a lente da teoria social da modernidade, sobre o processo decisório
instaurado no contexto de implementação de uma usina hidrelétrica no Brasil,
que assistiu por um lado, a organização de um movimento que se reconheceu
como sujeito-social (TOURAINE, 1999), e por outro, a iniciativa do Setor Elétrico
em prover interação entre os stakeholders, constituindo espaços de ação
comunicativa (HABERMAS,1994) entre as partes, partindo da premissa que
ambos os processos são importantes para a democratização do debate
ambiental.
Palavras-chave: democracia, sujeito-social, ação comunicativa.
Resumen
El debate sobre la cuestión ambiental se constituye en una de las pautas
fundamentales para la consolidación de la democracia. En el Brasil la
implementación de proyectos del Sector Eléctrico ha generado situaciones
propicias para que los problemas ambientales se tornen objeto de discusión entre
los
stakeholders envueltos. La sociedad tiene que
organizarse para participar en los procesos decisorios, manifestando sus
reinvidicaciones. Este articulo presenta una reflexión, sobre la óptica de teoría
social de la modernidad, sobre el proceso decisorio instaurado en el contexto de
implementación de una Usina hidroeléctrica en Brasil, que presento por un lado,
97
Resumo de monografia de conclusão de curso premiado como melhor trabalho pelo Departamento de Ciências
Socias da Universidade Federal do Paraná, em 2004, com “Menção Honrosa por Trabalho Monográfico”.
98
Doutor em Ciências Sociais, docente do Departamento de Ciência Sociais e pós graduação em Meio
Ambiente e Desenvolvimento da Universidade Federal do Paraná. E-mail: alfio@onda.com.br
99
Formado em Ciencias Sociais pela Universidade Federal do Paraná. Mestrando em Ciências Ambientais e
Sustentabilidade na Amazônia pela Universidade Federal do Amazonas. E-mail: cesar_haag@yahoo.com.br.
100
Doutora em Política Científica e Tecnológica e docente da Universidade Federal do Amazonas. E-mail:
socorro.chaves@ig.com.br.
154
la organización de un movimiento que se reconoció como sujeto-social
(TOURAINE, 1999), y por otro lado, la iniciativa del sector eléctrico en promover
interacción entre los stakeholders, constituyendo espacios de acción
comunicativa (HABERMAS, 1994) entre las partes, partiendo de la premisa que
ambos procesos son importantes para la democratización del debate ambiental.
Palabras-Claves: democracia, sujeto-social, acción comunicativa.
Abstract
The debate over the environmental question constitutes one of the central issues
for the consolidation of democracy. The implementation of the Electric Sector
projects in Brazil has been generating propitious situations in which environmental
problems became central issues of discussion among the stakeholders involved.
More than that, the society has become organized to participate in decision-making
processes, presenting its claims. This article presents a reflection in light of social
theory of modernity upon the decision-making process of implementation of a
hydroelectric power plant in Brazil, which on one side reveals the organization of a
self-recognized social movement (TOURAINE, 1999), and on the other side, an
Electric Sector initiative to provide interaction among stakeholders and which
constitutes communicative action (HABERMAS,1994) among its parts, starting
from the premise that both these processes are important for the democratization
of the environmental debate.
Key words: democracy, social subject, communicative action
Introdução
A Usina Hidrelétrica de Salto Caxias (UHE-CX) foi a última usina
hidrelétrica, das seis usinas hidrelétricas instaladas no Rio Iguaçu, construída
pela Companhia Paranaense de Energia Elétrica (COPEL). Sua barragem gerou
um reservatório de 141 Km², que alagou parcial ou totalmente 1.120
propriedades rurais e atingiu diretamente 1.200 famílias de pequenos produtores
rurais distribuídos em 52 comunidades que tiveram que ser removidas e
reassentadas. Sua implementação assistiu a um processo único em
planejamento de projetos dessa natureza, que se caracterizou pela organização
da população local em defesa dos seus direitos, mas também pela criação de um
espaço de negociação entre os stakeholders envolvidos. Essas duas
características foram importantes para que o processo decisório se configurasse
aos moldes democráticos, e cujos resultados obtidos estão aqui resumidos.
155
1. Democracia e teoria social da modernidade
A consolidação da democracia, no pensamento de TOURAINE (1996),
pode ser medida pelo grau de desenvolvimento das instituições democráticas, e
“... não é somente um conjunto de garantias institucionais, mas também uma
liberdade negativa. Uma luta dos sujeitos, em sua cultura e sua liberdade, contra
a lógica dominadora do sistema...” (p. 207). Ou seja, existe uma correspondência
recíproca entre o processo de consolidação da democracia e o desenvolvimento
de uma cultura cívica no seio da sociedade, manifestada por sujeitos ou
movimentos sociais no sentido da “globalização e universalização dos valores da
democracia, por meio de pautas intersubjetivas de comunicação, normas e
comportamentos democráticos”. (KRISCHKE, 1995, p.197)
A construção do sujeito social passa por um processo que TOURAINE
(1999) denomina “subjetivação”. Ser um sujeito social é sentir-se responsável
pelos assuntos do mundo coletivo, impondo limites à ação do poder político e
reconhecendo que sua emancipação é importante para o governo de sua
sociedade. O papel de não conformismo com a dominação social da
racionalidade técnica científica e desejo de participar da construção daquilo que
se concebe como sociedade são marcas da das sociedades modernas, onde “...
não existe modernidade sem racionalização; mas também não sem formação de
um sujeito-no-mundo que se sente responsável perante si mesmo e perante a
sociedade. Não confundamos a modernidade com a moda puramente capitalista
modernizante”. (TOURAINE ,1999, p. 215)
Assim como TOURAINE (1999), HABERMAS (1994) concebe a
modernidade mediante as dimensões da racionalidade e da subjetividade. Ao
construir uma espécie de teoria societária da democracia, a teoria comunicativa de
HABERMAS (1994) interpreta a modernidade ocidental via racionalização cultural e
social, e as conseqüências desse processo sobre os diversos atores sociais.
HABERMAS (1994) reconhece dois processos de racionalização: a “racionalização
técnica instrumental” e a “racionalização comunicativa”. Enquanto o primeiro
processo está centrado no sistema (Estado e mercado) e age estrategicamente
para colonizar o “mundo da vida”, o segundo processo está centrado no “mundo da
vida”, que reage à ação colonizadora do mundo sistêmico. No pensamento
habermasiano a relação entre o mundo sistêmico e o “mundo da vida” aparece
mediada através de um processo político-comunicativo denominado “ação
comunicativa”, onde os participantes buscam alcançar o entendimento sobre uma
questão e também coordenar seus planos mediante consenso, reconhecendo a
legitimidade e racionalidade dos discursos manifestados por todos os agentes
envolvidos na ação. A “racionalização comunicativa” é fruto desse processo de
mediação política, e para HABERMAS (1994) a democratização depende
diretamente da institucionalização política e normativa da “racionalização
comunicativa”.
HABERMAS (1994) não aceita a total mercantilização do “mundo da vida”,
mas admite que existe perene tensão entre mundo sistêmico e “mundo da vida”,
156
uma disputa do espaço social nos pontos onde há o encontro entre os dois mundos.
Por isso, embora promova a integração, a natureza da “ação comunicativa” está
presente em ambientes de contestação, nascendo da problematização do “mundo
de vida” ao perceber a interferência da ação sistêmica, surgindo a disputa política
fundamental das sociedades contemporâneas. Neste sentido os movimentos sociais
surgem para organizar a sociedade e estabelecer novas formas de relação entre ela
e o mundo sistêmico. São, acima de tudo, movimentos contrários à colonização do
“mundo da vida”.
Embora existam diferenças no pensamento de HABERMAS (1994) e
TOURAINE (1999), suas teorias aproximam-se ao sugerir uma percepção
conciliadora e interdependente entre as duas formas de racionalidade conflitantes,
não existindo entre elas barreiras intransponíveis “mas sim a possibilidade de
relacioná-los e de construir objetivos comuns que coadunem ao interesses e
valorações dos mais amplos setores da sociedade, identificados com uma ou outra
forma de pensamento e de ação”. (WUNDER, 2003, p.32) Assim, os processos de
“subjetivação” de TOURAINE (1999), e a teoria da ação comunicativa
habermasiana, serviram como alicerces teóricos e metodológicos para a abordagem
sobre os processos decisórios de implementação da UHE-CX. O objetivo foi
analisar como esse processo contribui para uma reflexão sobre a democratização
das questões ambientais, tanto pelo constante processo de “subjetivação” que levou
a criação e organização de um movimento social das populações atingidas pela
barragem da UHE-CX, tanto pelo processo de “ação comunicativa” assistida na
institucionalização da participação de racionalidades externas ao Setor Elétrico no
planejamento dos seus projetos.
2. CRABI: se reconhecendo sujeito-no-mundo
A história dos movimentos sociais de contestação a barragens
hidrelétricas, no Brasil, nasce nos anos 70. Em 1975, é criada a Comissão
Pastoral da Terra (CPT), com o objetivo de apoiar a formação de entidades civis
de cunho reivindicatório em comunidades expostas à opressão. Em 1976, a CPT
inicia sua atuação no Estado do Paraná apoiando os movimentos de contestação
aos problemas gerados por usinas hidrelétricas. Outros movimentos se
consolidaram neste período como a Comissão Regional de Atingidos por
Barragens (CRAB), em 1980, movimento oriundo do Estado do Rio Grande do
Sul, e Movimento de Justiça e Terra (1982). Em 1989 realizou-se o I Encontro
Nacional de Trabalhadores Atingidos por Barragens, sendo criado no âmbito do
encontro o Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), movimento este
nacional, que tinha como objetivo de organizar e articular as ações contra as
barragens a partir das realidades locais.
A região onde está instalada a UHE-CX sofreu, nas últimas décadas, os
impactos sociais decorrentes da instalação de várias usinas hidrelétricas, sempre
marcados pela relação conflituosa entre a empresa de energia elétrica estadual e
as comunidades atingidas. Esse contexto sócio-histórico levou as comunidades
157
atingidas pela futura barragem de Salto Caxias a se organizar, nascendo assim,
no ano de 1991, a Comissão Regional dos Atingidos por Barragens do Rio
Iguaçu (CRABI). Acima de tudo a CRABI foi fruto da organização de uma
população que se via em iminente perigo seu direito a terra, com a consciência
da responsabilidade de representar o interesse das 52 comunidades de
pequenos agricultores que seriam atingidas pelo reservatório da UHE-CX,
conforme relato de José Uliano Camilo, líder da CRABI:
“A CRABI é um movimento popular de defesa ao direito
da terra. A terra é o motivo maior da nossa luta, é dela
que vivemos. Acima de tudo somos absolutamente
contra tudo que nos tire o direito da terra. Por isso
somos absolutamente contra qualquer tipo de
barragem (...)a mobilização popular. Este foi o primeiro
instrumento que a gente utilizou, porque isto para nós é
realmente um instrumento legal. A partir do momento
que os nossos interesses os nossos direitos não
estavam sendo respeitados, a gente tem o direito de se
mobilizar e também lutar por isso. (...)O ponto crucial é
que nós temos que ser sujeitos da própria história”.
Esse discurso expressa o reconhecimento desse movimento como sujeitono-mundo, como entidade de “subjetivação”, ao procurar limitar a ação do poder
político, se interessando em participar das decisões que orientavam a construção
de seu mundo coletivo. A organização e ação da CRABI têm seu início no ano de
1992, promovendo cursos de formação de lideranças comunitárias e formando
células de atuação nas comunidades por ela representada, estabelecendo assim
um canal direto e permanente de mobilização popular. Através de arranjos
institucionais em busca de apoio político com ONG’s, sindicatos e associações civis,
o movimento pode agregar força de interesses suficientes para praticar pressão
política a órgãos governamentais a nível municipal, estadual e nacional. Vale
também destacar a atuação da CRABI dentro do processo de licenciamento
ambiental da UHE-CX, a partir do questionamento dos diagnósticos
socioeconômicos e inventários de terras elaborados pelos técnicos da COPEL e
dispostos no Relatório de Impacto Ambiental.
Atualmente o organograma da CRABI baseia-se nas 19 associações
comunitárias formadas nos reassentamentos da UHE-CX. O presidente e tesoureiro
de cada associação formam a direção da CRABI, e tem direito a voto unitário dentro
das assembléias.Está sediada no município de Cascavel, Oeste do Estado do
Paraná, onde também administra uma casa de crédito agrícola que beneficia os
agricultores reassentados.
3. Iniciativa comunicativa do Setor Elétrico brasileiro: GEM-CX
158
Como reflexo do desenvolvimento acelerado do Setor Elétrico brasileiro,
surgiram no final da década de 1980 iniciativas que procuram inserir a participação
de agentes sociais externos no planejamento e execução dos projetos associados
ao Setor Elétrico, como a criação do Departamento de Meio Ambiente da
ELETROBRAS, em 1987, e do Comitê Coordenador das Atividades de Meio
Ambiente do Setor Elétrico (COMASE), através da Portaria nº 511 do Ministério das
Minas e Energia de 1988. Em 1991 foi criado no âmbito do COMASE o Grupo de
Trabalho sobre Mecanismos de Interação com a Sociedade, com objetivo de, por
um lado, “aprofundar as reflexões sobre a participação social (seja institucional ou
de grupos sociais afetados) no processo decisório setorial e, de outro, formular
instrumentos que viabilizem essa interação”. (COMASE, 1992, p. 5). Aparece assim
a necessidade do estabelecimento de regras e orientações gerais no trato com a
população atingida e suas organizações representativas, através da definição de
um aparato institucional que discipline procedimentos de conduta dos técnicos do
Setor Elétrico frente aos demais stakeholders, reconhecendo outros saberes sobre
a região de inserção dos projetos Mais do que isso, os planos do Setor Elétrico
eram compatibilizar sua atuação no contexto do Estado democrático:
“O desafio que a participação da sociedade
representa para o Setor Elétrico reside na mudança
de postura em relação a seu papel de organismo
integrante do Setor Público em um novo contexto
histórico, e na compatibilização de sua filosofia de
ação
com
os
reclamos
inerentes
ao
desenvolvimento da democracia no País.
(...)O novo momento vivido pelo País, com o
desenvolvimento
efetivo
de
condições
democráticas,
passa
a
requerer
um
aprofundamento do grau de participação da
sociedade no processo decisório da formulação e
implantação
das
políticas
públicas”
(COMASE/NAIPPE, 1992, p. 21).
A partir desta orientação nasce o Grupo de Estudos Multidisciplinar da
Usina Hidrelétrica de Salto Caxias (GEM-CX), criado em 1993, com objetivo de
estabelecer um canal de comunicação e de reconhecimento dos interesses dos
“stakeholders” envolvidos na implementação da UHE-CX. Ao integrar inúmeras
instituições, entre elas a COPEL, órgãos governamentais, representantes da
população atingida, sindicatos rurais, as Prefeituras e Câmaras de vereadores,
instituições de pesquisa e ONG’s, o GEM-CX se constituiu no maior fórum de
discussões do processo decisório que envolveu a construção da UHE-CX.
O GEM-CX dividia-se em dois níveis: um deliberativo e outro executivo. No
nível deliberativo a instância máxima de decisão era a assembléia, onde as
decisões eram definidas pela maioria dos votos do heterogêneo colegiado. O nível
executivo era constituído por dois órgãos: as Câmaras Técnicas e os Grupos de
Trabalho. A atribuição das Câmaras Técnicas era desenvolver estudos e atividades
159
através da criação e supervisão dos grupos de trabalho. Competia aos Grupos de
Trabalho elaborar planos de ação, propor convênios e subsidiar as câmaras
técnicas na proposição de diretrizes. Os trabalhos desenvolvidos nesta instância
eram submetidos à aprovação das respectivas câmaras técnicas e, uma vez
aprovados, eram enviados para a votação em assembléia.
Essa estrutura possibilitou que todo o planejamento ambiental, desde a
avaliação de impactos ambientais até os programas ambientais de compensação e
mitigação das externalidades ambientais da UHE-CX, fosse elaborado a partir de
livre deliberação entre os agentes envolvidos. WUNDER (2003) mostra que o GEMCX não só promoveu a legitimidade da avaliação de impacto ambiental, como
também se configurou num importante instrumento para a população diretamente
atingida:
“Foram discutidos e deliberados no GEM-CX
elementos até então não problematizados pela
população local e que pertenciam à sua vida cotidiana,
como relação de parentesco, religião, organização
familiar, relação das atividades humanas desenvolvidas
com o meio ambiente, as relações comunitárias
estabelecidas e outros aspectos (...) Com a
implementação da Usina Hidrelétrica de Salto Caxias,
esses elementos passaram à condição de fragmentos da
realidade que deveriam ser, necessariamente, refletidos,
debatidos e apreendidos pela coletividade do GEM-CX
(...) Aspectos que até então não haviam sido objeto de
reflexão por parte da população local passaram a ser
problematizados, classificados e discutidos para se
elaborar e aperfeiçoar os 26 programas ambientais a
serem executados”. (WUNDER, 2003, p.99-100)
Acima de tudo, ao institucionalizar de forma política e normativa da
participação pública no planejamento da usina, o GEM-CX se constituiu num
espaço de prevalência da ação comunicativa habermasiana, onde planos e ações
foram realizadas mediante consenso das partes envolvidas, a partir de discursos
manifestados e aceitos como legítimas racionalidades que mantinham diferentes
olhares em torno do projeto. Para além de uma iniciativa setorial, o GEM-CX
representou a expressão dos anseios envolvidos e uma alternativa democrática de
media-los perante um instaurado processo de negociação. Todos os acordos e
decisões firmadas no âmbito do GEM-CX serviam como condicionantes, em seu
cumprimento, para o processo de licenciamento ambiental da UHE-CX, fato esse
fundamental para a legitimidade do processo de negociação.
4. Resultados obtidos: associação entre subjetivação e ação comunicativa
160
Em maio de 1994, constavam 67 entidades inscritas na Câmara Técnica do
Meio Sócio-Econômico, responsável por conduzir os grupos de trabalhos do
programas de desapropriação e reassentamento da UHE-CX. Constavam, além da
CRABI, 23 comunidades atingidas pela UHE-CX, 10 sindicatos rurais, 3
associações rurais, além de entidades como as Prefeituras e Câmaras Municipais,
secretarias e órgãos governamentais. A base deliberativa da CRABI contava com
todas as comunidades, sindicatos e associações rurais além da CPT, ONG’s
ambientalistas e diversas associações civis, sendo este fato determinante para que
seus interesses fossem atendidos nas principais questões que estavam
relacionadas ao interesse da população atingida, caso da desapropriação das terras
e reassentamentos. Mesmo nas instâncias executivas do GEM-CX a atuação da
CRABI foi intensa, mantendo quadros de agentes e técnicos em diversas Câmaras
Técnicas e Grupos de Trabalhos, como por exemplo, técnicos agrícolas que
trabalharam em conjunto com técnicos da COPEL e outros órgãos estaduais no
processo de escolha das terras destinadas ao programa de reassentamento, ou, no
caso do programa de desapropriação de terras, inventariando o valor das terras
desapropriadas para o pagamento das indenizações aos proprietários.
Nos reassentamentos concentraram-se as maiores conquistas da CRABI.
Foram assinados termos de compromisso entre a COPEL e a população atingida
pela UHE-CX, detalhando os critérios para o remanejamento desta. Primeiramente,
na escolha das terras para os reassentamentos, cujo critério adotado regia que as
propriedades deveriam se localizar na mesma microrregião de origem da família
reassentada e conter a infra-estrutura necessária para dar continuidade às suas
atividades produtivas (galpões, paióis, aviários, estradas, entre outros), além do
solo já preparado para o cultivo. A COPEL também ficou obrigada a disponibilizar a
estrutura comunitária (construção de igrejas, escolas, postos de saúde, telefones
públicos, quadras esportivas, centro comunitários). O líder da CRABI descreve com
orgulho as conquistas obtidas:
“Hoje, o modelo de reassentamento implantado em
Salto Caxias é considerado o melhor do mundo, inclusive
a gente participou de algumas discussões com o Banco
Mundial, no sentido de nós estarmos colocando Salto
Caxias como um modelo mundial para reassentamentos,
embora exista uma briga muito grande com as
concessionárias de barragens que consideram este
modelo muito caro. Um dos pontos mais importantes do
meio rural é a questão da formação da comunidade. As
comunidades rurais são importantes porque ali tem a
questão do parentesco, da vizinhança, da cultura local,
dos costumes, onde todos conhecem todos. Nós
conseguimos para os reassentamentos mudar a
comunidade como um todo. Na grande maioria dos
reassentamentos existe a comunidade com o mesmo
nome daquela comunidade que existia na margem do rio”.
161
Não apenas a CRABI obteve conquistas neste processo decisório marcado
pelo GEM-CX. Pelo seu lado, a COPEL recebeu em 2003 o prêmio “Blue Planet”,
oferecido pela Associação Internacional de Energia Elétrica (IHA), em
reconhecimento pelo trabalho desenvolvido na UHE-CX e presta consultoria para
concessionárias de energia elétrica.
5. Considerações finais
Trabalhos que comparam os processos democráticos na América Latina
aos processos democráticos europeus abordam a necessidade do desenvolvimento
de cultura cívica para a consolidação da democracia (Di Palma, 1992; Touraine
1992). BAÑO (1992) aponta para a dificuldade de desenvolvimento da cultura
cívica na América Latina. Para tanto, devem-se buscar políticas que fomentem
novas formas de organizações sociais representativas, despertando o dever de
participar, atribuindo responsabilidades à sociedade organizada. Conselhos e
câmaras setoriais devem reunir uma gama heterogênea de sujeitos sociais na
discussão de pautas de interesse comum e relevantes na construção do mundo
coletivo. As políticas públicas se almejam construir um Estado democrático, devem
caminhar no sentido de prover processos de “subjetivação”.
Na política ambiental, a democratização do debate ambiental requer
espaços de negociação que sejam gerenciados coletivamente pelos setores da
sociedade. LEIS (apud CAVALCANTI, 2002; p.243) aponta para a “(...) criação de
um espaço de negociação apropriado que sirva ao mesmo tempo tanto para
resolver os problemas como para criar os meios para a sua resolução (em outras
palavras, que seja político e pedagógico, porque comunicativo)”. Os espaços de
negociação ambiental (ENAs) deveriam abrigar diversos setores sociais, aquilo que
chama de “comunidades comunicativas”, permitindo entre elas o diálogo entre os
saberes, condição absoluta para a racionalidade ambiental. LEFF (2003) admite
que o diálogo de saberes só é possível via “racionalidade comunicativa”
habermasiana e da prática da ética proposta por LÉVINAS (1997). Se a
sustentabilidade ambiental depende do diálogo de saberes, a democratização do
debate ambiental parece ser o caminho a ser percorrido na resolução das crises
ambientais da sociedade atual.
Referências Bibliográficas
COMASE/NAIPPE. Desafios para a reflexão do Setor Elétrico: políticas públicas e
sociedade, Rio de Janeiro: ELETROBRAS, 1992.BAÑO, R. De Augustus a Patrício.
Santiago: Ameríndia, 1992.
DI PALMA, G. To craft democracy: an essay on democratic transition. Berkeley:
UCLA Press, 1990.
HABERMAS, Jürgen, Teoria de la acción comunicativa: crítica de la razón
funcionalista. Madrid: Catedra, 1994
162
KRISCHKE, Paulo J., Atores sociais e consolidação democrática na América Latina:
estratégias, identidades e cultura cívica. IN: Meio ambiente, desenvolvimento e
cidadania: desafios para as ciências sociais. 3. ed. – São Paulo: Cortez;
Florianópolis: Universidade Federal de Santa Catarina.
LEFF, E. Racionalidad ambiental y diálogo de saberes: sentidos y senderos de un
futuro sustentable. IN: Desenvolvimento e Meio Ambiente: Diálogo de saberes e
percepção ambiental. Editora UFPR, n. 7, 2003.
LEIS, Héctor R., Um modelo político-comunicativo para superar o impasse do atual
modelo político-técnico de negociação ambiental no Brasil. IN: Cavalcanti, Clóvis
(Org.), Meio Ambiente, desenvolvimento e políticas públicas, 4. ed., São Paulo:
Cortez : Recife: Fundação Joaquim Nabuco, 2002.
LÉVINAS, E. Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad. 4.ed. Salamanca:
Sígueme, 1977/ 1997.
TOURAINE, A. Beyond social movements? Theory, Culture and Society, v.9, pp.
125-45, 1992.
TOURAINE, A. Crítica da modernidade. 6ª ed., Petrópolis: Vozes, 1999.
TORAINE, A. O que é democracia? Petrópolis: Vozes, 1996.
WUNDER, Roni, O Grupo de Estudos Multidisciplinares da Usina Hidrelétrica de
Salto Caxias: uma avaliação institucional do Setor Elétrico Brasileiro e da
Legislação Ambiental no Brasil, dissertação de mestrado, Curitiba: UFPR, 2003.
ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA ECOLÓGICA: HACIA UNA VISIÓN
UNIFICADA DE LA SOSTENIBILIDAD
Andrés Chavarro
Juan Carlos Quintero
RESUMEN
Esta ponencia hace una comparación entre la economía ambiental y la economía
ecológica a partir de la estructura de cada una para intentar al final encontrar los
puntos comunes a partir de los cuales se llega a considerar que la aproximación a
la temática de la Sostenibilidad puede hacerse en un futuro próximo, de manera
integrada o unificada.
PALABRAS CLAVE: sostenibilidad, capital natural, incentivos económicos,
economía ambiental, economía ecológica.
ABSTRACT
This paper deals with the comparison between environmental economy and
ecological economy, through analyzing their structure and concepts. The objective
of this comparison is to find a common idea that helps to structure a unified
concept of sustainability.
163
KEY WORDS: sustainability, natural capital, economic incentives, environmental
economics, ecological economics.
INTRODUCCIÓN
A raíz de la preocupación internacional por “Nuestro Futuro Común” surge el
Desarrollo Sostenible (D.S) como aspiración y propuesta hacia finales de los
ochentas del siglo pasado. A partir de entonces, han sido numerosos los debates
en torno a identificar las causas de la preocupación y las estrategias a seguir para
lograr darle trámite, enfocando la discusión en encontrar un balance entre las
aspiraciones de bienestar de la sociedad en su conjunto y la capacidad del
ecosistema global para permanecer indefinidamente sin ser amenazado por la
actividad humana.
En pos de dicho objetivo los actores sociales tienen cada uno su propio papel: los
gobiernos regulan la acción de la máquina económica por medio de la política
ambiental; el sector productivo paulatinamente se compromete con una actuación
socialmente responsable, mientras que los consumidores verdes “True Blues” han
asumido fuertes ideales ambientales (Ottman 98)que los hace tener un consumo
sustentable. Dentro de los agentes a los cuales les cabe responsabilidad,
están las universidades, quienes en múltiples ocasiones han reconocido su papel
dentro del D.S (Muñoz 2004). Como síntesis de los propósitos que han reconocido
están: Formación y aplicación de D.S, difusión a los agentes sociales de los
principios del D.S, formación de redes institucionales de intercambio de
conocimientos, ejercer presión por el cambio actitudinal tanto a nivel local,
regional, como global, ser ejemplo de responsabilidad ambiental, ser centros
libres, críticos y propositivos y fomentar el trabajo transdisciplinario de
investigación en las temáticas de sostenibilidad.
El Politécnico Grancolombiano dentro del Proyecto Educativo Institucional (PEI) ha
integrado la temática de sostenibilidad como una de sus líneas de investigación
general. En la actualidad hay dos tópicos de investigación al respecto: el primero
tiene que ver la intención de ser una universidad responsable ambientalmente por
lo que busca implementar y administrar un Sistema de Gestión Ambiental como
primer paso para obtener la certificación ISO 14001. El segundo componente se
ocupa de la relación entre educación superior y sostenibilidad. En tal sentido, se
viene desarrollando un proyecto de: “evaluación de los conceptos sobre Desarrollo
Sostenible, para la construcción de los componentes pedagógicos en los
programas académicos del Politécnico Grancolombiano”. En este proyecto se
intenta identificar las principales aproximaciones teóricas sobre el tema, para
luego definir, dados unos criterios provistos por la misma investigación, la
tendencia en sostenibilidad más compatible con lo que la institución considera
debe compartirse en las aulas y en el resto de la comunidad académica.
Este deambular por la bibliografía permite identificar tres grandes tendencias: en
un extremo se encuentran aquellos para quienes el D. S significa que el sistema
económico se reproduzca a partir del mantenimiento y/o incremento del acervo de
164
capital agregado, generación tras generación (Solow 86). En el otro extremo
están posiciones ecocéntricas que exigen del sistema económico “hacer menos
con menos” (Boada 2002), esto es, si es del caso, que el sistema económico no
crezca y por el contrario ojalá contraiga su escala (steady – state economy), en
tanto reduce a cero la tasa de crecimiento de la población (Pearce y Turner 1993).
En medio de los extremos se encuentran posiciones que llegan a tener
coincidencias respecto a lo qué es sostenibilidad y la manera de alcanzarla.
Particularmente la economía ambiental y la economía ecológica han mantenido un
debate respecto del tema que permite advertir que existen puntos de encuentro
entre estas dos disciplinas. Ese es precisamente el objetivo de este ensayo:
establecer cuáles son los puntos en común, en qué contexto ocurren y cuáles sus
límites.
CONTENIDO
El surgimiento de la economía ambiental y la economía ecológica.
La economía ambiental tiene como referente para comprender su naturaleza, la
economía como ciencia.
Lionel Robbins del London School of Economics hacia 1934 intervino en el debate
sobre lo que se entendía en esa época por ciencia económica. El estado del arte
que encontró, reflejaba una preferencia por considerar que la economía era la
ciencia que indagaba por las causas del bienestar material de los individuos
(Rossetti 2002). Robbins por el contrario observaba que la economía no se
debería enfocar en el bienestar material pues no recoge la genuina situación
económica. Hay algo que está más allá del bienestar que es lo realmente
económico en el comportamiento del hombre: la escasez como problema. Una
situación típicamente económica es aquella que cumple entonces cuatro (4)
condiciones: 1. que el ser humano tenga múltiples fines o deseos o necesidades,
2. que estos fines se puedan ordenar según su prioridad, 3 que los medios para
lograr esos fines sean escasos y 4. que los medios tengan usos alternativos por lo
que pueden ser movilizados para los fines más diversos.
En consecuencia, para Robbins, “la economía es la ciencia que estudia las formas
del comportamiento humano resultantes de la relación existente entre las
ilimitadas necesidades por satisfacer y los recursos que, siendo limitados, tienen
usos alternativos”. (Robbins 1934 p 37). De ahí en adelante, para la mayoría de
los economistas este es la definición típica de economía. Basta con citar a Paul
Samuelson en su clásico “Economía”, libro de texto que cuenta con 17 ediciones
en español: “la Economía es el estudio de la manera en que las sociedades
utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas
entre los diferentes individuos”
A nivel agregado, las sociedades que se organizan en torno al mercado, permiten
que esta, en conjunto con el gobierno (cabeza del estado), organicen el sistema
de producción y consumo. Este sistema necesita de factores de producción para
echarse a andar. Estos factores originariamente se denominaron tierra, trabajo y
capital. Con el desarrollo de las teorías del crecimiento, los factores de producción
165
se redujeron a considerarse simplemente como distintas formas de capital: Capital
natural, capital humano y capital hecho por el hombre, respectivamente.
Así concebidos, los factores tienen la capacidad de sustituirse los unos a los otros.
La sustitución de capital humano por capital hecho por el hombre es fácil de
advertir: baste con recordar el cambio en el mapa laboral que introdujo la
revolución industrial. En el campo de la sustitución de capital natural por capital
hecho por el hombre, el asunto puede verse a dos niveles101:
Teniendo en cuenta que se define capital como un producto anterior de la
economía que no ha sido consumido, sino que se reserva para ser usado en el
futuro como factor de producción para generar un nuevo valor y que de manera
análoga, se podría definir el capital natural como aquellos bienes que son un
acervo de la naturaleza y que pueden ser usados en el futuro como factores de
producción para generar un nuevo valor, a nivel agregado la sustitución ocurre
como un proceso de transformación en la cual la generación de un nuevo
producto, el capital natural finalmente se convierte en un nuevo acervo de capital
fabricado. En otras palabras, si un recurso natural en lugar de que su valor
(medido en dinero) se dedique al consumo, se usa para la inversión, (creación de
capital hecho por el hombre) disminuye la cantidad de capital natural y aumenta la
de capital hecho por el hombre.
A nivel microeconómico, el profesor Rudas ve la sustitución en los siguientes
términos: “Por ejemplo un productor tiene una función de producción en donde un
factor es el acervo de peces en el océano (capital natural). En algún momento este
productor puede decidir hacer una inversión en un cultivo de peces, en un
estanque fabricado, ‘sembrando’ alevinos adquiridos en el mercado. Ahora su
acervo de peces es el resultado de un proceso de inversión de capital, es decir, es
un capital fabricado. Aquí es clara la sustitución entre capital natural y capital
fabricado.”
En ese orden de ideas, se ha definido la economía ambiental como la aplicación
de los principios económicos al estudio de la gestión de los recursos ambientales
(Field 1996) o de manera alternativa se puede definir en virtud de su propósito,
esto es, como la rama de la economía que se dedica al estudio de cómo y por qué
las decisiones de individuos repercuten en el entorno natural y cómo se puede
actuar sobre ellos para respetar a los humanos y al ecosistema (Field 1996). Su
campo de acción se circunscribe al estudio del flujo de residuos que genera el
sistema producción - consumo y sus impactos en la naturaleza.
Así, la economía ambiental entra en el engranaje de la ciencia económica como la
herramienta que permite armonizar el problema económico con el normal
funcionamiento del ecosistema.
Sin embargo, este no es el caso de la economía ecológica la cual no está
subordinada ni a la economía ni a la ecología; según uno de sus primeros
pensadores, la economía ecológica es una síntesis integradora de ambas
101
Esta explicación de la sustituibilidad entre el capital natural y el capital hecho por el hombre proviene del
profesor Guillermo Rudas titular de la cátedra Economía Ambiental de la Maestría en Economía de la
Pontificia Universidad Javeriana.
166
(Constanza 1994), es decir, es transdisciplinaria y holística pues “trata de abarcar
las relaciones entre los sistemas ecológicos y económicos en el más amplio
sentido sin pretender acotar rígidamente el campo de investigación” (Jiménez
1996 p 189). Su origen se enmarca en la aspiración por un Desarrollo Sostenible
Global (Jiménez 1996) impulsado por los lineamientos del Informe Brundland
(1987).
A la luz de la comparación entre los orígenes de ambas disciplinas se encuentran
varios resultados:
El primero es que su razón de ser es distinta. Para la economía ambiental el fin
último es normalizar las relaciones entre el sistema producción – consumo y el
ecosistema de manera que el primero pueda seguir usando los bienes y servicios
que proporciona el segundo, generación tras generación. Para la economía
ecológica su razón de ser es establecer cuáles son las claves que impiden el logro
de la sostenibilidad planetaria incluidos los humanos.
El segundo resultado consiste en que para ambos la economía convencional
(neoclásica) es útil. Para la economía ambiental el instrumental neoclásico son sus
herramientas analíticas, mientras que para la economía ecológica el mismo
instrumental debe ser complementado por el saber de la ecología.
Pero ¿por qué ambas disciplinas aunque con diferentes acentos requieren de los
principios de la economía?
La respuesta quizá se encuentre en que ambos comparten un mismo problema de
estudio. Aún más, ambas comparten un mismo punto de referencia para elaborar
cada quien su propia solución.
El Desarrollo Sostenible como problema de estudio
No importa si es economía ambiental o economía ecológica el D.S hace parte de
la agenda de investigación en cualquier caso. El punto de partida para ambas es
el informe Brundland (1987) por la cual el D.S es un desarrollo que cubre las
necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones
para cubrir sus propias necesidades.
Esta definición toca dos puntos trascendentales. El primero es que el desempeño
de las economías debe permitir que la población logre cubrir sus necesidades en
el presente (solidaridad intrageneracional), es decir que haya crecimiento con
desarrollo. Por otro lado la definición también propone que haya solidaridad
intergeneracional o lo que es lo mismo que el sistema sea capaz de sostenerse en
el tiempo, en tanto debe permitir que las generaciones venideras, puedan
satisfacer sus propias necesidades. Desde la perspectiva de la economía
ambiental esto se logra si la sociedad de hoy lega a las personas del futuro, un
monto de capital que sea por lo menos no inferior al que la generación presente
usa actualmente, pues: “el capital provee la capacidad de generar bienestar a
través de la creación de bienes y servicios de los cuales el bienestar humano
depende”102(Turner y Pearce 1993).
En tal orden de ideas la sostenibilidad puede ser de dos tipos según su intensidad:
102
Traducción libre del autor
167
A. Sostenibilidad Débil. El principio fundamental de este tipo de sostenibilidad es
que el ambiente es simplemente otra de las formas del capital –Capital natural Kn,
Capital hecho por el hombre Km y Capital Humano Kh- por lo que la sostenibilidad
es dejar a las siguientes generaciones un stock agregado de capital no menor al
actual (regla de capital constante) implicando con ello que es perfectamente
sostenible una situación en la que halla en el futuro menos capital natural siempre
que ésta pérdida fuera reinvertida en otras formas de capital (Pearce y Turner
1993).
Es importante notar que para esta perspectiva hay dos condiciones que soportan
la
tesis
de
sostenibilidad:
En primer lugar, existe la perfecta o por lo menos alta sustituibilidad entre factores
explicado por el hecho de que precisamente los factores de producción dejan de
considerarse así, para pasar a ser formas distintas de capital.
En segundo lugar, y en estrecha relación con la alta sustituibilidad, la tecnología
es determinante. En efecto, el análisis que se hace de la regla de capital constante
y en general de la sostenibilidad débil, es esencialmente estático por lo que Solow
y Hartwick (ver Pearce y Atkinson 1992) argumentan que hay que considerar que
es posible un declive en el stock de capital, si la tasa de cambio técnico (ӛ) es
mayor que la tasa de crecimiento de la población (n).
B. Sostenibilidad Fuerte. A diferencia de la sostenibilidad débil, la sostenibilidad
fuerte se alcanza si la tasa de depreciación del capital natural es menor o igual
que cero (än ≤ 0), esto es que la pérdida de valor del capital natural en el tiempo
sea negativa o lo que es lo mismo que el stock de capital natural no se deprecie
sino se aprecie o por lo menos se mantenga constante.
Esta regla de conservación implica que dentro de los activos del capital natural
hayan algunos que sean críticos, como el aire, el agua, la capa de ozono, etc, en
tanto se constituyen en soporte para la vida y como tales es imperativa su
protección ya que no tienen sustitutos (Pearce y Turner 1993).
Para Constanza la sostenibilidad es una relación entre los dinámicos sistemas
económicos humanos y los sistemas ecológicos más grandes, también dinámicos
pero normalmente más lentos para cambiar (Constanza 1994). En el seno de esta
relación es permisible que ocurra que: la vida humana continue indefinidamente,
los individuos prosperen y las culturas humanas se desarrollen siempre que los
efectos de las actividades humanas permanezcan dentro de ciertos límites para no
destruir la diversidad, la complejidad y la función del sistema ecológico que da
soporte a la vida.
Entendiendo que la sostenibilidad es la forma de contacto entre el sistema de la
economía humana y el ecosistema global, Constanza diferencia entre lo que no es
sostenibilidad, lo que puede ser sostenibilidad y lo que realmente es.
El crecimiento económico se define como aumento en cantidad. Dado que existe
una relación de complementariedad entre el capital natural y el capital hecho por el
hombre, el crecimiento no puede sostenerse en un planeta finito, por tanto el
crecimiento sostenible es una imposibilidad. Por otro lado, el desarrollo económico
significa una mejora en la calidad de vida que no causa necesariamente un
168
aumento en la cantidad de recursos que se consumen (Constanza 1994). En
consecuencia, puede ser sostenible. Sin embargo, la verdadera sostenibilidad es
“la cantidad de consumo que se puede mantener indefinidamente sin degradar las
existencias de capital, incluyendo las existencias de capital natural”. (Constanza
1994 p 159)
Ahora bien, para lograr la sostenibilidad, las economías deben cumplir con
criterios de afinidad con el ecosistema global y luego si indicadores
convencionales de progreso.
En una lista de criterios de sostenibilidad preparada por Riechmann y Daly
(Riechmann 1995) se intenta sintonizar el desempeño de la máquina económica
con la capacidad de reacción del ecosistema global. Todos los principios se
orientan a respetar la capacidad de renovación de recursos y la capacidad de
asimilación de residuos o emisiones, además de reducir al mínimo posible la
generación de daños, bien asumiendo una posición de precaución, bien realizando
una selección de tecnologías. Adicional a la anterior lista, Constanza propone una
regla que resulta particularmente interesante. Dadas la incertidumbre y la alta
probabilidad de una mala predicción, lo más prudente es asumir que el planeta
cuenta con un nivel de existencias de capital natural por debajo del rango de los
niveles sostenibles. Por lo anterior, debe haber un mantenimiento e inversión en
capital natural, de tal suerte que se cumpla con una “constancia de capital natural
total” (Constanza 1994 p 160).
Como se observa si se atiende la comparación anterior sin distingo entre
economía ambiental y economía ecológica, existe una versión común de la regla
básica que conduce al Desarrollo Sostenible y esta es la versión fuerte de
sostenibilidad.
Ahora bien, en la aproximación al problema de la sostenibilidad hay una diferencia
marcada entre los economistas ecológicos y los ambientales. Esta consiste en que
la actual situación de insostenibilidad planetaria tiene su origen en dos causas
distintas: para los economistas ambientales la insostenibilidad es realmente un
problema de asignación eficiente de recursos, mientras que para la economía
ecológica la insostenibilidad se debe a la escala del sistema económico en
relación al ecosistema global que en últimas es el que permite que el primero
funcione.
Para la economía ambiental la mala asignación ocurre por las fallas de
información que enfrenta el mercado. Por un lado los altos volúmenes de
contaminación ocurren porque no es claro a quién afecta dicha contaminación. Por
ejemplo, si las empresas le pagaran a alguien (habría un doliente) por el daño de
contaminación que producen, sus costos se resentirían por lo que tendrían muy
pocos incentivos para continuar con esa actitud. Es decir, si los derechos de
propiedad estuvieran claros, no habría externalidades. Ahora bien, desde el punto
de vista de los recursos renovables o no renovables si a estos se les pudiera
definir un precio, esto es, se pudiera cuantificar su valor, los individuos y los
diseñadores de política podrían tomar decisiones sobre su utilización con base en
criterios de racionalidad económica (maximizadora) la cual, según la economía
convencional, implica que su uso sea eficiente.
169
Desde el punto de vista de la economía ecológica el mundo ha pasado de estar
relativamente vacío a estar relativamente lleno en un periodo de tiempo corto (70
años). Eso quiere decir que según mediciones de 1986, se está usando cerca del
40% de la producción neta primaria de la fotosíntesis de las plantas (Daly 1994
basado en Vitousek et al., 1986) y según mediciones comentadas por Goodland
(1994) ya se ha superado la capacidad de carga del planeta. En este sentido si el
sistema económico sigue con su crecimiento exponencial, al final de los próximos
70 años se estaría alcanzando el nivel de llenura donde la sostenibilidad de todas
las especies está seriamente amenazada. En consecuencia, si no se frena la
escala del sistema económico, el simple mejoramiento en la eficiencia de la
asignación solo permitiría repartir mejor cantidades cada vez más pequeñas de
recursos. (Bejarano 1998)
Aunque el distanciamiento al respecto entre estas dos disciplinas parece
insalvable, no lo es del todo. Cuando se observan los métodos que unos y otros
proponen para alcanzar el DS, se encuentra que existe un conjunto de
herramientas las cuales, dados ciertos condicionamientos, son las mismas.
La política ambiental para el Desarrollo Sostenible
El reciente planteamiento del debate sobre una reforma fiscal ecológica en Europa
deja entrever que los instrumentos de incentivos económicos pueden llegar a ser
un punto de encuentro entre la economía ambiental y la economía ecológica
(Aguilera 1998).
Sobre este punto las discusiones que dan autores como Martínez - Alier y Roca,
Constanza, y Naredo entre otros, abren el campo para considerar que con ciertos
cambios operativos más que conceptuales, los mecanismos de incentivos resultan
válidos en el ámbito de la economía ecológica.
A pesar del recelo que expresan autores como Martínez - Alier y Roca sobre la
efectividad de los impuestos verdes (ecotasas), no dejan de citar lo que
consideran casos exitosos. Tal es el caso del impuesto sobre emisiones de SO2
en Suecia. Allí se gravan indirectamente las emisiones a través del contenido de
azufre de los combustibles utilizados. Además la iniciativa incluye posibilidades de
deducciones a medida que las empresas reduzcan emisiones, por lo que se
incentivan dos conductas notables: primero, se estimulan cambios entre fuentes
de energía y segundo se fomentan gastos para reducir emisiones de azufre a la
atmósfera.
Lo que se puede advertir a partir del caso, es que hay tipos de impuestos cuya
efectividad es mejor respecto de las tasas habituales. Esto ocurre por un simple
hecho: “la relación importante entre el factor de presión ambiental que queremos
desincentivar y el pago realizado no siempre requiere, sin embargo, que la base
imponible sea directamente la cantidad de sustancias emitidas a la atmósfera o
vertidas a las aguas o los residuos sólidos generados. A veces es suficiente gravar
un bien determinado cuyo uso por las empresas o consumidores sabemos que
contribuirá a generar problemas ambientales.” (Martinez – Alier y Roca 2000 p
131).
Desde el punto de vista de Constanza (1994) el uso de incentivos debe incorporar
la incertidumbre sobre los impactos ambientales a nivel local y trasnacional,
170
además de abrirse a entender y dejarse complementar por los criterios
sociológicos, culturales y políticos de aceptación o rechazo de instituciones. En
virtud de todo lo anterior, se deben apoyar instrumentos como los sistemas
flexibles de seguros ambientales que son formas de pago por contaminación que
tiene dos componentes: una parte básica que corresponde a los cargos directos
por daños ambientales y un componente variable que es un bono de seguridad
evaluado sobre el estimado actual de los mayores daños potenciales que puedan
ocurrir en el futuro. En este esquema el dinero recolectado por medio del bono de
seguridad, se consigna en cuentas que paguen algún tipo de tasa de interés.
Después del proyecto o ejercicio productivo, se reembolsa el dinero si el
empresario demuestra que no generó impacto o no lo va a crear. Con ello se pasa
del principio antiguo “el contamina paga” a “el que contamina también paga por la
incertidumbre”. (Constanza 1994 p 164)
En consideración de lo anterior cabe destacar que para estos economistas
ecológicos el logro del D S pasa por promover un cambio actitudinal, entre otros,
en las empresas, por la vía impuestos ecológicos, los cuales no son ni los únicos
ni los mejores instrumentos, pero son fundamentales.
CIERRE
Esta propuesta pretende llamar la atención sobre la convergencia que se presenta
entre dos alternativas para el análisis del desarrollo sostenible, las cuales se
tienen por divergentes. A lo largo de estas páginas se ha podido mostrar que entre
la economía ambiental y la economía ecológica existen puntos comunes en dos
sentidos: concepciones sobre el Desarrollo Sostenible y política ambiental. Estos
acercamientos se refieren, por una parte, al reconocimiento desde el punto de
vista económico, de que existe una sola regla cuyo cumplimiento permite el
acercamiento a la sostenibilidad y por otra parte que los instrumentos que pone la
teoría económica (con mejoras y reorientaciones) para el logro de este objetivo,
son necesarios aunque no suficientes.
Esta ponencia invita a considerar que existe una tendencia que permite solucionar
hacia futuro la multiplicidad de interpretaciones sobre lo que es Desarrollo
Sostenible al menos desde el punto de vista de la relación ambiente – economía.
En este sentido las bases que aquí se plantearon muestran por un lado, la
disposición de algunos economistas ambientales a interpretar en forma más
profunda la relación de interdependencia (dependencia) entre el sistema
económico y el sistema de soporte de vida. Ese viro teórico denota la
consideración de una relación dinámica de inter - retro - acciones donde no basta
que el ecosistema global esté ahí para cada vez que se le necesite sino que las
sociedades participan íntegramente de ese ecosistema por lo que el desequilibrio
de una parte implica la desestabilización (y en el peor de los casos el colapso)
general. Por el otro lado, el ánimo transdisciplinario de la economía ecológica le
permite integrar parte del análisis de la escuela ortodoxa de la economía
(neoclásica) en el diseño de la política ambiental. En otras palabras, los
desarrollos teóricos en ambas disciplinas tienden a compartir temáticas y
171
soluciones a partir del reconocimiento de sus propias limitaciones, permitiendo
observar un conjunto de afinidades que en un futuro no muy lejano provocarán
que el abordaje de la sostenibilidad sea más integrado y de ello más fortalecido.
BIBLIOGRAFÍA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Boada Alejandro, Productividad y desmaterialización en “Taller de
Desarrollo Sostenible”. Politécnico Grancolombiano 2003
Constanza Robert, La economía ecológica de la Sostenibilidad. En
Desarrollo Económico Sostenible. Goodland, Daly, El Serafy, von
Droste (Editores)Avances sobre el informe Brundland. TM editores*
Ediciones Uniandes 1994. p 153 - 169
Daly Herman, De la economía del mundo vacío a un mundo lleno. En
Desarrollo Económico Sostenible. Goodland, Daly, El Serafy, von
Droste (Editores)Avances sobre el informe Brundland. TM editores*
Ediciones Uniandes 1994. p 51- 71
Field Barry C., Economía y medio ambiente Santafé de Bogotá :
McGraw-Hill 1996
Friedman Rose y Friedman Milton, Libertad de elegir. Biblioteca de
economía Ed orbis 1983
Goodland Robert, El argumento según el cual el munod ha llegado a
sus límites. En Desarrollo Económico Sostenible. Goodland, Daly, El
Serafy, von Droste (Editores)Avances sobre el informe Brundland. TM
editores* Ediciones Uniandes 1994. p 23- 49
Jiménez Herrero Luis M, Desarrollo Sostenible y Economía Ecológica,
Editorial Síntesis, Madrid 1996
Marinez – Alier Joan y Roca Jordi, Economía ecológica y Política
ambiental. PNUMA Fondo De Cultura Económica. 2000
Muñoz Ángela María, Universidad Sostenible. Principios conceptuales
para un sistema de gestión para la sostenibilidad. En Avances de
tecnología y producción No 2 Universidad Externado de Colombia
Bogotá 2004.
Ottman Jacquelyn, Green marketing: opportunity for innovation 1998.
Versión
on
line:
http://www.greenmarketing.com/Green_Marketing_Book/Green_Market
ing_Book.html. Fecha de consulta: Julio 15 de 2005.
Pearce D y Atkinson Giles Are national economies sustainable?
Measuring Sustainable Development. Centre for Social and Economic
Research on the Global Environment (CSERGE)University College
London and University of East Anglia, Norwich, Working Paper GEC
92-11.
versión
on
line
http://www.uea.ac.uk/env/cserge/pub/wp/gec/gec_1992_11.pdf Fecha
de consulta 10/07/05.
172
•
•
•
•
•
Riechmann Jorge. El desarrollo sostenible. La lucha por la
interpretación. En De la economía a la ecología. Autores varios.
Editorial Trotta 1995.
Robins Lionel, Ensayo sobre la naturaleza y significado de la ciencia
económica. Fondo de Cultura Económica. México 1934
Rossetti Paschoal, Introducción a la economía. 3ra Edición en
español Alfa Omega 2002
Samuelson Paul, Economía. 17a edición en español Mc Graw Hill 2002
Turner R. Kerry; Pearce David, Environmental economics: an
elementary introduction. Baltimore The Johns Hopkins 1993
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE GLIFOSATO EN LA FLORA Y MICROFLORA
ASOCIADA A ARVENSES EN EL CULTIVO DE CAFÉ (Coffea arabiga L) EN EL
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE CABAL, DEPARTAMENTO DE RISARALDA
FRANCELINA GRAJALES CASTRO*
SANDRA MILENA GARCÍA AGUDELO*
MARIA ELENA BERNAL VERA **
RESUMEN
Este estudio se realizó en el municipio de Santa Rosa de Cabal, situado a
4° 52" de latitud norte y 55° 37' de longitud oeste, en el departamento de
Risaralda con el objetivo de evaluar el efecto del glifosato en la flora y la
identificación de microflora asociada a arvenses en el cultivo de café (Coffea
arábiga L.). realizado en el segundo período del año 2002 y el primero del
2003.
Para el análisis estadístico del estudio se hizo un muestreo completamente
al azar, empleándose estadística descriptiva para las variables evaluadas,
la distribución de la frecuencia de aparición para las arvenses y la
población fúngica encontradas; el número de fincas estudiadas fue de 65,
para un total de 424.6 has cultivadas en café, de las 6860 con que cuenta
el municipio.
Con el trabajo se determinó que el 73% de los agricultores utilizan el
glifosato en aplicaciones generalizadas para el control de las arvenses;
donde se lograron identificar 69 especies representadas en 23 familias,
de las cuales 36 se encontraron afectadas por hongos. Se identificaron 25
hongos; los que mayor frecuencia de aparición presentaron fueron los
Uredinales. Para este estudio se observaron 14 arvenses como nuevos
173
hospederos de Uredinales. El presente trabajo muestra una disminución
en la biodiversidad de arvenses y su microflora para la zona cafetera
central colombiana.
SUMMARY
This study was made in Santa Rosa de Cabal town, located 4° 52"of North
latitude and 55° 37” west longitude, in Risaralda, Colombian Region, this work
spend one year (between 2002-2003) in order to identificate associated
micoflora to arvenses in the coffee culture (Coffea arábiga L.).
It was taked 65 farms with 424.6 ha in total from 6860 farms, that were cultivated
in coffee in this place. 73% of the farmers used glifosato in generalized
applications for the arvenses control. It identifies 23 families, 69 species where
36 were affected by fungi. It was identify 25 fungi with the greater frequency of
appearance was Uredinal. It was found 14 arvenses like new house-holders of
Uredinales. It shows the decrement of biodiversity in arvenses and their
microflora reported in central Colombian coffee Region.
INTRODUCCIÓN
De las 350.000 especies de plantas conocidas, 30.000 se consideran dañinas en
algún grado para el hombre, los animales y las plantas; de estas unas 250
especies serían arvenses de importancia económica ya que afectan la capacidad
de producción de plantas cultivadas, interfiriendo su desarrollo normal por la
competencia. Desde el año de 1982, se viene investigando en Colombia, sobre
el manejo y control integrado de malezas en el cultivo de café, evaluando las
pérdidas de suelo por la erosión, la producción de café y los costos de las
desyerbas. En la zona cafetera de Colombia se han identificado hasta ahora 170
especies de malezas de importancia económica de las cuales 120 se encuentran
específicamente en el cultivo de café, todas hacen parte de 47 familias, en las
que sobresalen las familias
Compositae, (17.02%) Gramineae, (12.09%),
Cyperaceae, (8.24%) y Verbenaceae (5.49%), las demás familias representan
menos del 5% de las especies (Federación Nacional de Cafeteros de Colombia,
1987).
El control de arvenses es sin duda uno de los aspectos más importantes en la
producción vegetal, ya
que pueden interferir en los rendimientos de las
plantas cultivadas. La gran diversidad de arvenses en el agroecosistema de café;
174
cobija 170 especies de malezas de ocurrencia en nuestro País; el control de ellas
demanda 36 jornales/año/ha promedio, representando el 30% del costo total de
producción. De estas especies el 45% interfieren en alto grado, el 35% en grado
medio y el 20% en grado bajo con las producciones del cultivo (Gómez y Rivera,
1987).
La participación de los herbicidas en el mercado mundial de productos químicos
utilizados en agricultura es del 47%. El manejo de malezas ha sido duramente
cuestionado en los últimos años por los perjuicios ecológicos y económicos que
plantea el uso indiscriminado de este tipo de químicos. Debido a la imposibilidad
de realizar control mecánico en los sistemas agrícolas, con frecuencia el uso del
control químico se incrementa. Los herbicidas pueden generar modificaciones en
la composición de especies de malezas en los cultivos. La actual expansión del
consumo de herbicidas como imidazolinonas y sulfonilureas pueden conducir a
una progresiva alteración de las comunidades naturales a través de un efecto fitotóxico directo o por generación de malezas resistentes a herbicidas (Pfleeger y
Zobel citados por Puricelli y Tuesca, 1997).
Aunado al daño ambiental, aparece la resistencia de arvenses a un herbicida o
familia química, fenómeno que tiene mayor frecuencia de aparición en el sistema
de producción de monocultivo que bajo la rotación de cultivos. Para 1991 se
presentaban 107 biotipos de malas hierbas resistentes, pertenecientes a 57
especies de las cuales 40 correspondían a “malas hierbas” de hoja ancha y 17 de
hoja angosta (Dal Bello y Carranza, 1995; Gómez, 1991).
Actualmente se reconoce que las arvenses producen daños económicos, tan
pronto se elimina una, su lugar es rápidamente ocupado por otra. Aún cuando
algunos métodos de control pueden tener efectos contundentes, la ganancia
obtenida es a menudo temporal y las pérdidas continúan año tras año. En el
control de las arvenses se espera un sólido programa que minimice las pérdidas;
pues estas se consideran como un fenómeno ecológico y el enfoque debe partir
desde esa perspectiva.
Para Colombia es necesario implementar los estudios básicos, como la búsqueda
exhaustiva de los enemigos naturales de las malezas y la selección de los más
eficientes y especializados para regular estas poblaciones de plantas indeseables.
Las arvenses como toda planta, están sujetas a un sin número de presiones
del ambiente; como una nutrición inadecuada, condiciones desfavorables del
suelo y la falta de agua, que son factores que reducen su capacidad de
competencia, vigor y viabilidad. Santa Rosa de Cabal, municipio ubicado en la
zona cafetera con precipitaciones de 1700 mm anuales, una temperatura
promedio 16 °C y suelos derivados de cenizas volcánicas, presenta un ambiente
propicio para inducir en las arvenses un mayor crecimiento y una mayor
diversidad de microorganismos coligados a ellas. El presente estudio realizado en
175
este Municipio, durante el segundo semestre del 2002 y primer semestre del 2003,
tuvo por objetivos generales: evaluar el daño causado por las aplicaciones
glifosato a la flora y microflora acompañante de arvenses presentes en el cultivo
del café; identificar las malezas presentes en diferentes eco topos y la microflora
fungí asociada a éstas; relacionar la clase de arvenses y hongos acompañantes
con las prácticas de manejo que se haga de ellas, para posteriores aplicaciones
biológicas; logrando así allanar el espacio para futuras investigaciones en el
potencial de otras medidas de control de arvenses.
REVISIÓN DE LITERATURA
Según Agrios, 1996 los costos asociados al control de las malas hierbas
superan con creces a las medidas de manejo para otras plagas (enfermedades,
insectos, nematodos, bacterias) presentes en los cultivos, puesto que, la
aplicación de herbicidas es el método más usado en el control de estas, en los
países desarrollados y a nivel mundial, durante las últimas décadas y en la
actualidad, se ha venido incrementando el precio, de estos químicos, llegando a
ser uno de los costos más elevados en las labores agrícolas. Entre los muchos
cambios que se han producido en la sociedad, durante las últimas décadas,
se encuentran el aumento rápido de su población, lo que ha dado como
resultado déficits alimenticios y presión sobre las áreas rurales dedicadas a la
producción. El rápido aumento de conocimientos en todos los campos del
saber; la industrialización y una mayor
cooperación entre científicos y
gobernantes en la solución de los problemas comunes en varias partes del
mundo, han permitido el desarrollo de nuevos métodos agrícolas para satisfacer
todas las necesidades tecnológicas y económicas de los agricultores y
habitantes de las naciones y del mundo. Sin embargo, todos esos cambios
que ha experimentado la sociedad humana y los métodos agrícolas han
influido de una manera constante sobre el tipo, la incidencia y velocidad de
aparición de enfermedades que atacan los cultivos.
El mismo autor afirma que algunas de las alteraciones que con mayor
frecuencia se producen en las plantas, se deben al uso
intensivo de
herbicidas. El número creciente de herbicidas que se emplean para el control
general o especifico de las “malas hierbas”, ha ocasionado numerosos
problemas a quienes lo utilizan, a sus vecinos y a quienes laboran suelos
que han sido tratados con estos. Los herbicidas son compuestos químicos
que actúan específicamente, ya sea sobre malas hierbas de hojas anchas, o
bien sobre gramíneas y en cultivos con fines comerciales; además, algunos
de sus componentes tienen un efecto exterminador sobre todo tipo de
arbustos y otras hierbas, como ocurre con el glifosato, ingrediente activo del
“Roundup”, el Paraquat entre otros.
176
El tipo de labranza y los herbicidas pueden generar modificaciones en la
composición de especies de malezas en sistemas agrícolas (Ball y Miller, 1993)
citados por Puricelli y Tuesca, 1997. Ambos afectan el momento, el grado de
germinación y el establecimiento de las malezas (Mester y Buhler, 1991, citados
por Puricelli y Tuesca, 1997.) El
uso de herbicidas es muy común y
generalizado en la agricultura. En muchos casos, se ha demostrado que los
herbicidas aumentan la severidad de ciertas enfermedades en las plantas de
cultivo, como en el caso de Rhizoctonia solani, en la remolacha azucarera y
el algodón, en la marchitez del tomate y el algodón causada por Fusarium, y
la pudrición del tallo causada en varios cultivos por Sclerotium (Agrios, 1996).
Chaboussou citado por Mejía, 1997, considera a los herbicidas como los
agroquímicos más nocivos, debido a su poder inhibidor de las enzimas ( tanto
en microorganismos del suelo como en la planta) y de los procesos de nitrificación
y de amonificación, y consecuente destrucción de los microorganismos. En la
medida de lo posible, se aconseja la utilización de herbicidas de menor impacto
en el medio ambiente, como los de contacto, que se descomponen, y dejar para
casos obligados los más residuales (Barrentes y Soto, 1995).
Se calcula que el uso de agroquímicos reduce el número de jornales para el
control de malezas en forma muy apreciable, al compararlos con la desyerba
con machete o azadón puesto que pueden disminuir los costos hasta en un
21% en los primeros tres años del cultivo. Lamentablemente se generan
problemas de resistencia, pérdida de diversidad, incremento de plagas y
enfermedades, desempleo en la zona cafetera, entre otros. El control con
herbicidas es efectivo contra malezas perennes altamente competitivas, como
pastos y otras especies de común incidencia y principalmente de hoja ancha
que son menos competitivas y más fáciles de controlar, en contravía, no
permiten la recuperación de malezas, como ocurre con la desyerba manual
durante las épocas de lluvias. En general, economizan tiempo y aumentan los
rendimientos, evitan los daños a tallos y ramas bajeras causadas por las
herramientas manuales (Cruz y Moreno, sf.) El control de arvenses con
herbicidas, debe ser complementado con el control biológico, manual - mecánico,
y cultural, que deben ser considerados como importantes componentes en el
manejo de estas (Zelaya, et al,1997).
METODOLOGÍA
La investigación se realizo en el municipio de Santa
Rosa
de Cabal,
departamento de Risaralda; éste municipio está ubicado en el hemisferio
occidental en la zona tórrida a 4° 52’ de latitud norte y 55° 37’ de longitud oeste,
del meridiano de Greenwich comprende el flanco occidental de la cordillera
177
central de Colombia, el territorio es montañoso y corresponde a la zona andina,
presenta extensión de 558 Km2, con una temperatura promedio de 18 °C, y una
altitud de 1776 m.s.n.m; esta región presenta 1711 fincas cafeteras con un total
de 7151 hectáreas (Anuario meteorológico, 2002)
Recolección de la muestra
Para el reconocimiento de las arvenses afectadas por microorganismos, se
efectuó un muestreo sistemático por transeptos, en el cual las muestras se
arreglaron linealmente.
Para el muestreo se uso un marco de madera de un metro cuadrado de área; el
número mínimo de repeticiones se obtuvo con una prueba preeliminar así: un
marco cuadrado de 25 cm de lado, se ubicó de 1 a 20 veces en una parcela de 24
metros cuadrados, se contabilizaron el número de especies que se encontraban
en cada muestra. Se determinó el número de especies versus el número de
replicas y se definió cual es el número óptimo y mínimo para mostrar la dinámica
de la población de arvenses (Fuentes, 1986).
El muestreo se efectuó al azar sobre las calles en sitios diferentes en cada finca
evaluada, se colectaron las arvenses, para su identificación por comparación a
ejemplares del herbario de Universidad de Santa Rosa de Cabal, y el manual de
arvenses de zona cafetera de Cenicafé, 1995.
FASE DE LABORATORIO
En la cual se realizó la identificación de la planta hospedante, identificación de
hongos.
MANEJO DE ARVENSES:
En cada finca visitada para la colección de muestras, se aplicó una encuesta al
propietario o administrador de la finca
Se evaluó además la frecuencia de aparición de arvenses, el tipo y el nùmero de
individuos de cada especie.
Manejo de la muestra:La muestra colectada, fue representativa de los síntomas
observados en campo. Las muestras recogidas se depositaron en bolsas plásticas
limpias, que sirvieron de contenedores adecuados para el análisis. Cada bolsa se
178
identificó con un código que esta directamente relacionado con las arvenses
recolectadas para el laboratorio.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Para el estudio se realizó un muestreo completamente al azar. Donde, el
número total de muestras realizadas se determinó por el siguiente método
estadístico con el fin de obtener un muestreo representativo del universo así:
n = Zc2.pq / e2 donde
N = Universo
Zc2 = Nivel de confianza
e2 = error
El nivel de confianza utilizado fue del 90% y el error de 10%. Donde el
número total de muestras que se tomaron según el anterior análisis fue de 65
fincas. Estas fueron escogidas al azar. En el análisis estadístico de las
encuestas se llevaron a cabo análisis de estadística descriptiva empleando el
programa “Stadistica System Program Social” (SPSS) y el programa Excel.
Igualmente la determinación de la población fúngica y de arvenses encontradas
en cada muestra.
Las variables evaluadas en este estudio fueron:
•
•
•
La identificación de arvenses asociadas al cultivo del café
La identificación de la micoflora en las arvenses asociadas al cultivo del
café
Los tipos de manejo dados a las arvenses en las fincas cafeteras
RESULTADOS
El presente estudio fue realizado en el municipio de Santa Rosa de Cabal,
departamento de Risaralda, comprendió toma de muestras en 65 fincas que se
encuentran en los rangos de altura sobre el nivel del mar entre los 1344 y 1967;
con una media de 1630 m.s.n.m, el área que se encuentra cultivada en café
(Coffea arabiga L.) del total de muestras estudiadas arrojo una media de 6.53 has
y la mediana fue de 2.27 has
Según los resultados arrojados por la encuesta, el 40% de las fincas presentan
café (Coffea arabiga L.) en monocultivo, el 35.4% asociado con plátano (Musa
spp), el 10.8% con yuca (Manihot spp), el 7.7% con maíz (Zea maiz) y el 6.0%
en porcentajes iguales para caña (Saccharum spp), fríjol (Phaseolus spp), cítricos
(Citrus spp), y banano (Musa spp).
Por otra parte, se observo que del 100% de las fincas evaluadas, el 87.7 %
presenta un buen desarrollo del cultivo y un óptimo estado fitosanitario, en el
179
7.7% su estado es regular y solo el 4.4% de las fincas presentó un mal
desarrollo del cultivo (Anexo 5). Del total de hectáreas sembradas en café el
93.8% es café a libre exposición y solo 6.2% es café bajo sombra.
Con respecto al control de las arvenses el producto químico más utilizado fue el
Roundup, producto comercial, aplicado en un 62% de las fincas, cuyo
ingrediente activo es Glifosato, el 6% aplica Roundup en rotación con otros
productos comerciales como estelar, Glifosol y Socar; el 3% aplica solo Socar y
el 2% aplica Glifosol; esto implica que del 100% de las fincas evaluadas se esta
utilizando en un 73% Glifosato para el manejo de arvenses
En relación a los volúmenes de las mezcla para los herbicidas usados, se
encuentran entre los 50 y 100 cc/20 litros de agua. La dosis de 100cc/20 litros de
agua es aplicada en el 29.23% de las fincas. El 48.7% de los agricultores
encuestados aplican el producto de forma indiscriminada controlando cualquier
tipo de arvense que se encuentre en el predio, el 22.5% controlan de manera
dirigida arvenses como Bidens pilosa L., Bidens cynapiifolia H.B.K, Dichromena
ciliata Vahl, Paspalum macrophyllum. H.B.K, Panicum zizanoides H.B.K , Sida
acuta Burm f., Kyllinga sesquiflora Tor.
Del total de agricultores encuestados se encontró que el 57.4% hace la
aplicación de herbicida dos veces año y 34% una vez año, el 8.1% aplica tres y
cuatro veces año lo cual da una mediana de dos aplicaciones año con una
media de 4.37 jornales y una mediana de 2.64 jornales y la moda correspondió al
1.07ª jornales.
También se les preguntó a los productores, que si después de la aplicación de los
herbicidas se observaban cambios en la población de arvenses a lo cual el 67.9%
contesto que sí, el 4.61% respondió que no. A la pregunta que tipo de arvenses
aparecían luego de la aplicación el 63% dijo que aparecían arvenses nobles; y
el 9.11% que observaban arvenses como Bidens pilosa L., Bidens cynapiifolia
H.B.K, Polygonum mepalense Meisn y Commelina virginica L.
Sobre el tiempo de aparición de las arvenses luego de la aplicación, el 38.3%
contesto que aparecían a los dos meses, el 27.7% respondió que a los 3 meses,
el 12.8% coincidió en decir que al mes y medio, el 14.9% afirmó que al mes, el
4.3% a los 20 días y el 2.1% contestó que las arvenses aparecían de nuevo a los
4 meses.
Con respecto a la observación de síntomas deletéreos relacionados con el
uso de los herbicidas, el 66% de los encuestados respondió que las aplicaciones
de herbicidas no tenían efectos sobre la salud humana.
Al cuestionamiento si habían advertido aumento de la erosión en los predios por
la aplicación de herbicidas, solo un 5% contesto que sí.
180
A las preguntas sobre los problemas de contaminación ambiental y cambios en
la meso y macrofauna debido a las aplicaciones, los agricultores no
respondieron, debido a la falta de observación consecutiva sobre esta variable y la
no comparación de efectos colaterales entre el control manual-mecánico y el
control con herbicidas.
Sobre el control manual – mecánico de arvenses, se obtuvieron los siguientes
resultados, el 91% de las fincas encuestadas usan desyerba a machete, el 5%
machete y azadón, 2% machete azadón y otros; el restante a machete y otros,
controlando el 100% de las arvenses.
A la pregunta sobre el tiempo transcurrido entre la labor manual - mecánica y la
aparición de las arvenses, las respuestas fueron las siguientes: a los veinte días
el 10.8%, a los quince días 6.2%, a los ocho días 3.1%, al mes el 46.2%, al mes
y medio 10.8% a los dos meses 16.9%, a los tres meses 6.1%. El 97% de los
agricultores afirmó no observar cambio en la población de arvenses luego de la
labor y solo el 3% respondió que sí se verificaban cambios.
El número de jornales empleados por hectárea en la labor manual mecánica
presentó una media de 15.85, la mediana fue de 11.1 y la moda del 12.0a (Anexo
11), a la pregunta formulada a los agricultores sobre si habían tenido problemas
de erosión en su predio por la labor manual- mecánica, el 75.38 % contesto que
no, el 16.92% respondió que si y el 7.69% no respondió.
Entre los diferentes tipos de control de arvenses (químico y manual- mecánico)
los agricultores afirmaron que el más rentable es el químico en un 71% frente a un
29% del manual- mecánico.
En las 65 fincas evaluadas se encontraron 23 familias con un total de 69
especies, las familias que mayor frecuencia de aparición presentaron fueron las
Compositae con un 25% de especies reportadas y las Gramineae con un 19% de
especies reportadas.
Del total de arvenses encontradas, presentaron mayor frecuencia de aparición
Commelina diffusa Burm f. con un 7%, Drymaria cordata (L) Will ex Roem y
Schult con un 5.44%, Polygala paniculata L. con 4.86% con este mismo
porcentaje se presentó Bidens pilosa L. seguida por Oplismenus burmannii
(Retz) P. Beauv con un 4.66% entre otras (Tabla 2). De estas 69 especies
36 presentaron afecciones por hongos (Tabla 3), las arvenses que resultaron
más afectadas por patógenos fueron Heliopsis buphthalmoides (Jacq) Dun, de
18 veces que se presentó se halló 12 veces afectada, seguida por Paspalum
macrophyllum H.B.K encontrada 18 veces y de estas 11 veces presentó
sintomatologías patológicas y Dichondra repens Forst de 14 veces reportada, se
181
encontró nueve veces afectada por hongos. Además las arvenses que mayor
diversidad de hongos presentaron fueron Sida acuta Burm f. afectada por
Puccinia spp, Septoria spp, Pseudopeziza spp, Ramularia spp y Peronospora spp;
Sida rhombifolia L. con Cleptomyces spp, Septoria spp, Phyllosticta spp y
Puccinia spp.
Se presentaron 25 géneros de hongos. Los Uredinales presentaron el mayor
porcentaje de aparición en el estudio afectando 26 especies de arvenses de las 36
infectadas por hongos.
El hongo que más repeticiones tuvo indiferente del hospedero fue Puccinia
spp. con 36.2%, seguido por Uromyces spp. con 17.24%, y Septoria spp con
14.54%, el porcentaje restante (32.02 %) corresponde a los otros 22 géneros de
hongos encontrados.
El 27. 69% de los productores encuestados no realizan aplicaciones de herbicida
en sus fincas, quienes afirman en su gran mayoría que les hace falta recursos
económicos para comprar el producto y solo una mínima parte de ellos habla del
impacto ambiental y los daños en la salud humana que puede ocasionar la
aplicación de estos.
En estas fincas se reportaron el 62.3% del total de arvenses registradas en el
estudio, representado en 18 familias de las 23 reportadas.
Las cinco especies más representativas fueron Oplismenus burmannii (Retz) P.
Beauv con un porcentaje del 37.5%., Heliopsis buphthalmoides (Jacq) Dun con
el 33.3%., Impatiens balsamina L. con el 31.8%, Emilia sonchifolia (L) DC. con
el 22.2% y Commelina diffusa Burm. f. con el 25.7%.
Dentro de las arvenses consideradas más agresivas por los agricultores, en las
fincas donde no se aplican herbicidas, se obtuvo que de la familia Gramineae con
12 especies reportadas en el estudio se recolectaron 8 de ellas; al igual que la
familia Cyperaceae de las 5 especies encontradas se reportaron 2 especies, de
la familia Malvaceae en el estudio se hallaron solo dos especies, de las cuales
una se encontró, en las fincas que no utilizan producto.
DISCUSIÓN
En el estudio realizado se puede observar que el 93.8% de las fincas tienen café
a libre exposición y que el 87.7% de estas tienen un buen desarrollo en sus
182
cultivos y un óptimo estado fitosanitario, pero ha pesar de que, en el sistema
convencional basado en cultivos a libre exposición con altas densidades, con
eliminación total o parcial de la sombra y la utilización intensiva de insumos
sintéticos externos, a corto plazo, tiene una producción mayor (Castillo, 1990,
Estiváriz, 1997, Mestre y Salazar 1990, Ramírez 1997 citados por Samayoa y
Sánchez, 2000), los cultivos tienden a perder vigor debido a la elevada extracción
de nutrientes y el alto uso de plaguicidas, condición que a largo plazo puede
causar un colapso de la plantación (Rice, 1996, Segura, 1994 citados por
Samayoa y Sánchez, 2000).
Frente a las ventajas aparentes, que han presentado estos productos sintéticos
entre ellos los herbicidas, se llega al uso excesivo de los mismos, como el
caso que se señala en éste estudio, donde se observó que el 73% de las fincas
aplican diferentes herbicidas dentro de los que se encuentra el Round Up,
Socar, Glifosol y Estelar.
Los agricultores no hacen una adecuada rotación de productos químicos y
pueden estar facilitando la aparición de resistencia en las arvenses, puesto que
el ingrediente activo de los anteriores productos es el Glifosato N- (fosfonometil).
Los procesos coevolutivos que aseguran la persistencia de las especies
indeseables como respuesta a la selección que provocan las medidas de control,
se pueden apreciar en varios niveles: en la formación de razas, en mimetismo de
cultivo y en la diferenciación de nuevas especies (Feldmar, 1970).
Además estos productos crean resistencia, facilitando que las malezas
secundarias lleguen a constituirse en problemas principales.
Los pequeños agricultores encuentran dificultades para la compra de los
herbicidas como lo demostró la investigación realizada, donde se habla que el
27.69% de ellos no utilizan productos químicos para el control de las arvenses,
esto se traduce en el mantenimiento de la biodiversidad de malezas,
evidenciándose esto en las 18 familias reportadas en las fincas de no uso
químico, de un total de las 23.
Hay un total desconocimiento de los efectos negativos que conlleva la aplicación
de herbicidas, como lo demuestra el hecho de que, un 66% de los agricultores
dicen que no hay efectos dañinos para la salud humana y un 95% de ellos opinan
que no se presentan daños ambientales.
Estas respuestas, desconocen lo señalado por autores como Gómez, et al 1987,
que afirman que los herbicidas deben ser manipulados con precaución puesto
que el empleo exagerado puede traer consecuencias tanto al ambiente como a
la salud y que las causas más comunes de la contaminación son derrames y
goteos durante el transporte, almacenamiento y aplicaciones incorrectas,
destrucción de los envases, restos de los herbicidas, lavado de envases y
equipos, sobredosis durante el tratamiento de aplicación con vientos fuertes ó,
por otra parte demasiada proximidad a áreas susceptibles como fuentes de
aguas.
183
La manipulación de muchos herbicidas se convierte en un peligro potencial,
especialmente si el mantenimiento del
equipo es deficiente o sí los
procedimientos operativos no satisfacen los requisitos mínimos. Además
teniendo en cuenta que las vías principales por donde los productos químicos
entran en el cuerpo humano son tres: A través de la piel (absorción dermal), a
través de la boca (ingestión oral) y por medio de la respiración (inhalación) y que
los agricultores inciden frecuentemente en errores tales como transporte del
producto con personas o animales, fumar durante las aplicaciones, consumir
alimentos mientras hacen las labores de aplicación y la no utilización de equipos
adecuados de protección.
De igual manera los herbicidas pueden actuar sobre la meso y macro fauna
disminuyendo su existencia en los agroecosistemas. Es importante recordar
que estas cumplen funciones sobre la productividad del suelo la cual está
relacionada con la movilización de nutrimentos a través del perfil, con el
mejoramiento de la estructura y de otras propiedades físicas. Se puede decir
que durante los primeros tres meses un cafetal trabajado a base de herbicidas,
sufre menos erosión que limpiado a machete, este hecho se debe a que los
tronquitos y raíces de la maleza quemada por los herbicidas, forman pequeñas
barreras a la corriente de agua evitando el aumento de velocidad y caudal del
agua lluvia, causante de la erosión. (Primavesi,1982)
El trabajo permitió señalar que la mayoría de los agricultores presencian
cambios en la población de arvenses a coberturas más nobles luego de la
aplicación de los herbicidas, y teniendo conocimiento de esto siguen dejando los
suelos desprotegidos entre cuatro a seis meses al año.
En la zona cafetera estudiada las condiciones climáticas presentan lluvias
agresivas de intensidades altas (intensidades máximas en 30 minutos de 66 a
86 mm/h), suelos de susceptibilidad variable a la erosión, (natural y muy
severa), con pendientes planas (0 - 12% ) hasta muy escarpadas (mayores del
75%) en longitudes largas (300 – 500 m) a muy largas (500 – 800 m) . Estas
condiciones hacen que esta zona sea considerada un sistema frágil. Por lo tanto
prácticas utilizadas tradicionalmente por los agricultores donde se tiene como
finalidad desnudar totalmente los suelos, mediante el uso de herbicidas
utilizados en forma generalizada y reiterada que dejan los suelos expuestos al
impacto de las lluvias y al arrastre por efecto de las aguas de escorrentía, deben
ser cambiadas por sus múltiples efectos perjudiciales entre los que se cuentan, la
disminución de la biodiversidad genética, lo cual conduce a un desequilibrio
ecológico y a una agricultura insostenible para las generaciones presentes y
futuras (Rivera, 2002)
En el estudio se observa que el 71% de los agricultores afirman que el control de
arvenses con productos químicos es más rentable que el manual- mecánico, lo
184
cual no se puede discutir sabiendo que la media de los jornales empleados para
el control químico es de 4.35 frente a 15.85 del manual – mecánico.
Es importante cambiar el contexto de éste tipo de análisis e introducir elementos
fundamentales como, el mantenimiento de la biodiversidad, disminución de la
erosión, calidad del suelo entre otros.
La pérdida de la biodiversidad es crítica en la zona de estudio, ya que de las 170
especies de arvenses identificadas hasta ahora de importancia económica en
cafetales (Gómez et al, 1987), solo se lograron identificar el 40.58%, lo que refleja
un descenso significativo en la población de arvenses, presentando
un
inconveniente para el equilibrio de la población de estas. Lo que conduce a la
prevalencía de unos pocas especies y trae consecuencias funestas a las
plantas cultivadas.
Por otra parte, es conveniente tener en cuenta los organismos asociados
presentes en el sistema y sus relaciones con las arvenses; un ejemplo de estas
seria Commelina diffusa Burm f. e Impatiens balsamina L., entre otras plantas
que, presentan una alta frecuencia de aparición en el estudio, y que son
consideradas como coberturas valiosas y plantas trampa de microorganismo pero
que, en un determinado momento, teniendo en cuenta las altas poblaciones que
cohabitan con ella pueden llegar a constituirse en foco de patógenos
Al mismo tiempo que las enfermedades o patógenos ocasionan problemas en
los cultivos lo causan también en las malezas, como se observo en la
investigación que de 69 especies reportadas 36 presentaron afección por hongos.
Los patógenos vegetales sintetizan productos químicos que influyen sobre el
crecimiento y reproducción de las arvenses, haciendo que estas se hagan más
susceptible a los efectos de otros factores. A su vez las malezas sirvan de fuente
de alimento para los patógenos y son reservorio de inóculo para plantas
económicamente importantes. Al considerar estas otras interacciones de las
malezas y sus patógenos podría ser posible desarrollar métodos adicionales
de control de malezas a través de la manipulación del
ecosistema y sus
componentes (Charles, 1970)
En Colombia se han registrado 316 especies de royas (18% corresponden a
géneros anamórficos) parasitando 552 especies de plantas hospedantes. Estas
especies están comprendidas dentro de 275 géneros y 66 familias botánicas
(excluyendo los helechos). En el trabajo se encontraron tres géneros de
Uredinales que presentaron una frecuencia de aparición de 51.17% sobre el total
de arvenses afectadas. Por lo que los Uredinales se perfilan como excelentes
controladores biológicos, por su alta especificidad.
185
En estudios realizados por Pardo (1997), sobre Uredinales Colombianos, se
redacta una lista 127 especies que atacan 57 especies de plantas de malezas en
plantaciones de café. Ésta investigación muestra una disminución grave en las
especies del orden uredinales, ha pesar que se reportan nuevas interacciones
huésped- parásito.
Los uredinales han seguido a las plantas a todos los ecosistemas del globo y
mediante la coevolución desde los mismos instantes de la aparición de las
plantas sobre la tierra han ocupado un amplio espectro de la diversidad de ellas,
hasta el punto de encontrarse en todos sus principales grupos taxonómicos.
“En donde exista una planta existe la posibilidad de que se encuentre una
roya”. En general se considera como el grupo más diverso, grande y
filogenéticamente uniforme de los hongos parásitos de las plantas en la
naturaleza. El valor de los Uredinales en las arvenses nocivas radica en su alta
especificidad de hospedante, en su alto poder epidémico y el hecho de afectar
las plantas quitándole su agresividad y no necesariamente matándolas (bio
regulación) (Salazar et al. 2002).
BIBLIOGRAFÍA
1. AGRIOS, George N. 1996.
edición. México. 838 pág.
Fitopatología. Ed Limusa S.A. Segunda
2. ALTMAN, J; CL CAMPBELL. 1977. Effect of herbicides on plant diseases.
Ann Rev of Phytopathology . 385 pág.
3. Anuario meterológico, 2002. Centro Nacional de Investigación de Cafe.
Cenicafé.Chinchina, Caldas.
4. ANDREWS, Keith. QUEZADA, José Rutilio. 1989. Manejo integrado de
plagas insectiles en la agricultura, estado actual y futuro. Departemento de
protección vegetal. Escuela Agrícola Panamericana. Honduras. Centro
América. 823 pág.
5. BANNON, 1988. Casst herbicide (Alternaria cassiae): a case history of a
micoherbicide. In: American journal of Alternative agriculture. Vol 3 N°2 y 3.
6. BARNETT, H.L. 1972. Género ilustrado de hongos imperfectos. Thrid
edition. Burgess Publishing Company. Minessota. 241 pág.
186
7. BARRENTES, Alan; SOTO, A; Ajuero, R. 1995. Elementos para el manejo
de malezas en agroecosistemas tropicales. Ed. Tecnológicas de Costa
Rica. Costa Rica. 223 pág.
8. CASTAÑO, ZAPATA; Jairo. 1994. Principios básicos de fitopatología.
Zamorano. 2da Edición. Honduras. 273 pág.
9. CHARLES, L. Wilson.1969. Use de planta pathogens in wee control. En:
Annual Review of Phytopathology. Arkansas.
10. -------- 1970. El uso de patógenos vegetales en el control de malezas.
Revista PANS. 482 – 487 pág
11. CHARUDATTAN R. 1972. Agrechimical Age. Oregon, Enero – Febrero.
Pág 9 – 12.
12. CONTRERAS, José. 2001. Países en Latinoamérica y el Caribe. En: htpp/
www. lanic.utexas,edu.edu.
13. CRUZ, K R,; MORENO R, A. El uso del herbicida Roundup en café,
seminario técnico. Monsanton.
14. CULVER, DeLoach; CORDO, Hugo; SANTORO DE CROUZEL, Irma. 1989
Control biológico de malezas. Ed El Ateno. Argentina. 266 pág.
15. DAL BELLO, G.M Y CARRANZA, M.R. 1995. Enfermedades de maleza de
la zona platense II. Identificación de fitopatógenos con capacidad potencial
para el control biológico. En : Revista de la Facultad de Agronomía. La
Plata. Tomo 7 (1). 7-14.
16. DEBACH. Paul. 1978. Control biológico de las plagas de insectos y malas
hierbas. CHAPMAN AND HALL LTD. Sexta edición. Mexico. 741 pág.
17. DELOACH, C., et al. 1989. Control biológico de malezas. Ed El Ateneo
Primera edición. Argentina. 266 pág.
18. DIAZ, BETHSY. 1997. Historia y economía del café en Colombia. En:
monografías. com. Bogotá.
19. Enciclopedia práctica de la agricultura y la ganadería. Oceano/Centrum.
España. 223 pág.
187
1.FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. 1987.
Tecnología del cultivo del café. Caldas. Colombia. 404 pág.
20. FELDMAR Ladislao. 1970. Condisiones sobre el uso de herbicidas en
cafetales. Asociación General de Agricultura (AGA). N°149. Guatemala. 4
pág.
21. FREEMAN TE; CHARUDATTAN. 1980. biológical control of weeds with
plant pathogens. Prospectus 1980. Proc V Int Symp Biol Contr Weeds,
Brisbane, Australia. 299 pág.
22. FUENTES, C. 1986. Metodologías
y técnicas
para evaluar las
poblaciones de malezas y su efecto en los cultivos. En: Revista
Comalfi. Vol. 13 29 – 50 pág.
23. FUENTES C. 1976. algunas bases teóricas para el control biológico de
malezas. Palmira , CIAT.
24. GOMEZ, A.
y RIVERA, H. 1995. Descripción de arvenses en
plantaciones de café. Cenicafé. Chinchina (Colombia) Primera edición. Ed
Carvajal. 481 p.
25. GOMEZ, J.A. 1991. Malezas.
Resistencia a herbicidas. Agrishell.
Revista de fitopatología y agricultura. N 48. 8-9 pág.
26. GOMEZ, ARISTIZABAL; A, RIVERA, Horacio. 1987. Manejo y control
integrado de malezas en cafetales y potreros de la zona cafetera.
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Centro Nacional de
Investigación de Café. 245 pág.
27. HALIN T. Richard. Ilustrated Genera of Ascomycetes. The American
Phytopathogical Society. (APSPRESS). St Paul. Minnesota. 263 pág.
28. INTERNATIONAL INSTITUTE OF BIOLOGICAL CONTROL – CIB. 1990.
Tópicos especiales: el control biológico de malezas, fitopatógenos y
como mostrar el control biológico a los agricultores. In: Manual de
capacitación en control biológico. Cenicafé. Chinchina. 108-125 pág.
29. MEJIA G, Mario. 1997. Agricultura para la vida. Corporación Universitaria
de Santa Rosa de Cabal, UNISARC. Colombia,.252 pag.
188
30. PARDO, Victor Manuel. 1995. Hongos fitopatógenos de Colombia.
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias, Departamento de
Biología. Medellín. 166 pág.
31. PRIMAVESI, Ana. Manejo Ecológico del Suelo.
1982. 499 pág.
El Ateneo. Argentina.
32. PURICELLI, E.C. y TUESCA, D. H. 1997. Análisis de los cambios en
las comunidades de malezas en sistemas de siembra directa y sus
factores determinantes. En: Revista de la facultad de Agronomía. La
Plata. Vol 102 N1. 97 – 118 p.
33. RIVERA, Horacio. 2002. Manejo integrado de arvenses en cultivos de
ladera de la región cafetera Colombiana como práctica sostenible de los
recursos suelo y agua. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
CENICAFE. 104 – 111 pág.
34. RODRÍGUEZ DELA TORRE, Modesto. 1978. Control de plagas de plantas
y animales. Plantas nocivas y como combatirlas. Vol. 2. National Academy
of sciencien . Limusa. México. 97 pág.
35. RODRÍGUEZ TINEO, Etio. 2000. Protección y sanidad vegetal, sección
2, combate y control de malezas. Universidad Central de Venezuela.
Maracay. Venezuela. 15 pág.
36. ROJAS GARCIDUEÑAS, M. 1986. Manual teórico práctico de herbicidas
y fitorreguladores. Limusa. México. 50 pág.
37. SAMAYOA, Jorge Omar; SANCHEZ, GARITA. 2002. Enfermedades
foliares en café orgánico y convencional. En: Boletín Promecafe. N° 62.
Costa Rica. 9 -19 pág.
38. SALAZAR, Y., M; BURITICÁ C., P; CADENA G., G. 2002. Implicaciones
de los estudios sobre biodiversidad de los Uredinales (Royas) en la
región cafetera Colombiana. Cenicafé 53(3): 219 – 238.
39. STROBEL, G. A. 1991. Biological
American July. 73- 78 p.
control of weeds.
En:
Scientific
40. TEMPLETO, G.E. 1988. Biological control of weeds. En:
Journal of Alternative Agriculture. Vol. 3 N 2 y 3. 69 – 72 pág.
American
189
41. TORRES, E. 1991. Seminario acerca de los fundamentos de la
investigación para el control biológico de malezas y enfermedades.
Manizales, Agosto 20 al 30.
42. VIDAL, C, Luis Alejandro. 1998. Manejo de las arvenses. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Palmira. Departamento de Agricultura.
Palmira. 218 pág.
43. ZELAYA, I. A. et al. 1997. Effect of tillage and environment on weed
population dynamics in the dry tropics. In: Ceuba. Vol 38 (2) 123 – 135
pág.
VIDA, AMBIENTE Y PERCEPCIÓN: BREVE APROXIMACIÓN A LOS
MODELOS DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL EXISTENTES EN
ANTROPOLOGÍA.
Felipe Cárdenas Támara103
Palabras claves: Ecología, percepción, vida, antropología de la percepción,
modelos de interpretación ambiental
Key words: Ecology, perception, life, anthropology of percepction, models of
enviromental interpretation.
Resumen
Se busca con el trabajo ampliar el horizonte de comprensión de las ciencias
ambientales, en particular de la ecología. Para ello se acude se rastrea en la teoría
antropológica y dan a conocer algunos enfoques que enriquecen los marcos
operativos de las ciencias ambientales. Acudiendo a marcos de la filosofía
dinámica se busca generar una discusión entre los marcos de análisis catalogados
como objetivos y subjetivos en lo referido a la interpretación del territorio.
Introducción.
103
Las ideas que se expresan en esta ponencia hacen parte del trabajo de investigación registrado en el libro
del autor Antropología y ambiente: enfoques para una comprensión de la relación ecosistema-cultura,
Javergraf, Bogotá, 2002. fcardena@javeriana.edu.co.
190
La ecología en nuestro medio se entiende, según lo que se desprende de algunas
publicaciones, como exclusivamente ligada a la biología. Paradójicamente
muchos de los postulados epistemológicos más interesantes para la constitución
de la ecología en lo referido a los estudios sobre percepción se han elaborado
desde los horizontes disciplinares de la antropología y la psicología de la gestalt
(Fritz Perls, 1943). Particular atención nos merece en primer lugar las obras de los
antropólogos Gregory Bateson (1991,1982) y Claude Leví Strauss (1971). Otro
referente importante para las ciencias de la tierra y en concreto para la ecología es
el trabajo de Marvin Harris. En el caso de este ultimo, si lo liberamos de sus
ataduras reduccionistas y mecanicistas, aun nos puede proporcionar elementos
operativos y teóricos útiles para configurar un entendimiento de la relación entre
la vida, el ambiente y la percepción.
La percepción del mundo, del territorio y de los ambientes naturales son el
producto de una compleja interacción dada por procesos mentales, e intelectuales
que a su vez están condicionados por factores culturales y ambientales. La mente,
a través de los sentidos sensoriales recibe percepciones que son interpretadas,
codificadas y expresadas a través de un lenguaje y una conducta. Nuestro cerebro
no puede percibir la totalidad de impresiones, capta tan solo una millonésima parte
de lo que el mundo le expresa. Ahora, esas impresiones son sentidas y vividas
culturalmente dependiendo del contexto espacio-temporal que a cada uno le toco
vivir y de su capacidad personal de reaccionar a esos ambientes particulares. El
mundo que creemos conocer es tan solo uno de los posibles mundos. Lo cierto
es que la cultura configura y genera convergencias entre los individuos, pero cada
individuo establece conexiones en un número infinito de modos. La variación
individual es un hecho que las ciencias ambientales han descuidado como
consecuencia de una visión sistémica que invisibiliza a los actores sociales,
quienes en últimas son los beneficiarios, los artífices o directos afectados de los
procesos ambientales que ocurren en un territorio. La vida es la fuerza
configuradora de los ambientes; los seres humanos y los hechos sociales e
históricos que generan son una de las bases fundamentales de la construcción de
estos.
Como es apenas obvio, las temáticas que nos convocan en este texto
(Vida, ambiente y percepción) son percibidas y narradas en el seno de las
tradiciones científicas de la biología, la antropología, la psicología y la geografía
cultural y perceptiva principalmente. Los textos académicos de las disciplinas
mencionadas afirman que por ejemplo la biología estudia la vida. Los textos de
antropología señalan la importancia de tener en cuenta los sistemas de significado
que las diversas culturas le otorgan al ambiente. La geografía por su parte nos
describe las configuraciones territoriales a lo largo de los distintos paisajes o
ecosistemas. Quiero dejar en claro que en nuestras referencias al mundo de la
vida, siguen primando nociones de realidad que aun se basan en la supuesta
separación cartesiana y mecanicista entre cultura y naturaleza. Por fortuna,
estamos viviendo el proceso de diseño de estrategias de investigación que buscan
desde hace ya por lo menos treinta años articular una ciencia de la vida más
integradora en lo referido a sus constructos epistemológicos.
191
1. Nuevas nociones sobre la relación vida, ambiente, percepción.
En el marco de este contexto disciplinar, la naciente ciencia de la ecología
se ve seducida por los marcos operativos, en muchas ocasiones ya caducos de la
biología, la antropología y la geografía. Hasta cierto punto podemos decir, que la
ecología aun no tiene una identidad definida. Tal situación es apasionante puesto
que al reconocer que se encuentra en un proceso de configuración germinal, su
forma estará delineándose con los aportes que trabajosamente podamos hacer
desde diversos horizontes disciplinares y desde las propios aportes de la ecología.
La ecología es una ciencia integradora y sintética. Integradora puesto que
fundamentalmente deberá fusionar y modelar los aportes en proyección
interdisciplinar de diversos saberes, y sintética puesto que deberá orientarse por
los caminos del pensamiento sistémico y la tradición de los aportes de las
filosofías dinámicas, que le permitirán generar una narrativa gestáltica (forma y
totalidad) sobre el territorio, entendido como un proceso auto-poético de
configuración de una imagen de totalidad.
Volviendo a G. Bateson y a C. Leví Strauss, la obra de estos dos grandes
científicos, que tienen postulados diferentes, nos ayudan a definir y a redefinir
conceptos como los de vida, ambiente y percepción que son fundamentales en
cualquier discusión ecológica. Pretendo sintetizar de manera muy general algunas
de las ideas que han revolucionado nuestro entendimiento de la vida y del lugar
que los seres humanos ocupamos en ella. Posteriormente presentaré algunos
conceptos que se han tejido en la antropología y que pueden ser de utilidad para
los estudios ecológicos.
Las ideas de los autores mencionados, nos lleva a preguntarnos como es
que los seres humanos perciben el mundo alrededor de ellos. Primer mensaje.
Esta pregunta aparentemente tan antropológica, se relaciona con lo que se define
como una ecología de la vida o en palabras de Bateson una ecología de la mente,
puesto que percibir el mundo es también percibir la vida, que a su vez es captada
por la mente.
El antropólogo Tim Ingold, profesor del departamento de Antropología de la
Universidad de Manchester en Inglaterra, nos indica que en la respuesta ha esta
pregunta tenemos que superar y buscar alternativas a la concepción tradicional
tan común en el medio antropológico de considerar en lo referente a la percepción
ambiental el ya trillado argumento que afirma que la naturaleza es una
construcción cultural y social, o el producto de capas
superpuestas de
significancia emic, independientes de una realidad etic dada (p.20:2000). El
replanteamiento deberá tener en cuenta los siguientes tres puntos. Primero, el
concepto de ambiente es un término relativo. Relativo en el sentido, que el
ambiente que referimos esta en función del ser vivo del que hablemos. Así como
no puede haber un organismo sin ambiente, tampoco puede haber un ambiente
sin organismo. Este enunciado nos recuerda el mundo del proceso mental de
Bateson como configurador de la ecología de la vida. El mundo de afuera es el
producto del mundo de adentro o de lo que llamamos la conciencia. Por lo tanto,
192
mi ambiente es el mundo como existe y toma significado en relación conmigo,
fluyendo y desarrollándose conmigo y alrededor mío. En segundo lugar, el
ambiente nunca esta completo. Si el ambiente se construye y configura bajo la
acción de la vida, entonces mientras la vida continué, los ambientes estarán
continuamente en construcción. Consecuentemente, los ambientes son
organismos en si mismos. Noción ampliamente desarrollada en la obra
antroposófica de Rudolph Steiner y en el ciclo de conferencias dadas a los
agricultores biodinámicos en la década de los años 20 del siglo XX en Alemania y
que a su vez tienen parentesco intelectual con los desarrollos de la homeopatía
clásica creada por Samuel Hahnemann durante las tres primeras décadas del
siglo XIX. Hago esta referencia para que no se nos olvide que muchas de las
categorías que hoy manejamos, incluso como la teoría de Gaia de Lovelock,
tienen desarrollos intelectuales con más de doscientos años y que vienen en
concreto de las tradiciones dinámicas y vitalistas, que los modelos organicistas en
muchas ocasiones se niegan a reconocer. Lo cierto es que los poetas y artistas
son por excelencia los videntes del mundo. Como nos indica Lluis Duch (1998) a
lo largo de todo el XVIII y XIX, las narraciones míticas de Johann Wolfang von
Goethe y Johann Joachim Winckelmann, como la de otros grandes espíritus de su
época, partían de la base de que el universo era un ser vivo y animado. Continua
el autor indicándonos como esta idea que la ciencia recientemente vuelve a
descubrir, fue desarrollada de mil maneras, y constituye el trasfondo de toda la
actividad poética, religiosa e intelectual de los románticos del siglo XVIII. Mirar
hacia atrás, mientras no nos convirtamas en estatuas de sal como la mujer de Lot
de la cual nos habla el relato bíblico, también tiene su sentido, el futuro puede
estar en mirar hacia el pasado. Otro mensaje.
El anima mundi, como idea fue adoptada por pasión, y estamos hablando
de la constelación de occidente, por todos los románticos. Lo que quiero decir con
esto, es que la ecología tiene una veta sin explorar en todo el pensamiento
romántico de occidente. Recuérdese como los románticos buscaban la
configuración de un marco imaginativo para las correspondencias simbólicas (no
de las meras analogías) entre el macrocosmos y el microcosmos, con el intimo
convencimiento de que toda la creación constituía un organismo vivo, en cuyo
seno, todo era una parábola de todo. Para los partidarios del Romanticismo
literario, este marco imaginativo poseía la virtud de procurar la salvación, es decir,
era ciertamente un aparato terapéutico, porque aquello que según su parecer
caracterizaba fundamentalmente los símbolos como verdaderas imágenes era el
hecho de ser soteriologías en acción, teodiceas que permitían la superación de los
estrechos límites del tiempo y el espacio.
Estas referencias son importantes ya que su significancia radica en el poder
que tienen para irradiar y superar las profundas enfermedades que padece la
humanidad y deberá llevarnos a buscar remedios dinámicos y espirituales que nos
ayuden a transformarnos y a reencontrarnos mediante el conocimiento de las
leyes de curación que el ser humano ha descubierto.
Después de este breve rodeo, cuando hablamos de organismo más/plus
ambiente los entenderemos como una totalidad indivisible y deberá ser un
193
concepto a incorporar en los libros de texto de biología, replanteando nuestro
horizonte cosmológico. Esta totalidad, organismo/plus/ambiente no es una entidad
fusionada, es un proceso en un tiempo real: proceso que puede ser de desarrollo,
crecimiento, destrucción, transformación o aniquilamiento.
La última idea sobre la noción de ambiente se desprende de las dos
anteriores. El concepto de ambiente no deberá confundirse con la noción de
naturaleza, ya que el mundo solo puede existir como naturaleza para aquel que
no pertenezca a él y que mira al mundo tomando distancia y teniendo la falsa
sensación que esa naturaleza nos es afectada con su presencia. La distinción
entre naturaleza y ambiente corresponde a la diferencia en una perspectiva que
entiende que nosotros somos seres al interior de un mundo o a seres sin mundo.
Adicionalmente tenemos la tendencia a considerar a la naturaleza como externa
no solamente al ser humano, si no adicionalmente a la historia. Los ambientes, ya
que son procesuales en el marco de nuestras vidas, puesto que los configuramos
como ellos nos configuran. Los ambientes son fundamentalmente históricos.
Tenemos que ser muy cuidadosos con afirmaciones que hablan de ecosistemas
silvestres, ambiente natural o simplemente naturaleza. Estos enunciados, develan
un proceso mental que se imagina y tiene la ilusión de vernos a nosotros mismos
como más allá del mundo, y con el derecho de intervenir en ese proceso como si
fuéramos entidades a-intencionales es decir actores sin motivos.
Bajo el modelo propuesto, la orientación nos lleva por los caminos de una
ecología sintiente, que obra empáticamente, jesúsmente, búdicamente, kogimente,
ticunamente, campesinamente…dinámicamente, homeopáticamente. Qué puede
llegar a pensar, que con solo saber contar hasta cinco es suficiente para hablar de
manejo ecosistémico si nos colocamos en la perspectiva del espíritu como sugería
Bateson. La ecología bajo esta perspectiva tiene que darle forma a los
sentimientos humanos, reconociendo y valorando los sentimientos de los seres
vivos. Esta ecología sintiente, es la ecología de nuestros pueblos indígenas. Esta
ecología esta basada en los sentimientos, la experiencia, la intuición y en la
sensibilidad. No se formula al margen de los avances técnicos y desarrollos
tecnológicos que son parte constituyente de los procesos mentales que ocurren
tanto en animales como en los humanos. Es una ecología incluyente, abierta al
diálogo intercultural y transcultural que asume todo lo humano, ya sea en sus
modelos organicistas, vitalistas o espiritualistas.
2. Percepción y modelos de investigación.
Los estudios ambientales referidos al tema de la percepción, interés
aparentemente nuevo para la ecología, ha sido un campo de estudio desarrollado
por un importante movimiento colectivo al interior de la antropología que generó
procesos de investigación que datan desde 1956, y que mantuvieron su auge
hasta 1969. Es decir, estamos en el marco de una tradición de investigación que
tiene cincuenta años. Para antropólogos como Carlos Reynoso, el movimiento
tuvo su auge y es de cierta manera una postura investigativa que se asume como
superada (1998:11). El tema de la percepción y del significado otorgado a la
194
naturaleza por otras culturas, ha sido abordado por la antropología cognitiva, la
etnosemántica, la etnociencia, la nueva etnografía, y el análisis componencial.
Estas subdisciplinas antropológicas han establecido contactos con los enfoques
propios de la etnobotánica y la etnoecología. La base lingüística y antropológica
de todos estos enfoques fue central, sin embargo, otras ramas del saber como la
filosofía fenomenológica y la psicología gestaltica, el psicoanálisis también
generaron influencias en un amplio número de antropólogos.
El tema de la percepción no se puede limitar exclusivamente a entender con
ello el estudio de las categorías propias del nativo o actor social con el que
trabajamos. La percepción es en si misma una categoría que define de antemano
los correlatos temáticos de toda investigación y sus resultados. En todo modelo de
investigación subyace una concepción de mundo y de ciencia. Para Reynoso,
durante las casi dos décadas de trabajo de los enfoques antropológicos, el mayor
aporte de ellos tuvo que ver por un lado con el esclarecimiento de los dilemas de
significado y por otro con la demostración formal y sustantiva de la imposibilidad
de una ciencia Emic tal como la postulaba el lingüista norteamericano Kenneth
Pike (Op. cit.,11).
En términos generales, en la antropología norteamericana se han
suscitado dos grandes corrientes disímiles en lo referido al estudio de la cultura.
La primera concepción ha sido sustentada por los ecologistas culturales (Julian
Steward, Leslie White, Robert Carneiro) y los comparativistas (George Meter
Murdock). La otra vertiente ha sido representada por los herederos del
particularismo histórico impulsado por Frank Boas desde la Universidad de
Columbia. Para los particularistas, los estudios deberían buscar el estudio de las
culturas desde una perspectiva cualitativa en donde se destacaran sus rasgos
particulares, desde adentro y en sus propios términos. Por el contrario para los
comparativistas, el estudio de las culturas debería hacerse con base en un análisis
de correlaciones entre rasgos o categorías culturales. La primera forma de
entender la investigación, la de los particularistas se identificaría con las
concepciones Emic, por su lado, la forma comparativista se identificaría con la
forma etic. En la tabla 1 se pueden apreciar las principales diferencias de enfoque.
Comparativistas
Ideal de las ciencias naturales
Búsqueda de la explicación
Síntesis comparativa
Búsqueda de leyes generales
Tendencia al materialismo
Abundante reflexión metodológica
Etnología
Elaboración tipológica de los rasgos
comparables
Desarrollo de la cuantificación
Énfasis
en
correlaciones
Particularistas
Ideal de las humanidades
Búsqueda de la comprensión
Análisis de lo peculiar
Registro de casos únicos
Tendencia al idealismo
Actitud antiteórica
Etnografía
Expresión de la cultura en si misma
Exaltación de lo cualitativo
Recuperación
de
individualismo
195
impersonales
metodológico
Formalismo
Sustantivismo
Tomado de Reynoso, Ibíd.
Tabla 1. Enfoques antropológicos y principales modos de investigación
Una de las discusiones más importantes para los estudios de percepción
ambiental en la actualidad, tiene su origen en un viejo debate surgido en la
antropología de los años 50 y que tuvo que ver con la introducción de dos
categorías centrales que generaron a su vez dos estrategias de investigación que
han sido denominadas Emic y etic. Estas categorías fueron introducidas por el
misionero y lingüista Kenneth Pike. . En la tabla 2, se presentan las principales
diferencias entre las dos estrategias. Seguimos en detalle los propios criterios de
diferenciación establecidos por Pike.
Estrategia etic
Intercultural/varias lenguas o culturas
A prioris investigativos/conceptos
previos
Creación de un sistema
Concepción externa/mirada exterior
Plan externo/criterios
o planes
externos
Estrategia Eric
Específico/una sola lengua o cultura
A posteriores investigativos/conceptos
durante la investigación
Descubrimiento de un sistema
Concepción interna/ mirada interior
Plan interno/
los criterios son
relativos al funcionamiento interno del
sistema
Criterios absolutos/mensurables
Criterios relativos/ peculiares no
mensurables
No integración/no requiere de visión Integración/requiere de visión de
de conjunto
conjunto
Igualdad y diferencia como medido
Igualdad
y
diferencia
como
sistemático
Datos parciales
Datos totales
Presentación
preliminar/datos Presentación final/ dada en categorías
provisionales
Eric
Tabla 2. Estrategias de investigación emic/etic.
La caracterización de las estrategias emic y etic proporcionadas por Pike son
bastante criticables.
Una ciencia totalmente emic es una mala apuesta
investigativa. Se reconoce la importancia para cualquier enfoque científico de la
valoración en su justa medida del conocimiento nativo. El problema es si es
verdad que los actores culturales tienen una comprensión global, completa y
preformada de su propia cultura. El dilema es hasta que punto cada uno de
nosotros, por ejemplo, tiene una comprensión cabal de la lengua que habla como
sistema y como objeto de conocimiento Por su lado, una estrategia que
desconozca las percepciones del actor social local corre el riesgo de convertirse
en una ciencia dogmática y autoritaria. Lo cierto es que no existe en ninguna
196
cultura una visión totalmente orgánica y totalizadora por parte de sus actores
culturales. Afirmación que vale para occidente, como para cualquier cultura.
Consecuentemente, la empresa científica es una labor de construcción y de
descubrimiento. Tiene que ver con la valoración de la percepción local o cultural,
pero esta llamada a basarse en hechos y evidencias. El mundo natural puede ser
visto como sagrado. El significado de ese enunciado cumple una función en el
trabajo científico, y puede ser visto como un dato subjetivo central para impulsar
procesos de educación o concientización. Pero ese solo enunciado no es la
realidad de ese pueblo, ya que existen igualmente expresiones objetivas,
cuantificables de lo que acontece en términos de la relación ecosistema-cultura en
proporciones dadas por factores físicos, químicos, ecológicos, políticos, históricos,
psicológicos que no siempre son conocidos por el nativo informante. La
antropología ambiental de la percepción valora en su justa medida la subjetividad
de los actores sociales, pero deberá cuidarse, especialmente por su interés en
estudio de las estrategias de adaptación, sistemas de subsistencia, el manejo
ecosistémico y en los análisis sobre los impactos humanos sobre el territorio, en
caer en un subjetivismo extremo que relativiza toda lectura de signos objetivosmedibles que ocurren sobre el territorio.
A manera de conclusión.
A diferencia de otros animales, los seres humanos son únicos en el sentido de que
somos sujetos ligados a universos de intensionalidad. La noción de intensionalidad
esta estrechamente ligada a la percepción que tenemos de los territorios y de los
ecosistemas y a la conducta y acciones que generamos en ellos, como producto
de una afectación mutua. Nuestros mundos intensionales los son en la medida en
que tienen significados y generan pautas de conducta. Ahora un objeto, llámese
por ejemplo un objeto de conservación puede llegar a tener diversos o distintos
significados dependiendo del actor social que percibe dicho objeto. Los
significados que atribuimos están cargados de juicios de valor que responden a su
vez a los marcos culturales, académicos o profesionales de los cuales
provenimos.
En este contexto, la investigación ambiental interesada en el tema de la
percepción no puede actuar sin reconocer las intensionalidades inherentes a las
percepciones humanas, las narrativas e historias que las acompañan, y los
modelos cognitivos que piensan ya sea mediante la razón o el sentimiento la pauta
o acción que pretende generarse en el territorio. Consecuentemente, el ambiente
del ser humano esta culturalmente constituido, y en la interacción sociedadecosistema, la denominada naturaleza es a su vez un artefacto cultural.
La crisis ambiental contemporánea implica abrir espacios para la
consolidación de un paradigma ambiental que busque integrar los conocimientos
de la ciencia y tenga la posibilidad de valorar las formas tradicionales de ver la
realidad. La superación de la problemática ambiental implica pensar y repensar la
articulación de los fenómenos socioculturales y su relación iteractiva con
realidades ecosistémicas, biológicas y cósmicas. Los estudios sobre percepción
197
del ambiente implican el descubrimiento de las pautas de ver, pensar y de actuar
en la realidad que hacen parte del conocimiento y de la herencia social de los
sistemas culturales que nos brindan en el marco de sus respuestas adaptativas
(inadaptativas) muchas claves y puentes para la superación de la problemática
ambiental que viven los sistemas culturales contemporáneos.
Los estudios sobre percepción tienen una larga tradición en la antropología
y la geografía. Los campos temáticos son amplios y variados. Desde la historia, la
evolución sociocultural, los temas de adaptación humana al territorio, las
implicaciones de la técnica y la tecnología, la relación entre sistemas de
producción y percepción, la modernización, la poética y semiótica del espacio, son
algunos de los campos que se pueden explorar
Las pautas de subsistencia en toda sociedad dependen de la percepción
que se tenga sobre el territorio. Las relaciones entre los sistemas culturales y los
ecosistemas se expresan de manera cognitiva y material, es decir en la
conciencia y en la cultura material, recordando nuevamente que los ecosistemas
para la antropología son narrados como mentefactos, sociofactos o artefactos.
Esto no quiere decir que los biotopos no existan y que el abordaje tradicional de
las ciencias naturales no sea necesario. Sencillamente se enfatiza en la
importancia de estudiar los ambientes más allá de su mera expresividad biofísica
y como si fueran entidades a-históricas. La relación ecosistema – cultura, como
cualquier relación en la lógica de la vida es de mutua interdependencia.
Bibliografía
Cárdenas, Felipe, 2002, Antropología y ambiente: enfoques para una comprensión
de la relación ecosistema-cultura, Javergraf, Bogotá.
Bateson, Gregory, 1982, Una unidad sagrada: pasos ulteriores hacia una ecología
de la mente, Gedisa, Barcelona
Bateson, Gregory, Pasos hacia una ecología de la mente, Planeta, Buenos Aires.
Duch, Lluís, 1998, Mito, interpretación y cultura, Herder, Barcelona.
Ingold, Tim, 2000, Essays in livelihood and skill,Routledge, London.
Levi, Strauss, Claude, 1971, Mitológicas, Fondo de cultura económica, Méjico.
Perls, Fritz, 1982, Terapia Gestalt: teoría y práctica, Concepto, Méjico.
198
CLASIFICACIÓN CAMPESINA DE SUELOS
UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL
AGRO104
Víctor Enrique Abasolo Palacio105 y Cecilia Magdalena Orozco Arriaga106
Introducción
El análisis y la interpretación de los fenómenos culturales dentro de un
marco ecológico ha tenido una notable influencia sobre la investigación de
desarrollo sustentable, como señala Gliessman (1993), en México tiene sus
raíces importantes en dos áreas: 1) la ecología especialmente relacionada con el
manejo de los recursos naturales y la conservación de suelos y bosques, y 2) la
etnobotánica y la antropología, especialmente relacionadas con el estudio de los
agroecosistemas tradicionales de los campesinos.
La línea de interés de este estudio se desarrollo bajo el segundo punto,
describiendo y analizando los diferentes tipos de sistemas agrícolas en la
comunidad de San Pedro Tlaltizapán en el Estado de México en el año 2000. A
través de la información recabada de manera directa con el productor se pudo
obtener una semblanza del manejo de los diversos tipos de tierras de labor que
existen en la comunidad, así como su confiabilidad en cuanto a aspectos técnicos
se refiere.
Para verificar lo anterior, se recurrió al uso del procedimiento cartográfico conocido
como Cartografía de Clases de Tierras Campesinas el cual nos muestra el
conocimiento tan exacto que el agricultor tiene de sus tierras de cultivo, base de
su actual forma de vida y, que se utilizó como punto de referencia para la
comparación con los datos que reporta la Carta Edafológica elaborada por el
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI).
Palabras clave: sistemas agrícolas, cartografía de tierras campesinas, tipos de
tierra.
Agricultural systems, local map of peasant, land types.
La clasificación de suelos
104
Derivado de la tesis de maestría: Cambio Tecnológico y Agricultura en San Pedro Tlaltizapàn, Estado de
México. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco.
105
M C. Profesor investigador Universidad Autónoma del Estado de México Tel. 01713-13-17-202.
abasolo13@prodigy.net.mx,
106
Escuela de Comunicación Campus Universitario Siglo XXI, a_tenha@hotmail.com Toluca México. 01722-212-1846
199
Como menciona Ortíz et. al., (1990, 1992) el conocimiento de suelos en
México, se remonta a épocas prehispánicas, en todos los grupos étnicos, siendo la
cultura maya la que se ha conservado de manera más integra a través del tiempo.
La nomenclatura y caracterización de los tipos de tierra hacen alusión tanto a sus
propiedades físicas como a sus características de uso y manejo, conocimientos
que a pesar del desprestigio a lo autóctono se siguen conservando hoy día en el
medio rural.
Al estudiar la historia de nuestro país y remontarnos a la época
prehispánica encontramos la existencia de un conocimiento y clasificación sobre
suelos por parte de mexicas, mayas, tarascos, otomies, zapotecos etc., podemos
decir que esta se encuentra en todos los grupos étnicos, si bien la clasificación
maya fue la que se conservó más íntegramente a través del tiempo, y más aún,
era respetada por técnicos. Daba la impresión que se consideraba más como un
aspecto curioso que científico (Ortiz 1992:4)
Es importante hacer la mención que al suelo en el campo mexicano se le
denomina “tierra” considerada como la capa superficial arable que se trabaja y
sirve como sustento a las plantas, más que un cuerpo natural. De esta manera
para un técnico edafólogo el estudio del suelo se realiza a través de la descripción
de un perfil y la denominación de horizontes, mientras que el productor lo hace
OBSERVANDO y COMPARANDO su comportamiento en el TIEMPO (Ortiz,
1992).
La cosmovisión que el campesino tiene sobre el ambiente; es una serie de
percepciones interrelacionadas, es decir, un producto de la cultura. La relación
entre una sociedad y su medio puede ser entendida cuando vemos como el
ambiente esta organizado en términos de las categorías verbales de aquellos que
lo usan. La comprensión de su entorno, al igual que la comprensión de la realidad,
está mediada por categorías conceptuales culturalmente determinadas. Así, el
estudio de cómo una cultura categoriza y conceptualiza los componentes de su
ambiente nos dirá algo acerca de la clasificación taxonómica de sus recursos de
explotación o producción; puede incluso, decirnos qué es lo que sus miembros
esperan lograr. Pero lo que realmente logren no dependerá sólo de la forma en
que “el medio ambiente está organizado en términos de las categorías verbales de
aquellos que lo usan”, sino también de sus propiedades objetivas y del
conocimiento y las técnicas que un pueblo tiene y utiliza para hacer frente a estas
propiedades. Leach (1965, citado por Kaplan y Manners)
Los mexicas en México por su parte, hacían representaciones pictóricas de
clases de tierras, que en un sentido estricto corresponde al antecedente de lo que
ahora conocemos como mapas de suelos, al respecto existen algunos códices que
ilustran lo anterior. Uno de ellos es el Códice de Santa María Asunción, en donde
se ilustran clases de suelos por medio de glifos, esta clasificación se usaba con
fines administrativos en el pago de tributos y de manejo. (Ortiz 1992:4)
200
Como menciona Foster (1998), la naturaleza de la cultura denominada folk
se determina por las relaciones entre la tecnología y una sociedad pues los
resultados obtenidos de la explotación de los recursos naturales, siempre está
acompañado de aspectos no materiales de vida, además Altieri (1995) agrega que
este conocimiento tiene muchas dimensiones, incluidos la lingüística, botánica,
zoología, agricultura, artesanías, y proviene de la interacción directa entre los
seres humanos y el ambiente. La información se extrae del ambiente a través de
sistemas especiales de cognición y percepción, que seleccionaron la información
más útil y apropiada, y las adaptaciones exitosas se conservan y se traspasan de
generación en generación a través de medios orales o empíricos.
Durante la Conquista y la Colonia, al enfrentarse dos culturas, se trató de
borrar el conocimiento nativo de suelos, historiadores han indicado la existencia de
desprestigio a lo autóctono. Por esa razón no se incorporaron los nombres de
clases de tierras de buena calidad al idioma español, solo se conservaron los
nombres de las tierras de mala calidad como la de TEPETATE y TEQUESQUITE,
de uso común en nuestros días. A pesar de todos los intentos destructivos,
nuestra cultura ha mostrado que es capaz de resistirlos y en el medio rural, se han
conservado los conocimientos sobre suelos, evolucionando y adaptándose a todos
los procesos de cambio, en ocasiones se conserva el nombre original, en otros
castellanos o una mezcla de ambos (Ortiz 1992:4).
El método cartográfico de suelos campesinos
a) Para la realización de un mapa de clases de tierras campesinas se requiere
de una fuente de información representada por los productores.
b) La elaboración del mapa consiste en ir ubicando las parcelas sobre el
terreno y preguntar en relación a las clases de tierras que representan, y
trazar sobre el plano el lindero del suelo.
c) El plano parcelario, constituye el material cartográfico; es decir, la
referencia sobre el cual se trazarán los linderos de las clases de tierras o
suelos. Es conveniente recurrir a fuentes de información actualizadas, entre
las que pueden citarse a la fotografía aérea o planos topográficos de INEGI
(Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática).
d) Los informantes: pueden dividirse en dos grupos, uno para la cartografía de
clases de tierras y otro para las interpretaciones del levantamiento; es decir
aquellos que indicarán problemas, técnicas de manejo e inclusive
alternativas de desarrollo (Ortiz et. al. 1990:34-35).
El manejo de los recursos naturales y las prácticas agrícolas han sido
modificados a través del tiempo, y como menciona González (1993) la
investigación histórica ha hecho que conozcamos mejor los cambios acaecidos en
ellas, algunas modificaciones a componentes del ambiente que son básicos para
la agricultura, como el suelo, el agua y la vegetación, son procesos de adaptación
cultural a condiciones ambientales y socioeconómicas particulares, y su propia
201
evolución en el contexto de las sociedades humanas, han puesto en peligro o han
provocado la desaparición de la continuidad y la transmisión del conocimiento.
El levantamiento en se inicio sobre con un mosaico de 6 ortofotos del año
1995 con escala 1:5,000. La ortofotografía es el resultado de la combinación de
las técnicas fotogramétricas para reducir las distorsiones de las de las fotografías
aéreas convencionales. Las ortofotos o también llamadas ortofoto-mapas,
reducen considerablemente el tiempo para la elaboración de mapas
convencionales por la eliminación de las etapas de dibujo y revisión final, que en el
proceso normal de elaboración representan un alto porcentaje. (Mapoteca Protasio
I. Gómez: 1994). Los datos obtenidos del trabajo de campo se dividieron en dos
grupos: a) la cartografía, y b) las interpretaciones del levantamiento. La primera
dio como resultado el plano de clases de tierras el cual se trazo en la ortofoto y
posteriormente se le dio el formato en el programa computacional MicroStation, el
cual se considero pertinente utilizar por cumplir las funciones de GIS (Sistema de
Información Geográfica) y CAD (Diseño Asistido por Computadora), en el segundo
caso se registraron los elementos físicos y culturales que sobre el uso y manejo
de clases de tierras se tienen.
La cartografía se complementó con fotografías aéreas de 1950, 1976, 1986
y 1995, las técnicas de muestreo de los suelos se llevaron acabo por medio de
perfiles en el campo, realizando uno por cada clase de tierra, el análisis físico y
químico de las muestras se llevó acabo en el laboratorio de Génesis, Morfología y
Clasificación de Suelos del Colegio de Postgraduados. Con los resultados
obtenidos se realizó una clasificación tentativa del suelo, se considera tentativa
porque con los datos obtenidos no se puede clasificar con precisión, pero se
consideran suficientes para realizar recomendaciones de manejo al interior del
lugar de estudio. Como menciona Ortiz (1992) para poder transferir información de
un grupo a otro, o de una comunidad a otra se requiere de una clasificación
taxonómica. De esta manera y con los datos obtenidos se tuvieron elementos
suficientes para realizar el estudio comparativo entre lo que reporta INEGI y el
trabajo de campo a nivel parcelario.
Los nombres originales de las clases de tierra, se obtuvieron a través de la
detección de informantes clave que aún hablan la lengua conocida como
“mexicano” pues a pesar de ser descendientes de matlazincas, como menciona
Máynez (1995) en la zona habitaron tanto matlazincas como otomíes que
hablaban sus respectivas lenguas. No obstante, la lengua franca o común de
todos los habitantes de esta región del actual Estado de México era el mexicano o
náhuatl. Lo anterior se menciona, porque las variantes dialectales hacen única la
clasificación de tierras de cada pueblo.
Nombres de las clases de tierra y su significado. Grupo étnico matlazinca.
202
NOMBRE
XALPA
ATLALLI CLILTI
ATLALLI CHICHILTI
TLALLI CLILTI
CHINAMPA
*TIU TLATLALLI CLILTI
* cabe mencionar que esta no era tierra
50
ESPAÑOL
Arena
Tierra negra donde brota el agua
Tierra colorada donde brota el agua
Tierra negra del pueblo
Cerco de palos entretejidos
Tierra negra por donde se mete el sol
de labor, fue incorporada hasta los años
Nombres de las clases de tierra en español, comunidad San Pedro Tlaltizapán,
Estado de México.
Nombre
Arena
Atlal negro
Atlal amarillo
Tierra negra del pueblo
Chinampas
Tierra negra del ejido
El grupo étnico matlazinca, también presenta niveles jerárquicos en las
clases de tierras
Nivel 0
IU
NIN TLALLI TEGUAN
Nivel 1
Nivel 2
TA CUALLI TLALLI
XALPA
ATLAL
CLILTI
AMO QUINEQUI TLALLI
ATLAL
CHICHILTI
CHINAMPA
TLALLI
CLILTI
TIU
TLATALLI
CLILTI
CLALTIQUE
Fv
Gn
IU= iniciador único. Nivel 0= Esta es nuestra tierra
Fv= forma de vida. Nivel 1= tierra de labor, tierra de no labor
Gn= genérico Nivel 2= tipos de tierra, Cienaga
La obtención de los nombres de los diferentes tipos de tierras nos permitieron
constatar al igual que Ortiz (1990) que en el medio rural se ha preservado el
conocimiento sobre suelos, aunque para el caso de San Pedro Tlaltizapán se da
en dos variantes: 1) la que se ha trasmitido generacionalmente a través de la
lengua materna y que actualmente sólo es recordada por 4 personas, y 2) la
203
mestiza que mezcla aspectos lingüísticos indígenas con denominaciones en
español.
Usos de la clasificación campesina
Diversos autores citados por Ortiz et. al., (1990), mencionan que las clases de
tierras no son únicamente nombres, sino que tienen un fin utilitario, se les asocia
con: a) cultivos; b) manejo, (diferente tipo de tecnología); c) abonos; d) arvenses;
e) métodos de recuperación de suelos. Todos estos puntos relacionados con las
propiedades físicas de las tierras, y que cada agricultor sabe diferenciar una de
otras, en la siguiente tabla se ejemplifican .
Caracterización campesina de 6 clases de tierras en San Pedro Tlaltizapán
CLASES DE TIERRAS
AA
NE (Negra ATLAL
del ejido)
AMARILLO
PROPIEDAD
SECO
Suelta no
hace terrón
NA
(Atlas
negro)
Blanda no hace Terrones
terrón
muy duros
CONSISTENCIA
HUMEDAD
TEXTURA
RETENCION
HUMEDAD
DE
No se
Chiclosa,
pega mucho pegajosa
Chiclosa
Pegajosa
No
agrieta
Forma
grietas
Guarda
humedad
se No se agrieta
Guarda mucha No
guarda
humedad
humedad
FERTILIDAD
No necesita Se
necesita
mucho
mucho abono
abono
para
que
produzca
Necesita
mucho
abono para
producir
TRABAJABILIDAD
Es fácil de Fácil de trabajar Necesita
trabajar
en seco, si se humedad
204
seca,
es pasa de agua para poder
pesada
no se puede trabajarse,
pero
en
cuando hay trabajar
exceso ya no
mucha agua
se
puede
trabajar
SALINIDAD
No
se No se presenta
presenta
No
presenta
se
CLASES DE TIERRAS
NP
NC
AA
(Negra del (Chinampa)
Pueblo)
ARENA
PROPIEDAD
SECO
Suelta
Blanda
no Muy suave
hace terrón
Suelta
Un
poco Pegajosa
pegajosa
CONSISTENCIA
HUMEDAD
No
agrieta
TEXTURA
RETENCION
HUMEDAD
DE
se No
agrieta
Filtra
el Guarda
agua muy
humedad
rápido
es
seca
FERTILIDAD
Necesita
más abono
que
las
otras tierras
TRABAJABILIDAD
Es
se No
grietas
forma
Guarda mucha
humedad
Con
poco No
necesita
abono
y abono, es muy
semilla
fértil
criolla
de
maíz y haba
da
buena
cosecha
muy Fácil
de Fácil
de
205
“débil”, fácil trabajar
de trabajar
SALINIDAD
trabajar antes
de llover
se No se presenta
No
se No
presenta
presenta
Comentarios finales
Al preguntar a los productores como, cuando y con que se llevan acabo las
labores de cultivo lo primero que se les viene a la mente es el “tiempo”, el cual
tiene dos apreciaciones según la cosmovisión del grupo 1) la fecha de siembra y
2) el clima, basado en observaciones naturales como la dirección del viento,
humedad, frío, sol, etc., y las religiosas que se rigen por los fenómenos naturales
que se relacionan con festividades de imágenes que son veneradas en la
comunidad, además de días especiales del año que proporcionan información al
agricultor.
Lo anterior se desprende por que los 6 tipos de tierra con que cuenta la población
se basan en siembra de temporal, y sólo en la zona de chinampas por la cantidad
de humedad con que cuenta se presentan dos cosechas de haba al año. De esta
forma dos tipos de tierra que reciben un manejo técnico diferente son los atlales, el
negro tiene que ser barbechado (roturar la tierra) cuando tiene suficiente
humedad de las primeras lluvias, si se intenta “partir” los surcos en seco, los
discos del tractor no entran y solo se patinan, el agua en exceso provoca que la
tierra se vuelva completamente chiclosa lo cual hace imposible que entre la
maquinaria, los productores comentan que si se siembra y llueve la semilla de
maíz no sale (se apretó), sin embargo no se echa a perder y al tener buenos días
de sol brota “violentamente” y crece muy rápido. El atlal amarillo se barbecha
antes que caigan las primeras lluvias, y una vez que la tierra esta oreada se
siembra, el agua en exceso provoca que la semilla se pudra.
Las labores agrícolas que realiza cada agricultor dependen de la tecnología con
que cuenten (tractor o yunta), o están a expensas del tiempo que tengan los
dueños de la maquinaria para realizar sus trabajos (renta). La zona chinampera se
considera “casi” exclusiva de los trabajos con yunta, en primer lugar porque los
tractores no pueden acceder a las parcelas que se encuentran rodeadas por
zanjas y en época de lluvias ni si quiera entran a la zona.
El tractor trabaja en las parcelas chinamperas más alejadas de la laguna que ya
no cuentan con agua. De esta forma es común encontrar que en las chinampas
parte de las labores agrícolas aún se realizan manualmente, dependiendo de lo
que se siembra y siempre a expensas de las condiciones climáticas que se
presenten en el ciclo agrícola.
206
Cuando se siembra fríjol (Phaseolus vulgaris), calabaza (cucurbita pepo), haba
(Vicia faba) o especies como la lechuga ((Lactuca sativa), acelga (Beta vulgaris
spp), cilantro ((Coriandrum sativum), col (Brassica oleracea spp), chilacayotes
(cucurbita ficifolia Couche), cempasuchil (Tagetes patula L.), espinaca (Spinacia
oleracea), o rabanos (Rhapanus sativus L.) los trabajos se realizan con azadón de
metal y se quitan las arvenses con las manos, dado que los cultivos en muchos de
los casos se asocian. En el caso del maíz cuando hay exceso de agua se realizan
los “beneficios” con la misma herramienta.
LA INSERCIÓN DE SUBPRODUCTOS. UNA MIRADA DESDE LOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Ricardo Augusto Tolosa Correa
ratolosac@unal.edu.co
RESUMEN
Una de las preocupaciones contemporáneas es que usos dar y que hacer con la
creciente cantidad de residuos que generan los procesos industriales,
agroindustriales, domésticos y de consumo, la afectación se siente especialmente
en centros urbanos, los cuales hoy por hoy se ven agobiados por los impactos que
se observan como consecuencia de estos desechos. En este orden de ideas
dentro de los retos actuales y futuros, se vislumbra el cómo dar respuesta
apropiada y ambientalmente sostenible a la reducción, disposición, reutilización y
manejo adecuado de residuos.
El presente articulo plantea desde una visión integral la inserción de subproductos
como materia prima de materiales de construcción. Se busca concienciar en el
sentido de mostrar que existen diversas alternativas que desde los aspectos
ambiental, económico, social, técnico y tecnológico permiten generar soluciones
que posibilitan la utilización de elementos que hoy son considerados desechos y
que por los volúmenes de disposición generan altas cargas contaminantes.
Por último se muestra cómo la inserción de los mismos en matrices cementantes,
luego de un estudio profundo y de las transformaciones a que haya lugar, puede
llegar a mejorar la respuesta mecánica y estructural de las mismas, a su vez que
permite en algunos casos, la disminución de contenidos de material cementante,
generando beneficio económico, ambiental y energético.
PALABRAS CLAVE.
Inserción, subproductos, ecomateriales, adiciones, materiales, construcción,
cemento, asfalto, concreto.
207
INTRODUCCIÓN
La evolución del conocimiento y la facilidad de acceso al mismo ha traído como
consecuencia que en los últimos dos siglos se haya avanzado más en el campo
científico que en toda la historia de la humanidad. Dicho avance es el responsable
de un sinnúmero de sucesos positivos, no obstante ha hecho que el ser humano
para saciar sus nuevas necesidades requiera consumir recursos naturales de
manera más intensa, aumentando como tal el consumo de energía y produciendo
desechos en tasas cada vez más crecientes, aspectos que sino se controlan
traerán como consecuencia efectos ambientales de difícil reparación.
En consecuencia, pensadores ambientales, ambientalistas e investigadores vienen
trabajando en diversas propuestas y con distintas líneas de pensamiento, todas
buscando como fin último disminuir el impacto generado por los desechos. Dentro
de ellas se plantea la posibilidad de emplear residuos producidos en grandes
masas, bajo características y condiciones especiales, como materias
constituyentes de matrices cementantes.
Básicamente se busca a través de este escrito plantear el panorama referente a la
inclusión de subproductos que puedan reemplazar parcialmente cementos sin
afectar las condiciones mecánicas y de durabilidad de los materiales de
construcción donde se incluyan. A su vez se propone el empleo de residuos como
filler, agregados o materias inertes que conforman elementos constituyentes de
matrices con base en asfaltos o cementos.
REFERENTE CONCEPTUAL
El avance técnico y tecnológico ha sido una de las razones del incremento en la
utilización de los recursos naturales renovables y no renovables. La explotación de
dichos recursos unida al constante crecimiento de la población, la cual se
concentra cada vez más en la zona urbana, y que para el caso de Latinoamérica
llega a los 500 millones de personas [1], están dentro de las causas principales del
aumento del consumo de energía. Ejemplo de ello se observa en países
desarrollados como Estados Unidos donde el consumo energético diario es veinte
veces mayor al que se requería hace dos siglos[2].
Cabe anotar que la transformación y procesamiento de recursos a escala industrial
y el aumento poblacional no solo incrementan la necesidad de consumo de
energía, sino que traen como efecto adicional la descarga de emisiones de gases
nocivos como CO2, NOx, SOx, entre otros, culpables del calentamiento global. Otro
aspecto a considerar derivado de lo anterior es el crecimiento en el volumen de
desechos industriales, domésticos y agroindustriales, los cuales requieren manejo
especial debido a las cargas contaminantes que provocan al suelo, al agua y al
aire.
Muchas ciudades están enfocando sus esfuerzos en generar propuestas
encaminadas a que hacer con ellos, esto ha permitido el desarrollo y la
implementación de técnicas orientadas a la disposición de residuos, lo que ha
implicado que éste sea un tema trascendente tanto local como mundialmente. En
208
el contexto mundial la Comunidad Económica Europea (CEE) viene trabajando
desde los años 70 en la definición y ajuste del marco legal para el manejo,
disposición y tratamiento de residuos. Dentro de los planteamientos que establece
la CCE están el disminuir los residuos en la propia fuente de origen debido al
impacto negativo que ellos generan [3] así como la necesidad de reducir el
volumen creciente de residuos de construcción y demolición, a su vez plantea la
importancia de su reciclaje y reutilización, hecho que se entiende por la ganancia
energética que se obtiene como consecuencia de su reinserción [4].
Para Colombia, el Decreto Ley 2811 de 1974 así como Ley 9 de 1979
establecieron los primeros lineamientos en torno al tema de disposición y manejo
de residuos. A esta normativa inicial se han agregado una serie de Decretos y
Leyes que las complementan y adecuan a los requerimientos que se han venido
suscitando con el transcurso del tiempo. El Ministerio del Medio Ambiente
establece como principios para el manejo de residuos sólidos la gestión integrada
de los mismos (a través de la reducción en el origen, aprovechamiento y
valorización, tratamiento y transformación, disposición final controlada), el análisis
integral del ciclo del producto y la gestión diferencial de residuos (entre
aprovechables y basuras). Como también la responsabilidad de los Municipios, las
Corporaciones Autónomas Regionales y el propio Ministerio [5]
En consistencia con las políticas establecidas por el Ministerio, las asociaciones
de recicladores han sido quienes han abordado y desarrollado la temática de
recuperación de materiales reutilizables. De su accionar se han obtenido
resultados palpables y efectivos, lo que ha servido para que ganen espacios y
alcancen reconocimiento. El reciclaje se ve favorecido especialmente en los
sectores institucional e industrial, los cuales aportan cantidades considerables de
materia prima reciclable, el inconveniente mayor se presenta en los desechos de
origen doméstico, debido a que la selección de materiales no es una labor tan
sencilla, entre otras consideraciones por lo costoso y complicado que resulta su
separación, factor que se mejora a través de la clasificación desde la propia
fuente.
Sin embargo, el establecer como cultura medioambiental amigable solo el reciclaje
de productos valorados por la industria actual, como es el caso de vidrio, papel,
aluminio, algunos tipos de plástico, deja de lado el problema mayor y es el
concerniente con aquellos desechos con alta tasa de producción, de difícil manejo
y que en algunos casos poseen elementos nocivos.
Es aquí donde aparece en escena el término inserción, que no es más que una
utilización de subproductos industriales o agroindustriales producidos en grandes
cantidades, los cuales pueden ser derivados de procesos de producción inicial,
secundaria, e incluso terciaria y representan una problemática tanto para las
fuentes de producción, como para las industrias, los centros productivos, de
acopio o distribución, al igual que para las administraciones locales por el alto
volumen de éstos, así como por su potencial contaminante que afecta la salud
humana.
Esta línea de pensamiento sigue planteamientos esbozados en la cumbre mundial
sobre el desarrollo sostenible (Johannesburgo, 2002), en la cual se propuso
209
reducir al mínimo los desechos y aumentar al máximo la reutilización, el reciclado
y el empleo de materiales alternativos inocuos para el medio ambiente,
aumentando la eficiencia de recursos [6]. En este escrito se hace énfasis en lo
referente a la utilización de residuos con miras a una posible inserción de los
mismos en el ciclo económico productivo.
La dificultad en el manejo de los subproductos industriales y agroindustriales se
acentúa cuando estos tienen que ser vertidos de manera no controlada, debido al
impacto ambiental que ello implica, por esto se deben buscar alternativas que
resulten favorables tanto para industriales como para las entidades rectoras del
control ambiental y la población en general. A continuación se enumeran las
técnicas más empleadas para disponer, recuperar o transformar residuos:
•
El procesamiento térmico. A través de incineración, pirolisis y
degasificación, termólisis, producción de energía y gasificación, así como
tratamiento en masa.
•
Conversión biológica y química. Por medio de compostaje aerobio,
lombricultura, biogeneración y procesos de transformación química.
•
Disposición en rellenos sanitarios.
En Colombia las técnicas más empleadas son el compostaje aerobio, la
lombricultura y sobre todo la disposición en rellenos sanitarios. En menor escala
se emplea la incineración y los procesos de transformación química. Por otra parte
se encuentran en desarrollo estudios de prefactibilidad que buscan analizar la
conveniencia de la aplicación de tratamientos en masa. Las demás técnicas no
tienen aplicación en la actualidad [7].
En este orden de ideas, la valoración de residuos no contemplados como elegibles
dentro de la concepción convencional de reciclaje debe centrarse, para el caso de
Colombia, en las técnicas de recuperación o transformación de residuos utilizadas
en la actualidad. No obstante no se debe descartar en ningún momento otra
posibilidad tecnológica, tanto de las enunciadas en el párrafo anterior, como de las
no descritas en el mismo, las cuales resultarían apropiadas si llegasen a
representar ganancia social, económica o ambiental, demostrando además su
sostenibilidad, todo ello sustentado con estudios de factibilidad que avalen su
implementación.
Aquí surge la pregunta del porqué enfocar los esfuerzos a la inserción de
subproductos industriales o agroindustriales preferiblemente sobre los de origen
doméstico. Esto se debe a que se obtienen varias ventajas comparativas, entre
ellas están:
•
En la mayoría de los casos no es necesaria la separación, lo que por sí
representa ganancia.
•
Los volúmenes de producción a escala industrial son altos, lo que permite
contar con materia prima abundante.
•
La disposición de estos residuos, que hoy por hoy representan un alto costo
para la mayoría de las empresas, podría significar ganancia para ellas
mismas y un incentivo para que la industria invierta en procesos de
investigación y desarrollo basados en sus propios desechos.
210
Por último, la sostenibilidad del sector industrial va ligada a la eficiencia de los
procesos de producción, de consumo energético, de minimización de residuos y
de integración de ellos a la cadena productiva. Es aquí donde una filosofía basada
en la reinserción de subproductos resulta una opción valida, si sobre todo se
plantea en un mundo que cada vez tiende más a la globalización.
En este orden de ideas la certificación de conformidad ambiental determinará la
posibilidad que un producto sea o no competitivo en mercados internacionales y
de hecho la aceptación del mismo dependerá de dicho certificado. Esta
conformidad ambiental implica reducción de emisiones, tratamiento integral de
residuos y reutilización de los mismos.
A continuación se plantea la viabilidad de integrar desechos como materias primas
constituyentes de materiales de construcción, aspecto que se viene trabajando en
la línea de investigación Materiales y Procesos Constructivos, especialmente en lo
referente a subproductos provenientes de procesos de transformación
agroindustrial como café, arroz, guadua, coco, plátano. La línea al futuro abrirá
espacio para el estudio de la palma africana, caña de azúcar, cáscaras duras,
lodos de depuradora y residuos de demolición.
LOS SUBPRODUCTOS Y LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Los materiales, en general, son estratégicos para el desarrollo de un país, porque
potencian la economía del mismo, posibilitan el avance tecnológico, permiten
proponer soluciones apropiadas que resuelvan problemas importantes para la
nación, contribuyen a mejorar las condiciones de habitabilidad de su población y
correctamente diseñados favorecen la conservación del medio ambiente.
Consecuente con lo anterior, países con alto nivel de desarrollo consideran a la
ciencia e ingeniería de los materiales como aspectos cruciales para el éxito de las
industrias importantes, para el fortalecimiento de la economía y la defensa, hecho
que se evidencia en posturas como la adoptada por el congreso norteamericano y
el consejo nacional de investigación de Estados Unidos a finales de la década de
los 80 [8] y más recientemente por la CEE, quien propone cuatro temas
fundamentales para la sostenibilidad de las ciudades a largo plazo, calificándolos
como los grandes pilares económicos y sociales del desarrollo sostenible, ellos
son: La gestión urbana sostenible, el transporte urbano sostenible, la construcción
sostenible y el urbanismo sostenible [9]. Desde luego resulta impensable tener
construcciones sostenibles sin materiales que aporten a dicha sostenibilidad.
Con referencia a la posición de la CEE, hay que partir del hecho que los
materiales tradicionalmente empleados para la construcción de obras
arquitectónicas y civiles proceden en la mayoría de los casos de fuentes naturales
no renovables. Por otra parte, en el entorno constructivo son pocos los materiales
que incluyen elementos provenientes de reciclado de otros materiales que ya han
cumplido un ciclo en construcciones anteriores y se observa en menor cantidad
aquellos que contemplan la inserción de residuos, de hecho, a este tipo de
materiales se les mira con mucho escepticismo. Lo paradójico está en que éstos
últimos se hacen necesarios cuando se requiere mejorar o potenciar ciertas
características que el material convencional no alcanza a cubrir. Es el caso de
211
cenizas volantes, escorias de alto horno, humo de sílice, ceniza de cáscara de
arroz, subproductos que adicionados en matrices cementantes desarrollan
propiedades que aventajan las condiciones de las matrices en estado original.
Por consiguiente, la mirada conservadora en lo que respecta al empleo de
materiales que incluyan residuos tendrá que revaluarse, entre otros aspectos por
los que se relacionan a continuación:
•
Los recursos naturales no son inagotables. Gran parte de las afectaciones
ambientales severas se deben al uso agresivo de fuentes de minerales, lo
que implicará en un futuro plantear propuestas que incluyan residuos de
demolición entre los elementos de las nuevas construcciones. La CEE
adelanta un proyecto denominado WAMBUCO, a través del cual se pondrá a
punto un manual sobre residuos de construcción con el objeto de ahorrar
recursos y mejorar la productividad en las obras [10].
•
El consumo de energía. El protocolo de Kioto dispone aspectos relativos al
fomento de la eficiencia energética, lo que constituye un reto a cumplir. La
explotación de fuentes de materiales para construcción implica, además del
daño ambiental, un factor de consumo energético muy alto, los equipos
empleados se abastecen en su mayoría de fuentes de energía no renovable
como son petróleo y electricidad y generan altas descargas de CO2.
Ahora, si se mira el consumo de energía desde la óptica de la edificación
construida, cifras como las reportadas por la CEE son poco alentadoras, puesto
que establecen que los sectores de vivienda y servicios, compuestos en su gran
mayoría por edificios, absorben más del 40 % del consumo final de energía, con la
tendencia a aumentar [11]. Para disminuir esta tasa se requiere mejorar las
condiciones ambientales de la edificación y desarrollar materiales que se inserten
en la filosofía de la calidad medioambiental.
•
La cantidad de residuos. La producción de residuos es tema agobiante, en
Colombia se generan alrededor de 27.000 Ton/día, de dicha cantidad
ciudades colombianas como Bogotá y Manizales producen alrededor de
6.000 y 400 Ton/día respectivamente. Del total nacional solamente se
recupera el 10% con una emisión de gases causantes del efecto invernadero,
que para el caso de Bogotá en el relleno sanitario Doña Juana es del orden
de 512.000 ton CO2/año [12]. En este orden de cifras, la producción de
residuos para el país es del orden aproximado de 0,4 ton/hab/año, lo cual es
la decima parte de la producción por hab/año en la Unión Europea. Sin
embargo, allí la recuperación de material reutilizable llega hasta un 20 % [13],
lo que implica que dobla la cantidad nacional. Estas cifras justifican cualquier
intervención en lo que respecta a integrar residuos en la cadena de
producción.
Nuevamente surge el interrogante del porqué insertar residuos como materiales de
construcción, la respuesta puede estar en alguna de las siguientes
consideraciones:
212
•
Recuperar desechos con miras a producir materiales es una propuesta que
contribuye a ampliar las plazas de trabajo, lo cual es un alivio para un país
donde el desempleo ha mantenido tasas históricamente altas.
•
Una propuesta en este sentido promueve el desarrollo tecnológico apropiado,
lo que sin duda sería un aporte para resolver el déficit habitacional que vive el
país. Con ello se podría mejorar la calidad de vida de muchos habitantes no
solo en el ámbito nacional sino también en el contexto latinoamericano.
•
Como se ha venido mencionado a lo largo del articulo, un proyecto de
inserción de subproductos industriales y agroindustriales ofrece doble
beneficio, por un lado representa una solución para determinadas industrias
que se encuentran agobiadas por la cantidad de residuos que generan y que
hoy representan para ellas cargas económicas, sociales y medioambientales
muy altas. Por otro lado supone una ganancia ambiental invaluable, sobre
todo cuando se discute el aporte de los materiales en un entorno ambiental
sostenible
Como se observa, plantear el uso de residuos para la generación de materiales de
construcción requiere voluntad política y compromiso, tanto de industriales, como
de administraciones públicas, pero resulta sin duda ser una opción que da valor
agregado a lo que hoy se puede considerar basura, además de los beneficios
sociales que ello implica.
Otro interrogante que puede surgir esta relacionado con la durabilidad que
tendrían materiales que como materia prima contienen residuos que por su
naturaleza orgánica tienden a deteriorarse. Este argumento resulta ser válido sino
se realizan acciones que inhiban el proceso de daño. Precisamente este aspecto
es el que posibilita la implementación tecnológica y promueve la aplicación de
técnicas que permitan el empleo de estos subproductos de manera confiable.
LA INSERCIÓN DE SUBPRODUCTOS EN MATRICES CEMENTANTES
Cuando se habla de matriz cementante, se hace referencia a aquella que permite
aglutinar materiales que por su propia condición no presentan alta capacidad de
respuesta mecánica y estructural, ésta se logra a través de la acción de la matriz.
En este orden de ideas, el propósito de la inclusión de subproductos de origen
industrial y agroindustrial es potenciar la capacidad cementante de la matriz.
De lo expuesto anteriormente se puede deducir que hay residuos que tienen
propiedades cementosas “per se”107, o que a través de procesos de
transformación pueden potenciar las mismas. Lo que se busca es que dichos
residuos reemplacen total o parcialmente al cemento Pórtland, mejorando las
propiedades que provee el cemento por sí solo sin afectar la durabilidad de la
matriz o del material compuesto, que para el caso que trata este documento sería
el hormigón armado.
107
Es decir, intrínsecas a ellos mismos.
213
El optar por utilizar desechos industriales o agroindustriales como materia prima
de elementos constructivos basados en matrices de cemento, además de los
efectos favorables mencionados a lo largo del escrito tiene otras finalidades
particulares, para entrar a analizarlas es importante tener en cuenta las siguientes
consideraciones:
•
La producción de cemento es posible a través de un proceso de
transformación denominado clinkerización. En él, los carbonatos procedentes
de la caliza y los óxidos de hierro, aluminio, sílice y otros minerales que se
encuentran conformando las arcillas se llevan hasta fusión parcial a
temperaturas que oscilan por el orden de 1.500º C. Este proceso se hace por
dos vías, la húmeda y la seca. La vía húmeda requiere altos consumos de
energía, que pueden llegar a ser del orden de un 40% más que por la vía
seca, esto sin incluir las emisiones contaminantes derivadas de esta
transformación [14]. En Colombia todavía en muchas fabricas se emplea la
vía húmeda[15] debido a que las plantas fueron instaladas con esta
tecnología unas décadas atrás y su desmonte y conversión a vía seca resulta
bastante costoso.
•
Producir cemento es un proceso con alta demanda energética, la cual está
calculada en 4.000 kj/kg de cemento, con pérdidas cercanas al 25% [16] y
emisiones aproximadas a 1 kg de CO2, NOx, SOx por cada kg de cemento
fabricado. Estas emisiones harían improbable la continuidad en operación de
muchas plantas cementeras sino fuera por el compromiso de muchas de ellas
en lo que respecta al control de emisiones y por las restricciones ambientales
que se les exigen para su operación.
Como ejemplo de esfuerzo industrial ambientalmente amigable esta el caso
de Cementos Boyacá S.A., perteneciente al grupo Holcim, quien en la planta
ubicada en Nobsa realizó conversión tecnológica de vía húmeda a seca, lo
que le representó pasar de consumos de energía de 6.030 a 3.150 Mj/ton de
clinker. Las emisiones en material particulado disminuyeron en un 98%,
pasando de 450 a 10 mg/Nm3. La emisión de NOx se redujo en un 58%,
variando de 1.516 a 635 mg/Nm3. Y la emisión de SOx paso de 615 a 55
mg/Nm3, implicando una reducción del 91% [17].
•
La expansión urbana hace que crezca la demanda de cemento. En Colombia
se reportaron despachos anualizados a abril de 2005 del orden de 6,3
millones de ton, valor que supera en más de un millón de toneladas al
registrado en el mismo periodo de 2001 [18]. No obstante esta cifra resulta
insignificante respecto al volumen de producción mundial, el cual paso de 1,6
billones de ton en 2000 [19] a 1,8 billones en 2002 [20]. Estos volúmenes dan
una idea de la cantidad de energía que se necesita para satisfacer las
necesidades de cemento en el mundo y las emisiones de gases nocivos que
ello implica.
Como se puede observar, es imperante disminuir la producción de clinker, lo que
representa directamente una baja en el consumo energético actual de la industria
del cemento y por ende de las emisiones nocivas. Es aquí donde se propone el
214
empleo de subproductos que minimicen los impactos ambientales que hoy por hoy
causa este material, lo que al fin y al cabo más que una ventaja resulta ser una
necesidad. La tendencia mundial avanza en este sentido, es necesario valorar
aquellos desechos que hasta ahora se consideraban como no reutilizables, la
industria cementera y del hormigón no es ajena a esta postura e instituciones
como American Concrete Institute (ACI) han venido manifestándose en este
sentido [21].
Hasta ahora solo se ha propuesto la inclusión de residuos en matrices
cementantes con el fin de proporcionar beneficios ambientales, económicos y
sociales, sin embargo, si ellas tienen la capacidad de potenciar propiedades
mecánicas en el hormigón tales como aumento de resistencia a compresión e
incremento de su módulo de elasticidad, o mejoran aspectos relativos a la
durabilidad del material, se consideran como adiciones activas.
Ahora bien, hay otras posibilidades para insertar subproductos que no presenten
comportamiento activo como elementos constitutivos de hormigones o asfaltos.
Dentro de esta gama se encuentran los filler inertes, como es el caso de algunos
polvos, o las adiciones pasivas o inertes, para las cuales el hormigón cumple la
misión de agente “encapsulador” e “inmovilizador” de sustancias peligrosas, pues
a pesar de tener una estructura porosa (aspecto que se ve mejorado cuando se
implementan buenas prácticas en diseño y construcción como relaciones
agua/cemento (A/C) bajas, buen curado y vibrado, empleo de adiciones, entre
otras) el material como tal restringe la acción contaminante de agentes incluidos
en él. Es por eso que se emplea en contenedores, donde en asocio con plomo y
acero confinan residuos radiactivos de media y baja actividad provenientes de
centrales nucleares. Un ejemplo de la capacidad estructural y de encapsulamiento
del hormigón se observa en la central nuclear de Temelín (República Checa),
donde se adelantó un estudio que buscaba evaluar la seguridad que brinda el
concreto con que fue construida, observándose que aunque la radiación disminuye
sus propiedades mecánicas, dicha disminución podría ser peligrosa al cabo de 57
años, periodo muy superior al establecido como de servicio de la planta lo cual no
la pone en riesgo [22].
Ahora, con el objeto de dimensionar las posibilidades de implementación de
residuos en hormigones, a continuación se da un panorama general de diversas
experiencias:
Los referentes más conocidos de residuos que generan beneficios como adición
activa en matrices cementantes son la ceniza volante (proveniente de calcinación
de carbón en central térmica), la escoria de alto horno (subproducto de la
producción de acero), la sílice condensada (resulta de la reducción del cuarzo de
alta pureza con carbón en calderos de arco eléctrico en la producción de silicio y
aleaciones de ferro-silicio), la sílice geotérmica (producida en plantas geotermales
de electricidad), la ceniza de cáscara de arroz, entre otras.De igual manera, dentro
de otras aplicaciones menos conocidas se puede mencionar que se han venido
implementando al hormigón residuos provenientes de desperdicios de pintura de
215
látex. La experiencia ha demostrado que el concreto encapsula las partículas
volátiles, a su vez que se ve mejorado el comportamiento a flexión del material, al
igual que se disminuye la posibilidad de penetración de iones cloruro, causantes
de patologías asociadas a fenómenos corrosivos en armaduras [23].
Otra aplicación es el empleo de cenizas provenientes de incineración de residuos
sólidos urbanos como material que reemplaza parcialmente a los agregados finos
en mezclas asfálticas en caliente. Se ha determinado que a medida que se
incrementa el reemplazo se generan problemas de estabilidad, no obstante con
adiciones de un 15% se obtiene un comportamiento adecuado [24].
También existen experiencias con residuos de vidrio finamente molidos, los cuales
son usados como filler de hormigones y asfaltos, sin embargo, presentan
problemas de trabajabilidad y de expansión. Su aplicación más interesante esta en
la fabricación de ecocementos, donde pueden reemplazar hasta un 50% de
clinker. [25].
De otra parte, los neumáticos usados representan un problema ambiental
creciente por los altos volúmenes que se generan en el mundo. Estos se pueden
incluir en matrices de asfalto o cemento en pequeños pedazos. A medida que
aumenta la cantidad de neumático disminuye la trabajabilidad de la mezcla, la
capacidad de resistencia a tensión y compresión del material compuesto, no
obstante obteniendo la cantidad de equilibrio, su inserción en concreto o mezclas
asfálticas representa una alternativa interesante [25].
Igualmente, un uso muy común es la implementación de residuos de demolición
como agregados de nuevos concretos, aspecto a través del cual se obtiene doble
ganancia, de un lado se inserta gran cantidad de elemento contaminante y de otro
se evita la extracción de áridos provenientes de fuentes naturales. La desventaja
está en que requiere de un proceso previo de clasificación y limpieza, lo que lo
hace costoso.
Al dar una mirada a las aplicaciones en el ámbito nacional vale la pena comentar
los desarrollos que se vienen haciendo en la Corporación Construir, quien produce
ecocementos, morteros, hormigones, ladrillos y agregados empleando residuos
como escoria siderúrgica de alto horno, escoria de acería blanca y negra, residuos
de la industria cerámica roja, cenizas de fondo de caldera que emplean carbón o
bagazo como combustible, ceniza de bagazo recuperada de ciclones y filtros,
lodos de la industria del azufre [26].
Como se puede observar, el campo de inserción de subproductos industriales o
agroindustriales en materiales basados en cemento o asfalto es amplio, pero para
poder implementarlos se requiere investigación y desarrollo tecnológico, lo que sin
duda genera beneficio social, económico y ambiental. A continuación se plantea
un bosquejo de cómo llevar a cabo la introducción de residuos en matrices
cementantes.
216
ESQUEMA PARA INSERCIÓN DE SUBPRODUCTOS.
Si bien es cierto que la inclusión de residuos en matrices cementantes resulta ser
una opción favorable para el medio ambiente por los aspectos ya mencionados,
también es claro que cuando se propone utilizarlos como componentes de
materiales de construcción se debe entender que el residuo a emplear entra a ser
un componente mas del material.
Así pues, cuando se diseña un material se busca que tenga cierto tipo de
características como: alta compacidad, propiedades físicas, reológicas y
mecánicas definidas, de tal forma que se puedan conocer sus bondades y
limitaciones, durabilidad en condiciones de uso y competitividad en costos y
calidad [27]. En este orden de ideas cuando se plantea emplear un residuo de un
proceso industrial o agroindustrial como componente de un nuevo material se
espera que él mejore, o por lo menos no afecte, las características descritas
anteriormente dentro del material original.
En resumen, cuando se insertan subproductos se hace necesario tener en cuenta
aspectos como los siguientes que redundan en un mejor comportamiento del
material que los albergará:
•
Las características que se busca que la adición aporte a la matriz. Se
debe tener claridad si lo que se persigue es que la adición sea un filler, una
adición inerte, que cumpla función de reemplazo de alguna materia prima
constituyente del material o que su aporte sea de orden activo.
•
El contenido de materia orgánica. Aspecto sobre el cual se debe tener
control para evitar que su descomposición afecte a la matriz cementante o
alguna de las otras materias primas, variando sus propiedades.
•
Propiedades físicas y químicas. Las cuales se deben estudiar con
detenimiento, porque ellas dan una idea del potencial de la adición y de su
posible acción y aporte dentro la matriz.
•
Composición mineralógica. Aspecto que reviste gran importancia cuando
se busca que la adición cumpla un papel activo. De las fases mineralógicas
constituyentes y de su orden estructural depende el comportamiento final del
material y el aporte que ella puede llegar a ofrecer.
•
Su acción en función de la durabilidad. Se hace necesario evaluar el
comportamiento de la adición dentro de la matriz a lo largo del tiempo y la
acción que agentes agresivos externos le puedan causar tanto a ella como al
material.
Solo a través de tener estudiados aspectos como los mencionados anteriormente
se puede establecer la viabilidad técnica que permita implementar el residuo
dentro de una matriz cementante. Por otra parte, el conocer estos aspectos
posibilita proponer modificaciones al subproducto con el fin de mejorar el
comportamiento del mismo dentro del material. En efecto, la introducción del
residuo deberá responder a un esquema de pensamiento que posibilite desde lo
social, ambiental, económico, técnico y tecnológico su implementación. A
continuación se propone un esquema general de introducción de residuos en
matrices cementantes:
217
Subproducto
Social
Cantidad
Impacto
Económico
Valoración actual
Utilización actual
Carga contaminante
Ambiental
Disposición actual
Análisis de posibles aplicaciones
Caracterización física
Caracterización química
Térmica
Activación del residuo
Mecánica
Química
Caracterización
mineralógico
física
Caracterización
Análisis
química
Ajustes
Introducción en matriz cementante
Diseño de material
Estudio de propiedades
Durabilidad
Análisis de costos
Impacto
218
Como se puede observar en el gráfico anterior la introducción de subproductos
requiere de un juicioso análisis que determine su potencialidad, esto involucra
acciones de orden técnico y tecnológico a través de las cuales es posible generar
un producto que responda y mejore condiciones ambientales basado en
argumentos técnicos que posibiliten su utilización.
CONCLUSIONES
El Hormigón es un material importante para el desarrollo de un país, de hecho la
producción y consumo de cemento son indicadores que dejan entrever el progreso
del mismo. Por otro lado, aspectos como sus características mecánicas, su
versatilidad y economía, entre otros, lo hacen fundamental en proyectos de
desarrollo urbanístico, vivienda e infraestructura. No obstante la producción de
cemento demanda una cantidad de energía considerable y genera emisiones de
gases responsables del efecto invernadero.
Debido a esta problemática deben surgir respuestas que busquen minimizar su
impacto sobre el medio ambiente, algo que se puede proponer a través de la
introducción de subproductos de origen industrial y agroindustrial, debidamente
estudiados y formulados, como componentes de cementos y hormigones. De
hecho, al incluirlos en matrices cementantes se puede disminuir el consumo de
clinker, lo que significa una disminución del gasto energético y por ende de
emisiones contaminantes.
Por otra parte, el hormigón tiene como característica especial el que es un
encapsulador, lo que lo hace un buen “sumidero” para residuos con alto potencial
contaminante. Sin embargo, antes de plantear incluir subproductos en matrices
cementantes es necesario hacer una evaluación que va desde la propia
posibilidad del residuo que se espera introducir, hasta los beneficios que se logran
a través de su implementación.
Por último, el insertar subproductos en matrices cementantes fuera de permitir
disminuir consumos de energía y emisiones de gases, genera ganancia en doble
sentido, de un lado se logra eliminar residuos sólidos contaminantes y por otro se
contribuye a la disminución en la explotación de recursos naturales empleados
para la fabricación de cemento y la producción de hormigones.
AGRADECIMIENTOS.
El autor expresa su agradecimiento al profesor John Bélmar Londoño Idárraga por
el aporte en método y metodología que ha brindado a la línea de investigación
Materiales y Procesos Constructivos, al igual que por su colaboración en la
elaboración del presente articulo.
219
REFERENCIAS
[1] Serra T. Estrategia del Banco Mundial para la gestión ambiental en América
Latina, Seminario de capacitación e intercambio de experiencias en materia de
gestión ambiental urbana, Cartagena, sep 12 – 14 de 2001. p. 5.
[2] Rieradevall J, Vinyets J. Ecodiseño y ecoproductos, Ed. Rubes, Barcelona,
1999,p. 9
[3] Marco de actuación para el desarrollo sostenible en la Unión Europea,
comunicación 605, Bruselas, 1998.
[4] Hacía una estrategia temática sobre el medio ambiente urbano, Comisión de
las Comunidades Europeas, comunicación 60, Bruselas, 2004.
[5] Guía ambiental para rellenos sanitarios, Ministerio del Medio Ambiente, SINA,
Bogotá, 2002, p. 22.
[6] Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible, citado en: “Hacia una estrategia
temática para la prevención y el reciclado de residuos”, Comisión de las
Comunidades Europeas, comunicación 301, Bruselas, 2003. p. 6.
[7] Guía ambiental para la selección de tecnologías de manejo integral de residuos
sólidos, Ministerio del Medio Ambiente, SINA, Bogotá, 2002, p. 109 – 170.
[8] Materials science and engineering for the 1990´s, maintaining competitiveness
in the age of materials. National Research Council, citado en: “Ciencia y diseño de
materiales para ingeniería”, Ed. Cecsa, México, 2000, p. 6.
[9] Idem [4], p. 7.
[10] Ibid, [9], p. 50.
[11] Directiva 91 de 2002. Relativa a la eficiencia energética de los edificios.
Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea, Bruselas, p. 2.
[12] Proyectos de recuperación de metano oportunidades en el mecanismo de
desarrollo limpio, Oficina Colombiana para la mitigación del cambio climático,
Ministerio del medio ambiente, 46 congreso internacional de Acodal, octubre de
2003.
[13] Hacia una estrategia temática para la prevención y el reciclado de residuos,
Comisión de las Comunidades Europeas, comunicación 301, Bruselas, 2003, p. 9
– 10.
220
[14] Escalante J. Materiales alternativos al cemento portland. Avance y perspectiva
Vol. 21, marzo-abril 2002, p. 80.
[15] Todo lo que usted debe saber sobre el cemento, grupo Argos, p. 6.
[16] Idem [14], p. 80 - 81.
[17] Casos de aplicación de producción más limpia en Colombia. Centro nacional
de producción más limpia y tecnologías ambientales, Medellín, diciembre de 2002,
p.51-53
[18] Boletín estadístico 304, Instituto Colombiano de Productores de Cemento,
Bogotá, junio de 2005.
[19] Metha K. La reducción del impacto ambiental del hormigón puede ser durable
y ambientalmente amistosa, Concrete International, octubre de 2001.
[20] Thomas G. Latin American Cement Industry: Looking ahead, octubre de 2004.
[21] Visión 2030, una visión para la industria Norteamericana del hormigón,
American Concrete Institute, enero de 2001.
[22] Vodak F, Trtik K, Spoko V, Kapickova O, Demo P. Effect of γ-irradiation on
strength of concrete for nuclear-safety structures, Cement and concrete research,
35 (2005), p. 1447 - 1451.
[23] Sumner J, Nehdi M. Recycling waste latex paint in concrete, Cement and
concrete research, 33 (2003), p. 857 – 863.
[24] Hassan H. Recycling of municipal solid waste incinerator ash in hot-mix
asphalt concrete, Construction and building materials, 19 (2005), p. 91 – 98.
[25] Chandra S. Conference report, Kingston University at Thames, Cement and
concrete composites, 27 (2005), p. 738 – 741.
[26] Salazar A. Los ecomateriales, alternativa de producción de materiales de
construcción de alta calidad y bajo costo para la vivienda de interés social, 2004, p
1.
[27] Idem [26], p 2– 3.
221
¿POR QUÉ LOS BIÓLOGOS SEGUIMOS CONTANDO ESPECIES?
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA INCERTIDUMBRE EN LA BIOLOGÍA DE LA
CONSERVACIÓN COMO UNA OPORTUNIDAD PARA SU
ENRIQUECIMIENTO108
Paula Ungar
Esta ponencia pretende ilustrar el carácter convencional y valorativo de una de las
herramientas utilizadas para medir la biodiversidad - la riqueza de especies. Este
ejercicio se concibe como un primer paso hacia la construcción de nuevas
convenciones más localizadas, incluyentes y posiblemente más legítimas para la
descripción y el manejo del territorio.
This paper aims at illustrating the conventional and value-loaded nature of one of
the tools used for the quantification of biodiversity, namely species richness. This is
done as a first step towards the construction of new conventions, more localized,
inclusive and possibly more legitimate for the description and governance of
territories.
Palabras clave: biología de la conservación, riqueza de especies, valores,
incertidumbre
Key words: conservation biology, species richness, values, uncertainty.
Introducción
Las preguntas que guían este trabajo son las siguientes: cuáles son las bases
científicas del discurso explícitamente normativo de la biología de la conservación,
dado que la urgencia en la toma de decisiones para enfrentar la pérdida de
biodiversidad no permite experimentación ni estudios de mediano plazo, y dado
que los sistemas socioecológicos son sistemas complejos? Cuál es el mecanismo
de decisión cuando la ciencia (y las estrategias de manejo del territorio basadas
en ella) se enfrenta a vacíos de conocimiento ampliamente reconocidos?
Exploraré aquí la riqueza de especies, una de las formas de cuantificar la
biodiversidad, haciendo énfasis en el tipo de decisiones metodológicas necesarias
para su operacionalización. Haré énfasis en el hecho de que esta forma de
cuantificación está basada en decisiones entre convenciones inconmensurables.
Pretendo argumentar que, dado que estas decisiones son informadas por
argumentos de conveniencia, intuición y/o valores, y dado que estas convenciones
son cuestionables y de hecho son objeto de permanente debate, esta herramienta
108
Esta ponencia es una versión reducida de una sección del capítulo 3 de Ungar (2003). Otras secciones de
ese documento son retomadas en Ungar y Strand (2005)
222
(así como otras muchas) podría ser vista como un instrumento provisional. El
reconocimiento de esta condición podría permitir la exploración de nuevos
caminos en la búsqueda de acuerdos con otros grupos de personas afectadas por
las decisiones de manejo del territorio en regiones biodiversas. Permitiría,
además, enriquecer el discurso científico con insumos provenientes de otras
visiones de la naturaleza.
Primero, revisaré algunos de los argumentos a favor de la elección de especies
como un indicador apropiado de aquello que la biología de la conservación
pretende conservar; después, reseñaré algunos de los debates existentes
alrededor de su uso109. A manera de conclusión, se presentará una reflexión
acerca de la manera en que la reflexividad sobre la incertidumbre, la ignorancia y
la necesidad de juicios de valor en la ciencia de la biodiversidad puede dar origen
a herramientas más flexibles y por lo tanto tal vez más útiles para el manejo del
territorio.
La riqueza de especies como un indicador de la biodiversidad
La biología de la conservación se construye sobre la necesidad de
cuantificar la biodiversidad para poder conservarla. Sin embargo, no se ha
encontrado (aún, dirían algunos autores) una variable única que permita medir la
variedad de vida en la tierra. Por lo tanto, para cuantificar se hace necesario
simplificar; tal como lo afirma Gaston (1996ª), dentro de la diversidad irreducible
del sistema, es indispensable elegir una dimensión particular para que sea posible
capturar el objeto de estudio.
El rango de posibilidades para medir la diversidad de la vida ha sido enfrentado de
diferentes maneras, en términos de diferentes jerarquías (Noss 1990; Soulé 1991).
Por lo tanto, la selección de especies como indicadores de la biodiversidad, sobre
otros posibles elementos, como por ejemplo los ecosistemas, implica una elección
de jerarquía, y de una categoría dentro de ésta, dentro de un sistema complejo110.
En la literatura sobre biodiversidad se reconoce de manera explícita que la
elección de una perspectiva entre las muchas posibilidades está dada por la
pregunta de investigación. Es decir, la biodiversidad es una entidad multifacética
cuya definición, medida e implicaciones normativas dependen del punto de vista
que el científico decida adoptar. Tal como lo expresa Sarkar (2002): “la
biodiversidad se define (implícitamente) como aquella que está siendo conservado
por la práctica de la biología de la conservación”111.
110
Además, estos dos pasos son el resultado de enfocar los elementos de la naturaleza y no sus
procesos. Características dinámicas tales como cambios poblacionales, procesos sucesionales y variaciones
comportamentales, quedan excluidos. Una revisión exhaustiva de exclusiones de este tipo ilustraría el
argumento que aquí se presenta; sin embargo, quedan temporalmente fuera del ejercicio. .
111
La necesidad de una elección para la operacionalización en una característica general de los conceptos
biológicos (y de cualquier ciencia que estudie fenómenos de alguna complejidad). Específicamente con
respecto al reduccionismo genético, esta característica ha sido estudiada en detalle (Rose 1997).
223
En la práctica de la biología de la conservación, se reconocen en general tres
niveles de operacionalización: diversidad genética, taxonómica y ecosistémica.
Dentro de éstas la riqueza de especies es la más utilizada.
Argumentos a favor de este indicador
Aunque el término biodiversidad fue concebido como una forma de ampliar el
espectro de la conservación frente a la visión específica relativamente simple, las
especies siguen siendo una de las referencias más comunes para describir,
priorizar y manejar lugares para la conservación de la biodiversidad (Gaston
1996b). De manera significativa, en la introducción a su influyente libro
Biodiversity, E.O Wilson describe la magnitud de la pérdida global de biodiversidad
totalmente en términos de números de especies (Wilson 1988). En la arena
política, los conceptos basados en conteos de especies, tales como hotspots,
especies clave y patrones espaciales de riqueza, son los más recurrentes.
Los argumentos prácticas a favor del uso de este indicador son numerosos: su
estimación no requiere cálculos complicados, tecnología o conceptualizaciones
(Gaston 1996b; Noss 1990); la información sobre especies es la más común
existente en catálogos, colecciones zoológicas y museos de historia natural
(Margules & Pressey 2000); el concepto de especie tiene sentido para el público,
lo que lo convierte en un arma política ponderosa con traducciones normativas
relativamente sencillas (Meffe & Carroll 1994; Noss 1990). Debido a la urgencia
que se enfrenta frente a la velocidad de pérdida de biodiversidad, estos
argumentos prácticos se consideran fundamentales. La riqueza de especies es
vista como un instrumento conveniente, más que como uno significativo de lo que
se quiere conservar. La practicabilidad se convierte así en un valor en sí mismo112.
Especies: ¿una idea conveniente?
Contar especies es considerado como una fuerte herramienta política y como una
opción fácilmente practicable. La accesibilidad de la información sobre riqueza de
especies y la contundencia política del concepto son la base de los argumentos a
favor de la riqueza de especies como una forma importante de medir la
biodiversidad. ¿Significa esto que la biología de la conservación decide qué
conserver a partir de aquello a lo que es más fácil acceder? La facilidad depende
del contexto: en un país la información puede existir en forma de listas de
especies, mientras que en otro los planes de conservación tendrán que basarse
en variables ambientales y tipos de vegetación determinados a partir de
fotografías aéreas (Margules & Pressey 2000). La historia científica y el contexto
112
Existen por supuesto también argumentos científicos a favor del indicador en cuestión, tales como su
relación con la estabilidad de los ecosistemas y su capacidad de capturar información cualitativa sobre la
variabilidad natural. Estos argumentos son, a su vez, objeto de múltiples debates que son, en últimas, debates
sobre convenciones, entre sistemas de valoración inconmensurables enraizados en diferentes contextos
históricos y disciplinarios (Ungar 2003).
224
económico y político de cada país y región (educación superior, experticia
taxonómica, cooperación internacional…) y la accesibilidad de las regiones
influyen directamente en la disponibilidad de la información. Esta cuestión se
resume bien en el siguiente título de un artículo publicado en la revista de la
Sociedad Entomológica Americana: “Es la distribución de un taxon igual a la
distribución de sus estudiosos y es la diversidad de un área una cuestión de tener
el don para encontrarla?”(Bullock 1991).
Otra fuente de sesgo ampliamente reconocida es la accesibilidad de las especies.
Mientras que las mariposas y las aves han sido registradas ampliamente, los
microorganismos son un mundo casi inexplorado. 5% de del número total
estimado de especies de hongos ha sido descrito, mientras de los cordados
conocemos aproximadamente un 80% (Meffe y Carroll 1994). Los
microorganismos del suelo, aunque son fundamentales para el funcionamiento de
los ecosistemas terrestres, han sido ignorados en gran medida, así como la
diversidad marina (Carleton Ray 1986). La sofisticación tecnológica con frecuencia
hace que los estimativos sobre riqueza de especies aumenten, al aumentar la
accesibilidad. Se transforma así la imagen de la biodiversidad según el contexto
histórico.
Así, la conservación de la biodiversidad depende en gran medida del alcance de la
red global de la ciencia., en términos geopolíticos y tecnológicos. Estas dos
variables están íntimamente relacionadas con intereses y valores científicos. La
ciencia enfoca diferentes características de la naturaleza según criterios ajenos al
método científico mismo. El argumento a favor de la transparencia y la inclusión de
otras perspectivas y otros sistemas de valores (por ejemplo, los de aquellas
personas afectadas por las decisiones sobre manejo del territorio) en la elección
de criterios para la conservación no debería entonces ser difícil de defender.
Otro argumento de conveniencia se relaciona con la resonancia social de las
especies, por encima de ideas como ecosistema o hábitat. A pesar de que se ha
demostrado el carisma de especies como el oso panda y las ballenas para atraer
fondos internacionales para la conservación, en varios casos de conflictos
ambientales se ha visto que en el nivel local las visiones tienden a ser más
holísticas y sistémicas y las mal llamadas especies emblemáticas tienden a atraer
detractores entre quienes viven y usan los territorios en disputa (ver por ejemplo
Proctor 1996). El argumento que se pretende ilustrar aquí se basa en la diversidad
de percepciones que tiene la gente de la naturaleza. Si la biología de la
conservación pretende tener más poder político contactando los valores de la
gente, ni las especies, ni ninguna otra unidad definida por la ciencia será suficiente
en sí misma. El reto consiste precisamente en encontrar las unidades que son
valiosas en cada caso particular. He ahí un camino de legitimación que pasa
necesariamente por la reflexividad de la ciencia sobre la carga valorativa de su
lenguaje.
225
¿Es fácil contar especies?
Es posible seguir dos líneas argumentales para estudiar la dificultad de contar
especies. Una de ellas está relacionada con la definición de especie; la otra con
las cuestiones metodológicas relacionadas con la realización de muestreos.
¿Qué es una especie?
Una revisión del debate alrededor del concepto de especie se sale del espacio
disponible para esta ponencia113. Sin embargo, en aras de ilustrar el argumento,
vale la pena mencionar que para la pregunta del subtítulo no existe una única
respuesta posible dentro de la biología. Diferentes perspectivas disciplinarias
apuntan hacia diferentes criterios para su resolución. Las dos definiciones más
comunes son la “especie biológica”, definida por Mayr en 1942, y según la cual
una especie es una población que se reproduce entre sí real o potencialmente y
está aislada reproductivamente de otras, y la “especie filogenética”, que cuando se
aplica tiende a evidenciar una mayor variabilidad pues considera especies
diferentes a poblaciones con divergencias morfológicas. Además de estas dos
definiciones, existen al menos cinco más (Mallet 1995), cada una basada en
criterios propios de una subdisciplina o un argumento valorativo (de lo que es
valioso tener en cuenta para definir una especie). El concepto de especie es
entonces “una construcción de los taxónomos que permite la conveniente
catalogación de la variación de la naturaleza” (Rojas 1992). El argumento que aquí
se pretende ilustrar es que encontrar una solución al problema de la definición de
especie no sólo no es posible, sino que no es útil para la toma de decisiones sobre
conservación. Más bien, aceptar que las especies son construcciones
convencionales podría permitir la construcción de nuevas unidades, o la inclusión
de otras provenientes de otros sistemas de pensamiento, más significativas y
ligadas a los contextos locales, basadas en un conocimiento más detallado y
antiguo de los ecosistemas locales.
¿Y cómo contarlas?
En general se acepta que es imposible contar todas las especies en un área dada.
Los números totales disponibles son estimaciones y la gran variación entre ellos
es un indicador de los problemas implícitos en este procedimiento. Por ejemplo,
hay aproximadamente 1.000.000 de insectos descritos, y los totales estimados
varían entre 8.000.000 y casi 100.000.000, es decir, dos órdenes de magnitud,
dependiendo del procedimiento de estimación (Pimm et. al. 1995). Las
comparaciones entre riqueza de especies se basan ya sea en la extrapolación a
partir de muestreos o en variables que se asume están correlacionadas con este
indicador pero que son más fácilmente cuantifcables (como variables
climatológicas y geográficas). Aquí haré una revisión no exhaustiva del tipo de
113
Esta revisión se hace en mayor detalle en Ungar (2003), capítulo 3.2.2
226
decisiones generalmente implícitas que se deben hacer cuando se disegna un
muestreo de especies (basándome en Gaston (1996b) siempre que no se indique
otra cosa).
Una de las primeras decisiones que se deben enfrentar cuando se cuentan
especies es la escala temporal; las observaciones deberían llevarse a cabo en una
semana, en un mes, en un año? Y con qué frecuencia dentro de este lapso de
tiempo? La respuesta a estas preguntas puede tener un impacto dramático en los
números de especies que se registren. Esto se debe principalmente a la movilidad
de las especies, a sus procesos naturales de extinción y recolonización y a la
estacionalidad de sus ciclos de vida. Por ejemplo, especies migratorias podrían
quedar por fuera de un muestreo demasiado corto que no coincida con su
presencia en un lugar, o una frecuencia mensual de muestreo de peces tropicales
que coincida con las fases lunares de su ausencia en aguas superficiales puede
subvalorar significativamente los resultados (Rodríguez, com. pers.) En el otro
extremo, inventarios muy largos pueden inflar los números, porque pueden incluir
especies que no tienen una relación funcional con el ecosistema. Debido a la
incertidumbre frente a la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas, no es
fácil establecer cuáles especies pertenecen a un ecosistema.
Establecer los límites temporales de un muestreo depende en gran parte de la
intuición del científico frene a su propia ignorancia, y de los recursos económicos
disponibles para llevar a cabo el estudio.
La elección de una escala especial, de un lugar y de un diseño para muestrear
números de especies también es decisiva para los resultados. En general, según
la biogeografía y la información empírica existente, hay una relación positiva entre
área muestreada y número de especies encontradas, hasta llegar a un máximo
estable. Areas mayores son preferibles para obtener muestreos más
representativos, lo que generalmente se ve limitado por los recursos y el tiempo
disponible para los estudios científicos. Sin embargo, esta no es una regla
absoluta, debido a la gran variación existente entre taxa y entre latitudes en la
precisión de la correlación área – número de especies. Por ejemplo, para especies
con rangos pequeños, un aumento en el área puede generar “dilución” y datos
imprecisos sobre densidad.
La forma en que se decida simplificar la topografía también tiene efectos sobre los
resultados de los muestreos, expresados en función del área. Si se tiene en
cuenta la irregularidad de las superficies, el área es más grande que si se asume
que es plana; medir el tamaño de un área es un problema fractal (Gaston 1996).
El sitio de muestreo también es una elección para la cual los científicos deben
hacer uso de su conocimiento previo, de su intuición y de sus valores, y que afecta
significativamente los resultados. Si el área muestreada tiene una forma decidida
arbitrariamente o una distribución al azar, los resultados serán diferentes a las
muestras diseñadas con conocimiento de la distribución del taxon estudiado. Sin
embargo, tal como lo subraya Gaston, “La mayoría de los estudios tratan a la tierra
como si fuera plana y como si las especies de un taxon dado utilizaran todo el
espacio disponible en el área de estudio” (Gaston 1996b: 82-83).
227
Conclusión: ¿y para qué mirar las debilidades?
Para describir el mundo es necesario simplificar. Sin embargo, la transparencia en
la forma en que se eligen las formas de hacerlo, y la reflexividad sobre las
implicaciones de estas elecciones, casi nunca están disponibles en la literatura
sobre números de especies. Cuando esas simplificaciones, inmersas en un
discurso con legitimidad científica y sin embargo basadas en la conveniencia y la
intuición más que en el conocimiento teórico y empírico, se utilizan para tomar
decisiones sobre manejo de territorios habitados se hace más significativo aún
hablar de transparencia y reflexividad.
El que valores sociales estén guiando la práctica científica de la biología de la
conservación frente a la incertidumbre que enfrenta, es visto con frecuencia como
algo que debería superarse, con “mejor ciencia, mejor hecha” (Meffe & Carroll
1996). Sin embargo, desde la perspectiva que aquí se presenta, la incertidumbre,
la presencia de valores no científicos en el quehacer científico, el carácter
convencional del lenguaje de la conservación, permiten imaginar convenciones
nuevas, más incluyentes, construidas sobre la base de comunicación significativa
y enriquecedora con otros actores. Tal vez este proceso, elaborado desde el
terreno de los valores, ayude a disminuir la brecha ahora creciente entre
conocimiento y acción. Entre el conocimiento de unos (los científicos) y la acción
de y sobre otros (los habitantes del territorio)
Bibliografía
Bullock JA. 1991. The distribution of a taxon is that of its students and the diversity
of a site is a matter of serendipity? Antenna 15:6-7.
Carleton Ray G. 1986. Ecological Diversity in Coastal Zones and Oceans.
In:Wilson EO, editor. Biodiversity. Washington: National Academy Press; p 36-50.
Gaston K. 1996a. Biodiversity, A Biology of Numbers and Difference. Oxford:
Blackwell Science.
Gaston KJ. 1996b. Species richness: measure and measurement. In:Gaston KL,
editor. Biodiversity: a Biology of Numbers and Difference. London: Blackwell
Science Ltd.; p 77-103.
Mallet J. 1995. A species definition for the modern synthesis. Trends in Ecology
and Evolution 10:294-9.
Margules CR, Pressey RL. 2000. Systematic conservation planning. Nature
405:243-53.
Meffe GK, Carroll CR. 1994. Principles of Conservation Biology. Sunderland,
Massachusetts: Sinauer Associates, Inc.
228
Noss RF. 1990. Indicators for monitoring biodiverstity: A hierarchical approach.
Conservation Biology 4:355-64.
Pimm S, Russell GJ, Gittelman JL, Borrks TM. 1995. The Future of Biodiversity.
Science 269:347-50.
Proctor JD. 1996. Whose Nature? The Contested Moral Terrain of Ancient Forests.
In:Cronon W, editor. Uncommon Ground. Rethinking the Human Place in Nature.
New York: W.W. Norton & Company Inc.; p 256-269.
Rojas M. 1992. The Species Problem and Conservation: What are We Protecting?
Conservation Biology 6:170-8.
Rose S. 1997. Lifelines. Biology, Freedom, Determinism. Oxford: Oxford University
Press. 304 p.
Sarkar S. 2002. Defining "Biodiversity"; Assessing Biodiversity. The Monist
85(1):131-55.
Soulé ME. 1991. Conservation: Tactics for a Constant Crisis. Science 253:744-9.
Ungar, P. 2003. The Scientific Perspective in the Conservation of Wild Biodiversity.
A Reflection from the Colombian Amazon. Tesina de Master en Ciencias
Ambientales, opción Economía Ecológica y Gstión Ambiental. Universidad
Autónoma de Barcelona.
Ungar, P. y Strand, R. 2005. Complejidad: una reflexión desde la biología de la
conservación. Revista Nómadas 22.
Wilson EO. 1988. Biodiversity. Washington, D.C.: National Academy Press.
SALUD AMBIENTAL, CAMPO DE LA COMPLEJIDAD AMBIENTAL
Dra. María Guadalupe Garibay Chávez
Dr. Arturo Curiel Ballesteros
ggaribay@cucba.udg.mx, acuriel@cucba.udg.mx
Resumen (summary)
El abordaje de la complejidad ambiental desde la salud presenta diferentes
etapas. La salud ambiental, reconoce que el bienestar humano solo es posible en
condiciones de estabilidad y calidad ambiental de los ecosistemas que proveen
alimentos y hábitat. La salud del suelo, del río y del bosque será equivalente a la
salud de las comunidades humanas.
229
The approach to the enviromental complexity from health presents different stages.
The environmental health, recognizes the human well-being only possible in
stability conditions and enviroment quality of the ecosystems that provide food and
habitat. The health of rivers and soil together with the forest will be the equivalent
to health in human communities.
Palabras Clave (key words)
Salud ambiental, complejidad ambiental.
complexity.
Enviromental health, enviroment
Introducción
La salud ambiental, si bien es un concepto que lleva casi 300 años, en los últimos
10 ha crecido conceptualmente como un campo complejo donde la salud, que es
el tema de la Agenda 21 con mayor interdisciplina, permea ya no solo en la unidad
del organismo humano o de sus poblaciones, sino de los ecosistemas y de las
actividades productivas, reconociendo el necesario abordaje de la salud del suelo,
la salud de ríos, la salud de los bosques, y cómo ello esta ligado a la salud de las
comunidades humanas y al ejercicio de las actividades productivas. La pérdida de
salud ambiental, implica entonces, el colapsamiento de las actividades
económicas y del desarrollo humano.
Antecedentes de la salud ambiental
La Salud Ambiental inicia con dos grandes revoluciones: la agrícola y la industrial
en 1712.
Un siglo después, y a partir del deterioro acelerado del ambiente, inicia el abordaje
de la salud de las poblaciones.
El siglo XIX, la contaminación ambiental fue identificada por primera vez como un
problema obvio y severo. Los alimentos comienzan a sufrir procesos de
contaminación y es un tema de abordaje en 1820. Treinta años más tarde,
comienzan a relacionar el efecto en la salud por la contaminación del aire por
partículas sólidas suspendidas.
A mediados del siglo XIX, la necesidad de producir más alimentos con menos
tierra, provoca la apertura de pozos para extracción de agua subterránea,
iniciando el agotamiento o la extracción de agua geológica cargada de metales
pesados. El avance tecnológico logrado empezó a contribuir a que varias
sustancias químicas se utilizaran en alimentos, ocasionando una tendencia a la
adulteración de alimentos.
En 1933 se publica el primer manual de salud ambiental y en él, se pone énfasis
en tres espacios de atención prioritaria donde se debe mantener condiciones que
230
garanticen la salud de sus habitantes: los espacios ocupacionales, los recreativos
y el hogar.
Durante la década de los 40´s la necesidad de garantizar alimentos para una
población creciente , provoca el desarrollo de innovaciones para la fabricación de
plaguicidas sintéticos, se produce el DDT como una sustancia que ayudaría a
combatir las principales plagas causantes de grandes epidemias y pérdidas
económicas en la agricultura y es también en esta misma década cuando se
promulga la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos
orientada a garantizar la supervivencia humana a través del derecho que “toda
persona tiene a un nivel de vida adecuado para la salud y bienestar de si mismo y
de su familia, incluyendo el alimento, trabajo, educación, ropa, vivienda, salud
pública y los servicios sociales necesarios” y “ el respeto a la naturaleza y el
control de la degradación ambiental”.
Concepto actual de la Salud Ambiental
El concepto de salud ambiental se acuña por primera vez a principios de los
años treinta, pero este ha venido evolucionando conforme se ha avanzado
en la complejidad del abordaje y entendimiento de los problemas de salud y
su interacción con el entorno en que habitan los seres humanos.
En los años noventa la Organización Mundial de la Salud refiere a la Salud
Ambiental como campo de la salud pública que se ocupa de las formas de vida,
las sustancias, las fuerzas y condiciones del entorno del hombre, que pueden
ejercer una influencia sobre la salud y bienestar (OPS/OMS, 1990).
Por su parte el Grupo Interdisciplinario de Salud Ambiental de la Universidad de
Guadalajara, quien ha venido trabajando en esta área define a la Salud Ambiental
como un campo del conocimiento que estudia la salud de las comunidades
humanas y silvestres que interactúan en un territorio, entendidos estos como
sistemas complejos y dinámicos en donde coinciden aspectos económicos,
políticos, científicos, tecnológicos, jurídicos, culturales, salud pública y desarrollo
humano. Analiza las interacciones de las comunidades, reconoce factores de
estrés y degradación como mecanismos desequilibrantes de los ecosistemas y
paisajes, calidad de vida y desarrollo sustentable. Genera propuestas para
desacelerar la tendencia de la degradación, prevenir y controlar las amenazas a la
salud humana y restaurar las condiciones que mantienen el equilibrio y dan
certidumbre a las comunidades y territorios, para hacerlos habitables y sostenibles
(Grupo Interdisciplinario de Salud Ambiental-Universidad de Guadalajara, 2001).
Problemas prioritarios de la salud ambiental
Los alimentos que compartimos con todos los seres vivos son el aire y el
agua. Si el aire trae contaminantes perdemos la salud, si el agua no es
incolora, inodora e insabora terminaremos con la salud deteriorada. Si el
231
maíz tiene insecticida, nos intoxicamos, si el pescado vivió en aguas sucias,
nuestra sangre se llena de elementos dañinos, si la carne o la leche proviene
de un ganado que comió pastos y agua contaminados, esos contaminantes
pasarán a acumularse en nuestro cuerpo. Por ello un espacio vital sano es
una necesidad básica para el desarrollo y calidad de vida de los individuos.
El proceso de cambio de uso de suelo y de cambio de contar con una cobertura
permanente de hojarasca del suelo por una cobertura de cultivo temporal,
aumenta en más de mil veces la erosión de los suelos ocasionando la perdida del
recurso más valioso en la producción de alimentos, afectando con ello el ciclo
hidrológico en su fase de menor infiltración y mayor escurrimiento, ocasionado la
perdida de afluentes, arroyos y ríos permanentes, y provocando inundaciones y
sedimentación en los ríos y lagos.
Además de este proceso, hay que agregar la pérdida de las superficies planas (las
más adecuadas para la agricultura) por el establecimiento de zonas poblacionales
e industrias.
Los plaguicidas han sido la tecnología más utilizada y con mayores daños sobre la
salud de los individuos, los ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad.
A mediados del siglo XX inicia una expansión de fertilizantes químicos,
principalmente de fertilizantes nitrogenados que inicia la contaminación de aguas
freáticas por nitritos y nitratos. Al mismo tiempo el cambio a monocultivos anuales
y el uso de herbicidas para mantener “limpia” la superficie agrícola, afecta
considerablemente la fertilidad del suelo y la eficiencia de la producción agrícola.
En 1992 en la Agenda 21 se reconoce que la salud depende en último término de
la capacidad de controlar la interacción entre el medio físico, el espiritual, el
biológico y el económico y social. También depende de que las condiciones
ambientales le sean favorables, lo que supone, entre otras cosas, un
abastecimiento adecuado de agua y de servicios de saneamiento, más un
suministro seguro de alimentos y una nutrición apropiada. Las zonas rurales son
consideradas espacios prioritarios para la salud.
La Agenda 21 plantea que debe dedicarse atención particular a la seguridad de los
alimentos y a las políticas para asegurar el suministro de agua apta para el
consumo y el saneamiento, concediendo prioridad a la eliminación y prevención de
la contaminación química y biológica. Igualmente se considera una necesidad, el
reducir al mínimo los riesgos para la salud humana que plantean el la
contaminación del aire, el transporte, el almacenamiento, la aplicación y los
efectos residuales de los plaguicidas que se utilizan en la agricultura. Así mismo
se considera imprescindible para la salud, la lucha contra la deforestación, a la
conservación de todos los bosques y aumento de la cubierta vegetal en las tierras
degradadas, mediante la rehabilitación y restauración del ecosistema,
232
reconociendo al mismo tiempo, la necesidad de cooperación para reducir los
contaminantes y las consecuencias transfronterizas que afectan la salud de los
árboles y los bosques y la preservación de ecosistemas representativos. Por
último, señala la necesidad impostergable de un enfoque integrado de la
planificación y ordenación de los recursos de tierras, que incluye la topografía, los
suelos, los minerales, el agua y la biota que comprende la tierra, componentes que
proporcionan una variedad de servicios indispensables para mantener la
integridad de los sistemas sustentadores de la vida y la salud ambiental de las
comunidades humanas.
Conclusiones
La Salud ambiental estuvo asociada por siglos al enfoque de
aspectos
relacionados con la seguridad de los alimentos, de la contaminación del aire y las
condiciones de saneamiento básico de los espacios ocupacionales.
Posteriormente y al ser evidente que la salud de un organismo, población y
ecosistema tiene diferentes dimensiones y factores que contribuyen a ella o la
degradan es que se hace necesario integrar mayores conocimientos y disciplinas
en el abordaje de su complejidad. Es recientemente, y a partir de los procesos de
urbanización, industrialización y globalización cuando se empieza a dar prioridad a
la necesidad de considerar una comprensión más amplia de los temas
relacionados con la salud y el ambiente en el contexto de la sustentabilidad.
En términos de los temas a abordar desde el campo de la salud ambiental, el de
los alimentos puede convertirse en un eje transversal educativo, considerando
como primer alimento al aire, después, el agua, y finalmente todo lo que son
proteínas vegetales y animales que se sostienen desde la producción de los
suelos. La valoración y preferencia de las especies alimenticias locales, una
cultura culinaria diversa, protección de las áreas productoras de alimentos,
alimentos seguros en términos de inocuidad, baja producción de residuos,
alimentación sana, acceso a alimentos de calidad a bajo costo, son temas a
abordarse desde la visión compleja de la salud ambiental.
Bibliografía
Basset, W.H. (1999) Clay´s Handbook of Environmental Health. Gran Bretaña,
E&FNSPPON, pp. 1-23.
Cadrecha, Juan (2001) Medio Ambiente para todos. Asturias, España: Septem
ediciones, P.247.
Freedman B. (1989) Environmental Ecology; the impactsof pollution and other
stresses on ecosystem structure and function. pp.180-224.
Garibay, G. (compiladora) La Salud Ambiental Retos y Perspectivas hacia el Siglo
XXI. Guadalajara, México, Universidad de Guadalajara. pp 97-105. 1997.
233
Moreno, F. y M.R. Zumaya (Compiladores). Educación, Salud y Medio Ambiente.
Guadalajara, México, Universidad de Guadalajara. pp 11-41. 2003.
Organización Mundial de la Salud (2003) Salud ocupacional. Washington , DC,
p.4.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (2003)
Informe de la 13ª. Reunión Interamericana a nivel ministerial en salud y
agricultura. Washington, p.10.
________________. La Salud y el ambiente en el desarrollo sostenible.
Washington, DC. P.283.
Strauss, W. y S.J. Mainwaring (1995) Contaminación del aire, causas, efectos y
soluciones. México: Trillas.
Wark, K. Y C. Warner (1997) Contaminación del aire, origen y control. México:
Limusa-Grupo Noriega Editores.
http://www.rolac.unep.mx/agenda21/esp/ag21es01.htm
Conferencia
de
las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Agenda 21. Consulta
octubre de 2003.
http://www.fboms.org.br/doc/PlanDeImplementation_esp.doc.Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Sustentable. Plan de Implementación.Consulta,
octubre 2003.
234
BIODIVERSIDAD
PLAGAS
PLANTAS
ANIMALES
SALUD DE COMUNIDADES
SILVESTRES Y
DOMESTICAS
BOSQUES
RIOS
LAGOS
MAR
SALUD DEL ECOSISTEMA
CALIDAD DE VIDA
CUENCAS
CICLO DEL AGUA
SALUD AMBIENTAL
REDUCCIÓN DE
VULNERABILIDAD
PREVENCIÓN DE
RIESGOS
REDUCCIÓN DE
AMENAZAS
INDÍGENAS
RURALES
SALUD DE COMUNIDADES
HUMANAS
VIRTUALES
URBANAS
SALUD DEL TERRITORIO
AGROPECUARIO
URBANO INDUSTRIAL
VIVIENDA
ATMÓSFERA
VALORES
USO Y NO USO VISIONES
SUELO
TECNOLOGÍA
AMBIENTE LABORAL
GOBERNABILIDAD
RESIDUOS
ALIMENTO
PARTÍCULAS
CONTAMINANTES
SUBSTANCIAS QUÍMICAS
Fig. 1. Análisis sistémico de la Salud Ambiental y Alimentos.
235
COMPLEJIDAD DE LA VISIÓN AMBIENTAL MESOAMÉRICANA
Dr. Arturo Curiel Ballesteros
Dra. María Guadalupe Garibay Chávez
acuriel@cucba.udg.mx; ggaribay@cucba.udg.mx
Resumen (summary)
La cultura mesoamericana concibe tres niveles articulados en el mundo: celeste-terrestreinframundo. En relación al agua, la modificación de esta conexión es la mayor alteración
ambiental actual. La posibilidad de trascender, está en las estructuras de valores y
racionalidades que otorguen una mayor resiliencia a la humanidad.
The mesoamerican culture concieves three articulated levels in the world: celestialterrestrial-underworld. In relation to the water, the modification of this connection is the
greatest actual enviroment alteration. The possibility to trascend is whitin the estructure of
the values and rationality that will bring a greater resilence to the humanity.
Palabras claves (key words)
Cultura mesoamericana, celeste-terrestre-inframundo, estructura de valores, racionalidad,
resiliencia social.
Mesoamerican culture, celestial-terrestrial-underworld, values structure, rationality, social
resilence.
Introducción
Para hacer un análisis de la visión ambiental mesoamericana se toma como referencia al
agua, las concepciones de origen que se conservan en el conocimiento de los pueblos
indígenas y los territorios que han habitado y reconocido como santuarios y sitios
sagrados. De igual manera, las condiciones de conservación y degradación del sistema
hidrológico en la región, como punto de partida para reconocer la necesidad de recuperar
vínculos y visiones integrales y colectivas.
Sitios sagrados: lagos y volcanes, encuentro de humanos y dioses
En Mesoamérica, el agua se vincula con los dioses, lo celeste, el origen, la vida, lo
sagrado, las bendiciones, los alimentos, la salud, la protección, el bienestar, el desastre,
el castigo.
Parte importante de la identidad mesoamericana se ve reflejada en la ubicación de
asentamientos culturales principales contiguos a lagos y ríos, acompañados de dos o tres
montañas volcánicas, como Tenochtitlán, cabecera del reino azteca, situado en el lago de
Texcoco, con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl; la zona de los huachimontones en
Jalisco, alrededor de los volcanes Tequila y Amatitán, y la laguna de Magdalena;
Tzinzunzan, cabecera del reino purépecha junto al lago de Pátzcuaro y los volcanes
Tariaqueri y Sarahuato. En Guatemala, el lago Atitlán, sitio ceremonial maya que forma
una unidad con tres volcanes: Tolimán, Atitlán y San Pedro.
Los grandes lagos de Mesoamérica se mantienen como sitios sagrados y de encuentro
ceremonial de pueblos indígenas: el lago de Chapala para los huicholes, el de Pátzcuaro
236
para los tarascos, el Cocibolca o de Nicaragua con dos volcanes: Concepción y Maderas,
sitio sagrado de chorotegas y nicaranos.
Hay que reconocer que los asentamientos mayas también se establecieron en planicies,
de origen marino, en donde el agua está presente en formaciones denominadas cenotes.
Chichén Itzá se construyó junto al gran cenote “de los sacrificios”, o en el caso de Uxmal,
establecido junto al mar.
Dioses y vírgenes del agua
La lluvia y las montañas representan una dualidad. Donde hay montañas, la lluvia es
mayor, por encontrarse condiciones de temperatura y relieve que favorecen la
precipitación de las nubes formada por la evaporación del mar. Al caer las gotas sobre la
hojarasca de los bosques, se infiltran, se almacenan, alumbran y escurren como
serpientes en cauces de arroyos y ríos sobre la tierra para llegar nuevamente al mar.
A los dioses mesoamericanos de la lluvia se les reconocen características benignas y
nocivas, orden y caos, salud y muerte, lluvia favorable para las cosechas o inundaciones y
sequía, pero las dos manifestaciones son uno solo.
Actualmente, la población que vive en las ciudades, en su mayoría, ha desplazado a los
dioses mesoamericanos por diversas vírgenes benignas que interceden ante un dios
único para protegerse contra lo nocivo del agua de huracanes, tempestades, rayos y
epidemias.
Lo anterior se interpreta como un cambio de cosmovisión de una realidad compleja,
espiritual y articulada, por una visión lineal, positivista y subsidiaria, que se ha reflejado en
el deterioro del ciclo del agua y su acceso.
El agua y las formas de vida
Una característica más de la cultura mesoamericana es la cosmovisión ligada a la
percepción de tres niveles interrelacionados que explican el universo en el mundo: lo
celeste (lo sublime), lo terrestre (la existencia) y el inframundo (el origen). Estos niveles
están representados mediante especies emblemáticas, como el águila real, presente en la
bandera de México: símbolo de lo celeste, de lo solar, ascensión y realeza, la potencia
más elevada, la soberanía, evoca lo sublime y la majestad. El cielo y las nubes le dan un
poder excepcional en las alturas. La serpiente, igualmente representada en la enseña
nacional, es símbolo del inframundo, vientre de la tierra, emblema de transmutación de
muerte en vida que se desplaza como el cauce de un río. Lo terrestre se manifiesta en el
jaguar, corazón de la montaña, donde se encuentra el agua del cielo con el bosque,
representación y expresión suprema de las fuerzas de la tierra. Es así como el agua se
vincula a esta trinidad mesoamericana: el agua subterránea en el vientre de la tierra, ríos
en el corazón de la montaña, y nubes con la ascensión celeste.
Las conchas y caracoles simbolizan el mar, son emblema del océano, del primer hálito de
vida y del sonido articulado original. Por ello se hace sonar un caracol en las ceremonias
de origen prehispánico, para conectarse con el mar, origen de todas las formas de vida
en la Tierra.
Los cambios presentes, la desacralización y el desencuentro
Utilizando el paradigma científico interpretativo en la Mesoamérica actual, se reconoce
que se ha perdido la visión de integración entre el inframundo, lo terrestre y lo celeste,
que ha hecho posible la relación necesaria para una condición saludable en el ciclo
237
hidrológico. Partiendo de esta concepción, en el momento en que la lluvia entra en
contacto con suelos forestales y se infiltra en los mantos freáticos, es el encuentro de las
tres dimensiones: lo celeste es la lluvia, lo terrestre es la hojarasca, con la que se
tropiezan las gotas, y el inframundo es el suelo que absorbe el agua. La modificación de
esta conexión celeste-terrestre-inframundo es la mayor alteración que hemos hecho en la
civilización actual. La lluvia sigue cayendo, pero la infiltración es cada vez menor por la
modificación de la cobertura protectora de hojarasca resultante de la eliminación de
bosques, quemas, sobrepastoreo y el sellado indiscriminado con asfalto y cemento que
caracteriza al modelo civilizatorio dominante, o por dejar el suelo a la intemperie en un
modelo de agricultura comercial e intensiva con pérdida de biodiversidad, lo que ocasiona
degradación en la capacidad de producción de alimentos, pilar esencial de la cultura.
El agua ya no entra al corazón de la montaña, resbala del continente para volver al mar
con un menor tránsito por formas de vida, dejando enfermedades y pérdidas humanas, de
comunidades y patrimonio, por la violenta desarticulación de lo celeste-terrestreinframundo. Se ha perdido cada vez más la capacidad de articulación y convivencia.
Otros cambios que se observan en la Mesoamérica del siglo XX, junto a la eliminación de
bosques, es la absurda desecación de lagos de forma intencional, producto de la
especulación y la perversidad de individuos empoderados y carentes de visión y
compromiso hacia el patrimonio.
La contaminación del agua ha provocado la muerte de ríos, lo que modifica la común
unión entre los seres humanos y la Naturaleza. Se ha perdido la sabiduría elemental, que
permitía reconocer las emociones de sumergirse en un río y de ser un espacio de
reactivación de energía vital para los animales; o conservar como un seguro de vida: la
calidad y cantidad del agua subterránea. En la percepción pública resulta claro que la
contaminación de agua es el problema más importante de Mesoamérica. Lo que no es
reconocido fácilmente es que la contaminación es un problema de alta dependencia, es
decir, que su respuesta depende de la modificación de estructuras y que no puede ser
resuelto sólo con infraestructura o con políticas económicas de cobro del agua potable y
vigilancia de la contaminación. Aspectos como la convivencia entre ciudad y áreas
silvestres, educación, valores de participación social, son los que tienen que ver con una
respuesta estructural necesaria ante la pérdida en el acceso y calidad del agua.
Pérdida de resiliencia ambiental
La articulación entre los seres humanos genera resiliencia social, es decir, una población
que comparte valores comunes es menos vulnerable a los cambios y amenazas del
entorno. Actualmente se incrementa la desarticulación entre los seres humanos, en parte
por el fenómeno de multiculturalidad ocasionado por los flujos de migración, el interés
individual por encima del colectivo, la creciente brecha entre ricos y pobres, y una idea de
modernidad que destruye el patrimonio. En este escenario, el agua segura pasa a ser un
bien de consumo, que escasea cada vez más y, por lo tanto, tiene un valor económico
cada vez mayor y no accesible a todos: humanos y vida silvestre. Las creencias de un
mundo articulado –celeste-terrestre-inframundo– van desapareciendo.
La articulación entre poblaciones humanas y otras poblaciones de vida, vegetales y
animales genera una mayor resiliencia en un territorio y en la humanidad. En la actualidad
las poblaciones de vida silvestre están subordinadas totalmente a los proyectos de
desarrollo e infraestructura, y no hay mecanismos de valoración de la perdida real del
patrimonio natural en términos de estabilidad de los ecosistemas, ni tampoco una
condición dominante de equidad en la distribución del uso del territorio entre naturaleza y
238
cultura. El acceso de agua segura a las poblaciones diversas de animales, o el
mantenimiento de humedales como hábitat, no son criterios presentes en la
administración del agua. La desacralización ha hecho perder resiliencia de las
comunidades y del territorio.
El reencuentro posible
El agua es la parte más importante para el planeta al dedicar la Tierra la mayor cantidad
de energía que recibe del sol para mantener el ciclo hidrológico; es, además, en su
manejo y conservación, el indicador más importante de la cultura y progreso de una
población.
En buena medida, la condición del agua en cuanto a salud y seguridad es la resultante de
procesos, prácticas y actuaciones cotidianas que caracterizan a una civilización. La actual
diversidad y peligrosidad de contaminantes y la continua disminución de agua disponible
en los continentes son la consecuencia de las prácticas de producción, consumo y uso
dado por las poblaciones humanas, que en el último siglo han incrementado la
inestabilidad y desarticulación de los sistemas vitales naturales y la generación de
amenazas y una incapacidad para resolverlas, con lo que se acelera la degradación del
capital natural y la calidad de vida.
La disminución del agua continental, tanto superficial como subterránea, es, asimismo,
producto de una práctica de derroche y de falta de valoración de la integralidad del
sistema hidrológico y la articulación social. De ahí que resultan lógicas, que ante la
ausencia de una visión cabal, las respuestas al problema del acceso al agua se reducen a
una planeación de obras de infraestructura de presas cada vez más grandes, canales
cada vez más largos, y pozos cada vez más profundos, que lejos de resolver el problema
de abasto, aumentan las condiciones de riesgo de un territorio.
La poca eficiencia de las medidas adoptadas en la gestión del agua y el incremento de
zonas agotadas por la explotación han llevado, por primera vez en la historia de la región
Mesoamérica, a recapacitar en la necesidad de restaurar la calidad, la cantidad, la
disponibilidad, el ciclo y las funciones del agua.
En la historia humana muchos de los cambios culturales se han originado por las
transformaciones tecnológicas, las crisis y las catástrofes. Sin embargo, en la actualidad
la tecnología se ha vuelto un instrumento de dominancia y consumo, y el aumento de
número de amenazas, a las que somos cada vez más vulnerables, anticipan un cambio
cultural a partir de razonar el deterioro ambiental presente que empieza a dimensionarse
como la más permanente catástrofe, por las consecuencias que la contaminación y la falta
de agua causan en la salud y el ambiente.
La enseñanza de las catástrofes inciden frecuentemente en las formas de organización,
creencias y cohesión social, con lo que se revalora la solidaridad como una forma de
mitigar los efectos de la catástrofe, aumentando la resiliencia en el sistema social. Resulta
impostergable reconocer que es una catástrofe silenciosa el estado en el que se
encuentra el agua, por lo que se debe modificar las estructuras de la sociedad y
solidarizarse con las comunidades humanas, vegetales y animales, que comparten al
agua como necesidad vital.
La relación de la humanidad con el agua ha pasado de una visión compleja a una
simplista y positivista, donde el aprovechamiento y la protección han sido el dilema en la
239
apropiación y uso del territorio, que ha desplazado la visión de la conservación de la
estabilidad de los ecosistemas como condición para un aprovechamiento sustentable.
Se necesita regresar a una visión compleja y articulada del mundo, considerando las
nuevas necesidades de actuación social. Parte de esa complejidad implica restaurar lo
dañado, aprovechar bajo un esquema de conservación del ecosistema, restablecer
funciones de los ciclos, las cadenas y los flujos que exige el mantenimiento de los
sistemas vitales. Se precisa, igualmente, recuperar la salud de los bosques, los mares, los
ríos y los mantos freáticos. Es ineludible un reencuentro de la humanidad en el que se
aprenda a convivir, entender que no es la mejor decisión apropiarse del territorio
basándose en una racionalidad económica de uso y desestabilizando funciones vitales. El
agotamiento del recurso agua y la situación de crisis con la que se inicia un nuevo siglo
llevan a la pertinencia de un reencuentro social.
El reencuentro posible que se plantea la humanidad al concluir medio milenio con la
ausencia de los dioses del agua y la pérdida paulatina del conocimiento de sus diversas
dimensiones, implica el restaurar un equilibrio entre las dimensiones sociales,
económicas, políticas, ecológicas y espirituales.
Conclusiones
1. La crisis presente en el siglo XXI demanda nuevas utopías que amplíen las
opciones de realidad orientadas por los valores de seguridad, sentido de
comunidad, equidad, convivencia, compromiso con las futuras generaciones,
integración al medio, responsabilidad en la protección del medio ambiente, limpieza
en el entorno que habitamos y respeto a la vida.
2. La restauración de las emociones vinculadas al agua ha de reincorporarse a la
sabiduría elemental de las personas comunes como parte de la solución de la crisis
de calidad y cantidad del agua.
3. La complejidad es una mejor alternativa que la racionalidad positivista y lineal, en la
comprensión del papel que juegan los bosques, suelos y montañas en la estructura
de producción del agua.
4. Hay que reconocer el derecho de acceso al agua segura para todos los seres
humanos, vegetales y animales y a la equidad en la distribución del uso del
territorio entre naturaleza y cultura.
5. La condición del agua debe ser aceptada como el indicador más importante de la
cultura y progreso de una población. Su deterioro, la principal catástrofe.
6. La única posibilidad de restaurar la afectación del ciclo hidrológico es a partir de la
conciencia y acción social para el agua, que aprecie, distinga y asuma su
significado real.
Bibliografía
1. Bifani, Paolo, Medio Ambiente y Desarrollo, Guadalajara, México, Universidad de
Guadalajara, 1997.
2. Henderson, N y Miltein, M, Resiliencia en la Escuela, Buenos Aires Argentina,
Paidós, 2003.
3. Neuwirth, K, Values, affect
and risk perception, Chicago, IL National
Communication Association, Annual Conference, 1997.
4. Quintana Cabanas, José María, Pedagogía Axiológica; la educación ante los
valores, Madrid, España, Dykinson, 1998.
5. Restrepo, Roberto A, El rostro de la serpiente: el manejo prehispánico del agua,
Santafe de Bogota, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura/UNESCO y Siglo del Hombre Editores, 2000.
240
6. Unión Mundial para la Naturaleza/Oficina Regional de Mesoamerica, Resumen
Estratégico del Análisis de la situación Regional de Mesoamerica, San Jose Costa,
Rica, UICN, 2003.
DEL EXTRACTIVISMO AL TURISMO. APROPIACIONES SIMBÓLICAS DE “LAS
NATURALEZAS” EN EL TRAPECIO AMAZÓNICO COLOMBIANO.
Germán Ignacio Ochoa
Presentación
Este texto presenta algunas inquietudes que han llevado a formular un proyecto
que apenas comienza y que tiene como una de sus finalidades entrar en el campo
conceptual de las apropiaciones simbólicas del espacio, versus las tradicionales
apropiaciones materiales de este vasto territorio llamado Amazonia. Lo que se presenta
es más un manojo de hipótesis, nutridas con una experiencia vivencial en la región, que el
resultado de una investigación, que si bien apenas comienza, ya ha motivado una serie de
inquietudes en el investigador.
Se analizará la forma en que nuevas apropiaciones del espacio amazónico, como
es el caso del turismo, han ido tomando fuerza, a la par con la disminución de procesos
puramente extractivos. No obstante, ambas dinámicas tienen una finalidad económica. Tal
vez, su gran diferencia, sea que cuando se habla de extractivismo no se piensa en el
desarrollo de una zona, mientras que el turismo es considerado, por lo menos en el sur de
la Amazonia colombiana, una opción de desarrollo económico que considera las
particularidades ecosistémicas y culturales.
Lo que se quiere demostrar es el cambio en el uso que actualmente se le da a los
ecosistemas amazónicos como paisaje, como ecosistemas, pasando de una utilización
puramente material, a un uso pasivo, o, menos depredador en términos de extracción
material. El turista viene a conocer, a disfrutar el paisaje, viene cargado con su maleta de
ideas, de imaginarios, su principal finalidad no es sacar recursos en forma permanente y
masiva, su lucro está, principalmente, en el disfrute de un servicio, de una buena atención
y condiciones, y no tanto en la posibilidad de llevarse grandes cantidades de materiales
de la región.
Lo anterior no significa que el turismo no tenga o no vaya a tener impacto en los
ecosistemas y las culturas locales. Por el contrario, la situación actual de organización
social, infraestructura y servicios, entre otros, hace pensar que de no ser bien manejada,
planeada y dirigida, la actividad turística puede ser más perjudicial que benéfica tanto
para los ecosistemas como en los sistemas socioculturales.
Tampoco se quiere decir que la concepción extractivista haya terminado, y que el
imaginario de Amazonia como despensa de “recursos” haya desaparecido por completo.
No en vano durante el año 2003 se enviaron más de 11000 toneladas de pescado fresco
desde Leticia hacia al interior del país. Igualmente la extracción maderera sigue teniendo
importancia en la economía del Amazonas. No obstante estos hechos, el Departamento
parece experimentar el paso de una economía puramente extractivista, a una economía
de servicios en la cual el turismo empieza a tomar importancia.
Independiente de su categoría cultural, indígena, cabloclo, colono, los habitantes
amazónicos buscan opciones de ingresos económicos, opciones de desarrollo. Por
medio de este estudio también se quiere determinar si esa nueva apropiación simbólica
del territorio, el turismo y sus diferentes modalidades, pueden traer beneficios económicos
y sociales a la población de la Amazonia colombiana, sin causar un fuerte impacto en los
ecosistemas y las culturas locales.
241
El estudio se ubica dentro del análisis de las teorías de desarrollo y medio
ambiente, incorporando el modelo Ecosistema – Cultura, por lo tanto dando un papel
determinante a la apropiación simbolica de los ecosistemas amazónicos ya sea por medio
del turismo, la legislación, la tradición, el folklore, las artesanías.
Área de estudio
El estudio se desarrollará, como se ha dicho en el Sur del Trapecio Amazónico, sobre la
ribera colombiana en el Amazonas que abarca 116 km. En ella se ubican las dos
cabeceras municipales que concentran el 70% de la población departamental: Leticia y
Puerto Nariño.
La población del área está compuesta por porcentaje indígena,
principalmente en las comunidades indígenas y en Puerto Nariño. Gracias a su carácter
fronterizo con Brasil y Perú, Leticia como capital departamental tienen una gran presencia
institucional de niveles locales y nacionales, lo que se traduce en una importante
participación del sector servicios en la economía departamental.
Extractivismo y medio ambiente: la utilización material de “las naturalezas”
La historia económica de esta porción de Amazonia colombiana no ha sido muy
diferente al resto de la Amazonia en general, en cuanto ha estado fuertemente ligada a
procesos extractivos. Desde el siglo XIX y hasta la década de 1970 jugaron un papel
determinante en la generación de ingresos – que en su mayoría fluyeron hacia otros
lugares del planeta – la extracción de quina a mediados y finales del siglo XIX, el caucho
(siglo XIX y principios del XX) y más recientemente la extracción de pieles, maderas finas
y peces de consumo y ornamentales. A finales de los 70s y durante los 80s, se presentó
un auge económico producto del comercio de cocaína en el cual se vieron involucradas
buena parte de las comunidades en la ribera del Amazonas.
Estas diferentes épocas son conocidas como “las bonanzas” y han marcado una
oscilación permanente en la vida económica y social de la historia amazónica. Otra
transformación importante del paisaje en la Amazonia colombiana, ha sido la
deforestación para sembrar pastos y cultivos de uso ilícito. En la ribera del Amazonas, la
transformación ha sido menos drástica que en los departamentos del norte amazónico,
pero se observan importantes áreas en pastizales, sembrados por colonos que
establecieron sus haciendas en la bonanza coquera.
Igualmente, en varias de las
comunidades indígenas y en tierras del actual Parque Nacional Natural Amacayacu se
abrieron pistas para el aterrizaje de avionetas que cargaban la pasta de coca.
A partir de los 90 la economía regional ha tendido a concentrarse en el sector
terciario con un importante crecimiento de las actividades comerciales y de servicios
institucionales. En esta época fue determinante la Constitución de 1991, por medio de la
cual se crearon los resguardos indígenas, y el Amazonas pasó de ser Comisaría a
Departamento.
No obstante a pesar del crecimiento del sector comercial y la importante presencia
institucional actual, la economía regional ha estado ligada a la existencia, relativamente
abundante, de bienes naturales reflejada en la multiplicidad de actividades extractivas.
Para el año 1994 “El producto económico del Departamento muestra como la economía
extractiva (…) representa el 60% del valor monetario generado por el total de sectores
productivos involucrados. De ese grupo, el acopio de pescado constituye el 49%, las
maderas el 10 % y otras (mineras) el 1 %. El sector de los servicios significa el 21% y las
actividades agropecuarias de orden comercial el 17%, señalándose tan solo el 2% en las
iniciativas de transformación (Acosta, 1999).
242
La naturaleza indígena como elemento del ecosistema: Uno de los grandes
inconvenientes del extractivismo es que no genera procesos productivos y por tanto no
motiva el desarrollo regional. Igualmente en su dinámica están involucradas, en
condiciones de desigualdad, bajo la modalidad de endeude, las comunidades indígenas
como principales conocedores de los bienes a explotar. Esta realidad se ha repetido
para casi la totalidad de la Amazonia y el proceso de deterioro a veces parece
incontrolable. No en vano Betty Meggers escribió su libro “Amazonia. Hombre y ambiente
en un paraíso ilusorio”. En este ejercicio de sensatez juega un papel determinante el
análisis de las instituciones y el mundo simbólico desarrollado por las culturas indígenas
para el manejo de los ecosistemas amazónicos, en contraposición con los horrores que
ha causado la colonización “El deterioro que ha sufrido el hábitat, en especial en los
últimos cincuenta años, es una clara demostración de la forma más disarmónica posible
de la relación ambiente-cultura. La persistencia de un mito* de productividad ilimitada, a
pesar del fracaso rotundo de todos los esfuerzos en gran escala que se han hecho para
desarrollar esa región, constituye una de las paradojas más notables de nuestro tiempo”.
(2000: 18).
La documentación histórica muestra cómo en buena parte de los procesos
extractivos, el papel de las comunidades indígenas no ha sido como sujeto del proceso,
en muchos casos, éstas fueron objeto de comercio, objetos de uso. En temas como la
definición de fronteras, inicialmente de los reinados de Portugal y España y
posteriormente en el largo proceso de definir los límites internacionales de los países
amazónicos, las comunidades indígenas eran tomadas como un elemento más de la
naturaleza, no se tenían en cuenta la población, las movilidades, la configuración de su
territorio ni el complejo mundo simbólico construido por ellas. No es aventurado pensar
que de estas tradiciones hayan surgido, o por lo menos reforzado los mitos de Selva
Virgen o Espacio Vacío que aun se mantienen sobre la Amazonia.
Está documentado en varios de los procesos extractivos, aunque no con una
mirada epistemológica, el impacto ocasionado por las diferentes bonanzas a las
comunidades indígenas de la Amazonia. Quizá la más tristemente memorable sea la
bonanza del caucho en la cual se produjeron un impresionante exterminio y
desarticulación de las poblaciones indígenas consideradas como una especie sin alma e
inferior, por lo tanto sometibles a las reglas de la esclavitud y al uso y abuso de los
patrones. “… Al respecto del dominio y producción del caucho, Domínguez y Gómez
dicen: “Sobre la base de la ideología de la “civilización”; es decir, del proceso de
organización del modo capitalista de producción, se cometieron los mayores excesos,
muchas veces bajo el convencimiento de que se estaba realizando un beneficio a los
pueblos bárbaros” (1990: 113)
Hoy en día, aunque no se definen fronteras, es interesante ver cómo, luego del
desprecio con que eran vistas las culturas indígenas por colonos llegados de los
diferentes países, se modifica la visión de ellas y ahora se escucha decir, con mucha
propiedad pero a veces, con fingido afecto “nuestros indígenas”. Visto así, lo indígena
parece seguir siendo en muchos casos, parte del paisaje inmodificado que se vende, pero
que también el turista quiere ver. Tal vez esta denominación no exprese nada diferente de
las anteriores. Aún, algunas personas promueven el turismo amazónico incorporando en
él, visitas a las comunidades indígenas en donde éstas son presentadas como un objeto
más en la apropiación del paisaje. A veces se presentan a los turistas, comunidades
como si estuvieran en su estado prístino, sin derecho a la modernidad, sin problemas
modernos… en “armonía con la naturaleza”. Y el turista se sorprende al ver elementos
comunes de la modernidad como Internet, televisión, DVD, teléfonos celulares siendo
manejados por los indígenas.
*
Negrillas del autor.
243
En el concepto (extractivista) de naturaleza, que dirigía las explotaciones
caucheras se incorporaba todo lo que tuviera relación con elementos vivos, animales,
plantas e indígenas. Es, por tanto, diferente a la concepción actual de naturaleza en el
sentido amplio, en el cual están incorporados por igual los ecosistemas, las culturas y la
red de relaciones tejidas entre ellas diferenciando claramente que la naturaleza humana
es una naturaleza distinta a la ecosistémica, con formas de adaptación y transformación
diferente a las demás especies.
La realidad actual ha cambiado diametralmente gracias a los diferentes procesos
de reinvindicación de los derechos indígenas, del reconocimiento a nivel internacional y
nacional de la diversidad étnica y el carácter multicultural de los pueblos. En el Trapecio
Amazónico las comunidades indígenas, están siendo sujetos de su propio desarrollo.
Algunas de ellas se han estado organizando para la atención turística. Su estrategia: la
recuperación y conservación de la cultura con fin de ser atractivos. Se pasa así de una
concepción extractivista material del territorio, a una apropiación simbólica basada en el
imaginario tanto del turista sobre lo amazónico, como del indígena sobre lo “que quiere
ver el visitante”.
Turismo y ambiente en el Trapecio Amazónico: opción de desarrollo, o bonanza del
paisaje
Hace aproximadamente 5 años se ha venido incrementando la actividad turística en
la zona, representada en el aumento o, por lo menos visibilización, de agencias
promotoras tanto del ámbito urbano como de comunidades indígenas, en la llegada de
una gran cadena hotelera y en el incremento de turistas, entre otros. El Parque Nacional
Natural Amacayacu, que abarca buena parte del Trapecio Amazónico, pasó de recibir 209
personas en 1986 a 3547 en 2004.
Sin tener en cuenta muchas consideraciones teóricas, y si más bien
fundamentados en el imaginario “ecológico” que se tiene sobre Amazonia, tanto
promotores de turismo como buena parte de los visitantes tienen la idea de que en el
Trapecio Amazónico se hace ecoturismo. No obstante, desde su definición, el ecoturismo
se plantea como una modalidad de apropiación del espacio contrapuesta a la economía
extractiva y que contempla actividades de educación y sensibilización ambiental.
Para hacer ecoturismo se necesita infraestructura, capacitación, formación
ciudadana, respeto por la diversidad biológica y cultural entre otros aspectos. Basta mirar
dos de las definiciones más aceptadas actualmente sobre ecoturismo, para ver la
dimensión de apropiación simbólica que se le asigna. De una parte la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza, lo define como: “(…) una alternativa productiva- no
extractiva- (..)114, pues se define como una modalidad de turismo orientado hacia áreas
con valores naturales y culturales excepcionales, que sobre la base de actividades
recreacionales y educativas que promueve, contribuye a la conservación del lugar,
propicia la participación directa y benéfica de las poblaciones locales y compromete a
todos los involucrados a tomar las precauciones necesarias para minimizar impactos tanto
ecológicos como culturales”115 (Burneo 2004: 11).
Por su parte La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2001) describe al
Turismo de Naturaleza en forma muy concisa, señalando que este consiste en “una forma
de turismo, en la cual la principal motivación es la observación y valoración de la
naturaleza”. (Burneo 2004: 12) y más adelante la autora recalca la importancia del uso del
imaginario en la apropiación de la Amazonia. “El escenario amazónico alberga un gran
114
UICN, PNUMA y WWF 1991, En la actual Estrategia para el Futuro de la Vida- Cuidar la Tierra, el término
“Desarrollo Sostenible” tiene el siguiente significado: “mejorar la calidad de vida humana sin rebasar la capacidad de
carga de los ecosistemas que la sustentan”
115
UICN, 1995, Ecoturismo en el Ecuador, Trayectorias y Desafíos, Quito (Pág. 11)
244
potencial para el eco y etno turismo debido a sus atractivos naturales y riqueza cultural
(…)” (2004: 13).
La discusión actual en el Trapecio Amazónico gira en torno a la disyuntiva, turismo
Si, o No. Sus detractores argumentan que el turismo ha causado muchos estragos en las
culturas nativas de países donde se ha implementado. Al respecto y teniendo de
presente la heterogeneidad cultural de la Amazonia y con los visitantes Augusto Ángel
advierte “Puede decirse, en general, que el impacto (cultural) es menor mientras más
homogéneos cultural y económicamente sean los visitantes y las comunidades
receptoras. Mientras mayor se la diferencia cultural y mayor la subordinación económica
de la comunidad receptora es proporcionalmente mayor el impacto negativo que el
turismo puede tener sobre las pautas socioculturales y la creatividad endógena”.
(2003:165)
De otra parte, sus promotores buscan una opción de ingresos económicos para la
población local, y en algunos casos se ve en el turismo la opción de desarrollo para el
Trapecio Amazónico. En esta dinámica participan desde las comunidades indígenas que
se organizan para atender los turistas, hasta las iniciativas gubernamentales encabezadas
por el presidente de la República que solicita a un importante empresario del turismo en
Colombia, construir en Leticia uno de sus hoteles. Tal vez los imaginarios que pesan
sobre los dos sean diferentes, o, vistos desde otra óptica pueden ser compartidos.
Iguales porque el Estado ve en las riquezas escénicas y culturales de región amazónica
una opción de desarrollo y piensa que se pueden aprovechar por medio del ecoturismo.
El cacique de una comunidad indígena ve en el turismo una opción de ingresos y se
prepara para ello, reforzando su cultura ancestral. Diferentes porque la comunidad se
presenta como sujeto de su desarrollo, mientras desde el centro, puede ser vista como
objeto de contemplación.
Y en un término medio, tal vez más sensato, o más fundamentado en su
experiencia está el testimonio de la Unidad de Parques Nacionales. “La conservación y el
turismo, dos de las más fuertes corrientes del mundo moderno, se pueden integrar y
articular armónicamente en condiciones de permisibilidad sociocultural, política y
ambiental”116, y considera el ecoturismo como “Aquella modalidad turística
ambientalmente responsable que contribuye al cumplimiento de los objetivos de
conservación de las áreas protegidas, y consiste en viajar o visitar las áreas con el fin de
disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (…), así como cualquier
manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse allí (…) a
través de un proceso que promueva la conservación, la educación, la resolución de
conflictos (…), que tiene bajo impacto ambiental y cultural (…)”117
La experiencia de los indígenas en actividades turísticas también conjuga mundo
simbólico con la realidad occidental. “(…) en voz de Victor Ángel Pereira del Clan Paujil
de la Etnia Ticuna y Coordinador del programa en la Comunidad de San Martín de
Amacayacu (…): “He trabajado con ecoturismo 15 años. …, ellos tienen conocimiento
occidental y nosotros indígena. El aprendizaje del Parque lo agradezco, pero también
agradezco a Gutapa118 y a Yoi119 pues se estaba perdiendo nuestra propia cultura. Este
invento nos lo enseñó elParque; nadie sabia que era Turismo, Resguardo Indígena,
Reserva o Parque... estamos conservando la flora, la fauna y la cultura; si sabemos la
historia de la naturaleza, es por que nosotros nos hemos metido en el tema del turismo,
tenemos que saber la legislación, fuero indígena y la constitución. No estamos vendiendo
nada, nosotros no dejamos llevar ni sapo, ni hoja, nada....No vamos a explotar carne de
monte, ni pescado porque se acaban. Todos somos turistas porque si yo voy a Bogotá
116
Villa, Antonio, En: PNN Amacayacu. 2005 Pág. 19
Concepto Ecoturismo UAESPNN, 2002 (ajustado de UICN, 1998)
118
Dios Padre Eterno, un ser que por si mismo se creo antes de todo en: PNN Amacayacu 2005 Pág. 9
119
Hermano de Ipi, ambos dioses Ticuna.
117
245
soy turista. Nuestra mini empresa MORUAPW DE LA SELVA, eso fue voluntad de
nosotros, la organización no es para mí, es para el colectivo y el futuro. Por ese motivo
nos organizamos (…)” (Parque Natural Nacional Amacayacu 20005: 9)
No obstante los detractores, el hecho es que el turismo ya está llegando, se está
impulsando, el gobierno nacional y las instituciones locales lo están promoviendo, las
comunidades están pensando en el y la tendencia en los últimos 10 años es creciente en
número de visitantes. Incorporando al suelo rural, los resguardos indígenas y la zona de
Reserva Forestal de la Nación, un documento del Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial concluye que “(…) De acuerdo con este mismo estudio, el suelo rural
de Leticia solo tiene dos tipos de usos posibles: el ecoturismo y los proyectos productivos
sostenibles en alianza con las comunidades indígenas (2003: 29). Igualmente se
argumenta que “Desde el punto de vista ecosistémico el valor de la Amazonia está en la
biodiversidad. Los ecosistemas pueden ser conservados, y/o aprovechados, y/o regulados
y/o transformados. La columna vertebral de la conservación de la biodiversidad deberá
ser el establecimiento y en especial, el manejo efectivo de los sistemas de Parques
Nacionales y Áreas Protegidas, que pueden ser aprovechadas, aportando al crecimiento
económico a través del fomento de un ecoturismo prudente”120
Igualmente en la Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología del Amazonas
elaborada por un grupo interinstitucional en el Departamento, se determina el Ecoturismo
como una oportunidad para contrarrestar principalmente los problemas de desempleo y
subempleo, los altos costos del transporte y la ausencia de alternativas económicas
viables. (Valdés H. 2002:98).
Por su parte la población ha empezado a enfocar diferentes esfuerzos para
aprovechar esta oportunidad y generar ingresos. Pensando en los turistas se creado
microempresas de artesanías y alimentos transformados, se ofrecen cursos de
capacitación formal, se desarrollan eventos de talla internacional y se ha formulado una
iniciativa gubernamental de promover a Leticia como Distrito Ambiental y Ecoturístico.
Sin embargo, la oficina de Parques, previendo que si bien el Ecoturismo puede
ayudar al desarrollo regional, también puede convertirse en una efímera concentración
económica de unos pocos y causar mucho deterioro al medio local advierte: “Debemos
tener en cuenta que en torno al ecoturismo giran un sin numero de variables y conceptos
que, cuando no están claros y definidos, pueden ocasionar un espejismo que no permite
ver nuestras propias vulnerabilidades. Si a esto le sumamos que los diferentes procesos
de planificación del turismo adelantados en la región, no han tenido una planificación y
análisis de la actividad en todas sus dimensiones y acordes al contexto del área,
consideramos que aún no estamos lo suficientemente preparados para abordar el tema
en toda su magnitud (…)pues de lo contrario esta actividad podría ser convertida, de
nuevo, en otra forma de explotación y expoliación para los pobladores locales en donde,
como siempre, han perdido muchos y ganado muy pocos”. (PNN Amacayacu 2005: 11).
Aumento del turismo e imaginarios sobre la Amazonia
Cuando se menciona Amazonia, a la mayoría de personas les llegan imágenes de
selva virgen, el río más grande del mundo, indígenas, culturas ancestrales, “pulmón de la
tierra” biodiversidad, animales exóticos, zancudos, pueblos con calles polvorientas. A
veces se conoce poco sobre la historia económica de la región y el papel que han jugado
en ella las interacciones entre ecosistemas y culturas indígenas y los procesos de
colonización basados principalmente en procesos extractivos.
Nos aventuraremos a decir, a manera de hipótesis, que algunas de las razones por
las cuales el turismo se incrementa tienen que ver, de un lado con la configuración legal
120
Gutiérrez 2003. Pág.193
246
actual del territorio amazónico, con la promoción que se hace del destino como y se
presenta como opción de desarrollo, por la ausencia de conflicto armado en ella pero de
otro lado debido a la disminución del extractivismo, pero principalmente por los
imaginarios que se tienen los visitantes de la región. Vamos a enumerar los principales
elementos de cada uno de estos motivos, pero nos vamos a detener en el tema de los
imaginarios sobre la Amazonia.
1. Conformación territorial:
Cambio en las relaciones sujeto – objeto. Las comunidades son cada vez más, sujetos
de su desarrollo. Resguardos indígenas, transferencias estatales. Esto les permite
emprender acciones para visibilizarse a nivel nacional y mundial.
2. Promoción del Estado y potencialidad de desarrollo
3. Disminución de procesos extractivistas. A causa de:
Agotamiento en ciertas zonas, de determinadas especies de valor comercial
Configuración territorial de la Amazonia que dificulta la extracción desmesurada.
4. Ausencia de conflicto. El sur de la Amazonia colombiana es un área sin conflicto
armado. Esto permite la promoción y apoyo Estatal.
5. Amazonia con mitos: imaginarios rentables
Gracias a la masificación de los medios, la Amazonia como destino turístico es
cada vez más conocida en los ámbitos internacionales y nacionales de los países que
conforman la cuenca. A la región llegan principalmente turistas nacionales y, en segunda
medida, extranjeros. En el ámbito internacional, parece que se hubiera desmitificado,
mientras que en el ámbito nacional, la Amazonia parece conservar su velo mítico. Los
visitantes nacionales aun conservan una visión mítica de la Amazonia y esto es lo que los
atrae. Algunos de los mitos que se tienen sobre la Amazonia, y por los cuales muchos
visitantes llegan a conocerla son:
Lo salvaje, la biodiversidad, lo silvestre, lo “ecológico”, selva virgen, pulmón
del mundo.
Así mezcladas, estas denominaciones, algunas de los cuales son mitos, o están
basados en una idea mítica de la Amazonia, salen a relucir en el comportamiento
del visitante. Muchos turistas sienten temor de sumergirse en el agua, sin
autorización del habitante local porque están llenos de imágenes traídas del cine y
la televisión.
Lo étnico, lo diferente: Presencia de una importante cantidad de etnias indígenas.
El turista va con guías a la selva. En la ciudad, se desenvuelve solo.
Inconscientemente sabe que no conoce el lenguaje de la selva.
Urbanización fronteriza y turismo amazónico.
En la Panamazonia se ha venido presentando con mucha fuerza en los últimos 50
años, un fenómeno de poblamiento perimetral, conformado por un sistema de
asentamientos, pueblos y caseríos, que avanza desde su borde hacia el centro
consolidando el fenómeno urbano. Existen además al interior ciudades como Manaus en
Brasil; Iquitos en Perú y Leticia en Colombia, que ejercen una gran atracción sobre las
zonas rurales, observándose una fuerte migración hacia los centros urbanos.
En el fenómeno de urbanización del Trapecio Amazónico, la población se enfrenta
al reto de encontrar alternativas de ingresos económicos. A excepción del empleo que se
genera con la pesca de consumo, parece haber un agotamiento, con fines lucrativos, en
los procesos extractivos a nivel local.
Hay una relación estrecha y directa entre el fenómeno de concentración urbana y el
turismo amazónico. Aunque no parezca, la primera es el soporte de la segunda, y el
turismo atrae a pobladores rurales e indígenas a la ciudad en busca de oportunidades
247
económicas generadas por los visitantes. Leticia y Tabatinga su vecina gemela en Brasil,
han visto incrementar permanentemente su población en los últimos años por la migración
de indígenas en busca de comercializar sus productos entre los turistas, emplearse como
guías y otros trabajos, pero también con personas ajenas a la región que quieren
aprovechar también el incremento de la actividad.
No obstante, contrario a los otros imaginarios enunciados, el hecho urbano no tiene
fuerza en el Trapecio Amazónico. A pocos visitantes les interesa venir a conocer la
ciudad en medio de la selva. Sin embargo la aislada Leticia tampoco se presenta aún
como una ciudad atractiva. La situación es diferente en Puerto Nariño, segundo municipio
del Departamento y destino obligado de los turistas. En su área urbana se ha colado el
imaginario religioso navideño y sus fundadores lo han bautizado el “Pesebre del
Amazonas”. No obstante en la Amazonia se encuentran ciudades de más de 1 millón de
personas como es el caso de Manaus y Belén de Pará en Brasil. De una parte se puede
decir que si bien la ciudad no se presenta como un atractivo, el turista tampoco tiene una
intención de conocerla cuando en muchas ocasiones viene de una gran urbe. No
obstante, las ciudades amazónicas se pueden convertir en importantes centros de
atracción turística dadas sus particularidades de aislamiento que se traduce en
interesantes soluciones para la gestión urbana en temas como generación de energía,
potabilización y suministro de agua, transporte, etc. De hecho Manaus, Belén de Pará e
Iquitos son importantes centros de atracción de turistas.
El dilema de las comunidades indígenas: conservación para el turista o
transformación para la modernidad.
Tanto las comunidades indígenas como la Amazonia en general han tenido contacto
con el mundo occidental hace mucho tiempo y de múltiples formas. La modernidad ha
llegado por oleadas a la región. Es así como a la par con la Internet, la importante presencia
institucional, el acceso a medios de comunicación y el acceso a productos de muchas
partes del mundo, en casi todas las comunidades se adolece de sistemas básicos de
abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas servidas, suministro de energía
eléctrica, los servicios de salud son escasos y de baja calidad, los medios de comunicación
son difíciles y costosos, entre otros. Tanto las bonanzas como todo el contacto con el
mundo occidental han traído transformaciones en las culturas indígenas. El imaginario de
la modernidad ha llegado, pero su materialización se ha hecho a retazos.
Igualmente y a la par con estos hechos, el fenómeno urbano como en muchas partes
de Latinoamérica constituye un atractivo de empleo, educación, salud y acceso a la
modernidad. Con el incremento del turismo y la posibilidad de generación de ingresos
económicos, las comunidades han empezado a cuestionarse la forma en que se puedan
articular a esta nueva dinámica económica. Algunos indígenas ven el turismo como la
oportunidad de mejorar sus condiciones de vida con ingresos económicos y para ello
empiezan a organizarse en la atención de los visitantes, intentando recuperar o mantener
sus tradiciones.
No obstante el proceso de desarticulación cultural es muy fuerte y en algunos casos
parece irreversible la pérdida de la lengua materna principal elemento cohesionador de la
cultura, hecho que se observa con más fuerza en los jóvenes que han crecido entre un
mundo simbólico mediado por la escuela occidental con su carga urbana y la tradición oral
que descansa en manos de los mayores. En el turismo parece haber una oportunidad de
ingresos para las comunidades, los indígenas parecen percibirlo así y mientras encuentran
la manera de articularse, buscan la forma, en difíciles condiciones, de mantener su cultura.
El proceso puede ser interesante si se piensa en empresarios indígenas del turismo
trabajando de la mano con operadores urbanos. El dilema no obstante parece empezar.
248
Orientación bibliográfica y fuentes citadas
Acosta L. 1999. La dimensión socio-económica de los sistemas de producción en la etnia
Ticuna Resguardo de Puerto Nariño, Trapecio Amazónico. Sinchi, Universidad Javeriana.
Leticia.
Ángel M. A. 2003. Hacia la sociedad del ocio. Turismo y medio ambiente. En: La diosa
Némesis. Desarrollo Sostenible o Cambio Cultural (141: 172). CUAO. Cali
Ángel A. 1996. El reto de la vida. Ecofondo. Bogotá
Burneo L., 2004. Estado del Arte del Ecoturismo en la Región Amazónica. Informe de
diagnóstico. Cooperación Técnica Alemana. GTZ. Quito.
Bunker Stephen. 1985. Underdeveloping the Amazon. Extraction, unequal Exchange and
the failure of the Modern State. University of Illinois Press.
Domínguez C., Gómez A. 1990. La economía extractiva en la Amazonia colombiana 1850
– 1930. Corporación Colombiana para la Amazonia, Araracuara. Bogotá
Gutiérrez F. et al. 2003. Perfiles Urbanos de la Amazonia Colombiana: Un enfoque para
el Desarrollo Sostenible. Instituto SINCHI. Editora Guadalupe Ltda. Bogotá.
Carrión G.; Gómez J. Diagnóstico ambiental estratégico del Departamento del Amazonas
y Leticia. MVADT. Área de Política / 13 abril de 2004. Sin publicar. 29 pp.
Meggers B. Amazonia. Hombre y ambiente en un paraíso ilusorio. 1989 (3ª ed.). Siglo
XXI editores. Bogotá
Parque Nacional Natural PNN Amacayacu. 2005. Línea base para la ordenación del PNN
Amacayacu. Componente ecoturístico. Sin publicar. Leticia.
Universidad Nacional de Colombia sede Leticia, Colciencias. 2003. Agenda prospectiva
de ciencia y tecnología para el departamento del Amazonas. Leticia.
Stem Caroline. et al. 2003. How ‘Eco’ is Ecotourism? A Comparative Case Study of
Ecotourism in Costa Rica. In: JOURNAL OF SUSTAINABLE TOURISM (Vol. 11, No. 4 pp.
322 -347)
Valdés H. (Ed.) 2002. Agenda prospectiva de Ciencia y Tecnología del Amazonas.
Universidad Nacional de Colombia Sede Leticia. Leticia
Zárate C. 2001. Extracción de quina. La configuración del espacio amazónico a fines del
siglo XIX. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá
IMAGINARIOS DEL MIEDO EN EL CONTEXTO URBANO DE MANIZALES:
IMPLICACIONES MEDIOAMBIENTALES
Victoria Eugenia Valencia Maya
Abstract:
El presente estudio busca presentar de una manera compleja, rizomatica y en red,
las relaciones que en el contexto urbano establece el habitante con la ciudad desde
la emoción del miedo y su incidencia en el fenómeno ambiental. Gracias a
elementos aportados desde la teoría psicoanalítica, se logra el diseño de una
metodología cualitativa novedosa, que mira desde la interioridad del ser las
relaciones con su hábitat.
249
El interés de realizar una investigación sobre los miedos en un contexto urbano y su
relación con el tema ambiental tiene varias motivaciones.
De una parte la urbanización es la tendencia dominante a nivel mundial. En el caso de
Latinoamérica el incremento poblacional ha estado ligado a deterioro ambiental y
disminución de la calidad de vida de las poblaciones inmigrantes.
De otro lado, en la medida que se comprende la interrelación, las redes y tramas
existentes entre socio y ecosistemas, se quieren conocer a fondo los procesos simbólicos
de la cultura, y en este caso los imaginarios constituyen un elemento decisivo en la
construcción de sistemas de creencias, valores, aficiones, afectos y relaciones sociales.
Lo anterior cobra importancia cuando se tiene en cuenta que el ser humano enfrenta hoy
la desterritorialización de los espacios físicos, que día a día son reemplazados por
territorios mentales, redes y territorios virtuales.
Identificar estos intangibles, permitirá un complemento de indicadores cualitativos y
cuantitativos, tan necesarios en procesos de planeación urbana de una ciudad como
Manizales.
El énfasis que se hace sobre los miedos radica en que la vivencia en la ciudad
contemporánea esta muy marcada por el sentimiento del miedo; este sentimiento se
aprende, se propaga y debilita a los habitantes de las ciudades a actuar. Para salir de
este estado no es necesario solo intentar disminuir la presencia de las situaciones que los
generan, también es necesario desmontar estos imaginarios. El miedo vive en nuestros
espacios y en muchos casos es el causante del desencuentro, de la fragmentación y de la
represión, pero también puede ser un elemento de protección ante amenazas reales o
imaginadas, y su inexistencia en algunos casos puede poner en riesgo la supervivencia.
Es así como se quiso dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los imaginarios del miedo
de algunos habitantes de la ciudad de Manizales, las prácticas asociadas a esos miedos,
y las implicaciones ambientales derivadas de ellas?
Los objetivos específicos propuestos contemplaron: identificar los imaginarios del miedo
provenientes de la vivencia urbana de algunos habitantes de la ciudad de Manizales,
categorizar las principales temáticas y personajes generadores de miedo en el contexto
urbano de Manizales, conocer desde los relatos las prácticas o comportamientos que
asumirían los participantes en el estudio para enfrentar y evadir sus miedos.
Desde la conceptualización es necesario precisar que se entenderá por miedo, a esa
percepción de peligro interno o externo, supuesto o anticipado experimentado por una
persona o por un colectivo humano hacia un hecho, persona o fenómeno y que
predispone a ese grupo o persona a anticipar conductas de huida, defensa o ataque.
En lo concerniente al imaginario y debido a que este es un concepto difícil de precisar, se
ha acudido a aportes de la escuela psicoanalítica con autores como Freud, Jung y la
Escuela de Eranos, y algunos contemporáneos como Silva y Pèrgolis.
De esta forma, el imaginario será entendido en este estudio como una red de imágenes o
registros de datos reorganizados, que permiten una fusión entre el mundo externo
(cultura) y el mundo interno (psiquismo) y que puede expresarse de una manera
simbólica. Este proceso se da en una integración y ensamblaje de correspondencia,
donde lo externo y lo interno son una unidad inseparable de mutua influencia. El
imaginario puede ser el fantasma, lo real, lo simbólico, el deseo, la representación, lo
consciente, lo inconsciente, todos o cada uno de ellos.
La aproximación conceptual de los temas base del estudio fue muy determinante a la hora
de definir la metodología del trabajo. Es así como de la mano nuevamente del
psicoanálisis, aparece la aproximación a una estrategia metodología de tipo cualitativo,
por considerarse la más pertinente.
250
Teniendo presente que el tema central de la investigación contempla las relaciones
significantes del habitante con la ciudad, se tiene como punto de convergencia, que es
posible acceder al imaginario desde el relato, el discurso, la metáfora y la analogía.
Sobre imaginarios, Durand citado por Garagalza (1990) sostiene que no hay un acceso
directo e inmediato a lo real, todo conocimiento es simbólico, es decir, pasa por el
lenguaje. Desde una perspectiva psicoanalítica el imaginario tiene una amplia relación con
el mundo inconsciente, es así como Lacan destaca que el inconsciente es un efecto del
discurso social.
La confluencia de conceptos sobre la conexión entre discurso e imaginario, permitió
sustentar en esta investigación al relato como estrategia metodológica. Otro de los
argumentos a favor de esta estrategia, surge cuando al realizar sondeos previos sobre la
percepción de los miedos asociadas a lo medioambiental urbano, algunos habitantes de la
ciudad no parecen hacerlos fácilmente concientes, y en este sentido, el relato juega un
papel importante que permite la emergencia de contenidos inconscientes.
Cuando se trata de abordar una investigación desde el ralato, se corre el riesgo que estos
se dispersen del objeto de estudio. Por ello, y para evitar esta situación, usó la fotografía
como elemento conector.
Silva A (1998), ha adelantado investigaciones sobre imaginarios a partir de análisis
fotográficos, en tal sentido el autor señala que “la fotografía como acontecimiento visual y
comunicativo, se coloca por encima de cualquier lectura sistemática. Las propiedades de
la imagen fotográfica, sus indicios, contornos, sombras - en fin, sus figuraciones, admiten
en sentido muy aproximado, comparación con la mente humana (p.11).
La foto por si misma puede tener entonces múltiples significados, por ello, el relato hecho
sobre la fotografía es un elemento en el que se sintetiza la percepción externa, con el
mundo psíquico interno, y el sentido mismo de la imagen proyectada.
Gracias a la solidez ofrecida por esta base conceptual, se procedió entonces a la
obtención de un material fotográfico representativo de la realidad ambiental urbana en la
ciudad de Manizales. Esto se logró gracias la observación participante en una serie de
recorridos por la ciudad, para adquirir una muestra aleatoria. Resultado de estos
recorridos es la toma de 250 fotografías, entre las que se hizo la selección del material
final que seria usado posteriormente como instrumento.
La clasificación del material fotográfico obtenido, se realizo gracias a la inclusión de dos
conceptos fundamentales: espacio y territorio, siendo mas importante el segundo
concepto, en la medida que emana de la relación ecosistema –cultura.
Para el caso que nos ocupa, los territorios urbanos de Manizales, es necesario hacer
referencia a las relaciones, las tramas y las redes que el ser humano establece con los
espacios ecosistémicos, y las formas como los piensa, los apropia, lo trasforma y le da
unos usos. La esencia de estos procesos esta demarcada por la relación inseparable del
ser humano con el contexto en el que habita “la ciudad”.
Cuando el ser humano usa el espacio, construye el territorio, el uso que se hace de ese
territorio, es una forma de apropiación que puede entenderse como “hábitat”.
Los territorios sobre los que se hizo énfasis para la investigación, determinaron el uso de
material fotográfico representativo de algunos hábitats urbanos que connotan temáticas
ambientales, contrastes y desequilibrios en las relaciones ecosistema – cultura, de
acuerdo a los usos del espacio.
Con este material fotográfico, se procedió a solicitar a los participantes la elaboración de
relatos, en los que pudiera explicitarse su percepción sobre la realidad ambiental urbana
en la ciudad de Manizales.
La escogencia de los participantes del estudio, se realizo teniendo como punto de partida
la relación de estas personas con la temática ambiental, al preconcebirse una mayor
sensibilidad frente a estas problemáticas. De entrada el sesgo en esta muestra sugiere la
251
realización de posteriores investigaciones comparando grupos involucrados en lo
ambiental con otros que no lo están.
De esta forma, se escogieron dos grupos poblacionales, el primero de ellos conformado
por cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) profesionales, adultos, que han tenido
formación o interés en el tema medioambiental; ya por sus conocimientos teóricos o por
su práctica laboral. Por sus condiciones laborales y lugar de vivienda, este grupo puede
ubicarse en una clase socioeconómica media.
El otro grupo esta conformado por cuatro personas (dos hombres y dos mujeres), no
profesionales, adultos, que laboran en la Planta de Reciclaje “Ciudad Verde”, ubicada en
el Relleno Sanitario de la ciudad de Manizales, grupo que por sus condiciones laborales y
por su lugar de vivienda puede ubicarse en estrato socioeconómico bajo.
Una vez escogidos los participantes, se solicito a cada uno de ellos, de manera individual,
narrar una historia sobre cada una de las fotos presentadas. Esa historia debía incluir los
tiempos pasado, presente y futuro.
Con los relatos obtenidos, se procedió a realizar un trabajo de tipo hermenéutico. Esto
teniendo en cuenta que el significado de las acciones humanas no siempre es tan
evidente, se hacen necesarias ciertas normas, reglas, o técnicas que ayuden a hacerlo
mas patente y claro, de este modo la hermenéutica se convierte en un método de
sistematización de procedimientos formales, es la ciencia de la interpretación y la
comprensión.
Inicialmente es necesario recordar que los participantes del estudio son personas
vinculadas a la temática ambiental sea por su formación académica, por su practica
profesional o por el desempeño de su trabajo. Al parecer esta es la razón que justifica el
hecho de que sus relatos estén grandemente atravesados por la temática ambiental.
Los principales miedos detectados en el estudio aparecen así:
Para el caso de los profesionales, los temas de los relatos presentan la mayor densidad
por su aparición, asociados a problemáticas socioeconómicas, refiriendo miedos como: la
pobreza, la indigencia, las contradicciones sociales, el hambre. Estos miedos aparecen
ligados a otros como son: la falta de solidaridad, la indiferencia y el aislamiento social, el
olvido de los más necesitados, la exclusión, la discriminación social, y la negación del
otro. La incertidumbre del futuro para algunos grupos vulnerables, el desempleo y el
desplazamiento forzado.
Muy ligado a esta problemática, aparecen en los relatos el miedo a la falta de solidaridad,
a la indiferencia social y el aislamiento social, al olvido de la población por parte de los
gobernantes de turno y por la indiferencia generalizada frente a lo que le ocurre al otro.
En segunda instancia aparecen una serie de temas y miedos que pueden ser agrupados
con el nombre de violencia y la agresión, factores que incluyen situaciones como: el
asecho, la emboscada, el asalto, el robo, a la noche por lo que durante ella ocurre y a ser
atropellado por un vehículo.
En este sentido es pertinente hacer referencia al miedo al otro, que está representado en
el contexto colombiano especialmente por factores relacionados con violencias,
entendidas de acuerdo con Camacho y Guzmán (1990) como “expresiones de conflicto
social que tienen como resultado la muerte o lesión personal del contendor”. Entre ellas
pueden mencionarse: agresión, robo, atraco, lesiones, asesinato, violación, secuestro,
terrorismo y violencia indirecta. También debe hacerse referencia a la violencia
psicológica representada en agresión verbal, trato discriminatorio, inequidad, exclusión,
caos y desorden.
Para algunos de los participantes existe miedo a que esas situaciones de violencia se
transmitan a los niños que hoy están creciendo, a que sufran daño físico o psicológico, y
aprendan conductas indeseables.
Hay otros factores generadores de miedo en el contexto urbano de Manizales que llaman
la atención, pues no se sospechaba su existencia y son ellos los relacionados con la
252
perdida de tradiciones, de identidad y del patrimonio intangible. Este dato esta muy ligado
a la presencia de nuevas costumbres, culturas externas impostoras.
En un tercer lugar pueden ubicarse unos miedos que he agrupado en la categoría de eco
sistémicos. Aquí se leen historias que narran huellas de destrucción, contaminación,
intervenciones a la ciudad, transformaciones antrópicas del río o de un entorno natural
para convertirlo en una ciudad, construcción de ciudad que daña su entorno, la presencia
y problemas originados por las basuras de la ciudad, deterioro ambiental, degradación del
territorio, el deterioro del paisaje natural así como deslizamientos, agrietamientos y
derrumbes de tierra, con las consecuencias que ello acarrea en contexto urbano, caída de
casas, tragedia, perdida de vidas humanas, tierra abandonada, agotada, destruida,
degradada. En menor escala se hace regencia a factores como sismo, temblor, terremoto,
inundaciones y lluvias, a la contaminación del aire, a la contaminación por residuos
sólidos, a la contaminación del agua, al ruido y el caos en la ciudad.
En lo relacionado con el grupo de trabajadores de la planta de ciudad verde, vale decir
que los miedos detectados son muy similares a los expresados por el grupo de
profesionales.
Por su alta concentración en los relatos aparecen en primer lugar igual que en el grupo de
profesionales, miedos que fueron definidos como socioeconómicos, dentro de ellos están:
el miedo a la pobreza, la indigencia, las contradicciones sociales, las dificultades
económicas, el hambre, el desempleo, el desplazamiento de la población.
En segunda instancia aparecen los miedos asociados a la violencia como serían el verse
expuesto a delincuencia, al asecho, la emboscada, el asalto, el robo, a la inseguridad, al
atraco, al asesinato, a la amenaza de una bomba, un tiroteo, a la muerte propia o de otros
en situaciones violentas, a la noche por lo que ella oculta, violencia.
En tercer lugar se ubican los miedos asociados al deterioro ecosistémico, entre los que se
cuentan: miedo al deslizamiento, al desastre, al agrietamiento de la tierra con caída de
casas, a derrumbes y sus consecuencias para el ser humano como es la presencia de
heridos, a la pérdida de amigos o familiares causados por una catástrofe natural.
Los temas centrales de los relatos son en varias oportunidades la catástrofe, el desastre,
el deslizamiento y la contaminación ambiental.
Estos imaginarios coinciden con los resultados encontrados por Chardon (2002), quien
expresa como una de las grandes sorpresas en su investigación sobre percepción de
amenaza y riesgo en la ciudad de Manizales, en la que encontró una escasa referencia a
amenaza sísmica, aún en sectores que suelen sentir la mayor severidad de los
movimientos telúricos. Para esta población estar en una zona amenazada significa estar
expuesto a deslizamientos, pero no el vivir en una zona sísmica. Cuando se habla de
zonas de alto riesgo se hace referencia a sectores precisos donde la frecuencia de los
deslizamientos es elevada.
Lo anterior, podría explicarse para nuestro medio con una frase “la catástrofe social
supera la catástrofe natural”. No tiene importancia pensar en el derrumbe o el temblor,
cuando no se pueden suplir las necesidades básicas propias y de los hijos, o cuando no
se tiene certeza de llegar con vida al hogar por que la violencia es una amenaza
permanente y certera. Las necesidades aquí son de subsistencia del día a día.
Otros de los miedos que se aprecian en los relatos son: al bullicio en la ciudad, a la
contaminación del aire, a acabar con la capa de ozono, a la contaminación del agua, la
pérdida de vida en el río o a que este no se pueda usar, a que se acabe el agua. En dos
oportunidades se hace mención al miedo relacionado con la aparición de enfermedades
en las personas, asociado al deterioro ecosistémico.
Es necesario precisar una diferencia para el caso de los trabajadores de la planta de
reciclaje, frente al grupo de profesionales, consiste en que los primeros perciben el
entorno denominado “natural”, como un proveedor a necesidades básicas.
253
Algunas de las principales conclusiones derivadas de este estudio hacen referencia a: los
imaginarios del miedo que experimentan los participantes de la investigación están muy
orientados a la relación compleja entre sociositemas y ecosistemas. Los participantes de
ambos grupos, tienen plena conciencia de los problemas ambientales de su entorno, así
como del rol que deben cumplir en el mismo. Estos roles están referidos a llamar la
atención, señalar el problema, mejorar las formas de intervención al medio natural y
solicitar intervención a los gobernantes para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Igualmente se aprecia el gran compromiso en trabajar ellos mismos para el logro de ese
objetivo.
En términos ambientales se percibe que estos imaginarios son favorables al cambio, Los
participantes del estudio por su compromiso con lo ambiental poseen una gran
sensibilidad frente a los diversos aspectos que comprometen la vida, sus miedos giran en
torno a este tema. Lo anterior podría sugerir una nueva investigación donde los
participantes no se relacionen con la temática ambiental, para comparar si el compromiso
es el mismo.
El panorama investigativo que se abre con este estudio, llama la atención a la necesaria
inclusión de estas temáticas en los POT, en los planes de desarrollo urbano, en los
estudios ambientales y de riesgos que se adelantan en la ciudades, el necesario dialogo
entre lo técnico y lo emocional a fin de tener una mirada mas integral y diseñar a partir de
ello, intervenciones de carácter urbano mas participativas y que recojan el verdadero
“deseo” de los habitantes.
Uno de los aportes más relevantes de la investigación esta representado en el diseño de
una propuesta teórico – metodológico bastante innovadora. Desde lo teórico se incluye el
enfoque ambiental a los estudios sobre imaginarios urbanos que han venido adelantando
en Colombia autores como Pergolis o Silva. Desde lo metodológico debe reconocerse el
diseño de una propuesta metodológica propia, con su instrumento, el material fotográfico
con que cuenta este estudio (250 fotos) permitirá la realización de nuevas investigaciones
en las que este archivo puede ser usado.
1. Desde el punto de vista correctivo, el estudio esta señalando de manera especial a los
gobernantes la necesidad de intensificar la intervención en la problemática ambiental
de manera integral (social y ecosistemica), escuchar las voces de los habitantes que
reclaman una sociedad menos indiferente, excluyente e individualista y si una
sociedad sensible, comprometida con las soluciones a los grandes problemas de la
ciudad y la región.
Chardon, A.C. (2002). Un enfoque geográfico de la vulnerabilidad en zonas urbanas
expuestas a amenazas naturales. El ejemplo andino de Manizales Colombia. Manizales:
Centro de publicaciones Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
Garagalza, L. (1990). La interpretación de los símbolos. Barcelona: Antropos.
Silva A (1998).
Camacho y Guzmán (1990)
254
DE UNA REALIDAD CONCEPTUAL A UNA VISUAL.
¿Qué pasa con el ambiente?
Beatriz Cáceres-Péfaur
bcaceres@ula.ve
RESUMEN.
La difusión del conocimiento en la cultura occidental ha privilegiado el texto escrito hasta
bien entrado el siglo XX. Esto ha determinado la primacía de lo conceptual como la base
fundamental para el ejercicio de la lógica y el razonamiento cartesiano. La denominada
así cultura letrada se convirtió en la característica que identifica el devenir de la sociedad
a partir de la invención de la imprenta. El ambiente como preocupación humana es de
reciente data. La interacción de los seres vivos como fenómenos del devenir de la
naturaleza y sus relaciones vinculantes son asimismo producto del análisis y reflexión de
biólogos y científicos en el siglo XIX. Hasta ese momento el antropocentrismo había
determinado y fijado el conocimiento acerca del hombre y su relación con el medio
ambiente como una realidad escindida. El arte había representado el ambiente de un
modo tangencial Sin embargo, a partir de mediados del siglo XX, la imagen como
producto de las tecnologías de difusión de información, fue penetrando espacios y
modificando los modos de percibir el entorno. La cultura visual así generada, donde la
primacía de lo icónico es la realidad más conspicua del momento, ha tenido asimismo un
efecto en el modo de apreciar el ambiente y en la toma de conciencia sobre la importancia
y trascendencia que se debe dar a su conservación, mediante el impacto, y la inmediatez
de la transmisión de un conocimiento integral sustentado en imágenes. En un recorrido
de lo que ha sido la representación de la naturaleza en las artes visuales es posible
observar variaciones en cuanto a contenidos, tendencias y alcances resultantes del uso
de la imagen como medio.
Palabras Clave:
Key Words:
Cultura ambiente paisaje imagen representación
Culture environment landscape image
representation
INTRODUCCION
El presente trabajo forma parte de los resultados preliminares de la investigación
titulada “El paisaje. inclusiones y exclusiones. Su vinculación con las crisis de
modernidad en Venezuela 1811-1960”, en ejecución por el Grupo de Investigaciones en
Arte Latinoamericano (GIAL) de la Universidad de los Andes, en Mérida Venezuela.
El tema del paisaje propuesto inicialmente como el tópico central de la
investigación nos fue llevando en una búsqueda indagatoria hacia el tema del ambiente
dado que el mismo es generador de los espacios naturales que devienen en ser
considerados bajo la forma de paisajes, los cuales suscitan el interés de los artistas por
plasmarlos en un lienzo o captarlos mediante el uso de la tecnología apropiada.
Desde la óptica de la estética de la mirada fuimos encontrando que tanto ambiente,
paisaje, naturaleza no fueron motivo de un interés inquisitivo por desentrañar sus
misterios, cualidades y por sobretodo, reconocer su estrecha vinculación con el ser
humano. De igual modo, sobre este punto se reiteró lo que la historia del arte ha
mostrado al señalar, que la representación del paisaje como tema central en la pintura se
remonta al Renacimiento como uno de los resultados originados por los cambios
255
ocurridos en esos años, en los modos de percepción del mundo, y de la ubicación del
hombre dentro de la realidad circundante.
Dos motivos pudieran considerarse generadores de
esta situación y que
responden en su base a una respuesta cultural específica. La cultura occidental a lo largo
de los siglos estableció una escisión en la cual el ser humano y el medio ambiente
formaban dos entidades separadas. Por otra, el racionalismo y el texto escrito fueron
privilegiados como las únicas fuentes del conocimiento, lo que llevó a establecer una
realidad conceptual.
Sin embargo, la percepción visual y el avance las tecnologías de la imagen a partir
del grabado en el siglo XVIII y con mayor fuerza desde la fotografía en el XIX, han
permitido ir creando una visión distinta del ambiente que nos rodea, al facilitar la
obtención de una mayor cantidad de información a ser percibida, difundida, interpretada e
internalizada. Otro aspecto destacado en especial, por el uso de la imagen son los que
muestran los efectos generados por la intervención humana en la naturaleza. Se inicia así
la denominada realidad visual.
MEDIO AMBIENTE, NATURALEZA, PAISAJE.
El medio ambiente recibió una mirada y un interés tardío en el devenir de la
cultura europea a partir de la edad media. La influencia de la iglesia propició y orientó el
pensamiento y las expresiones visibles hacia las manifestaciones que recrearan en el
hombre su fin ultimo, al centrar la vida humana dentro de la esfera de lo religioso. Es por
lo tanto, el tiempo del dominio de la imaginería religiosa, en la cual el paisaje o la
representación de la naturaleza no fueron motivo de mayor preocupación, puesto que no
eran parte de la esencia humana.
A la par, el conocimiento de la realidad y su difusión, estaba asimismo bajo la
égida del poder papal a través del control de las ideas y los alcances de los
descubrimientos que se iban dando en lo que sería una ciencia incipiente. Otro aspecto a
destacar es el uso del latín y la transcripción del conocimiento mediante textos escritos. Si
bien estos fueron manuscritos en un inicio, luego de la invención de la imprenta se
continuó privilegiando al texto escrito como el mayor soporte para la conservación y
difusión de las ideas. Esto corresponde con una época en la cual la transmisión del
conocimiento e información se sustentaba básicamente en la escritura, fuente de toda
verdad, mientras que la imagen era tenida como un elemento secundario, solamente
como un referencial genérico. Esta tendencia fue muy arraigada, dado que la primacía
del texto escrito era un hecho innegable, especialmente a partir de la invención de la
imprenta, dándole énfasis a la denominada cultura letrada; mientras que la imagen era
poco valorada, considerada una mera ornamentación, y sus autores generalmente
permanecían en el anonimato.
Sin embargo esta situación cambió radicalmente a partir del Renacimiento y los
acontecimientos posteriores centrados en la expansión geográfica, que permitieron una
apertura y una modificación en los modos de percibir el mundo, la realidad del hombre y
sus vínculos con la naturaleza. Esto se fue expresando en las artes visuales,
especialmente en la pintura que encontró una temática distinta a la religiosa para expresar
otras motivaciones.
La representación del paisaje se va a desarrollar en Holanda, y Europa Central. Se
dice que esto responde a situación de índole cultural, originada por dos razones
fundamentales: el auge económico de la región, por ende la bonanza financiera, y la
Reforma protestante, la cual al prohibir las representaciones de imágenes religiosas por
considerarlas contrarias a la ortodoxia cristiana, fomentó nuevos temas para su expresión
en la pintura. Esto despertó un acercamiento a la representación de la naturaleza a la
cual se le fueron añadiendo valores subjetivos como la belleza intrínseca y el agrado
256
visual producido por determinados entornos naturales y los atributos mostrados, que
devienen en originar el término “pintoresco”.
Por otra parte, la imagen como recurso transmisor de información o de
conocimiento no fue utilizada, ya que se le asignó un carácter secundario y poco
confiable. Asimismo eran muchas las dificultades experimentadas en la producción de
imágenes, que requerían materiales específicos, además de una cierta habilidad no
común a todos para producirlas, a diferencia de lo que ocurría con la escritura. Es por
ello, que aquellas ramas de la ciencia que están basadas prioritariamente en el
razonamiento como lo son las matemáticas, la física, la química, lograron desarrollarse
apoyándose en textos escritos. Esto llevó al dominio de lo conceptual como fuentes
fundamentales de la verdad. Algo distinto vino a ocurrir con las ciencias naturales que
debían restringirse a la mera descripción textual y a una carencia o dificultad para utilizar
elementos de índole visual que proveyeran mayor acuciosidad a aquello que era motivo
de estudio. Algo que ya fue advertido por los griegos en el mundo antiguo. Las primeras
ilustraciones que acompañaron los textos escritos eran sumamente rudimentarias, y no
pocas veces acompañadas de errores que distorsionaban la certeza de aquello que se
intentaba transmitir.
Otro aspecto que confluye en la percepción de la naturaleza es la reacción
generada en los individuos, y que está estrechamente vinculada con los aspectos
emotivos y sensibles en los cuales lo visual tiene una influencia preponderante. Esto nos
coloca frente a dos realidades de la naturaleza, el aspecto material, visible, cuantificable
que se presenta ante nuestra mirada; y la otra, formada por los sentimientos que genera
la percepción de esa realidad en la cual, las pautas dadas por cada cultura en particular y
los valores estéticos promovidos por la misma, establecerán las modalidades de la visión
y apreciación de los paisajes. Estos, serán ambientes exteriores, el entorno rural o el
urbano, los cuales producen en quien los contempla, emociones que suscitan la
necesidad de hacer un registro del mismo en una imagen para miradas posteriores.
Se presenta así, entonces la tríada - naturaleza - cultura - paisaje. La naturaleza,
o medio ambiente ha sido determinante en las modalidades que la cultura fue tomando a
lo largo del tiempo, expresadas en el lenguaje, vestimenta (como vinculación con el medio
ambiente), actividades de explotación de los recursos naturales (caza, pesca, agricultura),
creencias y prácticas religiosas, pertenencia, asimilación e internalización del individuo
con la naturaleza, o separación, y diferenciación del individuo respecto de la naturaleza.
En suma, el medio ambiente determina las características o particularidades que hacen
que una cultura se diferencie de otra.
La cultura por determinadas circunstancias no conocidas a profundidad generó en
algunos casos el concepto de paisaje como una forma particular de percepción de una
parte del entorno natural y sus formas expresivas, tanto textuales, orales como visuales.
Este sería el caso de las culturas en oriente. En cambio, en otras por razones que
igualmente se desconocen, no se produjo este tipo de referencia al entorno natural,
estando ausente el vocablo que hiciera referencia a este concepto en los lenguajes
generados. En relación este aspecto, se señala que este sería el caso en la cultura
occidental, asentada en las corrientes filosóficas greco-romanas y la influencia del judeo
cristianismo, en la cual la doctrina elaborada por San Agustín estableció las bases del
pensamiento occidental al instituir, que el hombre es un ser separado de la naturaleza
puesto que está “hecho a imagen y semejanza de Dios.” Esta separación y diferenciación
generó asimismo la idea que la naturaleza era un bien utilitario, para el uso y explotación,
mas no para la contemplación y el disfrute. Por lo tanto, la naturaleza fuente de la idea de
paisaje fue considerada un elemento externo y ajeno a la poseída por el hombre.
Las diferencias culturales en la percepción del paisaje han sido destacadas por
diversos historiadores del arte, tanto en lo que ocurre al interior de Europa, donde el
paisaje es tema muy difundido, especialmente en la región central e Inglaterra. Asimismo
257
hay que destacar la importancia de la diferencia existente entre la cultura occidental y la
oriental especialmente en China, Japón y el sudeste asiático, en los valores estéticos
asignados al paisaje, el modo de percepción del mismo y su representación.
Sobre este punto Arraiz (1998: 26) expresa “el paisaje tiene una carga simbólica
dependiendo de la cultura, los valores y la religión de una comunidad específica.
Los
ejemplos abundan, para los persas el paisaje que sobrevendrá al fin del mundo será una
llanura, para los chinos las rocas y las fuentes de agua son propicias a la alegría.”
ILUSTRACIÓN DEL PAISAJE. INTERÉS EN LA REPRESENTACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE.
La ilustración del paisaje, la representación de la naturaleza, o la imagen del medio
ambiente, remiten a tres propuestas distintas alrededor de un solo contenido temático. El
expresar aspectos de la naturaleza que destaquen por sus formas especiales, fueron
impulsos para el inicio de la ilustración del paisaje, que se expresó en la actividad
realizada por copistas y dibujantes a modo de ornamentación de libros manuscritos. Estos
tenían como motivación el darle realce a algunos textos, su color, la combinación de sus
elementos, formas, contrastes, luminosidad, y que a su vez produjeran sensaciones de
agrado, armonía, paz, y equilibrio.
Los primeros intentos de ilustrar el paisaje como referencia a un texto dado
aparecen cuando las técnicas de grabado posibilitan que se acompañen imágenes que
cumplen una función especifica, la de ser un referente visual genérico, que actúa más
como ornamentación del texto, que como fuente de información visual. Anteriormente a
ello, las ilustraciones de los manuscritos eran generalmente dibujadas y coloreadas, en
muchas de las cuales se plasmaban paisajes como fondos a una representación de una
escena bíblica o de situaciones trascendentes como la muerte.
Al respecto, Gombrich (1987) refiere como una misma imagen de paisaje servía
para ilustrar dos acontecimientos diferentes en dos lugares distintos. Esto destaca que el
mayor interés en la transmisión de conocimiento o de información era el conceptual,
interesando poco la veracidad de la imagen como medio para el mismo fin. A partir de
allí el paisaje va ir apareciendo como referencia informativa, aunque carente de la
autenticidad en muchos casos.
La aparición de mejores técnicas del grabado en el siglo XV y de la fotografía en el
XIX marcaron dos etapas en la evolución de la representación de la naturaleza. En el
primer caso, el paisaje es incorporado como elemento temático gradualmente, destaca el
caso de Reuwich considerado el primer ilustrador identificado como tal en un libro
titulado Peregrinaciones en el Monte Sión publicado en 1483.
Posteriormente, la necesidad de recurrir a la ilustración para representar y
sobretodo mostrar las particularidades de los distintos ambientes fue evidente en las
expediciones científicas venidas de Europa en el siglo XVIII al continente sudamericano.
Estas, aparte de la observación y las descripciones escritas de los hallazgos encontrados,
plasmaron en imágenes dibujadas aquellos aspectos del espacio natural y los
especimenes colectados para las colecciones que iban conformando. Fueron entonces las
primeras vías de divulgación de aquellos aspectos de la naturaleza que interesaba
destacar.
SIGLOS XIX Y XX. DEL REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL PAISAJE A LA REALIDAD
VISUAL DEL AMBIENTE.
La primera fotografía de la cual hay un registro es la de un paisaje, el que se
observa desde la ventana, donde Niepce logró por primera vez en 1826, fijar la imagen
luego de un tiempo de exposición de varias horas. Este trabajo titulado “Punto de vista
desde la ventana de Gras” dio origen a la referencia de “Vista” como la denominación
258
para la fotografía de paisaje, término que fue utilizado por mucho tiempo para este tipo de
imágenes. Igualmente, años más tarde, Fox Talbot en 1842, logró hacer mediante la
técnica de la calotipia, las primeras fotografías de paisaje en conocerse. A partir de allí,
la fotografía va a permitir generar la imagen del paisaje.
Otro efecto resultante, es la innovación en el modo de observar la naturaleza, pero
sobretodo en los registros que se hicieron de la misma. La fotografía introdujo dos
elementos que en la pintura no se encontraban con la misma intensidad. Estos son, por
una parte, la veracidad, es decir un registro idéntico al modelo; y por otra la rapidez del
proceso que prácticamente se expresa en una inmediatez en la obtención de la imagen.
Por otra, destacó la veracidad o la fidelidad con el modelo, algo que hasta ese momento
había sido esbozado en la pintura, pero no se había generado el prurito por la exactitud
como iba a ocurrir posteriormente a la aparición de la fotografía.
Se produce entonces una estrecha vinculación entre fotografía y pintura en la cual
la primera va a servir de apoyo a la segunda. Scharf ( 1994 :82) lo expresa al decir “ La
cámara fotográfica obtenía impresiones de la naturaleza en las que un flujo casi tangible,
compuesto de luz atmosférica, mezclaba todos los objetos visibles con una consistencia
de tono que desde hacía mucho tiempo rehuía incluso a los pintores más observadores y
persistentes.”
Se puede señalar, que a partir del estímulo visual generado por la fotografía, se provoca
una segunda ola de descubrimientos geográficos, que irían a ser contrastados con lo que
anteriormente se conociera como la realidad. El caso más difundido es el que ocurre en
Egipto con el registro fotográfico de las pirámides y la esfinge que permite obtener una
perspectiva y espacialidad distinta a la referida por pintores y grabadores como fuentes
de información visual.
Ya en el siglo XX, las tecnologías generadoras de imágenes se incrementarán de modo
sostenido ampliando las posibilidad de uso y aplicación de la imagen como vehículo
transmisor de información o medio para la intervención creativa. Estos adelantos han
permitido el acceso directo a espacios y existencias que estaban vedados para el ojo
humano, como a su vez, han facilitado la recepción de situaciones particulares y
realidades especificas del medio ambiente, las cuales generaron nuevas apreciaciones y
consideraciones sobre su trascendencia, importancia para la conservación de la vida en el
planeta. De igual modo, ha permitido ahondar en las relaciones vinculantes entre todos
los seres vivos y el entorno en el cual se sustentan. Pero también sigue siendo la vía de
expresión sensible combinada con la creatividad de artistas contemporáneos.
En un recorrido fugaz de lo que ha sido la representación de la naturaleza en las artes
visuales venezolanas se observa una trayectoria que va desde el paisaje evocado para la
contemplación y el disfrute, el descubrimiento del entorno natural, la representación del
espacio heroico al recrear las imágenes de los campos de batalla generadores de la
nación, el paisaje interpretado, a la imagen de la naturaleza deteriorada por efecto de la
acción despiadada sobre ella. En todos los casos, la imagen remite al ambiente con
mayor intensidad, trascendencia e impacto.
BIBLIOGRAFÍA.
Arraiz Lucca, Rafael. 1998. Los Oficios de la Luz.
Caracas: Fondo Editorial 60 años. Contraloróa General de la República.
Gombrich, E.H. 1987. La Imagen y el Ojo.
Madrid: Alianza.
Scharf, Aarón. 1994. Arte y Fotografía.
Madrid: Alianza Forma.
259
CULTURA, AMBIENTE Y TERRITORIO (1)
Francisco González L de G (2)
” Hemos perdido el mundo: hemos transformado las cosas en fetiches o mercancías,
desafíos de nuestros juegos de estrategia; nuestras filosofías, acósmicas, sin cosmos,
desde hace casi medio siglo, ya sólo disertan sobre lenguaje o política, escritura o lógica.
En el mismo momento en que físicamente actuamos por vez primera sobre la tierra
global, y que sin duda ella reacciona sobre la humanidad global, trágicamente, la
desdeñamos”
Michael Serres. (3)
Se presenta un marco interpretativo desde el cual se puede hacer la lectura de las
implicaciones ambientales y territoriales del desarrollo, usando como referente el
concepto de cultura. Se parte del supuesto de entender la cultura como una estrategia de
adaptación particular de la especie humana, mediante la cual sus poblaciones han
logrado satisfacer históricamente sus necesidades y garantizar su supervivencia como
especie, aunque muchas poblaciones en particular no lo hayan logrado.
El tema del territorio y sus transformaciones no se puede tratar adecuadamente, si no se
parte de la comprensión de la dinámica de los procesos culturales y su relación con el
sistema biofísico. Las relaciones sociedad-naturaleza implican la formalización histórica,
en el sistema simbólico de cada cultura, de las formas de apropiación del territorio o
construcción del paisaje; creándose un orden formal que es producido y produce
transformaciones materiales en los ecosistemas, generando procesos de sostenibilidad o
insostenibilidad de las poblaciones humanas . Así, la relación entre cultura, ecosistema y
desarrollo está en la base de los criterios que se deben considerar cuando se plantean
políticas, planes y programas de desarrollo local o regional.
A lo largo de la historia de la especie humana las distintas poblaciones que han venido
evolucionando han construido como estrategia fundamental de adaptación sistemas
complejos de pautas de conducta, mediante los cuales, han dado respuesta a la
satisfacción de sus necesidades. Todas las poblaciones humanas tienen en común este
hecho. Sin embargo, las formas que han tomado estas construcciones han sido altamente
diversas, tanto desde el punto de vista de la sucesión histórica de las mismas, como de la
coexistencia espacio temporal de su diversidad. El estudio de estos hechos, ha dado lugar
al desarrollo de un campo de conocimiento, que en el marco de la sociedad industrial
avanzada de occidente(3), ha sido definido como ciencia antropológica. (5)
La antropología, como ciencia social, se ha centrado en la caracterización y análisis de
estos hechos y procesos, definiendo su objeto de trabajo con el concepto de Cultura.
Todas las culturas han construido (en su devenir histórico) en un espacio geográfico(6).
La cultura(7) como objeto de la Antropología abarca en consecuencia los productos
humanos materiales y simbólicos, y las transformaciones del paisaje(8). Mediante estos
productos las poblaciones humanas se han organizado y han establecido condiciones
260
para interactuar, tanto a su interior, como con otras poblaciones humanas y en relación
con su contexto biofísico.
En este orden de ideas, otro concepto fundamental en la Antropología es el de institución.
Las instituciones son las formas particulares con las cuales se expresan, al interior de una
cultura, estos sistemas de pautas de conducta que orientan y regulan la satisfacción de
las necesidades de una población determinada. Si bien las formas institucionales
presentes en las diferentes culturas, son altamente diversas, las instituciones son un
objeto común a todas las culturas.
Todas las culturas, mediante sus instituciones, han establecido interacciones con el
ecosistema(9) del que han emergido, o el que han ocupado; estableciendo relaciones
culturales e institucionales , de orden simbólico y material configurando en el espacio
geográfico un dominio cultural, que se ha definido como territorialidad.
Surge así, la necesidad de otro concepto fundamental el de territorio. El territorio es el
espacio cultural inherente a la supervivencia de una población humana. Las poblaciones
humanas, en la medida en que construyen cultura estableciendo su institucionalidad y
territorialidad, transforman los ecosistemas y se transforman a si mismas en un proceso
complejo y dinámico, generando como resultado un a nueva realidad biofísica y cultural,
un ambiente.
El Ambiente(10) es en consecuencia, una forma particular de expresión de las
transformaciones biofísicas y culturales generadas por una población humana en un
momento del tiempo y del espacio. La diversidad de Ambientes construidos por las
poblaciones humanas son y han sido altamente diversos, pero igualmente, es común a
todas las culturas la construcción de un Ambiente.
Todos estos conceptos son igualmente construcciones humanas de carácter histórico,
generados por la necesidad de elaborar marcos teóricos explicativos, que nos permitan
entender los procesos inherentes a la evolución, configuración, adaptación y
supervivencia de las poblaciones humanas. Las teorías, entendidas como sistemas de
conceptos, y los conceptos mismos, son herramientas típicamente humanas mediante las
cuales hemos buscado actuar sobre nuestras realidades y problemas con el fin de auto
transformarnos para garantizar nuestra supervivencia en el tiempo y en el espacio,
creando condiciones de equidad y armonía en nuestras relaciones sociales y en nuestra
articulación con los ecosistemas, es decir un desarrollo sostenible.
El Desarrollo Sostenible(11), es un concepto ético y político, que resulta como
contrapropuesta a la experiencia histórica de la sociedad industrial avanzada de
occidente, que se manifiesta en la problemática ambiental actual del planeta generada en
la implementación del actual modelo de desarrollo.
La base del actual modelo de desarrollo imperante está dada por una dinámica
permanente de producción y consumo indiscriminado de bienes y servicios, la economía
de mercado opera con una lógica de corto plazo, donde el objetivo es la maximización de
beneficios privados; obviamente este hecho depende de la escala de magnitud de la
empresa, el plazo aumenta con la magnitud. Pero de todas maneras, esta lógica no logra
trascender esos objetivos y se genera un crecimiento indiscriminado e infinito,
contradictorio con un mundo finito. Esto implica establecer criterios éticos y políticos que
actúen como mecanismos de control, sin caer en falacias de modelos autoritarios y
centralistas que ya han mostrado su fracaso histórico.
261
El actual modelo de desarrollo se manifiesta como parte de una estrategia adaptativa
particular que ha logrado universalizarse en el planeta, poniendo en peligro la
conservación de la biosfera y por ende la supervivencia de la especie humana. Este
hecho se constata con el surgimiento y agudización de la problemática ambiental actual
que se expresa, para citar solo algunos de los problemas más publicitados, calentamiento
global, imposibilidad de manejo de toda clase de desechos tóxicos avance de la
contaminación a todos los niveles, destrucción de la biodiversidad en todas sus
expresiones, reducción de la oferta natural en general y de elementos vitales como suelo,
agua, aire y alimentos, crisis energética, encarecimiento de los costos de vida y reducción
de la calidad de la misma, etc. Vale la pena aclarar que estos hechos son solo la
expresión material de los procesos sociales que los generan.
La insostenibilidad de este modelo de desarrollo ha sido soslayada con estrategias como
la colonización y la guerra o paliativos de carácter instrumental, pero los limites han sido
ya claros desde hace algunos años; imponiéndose la necesidad de una reconversión de la
humanidad, del proyecto humano tanto tecnológica como organizacional, ética y
cognoscitiva que permita entrar en el tercer milenio con una nueva cultura basada en
otros modelos de desarrollo. Esta es la utopía, que refleja el nuevo paradigma del
desarrollo sostenible; la realización de la misma se impone pero implica un complejo
proceso social.
Para hablar de las implicaciones ambientales y territoriales del desarrollo, es necesario
hacer este tipo de reflexiones conceptuales ya que los conceptos finalmente son creados
de acuerdo a realidades históricas, pero también son creadores de realidades(12). El
papel de la antropología, la geografía y la ecología han sido fundamentales en la
comprensión de estos hechos, ya que el desarrollo de estas ciencias se ha caracterizado
por la preocupación por comprender los procesos humanos y en particular la interacción
sociedad naturaleza, desde una perspectiva holística y multidimensional.
En este sentido se han generado diferentes estrategias explicativas, representadas en
diferentes teorías y escuelas las cuales , algunas veces se han centrado en diferentes
aspectos de estos procesos; unas privilegiando lo simbólico, otras lo material de la
cultura, y dando diferente peso a las relaciones de causalidad entre las diferentes
dimensiones de los procesos humanos en la construcción de cultura y territorio.
La Antropología, la Geografía y la ecología han sido ciencias bastante ricas en
interpretaciones y elaboraciones conceptuales, al igual que en generación de información
de campo de diferente tipo. Han sido tan diversas como su objeto, pero también tan
consistentes como la capacidad de supervivencia de la especie humana. Hoy esta
capacidad está en duda, pero precisamente por el hecho de simplificar y estandarizar la
diversidad cultural y territorial en función de intereses mezquinos y unidimensionales.
También precisamente por reducir el horizonte de sentido ético necesario a la ciencia y
simplificar los objetos complejos, por carencia de paradigmas alternativos que respondan
mas claramente a la naturaleza de sus objetos.
La permanente interacción entre demanda social y oferta natural, mediada por
condiciones espacio temporales específicas ha generado a través de la historia de la
humanidad una multiplicidad y multidimensionalidad de respuestas adaptativas que se
concretan en la diversidad cultural y su consecuente expresión en la configuración de
262
Paisajes y Ambientes a los cuales corresponden diferentes problemas ambientales
generados por las distintas poblaciones humanas.
En la sociedad industrial avanzada esta dinámica toma formas altamente complejas y las
transformaciones del territorio se expresan en paisajes altamente artificializados y con
funciones especializadas, generando problemas ambientales que ponen en peligro la
biosfera de la tierra en su totalidad. Lo cual ha obligado a enfrentar esta amenaza, entre
otras estrategias, mediante la formulación y puesta en práctica de un nuevo concepto, el
de desarrollo sostenible. Este concepto implica situarse dentro de un nuevo paradigma
que opere desde la visión sistémica y reconozca la complejidad de estos procesos cuya
lectura obliga a la interdisciplinaridad.
La cultura no puede ser entendida sin considerar la base biofísica sobre la cual se ha
construido, no existe una separación entre cultura y naturaleza, la cultura es tan natural
como lo puede ser cualquier adaptación fisiológica de cualquier especie. Lo que no
implica que cualitativamente la explicación de la cultura se pueda reducir a términos
físicos, químicos o biológicos únicamente; aunque todo esto afecte la conducta humana,
esta no se reduce a un mecanismo meramente reflejo.
Si entendemos el nicho ecológico(13), como la identificación funcional de la articulación
energética de una especie al ecosistema, su forma de inserción en el sistema trófico; en el
caso de la especie humana, la característica distintiva es que su nicho es polivalente,
multidimensional y cambiante: es cultural. Trasciende inclusive límites espaciales y
temporales. Como ejemplo de ello, se puede citar el caso de la fuente principal de energía
que alimenta el funcionamiento de la sociedad industrial avanzada de occidente, el
petróleo. Este no es otra cosa que energía solar capturada hace millones de años por
diferentes organismos vivos , biomasa fósil, que hoy es capturada por sofisticadas
tecnologías, utilizada y devuelta a la biosfera bajo formas de difícil metabolización por
parte de los ecosistemas. Es por ello necesario, que culturalmente se construyan los
mecanismos para hacerla metabolizable, o de lo contrario el índice de insostenibilidad de
nuestra cultura se hará cada vez mayor.
Aunque a esta escala y en este orden de ideas, pareciera ser que nos desprendemos del
territorio y de los condicionamientos espacio temporal, lo que sucede es que estos
procesos se producen a escala planetaria. Este hecho se ve con claridad cuando el tema
del petróleo se piensa desde la perspectiva de la Geografía política: La insostenibilidad
del sistema se pretende resolver con la guerra.
Los seres humanos son seres biológicos en evolución. La selección natural entendida
como el proceso mediante el cual un organismo en virtud de múltiples y complejas
interacciones bióticas y abióticas va transformando y fijando genéticamente los rasgos
claves que le permiten obtener eficientemente sus alimentos y defenderse de las
amenazas presentes en su medio; ese también es el motor de la adaptación y
supervivencia de nuestra especie. En el caso humano, sin embargo, la evolución ya no
está exclusivamente ligada a la selección biológica, sino que esta igualmente mediada por
la posibilidad de ir programando y reprogramando nuestra estructura física y conductual,
que se mantendrá en el tiempo en función de su eficiencia, esta última condicionada por
un contexto territorial, ecosistémico y simbólico igualmente cambiante. La selección y la
evolución para la especie humana se vuelven culturales. En el caso de nuestra cultura la
territorialidad es planetaria, la globalización condiciona los procesos locales, tendiendo a
invisibilizar lo local y lo regional. Pero es precisamente en esos espacios donde los
conflictos globales se manifiestan con mayor crudeza.
263
El Ambiente, como hecho cultural, se expresa en el espacio; en el paisaje como hecho
concreto y geográfico. Es en las transformaciones del territorio donde se manifiestan,
también, los problemas ambientales. Existe una relación sistémica entre la cultura y el
territorio. Dentro de las diferentes formas de organización de la materia, la especie
humana es un macro-organismo con características estructurales y conductuales
específicas que deja sus huellas en el territorio. Las imágenes de los censores remotos
nos han permitido en los últimos años, constatar este hecho, dada la escala en que
podemos observar los fenómenos terrestres. Así, podemos observar el planeta como
sistema global. Esto ha implicado un cambio de perspectiva, pues surge un proceso de
globalización del conocimiento. Los fenómenos locales y regionales pueden ser
explicados de manera diferente, de acuerdo con la escala de lectura. Esta visión macro
implica la construcción de una nueva articulación explicativa entre lo macro y lo micro.
Hay una continuidad entre el microcosmos y el macrocosmos.
Los seres humanos, en cuanto individuos, o a escala de una población, pueden
reprogramarse muy rápidamente, potenciando la utilidad de su información genética y
respondiendo con máxima rapidez ante los cambios del entorno ecosistémico. En cuanto,
individuos, hacen uso de la mente que es una propiedad emergente del proceso evolutivo,
y en cuanto población, construyen cultura; que se podría definir como una forma de mente
colectiva que se expresa bajo la forma de estrategias adaptativas específicas, diseñadas
para garantizar la supervivencia de las poblaciones.
La cultura representa la síntesis de procesos materiales y conductuales y se expresa
como: tecnología, organización de los procesos de producción y reproducción,
construcciones cognoscitivas y simbólicas y objetos materiales e ideológicos. En este
sentido la cultura es parte de la evolución biológica y un momento y una instancia en los
macro procesos de la biosfera. Es una de las tantas formas que toma la naturaleza. Por
este motivo, la transformación de la naturaleza realizada por el ser humano, es en sus
efectos, la medida de su capacidad adaptativa y su condición de existencia: la cultura y el
territorio son dos dimensiones de la misma realidad.
Llevando lo anterior a un plano pragmático y haciendo una referencia al origen de la
cultura, se puede señalar que el ser humano, así como los demás seres del planeta tierra,
está condicionado por las necesidades propias de las otras formas de vida y ha venido
cambiando con el tiempo, adaptándose a los cambios del medio y transformándolo. Si
confiamos en los resultados de la paleontología humana, sabemos que hace mas o
menos unos tres millones de años existió un homínido(14) que caminaba erguido y
empezó a desarrollar herramientas líticas, logrando entre otras cosas hacer uso del fuego.
No sabemos exactamente cómo pasó esto, pero sí sabemos que, a partir de este
momento, los cambios conductuales transmitidos de generación en generación se
constituyeron en el instrumento básico para la supervivencia de la especie. Es a partir de
ese momento cuando los cambios fisiológicos dejaron de ser lo más importante y los
cambios en la conducta del hombre se volvieron esenciales. Estas nuevas formas de
conducta, que emergen de su proceso evolutivo, le permiten potenciar su interacción con
los demás seres humanos, desarrollar el lenguaje y generar toda una serie de
características que lo hacen definir como un ser social. En ese momento se puede hablar
del surgimiento de la cultura.
Como se ha señalado, existe una continuidad entre la evolución biológica, la coevolución
y la construcción de cultura. La cultura se constituye en una estrategia adaptativa
particular de la especie, que no es esencialmente distinta a otros tipos de estrategia,
264
corresponde solamente a otro nivel de complejidad. Estos procesos se suceden en el
tiempo y en el espacio, pero ni el tiempo ni el espacio son categorías preexistentes, son
productos particulares de los mismos procesos.
La especie ha desarrollado una gran capacidad transformadora, de sí y de su entorno,
mediada por los diferentes ecosistemas que ha habitado, impulsada por la necesidad de
supervivencia ha construido culturas.
Cualquier otra especie, a diferencia de la humana, garantiza su supervivencia a través de
cambios básicamente fisiológicos, impulsados por la necesidad de conseguir los
alimentos interactuando con otras especies dentro de esa red viva, denominada como
ecosistema, se articula a una determinada cadena trófica; alimentándose de plantas, otros
seres vivos etc. Sin embargo en el mundo animal, también existen formas de organización
“social” y conductas pautadas, desconocemos su complejidad y alcances, pero no hemos
observado desarrollos de una instrumentalidad tecnológica tan compleja como la humana,
por este motivo se hace la diferencia, su estrategia de supervivencia, se basa en la
diversidad de opciones de articulación a los ecosistemas y en su transformación, en la
construcción de paisajes y territorialidades.
La especie humana es en esencia constructora de culturas y ambientes, propios de cada
situación, de cada pueblo o población humana. La diversidad humana ha sido y es muy
grande, relacionándose la diversidad cultural con la diversidad biológica, este es su
potencial y su patrimonio en el camino de la supervivencia.
La dinámica evolutiva humana ha estado centrada en la tensión entre la oferta natural
representada en paisajes y ecosistemas y su territorialización, representada en el uso
cultural de esa oferta.
Siguiendo este orden de ideas, si hipotéticamente tomamos una porción determinada de
la biosfera en la cual se incluye una población humana, en un tiempo y espacio
específicos; podemos considerar la existencia de un potencial productivo ecosistémico
concreto y limitado. Frente a esta oferta natural dicha población humana genera una
determinada demanda de recursos, que es función directa de su tamaño y sus formas:
organizacionales, tecnológicas , cognitivas y simbólicas ; todas ellas generan un tipo de
relación con el medio biofísico y un tipo y volumen de demanda, acompañada de
patrones de consumo.
El resultado de estas interacciones genera lo que podemos llamar un ambiente,
correspondiente a dicha forma cultural; de esta manera cada cultura construye su
ambiente, territorializado y representado en formas particulares de uso y ordenamiento del
paisaje, en consecuencia un tipo definido de problemas ambientales con una determinada
expresión espacial. El territorio se convierte en la expresión espacial de la cultura.
Históricamente se ha observado que estas demandas tienden a incrementarse y hacerse
más complejas, poniendo en peligro la oferta natural; frente a esto las distintas
poblaciones humanas responden con transformaciones culturales, que afectan todas las
dimensiones de una cultura, a este proceso se ha llamado desarrollo.
Muchos antropólogos han descrito y reseñado estos procesos: no siempre las
poblaciones humanas han logrado sobrevivir, muchas culturas han desaparecido cuando
esta relación naturaleza-sociedad ha sido crítica para el ecosistema de referencia. Al
aumentar la demanda social, se ejerce una presión cada vez mayor sobre la oferta natural
265
que conduce finalmente a la destrucción de la capacidad ecosistémica de resiliencia, lo
que en lo cultural conduce a una crisis interna expresada en desajuste y procesos
internos de violencia, generada en el control de los recursos por una minoría, o a
procesos de guerra con otras poblaciones, colonialismo en todas sus formas: guerra física
o guerra comercial. (15)
Una vez conseguido un determinado nivel de vida por una población y establecidos
ciertos niveles de consumo es muy difícil cambiarlos; esto ha sucedido muchas veces en
la historia de la humanidad, y ha implicado el surgimiento de nuevas culturas y la
desaparición o reabsorción de otras.
Es importante anotar que en la base de la explicación de la relación ecosistema - cultura
y de las relaciones interculturales, el introducir una lectura ambiental de tipo sistémico y
holístico, puede ser altamente útil, sin caer en determinismos unidimensionales. En este
sentido, se puede observar cómo en la actualidad existe una cultura dominante, la de la
sociedad industrial avanzada, que está estandarizando las demás culturas del planeta y
con ello reduciendo las opciones adaptativas de la especie. La perdida de diversidad
cultural y biológica son un grave peligro frente a las posibilidades de supervivencia de la
especie en el largo plazo.
Se han establecido múltiples mecanismos para obtener los recursos que demanda la
sociedad industrial avanzada de occidente y otras culturas ya homologadas, extendiendo
su influencia a todos los ecosistemas del planeta y por ende transformando culturas y
territorios. Estos mecanismos van desde la guerra hasta el control de los mercados,
generando toda clase de problemas ambientales en los diferentes territorios.
Estas transformaciones son perceptibles de manera global en las lecturas hechas a partir
de sensores remotos que monitorean: la atmósfera, el clima, los fenómenos marinos y
terrestres. En la escala local, estos impactos se visualizan en la inviabilidad creciente de
los territorios para el sostenimiento autónomo de sus poblaciones. Paradójicamente, a
mayor globalización e interdependencia física y tecnológica, mayor inviabilidad para el
desarrollo sostenible en los contextos locales y globales. El conocimiento específico se
consolida cada vez más y se contextualiza a nivel planetario, pero los procesos de
producción y transformación, a la vez que se perfeccionan y globalizan se hacen
igualmente más destructivos y estandarizantes.
Al considerar, por ejemplo, la demanda de alimentos, remontándonos a una etapa anterior
a la nuestra, se pueden encontrar pueblos cazadores y recolectores que basaron su
subsistencia en la caza de ciertas especies. Para ello necesitaron unas herramientas con
las cuales cazar, matar y comer a dichos animales. Igualmente debieron construir un
determinado tipo de organización mediante la cual realizar ese proceso de producción y
distribución del producto; garantizando, además, su propia reproducción social.
Estas poblaciones necesitaron construir un sistema simbólico para codificar sus pautas de
conducta, un sistema cognoscitivo desde el cual dirigir estos procesos, un sistema
tecnológico para obtener los recursos y un orden territorial para acceder a los
ecosistemas. Al crecer sus necesidades y su demanda. Estos sistemas se hacen más
complejos y aumenta la presión sobre la oferta natural, produciéndose toda clase de
cambios que condujeron a otros tipos de estrategia como la agricultura, por ejemplo, que
a su vez representó un gran cambio cultural.
266
Todos estos hechos no implican una causalidad lineal sino la coexistencia de múltiples
formas adaptativas, que sumadas se han traducido en la supervivencia de la especie.
Hoy al predominar solo una estrategia cultural se empobrece la humanidad y se pone en
peligro su supervivencia y la de la biósfera. El desarrollo tecnológico, a la vez que puede
mejorar la calidad de vida de las poblaciones, también las pone en peligro; esta es la
paradoja humana.
Los sistemas culturales se manifiestan muy concretamente en el tiempo y en el espacio.
Todo sistema cultural tiene su lugar y su momento, se desarrolla en el tiempo y a una
escala precisa. La cultura es un sistema complejo del cual no podemos eliminar el sistema
biofísico como componente. La naturaleza no es un afuera, esta adentro, porque sin su
presencia no existimos.
La cultura desde el punto de vista categorial se puede entender como una síntesis. No es
nada artificial o extraño a los procesos de la biósfera. Reconocer esto significa un viraje
clave en la interpretación de las transformaciones del territorio y la generación de
problemas ambientales. La Globalización y la estandarización cultural sin considerar los
procesos históricos y las realidades biofísicas, se convierte en un factor autodestructivo
para la especie humana, por eso se requiere una redefinición de los modelos de
desarrollo compatible con el funcionamiento de la biosfera, tanto a nivel local como global.
Se hace necesaria una re-ingeniería cultural a nivel planetario. Pero dados los conflictos
territoriales y la complejidad de los problemas ambientales, la posibilidad de definirlos y
definir el desarrollo sostenible, aún solamente con fines operativos, se torna altamente
difícil. La razón de esto, está referida a las diferentes lecturas sectoriales que se pueden
hacer; generadas en los diversos intereses, tanto de las disciplinas o áreas de
conocimiento, como de los actores sociales, siempre mediados por experiencias distintas.
A esto se suma la heterogeneidad de situaciones que caracterizan los complejos
procesos históricos vividos por las poblaciones humanas; lo que hace difícil, o tal vez,
prácticamente imposible lograr una modelización conceptual universalizante, que tampoco
sería deseable.
Lo que si es claro, es que el concepto de cultura es clave para la lectura de esta
problemática. Así, los problemas ambientales articulados al uso del territorio
corresponden a un campo relacional enmarcado culturalmente y no se pueden reducir a
lo que se observa en los ecosistemas cuando son intervenidos por el hombre:
deforestación, pérdida de biodiversidad, disminución cualitativa y cuantitativa del recurso
hídrico, pensando que la solución en este caso es revertir su destrucción conservando su
carácter prístino, aislándolos de la actividad humana. Tampoco se puede pensar que
estos problemas se reducen a los efectos contaminantes o destructivos del metabolismo
social, urbano, minero energético, industrial o agroindustrial. Todos estos hechos son la
expresión material, bajo la forma de síntomas, de la problemática ambiental inherente a
los procesos sociales que se producen al interior de una cultura determinada. Cada
cultura, crea su ambiente y sus problemas y también sus soluciones, ese es su reto.
La gravedad y el nivel de globalización al que han llegado estos problemas, nos abre un
campo nuevo de trabajo científico que implica la construcción de categorías adecuadas.
El tratamiento de estos problemas necesita una nueva óptica y nuevos campos de trabajo
interdisciplinarios y transdisciplinarios, que se deben nutrir por los desarrollos logrados por
las diferentes disciplinas integrando sus resultados en una perspectiva holística. Aunque
esto se ha dicho muchas veces, el hecho es que no se han logrado consolidar políticas y
estrategias para lograrlo.
267
Pasando a la relación que tiene el concepto de desarrollo sostenible con los de territorio,
Ecosistema y Cultura, se puede decir que la idea de desarrollo sostenible es parte de una
cosmovisión nueva que implica transformaciones radicales en todos los sistemas que
conforman el sistema cultural. Esta idea expresa el deseo de construir la posibilidad de
producir y de conseguir los recursos necesarios para la supervivencia de la humanidad,
por el camino de la vida y no por el camino de la muerte. Construir un mundo donde
garanticemos la vida de todos.
Se puede entender como DESARROLLO SOSTENIBLE, en particular y en lo concreto
una situación deseable para un grupo humano, caracterizada por el logro de un sistema
de interacciones con el sistema biofísico en un territorio, mediante el cual se logre
maximizar su potencial productivo y reproductivo inmanente; cumpliendo desde el punto
de vista ecosistémico el objetivo de la conservación, a la vez que, desde el punto de vista
productivo, satisfaciendo las necesidades humanas y potencializando las posibilidades
productivas a partir de la comprensión de la lógica de funcionamiento de la base
ecosistémica.
Cabe anotar que es necesario establecer límites al ritmo de crecimiento. Sin embargo
estos límites pueden tener cierta elasticidad con relación a la cualificación de las
interacciones que se generen. Se trata de romper así la dicotomía entre ecosistema y la
actual cultura de la sociedad industrial avanzada o moderna, mediante un proceso
creativo y recreativo que haga sustentable y sostenible en el tiempo la estrategia
adoptada. En síntesis, lograr un estado de desarrollo sostenible o sustentable implica la
construcción de una estrategia de interacción entre el sistema biológico y el social, que
parta de analizar la lógica de los dos sistemas generando una unidad integrada y
autorregulada, centrada en un territorio.
De acuerdo con esta formulación, el desarrollo sostenible sólo se puede definir en un
tiempo y lugar determinado. El desarrollo sostenible como idea puede ser una directriz,
una política basada en unas premisas generales; se desea lograr el desarrollo sostenible
en cuanto proyecto social. Sin embargo, no podemos esperar a que se nos defina
operativamente, de forma genérica y a priori cuál es el desarrollo sostenible o cómo se
logra(16). Sólo se materializa en la práctica social concreta, solo así se define.
La forma concreta del desarrollo sostenible se puede producir en un lugar y tiempo
determinados como resultado del aprovechamiento de los recursos, de las
potencialidades del ecosistema, de las posibilidades económicas, de las condiciones
tecnológicas y de las aspiraciones de la población. Estos elementos nos definen sus
condiciones de posibilidad. El cruce completo entre estas dimensiones es el que nos va
mostrar las características del desarrollo, para que este sea sostenible en un lugar.
La construcción y el logro del desarrollo sostenible se hace a partir de la interacción entre
los habitantes del lugar y sus ecosistemas, mediante la confluencia entre la lógica del
sistema biológico y la demanda social. De esta manera surgen preguntas acerca de cuál
es la plataforma tecnológica y los medios por los cuales se puede lograr el desarrollo
sostenible en un determinado sitio.
En síntesis, el desarrollo sostenible o sustentable es un paradigma que se puede
preconcebir, que hace referencia a un estado deseable, pero su construcción implica un
proceso particular y específico a las condiciones, biofísicas, espaciales, temporales y
sociales de las que se parta; lo que quiere decir que no existen ni pueden existir fórmulas
268
acabadas para lograrlo. Lo que no implica que no se deba institucionalizar como proyecto
social. El como lograrlo esta definido por cada proceso social particular.
El desarrollo sostenible, a nivel global, debe surgir de un diálogo permanente entre
necesidades y posibilidades locales y tendencias y estrategias globales. Es decir, deben
crearse las condiciones políticas para su realización, tanto a escala global como regional y
local. Lo que implica un reto científico, tecnológico y político de la humanidad.
Si entendemos el desarrollo sostenible, como se dijo en un sentido amplio, como la
puesta en marcha de las potencialidades de un pueblo, basándose en su patrimonio
cultural y natural. Las posibilidades de desarrollo o la viabilidad histórica de nuestra
especie se hace cada vez más precaria si seguimos centrados en la guerra como
estrategia de supervivencia. El modo de ser social basado en la guerra ni es sostenible ni
es viable. Tenemos que construir un nuevo proyecto social con perspectiva planetaria y
cósmica, en el cual la conservación de la naturaleza sea uno de los fundamentos
centrales.
La relación entre la población humana y la biodiversidad es histórica y por lo tanto
cambiante y dinámica, según evolucione su uso y el valor asociado que una cultura le
atribuya. En consecuencia, el factor histórico es extremadamente importante para
comprender la co-evolución que se presenta entre cultura y biodiversidad, y su proyección
en las generaciones futuras. Hecho que está en la base del concepto de sostenibilidad.
El hecho de la existencia de la biodiversidad como patrimonio de las naciones obliga a
ubicar lo relacionado con su uso y valoración en un horizonte de reflexión que integre las
diferentes dimensiones de lectura del mismo. Por ello se convierte en objeto de la ética y,
en consecuencia, de la política.
La biodiversidad es la forma de expresión de la vida en el planeta, pero a su vez es
condición de la vida, siendo esa su principal virtud (17). Si se tiene presente este hecho,
es claro que el ámbito de decisión sobre la misma es de todos y de cada uno. Esto nos
sitúa en el contexto de un hecho estratégico y vital que nos obliga a pensar más allá de
cualquier interés particular o de grupo. Es la base de sustentación de las naciones lo que
esta en juego. Por ello, debemos construir mecanismos que nos permitan, su estudio, uso
y valoración
con la participación de diferentes actores sociales e instituciones,
potenciando la capacidad individual y abriendo el espacio a proyectos estratégicos, que
permitan re- plantear la visión actual del uso del territorio y generar políticas nacionales e
internacionales que posibiliten un cambio cultural de fondo que requiere el desarrollo
sostenible como opción de paz, en el marco de la globalización.
Entendiendo, por fin, que ninguna sociedad puede prescindir de la naturaleza, y mucho
menos utilizarla y destruirla impunemente como receptora pasiva de sus conflictos,
cuando es precisamente en ella en que puede radicar su opción de futuro.
269
NOTAS
1.
Esta ponencia fue realizada a partir de ideas desarrolladas en otros trabajos:
- Capitulo de Manual de Gestión del Medio Ambiente: Capitulo 6, el Medio natural y
el hombre – Editorial Ariel Grupo Planeta – Barcelona, Sept. 1997.
- Artículo: Desarrollo, Ambiente, biodiversidad y paz: Revista Javeriana, Mayo
2001, número 674, tomo 136. Bogotá – Colombia. Este mismo documento será
publicado en el marco de la Red Temática Docente- Desarrollo Rural: Aspectos
Ambientales y Territoriales.
2.
Francisco González L. de G., Antropólogo, Magíster en Geografía Humana,
Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana.
3.
Michel Serres, El Contrato Natural. Editorial Repoll, S.A. (Pre – Textos), Valencia,
página 54.
4.
Herbert Marcuse. El hombre Unidimensional, editorial seix Banal, Barcelona 1972.
5.
Marvin Harris, El Desarrollo de la teoría Antropológica (Una historia de las teorías
de la Cultura) Siglo XXI, Editores Madrid 1981.
6.
José Ortega Valcárcel, Los Horizontes de la Geografía. (Teoría de la Geografía)
Editorial Ariel S.A., Barcelona 2000.
7.
Marvin Harris, El Materialismo Cultural,Editorial Alianza , Madrid 1980
8.
Andrés Etter, Introducción a la ecología del paisaje, 1990. Notas de clase, Instituto
Geográfico Agustín Codazzi.
9.
Odum, E., FUNDAMENTOS DE ECOLOGIA, Editorial Interamericana, México, 1972
10.
Francisco González L. de G. “Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos:
ecosistema, cultura y desarrollo. Serie de Ensayos de Ambiente y Desarrollo No. 1.
IDEADE, PUJ 1996.
11.
Francisco González L. de G. “Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos:
ecosistema, cultura y desarrollo. Serie de Ensayos de Ambiente y Desarrollo No. 1.
IDEADE, PUJ 1996.
12.
Richard Rorty, La filosof
13.
Odum, E., Fundamentos de Ecolog a, Editorial Interamericana, México, 1972
14.
Robert Boy D. y Joan B. Silk. Cómo evolucionar los humanos. Editorial Ariel Ciencia,
Barcelona 2001.
- Donald Johansen y Maitland Epey. El primer antepasado del hombre, editorial
Planeta, Barcelona, 1987.
15.
Marvin Harris, Nuestra especie, Editorial Alianza, Madrid, 1992.
ía y el espejo de la naturaleza
í
270
16.
Francisco González L. de G. “Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos:
ecosistema, cultura y desarrollo. Serie de Ensayos de Ambiente y Desarrollo No. 1.
IDEADE, PUJ 1996.
17.
Francisco González L de G. y Mauricio Galindo. Elementos para la consideración de
la dimensión ético-política en la valoración y uso de la biodiversidad. Serie Ensayos
de Ambiente y Desarrollo II, editado por el IDEADE, Universidad Javeriana, Bogotá,
1999.
LOS LÍMITES DE LA ARTIFICIALIDAD
Tania Giraldo Ospina121
RESUMEN
La ponencia comienza planteando las diferentes transformaciones entre el concepto de lo
natural y lo artificial y explora las relaciones tecnonaturales presentes en los diferentes
límites de la artificialidad. También se refiere a las causas de estos cambios en relación
con la variación del concepto de la naturaleza, el cual solo se logra cuando surge un
factor con capacidad de invención, que es capaz de alterar el orden preestablecido.
A continuación señala dos momentos que presiden la necesidad de transformación de un
estado en desequilibrio, que garantizan la condición de vitalidad: orden y desorden, los
cuales son representados espacialmente como centro y periferia. Las condiciones
necesarias para que se produzca una alteración dependen de la existencia de un
desequilibrio en el sistema, entre lo que se produce, consume y desecha, entendiendo
que el cambio tecnonatural solo sucede cuando la naturaleza de desecho deja de ser
residuo para otro.
Termina expresando el probable cambio tecnonatural de esta naturaleza y la aparición de
un nuevo grupo portador de invención, el cual determina la posible futura técnica de la
naturaleza y obviamente, el nuevo cambio del límite de la artificialidad.
PALABRAS CLAVES
Límite, entropía, naturaleza y técnica.
1. LOS LÍMITES DE LA ARTIFICIALIDAD
El establecimiento de un límite se mide en comparación a dos momentos y la concepción
para determinar qué es naturaleza depende del señalamiento de esa separación, como
dice F. Duque citando a Hegel, “pero nosotros mismos (como especie humana) somos el
límite: no lo señalamos, sino que derivamos (en cuanto a individuos) con él. Hablamos de
la naturaleza antes del hombre” (Duque, 1986: 62). ¿Entonces donde está ese origen
puntual, el umbral?. El abordaje del paradigma ambiental depende de los “límites
racionales de tal artificialización y acondicionamiento socio-antrópico de la naturaleza”
121
Arquitecta. Especialista en Planeación Urbano Regional. Estudiante Maestría Medio Ambiente y Desarrollo.
Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Correo electrónico: giraldotania@yahoo.es
271
(Fernández, 2000). Es una frontera que se manipula, porque está sujeta a diferentes
intereses y enfoques estéticos; mientras que para una sociedad el bosque es producción
de madera, para otros es zona de protección boscosa. La estructura crítica que se plantea
depende de ese límite.
Es el hombre el que ha decidido durante toda la historia las concepciones diferentes de la
naturaleza a través del establecimiento del límite de la artificialidad. Al respecto Duque
plantea, que mas bien se debe enfocar el cuestionamiento “por la diferencia mediante la
cual el medio físico deja de ser considerado un fundamento material inerte o un depósito
de fuerzas, orgánicas e inorgánicas, para convertirse en el lugar, el pretexto y la
expresión de la acción del hombre asociado a ese medio para controlar el alimento de
que dispone y que lo forma (división territorial), regular las relaciones de reproducción
que permitan la subsistencia del grupo (división sexual) y jerarquizar las relaciones que
impiden la disolución del grupo (división hegemónica)” (Duque, 1986: 67).. Los cambios
generados en la historia obedecen entonces al problema surgido por la redistribución de
esas actividades, es la falta de equilibrio que obliga a inventar nuevas habilidades o a
perecer.
Los desequilibrios existentes entre la capacidad de sustentación y reproducción de un
grupo social y la cantidad de calorías (sistemas energéticos) necesarias para la
supervivencia, constituyen la condiciones necesaria para un cambio profundo de las
relaciones tecnonaturales. Mumford define las nuevas técnicas como productoras de
emergentes, generadoras de desequilibrios.
2. PORTADORES DE INVENCIÓN
La necesidad de cambio lleva consigo “la aparición de un grupo portador de invención
que se desgaja del grupo dominante y encuentra una solución técnica a dicho
desequilibrio, redistribuyendo así el ciclo de desechos, medios de producción y bienes de
consumo” (F. Duque, 1986). La sociedad requiere de nuevas destrezas, porque o sino
perece a tal desequilibrio el cual solo es percibido por los inventores. Estos grupos son
considerados anómalos, exiliados del centro y localizados en la periferia, donde está la
diferencia, la heterogeneidad con sus movimientos dinámicos y móviles. Debido a su
capacidad de invención este grupo ha sido rechazado por la clase dominante, la cual ha
frenado el crecimiento de la invención.
El anomal es un fenómeno de borde que constituye la línea envolvente, determina la
frontera cambiante y traza la divisoria entre los miembros del centro y los de la posición
periférica. Es el factor modificador y diferenciador. Su posición dominante y función
diferenciadora amenaza el poder central, porque instaura un nuevo esquema de
interrelación natural, una nueva técnica, por ello puede ser considerado como divisor
natural y destructor del sistema habitual.
El cambio surgido por el establecimiento de un nuevo límite a partir del grupo inventor
determina la transformación de un estadio a otro. Duque conforma los siguientes estadios
los cuales corresponden a diferentes naturalezas: primordial, orgánica, artesanal,
mecánica y cibernética. Es de aclarar, que estos estadios naturales son configurados
como hipótesis flexibles de trabajo, no como etapas de evolución, porque no están
sujetas a una delimitación temporal ni a un encadenamiento de fases, como un proceso
lineal son procesos históricos que no revelan un progreso ni un regreso. Lo plantea como
un sentido (no una finalidad) que constituye la construcción de la propia naturaleza del
272
hombre, mediante la progresiva sustitución de la fuerza corporal en el proceso directo de
la producción. Delleuze expresa que debe anularse el comienzo y el fin, porque esto
reproduce la evolución por descendencia, porque el encadenamiento se desvirtúa al no
ocurrir de forma universal. Las sociedades ni se desarrollan, ni evolucionan, ni progresan
de igual forma, sino que se transforman de forma diferente. “Las sociedades no
evolucionan: solo cambian” (Fernández-Armesto, 2000: 44).
Los estadios se diferencian porque cada uno establece su límite de artificialidad, a través
de su invención tecnonatural, que significa la técnica dada por la relación entre el grupo
inventor y su entorno. Es decir, a cada estadio le pertenece una técnica diferente, que a
su vez posee características universales como particulares, las cuales son representadas
en sus inventores.
El inventor es un factor universal porque:
- Interpreta como naturaleza de desecho a todo cuanto no interviene en el plexo de
relaciones.
- Es un personaje móvil, se desplaza continuamente
- Se ubica en la periferia del esquema cerrado
- Genera una función reproductible a la vez como saber y como praxis
- Es un divisor natural
En cambio, su carácter de particularidad depende de la invención tecnonatural utilizada
en cada estadio, la cual establece leyes particulares para su función técnica.
Además, con la aparición del grupo inventor se diferencian las actividades en centrípetas
y centrífugas, se delimita el centro y la periferia. Las actividades del centro no aceptan
los cambios que se generan en la periferia, porque es allí donde está la diferencia, la
heterogeneidad y los movimientos dinámicos. Es una máquina constante exenta de la
realidad, del entorno, ensimismada. Predecible e inflexible. Solo habrá certeza mientras
no aparezca –emergentes-, porque de otro lado surgirán cambios en su naturaleza y en
su comportamiento.
En el centro está la similitud, la homogeneidad con sus movimientos repetidos y estables.
Temporalmente la centralidad maneja periodos constantes, tiempos lineales y uniformes,
tareas periódicas y aplica ciegamente la misma técnica aprendida. El centro frena en la
medida de lo posible el crecimiento de la invención. Se limita a un único objetivo que
no acepta transformaciones, desviaciones en su mecanismo constante. “Esta uniformidad
se torna en el mas seguro instrumento del dominio, es decir del dominio técnico sobre la
tierra” (Duque, 1995: 33).
3. INTERCAMBIOS DE ENERGÍA Y CAMBIOS TECNONATURALES
El grupo inventor altera el aparente orden, porque este es el único conciente del grado de
vulnerabilidad de la sociedad a la cual pertenece. Es el inventor quien determina el límite
para definir ese <orden>. El factor diferenciador externo es a su vez el ordenador de una
nueva estructura. En otras palabras, la estructura es transformada cuando recibe energía
externa a su sistema, producto de la incorporación de una nueva técnica. Para cada
transformación de un estadio a otro, se genera el entendimiento de lo oculto, el cual se
relaciona con la naturaleza no disponible por la ausencia y desconocimiento de una
técnica especializada.
273
Lo anterior, también puede explicarse como rendimiento entrópico, porque supone una
noción de «energía», definida mediante lo que se conoce como capacidad para efectuar
un trabajo o un intercambio energético. La entropía es sinónimo de desequilibrio y se
calcula en cantidades dinámicas que se transforman constantemente. “Pero todo sistema
aislado es una estructura inestable; sin aporte energético exterior, evolucionará hacia
estructuras mas probables: es decir, no habrá desequilibrio energético, por lo que no
podrá producir trabajo” (Duque, 1986: 248).
Por otra parte, el rendimiento informativo supone una noción diferente de «energía», de
manera que los intercambios no remiten a un «trabajo», sino a la producción y
reproducción de «señales» de manera secuencial. Para este caso se calcula la cantidad
de mensajes transmitidos. Son movimientos repetidos y estables que intercambian la
misma información y no construyen otros nuevos.
Ambas capacidades son necesarias para que haya un cambio en el sistema tecnonatural.
Por lo tanto, los grupos inventores, al representar las fuerzas externas de energía que se
introducen a una estructura aislada que no tiene contacto con la exterioridad, también
pueden ser identificados como factores entrópicos, porque son los que incorporan el
aumento de energía al sistema produciendo desequilibrio o caos a la estructura. Mientras
la entropía es una medida de desorden y de incertidumbre, en la cual solo la certeza está
dada por la probabilidad del caos, la muerte; la información es una medida de
organización y de certidumbre.
La interpretación de los estadios naturales a través de los intercambios de energía y de
información planteados por F. Duque también sirve para la comprensión de las
transformaciones tecnonaturales. En este sentido, se explica como los procesos
energéticos de los diferentes estadios naturales llegan a momentos de repetición de
información, ausentes de cambios internos en su estructura, porque funcionan como
sistemas aislados sin apertura para la incorporación de nuevas fuentes de energía. De
esta manera, funcionan con un grado de certeza mecánica, pero desconociendo que esta
falta de incertidumbre es el ideal de la muerte. Los estados máximos de entropía son los
mas probables, <lo único seguro que uno tiene en la vida es la muerte>. Es decir, la
tendencia más probable es la ocurrencia del desorden y la más improbable es la del
orden.
Un funcionamiento maquínico y repetitivo se agota, generando un deterioro entrópico en
su sistema. El poder adaptativo y disipativo construye un sistema más fuerte y menos
vulnerable, más resiliente. El afuera es movimiento que muta como atractor del cambio.
Por eso el ensimismamiento no funciona, porque el sistema se reduce y se disminuye su
capacidad energizante.
Sin el surgimiento de los inventores en cada uno de los estadios habría traído como
consecuencia la pérdida de oportunidades de trabajo y por ende su decadencia, debido a
la conservación de una sola técnica. Tal como sucedió en el estadio artesanal con la
conformación de las cofradías de gremios, que se basaban en la protección de sus
secretos técnicos, y en la prohibición de todo proceso inventivo, lo cual repercutió
directamente en la rotura explosiva de su esquema tecnonatural. (F. Duque, 1986: 195).
La continuación de la cofradía produce un sistema aislado con transmisión de
información, pero sin cambios energéticos, lo que significa una entropía más elevada, es
decir, su muerte. Al estar en una posición exenta sin relación alguna con su entorno, su
energía no se transforma y solo se cambia con la introducción de un factor entrópico que
genera el desequilibrio. Para este estadio artesanal, es el ingeniero el que tiene la
274
capacidad de invención porque irrumpe la envoltura del sistema cerrado de la cofradía
conformada por el grupo de artesanos para construir el estadio mecánico.
Es de aclarar, que un proceso entrópico rige no solo para los sistemas de conversión de
energía sino para los sistemas de transmisión de información, pero para la comprensión
de la relación tecnonatural se utiliza el concepto de entropía para el desequilibrio que
genera modificaciones internas al sistema, ya sea a través de intercambios de energía o
transmisión de información, pero ésta entendida como provocadora del desorden, es decir
del cambio.
La representación de los sistemas a través de una abstracción espacial entre centro y
periferia, permite ubicar la transmisión de información en el centro y la transferencia
energética en una posición periférica representada a través de los grupos con
capacidad de invención y transformación. “Transmitir información significa transmitir
orden” (Silvestrini, 1998: 73). Sin embargo, es un orden que se introduce del exterior, que
a su vez produce desorden, es decir, se genera una contradicción en su sentido. Es orden
que genera desorden, y aumenta su capacidad de orden cuanto mas posibilidad tiene de
desordenar el sistema, es decir, cuando su entropía es mayor. El centro alberga el orden
protegido por la clase dominante y la periferia el desorden promovido por los factores
inventores.
El factor inventor es también paradójico porque genera orden a través del desorden, es
desecho y a la vez es integrado naturalmente como necesidad del sistema. Son
contradicciones que hacen parte del mecanismo de retroalimentación, como un doble
bucle de inversión que pende de un umbral cambiante y dinámico, el cual es el límite de
la artificialidad. “Ciento por ciento nacimiento y ciento por ciento muerte” (Noguera, 2000).
Estos intercambios energéticos necesarios para todos los sistemas también contribuyen a
la aplicación de nuevas leyes que desencadenan en las invenciones tecnonaturales, y a si
mismo, al cambio del límite de la artificialidad. Sin embargo, la diferenciación entre lo
artificial y lo natural tiende a la ruptura, debido “al difícil ensamblaje de modos de
producción correspondientes a distintos estadios socio-técnicos que siguen conviviendo
heterogéneamente” (Duque, 1995: 35). De manera simultánea se presentan estadios
diferentes; conviven diversas plataformas tecnológicas y estéticas. Aun la naturaleza
artesanal aparece en el estadio cibernético y lamentablemente, como lo recuerda L.
Mumford “la barbarie y la degradación son recurrentes”.
4. LA NUEVA NATURALEZA DE DESECHO
Los diferentes límites artificiales también determinan la naturaleza de desecho, la cual
deja de tener esta característica en el instante del desplazamiento fronterizo entre
naturaleza y técnica. Entendida la técnica como “la manera de ajustar tradiciones a
necesidades, potencialidades a posibilidades: ambas cambiantes” (Duque, 1995: 45). Un
estadio se transforma cuando el factor inventor utiliza los desechos o residuos naturales
<lo oculto> en necesidades del sistema, cada estadio posee su propia naturaleza de
desecho, es decir los residuos inasimilables no controlables. Para la naturaleza artesanal,
lo que no es disponible desde el punto de vista útil, no puede ser transformado, pero al
tener la capacidad inventiva de transformar este desecho se produce el cambio hacia un
estadio mecánico.
275
Para la naturaleza cibernética los desechos naturales son los residuos que no asimila ni
controla su estructura informática, la cual es el producto de su invención tecnonatural. En
el momento en que estos residuos generados por la red de información superen el
funcionamiento del sistema técnico, aparecerá el nuevo grupo portador de invención.
Actualmente, el mundo depende de la red informática, un plexo que cada vez aumenta
más y genera mas desperdicio o basura, “un mundo considerado máquina de máquinas”
(F. Duque, 1995). La hora cercana a la emergencia de desechos será aprovechada por
los seres informáticos, que actualmente se reproducen pero son rechazados. Duque
identifica estos personajes como bárbaros, que se interpretan como hackers, los cuales
posiblemente serán los nuevos inventores, los que invertirán la actual relación natural con
ellos. De desechos pasarán a ser parte integral del sistema.
La red mundial de comunicación virtual que se constituye en invención del estadio
cibernético, creó los principios de la ética hacker122, que consiste en:
-
Promover el derecho a la comunicación de todas las personas y en todo el mundo.
Toda la información debe ser libre.
Desconfiar de las autoridades, incentivar la descentralización.
Innovar y proponer cambios. Movimientos dinámicos.
Utilizar lo que otros derrochan y desechan.
Existe una asociación secreta llamada UNDERGROUND en donde se encuentra la gran
mayoría de los hackers y posee las siguientes características sociales:
-
Posee una mínima organización
Es un colectivo sin institucionalizar
Su organización no tiene un orden establecido
“La sociedad hacker quiere cambiar la actitud pasiva de la sociedad en general
hacia la tecnología, ellos creen que si la sociedad no quiere acercarse a la
tecnología está perdiendo una oportunidad única de dejar de estar controlada por
el Estado. Para ellos es indispensable conocer la tecnología para ser mas libres”.
Estos seres informáticos tienen diferentes interpretaciones, para unos los hackers son
considerados una amenaza al sistema, son rechazados y hasta considerados seres
demoníacos, para otros son la evolución de la tecnología, son aceptados.
Por otra parte es necesario aclarar que “el grupo portador de invención nunca coincide
exactamente con un conjunto de seres humanos, sino que denota una abstracción: el
plexo de funciones tecnonaturales innovadoras”. (Duque, 1995: 307). Por lo tanto, a juicio
personal se considera como factor modificador dentro del sistema actual la transformación
de los residuos férricos y no férricos <chatarra> en mercancía con alto valor comercial.
Posee uso cuando para otros no lo tiene, <otro desperdicio de la máquina de máquinas>,
pertenece a un modo de producción rechazado. La chatarra es excluida de la sociedad
consumidora por carecer de valor y desconocer su capacidad transformadora y a la vez
diferenciadora del límite artificial. Es desperdicio y a la vez mercancía.
122
El texto completo sobre los principios de la ética hacker puede consultarse en
http://www.itlp.edu.mx/publica/revistas/revista_isc/anteriores/sep00/hacker.htm (última verificación
del link, marzo 28 de 2005)
276
La chatarra es un desperdicio tanto para la sociedad mecánica como para la cibernética,
es el gran desecho maquinal que entra nuevamente al ciclo de la transformación
mecánica. Mientras que unos desechan diariamente toneladas, otros ofrecen toneladas
de chatarra al mercado virtual.
Por otra parte, no siempre todos los factores entrópicos generan transformaciones que
beneficien al sistema, otros también pueden impactar negativamente. Por lo tanto, los
sistemas deben ser abiertos con capacidad de utilizar procedimientos de autorregulación
acordes con la realidad cambiante. Para lo cual deben aprender a arrojar el desorden al
ambiente circundante, con el que intercambian materia y energía.
En conclusión, la sociedad underground de los <hackers> y la chatarra poseen los
mismos patrones característicos de los grupos portadores de invención, porque contienen
el plexo de funciones tecnonaturales innovadoras. De esta manera, podría suceder la
futura técnica de la naturaleza y obviamente, el cambio del límite de la artificialidad.
BIBLIOGRAFÍA
Duque, Felix. Filosofía de la técnica de la naturaleza. Editorial Tecnos, 1986. Madrid.
Duque, Felix. El mundo por de dentro. Ontotecnología de la vida cotidiana. Colección
Delos. Ediciones del Serbal. Barcelona, 1995.
Fernández-Armesto, Felipe. Civilizaciones. La lucha del hombre por controlar la
naturaleza. Editorial Taurus, 2000.
Fernández, Roberto.
Gestión ambiental de ciudades. Teoría crítica y aportes
metodológicos. Primera edición. Serie Textos Básicos para la Formación Ambiental.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Red de Formación Ambiental
para América Latina y el Caribe. México, 2000.
Gilles Delleuze. Félix Guattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Editorial Pretextos. 1988.
Mumford, Lewis. Técnica y civilización. Emecé Editores, S.A. Buenos Aires, 1945.
Noguera, Ana Patricia. El reencantamiento del mundo. Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente PNUMA- Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Universidad Nacional de Colombia. IDEA. Manizales, 2004.
Silvestrini, Vittorio. Qué es la entropía. Colección Milenio. Grupo Editorial Norma. 1998. p.
73
277
REPRESENTACIONES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PARA PROGRAMAS DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Caso de la Representación Social de los Animales Venenosos en Escolares.
Kimara Carballo P.
Jaime E. Péfaur
pefaur@ula.ve
RESUMEN
Se entregan los sustentos teóricos y prácticos que ayudarán a obtener las
representaciones sociales (R S) de los animales venenosos en estudiantes de la
escuela básica.
Las R S reflejaran sus conocimientos, creencias, mitos y
supersticiones desde y hacia los animales venenosos, y se averiguarán en una
escuela rural en el Estado Zulia, Venezuela, con el fin de generar reflexiones
teóricas para un programa de educación ambiental orientado hacia la disminución
de accidentes con la fauna venenosa y hacia la preservación de estas especies en
pos de la conservación de la biodiversidad regional.
Palabras claves: Representaciones Sociales, Educación Ambiental, Educación
Básica, Animales Venenosos, Venezuela.
Key words: Social Representations, Environmental Education, Elementary
Education, Venomous Animals, Venezuela.
INTRODUCCIÓN
En las ciencias sociales se han desarrollado algunas teorías que pueden ser
utilizadas como herramientas en la Educación Ambiental. Uno de estos casos es la teoría
de las Representaciones Sociales, que es el que se propone aquí, apoyado en
información obtenida de otras ciencias como la Ecología, Zoología y Epidemiología para
lograr aproximarse a los problemas ambientales con una visión global.
Cabe considerar, por otra parte, que el hombre al ocupar el espacio ha enfrentado
cada experiencia de una manera muy diferente de acuerdo a sus circunstancias
culturales, sobre todo ecogeográficas. En el trópico, el ambiente en que él se desenvuelve
es un complejo sistema de formas orgánicas entre las cuales destaca un importante grupo
faunístico considerado venenoso. Dado que el hombre se entremezcla con la fauna
existente en cada hábitat, frecuentemente entra en contacto con estos seres, recogiendo
experiencias que son fijadas en su cerebro y conjuntamente con la información que
adquiere de su entorno familiar, escolar, y del resto de la comunidad, pasan a constituir
las Representaciones Sociales de los animales venenosos, que luego utiliza en futuros
encuentros para tener reacciones acordes con aquellas improntas. De este modo, desde
los primeros encuentros prehistóricos, se ha formado en el ser humano una matriz de
conocimientos sobre los animales venenosos rodeada de miedo, rechazo, misterio y
superstición. Al respecto, Machado–Allison y Rodríguez (1997) plantean que “…, es por lo
que estos animales han recibido una enorme cantidad de epítetos (p.e. animales dañinos)
o han sido fuentes de creación de dioses, ritos, ceremonias, o mitos, que han pasado de
generación tras generación.” (p.15).
ANTECEDENTES
Entre los animales venenosos se encuentra una inmensa variedad zoológica,
desde las anémonas marinas, hasta los insectos, pasando por las arañas, escorpiones y
escolopendras, entre los invertebrados; dentro de los vertebrados, todos los grupos
poseen miembros que son venenosos, con excepción de las aves.
278
En términos generales, por el número y gravedad de accidentes en humanos
provocados por animales venenosos en el mundo, el primer lugar lo ocupan los Ofidios,
miembros de la Clase Reptilia (reptiles), conocidos como serpientes, culebras o víboras.
Dentro de esta categoría animal, se conocen unas dieciocho familias, de las cuales, sólo
dos son consideradas como verdaderamente venenosas para el hombre en Sudamérica:
Viperidae y Elapidae, las víboras y las corales. Sin embargo, de entre las casi 2800
especies de serpientes existentes en el mundo, unas 250 producen accidentes serios en
las personas, y de éstas, tan sólo 50 especies son capaces de producir accidentes
mortales (Greene, 1990).
En el segundo lugar de los animales que producen accidentes por envenenamiento
en humanos, están los miembros del Grupo Scorpionida, los escorpiones o alacranes, de
los cuales se conocen unas 1500 especies (González- Sponga, 1984). De ellas, muchas
producen reacciones dolorosas por su picada, pero en Venezuela sólo unas seis se
consideran realmente peligrosas, por sus efectos letales, sobretodo en niños y ancianos.
La toxicidad del veneno del alacrán es mayor que el de las serpientes, pero, como inocula
sólo una relativamente pequeña dosis, los humanos, por su tamaño, resisten al
envenenamiento.
En tercer lugar, en relación a los accidentes por envenenamiento, están los
miembros del Orden Araneae, las arañas, cuyo veneno es considerado de los más
peligrosos del mundo animal, por ser más potente, incluso, que el de las serpientes. Se
conocen aproximadamente 22.000 especies a nivel mundial, siendo unas diez de ellas las
que representan mayor riesgo, y en Venezuela no pasan más de dos especies las que
son realmente de cuidado.
Evidentemente que el grupo de los animales venenosos es bastante más extenso,
y aquellos que producen accidentes involucran a las abejas, hormigas, avispas, algunos
coleópteros y otros insectos, además de ciertos peces (bagres y rayas), todos los cuales
conforman un inmenso universo de formas zoológicas ante los cuales las personas están
expuestas a la acción de sus toxinas.
De acuerdo a las estadísticas, a nivel mundial, mueren entre 30.000 a 40.000
personas al año por mordeduras de serpientes. En Venezuela, según el antiguo Ministerio
de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) de los años 1980 a 1990, se produjeron 877
muertes por envenenamiento o reacciones tóxicas causadas por plantas o animales, 586
casos de accidentes ofídicos, 91 por escorpiones y 3 por arañas.
Asimismo, las estadísticas del actual Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social de los
años 1997 al 2001, muestran que la morbilidad y mortalidad por envenenamiento
ofídico es alta. En forma específica, la morbilidad en el Estado Zulia, al occidente del
país, en la frontera con Colombia, fue la mayor del país, contabilizando para el año
1999, 567 casos de accidentes; en 2000, 629 casos y en 2001, 673 casos. La
mortalidad por esta causa en el país registró 26 personas en el año1997; en 1998, 41;
en 1999, 40; en 2000, 31 y en 2001, 45.
En relación al envenenamiento escorpiónico, según De Sousa, Parrilla–Álvarez y
Quiroga (2000), el 45% de la población venezolana está en riesgo potencial. Es
igualmente importante resaltar que según las estadísticas publicadas en estudio
realizado por De Sousa y otros (2003), para el Estado Monagas, es mayor la incidencia
de accidentes por escorpiones que por serpientes; la muerte por escorpionismo ocurrió
en menores de 16 años y por ofidismo en mayores de 21 años. Esto coincide con un
estudio presentado por Camacho et al. (2003), quienes llegaron a la conclusión que los
mayormente afectados por estos accidentes son miembros de la población infantil de
entre 6 a 10 años de edad.
279
Sin embargo, es necesario acotar que los venenos no han sido desarrollados
evolutivamente contra los seres humanos; por el contrario, son sustancias de gran
utilidad para inmovilizar a sus presas, generalmente más pequeñas que ellos,
agilizando los procesos de captura, deglución y digestión; en ningún caso específico
han sido desarrollados para depredar sobre los hombres. Por ello, la concepción
epidemiológica del accidente es que éstos se producen por el desconocimiento de sus
características ecológicas y de los hábitos y costumbres de los animales o por la
invasividad de sus hábitats, cuando el hombre expande su radio de acción por la
necesidad de espacio para llevar a cabo las actividades económicas o desarrollos
urbanísticos y ocupa los hábitats naturales de la fauna venenosa, en cuyos encuentros
ambos salen perjudicados.
En tal sentido, se tiene que, por un lado los cambios ocurridos por efecto de la
alteración del ambiente y, por el otro, la expansión de la frontera humana a todos los
rincones del planeta, han traído como consecuencia constantes accidentes con la fauna
venenosa, especialmente porque el hombre, por falta de información, desconoce las
costumbres de vida de estas especies y la función que desempeñan dentro de un
ecosistema.
Debido a estos accidentes, y por la agresividad de la fauna venenosa en defensa
de su territorio, es que una mayoría de las personas siente un profundo rechazo hacia
estos animales y asumen actitudes destructivas, hiriéndolos o matándolos, aún cuando no
puedan distinguir entre un ser venenoso y otro que no lo sea. En el fondo, esta
destrucción indiscriminada lleva a una irreductible pérdida de la biodiversidad, con
consecuencias ecológicas, e incluso económicas, graves ya que con la declinación
poblacional de estas especies, disminuyen los potenciales alimentarios, genéticos y
farmacológicos de la fauna, alterándose el equilibrio ecológico que debe existir en el
planeta.
Con un panorama así, resulta claro que vivir en un entorno que incluye a animales
potencialmente peligrosos, provoca en los seres humanos reacciones que varían según la
herencia cultural y la experiencia particular que haya tenido el individuo o alguien cercano
a él.
Ahora bien, esos conflictos traen como consecuencia que en los seres humanos se
generen una serie de conceptos, afirmaciones o explicaciones que constituyen las
Representaciones Sociales (R S) o “teorías del sentido común” acerca de los animales
venenosos. Esta teoría es elaborada por Serge Moscovici en 1961 (Hernández y Pargas,
2005) a partir de su interés por los fenómenos colectivos y las reglas que rigen el
pensamiento social.
Según afirma Jodelet (citada por Álvarez, 2001) “las representaciones sociales son
formas de conocimiento que los individuos construyen cotidianamente, conocimientos que
se orientan fundamentalmente, por normas y prácticas provenientes de la realidad
empírica y que son compartidos, a través del lenguaje oral o escrito u otros códigos”
(p.80). De acuerdo con esta teoría, se aprecian cuatro aspectos o niveles en las
Representaciones Sociales: a) el conocimiento (nivel cognitivo), b) las actitudes (nivel
psicológico), c) las valoraciones (nivel axiológico), y d) la puesta en práctica (nivel de las
prácticas) según refieren Hernández y Pargas (op.cit.). Estos aspectos surgen de
diferentes situaciones prácticas, principalmente aquellas en las cuales las personas, a
través de palabras o frases, van mostrando sus actitudes, valores, conceptos o prácticas
con respecto a un objeto, sujeto o sobre una situación.
En relación a las Representaciones Sociales, Hernández y Pargas (op.cit.)
sostienen que éstas “… funcionan como sistema de interpretación de la realidad que rige
la relación del individuo con su entorno físico y social ya que determinará sus
280
comportamientos y sus prácticas” (p.89). Por tanto, las RS se van construyendo desde el
sentido común de la gente y es lo que guía su accionar.
En los casos particulares sobre las situaciones prácticas con la fauna venenosa, la
experiencia muestra que en las personas enfrentadas a estos animales afloran una serie
de sentimientos atávicos que involucran temor, ofuscación, violencia y sentimientos
destructivos. Al respecto señala Solórzano (2003) que “…, estas respuestas evidencian
una extraña mezcla de fascinación, temor y respeto a lo desconocido claramente
palpables en las interminables historias que, condimentadas con altas dosis de
imaginación y fantasía, se han entretejido sobre estos animales desde tiempos remotos”
(p.11).
Es por esto que las personas, en función de lo que ha oído o ha visto, tiene una R
S de los animales venenosos, principalmente de los daños que ocasionan aquellas
especies venenosas, que determina el cómo actuar ante la presencia de cualquier
miembro de esas especies o incluso frente a aquellas que no lo son. Cuando ocurren los
accidentes, las R S pueden establecer la diferencia entre la vida o la muerte del afectado,
especialmente si se considera lo que plantea Toulmin (citado por Hernández y Pargas,
2005), “… una representación es la práctica de un programa mental de un individuo que
se da por medio de la comprensión e internalización de representaciones expresadas por
la sociedad; en ese sentido, el individuo es una copia de la comunidad a la cual
pertenece” (p 88).
Si se considera que las cifras de morbilidad por accidentes de envenenamiento animal
son crecientes, tanto a nivel mundial como a nivel de Latinoamérica, y reflejan que
cada vez es mayor la exposición de las personas, sobre todo en el medio rural, al
contacto con la fauna venenosa debido a la ocupación de sus espacios naturales, es
necesario formular propuestas de advertencia hacia este fenómeno, las cuales deben
estar comprendidas en los programas de educación escolar, principalmente. Asumimos
que es factible introducir a través de la visión holística de la Educación Ambiental,
información científica acerca de la prevención, comprensión y tratamiento de los
accidentes con animales venenosos, así como de sus hábitos y del papel que
desempeñan en los ecosistemas y en la conservación de la biodiversidad.
La pertinencia de formular reflexiones teóricas para una propuesta de Educación
Ambiental desde el estudio de las R S lo señala Álvarez (2001), quien al respecto
afirma: “las representaciones sociales juegan un rol de intermediarias entre los
conceptos científicos y la intervención, por lo que pueden constituirse ya sea en
obstáculos para alcanzar los cambios deseados o pueden ayudar a su realización”
(p.80).
Del planteamiento anterior se desprende la necesidad de enfatizar la relevancia de
la Educación Ambiental, entendida ésta, según González (1995) como:
… una acción metódica ejercida sobre un individuo o comunidad, que
resulta de un plan estructural, el cual permite que el sujeto que aprende,
adquiera conocimientos conceptuales y procedimentales del ambiente
natural y social conformado bajo un sólido sistema de valores y actitudes
proambientales, lo cual se manifiesta mediante la participación
comunitaria”(p.18-7).
Por tanto, se considera un medio para disminuir y superar las situaciones o
problemas que día a día se presentan, lo que, para el caso de este estudio, contribuirá a
disminuir los accidentes con la fauna venenosa por un lado y, por el otro, evitar la pérdida
de estas especies, considerando que algunas de ellas ya deben haberse extinguido
debido a alteraciones en los ecosistemas, manteniendo la biodiversidad de los territorios
tropicales.
281
METODOLOGÍA
En atención a la problemática expuesta es necesario conocer y comprender las R S
que tienen los humanos acerca de los animales venenosos, para elaborar unas
reflexiones teóricas que fundamenten una propuesta educativa orientada a la
disminución de los accidentes con animales venenosos en una zona con alta
incidencia de ellos, así como la preservación de estas especies para la biodiversidad.
En los actuales momentos, toda propuesta de Educación Ambiental debe estar
circunscrita a una nueva cosmovisión, la cual le señala al hombre que, como parte
integrante de un sistema donde todos los componentes deben mantener una relación de
equilibrio y armonía, sus acciones deben ser asumidas consciente y responsablemente
para no afectar a los demás componentes de tal sistema. El ser humano debe
considerarse a sí mismo como un integrante más de la compleja trama de la vida orgánica
y su sustento inorgánico que se da en los ecosistemas.
Es por ello que la Educación Ambiental, surge como respuesta a la necesidad de
mejorar las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza y entre los mismos
individuos, para que la humanidad obtenga los conocimientos, las competencias, la
predisposición, la motivación y el sentido de compromiso para trabajar individual y
colectivamente en la solución de los problemas ambientales.
Una forma de obtener información acerca de lo que piensan, creen y perciben las
comunidades humanas con respecto a un hecho que les afecta, es a través del estudio de
las concepciones en la población escolar, las R S generadas en este sector de la
comunidad. Las ideas presentadas indican la necesidad de asumir una contextualización
en la formación ambiental de los escolares, y así partir del conocimiento de la realidad
local para poder analizar y tomar posición frente a los problemas ambientales nacionales
y mundiales. Según lo expresado en ¿Cuál Educación Ambiental? (Anón., 1992): “La
expresión concreta que puede significar una Educación Ambiental que aliente e
interrelacione las necesidades locales con un proyecto educativo general para ésta, será
el acercamiento de las escuelas a las comunidades que la rodean” (p.21).
En este caso, las R S de los estudiantes acerca de los animales venenosos,
tomando en cuenta las condiciones y relaciones ecológicas, sociales, culturales y
familiares del entorno donde ellos se desenvuelven, se apreciarán a través de un estudio
próximo futuro, en el cual se analizará un conglomerado estudiantil piloto de una escuela
básica en una región rural del Occidente venezolano, específicamente en el Estado Zulia,
Venezuela.
Para lograrlo se debe contar con información sobre las relaciones, ciclos e
interacciones que se dan en el ambiente, así como la función que desempeñan cada uno
de los elementos bióticos y abióticos que componen el sistema, para poder comprender la
fragilidad del equilibrio ambiental. La focalización estará dirigida a las especies
venenosas y principalmente a las serpientes de la zona bajo estudio y sus interacciones
con los escolares. La información para conocer el contexto físico natural que rodea a la
población estudiantil de Educación Básica provendrá del macroproyecto
“Emponzoñamiento en humanos: Reinterpretación Ecoepidemiológica para un Programa
de Educación Ambiental” (*), en el que, a través de un estudio multi e interdisciplinario, se
analizan los aspectos zoológicos, ecológicos, toxicológicos y epidemiológicos pertinentes
al estudio.
Esta investigación se apoyará específicamente en una metodología cualitativa, que
permita un acercamiento con la población escolar en estudio, a través de recolección de
información como la observación participante, la entrevista cara a cara, y la aplicación de
cuestionario. Ella será interpretada posteriormente a través del método de análisis del
discurso y de allí se obtendrán las Representaciones Sociales que actúan en los
escolares de la escuela básica rural, que permitirán reflexionar y hacer propuestas para
un Programa de Educación ambiental.
282
CIERRE
El sustento teórico de esta propuesta está basado en la teoría de las
Representaciones Sociales; mientras tanto, las informaciones prácticas de campo serán
aportadas por los resultados del proyecto matriz de esta investigación que averigua los
valores zoológicos de los animales venenosos y sus interrelaciones ecológicas. Las
representaciones sociales de los animales venenosos en estudiantes de la escuela básica
de una escuela rural en el Estado Zulia, Venezuela, reflejaran sus conocimientos,
creencias, mitos y supersticiones desde y hacia los animales venenosos, principalmente
las serpientes de esa región geográfica neotropical, con el fin de generar reflexiones
teóricas para un programa de educación ambiental a través del cual se puedan reconstruir
las representaciones equivocadas y construir nuevas, orientadas hacia la disminución de
accidentes con fauna venenosa y la preservación de estas especies en pos de la
conservación de la biodiversidad regional.
(*) Proyecto de la Agenda Salud, FONACIT Nº 98000761. Ministerio de Ciencia y
Tecnología. República Bolivariana de Venezuela.
BIBLIOGRAFÍA
Alvarez, L. (2001). Exclusión Social y Representaciones Sociales. El Caso de los Niños
de la Calle. FERMENTUM, 11(30): 69-85.
Anónimo. 1992. ¿Cuál Educación Ambiental?. Saber al Día, Año I Jul – Sep.
Camacho, J.; Bolívar, E.; Camacho, Y. y Betancourt, A. (2003). Casos de
Emponzoñamiento Escorpiónico Atendidos en el Ambulatorio Rural tipo II,
Capadare, Edo.Falcón. Resúmenes LIII Convención Anual de AsoVAC. Maracaibo,
Estado Zulia, Venezuela.
De Sousa, L., Parrilla-Álvarez, P. y Quiroga, M. (2000). An Epidemiological Review of
Scorpion Stings in Venezuela: The Northeastern Region. Journal of Venomous
Animals and Toxins, 6 ( 2):125-291.
De Sousa, L., Salazar, D., Vásquez, D., Valecillos, R., Vásquez, D., Parrilla, P. y Quiroga,
M. (2003). Mortalidad causada por Vertebrados e Invertebrados en el estado
Monagas, Venezuela (1980-2000). Resúmenes VI Congreso Latinoamericano de
Herpetología. Lima, Perú.
Machado–Allison, A. y Rodríguez, A. (1997). Animales Venenosos y Ponzoñosos en
Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y
Humanístico, Caracas.
Moscovici, S. (1979). El Psicoanálisis. Su imagen y su público. Disponible en:
http://wwwgeocities.com/Paris/Rue/8759/mosco2.html revisado el: 12/10/03.
González, H. (1995). El Triángulo de Formación Integral como Modelo de Educación
Ambiental. Resúmenes III Congreso Latinoamericano de Ecología. Mérida,
Venezuela.
González – Sponga, M. A. (1984). Escorpiones de Venezuela. Caracas: Cuadernos
Lagoven.
Greene, H. (1997). Snakes. The evolution of mystery in nature. U. California Press.
Berkeley.
Hernández, M. y Pargas, L. (2005). Representación Social del Proyecto Pedagógico de
Aula en Docentes de Educación Inicial. EDUCERE, 9 (28), 87-94.
Solórzano, A. (2003). Creencias Populares sobre los reptiles en Costa Rica. Editorial
INBio. Costa Rica
283
ICARO, ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA:
CRITICA DE UN DESCENSO
Diana Alexandra Tovar B.
La noción de ambiente cada vez se aleja más del mundo que se vive y se experimenta
cotidianamente, se pone el ambiente alrededor o a los pies pero no como sistema que
incluya al hombre. Es así como se habla de cambio climático global, como si se tratara de
una ambiente externo, que no nos toca en la cotidianidad, pasamos del antropocentrismo
al ecocentrismo donde ya no rodeamos a la naturaleza sino que ahora nos rodea, pero sin
ninguna concepción endógena que considere al hombre desde ella. Esta es la primera
tarea de una conciencia ambiental, pues la forma como se asuma el ambiente es la forma
de actuar en él; Augusto Ángel logra un importante paso: bajarnos del cielo de platón, de
la trascendencia.
La humanidad está acostumbrada a vivir sobre la naturaleza, exógenamente, no siendo
parte de ella; se tiene la concepción de un mundo ya construido que aparece como un
objeto de transformación, de interés y preocupación. La sociedad no es vista como la
naturaleza transformándose en si, sino la naturaleza transformada por la imposición del
no natural designio humano. Se presenta al mundo como un espectáculo, para
observarlo, reconstruirlo, protegerlo o destruirlo, pero no es un mundo donde los humanos
se conciban como parte.
La esquizofrenia cultural, concebida como la partición de la unidad humana en espíritu y
naturaleza, es lo que Augusto Ángel analiza con el ánimo de encontrar una salida al
problema ambiental, enfrentando la posición que sobre la naturaleza y el hombre ha
existido en las diferentes posturas filosóficas de occidente.
Platón con su sistema ideológico en el que la naturaleza es dependiente y donde el alma
y cuerpo, sensibilidad e inteligencia están divididos, llevó asido de la religión, a dos
milenios de creencias donde el hombre tiene su fin en la trascendencia fuera de este
mundo, en el cielo a donde pertenece. Filósofos como los estoicos, Spinoza, Hegel,
intentan integrar al hombre con la naturaleza incluyendo a Dios en el sistema natural,
mientras que otros simplemente desconocen toda trascendencia como Marx o Epicuro; es
una lucha constante entre religión y ciencia, Dios y hombre, naturaleza y libertad (Ángel,
2002).
El mayor valor del pensamiento de Augusto Ángel es devolverle al hombre su lugar en la
tierra, es volverlo de nuevo materia y no un “producto de un ordenador que no pertenece
a la naturaleza misma” (Ibíd. p106). Es así, como al afirmar la evolución de los sistemas
actuales por causas materiales, logra quitarle el dominio sobre la naturaleza y le devuelve
su autonomía al no obedecer “a fines que le han sido impuestos desde afuera” (Ibíd.
p107); mas sin embargo intenta no quitarle su propia especificidad.
Es aquí, donde el concepto de emergencia evolutiva sirve entonces para mostrar las
especificidades dadas en la especie humana como el uso de la instrumentalidad, que
surge de una plataforma biológica especifica (posición erecta, mano prensil, visón
esteoroscópica) y que lleva junto con el lenguaje y la capacidad de memoria dada por el
neoncéfalo, a tejer el sistema cultural; sistema que es presentado por fuera del orden
284
ecosistémico por no estar regido por sus reglas, por haber dejado de evolucionar
biológicamente para hacerlo tecnológicamente(Ángel, 2002, 1998).
Esta aseveración sin embargo presenta dificultades que van en contravía de su mayor
logro: el devolver al hombre a la naturaleza, devolverle su unidad. ¿A donde
pertenecemos, cual es nuestra función, si no está en el ecosistema?, es la pregunta que
surge de su planteamiento.
¿Fuera del ecosistema?
Desde Darwin con The Descent of Man incluyendo el Retorno de Icaro de Augusto Ángel,
numerosos autores se han propuesto devolverle al hombre un lugar en la naturaleza.
Pinker, Taylor, Lorenz, Huxley123, cada uno dando las coordenadas que nos hacen
naturaleza. No se trata de aceptar un determinismo biológico a favor de un determinismo
cultural. Es la relación entre la genética y lo cultural que da origen a la sociedad actual
como lo plantean las ciencias de la mente, de los genes y de la evolución (Freeman
2001); el cerebro no es una tábula raza la cual moldear y arreglar al antojo, pero tampoco
nos es indiferente el ambiente que nos rodea. Las disciplinas y las ciencias confluyen en
buscar qué significa ser humano. La metáfora de Ángel con Icaro es clara al querer
retornar al hombre a la tierra y no dejarlo en el cielo de platón, está afirmando que somos
y seguiremos siendo naturaleza.
En este sentido la cultura es naturaleza, diversa, con emergencias según Ángel. Este
planteamiento lo logra fundamentar al establecer la evolución de la vida. Plantea que “la
cultura no constituye una intromisión extraña en el orden de la naturaleza” (Ángel, 1998
p20), que es una fase de la misma naturaleza. La cultura no podría existir sin ciertas
facultades mentales que les permitieran a los humanos empezar a crear cultura (Pinker,
2002).
Cuando se dice que somos naturaleza y que tenemos emergencias evolutivas
específicas, no implica sin embargo, negar la espiritualidad del ser humano; pues
siguiendo a Maturana: el hombre no tiene un alma independiente, trascendente, pero no
puede negar su espiritualidad, misticismo, ni el mundo construido en las relaciones
simbólicas que nos permiten el lenguaje (Maturana, 1998)
La ecología, es la que permite la comprensión de los sistemas vivos, ciencia a la que
confluyen toda una serie de disciplinas, desde las básicas hasta las aplicadas como la
física, la química, la bioquímica y la biología. Ella explica, como lo plantea Ángel, que la
vida es “un proceso regulado de la energía” junto a la formación de los elementos de la
materia, la “vida es un sistema” “la materia participa de la vida y la vida solamente se
organiza a partir de la materia y de la energía” (Ángel, 2002 p151). “Ni los organismos ni
las especies se pueden considerar entidades independientes del sistema” (Ibíd. p152). La
cultura por tanto cabe en el sistema.
En el ecosistema como modelo general para analizar los sistemas vivos y modelo unitario
que explica la vida, Augusto Ángel no deja claro como el cambiar del termino naturaleza al
ecosistema permite sacar a los seres humanos del orden ecosistémico pero
manteniéndolo en la naturaleza, es casi un eufemismo cambiar naturaleza por
ecosistema, si se entiende por él “proceso complejo y maravilloso de energía y materia”
123
‘that no absolute structural line of demarcation … can be drawn between the animal world and ourselves’.: Man’s
Place in Nature en (Freeman 2001)
285
(Ibíd. p151). En algunos apartes se refiere a “el sistema vivo o ecosistema” (Ibíd. p153) y
al explicar la evolución afirma que es la articulación precisa de las distintas formas de vida
¿Que queda entonces fuera del ecosistema? ¿Ya no es vida el sistema cultural?
Es necesario no caer en el reduccionismo biológico, desconociendo las leyes sociales
pero ¿por que excluir de paso a la ecología?, pues si afirma que a través del proceso
evolutivo se van conformando diferentes niveles de complejidad, y cada uno de ellos
organiza sus propias leyes que pueden ser estudiadas por ciencias distintas (Ibíd. p157),
¿por que es necesario entonces decir que estamos por fuera del orden ecosistémico, no
se podría decir que son las mismas leyes ecosistemitas pero mutadas?
La vida se abre camino con o sin el hombre. El ambiente esta en continua construcción
nunca estará completo (Ingold, 2000 p172), la vida no empieza o termina esta en continuo
devenir. No solo el hombre ha modificado las leyes por las que se había regido la vida
para subsistir. Se piensa que los humanos aparecieron para dañar el balance de la tierra,
donde la construcción del orden humano aparece como la destrucción del orden natural,
desconociendo que no ha existido un equilibrio homeostático; por el contrario, este ha
sido y continúa siendo movido por fuerzas inmanentes a la naturaleza.
En ese sentido, es evidente que el hombre entra a cambiar las leyes que venían rigiendo
a los sistemas vivos como las cambiaron las primeras bacterias124. Es contradictorio decir
que somos un parto de la evolución pero que no hacemos parte del sistema que nos dio y
al que le damos forma. En cambio, si desde la ecología se entiende que existen diferentes
sistemas ecológicos, y que cada uno tiene sus emergencias, no tendría que sacarse al
hombre del orden ecosistémico que se confunde en el discurso con el orden natural.
Podríamos decir que la cultura y los ecosistemas forman un sistema ecológico en el que
es necesario estudiar sus atributos emergentes.
La emergencia evolutiva que en el hombre se presenta con el nombre de cultura, está en
coherencia con los atributos emergentes que plantea la ecología toda vez que se
trascienden etapas, sistemas ecológicos; así como el agua presenta atributos que el
oxigeno o el hidrógeno por si solos no es posible si quiera imaginar125, igualmente, el
hombre con su sistema cultural muestra atributos que era imposible predecir a partir de
sus características (mano prensil, vista estereoscópica, neoncéfalo, posición erecta); pero
que aun así no es posible negar que el agua es oxigeno e hidrogeno, así como no es
posible tampoco negar que el hombre es mano, vista, cerebro.
La naturaleza es lo que ha devenido a través de la evolución (Ibíd. p332). Por eso, si
somos evolución y nada ha sido estable, entonces cabe la idea de estudiar desde la
ecología las relaciones de las nuevas emergencias: no es necesario sacar al hombre de
los sistemas vivos o del ecosistema para afirmar la cultura.
¿Nicho como finalidad?
Hay una contradicción en el discurso que plantea Ángel, ya que primero identifica “la
falsa creencia de que todo en el mundo cumple una finalidad, pero el sol no esta hecho
para alumbrar sino que alumbra”, para luego, al identificar el nicho encajar a todas las
especies en el cumplimiento de una función: “la adaptación orgánica al cumplimiento de
124
“…el oxigeno era tóxico para las mismas bacterias que lo producían, las primeras cianobacterias solamente podían
subsistir rodeadas de compuestos ávidos de oxigeno que rápidamente reaccionaban con él y lo eliminaban del medio
ambiente” (Barrera, 1999)
125
Germán Márquez, apuntes de clase 2005
286
determinada función dentro del ecosistema” (Ibíd. p151). Esto querría decir que el mundo
no tiene una finalidad pero las especies si cumplen una función ¿No es mejor decir que el
mundo funciona? Se podría decir que las bacterias nitrogenadas no están hechas para
introducir el nitrógeno en el sistema vivo, sino que lo introducen.
En este contexto el concepto de nicho es sacado como término que sirve para el análisis
del sistema natural126, para ser utilizado como el objeto y fin de cada elemento del sistema
vivo. Decir que “los nichos no se escogen en forma arbitraria sino que son ASIGNADOS
por las exigencias del sistema global” (Ibíd. p198), ¿no es decir que la naturaleza en si
misma sabe que necesita o que le hace falta y coloca especies que cumplan las
funciones? Plantear que la vida se explica como sistema y que la función de cada especie
no la beneficia prioritariamente a ella, sino a la totalidad, es fundamentar la razón de la
vida en un sistema global. Para Ángel las especies saben su función en la tierra por que
está dada por su evolución genética, están adaptadas para algo; en contraposición, el
hombre al no continuar con la evolución biológica sino que su adaptación se da por la
plataforma tecnológica, ya no conoce su finalidad, ya no encuentra función en el
ecosistema. Pero si se entendiera que el árbol crece, por que puede, no para darnos el
oxigeno, sería posible entender que la función no esta dada por nadie ni para nadie.
Todas las especies han entrado a cambiar el equilibrio ecosistémico a competir con otros
“nichos”. Igualmente se puede decir que cada especie tiene muchos “nichos” dentro del
ecosistema.
Augusto Ángel no deja claro si la vida es arbitraria o no, si depende del azar o de
determinaciones, ya que si está en continuo movimiento y en cada uno de sus momentos
existen diferentes posibilidades de existencia ¿cómo el sistema puede especificar
funciones a las diferentes especies? Decir que la evolución no camina al azar, sino que
tiene que ajustarse a las condiciones existentes es negar lo que dice después: que la
evolución es el proceso de cambio de las condiciones bióticas y abióticas, donde el
equilibrio no es estable sino dinámico (Ángel, 2002).
El hombre al analizar la naturaleza aparte de si, tiene una visión antropocéntrica que le
sirve para entender su funcionamiento, desde la cual, cada especie ocupa una función en
el ecosistema, ocupa un nicho. Todo es visto desde nuestra perspectiva de seres
humanos, pues es la única forma de ser que tenemos. Las funciones son dadas por
nosotros, por lo que nosotros mismos no tendríamos ninguna función dentro del
ecosistema, precisamente por que somos el punto de llegada.
De Volar a Caminar
En este orden de ideas, la educación ambiental debería estar orientada a reconocer al
hombre en toda su dimensión, capaz de entender cómo su existir altera la tierra llamase
sociedad o cultura.
Los seres humanos a través de su historia se han preguntado por el lugar que ocupan en
el mundo, por la finalidad de la existencia, por la razón de la vida. Los acercamientos
llegan desde la religión, la filosofía o la ciencia creando divisiones y verdades absolutas
que impiden su interrelación. El ambientalismo, intenta nuevamente crear los vínculos que
126
El nicho, en ecología, es un concepto que sirve para explicar la interacción entre los elementos del sistema vivo; es
así como existe el nicho espacial, trófico multidimencional, y como continua Odum: “puesto que la descripción de un
nicho ecológico completo en relación con una especie incluiría un conjunto infinito de características biológicas y de
parámetros físicos, el concepto se aplica mas útilmente, y es mas aplicable cuantitativamente, en términos de diferencias
entre especies”.(Odum, 1983)
287
permitan un vivir mas armonioso; Augusto Ángel nos acerca a la unidad humana, pero al
sacarlo del orden ecosistémico y al identificar la finalidad de cada especie en función de
un sistema global donde no encuentra un nicho para el hombre, pone nuevamente en
duda su unidad al sistema natural. Surgen (o deben surgir) entonces nuevas posiciones,
sin respuestas concluyentes; por esto, sólo queda seguir preguntando, inquirir teniendo en
cuenta tanto los avances filosóficos, sociológicos, como los biológicos, científicos. Quizá
el puente que los une y nos une no está muy lejos.
BIBLIOGRAFÍA
Ángel, A, (2002) El retorno de Ícaro: la razón de la vida: muerte y vida de la filosofía una
propuesta ambiental Universidad Nacional de Colombia (PNUMA) IDEA Bogotá.
Ángel, A, (1998) Cuadernos ambientales: La trama de la vida, La tierra herida, El retorno a
la tierra Ministerio de Educación Nacional: Ministerio del Medio Ambiente: Universidad
Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Ambientales. IDEA Santafé de Bogotá.
Barrera, S (1999) Introducción a la Problemática del Medio Ambiente Universidad de los
Andes, Ingeniería Civil y Ambiental, Bogotá.
Freeman, D (2001). Dilthey’s Dream: Essays on Human Nature and Culture. Canberra,
AUS: Pandanus Books.
Ingold, T. (2000). Perception of the Environment: Essays on Livelihood, Dwelling and Skill.
London,
GBR:
Routledge.
http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauniandes/Doc?id=10070510&ppg=
Maturana, H. (1998). El Sentido de lo Humano. Dolmen, TM Editores. Colombia.
Odum, E (1983). Ecología, Interamericana. México
Peterson, A. (2001). Being Human: Ethics, Environment and Our Place in the World.
Ewing,
NJ,
USA:
University
of
California
Press,
http://site.ebrary.com/lib/bibliotecauniandes/Doc?id=10058857&ppg=
Pinker, S (2002) The Blank Slate, Viking.
INCIPIENTE RETORNO DEL MITO;
mamíferos intentando salir del desierto
Jorge Rojas Valencia127
RESUMEN
El mito ha estado encerrado entre el error y la fantasía, sin embargo es cada vez más
evidente su vigencia pues no podemos evitar pensar sin asumir presupuestos no
demostrados. La ponencia invita a reconocer la constitución histórica de la mitología
127
Profesor, Instituto de Educación y Pedagogía, Universidad del Valle. jorrojas@univalle.edu.co
288
bíblica e invita a pensar en otras posibilidades para asumirnos como parte de la trama de
la vida.
Mito/ historia bíblica/cultura y ambiente
ABSTRAC
The myth has been contained between the error and the fantasy, however it is more
evident it's since validity cannot avoid to think without to assume not presupposed
demonstrated. The report invites to recognize the historical constitution of the biblical
mythology and invites to think of other possibilities to assume us like part of the plot of the
life.
Myth/biblical history/culture and environment
INCIPIENTE RETORNO DEL MITO;
mamíferos intentando salir del desierto
“Si creemos tan ingenuamente en las ideas es porque
olvidamos que han sido concebidas por mamíferos”
E.M. Cioran
“…deberemos hacernos cargo de que una vez desvelada la
desmitificación como un mito, nuestra relación con el mito
no retorna intacta, sino marcada por esta experiencia”
Gianni Vattimo
0
El mito ha estado encerrado entre el error y la fantasía. Esto es, entre ser lo contrario de
la verdad, lo que nos aleja de ella y ser la invención, es decir lo creativo más que lo
explicativo o lo comprensivo. En ambos casos se trata el mito como un saber más
primitivo, menos elaborado que el científico.
Las búsquedas actuales se han encontrado con el mito, no sin golpes a lo razonable.
Entre esos hallazgos podemos mencionar el reconocimiento de su vigencia en el sustrato
del pensamiento contemporáneo y de todo pensamiento pues no podemos evitar hacerlo
sin asumir presupuestos no demostrados. Nos invitan así a asumir las consecuencias del
reconocimiento del mito que encierra la muerte del mito, resituándolo en un contexto
histórico particular.
Desde otras perspectivas, se nos invita a valorarlo como proceso de comprensión, antes
que de explicación de los procesos vividos. Desde estas perspectivas el mito es una
forma del pensamiento que contribuye a darle sentido a la vida y por lo tanto se le
considera indispensable.
Después de estos reconocimientos, ¿Será posible y deseable resituarlo de tal manera que
nos permita recuperar sus funciones místicas, cosmológicas, sociológicas y
pedagógicas?128 O como dice Rollo May, valorarlo en sus cuatro elementales aportes:
sentido de la identidad personal, sentido de comunidad, su contribución a afianzar los
128
C.f. CAMPBELL, Joseph en diálogo con Bill Moyers. El Poder del Mito. Trad. Cesar Aira. Barcelona, Emecé Ed.,
1991. 314pp.
289
valores morales y como “una forma de enfrentarnos al inescrutable misterio de la
creación”129.
¿Será necesario?
1
El meteorito, que hace 65 millones de años golpeó en México y cerró en India,
desapareció esos reptiles monumentales que rememoramos como dinosaurios, y preparó
el camino para la explosión evolutiva de los mamíferos, esos despreciados carroñeros
macrocelulares que habían encontrado, sin saberlo, un camino para resistir ante un
evento de tales proporciones: su cuerpo era la fuente y sustento primario de sus crías130.
Este retardo de nacimiento, este resistir la cría en sus entrañas hasta formarla, se
extremó en los primates hasta el punto que una expresión radical de esta tendencia
produjo bípedos altamente dependientes del símbolo, a través de un proceso que
reconocemos como neoténico.
En esta perspectiva la neotenia se puede considerar como resistencia a la tendencia de
maduración y expresión senil, manteniendo al organismo en un contexto en el que se
expresan potencialidades y limitaciones de la inmadurez131. En la medida que la senectud
de todo organismo eucariótico (células con núcleo, algunas culturas dirán que dual) es
inevitable, este retardo es apenas un esfuerzo de línea evolutiva, más que de evasión de
la muerte. Como si este retardo pusiera a los seres vivos en una variante diferente, pero
nada más. El final es el mismo y más allá de este final el misterio mantiene su reinado
intacto.
2
El mito bíblico sin embargo no incluye tal suceso catastrófico, así como tampoco las otras
cuatro extinciones masivas anteriores, ni la sexta que está en curso. En realidad solo se
menciona el diluvio. Y este no es su único déficit: las culturas herederas del mito hebreo,
tienden a valorar más ciertos aspectos de las relaciones, dimensiones y experiencias, y
eso tal vez sea producto de la historia que ha vivido el mito mismo.
El valor de la palabra, por ejemplo. Si uno consulta diversos mitos de origen, el mundo
puede ser creado por esta, sin embargo eso no ha dado pie para su preeminencia como
en “occidente”. En el caso babilónico, antecedente directo de la mitología bíblica, es
Marduk quien recitando un poema, el Enuma Elish, va dándole forma al universo. En
algunos casos, incluso dentro de la mitología bíblica, es el aliento divino, no la palabra,
como fue el caso de una de las creaciones de los seres humanos: soplo divino sobre el
barro. O en este mismo universo mítico, el acto creador de la mujer a partir de una
costilla, sin mediación de la palabra ni el aliento. ¿Por qué entonces quedarse con la
palabra que crea y no con el aliento o el acto que crea?
129
MAY, Rollo. La necesidad del mito (The cry for Myth). Trad. Luis Botella García del Cid. Barcelona, Paidós
Ibérica, 1992. 297 pp.
130
Siguiendo los estudios contemporáneos sobre el proceso de la vida, habría que aclarar que esta supervivencia no
representa la única exitosa, ni siquiera la más virtuosa. Estos mamíferos sobrevivientes tenían una base proteica
abundante, además de la carroña, y estos eran los artrópodos. Estos animales, los artrópodos, aún hoy tiene una
capacidad de supervivencia mucho más amplio que el de los mismos mamíferos (p.e. sobreviven a altísimas radiaciones
y amplias variaciones de temperatura) y representan de lejos el mayor número de animales conocidos hoy en biología.
Incluso ellos solos representan mayor número que todas las plantas y demás animales juntos.
131
“Nuestra forma adulta ha sido fetalizada, nuestro proceso de hominización ha consistido fundamentalmente en una
fetalización”. Pp.112. GONZÁLEZ, William. Foucault y las transformaciones antropológicas de la filosofía
contemporánea. Pp. 83- 121. EN Transformaciones contemporáneas de la filosofía. Ed. Jacques Poulain y William
González. Santiago de Cali, Universidad del Valle- Universidad París VIII. 384 pp.
290
Entre esos procesos históricos que marcan una tendencia en la referencia del mito, es
necesario entender que se trata de una cultura para la que los cánones vienen de afuera,
por lo tanto necesita de un proceso iniciático inducido que permita acceder a los relatos
sagrados. Es decir no es una vivencia cotidiana hecha con milenios de historia, sino que
es un proceso de incorporación de símbolos en la vida cotidiana132. ¡Y este proceso se dio
a través de la palabra! ¿Cómo no iba a sobre valorarse en el mito?
Y por supuesto en este proceso juegan papel fundamental los intérpretes.
Esto dio pie, por ejemplo, para cerca de quinientos años de incertidumbre en Europa, en
cuanto no había lector canónico autorizado, lo que permitió múltiples interpretaciones
convertidas en congregaciones y seguidoras de ellas. Esta diversidad se fue unificando de
la manera más brutal, hasta el Concilio de Trento realizado entre 1542 y 1564, en el que
se organizó la jerarquía alrededor de Roma y se instauró definitivamente la ritualidad
católica en franca alteridad con el cisma luterano. Sin que las ferocidades cesaran como
podemos constatar con las caserías de brujas y herejes, por el contrario, se ejercieron a
nombre de una verdad que se consideraba única: la institución masculina del papado y
sus sacerdotes.
Es importante reconocer que en la Europa abstracta de la que tratamos (Italia, Alemania,
Francia, España, Portugal imperial, incluso Inglaterra) se dio una fusión creo que muy
original: la filosofía se reconoce como herencia griega y la religión como herencia hebrea.
Esta disparidad dio pie para una construcción muy particular tanto del mito fundacional
como de las formas de pensar. Incluso se puede reconocer que no había concordancia
plena entre los elementos hebreos y los griegos, pero estos se fueron ajustando no sin
ruidos, hasta que por fin se independizaron, no sin herencias mutuas.
Siendo precisos no se dio ni siquiera una lectura de los griegos, sino de ciertos filósofos
en particular que apoyaban el mito agenciado por los lectores canónicos, escolásticos
para más señas. En particular jugaron un papel preponderante los filósofos griegos
Aristóteles y Platón133. Aún hoy nuestras academias no se apartan de esta tradición,
reconociendo en estos pensadores el nacimiento de la filosofía. Todavía queda una
restricción notable: la lectura de Atenas como cuna de la civilización no es sino un invento
europeo, alemán para más señas, mal fundamentado pero muy bien instalado, que
blanquea los rostros africanos y árabes de esta civilización asumida como fundante por
“occidente”134.
Estas culturas, que guardan relación filogenética con las culturas pastoriles del desierto,
como es el caso de la judeo- cristianas e incluso musulmanas, fueron haciendo cada vez
más énfasis en la cohesión comunitaria sustentada en las relaciones sociales
intraespecíficas, esto es entre humanos, antes que en su dependencia de la naturaleza.
Lo cual es insoslayable en el carácter antrópico de sus deidades: según el mito bíblico
“Dios nos hizo a su imagen y semejanza” ante lo cual algunos ironizan “Hicimos a Dios a
nuestra imagen y semejanza”. A diferencia de otras culturas en las que estas deidades
pueden tomar formas no antrópicas como serpientes, águilas, fenómenos naturales o
132
“Por decirlo de una forma sencilla, los occidentales eran periféricos. Para ilustrarlo basta con señalar sus
santuarios más sagrados, que se hallaban fuera de Occidente y, después del triunfo de Salah al-Din Yusuf
(Saladino), fuera de la cristiandad.” Pp.55 CROSBY, Alfred W. La medida de la realidad; la cuantificación y la
sociedad occidental, 1250- 1600. Trad. Jordi Beltran. Barcelona, Crítica, 1998. 203 pp
133
Filósofos de la decadencia griega, los llama Castoriadis. CASTORIADIS, Cornelius. Ontología de la Creación.
Compilación Fabio Giraldo y José Malaver. Trad. José Malaver. Bogotá, Ensayo y Error, 1997. 320 pp.
134
BERNAL, Martin. Atenea negra; las raíces afroasiáticas de la civilización clásica. Volumen I. La invención de la antigua
Grecia, 1785- 1985. Trad. Teófilo de Lozoya. Barcelona, Crítica, 1993. 508 pp.
291
hasta montañas y piedras135 y en las que cada grupo se identifica con un espíritu
particular de la naturaleza, generalmente más animales que plantas, a partir de lo cual
construyen una identidad fundante.
Para las culturas herederas del mito de origen de las culturas pastoriles del desierto,
parece válido afirmar que fuimos “expulsados del paraíso”, en un mundo que fue creado
de una vez y para siempre. Sin embargo esa no es la historia de todas las culturas. En
culturas que no se consideran expulsadas, en culturas que mantienen un reconocimiento
mítico de su origen ligado a la naturaleza, como madre o como fuerza creativa136, en las
que la naturaleza no ha caído en decadencia, esa cuestión se plantea en términos no de
“saber”, sino de aceptación y respeto, de supeditarse a la magnificencia de la naturaleza
reconociendo su sentido creador, conformador o transformador, y en ese sentido no
pretenden una relación de manipulación que explora los límites, sino de deificación ante el
reconocimiento de su poder o de cooperación para recrear el mundo, en una creación que
no termina aún de hacerse.
Siguiendo con asuntos bíblicos, es necesario recordar que Yahvé creo la luz, no la
oscuridad y que su misión, como lo relatan los salmos, es doblegar a esta.
Lo más drástico de esta condena de la oscuridad tal vez sea la herencia lingüística en la
que se agazapa: el nombre del periodo entre luz y oscuridad se llama día. Y no solo eso:
la noche queda reducida a un cuarto de periodo (un promedio de 6 horas), pues una vez
pasada la “media noche” continua la mañana que dura extrañamente la mitad del periodo
(12 horas), mientras la tarde solo alcanza a referir un cuarto. ¿Acaso la esperanza no
llega “con el amanecer”? Entonces ¿para que esperar tanto?
A su vez con esta misión divina de dominación sobre la oscuridad, queda instaurada la
misión humana: dominio, en principio de la naturaleza y posteriormente de toda la
creación. Muchos mitos se refieren de una u otra forma al dominio. ¿En qué consiste la
especificidad del dominio bíblico? En que pretende ser absoluto y universal. En otras
culturas lo único sobre lo que se intenta dominio es nosotros mismos, pues el mundo y el
cosmos tienen procesos que no podemos pretender. Y aún este esfuerzo es un ideal que
debe ser reeditado cotidianamente pues cada experiencia nos avoca a nuevas
posibilidades y riesgos de lo que somos137. Este mito bíblico, que valida la dominación
absoluta y universal, aportará elementos para sustentar el intento de dominio de la
naturaleza, lo cual pretendió a su vez justificar las empresas conquistadoras físicas que
conllevaron genocidios.
Por otra parte los países de Eurasia que heredaron el dios bíblico, siguieron las premisas
de esta deidad: la única manera de relacionarse con lo trascendente es a través de
Yahvé. La diferencia con otras deidades, por ejemplo la griega, es que este dios se cree
único y por tanto todas las demás versiones son herejías. He aquí un vertedero y
sumidero del dogma frente a los otros, frente a lo ajeno, frente a la alteridad. Pero aún
más, he aquí el sustrato, más reconocido, de la objetividad y porque no de la difunta
verdad universal.
135
CAMPBELL, Joseph. Los mitos en el tiempo. (The transformations of Myth through Time) Trad. César Aira.
Buenos Aires, Emecé editores, 2000. 270 pp.
136
Uno de tantos ejemplos: la palabra contemporánea huracán, proviene de “Hurakan”, nombre Maya de un Dios
creador, “que esparció su aliento a través de las caóticas aguas del inicio, creando, por tal motivo, la tierra”. Tomado de:
http://www.jmarcano.com/varios/desastre/huracan.html#quees
137
DALAI LAMA. (Tenzin Gyatso, el decimocuerto Dalai Lama del Tíbet). El arte de vivir en el nuevo milenio (Ethics
for the New Millenium). Trad. Miguel Martinez- Lage. Barcelona, Grijalbo Mondadori S.A., 2000. 246 pp.
292
Con la plena modernidad europea lo extraño se vuelve reto, reto que debe ser dominado
por la razón y muy de cerca por la tecnología, hasta el punto de la muerte de dios en el
siglo XVIII. La física y la matemática, pioneras del rompimiento con lo religioso, hurgan en
las entrañas del cosmos y descubren, finalizando el siglo IXX y empezando el XX, los
últimos bastiones del secreto de los dioses quedando perplejas o por lo menos
despistadas con los infinitos que se abren a cada paso hacia los cielos, hacia los átomos
y hacia el logos mismo. Ante esos abismos138 todas y cada una de las ciencias en su
formato clásico serán puestas en cuestión tanto en su ambición como en sus logros y tras
ellas las tecnologías construidas a su amparo, que comienzan a oler feo apenas en los
años 60’s del siglo pasado con el reconocimiento de la crisis de los “recursos naturales”.
En este escenario el discurso “occidental”, con su máxima representante la ciencia
clásica, queda no solo comprometido como mito, sino que pierde dos de sus valores más
preciados: la eficacia tecnológica, pues la manipulación de la naturaleza escapa a los
deseos de quienes pretenden su dominio y la verdad universal, pues los sucesos ya no
pueden ser pronunciados sin circunscripciones, en tanto los postulados de imposibilidad
limitan la capacidad descriptiva y predictiva de todo discurso, tanto de los cielos como de
la tierra. Con lo cual se abre la posibilidad a otro tipo de modelización, “que no tiene por
ambición juzgar un fenómeno, sino encontrar el tipo de razonamiento pertinente para una
serie de observaciones que lo caracteriza”139. Y eso esta ocurriendo en la entrañas del
mismo “occidente”, pues son pronunciamientos de sus mismos nativos.
3
La filosofía- reptil, con sus grandes y pequeños especimenes, poniendo huevos-teorías.
¿Habrá caído el meteorito? Serres dice que escuchó el ruido. Sus cinco sentidos, filosofía
de los cuerpos mezclados parece anunciarlo140. Yo reptil de pequeñas dimensiones la
sufro.
Cuanto de este relato es mi relato, cuanto el de mi época. Pido a los dioses me permitan
transformarme en mamífero. Pido permiso a los dioses para ocuparme de estos asuntos
antes de sumarme a la filosofía-mamífera, con sus grandes y pequeños especimenes,
guardando en las entrañas sus crías-creencias y pariendo mitos-fetos, aceptando
definitivamente y sin reparos que las teorías solo alcanzan a ser versiones y que todas
mis verdades no tienen otra forma de expresión que el mito. Pido me permitan trasegar
esta metamorfosis con decoro social y sabiduría paterna.
Espero vuestra respuesta.
“Cuando ves la tierra desde la Luna, no ves ninguna
división de naciones o Estados. Éste podría ser el símbolo,
realmente, de la nueva mitología por venir”
Joseph Campbell
138
Tangible en el estallido de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, pero también en la irrupción de nuevas
verdades acalladas por diversos colonialismos, en la discriminación de las democracias participativas y los modelos
económicos, entre otras.
139
Pp. 17 PRIGOGINE, Ilya y STENGERS, Isabelle. La nueva Alianza; Metamorfosis de la ciencia. Trad. María
Cristina Martín Sanz. (1ª Ed. FR, 1979). Madrid, Alianza Universidad, 1994.
140
SERRES, Michel. Los cinco sentidos; ciencia, poesía y filosofía del cuerpo. Trad. María Cecilia Gómez B. Taurus,
Bogotá, 2003 (FR: 1985. Les Cinq sens. Philosophie des corps mêlês). 464 pp.
293
PARA LLEGAR A LA CIUDAD
(Un proyecto de tránsito posible)
Jorge Wilson Gómez Agudelo
Alistar la maleta para el viaje. Primero tomaremos un poco de complejidad luego un poco
de “lo simbólico” posteriormente un poco del problema sobre la verdad. Miraremos el
cuerpo pasando por ciudadela ambiente para llegar de nuevo a lo complejo y finalizar el
viaje con un dejo de nostalgia por los paraísos soñados. Nuestra propuesta se pretende
asumida en el pensar ambientalmente para poder llegar a la ciudad.
El punto de partida
Para entrar en materia diremos que el proyecto científico construyó unas ciencias
naturales con mecanismos para la comprensión del entorno, con un hombre por fuera del
mismo, y unas ciencias sociales con mecanismos para la comprensión de los asuntos de
un hombre desnaturalizado. Y es que las determinaciones naturales y la libertad humana
no podían ser compatibles porque esto sacrificaría todo un proyecto antropocéntrico como
base de justificación de las jerarquizaciones sociales. “¡Cómo es posible no percatarse de
que lo más biológico -el sexo, la muerte- es a un mismo tiempo lo que está más
impregnado de símbolos, de cultura!” (Morin, 2000: 155).
Pero aventurémonos por las lecciones de “El Paradigma Perdido” de Morin141 para
introducirnos en las propuestas de las teorías de la complejidad como base de una ética
más terrena, con la cual acercarnos de una mejor manera a la dinámica de la vida, y
como pregunta fundante de la discusión que nos convoca en el presente ensayo. En
este caso diremos, por un lado, que es ingenuo reducir a la linealidad 10 millones de años
que nos ha tomado el proceso evolutivo desde la aparición de antropoides hasta hoy y,
por otro, que la complejidad no subordina ni jerarquiza los demás procesos de
hominización sino que los yuxtapone, los integra y los reúne en función de un proyecto: el
cuerpo humano. Por tal motivo, intentaremos presentar el texto de manera que nos
permitan comprender mejor la discusión en función del desarrollo cerebral, como pretexto
para entrar en materia de la complejidad posiblemente dando saltos cualitativos de aquí
para allá en direcciones múltiples.
El nacimiento del mundo simbólico
Cuando nos fue enseñada la historia de la evolución humana, aprendimos que dos de los
más importantes hechos de la aparición de las sociedades eran la invención de la rueda y
el descubrimiento del fuego. Con Morin tuvimos que desaprender tales presupuestos
porque las sociedades humanas no aparecieron sino que se constituyeron por el
descubrimiento de las ventajas del fuego no de manera causalista sino mutuamente
necesaria respecto de la constitución. Es decir, que para el descubrimiento del fuego,
fueron necesarias ciertas características como la capacidad prensil así como el desarrollo
de la capacidad prensil fue perfeccionada gracias al descubrimiento del fuego. De igual
manera, el fuego permitió la cocción que reduce, por un lado, el esfuerzo digestivo (por
ende la necesidad de dormir posteriormente a la comida) y por el otro la mandíbula y la
dentición (con lo cual se aumenta la capacidad craneana). Esto deja espacio para largas
141
Íbidem.
294
horas de vigilia que podrían entenderse como la condición propicia para el mundo
imaginario y su complejidad simbólica.
Al respecto, podemos iniciar entonces
paseándonos por Jung diciendo que lo imaginario compone una estructura óptico-acústica
que podría entenderse como racional y una estructura gusto-olfativa y sensible que
entenderíamos como no racional. En la conjunción de ambas es donde lo imaginario se
vuelve huella. Recordemos ahora que Jung entendía el inconsciente colectivo como una
cuenca que contenía los arquetipos142 y que posteriormente Durand como heredero
Jungiano, desarrollará con su teoría de la cuenca semántica.
Pero “el hombre (...) para poder crear el lenguaje ha precisado de: (1) Un conjunto de
mutaciones genéticas que, quizá por separado, quizá actuando a un mismo tiempo, hayan
reestructurado la caja craneana dándole ciertas aptitudes acústicas, a la vez que han
contribuido a desarrollar su cerebro y a adecuar un centro específico organizador del
lenguaje (¿homo erectus?). (2) Una creciente complejidad de la organización social que
haya incrementado la necesidad de establecer comunicaciones entre sus miembros. (3)
Una interrelación e interacción entre estos dos órdenes de fenómenos.” (Morin, íb.: 84)
De tal manera que el lenguaje es un producto de las constantes adaptaciones a las
condiciones del medio.
En este punto es importante resaltar que la dinámica de los cambios tanto en el hombre
como en las demás especies no obedece a una determinación teleológica. El desorden
obedece a condiciones azarosas que fueron acalladas por la norma, por la necesidad de
determinismo propio de ese proyecto teleológico centrado en la razón. El orden social
para nuestro caso, es una especie de esquizofrenia colectiva que se caracteriza porque,
allí donde existe incertidumbre y ambigüedad, se tiende a excedentes de lógica que
enmascaran intereses individuales en los colectivos, lo que impulsa acciones
contundentes como las guerras del pasado siglo. De ahí reivindicamos la dinámica
magmática de la cultura que desborda toda posibilidad de planeación de escritorio.
Nos hemos encontrado con un mundo que ha sido prefigurado por la especie.
Concedemos demasiada importancia a la conciencia porque consideramos que es ella
depositaria de “naturaleza humana”, nos enseñamos a creer en este presupuesto cuando
la memoria que tenemos del mundo como especie (inconsciente) es infinitamente más
grande que la que podemos llegar a tener en el aprendizaje de mundo (conciencia). Al
respecto, el trabajo de Durand (2000) propone el concepto de “trayecto antropológico”
para comprender esa relación dialéctica entre lo innato y lo adquirido.
En este mismo trabajo muestra como esa pretensión logocentrista es una derivación
iconoclasta (aberración por la imagen). Tal iconoclasia se sustenta en los fundamentos
de la Biblia judeo-cristiana y que afirma la lógica binaria del tercer excluido143 en los
griegos como un primer momento, la escolástica medieval como segundo momento,
pasando por Galileo y Descartes en función de la razón como única poseedora de verdad
en un tercer momento y, finalmente, posicionada en el empirismo de Hume y Newton.
En función de esta propuesta, Durand propone la existencia de una gramática de lo
imaginario consistente en mirar el tercer elemento incluido, es decir, los atributos de lo
142
En su obra “Arquetipos e Inconsciente Colectivo”, Jung señala los arquetipos del anciano, la sombra y el anima
como tres importantes formas de estructuración de cultura.
143
A es A y no es B, por tanto B es no A, excluyendo un posible tercer elemento que se manifiesta en una cualidad que
pertenece a A y B. Como “ejemplo A = animal (buey) y A = no-animal (un carro); un «tercer elemento» puede ser
adjuntado al buey y al carro: el uno y el otro, efectivamente, están definidos por labor, labrar, labranza...”. (Durand,
íb.: 104).
295
mítico que se expresan en la acción: “Heracles significa «gloria de Hera»; Afrodita,
«nacida de la espuma del mar» (ék oû aphrôu); Hefaistos, «que no envejece»” (Durand,
íb: 107). Por ello, lo imaginario desde la pretensión positivista es visto como productor de
un ser despreciable por el homo-cogitans, en tanto homo-mithycus fue su proyecto a
superar.
Pero más interesante aún es la propuesta de la cuenca semántica144 de la cual hablamos
antes, que se soporta en el tópico sociocultural de lo imaginario (de topos (lugar) que sitúa
los elementos del sistema en un diagrama), es decir, el tópico está compuesto por tres
elementos. Estos son entonces: El ello (inconsciente específico) entendido como la
estructura psicofisiológica de la especie pero delimitado por las variables tiempo-espacio;
el yo (personæ) como máscara, como los papeles valorizados de la subjetividad; y el
superyó como ese yo racionalizado manifestado en códigos, normas, planes, programas
e ideologías. La “cuenca semántica” también puede homologarse con el “espíritu de
época”, aunque ya vimos que se manifiesta de manera mucho más compleja desde la
perspectiva del desarrollo cerebral en la propuesta de Morin.
En este sentido, entendemos desde la propuesta de Durand el proyecto científico
disciplinar, como el sacrificio o la negación de la estructura dinámica de la imagen
desconociéndose a sí mismo como productor de tales, como si de una madre que
desconociera a su hijo se tratase. Por ello es posible quizás entender la arremetida
imagística del mundo contemporáneo y su profunda pelea con el positivismo145.
La construcción de verdad
“PENSAR ES CREAR”146. Desde esta afirmación se propone el pensamiento como
rizoma (aquella imagen de las raíces de las plantas que tejen una red de infinitas
posibilidades todas interconectadas y no separadas como las presentó el paradigma
analítico moderno) que es multiplicidad que permite conexiones, infinitas formas de
relaciones. Pensar es Crear y el crear es poético. La Poesía es el mundo puesto en
escena por los poetas147, por aquellos que logran hallar los indicios del mundo pero que
nunca llegan a descubrir (a desocultar la esencia del ser). Y como el Pensamiento
Ambiental se trata de aventuras (porque el crear es la fuente que nos anima a reflexionar
en Un Tiempo Que Da Que Pensar) afirmaremos que todo acto de búsqueda indicial es
un acto de cuidado del Ser.
La ciencia es de por si una actividad que detiene el mundo-de-la-vida para recurrir al
ensayo y error que permiten, como método, la construcción de la verdad. Esta Detención
de mundo es una constante negación de la experiencia. El científico es uno en el
laboratorio y otro en su vida cotidiana, en su experiencia del mundo-de-la-vida. Porque,
“... tener una experiencia, ya sea de una cosa, de un hombre, de un dios, significa que
144
Compuesta por seis fases; a saber: de chorreo (en la que afloran las corrientes incipientes del nuevo mito
configurador), de reparto de aguas, de afluencias, el nombre del río, acondicionamiento del río y por último los deltas y
los meandros (en la que el mito llega a su fase de saturación y disolución). Estas seis fases, se enuncian como metáfora
de los elementos que posibilitan la dinámica de lo imaginario en función de los cambios de la(s) cultura(s) en el cual se
incluyen las variables tiempo (los cambios) y espacio (la(s) cultura(s)).
145
En “El Tao de la Física” de Capra, se acude a las imágenes místicas de las filosofías orientales para hablar de la
nueva ciencia.
146
Frase central del ensayo inédito ¿Qué Significa Pensar?. Pineda M., Jaime (2005). Escrito para el Seminario
Permanente de Pensamiento Ambiental del grupo Pensamiento Ambiental adscrito a las universidades de Caldas y
Nacional de Colombia Sede Manizales. Cabe resaltar que lo consignado en este escrito es parte de las reflexiones que
hemos desarrollado en el Seminario.
147
Al respecto, el trabajo de Paz (1983) constituye una importante referencia.
296
eso nos llega, nos toca, llega hasta nosotros, nos conmueve y nos transforma”.
(Heiddeger citado por Bucher, 1996: 22) Y aún más, “... el verdadero conocimiento es
experiencial. Es una operación de amor”. (Renéville citado por Bucher, Op. Cit.: 23) Con
esto, decimos que el conocer de la ciencia es carente de amor en tanto asistimos a un
Tiempo Que Da Que Pensar cuando las dos guerras mundiales, más del 60 % de la
población mundial que carece de condiciones de nutrición mínimas, los ecosistemas
reducidos a recursos para la explotación (carentes de cuidado, de abrigo y de
agradecimiento de esta “raza taimada”) y otras aberraciones más, son el producto de un
tiempo que creyó saber la hora, de un tiempo que excedió la confianza en un único
discurso llamado ciencia moderna.
Este discurso debió construir sus bases en la lógica de la disciplina, que afianzó las bases
de la separación mente-cuerpo y, que con Descartes, se materializó en la idea de la
materia pensante separada de la materia extensa o naturaleza. Desde esta separación
fundamental, el disciplinamiento propio del método científico consistía en la detención de
la experiencia del mundo, un control de las pasiones, un control sobre el cuerpo y sus
“engañosas percepciones”, una manifestación iconoclasta como lo expone Durand. Por
esto, la construcción disciplinar de conocimiento, carente de amor, de abrigo del ser, se
fundamentó en un distanciamiento de otras formas quizá poéticas de conocer, por cuanto
estas se dejaban seducir por la ambigüedad mientras la ciencia construye verdades
finales no duales.
Culturas y Ecosistemas: sus relaciones
Ahora bien, acercarnos a la discusión sobre la cultura en relación con las condiciones
ecosistémicas, es nuestro punto central de acercamiento a lo ambiental entendido aquello
como depositario de tales relaciones, es decir, lo ambiental como una estructura que
dinamiza lo imaginario.
Propondremos lo imaginario como aquello en lo cual descansa el origen de toda creación
estética148. En este sentido, lo ambiental es esa estructura que posibilita la emergencia
de la obra y tal obra es una conjunción de la tierra y los dioses, es decir, que la obra es
poema y todo poema es ambiental. La creación es una manifestación estética en tanto
manifiesta un pensar que es poético, en tanto es indicial, y no una manifestación de
universales cerrados. Pero ello no podrá entenderse si antes no acudimos a Heidegger
quien nos invita a dar a la memoria, en relación con aquello que está por pensarse, su
lugar: “La exhortación nos interpela dirigiéndose a nuestra esencia, nos llama a salir a
nuestra esencia y de este modo nos tiene (aguanta) en ésta. Tener (aguantar) significa
propiamente cobijar. Pero lo que nos tiene en la esencia, nos tiene sólo mientras
nosotros, desde nosotros, mantenemos (guardamos) por nuestra parte lo que nos tiene.
Lo mantenemos si no lo dejamos salir de la memoria. La memoria es la coligación del
pensar”149.(Heidegger, 2005: 1). Más aún, la memoria se configura como huella en tanto
un hábito determinado permite hacerlo. Un hábito que queremos llamar ciudad.
Por ello lo por pensarse se oculta ante nuestra ingratitud. “«Muerta está la tierra, quien le
puede agradecer?» poetiza Hölderlin (citado por Janke, 1988:49) para indicar que una vez
desencantado el mundo, mundo que, entonces, habitaríamos por méritos y no por favores
148
Pintor Iranzo (2005) define lo imaginario basado en la obra de Durand como “el conjunto de imágenes mentales y
visuales mediante las cuales el individuo, la sociedad y, en general, el ser humano organiza y expresa simbólicamente
su relación con el entorno”. Pág. 3.
149
Cito textualmente como lo hace Pineda (2005:11).
297
recibidos de los dioses o de la naturaleza, mundo habitado por una especie exitosa,
calculadora, que cree saber la hora y saberlo todo, ¿cómo podrá ser posible poetizarlo?
¿Cómo podrán ser posibles himnos de alabanza y de agradecimiento a la vida, a las
fuerzas no racionalizadas ni racionales que mueven en infinitas direcciones las formas
maravillosas de la vida? ¿Cómo podrán ser posibles los poetas en tiempos de miseria?”
(Noguera, 2004: 44)
Esto nos arroja entonces hacia una hipótesis mucho más arriesgada: el pensar no podrá
ser jamás un ejercicio exclusivo de un sujeto sino la conjugación de subjetividades que
ponen el pensar en circulación a través del ejercicio colectivo, además estético, de la
comunicación. Pensar ambientalmente y ambientar el pensamiento tendrá que ser desde
una manera poética. Porque en Un Tiempo Que Da Que Pensar, constatamos cómo el
tiempo nos está exigiendo pensar de otra manera, un pensar alternativo (desde lo otro y
con lo otro) que sea además un pensar la comunicación. Habrá que recordar que el
hecho de que nos preguntemos por el pensar no es garantía de que estemos pensando.
El cuerpo como memoria del universo
Pero volvamos sobre la idea inicial de la integración que comprende la complejidad en
función del cuerpo humano, como un proceso de cerebralización relacionado con las
características de adaptación a las condiciones de la vida.
Empecemos por establecer que el concepto de lectura se refiere a interpretación, a la
posibilidad de comprender pero no solo referido a las manifestaciones verbales. Muchas
de las discusiones actuales sobre las limitaciones del lenguaje escrito para expresar los
complejos fenómenos del universo en el campo de la ciencia, han puesto en la escena
epistemológica muchas reflexiones sobre lo concebido como verdad. El mismo Durand
en su propuesta del mitoanálisis asume la imposibilidad de comprender la imagen cuando
ésta se intenta reducir a una estructura lingüística, y hace una severa crítica a la ciencia
moderna en tanto productora de imágenes a pesar de su pretensión iconoclasta.
Segundo, asumiremos que la forma de percibir el mundo en la esfera humana está
determinada por ese complejo sistema que implica muchas variables simultáneas que
denominamos el cuerpo. De esta manera el mundo es percibido como una totalidad
(holos). Experienciar el mundo es percibir de manera holística los fenómenos que en él
se dan. De allí que el concepto de representación sea un tanto limitado si entendemos la
representación en términos visuales.
Tercero, nos aventuramos a plantear que la forma esencial de percepción del mundo es
estética (todo lo que se percibe está cargado de significado, las cosas, una vez
percibidas, pasan a ser fenómenos del lenguaje).
Por tanto, el mundo despoetizado propio de la cientificidad es un mundo detenido, un
mundo no-experiencia, un mundo explicado, entendido, arrancado de su dinámica
potencial. La Poesía como mundo, es un fenómeno dinámico que deriva de la palabra
poiesis que quiere decir creación. Por ello, la experiencia de mundo es un fenómeno
altamente complejo150. Pero la experiencia de mundo centrada en la actividad cerebral
reconoce que “... el cerebro de sapiens es policéntrico, sin que exista predominio de
ninguno de sus centros; las relaciones entre sus diferentes regiones se establecen de
150
El cerebro contiene 10.000 millones de neuronas y 1014 sinapsis.
298
forma débilmente jerarquizada mediante una serie de interacciones e interferencias, e
incluso observamos la existencia de fenómenos de inversión de jerarquía” (Morin, íb.:
139); paradoja que expresa de nuevo la incertidumbre (no de la metafísica) característica
del desorden de todo organismo vivo.
Detengámonos en la experiencia de mundo como un fenómeno estético y recurramos al
concepto de Estado Alterado de Conciencia (EAC) para preguntarnos por el fenómeno de
la percepción. Todo EAC tiene como finalidad el cerrar la mente sobre sí misma. “Es
decir, la mente «conoce» las relaciones que se dan en ella, que ella misma es, hasta un
nivel que la simple conciencia ordinaria es incapaz de captar y descodificar. Es el estado
de la mente que hallamos en el acto de creación artística, en el origen de los mitos y
como finalidad de las prácticas religiosas.” (Fericgla, 1989: 20). El proceso que llamamos
de conciencia, es definido aquí como la función por medio de la cual la mente autoorganiza el pensamiento de manera que se pueda generar un conocimiento, o sea, se
debe generar una determinada atención sobre un fenómeno para que exista conciencia.
Para dirigirnos hacia el interior de nosotros mismos es necesario entrar en un estado
holotrópico: “significa literalmente “orientado a la totalidad” o “que se mueve en dirección a
la totalidad” (de la palabra griega holos = todo, y trepein = moverse hacia o en dirección a
algo)” (Grof, 1998: 18), hacia una totalidad que somos y que en estados de conciencia
ordinaria no podemos percibir.
Debemos reconocer con vehemencia que ese inconsciente trae consigo la herencia del
universo entero en tanto pertenecemos a la especie humana de la subclase primates, de
la clase mamíferos, de los vertebrados, que reside en el planeta tierra, perteneciente al
sistema solar de la vía láctea, en la galaxia XX del universo; y en este sentido es que
Jung y sus seguidores (entre ellos la psicología transpersonal de Grof) asumen el
inconsciente colectivo. La cadena de sucesos que posibilitan la aparición de sapiens se
debe a una compleja lista (tejida en red) de elementos que harán parte de la memoria
entendida como depositaria de nuestra historia en el universo.
La complejidad como punto de llegada
De esta manera es necesario reconocer que el fenómeno de percepción del cuerpo no
puede ser reducido a la conciencia y al mismo tiempo no podemos excluir ésta del
fenómeno de percepción.
“Debemos ligar al hombre razonable (sapiens) con el hombre loco (demens), el hombre
productor, el hombre técnico, el hombre constructor, el hombre ansioso, el hombre
egoísta, el hombre en éxtasis, el hombre que canta y baila, el hombre inestable, el
hombre subjetivo, el hombre imaginario, el hombre mitológico, el hombre en crisis, el
hombre neurótico, el hombre erótico, el hombre úbrico, el hombre destructor, el hombre
consciente, el hombre inconsciente, el hombre mágico, el hombre racional, en un rostro
de múltiples caras en el que el homínido se transforma definitivamente en hombre.”
(Morin, íb., 173)
Integrar al hombre en sí y a los fenómenos de la vida es lo que nos convoca en la
urgencia de pensar aquello que está por pensarse. Morin propone el nacimiento de la
ciencia del hombre en esta perspectiva. Nosotros proponemos el nacimiento del hombre
asumido como mortal y habitante en tanto cuidador, abrigador, poeta de la morada del
ser, amante de la vida y de la casa. Esto es lo que entendemos por pensar
ambientalmente.
299
Y llegando a la ciudad con nuestra necesidad de alteridades...
Pero volvamos ahora sobre nuestro cuestionamiento acerca del pensar. Ya habíamos
planteado que entre el conocer y el pensar se abría un espacio muchas veces
irreconciliable en tanto la negación de la experiencia, la negación de la cotidianidad y
todas sus potenciales dinámicas, se entienden como ajenas al problema de la ciencia.
En este mismo sentido, el diálogo de saberes lo vemos como un proceso importante pero
que a la larga no resuelve el problema de tal negación experiencial. Hemos erigido un
mundo de libertades metafísicas que no nos permite acercarnos a la lectura de lo
cotidiano como el mejor punto de partida para investigar, para incorporarse en el camino
de la transformación de la experiencia en su propia dinámica. Esto sólo es posible si del
diálogo de saberes pasamos al diálogo con el mundo, es decir, una estetización de la
investigación que permita acercarnos al mundo no como objeto por conocer sino como
experiencia poética, como experiencia de cuidado y abrigo de la vida.
Es por ello que asumimos la comunicación, el diálogo transdisciplinario con el mundo,
como herramienta fundamental de posibilitar la poetización del mundo. Cabe resaltar que
no negamos el desarrollo científico disciplinar pero será necesario abordar los supuestos
de lo transdisciplinario esto es, la autonomía relativa disciplinar, el pluralismo
epistemológico en el que quepan entonces saberes no disciplinares, el orden universitario
en permanente contacto con las realidades comunitarias y la discontinuidad o mejor, el
enfoque problémico, como elementos para la comunicación tal como la proponemos en
este ensayo. Es decir, comunicación entendida como pensamiento, y el pensamiento
es ambiental porque lo ambiental es poético.
Ahora bien, si la dinámica urbana es una configuración de contactos que discurren entre
sus habitantes (que deriva de la palabra hábito, huella) y lo asumimos de manera
compleja, entonces la construcción de ciudad sólo será posible en la medida de la
atención sobre lo cotidiano de los individuos, en sus miedos, sus deseos, sus anclajes
(para evitar el concepto de raíz), etc. Tarea del gestor cultural que asuma la ciudad como
potencial de comunicación de alteridades.
Sólo en la medida de atender la ciudad desde esa perspectiva será posible realizar una
labor de gestión, o mejor gestación que enfrente los retos de reconocer al otro.
BIBLIOGRAFÍA
ÁNGEL MAYA, Augusto (1995) La Fragilidad Ambiental de la Cultura. Santafé de
Bogotá: EUN Editorial Universidad Nacional - Instituto de Estudios Ambientales IDEA.
DELGADO R. Manuel (1999) Ciudad líquida, ciudad interrumpida. Medellín: Colección
Estéticas Expandidas, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad
Nacional de Colombia Sede Medellín y Editorial Universidad de Antioquia.
DURAND, Gilbert. (2000) Lo Imaginario. Barcelona: Ediciones del Bronce.
FERICGLA, Joseph M. (1989) El Sistema Dinámico de la Cultura y los Diversos
Estados de la Mente Humana. Barcelona: Cuadernos de Antropología. Anthropos.
300
GROF Stanislav (1998) El Juego Cósmico: Exploraciones en las Fronteras de la
Conciencia Humana. Barcelona: Kairós.
HEIDEGGER,
Martín.
(2005)
Qué
quiere
decir
pensar?.
En:
http://personales.ciudad.com.ar/M_Heidegger/decir_pensar.htm. Consultado: 17-02-05.
JUNG, C. G.(1994) Arquetipos e inconsciente colectivo. Barcelona: Paidós sicología
profunda. Traducción de Juan García Ponce.
MORIN, Edgar (2000) El Paradigma Perdido. Barcelona: Kairós. 6a Edición.
NOGUERA, Patricia. (2004) El Reencantamiento del Mundo. Manizales: Universidad
Nacional de Colombia Sede Manizales.
PAZ, Octavio. (1983) El Arco y la Lira. México: Fondo de Cultura Económica.
RESTREPO, Mariluz; CAMPO, Rafael. (1999) Formación Integral: Modalidad de
educación posibilitadora de lo humano. Texto inédito.
Textos Varios: Seminario Inconsciente y Cultura.
ZULETA, Estanislao. (1984) La educación un campo de combate. En: Conversaciones
con Estanislao Zuleta. Cáli: FEZ.
Páginas WEB:
PINTOR IRANZO, Iván. (2005) A propósito
http://www.iua.upf.es/formats/formats3/pin1_e.htm.
Consultado: 11-03-05.
de
lo
imaginario.
En:
PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ESTETICA
Dairo Sánchez Buitrago151
ABSTRACT
En la ponencia se realiza una discusión temática, epistémica y metodólogica sobre el
pensamiento ambiental contemporáneo; privilegiándose para su abordaje la hermenéutica
histórica de las diversas épocas de sentido como se ha constituido la actualidad. Se
toman como textos básicos para su análisis las obras de arte de dicha época; se inicia
con un análisis hermenéutico de la cultura ibérica y se culmina con un análisis
151
Medico y Cirujano (Universidad de Caldas); Magíster en Desarrollo Educativo y Social
(Universidad Pedagógica Nacional); Doctor en Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Medicas
(Universidad Complutense de Madrid). Actualmente Profesor de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Manizales. dasabu@umanizales.edu.co
301
contemporáneo, sobretodo latinoamericano; enfatizando en las posibles influencias de
estas épocas pasadas en la pensamiento ambiental contemporáneo
EPOCAS DE SENTIDO: EN LA RELACION PENSAMIENTO AMBIENTAL Y ARTE
La cultura Ibérica supone la maduración de las culturas proto-históricas de la península,
resultado de la integración de dos elementos principales: el sustrato indígena y el impacto
que sobre este producen los pueblos colonizadores, sobre todo griegos2 y fenicios. Esta
doble influencia, básicamente de carácter fenicio en la zona andaluza y griego en la
levantina, junto con las fuertes diferencias de substrato que se mantienen frecuentemente
en forma de tradiciones, contribuye a una diversidad mayor entre los pueblos llamados
ibéricos.
En los ibéricos los santuarios o lugares sagrados se situaban habitualmente en
emplazamientos naturales como cuevas, bosques o fuentes. En algunos de ellos se han
localizado restos arquitectónicos, pero no es lo habitual. Allí se depositaban los exvotos3 u
ofrendas de los fieles a sus dioses. Suelen representar al devoto o ciertos elementos
anatómicos, pero también existen representaciones de divinidades4. También de corte
naturalista, con la influencia de los pueblos Celtas y Visigodos.
La Dama de Galera (Sala XIX, vit. 17)5: representa la diosa de la fecundidad que participa
en la libación recogiendo en la pátera que sujeta con sus manos el líquido sagrado que
entra a través de su cabeza hueca y sale por sus pechos perforados. Vemos aquí como el
mundo ibérico adopta la idea mediterránea de hacer participar a sus dioses en lugares
humanos, como divinidades benévolas dentro de los ritos consoladores de la muerte.
La Dama de Baza (Granada)6, que representa, tal vez, a una diosa entronizada ricamente
ataviada. Apareció en una gran tumba acompañada de varias vasijas de libación, armas y
otras ofrendas. Su trono en un pequeño nicho lateral contenía restos incinerados de una
mujer joven. La divinidad que acoge y protege los restos del difunto, garantizándole su
viaje a ultratumba (Sala XX, vit.6).
La Dama de Elche (Alicante)7, quizá la obra cumbre del arte ibérico, representa el busto
de una mujer rica, profusamente adornada, con un complejo tocado sobre su cabeza y
2
Que ya habían recibido la influencia Egipcia y estos últimos la influencia milenaria del mundo
oriental.
3
Se encuentra en la actualidad en la catedral de Buga (Valle- Colombia) un lugar de
peregrinación donde los fieles llevan los exvotos al Señor de los milagros en señal de
reconocimiento por la “curación” y de gratitud perenne. están ubicados en un museo, en una
casa anexa a la basílica. Nota del diario de campo del autor, de la visita realizada a dicho
lugar, en septiembre de 2001.
4
Alicia Rodero Riaza. Catalogo de la Protohistoria y Colonizadores. Museo Arqueológico
Nacional. Ministerio de Cultura. Pagina 76.
5
(4). Op. Cit. Pagina 85.
6
Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 1997. ALDEASA, Madrid 1997. Foto: I.C.R.B.C.
Ministerio de Cultura. Printed in Spain. Escultura Cineraria en caliza policromada, junto con el
ajuar hallado en la tumba. Cultura Ibérica, s. V-IV A:C. Procedente de Baza (Granada). Nº
inv. 1669/68-I/1.
7
Museo Arqueológico Nacional, Madrid 1997. ALDEASA, Madrid 1997. Foto: I.C.R.B.C.
Ministerio de Cultura. Printed in Spain. Caliza Policromada. Cultura Ibérica. Final s, Vcomienzos des, VI a. C.
302
dos rodetes que enmarcan su rostro. En su parte posterior presenta también un nicho por
lo que, aunque la escultura apareció fuera de contexto, quizá su interpretación puede ser
la misma que para la pieza de Baza (Sala XX, vit. 10)8.
La Dama de Baza, de Elche y de Galera representan la madre naturaleza en la versión
demiúrgica. Es una deidad violenta y bondadosa al mismo tiempo; capaz de proveer de
buenas cosechas a los agricultores cuando se hacen las ofrendas y se siguen la normas
gregarias de convivencia, reveladas por los intermediarios entre la diosa y los hombres;
pero también violenta destructora cuando sus designios no se siguen. El castigo es el
rayo, la plaga, el ciclón o la muerte.
La deidad no representa la imagen humana; la mujer es una metáfora de una fuerza
demiúrgica ambivalente: proveedora y destructora. No es una abstracción racionalizada
con propósitos moralizantes, es una realidad figurativa, es la naturaleza misma deificada.
La representación es una mimesis de la realidad cultural.
El símbolo tiene una frontera externa vacía. Lo extraño es terrorífico, es el castigo de la
naturaleza, pero siendo naturaleza misma. No hay separación entre lo conocido y lo
extraño, son las dos caras del símbolo sacro no racionalizado. Solo a partir de la
sociedad griega, el símbolo se racionaliza parcialmente y se vuelve un icono abstracto
que permite la representación y con ella: la sospecha y también la poesía a la deidad.
Esta concepción de la madre naturaleza, tal vez, coincida en su forma simbólica con las
comunidades indígenas de América. Los conceptos de belleza y monstruosidad, de las
racionalizaciones de pueblos posteriores, aquí todavía no están presentes. Mas adelante
habrá dioses para lo bello y para lo feo, para lo bueno y para lo malo, para lo útil y para lo
inútil. La separación del símbolo, en personajes míticos diferentes es una característica de
la racionalización siguiente. En esta época la naturaleza toma diversos rostros divinos,
pero en esencia es la misma naturaleza y así es asumida de manera figurativa.
En el mundo Griego se asistía a los templos a Asclepios, que existieron entre el 600 a.C y
el 600 d.C en la cuenca del Mediterráneo, para el ritual de la incubatio. Pasaban la
noche en los baños hasta que Asclepios apareciera en los sueños, dándole órdenes al
sujeto; se curaban pues la epifanía hacia que desaparecieran los males, además de
tomar algunas medicinas que les recomendaban9. La incubatio era un acto ritual de
limpieza de los males, de recuperación del equilibrio y de exorcismo de la impureza, para
la recuperación de la belleza y la fortaleza de los prototipos de vida griega. Las
oposiciones: puro/impuro, armonía/desarmonía, equilibrio/desequilibrio, belleza/fealdad se
homologan simbólicamente con lo sano/enfermo. La enfermedad se convierte en un
sinónimo cultural de lo impuro, de lo pecante, del desequilibrio y la recuperación de la
salud un acto de purificación.
La concepción de asimetría entre lo puro y lo impuro, entre la belleza y la monstruosidad
recoge las imágenes de una naturaleza en proceso de racionalización. El politeísmo de
los pueblos con Dioses ligados a los fenómenos de la naturaleza <el de los ibéricos como
ejemplo>, es racionalizado en el Helenismo, sin desaparecer del todo el fondo mágico. La
idea pagana de una physis sin dios va a ser diferente a la concepción de physis del
8
(7). Op. Cit. Pagina 85.
Notas de clase de la asignatura: Historia de la asistencia sanitaria en el Doctorado en
Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Medicas. Facultad de Medicina.
Universidad
Complutense de Madrid. 2000.
9
303
cristianismo oriental de Bizancio. Este proceso de humanización de la naturaleza iniciado
en el mundo griego, se va a ver acelerado en el renacimiento del siglo XV.
La influencia naturalista de los pueblos Árabes en la península Ibérica, desde de los
Omeyas 750 d.C. hasta la reconquista española de los territorios y el repoblamiento
durante los siglos XI y XII, reforzó la simbología de naturaleza racionalizada proveniente
de las influencias: Fenicia, griega, románica y del sustrato indígena ibérico precedente.
Cerámicas árabes10 de carácter metálico expuestas en el Museo Arqueológico Nacional
de Madrid, con decoraciones consistentes en adornos vegetales mezclados con temas
religiosos evidencian el naturalismo sagrado.
Este carácter metálico, así logrado
implicaba un alto coste de producción, por lo cual se considera como una cerámica de
lujo, apta para ser usada por los musulmanes, sin que ello implicará pecar contra el
precepto coránico, que prohíbe la utilización de vasijas de materiales preciosos. También
se encuentra en dicho museo un azulejo de cerámica11 pintado en oro azul y manganeso
con motivos de aves, el árbol de la vida y heráldicas Nazeri.
En nombre de Dios, el Clemente, El misericordioso, y Bendiga Dios a Mahoma: OH,
vosotros hombres, -(Creed) que las promesas de Dios son ciertas; no, pues os
dejéis seducir por los halagos del mundo y no aparten a vosotros de Dios Los
placeres. Este (Es) El sepulcro –de Ibrahim IBN JAIL, La misericordia de Dios sea
sobre el y proteja su presencia; pues fue favorecido con el beneficio Juez y El Islam
y la confesión de que no hay otra divinidad sino dios12:
Esta leyenda sepulcral esta escrita en mármol en lengua árabe. El islamismo y el
cristianismo presentes en la edad media española incorporan el valor de la bondad y
pobreza con lo sacro y la riqueza y maldad con lo pagano, resultado de las enseñanzas
de sus respectivos libros sagrados. Situación que cambiara en el periodo románico
tardío, en el gótico y renacimiento de manera paulatina en las que la preciosidad y la
belleza será incorporada a lo sacro de una manera racionalizada.
Los pueblos Beréberes, agricultores y pastores, también influenciaran la concepción de
naturaleza de los españoles. En el derrumbe de los reinos de Taifas a finales del siglo XI
tiene como consecuencia la entrada en la península de las Dinastías Magrebies de
integrismo religioso, cargado de misticismo y basado políticamente en la resistencia de
los grupos étnicos beréberes, al poder político de las minorías árabes en el Islam
occidental13.
El naturalismo Berebere va asociado al valor de la belleza, de este con lo santo y estos a
la vez con cualidades curativas. En el Museo Antropológico Nacional <sede Alfonso XII>,
de Madrid se encuentran joyas usadas por este pueblo para la prevención del <mal de
ojo>. Los descendientes actuales usan joyas en forma de cuadrados y triángulos para el
mismo fin, conservando la homologación: bello/sacro/curación14.
10
Notas de campo del Autor, 2001. Caja de Plata nielada y ágatas, Muzárabe, Siglo X. Museo
Arqueológico Nacional. Madrid.
11
Cerámica del Siglo XV. Nº 31/ 1948. Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
12
Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Pieza Nº 50438. Encontrada en Villa de la Reina
(Badajoz). Silgo XII.
13
Notas de campo tomadas por el autor en el Museo Nacional Arqueológico de Madrid. Junio
de 2001.
14
Notas del diario de campo del autor tomadas en el Museo Antropológico Nacional. Junio de
2001.
304
El cristianismo incorpora en la imagen de La Virgen Maria las metáforas naturalistas de la
madre naturaleza de las culturas anteriores, como lo evidencia La Virgen Maria Sedente,
con un fruto en su mano derecha y el niño en actitud de bendecir; estando ambos
coronados. Obra de arte en madera policromada del Siglo XII, procedente de Ribadesella
(Asturias)15. Observable también en La Virgen con el Niño, que corresponde a un canon
clásico de Vírgenes entronadas; de estilo gótico de una escuela escultórica local
probablemente Castellana, en madera policromada, del siglo XIII16.
El islamismo y el cristianismo son religiones que han hecho un proceso de racionalización
religiosa; se da el paso del politeísmo pagano e incipientemente humanizado de los
griegos, al monoteísmo. Son religiones antidionisiacas que ven en el placer una tentación
del demonio <las figuras sacras se presentan en este periodo con adustez, dolor17 y
hieratismo>.
Esta mirada cambiara parcialmente en el renacimiento del siglo XV <clasicismo
cristianizado>, cuando aparecen nuevos relatos y narrativas. Volverá a actualizarse lo
dionisiaco y lo naturalistico en el romanticismo del siglo XIX y en los actuales movimientos
ecológicos y comunitaristas, de tendencia posmoderna. Este anitidionicismo monoteísta
se lee explícitamente en el siguiente <cipo sepulcral>, además se evidencia en el la lucha
de Dioses: En nombre de Dios el clemente, el misericordioso: OH, vosotros hombres,
(creed) que la promesas de Dios son ciertas y no os dejéis seducir por los placeres del
mundo, ni os apartéis de Dios las falacias del demonio: Este es el sepulcro de
MUHAMMAD IBN AHMED IBN MUHAMMAD IBN MOQUEITS, confeso que no hay
divinidad sino Dios único, que no tiene compañero y, que MUHAMMAD, es siervo suyo y
su enviado: Envíale con la dirección y ley verdadera para que la hiciera prevalecer sobre
las religiones todas a despecho de los infieles. Murió, apiadase Dios de el, la noche
primera (domingo) ocho días por transcurrir de Rabí. A postrera del año siete y cuarenta y
cuatrocientos. 18
En el cristianismo del siglo X se actualizan los ideales de pobreza y de bondad; como una
espiritualidad simbólica cada vez más antinatural. Esta intención no es compartida por
todos los sectores de la iglesia; pues continúo subrepticiamente el naturalismo y se
mantuvo la homologación de lo bello con lo sacro <como una herencia griega que el
cristianismo románico continuo, como se aprecia en los mosaicos románicos19>. Se
intenta homologar estos dos valores <pobreza y bondad> y se ve la riqueza como
maldad. Pero con las nuevas riquezas y poderes de la incipiente burguesía de los siglos
XIV y XV y la necesidad de escenografías que compitieran con estos poderes laicos,
estos ideales de austeridad van disminuyendo. Las arquetas relicario20, donadas muchas
15
Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Nº de inventario 51798. Notas de campo del autor
Junio de 2001.
16
A. Franco. Escultura Gótica en el Museo Arqueológico Nacional. Madrid. 1980. Paginas 23 y
24. Nº 10.
17
Dolor evidente en la imágenes sagradas de el frontal D`altar de durro del siglo XII; es una
pintura al temp sobre fusta de 100x120 cms, procedéis de l`ermita de Sant Quirze i Santa
Julila de Durro (Barruera, Vall de Boi, l`Alta Ribagorga. Museo Nacional de Arte Cataluña.
18
Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Esta leyenda esta inscrita en una pieza de mármol,
es proveniente de Toledo y data del Siglo XI. Nº de inventario 50.422. Notas del Diario de
campo del autor. Mayo de 2001.
19
Notas del diario de campo del autor en la exposición temporal sobre arte románico
presentada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en el año 2001.
20
Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Nº de inventario 52152; exp. 1871/25. Nota de
campo del autor
305
veces por reyes o magnates nobles, enriquecen los tesoros sacros de las iglesias
monásticas o episcopales de los que formaban parte junto a cálices, crucifijos, patenas,
frontales y urnas funerarios, entre otros; elementos todos sobres los que el arte románico
proyecto sus mejores facturas. Por su carácter de forma artística suntuaria, dotado de
valor material, la arqueta expresa la estrecha asociación que se dio en la cultura románica
entre lo bello y lo sagrado. Lo bello y lo suntuario como condiciones básicas del objeto
material que recepciona lo sagrado.
En la península ibérica prevalecía una concepción resultado de la hibridación: de la
naturaleza no racionalizada de los pueblos ibéricos y sus colonizadores, el valor de
armonía/desarmonía del mundo griego, lo bondadoso, <bueno21>/maldad del
judeocristianismo e islamismo, la sinonimia de la belleza naturalista <humanizada> con
bondad y se iniciaba la influencia del valor de la utilidad/sacro <bueno>. Cada una de las
épocas en que cada uno de estos valores floreció ideológicamente, no fue un estadio de
superación del anterior; se dio un proceso de acumulación en el cual debajo del valor
bondad, continuo de forma arquetípica el valor de la armonía y en el valor de la utilidad los
valores precedentes. De tal forma que cuando alguien usa el adjetivo bondadoso puede
también decir equilibrado, así se de manera inconsciente. Cuando dice útil22 puede
querer representar bueno y bello. De igual forma sucede con las adjetivaciones de lo
monstruoso/maldad/inutilidad.
Después del renacimiento el ideal de belleza derivado de la antigüedad clásica va a ser
usado para el mantenimiento del poder real; enfatizando la homologación de lo bello/útil
con lo bueno/útil. Los artistas pasar de ser artesanos a convertirse en profesionales,
contratados por las casas reales, burguesas y el clero; mas tarde lo serán de los estados
y en la actualidad de los empresarios culturales; haciendo un uso ideológico interesado de
los ideales de belleza con el que los patrocinadores prevalecen sobre el artista23.
Los valores sagrados han sido colonizados por los valores de la técnica: la eficacia, la
eficiencia y la utilidad. Estos son los valores dominantes. Los valores de la técnica son
signos, pero pretenden operar como símbolos. Los valores simbólicos tradicionales, no
obstante, no han desaparecido completamente; permanecen ocultos a la mirada de esta
razón perversa. El logos de la ilustración deviene en racionalidad medios-fines con el
positivismo. Los signos de la técnica son dominantes y ocultan todo lo <sombrío> y
<nocturno>24. El autor de este planteamiento hace una mirada de lo técnico desde una
visión apocalíptica; generaliza catastróficamente las consecuencias perversas de la
técnica. Al respecto las teorías críticas han puesto la atención en la relación técnica, la
que consideran necesaria, y los intereses sociales ligados a la técnica; una cosa es
21
Lucha de Dioses. Pagina 200: “La sociedad diferenciada, la sociedad en la que coexisten la
pluralidad de distintas personas portadoras de sistemas de fines separados ofrece el contexto
en que <lo justo> tiene prioridad (ya no metafísica) sociopolítica sobre lo(s) <bueno(s)>”.
22
El valor de la utilidad/inutilidad se introduce en Occidente como valor predominante con el
proceso de laicización de la cultura, después del Renacimiento, la reforma protestante, los
cambios sociales por la naciente burguesía y la Ilustración.
23
Ante lo generador en la reforma protestante, el arte se usa en la contrarreforma con
propósitos movilizadotes hacia la ideología católica; con la burguesía hacia ideales más
seculares; con los Estados hacia el resarcimiento de lo nacional y de lo étnico; ya con las
empresas el arte contemporáneo se descentra, autonomizándose de estos valores
premodernos y se rige por las autónomas vanguardias de los primeros cincuenta años del siglo
XX o por las lógicas multiculturales de los últimas década de este siglo.
24
Joan-Carles Mélich. Antropología simbólica y acción educativa. Barcelona y Buenos Aires.
Editorial Paidos Ibérica S.A. y Editorial Paidos, SAICF. 1996. .Pagina 109.
306
criticar los intereses sociales con que se usa la técnica, a realizar una metáfora sombría y
generalizante de la racionalidad instrumental.
Estas posiciones ideológicas ven a la tecnología como la causante de la transformación
de las tradiciones y por ende de la perdida del sentido sagrado que trae consigo la
secularización de la cultura. Esta asociación de perdida de sentido e instrumentalización
no es del todo cierta, dado que es posible la cohabitancia de la tecnologización de la vida
cotidiana con las formas tradicionales de mundo. Desde estas imágenes culturales
defensoras del tradicionalismo se homologa la tecnología con un leviatán instrumental.
La asociación de lo bondadoso con la utilidad es visible en la simbiosis entre
religión/estado y religión/economía; con la reforma de Gregorio VII se desarrollo una
nueva relación entre Estado e Iglesia, donde aquel hizo suyos los fines espirituales vitales
y las normas cristianas, su estructura se conecto con la de la iglesia, y la vida social
general se acomodaba bajo las normas de la iglesia, mediata o inmediatamente. La
reforma Gregoriana institucionalizó el evangelio como la constitución de un marco
universal para la salvación de todos los seres humanos, como un estado espiritual,
posibilitado por la Einheitskultur de la iglesia, a través de una eclestización, de una
cristianización del mundo europeo occidental. En el capitalismo originario, dentro del
protestantismo ascético se produce una conexión entre el destino de la <cura> (la
posibilidad contingente de salvación) religiosa y el destino económico que se había
producido dentro de la iglesia medieval. Surge una nueva integración social posibilitada
por la <afinidad electiva> entre religión y economía25, entre lo bueno y lo útil.
En conclusión se pueden distinguir las siguientes épocas en el mitoanálisis de los
esquematismos simbólicos psicosociales:
Una fase naturalista desde las culturas prerrománicas en la península ibérica y
prehispánica en América, que persiste, que se acrecienta y se transforma en los diversos
procesos históricos, hasta la actualidad. Fase caracterizada por la simbología de una
madre naturaleza no racionalizada, no humanizada; en donde lo bello, bueno y la utilidad
no existen como valores independientes.
En esta fase no se han racionalizado las distintas formas del valor, características de una
forma más racional de la cultura. Estas valoraciones están amalgamadas con los
atributos del héroe que son seguidos por los ungidos por el aura sacra; no existe la
concepción de lo diferente como un alter-ego con valores distintos; el otro, es el excluido
del único valor central. Del cual no se tiene conciencia como valor central, pues no se
tiene la competencia valoral, que necesite una clasificación identitaria. El <si mismo> y el
<nosotros> esta asegurado por fe, por compartir el espacio tiempo privilegiado. Es el
territorio escénico para la recreación de la contienda del valor central con su sombra26;
es el drama del día y de la noche, que no se reconocen como tal y se personifican en los
actores de la tragedia y de la fiesta para perdurar en la conciencia de los portaestandartes
culturales.
Una segunda etapa, en Grecia y después en la hispania romana de la península, influida
por oriente en la que se racionaliza el valor de la belleza/bárbaro. El olimpo de los poetas
y de los filósofos, es un panteón de Dioses humanizados y la polis griega, un espacio
humano que busca la belleza y el equilibrio de los dioses; equilibrio violento de las
25
(20). Op. Cit. Pagina 16.
Escena del pes de les ánimes. Frontal dels Arcángels. Cap a 1220-1250. Museo Nacional
D´arte de Catalunya. Depósit legal: B-45118-XXXVIII.
26
307
diversas pasiones humanas, de los dioses y sus seguidores en la polis de aspiraciones
sacralizadas. Un olimpo a imagen de la polis y una polis a imagen del olimpo. Una ficción
y una contraficción que sirve de acicate para la argumentación racional, sin desligarse del
sustrato mágico.
La magia perdurara en las prácticas culturales; influidas por la simbología de madre
naturaleza demiúrgica de la fase politeísta pre-axial. Es una sociedad con racionalización
social y comienzos de una racionalización religiosa, que continuará con la racionalización
de las extensas religiones monoteístas futuras <islamismo, cristianismo, judaísmo>. La
concepción de equilibrio se apoya en la imagen arcaica de las herencias naturalistas de
oriente y occidente, que confluyen en la Grecia helenística y Roma hasta el 375 d.C,
unidos a las nuevas concepciones de Physis naturalistas, cada vez menos arcaicas.
Estos valores se recepcionan en la península ibérica a través de la visión árabe religiosa y
científica del mundo. La concepción de lo bello llega fundida con la concepción de
bondad de la cultura islamista y de la cristiana.
Luego una tercera etapa de privilegio de lo bueno, sin olvidar el arquetipo de la belleza.
Equilibrio y bondad se hibridan y se contraponen a las imágenes de caos y maldad; los
primeros valores homologados con lo sacro y los segundos con lo demoníaco.
Y una ultima fase de predominio de la utilidad influenciada por las racionalizaciones
societales; jalonados por los sistemas de la economía, la política, el derecho y por la
movilidad y variabilidad de temas provistos por los medios masivos de comunicación.
Cada una de las fases recoge los sedimentos de los arquetipos de las anteriores, que se
amalgaman con el valor de la fase más actual; con grados variables de hibridación de los
arquetipos con los sociolectos históricamente gestados, base para la reconstitución de
nuevas simbologías. A diferencia de las miradas evolucionistas o progresistas se propone
la tesis, que cada una de las fases recoge por acumulación sedimentos de las anteriores,
pero cada una va siendo diferente de la anterior; resultado de los procesos sociolectales,
que actualizan los valores, pero al mismo tiempo los transforman. Es decir unas
simbologías psicosociales resultado de construcciones históricas, ideológicamente
atribuidas a deidades externas, que se objetivan como naturales.
El mitoanálisis por lo tanto convierte en objeto de las ciencias sociales los valores, que en
cada fase se han considerado como naturales; desnaturaliza, lo naturalizado por
mecanismos de autoridad y tradición. Con la claridad epistémica, que dichas ciencias
siempre serán influidas por estos mecanismos de valoración culturalistas. Estos valores
culturales desde esta mirada hermenéutica no se ven como una desventaja, pero
tampoco se les hace apología culturalista. Riesgo en cuanto vuelven relativos los criterios
de validez, acabando con las intenciones criticas de la razón, que exige criterios de
verdad no culturalistas. Potencialidad, en cuanto para poder comprender los atributos de
las valoraciones culturalistas, los interpretantes deben interpretar simbólicamente el valor
en cuestión; para poder hablar de el, es necesario hacerlo desde la interioridad del
símbolo y de esta manera comprender su sentido. El sentido mundo vital solo le es
comprensible a los actores culturales desde dentro de el, pero es necesario un cierto
grado de extrañamiento para poder validar su sentido, con una distancia descentrada; que
le permita conversar con alter, de lo que ego considera de si o del otro.
308
BIBLIOGRAFIA REFERIDA
Catalogo del Museo Arqueológico Nacional, Madrid, 1997. ALDEASA, Madrid 1997. Foto:
I.C.R.B.C. Ministerio de Cultura. Printed in Spain.
Catalogo del Museo Nacional de Arte Cataluña.
Franco, A. Escultura Gótica en el Museo Arqueológico Nacional. Madrid. 1980. Nº 10.
Mélich, Joan-Carles. Antropología simbólica y acción educativa. Barcelona y Buenos
Aires. Editorial Paidos Ibérica S.A. y Editorial Paidos, SAICF. 1996.
Rodero Riaza, Alicia. Catalogo de la Protohistoria y Colonizadores. Museo Arqueológico
Nacional. Ministerio de Cultura.
COMPLEX ORGANON
Ideas para una Mirada Alternativa de la Relación Administración – Ambiente
Héctor José Sarmiento Ramírez
quipus@umanizales.edu.co
Resumen
Este documento propone la Administración Alternativa como una opción teórica para
reconstruir la relación Organización – Ambiente bajo los preceptos conceptuales y
metodológicos de las teorías de la Complejidad. Se evidencian las limitaciones del
pensamiento administrativo tradicional y se hace énfasis en la necesidad de un nuevo
corpus disciplinal integrador y convergente, que considere las múltiples variables de la
relación y las diversas formas en que se manifiestan los individuos y procesos
considerados. Las reflexiones planteadas se asumen como un requisito para postular un
nuevo enfoque de la inevitable relación que mantienen las organizaciones, como ícono de
la civilización occidental, y el ambiente, como magno concepto que alberga la vida y todo
lo no-vivo que posibilita la vida misma.
Palabras Clave: Administración Alternativa; Organización y Ambiente; Complejidad y
Administración; Complejidad y Ambiente.
Keywords: Alternative Administration; Organization and Environment; Complexity and
Administration; Complexity and Environment.
La Administración Alternativa.
Quizás esta no sea la nomenclatura más apropiada para referirse al conjunto de
tendencias, teorías y autores, que desde la década de 1980 se vienen desligando de las
escuelas tradicionales de la administración y la gerencia, y que algunos autores
denominan como “nuevo pensamiento administrativo”, pero al proponer este concepto, se
pretende agrupar todo el acumulado de conceptos, teorías, enfoques y metodologías que
desde diversas ciencias, constituyen una respuesta a la incapacidad de la administración
moderna de aportar consistentemente a la construcción de una sociedad libre, justa y
pacífica. Así pues, la Administración Alternativa se ocupará de conocer, estudiar y
fortalecer las teorías que procuren una reconstrucción del concepto de organización, los
309
métodos de estudio de la administración y el pensamiento administrativo, desde las
nuevas concepciones de vida, ética y responsabilidad social de las organizaciones y su
renovado papel en los procesos de desarrollo económico, social y ambiental.
La administración alternativa constituye, en toda su amplitud, la base de conocimiento
disciplinal desde la cual se proyecta una de las dos rutas de construcción interdisciplinal
de la nueva relación Organización – Medio Ambiente. La otra será -obviamente- el
pensamiento ambiental, entendiendo que ésta es sólo una disposición a manera de
plataforma de desarrollo, pero que en el entramado de relaciones que se estudien, las
áreas temáticas de esta relación convocarán los aportes de muchas otras disciplinas,
pues se requiere la participación de enfoques más holísticos y amplios, en términos de
variedad de conocimientos y diversidad cultural de los mismos enfoques. En una
entrevista concedida al autor de este estudio, el profesor Omar Aktouf (École des Hautes
Études Commerciales de Montreal) reafirmó esta intención, al asegurar que:
“obviamente los fundamentos teórico-conceptuales que pueden orientar la
investigación en la relación Administración – Medio Ambiente, tienen que ser
diferentes de los de la administración tipo Estados Unidos. Cualquier iniciativa
en ese sentido, allá en Colombia o en cualquier país del Tercer Mundo, no
puede desconocer que el Neoliberalismo como fundamento del pensamiento
económico y administrativo, ya es un fracaso total; no puede perderse de vista
que el modelo es un buque a pique y que es necesario pensar las
organizaciones desde otra perspectiva, lo más alejada posible de las ideas que
han ocasionado el desastre actual”.152
Ante la urgencia de estudiar y potenciar la sostenibilidad de la relación Administración –
Medio Ambiente, surge la necesidad de conocer las tendencias y escuelas de
pensamiento que puedan orientar tal acción y es probable que la búsqueda sea difícil,
sino infructuosa, pues las tendencias modernas de la administración favorecen el modelo
de pensamiento que aún considera el desarrollo como un proceso de explotación,
acumulación y consumo de recursos, y a ello se suma esta advertencia de Aktouf, que no
da muchas opciones:
Por supuesto, no conozco ninguna escuela de economíaadministración realmente preocupada por el medio ambiente. Todas, sin
excepción están todavía en el marco del lucro máximo. Talvez el ejemplo de
los países de Escandinavia (escuelas, gobernabilidad, cuidado a la
naturaleza) seria una buena cosa para estudiar y adaptar... de otro lado: el
movimiento de «alter-globalización», y algunos autores como Stiglitz, Amin,
Chossudovsky, Chomsky, Chanlat, quizás yo, podamos hacer algunos
aportes. Cuando se trata de acogerse a las directrices del desarrollo
sostenible, los principios que deben prevalecer en la gestión administrativa
tienen que ver con invertir las prioridades tradicionales: en primer lugar cuidar
la naturaleza, en segundo lugar el ciudadano, en tercer lugar el empleado y el
consumidor, ...y luego el dueño y los accionistas!.153
Este nuevo enfoque de la administración obliga a descentrar la visión tradicional de
las organizaciones, de suerte que el empeño que la gerencia pone en satisfacer las
152
Entrevista al Profesor Omar Aktouf (HEC Montreal). 14 de abril de 2005. Vía Internet, Registro documentado.
153
Ibidem
310
necesidades e intereses de los accionistas (stockholders), deberá concentrarse ahora en
todos los actores que hacen posible la organización y que tienen diversos intereses en
ella, sean internos o externos. La usual visión “de adentro hacia afuera” deberá invertirse
para redimensionar la organización en contacto con el medio, pues hay quienes apuestan
desde la periferia por su futuro y esa es una condición que no puede ser ignorada en la
actual coyuntura, máxime cuando esos “apostadores” (stakeholders) son quienes definen
sus propios intereses en la organización y tienen visiones diferenciadas de ella, que
deben ser consideradas por la gerencia y todos los estamentos organizacionales.
Esto pone en crisis varios fundamentos de la teoría de administración. En
primer lugar, implica reemplazar la idea del dominio por la necesidad del
servicio. Esto no es (sólo) un postulado ético; es una cuestión de supervivencia
y de éxito, en especial para empresas en un ambiente de competitividad global,
con consumidores más exigentes, maduros y “emancipados”. Otra
consecuencia, más “técnica”, es que el enfoque de los stakeholders con su
postulado de no reducir la complejidad, de ampliar los límites del sistema
“organización” y de balancear los intereses sin jerarquizarlos, pone en crisis
una de las herramientas fundamentales de la administración clásica: la
racionalidad limitada.154
Naturalmente que la construcción de esa nueva administración, no puede resolverse sin
un desprendimiento adicional referido a la economía como disciplina conexa; es
indiscutible la influencia que el pensamiento económico ha tenido en la aparición,
desarrollo y consolidación de las principales tendencias y escuelas de pensamiento
administrativo y esa es una barrera que obstaculiza la autonomía de la administración
alternativa, por cuanto se mantienen visiones parcializadas que niegan la posibilidad de
un pensamiento holístico en la gestión.
La Complejidad en la Organización
En el origen de lo que ha dado en llamarse “Teorías de la Complejidad”155 están las
revisiones conceptuales emanadas de la Teoría General de Sistemas, la cibernética y
otras propuestas surgidas en la primera mitad del siglo XX y que intentaron con relativo
éxito, introducir los mecanismos de explicación de los sistemas físicos en los sistemas
vivos y en algunos procesos de las ciencias sociales. No obstante, los argumentos de
Bertalanffy, Bogdanov y otros, fueron prontamente cuestionados por lo inabarcable del
concepto unificador de gestalt como totalidad orgánica, y además, por sus limitaciones a
la hora de explicar procesos y sistemas vivos de relativa complejidad.156 En gracia de
discusión y atendiendo a las precisiones de Capra, debe reconocerse que “el principal
motivo de este ‘fracaso’ era la ausencia de técnicas matemáticas para tratar con la
complejidad de los sistemas vivos... técnicamente hablando, las matemáticas de su
154
BURKARD, Hans, “Gerencia Sostenible: Hacia una gerencia ética a partir de las exigencias latinoamericanas”,
Memorias del I Congress of Ethics, Business and Economics in Latin America, Sao Paulo, Brasil, 27-30 de julio de
1998.
155
Esta denominación es frecuentemente acompañada por otros conceptos como teoría de los sistemas dinámicos,
dinámica no-lineal, o dinámica de redes, los cuales no tienen una frontera definida –como corresponde a su naturaleza–
aunque sí un patrón de coherencia conceptual, presente en la ya abundante literatura científica que la soporta.
156
Entiéndase este momento como “Crítica al Pensamiento Sistémico”, en la cual se enfrentan diacrónicamente entre
otros, Jay Forrester y Hans Ulrich como representantes del pensamiento sistémico clásico, y Robert Lilienfeld, como su
principal detractor.
311
tiempo se limitaban a las ecuaciones lineales, totalmente inadecuadas para describir la
naturaleza altamente no-lineal de los sistemas vivos”.157
Inicialmente hay que reconocer que la noción de complejidad está ligada a la
imposibilidad de percibir la totalidad del espectro de la realidad, es decir, la posibilidad de
entender que no se puede percibir todo cuanto podría percibirse por las facultades del
entendimiento y sus esquemas de interpretación. “Se trata, sin embargo, de una
complejidad en grado siempre relativo al observador. Lo que para el principiante es
todavía complejo puede dejar de serlo para el experto que domina más categorías o
esquemas de explicación y percepción de nuevas realidades”,158 lo que hace que lo
complejo se entienda como una categoría relacional dinámica, y asimétrica, esto es,
referida a relaciones cambiantes entre una entidad y un ambiente. Esta noción de
complejidad expresa en el nivel teórico, la percepción limitada de lo inabarcable de las
esferas de la vida social, cultural, económica, política, o religiosa, con sus innumerables
intersecciones mutuas y las escasas herramientas metodológicas para intentar su
comprensión.
Entrada la década de 1970, esta precariedad metodológica haría necesaria la aparición
de un nuevo conjunto de propuestas que se conjugan para proponer la deconstrucción del
racionalismo y la linealidad imperantes en el discurso de la ciencia moderna, y hacer el
tránsito hacia una nueva racionalidad que prescinde de la teoría formal de los sistemas y
aborda el diseño y estudio de “modelos sistémicos” capaces de identificar patrones
diversos, cambiantes y caóticos que han dado origen a un nuevo lenguaje de la ciencia
contemporánea. De esta nueva visión es que han surgido conceptos como las redes, los
rizomas, los bucles y otras ideas que alimentan la comprensión holística de los patrones
de organización de la vida y que empiezan a colonizar otros campos de las ciencias para
aportar a su reconstrucción. En las disciplinas sociales –como la administración– puede
verse la forma como estas nociones han sido lentamente consideradas al observar que
“una comunidad que mantiene una red de comunicaciones activa aprenderá de sus
errores, ya que las consecuencias de un error se extenderán por toda la red, volviendo al
origen a través de bucles de retroalimentación. Así, la comunidad podrá corregir sus
errores, regularse a sí misma y organizarse”,159 en un primer estadio de lo que será la
autoorganización como el concepto central para la interpretación de los patrones
esenciales de los sistemas vivos y la consideración de la Naturaleza como una gran red
de redes que alberga la vida y todo lo no-vivo que posibilita la vida misma.
La emergencia de múltiples factores que hacen pensar cada vez con mayor seriedad en
las implicaciones ambientales de la gestión organizacional, obligan al estudio de nuevas
concepciones del mundo, más allá de la tradicional visión de una sociedad que accede,
explota y se beneficia unilateralmente de la naturaleza, como un conglomerado de
recursos que, al parecer, motivan su existencia en la satisfacción de las crecientes
necesidades de esa sociedad que la desconoce y la excluye. Esta visión, que dirige el
pensamiento administrativo desde su misma aparición, tiene sus raíces en los modelos
cosmovisionales, pero adquiere su verdadera dimensión en las palabras de Morin, cuando
afirma que:
157
CAPRA, Fritjof. La Trama de la Vida. 2ª ed. Barcelona: Ed. Anagrama, 1999. p. 97
158
RODRÍGUEZ DE RIVERA, José. La Variabilidad y Capacidad de Adaptación Interna del Sistema Organizado al
Entorno. Madrid: Universidad de Alcalá de Henares, 2003. p. 16
159
CAPRA, Fritjof. La Trama de la Vida. Op. cit. p. 100
312
Hay dos paradigmas opuestos concernientes a la relación Hombre –
Naturaleza. El primero incluye lo humano en la naturaleza y cualquier discurso
que obedezca a este paradigma hace del hombre un ser natural y reconoce la
“naturaleza humana”. El segundo paradigma prescribe la disyunción entre estos
dos términos y determina lo que hay de específico en el hombre por exclusión a
la idea de naturaleza. Estos dos paradigmas opuestos tienen en común la
obediencia de ambos a un paradigma aún más profundo que es el paradigma
de la simplificación, el cual, ante cualquier complejidad conceptual, prescribe
bien sea la reducción (aquí de lo humano a lo natural) o la disyunción (aquí de
lo humano y lo natural). Uno y otro paradigma impiden concebir al unidualidad
(natural, cultural, cerebral, psíquica) de la realidad humana e impiden
igualmente concebir la relación a la vez de implicación y de separación entre el
hombre y la naturaleza.
Sólo un paradigma complejo de implicación/
distinción/conjunción permitiría tal concepción, pero ese aún no está inscrito en
la cultura científica.160
El escenario mundial actual, caracterizado por la hegemonía del sistema económico
globalizado, obliga la adopción de nuevos esquemas descriptivos, explicativos y
predictivos útiles y responsables para esta nueva etapa histórica. Así pues, los problemas
que actualmente enfrentan las instituciones sociales –por ejemplo las organizaciones– no
son incomprensibles e insolubles, sino que son analizados desde ópticas equivocadas,
basadas en experiencias del pasado, que pudieron ser eficaces en su momento, pero que
desde la óptica de lo complejo, son inadecuadas para el futuro. Esto no se traduce en que
no puedan ser válidas para el análisis del presente, es sólo que el mismo fenómeno de la
globalización ha terminado por redefinir las relaciones humanas en los ámbitos
económico, social, político y cultural; de manera que los esquemas descriptivos,
explicativos y predictivos que venían siendo utilizados para perfilar el mundo, ya no son
útiles, si no irresponsables.
Prigogyne advierte que el presente no debe comprenderse como la continuación del
pasado y el precedente del futuro en una línea de tiempo, sino como una época diferente
y discontinua frente al pasado y, sobre todo, al futuro,161 y en ese sentido, el ámbito de las
organizaciones también está siendo reconfigurado. La planeación, que antes determinaba
en gran medida los rumbos que fuera a tomar la organización, por cuanto permitía
predecir los hechos futuros con alto grado de probabilidad, hoy no puede ser entendida
como una eficaz herramienta para predecir el futuro y diseñar las acciones a tomar, sino
mejor como un instrumento para evaluar el presente. La sociedad y la organización han
de ser entendidas hoy como sistemas complejos, al contrario de la visión lineal que venía
imperando. El cambio constante e inesperado de estos sistemas, hace que los hechos
que ocurran en su interior, no se caractericen por la linealidad, sino por la complejidad,
por cuanto son sistemas alimentados por una multiplicidad de informaciones y de hechos
y que presentan múltiples respuestas a múltiples sucesos.
En los sistemas complejos, no se identifican fácilmente los elementos interactuantes ni
sus relaciones. “La complejidad siempre está relacionada con el azar; está ligada a una
mezcla íntima de orden y desorden”.162 En la sociedad y en las organizaciones, el futuro
160
MORIN, Edgar. Los Siete Saberes necesarios para la Educación del Futuro. 1ª ed. Santa Fe de Bogotá: UNESCO –
Editorial Magisterio, 1999. p. 28
161
PRIGOGYNE, Ilya. et al. La Estructura de lo Complejo. Madrid: Alianza Editorial, 1994.
162
LOPEZ ISLAS, María. “Introducción al Pensamiento Complejo”. En línea: http://www.re-duc.cl/reduc/lopez1.pdf
Consultado 17.05.05.
313
no sólo es consecuencia de las construcciones pasadas y presentes –que lo son en
menor medida– sino también del azar. El pensamiento complejo, implica el abandono de
la lógica que desecha las consideraciones contextuales y limita todos los análisis a la
mera razón. Entonces la complejidad hace uso de la racionalidad y rechaza la
racionalización, por el hecho de posibilitar más la captación y comprensión del mundo tal
y como es, sin dar prioridad a su entendimiento desde los esquemas descriptivos y
explicativos previos. Quizás por estas razones, concebir las organizaciones desde la
perspectiva compleja implica un esfuerzo de deconstrucción, un ejercicio de
descomposición estructural que obliga a pensar las organizaciones desde la
autopoiesis,163 es decir, autogeneradas a partir de su interacción con el medio,
consolidadas en función de sus relaciones con otras organizaciones y siempre flexibles
para adaptarse al complejo medio del que hacen parte y que las rodea de múltiples
formas y con infinidad de variantes y atractores.
En esta época, se viene demostrando el éxito de las organizaciones que conviven al
tiempo con principios aparentemente contradictorios, sobre la base de la planeación, pero
con la convicción de enfrentarse al riesgo y responder oportuna y certeramente ante los
cambios abruptos. “La evidencia empírica confirma también que las compañías visionarias
se aferran a unos principios rectores pero simultáneamente muestran un poderoso
impulso hacia el progreso”.164 Lo que visto hacia atrás pareciera el resultado de un buen
proceso de previsión y preplanificación puede ser sólo el producto de probar muchas
opciones y quedarse con lo que realmente le sirve a la compañía.
El pensamiento complejo plantea la unidad de los opuestos en la nueva gestión
organizacional.165 Esta nueva gestión debe considerar al tiempo los conceptos de orden y
desorden, o mejor ‘caos’. El orden corresponde a situaciones que pueden ser
conscientemente controladas por el hombre, mientras que el caos conviene la
incertidumbre, el cambio constante, lo complejo, lo que no puede ser controlado. Los
conceptos de orden y caos resultan contradictorios y complementarios, por cuanto el
primero no asegura control total, y el segundo no implica ausencia de autoridad. Se afirma
además, que el caos es fuente de orden, en situaciones de incertidumbre y riesgo,166
debido a que obliga a las organizaciones a actuar bajo la lógica de lo complejo, creando y
recreando soluciones que –seguramente– la competencia no espera. El culto a la
competitividad, una de las más queridas hijas de la globalización, mantiene al mundo de
las organizaciones, aprendiendo y desaprendiendo estrategias que garanticen –al menos–
la sostenibilidad, ya que el éxito creciente es cada vez más, un sofisma propio del
discurso de los expertos en tecnologías de la gestión –curiosamente abundantes en los
seminarios de MBA– que una realidad probable de las organizaciones de estos tiempos.
La supervivencia de las organizaciones actuales depende de su comportamiento
dialógico, acudiendo a la ‘lógica’ en situaciones de orden, y al ‘pensamiento lateral’ en
situaciones de caos. La gestión actual, tiene entonces dos opciones: actuar por la línea
de la racionalidad, la racionalización, el cálculo matemático, o actuar guiado por la
racionalidad y –principalmente– por el pensamiento lateral ¿o quizás la intuición? Así
pues, éste es sólo el comienzo de los cambios estructurales que deben proponerse y
163
Véase MATURANA Humberto y VARELA, Francisco. El Árbol del Conocimiento: Las Bases Biológicas del
Entendimiento Humano. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1985.
164
Ibidem
165
Véase MORIN, Edgar. Introducción Al Pensamiento Complejo. 2ª ed. Barcelona: Editorial Gedisa, 1996.
166
SAMETBAND, Moisés. La Complejidad. Entre el Orden y el Caos. 2ª ed. Méjico: Fondo de Cultura Económica,
1999. p. 47
314
hacerse, para dar inicio a la revolución conceptual, mental y fáctica que requiere esta
sociedad, a fin de construir desde la academia y el pensamiento, una nueva visión del
mundo y un sistema multivalorativo de comunicación entre el hombre y la naturaleza,
enfocados a reinventar el papel de la administración y las organizaciones, a solventar la
permanencia justificada de la actividad humana en estos tiempos y a ofrecer una segunda
oportunidad sobre la tierra, a la estirpe renegada de esta especie desmedida.
BIBLIOGRAFÍA
AKTOUF, Omar. La Estrategia del Avestruz Racional. Postglobalización, Economía
y Organizaciones. 1ª ed. Santiago de Cali: Ed. Universidad del Valle, 2001.
ANGEL MAYA, Augusto. El Retorno de Icaro. 1ª ed. Santiago de Cali: Universidad
Autónoma de Occidente, 2001.
ARNOLD, David. La Naturaleza como Problema Histórico. El Medio, la Cultura y la
Expansión de Europa. 1ª ed. esp. Méjico: Fondo de Cultura Económica, 2001.
BRIGGS, John y PEAT, F. David. Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Barcelona:
Gedisa, 1990.
BURKARD, Hans, “Gerencia Sostenible: Hacia una gerencia ética a partir de las
exigencias latinoamericanas”, Memorias del I Congress of Ethics, Business and
Economics in Latin America, Sao Paulo, 30 de julio de 1998
CAPRA, Fritjof. La Trama de la Vida. 2ª ed. Barcelona: Ed. Anagrama, 1999
DELEUZE, Gilles y GUATTARI, Félix. Mil Mesetas. Valencia: Pretextos, 1994
LEFF Z., Enrique. Ecología y Capital. 1ª ed. Méjico: UNAM – Siglo XXI Editores,
1986
MATURANA Humberto y VARELA, Francisco. El Árbol del Conocimiento: Las
Bases Biológicas del Entendimiento Humano. Santiago de Chile: Editorial
Universitaria, 1985.
MORIN, Edgar. Los Siete Saberes necesarios para la Educación del Futuro. 1ª ed.
Santa Fe de Bogotá: UNESCO – Editorial Magisterio, 1999
PRIGOGYNE, Ilya. et al. La Estructura de lo Complejo. Madrid: Alianza Editorial,
1994.
RODRÍGUEZ DE RIVERA, José. La Variabilidad y Capacidad de Adaptación
Interna del Sistema Organizado al Entorno. Madrid: Universidad de Alcalá de
Henares, 2003
SAMETBAND, Moisés. La Complejidad. Entre el Orden y el Caos. 2ª ed. Méjico:
Fondo de Cultura Económica, 1999
SCHIFTER, Isaac En: La Ciencia del Caos. 1ª ed. Méjico: Fondo de Cultura
Económica, 2001.
Otras Fuentes
LOPEZ I., María. “Introducción al Pensamiento Complejo”. En línea: http://www.reduc.cl/reduc/lopez1.pdf
http://www.economia-social.org.mx/docente/mtroeliezertijerina/texto/001.htm
315
ECOÉTICA Y LA MAYORDOMÍA AMBIENTAL
Ramón Antonio Ehrman
Bioética
S e define como el "estudio sistemático de las dimensiones morales (incluyendo la visión
moral, las decisiones, las conductas y las políticas) de las ciencias de la vida y de la
atención de la salud, empleando una variedad de metodologías éticas en un contexto
interdisciplinario."
Ecosofía
La aparición de "lo moral" en el panorama como sistema de ética científica y la toma de
conciencia de que la catástrofe ecológica ha tomado prioridad en el contexto de una
globalización de la economía.
El problema del medio ambiente significa un desafío de supervivencia para la humanidad
que está pisando los umbrales del siglo XXI. El hombre se está enfrentando al holocausto
medioambiental y obligado a un 'mea culpa' frente a la devastación de la tierra, el
agotamiento de los recursos naturales y el deterioro de la biosfera. La conciencia
ecológica plantea, pues, una nueva reformación de la justificación del hombre sobre la
tierra y su relación íntima con ella.
Se debe crear en este campo una ecosofía, una filosofía del medio ambiente, o la
llamada bioética, es decir, una ética del medio ambiente. No puede existir una dimensión
material en la solución de los problemas del medio ambiente sin una dimensión moral que
le sirva de sustento que, no solamente están en peligro las especies animales y vegetales
y los paisajes naturales, sino también las especies morales, tales como los valores de
solidaridad, de internacionalismo, el patriotismo planetario (la toma de conciencia de
que nuestra tierra es una gran nave que nos pertenece a todos y que muchas veces no
sabemos dónde encaminar), los culturales y existenciales tales como la tendencia a la
renovación del gusto por la vida, la iniciativa y la creatividad.
Todo ello sin olvidar el llamado por los griegos "amor de efusión", que no puede
desarrollarse cuando lo que está amenazado es la propia existencia, frente a un ambiente
deteriorado y sin esperanzas.
Debemos encontrar un nuevo sistema filosófico y ético en el cual apoyarnos, base de
proyectos educacionales fundamentales en todos los niveles de la enseñanza y cuya
filosofía en el ámbito universitario debe ser la base de programas dirigidos a las
Humanidades médicas.
Educación ambiental
Tres son las posturas que se desarrollan para la comprensión del problema del medio
ambiente a nivel educacional y el análisis ético del mismo.
1. La naturaleza debe ser conquistada
2. El hombre en la naturaleza o el hombre como parte de la naturaleza.
3. Un propósito y una lógica que se debe encontrar en la naturaleza.
La naturaleza debe ser conquistada.
Este razonamiento pertenece a la primera etapa, la más primitiva del hombre, inserto en
un esquema prometeico. Para esta teoría, el hombre se halla en la tierra para dominarla,
para crear cultura y, a través de ella, manipular a la naturaleza para sus propios
propósitos. El fuego de Prometeo es la adquisición de la cultura y su castigo por la
316
violación a las reglas de los dioses ya no es la ex-visceración corporal , sino que esta exvisceración en la cultura actual es la ambiental y la ecológica. Cultura es conocimiento, y
éste es poder para controlar la naturaleza. Quien nombra, conoce y quien conoce,
domina; esto ya está establecido en la Biblia como un precepto de Dios. Podemos colegir
entonces que el descubrimiento y adquisición de conocimientos fueron virtudes preciosas
para el hombre primitivo. Veamos sino el caso de la agri-cultura, la cultura de la tierra en
la cual el hombre empieza a dominar la naturaleza y dirigirla en el sentido de sus
apetencias. La aplicación de este concepto ético trajo como consecuencia una ética de la
manipulación y el intento de control de la tierra por el hombre.
El hombre en la naturaleza o el hombre como parte de la naturaleza.
En esta segunda postura se inscriben los ambientalistas más radicales y reactivos en una
etapa de la ecología no totalmente superada. Esta concepción afirma : "el hombre no es
único, no pudiendo reclamar para sí la posesión de todo el mundo biótico y abiótico." Aquí
existen dos puntos de vista, uno religioso y uno secular. El primero opina que la
naturaleza es contemplable, como una parte de la creación de Dios, que tiene que ser
protegida y cuidada por buenos administradores; todos los integrantes de la naturaleza
pasan a poseer, pues, autonomía espiritual. En una primera etapa, este principio, en la
actualidad, es válido para un mejor desarrollo de las formulación de problemas en la
ecología. La forma secular propone a la naturaleza y al hombre como una sola cosa,
mereciendo el ser humano consideración y respeto extremos. Esta concepción dio origen
al terrorismo de estado y a organizaciones ecologistas que esperan el juicio de la historia
para evaluar su accionar, y que no corresponde juzgar ni tratar aquí.
Un propósito y una lógica que se debe encontrar en la naturaleza.
La tercera postura es mas equilibrada que las anteriores, un punto de vista teleológico del griego 'teleos, forma final - que afirma que "hay un propósito y una lógica que se debe
encontrar en la naturaleza." El estudio de esta teoría puede aportar importantes puntos
de vista aplicables a la conducta humana. La diferencia con los puntos de vista anteriores
es que, mientras todavía usamos la naturaleza y la cambiamos, la finalidad no debe ser
subyugarla ni vivir de ella. El sistema ético derivado de esta teoría establece que los seres
humanos deben crear sus propias normas éticas, pero la naturaleza debe proporcionarles
las guías para desarrollar una buena vida moral con y sin ella. De ello se trata el
denominado "desarrollo sostenible", que no trata de un desarrollo que no toque o no
transforme la naturaleza, sino de un tipo de desarrollo que no la degrade o no la erosione
en sus propias bases ambientales de producción y habitabilidad. Es éste un concepto a la
vez filosófico y natural, un camino ético hacia la calidad de vida, en el que la manipulación
de la estructura y función de los ecosistemas no entra en colisión con ellos, minimizando
el conflicto de intereses y maximizando los beneficios a obtener. Es decir un adecuado
balance de la ecuación costo-beneficio, tan cara a la reflexión ética en los problemas del
ambiente y el hombre y es absolutamente compatible con una visión religiosa cristiana,
que de eso se trata, del problema ecológico.
Axiograma
Algunos Principios Válidos En Ecosofía:
1. - Toda ética se apoya en una premisa, el individuo es miembro de una comunidad
de partes interdependientes.
2. - Una ética de la naturaleza amplía los límites de la comunidad humana, para
incluir el suelo, el agua, las plantas y los animales.
317
3. - Una ética ecológica requiere una meditación crítica acerca de las consecuencias
de nuestras acciones y nuestros estilos de vida.
4. - Los seres humanos necesitan de la naturaleza para realizar todo el potencial de
su humanidad. Recordemos que no somos dueños de la tierra sino meramente sus
administradores y que debemos optimizar nuestra función día a día.
5. - La ética humana no debe separarse de los hechos biológicos.
6. - Toda especie tiene derecho a la supervivencia continuada en el ambiente en que
vive.
7. Para el desarrollo en pleno de un organismo es esencial que éste se encuentre
bien en el ambiente donde está evolucionando.
8. - La ciencia y la tecnología deben utilizarse para resolver los problemas
ambientales, dentro del marco que establezca la ética y sin vulnerar nunca los
derechos de los individuos a su autonomía y realización física, cultural y espiritual.
9. - Nuestro bienestar actual no debe tener preferencia sobre el de las generaciones
futuras. Al contrario, nuestro trabajo es para los que habrán de venir después de
nosotros.
10. La crisis ecológica muestra cómo la naturaleza ha pasado de ser "medio" de
producción a ser "objeto" universal del conocimiento y fin fundamental del ser
humano.
11. Debemos llegar, en definitiva a una ética de la naturaleza, que promocione una
relación armónica de equilibrio entre las necesidades, los deseos y las actividades
humanas y nuestro interés deberá estar centrado, al menos, en tres objetivos
inmediatos:
1) Composición genética óptima de la población.
2) Desarrollo óptimo individual.
3) Ambiente óptimo.
Al primero estamos arribando en muchos aspectos, ya que la eufenesia y la eugenesia
son una realidad de la medicina actual, y son necesarias en tanto y cuanto no intenten
transformar al hombre en objeto de la ciencia ni lo manipulen en el sentido contrario al
orden natural.
Al óptimo desarrollo individual se debe arribar a través de la salud ideal, a su vez lograda
por la mejora de factores tales como la nutrición, la prevención, la reducción de
accidentes y la creación de un entorno de paz , amor y justicia.
Con respecto al ambiente óptimo, se logrará por la concientización de la población, al
menos en cinco niveles básicos:
1. Conocimiento del problema del medio ambiente.
2. Toma de conciencia de su importancia para la sobrevida del planeta.
3. Educación suficiente y real sobre el problema.
4. Planificación de soluciones a corto, mediano y largo plazo.
5. Decisión política de cumplir con los objetivos propuestos.
Enfoque ético-religoso
La moral o la ética tradicional, sobre todo la de la civilización occidental, no ha prestado
prácticamente ninguna atención a la naturaleza. La naturaleza es una cosa
axiológicamente neutral, al servicio de los hombres; puesta allí para cumplir como
finalidad última la mayor y mejor utilidad a nuestra especie, sin pensar sino hasta épocas
más o menos cercanas que el uso abusivo podría acabar con ella o más bien con un fin
utilitarista.
318
A raíz de la revolución industrial, del triunfo de la ideología liberal capitalista y del
consumo masivo de bienes; la degradación de nuestro entorno pasa de ser un problema
higuiénico-sanitario para convertirse en el pan nuestro de cada día.
Tomamos conciencia de que la naturaleza, al contrario de lo que habíamos pensado
durante muchos años, no es inagotable. Sin embargo, por debajo de esta situación
subyace un cúmulo de ideologías, morales, éticas e incluso religiones que han afectado a
nuestra visión del mundo y nos han llevado a esta situación..
La situación de los principios éticos en un mundo globalizado plantean la radicalidad del
antropocentrismo y de las influencias que ha tenido sobre el menosprecio a la naturaleza.
Este antropocentrismo ha sido una de las principales máximas de las religiones del Libro,
ya que tanto la cristiana, como la judía y la musulmana parte de la consideración
utilitarista de la naturaleza. Analizando la evolución de la cultura judeocristiana con
respecto a las filosofías y religiones orientales las fronteras se diluyen y al final todas nos
han llevado a una degradación prácticamente gemela. Es también necesario analizar el
reflejo que las distintas moralidades han tenido en su tratamiento por parte de los poderes
públicos y cual es la aptitud de estos en orden a la defensa de nuestro entorno.
La llegada de la era tecnológica
Vivimos en la sociedad del bienestar y del consumo, donde las ideas de progreso o de
prosperidad se asientan en la explotación desmesurada de la naturaleza, carente de
derechos e incompetente para generar deberes. Nuestra época contemporánea se
configura a través de tres elementos básicos; la ciencia, la técnica y la economía
industrial. Estos tres elementos están fuertemente imbricados y no se habrían conseguido
los logros del progreso del uno sin los otros. Estos logros que han supuesto la destrucción
de la naturaleza han sido motivados por cambios en la escala de valores; se ha pasado
de una racionalidad axiológica a una racionalidad de resultados. Una racionalidad
axiológica, dominada por los valores éticos y que fundamentaba todas las acciones de los
hombres en orden a conseguir una vida mejor y una mayor felicidad, como opuesta a una
racionalidad de resultados, en donde lo primordial es conseguir determinados objetivos,
tomando en consideración única y exclusivamente los costes económicos, o la posibilidad
de alejar un beneficio futuro.
El desequilibrio de ambas formas de racionalidad afectan a las relaciones del hombre con
la naturaleza e incluso a las propias relaciones sociales de los hombres. Un orden artificial
sustituye el orden natural; los ciclos de vivir, el fenómeno del tiempo y de estar ubicados
en unas coordenadas del espacio han sido sustraidos por unos módulos fisicomatemáticos calculados para la eficacia, la exactitud y la medida.
La existencia de las obligaciones del hombre en torno a la naturaleza, son diferentes
dependiendo de la postura ética que adoptemos en torno a la misma. Existen dos
movimientos en este sentido; la deep ecology y la shallow ecology
Ecologismo profundo
Supone la ruptura del pensamiento tradicional. Se basa en un giro geocéntrico, el centro
del universo ya no es el hombre, este va a tener un derecho compartido con las otras
especies para vivir y crecer .
Algunos seguidores de este pensamiento acusan a la ideología judeocristiana de ser la
causante del sentido de superioridad del hombre sobre las otras criaturas y así conllevar a
su destrucción. El igualitarismo biosférico del que parten está mucho más presente en la
moralidad Oriental.
319
Ecologismo superficial
Fundamenta los deberes de los hombres para con la naturaleza ampliando los límites de
la ética Occidental tradicional, basándose en la visión antropocentrica del mundo. Desde
esta nueva ética ecológica, tomaríamos conciencia de los problemas de la naturaleza que
nos rodea. El principio del que parte es la utilidad de la naturaleza; el futuro está
amenazado y por tanto estamos comprometiendo el bienestar de las generaciones
venideras. Solo el hombre es consciente y por tanto capaz de actos morales; por mor,
solo él puede ser sujeto de derechos, obligaciones y responsabilidades. Los mayores
representantes de esta teoría son las religiones judeocristianas y la filosofía Kantiana.
En la moral cristiana se nos dice que el hombre, Imago Dei, es dueño y señor de todas las
cosa de la Creación. Pero el papel que le otorgó Dios como gobernante en la tierra sobre
las otras criaturas no implica una gestión irresponsable de las mismas, el grado de utilidad
que extraemos de las mismas no nos puede llevar hasta el límite de hacerlas
desaparecer. El respeto a la vida, el equilibrio de la naturaleza y la admiración hacia su
belleza forman parte de las convicciones básicas del acervo judeocristiano.
Esta interpretación que hace el cristianismo, se debe a un proceso evolutivo en la doctrina
de la Iglesia, de adaptación a los cambios sociales producidos ante la nueva situación.
El maniqueismo
Ésta fue una religión fundada por el persa Mani en la última mitad del tercer siglo.
Esta religión decía ser la verdadera síntesis de toda religión pero en realidad
consistía de una mezcla compuesta del Dualismo de Zoroastro, folklore de
Babilonia, ética Budista y algunas adiciones superficiales del Cristianismo.
Enseñaba que habían dos fuerzas en el mundo, una representada por la luz, la cual
era espíritu e intelecto, y otra representada por la obscuridad, la cual era deseo,
emoción y el mundo físico. Los Perfectos, una pequeña elite dentro del grupo,
tenían prohibido poseer propiedad, comer carne o beber vino, e incluso la
satisfacción del deseo sexual y el entrar en relaciones comerciales o de
intercambio. Solamente se le permitía comer vegetales a los Perfectos, e incluso
allí, no se les permitía cortarlos de los árboles; tenían que esperar que cayeran de
los árboles. El trabajo de los seguidores secundarios de Mani, quienes eran los
Oidores, era principalmente el conseguir fruta (de preferencia melones) para los
Perfectos, ya que a estos se les prohibía el trabajo, y también debían de adorar de
rodillas a los Perfectos. Al mismo tiempo, se les instruía a sentirse culpables si se
involucraban de alguna forma u otra con las fuerzas de la obscuridad debido a su
propia debilidad e inhabilidad de replicar las vidas idealizadas de los Perfectos. El
Maniqueísmo fue eventualmente destruido por el avance del cristianismo, reducido
a solo unos poquísimos seguidores, y murió alrededor del año 1000.
En esto podemos ver los paralelos con el ambientalismo moderno, el cual ha
engendrado todo tipo de grupo extremista. Los Perfectos dentro de los
ambientalistas desprecian todo tipo de carne e intercambio, y viven únicamente con
lo único necesario, nunca contaminándose por involucrarse en comercio o
propiedad de ningún tipo. Los Oidores de la comunidad ambientalista son los que
hacen pequeños actos piadosos como reciclar y adoptar restricciones dietéticas
moderadas, mientras reconociendo su inferioridad ética a los Perfectos, o
ambientalistas extremos.
320
Religiosidad Occidental y Naturaleza
La doctrina judeocristiana ha sido muy atacada por los movimientos ecologistas por
considerarla la culpable del desastre ecológico en su incitación al hombre a dominar la
tierra. Sin embargo la interpretación de los textos Bíblicos no se hace de una forma literal.
Las tres religiones del Libro parten de los mismos textos en orden a la consideración de la
Creación. Los judíos sacralizan el Antiguo Testamento y la religión musulmana considera
sagrados; el Pentateuco, los Salmos y el Evangelio, aparte por supuesto del Corán. Pero
ninguno de ellos saca las cosas de contexto en orden a dar una explicación del porqué de
la degradación ambiental.
En el Gen 2,4B-25, se hace al hombre más libre, este cultiva la tierra para que produzca
frutos, sin embargo sigue existiendo armonía entre todas las cosas naturales. Dios crea
un jardín para deleite y bienestar de los hombres, los autoriza a comer del jardín, pero la
vida del mismo, la existencia del jardín es propia. En cuanto a los animales constituyen
una compañía limitada para el hombre; no puede comerlos, Adán les organiza y pone
nombre introduciéndolos de alguna forma en su espacio de existencia pero no los puede
dominar a su capricho. Posteriormente crea a la mujer, como complemento y compañía
de Adán, para crecer y multiplicarse. A partir de este momento se produce la caída
original, la llamada ruptura ecológica.
En la doctrina Helena, el hombre también era el centro de la creación. La humanidad
estaba inserta en un orden natural, regido por una finalidad inmanente. No hay solución
de continuidad entre los hombres y los otros seres naturales. Los hombres no dejan de
tender hacia el cosmos celeste: participan de la calidad de los seres racionales y
especulativos en lo sobrenatural. Los dioses son consubstanciales en el mundo celeste.
El dominio que ejerce el hombre en la naturaleza está limitado, ya que el hombre solo
puede ejercer la técnica en el mundo terrestre atendiendo a su naturaleza intrínseca.
La Doctrina social de la Iglesia ha ido avanzado en un espíritu conservacionista. Fue Juan
XXIII el primero en expresar las preocupaciones ambientales ante el desarrollo
incontrolado de los años 60. En su Encíclica Mater et Magistra introduce el tema de cómo
conservar los bienes materiales en relación con el crecimiento demográfico; se
preguntaba cómo coordinar los sistemas económicos y los medios de subsistencia con el
intenso incremento de la población humana. Dios ha otorgado a la Naturaleza una
capacidad casi inagotable de producción, cuyas energías debe conocer y dominar el
hombre con la inteligencia con la que Dios le ha enriquecido. El mandato Bíblico
"enseñoreaos" de la tierra no se dio para destruir la naturaleza, sino para satisfacer con
ella las necesidades de los hombres, y concluye en que hay que conservar los bienes
naturales, utilizar la razón y mirar por las próximas generaciones.
En el Concilio Vaticano II no se habla expresamente de una moral ecológica, pero sí se
sientan determinadas bases para dicha moral. En resumen, aunque la tierra esta
sometida al hombre, esta lo está para conseguir nuestro propio bien y honrar a Dios. Dios
creó las cosas dotándolas de leyes y valores propios, que el hombre tiene que respetar. Al
ser sus bienes instrumentales, las puede someter a través del trabajo, la técnica y la
ciencia. Pero esta transformación no se considera como algo negativo sino como signo de
la grandeza de Dios y perfección del hombre. La gran tentación del progreso consiste en
que el hombre, llevado por su egoísmo y rota la fraternidad, amenace con subvertir la
jerarquía de valores. El hombre debe amar las cosas creadas por Dios, pues de Dios las
recibe y las respeta como objetos salidos de sus manos. La espera de la tierra nueva
debe avivar el deseo de perfeccionar la presente.
La preocupación ecológica de Pablo VI se manifiesta en numerosos discursos, como el
pronunciado en la FAO, el primero en 1963 y sobre todo el de 1970 en donde llama la
atención sobre la utilización de los recursos naturales y alerta contra el productivismo
salvaje. En el discurso lanza la idea de que si bien han hecho falta miles de años para que
el hombre aprendiera a dominar la naturaleza le ha llegado la hora de aprender a dominar
321
su propia dominación, los progresos técnicos podrían volverse contra el hombre si no
fueran acompañados de un auténtico progreso social. Se plantea aquí por primera vez, y
no de manos de un ecologista, la necesidad de reformar las estructuras sociales, cambiar
hábitos y costumbres humanas y crear una verdadera responsabilidad moral ecológica.
En el Congreso de juristas reunido en Roma en 1971 para tratar los problemas de la
contaminación de las aguas recuerda a los juristas el Cántico de las Criaturas de San
Francisco de Asís y la obligación del derecho para sustituir a la conciencia humana. En su
encíclica Octogesima Adventis reconoce que el hombre ha adquirido bruscamente la
conciencia de que una explotación inconsiderada de la naturaleza, corre el riesgo de
destruirla y de ser a su vez víctima de esta degradación.
Pero sin duda alguna, es en la época de Juan Pablo II cuando se avanza en este camino
de una moral ecológica cristiana. En los primeros años de su pontificado nombra a San
Francisco de Asís como patrono celestial de los ecologistas y orienta las catequesis de
sus audiencias hacía la lectura del Génesis. En su primera Encíclica Redemptor hominis
hace referencia al miedo que el hombre experimenta ante sus propias obras, ya que los
productos salidos de sus manos se rebelan contra él. La Encíclica Sollicitudo rei socialis
articula un largo discurso sobre el auténtico desarrollo humano, sus posibilidades y sus
riesgos. El desarrollo incluye el respeto de la naturaleza, se apoya en dos grandes
principios; la vocación transcendente del hombre y su integración en la naturaleza.
El discurso pronunciado en la jornada de la Paz Mundial de 1990 constituye una llamada
de atención a la sociedad hedonista y consumista, la cual no atiende a los daños que
causa y hace una enumeración de distintos pasajes del Evangelio en donde se nos
nombra salvaguardas de la Creación RMi 37. Por último la Encíclica Centesimus Annus
dedica todo el capítulo IV a la cuestión ecológica. La raíz de la destrucción ambiental es
un error antropológico; la encíclica no abandona la perspectiva de la Fe y en
consecuencia ve la naturaleza en clave de creación y la creación en clave de Donación. El
mundo ambiental es con igual derecho y dignidad, regalo y tarea, dádiva y
responsabilidad. Responde a las acusaciones contra la gestión irresponsable del cristiano
como un castigo cuando el hombre renuncia a colaborar con Dios en la obra de la
creación, la naturaleza se rebela; ya que esta no es gobernada, sino tiranizada por la
avaricia del hombre y su descabellado afán de consumo. En el Séptimo mandamiento del
Catecismo se recogen deberes inherentes a la justicia social y más en concreto sobre la
responsabilidad moral por la naturaleza creada. En su última Encíclica Evangelium Vitae,
se menciona tres veces el problema ambiental y se hace conectar con los problemas de la
bioética.
Mayordomía Ambiental
El punto de arranque bíblico para cualquier discusión sobre la naturaleza de la
mayordomía ambiental religiosa debe empezar con el testimonio del Libro del Génesis:
"Así que Dios creó al hombre en su propia imagen, en la imagen de Dios lo creó; varón y
hembra Él los creó. Y Dios los bendijo, y Dios les dijo: 'Sed fructíferos y multiplicaos, y
llenad la Tierra y sojuzgadla; y tened dominio sobre los peces del mar y sobre los pájaros
del aire, y sobre cada cosa viviente que se mueve en la Tierra.'" (Gen 1:27-28). En
nuestros tiempos modernos, sin embargo, esta visión bíblica de la relación entre Dios,
hombre y naturaleza, se ha enredado; y ello por dos visiones falsas. Una ve al mundo
natural como la fuente de todo valor, al hombre como un intruso, y a Dios, si acaso existe,
como tan inmanente en el orden natural que deja de ser distinto al mismo. La otra pone al
hombre como la fuente de todos los valores, al orden natural como meramente
instrumental a sus objetivos, y a Dios a menudo como irrelevante.
En este relato Dios es la fuente de todos los valores. En verdad, es la fuente de todo,
porque lo llama a ser, lo pone fuera de la nada por Su poderosa Palabra. El hombre es
esencialmente parte de este orden; lo que es más, por virtud de su naturaleza creada es
322
colocado a la cabeza de la Creación, como su mayordomo. Se dio a Adán y Eva la
mayordomía sobre el Jardín. Cían practicó la agricultura y Abel cuidó rebaños, como
muchos de los patriarcas hebreos; y David, ungido del Señor, fue pastor antes que rey de
Israel. En el Nuevo Testamento, Jesús en el taller de José; significa que hasta la Santa
Familia tuvo que sostenerse humildemente, transformando la madera en productos útiles.
Varios apóstoles se ganaron la vida como pescadores, y Pablo hacía tiendas a fin de no
ser una carga para otros. Aunque esta mayordomía nunca puede ser arbitraria o
antropocéntrica, porque esta noción implicaría que el hombre gobierna la Creación en
lugar de Dios, y por tanto debe hacerlo conforme a Su divina voluntad.
El Instituto Acton para el Estudio de la Religión y la Libertad reunió 25 clérigos, teólogos,
economistas, científicos ambientales y expertos en políticas públicas en Cornwall Oriental,
Connecticut, para discutir los aspectos del problema, y poner los fundamentos
intelectuales para investigaciones ulteriores. De esta importante reunión nació la idea de
redactar una declaración interconfesional que expresaría preocupaciones comunes,
creencias y aspiraciones sobre la mayordomía ambiental. Meses después, un primer
proyecto fue objetado por ciertos importantes pensadores judíos, católicos y protestantes
del país; y al cabo, una versión final de la Declaración de Cornwall sobre Mayordomía
Medioambiental se acordó el 1 de febrero de 2000.
Desde entonces, el Instituto Acton, junto con el recientemente formado Consejo
Interconfesional para la Mayordomía Ambiental (amplia unión de personas y
organizaciones comprometidas con los principios consagrados en la Declaración de
Cornwall), comenzó distribuyendo la Declaración, y promoviendo sus principios en la
comunidad religiosa. Pero además, el Instituto Acton - junto con el Consejo
Interconfesional- desarrolló una serie de ensayos relacionados, contenida en este
volumen. Cada uno contiene la sabiduría de su propia tradición, y fueron escritos con la
ayuda de Juntas Editoriales integradas por respetados intelectuales del judaísmo,
catolicismo y protestantismo, comprometidos con la verdad y su entendimiento.
La espiritualidad verde
Llamada también teología ecológica supone mezclarse bien con la fe ortodoxa,
coherente con el énfasis que la fe cristiana histórica a dado al orden creado. El
cristianismo enseña que "la tierra es del Señor", porque es Su creación, y nosotros
estamos llamados a maravillarnos de la gloria y belleza de la naturaleza, como obras
maestras de la Mano de Dios. Es más, las Escrituras llaman a la familia humana a tener
un profundo respeto por la creación y no a desperdiciar los recursos que se nos son
confiados para su uso —pero para usarlos sabiamente. Esto también implica que no
debemos tratar con crueldad a los animales, porque esto promovería una actitud
irrespetuosa hacia la santidad de la vida misma, dañando no sólo la vida animal en
cuestión, sino también denigrando la dignidad y lesionando el desarrollo espiritual de la
persona humana.
En 1966, el historiador estadounidense Lynn White habló frente a la Asociación
Americana por el Avance de la Ciencia y dijo que el cristianismo es responsable de forma
única por los crecientes problemas ambientales. "El cristianismo", dijo, "en contraste total
con el antiguo paganismo y las religiones asiáticas (exceptuando, tal vez, el
Zoroastrianismo), no sólo estableció un dualismo entre el hombre y la naturaleza, sino
también insiste que es la voluntad de Dios el que el hombre explote la naturaleza para sus
propios fines." "Al destruir el animismo pagano, el cristianismo hizo posible la explotación
de la naturaleza en una forma indiferente a los sentimientos de los objetos naturales."
Similarmente, Rupert Sheldrake ha atacado la tradición judeocristiana porque esta
enfatiza la supremacía del hombre sobre la Madre Tierra, y llama a un nuevo animismo.
Jeremy Irfkin y Ted Howard denuncian a "el enfoque cristiano tradicional hacia la
naturaleza" como un "factor contribuyente a la destrucción ecológica". Y James Nash
323
llama a la iglesia cristiana a purgar los "últimos vestigios" de las teorías antropocéntricas
(que el hombre está en un orden superior de la creación al ambiente natural) en servicio
de la Madre Tierra.
La década de los 80’s representó la maduración del movimiento ambientalista, una época
en donde un nuevo movimiento político empezó a adoptar una posición que divide al
mundo en categorías de bien y mal, con el impacto del hombre en la naturaleza visto
como el mal, y la Madre Tierra, en un estado natural como el bien restaurado y
preservado.
Algunos segmentos de la comunidad protestante evangélica empezaron a tomar estos
temas y el movimiento por enverdecer el cristianismo se defendía en base que iba en
contra del lamentable secularismo de los aliados ambientalistas políticos, y que el
potencial para reclutar una comunidad política representaba una oportunidad
evangelística.
El Papa Juan Pablo II también hace referencia al problema del medio ambiente en uno de
los pasajes menos discutidos del Centesimus Annus (párrafo 37-39). El dice que los
problemas ecológicos resultan cuando "el hombre consume los recursos de la tierra y su
propia vida en una forma excesiva y desordenada. A la raíz de toda la destrucción del
ambiente natural existe un error antropológico" de olvidar que los recursos naturales son
un don de Dios y deben ser usados de acuerdo a sus mandamientos. Esto implicaría que
los recursos demandados no sean desperdiciados sin necesidad, lo que va de acuerdo
con la aceptación del Papa de la economía de mercado y el sistema de ganancias, el
sistema de organización económica históricamente más eficiente y que menos recursos
desperdicia. El Papa se mueve del asunto del ambiente natural a un problema que
considera "más serio": la "destrucción del ambiente humano, algo que por ningún lado
recibe la atención que merece." La primera y fundamental estructura de la ecología
humana es la familia (institución prohibida por los Maniqueístas y algunas veces atacada
como derrochadora y libertina por los ambientalistas modernos). Es a través de la familia
donde una persona recibe las ideas formativas acerca de la verdad y la bondad, y de la fe.
Todas estas declaraciones asumen, como lo hace el todo de la tradición religiosa
occidental, que al hombre le ha sido dada la primacía en el orden creado, y que el debe
usar los recursos de la tierra de manera responsable y para el mejoramiento de toda la
sociedad humana.
El Judaismo
Las religiones Judía y Musulmana, siguen un esquema de conducta muy parecida a la
cristiana. Las citas en los libros sagrados son innumerables así por ejemplo el
Deuteronomio (32:11), los Salmos (102 y 104), el libro de Isaias y sobre todo el Levítico
(19, 23 y 25). En este último se nos vincula con la tierra, creación de Dios y por tanto
nuestro bienestar y futuro agradable a Dios dependerán del trato responsable que la
misma reciba. La tierra ha sido puesta a nuestra disposición sin embargo se diferencia
con respecto a la religión cristiana en el sentido finalista de la creación. Con respecto al
resto de las criaturas de la creación, el libro de Job 12:7-9, nos dice que si preguntamos a
los animales y a los pájaros, así como a la tierra, ellos nos darán síntomas inequívocos de
la creación y de la mano de Dios.
Las enseñanzas del Talmud de Mishnah y Gemarra, así como el principio general de Bal
Tashchit imponen límites con respecto al aprovechamiento de los animales, así como
normas acerca de la contaminación y de los residuos tanto industriales como domésticos.
Los textos de Rabies advirtiendo sobre la degradación ambiental se suceden a lo largo de
la Edad Media. Así se puede citar a Maimónides el cual sostiene; "guardémonos de
pensar en el hombre como fin de la existencia de los demás seres. En ellos, y en ninguna
otra cosa está la clave de su creación". En la colección de pietistas medievales Sefer HaHimut también se refleja este mismo espíritu protector que posteriormente daría paso al
324
Principio de moderación. A lo largo del siglo XIX se empieza a producir un cambio de
signo con respecto a la naturaleza del pueblo judío, la cual queda relegada a un segundo
plano para dar paso al desarrollo económico e industrial. Tan solo queda reflejado en la
Haskalah y en el movimiento Zionista, el cual tendrá un reflejo especial en los Kibbuts. En
ellos se propugna por una vuelta hacia la naturaleza.
Al igual que en el Cristianismo estos principios se reflejan en la vida diaria de los judíos,
aplicando la tradición a la protección de la naturaleza.; se ha producido una vuelta a la
defensa de la tradición y de los textos sagrados como respuesta a la solución de los
problemas medioambientales. El movimiento de ecología profunda o Deep Ecology
movenment también ha atacado a los judíos por su concepción antropocentrista del
mundo, sin embargo, dentro de esta religión existen textos, tradiciones e inclusos
corrientes que abogan por una defensa a ultranza de la creación y por tanto de la
Naturaleza. En Bava Kamma 91b se nos advierte que si tenemos que adoptar una
decisión que dañe el Medio Ambiente, esta se tiene que hacer de la forma que cause
menos daño; incluso hay una corriente minoritaria que interpreta el Shabbat 140b de
forma que si alguien consume de forma irracional está malgastando y por tanto va en
contra del principio Bal Taschit, una prohibición contra la basura. Por tanto, la aplicación
de estos principios a la realidad y su adaptación a las nuevas circunstancias está
siguiendo un proceso paralelo al que se ha producido en el cristianismo.
El Islam
Los musulmanes y su identificación entre la moral, la liturgia, lo político y lo jurídico hacen
de la permanencia de esta religión una de sus claves principales. Esto no constituye óbice
para su adaptación a las nuevas circunstancias mediante la interpretación de los
Mochtahid y de la Ichma o consentimiento del pueblo. Al igual que en las otras religiones
del libro los musulmanes basan la protección de la naturaleza en la creación de todas las
criaturas por Dios y en las distintas funciones que cada una de las mismas tienen que
cumplir. Los fundamentos éticos y legales para proteger el ambiente se pueden resumir
en los siguientes;
•
Primero; el Medio Ambiente es una creación de Dios y protegerlo es proteger sus
valores como signo del Creador. Si lo utilizamos para solo provecho nuestro,
haríamos un mal uso del medio o incluso podríamos llegar a su destrucción.
•
Segundo; en el Corán, Sura 17:44 se nos dice que las criaturas de la creación
honran a su Dios, aunque el hombre no sepa como, Alá es clemente y
misericordioso para con todas sus criaturas.
•
Tercero; todas las leyes de la naturaleza son leyes hechas por el creador y
basadas en el concepto de la absoluta continuidad de la existencia. Por tanto si
rompemos estas leyes recibiremos el castigo de Alá. Sura 22:18.
•
Cuarto; el Corán reconoce que los humanos no son los únicos seres que viven en
la tierra y que estos seres merecen respeto y protección. Sura 6:38. Es más el
Profeta al ser preguntado por la bondad hacia los animales, respondió que aquel
que tenga buen corazón para las criaturas de la naturaleza, recibirá una
recompensa.
•
Quinta; las leyes islámicas están basadas en la Justicia (‘adl) y la equidad (ihsan).
Sura 16:90. La tradición pone límites a aquellos beneficios que se puedan obtener
del sufrimiento de los animales. Mahoma nos dice que "Ciertamente Alá ha
325
prescrito la equidad en todas las cosas, así que si matas, mata bien y si acuchillas,
acuchilla bien""
•
Sexto; se debe preservar el equilibrio de la creación de Alá. Suras 13:8 y 15:21.
Séptimo; el medio ambiente no está solo al servicio de la actual generación. Es un
don de Alá para todas las edades, pasadas, presentes y futuras. Sura 2:29. Por
último no hay otra criatura como el hombre capaz de defender el entorno, y así lo
estableció Ala en la Sura 33: 72. El Profeta dice; "todas las criaturas dependen de
Alá y la mejor entre ellas es aquella que es más útil de todas las dependientes de
Alá"
Aunque el crecimiento y el desarrollo es esencial para esta religión, pero para la
protección del ambiente lo es también la meditación, la contemplación y el disfrute de sus
bellezas. El Islam permite la utilización de la naturaleza, pero no su innecesaria
destrucción; se debe utilizar pero con control. En las palabras del Profeta; "vive como si
vivieras para siempre y actúa para el creador como si fueras a morir mañana". Al mismo
tiempo el uso que se tiene que hacer de la misma no depende exclusivamente del
beneficio personal que vayamos a obtener, sino de cómo servir mejor al creador. La
corriente islámica Himâ (protección de la naturaleza) existe desde la época del Profeta; y
propugna la protección de determinadas zonas, para que en ellas no se construya ni se
modifique nada. La escuela Maliquí describe esta corriente diciendo que mientras exista
un interés público en esta zona, dicho interés prevalecerá por encima de los individuales,
no se podrá construir ni cultivar y todo esto se hará para evitar molestias a las personas y
conseguir su bienestar. Esta corriente es muy fuerte en determinados países árabes, por
ejemplo en Arabia Saudita, donde se utiliza para proteger a los animales salvajes.
También la podemos encontrar en las tribus beduinas como una tradición heredada de
sus antepasados. Otra institución que data de la misma época, muy importante para
proteger la naturaleza es el Harî’m que constituye también unas zonas de exclusión
relacionadas con pozos, arroyos, ríos, aguas subterráneas o árboles protegidos
Los esfuerzos realizados en algunos países árabes para proteger el ambiente se ha
puesto de manifiesto en las últimas conferencias de Naciones Unidas, en donde se
destaca su preocupación y las inversiones realizadas tanto en enseñanza como en
educación para mejorar el entorno en los mismos. No obstante en estos países más que
en ningunos otros se observa la gran degradación y lo difícil que es la vida ante un medio
ambiente hostil.
Religiosidad Oriental
Las religiones orientales y las primitivas africanas parten de la consideración del
hombre integrado dentro de la naturaleza, formando una comunidad perfecta con la
misma; en donde se puede disfrutar de ella pero con respeto hacia el resto de las
criaturas también creadas; también nos encontramos con las religiones animistas,
donde consideran a la naturaleza hasta dotada de alma propia.
Las religiones animistas africanas
Para estas religiones el hombre aparece como un ser más entre los otros, sumergido en
una naturaleza a la que no se opone y de la que no pretende ser el dueño. Dentro de
estas religiones, la Dagara afirmaba la consubstancialidad entre el cuerpo humano y la
tierra y daban un culto a la corteza terrestre. No trabajaban la tierra sin invocar
previamente el perdón. Según esta tradición, los hombres; "los últimos en llegar" se
opusieron al orden cósmico paradisiaco que existía. Las diferentes especies vivían en
perfecta armonía y era suficiente con tender la mano para alcanzar el cielo y todos los
326
bienes que este ofrecía. La rebelión de los hombres terminó en un conflicto generalizado
entre todas las especies vivas, al hombre y a la naturaleza. Los Dagara obtuvieron la
sabiduría de esta catástrofe. Los hombres fueron invitados a renunciar a su originalidad y
a su voluntad de dominación.
La cultura china
Entiende por naturaleza lo que viene espontáneamente a la existencia, concibiéndose
esta como una alternancia de parejas de opuestos (aspiración-expiración, día-noche,
calor-frio) y como un movimiento. La naturaleza es a la vez condensación y disolución,
concentración y expansión, Yin y Yang . El propio hombre se inscribe en este proceso. El
hombre debe aprender a acomodarse a las relaciones y reglas inherentes a la naturalezaproceso. La buena sociedad es la que adopta las reglas cósmicas. La naturaleza se
entiende tanto en un sentido cósmico, como algo más reducido de los distintos elementos
que rodean al hombre. Tan solo en este sentido de respeto aparece la naturaleza al
servicio del hombre, de su bienestar y de su enriquecimiento. Una de las cosas que más
nos llama la atención es a pesar de este respeto por la naturaleza el gran desarrollo
técnico y los grandes ingenios salidos de la transformación de la naturaleza; eso sí
siempre respetando sus propios ritmos.
Japón
En Japón la naturaleza tenía rango de sagrada. Fueron elevados santuarios
sintoístas en honor de las montañas y de las fuentes termales, a las que se adoraba
directamente, sin pasar por representaciones humanas. Todavía hoy día se siguen
adorando figuras naturales como árboles y contemplando a la luna como una
ceremonia religiosa. Sin embargo y a pesar de sus creencias religiosas fuertemente
instaladas en la sociedad, este país es uno de los países más afectados por los
desastres medioambientales.
El Hinduismo
El hinduismo afirma la continuidad entre el hombre y las demás criaturas de la naturaleza.
Tan solo se considera sagrado a Dios, así que los humanos no tienen derecho ni sobre
sus vidas ni sobre las de los demás seres de la naturaleza. No hay una gradación entre
las distintas criaturas de la creación. Por tanto no se puede hacer daño al resto de los
seres vivos, salvo motivo justificado. El mundo no está hecho para disfrute exclusivo de
los hombres, sino para todos. Todas las vidas tienen el mismo valor y el mismo derecho a
la existencia. Esto queda reflejado en Atharvaveda 12.1-15.
Dentro del hinduismo ha habido movimientos proteccionista de la naturaleza por carácter
divino. El primero de ellos nos lo encontramos en 1451, Guru Maharaj Jambaji adoptó la
religión hindú a la protección de los arboles como fuente de vida. Este movimiento se
llama Bishonis. Jambaji, cuando era joven, observó como en una gran sequía se talaron
los árboles para alimentar a los animales, al desaparecer los árboles también
desaparecieron los animales y las personas. Llegó a la conclusión de que si se protegían
los árboles, también se hacia con los animales y por tanto con su comunidad. Unos
trescientos años más tarde su movimiento seguía vivo, los bishonistas protegieron con
sus vidas los árboles de su región cuando estos iban a ser talados para construir un
nuevo palacio. Murieron trescientas sesenta y tres personas, cuando llegó a oídos del rey
les dio la protección del estado y se reconocieron sus creencias.
Recientemente en los años 60 se ha formado un movimiento derivado de los bishonistas,
llamado Chipko. El movimiento Chipko, constituye entre un movimiento ambientalista y
327
otro feminista; está formado exclusivamente por mujeres y su labor consiste en proteger la
naturaleza. En los años 80 se formó el movimiento Appiko para la defensa de los árboles
y formado no solo por mujeres.
Desafortunadamente estos son solo movimientos minoritarios, al igual que ocurre en el
resto del mundo la sociedad hindú está más preocupado por su bienestar económico y su
propia libertad que por la protección de la naturaleza. Algunos creen que esto puede ser
debido en gran medida por la dominación extranjera en estos países y la pérdida de la
enseñanza tradicional de respeto al principio de protección de la naturaleza. Mientras no
se recuperen estos valores tradicionales y se actúe en consonancia con ellos y el
desarrollo económico no se podrá lograr un respeto efectivo por el entorno. Mahatma
Gandhi nos dice al respecto que "la naturaleza tiene suficiente para las necesidades de
cada uno pero no para su propia codicia."
El Budismo
Desde su nacimiento en la India en el siglo VI a. De J.C. el Budismo ha impregnado la
filosofía oriental en una comunión no solo con el resto de los seres de la naturaleza, sino
también y principalmente entre nuestra mente y nuestras acciones. Considera el
sufrimiento como una realidad inherente a la propia existencia; la búsqueda del Karma
radica en aceptar ese sufrimiento, buscar su causa, la verdad en la cesación de ese
sufrimiento y la verdad del camino de la cesación. El modo de acabar con el sufrimiento
es purificar la conciencia de las pasiones y de las impresiones dejadas por nuestras
acciones.
Las seis cualidades para alcanzar la perfección son; la caridad, la ética, la paciencia, la
perseverancia, la contemplación y la sabiduría. Cuando gradualmente se consigue el
dominio de todas ellas adquiere la fuerza para eliminar los velos de su consciencia y
obtiene el estado omniconsciente de un Buda dotado con todas las cualidades y el amor
que ayuda espontáneamente a todos los seres. La importancia de la unión entre el mundo
y la mente es la clave del budismo; así la cosmología budista explica que la evolución del
mundo está muy relacionada con la conducta ética de los individuos.
Se concibe el nacimiento del hombre como un castigo por nuestra codicia; los hombres en
un principio eran cuerpos celestes, se alimentaban de la contemplación y su vida era
larguísima. Pero pronto el apego a los sabores, a su consciencia hizo nacer una sustancia
llamada ambrosía, la cual era muy codiciada por estos cuerpos, pero al mismo tiempo les
hacía densos, perdían su luminosidad interna y así se produjo una primera división entre
feos y hermosos. Esta sustancia fue desapareciendo paulatinamente, pero a ella siguieron
otras que hicieron aparecer la codicia, la avaricia, el odio,… Todo ello desencadenó la
aparición de un cereal que no necesitaba cultivo. Al ingerirlo los cuerpos desarrollaron
aparato digestivo y órganos reproductores; tras esto los individuos empezaron a sentir
deseo los unos por los otros y comenzaron las relaciones sexuales. Lo que les obligó a
construir refugios y buscar la intimidad, los perezosos empezaron a almacenar comida
cada vez para más tiempo, sin tener que salir a buscarla. Con esto empezaron los robos,
las disputas y la división de la tierra. Esto les hizo elegir a alguien que controlara la
situación, de forma que nombraron a un monarca y así se resume la historia hasta
nuestros días.
La explicación a este relato en clave ecológica, lo encontramos en la degradación y
deshumanización que sufre el mundo como consecuencia de los actos de generaciones
motivadas por el apego, la codicia, la ambición, la ira, la arrogancia,…en definitiva por las
pasiones. Somos el resultado de nuestras pasiones y esta es la lección que tenemos que
aprender. Según esta religión sólo dominando nuestra mente y reduciendo las pasiones
podremos restaurar un ambiente equilibrado, pacífico y luminoso.
Los budistas al igual que los hinduistas tienen fábulas acerca de la defensa de los
árboles. Tampoco pueden cortarlos, salvo muy estrictas circunstancias. Con respecto a la
328
protección de los animales, se diferencian radicalmente. No tienen un carácter sagrado,
pero constituye su primer y principal mandamiento; No mataras. El matar animales se
considera como una de las peores acciones, castigándose duramente; sobre todo si estos
animales provienen del bosque. Las enseñanzas de Buda consistían en pedir a los
monjes que contaran a los animales del bosque sus alegrías y sus aflicciones. Si un
monje moría de una picadura de serpiente se ofrecían las oraciones a la familia de las
serpientes.
Para poder practicar esta Fe se necesita de un ambiente silencioso y armónico para
alcanzar la contemplación. El Dalai Lama señala que una de las cosas más importantes
para tener un corazón en paz, es vivir en armonía con el resto del mundo natural. Mal se
podrá alcanzar esta armonía destruyendo bosques y haciendo que desaparezcan la
mayoría de las criaturas de la creación.
Conclusión
Todas las religiones y la mayoría de las corrientes filosóficas que existen hoy en el mundo
abogan por la protección de la naturaleza como premisas de sus fundamentos. Sin
embargo vemos que sus principios no se cumplen en ninguna de las sociedades, por
mucha religiosidad que exista en las mismas.
Ni en las sociedades orientales, a pesar de su comunión con la naturaleza; ni en las
Occidentales con su consideración de Don Divino se respeta a la naturaleza. No existe
una Responsabilidad Universal ni entre los seres de una misma nación, ni con los seres
humanos, ni mucho menos con los demás seres de la creación. A pesar de ser una
necesidad compartida por todas las religiones e ideologías, el problema de la degradación
de la naturaleza aún se contempla como ajeno.
Las llamadas a la solidaridad, a la responsabilidad colectiva siguen cayendo en saco roto.
Pensamos que el problema no depende de nosotros; será problema de las
multinacionales, de los países productores de petróleo; los países comunistas culparán al
capitalismo y a su consumismo irracional; judíos y musulmanes a la concepción arrogante
cristiana del hombre como dueño y señor de la creación, y así una larga cadena de
etcéteras que hacen cada día más difícil la vida en nuestro planeta.
Es necesario no solo una reflexión de cúales son los motivos y las causas que han llevado
a esta situación; no es loable fundamentar, alcanzar una ética que marque las pautas de
conducta a llevar para conservar y preservar el ambiente. Si esta ética no se aplica,
constituiría un ejercicio de reflexión inútil.
Hoy en día todas las religiones, todas las filosofías e ideologías imperantes tanto en
oriente, como en occidente reprochan el deterioro del Medio Ambiente e instan a los
ciudadanos a ponerle remedio. Pero dada la situación del mundo, esto no constituye más
que un acto de cinismo colectivo. Cinismo muchas veces desenmascarado con la
celebración de Convenios y Conferencias Internacionales; desde la de Estocolmo,
pasando por la de Río hasta la reciente de Kyoto, en donde se demuestra una vez más
que una cosa son las declaraciones de intenciones y otra poner límites a un desarrollo.
Desarrollo mal entendido, puesto que coarta la calidad de vida, no solo de nosotros sino
de las generaciones venideras.
Numerosas Constituciones, proclaman el derecho a un Medio Ambiente Adecuado, eso sí
para el desarrollo de la persona e instan a los poderes públicos a defenderlo y
conservarlo, obligándoles a asumir la responsabilidad por los daños que en el mismo se
produzcan. Sin embargo, generalmente estos artículos no son directamente aplicables,
necesitan del desarrollo del legislador y de la ejecución de estas normas por el poder
ejecutivo. En definitiva, depende de la voluntad del pueblo. No de una o dos asociaciones
ecologistas con más o menos representación, depende de que todos nosotros creemos
ante estos poderes la conciencia ecológica y de supervivencia necesaria para aceptar el
verdadero derecho del entorno a ser respetado.
329
Esta conciencia ecológica esta innata en todas y cada una de las religiones, por tanto lo
que tenemos que hacer es llevarlo a la práctica a través de nuestro sistema educativo,
pero sobre todo a través de la implementación por parte de los poderes públicos. La
denominación del Medio Ambiente dentro del mundo del Derecho como Derecho subjetivo
o bien jurídico protegible, carece de importancia mientras no se pongan en
funcionamiento los mecanismos adecuados para su correcta protección.
BIBLIOGRAFÍA
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000.
•
•
•
•
Mayordomía ambiental en la tradición Judeocristiana: Sabiduría Judía, Católica y
Protestante
sobre
el
medio
ambiente.
http://www.acton.org/es/environment/theology/monograph.html
Un enfoque integral del medio ambiente basado en la Torah.
http://www.acton.org/es/environment/theology/jewish.html
La
Iglesia
Católica
y
la
mayordomía
de
la
Creación.
http://www.acton.org/es/environment/theology/catholic.html
Una
perspectiva
bíblica
en
mayordomía
del
medio
ambiente.
http://www.acton.org/es/environment/theology/protestant.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. La mayordomía ambiental:
Teología & medio ambiente
http://www.acton.org/es/environment/theological.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. La mayordomía ambiental:
Población & medio ambiente.
http://www.acton.org/es/environment/population.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. La mayordomía ambiental:
Eco-espiritualidad.
http://www.acton.org/es/environment/economy.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. Una perspectiva bíblica en
mayordomía del medio ambiente
http://www.acton.org/es/environment/theology/protestant.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. La Iglesia Católica y la
mayordomía de la Creación.
http://www.acton.org/es/environment/theology/catholic.html
Acton Institute for the Study of Religión & Liberty. 2000. Un enfoque integral del
medio ambiente basado en la Torah.
http://www.acton.org/es/environment/theology/jewish.html
Aristóteles. 1988. Les politiques. Traducción de P. Pellegrin. Madrid: Editorial Gredos.
Armendáriz, Luis. 1985. “Explotación de la naturaleza o armonía con ella.” Valencia:
Iglesia Viva, 116.
Asís, S. Francisco. 1949. Obras Completas. Madrid: Biblioteca de autores cristianos.
http://www.franciscanos.org/esfa/menud2.html
330
Barkey, Michael B. 2000. Environmental stewardship in the Judeo-Christian tradition:
Jew, Catholic, and Protestant wisdom on the environment. Washington, DC: Interfaith
Council for Environmental Stewarship. (Vea version en español en “Acton Institute..”).
http://www.acton.org/es/environment/theological.html
Bourg, Dominique. 1996. “El proceso incorrecto al antropocentrismo.” Humana lura, 6.
Des Jardins, Joseph R. 2001. Environmental Ehtics: An Invitation to Environmental
Philiosophy. Pacific Grove, CA: Thomson-Brooks/Cole.
Flecha Andrés, José. 1998. Ecología y fe cristiana. Ética del medio ambiente.
Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia.
Ibáñez Méndez. 2000. “Medio ambiente: Enfoque ético-religioso.” Madrid: Nómadas. 2.
Julio-Diciembre.
http://www.ucm.es/info/eurotheo/nomadas/2/iimendez1.htm
Galey, Jean-Claude. 1993. “Le homme en nature, Hinduismo et pensée sauvage.” Le
sentiment de la nature, Editor: D. Bourg. Paris: Editions La Découverte.
Gómez Heras, José María. 1997. “El problema de una ética del medio ambiente.” Ética
del medio ambiente; problema, perspectiva e historia. Madrid: Tecnos, D. L.
Gottlieb, Roger S. 1995. This Sacred Herat: Religion, nature, and environment. London:
Routledge.
Hurssel, E. 1976. “Die Krisis der europäischen Wissenschaften und die transzendentale
Phen omenologie." La Haya: Husserliana VI.
Velasco J., Martín. 1987. Introducción a la fenomenología de la religión. Madrid:
Ediciones Cristiandad.
Manzanera, Juan. 1996. “Ecología y espiritualidad. Ecología y cristianismo.” XV
Congreso de Teología. Madrid: Centro evangelio y liberación, D.L.
Passmore, John. 1978. La responsabilidad del hombre frente a la naturaleza. Madrid:
Alianza D. L.
Pérez de Nucci, Armando M. 1994. Ética y Medio Ambiente: El Desafío de Fínes del
Siglo XX.
http://www.sem.intramed.net.ar/revista/009.htm.
Reich. W. 1995. Encyclopedia of Bioethics.” Nueva York: Simon and Schuster Mac.
Millan.
Ruíz de la Peña, J. 1984. Ecología y Humanismo. Universidad Pontificia de Salamanca:
Abril.
Scherer, D. 1883. Ethics and the Environment. Engler. Cliff N.I: Prentice-Hall.
Schultz, R. 1981. Ecological Conciousness. Washington: University Press of America.
Singer, P. 1985. In defense of animals. Blackwell: Oxford.
Sirico, Robert A. 2000. “La nueva espiritualidad.” La mayordomía ambiental: Ecoespiritualidad. Ottawa NW; Grand Rapids, MI: Acton Institute for the Study of Religión &
Liberty
http://www.acton.org/es/environment/spirituality.html
331
Swartz, Daniel. 1996. "Jews, Jewish Texts, and Nature: a brief History" This Sacred
Earth, Editor: Roger S. Gottlieb. Nueva York: Routledge.
Turner, F.1989. "Hacia una nueva ética ambiental". Facetas Nº 83.
Whelan, Robert, Joseph Kirwan y Paul Haffner. 1996. The Cross and the rain forest:
Environmental stewarshipin the Judeo-Christian tradition. Publicada en español en 2000
como: Ecología humana: Respuesta cristiana al ambientalismo radical. Acton Institute for
the Study of Religión & Liberty.
White Lynn. 1967. "Historical Roots of our Ecological Crisis". Science 115. Marzo
MEDIO AMBIENTE, EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Y
RACIONALIDAD AMBIENTAL
Luis Fernando Valenzuela J.
graficasjes@telesat.com.co
RESUMEN
La empresa tradicional ha privilegiado a los propietarios en su gestión, dejando a un lado
los demás participantes e interesados en sus acciones, en el marco de la racionalidad
económica que sólo promueve el crecimiento y la rentabilidad, atentando contra el
desarrollo sustentable que requiere la continuidad de la vida en la tierra.
Un cambio de actitud personal y empresarial que subsane los problemas sociales y
ambientales, implica la instauración de una ética para la sustentabilidad, que sea parte de
una racionalidad ambiental opuesta a los modelos heredados de la modernidad y
considerará los elementos de la teoría de la complejidad para la construcción de una
sociedad más justa que satisfaga los anhelos de felicidad de la humanidad.
Este ensayo intenta conexiones entre conceptos éticos y empresariales con la pretensión
de dar aportes para la construcción de una racionalidad ambiental, paradigma que nos
dará los elementos teóricos para arribar a una sociedad mejor que aquella legada por la
historia.
Palabras clave: empresa, racionalidad económica, crecimiento, rentabilidad, desarrollo
sustentable, racionalidad ambiental, complejidad.
ABSTRACT
The traditional company has privileged to the proprietors in its management, leaving to a
side the other participants and interested in its actions, within the framework of the
economic rationality that only promotes the growth and the yield, attempting against the
sustainable development that requires the continuity of the Earth life.
A change of personal and enterprise attitude that corrects the social and environmental
problems, implies the restoration of a ethics for the sustentabilidad, that is part of an
332
environmental rationality opposed the inherited models of modernity and will consider the
elements of the theory of the complexity for the construction of one more a society righter
than it satisfies the yearnings with happiness of the humanity.
This essay tries connections between ethics and management concepts with intention to
give contributions to construct of an environmental rationality, paradigm that give us
theoretical elements to arrive at a society better than the one than inherited us History.
Key words: comapny, economic rationality, growth, yield, sustainable development,
environmental rationality, complexity.
INTRODUCCIÓN
En el siglo XX la empresa tuvo un desempeño pendular entre los métodos y sistemas
productivos y el control de los comportamientos humanos. Las dos primeras décadas de
esa centuria se destacaron por el incremento inusitado de la producción habida cuenta de
los estudios de tiempos y movimientos, bajo el modelo taylorista que vino a denominarse
la administración científica. Con los aportes contemporáneos de Fayol se le imprimieron a
la gestión empresarial una connotación de organización y principios que en buena parte
aún se practican en las empresas tradicionales de hoy, en lo conocido como el enfoque
estructuralista de la gestión empresarial.
En la década de los años 1930 el componente humano entra en escena mediante los
estudios de Elton Mayo. La atención al aporte laboral pasa a ser tan importante como las
máquinas y los métodos, marcando un ingreso definitivo del factor humano en la gestión
de la organización. Posteriormente, con ocasión de la posguerra - años 1945 y
siguientes- y la necesidad de recuperación de los países implicados, la gestión
empresarial americana se vio favorecida, dándose un modelo racionalista que encontró
los mercados del mundo disponibles para inundarlos con sus productos y dominar el orbe
no sólo comercialmente, sino desde el punto de vista financiero y técnico. Son los tiempos
de la investigación de operaciones, la estrategia y la táctica.
Con el fenómeno japonés, evidente después de los años 1970, regresa la importancia del
factor humano en la gestión como clave para el éxito empresarial, aunque muchas
empresas americanas practicaban unos cánones similares, según lo investigado por
Peters y Waterman (1985), para las empresas excelentes. Es el tiempo de la cultura
empresarial y de la calidad, con Deming como su pionero y máximo gurú, en una época
que puede ubicarse hasta finales del siglo XX.
Todas estas corrientes administrativas actuaron en un escenario que sólo privilegiaba el
crecimiento y la rentabilidad como respuesta a la pretensión de maximización lucrativa
para los empresarios en el corto plazo, desconociendo los intereses de los demás
participantes humanos en las actividades empresariales y degradando con su producción
el medio ambiente. Fue el tiempo en que primó la racionalidad económica, que aún
impera en nuestro mundo.
En los últimos años del siglo XX fueron apareciendo una variedad de propuestas de
gestión o gerenciales de diversa índole que combinan factores tecnológicos,
metodológicos y humanos, con miras a elevar el potencial de las empresas y al logro de
sus objetivos.
Sin embargo, reingeniería, benchmarking, downsizing, teoría de
restricciones, gestión por competencias, organizaciones que aprenden y otras modas
administrativas, aún no logran consolidarse como modelos duraderos que puedan apuntar
333
a los requerimientos de un desarrollo sustentable que promueva la calidad de vida como
su estandarte.
Estamos en la búsqueda del modelo empresarial sustentable que se acomode al anhelo
de felicidad de la humanidad. Tal modelo tendrá que oponerse a los que nos legó la
centuria pasada, que amparados en la racionalidad económica son causa fundamental
de la crisis ambiental, cuyos signos de pobreza, desigualdad, violencia, degradación
ecológica, ven en la nueva empresa la esperanza de la tierra y sus huéspedes. Emergen
entonces las empresas socialmente responsables y el objetivo ya no será únicamente la
satisfacción de sus propietarios, sino también cubrir las expectativas e intereses de los
demás participantes o grupos de interés como los trabajadores, la sociedad, la
comunidad, el gobierno y el medio ambiente.
Un análisis teórico de lo sucedido revela que el discurso sobre la empresa ha ido por un
lado y el discurso sobre el ambiente ha ido por otro. Comercio y medio ambiente poco se
habían vinculado. Ni siquiera en la “Cumbre de la Tierra” en 1992 se dijo algo concreto
sobre las relaciones entre comercio y ambiente, mientras que los hechos se adelantaban
a las reflexiones (SELA, 1995), dándose poca importancia a los costos ambientales
generados por el crecimiento económico y el comercio internacional (CEPAL, 1995). El
divorcio obedece, en algo, al enfoque lineal y mecanicista. Al desconocimiento de la
complejidad y del pensamiento sistémico y holístico. Claro, por parte de los empresarios
se pensaba que lo económico no era conciliable con lo ético y lo moral, “business is
business” o “los negocios son los negocios”! y por parte de los ambientalistas se tenía una
dura e inflexible posición, casi contemplativa del medio ambiente. Este ensayo aporta
algunas conexiones entre los discursos de la empresa y el ambiente con la intención de
dar luces para la construcción de una racionalidad ambiental compatible con el desarrollo
sustentable como salida y camino inteligente de la humanidad, de manera que emerjan
algunos elementos reflexivos para una ética ambiental, producto de la interdisciplinariedad
y el diálogo de saberes.
EVOLUCIÓN DOCTRINARIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
En 1970 Milton Friedman expuso en el New York Times su doctrina contraria a la
responsabilidad social empresarial, según la cual “la única responsabilidad social de las
empresas era incrementar sus utilidades” (Friedman, 1970).
El tiempo y las
circunstancias demostraron que su tesis no podía perdurar, hecho que lo confirman -de un
lado- la enorme, creciente y rica producción doctrinaria de pensadores de no menor talla
intelectual que él (Sen, Habermas, Capra, Andrews, Cortina, Enderle, Chomsky, etc.)
quienes con sus teorías lo refutan contundentemente y -de otro lado- la presencia
marcada, en aumento y palpable de acciones de responsabilidad social por parte de
algunas empresas de hoy, en lo que poco a poco se está convirtiendo en un movimiento
sin reversa, un nuevo paradigma empresarial, con puntales como “El LibroVerde”167 de la
Comunidad Europea, la iniciativa del “Pacto Global”168 de Naciones Unidas, o el prospecto
de norma ISO sobre Responsabilidad Social Empresarial169, que en los próximos años
será un imperativo para la empresa en el marco de la globalización. Esto sólo por
167
Documento completo y coherente de responsabilidad social empresarial con 4 capítulos expuestos en 94 párrafos,
anexo, conceptos y enlaces de internet, guía indispensable en la materia.
168
Desafío para los empresarios a cumplir con unos estándares de trabajo, regulaciones medioambientales y derechos
humanos, con 9 principios.
169
Hubo una reunión en Brasil con participación de 43 países miembros de ISO con 225 expertos, para lanzar el
desarrollo de la futura guía ISO 26000 sobre el tema, con publicación estimada para comienzos del 2008.
334
mencionar unos eventos relevantes de orden mundial, pero sin dejar de insinuar el
empuje que el tema ha ido tomando a nivel interno en cada uno de los países del
mercado libre, donde la Responsabilidad Social ha emprendido un viaje sin retorno con la
pretensión de alcanzar un mundo diferente y mejor del que nos ha dejado la racionalidad
económica.
En efecto, un modelo empresarial que sólo satisfaga a los dueños, basado en la
rentabilidad y el crecimiento, todo a costa y en detrimento de los demás participantes o
interesados o influyentes en las actividades de la organización, donde el medio ambiente
–nuestra casa global- también ha salido deteriorado, no deja sino iniquidad, presión
inaguantable por la brecha entre ricos y pobres, y pocas esperanzas para el futuro, en
cuanto que se atenta contra el desarrollo sustentable.
El modelo empresarial emergente propone unos fines que contemplan las expectativas de
todos los grupos de interés y no exclusivamente la voracidad insaciable de los dueños.
Incluso, puede decirse que estos últimos lentamente han ido entendiendo que su vocación
ha tener la impronta de la sensibilidad y el servicio (Sendagorta, 2002), por lo que su
actitud está dando un giro hacia el co-gobierno y la aceptación de un nuevo pacto social
construido por todos los actores de la escena empresarial, que re-oriente el quehacer de
la empresa del siglo XXI, como parte de las estrategias que concreten una filosofía de la
responsabilidad social empresarial (Valenzuela, 2005). En este contexto se requiere de
manera inaplazable una novedosa racionalidad ambiental en la cual se dé el triunfo de la
vida, como reconocimiento de unos componentes ecosistémicos que interactúan en una
interdependencia inevitable, configurando una realidad llena de complejidad, la cual es
preciso estudiar, entender y a la cual nos debemos adaptar de manera inteligente,
inspirados en los principios de la sustentabilidad.
Uno de los argumentos friedmanianos en su tesis sugería que los gerentes son agentes
de los inversionistas y por tanto sólo debían limitar sus esfuerzos a la generación de
utilidades en cuanto que este era el objetivo de quienes aportaban y creaban empresa;
hacer lo contrario sería actuar en contravía del mandato. Hoy, con el surgimiento y
creciente proliferación de las empresas socialmente responsables, como lo evidencia la
lista de empresas que han suscrito voluntariamente el pacto global de Naciones Unidas y
de los fondos de inversión “verdes”, tal argumentación queda sin ningún peso teórico, ni
práctico, en el sentido que los gerentes de tales organizaciones lo que deben hacer es
precisamente invertir en empresas que promuevan prácticas coherentes e influyentes en
materia de responsabilidad social, atrayendo de esta manera los inversionistas. Desde
luego que el avance significativo de los fondos de inversión socialmente responsables –
como también se les llama- se da más en los Estados Unidos y sobresalen
simultáneamente en Gran Bretaña, Australia, Canadá, Francia, Alemania y en España,
donde ya comienza su carrera (Rodríguez, Ricart y otros). Es de esperarse que en la
medida que maduren las economías de otros países y se vayan dando cambios
culturales, irán surgiendo tales fondos y empresas que promuevan el desarrollo
sustentable con la calidad de vida como su ideal.
En el contexto de la racionalidad económica, el modelo empresarial tradicional ha
diseñado instrumentos informativos sobre su gestión, tendientes a destacar lo que más le
ha interesado, esto es, las utilidades, el crecimiento y el poderío, dejando a un lado los
indicadores sociales y ambientales que reflejarían las interacciones con los demás grupos
de interés. Algo similar sucede a nivel macroeconómico con las cuentas nacionales,
donde los recursos naturales no son adecuadamente valorados, ni los
costos
ambientales son correctamente tratados, con la consecuente distorsión de las cifras y
335
estadísticas de cada país, dándose la tendencia a utilizarlos excesivamente sin pensar en
el futuro, atentando contra el postulado del desarrollo sustentable por el cual una sociedad
debería vivir de sus ingresos y no del consumo de sus activos (CEPAL, 1995, P. 69).
El llamado “Balance Social” que se presenta conjunto con los Estados Financieros ha ido
llenando en parte ese vacío sobre el reporte de las prácticas de responsabilidad social, sin
embargo aún no presenta la estructura adecuada que satisfaga los requerimientos
mínimos para evaluar la gestión empresarial en la materia; incluso el hecho de ser
voluntario le permite a la mayoría de las empresas ignorarlo en sus reportes. Sin duda
que en los temas “Balance Social” e indicadores sobre la Responsabilidad Social, la tarea
académica está por darse. No se trata solamente de vincular más al área financierocontable con la gestión medioambiental, sino de ampliar sus funciones hacia la sociedad,
los trabajadores, el gobierno, y demás grupos de interés influyentes ((Rodríguez, Ricart y
otros, p.20).
Estas falencias habrán de paliarse mediante la construcción de una ética ambiental que
refleje el nuevo paradigma de la racionalidad ambiental, el cual exige cambios radicales
en los informes sobre la gestión empresarial, para que concuerden con los nuevos
objetivos de la organización cuya tendencia será la satisfacción de las expectativas de
todos los grupos de interés –stakeholders-, donde el medio ambiente será uno de ellos
(Valenzuela, 2005), asimilando la tierra como un ser vivo de la cual hacemos parte y a la
cual nos debemos (Lovelock, 1992), asumiendo a la empresa como una organización viva
(Capra, 2002) y que en consecuencia se diseñen unos reportes que den cuenta de las
acciones sobre la responsabilidad social.
EL PARADIGMA DE LA RACIONALIDAD AMBIENTAL Y ÉTICA AMBIENTAL
Hablar de un nuevo paradigma -la racionalidad ambiental- implica emprender una
aventura nada fácil, ni mucho menos breve. Es una lucha contra los intereses arraigados
en la mentalidad y la cultura vigentes durante cientos de años. Supone cambios en todos
los aspectos atinentes a las relaciones humanas con su entorno, en ese concepto
acertado de ambiente que toca no sólo lo físico y ecológico, sino que sigue un enfoque
sistémico y holístico tutelado por las teorías de la complejidad, a diferencia de los
enfoques reduccionistas y lineales que guiaron a la racionalidad económica.
Será tarea de los intelectuales y empresarios con sensibilidad social, emprender y
escribir la nueva odisea de conquistar el mundo con organizaciones que promuevan el
desarrollo sustentable y el Estado con sus fines de progreso y bienestar ejercerá su rol de
catalizador con su componente político, dado que los gobiernos adoptan iniciativas
contundentes en un intento por alcanzar metas sociales y ambientales específicas, dentro
de la perspectiva las políticas primero (GEO-3, p.27).
La construcción del paradigma de la racionalidad ambiental deberá darse en un escenario
de acción comunicativa incluyente, donde todos los actores de la vida social y económica
tengan asiento, en el sentido de posibilitar mediante un pacto de responsabilidad social el
rumbo de las organizaciones económicas, ajustadas a la sustentabilidad y a sus
aspiraciones de una mejor calidad de vida.
El Medio ambiente y la empresa tendrán una conexión necesaria para la racionalidad
ambiental. El papel que ha de jugar la empresa en el nuevo escenario es crucial para la
concreción de la utopía de la racionalidad ambiental. Un enfoque empresarial que
contemple y entienda la trama de la vida con sensibilidad y responsabilidad será aquel
que reduzca el impacto sobre el medio ambiente, vía disminución del consumo de
336
recursos o de desechos y las emisiones contaminantes. No se trata únicamente de
cumplir la reglamentación medioambiental, sino de contribuir, mediante iniciativas y
programas integrales a la conservación del entorno.
El componente de la responsabilidad empresarial respecto del medio ambiente puede
mirarse con varios lentes, desde los conceptos eminentemente teóricos, como las normas
relacionadas con el medio ambiente plasmadas en la constitución y las leyes, hasta los
muy prácticos como el de la norma ISO 14000, para efectos de determinar sus relaciones
y contribuciones a lo que debe ser una empresa socialmente responsable. La norma ISO
14000 no obstante ser voluntaria, es deseable y prácticamente necesaria, toda vez que
determina los instrumentos, técnicas y procesos para que la empresa satisfaga
convenientemente las obligaciones ambientales, sin que signifique que al tenerla no se
puedan emprender de manera proactiva y dinámica otras acciones en materia
medioambiental.
En Colombia, la constitución contempla al medio ambiente en el título II “De los Derechos,
las garantías y los deberes” y su capítulo 3 “De los derechos colectivos y del medio
ambiente”, constituyéndose en gran avance en materia ambiental, imponiéndole al Estado
el deber de prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, así como la facultad
de imponer sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados ejerciendo
control y vigilancia sanitaria para las actividades que involucran aprovechamiento y
utilización de recursos naturales renovables y no renovables. Dice el artículo 78 que se
regularán la calidad de bienes y servicios y la información pública para su
comercialización, siendo responsables quienes atenten contra la salud, la seguridad de
consumidores y usuarios, por lo que el Estado garantizará la participación de
consumidores en el estudio de normas que les afecten. Además, según el artículo 79 las
personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano y la ley garantizará a la comunidad
su participación en las decisiones que la afecten. También se contempla en el artículo 80
el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales bajo el concepto de desarrollo
sostenible. El artículo 81 prohíbe la fabricación, importación, posesión y uso de armas
químicas, biológicas y nucleares, así como el ingreso o salida del país de los recursos
genéticos. Con el artículo 82 es deber del Estado velar por la protección del espacio
público, dando prevalencia al interés general sobre el particular.
Estos fundamentos constitucionales han empezado a dar origen a desarrollos legales que
ciertamente exigen a las empresas su consideración, toda vez que en su quehacer diario
interactúan con el medio ambiente, afectando todos los grupos de interés. En efecto, con
la
Ley 99 de 1993 se expiden importantes normas en materia ambiental. El artículo 3 de
dicha ley define el concepto de desarrollo sostenible así: “Se entiende por desarrollo
sostenible el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida
y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se
sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a
utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades.”, acogiendo de esta manera el
postulado de la Cumbre de Río de Janeiro de 1992 y las normas constitucionales, con lo
que se establece una clara intencionalidad del equilibrio entre el desarrollo y el medio
ambiente, como derechos, así tengan diferente naturaleza y protegidos
constitucionalmente. Dicho equilibrio sirve para prevenir los modelos o sistemas radicales
que promueven un desarrollo ilimitado, sin consideración con los principios de
conservación ambiental o de los ambientalistas acérrimos que se oponen al desarrollo y
por tanto al ser humano, convirtiendo los recursos naturales como instrumento
contemplativo.
337
En concordancia con el concepto de desarrollo sostenible se dictaron normas prácticas
para hacer factible el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente, permitiendo al Estado
ejercer un control directo previo a la ejecución de los proyectos, obras o actividades, o
también controles posteriores del uso y manejo de los recursos naturales renovables por
parte de las empresas; tales como: licencia ambiental, plan de manejo ambiental, permiso
de emisiones atmosféricas, concesión de aguas, permiso de aprovechamiento forestal,
permiso de ocupación de cauces, permiso de vertimiento de aguas residuales.
Igualmente, como la participación ciudadana es espíritu constitucional, se ha involucrado
a las comunidades en las decisiones sobre el medio ambiente, diversas formas de
participación.
La ley 99 de 1993 determina como instrumentos: el derecho a intervenir en los procesos
administrativos ambientales, el derecho de petición de informaciones, las audiencias
públicas administrativas sobre decisiones ambientales en trámite, las consultas previas
con comunidades indígenas y negras. Estos mecanismos de control no deben ser mirados
por las empresas como obstáculos de su gestión, por el contrario son el espacio
comunicativo que requiere una administración empresarial socialmente responsable que
es compatible con la concepción de una filosofía empresarial de responsabilidad social.
Adicionalmente, la ley 99 de 1993 determina en su artículo 5 las funciones del Ministerio
del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el artículo 31 contempla las
funciones de las corporaciones autónomas regionales. Otro conjunto de normas de
pertinencia al tema ambiental en Colombia se encuentra en el decreto 1180 de 2003 y la
ley 685 de 2001 que expide el Código de Minas.
Obviamente, de nada sirve que las empresas y las personas conozcan las normas en
materia ambiental si no existe la voluntad política de poner en práctica las disposiciones,
especialmente si se carece del liderazgo necesario para adelantar acciones conjuntas que
involucren todos los actores que dan un mal tratamiento al medio ambiente, o si el
gobierno en sus diversas instancias nacional, departamental y municipal, no tienen el
empeño que requiere una gestión integral que promueva el desarrollo sostenible.
En el panorama de la racionalidad ambiental surgen dos focos de la ética ambiental: la
vulnerabilidad humana y los cambios ambientales. La adopción de nuevos
comportamientos que promuevan una felicidad con mayor cobertura para la humanidad
del presente y del futuro sin degradar el medio ambiente, representa el reto urgente de la
especie humana que como ser reflexivo y con capacidad de decisión no puede eludir. En
ese compromiso la especie humana debe aprender cada vez más sobre los cambios
ambientales y generar acciones que erradiquen o disminuyan la vulnerabilidad a los
impactos, con el fin de lograr los propósitos de la sustentabilidad.
Es preciso entonces que se entienda y se conozca con amplitud sobre la vulnerabilidad
humana y su interrelación con los cambios ambientales, tratamiento que requiere un
enfoque sistémico y de la teoría compleja.
Producto de las reflexiones sobre el comportamiento humano habrá de emerger una ética
ambiental que por su característica compleja comprenderá no sólo lo atinente a la
moralidad y la naturaleza física-biológica del universo, sino todos los procesos
relacionados con el ser humano en sus expresiones sociales, económicas, políticas,
tecnológicas y culturales, como un acertado concepto de ambiente, ética ambiental que
jugaría un papel crucial respecto de la vulnerabilidad humana frente a los cambios
338
ambientales y sus impactos sobre la humanidad, traducidos en barreras para alcanzar la
sustentabilidad.
La vulnerabilidad170 representa la exposición a la desaparición como especie a que se
somete la humanidad con ocasión de la crisis ambiental, si entendemos que ésta se da
con la degradación ambiental, el riesgo de colapso ecológico y el avance de la
desigualdad y de la pobreza (Leff, 2002, p.11), crisis que se percibe mediante las
amenazas presentes y futuras, y en los límites de la racionalidad económica y la
concentración del poder.
Por las acciones humanas -procesos antrópicos- el ciclo del agua ha sido uno de los
procesos ecosistémicos más intervenido y grandes volúmenes de aguas usadas de mala
calidad se devuelven al ambiente en un estado muy diferente a aquel en que
originalmente fue extraída, ocasionando una degradación generalizada de los cursos de
agua, lagos y acuíferos y por su complejidad se afecta no solamente el agua, sino
también el suelo y el aire (Antón y Díaz, 2000, p.162, 170, 171). Cambios climáticos,
destrucción de bosques tropicales, lluvias ácidas o agotamiento de la capa de ozono,
tienen sus causas principales en la actividad económica (CEPAL, 1995).
Las amenazas se dan no sólo por procesos físicos sino sociales. Problemas ambientales
a los cuales nadie escapa, independientemente de su condición, aunque los pobres son
los que más sufren debido a su poca capacidad de control171 y de adaptación a los
cambios naturales y a otras presiones, siendo notoria la brecha de vulnerabilidad entre
ricos y pobres, asuntos que deben ser considerados por una ética ambiental que pretenda
el desarrollo sustentable. Además, la vulnerabilidad se pronuncia más en los niños, en las
mujeres y en los ancianos (GEO-3, p.303).
La historia da cuenta de civilizaciones que han desaparecido ante la impotencia o mal
enfrentamiento a la ocurrencia de hechos que impidieron su permanencia, tal fue el caso
de los sumerios en Mesopotamia y los Mayas (GEO-3, p.302). Como apunta Ángel Maya,
todo sistema cultural que no logra niveles adecuados de adaptación, acaba estrangulado
por la lógica evolutiva (Ángel Maya, 2003, p.61). En hechos más recientes, el Tsunami de
diciembre de 2004 dejó más de 500.000 muertos y en Colombia aún se recuerda con
dolor y sorpresa que en 1985 se dio la destrucción total del municipio de Armero y
grandes cambios ecosistémicos, con ocasión de la erupción del volcán arenas del
nevado del Ruiz, cuya descongelación de sus nieves perpetuas produjo una enorme
avalancha de lodo y piedras por los ríos circunvecinos, con más de 20.000 víctimas. Esto
sólo por mencionar algunos casos, pero en el mundo suceden tragedias del estilo con
frecuencia y la humanidad misma está impactando el medio ambiente de manera negativa
y creciente con sus acciones, en lo que conocemos como procesos antrópicos, lo que en
el largo plazo significaría un colapso ecológico que podría marcar la desaparición de
muchas especies sin que la humana se salve.
A pesar de la ocurrencia de los hechos y sus consecuencias conocidas o aún
desconocidas, muchas personas insisten en vivir en zonas riesgosas como única
alternativa de hábitat a que los somete la pobreza. Hasta puede suceder que muchos
lugares antes seguros ahora no lo sean tanto, en razón a que los ambientes cambian ya
por causas naturales, ya por la acción humana. La vulnerabilidad de los humanos a las
condiciones ambientales tiene dimensiones sociales, económicas y ecológicas. Los
170
Interfaz entre la exposición a amenazas físicas para el bienestar humano y la capacidad de las personas y
comunidades para controlar tales amenazas.
171
Combinación de características naturales y sociales y de recursos disponibles para reducir los impactos
339
sucesos naturales de cambios ambientales se convierten en desastres cuando las
comunidades carecen de la capacidad de controlar sus efectos.
De otra parte, la funciones de fuente y sumidero172 que ejerce el medio ambiente son
permanentemente alteradas y deterioradas por las acciones humanas, cuya degradación
de los recursos naturales perjudica especialmente la población pobre, debido a la
contaminación del agua potable, problemas sanitarios o la contaminación atmosférica.
Frente a estas acciones humanas de degradación ambiental los países desarrollados han
reaccionado con importantes esfuerzos de control, a diferencia de los países en
desarrollo, asunto que hace más vulnerable su población. En materia de seguridad
alimentaria173, es poco el margen entre el adecuado aprovechamiento de los recursos y
su mal uso, lo que aumenta la vulnerabilidad.
El papel de la Ética Ambiental ante la situación de vulnerabilidad respecto de los cambios
ambientales exige una necesaria e ineludible revisión, reflexión y reorientación sobre el
comportamiento humano. En otras palabras se precisa la construcción de una ética
ambiental que pueda hacerle frente a la problemática de vulnerabilidad. Tal ética habrá
de ser una ética práctica con acciones palpables en beneficio de la sustentabilidad. Se
trata de un problema más político que de otra índole, con la exigencia de una
preparación institucional donde las acciones sean más de prevención que de corrección,
más de educación que de subvención, más de alerta temprana174 que de reacción; más
de estudios e investigación que de lamentos y lágrimas; más de diseños y acciones
estratégicas que de visitas e inspecciones post-siniestros, en un marco que pretenda la
reducción de la pobreza, compatible con la aspiración del desarrollo sustentable. La
efectividad de la alerta temprana depende de la capacidad de provocar una respuesta
oportuna antes del suceso y en ello cuenta mucho las evaluaciones acertadas de la
vulnerabilidad.
La ética ambiental debe propiciar comportamientos adecuados para reducir o eliminar las
amenazas y aumentar la capacidad de control, configurándose en parte de las metas
principales de planificación ambiental. Dicha reducción se concreta disminuyendo la
exposición a las amenazas, ya sea alejando las personas de las zonas de riesgo,
aumentado el conocimiento y la tecnología en materia de predicción sobre los siniestros,
aspecto que tiene una importante relación con la alerta temprana, o fortaleciendo la
infraestructura en tales zonas, todo lo cual da luces para una adaptación adecuada a las
amenazas y a sus impactos en caso de ocurrencia.
La participación de la comunidad implicada es vital para resolver la crisis ambiental y para
la adaptación al ecosistema una vez se dan los cambios ambientales.
La creciente brecha entre ricos y pobres, los factores evidentes de degradación de la
naturaleza, los nuevos descubrimientos científicos y la reflexión filosófica sobre la vida y el
ser humano, están promoviendo el fenómeno mundial de la racionalidad ambiental como
cambio de paradigma para el siglo que comienza, en lo que ha venido considerándose la
esperanza de la humanidad. En este proceso académico es preciso exorcizar y
desmitificar los términos ambiente y ambiental, con el fin de darles su significado preciso y
poder continuar en la unificación de concepciones con miras a la construcción de una
172
Fuente: sustento de las personas. Sumidero: absorción de la contaminación y para la salud y bienestar.
Capacidad de llevar una dieta adecuada, a partir de fuentes locales.
174
Aviso urgente de un peligro inminente (ISDR Secretariat 2001)
173
340
ética para la sustentabilidad, empeño generalizado para el bienestar de la humanidad de
hoy, sin restarle posibilidades a las generaciones futuras y su entorno.
Se une a lo anterior, el cambio de interpretación de los fenómenos desde la óptica
científica y filosófica, que hace menos de un siglo comenzó a incluir en su discurso el
enfoque de sistemas y la visión holística del universo, aspectos que sin duda han
ocasionado una inflexión en la comprensión del mundo.
Interpretemos los conceptos que integran la expresión “Ética Ambiental” mediante el
análisis de sus dos componentes. En cuanto al primer elemento, Gurría Di-Bella cita a
Gutiérrez para quien la Ética se ocupa racionalmente de la bondad y la maldad de los
actos humanos; además nos recuerda su relación con la voz griega ETHOS que significa
costumbre (Gurría Di-Bella, 2001). Podemos aceptar que la ética tiene relación con el
comportamiento humano y con la razón. El comportamiento puede ser bueno o malo,
valoración que exige el uso de la razón, se da la reflexión. En consecuencia, Ética es la
reflexión sobre el comportamiento humano. Pero, la calificación que se haga del acto
humano nos lleva a profundizar sobre su bondad, pues tal valoración depende no sólo de
quien evalúa, sino del efecto sobre el destinatario del acto, del otro, es decir, por qué un
acto es bueno o es malo incluye la otredad y no sólo la autopercepción. Algo debe
quedar claro: únicamente el acto humano es ético en el sentido que sólo el ser humano
posee las virtudes de la reflexión y la voluntad, y por ello puede valorar el efecto de su
acción. Ahora bien, el ser humano es como es porque pertenece a una comunidad
comunicativa que habla y pacta, hace parte de un conglomerado con intereses comunes y
colectivamente aceptados, de no ser así, el ser humano sería otra especie que
irreflexivamente sobreviviría apenas, sin darse cuenta siquiera de su existencia. De otra
parte, el ser humano tiene arraigo en un entorno, su hábitat, integrado por otros seres
vivos y lo no vivo –aunque mucho de ello está por discutirse-, ambos necesarios para que
el ser humano sea lo que es: una especie más que por su condición reflexiva e inteligente
debe asumir el compromiso de mantener la armonía del entorno, desempeñando un rol de
humildad al reconocer que es parte de la naturaleza, de la cual surgió y que sus
pretensiones de dominio desequilibrante y abuso de ella lo conduciría necesariamente a
su desaparición como especie.
Respecto del segundo término, ambiental es una acepción polisémica y maltratada que
usualmente ha sido asimilada a la naturaleza física del entorno y que especialmente ha
querido significar el cuerpo orgánico de la tierra: la atmósfera, la geografía, los mares y
ríos, las plantas, los bosques y los animales no racionales. Este significado reduccionista
de ambiental ha impedido que su verdadero sentido se difumine y quede para el manejo
exclusivo de “especialistas” a quienes se les llama “ambientalistas”, quienes entienden
que ambiental no sólo es lo físico, sino que comprende la cultura, lo social, económico,
político, en fin todo lo que tiene que ver con el ser humano, que es todo, en concordancia
con la propuesta de Augusto Ángel Maya cuando manifiesta que la solución al problema
ambiental no se puede reducir a una receta moral, sino que requiere una reforma social y
de la cultura (Ángel Maya, 2003, p.56). En ese contexto, se promovería el desarrollo
sustentable tendiente a erradicar la pobreza, a satisfacer las necesidades básicas y
mejorar la calidad de vida de la población, constituyéndose entonces una nueva ética y
una nueva cultura política, con generación de movimientos sociales por la reapropiación
de la naturaleza y la construcción de una racionalidad ambiental que, con un enfoque
complejo como es la realidad de los procesos naturales, reemplace la racionalidad
económica que atenta contra la sustentabilidad (Leff, 2002, p.54, 58).
341
Tal como ha expresado Leff: “Uno de los grandes retos que enfrenta la sustentabilidad es
la construcción del concepto de ambiente como un potencial productivo sustentable y
sostenible; es decir, materializar el pensamiento complejo en una nueva racionalidad
social que integre los procesos ecológicos, tecnológicos y culturales, para generar un
desarrollo alternativo” (Leff, 2002, p.54), por lo que consideramos que “ambiental” es una
acepción sistémica que implica relaciones con las cuales el ser humano se enfrenta y que
ineludiblemente habrá de entender para lograr sus propósitos de sustentabilidad. Así, lo
ambiental es totalizante.
Examinada la dupla de términos podemos definir la Ética Ambiental como el
comportamiento correcto del ser humano. Así no más. Porque si el hombre actúa
correctamente, lo hace no sólo con sus semejantes, sino con las otras especies, su
entorno, la sociedad en sus expresiones económicas, políticas y culturales, con la
naturaleza y su conservación, reconoce humildemente que es parte de la naturaleza y por
ello actúa con armonía con ella, sin degradarla, e incluso ejerce un papel de gendarme de
la misma cuando sus semejantes aún no entienden el rol correcto, es decir el
comportamiento ético ambiental. Además, el comportamiento correcto implica un rol
participativo en las decisiones, por lo que el ser humano no puede relegarse a jugar un
papel pasivo, pues la ética ambiental es una nueva ética. Se trata de un cambio de actitud
frente a la vida, si se quiere, un cambio de paradigma: de la racionalidad económica e
instrumental, herencia de la modernidad, pasar a la racionalidad ambiental, como
esperanza y salida para la humanidad del presente y del futuro, teorizando y
materializando el concepto de sustentabilidad. Una Ética Ambiental entendida como el
comportamiento correcto del ser humano nos conduce a entender la trilogía de la rectitud
que requiere la humanidad para alcanzar los propósitos de justicia, bondad y felicidad,
trilogía que se da con buenos pensamientos, buenas palabras y buenas acciones, lo que
podríamos calificar de un comportamiento coherentemente correcto. La ética ambiental
orienta los procesos y comportamientos sociales hacia un futuro justo y sustentable para
toda la humanidad (Manifiesto por una ética para la sustentabilidad, 2002).
Por lo expuesto previamente, aceptar que hay varias éticas ambientales o modalidades de
éticas ambientales es de alguna manera seguirle el juego a las interpretaciones erróneas
y reduccionistas de que han sido objeto las acepciones ambiente y ambiental. La ética
tradicional con sus diversos sistemas a través de la historia de la humanidad ha centrado
sus reflexiones en el comportamiento del ser humano con destino exclusivo a su misma
especie y ha fluctuado entre pensar si es una especie privilegiada con derechos ilimitados
sobre su hábitat, hasta arribar a un pensamiento autónomo, exento e independiente de
dioses y fuerzas trascendentes o en mantenerse atado a una condición dependiente que
le impide ser una especie evolucionada con un papel cultural basado en la
responsabilidad.
Equivocadamente el ser humano como especie pensante y volitiva, se ha creído superior
y dueño del entorno, mancillando la naturaleza cada día de manera creciente, sin
percatarse que tal actitud lo lleva irremediablemente a su desaparición. En este proceso
reflexivo-cultural, han emergido voces defendiendo los derechos de otras especies, ya
sean los animales, o las plantas o la tierra, y entonces han surgido los calificativos de
ecologistas o similares que en ocasiones reducen al término de ética ambiental,
ocasionando la confusión y la partición entre la interpretación adecuada de una
racionalidad ambiental, como paradigma emergente, necesario, pertinente, urgente y
único, para que la vida triunfe con la presencia de la especie humana. El fraccionamiento
del pensamiento científico ha inhabilitado al conocimiento para comprender y abordar los
problemas socio-ambientales complejos; la comprensión de la complejidad ambiental
342
demanda romper el cerco de la lógica y abrir el círculo de la ciencia que ha generado una
visión unidimensional y fragmentada del mundo (Manifiesto por una ética para la
sustentabilidad, 2002).
La reunión apropiada de las concepciones éticas sobre las diversas especies vivas y no
vivas, nos llevaría a integrar una ética ambiental, que interprete y reflexione sobre el rol
sistémico que juega cada elemento con sus interrelaciones y efectos, a fin de mantener la
armonía de la naturaleza y dentro de ella el influyente papel que ejerce el ser humano con
sus factores económicos, políticos, sociales y culturales, los cuales adheridos a todos los
otros elementos del entorno representan el ambiente y por tanto podríamos hablar de una
y única ética ambiental.
En la construcción de una única ética ambiental el holismo ecológico tiene aportes
significativos. La incursión en la reflexión y comprensión del holismo representa un
avance en el conocimiento del mundo y en consecuencia de una mejor interrelación del
hombre con su entorno. Avance en el sentido de abortar el proceso equivocado de la
visión lineal y reduccionista a que fue sometida la humanidad por parte de la ciencia y la
filosofía durante toda la historia y que con la modernidad llevó al ser humano a asumir una
actitud insaciable de progreso a costa de la naturaleza y sus semejantes, comoquiera que
se privilegió el modelo de racionalidad económica con sus ideales de progreso y
crecimiento.
En tanto, un abordaje no lineal de los fenómenos de la naturaleza y del ser humano, como
en realidad son, le permiten a la ciencia y a la filosofía penetrar en la complejidad del
mundo, para entender que la vida comprende un conjunto de elementos
interdependientes, con relaciones de mutuo efecto y cuya imprevisibilidad se opone a la
visión lineal tradicional. Esta nueva manera de ver las cosas, el entendimiento de los
seres vivos y no vivos, arraigados en la naturaleza, con sus diversas y ricas relaciones, le
permitirá al ser humano aproximarse a construir una nueva sociedad más incluyente, más
justa, más sustentable, más armónica. Esta visión representaría el holismo ecológico,
como la constatación de una mirada totalizante y sistémica, donde el ser humano, como
especie inteligente y con la virtud de la autonomía, ejercería su papel de director de la
orquesta ecológica, pues se encargaría de señalar las notas adecuadas para que la
sinfonía universal continúe.
El holismo ecológico con sus virtudes integradoras y sistémicas, sería elemento
epistemológico básico en el diseño y construcción de una ética ambiental que promueva
una racionalidad ambiental con aspiraciones de justicia y bondad para todos los
integrantes de la naturaleza.
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO: ENCRUCIJADA DEL SER HUMANO
La preocupación por el medio ambiente se hizo evidente en la segunda mitad del siglo
XX.
En ese lapso se produjeron importantes eventos académicos que pueden
considerarse hitos en la reflexión ambiental, aunque debe aceptarse que los temas
tratados son del manejo exclusivo de un círculo cerrado de científicos y por tanto el
conocimiento sobre el problema ambiental –que es a su vez el problema de hoy y del
futuro de la humanidad- no ha llegado a la mayoría de la población, escollo que quizá sea
la causa principal para que la violencia sobre el medio ambiente continúe rampante sin
una fuerza opositora generalizada y contundente. Esta dificultad real es un hecho
desesperanzador a pesar de las intenciones de que la información ambiental sea
conocida por el mayor número posible de personas, como lo expresara el Secretario
343
General de las Naciones Unidas al prologar el informe GEO-3, documento base para
Johannesburgo 2002 y su Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible.
Estocolmo 1972 representa el comienzo serio en torno a la reflexión ambiental o punto de
inflexión para el ambientalismo moderno como lo llama GEO-3. Sin embargo sus 26
principios, su plan de acción con 109 recomendaciones y su posterior seguimiento, tal vez
no los conozcan ni siquiera el 1% de la población mundial, no obstante que la educación
en cuestiones ambientales es el principio 19 de la Declaración de Estocolmo.
Con la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (WCED) o Comisión
Brundland -1983 y años siguientes- y su informe “Nuestro Futuro Común”, se da el
concepto de desarrollo sostenible, iniciándose un rico debate académico, científico,
político y social, a su alrededor, con polémicas y controversias aún vigentes, comoquiera
que el futuro no es tan común ya que el mayor problema ambiental del mundo
contemporáneo es la brecha entre ricos y pobres (Ángel Maya, 2003, p.20); o porque el
discurso de la sostenibilidad propugna por un crecimiento sostenido, sin una justificación
rigurosa sobre la capacidad del sistema económico para internalizar las condiciones
ecológicas y sociales del proceso en cuanto a sustentabilidad, equidad, justicia y
democracia, convirtiendo al concepto de ambiente en una proclama de políticas
neoliberales que alcance el crecimiento económico de la mano invisible del libre mercado
(Leff, 2002, p.21, 24).
Río de Janeiro 1992 con su “Cumbre para la Tierra”, sus 27 principios y su “Programa 21”,
reitera el concepto de desarrollo sostenible, dándole preponderancia al ser humano en su
contexto. Lamentablemente Río +5 en 1997 reportó que los programas no habían
alcanzado las metas establecidas.
GEO-3 especula sobre la situación ambiental en el período 2002-2032, dedicando un
análisis franco a la vulnerabilidad humana, reconociendo a la pobreza como una de sus
principales causas y anunciando cuatro hipótesis sobre el futuro: los mercados, las
políticas, la seguridad y, la sostenibilidad. Estas cuatro perspectivas hipotéticas señalan
las tensiones entre vivir bien o sobrevivir apenas, o mejor aún entre la esperanza y la
desesperanza. Es decir, o seguimos tan mal como vamos o decidimos cambiar de actitud
y apostarle a la sustentabilidad.
Respecto de las percepciones sobre el medio ambiente, el ser humano y el futuro, en la
hipótesis “Los mercados primero” de GEO-3, se sigue la racionalidad económica con el
paradigma del crecimiento y la acumulación, alentado con los fenómenos de la
globalización y la liberación, dándose la irreconciliable tensión entre ricos y pobres: los
ricos creen que su desarrollo y la opulencia son privilegios ganados con disciplina, que
además desean conservar y quieren aumentar, así les cueste algunos sacrificios
económicos; pero demandan de los pobres una actitud de respeto al medio ambiente, con
algunos recursos naturales que pretenden convertir en bienes de todos. En tanto los
pobres reclaman el legítimo derecho a su desarrollo, asunto que exige independencia y
autodeterminación frente a los ricos. Significa que en este escenario sigue operando la
magia de la mano invisible de los mercados como panacea de los problemas de la
humanidad, olvidando que ello representa un sistema unificado de explotación del planeta
al que las diferentes culturas se integran o de lo contrario desaparecen (Ángel Maya,
2003, p.32)
Con “Las políticas primero”, segunda hipótesis, se da una notoria presencia de los
gobiernos mediante la normativa de los asuntos ambientales, como freno al desborde de
344
la racionalidad económica y un intento por alcanzar las metas sociales, donde la pobreza
es preocupación palpable. En este escenario la legislación ambiental internacional y los
acuerdos multilaterales o mundiales marcan la pauta de la esperanza de la humanidad,
inocente optimismo o romanticismo celeste, que desconoce que la solución al problema
ambiental no se puede reducir a una receta moral, sino que requiere profundas reformas
sociales y de la cultura (Ángel Maya, 2003, p.56), en el sentido que no sólo hay que
conservar la naturaleza, sino construir unos derechos ambientales que se orienten a
recuperar y revalorizar las relaciones entre cultura y naturaleza, superando su imagen
cosificada como rex entensa instaurada por el derecho positivo moderno (Leff, 2002,
p.123, 134).
En la tercera hipótesis, “La seguridad primero”, al reconocer la desigualdad y el conflicto,
los ricos montan un engranaje que perpetúe sus privilegios, generándose un escenario de
grandes masas desprotegidas y excluidas que buscan sus reivindicaciones y el derecho a
una mejor situación, que la mano invisible de los mercados libres no les extiende.
“La sostenibilidad primero”, es la cuarta hipótesis. Emerge como la salvación de la
humanidad, constituyéndose en nuevo paradigma del medio ambiente y el desarrollo,
donde el cambio radical de conciencia y actitud permiten el triunfo de la vida. En este
escenario se da un adecuado y útil pacto social en el que intervienen sin exclusión todos
los actores de la vida, quienes guiados por unos valores ambientales aprenden y
practican su rol del presente sin deteriorar el bienestar de los actores del futuro. Conviene
tener presente que en este nuevo paradigma de la racionalidad ambiental, como
concreción de una utopía (Leff, 2002, p.177), se requiere no sólo práctica sino teoría, con
la pretensión de equilibrar la presencia del hombre en la tierra, que además de consultar
sus intereses, también logre el beneficio de los procesos vivos, mediante la construcción
de una nueva sociedad, organizada desde la base de los movimientos sociales y que
además perciba la tierra como parte de un sistema complejo, interdependiente e
interdisciplinar, del cual hombre no es ni independiente, ni el reyezuelo en que lo convirtió
la racionalidad moderna (Ángel Maya, 2003, p.111, 200, 208, 256, 269, 368). En esta
cuarta hipótesis emerge una ética ambiental que plantea la revaloración de la vida de la
existencia humana, como paradigma alternativo de sustentabilidad, donde los recursos
ambientales reconstruyen el proceso económico dentro de una nueva racionalidad
productiva planteando un proyecto social basado en la productividad de la naturaleza, las
autonomías culturales y la democracia participativa (Leff, 2003, p.28, 30, 142).
GEO-3 aventura algunas de las consecuencias derivadas de las hipótesis y de su examen
puede decirse que resultan dos hipótesis perversas: los mercados y la seguridad, y dos
hipótesis generosas: las políticas y la sostenibilidad. Tal como ha sucedido en el pasado,
sólo el tiempo revelará el acierto o el desfase de las predicciones, pero el gran reto es que
la reflexión ambiental llegue cuanto antes mejor a todos los actores de la vida, con el
ánimo de un cambio de conciencia y de reorientación, base para atacar la pobreza
creciente, enemigo principal de desarrollo sostenible (?). Vale la pena advertir que
cuando se diagnostican mal los problemas se darán malos pronósticos y si en el discurso
ambiental de GEO-3 se peca por ello, en el 2032 y años siguientes tendremos un mundo
imprevisto (Ángel Maya, 2003, p.19).
A MANERA DE CONCLUSIÓN:
NUESTRO FUTURO: PARADOJA DEL CUIDADO DE LA CASA GLOBAL
La tierra con todos sus componentes tanto vivos como no vivos presenta un equilibrio
ecológico que sus mismas fuerzas se han encargado de mantener en su justa medida
mediante reacciones naturales que el mismo hombre ha calificado de desastres. No
345
obstante el hombre ha sido la especie de mayor capacidad de modificación e impacto
sobre tal equilibrio, el agente más destructivo de la historia biológica de la tierra (Lovelock,
1992, p.18). Por ejemplo sobre los ciclos del agua y del carbono, el hombre para producir
y solventar sus consumos exagerados e insaciables está ocasionando graves perjuicios al
equilibrio ecológico, asunto que se agrava cada día con el crecimiento de la población
humana y la alimentación que demanda de la industria, la cual origina el fenómeno de las
lluvias ácidas con emisión de azufre que contaminan ríos y lagos. Otro tanto sucede con
la tala de bosques, destrucción de selvas y el uso del combustible, que al ser quemado
inyecta dióxido de carbono en exceso a la atmósfera (Gurría Di-Bella, 2001, p.32-44). Es
necesario que el hombre siga investigando sobre otras fuentes naturales de energía que
no presenten estos efectos nocivos, entre las que se cuentan los vientos, las mareas y las
olas.
La historia humana nos da cuenta de culturas anteriores que modificaban con sus
acciones el medio ambiente, pero los efectos eran regionales o locales, e incluso con
efectos sobre sus propias civilizaciones, llegando a desaparecer por no poderse adaptar a
las condiciones sobrevinientes. El hombre con su inteligencia y la tecnología desarrollada
ha triunfado sobre la naturaleza mostrando un poder de adaptación incomparable. Las
civilizaciones modernas ocasionan otros efectos sobre el ambiente. El desarrollo moderno
tiene impactos globales, de manera que el medio ambiente está siendo irracionalmente
expoliado al punto de presentarse un dilema fatal: o se explota al planeta o la cultura
desaparece. Aunque el hombre desde tiempos antiguos sabe que la tierra es su única
casa y que la comparte con otros seres vivos y las fuerzas naturales, su evolución
intelectual y tecnológica lo ha conducido a un egoísmo sin precedentes, llegando incluso a
considerar que la casa es susceptible de pertenecer a unos pocos, así toque arrasar a
algunos de sus semejantes, como lo evidencian la colonización con la explotación
ambiental de las culturas sometidas, la esclavitud y las guerras. Ya en la modernidad y en
épocas contemporáneas, las empresas transnacionales representan la versión nueva de
la expoliación ambiental de antaño, lo que sumado al crecimiento caótico de ciudades y
la contaminación que genera sus actividades productivas está impactando de manera
irracional la casa global, la casa de todos, de lo vivo y lo no vivo (gaia).
Esa casa de todos y de todo encierra la historia de la vida, la misma que ha venido
conquistando y adaptándose a sus espacios por más de dos mil millones de años, en
donde las catástrofes, cataclismos geológicos y climáticos no lograron detener ese
proceso, pues la vida se adapta a todo ello, la vida se recompone de acuerdo con las
condiciones del medio y lo ha hecho durante 40 millones de años. El antecesor de ser
humano, poco a poco evolucionado, ha conquistado esa casa de todos los seres vivos y
de lo no vivo. El homo sapiens producto de la evolución, apenas hace 40 mil años
comenzó su conquista inteligente de la casa global, sin quedarse en un solo sitio, pues no
tiene nicho. Con la tecnología progresiva y sus instrumentos, ese hombre en su proceso
evolutivo se ha adaptado a los fenómenos drásticos de la naturaleza y a diversos sitios de
la casa, sobreponiéndose a la época glacial de hace unos 10 mil años, cuya terminación
favoreció el sedentarismo. Alrededor de los años 8.000 a.c., con la domesticación de
animales y la agricultura, el homo sapiens vive la rica época de aprovechamientos
técnicos e inventos para dominar la naturaleza, en cuya loca carrera inventó la empresa y
sus culturas han privilegiado la acumulación del capital, dividiendo el mundo entre pobres
y ricos, usando mano de obra barata de los países pobres para esa acumulación y
explotando los recursos naturales de los países pobres para su consumo exorbitante
(Ángel Maya, 2003, p.65,88, 93) o trasladando las industrias contaminantes hacia países
donde imperan niveles más bajos de protección ambiental (Horowitz, en SELA, 1995,
p.12).
346
La tendencia de un crecimiento poblacional desproporcionado y su concentración en las
ciudades, hará que en el futuro la humanidad deba enfrentar gravísimos problemas
sociales, económicos y políticos, lo que exige un cambio cultural que propicie una
adaptación adecuada del ser humano a la naturaleza, sin afectar el equilibrio ecológico y
la única manera de lograrlo será con una ética ambiental que promueva un
comportamiento correcto del ser humano y empresas socialmente responsables.
Al ser humano le corresponde cambiar de actitud frente a la vida y el entorno si desea
alcanzar un desarrollo sustentable. Se trata más de una actitud política que de otra
índole, pues es consciente que durante su estadía como especie ha ido aprendiendo a
sobrevivir en la tierra, la cual es su casa y que comparte con otros seres vivos y con
fuerzas naturales, hostiles y amenazantes, a las que ha enfrentado y ha superado
mediante la técnica y la cultura, factores que lo convirtieron en una especie superior y
dominante de la naturaleza.
Precisamente los cambios que ofrecen la naturaleza y el deseo innato de supervivencia
de todos los seres vivos, le presentó a la especie humana ese ambiente hostil del cual ha
salido triunfante y al cual aprendió a acomodarse, en lo que constituye su adaptación al
medio. Pero su triunfalismo como ser de mayor jerarquía, inteligente, superior,
tecnológico, creador de cultura y con gran capacidad de adaptación, lo ha llevado a
impactar negativamente su medio, su casa, su entorno, de manera que él mismo está
convirtiéndose en principal amenaza para una vida sana e incluso de su propia
supervivencia, tal como podría pensarse de las culturas que no lograron adaptarse a los
cambios ambientales y por ello desaparecieron. He ahí la paradoja del cuidado de la casa:
en su lucha por dominar la naturaleza y por sobrevivir, el hombre mismo crea las
condiciones para su desaparición, destruyendo su casa. Casa que talvez no logre hacer
desaparecer porque ella tiene sus mecanismos de defensa y autoregulación que
seguramente le permiten sobrevivir. Como lo propone Lovelock “Gaia es un sistema en
evolución compuesto por todas las cosas vivas y la superficie de su medioambiente –los
océanos, la atmósfera y las rocas- ambas partes emparejadas firmemente e indivisibles”,
y si perdemos nuestro hábitat, la vida y su medio ambiente sobre la tierra, Gaia,
continuará, pero la humanidad ya no será parte de ella. (Lovelock, 1992, p.11, 18).
El futuro y la tierra misma le plantean al ser humano la oportunidad de seguir disfrutando
de la fiesta de la vida en una casa que no sólo lo creó sino que lo ha alojado por 40.000
años. Para ello el hombre además de respetar y cuidar esa casa, deberá asumir el reto
de compartir de manera justa con los demás seres vivos y especialmente con todos sus
semejantes los beneficios que la casa le brinda, en el marco de un desarrollo sustentable
que permita la continuidad de la vida en la tierra y para ello no queda otra salida que la
construcción de una ética ambiental, a la cual se sume la empresa socialmente
responsable mediante la satisfacción de todos los grupos de interés y participantes en su
quehacer.
En la construcción de una Ética Ambiental, como esperanza del ser humano, se precisa
que la inteligencia y la tecnología sean puestas al servicio de la humanidad. La
comprensión de los fenómenos naturales le habrá de permitir a las diversas comunidades
enfrentar con menos impactos negativos sus fuerzas destructoras. Por ejemplo, si los
ciclones y huracanes se presentan en regiones tropicales y subtropicales, es necesario
conocer sus causas, sus efectos y la manera de paliar sus impactos negativos, así como
su interrelación con otros fenómenos como las lluvias e inundaciones que pueden
perjudicar las comunidades asentadas en tales zonas. La industria turística tiene un gran
rol que jugar en materia de responsabilidad social en este campo, en el sentido de
347
investigar respecto de construcciones, infraestructura, prevención, alerta temprana y
atención de desastres en materia de ciclones y huracanes, toda vez que su ubicación
generalmente se da en zonas costeras donde suelen presentarse estos fenómenos.
De manera similar, producto del calentamiento de las aguas del Pacífico se generan
tormentas, inundaciones y sequías. Una cultura de la investigación, la prevención, la
alerta temprana y la atención de desastres, debe hacer parte de una racionalidad
ambiental promovida por empresas turísticas, gobiernos y comunidades, de manera que
se aprenda a convivir con el fenómeno del Niño y sus consecuencias, intentando una
adaptación a sus efectos.
Por su parte, la ecología al intentar dar cuenta de los diversos sistemas vivos que
componen la naturaleza y sus correspondientes interacciones entre ellos y las fuerzas
presentes en la tierra, aporta bases para la construcción de una racionalidad ambiental.
Significa que un enfoque ambiental de la vida va más allá de lo ecológico en cuanto que
amplía su perspectiva con la incidencia humana en materia social, económica, política y
cultural. La comprensión de los fenómenos naturales, su estudio, su investigación y sus
efectos sobre los sistemas que comprenden lo ecológico, le permiten al hombre
identificarse mejor con la naturaleza. Si los sismos representan movimientos naturales
debemos estudiarlos y comprenderlos, para entender cómo la tierra busca su equilibrio,
su acomodo, pues sus sistemas comprensivos son dinámicos y si causan daños sobre las
estructuras hechas por el hombre, se requiere que la racionalidad ambiental avance hacia
una adaptación a tales fenómenos. Para el caso de los sismos de zonas marítimas y sus
impactos, el hombre debe aprender de las experiencias pasadas conocidas y transmitir
sus conocimientos a la humanidad, de lo contrario se seguirán presentando los impactos
trágicos como los del reciente “Tsunami” (maremoto de 2004) del Asia.
Comportamientos correctos de los seres humanos, acciones socialmente responsables de
las empresas, políticas y legislaciones que promuevan el desarrollo sustentable y un
compromiso teórico-práctico con las soluciones a los problemas de la sociedad, son la
aspiración de la racionalidad ambiental como paradigma que requiere el siglo que
comienza.
BIBLIOGRAFÍA
- ÁNGEL MAYA, Augusto. La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, 1996. 127 p.
________. La diosa Némesis: Desarrollo sostenible o cambio cultural. Cali: Corporación
Universidad Autónoma de Occidente, 2003. 407 p.
-ANTÓN, Danilo y DÍAZ, Carlos. Sequía en un mundo de agua. Montevideo: Piriguazú
Ediciones, 2000. Capítulo8.
-CAPRA, Fritjof. Las conexiones ocultas. Barcelona: Editorial Anagrama, 2002. 250 p.
-Constitución Política de Colombia: 1991.
-ELLIOT, Robert. La ética ambiental. En Compendio de Ética, SINGER, Peter. Madrid:
Alianza Editorial, 1995.
-FRIEDMAN, Milton. A Friedman doctrine: The social responsability of busseness is to
increase its profits. New York: New York Times, sep.13, 1970.
-GEO-3. - Perspectivas del medio ambiente mundial 2002. GEO-3: Pasado, presente y
futuro. PNUMA, Ediciones Mundi-prensa.
________ La vulnerabilidad humana frente al cambio ambiental. Capítulo 3.
________ Integración del medio ambiente y el desarrollo: 1972-2002.
- GURRÍA-DI BELLA, Manuel. Lecciones de Ética Ambiental. Edición virtual e-libro.net.
2001. 229 P.
348
-JONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Barcelona: Herder, 1995. 398 p.
-LEFF, Enrique. Saber ambiental. México: Siglo veintiuno, 2002.414 p.
-LOVELOCK, James. Gaia: una ciencia para curar el planeta. Barcelona: Integral, 1992.
192 p.
- PETERS, Thomas y WATERMAN, Robert. En busca de la excelencia. Bogotá: Biblioteca
de la Administración, 1985.
- RIECHMANN, Jorge. Ética ecológica: Propuestas para una reorientación. En prensa:
2004.
-RODRÍGUEZ, Miguel. RICART, Joan. PUEYO, Ramón y VIÑUALES, Víctor. Los
inversores como nuevos agentes del cambio ambiental en las empresas. Paper: lectura
de clase, Spenta University, Doctorado en Valores.
SELA-UNCTAD. Comercio y medio ambiente. El debate internacional. Caracas: Editorial
Nueva Sociedad, 1995. 365 p.
-SENDAGORTA, Enrique. El empresario servidor. Cuadernos de humanismo, N°72
-TRAMA, Luis Alberto. Dinámico lanzamiento del trabajo sobre la futura guía ISO 26000
de responsabilidad social. Buenos Aires: IARSE, Boletín abril 2005.
-VALENZUELA, Luis Fernando. Perspectivas de la responsabilidad social empresarial.
Manizales: Gráficas Jes, 2005. 397 p.
CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Urgencia de un saber alternativo sobre la naturaleza
J. Ma. Ga. GOMEZ-HERAS*
1.- ¿Un saber alternativo sobre la naturaleza?
Circulan entre quienes dialogan sobre problemas medioambientales un par de
inquietantes preguntas: ¿Se encuentra nuestra brillante civilización científico-tecnológica
avocada al fracaso por exceso de éxito? ¿ Ha iniciado la humanidad un proceso en cuyo
final se vislumbra no tanto vida y felicidad cuanto muerte y tragedia?
Los hombres en modo alguno podemos prescindir de aquellas dos instancias que
configuran nuestra civilización hodierna: la ciencia y la técnica. La triada formada por la
industria, la tecnología y el saber aplicado están determinando las condiciones de la vida
humana en el presente y en el futuro. Dificilmente, pues, se excederán los hombres en
reconocimientos y agradecimientos a quienes han posibilitado tantos progresos en el
conocimiento, el bienestar, la libertad, la justicia y la democracia. Aquellas han
transformado la historia y la sociedad. Y, sin embargo, algo falla en el uso de las mismas
cuando la civilización que han posibilitado arriesga fracasar por exceso de éxito. El
potencial científico-tecnológico incuba un gran poder destructor de las condiciones de vida
humanas. La ciencia dominante abunda en excedentes de uso destructivo y padece deficit
de saber responsable. De lo primero derivan los abusos letales del homo technicus en su
afan por explotar la naturaleza. Lo segundo, por el contrario, exige el mantenimiento de
aquellas condiciones en las que la vida prospera. La revisión de nuestras pautas de
conducta respecto a la naturaleza afecta no solo a las formas de vida. Afecta tambien a
los métodos de conocimiento. A este propósito provoca perplejidad que en medio de una
349
época de cambios acelerados, nuestros modos de conocimiento permanezcan varados en
el modelo de saber que Galileo y Descartes instauraron cuatro siglos otro175.
El ensayo ecologista ha puesto en circulación el eslogan de que una ciencia y una técnica
destructoras de la naturaleza no pueden ser verdaderas. Ambas no reproducirían
fielmente el modo de ser de las cosas naturales. Un saber capaz de colaborar en el
deterioro medio ambiental no puede ser un saber adecuado a los intereses de la
naturaleza. Y una técnica productora de un instrumental artificioso y distante de sus
orígenes carece de legitimidad. La conclusión es obvia: urgen una ciencia y una técnica
alternativas, que prolongen homogeneamiente los procesos naturales de autocreación176.
La colisión entre los intereses del hombre y los intereses de la naturaleza afondaría sus
raices en la génesis moderna del método científico y en la civilización tecnológica a él
asociada. Desde un punto de vista epistemológico la colisión de intereses entre el hombre
y la naturaleza entroncaría en el proceso de constitución de la ciencia moderna y en el
objetivismo dominante en ella, a causa del reduccionismo operado por el método
empirista y en los conceptos de verdad y valor que maneja. Aquel proceso olvida los
aspectos cualitativos de la naturaleza y establece una relación del hombre con su medio
en el que está ausente la copertenencia y reciprocidad. La opción metodológica, por tanto,
ha de formar parte del nuevo paradigma emergente de ciencia natural. El problema
ecológico no se reduce, pues, a reequilibrar las consecuencias de la accion tecnológica
sobre la naturaleza. Presupone cambiar de perspectiva para que tales desequilibrios no
existan. Porque el método analítico-matemático vigente en el modelo de ciencia creado
por Galileo podría estar exigiendo el complemento de un modelo sistemático-organicista
mas en consonancia con la biología y la ecología. El afán de objetividad y eficacia que la
ciencia y la técnica representan en modo alguno pueden ser minusvaloradas pero si
parecen estar necesitadas de recuperar la dimensión cualitativa de la naturaleza, es decir,
los valores que la convierten en objeto digno de respeto. Porque en cuanto acción del
científico tambien la ciencia esta sujeta a razones y decisiones responsables y, por lo
mismo, eticamente relevantes.
Dos son los flancos desde los que la ciencia y la técnica vigentes encajan las críticas mas
frecuentes: a) la servidumbre e intrumentalización de ambas a intereses económicos o
industriales contrarios al bien comun de la sociedad y lesivos para aquellos valores de
justicia, solidaridad y libertad, que han de presidir las relaciones entre los hombres. Una
ciencia y una técnica puestas al servicio del egoismo, del poder o de la injusticia conduce
a desequilibrios intolerables de vida social. De otro que la ciencia y la investigación deban
ser orientadas por criterios de justicia. b) La falsificación y violación del mundo natural a
que conducen una ciencia y una técnica empeñadas en construir un mundo artificioso,
contrario a la naturaleza misma, al trasnformar esta en un sentido opuesto a la legalidad
que preside los procesos naturales. Una ciencia alternativa de la naturaleza, en el primer
caso, debería responder a imperativos sociales de justicia y solidaridad. Una ciencia
*Catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Salamanca. Además de los volúmenes sobre Ética
fundamental: Etica y hermenéutica. Ensayo sobre la construcción moral del mundo de la "vida cotidiana" (Madrid, Ed.
Biblioteca Nueva, 2000) y Teorías de la moralidad. Introducción a la ética comparada (Madrid, Ed. Síntesis, 2003),
cabe destacar entre sus publicaciones sobre ética medioambiental los siguientes: Etica del medio ambiente (Ed.)
(Madrid, Ed. Tecnos, 1997); La dignidad de la naturaleza. Ensayos de ética mediambiental (Granada, Ed. Comares,
2000); Ética en la frontera. Medio ambiente. Ciencia y técnica (Coord.) (Madrid, Ed. Biblioteca Nueva, 2002);
Tomarse en serio la naturaleza. Ética ambiental en perspectiva multidisciplinar (Cord. juntamente con C. Velayos
(Madrid, Biblioteca Nueva, 2004); Bioética. Perspectivas emergentes y nuevos problemas (Madrid, Ed. Tecnos, 2005).
175
Cf. MEYER-ABICH, K. M., (Ed.) Vom Baum der Erkenntnis zum Baum des Lebens. Ganzheitliches Denken der
Natur in Wissenschaft und Wirtschaft (München, 1997) 9 ss.
176
Cf. IRRGANG, B., Christliche Umweltethik (München, 1992) 267 ss.
350
alternativa de la naturaleza, en el segundo caso, debería corresponder a los valores
inmanente a la naturaleza misma y a su conservación177.
De ahí la necesidad de un cambio de planteamientos y actitudes en orden a evitar
aquellos problemas traidos por el mal uso de la ciencia y de la técnica y cuya solución
escapa a las competencias de ambas. La crisis ecológica plantéa cada dia nuevos
interrogantes al complejo técnico-industrial construido por nuestra civilización y a los
presupuestos teóricos del mismo. La ortodoxia científica aborrece, es cierto,
planteamientos que puedan erosionar sus dogmas. Y, sin embago, la tozudez de los
hechos está exigiendo un nuevo modelo de saber, con menores pretensiones dogmáticas
en sus explicaciones y con mayores valores morales en sus motivaciones. El equilibrio y
el poder creador de la naturaleza estan siendo amenazados por la civilización científicotecnológica y las alarmas se encienden con insistente periodicidad. De unas décadas a
esta parte, la misma ciencia se ha descubierto a si misma como fenómeno afectado por la
historicidad y, en cuanto tal, sujeto a una secuencia de modelos de conocmiento paradigmas otro la conocida terminología de Th. Kuhn - que, a tenor del conjuntos de
problemas propios de una época, configura una nueva constelación de respuestas a los
problemas que afectan a la humanidad y a su mundo. Preguntas y respuestas deberían
reubicarse en contextos globales de sentido en un determinado modelo de saber. Un
ejemplo a este respecto es el modelo mecanicista de conocimiento construido por la
físico-matemática moderna. A causa de las limitaciones del mismo se multiplican las
voces desde el campo de los científicos que preconizan un cambio de paradigma, para
que la ciencia natural no se circunscriba a un segmento de la realidad. Exigen un tipo de
saber mas globalizante, que recupere planteamientos filosóficos, preguntándose no solo
por nexos causales y legalidades mecánicas sino tambien por nexos vitales y contextos
de valor. Tal planteamiento permitiría un cambio de perspectiva a favor de la ecología, al
integrar la ciencia y la técnica en un contexto de sentido dado por la misma naturaleza e
inmanente a ella.
2.- Un modelo viciado: el esquema epistemológico "sujeto-objeto".
El modelo de conocimiento imperante durante la modernidad y los métodos en él vigentes
se sustentan sobre un presupuesto
ampliamente cuestionado por la filosofia
contemporanea, dados el dualismo y la contraposición que establece entre el hombre y la
naturaleza. De ahí que resulte ineludible la pregunta de si una nueva percepción del
mundo natural no requiera un cambio de forma mental en el quehacer científico.
La estructura del conocimiento vigente en la ciencia moderna se sustenta sobre un
soporte sometido a críticas recurrentes: el denominado esquema sujeto-objeto. Se trata
de un modelo según el cual el hombre y la naturaleza son magnitudes extrañas,
enfrentadas entre si, en actitud de dominio del uno sobre la otra. Es la convicción
subyacente a los dualismos gnósticos antiguos, rehabilitados en formas modernas de
filosofar. Su sombra se proyecta en la construcción de los saberes sobre la naturaleza
impregnándolos de extrañeza y de enemistad. Con él se quiere expresar el modelo de
saber implantado a partir de Descartes y según el cual habría sido construida la ciencia
moderna sobre el presupuesto de una alteridad distanciada de un sujeto que conoce y de
un objeto que es conocido. Su finalidad reside en generar verdad objetiva y dominio
técnico. Se requiere, por tanto, frente a tal modelo, un saber alternativo sobre la
naturaleza, que modifique el esquema sujeto-objeto como estructura del conocimiento y
177
Cf. ALTNER, G., Naturvergessenheit. Grundlagen einer umfassenden Bioethik (Darmstadt, 1991) 116 ss.
351
que relacione al sujeto cognoscente (hombre) y al objeto conocido (naturaleza) no a la
menera de instancias con intereses contrapuestos sino como factores integrados en una
unidad previa y mas radical abarcante de ambos y que los engloba con anterioridad a que
uno se despliegue como sujeto que conoce y la otra como objeto que es conocido.
De modo impreciso se suele etiquetar a la filosofía antigua y medieval de forma mental
objetivista a causa de la metafísica que subyace a la misma. Tambien es tildada de
objetivismo la ciencia moderna de la naturaleza por el primado que en ella ejerce el
empirismo metodológico. En ambos casos el proceso del conocimiento y la verdad de los
enunciados científicos tienen por referente al objeto o cosa conocida. En contraste con
aquellas, a la filosofia que Descartes inaugura se la atribuye el rasgo fundamental de
subjetivismo por el protagonismo que en ella detenta el sujeto. Este, a medida que la
modernidad avanza y sus funciones se incrementan tiende a condicionar los datos
objetivos por instancias subjetivas, llamense vivencias, aprioris o estados de animo. La
subjetividad funciona como presupuesto y norma de la objetividad aportando las
condiciones de posibilidad del conocimiento mismo, tal como Kant postula. El idealismo
alemán conduce tal convicción al paroxismo al interpretar las cosas como despliegues del
yo o de la autoconciencia. La dualidad sujeto-objeto queda disuelta en la unidad del yo y
Fichte y Hegel a este propósito comparten convicciones178. No carece de fundamento, por
tanto, que Husserl pueda presentar la ciencia moderna como una pugna entre objetivismo
empirista y subjetivismo trascendental. Sartre ha radicalizado aquella alternativa
cartesiana, encontrando en la insuperable oposición de la alteridad sujeto-objeto la raíz
de los procesos de neantisación (aniquilamiento) y de introducción del absurdo en el
mundo179. Husserl, por tanto, en su obra mas celebrada, La crisis de las ciencias, acierta
al interpretar la génesis del pensamiento moderno a la manera de tenso pulso entre el
objetivismo científico y el subjetivismo trascendental, lucha cuya víctima mas conspicua
sería el mundo vivido por el sujeto con la cohorte de valores éticos, sociales y estéticos
que le acompañan. El triunfo de aquel sobre este desemboca en la crisis de sentido que
afecta a nuestra civilización180. Habermas ha reconstruido la misma idea, si bien no sobre
las pautas de un paradigma individualista de la conciencia sino sobre las pautas de un
mundo socialmente vivido. Y de modo paralelo a como Husserl critica la cosificación del
hombre en hecho mostrenco181, Habermas denuncia las patologías y desequilibrios
causados por los procesos de colonización y desacoplamiento del mundo de la vida
social producidos por los excesos de la técnica182.
Tanto el escoramiento de la filosofía del lado de la conciencia como él de las ciencias de
la naturaleza del lado de la facticidad mostrenca produjeron malestar tanto en los filósfos
como en los científicos, traducido en la disociación y alejamiento entre ciencias y
Humanidades. La contraposición sujeto-objeto fue percibida como perversión
epistemológica y ya la Fenomenología pretendió reconstruir la relación sujeto-objeto
sobre nueva base: sobre la categoría de mundo, en cuanto magnitud englobante de
ambos. Pero en que consistiera eso que nombramos con la palabra mundo fue sometido
a un achicamiento nuevamente viciado. A saber: mundo en cuanto lugar de aterrizaje de
la reducción transcedental, fue entendido por Husserl como mundo vivido en y por la
conciencia; por Heidegger a la manera de lugar donde el existente se sitúa y comprende
178
Cf. Subjekt-Objekt; subjektiv-objektiv en Historisches Wörterbuch der Philosophie Eds. J. Ritter y K. Gründer, vol.
10 (Basilea, 1998) 410 ss.
179
Es en lo que se concreta la dialéctica entre el "en si" (objeto) y el "para si" (sujeto). Cf. El ser y la nada.Ensayo de
ontologia fenomenológica. Trad. J. Valmar (Buenos Aires, 1976).
180
Die Krisis der europäischen Wissenschaften und die transzendentale Phänomenologie (La Haya, 1976) 18-101.
181
"Meras ciencias de hechos convierten a los hombres en meros hechos", Ibidem, 4.
182
Cf. GOMEZ-HERAS, J. Ma. Ga., Mundo de la vida, cambio social y crisis culturales en Ética y hermenéutica.
Ensayos sobre la construcción moral del mundo de la vida cotidiana (Madrid, 2000) 352-370.
352
como historia y lenguaje y por Habermas como entramado social donde actuamos
comunicativamente. A decir verdad, mutatis mutandis, al pretender los citados superar la
contraposición sujeto-objeto, no avanzan demasiado con respecto a Hegel, cuando este
intentó subsumir a ambos en la totalidad mediadora del acontecer de la Idea. El mundo de
la Fenomenología, fuera mundo personal, histórico o sociolingüistico, se desentendía de
una dimensión básica de la vida: la naturaleza o mundo natural. Su forma mental
permanecía prisionera de lo que el ecologismo denomina antropocentrismo. De ahí que la
filosofía del siglo XX no se percatara suficientemente de la distancia que la civilización
técnico-industrial generaba entre el hombre y la naturaleza, dándose por satisfecha con
los accesos que la modernidad había logrado para permitir a la sociedad organizarse en
igualdad y democracia, siguiendo los dictados de la razón y de la libertad. Pero los
correctivos al subjetivismo de la modernidad no erradicaron los excesos del
antropocentrismo de nuestra civilización y no se percataron de cuan necesitado estaba el
hombre y la sociedad de mundo natural, con sus experiencias de equilibrio y vida.
Retornando a nuestra cuestión, el esquema sujeto-objeto como modelo de conocimiento,
se mantiene la pregunta de si cuando construimos saber sobre la naturaleza no nos
encontramos ya, con antelación a nuestro quehacer epistemológico, en un mundo natural,
dado con antelación y que engloba al sujeto cognoscente y al objeto conocido en una
experiencia precategorial previa. Lo cual para el tema de un saber alternativo sobre la
naturaleza resulta relevante por cuanto que se trata de concretar si tanto esta como el
hombre que la conoce no estan subsumidos en instancia que nombramos con las
palabras vida, organismo viviente o caos estructural. En cualquier caso, retrotraemos la
cuestión a un estadio previo a la construcción de la ciencia, espacio que detecta límites en
la ciencia convencional y exige una revisión de su esquema fundamental. Porque
construir ciencia de la naturaleza en el encuadre epistemológico sujeto-objeto acarrea una
doble consecuencia. En primer lugar, el saber generado menosprecia, por exigencias de
la objetividad, el mundo personal del científico, constituido en su mayor parte por valores
estéticos, políticos, morales o religiosos. En segundo lugar, la naturaleza, elegida como
objeto de investigación, reducida a res extensa cartesiana, se ve despojada de aquellas
connotaciones axiológicas, que la confieren no solo cantidad sino sobre todo calidad.
Plantear los problemas de la relación entre hombre y naturaleza en el marco del modelo
cartesiano de ciencia implica condenar las soluciones a una inevitable unilateralidad, dado
que ni la naturaleza es reducible a objeto cuantificable, despojada de calidad, y sometida
a materia de explotación y dominio, ni el científico se ve forzado a olvidarse del mundo
personal vivido y de sus valores. De otro que la superación del modelo cartesiano de
conocimiento se convierta en tarea prioritaria del estatuto epistemológico de una filosofía
medioambiental, y de modo especial de la ética. En lugar, por tanto, del empirismo
mostrenco que la ciencia convencional practica, se precisa un analisis y clarificación de
aquellos elementos o aprioris precategoriales que inconscientemente operan en las
decisiones científicas. A este propósito la fenomenología de la conciencia y la
fenomenologia social han recurrido a la famosa categoria de mundo vivido (Lebenswelt).
Pero se han olvidado del mundo natural. Los científicos, por su parte, pretenden recuperar
conceptos que de alguna manera mimetizan aquella categoría, tales como organismo
vivo, autoorganización, autoconservación, autoconstrucción...183
183
Cf. el clarividente esquema de ALTNER, G., o. c., 155.
353
3.- El problema del método: el hombre medida de todas las cosas
La ensayística medioambiental ha reformulado a su manera la alternativa sujeto-objeto,
con la fórmula antropocentrismo-fisiocentrismo. A su manera, digo, porque para el
ideario ecologista la naturaleza tendría un significado muy diferente al que le asigna la
ciencia moderna al reducirla a mero objeto del saber y a mera materia a explotar.
El antropocentrismo aplicado a la construcción de la ciencia adopta una doble modalidad
durante la modernidad: la modalidad experimental en el modelo baconiano de saber y la
modalidad trascendental en el idealismo kantiano. En ambos casos el sujeto establece las
condiciones de posibilidad del conocimiento y ambas persiguen una subordinación de la
naturaleza a las categorías de la razón. Con Bacon, un nuevo episodio epistemológico
entra a formar parte del credo antropocentrista: el hombre solamente conoce aquello que
el hombre produce. El homo faber se convierte en condición de posibilidad del saber
humano. F. Bacon lo proclama en fórmula conocida de su Novum organum: "scientia et
potentia humana coincidunt"184. El italiano Vico canoniza la misma idea en el ámbito de la
historia con el principio de la equivalencia entre los verdadero y lo producido,
proclamando como regla y criterio de la verdad el que el hombre haya producido lo que
conoce185. Las ciencias empíricas de la naturaleza se constituyen, a tenor del principio
viciano del verum-factum, a partir de condiciones trascendentales impuestas por la
técnica, la cual las encuadra en el horizonte de lo producido y usufructuable
tecnológicamente. La modernidad construye su idea de saber a tenor del principio de
Vico. El hombre conoce aquello que fabrica. Otras dimensiones cualitativas de la
naturaleza, al no encajar en los procesos de producción-percepción tecnológica, restan
marginadas.
Los vicios que las ciencias de la naturaleza arrastran provienen no solo de su concepción
mecanicista de los procesos naturales sino tanto o mas del reduccionismo metodológico
exigido por la experimentación. En el experimento científico-natural, la técnica tiende a
convertirse en la esencia de la ciencia misma. La condición de posibilidad del saber es
método, estrategia instrumental puesta por el hombre, que no busca prioritariamente
felicidad o verdad sino saber utilizable para el dominio de las cosas186. Planteado el
problema en su dimensión epistemológica, tal como Horkheimer y Adorno acostumbran a
realizar, la erosión de la racionalidad axiológica corre a cargo del positivismo rampante
que impera en las ciencias sociales. El protagonismo del dato abre las puertas al imperio
del cienticismo y de la tecnocracia, destinadas ambas a racionalizar cuantitativamente la
naturaleza y a ponerla al servicio de intereses egoistas. La praxis técnico-científica,
centrada en el dato, se profesa axiologicamente neutral, otro conocida tesis de M. Weber,
de modo que la investigación de la naturaleza, de la vida o de otros aspectos cualitativos
de las cosas estaría exento de instancias normativas, puesto que no estan en juego
valores. El viejo sueño baconiano del saber es poder se cumple, puesto que ciencia y
técnica se aunan para posibilitar el dominio del hombre sobre la naturaleza y la sociedad.
La racionalidad técnico-instrumental reencarna, pues, aquel antropocentrismo que corre
subterraneamente por la modernidad.
Es de reconocer que las ciencias modernas de la naturaleza y el aparataje técnicoindustrial que el experimento requiere, convierten a este en un fenómeno epistemólogico
muy diferente de la experienca cotidiana común. El método, al constituir el objeto del
conocimiento, transforma a este de objeto dado en objeto interpretado. Tal
184
Novum organum, I, Aph. 3, I, 57.
Opere, Ed. Nicolini, I (Bari, 1929) 136.
186
Cf. HORKHEIMER, M.-ADORNO, Th., Dialektik der Aufklärung (Frankfurt a. M., 1971) 7 ss.
185
354
condicionamiento técnico del experimento le sitúa en un otro lógico peculiar. Ya F. Bacon
en el Novum organon le otorgó en su dia la virtualidad epistemológica que le prestigia en
la ciencia. A partir de la experiencia ingenua y confusa se finge una hipótesis que se
somete a prueba. Para ello se requiere el auxilio de medios técnicos. Esta aportacien
metodológica baconiana es completada por Galileo con el recurso a la matemática como
instrumento de formalización legaliforme de los datos de experiencia. Pertrechado con la
experiencia y la matemática el investigador se encuentra en condiciones de provocar a la
naturaleza para que esta aporte respuestas a problemas preestablecidos. El hombre, en
este caso, construye el objeto epistemológico estableciendo sus condiciones de
posibilidad. Es el problema que Kant solventará genialmente en su Crítica de la razón
pura al ubicar en el sujeto trascendental las formas a priori y las categorías que hacen
posible los juicios de la físico-matemática. En cualquier caso, por lo que otro nos
concierne que es el despliegue de la concepción metodológica de la ciencia moderna, el
experimento presupone unas condiciones previas de experimentación que actuan a la
manera de prejuicios antropocéntricos que orientan en un determinado sentido los
planteamientos y resultados de la investigación. Este otro prejuicioso de la ciencia
experimental de la naturaleza y la consiguiente sectorialización de la vision de la misma
ha sido reconocido a partir de P. Duhem y con ello el condicionamiento antropocéntrico de
nuestras explicaciones de la naturaleza. Si a ello se añade la perturbación en los
elementos microfísicos que la observación de los mismos produce y que W. Heisenberg
formuló con su principio de indeterminación o incertidumbre, el condicionamiento
antropológico de nuestra percepción de la naturaleza se incrementa. Porque es el hombre
quien construye las condiciones técnicas de posibilidad de la observación experimental y
predetermina, con ello, el sentido de las preguntas y de las respuestas sobre el mundo
natural. La naturaleza, por tanto, que la ciencia nos presenta, viene dada no como es en
si misma sino como objeto interpretado por el sujeto humano cognoscente.
La construccion de una ciencia alternativa de la naturaleza exige, pues, una reflexion
sobre las posibilidades y límites de aquel procedimiento que convierte en unidimensional
el saber ciencitífico: el experimento. Experimento y experiencia son conceptos muy
diferentes. Entre la experiencia y el experimento existe una relación semejante a la que
tiene vigencia entre el lenguaje cotidino y el lenguaje técnico sobre un problema. El
experimento pone a la naturaleza en trance de tener que decir sobre si misma aquello que
en su comportamiento cotidiano no dice. Se fuerza a la naturaleza a hablar de lo que no
habla en su cotidianidad. La experiencia adquiere con ello un nuevo significado, puesto
que además de los componentes psicológicos de la percepción, presentes en la
observación inmediata de las cosas, el conocimiento se encuentra teledirigido por
estrategias tecnológicas o por intereses de cualquier tipo.
Hasta el Renacimiento el significado de experiencia y experimento coincidió. Con F.
Bacon y Galileo, sin embargo, ambos términos adquieren sentido y significado muy
diverso. El experimento pasa a ser experiencia planificada, provocada y controlada por el
hombre. Saber producido artificiosamente por el investigador y adscrito a la denominada
acción técnico-instrumental. La noción tradicional de experiencia, mas vinculada a la
cotidianidad y a la vivencia inmediatas de las cosas es desplazada por la percepción
técnicamente programada. En consecuencia, la técnica establece las condiciones de
posibilidad de nuestro saber sobre la naturaleza. Es decir, el hombre se proyecta a si
mismo, mediante el universo tecnológico, sobre la imagen que el mismo construye sobre
la naturaleza. Saber y técnica se aunan en la construccion de un sistema teórico-práctico
tendente al dominio de la naturaleza. El propósito del saber cambia en profundidad
respecto a la finalidad que la tradición asignó a la ciencia: el saber no persigue ya tanto
verdad y felicidad cuanto dominio y utilidad.
355
El principio de Vico arriba citado arroja claridad sobre el alcance del experimento en
cuanto método para construir saber. A la esencia del mismo parecería pertenecer el
neutralismo axiológico, puesto que su meta es la verdad objetiva. Pero tal convicción
precisa de análisis detenido, puesto que el experimento violenta a la naturaleza,
obligándola a mostrarse de una determinada manera, y quizás, forzando su significado
originario. Tanto la ciencia al construir saber como la técnica al producir artefactos
producen el mismo resultado: la naturaleza desaparece como algo dado para adquirir la
condicion de algo epistemologicamente prefabricado. Conocemos la naturaleza y la
transformamos en el horizonte egoista de los intereses humanos. En ambos casos
desaparecen los presupuestos ontológicos y axiológicos de una naturaleza cualitativa. El
experimento, de ese modo, se convierte en forma larvada de antropocentrismo
racionalista. Previamente a la abstracción que el experimento requiere, la naturaleza es
accesible a través del contacto directo con ella, al modo de la vivencia inmediata de las
cosas. La naturaleza que por ese camino se descubre dista mucho de identificarse con la
naturaleza artificiosamente configurada como objeto de dominio y manipulación. Se
presenta como organismo pleno de creatividad y vida, su modo de ser es autopoiesis.
La capacidad operativa del hombre, incrementada por la técnica, se convierte, por tanto,
en creadora de verdad. No es otro el alcance del principio verum-factum de Vico según el
cual "solamente conocemos aquello que nosotros mismos hemos hecho"o la convicción
kantiana de que el "hombre es el juez que prescribe a la naturaleza sus leyes". Kant
enfatiza con ello el poder reproductor de la subjetividad, al condicionar toda percepción
del objeto a las formas y categorías inmanentes al ego trascendental. El giro copernicano
hacia el sujeto está consumado y el paradigma científico resultante incrementa el poderío
del hombre en proporción directa a como la naturaleza es domesticada. Este
antropocentrismo epistemológico se reproduce en el modelo productivo que la civilización
de consumo instaura. Posee verdad y valor para el hombre solamente aquello que el
complejo técnico-industrial produce. Habermas ha descrito este fenomen como
colonización del mundo de la vida social187.Y Husserl ha rastreado las raices del problema
al hablar de suplantación y encubrimiento del mundo de la vida por un manto ideológico,
tomado en préstamo de la matemática, estrategia con la que el hombre genera una falsa
objetividad y con ello crea la crisis de sentido que padece la ciencia contemporanea. En
argot heideggeriano, el ser de la naturaleza se oculta de modo simultaneo a como el
hombre organiza su trato diario con las cosas no según la sustancia de las mismas sino
según su apariencia. Lo cual implica un destino fatal para la naturaleza y para el hombre,
quien vive como sujeto extraño y distante de la naturaleza a la que pertenece y esta,
reducida a materia bruta y depósito de recursos resta despojada de todo valor y dignidad.
Si F. Bacon aportó la idea de experiencia controlada o experimento, Galileo contribuye
con otro elemento trascendental: la formalización matemática de los resultados de la
experiencia. Pero el cálculo, la aritmetización y el dominio sobre la cosa encorsetan la
naturaleza en una percepción unilateral, impidiendo penetrar en las interioridades íntimas
de la misma. La ciencia construida sobre la experimentación posee virtudes eximias:
exactitud, precisión. objetividad. Pero se encuentra lastrada en sus orígenes de
artificiosidad, por cuanto que el mundo natural originario es subsumido en una camisa de
fuerza que lo encorseta: la matemática. Es lo que la res extensa exige para ser dominada.
No a tanta distancia temporal de Bacon y de Galileo, la racionalidad matemática se
expande incluso a la ciencia social y política por obra de Hobbes. Porque tambien el
Estado, como cuerpo social, es explicable en términos de relaciones de fuerzas según un
187
HABERMAS, J., Teoria de la acción comunicativa II. Trad. de M. Jiménez (Madrid, 1987) 215 ss.
356
modelo mecanicista. De ser ello asi, y el Leviathan pretende mostrarlo, tambien la vida
pública y la gestión del poder son organizables según los cánones de la razón técnicoinstrumental. La vida conforme a la naturaleza, en ese caso, se aleja del individuo y de la
sociedad, para reubicarse en la artificiosidad de lo construido por el ingenio humano. Los
grandes proyectos metafísicos de la modernidad (Spinoza, Leibniz) no lograrán
contrarestar el empuje de la ciencia experimental y de la formalización matemática del
cosmos. La fisico-matemática clásica (Newton) queda como triunfo señero del
antropocentrismo de la modernidad. Husserl utilizó la metáfora del manto ideológico para
significar la pérdida de mundo natural que la formalización matemática conlleva188. Lo
cual implica absorver la vida natural en el circuito antropocéntrico de cuantificación y
funcionalización de la naturaleza.
Recapitulando las ideas precedentes, la percepción de las cosas que las ciencias de la
naturaleza proporcionan de esta y la posterior formalizacion matemática pueden ser
tildadas, al menos, de unilateralidad. Responden al cliché de la res extensa cartesiana y al
sistema causal explicativo vigente en el modelo galileano de conocimiento. De otro su
estructura cuantitativa, formalizante, mecanicista y determinista, en la que brilla por su
ausencia la naturaleza como vida y como organismo pleno de valores, finalidades y
dignidad. Debate el ensayismo medioambiental, por ello y con gran carga de acritud,
sobre la profundidad y el sentido con que la ciencia percibe y expresa la realidad natural.
4.- Neutralismo axiologico y etica de la ciencia
Un modelo de ciencia que reduzca la naturaleza a mero objeto de investigación, a res
extensa que cuantificar y a materia prima que transformar olvida la naturaleza
cualitativa, es decir, aquella que posee valores en si y que por lo mismo posee dignidad.
La ciencia y la técnica, en ese caso, carecerían de referentes axiológicos que respetar y,
consecuentemente, de imperativos morales que obedecer.
Someter la praxis científica a la autoridad de un régimen de valores tanto naturales como
socioculturales causa la impresión de estar lesionando la autonomía y la libertad de la
ciencia y del cientifico, prescribiendo prejuicios que podrían viciar los resultados de la
investigación. De otro que las objecciones contra una ciencia y una técnica orientadas
por valores se hayan multiplicado. La ciencia socialmente dirigida, se dice, prefija y
predetermina los resultados de la investigación con lo que esta se pervierte en sus
orígenes. Tanto mas cuanto que al existir diferentes tipos de concepción de la sociedad y
de los fines de la misma, tal pluralismo se trasladaría al quehacer científico generando
relativismo. Prescripciones axiológicas a la ciencia y a la técnica son incompatibles con la
objetividad que debe presidir ambas. De ahí que a la pretensión de establecer
presupuestos axiológicos a la praxis científica se haya objetado que la ciencia no puede
estar condicionada por prejuicio alguno. Que es autónoma en métodos, contenidos y
resultados. Podría contrargumentarse, no obstante, que tal neutralismo axiológico de la
ciencia implica graves riesgos. De ejemplos no se carece. Los investigadores de la física
atómica pudieron pensar estar construyendo una ciencia neutral sobre la estructura íntima
de la materia y, sin embargo, pronto pudieron descubrir las consecuencias de sus
investigaciones en el mal uso de la energía atómica para fines bélicos.
Las precedentes objecciones, por tanto, tienden a disolverse si quien asume
competencias normativas sobre la praxis científica es la etica. En este caso, la ciencia y la
188
Die Krisis der Wissenschaften.… 21 ss. 365 ss. Cf. DERRIDA, J. L´`origine de la geometrie en Husserl (Paris,
1962).
357
técnica no son sometidas a criterios extrínsecos a cualquier accion humana, sea esta
acción política, económica o investigadora, sino a los juicios de valor que cualquier accion
humana requiere. La implicación de valores morales en los contenidos de la acción
científica y la presencia de juicios de valor en los procesos de investigación forman parte
de lo misma accion científica y, por tanto, no someten a la misma a una heteronomía que
la sea ajena. Es decir: ni las diferentes dimensiones de la naturaleza: vida, belleza,
equilibrio, utilidad... son contenidos neutrales axiológicamente para el investigador ni para
las estrategias metodológicas al uso. Lo que la ciencia investiga y la técnica transforma es
en si mismo un valor y, por lo mismo, eticamente relevante. Con otras palabras: los juicios
de valor y los fines de la ciencia no conculcan la autonomia de la investigación sino que
son exigidos por ella misma en cuanto accion humana moralmente relevante.
La tesis de la total autonomía de la ciencia y de su neutralidad axiológica fue un producto
típico del Liberalismo. M. Weber la propuso para las ciencias sociales y el trasvase de los
valores a la esfera de la subjetividad efectuado por él desemboca necesariamente en una
sociedad esquizofrénica. Es de reconocer que el Liberalismo científico-tecnológico reporta
indiscutibles beneficios a la ciencia en cuanto que la libera de censuras, paternalismos o
tabues. El principio de la libertad científica forma por ello parte de cualquier sociedad
moderna e ilustrada. Pero tambien en la ciencia la libertad tiene sus límites, exigidos a
menudo por la justicia. Tras el principio de la libertad cientifica no pueden camuflarse
intereses inconciliables con los valores de la naturaleza, de la vida o de las personas.
Reconocer la autonomía de la ciencia y consiguientemente aceptar una praxis
axiológicamente neutral de la misma responde al concepto meramente objetivista de
verdad y a la lógica de la investigación que no tolera cortapisas ni resultados
preestablecidos. La construcción del saber, en este sentido, posee su propia racionalidad.
Pero como cualquier actividad humana, la investigación científica en la selección de sus
argumentos, en la finalidad de sus estrategias y en el uso de sus resultados está
subordinada a los valores supremos de la vida, de la persona y de la sociedad. Tanto mas
cuanto que la construcción actual de la ciencia requiere medios económicos e
instalaciones que la sociedad financia. De otro la intervención - no intervencionismo legítima de los poderes públicos al conferir sentido social y humanista al quehacer
científico. Porque, dada por supuesto la autonomía de la ciencia en el propio campo y
métodos, fijar los fines últimos del la transformación de la naturaleza es competencia no
de la ciencia sino de la ética y de la política. Y prescribir finalidades a la ciencia en su uso
y aplicaciones equivale a incluir el principio de libertad en el principio de justicia,
concibiendo el progreso científico como progreso social. Lo cual permitiría una
reconstrucción social de las ciencias naturales. No otra cosa entendió la tradición escolar
con el principio de la subalternación de los saberes, al postular que la ciencia y la técnica
forman parte de un proyecto mas amplio de cultura humanista.
De ahí que el modelo ético-social de ciencia alternativa de la naturaleza haya sido
bautizado con el nombre finalización de la ciencia. Se pone en este caso la actividad
científica en relación con la ética política y la programación de la investigación por parte
de los poderes públicos189. Quien prescribe fines a la ciencia, en sentido aristotélico, son
los gobernantes encargados del bien de la polis. Se trata, por tanto, de establecer un
encuadre socio-cultural en el que la percepción de los problemas, los planteamientos y las
estrategias de investigación vengan dadas por instancias superiores a la ciencia misma,
en cuanto actividad integrada en contextos sociopolíticos mas amplios. Porque las
posibles degradaciones de la ciencia y de la técnica proceden de su desvinculación de un
sistema moral de valores y de su servidumbre a un sistema inmoral de intereses. Tal
189
Cf. IRRGANG, B., o. c., pp. 267 ss. 223 ss.
358
modo de entender la construcción de la ciencia y los métodos de investigación implica
planificación de los procesos de investigación y de sus aplicaciones tecnológicas dentro
del marco global de aquellos intereses sociales, éticos, esteticos o políticos, que
responden a la conservación de la vida y a la dignidad de la naturaleza.
5.- La naturaleza como organismo viviente
Un modelo alternativo de ciencia natural exige redescubrir la naturaleza como vida y
potencia autocreadora, despliegándose en procesos plenos de azar, incertidumbre y
libertad, mas alla de cuanto el determinismo fisico comprueba y de cuanto la formalización
matemática es capaz de formular.
Las ciencias contemporaneas de la naturaleza esbozan una imagen de la misma muy
diferente de la heredada de la metáfisica esencialista y de la formalizada
cuantitativamente por la Fisico-matemática. La Geología, la Paleontología, la Ecología y
en especial la Biología nos la muestran como un inmenso organismo viviente en
constante efervescencia y evolución, con una longeva historia por detrás y un misterioso
futuro por delante. Los clichés del paradigma estático, vertidos en moldes esencialistas
immutables, quiebran ante una realidad en devenir en donde nuevas formas de materia
emergen constantemente y la vida se transmuta en incesantes procesos de autocreación.
En esta imagen de la naturaleza adquieren protagonismo la biología y aquellos aspectos
que se vinculan a la vida desplazando a los que vertebran el modelo causal-mecánico del
cosmos. El modelo galileano-cartesiano de mundo construido por la modernidad
descubre su propios límites bajo presión de versiones mas vitalistas del cosmos
inspiradas por otras formas de pensamiento entre las que se cuentan tambien las
cosmovisiones orientales. No resulta ya excepcional, el que se recurra a estas ( v.g. A.
Schweizer) como formas de cultura mas conformes con los intereses del ecologismo190.
La metafísica esencialista del clasicismo grecolatino y las creencias religiosas sobre el
origen del mundo, e incluso la formalización matemática del cosmos programada por la
ciencia moderna, hicieron valer una visión inmobilista de la naturaleza que opuso
resistencias a las doctrinas evolucionistas. La esencia de las cosas, expresada ya en
conceptos ya en números, aparecía como estructura inmutable y permanente, reaccia al
cambio y a la mutación. Con el aval de tan venerables sabidurías como la metafisica o la
teología, la cosmología tradicinal diseñaba una naturaleza perfecta y acabada dificilmente
conciliable con la imagen del cosmos proporcionada por la evolución de la materia y
testimoniada por la geología y la biología. Las doctrinas de Darwin causaron un auténtico
terremoto en la religiosidad tradicional, incapaz de diferenciar el sentido religioso de los
relatos bíblicos sobre la creación respecto al saber objetivo construido por la ciencia. Tras
los episodios de censura inquisitorial y las polémicas apologéticas subsiguientes, el
evolucionismo acaba siendo aceptado y bajo su presión venerables creencias como la
creación o la providencia divinas son sometidas a una reinterpretación hemenéutica mas
acorde con el juego lingüistico propio de la religión, diferenciando su sentido soteriológico
respecto al lenguaje explicativo-causal de la ciencia natural. El giro copernicano
introducido por el Renacimiento en la remodelación de la imagen del cosmos se torna en
nuestros dias giro darwiniano con la aceptación generalizada del evolucionismo. Las
tradiciones religiosas, a este respecto, han sido estimuladas a descubrir el significado de
unos juegos de lenguaje que narran eventos de salvación y a contraponer el sentido de
aquellos a los enuncíados descriptivo-documentales de las ciencias históricas y a los
explicativo-causales de las ciencias naturales. La ciencia, por su parte, tiende a reconocer
190
En MEYER-ABICH, K. M., o. c., pp. 293 ss. pueden ser ampliadas ideas.
359
el triunfo del azar imprevisible sobre el destino impuesto ya que la interpretación de los
fenómenos de la vida y de la evolución se desarrolla en multiples vertientes. Por una
parte, se deja de lado la hipótesis causal-explicativa y la teoria de la otro natural a ella
vinculada. Con ello el modelo mecanicista de interpretación de los fenómenos, vigente en
la fisica, tiende a perder relevancia y la previsión científica del futuro cimentada sobre el
determinismo resta debilitada. Se acentua, otro, el otro abierto e indeterminado del
proceso de la evolución, la imprevisibilidad del mismo, los factores emergentes ignorados
y las nuevas posibles combinatorias. El azar se convierte en el protagonista de la
evolución.
En la ya multisecular pugna entre el mecanicismo de la Físico-matemática y el vitalismo
organicista de la física biológica, las espadas se mantienen en alto y existen síntomas de
que la segunda se está apuntando tantos importantes a su favor para contento del
medioambientalismo. Durante la modernidad, en conexión con la físico-matemática, el
cosmos fue visto ad instar horologii, como un mecanismo de relojería preciso en su
funcionamiento según leyes necesarias. Este afán mecanicista obligó a Descartes a
concebir a los animales como maquinas y autómatas, carentes de sentimientos y
animación. El abismo entre el mundo natural y el hombre, en este caso, se ahonda, a
ventaja del antropocentrismo, puesto que solamente un ser vivo, la res cogitans,
monopoliza los fenómenos de la cultura y el lenguaje. La subsiguiente consolidación y
triunfo de las ciencias modernas de las naturaleza con nombres como Kepler o Newton se
vinculó a la imagen mecanicista del mundo. En tal perspectiva la ciencia logró describir en
fórmulas matemáticas simples y exactas el movimiento de los cuerpos en relación al
espacio y al tiempo. Laplace llegó a pensar, incluso, que una concepción mecánicodeterministica del mundo, podría conducir a un conocimiento exacto de una totalidad
futura. Dentro de su forma mental, la idea no era en modo alguno descabellada sino
extremadamente coherente y mostraba la tendencia de cualquier tipo de saber hacia la
omnisciencia. Pero este saber moderno sobre el cosmos, aureolado por el ideal
cartesiano de claridad y exactitud, olvidó en su simplicidad los propios límites dado que
explicaba de modo unidimensional solamente una faceta de la realidad soslayando la
complejidad que esta encierra. Era el triunfo de la imagen del mundo diseñada sobre la
pauta de la res extensa, sometida a procesos refinados de cuantificación, aritmetización y
formalización.
Pero el fenómeno de la vida se mantuvo como misterio, cuya complejidad quedaba
reservada a la percepción de intuiciones precategoriales y a especulaciones filosóficas.
De ahí que nuestra época se muestre mas repetuosa hacia la vida como misterio y a ello
responde un estilo de conocimiento abierto a la incertidumbre y atento a la evolución,
sensible para la complejidad y respetuoso con el azar. Es un hecho que nuestra época,
de la mano de la biología, esta redescubriendo al cosmos como ya una tradición nunca
perdida lo intuyó, ad instar animalis, como organismo viviente. La imagen mecanicista del
cosmos predominante durante la modernidad restó tocada de ala con la nueva física y con
hallazgos como los de Einstein, Bohr o Heisenberg. Porque tambien el cosmos es
inseparable de su acontecer en el tiempo. La naturaleza no aparece a la manera de fosil
disecado e inmovil, a la manera de esencia platónica o de guarismo matemático sino
como organismo en permanente autogeneración y cambio. La naturaleza evoluciona en
constante juego de azar cuyas fichas sobre el tablero de la vida modifican a cada instante
su función y posibilidades bajo estimulo de factores novedosos emergentes. Este cambio
de horizonte interpretativo permite comprender la naturaleza no como materia estática
sino como magnitud evolutiva y tendente hacia nuevas autoexpresiones. Con ello la
explicación mecanicista de los fenómenos a traves de una ley física y de una fórmula
matemática, expresión ambas de constantes necesarias, es desplazada por la
360
interpretación de posibilidades de una evolución no encorsetada por el determinismo.
Nada aparece predeterminado en los fenómenos que lo han precedido sino que, por el
contrario, todo se presenta como acontecible en un horizonte de posibilidades cambiantes
y abierto a combinaciones infinitas a tenor de los nuevos factores emergentes. La
evolución se presenta, en este caso, como proceso de construcción de nuevos campos de
posibilidades que al amparo del azar genera caminos imprevistos de la misma evolución.
El modelo evolutivo al que la biología recurre con éxito para explicar los fenómenos de la
vida dispone de espacios amplios para que en los procesos de cambio tenga cabida una
interpretación historicista de la cultura humana, en la que fenómenos del espíritu como el
arte, la religión o la moral, dispongan de lugar adecuado. Porque también el hombre
avanza hacia formas mas complejas de comprensión de sus valores y sus símbolos.
Incluso las mismas ciencias naturales, como nos enseña la teoría de los paradigmas de
Kuhn, esta afectada por la historicidad.
Es mas. La ciencia natural contemporanea tambien presenta tendencias globalizadoras.
Quiere ser menos una suma de fragmentos de conocimiento especializado y mas
percepción de una totalidad orgánica plena de vitalidad191. Es decir, de un organismo. En
contraste con la metodología preferida por la imagen mecanicista del cosmos, en la que el
conocimiento de la naturaleza se obtiene mediante un procedimiento analítico: el análisis
de lo singular fragmentario y la conexión causal que media entre los fragmentos, la
ciencia contemporanea enfatiza que la totalidad contiene mucho mas que la suma de las
partes. De otro su afan por encontrar modelos que abarquen la totalidad. Esta opción
impregna los planteamientos de las ciencias biológicas, en las que el reconocimiento de la
complejidad intensa no empece la búsqueda de instancias globalizantes que posibiliten
una comprensión mas amplia de los fenómenos concretos. La misma teoría de la
evolución obliga a tales planteamientos. Las condiciones materiales a partir de las cuales
el organismo cósmico se desarrolla, no explican satisfactoriamente los resultados a que
la evolución conduce solamente desde presupuestos físicos o químicos.. La naturaleza
aparece como agente generador de los propios cambios que la evolución testimonia. De
ahí que el punto de vista holista gane adeptos y crezca la convicción de que los éxitos
alcanzados por la metodología analítica usada en la investigación de la naturaleza deban
de ser completados con estrategias que expliciten aquella totalidad y sus conexiones con
el problema ecológico. Porque percepciones globalizantes del fenómeno de la vida
aportan perspectivas fecundas en orden a frenar desequilibrios y unilateralidades.
De hecho, la interpretación del fenómeno de la vida en perspectiva global ha potenciado
la proliferación de categorías que expresen adecuadamente aquella forma de percepción.
Los naturalistas no cejan de hacer acopio de una nueva terminología, que no solo resalta
el fenómeno global de la vida sino también su estructura procesual y su poder
autotransformador. Adquieren notoriedad a este respecto términos como autoorganización
(Prigogine, E. Jantsch), autopoiesis (Maturana, Varela), organismo viviente (A. MeyerAbich), autoexpresión y autoconservación (A. Portmann), fulguración (K. Lorenz)...192. En
tiempos recientes ha ido emergiendo un nuevo lenguaje para la comprensión de los
sistemas vivos y los científicos han acuñado expresiones como teoría de la complejidad,
teoría de sistemas dinámicos, teoría del caos, dinámicas de redes, etc. Explorar la
naturaleza a partir de una de tales categorías requiere una peculiar metodología que en
modo alguno coincide con los métodos clásicos de investigación de las ciencias naturales.
Se rompen los esquemas al uso en el mecanicismo y la forma de construir la pregunta
191
Cf. E. MORIN, Epistemologia de la complejidad en D. F. Schnitman (Ed.) Nuevos paradigmas, cultura y
subjetividad (Paidos, Buenos Aires, 1994) 421-446 y CAPRA, F., El Tao de la fisica. Trad. de A. A. Martell (Malaga,
Sirio, 199).
192
Cf. ALTNER, G., o. c., pp. 154-155
361
determina el alcance y sentido de las respuestas. La búsqueda de categorías que se
correspondan con la nueva percepción de la naturaleza pretende reflejar aquel modo de
ser propio o si mismo de la naturaleza. La prueba de nuevos métodos de investigación y
la formación de nuevas teorías se rige por aquella necesidad. En tales iniciativas, el
concepto de autoorganización adquiere protagonismo en una naturaleza contemplada
como organismo vivo que de modo inmanente construye su propia extructura. De ese
modo la naturaleza aparece dotada de un si mismo autónomo. Los intereses de este si
mismo como instancia autónoma generadora de autoorganización colisionaran, sin duda,
con aquellos factores ajenos a la naturaleza, que traten de violentarla, desequilibrarla o
destruirla. Lo cual resulta de suma relevancia para la actitud ecológica, la cual detesta las
incursiones del hombre sobre la naturaleza con estrategias tecnológicas extrañas al orden
con que la naturaleza se dota a si misma.
Aquel si mismo de la naturaleza ha sugerido a determinados autores la idea de atribuir a
la naturaleza una suerte de subjetividad. Los términos autonomía y libertad gozaron de
gran prestigio en la reflexión filosófica de la modernidad y ese prestigio ha sido mantenido
posteriormente en el lenguaje sociopólitico de las últimas centurias. A la autonomía y a la
libertad fueron vinculados conceptos como los de subjetividad y dignidad de la persona. El
uso sin embargo, de estos términos aparecía restringido al hombre y a disciplinas como la
antropología y el derecho. El ensayo medioambiental extrapola estos conceptos tambien a
la naturaleza, asignando a la misma de modo análogo los conceptos de subjetividad y
libertad193. Sobre tales supuestos atribuye a la naturaleza valores intrínsecos, dignidad de
fin en si misma y estatuto jurídico. Esta atribución de una cuasi personalidad a la
naturaleza implicaría reconocer en ella no solo aquella espontaneidad creadora reconocida por la tradición con el concepto clásico de natura naturans - sino un cierto
grado de libertad o indeterminación, en el sentido de apertura azarosa hacia múltiples
posibilidades. Tal espontaneidad y tal libertad serían cabalmente aspectos que escapan a
la interpretación mecanicista del cosmos, regido por un férreo determinismo y formulado
en el formalismo físico-matemático clásico.
6.- Desde la nueva física a la naturaleza cualitativa
La oposión sujeto-objeto y su correlato antropocentrismo-fisiocentrismo asi como sus
consecuencias en el método cientifico y en la acción tecnológica se resuelven no
mediante la reducción objetivista que practican las ciencias naturales ni mediante la
reducción subjetivista programada por el individualismo de la modernidad sino integrando
al sujeto y al objeto en un mundo ético-politico según el cual la ciencia se construya
reconociendo los valores de la naturaleza y su dignidad.
Nadie cuestiona y todos admiramos los grandes éxitos de la ciencia y de la técnica
contemporaneas. A ellas atribuimos gran parte de lo que significamos con la palabra
progreso. A ellas tambien adeudamos la expansión de la cultura y de otros bienes como la
salud, el bienestar, la información e, incluso, la democracia.Y, sin embargo, muchos se
hacen eco de problemas inquietantes que afectan al mundo natural a causa del uso
abusivo de la técnica en la explotación de la naturaleza y en la manipulación de la vida.
Los intereses del consumismo de masas y de la ganancia industrial perturban el orden
natural. Por eso se busca un modelo científico que abarque otros aspectos de la
naturaleza descuidados por el modelo científico galileano. Modelo en el que tanto la
193
Ver BLOCH, E., Prinzip Hoffnung, (Frankfurt a. Main, 1959) 787, 799, 804 ss. Das Materialismus-Problem
(Frankfurt a. M., 1955 ss) 155, 216...JONAS, H., Organismus und Freiheit, (Göttingen, 1973) 131 (Existe trad. al
castellano en Ed. Trotta, Madrid). Cf. GOMEZ-HERAS, J. Ma. Ga., La dignidad de la naturaleza. Ensayos sobre ética
y filosofía del medio ambiente (Granada, 2000) 68-70 y 116-117.
362
ciencia como la técnica ocupen un puesto privilegido, pero dentro de un encuadre de mas
amplios vuelos que abarque aquellos valores de la naturaleza cuya violación causa la
crisis ecológica. Es la llamada naturaleza cualitativa, en donde la axiología vinculada a la
vida, a la estética y a la ética palíe aquellos excesos que el egoismo humano impulsa. Se
pretende ensanchar el estrechamiento que la ciencia y la técnica padecen en orden a
evitar aquellas patologías que la crisis ecológica pone de manifiesto. Se trataría de un
modelo de saber alternativo al conocimiento construido sobre el esquema sujeto-objeto o
modelo baconiano-cartesiano. Lo cual supone erradicar el dualismo hombre-naturaleza. El
saber, en tal hipótesis, no se reduciría a formas de autoconciencia como profesó la
tradición idealista-trascendental ni a replicas abstractas del objeto como propone la
formalización matemática del cosmos. El hombre y la naturaleza copertenecen a un
mismo mundo, con intereses coincidentes y embarcados en un mismo proceso de
desarrollo y destino. Ni la naturaleza se enfrenta como tierra extraña al hombre ni este se
acerca a ella como colonizador que la explota. De ahí la urgencia de recuperar como
relevante y valioso para el conocimiento aquello que muestra la copertenencia del hombre
y de la naturaleza. A partir de tal convicción, adquieren relevancia aquellas categorías en
las que aquella copertenencia adquiere protagonismo.
De lo cual se siguen
consecuencias morales importantes para la ciencia, la técnica y el progreso en una
sociedad no esclavizada por el consumo y el utilitarismo.
Durante la crisis acontecida en la Física a comienzos del siglo XX y que condujo a una
modificación profunda de la imagen del cosmos a cargo de la física cuántica, la
pertinencia y relevancia de las preguntas se convirtió en tema dominante. Hoy tambien,
ante la gravedad de la crisis ecológica, el problema de la pertinencia y relevancia de las
preguntas adquiere prioridad. Estas poseen relevancia o irrelevancia, oportunidad o
inoportunidad, en la medida en que se conectan con problemas medioambientales, tales
como la manipulacion de la vida, la degradación medioambiental o la colonización
tecnológica del mundo natural. Entre tales planteamientos, cuando se debate la validez o
invalidez de un modelo científico y de los ideales que le motivan, la crítica al modelo
hegemónico convencional es labor preliminar inexcusable. En la praxis científica al uso
se advierte, a este proposito, un deficit importante. A saber: su desvinculación de una
filosofía de la naturaleza, que contemple los aspectos axiológicos, tales como los
biológicos, estéticos, éticos e incluso religiosos del mundo natural. De ello derivan
tratamientos insuficientes de temas científicos al no ser tenidos en cuenta aquellos
aspectos. A ese deficit filosófico han sido muy sensibles, por el contrario, grandes
científicos contemporaneos como N. Bohr (1885-1962) o W. Heisenberg (1901-1974)194.
Hallazgos revolucionarios como el de la física cuántica es deudor tanto o mas a
consideraciones filosóficas que a datos no filosóficos. Clásicos como Platón o Goethe
aportan aun hoy en dia estímulos fecundos para planteamientos científicos.
Ya hemos recordado que la manida contraposición antropocentrismo-fisiocentrismo
tambien se proyecta con intensidad sobre la concepción de la ciencia. Bacon, Galileo y
Descartes descubrieron no solo una imeagen antropomorfica (microscosmos) del mundo
(macrocosmos) sino un tipo de saber sobre el mismo, consistente en formular aquellas
leyes a tenor de las cuales el hombre fuera capaz de dominar al mundo y explotar la
naturaleza como predio de su propiedad. La convición básica del antropocentrismo
194
Bohr vinculó los conceptos de verdad y justicia a la peculiar cultura de los pueblos y, a la vez, enfatizó la
complementariedad de ámbitos objetivos del conocimiento en orden a un saber mas integral. Cf. PAIS, A., N. Bohr`s
timesin Physics, Philosophy and Polity (Oxford, 1991). Heisenberg, por su parte, cuestiona con su principio de
incertidumbre la validez del determinismo causal en orden a efectuar prognosis del futuro (Cf. Cambios en los
fundamentos de la ciencia natural, 1935).
363
científico-tecnológico se resume en la idea de que el hombre solamente se realiza como
hombre si posee y domina su entorno. La imagen mecanicista del cosmos sería, en este
sentido, menos un saber - aunque tambien - que un instrumento de dominio. En ella el
hombre detenta los roles de actor ejecutivo y fin último. El conocimiento humano de la
naturaleza, en ese caso, se pone al servicio de los intereses de grupos y colectivos que
actúan como posesores y usufructuarios de la naturaleza. No es la naturaleza misma la
sustancia de nuestra pregunta científica sobre ella sino el método para poseerla y
dominarla. A ese modo de preguntar responde la imagen baconiana del saber, cuyo
bagaje epistemológico permite al hombre convertir la ciencia en instrumento de dominio y
poder, otro el conocido dicho baconiano saber es poder. La naturaleza, en tal hipótesis,
deja de ser un valor en si misma, posesora de dignidad y, por ende, acreedora de respeto.
La ciencia moderna y la civilización técnico-industrial operan a menudo desde tales
convicciónes195. Urge, por tanto, preguntarse si es posible otro tipo de saber en el que la
naturaleza no sea solamente percibida como materia y depósito de recursos puestos a
disposición del hombre para promoción de sus intereses, sino por el contrario, sea
descubierta como magnitud dotada de valor en si misma y, en consecuencia, posesora de
dignidad y acreedora de respeto. Con otras palabras: liberar a la naturaleza de su mera
condición de objeto para reconocerla como sujeto de derechos
Una percepción de la naturaleza como organismo viviente en permanente evolución y
como entramado de relaciones biogénicas convierte a esa totalidad en un valor en si
misma y comprensible solamente en perspectiva holista. Cada una de las partes adquiere
valor en relación a las demás. Las categorías preferidas en ese caso, tales como
autopoiesis, fulguración, autoconservación.... se explicitan mas adecuadamente con
métodos blandos de impronta hermenéutica que con los métodos duros practicados por el
empirismo. La atribución analógica de conceptos como subjetividad, intimidad o armonía
traducen una nueva percepción del entorno natural y una imagen del mismo ciertamernte
menos exacta que la diseñada por la matemática pero tambien menos fría y fosilizada. El
abstractismo de la fórmula cede protagonismo a la experiencia precategorial , a veces
intuitiva, de un mundo vivido en cercanía. Se trata, en último término, de hacer justicia a
un modelo global de evolución natural, que rompa y complemente desde la biología el
corsé técnico y formalizante de las ciencias exactas de la naturaleza. Porque estas, en lo
que al problema ecológico concierne, aportan conocimiento teórico y racionalidad
tecnológica valiosos si bien arriesgando siempre un uso bivalente ya en la protección o
ya en el deterioro medioambiental. Lo cual se debe a la carencia de aquellas motivaciones
derivadas de una percepción axiológica de las cosas, sin las cual dificilmente se logra
construir una ética de la ciencia y de la técnica a la medida del problema ecológico.
Plantear un modelo de conocimiento cuyas preguntas y argumentos se decidan a partir de
un conjunto de valoraciones relevantes para la humanidad equivale a adoptar un modelo
de reflexión que remeda al planteamiento trascendental kantiano aunque en perspectiva
no subjetivista. El otro axiológico aportaría otro las condiciones de posibilidad de la
construcción de la ciencia. Con ello se pretende en último término una comprensión de la
ciencia y de la técnica que tenga como presupuesto a la ética. Que es tanto como decir,
que la ciencia se ponga al servicio de la justicia y de la felicidad de los hombres.
No se carece de autores que opinan que los derroteros de la física contemporanea, a
partir de los hallazgos de Einstein, Bohr o Heisenberg, modifican radicalmente el modelo
del cosmos construido por la modernidad, diseñando otro muy diferente al del
mecanicismo clásico196, el cual estaría siendo desplazado por un modelo en el que
195
Cf. MEYER-ABICH, K. M., o. c., 24 ss.
Un físico teórico heterodoxo, admirador de Heisenberg y fundador y director del Center for Ecoliteracy de
Berkeley, F. CAPRA ha publicado una serie de ensayos, de no escaso exito editorial, Cf. El tao de la fisica Trad. A. A.
196
364
campean la indeterminación y la apertura hacia posibilidades imprevistas de los eventos
cósmicos. Las aportaciones de la física cuántica y de la biología evolucionista exigirían
un nuevo sistema de relaciones entre el hombre y la naturaleza tendente a eliminar la
contraposición entre la naturaleza y la historia y sus correspondientes antítesis
naturaleza-cultura, necesidad-libertad. Tambien la historia humana se encuadra en la
historia de la naturaleza y ambas comparten un destino común. Los dualismos clásicos
espíritu-materia, ciencias de la naturaleza-ciencias del espíritu estarían avocados a
diluirse en una visión unitaria que engloba a todas las manifestaciones de la vida. Todo
ello confirma una idea muy apreciada por el ensayismo medioambiental: la copertenencia
del hombre y de la naturaleza. Es una convicción que rechaza los viejos dualismos que
gravitan desde Platón sobre el pensamiento occidental, sustituyéndolos por un modelo de
pensamiento construido con un universo categorial vertebrado en categorías como
totalidad, reciprocidad o copertenencia.
7.- Conclusión
El interés por una ciencia alternativa de la naturaleza brota de la preocupación por el
deterioro de aquello que es nuestro mundo natural. La actividad científica presupone
decisiones humanas sobre qué sea bueno y justo investigar y con qué prioridades
axiológicas. Los problemas ecológicos no pueden ser resueltos adecuadamente ni por las
ciencias de la naturaleza ni por la técnica. Sus implicaciones económicas y políticas
exigen la cooperación de las Humanidades, especialmente de la ética. El plantear y
solucionar temas científicos se realiza en el encuadre o otro axiológico en el que se situan
la vida y los valores del científico. El progreso en el conocimiento está tambien
determinado por valoraciones que motivan las decisiones. Por eso se requiere que el
investigador plantee de modo adecuado sus preguntas. Porque las ciencias de la
naturaleza, como toda búsqueda de saber, aspiran a una visión selectiva de las cosas,
selección determinada por el interés que tras la pregunta anida.Y de esa visión preferente
deriva establecer un método, elegir posibles zonas de investigación, indicar pistas
posibles y delimitar areas de interés.
Lo que resultaba impensable decadas atrás, se escucha cada dia con mayor insistencia.
A saber: que urge diseñar y construir un saber alternativo de la naturaleza que posea
capacidad para digerir los problemas planteados por la crisis ecológica. La erosión del
modelo vigente se intensifica sobre todo al incrementarse los temores ante sus
aplicaciones tecnológicas en sectores tan sensibles como la genética o la gran industria
de consumo. Porque la ciencia tiene por finalidad no solo revalidar lo verdadero frente a lo
falso cuando el hombre construye saber objetivo sino tambien aportar razones para que el
agente moral prefiera aquello que es valioso y relevante para el hombre. Lo primero tiene
que ver con la construcción y comunicación del conocimiento. Lo segundo con la
dimensión moral y con el sentido de la acción científica197. De otro que los cientificos se
pregunten por una ciencia integral de la naturaleza, que supere la unilateralidad del
modelo objetivista de saber desarrollado durante la modernidad por la fisico-matemática.
Martell (Malaga, Ed. Sirio, 1983). Trad. La sabiduria insolita. Trad. de E. Trems (Barcelona, Kairos, 1991); El punto
crucial (Barcelona, Rosello, 1986) y La trama de la vida. Trad. de D. Sempau (Barcelona, Anagrama, 1998); Las
conexiones ocultas. Trad. D. Sempau (Barcelona, Anagra-ma, 2003) en los que ha indicado nuevos caminos para la
reconstrucción de nuestra imagen del mundo: perspectiva globalizadora, consideración de las cosmologías religosas
orientales, complejidad del fenómeno de la vida, copertenencia a un mismo universo...Se situa, por tanto, en actitud
crítica ante los reduccionismos de la ciencia moderna y concibe el progreso como una interacción entre las inumerables
particulas vitales y entre las culturas. El mundo, en este caso, aparece como un complejo de interre-laciones activas
entre sectores antes disociados como el físico, el psíquico, el biológico, el social, el cultural.
197
Cf. AGAZZI, E., El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones éticas de la empresa cientifico-tecnológica. Trad. de
R. Queraltó (Madrid, 1996) 157 ss. 330 ss. 357 ss.
365
Se tiende, por tanto, a una ciencia alternativa de la naturaleza, pero no en el sentido de un
saber opuesto a la ciencia natural vigente, sino en el sentido de un saber complementario
que se interese por aquellas dimensiones del mundo que la crisis ecológica convierte en
problemas relevantes. Un saber alternativo pretende, nada mas pero nada menos,
recuperar dimensiones originarias de una naturaleza liberada de las unilateralidades de la
ciencia moderna y de las ideas de poder y dominio construidas sobre la misma. Porque
los conceptos de ciencia y técnica al uso tienen menos como destino preferente al hombre
y mas a los interes lucrativos de individuos y grupos para los que la naturaleza se reduce
a materia de apropiación y explotación.
Un sector de la filosofía práctica, la filosofía social, viene reflexionando, desde hace un
par de centurias, sobre el hombre como ser en relación con otros hombres. Pero la
sociabilidad, como estructura básica del ser humano, ha sido articulada en perspectiva
antropocéntrica, en los sistemas de relación yo-tu o sociedad-individuo, olvidándose de
integrar en tales esquemas a la naturaleza. Se precisa, pues, alargar la sociabilidad al
resto de los seres vivientes y a la naturaleza misma, reconstruyendo conceptos básicos
como los de deber, justicia, equidad, responsabilidad. Los valores sobre los que el
hombre construye su ser social, engloban tambien al mundo natural y a las dimensiones
cualitativas del mismo. Son sobre ellos sobre lo que se fundamentan nuevas dimensiones
del deber, de la norma y de la obligación morales. Lo cual presupone recuperar la
naturaleza como otro, sujeto de valores y derechos, que posibilita el que el medio natural
sea tratado por el hombre no según el modelo técnico-industrial, es decir, como materia
prima a explotar, transforma y comercializar, sino como un fin en si mismo, como un ser
con dignidad y acreedor de respeto. Posibilitar que la naturaleza sea liberada de su
reducción a objeto/cosa, según el esquema sujeto-objeto, arriba analizado, para
convertirse en valor. De ser ello asi y en contraste con la vivencia que el hombre moderno
tuvo de si mismo como descubridor de otros mundos y domesticador de la naturaleza, el
hombre contemporáneo sera capaz de reconstruir sus relaciones con ella como
experiencias de libertad, de convivencia y de justicia.
Salamanca, actubre de 2005
EL PUNTO DE VISTA BIOCÉNTRICO
Apuntes para una visión posbinaria de las relaciones mente/cuerpo y sociedad/naturaleza
Homenaje a Julio Carrizosa
Juan Camilo Cajigas-Rotundo
RESUMEN
La presente ponencia propone la revisión de dos dualismos estructurales de la
epistemología occidental: el dualismo mente/cuerpo y sociedad/naturaleza, con el objeto
de proyectar un horizonte ideológico-práctico de caracter biocéntrico. A parir del
acercamiento a posiciones teóricas transdisciplinares articula una noción expancionista de
lo mental con el fin de establecer un plano de inmanencia constituido por los ejes mentecuerpo-mundo. Para abordar el segundo dualismo, en un primer momento, atiende con
366
una perspectiva intercultural a los modelos cosmológicos de las sociedades amazónicas;
y, en un segundo momento, valora el potencial epistémico-político de prácticas ecosóficas
emergentes en las sociedades occidentales actuales.
This presentation proposes the revision of two structural dualisms of Western
epistemology: the mind/body and the society/nature dualisms. This is done with the aim of
projecting an ideological-practical horizon of a biocentric character. Based on an approach
to transdisciplinary theoretical positions, it articulates an expansionist notion of the mental,
with the aim of establishing an immanent plane, itself formed by the axes mind-body-world.
In order to explore the second dualism, it looks with an intercultural perspective at
Amazonian societies cosmological models; then, it values the epistemic-political potential
of emergent ecosophic practices in contemporary Western societies.
El presente escrito tiene como horizonte teórico la articulación de un punto de vista
biocéntrico. Con este concepto se quiere expresar una dimensión poshumana de la Vida:
Vida más allá de los intereses humanos. El Antropocentrismo se contrasta con esta
noción al establecer los intereses humanos como la finalidad última de los procesos
biológicos, proyectando una visión instrumental sobre éstos. Así se quiere pensar la Vida
como una dimensión que define un contexto sobre el que emerge lo humano entendido de
una manera creativa que lo transforma.
Esta redefinición de lo humano pasa por la revisión de dos dualismos tradicionales en las
sociedades occidentales tanto centrales como periféricas: el dualismo mente/cuerpo y
sociedad/naturaleza. Ambos dualismos están implicados (Carrizosa 2001). Esta revisión
nos acerca también a las propuestas que buscan generar una visión no-dualista o
posbinaria de los términos citados.
Mente/Cuerpo
La Visión Dualista
“(...) Y aun cuando tengo un cuerpo al cual estoy estrechamente unido, como por una
parte poseo una clara y distinta idea de mí mismo, en tanto soy solamente una cosa que
piensa y carece de extensión, y por otra tengo una idea distinta del cuerpo en tanto es
solamente una cosa extensa y que no piensa –es evidente que yo, mi alma por la cual soy
lo que soy, es completa y verdaderamente distinta de mi cuerpo, y puede ser y existir sin
él” 198
Las reflexiones cartesianas expresan de forma definitiva el dualismo mente/cuerpo. Si la
filosofía es una gran síntesis de la historia entonces podemos decir que Descartes, entre
otros filósofos modernos –incluyendo a Kant-, llega a sistematizar la experiencia de su
época, es decir, la emergencia y consolidación de la burguesía. En efecto, esa
experiencia de mundo ligada al auge del comercio posmedieval en Europa proporciona
las condiciones para que se constituya el paradigma mecanicista científico moderno.
198
Descartes, R, 1995 Meditaciones Metafísicas, p. 84 Ed. Porrúa
367
En éste la naturaleza se encuentra escrita en un lenguaje matemático que es válido para
todo lugar y tiempo, es universal y necesario perdiendo así cualquier atributo y valor que
pueda tener en sí misma más allá de los intereses humanos; ya no hay telos -fin- en la
naturaleza. Newton, consolida el estudio de la mecánica: legalidad (leyes universales que
rigen los fenómenos), determinismo (causalidad simple) y reversibilidad (retroceso del
movimiento). El humano, en esta dimensión, es sujeto de conocimiento: se encuentra
despojado de cualquier carga afectiva y tiene total control sobre su racionalidad. La
realidad es reducida a lo uniforme, descolorido y simple, es objeto, algo que se
contrapone al sujeto, y que puede ser observado de manera neutral por éste; lo real es
una máquina, es un reloj puesto en funcionamiento por un relojero trascendental. Por
último, siguiendo a Bacon, el conocimiento es poder, sirve para algo, tiene un fin
específico. De ahí que exista una estrecha ligazón entre la ciencia y la técnica, y de
manera relativamente indirecta, con el mercado.
Descartes establece dos dimensiones ontológicas, es decir, dos sustancias: la res
cogitans y la res extensa. A la primera, le adscribe las propiedades del pensamiento
racional; a la segunda, las características de las sustancias físicas en tanto entidades
medibles y cuantificables: tienen longitud, altura y ocupan un lugar determinado en el
espacio. Estas sustancias configuradoras de la realidad están separadas entre sí ya que
lo mental es una entidad no física que define el status epistemológico y, más aún,
ontológico del ser humano: lo mental constituye nuestro verdadero sí mismo y éste es
definido a su vez por la sola actividad del pensar (mismidad en introspección). El cuerpo,
y en general la materia, es una máquina definida por leyes naturales, pero que no
identifica a la persona humana. La conexión existente entre lo mental y lo corporal es de
tipo causal y está mediada por lo que Cartesio denomina artificialmente los “espíritus
animales”, alguna suerte de entidades inmateriales que transmiten los impulsos
corporales en tanto experiencias auditivas, táctiles y visuales.
Este tipo de dualismo se ha mantenido en el sentido común occidental en la idea de que
la persona es un fantasma dentro de una máquina: lo mental relacionado de alguna forma
con el cerebro controla al cuerpo; lo cual recuerda también herencias judeo-cristianas,
cuando se llega a establecer la posibilidad de vida después de la muerte. Otro tipo de
dualismo –más sistematizado-, el dualismo de las propiedades, considera que las
cualidades mentales son epifenómenos producto de la actividad cerebral, pero que no
tienen una acción causal sobre él. (Churchland, 1992).
El Proceso Mental
La revisión del dualismo mente/cuerpo pasa por la comprensión de la mente no como una
sustancia, o una suerte de entidad inmaterial definida y estable en el tiempo, sino como
un proceso: el proceso mental o proceso de la cognición. Esta posición identifica lo mental
con el proceso mismo de la Vida.
El conjunto de teorías que articulan una nueva comprensión de lo Vivo, vagamente
identificadas como el Paradigma de la Complejidad (teoría de sistemas, dinámicas no
lineales, estructuras disipativas, autoorganización), abren la posibilidad de reencantar la
Vida y la Naturaleza complementando la visión científica reduccionista que ha
caracterizado a occidente durante siglos. Éste paradigma ve la Vida como un proceso en
red con una dinámica propia, de carácter creativo, autónomo y no-lineal; y a la Naturaleza
como sistemas dentro de sistemas, conjuntos de redes interconectadas funcionando a
368
partir de una auto-eco-organización (Morin, 1996), es decir, a partir de la capacidad para
generar dinámicas auto-organizativas en contextos de desorden creciente.
Particularmente, con respecto al proceso cognitivo me acercaré a la teoría de Santiago
(Maturana/Varela) y a la teoría de Gregory Bateson, principales representantes de esta
posición.
Gregory Bateson: la Pauta que Conecta
A lo largo de su carrera investigativa Bateson logra concretar una visión transdisciplinaria
de un conjunto problemático de fenómenos que pretende articular un lenguaje isomórfico
entre los seres vivos: la pauta que conecta. Una visión centrada en las relaciones y no en
los relata; en las conexiones más que en las cosas mismas. Para esto explora territorios
que incluyen la etología de mamíferos acuáticos ( lenguaje y comportamiento), las
epistemologías locales Balinesas (comunicación no lenguájica), la esquizofrenia leída en
el contexto familiar (teoría del doble vínculo), y la teoría de la información (cibernética).
En términos generales, Bateson define lo mental como una ecología de las ideas, un
agregado de componentes interactuantes capaces de procesar información, es decir, de
identificar diferencias que hacen la diferencia. Para lo cual establece algunos criterios que
definen el proceso mental (Bateson, 1997): a) lo mental emerge en una red
interconectada de componentes/acciones, en un conjunto de relaciones, b) las diferencias
activan las interacciones al interior del proceso mental; lo mental opera a partir de los
cambios percibidos en el entorno (vemos a partir de distinciones) c) el proceso mental
requiere energía colateral, es decir, hay un intercambio de materia/energía con el entorno.
d) en el proceso mental se presentan cadenas de retroalimentación: dinámicas circulares
de causación que permiten generar autocorrecciones, adaptaciones e) los efectos
dinamizados por las diferencias al interior del proceso mental se entienden como
trasformas que suponen un entorno o acciones que han precedido esta diferencia (mundo
externo) d) los procesos mentales tienen grados de complejidad cada vez más refinados
articulados como mensajes y metamensajes.
Estos criterios permiten des-cubrir mente en la materia, activar el mundo material y
cargarlo con un sentido inmanente. Así entonces, una ameba tiene mente cuando
reconoce diferencias benéficas o maléficas en los grados de acidez de su entorno y
genera autocorrecciones que la mantienen con vida. (ampliar)
Vivir es Conocer:
De otro lado, de manera paralela a Bateson, la posición de Maturana/Varela, se centra en
el carácter autopoiético de las redes vivas. La dinámica que diferencia propiamente a lo
Vivo de lo no-Vivo es la autopoiesis, es decir, el tipo de organización que define a una
unidad viva como una red de procesos de producción de sus componentes; éstos, por su
parte, regeneran la red que los produjo, y constituyen una membrana que define a la
unidad en un dominio de existencia.
Esta dinámica permite el cambio estructural de los organismos (autorenovación celular) a
la vez que se mantiene el patrón de organización que conecta las configuraciones
emergentes de la red. El carácter activo de las redes vivas lleva a ligar los cambios
estructurales con las respuestas adaptativas al entorno. El organismo genera mecanismos
369
de “acoplamiento estructural” que le permiten producir cambios coherentes con su patrón
de organización no-lineal; ejemplo: “si le pegamos una patada a una piedra ésta
reaccionará de acuerdo a una lógica de causalidad simple (a Æ b), en cambio si le
pegamos una patada a una perra no podremos con antelación saber la respuesta”. Este
es el punto de la no-linealidad en los procesos evolutivos de los seres vivos. Las
adaptaciones de los organismos son respuestas creativas a las influencias fluctuantes que
provienen del entorno.
Este hacer-se a sí mimo de manera continua, respondiendo de manera creativa a los
cambios que genera el entorno, constituye la base de la cognición, y por ende, de lo
mental: conocer es hacer, y hacer es conocer (Maturana/Varela, 1996). El acto cognitivo
parte de las interacciones que el organismo establece con el entorno, las cuales son
producto de una dimensión interpretativa inherente a la dinámica viviente que permite la
generación de significaciones constantes por parte del organismo.
De acuerdo con esto el mundo que los organismos vivos conocen no es un mundo
exterior, independiente sino que es un espacio que se genera a partir de las interacciones
significativas que establecen éstos organismos con el entorno: “La cognición no es la
representación de un mundo con existencia independiente, sino más bien el
alumbramiento continuo de un mundo mediante el proceso de vivir. (…)Vivir es conocer”
(Capra: 64).
Mente-Cuerpo-Mundo
Este contexto investigativo nos da la entrada para abordar la conciencia humana, su
relación con el cuerpo y el mundo. En términos de Varela, la mente no está en la cabeza
(Varela: 240, 2001). Aquí se apela al reencantamiento de lo concreto; ya no es posible
comprender lo mental, desde esta perspectiva centrada en los modelos de propiedades
emergentes y de la autoorganización, como una instancia o dimensión inmaterial, una
mismidad en introspección propia de un observador incorporeo (dualismo). En primera
instancia, lo mental articulado a partir del sentido de un “yo” autoreferido y central es
cuestionado por los descubrimientos de ciertos enfoques en ciencias cognitivas que
develan el funcionamiento cerebral como una red de interconexiones neuronales las
cuales permiten especializaciones estratégicas generadores de microidentidades y
micromundos. La mente es un patrón en flujo producto de la co-determinación entre
componentes locales; a su vez esta mente emergente constriñe la acción de los
componentes. De acuerdo con lo anterior no existe un “yo” sólido y estable sino un
conjunto de experiencias fluctuantes.
Entonces la mente (o la cognición) está inscrita como proceso emergente en el cerebro y
en el cuerpo, implica al organismo en su totalidad. Este último punto es constatado por el
estudio de las formaciones conceptuales como metáforas de estructuras concretas de la
experiencia corporal. Las categorías abstractas como adentro-afuera, delante-atrás parten
de un sustrato físico: formas lógicas, conceptuales tienen como referente
metaforizaciones de conceptos corporales (Capra: 94).(aclarar)
Una vez tratado el carácter encarnado de la mente, la perspectiva que pretendemos
articular adelanta un paso más al establecer la continuidad entre mente-cuerpo-mundo. Si
la mente está inscrita en lo corporal –encarnada- y si lo corporal es situado en un mundo,
entonces podemos desplegar un plano de inmanencia entre estos tres factores: mentecuerpo-mundo. Varela denomina este hecho como enactuar mundo. El supuesto
fundamental que cuestiona de toda la tradición epistemológica occidental o por lo menos
370
de aquella que ha instaurado el discurso dominante es: el mundo es una representación.
En efecto, el sujeto vuelve a presentar el mundo como una instancia autónoma e
independiente en sus categorías trascendentales, y el conocimiento es el puente que se
establece entre el yo y el mundo. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, no existe un
mundo allá afuera independiente de nuestros procesos cognitivos. El mundo depende de
la posición del punto de encaje dentro de nuestra estructura corporal que articula la
percepción del entorno. El espacio no es independiente de nuestra estructura sensoriomotriz; el color es una co-producción entre las longitudes de onda de la luz y nuestros
conos reticulares. No representamos un mundo independiente, sino que “… enactúamos
mundo como un dominio de distinciones que es inseparable de la estructura encarnada
por nuestro sistema cognitivo” (Varela: 168, 1997).
El mundo es enactuado, es co-creado en el juego de las interacciones; a nivel humano
esta co-creación se realiza en el contexto del lenguaje a través de la membrecía a ciertas
pautas comportamentales, incluso perceptivas. En efecto, a través de nuestro proceso de
desarrollo entramos en una forma de nombrar los diferentes aspectos de la realidad; y es
precisamente este nombrar lo que llega a definir nuestra pertenencia a un mundo199.
Luego la cognición depende de las experiencias originadas en la posesión de una cierta
estructura corporal, y de cómo estas aptitudes sensorio-motrices (perceptivas) pertenecen
y son formadas a partir de contextos biológicos, psicológicos y culturales. No hay mundo,
hay mundos; hay puntos de vista….
Biocentrismo
Nosotros pertenecemos al mundo, somos el mundo que alumbramos. Lo cual nos
introduce en el ámbito de la experiencia humana; otro aspecto de la continuidad que
venimos tratando. A través del estudio de la experiencia humana es posible también
establecer este último paso. Para autores como David Abram (Abram 1997) entran a ser
pertinentes las reflexiones de Marleu-Ponty, en la medida en que reencantan el mundo y
establecen una continuidad entre experiencia-cuerpo-mundo. Este filósofo francés
entiende la percepción como participación, como una simpatía entre el dinamismo propio
del cuerpo y el dinamismo propio del mundo; lo que siente y lo sentido se co-afectan. Hay
una reciprocidad en el que ve y lo visto que permite atender a las potencias expresivas de
lo real. Este tipo de reflexiones llevan a postular a ecofilósofos como Abram la continuidad
entre los cuerpos sintientes y el cuerpo de la tierra, y al humano como un órgano del
universo: el universo se percibe a sí mismo a través de éste.
La ecofilosofía en su versión más polémica recrea estas reflexiones para desarrollar
perspectivas no dualistas. En el campo de la continuidad entre mente-cuerpo-mundo
surgen comprensiones de la identidad humana que la abren hacia la posibilidad de
articular un sentido del Sí Mismo expansivo. La corriente de pensamiento denominada
“Ecología Profunda” propone en el contexto de construir una orientación ética relacionada
con los mundos no-humanos que tal orientación no debe estar centrada en un código de
conducta racionalista (deberes morales) sino que puede partir de la propia experiencia
humana: una forma de experiencia que ellos denominan “Autorrealización” (Fox, 1995).
Ésta experiencia consiste en la disolución de la separación entre mente-cuerpo-mundo
que genera la emergencia de la modalidad de conciencia egoíca; este sentido de sí,
“ego”, se constituye en la reproducción de su estrecho campo de interés. El paso hacia lo
trans-personal se realiza cuando la conciencia deja de estar encerrada en el nivel del ego
199
En este punto remito a un trabajo de autoría propia en el que exploro cómo se enactúa mundo a través de la lengua
uitoto, ver: Cajigas, J Palabra, Ser e Identidad Personal en Lengua Uitoto, en. Chaparro, A; Chumacher, Ch,
Racionalidad y Discurso Mítico, U. Rosario, ICAN.
371
y se expande hacia una formación de la conciencia caracterizada por un sentido de
presencia plena que integra lo mental, lo corporal y lo mundo-vital. La Autorrealización es
la experiencia de unidad de la conciencia con el flujo mismo de la Vida. (Fox: 197; Capra:
98). Así lo ético sea lo que sea es un asunto que parte de la acción misma, de la práctica
y genera naturalmente una sabiduría: una ecosofía como saber y cuidado del oikos, de la
Tierra y sus habitantes.
Sociedad/Naturaleza
El desarrollo de la ciencia occidental en el contexto de la emergencia y consolidación de
la mentalidad burguesa, construye una naturaleza-objeto. El desencantamiento del mundo
lleva a su cosificación. Lo cual implica el establecimiento de dos posiciones ontológicas
bien definidas: el Sujeto, que conoce y manipula, y el Objeto, el ente conocido y
transformado de acuerdo a los intereses humanos (antropocentrismo). Por su parte, el
devenir del ámbito técnico anclado en la racionalidad instrumental o racionalidad de
medios-fines, construye un visión de la naturaleza y en general de lo que es como un serdisponible (Heidegguer) como un “stock” de recursos. Esta visión naturalista supone el
dualismo sociedad – naturaleza en donde se la construye como una entidad
independiente con un carácter eminentemente mecánico y sujeta a leyes científicas que
posibilitan su transformación como insumo de producción dentro de la lógica de
reproducción del capital.
Ontología Amazónica
La revisión de este dualismo puede hacerse desde varios planos; uno de ellos plantea el
acercamiento a las posiciones no-dualistas de las cosmologías amerindias como modelos
alternos que coexisten en nuestras configuraciones culturales híbridas, articulando
sentidos de vida, formas de organización social y prácticas ecológicas. En este punto es
pertinente la definición que anteriormente esbozábamos con Varela del mundo no como
entidad pre-dada e independiente sino como un acto co-creativo: enacción. El
conocimiento local es un conocimiento corporizado que emerge de las prácticas que se
han establecido a lo largo de una historia de interacciones: el proceso enactivo tiene como
contexto referentes biológicos, sociales y culturales.
Seguimos, entonces, los trabajos de Descola y Viveiros de Castro. Ambos autores
coinciden en afirmar que los modelos de naturaleza de las sociedades bosquesinas no
establecen una diferenciación abismal entre lo social y lo natural; las diferencias pasan
por consideraciones morales en el contexto de una sociedad cósmica. Los ámbitos de lo
humano y lo no-humano se diferencian de acuerdo a pautas visibles del comportamiento;
pero también, entre éstos ámbitos se permiten confluencias nómadas ejercidas por los
chamanes en una especie de diplomacia cósmica.
Según Descola (Descola: 1996) es posible clasificar los numerosos datos etnográficos
que describen las cosmologías amazónicas en sus formas de pensar la naturaleza o de
establecer asociaciones con los ámbitos de vida no-humanos, a través de lo que él
denomina los “esquemas de praxis”. Existen varios modelos que permiten pensar lo no
humano; el totemismo emplea como referente clasificatorio de los ordenes sociales a las
plantas y los animales, mientras que el animismo adscribe atributos humanos a las
entidades no humanas. Estos modelos establecen bases para ámbitos de sociabilidad
extendidos. Sin embargo, la forma específica en que se establecen las relaciones entre lo
humano y lo no-humano varía de acuerdo a las cosmologías propias de los grupos
humanos. Para grupos humanos como los Tukano se evidencia la reciprocidad como el
372
modo que organiza esas relaciones: según esta cosmología existe un circuito permanente
de energía proveniente del Padre-Sol que fecunda este nivel de Vida y a sus seres,
denominado tulari-boga. En las actividaes de caza se presta especial atención al
intercambio que se debe realizar entre almas humanas y presas de cacería, el cual
garantiza la continuidad del ciclo energético de fertilidad. En contraste con este modo de
relación se describen cosmologías como la de los Jívaro y la de los Uitoto, que evidencian
un carácter más bien predatorio con respecto a los no-humanos. Éste ámbito tiene una
valoración esencialmente negativa: el mundo de los animales es visto como el mundo de
las enfermedades y de las conductas amorales que pueden llegar a afectar el verdadero
comportamiento humano. Sin embargo, en los bailes rituales se establecen mecanismos
de equilibrio entre ambos ámbitos; hablamos entonces de una suerte de
complementariedad negativa. Descola apunta un último modo que sería característico de
nuestras sociedades: la protección.
Viveiros de Castro (Viveiros de Castro, 2003), antropólogo brasileño, articula una
Ontología y Epistemología amazónicas postulando dos nociones centrales para
comprender estos modelos cosmológicos, el perspectivismo, y el multinaturalismo. Esta
posición deja ver cómo las relaciones entre naturaleza y cultura no se ejercen desde
ámbitos diferenciados ontológicamente sino desde la aplicación constante de
configuraciones relacionales.
Es común encontrar en las cosmologías amazónicas afirmaciones acerca del carácter
humano de los comportamientos animales o no-humanos: “los peces tienen maloca,
mambean, hacen rituales”, “el salado es la casa de las dantas”, etc. Las entidades no
humanas tienen comportamientos humanos, son subjetividades, tienen intencionalidad y
pueden afectar y ser afectados por los humanos, en últimas, tienen cultura: la cultura es
natural y la naturaleza es cultural. En estas cosmologías lo humano se presenta como una
ontología permanente que es actualizada de diversas formas por los distintos puntos de
vista presentes en las subjetividades (de ahí que los animales se quiten la ropa cuando
lleguen a sus casas y sean hombres). La condición original no es la animalidad sino la
humanidad. En las mitologías se cuenta cómo en los tiempos anteriores los hombres eran
animales y los animales eran hombres; sólo por un evento determinado se rompe esta
indiferenciación. Desde ese momento, los animales representan la deformación de la
humanidad evidenciada en sus comportamientos amorales.
No podemos en estas cosmologías hablar de uni-verso, debemos referirnos a multiversos, a múltiples versos encarnados que constituyen mundo. De ahí la definición de
perspectivismo como la cualidad de construir mundo al activar un punto de vista. Este
punto de vista actualiza una subjetividad, una cierta constitución intencional que se
diferencia de otras a través del cuerpo. Lo corporal como el conjunto de maneras o
hábitos comportamentales es lo que define las diferencias entre los cuerpos. El punto de
vista está encarnado en los cuerpos. Y sólo los chamanes mediante sus prácticas
nómadas pueden des-territorializarse y re-territorializarse encarnando diversos puntos de
vista en ritos de diplomacia cósmica.
El multinaturalismo, por su parte, consiste en el relativismo de lo real: “lo que para
nosotros es sangre para el jaguar es cerveza de mandioca” Todos los seres ven el mundo
a través de categoría humanas, con cultura pero lo que ven es una construcción que
depende del punto de vista, o subjetividad, que activen, y por lo tanto varía: epistemología
constante; ontología variable; la forma de conocer es la misma (cultura-humanidad), lo
que se ve es diferente.
373
Perspectivas Ecosóficas
Es evidente que las construcciones culturales tienen devenires propios, pertenencias y
constreñimientos históricos particulares. El hecho de atender a otros modelos de
naturaleza no debe perder de vista las diferencias de cada complejo sociocultural -es
ingenuo pensar en imitaciones de esas formas de vida. Pero, sí es pertinente a partir del
efecto que causa la experiencia del Otro –que habla desde su autocomprensióncuestionarse por los espacios abiertos (efectos de comprensión) que genera el contraste.
Así hemos hecho evidente la construcción que hace nuestra sociedad de la naturaleza
como una instancia separada: por eso preguntamos ¿es posible articular una visión no
dualista de las relaciones sociedad/naturaleza, tomando como referente nuestras
particularidades sociales?
Desde hace aproximadamente 40 años se viene gestando un proceso de cambio en la
visión de mundo propia del mundo occidental; algunos autores lo denominan como la
emergencia del paradigma de la complejidad. Éste paradigma plantea una nueva visión
de la Vida y la Naturaleza. Partiendo de las nuevas teorías de los sistemas vivos se
articula una visión de la Vida como fuente renovadora de sentido. La Vida/Naturaleza es
un proceso creativo, autónomo que exige de nuestra parte un nuevo diálogo, una “nueva
alianza”. (Progogine/Stengers,1997)
Esta exigencia de diálogo implica la apertura de la condición humana actual hacia nuevas
reconfiguraciones de los diferentes aspectos de lo social, lo político, lo técnico, lo
económico y ético. De continuar con nuestra negativa a ese diálogo corremos el riesgo de
perecer como especie en el contexto de la actual crisis ambiental.
La visión dualista de mente/cuerpo y sociedad/naturaleza permea la crisis civilizacional
actual. Identificamos lo mental con lo cultivado, con lo propio de la civilización que se
levanta como negación de todo aquello que implica corporeidad y naturaleza,
adscribiendo un valor positivo al primer término y uno negativo al segundo. Estas dos
dicotomías se implican mutuamente y la revisión de ambas desde distintas esferas de la
reflexión abre opciones para reconfigurarlas.
Dentro de los ámbitos institucionales gubernamentales tanto a nivel nacional como
internacional se maneja una noción de la problemática ambiental que la reduce a un
discurso retórico sobre la sostenibilidad de los patrones dominantes de desarrollo. En este
discurso las soluciones a esta problemática provendrán exclusivamente del refinamiento
tecnológico de los procesos industriales; así se busca que los recursos naturales tengan
un manejo eco-eficiente. La Naturaleza se sigue viendo como una esfera independiente
(mecánica) que se debe planificar para que no genere contradicciones excesivas a la
lógica de reproducción del capital: la Vida –hasta su misma constitución genética- es una
mercancía.
La Visión Ambiental Compleja (Carrizosa, 2002) hace una crítica a la cultura economicista
que reduce la complejidad de lo Vivo a la lógica del mercado. Esta lógica no hace sino
reproducir sus mismas contradicciones que llevan al agotamiento y destrucción de sus
mismas condiciones: la naturaleza y las personas.(O’Connor, 2004)
Es necesario pensar/imaginar una visión transversal de las interacciones entre los
ecosistemas, la mecanósfera y los ámbitos sociales e individuales (Guattari, 1996). Es
posible desplazar los dualismos a través de nuevas articulaciones entre estas esferas. Por
374
eso pensamos con Guattari que el asunto de lo ambiental no se debe quedar en lo
ecológico, en el feudo epistemológico de las ciencias naturales. Por el contrario “lo
ambiental” es una oportunidad para reconstruir e integrar esos dualismos en una ecología
de lo mental, de lo social y de lo ambiental y así constituir una perspectiva ecosófica.
La ecología mental pasa por la superación del dualismo mente/cuerpo que posibilita la
emergencia de subjetividades creativas. La existencia misma es el territorio de
experimentación, que permite la consolidación de diversos proyectos ético-estéticos:
nuestra vida es nuestra obra de arte. La ecología social recoge las transformaciones
generadas por las interacciones sociales que vivimos en el contexto de una era
globalizada que exige nuevos lazos entre sus habitantes; diversas articulaciones entre los
movimientos sociales: feministas, ambientalistas, indigenistas, etc Gritos de la Multitud.
(Negri/Hart, 2003). La ecología ambiental toca directamente las posibilidades creativas
ejercidas en la mecanósfera. La utilización de energía solar (paneles con celdas
fotovoltaicas) y el ecodiseño, proponen estrategias que construyen una tecnología que
aprende de la naturaleza y no la sobre-explota (Capra: 295, 2003), siguiendo así los
principios que constituyen una visión compleja de la Vida/Naturaleza: las redes (pensar
por redes, establecer rizomas); los ciclos (procesos de retroalimentación y
transformación), la Energía solar (fuente permanente de energía), la Asociación
(intercambios cooperativos), la Diversidad (riqueza biótica y humana) y el Equilibrio
dinámico (generación de respuestas adapatativas a las perturbacines).
Este horizonte es un proyecto sociocultural que articula en una ecosofía las esferas de lo
individual, de lo social y de lo ambiental dejando hablar a las alternativas que desde ya
están emergiendo…
Bibliografía
Abram D, 1997, The Spell of the Sensuous, Vintage Books.
Bateson, G, 1997 Espíritu y Naturaleza, Amorrortu.
Capra, F., 2003 Las Conexiones Ocultas, Anagrama.
Carrizosa, J., 2001 La Visión Ambiental Compleja, IDEA, PNUMA.
Churchland, P 1992, Materia y Conciencia, Gedisa.
Descartes, R, 1995, Meditaciones Metafísicas, Porrúa.
Descola Ph; Pàlsson, G, 1996, Nature and Society, Routledge.
Fox W, 1995 Toward a Transpersonal Ecology, State University of New York Press.
Guattari F, 1996 Las Tres Ecologías, Pre-Textos.
Maturana, H, Varela, F, 1990 El Árbol del Conocimiento, Debate.
Morin, E, 1996 La Naturaleza de la Naturaleza, Cátedra.
Negri, A, Hardt, M, 2003 Imperio, Paidos.
375
O´Connor, 2004 Causas Naturales. Paidos
Palacio G, Ulloa, A (Ed.) 2002 Repensando la Naturaleza, Universidad Nacional de
Colombia, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Prigogine, I, Stengers, I 1997, La Nueva Alianza, Alianza.
Varela, F, Thompson, E, Rosh, E., 1997 De Cuerpo Presente, Gedisa.
Varela, F 2001 El Fenómeno Vida, Dolmen-Océano.
Viveiros de Castro, 2002 A Inconstancia Da Alma Selvagem, Cosac y Naify.
SIGUIENDO LAS HUELLAS DE LO AMBIENTAL.
Uriel Bustamante Lozano.
RESUMEN.
Los diversos referentes desde los cuales se asume lo ambiental permiten evidenciar su
carácter complejo e interdisciplinario garantizando las condiciones para constituir esa
realidad que denominamos ambiente; entender estos referentes nos permitirán ganar
espacios epistémicos que determinen nuevas formas de pensar y de conducirnos frente a
un mundo , y problematizar a su vez la administración sectorial de los procesos
ambientales; implica desde nuestra cotidianidad establecer cual es nuestra
responsabilidad social en un contexto como el nuestro.
Múltiples y variables son los tratamientos que se hacen con respecto a lo Ambiental como
tema de estudio, como problema, o simplemente desde un perfil profesional constituido
por una formación académica; pero ésta pléyade de saberes y conocimientos que se
ponen en juego desde estas perspectivas, es digámoslo así, el germen desde donde
surge la probabilidad de construir, explicar y aplicar el saber ambiental. Es en este
sentido, que se configura el conocimiento ambiental, lo cual obliga a indagar sobre los
métodos necesarios para acceder al mismo desde el imperativo de la realidad en
concreto.
Estas perspectivas disciplinares y de conocimientos, son puntos de partida desde los
cuales se construyen concepciones con respecto a lo ambiental: por una parte, lo
ambiental es una idea, un constructo teórico que determina todo un campo de
conocimiento; por otro parte, lo ambiental es aprehendido como lo concreto en problemas
reales. Otras posturas de carácter intermedio pretenden alimentarse de estos dos
tratamientos comprendiendo lo ambiental desde la complejidad, desde lo sistémico, desde
lo holístico; conciben que el saber sobre la realidad se produce como efecto de diversos
puntos de vista, desde la visión del mundo sectorizada hasta la mirada objetiva de las
ciencias – monodisciplinares-, problematizando los conceptos y métodos en los que se
376
fundamenta tal conocimiento atomizado, al igual que sus paradigmas, al igual, es decir, su
finalidad es analizar las relaciones estructurales de lo real, de los procesos materiales,
produciendo como resultado un saber empírico.
“Ante todo la atomización del saber, la división atomizada de conocimientos ha sido una
de las causas de la crisis ambiental. Dentro de esa concepción la naturaleza es percibida
común inmenso almacén de recursos inagotables, la utilización económica de los
recursos sin tener en cuenta sus relaciones ecosistemitas, ha favorecido la desintegración
de los sistemas vivos, el sistema tecnológico tiende hacia la eficacia a través de la
simplificación de los procesos…” Augusto Ángel Maya
Sin embargo, los referentes epistemológicos, filosóficos y pragmáticos, están siempre en
construcción. Precisemos un poco más los fundamentos que dan razón de cómo se
configura un conocimiento sobre lo ambiental o de lo ambiental, orientados por principios
cognoscitivos y estrategias conceptuales que articulan su constitución, los cuales a su vez
construyen una racionalidad que permita una concepción sobre lo ambiental permeada
por una red valorativa que incluye un aparato político.
Las preguntas fundamentales que debemos formular para indagar en que consiste ese
saber ambiental es: ¿qué objeto de conocimiento constituye lo ambiental?, ¿cómo
adquiere categoría frente a los demás saberes y conocimientos y como se diferencia de
ellos? Lo más importante es que el saber ambiental se establece como la respuesta a
una problemática que ha generado cambios globales, problematizando conceptos y
métodos de las ciencias, como también los paradigmas establecidos y generando una
demanda por nuevas metodologías capaces de orientar la construcción de un saber que
permita realizar un análisis integrado y articulado de la realidad.
De manera explícita el saber ambiental se plantea como una alternativa de pensamiento
diferente al que hasta ahora se encuentra constituido y legitimado en una racionalidad
instrumental y económica y expresa concretamente la necesidad de los múltiples
conocimientos para constituirse como campo del conocimiento; las incógnitas que surgen
son entonces: ¿mediante qué condiciones teóricas y mediante que métodos se orientan
las prácticas en torno a lo ambiental y en especial como se materializa curricularmente en
los énfasis? Es importante responder las preguntas puesto que ellas se traducen en
estrategias conceptuales que a su vez generan instrumentos teórico-prácticos, de allí se
desprende la necesidad de establecer principios epistemológicos, filosóficos,
metodológicos y pragmáticos para articular los conocimientos que darán origen a un
campo del conocimiento denominado lo ambiental.
Lo ambiental no se constituye como el resultado de la ciencia moderna ni desde la
feudalización del conocimiento, ni desde la división de la realidad en campos disciplinarios
confinados con el propósito de lograr la eficacia del saber científico en pro de un modo en
especial de productividad; lo ambiental cruza las fronteras del conocimiento gobernado
por el imperio científico, éste se desprende de las condiciones significativas del
conocimiento que emanan solo del campo tecnológico; lo ambiental se orienta a nuevas
formas de entender y relacionarnos con el entorno, a nuevos procesos formación
profesional, a nuevas estrategias que comienzan a concebirse como determinaciones
históricas, ideológicas y teóricas que desbordan los parámetros y los paradigmas
científicos, las cuales a su vez fortalecen prácticas productivas.
Para elaborar estrategias conceptuales que determinen acciones en pro de una nueva
racionalidad o mentalidad, se requiere de una filigrana teórica que muchos no se
377
encuentran dispuestos a realizar. El saber ambiental es el campo de lucha contra las
ideologías generadas desde un pragmatismo funcionalista.
“La mentalidad de estos procesos está definida por la especificidad de lo real, de lo que
dan cuenta los conceptos teóricos de las diferentes ciencias; de un real presente y
actuante, aunque no visible en la realidad”200.
La conciencia de la crisis ambiental desde ésta perspectiva, es sentida por todos los
sectores y grupos sociales como una consecuencia sin límites de la crisis de los
paradigmas científico, tecnológico y económico. En ocasiones son los grupos sociales los
que pretenden dinamizar y construir orientaciones que despiertan una conciencia
ambiental: desde lo político, conciben formas de acceder a los paradigmas ideológicos
que se presentan participando en el debate político, en la contienda democrática, en los
esquemas políticos de control social e inclusive de poder; otros grupos que nacen de la
misma matriz buscan no sólo la participación, sino el estatus, el respeto a su voto y
pensamiento.
Los logros políticos de lo ambiental se miden desde una representación particularizada y
ello se evidencia en los niveles de desarrollo, equidad social, distribución equitativa de la
riqueza; su lucha es un referente que termina sectorizado. Aquí los epistemologos
también se preguntan que papel político juega lo ambiental desde el paradigma de lo
económico: ¿es una clase de tecnocracia que lo resuelve todo desde un saber
incomprendido por algunos grupos sociales? La pregunta tiene un referente directo para
quienes lo ambiental no sólo concierne a los órganos del Estado sino para quienes
piensan que ellos constituyen un instrumento ideológico, trascendiendo la sociedad civil y
justificando los grupos élite que se conciben desde una fuerte política de cambio.
Desde otro punto de vista, lo ambiental al igual que su problemática, se identifica con la
degradación del medio y se manifiesta en la crisis de los recursos naturales, al igual que
en una baja producción de alimentos; sus preguntas fundamentales giran en torno al nivel
de vida con su multiplicidad de referentes; sus respuestas se centran en el conocimiento
de las poblaciones en comparación con los recursos y en su desequilibrio manifiesto. No
son principios epistemológicos ni mucho menos metodológicos, los referentes que desde
este punto constituyen lo ambiental; proponen una intervención práctica desde las
interacciones de saberes empíricos que como retazos de realidad constituyen lo
ambiental. Su interés no radica en interrogar los diferentes órdenes de lo real y los
diferentes sistemas materiales; su universo preestablecido de conceptos y métodos no
aprehenden los procesos ambientales, la organización y estructura de tales procesos, sus
leyes, su regularidad; sus parámetros científicos estiman los posibles sucesos en el
campo real, estableciendo una normatividad y un isomorfismo en el análisis de los
procesos de índole ambiental.
Desde este enfoque, el colapso ecológico, la desigualdad, la pobreza son problemas que
manifiestan una crisis globalizada y que tienen como causas la “tecnologización de la vida
y la economización de la naturaleza” Leff; a partir de esta realidad se genera un saber
sobre lo ambiental un saber que se formaliza desde conocimiento científico y la eficacia
tecnológica, los cuales pretenden la reconstrucción de lo degradado mediante la
elaboración de estrategias que postulan la necesidad de fundar nuevos modos de
producción y condiciones de vida a partir del potencial biofísico; apoyados por estrategias
de gestión sectorizada y por procesos de planificación centralizada.
200
Leff, Enrique. Saber Ambiental. Siglo XXI, eds. PNUMA, México, 1998. Pág. 47.
378
“Las estrategias de apropiación de los recursos en el proceso de globalización
económica, han transferido sus efectos al campo teórico e ideológico”201.
De todas formas el ambiente cobra sentido estratégico en el proceso político; la gestión
ambiental está en la necesidad de dar bases ecológicas a los procesos productivos, de
innovar tecnologías para reciclar los desechos contaminantes, de incorporar normas
ecológicas a los agentes económicos, o de valorizar el patrimonio de los recursos
naturales y culturales. No sólo responde a la necesidad de preservar la diversidad
biológica para mantener el equilibrio del planeta, sino de valorar la diversidad étnica y
cultural, fomentando diferentes formas de manejo y de relaciones que se establecen con
lo ambiental.
Los cambios ambientales globales están concentrando la atención de la comunidad
científica internacional, sin embargo, estos procesos están vinculados con un orden
económico y una racionalidad también global, que ha establecido su predominio a nivel
mundial penetrando en las políticas nacionales y en las economías regionales y locales.
Para no caer en los reduccionismo frente a los procesos ambientales concebidos desde
los valores de mercado y la eficacia tecnológica; se requiere instrumentos técnicos,
ordenamientos jurídicos, arreglos institucionales y procesos de legitimación que traduzcan
el propósito en acciones, programas y mecanismos que den eficacia a los objetivos.
Plantea la necesidad de crear y hacer uso de herramientas para implementar los
proyectos de gestión ambiental: inventarios, diagnósticos, métodos de valoración y pago
por los bienes y servicios ambientales, ecoturismo, indicadores sobre el estado de la base
natural, construida, social, económica y cultural; procesos de sensibilización y educación
ambiental; ordenamiento territorial, evaluación del impacto ambiental, inclusión de la
ecotecnología y mecanismos de desarrollo limpio en las actividades productivas,
restricciones de uso de los recursos e incentivos para la conservación de la oferta
ambiental. Además comprende las estrategias de eficacia del poder que movilizan a los
actores sociales para promover cambios políticos y sociales.
Desde esta posición, el proceso ambiental encuentra explicación asumiendo compromisos
desde su doble naturaleza: desde formación la cual debe responder, bajo el desafío de
mostrar un nuevo paradigma que evite el aislamiento de las disciplinas, con el ánimo de
abrir una perspectiva de integración para superar los obstáculos presentados por el
conocimiento tradicional; desde la construcción un saber ambiental como una alternativa
consecuente a los intentos de ligar y complementar los esfuerzos en pro de alternativas
de desarrollo y calidad de vida. Asumir esta responsabilidad es dar respuesta a problemas
ambientales, problemas concretos, respuesta que requiere una lectura de la problemática
a nivel regional y local, creando herramientas científicas, tecnológicas, administrativas y
de gestión que permitan generar alternativas acertadas al contexto y a sus conflictos
ambientales. Como plantea Enrique Leff, se trata de construir una racionalidad mediante
la articulación de cuatro aspectos:
“1. Un sistema axiológico de valores y objetivos que orienten las acciones sociales frente
a lo ambiental.
2. Una visión teórica que sistematiza dichos valores y objetivos y los articula a procesos
ecológicos, culturales, tecnológicos, políticos y económicos que constituyen las
condiciones materiales, las potencialidades, las motivaciones que sustentan la
construcción de una racionalidad social productiva.
201
Ibíd. Pág. 83
379
3. Producir vínculos técnicos, funcionales y operacionales entre los objetivos sociales y
las bases materiales del desarrollo a través de un sistema de medios eficaces.
4. Construir un sistema diverso de significaciones que no se somete a valores
homogéneos, ni a una lógica ambiental general, que produce identidad e integralidad de
cada cultura, dando coherencia a sus prácticas sociales y productivas en relación con las
potencialidades de su entorno geográfico y de los recursos naturales”202.
La concepción sobre el ambiente abre nuevas puertas al proceso de desarrollo sobre
nuevos principios éticos y potenciales ecológicos, planteando una transformación de
procesos económicos, políticos, tecnológicos y educativos, para construir una nueva
racionalidad social y productiva.
ANÁLISIS ECONÓMICO DEL CULTIVO DE LA COCA Erythroxylum coca AL EN
COLOMBIA
Elmer Castano Ramírez**
Maria Elena Bernal**
Guillermo Leon Marin Serna*
Carlos Julian Ramirez Gomez**
Resumen: Análisis documental sobre los cultivos de uso ilícito en Colombia ( con especial
énfasis en Erythroxylum coca AL), sus impactos en el medio ambiente, la agricultura y el
comercio
Palabras clave: cultivos de uso ilícito, Erythroxylum coca.
Summary: This is a documentary analysis about illicit use crops in Colombia ( especially
Erythroxylum coca) and their repercussion in environment, agriculture and trade
Key words: Erythroxylum coca, illicit use crops.
INTRODUCCION
Colombia, desde hace ya varias décadas, se ha caracterizado por presentar diversas
situaciones relacionadas con la producción de cultivos ilícitos. Es así como los cultivos de
coca y amapola en la década de 1980 y 1990, sustituyen en grado de importancia a la
marihuana.
No obstante, es indiscutible que después de los procesos de apertura económica a
comienzos de la década de los noventa, el sector agropecuario se ha visto seriamente
deprimido, en donde, factores como el alza en los insumos agrícolas, la importación
masiva de alimentos, la carencia de asistencia técnica, entre otros, han golpeado los
procesos productivos de agricultura convencional en nuestro país.
Así mismo el evidente abandono estatal en muchas regiones del país, acompañado de un
fortalecimiento de los actores armados en el sector rural, ha ocasionado una migración de
202
Ibíd. Pág. 105
380
los miles de campesinos colombianos a sistemas de producción considerados de uso
ilícito.
Como consecuencia de la expansión de las zonas cocaleras en nuestro país, viene la
respuesta del estado y sus instituciones. A través del denominado “Plan Colombia”, que
se traduce en dineros internacionales para el combate y la lucha antinarcóticos, que se
expresa en fumigaciones con base en el herbicida glifosato se originan grandes impactos
ambientales sobre los recursos naturales; tales como la destrucción de nichos ecológicos,
destrucción del potencial genético desconocido, destrucción de cobertura vegetal nativa,
entre otras.
En este marco cabe mencionar que, no ha habido inversión económica en programas de
sustitución y que la ausencia de análisis costo – beneficio de las diferentes alternativas
que se han propuesto, ha llevado al fracaso muchos de los intentos.
Es necesario considerar que para seguir un programa a nivel municipal y veredal de
desarrollo sostenible, se requiere participación directa del estado en auténticos programas
de educación, vías de acceso, capacitación. Etc.
Como abrebocas a este delicado tema, se establece esta revisión documental que ilustra
el avance reciente del problema de drogas en la agricultura colombiana y que cada vez se
vuelve mas complejo, en la medida en que solo se hace control sobre la producción de la
materia prima y no sobre el consumo.
LA COCA EN COLOMBIA
Colombia pasó de ser un país desde el cual el narcotráfico dirigía sus negocios, a
convertirse en el principal país productor de coca en el planeta, con un área establecida
según el Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos (SIMCI) de 102.000 ha en 21 de los 32
departamentos, entre los cuales se encuentra incluido el departamento de Caldas.
Los motivos que han generado esta problemática son múltiples y parten de diferentes
situaciones. Para abordar de una manera mas clara y completa este tema, se realizará
un esbozo general de las causas, los efectos, los riesgos y las amenazas que se derivan
de este conflicto.
LLEGADA DE LOS CULTIVOS ILICITOS A COLOMBIA
Colombia cambió su función de país comercializador de la droga a ser el mayor productor,
transformador y distribuidor del mundo. Anteriormente los cultivos se centraban en los
países como Perú, Bolivia y en menor escala, Venezuela y Ecuador, desde donde se
importaba la pasta básica de coca, y en laboratorios locales, era transformada para
finalmente ser exportada a los mercados mundiales. Ahora en la región andina Colombia
es el responsable del 59% de los cultivos de coca a finales del año 2002, sobrepasando a
Perú con un 27% y Bolivia con 14% (10). En la tabla se muestra la evolución de los
cultivos de coca en estos tres países entre 1994 y 2002.
381
Área sembrada en coca
País/Añ 1994 1995
o
48.10 48.60
Bolivia 0
0
Colomb 44.70 50.90
ia
0
0
Perú
108.6 115.3
00
00
Total
201.4 214.8
00
00
Fuente: 18
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
48.10
0
67.20
0
94.40
0
209.7
00
45.80
0
79.40
0
68.00
0
194.0
00
38.00
0
101.8
00
51.00
0
190.8
00
21.80
0
160.1
00
38.70
0
220.6
00
14.60
0
163.3
00
43.40
0
221.3
00
19.90
0
144.8
00
46.20
0
210.9
00
24.40
0
102.0
00
46.70
0
173.1
00
En Colombia los cultivos de uso no licito surgen bajo condiciones estructurales propicias
para su desarrollo; la marginalidad y crisis permanente del sector agrario asociadas a
factores de tenencia, acceso y uso de la tierra, han influido indiscutiblemente en la
expansión del área sembrada y en el fortalecimiento de los factores implicados en su
comercialización (17). Es necesario comprender que las poblaciones que actualmente
viven de los cultivos de uso ilícito están ubicadas en regiones que han tenido significativos
problemas para articularse de manera efectiva al mercado agropecuario nacional y que
enfrentan serios obstáculos estructurales de orden socio-económico y ambiental para
estabilizar las economías campesinas (23)
Así mismo, cabe destacar que miles de campesinos y colonos ubicados en regiones
desprotegidas por el estado, con bajos índices de calidad de vida, sin servicios públicos ni
infraestructura, han venido integrándose a este modelo de producción. (17)
Las primeras siembras colombianas se realizaron en el sur del país principalmente en el
departamento del caquetá (7), esto se remonta a la década de los sesenta y desde allí
los grupos armados empiezan a ver en esta actividad una importante forma de
financiación. Es así pues, como nacen los cultivos de coca en Colombia, enmarcados casi
siempre por una falta de presencia del estado en regiones marginales y falta de opciones
de sustento de las economías campesinas, acompañadas por una presión de actores
armados que se benefician con el narcotráfico. (30)
Hasta la década de los noventa, los cultivos de coca se habían relegado a la zona sur del
país, pero a partir de 1991 donde el país adopta las medidas del proceso de apertura
económica y con ella los desastrosos efectos sobre el panorama agrícola nacional, los
cultivos de coca empiezan su expansión por todo el territorio colombiano, trasladándose a
la región central del país (5). Según cifras del sistema de monitoreo de cultivos ilícitos
(SIMCI) que es realizado por la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito
(UNODC) (19), el aumento de los cultivos de coca en el país tuvieron incremento
importante desde el año 1994 al 2002, alcanzando sus niveles mas altos en el año 2000.
Para el caso particular del departamento de Caldas, hay que tener en cuenta otros
factores determinantes para el desarrollo de la economía ilícita del cultivo de la coca,
considerando que el Oriente del Departamento es una zona reconocida por su actividad
cafetera; cabe destacar que el rompimiento del acuerdo internacional del café en 1989
constituye un punto de referencia obligado para explicar la crisis de este importante
gremio, en el cuál se desencadenaron diversos efectos predecibles sobre el mercado de
este grano. El dramático descenso en el precio internacional frente al aumento de los
costos de producción condujo a un menor margen de rentabilidad, lo cuál a su vez se
reflejó rápidamente en una pérdida de calidad de vida por parte de los caficultores, donde
382
para Caldas se reporta, según la defensoría del pueblo, un 61% de pobreza y el numero
de hogares bajo la línea de indigencia creció hasta un 24.3% (4).
Cafeteros y otros habitantes de esta región, ante la dificultad y la crisis económica,
migraron a zonas cocaleras en busca de oportunidades de trabajo, al regreso, ingresan
sus tierras a ésta producción en el Oriente de Caldas, trayendo consigo un sistema
productivo que conlleva grandes problemas sociales, ambientales y económicos.
Los cultivos ilícitos han jugado un papel clave en convertir a Colombia en uno de los
países más violentos del mundo, donde las prácticas corruptas pululan y donde la
administración de justicia funciona de manera muy precaria. Además, el narcotráfico ha
fortalecido a los actores más violentos del conflicto armado que ha vivido en Colombia
desde hace más de cuarenta años (29). Como si ello fuera poco, el gobierno colombiano
destina un elevado porcentaje del presupuesto nacional a combatir el flagelo en todas sus
manifestaciones, desatendiendo obligaciones clave en términos de salud, educación e
infraestructura. (11).
Así, importantes recursos son direccionados a planes de prevención, rehabilitación,
sustitución de cultivos, erradicación manual y aérea, represión policial, etc. (20) pero con
una gran carencia en la puesta en marcha de verdaderos proyectos integrales que
conduzcan a un desarrollo sostenible de las diferentes poblaciones implicadas. (14)
EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
En el proceso de producción de coca y cocaína bajo el modelo actual, se incurre en
graves atentados contra el medio ambiente de las regiones, dentro de los cuales se
pueden destacar: destrucción de nichos ecológicos, destrucción del potencial genético
desconocido, destrucción de cobertura vegetal nativa, aumento considerable de las
emisiones de CO2, alteraciones de los regímenes de lluvia y clima, entre otros (2).
La expansión del cultivo, la producción y el trafico de coca en Perú, Bolivia y Colombia
han causado la destrucción de por lo menos 2.4 millones de hectáreas de frágil bosque
tropical en la región andina, en los últimos 20 años.(15)
Cabe señalar que para establecer una hectárea de coca, bajo las actuales circunstancias,
hay que destruir en promedio tres de bosque y que, en la elaboración de pasta básica de
cocaína intervienen hasta 32 precursores químicos nocivos entre los cuales se destacan
permanganato de potasio, hidróxido de amonio, ácidos sulfúrico y clorhídrico, acetona,
metil-acetato de etilo. (3)
En el marco de las fumigaciones, como una de las políticas que el estado ha planteado
dentro de la lucha antinarcóticos (6), cabe destacar que entre 1992 y 1998 fueron usados
en Colombia dos y medio millones de litros de glifosato para erradicar mas de 19.000
hectáreas de amapola y 41000 hectáreas de coca (31), además desde el año 2002 se han
aumentado las dosis de herbicida para la fumigación de 8 a 10 litros por hectárea (14). Es
preciso mencionar que la tendencia que se observa es que cada incremento en las
aspersiones con Glifosato en un año, coincide con incrementos en las áreas identificadas
con coca en el año siguiente, probablemente por el tiempo que se requiere para el
desplazamiento, la búsqueda de nuevas tierras, la tala de bosques y la preparación de
nuevas siembras (17)
383
Si se realiza un análisis costo beneficio ambiental, se ve como dentro de las actividades
relacionadas con todo el proceso de producción y tráfico, el efecto que produce la
aspersión podría ser menor.
La carencia de evaluaciones de impacto ambiental hace que aun subsistan dudas sobre
los reales efectos de las fumigaciones, tanto en la salud humana como en los recursos
naturales y en general, en la vida de las personas que pueblan los lugares donde se
llevan a cabo los programas de aspersión (24)
El abuso en la utilización de herbicidas en el control de cultivos ilícitos en el caso
colombiano, desertifica zonas extensas como los flancos de la sierra nevada a principios
de la década de los 90 y zonas agrícolas importantes. Con el control con herbicidas se
acaba con otros tipos de plantas adventicias de las que depende la fauna silvestre, parte
vital de las cadenas tróficas; además la descomposición y putrefacción de la vegetación
en el agua, altera las concentraciones de oxígeno disuelto y los contenidos de nutrientes
afectando la comunidad íctica (9)
Las fumigaciones en el año 2002 cubrieron un área de 130.000 ha lo que equivale a un
aumento del 38% en comparación con el 2001 (18)
El análisis que realiza el Sistema integral de monitoreo de cultivos ilícitos (SIMCI),
muestra como el 40 % de la coca cultivada en el 2001 se realizó en tierras con bosques
primarios y secundarios; de otro lado, el abandono de cultivos de uso ilícito no produjo
restauración del área de bosques, solamente el 30 % de los campos de coca
abandonados, quedaron en condiciones de convertirse en bosques secundarios y el 41%
como pastizales o sabanas. (18)
A esto se suma la dinámica y tendencia migratoria de los cultivos ilícitos, donde cabe
resaltar que solamente 15.240 Ha de cultivos de coca permanecieron en las mismas
parcelas en los años 2000 y 2001. Así mismo un estudio de los últimos tres años reveló
que solamente 5000 ha fueron cultivadas permanentemente en coca (18). Comparando
esto con los datos de áreas sembradas por año, se puede estimar que anualmente son
destruidas mas de 100.000 ha y reestablecidos los cultivos en otros predios.
IMPACTOS EN LA AGRICULTURA
El campo colombiano desde hace varias décadas ha venido enfrentando importantes
problemas estructurales que le han impedido alcanzar un desarrollo económico y
productivo en el tiempo, entre ellos se pueden enumerar aspectos como la carencia de
infraestructura vial, la falta de articulación de mercados y la falta de tecnología.
Pero hay otros factores que se agravan mucho mas con la producción de cultivos de uso
ilícito, por ejemplo, es bien reconocido por un amplio sector de la sociedad el gran poder
económico ejercido por los narcotraficantes y su interés acaparador por los bienes raíces
traducido en la inclinación hacia las inversiones en propiedades tanto urbanas como
rurales, así como en ganadería (25). La concentración de tierras, se estima en 3 millones
de hectáreas de propiedad de los narcotraficantes, lo que se constituye en una
contrarreforma agraria, eleva aun más los precios de las tierras agrícolas bajo un sistema
productivo poco intensivo y limita las posibilidades del desarrollo agrícola nacional (22).
384
La fuerza de trabajo involucrada en las actividades del narcotráfico llega a representar el
3% del total de la población económicamente activa del país (alrededor de 300.000
trabajadores), así mismo el numero de personas involucradas en la producción de cultivos
ilícitos equivale al 6.7% del empleo agrícola nacional. A manera de comparación cabe
destacar que el café ocupa alrededor del
12% del empleo agrícola nacional. (26)
Plántula de coca
Pareciera a su vez entonces que el
narcotráfico es un gran generador de
empleo y que ha contribuido a
incrementar los salarios de la fuerza de
trabajo involucrada en estas actividades,
pero en realidad este aumento de
incentivos
genera un proceso de
reasignación de recursos fundamentado
en la violencia, creando actitudes y
conductas violentas como medio de
lograr remuneraciones económicas. Esta
fuerza de trabajo campesina acaparada
por el negocio del narcotráfico deja de
emplearse en actividades lícitas que si
estarían afianzando un sector agrario
competitivo y moderno. (26)
Finalmente, el narcotráfico estimula la violencia en el campo, en el caso de los
movimientos guerrilleros, su irreductibilidad después del fin de la guerra fría y la ruina de
sus patrocinadores extranjeros, en buena parte se explica por su protección a las
plantaciones locales de coca. La contradictoria vinculación del narcotráfico al activismo
político extremista, tiene su explicación por la lógica de los negocios; por un lado financian
los movimientos armados de extrema izquierda en las zonas de producción, y por otra
parte, promueve los grupos paramilitares de extrema derecha en las regiones preferidas
para sus inversiones en tierras (21). Lo anterior deriva en altos grados de incertidumbre
en la inversión nacional y extranjera relacionada con el sector agrario, afectando con ello
su desarrollo económico.
Cualquier evaluación objetiva del tema tiene que concluir en que, más allá de algunos
beneficios económicos de corto plazo, Colombia es quizás la principal víctima del negocio
de las drogas ilícitas. (16)
PROPUESTAS ALTERNATIVAS
Durante la administración del gobierno de Belisario Bentancur (1982-1986), las
instituciones del estado, la comunidad y las FARC establecieron la que podría
denominarse como la primera propuesta consistente de sustitución de cultivos ilícitos en
el Caguán, por una reserva forestal. La participación de la guerrilla en ese entonces fue
activa y abierta al diálogo y la concertación con el gobierno y la comunidad. Sin embargo,
los intereses a favor de la guerra impidieron la puesta en marcha de este plan (7).
385
En el año de 1994, entró en funcionamiento el PLANTE, programa rector del desarrollo
alternativo en el país, adscrito a la Presidencia de la República. Desde entonces, se han
emprendido numerosos proyectos en diversas zonas, en su mayoría muy pequeños y
excesivamente dispersos frente a la dimensión real y a la naturaleza del problema, de
cuyos resultados infortunadamente aún no se dispone de evaluaciones beneficio-costo
sistemáticas y confiables para cada caso. Entre estos proyectos figuran muchas
inversiones que antes eran atendidas por el Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), el
programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI), el Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria (Incora), y la Caja Agraria, como: construcción de vías, adecuación de tierras,
vivienda, recreación, educación, salud y crédito rural. O sea que, en buena parte, ya
provenían de recursos de los presupuestos públicos y, por tanto, no deberían contarse
como iniciativas genuinamente nuevas ni específicamente destinadas a programas de
desarrollo alternativo. Además, se emprendieron proyectos de sustitución en los mismos
sitios de producción de hoja de coca por café, banano, yuca, caña de azúcar, fríjol, frutas,
cacao, palmito, palma aceitera, caucho, ganadería, porcicultura, acuicultura y
reforestación y en localizaciones tan diversas como los departamentos de Cauca, Nariño,
Caquetá, Putumayo y Guaviare, entre otras. (3)
Lo cierto es que desde la iniciación del programa de erradicación de cultivos PEC, hace
12 años, el área sembrada en hoja de coca y amapola en Colombia se ha aumentado,
llegando actualmente a mas de 100.000 hectáreas, según el Sistema Integral de
Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) (18)
Es necesario reconocer que la sustitución de cultivos declarados ilícitos por cultivos lícitos
en ecosistemas frágiles, no constituye una reconversión productiva sostenible. Allí donde
la vocación de los suelos lo permita, en lugar de cultivos sustitutivos, es recomendable
derivar hacia complejos de actividades en competencia con la economía agrícola de los
narcóticos, que sin buscar necesariamente recursos iguales, logre la autosuficiencia
alimentaria regional y el bienestar de la población. Se propone para ello el mejoramiento
de las explotaciones agrícolas y pecuarias mediante prácticas sostenibles como: el
potrero arborizado, la ganadería estabulada, la silvicultura, la acuicultura, la zoocria
controlada, la agroforesteria, y otros modelos agrícolas alternativos y biodiversos. (23)
El verdadero problema en la zona andina no es causado por la región misma sino por lo
que pasa en las calles de Nueva York y otras urbes, donde no sólo niños pobres sino
abogados y artistas continúan usando drogas. Esto está causando el problema en
Colombia y en otras naciones andinas. (3)
El desafió básico para los que fijan las políticas de los estados unidos es idear una
estrategia equilibrada prolongada que se dirija tanto por el lado de la demanda, como de
la oferta. Ningún otro enfoque ofrece más que un alivio momentáneo. Para ganar la
guerra contra la cocaína de los andes es necesario realizar cambios permanentes, tanto
en la sociedad americana como en la andina (12). Estos cambios no pueden obtenerse en
forma rápida ni a bajo costo y ciertamente no por medio de tácticas policivas o militares
únicamente.
Sin embargo, después de treinta años de guerra contra las drogas y de las millonarias
inversiones y los esfuerzos realizados por los gobiernos para generar alternativas, lo
cierto es que el área sembrada se ha incrementado permanentemente, la producción se
diversificó, el fenómeno se está desplazando hacia las nuevas regiones, los conflictos y la
violencia en el campo se han agudizado. (13)
386
UBICACIÓN Y ESTIMACION DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
En cualquier mercado, la demanda y la oferta evolucionan e interactúan entre si. Es cierto
que los productores intentan satisfacer la demanda existente pero también procuran
incrementarla en los mercados, y crear así nuevos canales de comercialización y
productos.
Al estudiar históricamente el mercado mundial de cocaína se encuentra que la demanda
lo dinamizó durante los años 70 pero que desde principios de los años 80, la oferta ha
sido la fuerza predominante. Los precios en los principales mercados han caído
levemente; el mercado estadounidense ha sido saciado y el consumo en ese país ha
decrecido ligeramente en los últimos 15 años (27). Los productores se han diversificado
produciendo crack y heroína, se han abierto mercados en otros países, es así como Brasil
se constituye en segundo consumidor de cocaína en el mundo por volumen, a su vez el
mercado europeo se ha expandido ávidamente y las redes de narcotráfico se han hecho
mas complejas. (28)
Los mayores mercados se registran en Estados Unidos con un consumo estimado de 300
toneladas de cocaína pura, un creciente mercado ilícito europeo que consume cerca de
150 toneladas y América que consume 50 toneladas de hoja de coca como consumo
tradicional. Así mismo los mercados pequeños restantes consumen 50 toneladas y se
registran en países como Canadá, Australia, México, Rusia y Asia (8).
Para suplir esta demanda en Colombia como el primer productor a nivel mundial, se
calcula que el rendimiento de hoja de coca es de 115 arrobas por hectárea por cosecha,
de tal modo que el potencial de cocaína pura es de 5.8 Kg/ha con cuatro cosechas al año
(2).
Es notable que el aumento de los cultivos en Colombia no está relacionado con aumentos
en la demanda en los Estados unidos. Un estudio simple acerca de la distribución
espacial de la industria de drogas ilegales en el mundo y su demanda muestra una
concentración alta en pocos países.
Los principales países productores de drogas ilegales tienen características muy
especiales, todos son estados colapsados, que no controlan partes sustanciales de su
territorio o que tienen sistemas legales débiles e inoperantes. Así por ejemplo a principios
de los 90, la tremenda caída de la coca en el Perú, se trasladó a Colombia. Y dentro de
Colombia, se ve cómo las fumigaciones aéreas han desplazado la coca del Guaviare al
Putumayo. Las fumigaciones aéreas ahora han desplazado el cultivo del Putumayo a
Nariño, en parte otra vez al Guaviare e incluso a algunas nuevas zonas más recónditas de
la Amazonia. Hace cinco años, en Colombia, sólo se cultivaba coca en 10 de los 32
departamentos en los que se divide el país (1). Hoy en día, se cultiva en 23. Se
desconocen las cifras exactas del aumento reciente de cultivos especialmente en los
departamentos de Nariño, Cauca, Boyacá y la selva mas adentro. Ciertos informes
indican asimismo, que el cultivo de la coca está aumentando en el Perú y Bolivia, e
incluso que se está extendiendo a Venezuela y Ecuador.(10)
Si la evolución de los precios representa un indicador fiable sobre la oferta de drogas, no
se dispone de datos que corroboren que los esfuerzos de erradicación y las numerosas
incautaciones de envíos hayan reducido la oferta en los mercados de consumo. Si los
precios al por mayor y al por menor, tienden a disminuir y la pureza no cesa de aumentar;
puede deducirse que no hay escasez en el mercado.(10).
387
En síntesis el avance de los cultivos de uso ilícito requieren un tratamiento social de
fondo, así como en diversos puntos del mercado, pero con especial énfasis en los
factores sociales que inducen al consumo, precisamente donde no se ve el interés por
incidir de parte de los países consumidores.
Todo lo anterior nos conduce a las siguientes reflexiones:
El sistema productivo coca (Erythroxylum coca AL), causa detrimentos ambientales de
forma análoga a la que ocasionan otros cultivos intensivos presentes en el sector rural
colombiano; esto nos conduce, a que hay que re-pensar los sistemas productivos para la
zona tropical, independientemente de si su uso es lícito o no, evitando caer así en un
trampa maniqueísta.
El máximo impacto ambiental ocasionado por el cultivo comercial de la coca, es la
deforestación que causan los productores al intervenir bosques primarios y secundarios.
El razonamiento de que el cultivo de coca (Erythroxylum coca AL) causa daños
ambientales, no justifica de ninguna manera el uso indiscriminado de glifosato en
aplicaciones que contravienen todas las medidas de seguridad sobre: dosificación, áreas
de uso, equipos de fumigación y otro tipo de restricciones.
El cultivo de coca genera un alto consumo de energía, por lo tanto, debe analizarse el uso
que puede dársele a la cosecha en: alimentación humana y animal, uso farmacéutico,
industria o cosmético, entre otros, antes de tomar como medida de erradicación la quema
física o química, que lo que hace es aumentar el daño al ecosistema, en áreas que en
muchas oportunidades presentan suelos de baja productividad.
Las áreas de bosque y selva que han sido intervenidas por los cultivos de coca deben
intentar ser recuperadas para restituir lo afectado, dando así una salida ecológica y social
a la problemática causada.
Las zonas de cultivo que fueron desplazadas por cultivos de coca, precisan ser restituidas
a la actividad económica, pero el estado y los países afectados por el consumo de estas
sustancias, deben generar un estímulo a modo de subsidio para las cosechas generadas
en las actividades de sustitución.
Por último las plantaciones de coca de las grupos indígenas no son sistemas productivos,
ellas son elementos de incalculable valor social para dichas comunidades, y cuya
desaparición atenta contra el valor y el respeto por el otro y su diferencia.
BIBLIOGRAFIA
(2) ALVARADO, Nelson. La comunidad europea, Colombia y las drogas. En: Coloquio.
Santa fe de Bogotá. Vol. 5, No. 5 (Dic. 1997); p. 60 – 67.
(5) BERNAL C. Héctor y PAREDES R; Martha. Impacto ambiental ocasionado por las
sustancias químicas, los cultivos ilícitos y actividades conexas. [En línea]. Santa fe de
Bogotá. 42 p. Dirección nacional de estupefacientes. [Citado 21 octubre 2003]. Disponible
en: http://www.cultivosilicitoscolombia.gov.co/aux_impacto_cultivos.htm
(7) CANO SANZ, Carlos Gustavo. Reinventando el desarrollo alternativo. [En línea]. Santa
fe de bogota. 2002. 70p. [Citado 14 octubre 2003]. Disponible en
388
http://www.mamacoca.org/Ed%20Especial%206/libro_cgcano_reinventando_desarrollo_al
ternativo_portada_indice.htm.
(8) CIFUENTES M. Eduardo. La crisis cafetera y las fumigaciones en el departamento de
Caldas. [En línea]. Manizales. 2003. 30 p. Defensoría del pueblo. [Citado 1 noviembre
2003]. Disponible en: http://www.defensoria.org.co/investigaciones/resoluciones.
(9) COSTA, Marino. El narcotráfico es un cáncer. En: Coloquio. Santa fe de Bogotá. Vol.
5, No. 5 (Dic. 1997); p. 44 – 53.
(10) DIARIO OFICIAL. [En línea]. 2003. 7 p. [Citado 20 enero 2004]. Disponible en:
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/pdf/RESOLUCION_CNE_0013_DE_20031.p
df
(14) FORMAS DE intervención de las FARC en la economía de la coca en el
departamento del Caquetá. [En línea]. s.n.t.; 19 p. [Citado 15 octubre de 2003]. Disponible
en: http://www.mamacoca.org/feb2002/abs_ferro_farc_y_coca_caguan_es.html
(16) GÓMEZ, Hernando José. El tamaño del narcotráfico y su impacto económico. En:
Economía Colombiana. Santa fe de Bogotá. No. 226 – 227 (Feb. 1990); p.8 – 17.
(17) GÓMEZ, Lilian Eugenia. Incidencia de los plaguicidas sobre el ecosistema. [En línea].
8
p.
[Citado
20
enero
2004].
Disponible
en:
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/gomez_incidencia_plaguicidas_es.ht
m
(19) JELSMA, Martín. Tendencias mundiales, las lecciones de Viena. [En línea]. 2003. 7
p.
[Citado
20
enero
2004].
Disponible
en:
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/jelsma_global_trends_es.htm
(20) KALMANOVITZ, Salomón. La economía del narcotráfico en Colombia. En: Economía
Colombiana. Santa fe de Bogotá. No. 226 – 227 (Feb. 1990), p. 18 – 28.
(22) LEGALIZACION UNICA alternativa?. En: cultura y droga. Vol. 2, No. 2 (Jul. 1995); p.
229 - 233.
(23) LONDOÑO, Luis Alfredo. Cultivos ilícitos y conflicto agrario. [En línea]. 4 p.
Universidad Nacional de Colombia. [Citado 17 enero de 2004]. Disponible en:
http://www.encolombia.com/ciencias/noticiasquimicas2274-7.htm
(24) LOPEZ, Andrés. Costos para el gobierno colombiano de las diversas estrategias
frente al problema de las drogas. En: Coloquio. Santa fe de Bogotá. Vol. 5, No. 4 (Jun.
1997); p. 23 – 37
(25) LOS ANDES en peligro. [En línea]. 3. p. [Citado 15 enero 1004]. Disponible en:
http://www.mamacoca.org/feb2002/art_uribe_sobre_cultivos_industriales.html
(27) MICHAEL, Bruce. Colombia y la guerra contra la droga. En: Economía Colombiana.
Santa fe de Bogotá. No. 226 – 227 (Feb. 1990); p. 73 – 78.
389
(29) NIVIA; Elsa Las fumigaciones inducen mas siembras de cultivos ilícitos en Colombia
[En línea]. Cali.
2002. 15 p. [Citado 27 octubre de 2003]. Disponible en
http://www.mamacoca.org/separata_nov_2002/art_elsanivia_fumigaciones_inducen_cultiv
os_es.htm
(30) OFICINA DE LAS NACIONES NIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO, Censo de
cultivos ilícitos en diciembre de 2002,. [En línea]. Santa fe de Bogota. 2003. 66 p. [Citado
20
Noviembre
2003].
Disponible
en:
http://www.unodc.org/
pdf/colombia/colombia_coca_report_2003-09-25_es.pdf
(31) ONU INFORMA baja del 30 % en cultivo de coca en Colombia. [En línea]. 2003. 4 p.
[Citado
17
enero
2004].
Disponible
en:
http://usembassy.state.gov/colombia/wwwscc03.shtml
(33) PLAN COLOMBIA. [En línea]. 25 p. [Citado 20 enero 2004]. Disponible en:
http://www.colombia.com/especiales/2002/plan_colombia/
(34) ROCHA GARCÍA, Ricardo. Retos de la economía y la sociedad. En: Coloquio. Santa
fe de Bogotá. Vol. 5, No. 4 (Jun. 1997); p. 15 – 21
(36) SALAZAR, Alonso. El impacto de los cultivos ilícitos en las culturas indígenas. En:
Coloquio. Santa fe de Bogotá. Vol. 5, No. 4 (Jun. 1997); p. 69 – 73
(37) SALGADO R.; Henry. Propuestas para sustraer al campesinado del mercado ilegal
de drogas [En línea]. 2003. 10 p. [Citado 25 octubre de 2003]. Disponible en:
http://www.kus.uu.se/CF/politicas/propuestas_drogas.pdf
(38) SALINAS A.; Yamile. Recomendaciones defensoriales frente al programa de
erradicación de área de cultivos ilícitos con glifosato. [En línea]. Cartagena. 2003. 13 p.
[Citado
14
octubre
de
1003].
Disponible
en:
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/salinas_recomendaciones_defensoria
les_erradicacion_es.htm
(39) SARMIENTO ANZOLA, Libardo y MORENO OSPINA, Carlos. Narcotráfico y sector
agropecuario en Colombia. En: Economía Colombiana. Santa fe de Bogotá. No. 226 – 227
(Feb 1990); p. 29 – 37.
(40) STEINER, Roberto
y
CORCHUELO, Inés. Repercusiones económicas e
institucionales del narcotráfico en Colombia. [En línea]. Santa fe de Bogota. 1999. 49 p.
Universidad de los Andes. [Citado 1 noviembre de 2003] disponible en:
http://www.mamacoca.org/feb2002/DrugTradeEspanol.PDF
(41) THOUMI, Francisco. Algunas preguntas a los Estados Unidos difíciles de responder.
En: Economía Colombiana. Santa fe de Bogotá. No. 226 - 227 (Feb. 1990); p. 50 – 54.
(42) THOUMI, Francisco Elías. El problema del control de drogas es institucional o de
política. [En línea]. 2003.
6 p. [Citado 20 enero 2004]. Disponible en:
http://www.mamacoca.org/FSMT_sept_2003/es/doc/thoumi_francisco_control_asunto_inst
itucional_o_pol_es.htm
390
(44) TOVAR, Hermes. La coca y las economías exportadoras en América Latina. En:
Revista de la dirección nacional de estupefacientes. Santa fe de Bogota. Vol. 2, No. 2.; p.
5 – 23.
(45) URIBE, Sergio. Epilogo. En: Coloquio. Santa fe de Bogotá. Vol. 5, No. 4 (Jun. 1997);
p. 39 – 47.
(46) VARGAS, Ricardo. ¿Erradicar la actual política antidrogas?. [En línea]. Santa fe de
Bogotá. 2000. 4 p.
[Citado 20 enero de 2004]. Disponible en:
http://www.encolombia.com/ciencias/noticiasquimicas2274-12.htm
EL AGUA: CRISIS Y PRIVATIZACION203
Rafael Colmenares Faccini
ecodir@ecofondo.org.co
RESUMEN
La cumbre de Johannesburgo protocoliza un viraje en la gestión ambiental que ha
conducido a casi todos los Estados Latinoamericanos a desmontar paulatinamente la
institucionalidad ambiental creada a partir de Río 92. Se establece así la prevalencia de
los acuerdos comerciales sobre todos los demás aspectos. La crisis ambiental sin
embargo se profundiza y una de sus más dramáticas expresiones es la creciente escasez
de agua ante el aumento de la población pero también de la deforestación y la
contaminación. Dicha crisis coincide con la tendencia a la comercialización de los
bienes comunes en particular el agua, para lo cual se vienen privatizando los servicios
públicos y se avanza hacia la privatización de las fuentes de agua. Este proceso se ha
expresado en Colombia mediante la fusión de los ministerios de desarrollo y medio
ambiente y a través de otros cambios en la legislación y la política ambiental. Uno de
ellos, tal vez el mas preocupante, es el que encierra el proyecto de “ley del agua” que
cursa en el Congreso Nacional. Mediante dicho proyecto se establece un mercado de
concesiones facilitando así la apropiación privada de este bien común. Tomar conciencia
de las implicaciones de este proyecto es fundamental para afianzar el concepto del agua
como bien público y derecho humano.
LA GESTION AMBIENTAL DESPUES DE JOHANNESBURGO
Es indudable que asistimos a una redefinición de la gestión ambiental, en el mundo, en
América Latina, con algunas excepciones, y desde luego en Colombia. Dicha redefinición
se viene imponiendo al calor de los acontecimientos y por el impulso de los intereses
dominantes a nivel global y nacional.
Un primer contexto al que es necesario referirse es al internacional. Este fue sufriendo
cambios paulatinos a partir de la Conferencia de Río de Janeiro que si bien creó un clima
favorable para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible no logró traducir dicho clima
en grandes realizaciones concretas.
Hoy en día es casi un consenso que la Cumbre de Johannesburgo, denominada por los
ambientalistas como la “Cumbre de los acuerdos desdichados”, significó la protocolización
203
La presente ponencia es un resumen de los siguientes artículos del autor: “El agua: crisis y privatización”, publicado
en Le Monde Diplomatique, edición colombiana, Marzo 2004; “Razones para una campaña”. Boletín No. 26, Ecofondo,
Abril – Mayo de 2005; “Comentarios a la ley del agua” Documentos de Política del Foro Nacional Ambiental, Julio de
2005; “La sociedad civil y los nuevos rumbos de la gestión ambiental”. Revista Tierra No. 3
391
de un viraje en donde a pesar de la insistencia en políticas ambientales en torno al tema
del agua, el saneamiento básico y la lucha contra la pobreza, se abandona la pretensión
de un desarrollo sostenible, que fue la gran esperanza que iluminó las deliberaciones y
conclusiones de Río.
Elmar Rompczyk, sociólogo alemán, quien trabajo en Colombia, en el proyecto “Somos
SINA”, entre 2000 y 2003, reflexiona sobre el anterior proceso de la siguiente manera:
"Sin embargo, también desde Río creció continuamente la gran desilusión. Se evidenció
rápidamente que la implantación de la Agenda 21 no podría alcanzarse sin drásticas
reformas políticas y económicas. Esto ha significado automáticamente una confrontación
a gran escala entre los usuarios actuales de la política del despilfarro en el sector de
energía, en la industria automotriz, en los procesos químicos de alimentos etc, y los
defensores de las formas sostenibles de vida, con un uso restrictivo de materias primas
de toda clase, ante todo agua, suelos y energía.” 204
Según el mismo autor los siguientes han sido los impedimentos decisivos en la búsqueda
del desarrollo mundial sostenible: el debilitamiento de los Estados nacionales por el
proceso de globalización; la influencia de los actores transnacionales empujando la
globalización; la participación limitada de las sociedades civiles en las decisiones
estratégicas; la imposición de los beneficios individuales del mercado sobre los
compromisos con la política de desarrollo sostenible y finalmente la injerencia de los
intereses del complejo militar industrial.205
La tendencia protocolizada en Johannesburgo ha hecho carrera en la mayoría de los
Estados Nacionales latinoamericanos que en el breve lapso de tres años han
implementado la readecuación de su institucionalidad ambiental, adaptándola a la nueva
perspectiva centrada en los aspectos puntuales antes señalados: manejo del agua,
saneamiento básico y lucha contra la pobreza. Y no es que se esté en desacuerdo con
tales objetivos, los cuales son desde luego deseables. Es que los mismos, desligados de
un replanteamiento profundo del modelo de desarrollo imperante pueden resultar
inalcanzables y las acciones correspondientes meras soluciones parciales e incompletas,
permanentemente a la zaga de los problemas crecientes.
En Colombia dicho proceso se inició con sucesivos recortes al mecanismo de las licencias
ambientales a fin de flexibilizar las condiciones para las inversiones nacionales y
extranjeras y prosiguió con la fusión de los ministerios de desarrollo y medio ambiente
para dar paso al nuevo Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, en el cual
lo ambiental ha venido perdiendo importancia. A continuación se intentó una modificación
en gran escala de la Ley 99 de 1993 mediante un proyecto presentado al Senado en la
legislatura del 2003. Dicho proyecto fracasó, en medio del repudio de los ambientalistas y
por la oposición a la pérdida de autonomía regional que agenciaron sectores del
Congreso vinculados a las Corporaciones Autónomas Regionales y fue finalmente
archivado.
A partir de lo anterior se optó por la presentación de reformas sectoriales: ley de páramos,
ley forestal y mas recientemente el proyecto de ley No. 365 de 2005, “por el cual se
establecen medidas para orientar la planificación y administración del recurso hídrico en el
territorio nacional”, comúnmente conocido como “Ley del Agua”. El primero fue
archivado.El segundo, a la fecha de escribir esta ponencia, esta pendiente de ser
aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes y constituye la apertura de la
explotación en gran escala de las selvas colombianas a las multinacionales de la madera.
El tercero, en la misma línea de los anteriores, es decir encaminado a profundizar la
privatización y mercantilización de la naturaleza es el objeto del presente análisis y cierra
204
Véase Elmar Rompczyk , “Abriendo caminos al desarrollo sostenible”, pag 21, Fondo Editorial Cerec, Priemera
Edción, Bogotá 2003.
205
Ibídem, pág 15.
392
un ciclo que representa la renuncia gubernamental a la pretensión de un “desarrollo
sostenible” en nuestro país, proclamado por la Constitución de 1991 y la Ley 99 de 1993.
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ UNA LEY DEL AGUA?
La exposición de motivos de la ley, que es el documento mediante el cual se justifica la
propuesta del proyecto, no indica claramente cuales son las nuevas circunstancias que
hacen necesaria la expedición de esta Ley. Esta ausencia o falta de claridad no es cosa
de poca monta pues la problemática del agua condensa, en el mundo actual y en
Colombia, el grave problema ambiental contemporáneo. En efecto, se trata de un bien
escaso en la medida en que menos del 1% del total del agua del planeta es agua dulce
disponible. Esta situación se ve agravada por fenómenos como el aumento de la
población que para el año 2025 crecerá en un 57% sobre el número actual de habitantes
(6.100 millones de personas); por la sobre – explotación de los acuíferos si se tiene en
cuenta que el consumo mundial de agua se dobla cada veinte años; por la contaminación
debido a que en el “tercer mundo” el 90% de las aguas residuales se depositan sin
tratamiento en ríos y arroyos y en los países industrializados millones de kilos de
herbicidas e insecticidas (500 millones de kilos en solo Estados Unidos); por la
deforestación que ha conducido a que solo la quinta parte de las selvas del planeta sean
sostenibles pero incluso estas pueden desaparecer en las próximas décadas; por el
calentamiento global pues se calcula que hacia el 2080 la concentración de gases de
efecto invernadero podrían duplicar los niveles preindustriales provocando un aumento
promedio de la temperatura de 2,5º C en general y 4º C en las masas continentales y
finalmente por el grave efecto de las represas, para mencionar solo algunos de los
preocupantes factores que nos han conducido a una angustiosa crisis del agua.206
En el anterior contexto el territorio colombiano forma parte de dos de las últimas reservas
de agua dulce del planeta que son los Andes y la Amazonía (la región andina y Brasil
contienen el 20% del agua dulce del planeta), las cuales se convierten en estratégicas
para los países del primer mundo teniendo en cuenta que estos no poseen reservas de
importancia y que muchos de sus acuíferos están contaminados207. Para solo mencionar
un caso, y de acuerdo con el trabajo de la investigadora de Indepaz, Martha Alica Duque,
los Estados Unidos tienen contaminados sus ríos y lagos en un 40 por ciento. La mitad de
su población depende del agua subterránea y existe un déficit de esta calculado en
13.600 millones de metros cúbicos.
Los anteriores aspectos no son siquiera mencionados en la exposición de motivos del
proyecto de Ley. Brilla igualmente por su ausencia un análisis sobre la tendencia mundial
a la privatización del agua. El mercado mundial del agua es uno de los más dinámicos,
tanto en lo relativo al servicio público de suministro del agua208 como respecto al
206
Los anteriores datos han sido obtenidos de “El oro azul”, autores Maude Barlow y Tony Clarke, edición en
castellano 2004, por Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Barcelona.
207
Según Martha Alicia Duque, Economista y Abogada del Equipo Académico de INDEPAZ, en “Recursos
biodiversos, nueva amenaza”, artículo publicado en Le Monde Diplomatique, Año III, No.28, Octubre de 2004: “En
América del Norte, la situación del agua va de grave a crítica. Estados Unidos tiene contaminados sus ríos y lagos en un
40 por ciento. La mitad de la población estadounidense depende del agua subterránea. Hoy Estados Unidos tiene un
déficit de agua subterránea calculado en 13.600 millones de metros cúbicos…Los costos de bombeo han crecido y los
pozos rinden cada vez menos. En las llanuras altas, los agricultores han comenzado a abandonar la agricultura de
irrigación. En el Ogallala que abarca ocho estados y es un centro cerealero, se han mermado las aguas por su
sobreexplotación y hay grave contaminación por desechos químicos y sumideros”.
“En contraste, el resto del continente americano, con el 12 por ciento de la población mundial, dispone del 47 por ciento
de las reservas de agua potable de superficie y subterránea del mundo, ubicadas en América Latina, en particular en la
Amazonía y el Acuífero Guaraní (Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina), que están en la mira de Estados Unidos.”
208
Según Marc Laimé, Periodista, autor del Dossier de l’eau. Pénurie, pollution, corruption, Le Seuil, Paris 2003, en
“De servicio público a negocio privado”, artículo publicado en Le Monde Diplomatique. Año III No. 32, Marzo 2005,
“El 95% de los servicios de agua y saneamiento en el mundo siguen en manos de empresas públicas, pero las grandes
firmas del sector tratan de asegurarse el control del mercado en vías de privatización”. Tres de las cuatro principales
393
embotellamiento de agua para la venta. En este último aspecto el crecimiento es
impactante209. Según Barlow y Clarke, en el “Oro Azul”, de 1.000 millones de metros
cúbicos que se embotellaban en 1970 se paso a 84.000 millones en el 2.000. En este
último año las ventas ascendieron a 22.000 millones de dólares e importantes empresas
productoras de bebidas como Coca – Cola y Pepsi – Cola se han vinculado al negocio de
embotellamiento y venta de agua.
Frente a los anteriores dos fenómenos, crisis y tendencia a la privatización, que no dejan
de estar interconectados, no es clara la posición del Gobierno Nacional. ¿Como se
prepara para garantizar el consumo de los colombianos y las necesidades de nuestro
propio desarrollo, frente a la demanda internacional que con seguridad presionará sobre
estos recursos y para ello propenderá por el libre acceso y la privatización?
La privatización ha traído como consecuencia un encarecimiento del agua para los
usuarios ahora convertidos en “clientes”. En Francia, según Barlow y Clark, en la obra
citada, ha representado un incremento del 150%, desde que se produjo la privatización.
En Colombia la privatización de algunos aspectos de la operación de la empresa de
Acueducto de Bogotá ha generado aumentos de tarifas del 126% para el estrato uno, de
58% en el estrato dos y de 55% en el estrato tres, en el período comprendido entre 2001 y
2003, según denunciaba el Concejal Fernando Rojas 210.
La exposición de motivos del proyecto ignora los anteriores aspectos, sin embargo hace
del riesgo de desabastecimiento, que para el año 2025 afectará, según el IDEAM, al 69%
de la población colombiana, el motivo fundamental para la presentación del proyecto,
cuyo propósito central es, según la misma exposición: “… asegurar la disponibilidad
presente y futura del agua como elemento estratégico para el desarrollo sostenible de la
nación”.
Dicho riesgo resulta paradójico, como la propia exposición de motivos lo reconoce, porque
Colombia es un país privilegiado en el contexto internacional en cuanto a disponibilidad de
agua. La escasez que se presenta en la cuenca hidrográfica del Caribe y en la zona
Andina, se deriva entonces de causas antrópicas. Sin embargo no se profundiza
suficientemente en las mismas. El problema aparecía establecido con mucha mayor
precisión en la Estrategia Nacional del Agua, elaborada en 1996. Según esta: “Dicha
problemática tiene como factor determinante las formas de ocupación del territorio y los
sistemas de producción, dentro de los cuales los sistemas tecnológicos son
particularmente significativos, como factores que alteran las condiciones de regulación del
ciclo hídrico; es decir, la relación básica Suelo – Agua – Vegetación – Aire y la relación
sistémica entre los diferentes pisos altitudinales, creando los desfases en la disponibilidad
espacial y temporal de la oferta y las condiciones de calidad de la misma, condiciones que
explican los conflictos en la relación Oferta – Demanda hídrica y por tanto las limitaciones
al desarrollo sostenible”. 211 . La problemática del agua en Colombia es una consecuencia
del modelo de desarrollo que tenemos, que no se caracteriza precisamente por seguir la
lógica de los ecosistemas.
firmas son francesas, Veolia, Ondeo y Saur. En la actualidad tienen un mercado de 265 millones de clientes (usuarios )
en todo el mundo.
209
Según Maude Barlow y Tony Clark, en el Oro Azul (Paidos, 2004): “El método de exportación de agua que esta
comenzando a tener éxito es el agua embotellada. Es una de las industrias de crecimiento más rápido y menos regulado
del mundo. En la década de 1970, el volumen anual de agua embotellada y comercializada en el mundo fue de
aproximadamente 1.000 millones de litros. En el año 1980 se habían alcanzado ya los 2.500 millones de litros, y al final
de esa misma década, se consumieron en los diversos países del mundo 7.500 millones de litros de agua embotellada.
En los últimos cinco años el volumen de ventas de agua embotellada se ha disparado: en el año 2.000 se embotellaron y
vendieron 84.000 millones de litros de agua en todo el mundo. Es más, una cuarta parte de toda el agua embotellada se
comercializó y consumió fuera de su país de origen”.
210
Fernando Rojas, “Sí se pueden bajar las tarifas”, Periódico Desde Abajo, Abril 15 de 2005.
211
Véase “Memoria Técnica de la Estrategia Nacional del Agua”, Minambiente, Bogotá, 1996. Pág 39.
394
Finalmente y sin hacer un análisis de la política nacional del agua que se fundamentó en
la Estrategia Nacional del Agua mencionada y sin evaluar el sistema de concesiones que
se aplica en Colombia desde hace medio siglo y que fue afinado por el Código de
Recursos Naturales y el Decreto 1541 de 1978, se propone una flexibilización y
ampliación de las concesiones, profundizando de esta manera el camino a la privatización
del agua en gran escala.
CONCESIONES Y PRIVATIZACION
El agua ha sido tradicionalmente en Colombia un bien de uso público y su administración
y manejo ha estado a cargo del Estado. Los particulares han accedido al uso y
aprovechamiento del agua mediante el sistema de concesión que hasta ahora y por
espacio de casi treinta años ha estado regulado en el Código de Recursos Naturales y en
el Decreto Reglamentario 1541 de 1978.
El proyecto de ley sin que medie un estudio ni un análisis de cual ha sido el impacto que
este sistema ha tenido en la evidente disminución de la oferta hídrica en Colombia, y
cuales son los nuevos retos en un mundo globalizado, opta por mantenerlo, profundizarlo
y flexibilizarlo. Para ello se consagran básicamente las siguientes figuras y criterios:
1.- Concesiones de larga duración. Hasta cincuenta años cuando se trate de prestación
de servicios públicos de agua potable, de generación de energía y de realización de
obras de interés público, es decir en los campos en que funcionarán las inversiones más
rentables para el capital privado, particularmente el transnacional. En los demás casos
hasta veinte años, que es un período mucho menor pero igualmente considerable.
2.- La posibilidad de hacer cesión de la concesión con autorización de la autoridad
competente. Sin embargo esta autorización no es necesaria cuando la cesión solo
involucra el cambio de titular, es decir prácticamente en todos los casos pues el cambio
del titular es el objeto mismo de la cesión. En estas condiciones se crearía un mercado de
títulos de concesión. Avanzamos así en el camino no solo de la privatización sino de la
mercantilización del agua.
3.- Los criterios que orientan todo el régimen de las concesiones son puramente
económicos en tanto atienden a la naturaleza de la actividad propuesta, el período de
recuperación de la inversión y la previsión de un tiempo suficiente para que la explotación
sea rentable.
Frente a un fenómeno como la escasez de agua y en un mundo globalizado, el sistema de
concesiones simplemente abre las puertas para que las transnacionales del agua
conviertan la crisis en oportunidad para obtener ganancias a costa de la necesidad y la
angustia de los seres humanos.
Lo anterior se complementa con una planeación centralizada que parte de un “Plan
hídrico nacional” cuya elaboración se encarga al Ministerio de Ambiente Vivienda y
Desarrollo Territorial. Su cumplimiento es obligatorio por las Corporaciones Autónomas
Regionales y por los Municipios y Distritos que deben adaptar los Planes y Esquemas de
Ordenamiento Territorial al mismo y a los Planes de Ordenación de Cuencas que
elaboren dichas Corporaciones. Se retrocede así en el proceso de descentralización y
autonomía regional consagrado en la propia Constitución Nacional. Tanto la Constitución
de 1991 como la Ley 99 de 1993, habían establecido el territorio como la unidad de
planificación y para ello esta última había previsto, en su artículo quinto, la expedición de
un “estatuto de zonificación de uso adecuado del territorio para su apropiado
ordenamiento”. La ausencia de dicho estatuto, después de casi doce años de vigencia de
la Ley, conduce a que las actividades que se desarrollen en el territorio no
necesariamente correspondan a la lógica de los ecosistemas que lo componen, con
resultados desastrosos. En estas condiciones la renuncia a planificar el conjunto del
territorio a partir de su sentido natural, hace que la ordenación de las cuencas, que
pretende impulsar la ley, en el mejor de los casos venga a ser un paliativo de una
situación que no puede resolverse en la cuenca misma pues lo que en ella ocurre y en
395
particular lo que sucede en el curso de agua como tal, es el resultado de las actividades
que se realizan en el conjunto del territorio.
EL AGUA, ¿DERECHO O NECESIDAD HUMANA?
En la polémica mundial sobre el agua se vienen enfrentando dos concepciones. El Foro
Mundial del Agua realizado en La Haya en marzo de 2.000 y organizado por el Banco
Mundial y las empresas comercializadoras del agua, defienden el principio del agua como
necesidad humana y apuntalan en ella la idea de cobrar los costos del suministro del
agua, lo cual se vincula a la privatización y comercialización de la misma. A esta
concepción se respondió desde la sociedad civil y muchos gobiernos locales con el “Foro
Alternativo Mundial del Agua”. Este evento registra dos ediciones, la primera en Florencia
en el 2003 y la segunda en Ginebra en Marzo del presente año. En ambas ocasiones se
ha reafirmado el principio del agua como derecho humano, el cual se liga al estatuto del
agua como bien común y al financiamiento colectivo del acceso al agua para garantizar su
uso por cualquier persona independientemente de su capacidad económica.
En el caso colombiano, la Ley 99 de 1993, en el numeral quinto del artículo primero, había
establecido el principio que otorga prioridad al consumo humano, acercándose mas a la
concepción del agua como un derecho humano, que por consiguiente debe garantizarse a
toda persona. El proyecto de ley propone la consagración de dos principios que apuntan
mas a considerar el agua como una necesidad y por tanto continuar abriendo paso al
cobro de los costos de su suministro independientemente de la capacidad económica de
las personas. Estos son: el principio de “importancia estratégica del agua” que hace
énfasis en su necesidad para garantizar el “desarrollo económico, social y cultural del
país” y, estrechamente ligado a este, el principio de “eficiencia” que propende por “la
racionalidad en su asignación y uso, de manera que los beneficios socioeconómicos y
ambientales derivados de las políticas e inversiones públicas y privadas que se
desarrollen sean siempre superiores a sus costos”.
El artículo segundo del proyecto, sobre “principios”, establece que se aplicarán los
establecidos en el Código de Recursos Naturales y en la Ley 99, “en tanto sean acordes
con lo previsto en la presente ley”. Queda entonces clara la orientación del proyecto:
subordinar el derecho humano al agua a los intereses comerciales de las empresas que la
vienen convirtiendo en una mercancía.
EL MEDIO AMBIENTE HUMANO:
Una aproximación al desarrollo como función del bien común en los espacios
urbanos.
Tulia Elena Hernandez Burbano
The common good, have to be the principal object of the government authorities. ¿What
are the elements of that highest purpose? Environment is more than wild, air, water,
earth, and go far from this concepts and includes the artificial human environment.
------Pocos entienden el qué hacer de las ciencias sociales en los temas relacionados con el
medio ambiente. Si se imaginaran por lo menos, que aún las fórmulas de gobierno que
guían una sociedad, contribuyen dentro de esas dinámicas que rodean el bienestar
humano, comprenderían que lo que hasta ahora se ha entendido como medio ambiente,
reducido a lo simplemente físico, ha trascendido de lo verde, lo químico y lo estético a
396
unos flujos que emanan de las relaciones sociales, y que han permanecido en los
colectivos humanos desde que el hombre –entendido como especie- estableció relaciones
con sus semejantes. Evidentemente hay un medio ambiente creado en el espacio
habitado, proveniente de las sinergias humanas que amerita ser escuchado en los temas
ambientales.
Esas relaciones del las cuales se ocupan las ciencias sociales, surgieron con el hombre y
de allí fluyen por los diversos canales del conocimiento las ciencias humanas, sociales,
jurídicas y administrativas. Cómo negar entonces, que siendo bien importante contar con
una ecología sana –contaminación del aire, de las fuentes de agua y del suelo,
controladas -, y que pueden definirse casi con exactitud científica; igual de importante es
el rol del conocimiento que se ocupa de las relaciones sociales, cuyo tratamiento es
tremendamente complejo, impredecible y fascinante.
De esto que es del caso, entrar a uno de los elementos estructurales de la convivencia, y
que es la razón de ser de vivir en sociedad: “la felicidad”. Pero siendo ésta, una
aspiración mutua de cada socio, entonces la felicidad general es la que se viene a
comprender como “bien común”, donde se procura que todos sean felices.
Ensayar una aproximación al concepto de “bien común”, a partir de la fórmula descrita por
Jaume Terradas en la Ecología Urbana212, implica entender, que no obstante los
esfuerzos por lograr que “todos” habitemos el planeta en condiciones dignas, en la
medida que avanza la humanidad, siempre las condiciones de la oferta ecológica, se
hacen más escasas, afectando a los más vulnerables.
1. EL BIEN COMUN EN LOS ESPACIOS HUMANOS QUE TRIBUTAN AL AMBIENTE
Para abordar el tema del “bien común”, debe entenderse el ser humano en un espacio
multidimensional, en dos grupos tipo de espacio: Uno es el tipo de los espacios humanos
naturales; y otro es el tipo de los espacios artificiosos.
I. Espacios Humanos Naturales: Innatos en la especie, se presentan como tres grandes
vertientes que se manifiestan en igual número de espacios:
1) El espacio social: El ser humano es socio-afectivo por naturaleza. Los fundamentos de
esta afirmación radican en que siempre se encuentra integrando familias, poblados, y
grupos más especializados, donde ha desarrollado instrumentos de convivencia y
preservación identificando una cultura propia.
2) El espacio Económico: El ser humano es productivo por naturaleza. Se basa esta
apreciación en que el ejercicio manual mediante procesos de elaboración y fabricación
de bienes, presentan a esta especie en continua transformación y perfeccionamiento
de sus herramientas. De esta amalgama de relaciones entre grupos sociales,
necesidades y capacidad creativa, emergieron conceptos sobre riqueza, que después
se asimiló a “acumulación”. Con esos fenómenos evolucionan los instrumentos de
medición de la ocupación, empleo y subempleo.
3) El espacio Psicológico. El ser humano es creativo por naturaleza. El estado de
necesidad actúa como un motor que activa el cerebro integrando la capacidad
212
TERRADAS, Jaume. Ecología Urbana. Cuadernos de medio ambiente. Editorial Rubes. Pág. 111
397
productiva con la creativa. Las prioridades en cada individuo, se satisfacen de modo
particular atendiendo a sus prioridades en una escala de necesidades propias213.
(Maslow, 1954). Necesidades primarias o básicas: Subsistencia (Vitales), Protección
(Seguridad); y Necesidades Superiores o secundarias: Sociales, de reconocimiento y
Autorrealización.
II. Espacios Humanos Artificiosos: Construidos a partir de las capacidades particulares de
organización y liderazgo:
1) Espacio Político: Edificado a partir de la necesidad de asegurar la convivencia social
en armonía. Fluye como una vertiente secundaria a la que tributan los productos del
espacio psicológico de los colectivos (convencimiento electorero), y los flujos del
espacio socio económico, (promesas de intervenir para mejorar un espacio en crisis).
2) Espacio Urbano: Con la natural inclinación a vivir en grupos y la injerencia de
atractores que han contribuido al acelerado proceso de crecimiento de las ciudades,
emerge la necesidad de ordenar el espacio urbano habitado. Allí, la particular
disposición para utilizar el suelo, propia de cada asentamiento gobernado, responde a
las tendencias individuales de formar grupos homogéneos calificados subjetivamente
por intereses comunes como capacidad económica, tendencias culturales, formación
académica, actividad profesional.
Estos factores de “distinción social”, son importantes en asuntos como la
estratificación socio económica que es útil para la tasación de tributos, las tarifas de
servicios públicos, entre otros.
Son aglutinamientos que obedecen al factor psicológico, e inciden en las comunidades
propiciando la movilidad social.
3) Espacio Místico o Religioso: Obedece a necesidades de seguridad o protección ante
situaciones que desbordan el control personal, que se hacen evidentes cuando el
individuo afronta dificultades en su espacio individual o excluyente. Esa falta de
respuesta y apoyo en seres de su misma especie, es llenado con seres salvadores
fantásticos creados y cultivados en su psique por la misma influencia cultural en la que
ha crecido.
La mitología es un espacio creado por el hombre a partir de su capacidad de soñar, de
crear. El lugar donde es realmente un dios. Es aquel jardín donde no existen las
necesidades físicas y se es realmente feliz.
4) Espacio de la convivencia. (Entropías y negentropías): Es el espacio donde actúan La
ley Vs. La Justicia; La libertad Vs. El orden.
Desde antiguo se ha creído en que la solución a los problemas que surgen de las
interacciones sociales, sólo puede obtenerse de personas dotadas con sabiduría.
Personas que a partir de su experiencia, visión o formación, se les reconoce una
autoridad natural para tomar decisiones que los afectados aceptan con sumisión.
La mecánica de lo justo, ha evolucionado en la medida que las sociedades se han
hecho más complejas, y los gobernantes han perdido su halo de autoridad. Hoy ese
213
CHIAVENNATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Pág 522.
398
concepto se orienta a que se cumplan los mandatos que de manera figurada el pueblo
mismo se ha dado a través de la Ley expedida por sus representantes.
Antecede a esa justicia por la vía representativa, la preexistencia de un concepto
natural en cada persona, de tal manera que todos los humanos tienen un fiel que
mide, experimenta y delimita las fronteras entre la órbita del derecho particular, y el
derecho de los otros. Cuando coincide el patrón de justicia particular, con las
decisiones de quien la administra, se entra al ambiente de gana – gana perceptible en
la satisfacción de las partes por un buen fin a su pleito. Pero cuando ese punto de
equilibrio queda en duda, el juzgador no ha logrado la finalidad del Estado, y a cambio
ha creado un motivo adicional a la discordia que ha traído desunida a las partes.
Los espacios naturales y los artificiosos del ser humano, tienen una orientación: El
bienestar. Sin embargo, un principio universal de justicia señala que el interés
particular debe ceder ante el interés general y entonces se preguntaría, ¿qué sucede
con el bienestar individual?
2.
PUNTOS CARDINALES DEL AMBIENTE DEL BIENESTAR
Identificar el interés general es un objetivo que deben liderar los responsables de dar
dirección a una sociedad. Y se diría que en el caso de las comunidades que habitan el
planeta, tal responsabilidad recae inicialmente en los gobiernos. Ellos son responsables
de que sus administrados accedan y tengan bienestar, bajo unas condiciones de
equilibrio.
De ello que las fórmulas de todo plan de gobierno, no solo el de un Estado, sino el de
cualquier empresa, debe consultar cuatro puntos cardinales: Alimento, salud, techo y
educación.
Su evolución en ascendente, es el que resume el concepto de desarrollo sostenido y
sostenible de esa sociedad, y que incluye la gestión del ambiente político, económico y
geográfico. Sin desconocer el comportamiento rizomático e impredecible, la intervención
humana en estos aspectos, deben procurar mantener el control de esos fenómenos con
los instrumentos de la administración y del orden.
N
Educación
Alimento
Salud
Techo
Gráfico 1. PUNTOS CARDINALES DEL BIENESTAR GENERAL
399
En una sociedad que evoluciona y se desarrolla, estos puntos cardinales que deben
orientan la gestión del ambiente y procuran mantener un statu quo social equilibrado,
deberían fluir de manera ascendente, integrando otros elementos que tributan a ese
entorno: El componente económico, el componente geográfico o ecológico, el
componente tecnológico y el componente socio - cultural.
El control de todos esos componentes, competen al control, la organización y a la
gestión de la administración pública, dentro de los planes de desarrollo. Significa esto,
que la responsabilidad por la preservación del planeta y la conservación de la especie,
hasta ahora diluida en la gestión de movimientos internacionales promovidos por
particulares, parte de la gestión de los mismos gobernantes.
Los tratados y pactos internacionales, han evidenciado el interés de la comunidad
internacional por estos temas. ¿Pero, dónde está el compromiso de los gobiernos,
responsables de las políticas alimentaria, educativa, económica, de salud y de vivienda
que constituyen el fundamento del bienestar general.?
La espiral del desarrollo, integra un ambiente donde está disponible todo: Oferta y
demanda. De la manera como se combinen todos esos elementos, y se orienten las
políticas de atención a las mismas, el resultado puede ser distinto de una nación a otra.
Ello debido a que estos temas multidimensionales,
trascienden los operadores
matemáticos tradicionales, para empezar a hablar de la convolución de factores
responsables del desarrollo sostenido y sostenible.
Educación
Justicia
Tecnología
Alimento
Cultura
Geografía
Economía
Salud
Vivienda
Gráfico 2. Espiral del Desarrollo sostenido sostenible
400
La contingencia, lo imprevisto, aquellos asuntos que no ha sido tenidos en cuenta, son
factores que alteran el desempeño de una evolución sostenida. Las entropías propias de
estas relaciones intersubjetivas del ser humano que cohabita con sus congéneres en
sociedad, provienen de la tendencia a satisfacer el interés común o general, de
preferencia al particular.
Las tensiones sociales que emergen de esta interacción de dos polos de interés: El bien
común Vs. El bienestar particular, conlleva confrontaciones que no alcanzan a ser
reguladas por simples normas de convivencia.
Cuando los gobernantes han perdido su poder de influencia y de orden, los gobernados
se imponen con nuevas formas de convivencia que pueden fácilmente degenerar en
anarquías, y entonces queda en entredicho si en realidad la imposición popular es la
verdadera autonomía que conlleva a la felicidad de los que cohabitan.
Finalmente se puede afirmar que, la humanidad debe partir de los patrones creados por la
literatura místicas, que han colocado al hombre como la obra suprema de la creación, con
capacidades deíficas por ser a imagen y semejanza de su creador. Un patrón perfecto en
el que esa supremacía no le ha sido suficiente para aprender a vivir, compartir y ser
felices en la diferencia. Es ahí donde la humanidad requiere con urgencia revisar sus
actitudes.
Toda forma organizada que busque una finalidad, requiere de unos responsables que la
orienten hacia ese norte donde debe ser conducida. Así se detecta una primera
necesidad: Que hayan gobernantes.
Sin embargo, las experiencias que han degenerado el ejercicio del poder en autarquías y
dictaduras, impuestas por electores minoritarios, es consecuencia de la conducta pasiva
de quienes se abstienen de elegir y ser elegidos, permitiendo que fluya y prospere el
germen de la corrupción de quienes se perpetúan en el mandato para su propio beneficio,
olvidando la esencia de su servicio: El bien colectivo y la orientación de un gobierno
propicio a un ambiente de desarrollo equilibrado y justo.
BIBLIOGRAFÍA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. 1991. Edición Escuela Superior de
Administración Pública.
CHIAVENNATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Cuarta
Edición. 2002.
LEROI – GOURHAN. El gesto y la palabra. Ediciones La Biblioteca. Universidad Central
de Venezuela. 1971.
MUÑOZ N. Orlando. Urbanizadores Piratas. Ediciones Doctrina y Ley Ltda..Bogotá
Colombia. 2004.
TERRADAS, Jaume. Ecología Urbana. Cuadernos de medio ambiente. Editorial Rubes.
Primera Edición. Barcelona, España. Noviembre de 2001
401
NUEVAS EXPRESIONES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AMBIENTALES
José G. Vargas-Hernández, M.B.A.;Ph.D.
jgvh0811@yahoo.com, jvargas08@berkeley.edu
Resumen
El propósito de este trabajo es analizar los alcances de las nuevas expresiones de los
Nuevos Movimientos Sociales Ambientales, a partir de su origen y desarrollo en sus
diferentes expresiones. El Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica marca la
intensificación de la transnacionalizacion del movimiento de ecología indígena y eleva el
nivel de conciencia de los problemas ambientales y laborales implícitos en la creación de
un espacio para las nuevas formas de participación social y acción de los movimientos
que se oponen o están a favor de los acuerdos del libre mercado. Finalmente se concluye
con algunas consideraciones estratégicas de los Nuevos Movimientos Ambientales en
México.
Palabras clave: México, Movimientos ambientales, Nuevos Movimientos Sociales,
Introducción
Los movimientos sociales son entre muchos otros, los movimientos de los derechos
civiles, el movimiento feminista el movimiento contra la guerra, el movimiento de los
homosexuales y lesbianas, pro vida y pro elección movimientos y el movimiento
ambiental. Un marco de referencia es una representación esquemática que simplifica y
condensa el mundo fuera de, mediante la puntuación selectiva y codificando objetos,
situaciones, eventos, experiencias, y secuencias de acciones dentro del medio ambiente
presente y pasado (Snow and Benford 1992, 137). Entre los más prominentes
movimientos sociales están los derechos civiles, los movimientos de las mujeres y los
movimientos de ambientalistas.
Huber (1989:427) lista las corrientes típicas de los movimientos sociales determinados por
lo participantes como los movimientos laborales, los movimientos de las mujeres, los
movimientos juveniles, los movimientos de las personas de edad avanzada, los
movimientos para reformar la vida y criticar la civilización, el movimiento ecológico y
ambiental, el movimiento campesino y rural, la preservaron del hogar y la cultura
incluyendo el regionalismo, localismo, movimientos de paz, expansión de conciencia y
auto experiencia sensitiva y espiritual –movimientos religiosos, etc.
El materialismo discursivo del ambiente examina las relaciones entre la construcción
social de la naturaleza y la construcción social de la sociedad mediada a través de varios
imaginarios ambientales locales y regionales. La sociedad carga consigo un imaginario
ambiental que descansa en el corazón de los movimientos sociales ambientales y reta las
concepciones hegemónicas de las relaciones de la sociedad – naturaleza.
También articula la complejidad de las criticas del Tercer y Cuarto Mundo de los
movimientos sociales contra las formas ambientales capitalistas socialmente destructivas
402
del llamado desarrollo (Peet and Watts 1996). Sin embargo, algunos movimientos que
llegan a ser importantes en Europa del Este son una reacción a la destrucción ambiental,
la energía nuclear y la contaminación. La teoría constructivista de los movimientos
sociales ambientales explica las reverberaciones simbólicas internacionales de los
movimientos sociales.
Un poco de historia de los movimientos ambientales
El movimiento de salud ambiental se inicia en los 1800s con la epidemiología y
preocupaciones urbanas por el uso del agua, aire y enfermedades originadas por los
roedores. En los 1800s en Inglaterra, el movimiento anti vivisección politiza las actitudes
hacia el movimiento de los derechos de los animales y el movimiento para salvar a las
especies en peligro. Si bien la preocupación por la destrucción ambiental se remonta al
siglo XIX, el movimiento moderno ambientalista traza sus orígenes en los 60s del siglo
pasado.
El renacimiento del movimiento moderno ambientalista se inicia con la publicación del
libro (Primavera silenciosa” (“Silent Spring”) de Rachel Carson en 1962, que se enfoca
en los efectos de los pesticidas en la vida natural su potencial para dañar a las personas.
El lanzamiento del movimiento ambientalista con la publicación de este libro inicia la
alarma de una catástrofe ecológica pero la industria pesticida no le dio una buena
recepción.
La revolución de 1968 alentó los movimientos de los derechos civiles, el feminismo, los
derechos de los homosexuales y los ambientalistas. Las teorías del control poblacional y
los movimientos han ganado amplio apoyo en el movimiento ambiental desde 1968
cuando el Club Sierra, un movimiento ambientalista publica “La bomba poblacional” de
Paul Ehrlich's y construye alianzas dentro del creciente movimiento ambiental dando lugar
a un tipo de eco fascismo (Sferios, 1998).
En los sesentas, el movimiento ambientalista emerge mezclando economía y ecología,
arquitectura, infraestructura de transportación, pescaderías, etc. Sin embargo,
considerando los años posteriores a los sesentas, los movimientos ambientales
nacionales como un renacimiento del etno nacionalismo es una lectura errónea
(Ercegovac,1999). Desde los sesentas y setentas en adelante, ha habido un surgimiento
de protestas y demostraciones contra las políticas del gobierno alrededor del mundo
occidental. Estos movimientos y protestas demandaron políticas anti nucleares y anti
armamentos, reconocimiento de derechos humanos, de las mujeres y de homosexuales y
lesbianas, políticas medioambientales, etc. El acercamiento a los Nuevos Movimientos
Sociales para analizar los movimientos antinucleares en los principios de los setentas,
tales como el de las Madres Veracruzanas emergieron para unir los existentes grupos
ambientalistas en la pelea para cerrar las facilidades de la planta de poder nuclear de
Laguna verde en el estado de Veracruz
En 1973 el movimiento japonés ambientalista cuestiona las externalidades de la
producción industrial. En 1979, el movimiento de la gente de color, movimiento de justicia
ambiental fue promovido por las mujeres y las gentes de color. El movimiento
ambientalista acusa a Houston por discriminación racial en la localización de campos de
desechos tóxicos. No hay movimientos de trabajadores pero si movimientos de vecinos
para parar la producción de tóxicos.
403
El daño ambiental es asociado con el colonialismo como es el caso de los 1980s, cuando
los impactos de las minas de níkel en Nueva Caledonia prendieron el movimiento de su
independencia. Durante los ochentas hubo un explosivo crecimiento en as organizaciones
de movimientos sociales independientes. El primer movimiento ambiental en México fue
lanzado en 1980 en el aislado Pinacate. Una fuerza en el movimiento ambiental desde
1980, es el ala radical La tierra es Primero! El notorio “reventón’ de la presa Glen Canyon
Dam en 1981 trajo la atención mundial de la Earth First!
Los Nuevos Movimientos Sociales fueron la fase inicial de desarrollo en áreas específicas
tales como los movimientos de derechos humanos, ambientales y feministas. Algunos
movimientos hincaron asuntos ambientales y preocupaciones, como el Movimientos
Ecologista Mexicano, el Pacto de Ecologistas, la Alianza Ecológica el Pacto de Grupos
Ecologistas, y el grupo de alto renombre.
Dentro de esta movilización social emergieron grupos como el Movimiento Ecológico
Mexicano, el Grupo de los Cien que comprende muchos de los artistas e intelectuales
lideres y que empezaron a articular preocupaciones ambientales (Redclift 1987; Gerez
1991; Mumme 1992). Hay una creciente ola de movimientos ambientales en muchos
países en desarrollo, tales como el grupo de los Cien en México. Otros componentes del
movimiento ambiental son los grupos binacionales de activistas ambientales.
Los Nuevos Movimientos sociales están incorporando nuevas formas de acción directa de
protesta tales como los movimientos ambientalistas los cuales emergieron en los
ochentas. Los Nuevos actores sociales tales como las mujeres, maestros, estudiantes,
grupos étnicos, movimientos ambientales aparecieron además de los movimientos
laborales y de campesinos existente, los cuales fueron reprimidos o eliminados por el
Estado.
Entre otros nuevos movimientos sociales que aparecen y Evers (1985:43) lista, están los
que incluyen grupos de invasores, consejos de vecinos, comunidades eclesiales de base
(CEBs) apoyados por la iglesia, asociaciones indígenas, organizaciones de mujeres,
comités de derechos humanos, grupos de jóvenes, actividades artísticas y culturales
populares, grupos de alfabetización, coaliciones para la defensa de las tradiciones
regionales, los grupos ambientalistas, grupos de autoayuda entre desempleados y gente
pobre, asociaciones de trabajadores organizados independientemente e incluso en
oposición a las estructuras tradicionales de los sindicatos.
En el Encuentro Nacional de Ecologistas en 1985, los proponentes anti nucleares fueron
identificados como un movimiento en México. Altos niveles de contaminación y riesgos
ambientales en los asentamientos humanos llevaron a un activismo y protestas. En 1985,
el movimiento de ecología fue aprobado por un 53% de post materialista y un 37% de
materialistas en una encuesta de opinión de los países de la comunidad europea.
En el Encuentro Nacional de Ecologistas en 1985, los proponentes anti nucleares fueron
identificados como un movimiento en México. Altos niveles de contaminación y riesgos
ambientales en los asentamientos humanos llevaron a un activismo y protestas.
Los conflictos ideológicos han dado lugar al surgimiento de los movimientos de justicia
ambiental, tales como el movimiento epidemiológico popular de la justicia del medio
ambiente que creció en los ochentas fuera de las protestas locales contra los
desperdicios tóxicos y los peligros de salud residencial u ocupacional. En 1986 el desastre
de Chernobyl globaliza el impacto del movimiento ambientalista y la lucha contra el
404
racismo medioambiental como parte de un movimiento renovado de derechos civiles y un
movimiento a favor de las minorías.
Después de Chernobyl, el movimiento ambientalista acelera su respuesta global –local. El
movimiento de justicia ambiental encuentra argumentos para defender asuntos de
colonialismo nuclear en la región del Pacifico, por ejemplo, el Movimiento Nuclear Libre e
Independiente del Pacifico. En 1987, el Reporte Brundlandt define sustentabilidad en una
visión positiva del movimiento ambiental.
El movimiento ambiental mexicano definió el movimiento socio político de los ochentas y
principios de los noventas. La Convención del Anahuac, un movimiento de izquierda
centro de la clase media, demandó un gobierno autónomo para el Distrito Federal y
medidas de protección ambiental. Un movimiento popular de clase trabajadora expreso
apoyo por un gobierno autónomo para el Distrito federal, las medidas de protección
ambiental y públicamente atacaron las políticas oficiales de transporte público y el
subsidio federal de la industria de automóviles. Los problemas ambientales aparecieron
en las plataformas de los movimientos políticos para las elecciones del 88.
La severidad de la crisis política mexicana en 1988 manejó a los movimientos populares y
a las elites políticas de los partidos de la izquierda para organizarse alrededor de las
demandas de las clases, pero la afiliación dañó a los movimientos populares que
necesitaron diferentes estrategias ambientales para maniobrar en el espacio de la política
basada no en las clases sociales.
El movimiento medio ambiental tiene una tradición antiimperialista y anti guerra. A
principios de los noventas, el movimiento ambientalista la Tierra es Primero! Earth First!
un grupo que da protección a lugares con ambientes naturales, consiguió la atención
cuando los activistas fueron arrestados por conspiración para destruir la planta antinuclear
en Arizona. La violencia e intolerancia de los noventas constituye una ola de movimientos
en la historia y como en las previas olas de movimientos finalmente se dispersan. Otros
sobreviven al tiempo, por ejemplo, Coyotes y Perros de Pueblo. (Coyotes and Town Dogs)
es una historia de un movimiento ambientalista y un movimiento Estadounidense viejo de
conservación.
En los noventas, el movimiento ambientalista promovió impactos de manufactura y uso
eficiente de recursos. Sin embargo, el movimiento verde forma coaliciones de grupos
ambientalistas para enfatizar los prejuicios del libre mercado. Hay varios estudios de
casos de las reservas extractivas mexicanas e iniciativas de comunidades forestales, a
pesar de los nuevos movimientos ambientalistas contra la deforestación que no incluyen
los árboles de navidad. Los problemas del parque de los Desierto de Los Leones proveyó
el enfoque para uno de los más exitosos movimientos de protesta ecológicos que inspiró
a movimientos de otras comunidades ambientales en otras partes de la ciudad.
La contradicción entre las crecientes presiones en las instituciones financieras
internacionales y el Estado ampliado con la consolidación en los noventas del movimiento
ambientalista transnacional y los derechos de las comunidades indígenas para sostener
sus propios proyectos de vida, fueron legitimados y los movimientos indígenas y
ambientales consolidados.
La celebración del año de las Américas vitaliza a las organizaciones y a las conexiones de
movimientos indígenas, creando nuevas alianzas entre los grupos indígenas, los
movimientos Pan indígenas, Organizaciones No Gubernamentales, grupos ambientales y
405
otros. Esto y otros eventos crearon un ambiente en México para la formación de nuevas
organizaciones de movimientos indígenas y nuevas alianzas entre los movimientos
indígenas.
En el 2001, los grupos internacionales de derechos y ambientalistas lanzaron una
campana de apoyo masiva para dos activistas de un movimiento de campesinos quienes
fueron arrestados por parar la tala forestal ilegal en la Costa de Pacifico en el Estado de
Guerrero. Los movimientos sociales populares en México y sus aliados transnacionales
marcaron la reunión Ministerial de la organización Mundial del Comercio en Cancún, de
septiembre 19 al 14 del 2003, con demostraciones masivas para demandar democracia,
derechos humanos, protección ambiental, derechos de los trabajadores y contra las
utilidades y el control corporativista.
Movimientos sociales de base participaron juntos con la Red Mexicana de movimientos de
grupos de campesinos, sindicatos, movimientos ambientalistas, grupos de género, etc. El
movimiento construye una convergencia de movimientos respetado la identidad de otros
movimientos y redes, abriendo espacios para enfocarse en el genero, denunciando
proyectos bio prospectivos y promoviendo el medio ambiente como espacio común para
garantizar la vida para todos.
Un nuevo movimiento de ciudadanos, Acción Ciudadana para la Democracia y la Vida,
trae junto más de 600 grupos laborales, de comunidad, derechos humanos, rurales y
ecológicos. Es la mas amplia coalición en México que intenta des partidizar la
democracia.
Globalización de los movimientos sociales ambientales
A través de los roles cambiantes del Estado nación y del surgimiento de las
Organizaciones No Gubernamentales, movimientos ambientalistas y de derechos
humanos se globalizan, al mismo tiempo que las corporaciones transnacionales con flujos
globales de capital, y las crecientes redes de medios de comunicación se expanden. El
imperialismo causa problemas ambientales en escalas que es en si mismas otro peligro al
ambiente global (Townsend, Porter and Mawdsley, 2004).
Este proceso de globalización económica ha dado lugar a una larga historia de
movimientos sociales, tales como por ejemplo los movimientos anti globalización, los
movimientos nacionalistas, los movimientos campesinos, los movimientos de la izquierda,
movimientos ambientales, y movimientos de la comunidad. Bello es uno de los
pensadores líderes de los movimientos anti globalización.
Los movimientos sociales cortan a través de las clases sociales, lo étnico, niveles de
educación, rural-urbana, etc., y a través de todos los niveles locales, regionales, estatales
nacionales, internacionales y globales formando conexiones entre el medio ambiente y el
desarrollo, la salud, los derechos civiles, derechos indígenas, etc. (Keck and Sikkink 1992;
Brecher and Costello 1994; Carruthers 1995). Los movimientos laborales y ambientales
deberían apoyar un programa internacionalista progresivo. Así por ejemplo, movimientos
urbanizados ambientales han empezado a establecer sitios de jardines on line en la
misma forma que los movimientos conservacionistas iniciaron a principios del Siglo XX.
Los movimientos sociales contemporáneos han estado evolucionando en organizaciones
en redes capaces de desatarse “Netwars sociales transnacionales” como redes
406
transnacionales emergentes de activismo de la era de información basadas en
asociaciones entre organizaciones no gubernamentales (ONGs) relacionadas con asuntos
modernos y postmodernos tales como el medio ambiente, los derechos humanos,
inmigración, gentes indígenas y libertad en el espacio (Fukuyama, 1998).
Los movimientos ambientalistas de base pueden deslegitimar las grandes Organizaciones
No Gubernamentales ambientalistas, de otra manera, la falta de legitimación se debe al
descuido de los movimientos de base. Las organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
son actores centrales que resienten las consecuencias humanas, sociales y ambientales
del desarrollo de agendas que son moldeadas por presiones de los grupos de base que
resisten o tratan de modificar lo que se promueve por las instituciones multilaterales, los
Estados y los mercados.
La campaña contra el comercio anti China es en solidaridad con los trabajadores
progresistas y los movimientos ambientalistas globalmente contra el capital transnacional.
Sin embargo, apoyando el unilateralismo de los Estados Unidos, se termino por erosionar
la posición de los movimientos laborales, ambientales y de la sociedad civil progresistas a
través del mundo. Los gobiernos latinoamericanos están impulsados u obligados por
varios factores para implementar políticas diseñadas para parar la degradación ambiental
(Silva, 1994).
La globalización del movimiento ambientalista tiene distintos cursos entre las naciones
menos desarrolladas. El movimiento ambientalista global apoya a los grupos que se
oponen a los megaproyectos. Los movimientos de los campesinos con tierra, los
sindicalizados, parlamentarios, comunidad, medio ambiente, pobreza y derechos
humanos están oponiendo alternativas practicas al sistema corriente de la globalización
económica.
El medio ambientalismo del pobre es un movimiento que no es de la mayoría de la gente
del mundo y que se relaciona con preocupaciones locales y globales a través de redes
simples de asuntos o a través de programas específicos organizaciones confederadas.
Por ejemplo, los movimientos para remover a las presas en el Pacifico Noroeste de los
Estados Unidos complementa el movimiento para prevenir una nueva mega-presa en
Asia.
A través de sus experiencias, los movimientos reafirman las viejas identidades y
combinan con nuevos elementos para crear una cultura local dinámica y envolvente
dentro de un contexto de realidades nacionales y globales (McAllister, 2005). La
territorializacion de la identidad en el contexto de una trasnacional y más global
movimiento ambiental en los bosques de Chimalapas, Oaxaca, descansa crecientemente
en imágenes de lo local en las representaciones públicas de los asuntos ambientales. Las
organizaciones locales forestales en el Estado de Oaxaca experimentaron avances y
retrocesos.
Como un movimiento, la sociedad civil resistió los abusos del Gobernador en Tepoztlan,
Estado de Morelos cuando en 1998, la sociedad civil impuso su criterio de una
perspectiva democrática a la legalidad y respeto por el Estado de Derecho, y una
rendición de cuentas de la administración. El movimiento anti golf crea una única cultura
híbrida: identidades transnacionales, Greenpeace y Amnistía Internacional mezcladas con
locales, la rebelión de los tepoztecos, para crear identidades que el movimiento era un
ambiental dedicado a los principios de los derechos humanos.
407
Diversas expresiones de los movimientos sociales ambientales
El esencialismo ambiental ofrece una alternativa de política racial y de genero y un
concepto para teorizar directamente el uso del análisis cultural ambiental y la acción de
los movimientos sociales (Sturgeon,1997). Los movimientos de la principal corriente o
esencialismo ambiental tiene cuidado de las relaciones existentes entre los problemas
ambientales y sus principales preocupaciones.
El movimiento de la principal corriente permanece siempre blanco y aun trabaja en temas
más relevantes para las comunidades de los blancos. La mayoría de ambientalistas de
Estados Unidos son blancos con algunas excepciones tales como los movimientos de los
nativos por los derechos de la tierra. El movimiento de la principal corriente ambiental
enfatiza la letanía de riesgos ambientales causados por la agricultura industrial y el
cambio climático el cual no es ya una franquicia exclusiva. La promoción de agendas
exclusivas y la protección cuidadosamente definido como turbio el movimiento climático
hilan sus ruedas. La resistencia a los movimientos contra la agricultura y la tecnología
corporativa ha emergido. Hay movimientos nacionales de la resistencia contra el uso de
recursos ambientales y servicios.
El movimiento de la salud ambiental expande su agenda y empieza a orientarse a los
nutrientes, los materiales radiactivos, etc. Por ejemplo, un movimiento ambiental en el
Sur de México y América Central pretende preservar la salud de la biodiversidad.
Movimientos de conservación y medio ambiente
Los movimientos conservacionistas iniciaron a principios del Siglo XX cuando era más
fácil afiliarse cercanamente con movimientos racistas, nativistas y eugenicistas. El
movimiento de conservación y ambiente ha sido enfocado en la lucha de fuegos pero no
pueden lograr cambios en gran escala por si mismo. Movimientos de conservación y del
medio ambiente tienen un impacto en la naturaleza, la producción económica, las políticas
públicas y en la vida diaria y en la cultura.
Hay movimientos contra las plantaciones de madera o para la producción de pulpa de
papel para la exportación (Carrere and Lohman, 1996) movimientos para preservar los
mangles para el sostenimiento de vidas en la Costa Pacifico de Centro y Sudamérica
contra la industria de exportación del camarón, movimientos contra las presas grandes
(Goldsmith and Hyldiard, 1986; McCully, 1996), movimientos de ostras de las presas, etc.
Otro buen ejemplo de movimiento es el que apoya una propuesta para desalinizar el agua
de mar enviada a Hermosillo con costos altos del proyecto fue rechazada por movimientos
de cuidadanos en la capital y por el gobierno municipal Un movimiento reciente de
oposición a la planta desalinadora llama para reparar la red de provisión de agua, revisión
del sistema de medición y medidas de conservación. Los movimientos ambientales y
populares se oponen al proyecto para probar la implementación de un sistema electrónico
de canalización de desperdicios peligrosos en el contexto de la Convención de Basel.
Hay varios movimientos ambientales que se enfocan en el control sobre la contaminación
y los desperdicios, la administración de los ecosistemas científicos. La orientación
dominante del movimiento ambiental y de las Organizaciones No Gubernamentales es la
preservación y protección de la naturaleza respecto de otras especies (Ekins 1993;
Worster 1993; Adams 1995).
408
Movimientos de reciclaje
Los movimientos de reciclaje se enfoca en la administraron de los desechos bajo
parámetros corrientemente determinados por las decisiones externas pero es en la
transición a los nuevos movimientos de reciclaje que incluyen asuntos que son paralelos a
los movimientos de sustentabilidad comunitaria. Los activistas no son movimientos anti
negocios sino en favor de nuevos acercamientos a los negocios en tal forma que los
movimientos de reciclaje alcanzan los movimientos de desarrollo sustentable. A través de
las nuevas coaliciones y de las redes nacionales e internacionales, el movimiento de
reciclaje ha hecho significativos progresos y ha sido exitoso
Movimientos de desarrollo sustentable
Algunos movimientos ambientales favorecen el crecimiento económico como la respuesta
a las necesidades ambientales, y otros confrontan el crecimiento económico no regulado
como la causa de muchos problemas en la carencia de desarrollo sustentable. El
movimiento del desarrollo sustentable parte de los movimientos ambientales. El
movimiento de desarrollo sustentable, a diferencia en aspectos de otros movimientos
ambientalistas, llama por una masiva y nueva inversión en infraestructura, agregación de
materias primas, procesamiento, tecnologías de manufacturas y mecanismos financieros.
La agro ecología es un movimiento global, componente del desarrollo sustentables que
incorpora idea acerca de una agricultura mas ambiental y socialmente orientada que se
enfoca no solamente en producción sino también en la sustentabilidad ecológica de los
sistemas de producción (Hecht 1987, 4). La sustentabilidad y la ecología política
pertenecen a los movimientos sociales y a la lucha por el sustento de vida ( Peet and
Watts, 1996).
Los movimientos ambientales de México se enfocan en el México rural porque el sector
agrícola esta en el corazón de la crisis del desarrollo. La agro ecología, como un
movimiento social, busca rescatar las prácticas tradicionales, para proteger la diversidad
cultual y biológica y para traer juntos formas ambientales del Primer Mundo y el Tercer
Mundo. El emergente movimiento agro ecológico en México es apresurado por los altos
costos de la industria agrícola. Este movimiento emergente en México es alentado por el
reconocimiento de altos costos ecológicos de la industria agrícola.
Los movimientos sociales mexicanos están dando a conocer sus social qualms mexicanos
acerca de la introducción y uso de la ingeniería genética (IE) en la agricultura y en la
producción de alimentos. Los movimientos sociales en México y alrededor del mundo han
levantado los asuntos para controlar las semillas y las plantas medicinales en diferentes
convenciones internacionales.
Los movimientos agrarios y étnicos son conscientes de la lucha por la identidad y
empiezan a establecer sus demandas como derechos, derechos de las tierras, derechos
ambientales o derechos educacionales. La experimentación agro ecológica es alentada
por agencias de estado que mantienen conexiones con activistas en los movimientos de
campesinos y ambientalistas.
Hay amplias implicaciones del movimiento de desarrollo sustentable para las tecnologías
de negocios. Por ejemplo. hay obstáculos externos a la sustentabilidad, a las iniciativas de
los bosques administrados por las comunidades, pero también hay un dilema en “sawmill
409
vs. la reserva extractiva” enfrentando y algunas veces dividiendo las comunidades locales
(Bray, 1991).
Ha habido debates fuertes dentro de los movimientos ambientalistas sobre lo que debe
ser entendido como desarrollo sustentable y una falta relativa de investigaron en los
movimientos contemporáneos para proteger el ambiente iniciado por actores no
indígenas. Los movimientos indígenas tienen recursos y medios a las normas ambiguas
acerca de los derechos humanos, la sustentabilidad ambiental y la diversidad cultural.
El ambiente mexicano y los movimientos indígenas se enfocan en la agricultura y en el
cuestionamiento por las alternativas sustentables, la lucha por revalidar, revitalizar e
integrar el conocimiento ecológico tradicional en proyectos de desarrollo de base. La
preservación de diversidad de especies es intrínseca a la sustentabilidad del desarrollo y
a los movimientos ambientales y el movimiento internacional de derechos indígenas.
Los elementos mas dinámicos de los movimientos ambientales son el eco feminismo y la
justicia ambiental las cuales tienen posibilidades de alianzas (Kirk,1997). La principal
corriente ambiental y el movimiento de justicia ambiental tienen diferentes objetivos. Otros
movimientos ambientales se enfocan en la ecología profunda y la ecología radical tales
como el eco feminismo, la eco psicología, la ecología social, la eco justicia, la ecología
socialista, el bio regionalismo y la ecología política indígena que retan los fundamentos
del mundo industrial moderno y las ideologías de dominación asociadas. La orientación
espiritual del movimiento ambiental promueve visiones de valores o utilitarios.
Justicia ambiental
La justicia ambiental se define como el derecho de las gentes a compartir igualmente los
beneficios de un medio ambiente saludable. La Justicia ambiental es el movimiento contra
el racismo ambiental. Benjamín Chávez acuñó el término racismo ambiental como
discriminación en la formulación de las políticas ambientales y la aplicación de las
regulaciones y leyes, el deliberado enfoque a las comunidades de la gente de color para
las facilidades de desperdicios tóxicos , la sanción oficial de la presencia amenazante de
la vida de venenos y contaminantes en nuestras comunidades e historias de la exclusión
de las gentes de color del liderazgo en el movimiento ambiental ( Adamson, Evans and
Stein, 2005).
El movimiento eco o de justicia ambiental se enfoca en las conexiones entre racismo y la
dominación humana de la naturaleza. La justicia ambiental y los movimientos socialistas
ponen las inequidades sociales en la cima de la agenda ambiental. La justicia demandada
por el movimiento de justicia ambiental empieza con temas centrales de la inequidad en la
distribución de los riesgos ambientales y el reconocimiento de la diversidad de los
participantes y experiencias en la justicia ambiental (Schlosberg, 1999 p. 12).
Los movimientos de justicia ambiental han crecido en las ultimas décadas fuera de la
convergencia entre los movimientos de derechos civiles, movimientos contra la guerra y
anti nucleares, movimientos de las mujeres y movimientos de base organizados alrededor
de los temas ambientales (Adamson, Evans and Stein, 2005). Sin embargo, el movimiento
de la ecología no debería considerarse separada del movimiento de justicia social. El
movimiento de ecología debe ajustarse a los cambios necesarios para traer a la sociedad
a balance con la naturaleza y no solamente para preservar y proteger áreas naturales
irremplazables. Hay un contraste entre los movimientos de justicia ambiental y principal
corriente. El movimiento de principal corriente se enfoca en los recursos naturales,
410
naturaleza, especies en peligro y semejantes, mas que los tóxicos, la salud publica y la
injusta distribución de los riesgos ambientales Schlosberg, 1999 p. 9).
El movimiento de justicia ambiental pretende hacerse cargo de la desproporcionada
incidencia de la contaminación ambiental en las comunidades de los pobres y de la gente
de color para asegurar a aquellos afectados el derecho de vivir sin amenazas por los
riesgos que representan la degradación ambiental y la contaminación, y para proporcionar
igual oportunidad de acceso a los recursos naturales que sostienen la vida y la cultura
(Adamson, Evans and Stein, 2005). El modelo de las oportunidades políticas de los
movimientos sociales ambientales explica crecientemente la naturaleza contemporánea
de los movimientos sociales (Smith, 1995). Muchos movimientos sociales están todavía
en sus aspectos materiales, particularmente en los accesos a los recursos.
El movimiento de la justicia ambiental es un movimiento político que se preocupa con la
política pública y el movimiento cultural relacionado con la ideología y la representación.
Los movimientos sociales influencian las decisiones de los legisladores del Estado para
agregar la categoría multirracial a los registros demográficos.
El movimiento ambiental fue puesto en la mira bajo el argumento de que la creciente
migración estaba llevando al incremento de la población, la principal fuente de la
degradación ambiental. Los movimientos populistas han apoyado las leyes de inmigración
racista enfatizando la división entre los trabajadores.
Otros movimientos, como los ambientalistas, necesitan ser retados para trabajar en
comunidades de emigrantes y para tratar los asuntos relacionados. El movimiento
ambiental es una resistencia al reconocimiento que es racialmente motivado porque los
inmigrantes son extremadamente vulnerables a los problemas ambientales. Por lo tanto,
los inmigrantes deben ser parte del paquete de ese movimiento. El movimiento
ambientalista es naturalmente del movimiento de los inmigrantes porque
internacionalmente están tratando con el mismo tipo de condiciones.
Posiciones anti migratorias reaccionarias han sido eliminadas en el movimiento ambiental.
El Club Sierra ha rechazado un plan para limitar la inmigración como un medio de
proteger el medio ambiente. La decisión reta el supuesto sostenido en los movimientos de
las principales corrientes ambientales, llegar a convertirse en un movimiento de justicia
ambiental que toma en consideración las desigualdades de raza, clase y género. Un reto
a la supremacía blanca significa organizar nuevas comunidades de inmigrantes y construir
una nueva base de un movimiento anti racista. Un slogan de un movimiento antirracista
replica: estamos aquí porque ustedes estuvieron ahí.
Las fuerzas de justicia ambiental tienen lugar en muchos de los lugares geográficos y
comunidades que son tóxicos, especialmente aquellas de la gente pobre, las cuales han
llegado a ser sitios de rebeldía local y movimientos locales para la justicia ambiental. Los
movimientos urbanos basados en la justicia social no tratan de asuntos biológicos y con
frecuencia diminuyen el racismo ambiental.
El papel del Movimiento Global de Justicia (MGJ) vis-à-vis la crisis de los medios dan
conciencia a los movimientos de paz y ambientales para una amplia coalición de
organizaciones alternativas y movimientos opuestos a la globalización y el dominio de las
fuerzas del mercado.
411
El movimiento de justicia ambiental global llama la atención la distribución comparada de
riqueza y poder que conduce a un levantamiento social a una distribución in equitativa de
la degradación ambiental. Bajo este supuesto, los Zapatistas trajeron la urgencia de
cuestionar los efectos económicos, políticos, sociales y culturales del TLCAN y trajeron la
conciencia con el movimiento de justicia social de la integridad ecológica al sentido de la
comunidad y al bienestar y dentro del movimiento de la principal corriente, los asuntos de
raza, clase, y género. Los movimientos de base catalizados por los Zapatistas incluyen
todo desde redes de derechos humanos, políticos, medios de comunicación, sindicatos y
Organizaciones No Gubernamentales ambientales a través de los gobiernos de las
comunidades locales.
Los movimientos de justicia ambiental están sujetos al argumento de la incertidumbre y
tratan de solucionar la brecha social e intelectual entre los ambientalistas de Norte y el
Sur. La fuerza aliada del trabajo, los derechos humanos y los movimientos ambientalistas
es necesaria porque los sindicatos, los derechos civiles y las organizaciones de justicia
ambiental están todavía en pugna para poner a la gente antes de las utilidades. El
movimiento ambientalista esta justamente atrás de los programas de trabajo de los
sindicatos, como una iniciativa del medio ambiente significativa y como el pilar del
movimiento de justicia ambientalista. El movimiento Chicano e hispano de justicia
económica y ambiental tienen algunas fortalezas en sus posiciones, procesos materiales y
la cultura (Pulido, 1996).
La Coalición de Salud Ambiental de San Diego es un grupo de defensa apoyo, es
inherentemente un actor de un movimientos social mas grande, el movimiento de justicia
ambiental, que busca remediar el racismo medio ambiental y los peligros ambientales en
las comunidades de color. Las Organizaciones No gubernamentales de apoyo y defensa
son jugadores en la frontera en las áreas de amenazas ambientales, los movimientos de
justicia ambiental, derechos humanos, derechos indígenas y así otros. Ejemplos de la
frontera U.S. Mexico incluye Proyecto de ecología de la frontera de Arizona, Información
de tóxicos de Arizona, Coalición de salud ambiental de san Diego y el Grupo Ecologista
las Gaviotas de Tijuana (Carruthers, 2005).
La participaron en la Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales
en los movimientos de justicia laboral y ambiental operando en esferas transnacionales y
localizadas en la ocupación ilegal de la comunidad de Matamoros que esta trabajando con
comunidades contaminadas y dañadas para articular el alegato a través de acciones
legales, posiciones, otras formas de litigación civil y formación de movimientos sociales y
daños tóxicos masivos.
Las ligas transfronterizas entre los movimientos del trabajo, las mujeres y la justicia
ambiental busca combatir las violaciones ambientales y de derechos humanos cometidas
por corporaciones que operan mas allá de las fronteras. Los movimientos para salvar el
Mar de Cortes es parte de una preocupación amplia acerca del océano. La más grande
granja de camarones en Baja California, Acuicultores de La Paz, es parte de un
movimiento hacia las granjas dedicadas a la comida del mar en todo el mundo.
Eco feminismo
Los movimientos eco feministas han popularizado el slogan “Ama a tu madre – No llegues
a ser Uno”, representa una fuerte preocupación de eco fascismo trabajando con
movimientos radicales de mujeres y justicia ambiental. Desde entonces una fuerza
creciente a favor de movimientos de derechos multirraciales, feministas y pro inmigrantes,
412
construyen alianzas entre los movimientos de los derechos de inmigrantes y los
movimientos ambientalistas por una economía sustentable.
La mayor parte de los movimientos ambientalistas son actualmente movimientos de las
mujeres. Las mujeres tienen un importante papel en el surgimiento del movimiento de
justicia ambiental (Cronon, 1998). Las mujeres juegan un papel significativo en el
movimiento Chipko para parar los albergues en los Himalayas y el movimiento Greenbelt
que replanta las colinas de Kenya. Por ejemplo, el movimiento de las mujeres en México
como en China y Korea han estado notando el incremento de la migración de la mujer en
los últimos veinte años.
Ecología profunda
El movimiento de la ecología profunda se inicio en Noruega por Arne Naess pero ha sido
mas fuerte en los Estados Unidos. La ecología profunda es la creencia central del
movimiento ambiental radical y fue falsamente asociado con nociones de la derecha que
han revuelto las aguas de los movimientos que atenta definir una filosofía común. El
movimiento de la ecología profunda se enfoca en las actitudes antropocéntricas y de
explotación de la naturaleza.
Ecología radical
El fundador del grupo radical ambientalista Earth First!, fue Dave Foreman. Algunas
diferentes interpretaciones a las ambigüedades en el concepto de desarrollo sustentable
han dado lugar a los movimientos que persiguen agendas con puntos de vista radicales.
El movimiento ambiental radical subordina la actividad humana a los ciclos naturales. Una
nueva ola de movilización ambiental ha emergido radicalizando el no compromiso
simbólico y el rechazo a la institucionalización de las formas de acción.
El movimiento ecologista radical y los movimientos de paz presentan mensajes anti
nucleares durante las demostraciones y los movimientos ambientalistas empezaron a
poner propaganda. Pero también, el movimiento ambiental radical pone poca atención a
las causas sociales de la destrucción ecológica. Psicólogos con mentalidad
ecológicamente verde promueven movimientos radicales que repudian las instituciones de
la globalización, las reformas económicas estructurales, la liberalización del comercio y
las inversiones y el modelo entero de libre mercado. Los movimientos verdes y ecológicos
argumentan que un incremento en el nivel de peligro tales como los hoyos en la capa de
ozono, o los efectos de invernadero, o las pruebas atómicas y dan soluciones potenciales.
Ecología Política Indígena
Carruthers (1995) usa el término ecología política indígena para referirse a la
consolidación de las alianzas de los movimientos sociales basados en un esfuerzo para
preservar, defender, aplicar e integrar el conocimiento de la ecología tradicional
incorporada en la cultura indígena campesina y practicas en esfuerzos de desarrollo de
base. La ecología indígena se refiere a las alianzas entre las organizaciones de
movimientos ambientales e indígenas.
La internacionalización del movimiento de la ecología indígena revela una tensión entre
dos visiones de movimientos sociales contendientes, una de as cuales es a propia
actividad del movimiento social. Las comunidades indígenas aliadas con los movimientos
ambientales y de derechos humanos para cabildear y ejercitar presiones en los gobiernos
413
nacionales. La alianza de los movimientos indígenas y las alianzas pueden tener algunas
posibilidades de rehacer las estructuras actuales de gobernabilidad.
Los movimientos locales indígenas ambientales son pacíficos y desarmados, y se
fundamentan en instrumentos legales, construyen ligas con las Organizaciones No
Gubernamentales, iglesias y la comunidad científica.
References
Adams, W.M. (1995) ‘Green development theory? Environmentalism and sustainable
development’, in J. Crush (ed.), Power of Development, London: Routledge, pp. 87
–99.
Adamson Joni, Evans Mei Mei and Stein Rachel (2005). The environmental Justice
Reader. http://www.uapress.arizona.edu/samples/sam1456.htm
Bray, David Barton. (1991). “The struggle for the forest: Conservation and development in
the Sierra Juárez.” Grassroots Development 15(3): 12-25.
Brecher, Jeremy, and Tim Costello. (1994). Global Village or Global Pillage? Economic
Reconstruction from the Bottom Up. Boston: South End Press.
Carrere R. and Lohman, L. (1996). Pulping the South. Industrial Tree Plantations and
the World Paper Economy. Zed, London.
Carruthers, David (2005). Environmental Nongovernmental Organizations in the U.S.Mexican Borderlands http://www.borderecoweb.sdsu.edu/bew/ngoweb.htm.
Carruthers, David. 1995. "The Political Ecology of Indigenous Mexico: Social
Mobilization and State Reform." Ph.D. diss., University of Oregon, Eugene, Oregon,
USA.
Cronon, William (1998) "Environmental Justice from the Grassroots: Reflections on
History, Gender, and Expertise." In: Daniel Faber, ed. The Struggle for Ecological
Democracy: Environmental Justice Movements in the United States. (Guilford, 1998),
pp. 104-136, 1998.
Ekins, P. (1993) ‘Making development sustainable’, in W. Sachs (ed.), Global Ecology:
A New Arena of Political Conflict, London: Zed Books, pp. 91–103.
Ercegovac, Anthony (1999). Competing National Ideologies, Cyclical Responses:
The Mobilisation of the Irish, Basque and Croat National Movements to Rebellion
Against the State. Thesis. Department of Government and Public Administration,
University of Sydney. http://www.nationalismproject.org/articles/Pero/title.html
Evers, Tilman. (1985) “Identity: The Hidden Side of New Social Movements in Latin
America,”in David Slater, ed., New Social Movements and the State in Latin America.
Amsterdam: CEDLA, 1985.
Fukuyama, Francis (1998) Review of Activists Beyond Borders: Advocacy Networks in
International Politics, in Foreign Affairs, Vol. 77, no. 4, July-August 1998, p. 123.
Gerez Fernández, Patricia. (1991). Movimientos sociales ambientalistas en México. In
Los nuevos sujetos del desarrollo rural. Cuadernos desarrollo
Goldsmith E. and Hyldiard, N. (1984). The social and environmental effects of large
dams. Sierra Club Bks., San Francisco.
Hecht, Susanna B. (1987). The evolution of agroecological thought. In Agroecology: The
scientific basis of alternative agriculture, ed. Miguel A. Altieri, 1-20. Boulder:
Westview Press.
Huber, Joseph (1989) Social Movements, Technological Forecasting and Social Change,
35 (1989) 365-374.
Keck, Margaret, and Kathryn Sikkink. (1992). International issue networks in the
environment and human rights. Paper presented at the XVII International Congress of
the Latin American Studies Association, (24-27 September), Los Angeles, CA.
414
Kirk, Gwyn. (1997) "Ecofemnism and Envionmental Justice: Bridges Across Gender,
Race, and Class," Frontiers 18.2 (1997): 2-20.
McAllister, John Stolle (2005) Grounding Theory: Cultural Politics in Mexican Social
Movements in Kumar, Avitama and Ryan Michel (2005). Politic and culture.
http://aspen.conncoll.edu/politicsandculture/page.cfm?key=239.
McCully, P. (1996). Silenced Rivers. The Ecology and Politics of Large Dams.
Zed, London.
Mumme, Stephen P. 1992. System maintenance and environmental reform in Mexico:
Salinas's preemptive strategy. Latin American Perspectives 72, vol. 19, no. 1 (Winter):
123-143.
Peet and Watts eds. (1996) “Liberation Ecology: Development, Sustainability, and
Environment in an Age of Market Triumphalism” in Liberation Ecologies
Environment, Development and Social Movements (1-45): 1996.
Pulido, Laura. (1996) Environmentalism and Economic Justice (University of Arizona
Press, 1996).
Redclift, Michael. (1987). Sustainable development: Exploring the contradictions.
London: Methuen.
Schlosberg, David (1999) Environmental Justice and the New Pluralism. Oxford
University Press, Oxford.
Silva, Eduardo. 1994. “Thinking politically about sustainable development in the tropical
forests of Latin America.” Development and Change 25: 697-721.
Sferios, Emanuel (1998). "Population, Immigration, & the Environment: Eco-fascism and
the environmental movement" Z Magazine. June 1998.
Smith, Jackie. (1995). “Transnational political processes and the Human Rights
movement.” Research in Social Movements, Conflict and Change 18: 185-219.
Snow, A. David and Robert D. Benford. (1992). "Master Frames and Cycle of Protest."
In Frontiers in Social Movement Theory, edited by Aldon D. Morris and Carol
McClug Mueller.. New Haven: Yale University Press.
Sturgeon, Noël (1997). Ecofeminist Natures: Race, Gender, Feminist Theory and
Political Action. Routledge.
Townsend, J.G., Porter, G. and Mawdsley, E. (2004) 'Creating Spaces of Resistance:
Development NGOs and their Clients in Ghana, India and Mexico'. Antipode.
Worster, D. (1993) ‘The shaky ground of sustainability’, in W. Sachs (ed.), Global
Ecology: A New Arena of Political Conflict, London: Zed Books, pp. 132–45.
CARTOGRAFÍA DE CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL MAR DE PROVIDENCIA Y
SANTA CATALINA PARA LA CREACIÓN DE ESPACIOS COLABORATIVOS
Gorricho, J. y Rivera, C.
jmgorricho@hotmail.com, juliagor@yorku.ca
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar la descripción y el análisis del manejo de
conflictos ambientales realizado en las islas de Providencia y Santa Catalina (Colombia).
Por ello, en un primer momento expondremos el problema inicial entre la comunidad de
pescadores y las instituciones ambientales, para luego señalar el enfoque conceptual
utilizado y continuar con un breve recorrido por la historia del conflicto y el trabajo
etnográfico y participativo realizado. Todo un proceso de navegación que nos permitió
construir un mapa claro y profundo de los conflictos, sus dimensiones, sus nudos y los
415
actores en juego, así como ubicar estrategias pertinentes para abrir la comunicación y el
diálogo, de modo que la cartografía de conflictos ambientales se transformara en la
gestación de procesos colaborativos.
Introducción214
La investigación215 se enmarcó en la disociación estructural existente entre los
discursos globales de desarrollo y las realidades locales. Así, el conflicto eje es el
generado entre el discurso de Desarrollo Sostenible contenido en el modelo de
Reserva de Biosfera (RB) que se intenta implementar en las islas por algunas
instituciones ambientales mediante una serie de políticas y, la realidad local de la
comunidad de pescadores artesanales quienes, conforme a su cultura y a sus
intereses sobre el recurso pesquero, se encuentran parcialmente en desacuerdo
con éstas, ya que encuentran restricciones y falta de alternativas para el ejercicio
de su oficio y el logro de su sustento.
Para acercarnos a esta situación, ubicamos la problemática ambiental en un campo
relacional enmarcado culturalmente, ya que a partir de la cultura se construye la
base biofísica. Esto elimina la dicotomía moderna sociedad–naturaleza,
permitiendonos entender la cultura como síntesis de procesos biológicos y
conductuales representados en la tecnología, los procesos de producción y
reproducción, los elementos cognitivos y simbólicos y los objetos materiales
(González: 1999. 2ª ed.). Por ello, acudimos a la historia y a la etnografía para
entender los procesos identitarios, el entramado de relaciones de poder, los
discursos, imaginarios y lenguajes en juego, de manera que pudiéramos elaborar
rutas de solución integrales apoyadas en el diálogo, el empoderamiento y la
participación comunitaria. En otras palabras, estos tres elementos –un marco
conceptual teórico complejo, una etnografía relevante y un compromiso políticoson constituyentes de una antropología del desarrollo distinta y entendida como
práctica política (Escobar 2005).
Entremos entonces a describir y analizar el manejo de conflictos, partiendo de la
historia y la etnografía para entender sus nudos y transformaciones.
Historia y Conflicto
Empecemos por hablar de la historia. Aquella con la que se tejen imaginarios y discursos
que viven en la comunidad de pescadores y retumban en sus modos de relacionarse con
el continente Colombiano y sus instituciones estatales.
Providencia y Santa Catalina forman parte del Departamento Archipiélago de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina (situado en el Caribe colombiano) y albergan 4165
habitantes (DANE 1999)216.
214
Antes de empezar, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Universidad Para la Paz bajo su programa
CyC, al CIID de Canadá, a la comunidad isleña y sobretodo a “Fish & Farm Coop”, por su persistente apoyo en
este valioso proceso que recorrimos juntos.
215
Proyecto: “Entre el discurso global de ‘Reserva de biosfera’ y la realidad local de los pescadores: una aproximación
práctica en el caso de la isla de Providencia y Santa Catalina”. Old Providence and Santa Catalina Fish & Farm Coop.
2003.
216
Sin embargo, muchos isleños afirman que actualmente existen más de 5.500 personas.
416
Las islas alojan una sociedad de relaciones históricamente cambiantes (Wilson 1973:
221). Pero quizá la presencia más fuerte en la memoria isleña es la inglesa y esclava
africana que nace en las plantaciones. Con ella, se fue construyendo una identidad
cercana al mundo de valores, las costumbres y el idioma que resulta de sobreponer una
cosmovisión anglosajona y un áfrica recreada en el Caribe. Prueba de ello es que aún
cuando la islas pertenecieran a España, el idioma hablado era la resignificación del ingles
en una lengua llamada Creole; además de las creencias espirituales, las artes, los oficios
y la música traídas por los esclavos (Hall 1999) y fusionadas con la religión bautista y los
códigos morales del protestantismo. De ahí que su adhesión a Colombia (1821) sólo fuera
un formalismo. Providencia siguió alejada del nuevo Estado, estrechando sus vínculos
con el Caribe y Norte América gracias a las posibilidades que les abría el mar y a la huella
anglo-afrocaribeña (Pedraza 1984).
Sólo hasta 1926, el Estado Colombiano da una contundente muestra de interés por
integrar las islas al territorio nacional vía soberanía ideológica y económica. La primera
vía significó el intento por asimilar culturalmente a los nativos mediante la imposición del
castellano y la religión católica (Clemente 1991). La segunda estrategia entró a operar
cuarenta años después y consistió en la creación de varias entidades por parte del
Estado, lo que generó una explosión de empleos con la administración local
condicionados a los requisitos de ser católico y hablar español. Además, los cargos
públicos importantes los asumieron burócratas delegados desde el centro del país.
La discriminación cultural y la exclusión económica, social y política sentida en
Providencia, junto con la funesta experiencia vivida por la isla vecina de San Andrés217,
generó rechazo al Estado, cierto aire xenofóbico hacia los colombianos continentales y
fuertes movimientos de resistencia en defensa de su identidad cultural, donde algunos
veían como única salida, la ruptura con la entidad nacional (Clemente 1991).
Este complejo escenario se cruza con la Constitución Política de 1991, la cual está en
sintonía con los discursos globales que abogan por la multiculturalidad y la conservación
ambiental. Allí se define a Colombia como una República unitaria y descentralizada con
autonomía de sus entidades territoriales, que reconoce y obliga al Estado a proteger la
diversidad étnica y cultural de la nación, así como a conservar las áreas de importancia
ecológica para garantizar un desarrollo sostenible, entre otras cosas. De allí que
Providencia sea fundamental en esta nueva forma de imaginarnos como sociedad. No
sólo porque se fortalecen los procesos de reivindicación de su diferencia y apropiación de
su territorio al ser definidos como comunidad étnica raizal; sino también, por la gran
riqueza ecológica de las islas. De hecho, el tercer sistema arrecifal más extenso del
mundo se encuentra allí.
Estas particularidades hacen que el archipiélago sea declarado por la UNESCO, en el año
2000, Reserva de Biosfera. Declaración que se materializa en la generación de políticas
internacionales, nacionales y regionales que buscan proteger la diversidad natural y
cultural de las islas. Es desde allí que surgen varias regulaciones hacia el sector pesquero
para garantizar su sostenibilidad, ya que los ecosistemas que sustentan este tipo de
producción son frágiles y no resisten fuertes explotaciones.
217
La declaración de estas islas como Puerto Libre y objetivo turístico por parte del Estado (1953), provoca la llegada
de una oleada de continentales colombianos que se apropian de los negocios, los empleos, los cargos públicos de mayor
importancia y los territorios más valiosos de la isla, generando un serio deterioro en la calidad de vida de los nativos por
la desorganizada construcción, su reubicación en las zonas con peores condiciones sanitarias y la sobrepoblación,
además de que comienzan a ser minoría en su tierra. (Ver: Ratter 2001, Pedraza 1984 y Ramírez y Restrepo 2001).
417
Es entonces este contexto desde donde se aborda el conflicto ambiental enunciado. Un
escenario de encuentros y desencuentros, donde el Estado intenta reparar los profundos
errores cometidos, mediante la gestación de procesos más respetuosos de la diferencia y
el ambiente. Procesos que por estar en construcción, no dejan de tener fallas y vacíos.
Aquellos que los pescadores resienten fuertemente por la desconfianza y el recelo con
que miran a sus instituciones debido a los imaginarios históricamente construidos y a las
características de un oficio donde el sentimiento de independencia no permite recibir con
agrado regulaciones, menos aún si provienen de un centro muy lejano a su mar.
Puntos de partida: la etnografía y la participación
En el desarrollo de este trabajo etnográfico nos acercamos al mundo de los pescadores,
al de las entidades relacionadas con el universo de la pesca y a sus espacios de
encuentro. En el mundo de los pescadores, navegamos por los espacios familiares, de
esparcimiento y a las faenas de pesca; añadiendo la aplicación de una encuesta para
ubicar a los pescadores por sector, los tipos de pesca practicados y las unidades
económicas de pesca en ejercicio. En el universo institucional de la pesca, nos
aproximamos a todas las entidades que se relacionan con la pesca218, a través de
entrevistas a profundidad a los directores y la revisión de las funciones, proyectos,
programas, estudios y organigramas, con el fin de obtener un mapa claro de cada
institución y del engranaje de todas ellas en el manejo pesquero-ambiental de las islas.
También participamos de los espacios de encuentro de los actores (eventos comunitarios,
reuniones institucionales, etc.) para entender los tipos de relación, sus niveles de
comunicación y los puntos de conflicto.
Este proceso nos permitió identificar los puntos de tensión y las situaciones que a los ojos
de los actores, constituían problemáticas pesquero-ambientales. Posteriormente,
realizamos tres talleres, con el fin de que los actores caracterizaran las problemáticas
identificadas de forma detallada. “La falta de espacios de diálogo entre pescadores e
instituciones para trabajar por el sector pesquero” fue una de las situaciones conflictivas
en que los actores más insistieron, lo que favoreció y fortaleció el proyecto de
investigación y sus propósitos.
En conclusión, este acercamiento etnográfico y participativo nos permitió construir un
diagnóstico preciso sobre la situación pesquero-ambiental que enmarcaba el conflicto.
Con ello, pudimos ubicar sus múltiples dimensiones, esclarecer las relaciones de poder,
entender el tejido socio-cultural, económico y político de los pescadores y las
instituciones, sus lenguajes y discursos, y dilucidar sus posturas, intereses y necesidades,
además de los puntos neurálgicos de conflicto.
Mapa de conflictos en el mar
Según el planteamiento original del proyecto, la principal institución en conflicto con la
comunidad de pescadores era CORALINA219. Sus acciones se dirigen a la conservación
de los recursos naturales para la consolidación de la Reserva de Biosfera (RB), lo que
genera conflictos con la comunidad debido al carácter prohibitivo necesario en la
regulación de ciertos comportamientos con el entorno natural. Específicamente, el
218
Secretaría de Pesca y Agricultura Departamental, INCODER, Comando Específico de San Andrés y Providencia,
Guardacostas, Capitanía de Puerto, Coralina, Unidad de Parques, Alcaldía Municipal, Universidad Nacional y SENA.
219
CORALINA es la Corporación Autónoma Regional y representa a la autoridad ambiental de las islas.
418
proyecto “Áreas Marinas Protegidas” es el espacio de encuentro entre tal entidad y la
comunidad de pescadores. Esta iniciativa busca la implementación de la Reserva de
Biosfera en el mar, zonificando el área marina del Archipiélago a partir de un uso
diferenciado de las zonas, con el fin de garantizar la sostenibilidad del recurso pesquero.
A pesar de sus logros, ha generado choques con los pescadores al intentar concertar los
usos de las zonas.
El acercamiento etnográfico y el diagnóstico participativo nos permitieron conocer las
lógicas de ambos actores. Por un lado, CORALINA cuenta con gran autonomía política y
económica. Sin embargo, su legitimidad se encuentra en juego debido a que sus acciones
chocan con los intereses y las necesidades de la mayoría de la comunidad isleña.
Por otro lado, la comunidad de pescadores se distingue como grupo social por: su sentido
de independencia, al ser la pesca artesanal un oficio desarrollado autónoma y libremente,
sin jefes que la regulen o entidades de las que dependan; una construcción espacial “sin”
límites en términos de apropiación territorial para el desarrollo de su actividad; el carácter
impredecible de las faenas de pesca; el manejo de códigos particulares de comunicación
desligados del lenguaje institucional; la entrada y salida a otros contextos
socioeconómicos y el no ser una comunidad armónica ni homogénea.
Así mismo, este primer acercamiento nos permitió entender los puntos neurálgicos del
conflicto entre estos actores. Básicamente, la construcción de un imaginario colectivo, por
parte de la comunidad de pescadores con fuertes cargas negativas hacia dicha institución,
diminuye su legitimidad, restringe la asistencia de los pescadores a los espacios de
concertación y fractura los canales de comunicación. Expresiones sobre CORALINA como
la siguiente, son recurrentes entre los pescadores:
“Esa explicación es muy clara sobre lo que ellos han hecho, separar las áreas
donde podemos trabajar y donde no. Pero pensemos en mal tiempo. Cuando el
tiempo es malo nadie puede pescar, y qué van a hacer 100 pescadores
artesanales con sus familias? (…) Yo no sé si es una idea buena o mala, pero
pensemos en la gente que tiene responsabilidades, que tiene que mantener a
sus familias… y si ustedes van a coger toda esa área para protegerla, dónde
van a trabajar los pescadores? Pensemos en eso”220.
Este estereotipo limita el diálogo y la concertación entre los actores. Además, la deficiente
comunicación hace que la información se distorsione, creando lecturas equívocas sobre
esta entidad. No obstante tal “distorsión”, se relaciona con la falta de claridad de los
pescadores sobre las funciones de las demás instituciones relacionadas con la pesca. De
lo que resulta que, dado el imaginario que tienen los pescadores de CORALINA, le
imputan acciones que ellos perciben como negativas y que muchas veces tal entidad no
ha efectuado. Generándose así, otro nivel de conflicto fundado en “la confusión y
frustración entre los miembros de una comunidad por la comunicación deficiente de las
políticas de desarrollo” (Buckles y Rusnak 2000: 3).
Estas primeras impresiones hacían prioritario ampliar el espectro de análisis del conflicto
con el fin de clarificar las competencias de otros actores institucionales e identificar su rol
en los conflictos puntuales al rededor del manejo del recurso pesquero. Así, aparecen en
el mapa de conflictos tres nuevos actores institucionales estatales el INCODER, la
220
Intervención de un pescador artesanal en uno de los talleres realizados. Nuestra traducción – Originalmente en
Creole.
419
Capitanía de Puerto y Guardacostas221. La presencia en el territorio insular de estas
instituciones y su dependencia del nivel nacional central para la toma de decisiones en
relación con el manejo, acceso y control del recurso pesquero, genera choques con la
comunidad de pescadores y las entidades locales, debido al proceso “raizal” de
apropiación del territorio, lo que deslegitima la gestión de tales instituciones.
Finalmente si a este complejo mapa de conflictos le sumamos el impacto que genera la
inserción de investigadores en una realidad social, nos encontramos con otras formas de
conflicto no siempre contempladas, que se cruzan con el curso mismo del problema de
investigación, generando rutas no vislumbradas pero, así mismo, enriquecedoras para el
proceso. En este caso, CORALINA entró en conflicto con el proyecto y sus investigadoras,
expresando en un primer momento su desacuerdo con el conflicto planteado en el
proyecto de investigación. Así mismo, esta institución cuestionó la legitimidad de las
investigadoras en su papel de facilitadotas por ser “externas” al territorio222.
De esta forma, el mapa resultante de conflictos se puede resumir así: dos niveles de
conflicto en torno al manejo del recurso pesquero (1. CORALINA – pescadores y 2.
instituciones estatales centrales – pescadores / entidades regionales) y un conflicto que
emerge de la investigación misma (CORALINA – investigadores). A pesar de haberse
modificado por completo la lectura inicial de la investigación, el permitir completar la
totalidad del mapa de conflictos en torno al manejo del recurso pesquero era vital para la
construcción de estrategias viables que apuntaran hacia el manejo colaborativo del
recurso.
Construyendo puentes sobre el mapa
El mapa de conflictos resultante mostró que era prioritario generar condiciones para la
comunicación, el dialogo y la concertación entre los actores respecto a las problemáticas
pesquero-ambientales. Por ello, el manejo de los conflictos se concibió a través de la
construcción del “Comité de Gestión para el Desarrollo Sostenible de la Pesca”,
conformado por todas las instituciones que se relacionan con el universo de la pesca y 9
representantes de los pescadores artesanales escogidos por su comunidad. La intención
de este espacio formal -ausente en el territorio-, es construir soluciones integrales223 a las
problemáticas pesquero-ambientales, de modo que se articulen o complementen los
procesos institucionales, desde la cultura del diálogo y el encuentro de lenguajes y
saberes para la superación de tensiones entre los actores. Todo bajo los lineamientos de
flujos de información, comunicación, diálogo, coordinación interinstitucional, participación
comunitaria, concertación y colaboración.
En este proceso fue fundamental que los actores mismos le dieran cuerpo y vida al
comité, de manera que se apropiaran y crearan sentidos de pertenencia con su espacio.
Esto facilitó el trabajo y permitió preparar el terreno para que esos caminos que se
221
El INCODER es el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, encargado de la política nacional de pesca. La
Capitanía de Puerto es la encargada del control y vigilancia de las naves y artefactos navales. Y Guardacostas es la
policía del mar, encargados de conducir operaciones de control y vigilancia como controlar la pesca, ejercer la
soberanía nacional en el mar, efectuar labores de asistencia y rescate en el mar, proteger el ambiente marino y los
recursos, y controlar el trafico marítimo.
222
Esta institución ha sido liderada por personas del territorio que apoyan el proceso raizal, y en esta medida,
consideran fundamental involucrar a nativos en sus procesos y evitar, en lo posible, la inserción de personas del
continente colombiano, para empoderar a su comunidad.
223
Con esto hacemos referencia a que las soluciones deben atender todos los campos que enmarca una problemática:
social, cultural, político, económico, tecnológico, ambiental, de control, jurídico, etc.
420
empezaban a recorrer fueran recorridos en el futuro por los mismos miembros sin
“depender” de actores externos.
Hacia una transformación del mapa de conflictos
El comité, permitió generar algunos cambios en los conflictos. El más importante en
cuanto a relaciones de poder al interior de -y entre- los grupos involucrados, fue el
reconocimiento político que adquirió la cooperativa de pescadores y la comunidad
pesquera en cabeza de sus representantes. Esta organización comenzó a legitimarse
como canalizadora de los intereses de los pescadores; situación que le abrió un espacio
en las discusiones y negociaciones con las instituciones encargadas del manejo de la
pesca. Asimismo, el esfuerzo de los representantes de los pescadores por manejar el
lenguaje institucional a la hora de buscar consensos con las instituciones, incrementó su
posicionamiento ante la esfera comunitaria e institucional.
Con relación a las instituciones, fueron más sutiles las transformaciones. El INCODER, la
Capitanía de Puerto y Guardacostas vieron disminuido su poder, debido a que la
Secretaría de Pesca Departamental, los representantes de los pescadores y la
Cooperativa, comenzaron a posicionarse como actores más indicados para plantear rutas
de manejo más eficientes y viables. Esto no significó sacar del juego político a las
entidades del nivel nacional, ya que se consideran fundamentales para apoyar el manejo
de la pesca en el territorio.
Respecto a CORALINA, la apertura de un nuevo espacio de diálogo, le permitió expresar
sus intereses, competencias y acciones, le permitió iniciar la construcción de una nueva
imagen y fortalecer su legitimidad. Sin embargo, sigue palpándose el estereotipo negativo
de tal entidad en sus encuentros con los pescadores, lo que continua limitando el dialogo.
Finalmente, en relación al conflicto emergente desde la propia investigación es posible
afirmar que al abrir un espacio de diálogo con todas las entidades relacionadas con la
pesca y los pescadores, que permitiera la comprensión más integral de las problemáticas
y plantear soluciones desde todos los campos, hizo que la atención en CORALINA se
disolviera, distensionando la situación y le permitió a tal entidad entender el marco y los
fines del trabajo investigativo. De hecho, tal institución se vinculó y participó activamente
en el Comité.
En conclusión, el trabajo con el Comité parte de un escenario lleno de profundas
fracturas, algunas con raíces históricas, imaginarios viciados, juegos de poder y
desconfianzas que dificultaban el acercamiento entre los actores en conflicto. A pesar de
este complejo contexto, fue posible sentar a dialogar las partes, de manera que
comenzaran a reestablecer los lazos, a re-crear las imágenes estigmatizantes y a elaborar
propuestas conjuntas a las problemáticas pesquero-ambientales. Este proceso se
interpreta como un primer paso en la recuperación de la confianza y los canales de
comunicación, anteriormente viciados y desgastados.
Lecciones aprendidas
Nombrando “conflictos”
Cuando se nombra una situación latente, ésta existe y cobra vida propia. En este caso,
hablar de “conflicto” para plantear una situación, puede generar interpretaciones
421
equívocas por parte de la comunidad, y con ello, cursos inesperados para la situación
atendida. Si bien sabemos que estos conceptos son necesarios en la práctica de la
investigación, pues a través del lenguaje y el discurso constituimos una realidad y
actuamos sobre ella, consideramos importante no caer en la recurrencia terminológica
donde todo acaba definiéndose como “Conflicto” en pro del devenir de los mismos
procesos. Por ello, creemos fundamental abrir espacios de reflexión conceptual con los
actores involucrados para disminuir las cargas asociadas al término, ó utilizar
herramientas de la etnografía para dilucidar el lenguaje apropiado de acuerdo con los
sentidos que se le dan a las palabras.
Los facilitadores
Los facilitadores de procesos de manejo alternativo de conflictos deben cuestionar y
reflexionar sobre sus roles profesionales, con el fin de comprender las dimensiones ética
y política de su trabajo y, con ello, sus propias limitaciones, prejuicios, valores y
compromisos. En nuestro caso, dicha reflexión nos permitió asumir un papel de
facilitadores para el diálogo y la coordinación entre la esfera comunitaria y la institucional,
a través del manejo de ambos lenguajes y conocimientos. Así mismo, esta posición ética
nos permitió decidir sobre la duración de nuestro acompañamiento, siendo coherentes
con ideales y valores de una práctica participativa viable y real, donde se hace necesario
“aprender a ser abiertos, no solamente en el corto plazo sobre los limites de nuestros
sistemas de conocimiento, sino también según las lógicas de largo plazo de nuestras
profesiones: [acompañar] y capacitar a [los individuos marginados] mientras
trascendemos nuestros propios trabajos” (Kapoor 2004: 644, nuestra traducción). Por ello
le apostamos a afianzar el proceso en los miembros del comité, de manera que al salir,
éste tomara su propia vida.
Fortalecimiento de los procesos en la región
El manejo alternativo de conflictos y los procesos que apuntan hacia el manejo
colaborativo de los recursos naturales en latinoamericana son actualmente prioritarios
para la gestión ambiental. Por ello, es importante que este tipo de investigaciones
contemplen sus limitaciones presupuestales y temporales con el objetivo de incorporar
desde el inicio, estrategias de apropiación local para la continuidad de los procesos. Lo
que se enriquece, con la generación de encuentros de saberes entre los procesos,
experiencias, conocimientos y actores de las diferentes regiones donde se adelanta un
trabajo comprometido con el futuro social y ambiental de América Latina.
Entre la antropología para y del desarrollo
En éste tipo de investigaciones, hay que analizar los factores que inciden en los conflictos
y adoptar estrategias para la transformación de los mismos. Siguiendo a Buckles y
Rusnak (2000), para orientar el debate popular, es preciso prestar atención a la manera
en que factores externos (ajustes estructurales, acuerdos comerciales, políticas
nacionales, etc.) se incorporan a los conflictos sociales. Las relaciones históricas y
estructurales entre las comunidades y los procesos más amplios que afectan la sociedad,
abren la posibilidad de identificar problemas fundamentales y formar un discurso social
alternativo. De esta manera, atender al contexto social, político y económico de
situaciones conflictivas específicas, permite vislumbrar mecanismos locales para llegar
acuerdos sobre procedimientos, poder compartido y solución de disputas (Buckles y
Rusnak 2000).
422
En otras palabras, desde nuestra experiencia creeos que hay que apostarle a tender
puentes entre la antropología para y del desarrollo, de manera que se desarrollen sólidos
trabajos, que partan de análisis discursivos, fuertes marcos teórico-conceptuales e
importantes recorridos por las historia y el entramado socio-cultural, político y económico
de las comunidades en juego, pero que lleguen a prácticas políticas concretas. Las
complejas situaciones que atraviesan las diversas territorialidades latinoamericanas no
dan espera, haciendo necesario generar trabajos investigativos políticamente
comprometidos, donde se tejan lazos entre teoría y práctica.
Bibliografía
Buckles, D. l y Rusnak, G. (2000) “Conflicto y Colaboración en el manejo de los recursos
naturales”. En: Cultivar la paz. Buckles, D. (ed.), CIID, Canadá. 1-11.
Constitución Política de Colombia. (1998). Editorial Temis S.A, Bogotá
Clemente, I. (1991) Educación, Política Educativa y Conflicto político- cultural en
San Andrés y Providencia (1886-1980). Informe final presentado a la Fundación para la
Promoción de la Investigación y la Tecnología, Departamento de Historia Universidad de
los Andes, Bogotá.
DANE. (1999) Informe final, registro de
población y vivienda (censo piloto).
Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Dirección de
Censos, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Bogotá
Escobar, A. Antropología para el desarrollo. Recuperado el 26 de Febrero de 2005 de
http://www.unimag.edu.co/antropologia/Antro%20del%20Desa.htm
González, F. (1999. 2ª ed.) Reflexiones acerca de la relación entre los conceptos:
ecosistema, cultura y desarrollo. Ambiente y Desarrollo - Ensayos. Pontificia Universidad
Javeriana – IDEADE, Bogotá
Gorricho, J. y Rivera, C. Informe Final del proyecto: Entre el discurso global de ‘Reserva
de biosfera’ y la realidad local de los pescadores: una aproximación práctica en el caso de
la isla de Providencia y Santa Catalina. Universidad para La Paz, Costa Rica. Recuperado
el 26 de Marzo de 2005 de www.upeace.org/cyc/2convocatoria.htm
Hall, S. (1999) “Identidad cultural y diáspora”. En: Castro-Gómez, S., Guardiola-Rivera
O. y Millán de Benavides C. (ed). Pensar (en) los intersticios. Teoría y práctica de la crítica
poscolonial. CEJA, Instituto PENSAR, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá:131-146.
Kapoor, I. 2004. “Hyper-self-reflexive development? Spivak on representing
the Third World ‘Other’,” En: Third World Quarterly, 25 (4) Carfax Publishing: 627-647
Pedraza, Z. (1984) We was one family. Recopilación etnográfica para una antropología de
Providencia. Universidad de los Andes. Departamento de Antropología, Bogotá
Ratter, B. (2001) Redes Caribes. San Andrés y Providencia y las islas Cayman: entre
la integración económica mundial y la autonomía cultural regional. Universidad Nacional
de Colombia Sede San Andrés, Bogotá
423
RAMÍREZ, S y Restrepo L. (ed.) (2001). Cuadernos del Caribe No.2. Voces de San
Andrés. Crisis y convivencia en un territorio insular. IEPRI, Instituto de estudios
Caribeños-Universidad Nacional Sede San Andrés, Bogotá
Wilson, P. (1973) Crab Antics. Yale University Press, New Heaven and London
COOPERACION Y CONFLICTO ENTRE EMPRESAS, COMUNIDADES, NUEVOS
MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL PAPEL DEL GOBIERNO
EL CASO DE CERRO DE SAN PEDRO
José G. Vargas-Hernández, M.B.A.;Ph.D.
jgvh0811@yahoo.com
Mario Alberto Martínez Rojas
Ana Karina Loredo Caldera.
Gloria Cristina Palos Cerda
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones de cooperación y conflicto entre una
compañia minera y las comunidades, los Nuevos Movimientos Sociales y los tres niveles
de gobierno involucrados. La compañia Minera inició operaciones para una mina a cielo
abierto de oro y plata con el apoyo de oficiales de los gobiernos locales, estatales y
federal. Los habitantes de estas comunidades apoyados por grupos ambientalistas y
Organizaciones No Gubernamentales argumentan que el proyecto contamina las Fuentes
de agua fresca además de perturbar el medio ambiente y la ecología de la región.
La presencia de la Compañía Minera (MSX) en Cerro de san Pedro ha causado un
conflicto social severo entre los habitantes de San Pedro, Soledad y san Luis y ha llamado
la atención de todos los que están preocupados por los temas de la herencia histórica,
cultural y ambiental. En el centro de la controversia es la tecnología barata y eficiente. Las
leyes estatales y federales fueron violadas. Es muy evidente la falta de sensibilidad de las
compañías mineras extranjeras hacia las consecuencias de sus actividades en las
comunidades y su medio ambiente. Este caso también muestra la falta de negociación
entre las empresas, comunidades, los nuevos movimientos sociales y los gobiernos.
La información sobre las externalidades y los costos futuros de la Compañía son cruciales
pero más cruciales es la formulación e implementación de políticas más sensitivas para
evitar daño al medio ambiente, la biodiversidad y la salud de le población. Las
instituciones del gobierno deben estar conscientes de que sus decisiones pueden afectar
la calidad de vida de las comunidades de las generaciones actuales y futuras. Solo por un
pequeño incremento en el crecimiento económico y un gran incremento en los beneficios
privados de los pequeños grupos de inversionistas.
Ciudadanos mas informados tienden a ser más activos en las protestas, tales como el
caso de los estudiantes en san Luis. El contacto entre individuos informados de diversos
grupos de organizaciones ayudan a intercambiar experiencias y crean opinión publica en
favor de las movilizaciones. La participación comunitaria y el involucramiento en la toma
de decisiones del desarrollo de la planeación comunitaria es demasiado limitada por la
424
falta de información critica. Este hecho es critico cuando el gobierno local puede proveer
el derecho a la información porque hay otros intereses afectando el proceso.
Palabras clave: Cerro de San Pedro, comunidad, conflicto, empresa, gobierno, medio
ambiente.
Abstract
The aim of this paper is to analyze relationships of cooperation and conflict between a
mining company and the involved communities, New Social Movements and the three
levels of government. The mining company begun operations for an open pit mine of gold
and silver supported by officials from the local, state and federal government. The
inhabitants of these communities supported by environmental groups and NGOs argue
that the project will pollute sources of fresh water besides of perturbing the environment
and the ecology of the region.
The presence of the mining company (MSX) in Cerro de San Pedro has caused a severe
social conflict among the inhabitants of San Pedro, Soledad y San Luis and has called the
attention of all who are concerned by historic heritage, cultural and environmental issues.
At the center of the controversy is the cheap and efficient technology. Federal and state
Laws were violated. It is quite evident the lack of sensitivity of foreign mining companies
toward the consequence of their activities upon the communities and environment. This
case also shows the lack of negotiation between firms, communities, new social
movements and governments.
Information about externalities and future costs of company activities is crucial but more
crucial is formulation and implementation of more sensitive policies to avoid damage of the
environment, biodiversity and health of population. Governmental institutions must be
aware that their decisions may affect the community quality of life of actual and future
generations only for a small increment in economic growth and large increase in private
benefits of a small group of investors.
More informed citizens tend to be more active protestors, such as the case of the students
in San Luis. Contact between informed individuals of diverse groups and organizations
help to exchange experiences and create public opinion in favor of mobilizations.
Community participation and involvement in decision making of community development
planning is quite limited by the lack of critical information. This fact is critical when the local
government cannot provide the right information because there are other interests
affecting the process.
Key words: Cerro de San Pedro, community, conflict, environment, firm, government.
JEL: O18, Q57, Q58, R11, R58
Localización geográfica
Cerro de San Pedro es un pueblo históricamente minero semi – abandonado, localizado
en el centro de México, en el Estado de San Luis Potosí. Cerro de San Pedro es un
pequeño pueblo a 18 kilómetros hacia el Este de la ciudad de San Luis Potosí, la capital
del Estado de San Luis Potosí. Cerro de San Pedro está localizado en la parte alta del
425
valle de San Luis Potosí y es parte de un área clave para el valle y sus ciudades
importantes. El valle es la fuente de un 73% de agua para el área.
Cerro de San Pedro es un pueblo fantasma que contiene tiendas en ruinas, iglesias,
fincas y un hospital. El día de hoy hay un poco más de 100 personas viviendo en el Cerro.
El fundo Real de la aldea cubre las colinas en ambos lados del cañón con grandes y
pequeñas casas a un costado de las estrechas calles (Cordero de Enciso, 1997). Los
restos de 400 años de antigüedad del pequeño pueblo todavía están ahí, solos entre una
iglesia activa y una oficina municipal. Cerro de San Pedro está situado en un alto desierto
y en el corazón de México, el tipo de lugar con muchos corre caminos y grandes cactus.
400 años de minería no alteraron la apariencia original del fundo Real, la cual es irregular
y cuyo centro es la parroquia de San Pedro. El desarrollo artístico y urbano en el siglo
decimoséptimo está representado en Cerro de San Pedro. Hay dos estructuras
particularmente importantes de perspectiva patrimonial historia. La iglesia de San Nicolás
Tolentino del sigo XVII y San Pedro Apóstol la cual data del siglo XVIII.
Los indios tarascos se situaron alrededor de la iglesia de San Pedro y la adoptaron como
su santo patrón. La avenida enfrente de la iglesia fue usada como un intercambio y un
lugar de socialización (Cordero de Enciso, 1997). Las dos iglesias construidas en Cerro
de San Pedro fueron atendidas por el clero laico auxiliado por los monjes Franciscanos, y
después los Agustinos quienes eran capaces de hablar tarasco. Las dos iglesias
construidas en la primera mitad del siglo diecisiete son idénticas, aunque la iglesia de
Cerro de San Pedro fue después modificada. La iglesia de Cerro de San Pedro es un raro
ejemplo de iglesia del siglo diecisiete y su color es en una estética armonía con la colina
atrás de ella. La iglesia de San Nicolás de Tolentino esta construida en un lado de un
cañón y se ha convertido en un área urbana. La iglesia de San Nicolás mantiene su
primitiva apariencia con solo una nave y una bóveda en forma de barril.
Hay además, numerosos y diversos monumentos históricos protegidos por el Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH). Una zona del pueblo es conocida como “La
Colonia de los Gringos”, y contiene lo que una vez fueran oficinas y viviendas de la
compañía American Smelting and Refining.
Antecedentes legales
Desde los tiempos prehispánicos en México, la minería ha jugado un papel importante en
la historia política y económica. De 1986 a 1990 el Banco Mundial concedió créditos para
apoyar los ajustes estructurales de las políticas económicas. El crédito 3359 apoyó el
ajuste estructural del sector minero catalogado como B para eliminar los requerimientos
ambientales y audiencias públicas (Proyecto de Frontera Ecológica, 1994). Bajo una
política económica neoliberal, las enmiendas del Artículo Constitucional 27, una nueva ley
agraria, una ley minera (1993) y una ley de inversión extranjera durante los años noventa,
permitió a los ejidatarios, a los originales dueños limitados de los derechos de la tierra, a
tener la facultad para cambiar y enajenar su propiedad. Los inversionistas ahora pueden
asociarse con ejidatarios, explotar los recursos de la tierra sin comprarlos. El Libre
Tratado de América del Norte ó sus siglas en inglés NAFTA, ofreció ventajas y
oportunidades a los inversionistas.
La ley minera de 1993 junto con la regulación de la ley minera (1999) abrieron al capital
extranjero áreas que fueron reservadas para los inversionistas mexicanos y definidas por
las nuevas reglas para el desarrollo nacional, exploración de inversiones extranjeras y
426
explotación de minerales como actividades de utilidad públicas. El proceso de subvención
de concesiones de minería no requiere audiencias públicas y la mayoría del tiempo las
afectadas comunidades son las ultimas en enterarse acerca del proyecto. Existen algunas
referencias acerca de estas oportunidades consideradas y otras “ventajas competitivas
que ofrece México en comparación de sus socios en NAFTA (Bardake, 1993). Una
concesión minera no puede ser cancelada por contaminar el ambiente y solo puede ser
multada, por ejemplo.
Antecedentes Históricos
Los Guachichiles habitaron las colinas del área de Cerro de San Pedro antes que los
españoles llegaran. El primer plan urbano original de Cerro de San Pedro data de 1412.
Un par de misioneros visitaron el área alrededor del año de 1570, pero el mineral no fue
encontrado en las colinas. Cerro de San Pedro solía ser uno de los más grandes pueblos
mineros de la colonia de la Nueva España hace cien años atrás, los conquistadores
españoles repartieron la tierra saqueando y enviando la mayoría de los tesoros de
regreso a Europa. En Marzo de 1592. Don Miguel Caldera, un mestizo y comandante del
ejército español, envió a un grupo de mineros a reconocer la tierra en las colinas del valle
de San Luis Mexquitic y registrar las minas de oro llamadas Real de San Luis Potosí.
Alrededor de algunos 60 descubrimientos fueron registrados con vetas ricas en metales.
Los más ricos minerales fueron localizados cerca de la superficie. Después de 40 años de
lucha con los Guachichiles durante la última década del siglo dieciséis, los conquistadores
convencieron a los indios de dedicarse al cultivo y plantación y tener una vida sedentaria.
Real de Minas de Cerro de San Pedro fue fundado en 1583 después de que varias minas
localizadas en la región iniciaron operaciones, aunque se ha establecido que fue en 1592,
antes que la capital de San Luis Potosí, descubierta en el siglo XVI, debido a esta riqueza
fue bautizada en español como Potosí. Martín Pérez fue uno de los descubridores de las
minas de Cerro de San Pedro, el cuatro de Marzo de 1592. (P.F.V:Col.Doc., VolI, p. 254,
citado por Del Hoyo, 1979).
Cerro de San Pedro data del siglo dieciséis y fue la localidad original de la capital del
Estado de San Luis Potosí, pero en las colinas de Cerro de San Pedro no había suficiente
agua que suministrara al pueblo y para lavar los metales, así que los pobladores
terminaron trasladándose. Los españoles fundaron el pueblo de San Luis Potosí en el
valle. El escudo de las armas de la ciudad de San Luis Potosí tiene a la colina de Cerro
de San Pedro en azul y fondo de oro con dos bandas de plata y oro, sobre la cual posa el
Santo Rey Luis de Francia, testimoniando sus orígenes minerales. La montaña es el
símbolo de su patrimonio.
Algunas familias de mestizos, mulatos e indios fundaron Real de Cerro de San Pedro más
adelante en la sierra la cual tenían sus propios gobernadores y uniones. Tlaxcaltecas,
Tarascos y Otomíes fueron llevados a trabajar en las minas y en el ganado de los
ranchos. El distrito minero de Cerro de San Pedro ha soportado varios periodos de
significante actividad minera y ha visto muchas producciones de campañas mineras
desde su descubrimiento en los pasados 500 años. No hay evidencias de producción
durante el periodo comprendido de 1574 a 1660 de actividad minera en Cerro de San
Pedro. Las minas produjeron abundancia en los primeros treinta años y algunos 62
millones de pesos que fueron pagados en derechos solo durante sus primero 60 años de
existencia, que son, algunos 10 millones de pesos por año (Cordero de Enciso, 1997).
427
En 1613, el alcalde, Pedro de Salazar construyó el famoso Socavón del Rey, un túnel
horizontal que da acceso a profundas venas de materiales, las cuales produjeron
alrededor de treinta toneladas de plata mezclada con oro en un año. Después de 15 años
de minería, la cantidad de metales preciosos se redujo aunque hubo una época de
problemas con el oro que dio revuelo a la codicia entre un grupo de hombres, quienes
estaban coludidos en un enorme fraude y los dueños de las minas de Briones perdieron
su propiedad, Finalmente, en 1628 las casa principalmente habitadas de San Luis Potosí
fueron desalojadas. La última mina rica, San Cristóbal, fue cerrada en 1656 aunque ha
habido algunas bonanzas en el Cerro.
El 1690, el alcalde, Alonso Muñóz Castiblanque, abrió paso en la montaña con ayuda de
un préstamo que le hicieron por medio del Virrey, el Conde de Gálvez y la producción
incrementó en una quinta parte de lo que era en 1620. En 1740, cientos de hornos y
setenta moledores de mineral aún existían en la región.
En el siglo dieciocho, la región tuvo una reputación de malos tratos a la gente indígena y
de su enojo. La pobreza creciente de los habitantes de las colinas y sus alrededores fue
aún peor en 1767. Las donaciones de oro dadas a las reparaciones de la iglesia se
perdieron. La expulsión de los jesuitas resultó en un alzamiento en 1767. Cerro de San
Pedro en 1767 fue el centro de atención de una insurrección popular en contra de los
excesos de las reformas Borbónicas. Los serranos hicieron demandas y se opusieron a la
eliminación de los Jesuitas pero tuvieron que rendirse. El Marquéz Virrey de Croix envió a
Don José de Gálvez con 400 soldados a castigar a los rebeldes y a sus familias
cruelmente, pero los serranos se manejaron para tener sus impuestos reducidos y la
iglesia fue reparada y mejorada.
A la mitad del siglo dieciocho, después de doscientos años de industria minera, bajó su
desarrollo y tuvo poca productividad debido a la falta de capital, insuficiencia tecnológica,
limitada capacidad de trabajadores especializados y una escasez de provisiones y mano
de obra laboral, entre otras cosas (Villalba, 2000), Unos años más tarde, Don José de la
Castilla y Loaeza, un caballero de Santiago, fundó la Compañía Patriótica en la que se le
invirtieron 20,000 pesos y usaba técnicas pasadas de moda. En 1773, San Luis Potosí
tuvo alrededor de veinte comunidades mineras en un estado de improductividad
deplorable. Por el año de 1774, Cerro de San Pedro tuvo que continuar luchando para
restaurar la explotación de las minas locales (López Miramonetes y Urrutia 1980).
En 1816 se construyó un túnel horizontal en la colina Pópulo y en el Socavón Aventurero
de la Victoria. El túnel de aventura y victoria, reinició 60 años después. La compañía
Metalúrgica Mexicana adquirió el ferrocarril que se extendía hacia Río Verde y que
transportaba el mineral de San Pedro a San Luis Potosí. Un importante periodo de
actividad minera empezó en 1870 y continuó a principios de los años cincuenta. En 1930,
la America Smelting Company (ASARCO) trabajó en el túnel horizontal y el trabajo
continuó hasta 1948 cuando la huelga estalló y la mina fue cerrada. En 1933, la región de
Cerro de San Pedro fue declarada área ecológicamente protegida.
Al final de los años cuarenta, los depósitos de oro, plomo, hierro, magnesio y mercurio
finalmente empezaron a desaparecer. A principios de los años cincuenta está estimado
que aproximadamente 2.5 millones de onzas de oro y 40 millones de onzas de plata
habían sido producidas del distrito de Cerro de San Pedro. Compañías locales continúan
extrayendo limitadas cantidades de mineral de las minas. Visitantes pueden entrar a La
Descubridora, la primera mina del pueblo. Están disponibles servicios de guías.
428
Minera San Xavier (MSX) proyecto de desarrollo en Cerro de San Pedro
Un nuevo interés en el distrito minero de Cerro de San Pedro Comenzó a principio de los
años setenta con evaluaciones de varias compañías para determinar el potencial del
depósito mineral como de baja graduación. En 1971, a Las Cuevas una compañía minera
no le fue permitido reactivar las minas. Cuando NAFTA entró en vigor en 1994, la
compañía canadiense Metalllica Resources comenzó a explorar la vieja mina del pueblo
con intención de explotar sus recursos en oro y plata. En 1995, Metalllica adquirió en
opción a compra un proyecto en Cerro de San Pedro que empezó con programas de
exploración para expandir el trabajo a recientes programas de exploración conducidos por
otras compañías. Minera San Xavier (MSX) en Cerro de San Pedro está desarrollando un
proyecto de minería de oro.
Otras piedras preciosas, como la orfimenta vuya existencia se reporta en muy pocas
localidades mexicanas, entre las cuales, han sido encontradas con moderación en los
depósitos de oro de Cerro de San Pedro. Los colores en estas miniaturas de piedras que
se encuentran en Juárez, Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, están muy relacionados
con piromorfina verde, wulfenite amarilla, galena gris, y barita blanca, que son realmente
hermosas.
En febrero de 1997 el estudio de factibilidad realizado mostró reservas probadas y
probables estimadas en 77.3 millones de toneladas con graduaciones promedio de 0 .60
g/t oro y 24.8 g/t plata, con una proporción total de desperdicio de mineral de 1.51:1. La
reserva estimada fue preparada por la Asociación de Reservas de Mina, y fue calculada
usando un precio del oro de $400 por onza de oro y un precio de $5.00 por onza de plata.
Metallica eligió buscar un socio para llevar a cabo operaciones en joint venture o riesgo
compartido, para el desarrollo de la propiedad a finales de 1997, y en Enero de 1998 entró
en un acuerdo con la compañía Cambior, para adquirir el 50% del interés en MSX. El
acuerdo resultó en la expedición de acciones MSX adicionales a Cambior’s de tal forma
que poseería 50% de las acciones de MSX expedidas y vigentes. La capacidad de
Cambior con su 50% de sus acciones fue contingente en el gasto de 20 millones de
dólares en el desarrollo del proyecto para Diciembre 31, 2000 (Metallica Resources, Inc.
2005).
El estudio de factibilidad de Cambior, incluyó una reserva probada y probable estimada de
63.5 millones de toneladas con graduaciones en 0.62 g/t de oro y 24.5 g/t de plata, con
una proporción total de desperdicio de 1.57:1. La estimación de la reserva fue hecha por
Cambior, y fue calculada usando el precio del oro de $300/ la onza y el precio de la plata
de $5.50/ onza. El desarrollo de la mina, el capital de trabajo y el costo de los equipos de
minería tuvieron un costo estimando de $68 millones (Compañía Metallica Resources,
2005).
En Mayo de 2000, Cambior vendió el 50% de sus intereses en Cerro de San Pedro al
proyecto Gladis Gold LTD. En Noviembre de 2000, Gladis publicó una revisión de un
estudio de factibilidad para el proyecto que incluía una reserva probada posible, estimada
de 49.2 millones de toneladas graduadas en 0.57 g/t oro y 23.0 g/t plata, con una
proporción total de desperdicio de 1.45:1. La reserva estimada fue preparada por la
compañía Mine Reserve Associates, Inc., y fue calculada usando el precio del oro de
$275/ la onza y el precio de la plata de $5.25/ la onza. El desarrollo de la Mina, capital de
trabajo y el costo del equipo para la minería fue de un estimado de 45 millones (Compañía
Metallica Resources Inc., 2005).
429
El 4 de Febrero de 2003, la compañía consultora WLR preparó un reporte técnico sobre el
proyecto de Cerro de San Pedro que incluía una reserva posible y estimada de 61.1
millones de toneladas graduadas en 0.59 g/t de oro y 24.0 g/t de plata con una total de
proporción de desperdicio de 1.21:1. La reserva estimada fue preparada por William L.
Rose de WLR y fue calculada usando el precio del oro de $325/ la onza y de la plata a
$4.62/ la onza. Mr. Rose es una persona calificada, término definido en el Canada
National Instrument 43-101. El 12 de febrero de 2003, Metallica compró el 50% de
intereses del proyecto de Glamis en Cerro de San Pedro por $18 millones más una escala
descendiente de retornos netos de derechos de fundición (Compañía Metallica
Resources, 2005).
En febrero de 2003, Metallica actualizó el estudio de factibilidad de Glamis del actual plan
de desarrollo de la mina para preparar el contrato de la minería. El uso del contrato de la
mina reducirá el costo de capital del proyecto aproximadamente en $25 millones, como
resultado de eliminar la necesidad de comprar la flota de la mina. Metallica también
actualizó la reserva de mineral estimada en un precio más alto de oro debido a la
consolidación del oro en el mercado. Basado en $325 el precio del oro por onza y $4.62 el
precio de la plata, las reservas del mineral se hallan en 61.1. millones de toneladas
graduadas en 0.59 gramos por toneladas de oro y 24.0 gramos por tonelada de plata
representando 1.8 millones de onzas equivalentes en oro. Las equivalencias de las
reservas de oro se incrementaron de 2.1. millones de onzas a $350 por onza de precio de
oro y $5.00 por onza de precio de oro. (Compañía Metallica Resource, 2005).
La producción anual fue proyectada en 90,400 onzas de oro y 2.1 millones de onzas de
plata, las cuales equivalen a 120,000 onzas de oro por año durante la vida de la mina que
es aproximadamente de 8.5 años. El efectivo del costo de operación y el neto de créditos
de plata, están estimados a ser de $177 por onza. En Septiembre de 2003, se actualizó el
estudio del capital y del costo de operación para el proyecto de Cerro de San Pedro.
Metallica Resources (MR) pretendió construir lo que había anunciado en la bolsa de
valores, una de las más grandes minas a cielo abierto de oro y plata del mundo.
Actores
a. La compañía Minera
Minera San Xavier (MSX) en una subsidiaria mexicana de la compañía canadiense
Metallica Resources involucrada en desarrollar la Mina de San Xavier en el municipio de
Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, México. El proyecto de la compañía Minera San
Xavier (MSX) está localizado a 20 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Luis Potosí,
la capital del Estado con una población de aproximadamente un millón de personas.
b. Comunidad y movimientos sociales involucrados
En Cerro de San Pedro se ha formado una alianza entre grupos civiles, organizaciones
políticas partidarias en una coalición llamada Alianza Ciudadana Opositora a Minera San
Xavier, la cual está formada por movimientos sociales. Entre los grupos, los más
involucrados son:
Educación y Defensa Ambiental A.C.
Pro San Luis Ecológico A.C.
Patronato Pro-Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Cerro San Pedro, A.C.
430
Asociación de Vecinos de Cerro San Pedro.
Otros miembros de la alianza son:
Central Independiente de Obreros Libres y Campesinos
Frente Cívico Potosino
Frente Cívico de Soledad de Graciano Hernández
Signo y Tierra
ICOMOS de México
Escuela de Capacitación Cívica
Parlamento Indígena
Comerciantes de la Central de Abastos
Vecinos de la Colonia La Florida
Frente Zapatista de Liberación Nacional,
Tangamanga Branco.
Frente Cívico de Teotihuacán
Frente Popular Zacatecas
Greenpeace
Hermano Hombre
Movimiento Huasteco democrático
Movimiento Pueblo Libre
Partido Verde Ecologista de México, Consejo Estatal
Partido de la Revolución Democrática, Consejo Estatal
Red Todos los Derechos para Todos
Revolucionarte
Nava Partido Político
UCD
UNTA
Colectivo Azul
La alianza también cuenta con el apoyo de la iglesia Católica y su arzobispo en la región.
El grupo de ciudadanos opositores al proyecto, Frente Amplio Opositor (FAO), es el
movimiento de ciudadanos que han tenido una larga lucha para prevenir la destrucción del
pueblo de Cerro de San Pedro por la compañía canadiense que está planeando operar en
una mina a cielo abierto. La universidad de San Luis Potosí ha conducido una revisión del
estudio de impacto ambiental. Compas, este es uno de los movimientos de resistencia de
la sociedad civil de San Luis Potosí.
c. Gobierno
El Presidente Municipal de Cerro de San Pedro se opuso al proyecto de mina de Cerro de
San Pedro y no dio la autorización del pueblo a gobierno del estado. Están implicados
también el gobernador del Estado de San Luis Potosí y el actual Presidente de México,
con sus respectivos Secretarios.
El Conflicto
De acuerdo con la compañía MSX, tiene la propiedad del 100% del montón de terrenos
donde localiza el proyecto de oro y plata de Cerro de San Pedro que está situado en el
histórico distrito minero de Cerro de San Pedro en el estado de San Luis Potosí, México.
431
La presencia de MSX en Cerro de San Pedro ha causado un severo conflicto entre los
habitantes de San Pedro, Soledad y San Luis y han llamado la atención de cuantos están
preocupados por el patrimonio histórico cultural y del medio ambiente.
MSX alega que sus operaciones podrían traer algunos beneficios: 40 millones de pesos
en impuestos que serán pagados a la federación en ocho años y que podrían ser por
medio de materiales y provisiones para proveedores locales. Sin embargo, estos
beneficios serían el mínimo porque la mayoría de los proveedores con extranjeros. Nunca
la compañía se refirió al proyecto de operación de minería como un eco suicidio,
contaminación de mantos acuíferos, contaminación del aire y destrucción del patrimonio
histórico. Los habitantes de estas comunidades apoyados por grupos ambientalistas sin
fines de lucro, argumentan que el proyecto contaminará las fuentes de los alrededores de
agua, perturbando del medio ambiente y la ecología de la región.
En el centro de la controversia es la barata y eficiente tecnología. Es alarmante el uso de
cianuro y su impacto en los pozos de agua, el medio ambiente y la salud humana. La
lixiviación consiste en sacar el mineral de una pila mezclado con cianuro sobre la
plataforma de tal manera que quedarán los residuos del oro. El cianuro es usado para la
extracción de metales desde 1887 como un químico reactivo para disolver el oro en agua
(Logsdon et a., 2003). 20 por ciento de la producción global es usado en proceso de
lixiviación para obtener oro. Casi el 99% del oro es separado de la roca y es rentable
gastar una tonelada de cianuro para extraer 6 kilos de oro (Roco, 2002).
Estudios hechos por la MSX para evaluar el riesgo de contaminación de los mantos
acuíferos del valle de San Luis y cuantificar el uso de millones de metros cúbicos de agua
y su evaporación son insuficientes y con una tendencia marcada. La carta hidrológica del
INEGI de las aguas subterráneas de San Luis Potosí y Cerro de San Pedro muestra que
están en la misma zona geográfica. El uso diario de 16 toneladas de cianuro y 32,000
toneladas de material de roca que podrían requerir de un millón de metros cúbicos de
agua por año podrían tener residuos de cianuro, metales pesados, materiales tóxicos y
mercurio que pueden contaminar los mantos friáticos favorecidos por la inclinación de la
tierra poniendo en riesgo a la población.
El proceso implica 16 toneladas de cianuro mezclado con 32 millones de litros de agua.
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental presentado por la MSX, debería
haber una erosión por la deforestación, una alteración de los patrones de drenaje,
cancelación de actividades productivas, contaminación causada por los depósitos tóxicos
residuales y severos, y daños irreversibles y permanentes. La Manifestación de Impacto
Ambiental de la Compañía considera que “El impacto es significativo e irreversible por la
extracción del agua” (Página 16) 90% de la composición del agua proviene del valle de
San Luis la cual puede ser contaminada por el cianuro usado en el proceso de lixiviación
(Martínez Ramos, 2004).
En los últimos 25 años, la mayoría de las causas por las que el cianuro se llega a
derramar han sido con un 76% debido a las causas de imperfecciones en los patios de
lixiviación, un 18% debido a las pipas y un 6% debido a accidentes en el transporte
(Fuente Instituto Estatal del Medio Ambiente, 2004). Las compañías mineras han causado
catástrofes ecológicas que han provocado reacciones de grupos de la sociedad civil y
gobiernos de alrededor del mundo. Gobiernos de muchos países han prohibido la
explotación de minería a cielo abierta por el uso del cianuro. (Oficina del Gobernador,
2003; Amigos de la Tierra y Oxfam America, con apoyo de Mineral Policy Center, 2003).
432
La Compañía ha comprado edificios en el pueblo para ser usados como oficinas. El área
para el plan de mina a cielo abierto de plata y oro tendría un dramático efecto y está
siendo retado en varios Juzgados y Cortes por los ambientalistas, los cuales han librado
una larga batalla en contra de la Minera San Xavier (MSX), subsidiaria canadiense de
Metallica Resource que planea construir una mina abierta de oro y plata para decapitar
una montaña que se encuentra detrás del pueblo de Cerro de San Pedro. En prototipo de
modelo desarrollado por la Compañía, el área parece un paisaje lunar. La planta de
proceso de mineral, donde los tóxicos serán usados, se sitúa a solo 20 minutos de la
capital de San Luis Potosí, la casa de cerca de un millón de personas.
Las excavaciones de la mina tomarán lugar en un área de 67.7 hectáreas, cavando un
cráter de cerca de 400 metros (1,150 pies) de profundidad y de 800 metros de ancho para
tener el acceso a 90,500 onzas de oro y 2.1 millones de onzas de plata que la montaña
podría dar cada año por la próxima década. La montaña será demolida y en su ligar habrá
un grande y profundo hoyo lleno con los residuos del proceso de minería. La cubierta y
humus de la tierra se habrán perdido en una área de aproximadamente 500 hectáreas.
El hoyo estaría a solo 600 metros desde el centro del pueblo y los túneles hasta el viejo
pueblo que va debajo de la iglesia y de la plaza del centro. Si el proyecto de la mina
progresa, el cráter será hecho de volar el terreno en lo alto de la montaña que se sitúa
atrás del pueblo de San Pedro, México. La propuesta de la mina destruiría los restos del
viejo pueblo y el medio ambiente debido al cianuro que se llevará y potencialmente
envenenará el agua de San Luis Potosí. Greenpeace sostiene que es alto el riego del uso
del cianuro en los planes de minería por la compañía canadiense en el distrito mexicano
de Cerro de San Pedro. La compañía Cambior ha sido involucrada en dos de los más
desastrosos derrames de cianuro en la historia de la minería. Millones de litros de agua
fueron contaminados.
El proyecto conllevaría mover una parte del pueblo y sus históricos edificios, pero la gente
no quiere desplazarse. Para evitar el daño de los edificios, la Compañía planea mover el
edificio municipal y la iglesia de siglos de antigüedad a una distancia alejada de 600
metros. La Compañía destruirá el medio ambiente para una cosecha de 6 a 8 años
solamente. MSX solo vagamente resumió el reporte del impacto ambiental y como planea
resarcir los daños. Establece cómo sería restaurado lo alto de la montaña, limpiar las
masivas pilas de desperdicios demolidos, proteger a las plantas extrañas y la fauna como
el cactus llamado biznaga y la tortuga del desierto y la seguridad de estructuras del siglo
dieciséis del pueblo. El actual beneficio de la explotación será por debajo en comparación
de la cantidad de destrucción y el permanente daño ecológico que podría resultar.
La Compañía tuvo más problemas cuando no dejó claro el plan para la administración y
disposición de los tóxicos, incluyendo el cianuro, que es usado en la mina de oro. El uso
diario de 13 toneladas de explosivos compuestos por el dañino nitrato producirá grandes
cantidad de polvo que puede causar daños irreversibles. 640 millones de metros cúbicos
de materia de cianuro serán residuos cubriendo la superficie de 178 hectáreas las cuales
no permitirán la agricultura ó las actividades de ganado para las generaciones futuras. El
potencial daño de envenenamiento de los mantos acuíferos tendría dramáticas
consecuencias para los habitantes de San Luis Potosí (Chambel 2004). Sin embargo,
MSX argumenta que esto ha sido aclarado en sus planes y ha implementado los 100
cambios sugeridos por el grupo de académicos mexicanos quienes han estudiado el
reporte de impacto ambiental.
433
A pesar del hecho de que los permisos se han cancelado, la Compañía ha comprado
grandes camiones, grandes estanques y situado a trabajadores, la tierra ha sido limpiada
para su futuro uso y protegida ambientalmente en un área, así que la limpieza es
obviamente ilegal. Una prueba de perforación en la calle resultó colapsada, por los
túneles debajo de la calle y la Compañía pagó el daño por medio de desechar una carga
de grava. Si el proyecto continúa solo sumaría cerca de 170 empleos a su equipo
existente de 34 trabajadores que ya están en la mina Pero los nuevos trabajos requerirán
educación y entrenamiento que la gente de Cerro de San Pedro frecuentemente carecen.
Algunos residentes calificados podrían recibir temporalmente habitación a unos cuantos
kilómetros del pueblo. Otros habitantes podrían escoger quedarse ahí ó recibir
mensualmente un pago basado en el salario típico de aquí, para que la MSX pueda ser
usada para fortalecer sus casas y protegerlos de las explosiones.
La Compañía ha violado leyes estatales y federales. Entre las leyes federales se
encuentra:
-
Decreto presidencial del 2 de Junio de 1961, el cual prohibe la extracción de agua
del valle de San Luis Potosí.
Artículo 35 de la Ley Federal de armas de fuego y explosivos. Compra y consumo
de explosivos es solo a 50 metros del pueblo cuando es requerido hacerlo al
menos a un kilometro de distancia.
La Ley Agraria establece la obligación a la autoridad agraria para el asesoramiento
y protección de los ejidatarios. La Compañía arrendó tierras ejidales a falsos
ejidatarios.
Las leyes estatales fueron violadas:
Artículo 7 de la Ley del Medio Ambiente de San Luis Potosí, la cual no da la
facultad al Gobernador de autorizar licencias de uso de suelo. El Gobernador
excedió su autoridad al conceder la autorización de uso de suelo en Mayo de 2000.
- Artículo 15 de la Constitución del Estado de San Luis establece el derecho de los
ciudadanos a disfrutar de un ambiente saludable y prevenir y combatir la
contaminación ambiental.
Relaciones de cooperación y conflicto entre los actores
-
Un decreto en Septiembre de 1993 protege a las áreas municipales de Cerro de San
Pedro, Soledad y San Luis Potosí de cualquier agresión en contra del medio ambiente. El
Plan de Ordenación de San Luis Potosí y sus alrededores, lanzado por el gobierno en
1993, incluye Cerro de San Pedro con prevenciones y restauraciones ecológicas previas
durante los siguientes 20 años. En Septiembre de 1993, el gobierno de San Luis Potosí
otorgó el plan, estableciendo que tres cuartos del territorio municipal deberían ser
orientadas hacia el desarrollo de la vida salvaje, señalando la falta de agua como
problema fundamental, la necesidad de un recargamiento de mantos friáticos y dando
prioridad a las industrias con menor consumo de agua y que no contaminen (Periódico
Oficial del Estado de San Luis Potosí, 1993).
En 1994 MSX concibió el proyecto de mina para explotar Cerro de San Pedro en un
proceso de mina a cielo abierto a solo 50 metros del pueblo. Desde 1995, información y
cartas han sido enviadas por opositores a este proyecto a muchos funcionarios. Los
ciudadanos del grupo opositor al proyecto, Frente Amplio Opositor (FAO) han ganado un
número de batallas legales. Sin embargo, alguna gente a favor del proyecto argumenta
que la minería es parte de la historia de su pueblo y de su legado económico. El 5 de
434
Mayo de 1996 fue fundado el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico
del Municipio de Cerro de San Pedro, A.C.
El proyecto de la mina nació en 1997, cuando MSX recibió autorizaciones de las
autoridades locales. La Compañía argumentó que el proyecto de Cerro de San Pedro
generaría casi 2,000 millones de pesos en inversiones, trabajos para la gente local y un
74% de compra a proveedores locales (Europa Press, 2004). Con el anuncio del proyecto
también nació la oposición formada por la conservación arquitectónica y ambiental. MSX
suscribe un contrato de arrendamiento de tierra en Marzo de 1997 por un periodo de 15
años con falsos ejidatarios que no tienen derechos sobre los terrenos del ejido. La
declaración de impacto ambiental al proyecto de Cerro de San Pedro fue emitida por
autoridades mexicanas federales en octubre de 1997.
Desde ese entonces, el trámite de permisos ha incluido, en Marzo de 1998, una revisión
técnica de los permisos por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí como un
mandato del gobierno del Estado. En 1998, una opinión técnico-científica de la Comisión
Supervisora del Proyecto de Cerro de San Pedro y Minera San Xavier de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí establecieron que los componentes ambientales solo
previenen el monitoreo del agua pero no del aire y el suelo donde el cianuro puede dañar
(1998). Investigadores aceptaron la invitación con la condición que los resultados de
estudios deberían ser publicados antes de ser mostrados a la Compañía y a la
SEMARNAT. El estudio ambiental realizado por los investigadores de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí no ha sido considerado como serio, completo y profesional,
pero si fue considerado como un instrumento de la expresión de los intereses de la
Compañía.
En Marzo de 1998, el Presidente Municipal de Cerro de San Pedro fue encontrado
muerto por una bala en la cabeza. El motivo podría ser que el Presidente Municipal pidió
una auditoría y acción penal en contra del antiguo Presidente Municipal por haber vendido
ilegalmente fincas abandonadas a MSX. Un día antes de su asesinato, representantes de
la Compañía dieron una presentación del proyecto en el Hotel Westin y después de
almorzar en el Saucito él discutió con William Copeland Dodge, gerente de la MSX. El
portafolio conteniendo documentos se perdió y el Gobernador recomendó a las personas
interesadas acerca de las motivaciones, tener cuidado de ellos mismos debido a que
representantes de la Compañía podrían hacer cualesquiera cosas con tal de conseguir lo
que quieran. Otro empleado de la Compañía fue acusado de robar una pintura del siglo
XVII.
Un oficial del Consejo de Monumentos y Sitios (ICOMOS), una organización de la
UNESCO declaró que el proyecto de la Minera San Xavier destruye el patrimonio cultural
de Cerro de San Pedro, y considera que el Gobernador del Estado de San Luis Potosí
será recordado en la historia como un irresponsable (La Jornada San Luis, 20 de Febrero,
1999). Grupos conservacionistas y ambientalistas han solicitado al gobierno estatal y
federal no autorizar el proyecto. Recomiendan que el gobierno debería encontrar el
equilibrio entre la conservación de los valores culturales y la explotación de los recursos
minerales de tal manera que la solución garantice la integridad histórica de los
monumentos.
En 1999 la Secretaría del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (SEMARNAT)
autorizó el proyecto y su impacto ambiental a pesar de las serias violaciones de la Ley de
Equilibrio General de Ecología y Protección al Medio Ambiente. En febrero de 1999, el
Instituto Nacional de Ecología (INE) concedió permisos ambientales a las operaciones de
435
MSX en contra de lo establecido en el plan de 1993 pero estableciendo 100
condicionantes, entre las cuales, la 12 establece la reubicación de las comunidades de
Cerro de San Pedro y la Zapatilla. La condicionante 68 establece que la Compañía
debería considerar el propósito de limitar el uso del agua a través de un tratado y otras
alternativas (Instituto Nacional de Ecología, 1999)...
El 26 de Febrero de 1999, el Instituto Nacional de Ecología concedió la autorización del
cambio de uso de suelo en Cerro de San Pedro. En el año 2000, el grupo cívico Pro San
Luis Ecológico presentó una apelación en contra de la autorización de la explotación de
mina concedida en 1999 a la Minera San Xavier por el Instituto Nacional de Ecología. El 5
de Mayo de 2000, el Gobierno de San Luis Potosí y el Municipio de Cerro de San Pedro
concedieron una autorización condicional de uso de suelo para la explotación de mina.
Desde el 2001 el Comité de Justicia Social de Montreal, Mining Watch Canada y la
organización no gubernamental mexicana FUNDAR Centro para análisis e investigación,
fundado por IDRC, estuvieron envueltos en el proyecto para determinar el impacto de
operaciones de la minera canadiense en México, y dar apoyo a las comunidades
afectadas. Investigaciones de campo fueron realizadas en Cerro de San Pedro. Las
relaciones entre compañeros mexicanos y canadienses se mantienen, se cuidan y se
profundizan las conexiones entre las comunidades, y ONG´s con grupos similares. Un
seminario sobre las actividades mineras en comunidades mexicanas tuvo lugar como
caso de estudio (Mining Watch Canada, 2002).
En Abril del 2002, de acuerdo con información de la Compañía, las últimas de las
enmiendas de los permisos mineros que han sido emitidos por los gobiernos federal y
estatal, fueron recibidas por la MSX. Minera San Xavier adquirió de forma ilícita derechos
del agua de ejidatarios y pequeños propietarios, quienes han demandado a la Compañía.
La Compañía obtuvo ilegalmente y en contra de la condicionante 68, 992,000 metros
cúbicos de agua por medio de intermediarios de seis concesiones. Una orden de
aprehensión a uno de los representantes de la Compañía fue emitida (La Jornada San
Luis, 2002).
En Agosto de 2002, el Tribunal del Centro Internacional para la Resolución de Disputas en
Inversiones estableció un laudo a favor de la empresa estadounidense Metalclad, una
multa de 16 millones de dólares al gobierno mexicano por trato discriminatorio, después
de que las autoridades cerraron un terreno para residuos y basura en Guadalcázar (San
Luis Potosí, México). Este fue un peligroso antecedente en el que la lógica comercial y de
negocios está por encima de la salud y bienestar de las comunidades.
En Octubre de 2003, el Estado Mexicano, las agencias federales, y la Arquidiócesis de la
Iglesia Católica de San Luis Potosí, autorizaron la estabilización estructural y la instalación
y el monitoreo del equipo de explosión en la iglesia de Cerro de San Pedro Apóstol.
Metallica Resources Inc., se complacía en anunciarlo en Octubre de 2003 (OTC Bulletin
Borrad, 20003). El 24 de Noviembre de 2003, el Tribunal Unitario Agrario, emitió un
acuerdo para detener las operaciones de la compañía transnacional, solicitado por los
ejidatarios para mantener la integridad de la tierra en conflicto.
Aproximadamente $2.0 millones de dólares se gastaron en el desarrollo inicial del
proyecto durante el 2003. La construcción de la mina empezó en el primer cuarto del
2004 con la comisión en agenda para el último cuarto del 2004. La unidad de explotación
comenzó a construirse en Febrero de 2004 con el reacomodo y replantación de 21,000
cactus protegidos, al mismo tiempo que la MSX afirmó estar en proceso de certificación
436
de la norma de calidad ISO 14001. El reporte topográfico incluye planes de geoposición o
localización del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI)
declarando que la explotación de la mina es en un área que abarca la colina del Cerro y el
pueblo. El 11 de febrero, cinco años después, presentó el impacto en temas de salud y la
Compañía no dio ninguna información con respecto a las áreas de conservación de las
cinco especies de cactus a la SEMARNAT. Además de la arquitectura histórica, existen
cinco especies de flora incluidas en la norma 059 como peligro de extinción.
Al comienzo del 2004 un grupo de cerca de 20 grupos ambientalistas y cívicos acusaron
alSecretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de ilegalmente sellar en 1999 el
reporte de impacto ambiental de la MSX. Cruz Camarena (2004) registra una temprana
confrontación en Marzo entre 60 activistas ambientalistas de la comunidad
y
representantes de la Minera San Xavier, el Jefe de la Unidad de Protección Civil del
Estado, Investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), El
Secretario de Ecología y Organización Ambiental.
El 17 de Marzo de 2004, el Tribunal Unitario Agrario rechazó el contrato de las rentas
entre MSX y los falsos ejidatarios. El Gobernador del Estado de San Luis Potosí presionó
al Presidente Municipal de Cerro de San Pedro para conceder los permisos agrarios
correspondientes. Él también fingió cancelar el decreto que protege la zona ecológica. La
Secretaria de Gobierno del Estado también presionó y quiso sobornar al Presidente
Municipal de Cerro de San Pedro para conceder los permisos de uso de suelo y apoyar la
autorización de la Secretaría de la Defenza nacional (SEDENA? que permite el uso de
explosivos. La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí tiene
tierras vecinales a las rentadas por MSX y cedió 65% de los derechos del agua. El
presidente de la Cámara de Minería de México, en un conflicto de intereses, apoyó las
explosiones de la MSX aún sabiendo que estaba en contra de las decisiones judiciales.
MSX ha establecido programas dedicados a la conservación del medio ambiente. MSX ha
formado una fundación sin fines de lucro para supervisar y administrar los fondos de los
donativos de Metallica para preservar el pueblo de Cerro de San Pedro y asistir a
comunidades circundantes. El 12 de Abril de 2004, una protesta en contra de la minera en
Cerro de San Pedro fue organizada por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN).
El 11 de Mayo de 2004, Fred H. Lightner, Director General de la Minera San Xavier, envió
una carta a Herrera Muñoz, insistiendo en el permiso de uso de explosivos, advirtiendo
que Metallica Resources anunciaría públicamente en Estados Unidos que la Compañía
se encuentra sin ninguna posibilidad de continuar con la construcción de la mina debido
que no se ha contado con el permiso general correspondiente al uso de explosivos. Él
continuó diciendo que los inversionistas potenciales en otros proyecto en México podrían
empezar a cuestionar con respecto a los riesgos de inversión (Cruz Martínez, 2004).
El 18 de Mayo de 2004, la Corte del Segundo Distrito emitió una suspensión como parte
de la apelación 564/2004 promovida por los habitantes de Cerro de San para parar los
permisos que autorizan la construcción y el funcionamiento de MSX. Sin embargo, estos
permisos fueron liberados el 7 de Agosto en la sesión del cabildo.
En Junio de 2004, la coalición anti minas, Pro San Luis Ecológico, ganó el fallo de la Corte
Federal en común acuerdo con ambientalistas para la anulación efectiva del permiso
ambiental de la MSX, el cual detuvo sus actividades. El 23 de Junio, el Supremo Tribunal
de Justicia Fiscal y Administrativa canceló el permiso ambiental concedido por la
437
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Febrero de 1999.
El 23 de Junio, el Noveno Tribunal Colegiado en Temas Administrativos del Primer
Circuito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró que el cambio de
licencia de uso de suelo y que el proyecto de tajo a cielo abierto concedido a MSX por el
Instituto Nacional de Ecología violó la Ley General de Equilibrio Ecológico del Medio
Ambiente y el Decreto de Planeación del Estado de San Luis Potosí.
El 22 de Junio, la Presidencia Municipal fue tomada por la MSX una semana antes de que
el empresario intentó sobornar al Presidente. La Secretaría de Economía de México
declaró en Agosto que MSX era un proyecto de ganar - ganar autorizando el 28 de Julio
una ocupación temporal de la tierra en contra del artículo 20 de la Ley de Mina que
prohibe la explotación de minas donde existe población o reservas ecológicas. Los
permisos de operaciones del medio ambiente de la MSX fueron cancelados el 28 de Julio
de 2004, el mismo que fue concedido por el Instituto Nacional de Ecología (INE). Por más
de un año, Fox visitó el Estado una vez por mes y promovió a la MSX. El presidente Fox
visitando Canadá cuestionó las decisiones judiciales que afectaban las operaciones de
minería de la Compañía.
El 29 de Julio cuando visitaba San Luis conoció al Presidente Municipal de Cerro de San
Pedro y le recomendó la aprobación de los permisos municipales aún en contra de las
resoluciones del poder judicial. Loredo, el Presidente Municipal de Cerro de San Pedro
argumenta que Fox le dijo que estaba preocupado por conseguir el proyecto de mina y
que él (El presidente de México) recomendó su aprobación para abrir la mina de la
Compañía que es generadora de 300 empleos con salarios mínimos, por solo ocho años.
Loredo criticó al Presidente Fox por tener una doble moral. Mientras que él promovía
desobediencia a la ley de la Presidencia Municipal de Cerro de San Pedro, él había
acusado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la misma falta. El Presidente
Municipal reconoció que él autorizó las operaciones de mina de la Compañía por que
tenía miedo de su vida y la de su familia. En 1999, el entonces Presidente Municipal, el
papá de Loredo, fue asesinado por su oposición.
En 7 de Agosto el Presidente Municipal de Cerro de San Pedro aprobó los permisos para
construir la mina y conformidad con respecto a la seguridad y a la localización en contra
del acuerdo previo de no - aprobación del 28 de mayo, basado en la apelación 564/2004 y
las resoluciones agrarias y del medio ambiente que prohiben este permiso. Loredo
reconoció que el permiso era ilegal, pero no había otra manera de enfrentar la presión.
Sin embargo, la sesión fue grabada en vídeo, donde el presidente municipal declara que
él estaba bajo presión por el Presidente Vicente Fox y por el Gobernador del Estado. El
Presidente Municipal declaró que era sabido de antemano que el Gobierno Federal y el
Gobierno Estatal están en común acuerdo y que son más potentes, por lo que no se
puede estar en contra de ellos; “ellos tienen la mano sobre nuestro cuello# y hubo algunas
advertencias. Cuando está decisión fue cuestionada, él respondió preguntando si su vida
no era importante.
El 9 de Agosto, el Segundo Distrito de la Corte admitió otra apelación presentada por los
ejidatarios y el siguiente día declaró suspensión a fin de que la SEDENA no podía
autorizar la compra y uso de explosivos. El diez de Agosto, la misma Corte concedió otra
suspensión como parte de la apelación 909/2004, para detener las acciones de la
SEDENA de liberar los permisos a la Compañía de comprar y usar explosivos, pero la
licencia fue emitida el 12 de Octubre por la Secretaria de la Defensa. El 18 de Agosto, la
Diputada Eliana García, presentó a la Comisión Permanente del Congreso un punto de
438
acuerdo para solicitar al Poder Judicial la investigación a oficiales federales y del Estado
envueltos en la desobediencia a la ley.
El 21 de Agosto, opositores al proyecto de MSX cerraron las oficinas y demandaron una
salida inmediata de la Compañía de Cerro de San Pedro. Entre estos opositores estaban
el movimiento Pro-Cerro de San Pedro, Frente Cívico Potosino, Greenpeace, Frente
Zapatista de Liberación nacional y del Movimiento “Ya Basta”, habitantes de Cerro de San
Pedro, San Luis Potosí y Soledad y la patrulla de seguridad publica.
El 1 de Septiembre de 2004, una decisión de la Sala Superior del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa, (TFJFA) ha llamado por la revocación de permisos a la
Compañía concedidos en Febrero de 1999 para operar condicionalmente la mina, por su
falla en el cumplimiento con los procedimientos apropiados con respecto al estudio de
impacto del medio ambiente. La resolución establece que debido a que la biodiversidad
está en peligro, el proyecto no debería ser autorizado. El comienzo de operaciones de la
mina fue anticipado para el último periodo cuatrimestral del 2004, con el fin de proteger
las finanzas de la Compañía.
En una resolución de fecha del 1 de Septiembre, el TFJFA dio sustancia a un caso
llevado en el 2000 por la unión cívica Pro San Luis Ecológico, oponiéndose a la
autorización concedida a la Compañía un año antes por el Instituto Nacional de Ecología
(INE). El Delegado de la SEMARNAT en San Luis Potosí (2002-2004) creó y presidió la
Fundación Potosí bajo el propósito declarado por la Minera San Xavier de cumplir las
condiciones establecidas por el Instituto Nacional de Ecología para autorizar la
Manifestación del Impacto Ambiental y proveer las compensaciones del costo ecológico.
La Compañía necesita más de tres años para realizar solo 32 de las 100 condiciones
impuestas por la SEMARNAT mientras que esta Secretaría sólo necesito un mes para
aceptarlas.
La Corte detuvo operaciones a San Luis Potosí Proyecto de Oro, propiedad de la Minera
San Xavier (MSX), una subsidiaria de la Compañía Canadiense Metallica Resources. La
resolución de la Corte Federal fue basada en la necesidad de preservación ecológica de
la colina de Cerro de San Pedro, donde algunas especies de animales están en peligro de
extinción, al igual que los riesgos derivados por el uso de cianuro en la mina, lo cual
pondría en peligro la biodiversidad del área. Además, con respecto a este punto, la TFJFA
reitera que la responsabilidad por la preservación y regeneración del medio ambiente
recae en las autoridades federales. Esto concluye que el permiso emitido no se ajusta a
“leyes aplicables”.
Los oponentes a la Minera San Xavier consideran que “el proyecto está muerto”, desde
cualquier acción que pueda minar la decisión de la justicia federal “podría implicar falta de
respeto y transgresión a la ley”. La Compañía ha replicado que la decisión carece de
bases científicas y eso puede dañar a los inversionistas canadienses en el país. El
Segundo Distrito de justicia del Poder Judicial de la Federación dictaminó una suspensión
del plan como parte de la apelación 909/2004, promovida por los ejidatarios de Cerro de
San Pedro, San Luis Potosí, para suspender los permisos de compra y uso de explosivos
por parte de la Compañía. MSX apeló la resolución y, en Septiembre, perdió otra vez. Por
que la apelación de la Compañía fue rechazada, ellos están tratando de recurrir al
Capítulo 11 del Tratado de Libre Comercio con Norte América para demandar al gobierno
mexicano por pérdida de ganancias potenciales. El 27 de Septiembre, el Frente Amplio
Opositor requirió a la Sub Dirección de Derechos de Mina ordenar la cancelación de la
concesión a la Minera San Xavier.
439
El 7 de Octubre, personal de la Secretaría de Economía solicitó a los ejidatarios retirarse
de la tierra pero un juez suspendió la acción. En contra de los dueños de la tierra, durante
el primer periodo del proyecto, más de 100 hectáreas protegidas fueron ilegalmente
desnudadas de las especies protegidas cortando la flora y expulsando a la fauna. El
Presidente Municipal, quien bajo presión emitió el permiso, confronta a la ley por desacato
porque el permiso municipal fue suspendido el 16 de Marzo de 2004. El 6 de febrero de
2004, MSX no reconoció algunos de los compromisos adquiridos y desestimó las
obligaciones para cumplir las condicionantes.
La Compañía también ha cometido fraudes en contra de los tres niveles de gobierno que
emitieron los respectivos permisos al proyecto de mina asumiendo que la tenencia de la
tierra no estaba viciada. Con un falso contrato, MSX tomó posesión de las tierras
causando destrucción en viejos edificios y en la flora y a la fauna protegida, una pérdida
para el ecosistema.
La Compañía también cerró caminos de la colonia que habían sido usados por los
habitantes de la Zapatilla, Cuesta de Campa, Portezuelo y Cerro de San Pedro, sin ningún
permiso. Invadieron tierras propiedades de la nación que fue el antiguo camino del tren
Potosí – Río Verde e instalaron una cerca de varios kilómetros para evitar el acceso de
los habitantes a las tierras municipales (Montemayor, 2004).
El 26 de octubre, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa determinó que la
autorización del uso condicionado de tierra emitido en 1999 para proteger a la MSX
estaba en contra de las normas federales y no consideraba la existencia de un Plan de
área protegida para Cerro de San Pedro y sus alrededores. En un discurso público el 28
de Octubre, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales evaluó las
resoluciones del Tribunal como de lo peor y habló a favor de la Compañía por haber
cumplido los requerimiento y consideró como absurda la oposición de sus habitantes.
El 15 de noviembre de 2003, el Comandante de la Doceava Zona Militar de San Luis
Potosí consideró que la autorización del permiso de uso de explosivos podía afectar
negativamente a la SEDENA. Después de que la SEDENA emitió el permiso para el uso
de explosivos, el 18 de Noviembre, se promovió un incidente a la violación de la
suspensión otorgada a la apelación promovida por los ejidatarios el 9 de Agosto. El 22 de
Noviembre, la SEDENA autorizó a la MSX el uso de explosivos. El 22 de Noviembre,
SEMARNAT promovió una revisión en contra de la resolución que cancela el permiso
condicionado de operación de la apertura de la mina a MSX y SEDENA autorizó a MSX el
uso de explosivos.
EL 29 de Noviembre de 2004, el director de Minería del Estado de San Luis Potosí,
declaró que en los siguientes días la Compañía tendría su primera explosión para
preparar operaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional el 30 de Noviembre de 2003,
acordó suspender los permisos de uso de explosivos emitidos a la compañía minera, ya
que el 12 de octubre de 2004 en contra de las resoluciones del juez, firmó y concedió los
permisos de uso de explosivos. El Comandante de la Zona Militar que se opuso a otorgar
los permisos fue removido de su cargo. El 30 de Noviembre de 2004, La Cámara de
Senadores pasó un “obvio y urgente resolución” para detener el programa de operaciones
de la MSX.
El 1 de Diciembre, el Tribunal Unitario Agrario defendió su clamor de que el contrato de la
MSX excluye a un grupo de propietarios de las tierras. El Tribunal Agrario Unitario ordenó
440
obedecer la sentencia derivada de la apelación 807/202 la cual determinaba la ilegalidad
del contrato de arrendamiento suscrito en Marzo de 1997 por un periodo de 15 años por
falsos ejidatarios que no tienen derechos de las tierra en el ejido. (Cruz Martínez, 2004).
La Corte canceló la renta de contratos suscritos entre la Compañía y los falsos ejidatarios.
La resolución congela los derechos de tierra de la MSX a pesar de que la compañía
construyó una cerca de alambre de espino alrededor de la tierra de la que la Compañía no
es propietaria.
El Tribunal Unitario Agrario ha anulado los contratos de renta de tierra donde se localizan
partes importantes de la mina– en el ejido donde las personas que rentan las tierras
ejidales (socialmente dueños) a la compañía no son de hecho miembros del ejido, eso es
decir que sus acciones fueron fraudulentas. Acerca del uso de tierra, la Compañía declaró
que el arrendamiento del ejido es Cerro de San Pedro cuando pertenece al municipio de
Soledad de Graciano Sánchez. La intención es evitar permisos en áreas que son
legalmente protegidas por el medio ambiente. También ejidatarios de la Palma de la Cruz
arrendaron 136 hectáreas para que la MSX la usara como talleres, pero la Compañía la
esta usando para desechar material sulfuroso que no es lixiable.
El 13 y 14 de Diciembre, la Compañía realizó explosiones en el área de la Zapatilla
incrementando la tensión entre los habitantes de la región. El 14 de Diciembre, empezó
excavando una montaña. Los habitantes del pueblo de la Zapatilla fueron reacomodados
al mismo tiempo que la compañía inició operaciones. Cuando el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) supo acerca de las voladuras, solicitó a la Compañía
detuviera tales actividades argumentado la defensa de alrededor de 115 edificios que
databan del siglo XVII y XIX. Desde 1998, el INAH ha advertido el daño que representa
para el patrimonio histórico la activación de la mina. Con la oposición del Instituto
Nacional de Antropología e Historia, y la reticencia para el permiso de uso de explosivos
utilizados en la montaña por la Secretaría de Defensa (SEDENA), la Compañía comenzó
operaciones. La Compañía apeló, pero el juez no concedió la suspensión en contra de la
decisión del INAH.
El 18 de Diciembre, intelectuales, artista y cerca de 50 organizaciones civiles,
ambientalistas y de derechos Derechos Humanos fuertemente exigieron al Presidente Fox
respetar y hacer cumplir la ley en Cerro de San Pedro para que la Minera San Xavier
suspenda sus actividades basados en las resoluciones judiciales y veredictos. Los
argumentos de las organizaciones, entre otros, Frente Amplio Opositor, la Asociación
Nacional de Abogados Democráticos, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y el
Movimiento Agrario Indígena Zapatista (Maiz), fueron a favor de la defensa del medio
ambiente, la cultura, la herencia histórica y los inminentes riesgos de salud de más de un
millón de personas.
El 18 de diciembre el presidente municipal de Cerro de San Pedro avisó la siguiente
detonación Los ejidatarios continuaron con la línea de seguridad frente a la entrada de la
mina, sin embargo hubo el anuncio de la Secretaria de Economía que concedería el
permiso temporal de derecho de uso de tierra, en el núcleo agrario de Cerro de San
Pedro en respuesta a la solicitud hecha por la MSX el 28 de Junio de 2005 (Cruz Martínez
2004ª). Así, la Compañía y el gobierno fueron buscando por otras opciones para la
propiedad de la tierra, tales como la expropiación o la ocupación temporal Pero la
expropiación es solamente por causa de utilidad pública.
El 20 de Diciembre, el Juzgado del Tercer Distrito recibió una apelación presentada por la
Compañía en contra de la decisión del INAH. La Compañía canadiense Metallica
441
Resources sufrió la segunda reducción en el año del 16 % en el valor de las acciones el
21 de Diciembre, después de informarles a los accionistas de la resolución del Tribunal
Agrario Unitario que anula el contrato de arrendamiento de 200 hectáreas en Cerro de
San Pedro. Metallica Resources respondió con una apelación y la búsqueda de otra
solución a la tenencia de la tierra para tener acceso a la fuente de los minerales. La
primera disminución en sus acciones en el año, fue de alrededor del 20% ocurrida a mitad
de 2004.
Los miembros del Christian Science Monitor, fueron los primeros canadienses en venir y
ser testigos del daño que ya ha ocurrido, y del potencial por más daño. El 22 de Diciembre
de 2004, bajo una acción estratégica, un grupo de ciudadanos mexicanos buscaron
detener la mina de propiedad canadiense, en respuesta a una urgente petición departe de
un grupo de Canadá para desafiar la legalidad de las operaciones. SEDENA admitió la
participación en el control y vigilancia de la explosión que la Compañía realizó,
confirmando la violación a la suspensión dictada por el juez en Agosto de 2004 ordenando
la no liberación del permiso de uso de explosivos (Cruz Martínez, 2004). Otra ronda de
explosiones fue programada el 31 de Diciembre..
Sin embargo, el 24 de Diciembre cuando las autorizaciones ya habían sido publicadas, los
permisos fueron suspendidos pero no cancelados. La Secretaria de la Defensa Nacional
(SEDENA), suspendió el permiso 3762-San Luis Potosí emitido a la MSX para comprar
material explosivo bajo el argumento que la licencia de la Compañía estaba alterando la
paz, tranquilidad y orden público entre las personas que vivían en la región de Cerro de
San Pedro, aunque los habitantes habían negado la alteración del orden público (Criz
Martínez, y Balboa, 2004)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) arremetió en contra de los
directivos de la trasnacional por la destrucción y demolición de la Finca Guadalupe, que
databa del siglo XVIII. El Frente Amplio Opositor envió una carta a la Embajada
canadiense solicitando la intervención para detener las operaciones de la Compañía
extranjera quienes están chantajenado y presionando a los habitantes de Cerro de San
Pedro usando como argumentos fragmentos del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (Roman, José Antonio, 2004).
Los dos últimos días de Diciembre de 2004, el abogado de la Compañía firmó con varios
ejidatarios falsos de Cerro de San Pedro y la Zapatilla, quienes estarían de acuerdo en el
uso de los explosivos (La Jornada, Enero 2, 2005). El Secretario del Medio Ambiente ha
tomado medidas legales para rechazar las resoluciones previas de la Corte en contra de
Compañía. La Comisión de Gobernabilidad, Temas Constitucionales y Justicia de la
Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un acuerdo para solicitar
información a la SEMARNAT acerca del estado legal de la Minera San Xavier y aceptar la
resolución de la Corte para cancelar el permiso de operación de apertura de la Mina. Una
Comisión plural comisión a Cerro de San Pedro (La Jornada, Enero 12).
La destrucción de un edificio histórico catalogado como un monumento de patrimonio del
siglo XVIII en el municipio de Cerro de San Pedro por la Minera San Xavier, fue reportado
por la Jornada San Luis y Triunfo Elizalde (2005). La Finca ó Casa de Guadalupe está
incluida dentro del Catalogo Nacional de Monumentos Históricos. El 17 de Enero,
manifestantes del Frente Amplio Opositor (FAO) demandaron información del INAH
(Enciso, 2005e).
442
Los dueños de la Casa de Guadalupe, un bien raíz declarado histórico y demolido por la
MSX demandó a la Compañía por despojo y daños. El edificio está en el Catálogo de
Construcciones Histórica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Personal de INHA ordenó detener la demolición el 15 de Enero. El Patronato pro Defensa
del Patrimonio Histórico y Cultural de Municipio de Cerro de San Pedro, demandó la
cancelación de las concesiones a MSX por no cumplir con la Ley de Minería (Enciso,
2004d).
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
Minera San Xavier ha cumplido con 180 condicionantes establecidas a favor del desarrollo
sustentable (Enciso, 2005c). El 20 de Enero de 2005, el Frente Amplio Opositor (FAO) a
la Minera San Xavier dirigió una carta abierta al Gobernador Constitucional del Estado de
San Luis Potosí para denunciar los daños causados por la explosión, y los riesgos y
riesgos de las operaciones planeadas por la mina. El argumento del Gobernador fue de
que se trataba de “un tema entre particulares” es severamente criticado (Annex C).
Minera San Xavier demandó por difamación a los miembros del Frente Amplio Opositor, a
dos ejidatarios de Cerro de San Pedro y al líder la organización civil Pro Defensa de Cerro
de San Pedro (Cruz Martínez, 2005ª) por la publicación de un artículo en la Jornada
)Masiosare, 29 de Agosto de 2004). La Red Nacional de Organizciones Civiles de
Derechos Humanos, Todos por los Derechos Humanos, empezó a circular una carta que
apoyaba a los tres acusados, como una acción urgente. Minera San Xavier perdió otro
proceso judicial cuando el Tercer Juzgado de Distrito del Estado negó la apelación en
contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien solicitó el pasado
diciembre una suspensión de usos de los explosivos que dañaba el patrimonio histórico.
(Enciso, 2005b).
En un mensaje público, el FAO sostuvo que en un acto vergonzoso de cinismo e
impunidad, Cárdenas Jiménez ha recomendado a la Minera para ir a los tribunales sin
conocimiento del proceso legal (La Jornada, 13 de febrero). El Frente Amplio Opositor
anunció a mediados de Febrero de 2005 que promovería una demanda política por
negligencia en contra del Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales que ha
apoyado a la Compañía en audiencia pública del 11 de Febrero (La Jornada, 14 de
Febrero). El Senado promovió un acuerdo solicitando a la SEMARNAT y a la SEDENA
explicar su participación en el caso de la Minera San Xavier (Cruz Martínez 2005).
El 4 de marzo de 2005, la conferencia/foro Cuarto Concierto Cultural por la Defensa de
Cerro de San Pedro tuvo lugar para la defensa por el medio ambiente del pueblo y los
derechos de Cerro de San Pedro, patrocinado por el Patronato Pro Defensa Cerro de San
Pedro, enmarcando el 413 aniversario de su fundación, el 4 de Marzo de 1592.
El 17 de Marzo, una delegación de KAIROS formada por siete líderes de diferentes
iglesias Anglicanas, Luteranas, Presbiterianas, Católica Romanas e Iglesia Unida fueron a
Cerro de San Pedro a investigar la operación de la minera propiedad de Metallica
Resources, una compañía canadiense situada en Ottawa, y que se encuentra acusada
por extracción de minería de oro ilegal en México. La compañía amenaza con destruir
tanto el pueblo histórico como la frágil ecología de los alrededores. Los visitantes
canadienses se encontraron con sus socios mexicanos de KAIROS y con la gente de la
localidad para ser testigos de los apuros de su lucha y para llevar los detalles a su casa
en Canadá, incluyendo videos y otra documentación. “La minería extranjera en México es
otro de los productos del Tratado de Libre Comercio con Norte América y de las políticas
de liberación del tratado que afectan a los pobres”; dijo el Obispo Nacional Luterano Ray
443
Schitz, un delegado del programa KAIROS. “Cuando nuestros compañeros mexicanos
aumentaron sus preocupaciones acerca de esta mina de propiedad canadiense sentimos
que teníamos que investigar” (Kairos, 2004).
Los representantes de Kairos, organización formada por un grupo de instituciones
canadienses religiosas, expresaron su preocupación acerca del conflicto de la comunidad
de Cerro de San Pedro y la Compañía canadiense considerando que las prácticas de la
Minera San Xavier viola las Leyes Canadienses en territorio mexicano (Muñoz, 2005).
Previamente, un miembro del Frente Amplio Opositor ha recorrido y realizado una
campaña en Canadá para presionar a los líderes de opinión y legisladores. El 18 de
Marzo de 2004, el Obispo Auxiliar Daniel Bohan de Toronto llamó a la Compañía
canadiense para que abandone las operaciones de oro y la plata de la minería mexicana
usando cianuro que atemoriza a los habitantes locales de ser envenenados con su propia
agua. Con un incremento en los precios del oro, ejecutivos de la MSX quieren continuar
hacia delante y están buscando en un proceso legal que le permita a la MSX empezar la
excavación y reanudar operaciones a mediados del 2005 (Campbell, 2004).
Bajo un procedimiento irregular, la compañía Canadiense promovió dos apelaciones, pero
fueron denunciadas por el grupo Pro Ecológico. El 6 de Abril de 2005, un Tribunal
Administrativo en materia del Primer Circuito informó que la MSX había perdido la
apelación. Legisladores canadienses y organizaciones de derechos humanos y
parlamentarios, formaron un comité de seguimiento y análisis para investigar las acciones
de la Metallica Resources, propietario de un proyecto de la Minera San Xavier. La
organización canadiense de Derechos Humanos ha visitado previamente la comunidad de
Cerro de San Pedro (Enciso, 2005a).
El Embajador canadiense en México se entrevistó con el Frente Amplio Opositor a la MSX
el 4 de Mayo y expresó la preocupación del gobierno canadiense por el conflicto entre le
Compañía y la comunidad de Cerro de San Pedro. Un grupo de 30 organizaciones
ambientalistas acusó al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de
beneficiar al corporativo de la transnacional aprobando proyectos tales como la apertura
de la mina en Cerro de San Pedro en contra de la voluntad de la comunidad y la demanda
al cambio en la política ambiental (Enciso, 2005). Los opositores también denunciaron que
el Secretario ha procesado a activistas ambientales.
Grupos opositores ganaron el juicio en contra de la MSX después de que el Juzgado del
Primer Distrito ha rechazado la apelación 503/2005, la cual fue el último recurso de la
defensa (La Jornada, 9 de Mayo de “005). El gobernador del Estado de San Luis Potosí,
ordenó secuestrar una edición completa del papel de la Jornada de San Luis para evitar
hacerse pública en el diario oficial la maniobra de presión para tomar la decisión de
instalar a la Compañía Minera San Xavier (Hernández Lopez, 2005). El 13 de Mayo de
2005 se reporta que después de que Metallica Resources presentó sus perdidas en un
reporte del año, los propietarios de la MSX planean retirar el proyecto de Cerro de San
Pedro y demandar en el panel de controversias de NAFTA (Cruz Martínez Ángeles
2005a).
Observaciones finales y conclusiones
Las actividades mineras son percibidas como el principal factor de las regiones
marginales y zonas deprimidas económicamente. La concesión de permisos de minería
es una función centralizada por el gobierno mexicano, breve y sin audiencias públicas, de
tal manera que sí afecta a grupos y comunidades que no pueden reaccionar
444
inmediatamente y movilizarse en contra de los potenciales riesgos y peligros ó negociar
derechos e intereses.
Las operaciones de la compañía canadiense Metallica Resource a través de su filial
Minera San Xavier, representa la destrucción de una parte del medio ambiente, la cultura
y el patrimonio histórico de una comunidad, a pesar de que existen tren resoluciones
judiciales para detener las concesiones de las operaciones por medio de diferentes
autoridades sobre la que recae la responsabilidad. Los ejidatarios, quienes tienen
derechos de propiedad de las tierras han sido despojados. Ellos asumen que las
operaciones de la Compañía fueron en complicidad con el gobierno federal, estatal y
municipal. La contaminación del medio ambiente y los riesgos de salud podrían afectar a
más de un millón de gente en las localidades de Cerro de San Pedro, Soledad y San Luis
Potosí. Las normas y leyes han sido violadas por la transnacional desde que inició
operaciones sin obtener legalmente el permiso de construcción, operación y manejo y
administración para comprar explosivos.
La extracción del oro de las minas mediante la técnica de cielo abierto que usa el cianuro
conduce a la destrucción del medio ambiente y una irreversible alteración geológica,
distorsiones de los mantos acuíferos, reducción de la calidad de agua potable,
transportación de sustancias peligrosas y derramas durante la explotación, destrucción
irreversible del escenario natural y generación de depósitos de alto riesgo de materiales
contaminantes que tienen impacto social, cultural y en el medio ambiente a corto,
mediano y largo plazo.
La agenda de negociación y movilizaciones internacionales alrededor del debate sobre el
concepto del desarrollo sustentable y la defensa del medio ambiente es un paradigma
presentado como un modelo de cooperación y consenso donde las necesidades de todos
son incorporadas y donde los mejor desarrollados adquieren el compromiso de apoyar a
los débiles o menos desarrollados. La intervención del Estado y la comunidad
internacionales para beneficiar al interés público y al bien común y para controlar las
fuerzas del Estado y lograr más equidad entre poblaciones junto con la implementación de
una producción sustentable y patrones de consumo.
Es evidente la falta de sensibilidad de las compañías mineras extranjeras hacia las
consecuencias de sus actividades sobre las comunidades y el medio ambiente. Para ser
exacto, estamos en desacuerdo con Sánchez-Mejorada (2000) quien argumenta que los
hechos no convencen a los activistas ambientales marginales, por lo que la mejor defensa
es direccionar todas las preocupaciones ambientalista y tener un programa agresivo de
relaciones con las comunidades que podrán los hechos ante la población en general que
sea afectada por el proyecto. Mantener un bajo perfil raramente funcionará cuando se es
agredida por activistas en todos los aspectos. Pero un programa agresivo de relaciones
con la comunidad, solo contribuirá a intensificar el conflicto.
Este caso también muestra la falta de negociación entre las compañías, comunidades,
nuevos movimientos sociales y la importancia del rol del gobierno. Información acerca de
las externalidades y los costos futuros de la compañía es crucial, pero más crucial es la
formulación e implementación de políticas más sensibles para evitar el daño al medio
ambiente, la biodiversidad y la salud de la población. Instituciones gubernamentales
deben ser conscientes que sus decisiones pueden afectar a la calidad de vida actual de
la comunidad y de futuras generaciones solo por un pequeño incremento en el
crecimiento económico y un largo incremento de los beneficios privados de un pequeño
grupo de inversionistas.
445
Los ciudadanos más informados tienden a ser opositores activos. Tal es el caso de los
estudiantes de San Luis. Contactos entre individuos más informados de diversos grupos y
organizaciones ayuda al intercambio de experiencias y a crear una opinión pública en
favor de las movilizaciones. La participación de la comunidad y el involucramiento en una
decisión del plan de desarrollo de la comunidad es muy limitada cuando falta la
información critica. Este factor es crítico cuando el gobierno local no puede proveer la
correcta información por que existen otros intereses que afectan el proceso. El impacto
de las actividades mineras no es parte de la agenda del debate nacional
Bibliografía
Bardacke, Ted (1993) “The Mexican Gold Rush” en El Financiero Internacional, Sep.
27- 0ct. 3, 1993, pp. 14-15.
Border Ecology Project (1994) “Environmental Protection within the Mexican Mining
Sector and the Impact of World Bank Mining Loan #3359”, Draft Report, April 1994.
Comisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para la Revisión del Proyecto
Cerro de San Pedro de Minera San Xavier (1998), Opinión Técnico-Científica sobre
los Componentes Ambientales del Proyecto Cerro de San Pedro de Minera San
Xavier, San Luis Potosí, diciembre de 1998, pp. 16.
Campbell, Monica (2004) “Mexican town curbs mine giant” The Christian Science
Monitor. December 14, 2004 edition
Cordero de Enciso, Alicia (1999). Real de Catorce, San Luis Potosí. Investigación y
texto] -- México : INAH: JGH, 1999. -- 102 p. il. -- (Guía, México y su patrimonio;
2) Título de cubierta. Incluye bibliografía: p. 99 ISBN 970-18-1219-0.
Cordero de Enciso, Alicia (1997) San Pedro Hill it still worth a Potosi. México en el
Tiempo # 19 july-august 1997. Mexico desconocido Online.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/english/cultura_y_sociedad/
actividades_economicas/detalle.cfm?idsec=17&idsub=83&idpag=689.
Cruz Camarena, Beatriz (2004). Community, Environmentalists Fight Canadian Mine
Co.
Cruz Martinez Angeles (2005) “El Senado aprobó un punto de acuerdo en el que exhorta
a las dependencias a informar. Semarnat y Sedena deben explicar su participación con
Minera San Xavier” La Jornada, Domingo 27 de febrero de 2005.
Cruz Martínez, Angeles (2005a). “Dueños de Minera San Xavier planean retirar el
proyecto, aseguran opositores” La Jornada, Viernes 13 de mayo del 2005.
Cruz Martines, Angeles (2005b). “Minera San Xavier denuncia "por difamación" a tres
opositores a su proyecto de explotación”, La Jornada, 23 de Enero, 2005.
Cruz Martínez, Angeles (2004). “Admite Sedena que autorizó uso de explosivos a
446
minera: ejidatarios”, La Jornada, 24 de diciembre.
Cruz Martinez, Angeles (2004a) “Intelectuales y ONG exigen a Fox ordene a Minera
San Xavier suspender actividades”, La Jornada, 19 de diciembre de 2004.
Cruz Martínez, Angeles (2004b). “Tribunal emite ejecutoria que ratifica la ilegalidad de
contrato de arrendamiento” La Jornada, Sábado 4 de diciembre de 2004
Cruz Martinez, Angeles and Balboa Juan (2004).“Suspende Sedena permiso a Minera
San Xavier para manejar explosivos” La Jornada, 26 de diciembre de 2004.
Del Hoyo, Eugenio (1979). History of El Nuevo Reino de Leon (1577- 1723). Editorial
Libros de Mexico, S.A., Mexico, D.F.
Enciso, Angélica (2005). “Ecologistas acusan a Alberto Cárdenas de beneficiar al sector
Empresarial” La Jornada, 6 de Mayo.
Enciso, Angelica (2005a) “Legisladores y ONG de Canadá deciden investigar actos de
Minera San Javier”, La Jornada, 18 de abril del 2005.
Enciso, Angélica L. (2005b). “Niegan amparo a Minera San Xavier” La Jornada, 3 de
Febrero, 2005.
Enciso, Angelica (2005c). “Insiste Semarnat en defender a Minera San Xavier”, La
Jornada, 20 de Enero del 2005.
Enciso, Angélica, (2005d). Dueños de la Casa Guadalupe denuncian a Minera San Xavier
por daño y despojo”, La Jornada, 19 de Enero del 2005.
Enciso, Angélica (2005e). “Presenta el INAH demanda penal contra la Minera San
Xavier”, La Jornada, 18 de Enero del 2005.
Europa Press (2004) “Tribunal mexicano paraliza el proyecto minero en San Luis de
Potosí La empresa responde que ya tenía todos los permisos y que el Tribunal carece
de conocimientos medioambientales” 2 Noviembre 2004
Friends of the Earth y Oxfam America, con el apoyo de Mineral Policy Center (2003),
Glamis Gold: Estudio de caso de inversión en la destrucción, noviembre del 2003, en
http://www.oxfamamerica.org/newsandpublications/publications/research_
reports/art6471.html
Governor’s office (2003). “Governor Davis signs Legislation to stop proponed
Gold Mine near “Trail of Dreams” Sacred Site,” 7 de abril del 2003, en
http://resources.ca.gov/davis_agency_news.html, 30 de noviembre del 2003.
Hernández López, Julio (2005). “Astillero”, La Jornada, lunes 9 de mayo del 2005.
Instituto Nacional de Ecología (1999), autorización DOO DGOEIA 001130.
La Jornada San Luis (2002). “La Minera San Xavier adquirió de manera irregular
derechos de agua”, 22 de junio del 2002.
La Jornada San Luis (1999). “Minera San Xavier podría afectar el patrimonio de SLP”
20 de Febrero.
Kairos (2004). Delegation to Mexico looks at poverty, murder, Canadian mining
practices and other free-trade by-products MEDIA ADVISORY KAIROS—Canadian
Ecumenical Justice Initiatives.
La Jornada San Luis and Triunfo Elizalde (2005). “Minera San Xavier destruye un
inmueble histórico del siglo XVIII”, La Jornada, Domingo 16 de enero del 2005.
447
Logsdon, Mark J. et. al. (2003) El uso del cianuro en la extracción de oro, traducido de la
publicación en inglés titulada The Management of Cyanide in Gold Extraction, de
Mark J. Logsdon, MScKaren Hagelstein, PhD, Cihterry I. Mudder, PhD, publicado el
miércoles 3 de diciembre del 2003, en:
http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZpVpEpkkjxcfwDzo.php16 de nov, 2004
López Miramontes, Álvaro y Cristina Urrutia (1980) Las minas de Nueva España in
1774, Mexico, INAH, 1980.
Martínez Ramos, Mario (2004), Carta a Quien Corresponda, San Luis Potosí S.L.P,
México, Setiembre 23 del 2004, en
http://www.esquelonline.com/~noalamina/Sanluispotosi.htm, 5 de noviembre.
Metallica Resources, Inc. (2005). Cerro San Pedro.
http://www.metal-res.com/main.asp?section=properties&page=cerro.
Mining Watch Canada (2002). Mines Alerte. Newsletter, number 8, Winter/Spring 2002.
http://www.miningwatch.ca/publications/newsletters/newsletter8.html.
Montemayor, Carlos (2004)” Minera San Xavier despojó de tierras a habitantes de Cerro
de San Pedro”, La Jornada, 20 de octubre del 2004. III Parte.
Montemayor, Carlos (2004). “Amenaza ambiental con Minera San Xavier”, La jornada,
Lunes 18 de octubre del 2004.
Montenegro, Raul A. (2004). Estudio sobre el Impacto Ambiental y Sanitario de las
minas de oro. El caso Cordón Esquel, en http://www.funam.org.ar/introduoro.htm, 4
de noviembre del 2004.
Muñoz, Alma E. (2005). “Destruye el TLCAN a las familias: grupos religiosos” La
Jornada, 19 de marzo del 2005.
OTC BULLETIN BOARD (2003). “METALLICA RESOURCES ANNOUNCES
AUTHORIZATION TO PROCEED
WITH CHURCH STABILIZATION AT THE CERRO SAN PEDRO PROJECT, MEXICO”.
OCTOBER 23.
Periódico Oficial del estado de San Luis Potosí (1993). “Plan de Ordenación de San Luis
Potosí y de su zona conurbada”, publicado 24 de septiembre de 1993.
Ramírez Cuevas, Jesús (2004).” De cómo el Presidente mide con dos varas Fox
promueve el desacato” La Jornada, 29 de Agosto del 2004.
Román, José Antonio (2004). “Piden a Canadá obligar a Minera San Xavier a respetar ley
mexicana” , La Jornada, 28 de diciembre del 2004.
Ronco, Jorge (2002) Fundamentos de la Campaña Esquel, Eco sitio 2002-2004, en
http://www.eco-sitio.com.ar/fundamentos_de_la_campana2.htm, 15 de nov del
2004.
Sánchez-Mejorada, Rodrigo (2000). “Mining law in Mexico”, Mineral Resources
Engineering, Vol. 9, No. 1 (2000), 129-139.
State Environmental Resource Center, (2004) Banning Cyanide Use in Mining, en
http://www.serconline.org/mining/talking.html, 21 de Julio del 2004.
Villalba Bustamante, Margarita (200). State and business initiative in the formation of the
valenciana and real de catorce mining communities (mexico), 1760-1790. Colegio de
San Luis.
448
GUERRAS, DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS AMBIENTALES
Danilo Urrea.
A todas las escalas individuales y colectivas
tanto en lo que respecta a la vida cotidiana como a la
reinvención de la democracia, en el registro del urbanismo,
de la creación artística, del deporte, etc., siempre
se trata de interesarse por lo que podrían ser
dispositivos de producción de subjetividad que
van en el sentido de una resingularización
individual y/o colectiva más bien que en el de
una fabricación mass – mediatica sinónimo de
angustia y desesperación. Perspectiva que no
excluye totalmente la definición de objetos
unificadores tales como la lucha contra el
hambre en el mundo, el freno a la deforestación
o a la proliferación ciega de industrias nucleares.
FELIX GUATTARI
Resumen.
El reconocimiento de los derechos humanos ha sido producto, fundamentalmente, de la
reflexión acerca de las consecuencias ocasionadas por las guerras libradas en la historia
de la humanidad. Por otro lado, el pensamiento forjado a través de las luchas sociales ha
dado paso a la exigibilidad de esos derechos que, sin la emergencia de las luchas y el
pensamiento producto de ellas, podrían quedar reconocidos únicamente en el papel. En el
presente nos vemos enfrentados a nuevas guerras que tienen como uno de sus objetivos
principales el control de los patrimonios naturales. Frente a ese panorama de guerra y
control se hace necesario re – pensar los modelos de desarrollo en que se nos ha
introducido; además, las nuevas guerras implican, necesariamente, la revisión del estado
en que se encuentran los derechos ya reconocidos y la exigencia de nuevos,
principalmente de aquellos que se pueden considerar como derechos ambientales. El
reconocimiento de éstos depende de nuestras acciones y las herramientas que
desarrollemos para su exigibilidad.
Abstract.
The human rights acknowledgement has fundamentally been the result of the reflection
about the consequences produced by the different wars that have taken place along the
human history. On the other hand, the current of thought built through the social fights has
led to an exigency of those rights that without the appearing of those fights and the current
of thought produced by them could have been reduced to written words in documents
without any real application. At present time, we are facing new wars that have as one of
their main objectives to get the control of the natural heritages. This condition of war and
control implies a need of making new considerations about the current development
449
models; Apart from that, the new wars necessarily imply a review of those rights that have
already been acknowledge as well as the exigency of new ones, especially those that
could be considered as environmental rights. The acknowledgement of these rights
depends on our own actions and on the tools that we develop in order to make them
become real.
Palabras claves.
Derechos, guerra, exigibilidad, verdad, político, militar, biodiversidad, agua, patrimonios,
justicia, resistencia.
Keywords.
Rights, war, exigency, truth, politic, military, bio-diversity, water, heritages, justice,
resistance.
En el desarrollo propio de nuestras sociedades contemporáneas la producción de la
verdad ocupa un lugar privilegiado; en torno a la lucha por la verdad se despliegan gran
cantidad de instrumentos, entre los que obviamente se encuentran las herramientas
propias del pensamiento acerca de nuestro Ambiente. En este sentido, disponemos de un
“campo de batalla” en el cual podemos utilizar instrumentos de construcción tan
poderosos como la filosofía para entablar luchas locales, luchas cotidianas, luchas reales
que contribuyan a la creación de nuevas verdades, acordes con las necesidades de
quienes de una u otra manera resultamos amenazados y golpeados por las verdades
construidas por aquellos grandes aparatos económicos y políticos que del planeta y los
seres humanos sólo tienen una visión productiva, eficiente y de éxito económico. En el
recién inaugurado siglo XXI nos hemos encontrado, más que nunca, con un cinismo
trágico que, además de reconocer, acepta como un hecho inevitable la destrucción del
planeta: de manera simultánea se agravan las crisis económicas, políticas, sociales,
culturales y ambientales; los principales grupos de poder toman decisiones arbitrarias y
perjudiciales en lo referente a las alternativas de desarrollo económico de los países
pobres; se fortalecen las estrategias armamentistas bajo la excusa de procurar y
mantener la paz (aunque se perciba inmediatamente en este planteamiento una evidente
contradicción); se realizan esfuerzos en distintos ámbitos para uniformar al mundo con la
cultura de una sola nación; aumenta el consumo de combustibles fósiles; crece la
deforestación; se fortalecen y privilegian las políticas de guerra, al tiempo que se
favorecen las políticas de exterminio de población. Frente a este tipo de contradicciones el
pensamiento afronta y debe seguir afrontando su compromiso con la sociedad
contemporánea que, por las condiciones en las que se encuentra y que se han señalado
anteriormente, urge un viraje hacia una forma de vida digna y justa.
El eje central de este escrito tiene que ver con la búsqueda de la relación directa entre los
derechos humanos y los derechos ambientales, relación tanto teórica como práctica, que
adquiere toda su importancia al tener en cuenta la tendencia general de lo que acontece
hoy en el mundo en el ámbito económico, político y militar. Debo aclarar que no abordaré
el tema desde una perspectiva jurídica. Yo me dedico, principalmente, al estudio de la
Filosofía.
Las guerras y los patrimonios naturales.
Parece pertinente empezar dedicando unas palabras al asunto de la guerra, a algunas de
las guerras que proliferan hoy en el planeta, asunto al cual ninguno de nosotros debe ser
ajeno. En primer lugar, ¿a qué le estamos llamando hoy guerra? Nos referimos a ella
cuando aparecen cuerpos del Estado enfrentándose a cuerpos armados internos del país
o procedentes de otro país? O es posible concederle ese nombre a las acciones de los
450
ejércitos, públicos o privados, militares o paramilitares, que se dedican a desplazar y
aniquilar a comunidades indefensas para apoderarse de sus territorios sin importar que
exista ningún otro agente armado?, como ocurre en nuestro país con la comunidad U’wa,
o con las comunidades indígenas negras de la Costa Pacífica; como ha ocurrido también
con la comunidad Sarayacu en el Ecuador, o con los indígenas zapotecos en el sur de
Guajaca, en México. Ya en el siglo XVI Francisco de Vitoria señalaba las condiciones para
entablar una guerra justa. La declaración de una guerra justa sólo es posible al ser víctima
de una injuria de parte de aquel a quien se le declara, es decir, la guerra sólo puede
adquirir un carácter defensivo aunque después se pase a la ofensiva. En este sentido
cabe preguntarse cuál es la injuria que hemos cometido quienes somos víctimas de los
Planes de guerra (Plan Colombia, Plan Puebla Panamá, etc.), acaso es una injuria contar
con los patrimonios que a las potencias hegemónicas (Estados Unidos, potencias
europeas y Japón, entre otras) y a sus empresas transnacionales les interesan. Una de
las constantes entre las guerras que hoy proliferan en el planeta es el carácter estratégico
de las zonas en donde tienen lugar. Las guerras se desarrollan en donde se concentra
buena parte de los patrimonios naturales - no sólo petróleo sino también minerales, agua
y biodiversidad.- que son estratégicos tanto para la preservación de la vida como para la
ganancia de las grandes multinacionales que quieren controlarlos para continuar con su
proceso acumulativo del capital. En el actual proceso de globalización, en el cual el capital
está integrando ágilmente todos los patrimonios y todas las riquezas en una visión
planetaria, unitaria, lo que a las potencias hegemónicas con sus empresas
transnacionales les interesa, sobre todo, es la combinación de los diferentes patrimonios
naturales; bienes que están distribuidos de manera dispersa por todo el planeta. Como es
bien sabido, entre un 40% y 50% de la totalidad de las reservas de petróleo se encuentra
en el Golfo Pérsico. Esto, entre otros factores, explica la pertinencia de la invasión a Irak
por parte de los Estados Unidos. Aunque en el continente americano no existe tanto
petróleo como en otras áreas – Rusia y Asia Central, por ejemplo – existe lo suficiente
para ser considerado una de las principales áreas geopolíticas en importancia petrolera.
Al referirse a la importancia de la combinación de patrimonios naturales se debe señalar
la Cuenca Amazónica como el lugar más importante en concentración de dichos
patrimonios – primer núcleo de biodiversidad, segundo en concentración de agua, tercero
en reservas petroleras y cuenta con importantes reservas mineras. Siberia es el segundo
lugar más importante. Esto permite explicar, en lo que tiene que ver con Siberia, la
importancia de la guerra contra Afganistán. En lo que tiene que ver con la Cuenca
amazónica, se explica el estado de violencia, pobreza e inestabilidad en que se
encuentran los países que la contienen; además, se entiende por qué ha llegado a
constituirse como el lugar principal en la escala de intereses geopolíticos de las empresas
transnacionales. También en este sentido podemos entender los fuertes componentes
militares que se encuentran dentro del Plan Colombia y el Plan Puebla – Panamá.
Todas estas guerras, tanto de alta como de baja intensidad, se dirigen hacia un mismo
punto: la destrucción del tejido social que a través de acciones articuladas de resistencia
defiende los patrimonios naturales. Por ejemplo, se intenta desarticular la defensa del Río
Sinú, por parte de la comunidad Embéra, frente a la construcción de la represa Urrá; se
intenta desarticular el tejido social que defiende la cuenca del Río Otún frente a los
intereses privatizadores de los mercaderes del agua, etc.
Por otro lado, dentro de la estrategia guerrerista que tiene como uno de sus principales
objetivos el apoderamiento de los patrimonios naturales, se encuentran otros factores
directamente relacionados con ella y que, en mi concepto, aunque hacen parte la misma
estrategia, pasan, en muchos casos, de manera inadvertida. Me refiero a los procesos de
mercantilización y privatización de patrimonios naturales que anteriormente no lo estaban
(el agua por ejemplo). Sin lugar a dudas, el petróleo y los minerales han sido privatizados
451
desde hace bastante tiempo y ha existido un arrasamiento progresivo de todas las
naciones que mantienen o han mantenido el control soberano de este tipo de patrimonios.
Hoy, desafortunadamente, somos testigos de, por ejemplo, la mercantilización del agua
(entendida como hidrosfera dulce). Esto nos lleva a un punto crítico en el que no sólo el
agua sino la totalidad del medio ambiente empieza a considerarse como un servicio
ambiental por el que se debe pagar para tener acceso, ocasionando enfrentamientos
como los ocurridos en Cochabamba, Bolivia, en la denominada guerra por el agua, en el
año 2000.
Así pues, se hace evidente la relación entre las guerras, la avaricia del Norte y la
destrucción ambiental. Aunque la mayoría de las veces se pasa por alto la destrucción
ambiental como consecuencia de las guerras, ¿será que las generaciones venideras
podrán pasar por alto los impactos generados por los campos de petróleo ardiendo; por
las fumigaciones sobre los parques naturales, sobre las comunidades y sus cultivos; por
las regiones contaminadas con armas químicas y biológicas; por la pérdida de saberes y
prácticas ancestrales, consecuencia directa del desplazamiento ocasionado por los
conflictos armados?
La articulación de los Derechos.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, representa un hito en la
historia de la humanidad. Desgraciadamente fueron necesarias dos guerras mundiales
para que los seres humanos llegáramos a comprender que podemos autodestruirnos; sólo
así, sobre los millones de muertos consecuencia de la Segunda Guerra, se consolidó una
declaración de convivencia para no desaparecer. Así mismo, fue después de la
Revolución francesa, con todas las pérdidas humanas que ocasionó, que se dio paso a la
declaración de los Derechos del Hombre. Viendo las cosas desde una perspectiva
bastante optimista se puede señalar que la Segunda Guerra (la guerra en general)
ocasionó una toma de conciencia que arrojó como resultado la Declaración Universal de
los Derechos Humanos; con el mismo optimismo se puede pensar que la Declaración de
Estocolmo, de 1972, cuyo artículo primero señala que “la libertad, la igualdad y el
bienestar deben ejercerse en un medio de calidad tal que permita materializar una vida
digna”, puede servir para nutrir el discurso de los derechos humanos, de manera que el
adecuado entorno para que éstos se desarrollen se convierta en condición de su
exigibilidad. La Declaración de Estocolmo podría representar un segundo momento de
conciencia donde los Estados se dan cuenta de que no sólo es posible la destrucción de
la especie humana, sino que incluso es posible la destrucción del planeta en el que
habitamos, lo que de por sí hace necesario replantear el sistema de desarrollo en su
conjunto, a la vez que hace necesaria la reflexión sobre el modelo de consumo Occidental
y los impactos ambientales que éste produce. Sin embargo, aunque se pueda ser
optimista con respecto a lo que han podido representar para la humanidad estas
Declaraciones, no se puede fantasear con que el reconocimiento formal de los derechos
humanos haya abolido las causas de sus violaciones, ni que las demandas de quienes
carecen de derechos hayan sido resueltas. Un ejemplo claro de esto lo constituye el
hecho de que aún hoy los derechos de negros e indígenas no están cabalmente
reconocidos como parte de la estructura de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, de donde se puede inferir que esta declaración no es completa, sufre de
olvidos, tiene vacíos. Tampoco los derechos ambientales aparecen reconocidos de
manera específica en esta Declaración.
Es cierto que el reconocimiento de los derechos ha sido producto, fundamentalmente, del
pensamiento forjado en torno a las luchas sociales que durante varios siglos se han
desarrollado en el mundo, pero también es cierto que nos encontramos ante la necesidad
de pensar y afirmar nuevos derechos. Se debe tener siempre en cuenta que el sistema de
derechos humanos no es un cuerpo cerrado o un simple sistema de reglas y prelaciones;
452
el sistema de derechos está sujeto a ampliación en la medida en que los pueblos sigan
luchando por su dignidad, en la medida en que se exija que dicho sistema se mantenga
abierto a la comunicación ininterrumpida con las culturas existentes, buscando enriquecer
la ética de la convivencia humana. Hay que afirmar nuevos derechos porque
constantemente aparecen nuevas injusticias y porque muchas de las viejas injusticias hoy
prevalecen. Para citar algunos ejemplos de las injusticias prevalecientes se puede hacer
referencia a lo que sucede en Cartagena con la compañía UNIÓN FENOSA; ésta corta la
electricidad en los barrios más pobres porque no pagan - ¿cómo van a pagar si no tienen
los medios para hacerlo?. Lo mismo ha sucedido en South West Town (SOWETO), en
Sudáfrica, donde además de los cortes de electricidad se han observado las injustas
políticas de privatización de agua y el injusto desalojo de los hogares de la gente más
pobre. Un caso local. La vereda Monserrate, con una tradición de mas de 150 años de
vida en los cerros, está en peligro de extinción debido a los planes de administración
Distrital para consolidar un parque Nacional, llamado Olaya Herrera, para la explotación
del ecoturismo; además ese parque posiblemente se le dará en concesión a la empresa
privada. Las autoridades están llevando a cabo acciones concretas, por ejemplo el corte
de suministro de servicios básicos, con el objetivo de desplazar hacia las zonas urbanas a
la comunidad rural que realiza acciones de protección de los cerros. Sin temor a
equivocarse se puede afirmar que lo mismo ocurre en muchas otras partes del planeta,
sin que ni siquiera podamos enterarnos. La evidencia de éstas y otras injusticias se
convierte en condición suficiente para la demanda de nuevos derechos. Pero hay que ser
cuidadosos, no se debe creer, como ya se ha señalado, que la simple formalización de los
derechos va a hacer que desaparezcan las injusticias, ni las viejas ni las nuevas,
debemos continuar luchando por asegurar tanto el cumplimiento de los derechos que han
sido adquiridos, como la conquista de nuevos derechos.
La manera como se puede observar hoy el mundo, las situaciones a las que nos vemos
enfrentados en nuestra realidad inmediata, permite reconocer la existencia de la injusticia
ambiental, que comprende las injusticias sociales y ambientales, injusticias entre los
humanos e injusticias con la naturaleza. No basta simplemente con el reconocimiento de
la existencia de la injusticia, ese es sólo el primer paso, el siguiente debe ser la lucha por
derechos que aseguren la vida, la libertad, la felicidad; la lucha por derechos que se
respeten, se cumplan y se constituyan en garantes de sociedades humanas realmente
sustentables. Hoy, más que nunca, debemos reclamar nuestro derecho a transportarnos
en nuestras bicicletas sin estar amenazados permanentemente por los automóviles que
además de atentar contra nuestra salud con sus gases contaminantes, ponen en vilo
nuestra integridad bajo la creencia injustificada de que sólo ellos tienen derecho a utilizar
las avenidas; debemos reclamar el derecho a utilizar medios de transporte adecuados
para seres humanos y no para mercancías que contribuyan a la productividad, a la
eficacia, a la eficiencia y al éxito de los “modelos de desarrollo” imperantes; debemos
reclamar nuestro derecho a una alimentación sana, alejada de los problemas ocasionados
por la introducción de organismos genéticamente modificados; debemos reclamar nuestro
derecho a movernos por nuestros países sin el miedo a encontrar la muerte como
consecuencia de nuestras ideas; debemos reclamar el derecho a que no se nos
criminalice por el simple hecho de reclamar y defender nuestros derechos; debemos
reclamar el derecho a construir nuestro propio sujeto, nuestra propia identidad; debemos
reclamar el derecho a reivindicar, a construir, la estética de nuestra existencia.
Derechos Humanos y Derechos Ambientales: la misma lucha.
Muchas de las violaciones al derecho ambiental podrían ser evitadas si se respetara el
derecho que tienen los pueblos a darse su propia autodeterminación política, si se tuviera
como premisa fundamental que no puede existir una sola alternativa de desarrollo, sino
que debe respetarse la multiplicidad producto de las diferentes cosmovisiones e intereses
453
culturales de cada comunidad. Si realmente se respetaran los derechos colectivos de los
pueblos a distribuir sus patrimonios y riquezas, a generar sus propias maneras de
gobernarse, a construir sus propias alternativas de desarrollo, probablemente los
derechos ambientales podrían tener una verdadera realización.
Como señala Alirio Uribe, - y esto lo conocen los estudiosos del Derecho mucho mejor
que yo - “los defensores de derechos humanos no estamos de acuerdo en la división de
los derechos (en primera, segunda generación, etc.) pero reivindicamos que los derechos
se respeten por la vía de la conexidad”. Las formas de resistencia propias de los
defensores de derechos humanos y de los movimientos ambientales apuntan a la defensa
de la gama de derechos en su totalidad y uno de los puntos de integración entre los
Movimientos debe ser la construcción de estrategias de exigibilidad de esos derechos.
Partiendo de que los violadores de los derechos son criminales y que las violaciones
cometidas por ellos constituyen delitos, se puede exigir que dichas violaciones sean
objeto de justicia, objeto de sanción y reparación integral, individual y colectiva.
En lo que tiene que ver con el reconocimiento de responsabilidades por la violación de
derechos aparecen, por un lado, los Estados. En casi la totalidad de los casos en que
existe explotación del medio ambiente – explotación petrolera, maderera, etc. – interviene
la voluntad del Estado, ya sea a través de convenios de integración económica o por
medio de licencias ambientales (cuando es necesario tramitarlas) con las cuales se abren
las fronteras a los capitales de las empresas transnacionales. El Estado también es
responsable de la flexibilización de la legislación ambiental. Un ejemplo. Hasta hace tres
años, para construir una granja camaronera en Colombia se necesitaba hacer trámites de
licencia ambiental, hoy día no se necesita. Un empresario puede comprar una finca,
montar la camaronera y después solicitar a la autoridad ambiental que le haga
seguimiento. Así de sencillo.
Por otro lado, se pueden identificar como responsables de la violación de derechos a las
empresas privadas – nacionales, transnacionales. A estas empresas sería apropiado
llevarlas a los tribunales nacionales e internacionales, a los tribunales de los países donde
causan los incalculables daños, a los países donde tienen sus matrices. En Ecuador se
presentó un caso de este tipo con la empresa TEXACO. Se intentó acudir a las cortes de
Nueva York bajo el argumento de que se trataba de una compañía norteamericana que
había causado daños en Ecuador sabiendo que lo hacía. Cuando la TEXACO operaba en
Ecuador botaba las aguas de formación a los ríos y a los montes. Así que, bajo el
concepto de intencionalidad en los daños, se acudió a las cortes de Nueva York. Pasaron
diez años en los que se estuvo peleando la jurisdicción del caso, sin embargo no se
obtuvo ningún resultado. El juez decidió que no aceptaba el caso. Éste pasó directamente
a la justicia ecuatoriana donde los abogados señalaron que era perverso demorarse diez
años, hacer vencer la causa y luego mandar el caso para Ecuador. La corte señaló que
iba a dar un tiempo para que la TEXACO estuviera obligada a acudir a las cortes
ecuatorianas. El tiempo de espera fue un año en el que se presentaron las demandas
correspondientes contra TEXACO por lo relacionado con el daño ambiental. El caso en el
Ecuador finalmente fue aceptado. Esto demuestra que existen mecanismos para enfrentar
a las empresas responsables de la violación de derechos.
También existen unos responsables multilaterales – Organización mundial del Comercio
(OMC), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Fondo Monetario
Internacional (FMI) – contra los que las comunidades afectadas por las violaciones
debemos unir esfuerzos para exigir reparación, para exigir justicia.
Lo importante no es sólo identificar a los responsables de las violaciones a los derechos,
es necesario también crear nuevos mecanismos para exigir justicia, nuevos mecanismos
con mayor capacidad para alcanzar a los responsables tanto estatales como privados –
454
este es un tema que dejo a los estudiosos del Derecho, quienes cuentan con las
herramientas adecuadas para la creación de esos mecanismos y para utilizar, en los
diferentes países, la legislación que posibilita, de alguna manera, la defensa frente a las
violaciones de los derechos ambientales a través de las formas penales; por ejemplo, y
esto solamente quiero enunciarlo, entre esos mecanismos se encuentra la regulación en
la que treinta de las naciones más industrializadas del mundo permiten, a través de los
puntos de contacto de los países, presentar demandas por violación de normas
ambientales; también se encuentran los paneles de inspección del Banco Mundial y del
Banco Interamericano de Desarrollo que se pueden usar contra las multinacionales; es
posible dirigirse también a los Comités de pactos principales a nivel del sistema de las
Naciones Unidas.
Como defensores de derechos humanos y de derechos ambientales, y teniendo en cuenta
que las líneas que nos separan son bastante difusas, o tal vez inexistentes, debemos
aprovechar lo que nos une para pensar en la construcción del escenario donde podamos
vivir de una manera sustentable. No parece necesario trazar una línea divisoria entre la
lucha por los derechos humanos y la lucha por los derechos ambientales, parece que
ellas se conjugan en una y la misma. Una lucha necesaria al advertir que la forma social,
política y económica en la que nos hemos o nos han organizado no es viable para la
sustentabilidad del planeta, que mejor prueba de ello que los problemas sociales,
políticos, económicos, ambientales y culturales a los que nos vemos enfrentados. Si
vivimos dentro de un sistema que reclama y destruye cada día más y más patrimonios
naturales no debemos pensar en la manera de suavizar los impactos de ese sistema
sobre esos patrimonios; mejor debemos pensar en la manera de deconstruir ese sistema
desde su raíz, desde donde empiezan las contradicciones que nunca resuelve, las
contradicciones que se escalan de manera progresiva y que se convierten en una
verdadera bomba de tiempo, las contradicciones que nos han conducido a la guerra de
exterminio que el capitalismo ha declarado a la humanidad. Nuestras acciones se dirigen
contra esas estructuras de poder, visibles o invisibles, que amenazan la red de la vida en
toda la diversidad de sus formas; negarnos a ello es cerrar los ojos, es retroceder frente a
los grandes obstáculos que exigen la grandeza de nuestras acciones.
Para finalizar simplemente quiero señalar que como movimientos sociales, organizaciones
pedagógicas, cicloactivistas, cineastas, ambientalistas, estudiantes, etc., estamos
obligados a actuar cada vez de una manera más articulada, a actuar colectivamente.
Frente a las injusticias de las que somos objeto, frente a la intimidación a través de las
armas y de las guerras, debemos unir nuestros esfuerzos, continuar con los procesos de
creación de alternativas frente a un capitalismo ciego caracterizado por la falta de sentido
en todas las acciones que lleva a cabo; continuar con los procesos de creación, reitero,
porque crear es la mejor manera de resistir. Además, a aquellos gobiernos del Sur o del
Norte que intentan convertirnos en una colonia, que intentan convertirnos en una estrella
más para adornar una bandera, debemos recordarles que nuestras luchas, nuestra
resistencia y nuestras acciones encaminadas hacia una vida libre y justa, son hoy la mejor
manera de hacerles entender que nosotros tenemos nuestras propias estrellas que
adornan nuestro propio cielo.
455
BIBLIOGRAFÍA.
-
Amin, Samir; Toutart, Francois. Mundialización de las resistencias. Estado de las
luchas 2002. Ediciones desde abajo. Colombia. Segunda edición. Marzo 2003.
-
Chomsky, Noam. El control de nuestras vidas. Fundación para la Investigación y la
Cultura (compilador). Fica. Bogotá. 2002
-
Conferencia Internacional de Derechos Humanos y Derechos Ambientales. CENSAT
Agua Viva. Cartagena – Colombia. Septiembre de 2003.
-
FOBOMADE. Geopolítica de los recursos naturales y acuerdos comerciales en
Sudamérica. La Paz – Bolivia. 2005.
-
Foucault, Michel. Microfísica del poder. Editorial La Piqueta. Madrid. 1992.
-
______________ La verdad y las formas jurídicas. Editorial Gedisa. Barcelona. 2000.
-
Guattari, Felix. Las tres ecologías. Fica. Colombia. 1998.
-
Nietzsche, Friedrich. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Editorial de la
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2004.
-
Vitoria, Francisco de. Relectio de iure belli o paz dinámica. Escuela española de la
paz. Pereña L. et. al. (eds), C.S.I.C. Madrid. 1981.
AMBIENTALISMOS Y AMBIENTALISTAS: UNA EXPRESIÓN DEL AMBIENTALISMO
CRIOLLO
Isaías Tobasura Acuña224
“El ecologismo no es sólo un movimiento de concienciación. Desde sus comienzos, se ha
centrado en hacer que las cosas cambien en la legislación y el gobierno”.
Manuel Castells
“En la raíz de todo problema medio ambiental se esconde una razón política,
económica o espiritual. La conciencia de ese hecho es lo que distingue al movimiento
verde de hoy del de hace unos años”.
Jonathan Porritt
RESUMEN
La mayor presencia de problemas y conflictos ambientales, en un contexto favorable de
oportunidades políticas e institucionales a finales de los años 1960 y comienzos de los
años 1970, ha dado origen al surgimiento de grupos y movimientos sociales como el
“movimiento ambientalista”. Este artículo asume este actor como objeto de estudio, para
analizar su praxis y acción colectiva en los últimos tiempos. Se parte de que el
ambientalismo en Colombia es una realidad incuestionable, que está conformado por
diversidad de individuos, grupos, organizaciones y colectivos que, desde diferentes
posturas ideológicas, políticas y éticas, luchan por la defensa de bienes colectivos como
el medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida humana. Dichas repertorios
de acción oscilan entre la acción política contestataria, las movilizaciones de masa, las
peticiones respetuosas, la educación y gestión ambiental, hasta la acción pragmática de
gestión de recursos. Se concluye que, pese a los avances logrados en aspectos
224
Profesor Titular. Departamento de Desarrollo Rural, Universidad de Caldas, Manizales. E-mail: isaiast@epm.net.co
456
relacionados con la institucionalidad ambiental, la creación de pensamiento y la identidad
adquirida, aún es prematuro para que se constituya en un movimiento político con las
características de un partido verde.
Palabras clave: ambientalismo, movimiento ambiental colombiano, historia ambiental,
sociología ambiental, movimientos sociales.
ABSTRACT
The major presence of environmental conflicts and problems, in a favorable context of
political and institutional opportunities in the late 60’s and the early 70’s, has brought about
the arousal of social groups and movements such as the “environmental movement” This
article accepts this issue as the object of study in order to analyze its praxis and collective
action during the last years. Starting from the idea that in Colombia the environment is an
unquestionable reality composed by a diversity of individuals, groups, organizations, and
communities which from different ideological, political and ethical points of view struggle
for the defense of collective property such as the environment, the natural resources, and
the quality of human life. Such repertoir of action oscillates between the replying political
action, the group mobilizations, the respectful claims, the education, the environmental
management and the pragmatic action of the resources’ management. It is concluded that
in spite of the advances achieved in aspects related to the environmental institutionalizing,
the creation of thought, and the identity acquired, it is still premature to constitute a political
movement with the characteristics of a green party.
Key words: environmentalism, Colombian environmental movement, environmental
history, environmental sociology, and social movements.
ANTECEDENTES
Aunque las raíces del movimiento ambiental Colombiano deben rastrearse desde la
Expedición Botánica, la Expedición Corográfica, las luchas comunera y de nativos y
criollos por la independencia de la corona española, los decretos del Libertador sobre
conservación de los recursos naturales, en los Siglos XVIII y XIX, pasando por las luchas
obreras, campesinas e indígenas por la tierra y mejores condiciones laborales, de
comienzos y mediados del Siglo XX, el ambientalismo criollo ha emergido y tomado
cuerpo al calor de las luchas que los movimientos universitarios y vastos sectores de la
sociedad colombiana han librado desde finales de los años 1960 y comienzos de los años
1970 para defender ecosistemas valiosos, territorios sagrados, acceder a la tierra para
cultivar, y mejorar las condiciones de salud de los obreros en las minas y fábricas. Dentro
de este gran espectro de problemas y conflictos ambientales, se destacan la defensa del
parque isla de Salamanca, la Sierra de la Macarena, el parque Tayrona, la isla de
Gorgona, la defensa de ríos, lagunas, ciénagas, humedales, como el río Sinú, el lago de
Tota, la laguna de Fúquene225, la laguna del Chircal o de Sonso, la lucha contra las
225
El Tiempo, Fúquene se muere. Ganadería y mal uso de la tierra, principales problemas, Bogotá, 2 de octubre de
2000, p. 2-15. “La laguna está a punto de desaparecer por contaminación. Hoy es candidata para ingresar a un programa
internacional para salvarla, pero se sigue secando. La laguna ha perdido el 70% de su extensión como consecuencia del
acoso de los agricultores y ganaderos de la zona. En los años 40 del XX había 3000 hectáreas de aguas libres, hoy hay
apenas 559, y de ellas 400 tienen plantas sumergidas. La CAR y el Ministerio del Medio Ambiente coordinan un plan
para salvarla. Para los ambientalistas y las instituciones comprometidas con su salvación y recuperación solo hay una
alternativa: “que la laguna sea aceptada en el programa Lagos Vivientes, un plan de cooperación internacional en donde
fue aceptada como candidata, pero en el que espera ser incluida definitivamente para que no muera”.
457
siembras de especies exóticas como pinos y eucaliptos, la lucha contra la “plastificación”
de la sabana de Bogotá por las empresas de flores, las luchas de los Emberá-Katios y los
U’wa en defensa de sus territorios sagrados y sus culturas ancestrales, las luchas de los
obreros de las minas en diferentes regiones del país, la lucha de sectores urbanos por
defender el espacio público, la lucha de campesinos, indígenas y comunidades negras
contra las fumigaciones de los cultivos ilícitos, la defensa de la seguridad alimentaria y de
nuevas formas alternativas de agricultura y, más recientemente, la defensa de los
derechos humanos y de la vida como valor supremo, pues no debe olvidarse que
Colombia ha padecido una confrontación armada no resuelta por más de cuarenta años.
De todas formas, para que esas luchas y protestas se hubiesen constituido en un
movimiento permanente de carácter nacional, y no sólo en episódicas revueltas, fueron
definitivos diferentes procesos sociales, culturales, económicos y políticos que se
presentaron a finales de los años 1960 y comienzos de los años 1970. Uno de ellos fue
sin duda las oportunidades políticas e institucionales, surgidas como consecuencia de la
Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (1972), la publicación
del Informe del Club de Roma Los Límites del crecimiento (1972), la crisis petrolera
(1973), en el ámbito internacional, y la creación del Inderena (1968) y la promulgación del
Código de los Recursos Naturales y Protección del Medio Ambiente (1974), en Colombia,
los cuales pusieron el tema ambiental en la agenda pública. La situación social, cultural y
política que experimentaba la sociedad a finales de los años 1960 y comienzos de los
años 1970, creó las condiciones para el surgimiento de movimientos sociales en
diferentes partes del mundo. Uno de los más sobresalientes fue el movimiento ecologista,
que más tarde daría origen a muchos de los partidos verdes de los países desarrollados y
a luchas ambientales poco institucionalizadas en los países del Tercer Mundo. Colombia
no fue ajena a estos procesos de acción colectiva y movilización social.
El ambiente de cambio social y de fuertes movilizaciones estudiantiles y campesinas, que
se presentaban en las universidades colombianas, dieron origen a los primeros intentos
de creación de un movimiento ambiental con la constitución del grupo ecológico de la
Universidad del Tolima a instancias del profesor Gonzalo Palomino226, la inclusión de la
cátedra de Ecología en el programa de Agronomía en la Universidad Nacional de Palmira
por iniciativa del profesor Hernando Patiño y la institucionalización de las jornadas
ecológicas en la Universidad del Valle por iniciativa del profesor Aníbal Patiño227. Aunque
fueron las luchas estudiantiles y las movilizaciones campesinas las que se sentaron las
bases de lo que sería el ambientalismo colombiano, quizá, lo que tuvo mayor resonancia
en la opinión pública y dio origen a una mayor sensibilidad por las cuestiones
ambientales fue la defensa del parque isla de Salamanca, el parque Tayrona y de otros
ecosistemas.
El ambientalismo criollo, en sus inicios, se constituye en un movimiento de construcción,
cuya razón de ser es la búsqueda de opciones de gestión y manejo racional y alternativo
de los recursos naturales, sociales y culturales en función de procesos y decisiones
surgidos en un marco de democracia y participación creciente de la sociedad civil (Gaviria
1994: 59). Si bien el origen de las preocupaciones por la defensa de la naturaleza y el
medio ambiente se encuentran en una mayor conciencia por parte de individuos de las
clases media intelectual y académica, las clases obrera y trabajadora, los campesinos y
los "desclasados" no han estado al margen de estas preocupaciones; por ello, la lucha
ambiental en nuestro país está íntimamente ligada a la superación de las necesidades
materiales mínimas de la mayor parte de la población y en la última década a la defensa
de la vida y los derechos fundamentales de la población.
226
227
PALOMINO ORTIZ, Gonzalo. Entrevista personal. Ibagué, junio 12 de 2001.
PATIÑO CRUZ, Aníbal. Entrevista. Cali, mayo 22 de 2001.
458
En las décadas de 1980 y de 1990, Colombia fue testigo de paros cívicos, marchas
campesinas e indígenas, movilizaciones regionales que, sin adoptar un “discurso
ambientalista”, luchaban por la tierra, el derecho a la vida, los servicios públicos, contra
las fumigaciones de los cultivos ilícitos y por la defensa de sus valores y cultura
tradicionales (Salgado A. y Prada M. 2000: 162-163)228. En un estudio realizado entre
1970 y 1985 por la Fundación Foro por Colombia se contaron más de trescientos paros
cívicos y movimientos de masas de sectores populares en las grandes ciudades, la
mayoría, por servicios públicos, infraestructura y demandas de tierra (Santana 1989: 94).
Aunque estos movimientos de protesta colectiva orientados a la protección económica y la
conquista de bienes materiales no se pueden considerar en estricto sentido luchas
ambientalistas, dada su importancia que han tenido como actores en el desenvolvimiento
de la sociedad civil colombiana, en las dos últimas décadas, se han establecido redes y
puntos de encuentro entre éstos y los actores más sobresalientes del MAC, como las
ONG ambientalistas. De todas formas, y pese a la intolerancia que reina en el país, en
las tres últimas décadas han emergido multitud de grupos informales y de Organizaciones
No Gubernamentales Ambientalistas, en adelante (ONGA), defensoras del medio
ambiente y de los recursos naturales. Entre ellas se destacan: la Fundación Herencia
Verde, la Fundación Mayda, La Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila, la
Corporación CENSAT Agua Viva, ILSA, los Grupos Ecológicos de Risaralda (Fundager),
la Fundación Enda América Latina, la Fundación Ecológica Autónoma (FEA), la Red de
Agricultura Ecológica (RAE), la Corporación Artemisa, Corporación para Estudios
Interdisciplinarios y Asesoría Técnica (CETEC) de Cali, la Fundación Ecológica Pro Sierra
Nevada de Santa Marta, el Cabildo Verde de Villa de Leyva, los cabildos y consejos
verdes en los municipios y los grupos ecológicos en las escuelas, colegios y
universidades. Aunque la mayoría de estas organizaciones se encuentra ubicada en las
tres principales ciudades del país (Bogotá, Medellín y Cali), en toda la geografía nacional
existen estos tipos de organismos229. La mayoría de una u otra forma ha participado en
las discusiones que se realizan en la ejecución de obras civiles que impactan
negativamente el ambiente, realiza proyectos productivos, hace investigación y educación
ambiental y ha influido en algún grado en la adopción de la legislación ambiental vigente
en el país y en la creación del Ministerio del Medio Ambiente, el Sistema Nacional
Ambiental (SINA) y Ecofondo. No hay duda de que en Colombia hay hechos que
demuestran que existe una praxis y un pensamiento ambientalistas que se han venido
gestando desde hace unas tres décadas. En otras palabras, la acción colectiva de estos
grupos y organizaciones reúne muchos de los elementos y repertorios de acción que
podrían constituirlo como un movimiento ambiental, pese a la duda que aún subsiste entre
algunos estudiosos del tema. Dicho movimiento lo conforman actores de la sociedad civil
y gubernamental: científicos, académicos, e investigadores, campesinos, obreros y amas
de casa, cabildos y consejos verdes, organizaciones indígenas, asociaciones de
comunidades negras y organizaciones de base de carácter urbano, funcionarios de
agencias del estado, y ONG de distinto tipo. La acción institucionalizada o
extrainstitucional, organizada o espontánea de estos diversos actores constituyen el
Movimiento Ambiental Colombiano (MAC) (Figura 1).
228
Entre los años 1980 y 1995 los campesinos realizaron 1688 denuncias en el país, en las cuales reivindicaban aspectos
materiales relacionados con su bienestar y la calidad del medio ambiente.
229
Tobasura Acuña, I. y otros. “Las Organizaciones No Gubernamentales Ambientalistas (ONGA) y su aporte a la
conformación del Movimiento Ambiental Colombiano (MAC): los casos de Antioquia, Tolima, Bogotá D. C., Valle del
Cauca, Eje Cafetero, Casanare, Meta y Nariño”. Universidad de Caldas, Manizales, 2002 y 2003 (inédito).
459
Figura 1. Actores del Movimiento Ambiental Colombiano (MAC)
Principales tipos de ambientalismo
El ambientalismo no es una corriente de pensamiento homogénea, sino que en ella fluyen
diversas posturas éticas, ideológicas y formas de acción política, que dan origen a
diferentes tipos de ambientalismo o de luchas ambientales. En el ambientalismo hay dos
concepciones básicas: una “superficial” o “reformista” y otra “radical”. La primera no es en
sentido estricto una corriente ambientalista, pues carece de los elementos ideológicos
necesarios para declararse como tal. La postura “radical” presenta dos tendencias: la
antropocentrista y la biocentrista. La primera, en sus versiones débil y fuerte, el aspecto
humano es el centro para la toma de decisiones y la acción, mientras en la segunda, la
vida es la que define y determina la praxis ambientalista. Dentro de estos dos extremos se
mueve el ambientalismo. En términos de Egri y Pinfield (1996: 460 y ss.), el
antropocentrismo fuerte corresponde al paradigma social dominante, el débil a la
perspectiva ambiental reformista y el biocentrismo a la perspectiva radical ambientalista.
El paradigma social dominante propugna el progreso indefinido y la explotación de los
recursos naturales sin límites; está basado en el desarrollo científico y tecnológico, en la
organización burocrática de la sociedad y en la racionalidad instrumental. Todos los
ambientalismos o ecologismos, incluso, el superficial reformista luchan contra él.
El “ambientalismo criollo”, lejos de ser una corriente homogénea, sintetiza una
heterogénea y compleja red de visiones y prácticas sociales, relacionadas con el manejo
de los recursos naturales, el medio ambiente y la calidad de vida. La situación llega a ser
tan paradójica que algunos han llegado a afirmar que “el ambientalismo es como un río
donde fluyen corrientes que van desde las extremas derechas hasta las extremas
izquierdas”. Pero la torre de babel no termina allí, se hace más compleja cuando se
analizan los fundamentos éticos, estéticos e ideológicos que subyacen y soportan la
praxis ambientalista. En las corrientes conservacionistas se encuentran ambientalismos
primitivistas, que consideran que la conservación de la naturaleza y la vida en el planeta
solo es posible si el hombre retorna a sus estado primigenio, hasta ambientalismos
utilitaristas, que consideran que la conservación de la naturaleza tiene sentido en la
medida en que los recursos son útiles para los fines humanos. En las corrientes que
invocan “el desarrollo sostenible”, se encuentran desde los ecodesarrollistas, que
propugnan por desarrollos que den cuenta tanto de las condiciones biofísicas y
socioculturales locales, hasta las que siguen la corriente universalista dominante del
desarrollo sostenible bruntdlansiano, que afirman que el modelo de desarrollo actual no
solo es deseable sino sostenible en el tiempo. En síntesis, el ambientalismo colombiano,
460
con los matices personales, grupales y regionales, se mueve entre las corrientes
denominadas, por Martínez Alier (2002: 1-15), conservacionista o del culto a lo silvestre,
la ecoeficiencia y la justicia ambiental o ecologismo popular. Entre los grupos y
ambientalistas estudiados se encuentran seguidores de la Ecología Profunda, el
tecnocratismo o ambientalismo superficial reformista, el conservacionismo, el
ambientalismo popular, el ecodesarrollo, el desarrollo humano, centrado en la calidad de
vida y la justicia social, y el desarrollo sustentable Bruntdlansiano de Estocolmo 1987
(Figura 2)
Figura 2. Tipos de ambientalismo
Etapas o “ciclos de protesta”
En esta trayectoria del ambientalismo se pueden diferenciar cuatro etapas o “ciclos de
protesta”. La primera va desde finales de los años 1950 hasta 1972. Superado el período
conocido en Colombia como “la violencia política” (1948- 1958), la clase dirigente se da a
la tarea de restauración de la “democracia”, cerrando filas alrededor del Frente Nacional,
lo que a la postre se constituyó en el factor más excluyente de la actividad política. No por
casualidad los principales grupos armados de izquierda que hoy existen en el país
surgieron en esa época. “El ambientalismo”, si se pueden denominar así las luchas de
ciertos grupos de la sociedad, se centra en las reivindicaciones sociales y la defensa de
los recursos naturales. La lucha por la tierra, encabezada por la Asociación Nacional de
Usuarios Campesinos (ANUC) a finales de los años 1960, marcó un hito importante en las
luchas campesinas en Colombia y aunque en principio su reivindicaciones no invocaron
las banderas ecologistas, sus ejecutorias pueden considerarse ambientalistas en el
sentido de que buscaron rescatar la tierra que, en manos de los terratenientes, no sólo se
estaba deteriorando sino que, además, se constituía en fuente de explotación de los
trabajadores, en algunos casos, mediante relaciones sociales precapitalistas. En estas
gestas fue decisivo el trabajo de Camilo Torres Restrepo, quien para organizar a los
campesinos en su lucha por la tierra había iniciado procesos de capacitación en todo el
país230.
230
Gonzalo Palomino. Entrevista. Ibagué, Junio 11 de 2001.
461
En los años cincuenta y sesenta en la actividad agrícola se había impuesto la "Revolución
Verde" como paradigma de producción y de modernización de la agricultura. En
consecuencia, el incipiente ecologismo le salía al paso con la propuesta de ecodesarrollo,
que proponía un desarrollo acorde con las características ecosistémicas y socioculturales
de los pobladores locales. Y, como consecuencia de la publicación del libro de Rachel
Carson Primavera silenciosa (1962), se comienza a cuestionar el uso de los pesticidas
organoclorados en la agricultura. Las principales formas de lucha que caracterizaron este
período fueron las denuncias, la toma e invasiones de fincas y las marchas. Los líderes de
esta época se caracterizaron por su beligerancia y su ruptura política con el estado y el
capital. Su ideal de lucha incluía la confrontación ideológica, política y económica, muy
acorde con lo que ocurría en América Latina, a raíz de la Revolución cubana. El ciclo se
puede considerar como contestatario.
La segunda etapa o ciclo de protesta va de 1972 a Econgente- 83. Se caracteriza por
importantes luchas de la sociedad civil y la prensa nacional en pro de ecosistemas
estratégicos: el parque Tayrona, la Isla de Salamanca, la Sierra de la Macarena, la Isla
Gorgona y la laguna de Sonso, entre otros. Y luchas en contra de proyectos energéticos y
productivos como la construcción de la represa Urra, la explotación de minas de estaño
por Industrias Puracé S.A. y la reforestación con especies exóticas. Muchas de estas
luchas estaban dirigidas contra el estado colombiano como responsable de la defensa de
los recursos naturales, y otras enfrentaban a los empresarios y particulares, donde el
estado también estaba comprometido. Si bien, la protesta comprometía a los sectores
populares (campesinos, indígenas, trabajadores), el liderazgo fue asumido por los
pioneros del emergente movimiento, la prensa nacional y algunos miembros del
parlamento.
La estrategia de lucha en este período era la movilización masiva, los ecoforos, las
jornadas ecológicas231. En este período sobresalen las jornadas ecológicas en defensa de
la laguna de Sonso en el Valle del Cauca, la lucha de indígenas y campesinos del Cauca
en contra Industrias Puracé S.A (Patiño: 1991), las movilizaciones en contra de la
siembra de pinos y otras especies exóticas en varias regiones del país y las luchas en
contra de la construcción de la represa de URRA en el territorio de los Emberá- Catío232.
Y en la institucionalidad del estado se promulgó el Código de los Recursos Naturales y
Protección del Ambiente, Decreto 2811 de 1974, no sin la resistencia de los industriales
del país. Este avance en la legislación dio más argumentos y herramientas para la lucha
de los ambientalistas. Los grupos operaban administrativamente alrededor de
coordinaciones regionales. En esta época se destacan Aníbal Patiño, Guillermo Castaño,
Gonzalo Palomino, Alegría Fonseca de Ramírez, Julio Carrizosa Umaña, Manuel
Rodríguez Becerra, Luis Alberto Ossa, los GER del Risaralada y los grupos ecológicos de
las universidades.
El tercer ciclo se ubica entre Econgente 1983 y comienzo de los años 1990. Se
caracteriza por la construcción del ideario ambientalista en diferentes foros y encuentros:
Popayán (1981), Econgente Pereira (1983), Cachipay (1985) y Guaduas (1992). Este
período, que podría considerarse de “creación y movilización del consenso”, es muy
dinámico en cuanto a la construcción de pensamiento, identidad, solidaridad y la
conformación de grupos ambientales (consejos y cabildos verdes) por iniciativa del
231
Creadas en la cátedra de Biología por el profesor Aníbal Patiño, en los años 1970. Se caracterizan por su rigor
académico y científico. Se partía del hecho de que la denuncia se hacía con base en cifras y documentos, producto de
estudios científicos y no de meras opiniones. Entrevista a Aníbal Patiño, Cali, 22 de mayo de 2001).
232
Entrevista a Margarita Marino de Botero, Bogotá, 15 de junio de 2001.
462
Inderena y grupos ecológicos independientes como los Grupos Ecológicos del Risralda
(GER). El avance en la construcción conceptual de la agenda ambiental, más que unificar
el movimiento, le permitió expresar diversidad de matices. Una corriente encabezada por
los GER se declara contraria a la iniciativa de creación de consejos y cabildos verdes
liderada por el Inderena, por considerarla gobiernista y defensora del establecimiento,
mientras ellos abogan por una ambientalismo independiente, que sustente su praxis
ambiental en la transformación de las relaciones de producción; pues, ellas son las
causantes del deterioro ambiental. En la otra orilla crece una corriente heterogénea, que
considera que la defensa de los recursos naturales, el medio ambiente y la calidad de vida
puede alcanzarse a través de diferentes medios y con la participación de diferentes
actores, entre los que se encuentran las instituciones del estado, los diversos grupos de la
sociedad civil y la empresa privada.
La Conferencia de Estocolmo (1987) “Nuestro Futuro Común”, que institucionalizó el
concepto de “desarrollo sostenible”, generó mayor confusión en el ambientalismo, que
venía luchando no sólo por superar la explotación del hombre por el hombre sino de sacar
la naturaleza de la expoliación y aniquilamiento a que estaba sometida. La trampa que le
tendió el concepto de “desarrollo sostenible” de Bruntdland-87 a los ambientalistas, es
algo que aún no ha podido ser asimilado y comprendido. En palabras de Anthony Giddens
(1999: 71): "El desarrollo sostenible se ha convertido en la preocupación dominante de los
grupos ecologistas, y los políticos de la mayoría de las ideologías aparentan estar de
acuerdo con ello". La ambigüedad del concepto llevó a poner de acuerdo a los extremos
de los ambientalismos o por los menos a conciliar las diferencias entre los organismos
multilaterales, los gobiernos nacionales y las organizaciones no gubernamentales. En
Colombia, el concepto fue recogido por la Constitución Política de 1991 en el artículo 80, y
fueron precisamente los constituyentes más cercanos al ambientalismo quienes
contribuyeron a elevarlo a norma constitucional.
El cuarto ciclo de protesta se ubica después de Río-92. Así como Estocolmo 1972 fue
determinante en el segundo período del ambientalismo, Río-92, creó nuevas
oportunidades políticas e institucionales para la acción colectiva, no sólo porque
institucionalizó conceptos como “desarrollo sostenible”, y principios como “el que
contamina paga”, el de “precaución” y la “internalización de las externalidades”, que
habían quedado contemplados en la Agenda 21 y la Carta de la Tierra, sino porque en
Colombia coincide con la promulgación de la Constitución Política de 1991, que incluyó un
capítulo sobre los derechos colectivos y del ambiente y contempló la participación
ciudadana como elemento fundamental de la democracia. A raíz de ello, y de que el
gobierno negociaba con los Estados Unidos y Canadá el “canje de deuda por naturaleza”,
surgió una nueva “ola” de creación de ONG orientadas a la gestión ambiental, a través de
la movilización de recursos de diferentes fuentes. Por ello, a este período se le podría
denominar de “gestión ambiental”.
Uno de los aspectos más sobresalientes para el ambientalismo en los años 1990 fue la
creación de Ecofondo, como instrumento para la canalización de los recursos del “canje
de deuda por naturaleza”. Aunque es difícil conocer el impacto que este organismo ha
tenido en el devenir del ambientalismo nacional, se puede decir que su papel en cuanto a
la formación y movilización del consenso ha sido controversial: para unos, Ecofondo es la
organización de mayor alcance y proyección en el contexto del ambientalismo
colombiano, en tanto que para otros se constituyó en un factor que ha contribuido a la
dispersión del movimiento ambiental y a la pérdida de su ideario de lucha. Independiente
de estas posturas, el Ecofondo es un referente obligado del ambientalismo, que no se
puede olvidar cuando se trate de escribir la historia del ambientalismo criollo, al menos en
463
lo que atañe a la gestión de recursos para proyectos ambientales y a la difusión del
pensamiento ambiental233.
Con el auge de los recursos internacionales para el medio ambiente, primero los
provenientes de la deuda por naturaleza y luego los del Plan Colombia, el período se
caracteriza por la “movilización de recursos”, sobre la base de lo que se dado en llamar la
“cultura del proyecto” o la gestión eficiente de recursos a través de expertos formuladores
de proyectos o dinámicos relacionistas públicos. La mayoría de estas organizaciones han
logrado profesionalizarse al punto que todas adoptaron el portafolio de servicios y las
técnicas de gestión de recursos como su guía de acción. Con la burocratización y
profesionalización de las ONGA el trabajo ambiental dejó de ser una pasión, un
apostolado, y pasó a ser un trabajo, una actividad remunerada234. Lo anterior ha llevado a
invertir los fundamentos del ambientalismo, pasando de las reivindicaciones sociales y
políticas a la mera búsqueda y gestión de recursos financieros.
El rudo golpe propinado primero por el establecimiento en 1983, con la creación de
cabildos y consejos verdes; en 1993, por el capital mundial manejado por Ecofondo y el
Fondo para la Acción Ambiental (FAN); y en el año 2001, por El Plan Colombia, no le han
permitido al movimiento ecologista reponerse. Hoy, a diferencia de los años 1970, y de los
primeros años de la década de los 1980, el movimiento ambiental es apenas un pálido
reflejo, constituido, en su mayoría, por un archipiélago de organizaciones que se mueven
entorno a proyectos educativos, productivos, de gestión ambiental urbana y de
conservación de la biodiversidad. La capacidad de movilización de masas ha
desaparecido de los repertorios de acción, y la estructura de las organizaciones de
movimiento hoy es de carácter burocrático, con predominio de la figura de ONG
ambientalista. Los últimos encuentros de ambientalistas han buscado por todos los
medios retomar el camino perdido, pero la diversidad de intereses ha sido más fuerte que
las intenciones y el entusiasmo de los ambientalistas. Pese a ser más numeroso el
ambientalismo, paradójicamente es más débil, en el sentido de haber extraviado su
horizonte de lucha. De hecho, hoy es fácil diferenciar ambientalismos de todos los
matices, desde los recalcitrantes neoliberales, incluso los de extrema derecha, hasta los
más espiritualistas y románticos; muchos de ellos, sin liderazgo y capacidad de acción
política.
En los años 1999, 2000, 2001 y 2002, se han seguido realizando encuentros, congresos,
foros, regionales y nacionales, con miras a consolidar el Movimiento Político Ambiental
Colombiano sin cristalizar la iniciativa, pero manteniendo viva la esperanza y la ilusión de
avanzar en esa dirección. La pérdida del rumbo ha hecho que los más lucidos llamen la
atención acerca de la desnaturalización de la lucha que dio origen a estos colectivos en
los años setenta. No obstante, la situación es tan compleja debido a la proliferación de
organizaciones y la diversidad de matices que existen. Los múltiples encuentros que se
han realizado señalando principios y derroteros no han sido suficientes para lograr la
cohesión del Movimiento Ambiental (Vélez G. 2001: 19-36). Hoy, las organizaciones no
gubernamentales ambientalistas (actor más visible del ambientalismo) parecen más
obnubiladas por la búsqueda de recursos para su supervivencia que por encontrar el
horizonte que las oriente en la construcción de una praxis ambiental más acorde con
nuestros problemas y nuestra historia.
233
El Ecofondo, uno de los tantos fondos creados en América Latina para canalizar los recursos del canje de “deuda por
naturaleza”, desde su creación en 1993 hasta 2003, ha cofinanciado 357 proyectos de gestión ambiental por un valor
cercano a los cuarenta y siete mil millones de pesos, y ha publicado más de cuarenta libros relacionados con temas
ambientales.
234
Entrevista a Manuel Rodríguez Becerra, Bogotá, julio 23 de 2001.
464
Principales actores del ambientalismo
Este análisis permite identificar tres actores fundamentales del Movimiento Ambiental
Colombiano: 1. los creadores de pensamiento, en el cual se encuentran personas e
instituciones. En rigor, son los organizadores, los líderes o militantes de movimientos,
encargados de crear los “marcos de referencia” para la movilización de adherentes y
simpatizantes, y también producir “paquetes ideológicos” para crear opinión pública a
través de los medios de comunicación y de instituciones como universidades y
organizaciones del estado. Entre las personas se destacan: Augusto Angel Maya, Julio
Carrizosa Umaña, Jorge I. Hernández Camacho, el “Momo Hernández”, Manuel
Rodríguez Becerra, Gustavo Wilches Chaux, Aníbal Patiño y Francisco González L. de G.,
entre otros. Entre las instituciones debe destacarse la academia, en cabeza de las
universidades con institutos como el IDEA de la Universidad Nacional, el IDEADE de la
Universidad Javeriana, el CIA, de la Universidad de Antioquia y otros institutos y centros
de otras universidades del país.
2. Los orientados a la praxis, entre quienes cabe mencionar a: Gonzalo Palomino,
Margarita Marino de Botero, Guillermo Castaño, Luis Alberto Ossa Patiño, Javier
Márquez, Hildebrando Vélez, Juan Pablo Ruíz, entre otros. Por las características de las
acciones realizadas, éstos han contribuido a la creación de identidad del movimiento, en
cuanto sus acciones de hecho, generan símbolos, solidaridades y memoria colectiva
compartida. En cierto sentido, pueden considerarse líderes u organizadores del
movimiento, o si se prefiere como la vanguardia, en la medida en que orientan la defensa
de los bienes públicos. Aquí, también, cabe destacar a las ONGA y los movimientos y
luchas de los campesinos y grupos étnicos.
3. Los orientados a la política, entre quienes sobresalen: Gustavo Wilches Chaux, Alegría
Fonseca, Juan Mayr Maldonado, Manuel Rodríguez Becerra, Margarita Florez, Carlos
Fonseca Zaráte, Pablo Leyva, entre otros. A pesar de que éstos han actuado dentro de
los partidos tradicionales, su influencia en la agenda pública ha contribuido a la
generación de oportunidades políticas en institucionales, en la medida en que sus
acciones han llegado a permear el poder del estado dando lugar a nuevas instituciones y
políticas. La incursión de los ambientalistas como movimiento político independiente en la
arena política ha sido marginal. En la Asamblea Nacional Constituyente no lograron
escaño. En las tres últimas elecciones locales y regionales varios candidatos a las
corporaciones públicas y a las alcaldías municipales enarbolando banderas verdes
lograron el favor del electorado. El candidato del Partido Verde Oxígeno fue electo Alcalde
del Caguán, en plena zona de distensión. Los candidatos del Comité Ecológico de
Risaralda (Caldas) (CER) fueron electos concejales de su municipio en los años 1996 y
1998. Pese a este pequeño avance, el movimiento ambiental colombiano aun está biche
para ser verde.
A modo de conclusión
Las diferentes expresiones del ambientalismo constituyen lo que se ha dado en llamar
“movimiento ambiental colombiano” o “ambientalismo criollo”, que en su esencia y
elementos constitutivos (base social, ideología, ética, estructura y praxis) se inscribe en
los “nuevos movimientos sociales”, en tanto asume y reivindica valores universales como
la defensa de “bienes públicos”, la equidad inter e intra generacional, la justicia social, la
calidad de vida, y la búsqueda de una sociedad diferente que posibilite la armonía entre
los seres humanos y de éstos con la naturaleza, y no intereses de grupo, de clase, o de
partido. Lo anterior no significa que los problemas ambientales afecten por igual a las
diferentes clases y grupos sociales, y que por ello, el movimiento ambiental se despolitice
465
y no abogue por transformaciones sociales y políticas. El ambientalismo “radical” que
configuran las diferentes luchas ambientales ha sido, es y seguirá siendo ante todo una
expresión de la política y no un ejercicio de la técnica o de la economía, como lo sugieren
algunos ambientalistas de la corriente “superficial”, que creen que las cuestiones
ambientales se resuelven con recetas técnicas o internalizando las externalidades del
proceso económico. Las diversas luchas por las que ha transitado el ambientalismo le ha
dado a los ambientalistas la posibilidad de entender que el problema ambiental, además
de ser ecológico, es social y político, en muchos casos de relaciones internacionales y,
como consecuencia, que es un asunto político e ideológico, que rebasa los conflictos
locales. Muchas de las luchas que se han librado, en últimas, han sido en contra del
saqueo de los recursos naturales y sociales por parte de las multinacionales. En esencia,
son típicas expresiones del “ecologismo de los pobres”. Aunque en los años 1960, 1970 y
1980 en Colombia no se hablaba de “deuda ecológica”, en las luchas del ambientalismo
de esa época lo que realmente preocupaba a los ambientalistas era el comercio desigual
que históricamente había empobrecido al país, pero que ahora les permitía hacer un
análisis más amplio para ver la forma como el país no sólo tenía que poner en peligro y
agotar sus recursos naturales, sino entender cómo el intercambio desigual hace más
pobres los habitantes del país.
Dar cuenta de los avances y de los alcances del movimiento ambiental es una tarea difícil
y compleja, pues no se pueden deslindar ni atribuir logros a grupos o personas en
particular. Los logros obtenidos obedecen a multitud de circunstancias, hechos y
procesos. La institucionalidad que tiene el país para la gestión ambiental ha avanzado
ubicándose en un lugar destacado del contexto latinoamericano. Pero dicho avance, más
que una garantía o una meta, es una oportunidad, que debe cristalizarse en la acción
colectiva del ambientalismo. Lo ambiental ha dejado de ser la utopía de un grupo de
ciudadanos bien intencionados, la moda de algunos sensibles admiradores del paisaje, o
algo exótico y distante para el grueso de la población. Hoy, hay un pensamiento ambiental
colombiano en construcción y una generación más sensibilizada y capacitada para utilizar,
defender y conservar el medio ambiente y luchar por una calidad de vida mejor para todos
los colombianos. La diversidad de tendencias, expresada en propósitos orientados hacia
la defensa de los recursos naturales, el medio ambiente y la calidad de vida, en las
décadas del sesenta y setenta, y en época más reciente, la lucha contra la pobreza y la
marginalidad social, la defensa de la seguridad alimentaria y la soberanía nacional,
expresan los valores que identifican el ambientalismo criollo. Las nuevas reivindicaciones
de los ambientalistas se materializan en las movilizaciones y luchas de diferentes
movimientos y grupos (ambientalistas, campesinos, grupos étnicos, sindicatos,
pobladores urbanos, dirigentes políticos), en contra del ALCA, las disposiciones de los
organismos multilaterales como la OMC, el FMI y el Banco Mundial. Hoy, a raíz de las
amenazas que se vislumbran como consecuencia de las negociaciones del ALCA y el
TLC, de la política expansionista del capital transnacional, se estrechan los vínculos entre
los diferentes movimientos sociales (campesinos, populares urbanos, por la paz, étnicos y
ambiental).
Entre los elementos que contribuyen a crear y dar identidad al movimiento se pueden
considerar los lenguajes utilizados por los ambientalistas, la celebración de efemérides
(Día de la Tierra, del medio ambiente, de los océanos, del árbol, de las ONG
ambientalistas, del agua, entre otros), la adopción de ciertos comportamientos
relacionados con el vestido, la alimentación, consumo de ciertos bienes “posicionales”
como el turismo ecológico y el uso de medios de transporte alternativo como la bicicleta,
lo que se expresa en solidaridad y cierto grado de comunidad, sobre todo en los
militantes, y en menor grado en los seguidores. En esa misma lógica, los valores que
defienden los ambientalistas son el disfrute de la naturaleza, la estética de la naturaleza,
466
la lucha por la justicia social, el uso de tecnologías limpias y menos agresivas con la
naturaleza, para algunos; y, para otros, como los seguidores de las corrientes
biocéntricas, el igualitarismo específico y la defensa de la vida como valor supremo.
Por ello, y debido al escaso nivel de organización alcanzado, su precaria unidad y
autonomía, en un entorno de oportunidades políticas poco favorables no sólo a las causas
ambientales, sino al mismo ejercicio de la ciudadanía, que se han hecho evidentes en el
último gobierno, es difícil saber si el ambientalismo criollo se podrá constituir en un actor
colectivo con capacidad de acción política, más allá de la denominación “movimiento
político ambiental” que le han querido dar algunos ambientalistas. Independiente de que
las ONG sean o no las expresiones más auténticas del ambientalismo, hoy muchos de
sus miembros han sido considerados terroristas, y algunas de sus sedes han sido
ocupadas arbitrariamente por las autoridades y sus miembros amenazados. Por otra
parte, el ambientalismo oficial reformista con su discurso convencional del “desarrollo
sostenible” y de “internalización de externalidades” le ha restado margen de maniobra al
ambientalismo radical, creando la sensación de que éste se ha constituido en enemigo del
desarrollo y el progreso social.
BIBLIOGRAFÍA
Anónimo. 1993. “En defensa del tayrona”. Revista Ecológica 17-18. (Noviembre- marzo),
pp. 40-45.
BOOCKHIN, Murray, Ecología libertaria, Madrid, Ediciones Madre Tierra, 1991.
CASTELLS, Manuel, La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Vol. 2.El
poder de la identidad, Madrid, Alianza Editorial, 1998.
CLEEG, Stewart R., CYNTHIA, Hardy and NORD, Walter R. Handdbook of organization
studies, London, Sage Publications, 1996.
GAVIRIA, Luz Beatriz, “Movimiento ambiental en Colombia ¿actor social o espacio de
participación?”, en Retos para el Desarrollo y la Democracia: Movimientos Ambientales en
América Latina y Europa, María Pilar García- Guadilla y Jutta Blauert (editoras), Caracas,
Fundación Friedrich Ebert de México, Editorial Nueva Sociedad, 1994.
GIDDENS, Anthony, La tercera vía. La renovación de la social democracia, España,
Editorial Taurus, 1999.
HIDROBO, Jesús, “La defensa de los Parques y las Reservas Naturales”, en Se hace
Camino al Andar, Ecos Núm.7, Bogotá, ECOFONDO, 1997.
MARTÍNEZ ALIERT, Joan, the enviromentalism of the poor. A study of ecological conflicts
and evaluation, Great Britain, Edward Elgar Publishing Limited, 2002.
McADAM, Doug, McCARTHY, John D. y ZALD, Mayer N., “Oportunidades, estructuras de
movilización y procesos enmarcadotes: hacia una perspectiva sintética y comprada de los
movimientos sociales”, Movimientos sociales perspectivas comparadas, Madrid, ISTMO,
1999.
467
Patiño, Aníbal, Ecología y Compromiso Social- Itinerario de una lucha-. Editorial CEREC.
Activistas Ecológicos. Cali: CEREC, Activistas Eclógicos, 1991.
SANTANA R., Pedro, Los Movimientos Sociales en Colombia, Bogotá, Foro Nacional por
Colombia, 1989.
SALGADO A, Carlos y PRADA Mantilla, Esmeralda, Campesinado y Protesta Social en
Colombia 1980 – 1995, Santa Fe de Bogotá, Editorial CINEP, 2000.
TOBASURA ACUÑA, Isaías y otros. “Las Organizaciones No Gubernamentales
Ambientalistas (ONGA) y su aporte a la conformación del Movimiento Ambiental
Colombiano (MAC): los casos de Antioquia, Tolima, Bogotá D. C., Valle del Cauca, Eje
Cafetero, Casanare, Meta y Nariño”. Universidad de Caldas, Manizales, 2002 y 2003
(inédito).
______ “El movimiento ambiental en Colombia y la política ambiental en los años
noventa”. Manizales: Universidad de Caldas, 2004 (inédito).
VELEZ G., Hildebrando, “Elementos políticos y programáticos del movimiento
ambientalista”, en Hacia la construcción del movimiento nacional ambientalista, Bogotá,
noviembre de 2001.
WILCHES CHAUX, Gustavo, “La apuesta política de Ecofondo”; en Ecofondo; Se hace
camino al andar. Aportes para una historia del movimiento Ambiental en Colombia.
Bogotá: Ecofondo, 1997.
ÉTICAS AMBIENTALES: APORTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ÉTICA
ECOFEMENINA
Ana Carolina Olarte Grajales
RESUMEN
En esta ponencia se expondrán algunos planteamientos desde la dimensión ética, que
contribuirán a comprender y a construir una perspectiva ética ecofemenina que contemple
la complejidad de las relaciones que existen en la empresa y en la sociedad, y las
interrelaciones de estas con la naturaleza y los seres que habitan con la humanidad este
planeta. Así mismo, se plantea la necesidad inminente de crear nuevos conceptos éticos,
fundamentados en el pensamiento complejo y en la visión ecológica de la vida, que haga
emerger una relación diferente a la de dominio entre los seres humanos y la naturaleza.
Palabras Claves: Ecofeminismo, Ética del cuidado, Ética de la Justicia, Ética
Ecofeminista, Ética Ambiental, Ecología.
ABSTRACT
In this report some positions will be exposed from the ethical dimension that will contribute
to understand and to build an ecofeminist ethical perspective that contemplates the
complexity of the relationships that exist in the company and in the society, and the
468
interrelations of these with the nature and the beings that inhabit with the humanity this
planet. Likewise it think about the imminent necessity to create new ethical concepts,
based in the complex thought and in the ecological vision of the life that makes emerge a
different relationship to that of domain between the human beings and the nature.
Key Words: Ecofeminism, Ethics of Care, Ethics of Justice, Ecofeminist Ethical,
Environmental Ethics, Ecology.
INTRODUCCIÓN
La dimensión ética adquiere cada vez mayor importancia en las discusiones acerca del
paradigma ecológico, en el ámbito empresarial y en las relaciones entre los seres
humanos con la naturaleza. Cada pensamiento ético desarrollado desde diferentes
perspectivas ha tratado de abordar problemas de mucha importancia para la humanidad y
en la actualidad han surgido nuevos cuestionamientos a propuestas éticas que han sido
consideradas antropocentristas y racionales, que contemplan un solo punto de vista,
donde los valores masculinos son más apreciados y respetados.
Según Irene Comins235, “es necesario repensar un nuevo ethos ecológico, empresarial y
social, ya que se vive con una ética pensada y escrita para seres humanos, que no
contempla todos los valores y las formas de habitar inmersas en la naturaleza”. Es vital
cultivar una nueva actitud en las personas y en los grupos, para acercarse a la naturaleza
de una manera diferente, sin explotarla ni dominarla, sino más bien respetándola para
aprender de su natural sabiduría.
DIFERENTES PERSPECTIVAS ÉTICAS DEL ÁMBITO ECOLÓGICO
Existen tres enfoques de pensamiento diferentes que se encuentran filosofando acerca de
la necesidad de crear o no una nueva ética que integre la ecología en las esferas de la
ética humana. Una de ellas es la ortodoxa, representada por Adela Cortina. Esta
perspectiva expone que no es necesario crear una nueva ética para abordar los
problemas ecológicos, ya que sólo basta con poner en práctica las éticas tradicionales.
Comenta también que los seres humanos deben ser conscientes que son parte de la
causa de los desastres naturales, muchas veces por la ignorancia y otras veces por la
avaricia, la ambición de poder y los deseos de riqueza que ciega el accionar humano. Por
ese planteamiento, piensan que no es necesaria una nueva ética que les diga a las
personas como comportarse y habitar, ya que la ética actual lo dice. Esta ética ortodoxa
ha sido criticada por que mantiene una jerarquía de superioridad del ser humano sobre la
naturaleza, vista ésta como un sujeto pasivo y vulnerable.
La segunda de las perspectivas es llamada la ética de los derechos, conocida también
como la ética de la justicia o de principios. Esta perspectiva propone incorporar a la ética
tradicional los valores inmersos en el medio ambiente y los deberes de la humanidad
hacia él. Se trata en este pensamiento como dice Comins, de atribuir derechos morales y
legales a los organismos vivos. Pero esto seguiría siendo antropocentrista, ya que la
relación con la naturaleza sería aún muy jerarquizada y dominante porque acepta la
superioridad del hombre respecto a otros seres vivos.
235
Comins Mingol, Irene. Por una ética del consumo: una ojeada al otro lado de la publicidad [online]. Castellón, [consultada en may.,
2005]. Disponible en World Wide Web: <http://64.233.161.104/search?q=cache:F-hFyNHVPSsJ:apolo.uji.es/asignaturas/documentos/ ecolog_
a.ppt+irene+comins+ecofeminismo&hl=es> p.1.
469
La ética del cuidado viene a ser la tercera perspectiva, siendo ésta la más cercana a los
planteamientos ecofeministas. Este pensamiento señala que la conciencia de la
naturaleza exige el desarrollo de una ética radicalmente nueva, no centrada en los seres
humanos, sino en la naturaleza. Se trata de construir una ética ecocentrista, que esté más
acorde con el respeto por todas las formas de habitar de las especies vivientes, con el
equilibrio, la armonía, la integridad y la belleza de la naturaleza.
Esta última perspectiva se caracteriza por tener un pensamiento complejo, holístico,
biocentrista y antiantropocentrista, y por tener como comenta Comins236, una “‘educación
orientada a la vida’ de forma que las personas no se sientan obligadas a respetar la
naturaleza por deber, sino inclinadas a respetarlas por su valor mismo, por la alegría y el
gozo que produce salvaguardar aquello a lo que se tiene aprecio profundo”.
UNA ÉTICA ECOFEMENINA DE NATURALEZA AMBIENTAL
La dimensión ética es de vital importancia para el ecofeminismo. La ética ecofemenina es
inclusiva, reconoce y acepta las diferencias, se interesa por las particularidades y
vivencias concretas de cada ser y es relacional al contemplar la comunicación con los
demás como eje donde cada cual se conoce a sí mismo. En este sentido revive el
pensamiento Aristotélico que reza “como ser social, el ser humano solo puede habitar la
tierra con otros”237.
El ecofeminismo comparte con la ética ambiental que propone Noguera, la introducción de
“otros interlocutores que nos hablan, que debemos escuchar y no podemos ignorar: los
ecosistemas, la tierra, el universo, eventos de los cuales somos emergencia, y de los
cuales seguimos siendo parte integral e integrante”238. Así mismo, las premisas de ésta
ética no buscan fortalecer lógicas dominantes, discriminadoras, ni excluyentes.
La ética ecofemenina exalta valores como el cariño, el respeto y el amor por el prójimo y
por la naturaleza; valores éstos que han sido menospreciados en algunos contextos
ideológicos, sociales y empresariales. De esta manera el ecofeminismo busca equilibrar la
visión de la sociedad actual, complementando los valores como la razón y la linealidad
que fueron considerados superiores a los demás en la época moderna y que motivaron al
hombre científico a despreciar y explotar lo natural para conocerlo. Francis Bacon
representa ese pensamiento moderno cuando expresa:
“Vengo en verdad llevando la Naturaleza a vosotros, con todos sus hijos, para
sujetarla a vuestro servicio y hacerla vuestra esclava… De modo que pueda
lograr mi único deseo terrenal, que es el de estirar los límites deplorablemente
estrechos del dominio del hombre sobre el universo a sus fronteras
prometidas”239
Este pensamiento contribuyó al conocimiento de la humanidad para poder sobrevivir en la
Tierra, pero cegó su actuar, separando la ética del conocimiento científico y
sucesivamente de otros saberes, incluidos la administración. Sembró además valores
236
Ibid., p. 3.
ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. 1 ed. México: Porrúa, 1996.
238
NOGUERA DE ECHEVERRI, Ana Patricia. El Reencantamiento del Mundo. 1 ed. México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente – PNUMA, Manizales: Universidad Nacional de Colombia. IDEA, 2004. p. 63.
239
HERNÁNDEZ CORTÉS. Yolanda. De la Bioética al Ecofeminismo. Universidad Santo Tomás. En : Cuadernos de Filosofía Latinoamericana.
Pag. 314.
237
470
racionales y competitivos para dominar a la naturaleza y hasta los mismos seres humanos
entre sí, conduciendo a la crisis ecológica y social que se está viviendo actualmente.
Es debido a estos acontecimientos que el pensamiento ecofeminista busca contribuir a la
humanidad presentando otra visión diferente, con valores más ecológicos y cooperativos.
“El ecofeminismo se presenta como un saber complejo, como un saber que se ubica
desde un paradigma de conocimiento nuevo y por lo cual se ve necesitado de develar
críticamente el paradigma reduccionista sobre el cual se ha asentado el conocimiento en
Occidente”240.
La ética ecofemenina busca entonces contribuir a la solución planetaria fusionando la
inteligencia racional con la emocional en un equilibrio que contribuya a la supervivencia de
las especies y del planeta. Para lograr el equilibrio se necesitará una red que vincule y
relacione nuevamente a la humanidad con el ecosistema y a los humanos entre si,
tejiendo de una manera diferente los hilos rotos de la sociedad y de la naturaleza. Es aquí
donde interviene la ética comunicativa, el diálogo de saberes, la ecología y demás
disciplinas que han sido conscientes de la complejidad de la crisis actual y del inminente
cambio de paradigma que se debe dar.
Se trata ahora, como menciona Karen Warren241 de una aproximación respetuosa hacia el
entorno en vez de una conquista de lo natural, que es a lo que se opone la ética
ecofemenina.
“La libertad de cada persona, la responsabilidad individual, la
horizontalidad en las interrelaciones, la participación ciudadana y el respeto de toda la
Vida y de los recursos que la Tierra contiene, en especial de la biodiversidad son
elementos básicos de la ética ecofeminista”242.
La ética ecofemenina está relacionada evidentemente con la ética del cuidado, se
fundamenta en una ética de mínimos, que respeta, comprende y valora las diferencias. La
ética ecofemenina al igual que la ética del cuidado busca contribuir a la solución de la
crisis ecológica, social y empresarial que aqueja la actual sociedad moderna.
Tanto en el ámbito empresarial como social, el ecofeminismo busca impulsar nuevos
hábitos, actitudes y conductas en las personas, para así lograr cambios en la cultura
vigente. Esto requiere de “conciencia, responsabilidad y disciplina para comprender la
ignorancia y los errores humanos, para no situarse como el centro del Universo sino como
una hebra en el tejido de la Vida y, por ende, desarrollar y practicar actitudes de humildad
incluso frente a las expresiones más simples de la Vida, lo que supone actitudes de amor
y ternura hacia toda ella”243.
Una ética ecofemenina no pretende renunciar a transformar el planeta ni la vida, pero
tampoco intentar tener la absoluta autonomía para alterar la naturaleza, sin tener el
suficiente cuidado y responsabilidad por las acciones realizadas. “No es el retorno
romántico a una naturaleza salvaje, primitiva”244, sino el coexistir respetuoso con los
ecosistemas y la naturaleza de la cual surgió la humanidad.
REFLEXIONES FINALES
240
Ibid., p. 313.
SEGALES KIRZNER, Marcelo. Mujeres y Ecología: El Ecofeminismo. Comunicación para el I Congreso de Economía Feminista [online].
Bilbao, 2005 [consultada en may., 2005]. Disponible en World Wide Web: <http://agendadelasmujeres. com.ar /notadesplegada.php?id=1268> p.2.
242
PARENTELLI, Gladys. Etica Ecofeminista [online]. Subió a Conferencia el 24 de agosto del 2004. [consultada en jun., 2005]. Disponible en
World Wide Web: <http://www. modemmujer.org/docs/15.16.htm> y en <http://www.Catolicasporelderechoadecidir.org/ articulos-actualidad3.
shtm> p. 3
243
Ibid., p. 4.
244
NOGUERA DE ECHEVERRI., Op. cit., p. 63.
241
471
El movimiento ecofeminista, así como muchos movimientos que luchan contra la
discriminación, la exclusión, la dominación y el mal trato, encuentran en la ética ambiental
y ecológica, a unos grandes aliados y unas bases sólidas para construir un nuevo sistema
ético, que permita redefinir los valores que han marcado a la sociedad occidental.
Una perspectiva ecofemenina no persigue excluir los valores y las formas de pensar que
han reinado en las sociedades patriarcales, más bien pretende ser integrativa, al
considerar otros valores llamados femeninos, para que así entren en diálogo con los
masculinos, procurando alcanzar un equilibrio dinámico en la sociedad, en las empresas y
en la naturaleza. Esta visión integradora trata de trascender los opuestos tradicionales, lo
que la hace compleja.
La ética ambiental, así como la ética ecofemenina, no buscan frenar y acabar con el
desarrollo del conocimiento científico, empresarial o habitual del ser humano, lo que
buscan es hacer conciente a la humanidad acerca de la toma de decisiones y de cómo
desarrollar el conocimiento sin destruir el equilibrio natural. “Sólo una sabiduría ecológica
puede desafiar la crisis de supervivencia mediante un cambio radical en la actitud hacia la
naturaleza. La degradación ambiental no es sólo problema que exige soluciones
científico-técnicas; en realidad no es tanto un problema en el sentido objetivo de algo
exterior al hombre como un problema de conciencia o de actitudes y conductas
humanas”245.
La solución a la crisis ambiental que se manifiesta de diferentes maneras, no es simple de
alcanzar, ya que no se concentra específicamente en la recuperación o conservación de
la naturaleza, ni en la invención tecnológica que minimice la contaminación y el desastre;
lo que debe buscarse es un sustento ético y filosófico tanto para el ámbito social, como
económico, apoyado en los nuevos paradigmas que aceptan
y comprenden la
complejidad, y así poder transformar la naturaleza, construyendo una cultura más
ecológica.
En la cultura occidental moderna existe una exigencia de crear nuevos conceptos éticos,
fundamentados en el pensamiento complejo y en la visión ecológica de la vida, que haga
emerger una relación diferente a la de dominio entre la humanidad y la naturaleza,
sustentada en valores como el respeto, la responsabilidad, la cooperación, cambiando las
actitudes y el discurso moderno, donde priman valores masculinos y dominantes.
Durante los próximos años, el mundo, las organizaciones y los seres humanos tendrán
que aprender otro idioma, a mirar el mundo con una visión más amplia, integradora y
ecológica, generando un progreso sostenible tanto para las generaciones futuras de la
humanidad como para las de todos los seres que habitan con el ser humano este planeta.
BIBLIOGRAFÍA
ARISTÓTELES. Ética Nicomaquea. 1 ed. México: Porrúa, 1996.
NOGUERA DE ECHEVERRI, Ana Patricia. El Reencantamiento del Mundo. 1 ed. México:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – PNUMA, Manizales:
Universidad Nacional de Colombia. IDEA, 2004.
Revista:
245
MORENO MUÑOZ., Op. cit., p.4.
472
HERNÁNDEZ CORTÉS. Yolanda. De la Bioética al Ecofeminismo. Universidad Santo
Tomás. En : Cuadernos de Filosofía Latinoamericana.
Documentos Electrónicos:
COMINS MINGOL, Irene. Por una ética del consumo: una ojeada al otro lado de la
publicidad [online]. Castellón, [consultada en may., 2005]. Disponible en World Wide Web:
<http://64.233.161.104/search?q=cache:F-hFyNHVPSsJ:apolo.uji.es/asignaturas/
documentos/ecolog_a.ppt+irene+comins+ecofeminismo&hl=es>
MORENO MUÑOZ, Miguel. Documento [online]. 1998 [consultada en jun., 2005].
Disponible en World Wide Web: <http://www.biotech.bioetica.org/clase7-13.htm>
PARENTELLI, Gladys. Etica Ecofeminista [online]. Subió a Conferencia el 24 de agosto
del 2004. [consultada en jun., 2005]. Disponible en World Wide Web: <http://www.
modemmujer.org/docs/15.16.htm> y en <http://www.catolicasporel derechoadecidir.
org/articulos-actualidad3. shtm>
SEGALES KIRZNER, Marcelo. Mujeres y Ecología: El Ecofeminismo. Comunicación para
el I Congreso de Economía Feminista [online]. Bilbao, 2005. [consultada en may.,
2005]. Disponible en World Wide Web: <http://agendadelas mujeres.com.ar
/notadesplegada.php?id=1268>
LO AMBIENTAL EN EL DESARROLLO
Jaime Augusto Porras Jiménez
El desarrollo, es un tema que conceptualmente tiene sus orígenes ó raíces en la biología
y en la fisiología, referido a que en los seres vivos como el hombre, le es inherente el
proceso de nacer, crecer, vivir y morir, término que finalmente adoptó la economía como
uno de sus asuntos centrales de carácter macroeconómico y de la economía
internacional.
Por eso encontramos significados como el “desenvolvimiento, evolución, crecimiento,
propiedad elemental que tienen los seres vivos de crecer en todos los sentidos hasta
llegar a su perfecto estado (biología); resultado de efectuar una operación indicada
(matemáticas). Acción de desarrollar: ampliar, desenvolver, explicar una teoría, suceder,
ocurrir, acontecer de un modo, en un lugar, etc.”246, ó como lo sentencia el Diccionario
Espasa, al definirlo como “mejora ó progreso de un producto, empresa ó país mediante la
investigación ó mejor uso de los recursos disponibles. A Diferencia del crecimiento
responde a un plan estructurado”, es decir, su conceptualización viene fuertemente
arraigada a un proceso de connotación cuantitativa asociada a los recursos de una
economía.
La noción del desarrollo comienza a tomar forma generalizada tras la segunda guerra
mundial vinculada al concepto de modernidad, con diversos enfoques y criterios hasta
hoy, ya que venimos de una profunda consolidación del “modelo de desarrollo postguerra:
246
Gran Diccionario Enciclopédico Ilustrado Okapi. Ediciones Okapi Ltda.. 1991.
473
democracia representativa y sistema capitalista de mercado” (Revilla, 2003). Por eso, el
desarrollo, inicialmente se le asocio en términos de sinonímia a progreso, crecimiento
económico, distribución equitativa, acceso a tecnologías, homogeneización social,
uniformización de sus miembros, desconocimiento de los factores ambiental y cultural,
terminando por prevalecer la cuantificación económica para dar cuenta del mismo.
Transcurridos muchos años el asunto del Desarrollo aún presenta problemas de
reduccionismo ya que en los albores del cambio de milenio aún prevalece el tema visto
desde lo economicista, plantenado que en el desarrollo de una sociedad (económico y
social), un aspecto es el crecimiento económico, el cual se refiere a la tendencia a largo
plazo de la producción de un país, recogida a través de la evolución del PIB, pues esta es
la medida del nivel de actividad económica de la sociedad, unida al aumento de la
población. Teorías explicativas del crecimiento económico: (1) Modelo de A. Smith
(1723-1790) y T. R. Malthus (1766-1834), la tierra como factor limitativo por la ley de los
rendimientos decrecientes; (2) Modelo de D. Ricardo (1772-1823) y K. Marx (1818-1883),
el trabajo como factor de acumulación de capital para el crecimiento por la ley de los
rendimientos decrecientes247.
Tres grandes momentos históricos recientes podrían dar cuenta del tema del Desarrollo:
el modelo de desarrollo posguerra, el desarrollo desde lo humano y el desarrollo
complejo. Estos momentos son producto de una revisión bibliográfica general, y más
como un ejercicio de cognición sobre el tema, ya que dichos momentos en la historia no
se reportan como una secuencia lineal bajo la cual termina uno y empieza el otro, sino
como tendencias que prevalecen en determinada época.
El modelo de desarrollo posguerra, se caracterizó por la búsqueda del “progreso” y al
ser asumido por la disciplina de la economía, en plena modernidad, en la que hay una
clara separación Hombre-Naturaleza, se expresó en términos de crecimiento económico,
producción e ingreso nacional, y ante las diferencias entre naciones en términos de
industrialización, acumulación de capital, riqueza y bienestar de las familias, se asumió
como un modelo homogeneizante, en el sentido de que unas naciones, basadas en un
recetario, siguieran el camino de otras que han mostrado los mejores “niveles de
desarrollo”.
El programa “Alianza para el Progreso” promovido desde Estados Unidos en la década de
los años 60s, fue uno de los recetarios para el desarrollo de naciones como las
latinoamericanas, destacándose el plan de “desarrollo nacional” basado en las famosas
estrategias del “desarrollo rural integrado” y de la “revolución verde”, la primera de las
cuales tuvo especial resonancia en Colombia, incluso hasta mucho tiempo después,
durante el cuatrenio 1978-1982, que con apropiaciones presupuestarias
gubernamentales, aseguraron su aplicación hasta vigencias posteriores; desde entonces
como hoy tenemos un campo desolado, Acelerada expansión de la frontera agrícola,
desaparición de áreas boscosas, pérdida de biodiversidad, procesos erosivos, pérdida de
capacidad de recarga de los acuíferos, altamente vulnerable, alarmantes niveles de
pobreza, con tierras saturadas por la intensiva explotación y el uso de insumos que han
generado impactos ambientales negativos.
Hacia finales de los años 60s y principios de los años 70s el concepto homogéneo del
desarrollo que venía prevaleciendo sufre una ruptura entrando desde entonces en un
primer momento de diversidad conceptual, haciéndose evidente una fuerte corriente que
247
MOCHON, Francisco. Economía, Teoría y Política. Ediciones Salvat. 1982
474
cuestiona el modelo tradicional antes descrito, pasando a plantear el desarrollo desde lo
humano, y precisamente en la publicación The meaning of development, un sabio hasta
entonces desconocido, afirma que “el desarrollo es un concepto normativo lleno de juicios
de valor”, colocando el tema en el campo de la subjetividad e inspirado en Gandhi, nos
plantea respecto al desarrollo, que debemos preguntarnos a nosotros mismos sobre las
condiciones necesarias para la realización del potencial de la persona humana,
respondiendo: la alimentación como necesidad absoluta (traducida en pobreza y nivel de
ingresos), el empleo y la igualdad entendida como equidad (Dudley Seers, 1970),
incorporando dos elementos subjetivos e intangibles, abriendo las compuertas a una
redefinición del desarrollo inherente a la persona humana, y que posteriormente se
plasmaría en interesantes documentos y posturas oficiales como la ONU.
Esta apertura al tema del desarrollo se complementa con su reubicación disciplinar, al
plantearse que se debe desmitificar su estrecho vínculo al “tener”, pues “algunos autores
que tratan del desarrollo, adolecen de la cortedad de miras de su concepción metafísica.
Están aprisionados por una teoría del poseer y de la extensión de la posesión, cuando en
realidad habría que subordinarlo todo a ser-más y elaborar una teoría y una praxis del sermás que comprendiese la utilización civilizadora del poseer.”... “El objetivo del desarrollo
no puede ser otro que el desarrollo auténtico de los mismos hombres” (L. J. Lebret, 1969),
para luego, plantearse en una perspectiva humanista ya que “el desarrollo necesita ser
redefinido, desmitificado y arrojado al ruedo del debate moral” (Dennis Goulet, 1971).
Esta redefinición del desarrollo aunque genera otras posibilidades de encontrar vías
alternativas del mismo, sin embargo, lo sigue manteniendo bajo la órbita de la relación
dicotómica Hombre- Naturaleza y el hombre que continua disponiendo de los recursos.
Habrán de sobrevenir “momentos fuertes” especialmente de redireccionamiento
institucional, con la principal intervención de la ONU: la crisis del crecimiento en 1972, la
Conferencia de Estocolmo en 1974, la Comisión Bruntland en 1987, y, la Cumbre de Río
en 1992. De dichos momentos, emergerán a su vez, “herramientas fuertes” de
redireccionamiento institucional como el Informe Bruntland, la Agenda 21, la Convención
Base acerca de los Cambios de Clima, el informe de los Principios Forestales, la
Convención sobre la Biodiversidad y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo.
Es la época en que mientras en el institucionalismo del mundo prevalecen los enfoques
de desarrollo tradicional, simultáneamente emergen otros enfoques desde la academia, la
investigación, las organizaciones no gubernamentales y hasta el mismo PNUD, con un
naciente ingrediente ambiental, a raíz de problemas globales como el calentamiento de la
tierra y el deterioro de la capa de ozono. Estos enfoques tratan de superar la perspectiva
profundamente economicista y cuantitivista del desarrollo que dentro de su lógica, sigue
reflejando resultados contradictorios como la opulencia de unos y la subsistencia indigna
de otros, ó la pobreza de unos frente a la riqueza de otros, apareciendo éste con nombre
y apellidos, como: desarrollo humano, desarrollo integral, desarrollo sostenible, desarrollo
endógeno y desarrollo sustentable.
Un economista, un filósofo y un sociólogo, producto del trabajo interdisciplinario, plantean
el desarrollo en términos de la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales,
la generación de niveles crecientes de autodependencia, y, la articulación orgánica de los
seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los
comportamiento locales, de lo personal con lo social, de la planificación con la autonomía
y de la sociedad civil con el estado, surgiendo el Desarrollo a Escala Humana (Manfred
Max-Neef, Antonio Elizalde, Martín Hopenhayn, Development Dialogue, 1986).
475
En esta perspectiva, hay subjetivización del desarrollo, se reconoce la existencia del
“capital intangible” y la sinergia como motor del desarrollo. Allí estará la principal fuente de
desarrollos posteriores en cuanto a capital humano y capital social. Está propuesta junto a
otros autores importantes, incorporan al desarrollo, elementos sustanciales e integradores
como la sociedad civil, la autogestión y el reconocimiento del respeto a autonomías de
carácter individual y societal a nivel local; sin embargo, prevalece un reencuentro
amistoso con la naturaleza, pero continuando el Hombre al margen de ésta en actitud de
respeto y búsqueda de armonía.
Con la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas
(CMMAD) – conocida como la Misión Bruntland, empieza a tomar forma el enfoque del
desarrollo sostenible a través del Informe “NUESTRO FUTURO EN COMÚN”, 1987 –
1988, divulgado por Gro Harlem Brundtland. Surge así, otro enfoque del desarrollo con
diferente apellido, conocido por el precepto de que es “aquel que satisface las
necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
Esta propuesta de desarrollo está íntimamente ligada al objetivo de la equidad
intergeneracional, ya que “las generaciones (presentes) deben ser justas con las
siguientes (futuras), mediante la entrega de una herencia de riqueza que no puede ser
menor a la que ellos mismos han recibido”. De hecho propone la equidad
intergeneracional, basada en la participación del bienestar para los de hoy y el futuro;
además, complementariamente plante que “en principio, el inventario de capital natural,
no debe disminuir en el tiempo” (Moreno, 2002); también, enfatiza en un desarrollo que
mejora la atención en educación, salud y bienestar social, incorporando nueva tecnología
más limpia, mayor rendimiento y ahorro de recursos naturales. Esta perspectiva del
desarrollo al tiempo que es una posición mediatica respecto a la persistente dicotomía
Hombre-Naturaleza, fortalece lazos de tolerancia y connivencia mutua con la fuerte
corriente económica predominante promovida ó cuestionada bajo el nombre de
“neoliberalismo”; está connivencia, permitirá que se pasé a hablar de desarrollo
sustentable, en el que se mejora e incorporan recíprocamente, la lógica ambiental, y a su
vez, la lógica económica predominante.
El desarrollo sostenible, parte del pleno reconocimiento de problemas como los cambios
climáticos, el agotamiento de la capa de ozono, la contaminación de los mares, la
destrucción de los bosques tropicales, la lluvias ácidas, los cambios en la calidad del
agua, la contaminación urbana, la deforestación, la erosión, la desertificación, la
salinización, el deficiente manejo de tierras altamente productivas, la destrucción dpe la
biodiversidad y el deterioro de las cuencas hidrográficas; y como los procesos de
desarrollo vienen afectando la calidad del medio ambiente “ya que disminuye la capacidad
de los ecosistemas para entregar a la comunidad bienes y servicios” (Ruíz, 2004),
entonces propone cinco componentes de la base del desarrollo sustentable: la estructura
de incentivos, la legislación, la gestión y la organización de las actividades productivas.
Se reconoce que “los agentes económicos contaminan y depredan los recursos”
(persistiendo la visión de la naturaleza como recurso) pero se limita a endilgar dicha
situación “ante la carencia de mecanismos económicos eficientes y rentables para regular
su uso” (Ruíz, 2004), procediendo a criticar la explotación de los recursos naturales como
bienes de consumo, pero dentro de la lógica económica predominante, sugiere el manejo
de los recursos naturales como bienes de inversión, por lo tanto, irrumpen y se empiezan
476
a implementar acciones entorno a la gestión ambiental, los mercados verdes y las
medidas compensatorias.
La gestión ambiental desde la perspectiva del desarrollo de una política ambiental basada
en la conciencia personal, colectiva y la educación ambiental; de otro lado, los mercados
verdes alrededor de la ecoindustria, la ecoeficiencia, las buenas prácticas de
manufactura, los proyectos de infraestructura sostenible, la recuperación, el reuso y el
reciclaje, los productos verdes, los ecosellos y las oportunidades de negocios; finalmente,
la implementación de medidas compensatorias por parte de la sociedad para atenuar los
costos ambientales por el desarrollo: principio del que contamina paga, permisos
comerciables, reducciones recíprocas de contaminantes con mediación de bonos
ambientales. Por un lado, se presentan interesantes herramientas innovadoras de
mercado, pero por otro lado, sabemos, conocemos y estamos en capacidad, suficientes
para asignar valor económico real a una pieza contenida en la biodiversidad?
Los avances y tendencias más recientes del desarrollo sustentable incorporan a éste dos
interesantes elementos que aparecen dentro de la mencionada dinámica de la concepción
del desarrollo con connotación ambiental pero atendiendo la lógica económica
predominante: el capital basado en el conocimiento y lo regional como espacio para el
desarrollo, de ahí que “los procesos de innovación, constituyen una oportunidad para que
las regiones de los países emergentes puedan desarrollarse...”, pero como los demás
países también lo hacen hay que realizarlo con enfoque de diferenciación... (Alvarez,
2004), planteando a su vez, que “los espacios regionales son los nuevos protagonistas del
desarrollo...” para efectos de lograr ventajas competitivas:
FLUJO E INTERCAMBIO
DE CONOCIMIENTO
+
VISION DE FUTURO
COMPARTIDA POR
ACTORES
=
SOSTENIBILIDAD
DE ESTRATEGIA
DE DESARROLLO
Mediante
Redes de innovación
Redes de conocimiento
Polos tecnológicos
Polos de modernización
Parque e incubadora empresarial
Mediante
Existencia de concentración
regional y dinámicas de
intercambio
Desde otra perspectiva del desarrollo, dentro del segundo momento histórico del mismo
arriba mencionado, y desde el enfoque humano, la ONU, inspirada en Amartya Sen,
Mahbub ul Haq, Richard Jolly y otros, implementa desde 1990, el Indice de Desarrollo
Humano con Variables basadas en longevidad, calidad de vida y nivel de conocimiento:
(1) Longevidad: sintetiza las prácticas culturales, los programas de prevención y atención
en salud, la seguridad pública y el saneamiento ambiental; (2) Ingresos: ingreso percápita; (3) Logro educativo: sintetiza capital humano, factor de producción y aumento de
las potencialidades humanas. Es un tímido paso en el tema del desarrollo ante la
compleja problemática ambiental, pero es un interesante avance desde la institucionalidad
mundial, con incorporación de variables de tipo “stock” y de tipo “flujos”; lo ambiental
continua siendo un asunto marginal.
477
Por la misma época, dicha marginalidad de lo ambiental, se manifiesta en la línea
ecologista y economicista, al percibirse el desarrollo, como el “mejoramiento del nivel de
vida, el cual comprende el consumo material, educación, salud y protección del medio
ambiente..., el objetivo del desarrollo es dotar de mayores derechos económicos, políticas
y civiles a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, grupo étnico, religión, raza,
región ó país” (Banco Mundial, 1991), y desde la academia universalista se expresa como
la “mejora cuantitativa durable de una economía y de su funcionamiento”(Larousse, 1999).
Pero, nuevamente aparece la ONU en 1995, con una novedosa incorporación al concepto
de desarrollo, al plantear el Secretario General, Boutros Boutros-Ghali, en “An Agend for
development”. que éste implica varias dimensiones: la paz como base fundamental, la
economía como motor de progreso, el medio ambiente como base de la sostenibilidad, la
justicia como pilar de la sociedad, la democracia como buen gobierno, surgiendo así el
Indice de Libertad Humana, ILH, ya que el desarrollo humano es incompleto sin libertad:
elecciones multipartidarias, derecho a reunirse libremente, libertades de prensa,
oportunidades de igualdad entre sexos y étnica, libertad de viaje y otras libertades
demográficas; se revive el tema de las libertades, especialmente de tipo individual que
continua respondiendo a la dinámica económica predominante, pero el tema de lo
ambiental integral, continua manteniéndose al margen.
De otro lado, viene surgiendo simultáneamente el desarrollo endógeno, ante el
agotamiento del modelo de desarrollo basado en el crecimiento, impuesto desde fuera,
homogeneizante, y “...emerge como reacción ante las agresiones y cambios bruscos que
sufren las economías y la sociedades locales hacia los años 70...” (Malé, 1970), lo mismo
que ante el cuestionamiento del desarrollo basado en las inversiones extranjeras y los
recursos del exterior; por lo tanto, surge asociado a lo local, para posicionarse en lo
regional.
Se basa en el reconocimiento a las identidades ciudadanas y a los gobiernos locales
(Borja y Castells, 1997); es un proceso de crecimiento y cambio estructural que, mediante
la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a elevar el
bienestar de la población en una localidad ó una región (Vasquez Barquero, 2000); y, se
basa en una estrategia integradora (generadora de empleo, de identidad local y de
cohesión social), a nivel espacio-temporal (territorio), multidimensional, con lazos de
solidaridad y cooperación entre actores (gobiernos nacional, local y sociedad civil),
localidades y comunidades, y, con capacidad de generar poder local (Pintos, Méndez,
1999, Malé, 2002, Saravia, 2003), se destaca la innovación como su esencia (Giácomo
Gorofoli, 2002), la esencia es la cultura (John Friedmann); la endogeneidad se plantea en
tres planos: el plano político (descentralización), el económico (retención local y
reinversión del excedente), el científico/tecnológico (capacidad de innovación) y el cultural
(identidad) (S. Boisier).
Esta perspectiva integradora marcará la transición del asunto del desarrollo en dirección a
la tercera fase inicialmente planteada, es decir, desde la perspectiva no lineal, ó sea,
desde la complejidad, con una concepción del mismo como emergencia sistémica
(Boisier, 2003), concebido como un proceso con estados temporales allí inmersos,
intangible y subjetivo y endógeno por pura definición, el cual depende de cuatro grandes
bloques de factores: el propio crecimiento económico, o sea, la base material
indispensable, una mentalidad colectiva “positiva” distante de cualquier anomia, el
potencial endógeno latente en todo territorio, y lo más importante, el conjunto de
subsistemas que definen la complejidad del territorio y que bajo determinadas condiciones
permiten la “emergencia” del desarrollo. En esta perspectiva aparecen dos conceptos
478
como descriptores indispensables: complejidad y emergencia, ya que todos los sistemas
territoriales tienden a transformarse en sistemas complejos, con numerosos subsistemas,
alta interacción interna y externa, desorden/orden, incertidumbre, autopoiesis/expansión, y
transformación.
La génesis sobre el desarrollo reciente, nos invita inmediatamente a llevar, a la agenda de
la Asamblea General de la Vida donde confluya la diversidad bio-fisico-psico-socio-cultural
mundial, premisas concluyentes de las que surja un reordenamiento mundial:
1. El tiempo se agota para la sobrevivencia de la trama de la vida, pues no sólo se agota
para el Hombre sino para todos los seres vivos en Gaia, ya que de 2.5 millones de
años de historia viviente, tan sólo hemos requerido especialmente 300 años para
concebir, implementar y actuar de manera agresora frente a nuestro propio gran nicho
ambiental.
2. Así como en la naturaleza hay recursos renovables y no renovables, en la misma se
han generado procesos de deterioro que son irreversibles.
3. El desarrollo no requiere ni más, ni nuevos apellidos para presentar y promover en
sociedad; lo que se requiere es al menos, su reconfiguración bajo acuerdo societal del
mismo, desde una perspectiva y evolución, mental y cultural diferente a la que hasta
ahora ha predominado.
4. Es inviable para la sobrevivencia de la trama de la vida (incluyendo en ésta al
Hombre), el desarrollo basado en el crecimiento y la acumulación ilimitada, ya que la
naturaleza con sus reacciones, ante los problemas generados por las acciones del
Hombre y reconocidos especialmente desde el desarrollo sostenible y sustentable,
viene demostrando no sólo la insostenibilidad, sino la fragilidad en la que nos
movemos y en la que “todo lo sólido se desvanece”; ¿acaso, el psunami en Asia, las
torres gemelas en New York y el huracán Katrina en New Orleáns, no son señales
concretas?.
5. Dicho reordenamiento mundial debe contemplar tres aspectos fundamentales:
Reculturización ambiental, Código etico-societal de relaciones de producción y un Reenfoque científico-tecnológico.
6. El reordenamiento mundial debe ser basado en: en la promoción y dignidad humana
en connivencia con los seres vivientes y no vivientes de la naturaleza; el respeto a la
cultura y los valores de carácter universal y singular; en el reconocimiento y
promoción de la autoorganización rizomática con flujos endógenos y exógenos.
Si queremos, bajo acuerdo societal, podremos llamar a ello, Desarrollo.
479
CALIDAD DE VIDA Y CONEXIÓN CON EL MEDIO
Leonardo Garavito González.
luis.garavito@uexternado.edu.co
Resumen:
Los resultados presentados en esta ponencia se derivan de un trabajo apoyado por una
beca de investigación auspiciada por Colciencias (2003), que ha sido profundizado con la
elaboración de una tesis para optar al título de Maestro en Estudios de Población en la
Universidad Externado de Colombia. La temática se centra en un estudio de caso
aplicado en la ciudad de Bogotá D.C. con los vecinos del humedal Santa María del Lago,
bajo la pregunta de: ¿En qué medida esta población relaciona su calidad de vida con la
percepción de sus conexiones con otros seres vivos humanos y no humanos en el medio?
Esta indagación propone un debate acerca de la importancia del desarrollo de la
conciencia ecológica y de la percepción ambiental como potencialidades individuales y
colectivas para el mejoramiento de la calidad de vida humana con un estilo respetuoso de
otras formas vida. Los resultados encontrados evidencian que es posible identificar
algunos patrones en la percepción entre los individuos, los cuales podrían brindar una
información valiosa para el diseño de políticas en relación a la calidad de vida y al manejo
social de los elementos ambientales.
Palabras Claves: Calidad de vida, conciencia ecológica, percepción ecológica, humedal.
Key Words: Quality of life, ecological consciousness, ecological perception, humid.
La red de la vida es una organización que contiene y conecta a todos los individuos vivos
(Capra: 1998; Lovelock: 1992; Wagensberg: 1999). Para éstos, la acción de mantener
algún grado de conexión a la red es una condición existencial. Para abordar este
fenómeno, Maturana y Varela (1984) proponen el término de acoplamiento estructural.
Según éste, la historia de vida de cada individuo vivo puede ser vista como una historia de
mutuos cambios estructurales concordantes entre este y el medio248 que lo contiene. El
funcionamiento reticular del sistema de la vida implica que la satisfacción de las
necesidades de cada individuo vivo para sobrevivir está ligada con la satisfacción de las
necesidades del resto de seres en su medio (Roszak: 1995).
El desarrollo de una conciencia ecológica se refiere a la habilidad de percibir249 que la
satisfacción de las necesidades individuales y colectivas de los seres humanos está
conectada con la satisfacción de las necesidades del resto de individuos vivos en nuestro
medio. La forma en que cada humano percibe esta situación es resultado de su
acoplamiento social y lingüístico250 al medio (Maturana & Varela: 1984). Es decir, que
junto con otros seres humanos construimos los mundos lingüísticos en los cuales nos
248
El concepto de medio que manejaremos integra la participación de los individuos vivos humanos, no humanos y de
los ecosistemas (meta-organismos). Dada la intención de este proyecto de observar las percepciones de conexión entre
los individuos humanos y los otros seres vivos, los elementos no vivos del medio no son tenidos en cuenta.
249
La percepción la entendemos como la habilidad de ver el mundo. Un sistema perceptual entrenado corresponde al
resultado de una práctica devocional que consiste en cultivar aquellos aspectos del proceso visual que son modificables,
o que pueden ser desarrollados con el ejercicio constante. En este sentido, una percepción hábil se relaciona con la
práctica intencional de sentir con nuestros ojos, poros y corazones abiertos. (Sewall: 1995)
250
Los seres humanos existimos en nuestro operar en el lenguaje y conservamos nuestra adaptación en el dominio de
significados que esto crea. Operar en un dominio lingüístico permite a los individuos humanos describirse a sí mismo y
a su circunstancia. (Maturana & Varela: 1984)
480
realizamos como individuos y donde manifestamos diversos grados de conciencia
ecológica.
Los seres humanos, como cualquier otra especie, nos encontramos acoplados de forma
íntima con la naturaleza. De distintas maneras participamos en los procesos de
autorregulación de la Tierra251 (hidrológicos, climáticos, tróficos, etc.). Nuestras formas de
vivir transforman el medio que nos contiene y el medio que nos contiene transforma
nuestras formas de vivir. No obstante esta conexión puede ser negada total o
parcialmente según cómo nos describimos a nosotros mismos y a nuestras
circunstancias.
Observarnos –los individuos humanos—como elementos acoplados a un medio, permite
darnos cuenta que la conciencia de conexión con la naturaleza252 es un fenómeno que se
relaciona con su supervivencia colectiva y el desarrollo individual. La negación de la
conexión con la naturaleza es un punto fundamental para acercarse a las causas de las
crisis en la relación entre población humana y medio ambiente. Las consecuencias de los
desordenes en esta relación configuran un reto que abarca desde nuestra experiencia
cotidiana como individuos hasta una dimensión global de especie que supera la
jurisdicción de los Estados nacionales. Es un tema planetario.
Tanto los grupos como los individuos humanos nos encontramos avocados a tomar una
posición frente a este punto, cada uno reafirma o cuestiona, para sí mismo y para los
demás la conexión entre nuestra especie y su medio. Sewall (1995) asocia la negación de
la conexión con una miopía colectiva (manifestación de una defensa psicológica contra el
atestiguamiento del dolor del mundo). Según Mack (1995) la negación se refiere a una
forma de ver la Tierra como un objeto para ser apropiado al servicio de los deseos y
necesidades materiales de la especie humana a expensas, si es necesario, de todas las
otras especies, las cuales nos sentimos en libertad de matar, paralizar o domesticar para
nuestro uso propio. Así, la destrucción de la diversidad ecosistémica en la Tierra, la
destrucción de la diversidad de especies y la destrucción de la diversidad cultural entre
grupos humanos, son probablemente algunas de las consecuencias de los efectos
desencadenados por acciones –describir es actuar, hablar es un hacer— que niegan, en
alguna medida la conexión entre la población humana y el medio ambiente.
Enfrentar la negación de la conexión con la naturaleza implicará grandes esfuerzos por
parte de varios gobiernos del mundo, de organizaciones no gubernamentales, y también
de los individuos. No será suficiente con revisar las legislaciones nacionales o las redes
lingüísticas, sino que implicará una revisión de nuestros comportamientos y proyectos
colectivos e individuales.
En el campo de la política internacional, los Estados modernos por medio de sus marcos
normativos internos y acuerdos internacionales, tienden a reafirmar esta negación.
Roszak (2001) afirma que desde el surgimiento de las modernas sociedades industriales
se ha difuminado una visión de la naturaleza que enseña a las personas que ellos son un
simple accidente (individuos extraños y temerosos en un mundo que ellos jamás han
creado). En el orden político contemporáneo se encuentra un patrón: sólo los individuos
humanos y sus organizaciones pueden ser reconocidos como sujetos de derechos, el
resto de individuos vivos y sus organizaciones no. En contraste estos se pueden entender
como objetos de derecho, sobre los cuales el sistema político legisla. Esta distinción
evidencia una visión del mundo donde existe una brecha abismal entre los seres humanos
251
252
En este texto ‘Tierra’ es el nombre propio del planeta que nos sostiene.
Las expresiones ‘conexión con el medio’ y ‘conexión con la naturaleza’ serán usadas de forma intercambiable.
481
y los otros seres vivos. Invita a contemplar a los otros individuos vivos como
‘esencialmente’ distintos a los seres humanos y a los seres humanos como
‘esencialmente’ independientes de ellos. El Estado colombiano obedece al patrón
planteado anteriormente. En Colombia ningún ser no humano es sujeto de derechos.
Cualquier negociación o formulación de política pública sobre proyectos de transformación
o conservación de la naturaleza debe tener esto en cuenta
En este sentido se presenta un estudio de caso con los habitantes-vecinos del Humedal
Santa María del Lago, en Bogotá D. C. bajo la pregunta: ¿En qué medida esta población
relaciona su calidad de vida con la percepción de sus conexiones con otros seres vivos
humanos y no humanos en el medio?
Así,
se
identificaron
patrones
perceptúales sobre las conexiones de
los individuos tanto emisores como
receptores
de
efectos
que
desencadenan cambios en la calidad de
vida de los otros
y propia. Así se
busca brindar un aporte al Humedales
en Bogotá D.C.253
debate sobre el manejo de este
humedal, que a su vez hace parte de
una discusión mayor acerca de la gestión social y ambiental de los recursos y servicios
que ofrece el sistema hídrico del Distrito Capital.
Los indicadores producto de este ejercicio se organizan según: 1) Las percepciones sobre
la Forma de Vivir (FV) de cada elemento en conexión con la Calidad de Vida (CV) de los
otros254. Según estas se observa la FV de los elementos como emisora de efectos sobre
la CV de los otros. Estos indicadores dan cuenta de las proporciones en qué los
individuos aceptan o no, que la FV de uno puede desencadenar cambios en la CV de los
otros. 2) Las percepciones sobre la CV de cada elemento en conexión con la FV de los
otros. Según estas se observa la CV de los elementos como receptora de efectos a partir
de la FV de los otros. Estos indicadores dan cuenta de las proporciones en qué los
individuos aceptan o no, que la CV de uno encuentra conectada de forma dinámica con la
FV del resto. 3) Una profundización, por medio de la organización de los resultados
anteriores según categorías de cercanía al humedal, sexo, grupos etários y tiempo de
asentamiento de la muestra de vecinos del humedal SML.
Las percepciones sobre la FV y la CV de cada uno de los elementos se estructura a partir
de un grupo de indicadores particulares y de los elementos agrupados: 1) Los
indicadores particulares dan cuenta de los porcentajes de aceptación, indiferencia,
negación y no aceptación (indiferencia + negación) ante la conexión entre dos elementos
en particular255. Por ejemplo: Proporción de aceptación frente a la conexión entre la FV de
los individuos y la CV del humedal SML (X%). 2) Los indicadores de los elementos
agrupados dan cuenta de los promedios, de los indicadores particulares de conexión entre
un elemento y el resto. Por ejemplo: Proporción de aceptación de conexión entre la FV de
los otros seres humanos y la CV del resto de elementos del medio (X%).
253
Imagen tomada de la página electrónica www.dama.gov.co
Los elementos son: 1) El individuo-habitante; 2) los otros seres humanos; 3) los otros seres vivos, y; 4) El humedal
Santa María del Lago.
255
En esta ponencia son utilizados principalmente los indicadores de aceptación por motivos de síntesis.
254
482
Entre los vecinos del humedal SML que participaron se identificó que se perciben
desconectados de otros seres en su medio en proporciones relevantes. Primero como
emisores, los individuos observan su propia forma de vivir como la forma de vivir menos
conectada con la calidad de vida de los otros. Segundo como receptores, los individuos
observan su propia calidad de vida como la segunda más desconectada de las formas de
vivir de los otros (la primera es la del humedal SML).
Como Emisores
Como Receptores
Percepción de la forma de vivir de cada Percepción de la calidad de vida de
elemento en conexión con la calidad de cada elemento en conexión con la forma
vida del resto
de vivir del resto
Aceptación No aceptación
Aceptación No aceptación
Individuo 60,63%
39,37%
Individuo 71,55%
28,45%
OSH
66,09%
33,91%
OSH
72,41%
27,59%
OSV
69,25%
30,75%
OSV
75,00%
25,00%
HSML
67,82%
32,18%
HSML
44,83%
55,17%
Comparando ambos resultados según las proporciones de aceptación, se encuentra que
los individuos aceptan en mayor proporción su condición de receptores que de emisores.
Es decir, los individuos tienden a aceptar en mayor medida que su calidad de vida se
conecta con la forma de vivir de otros; que a aceptar que su forma de vivir está
conectada con la calidad de vida del resto. Estos resultados indican que la necesidad de
conciencia ecológica entre esta población es importante, que la responsabilidad de los
individuos frente a los efectos desencadenados por su propia forma de vivir es un punto
que puede fortalecerse. A partir de este resultado se encuentra:
Una potencialidad: Profundizar en la percepción de que la calidad de vida propia está
conectada con la forma de vivir de los demás. Aceptar que la forma de vivir de otros seres
desencadena transformaciones en nuestra propia calidad de vida. Que aquello que
llamamos ‘calidad de vida propia’ puede ser una reflexión que incluye la forma de vivir de
otros en el medio.
Un reto: Cuestionar la percepción de que la forma de vida del individuo no está conectada
con la calidad de vida de los demás. Hacernos progresivamente más conscientes y
responsables de los efectos que desencadena nuestra forma de vivir sobre el medio
humano y no humano.
Otros resultados pueden ser útiles para generar reflexión y proyectos para la ampliación
de la conciencia ecológica entre ésta población. Cabe resaltar que los otros seres vivos
son percibidos como el elemento más conectado al resto. De hecho, los vecinos del
Humedal SML perciben que su calidad de vida se encuentra más conectada a la forma de
vivir de los otros seres vivos o del humedal que a la de los otros seres humanos.
Según lo anterior encontramos un tema potencialmente interesante para profundizar: la
conexión entre seres humanos y los otros seres vivos, y su impacto sobre la percepción
de la calidad de vida. Los indicadores de aceptación muestran que la conexión entre
seres humanos y otros seres vivos desencadena impactos relevantes sobre la calidad de
vida de esta población. Incluso podríamos preguntar ¿sí en otros casos sería posible
confirmar que la aceptación de conexión con otros seres vivos estimula la aceptación de
conexión con otros seres humanos? Esto significa que a pesar de que la legislación
nacional, en concordancia con el sistema internacional, siente la base de una separación
esencial entre seres humanos y no humanos, la vivencia cotidiana de la conexión por
parte de muchos individuos sobrepasa esta lógica.
483
También los resultados organizados según categorías poblacionales permiten encontrar
distinciones al interior de la muestra:
En los resultados según la distancia entre el lugar de habitación del individuo y el
Humedal SML se identificó que a menor distancia, la conexión entre el individuo y el
Humedal es percibida con mayores proporciones de aceptación, lo cual es hasta cierto
punto esperable. Lo interesante reside en que a menor distancia, también las conexiones
con los otros seres humanos y con los otros seres vivos son aceptadas en mayor
proporción.
Como Emisores
Como Receptores
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a FV d e l o s i n d i v i d u o s y
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a C V d e l o s i n d i v i d u o s y
la CV de o t ro s e le m e nt o s e n s u me dio , po r z o na .
l a FV d e o t ro s e l e m e n t o s e n s u m e d i o , p o r z o n a .
100%
100%
75%
75%
50%
50%
Zona 1
Zona 1
Zona 2
Zona 3
25%
Zona 2
Zona 3
25%
0%
0%
Ot ros S e re s
Ot r os S e r e s
Huma nos
Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Ot ros S e re s
Agr upa dos
Huma nos
Ot ros S e re s Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Agr upa dos
Los resultados según sexo indican una diferencia relevante entre los encuestados: los
hombres presentan una proporción mayor de aceptación de las conexiones con otros
elementos como emisores. Es decir que observan en mayor medida que su forma de vivir
desencadena efectos sobre la calidad de vida de los otros. En contraste las mujeres
presentan una proporción mayor de aceptación de las conexiones con otros elementos
como receptoras, perciben en mayor medida que su calidad de vida se conecta con la
forma de vivir de los otros.
Como Emisores
Como Receptores
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a C V d e l o s i n d i v i d u o s y
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a FV d e l o s i n d i v i d u o s y l a
CV de o t ro s e le m e nt o s e n s u m e dio , po r s e x o .
l a FV d e o t ro s e l e m e n t o s e n s u m e d i o , p o r s e x o .
100%
100%
75%
75%
50%
50%
Hombre s
Hombr e s
25%
Muje re s
Muje r e s
25%
0%
0%
Ot r os S e r e s
Huma nos
Ot r os S e r e s Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Ot ros S e re s
Agr upa dos
Huma nos
Ot r os S e r e s Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Agr upa dos
Los resultados según grupos etários dejan ver que los grupos de mayor edad y los más
jóvenes de los encuestados tienden a aceptar una mayor conexión tanto como emisores y
como receptores, que los individuos en los grupos de edad intermedios (de 26 a 45 años).
484
Como Emisores
Como Receptores
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a F V d e l o s i n d i v i d u o s y
A c e p t a c i ón d e c o n e x i ón e n t r e l a C V d e l o s i n d i v i d u o s y
la CV de o t ro s e le me nt o s e n s u m e dio , po r g rupo s
l a FV d e o t r o s e l e m e n t o s e n s u m e d i o , p o r g r u p o s
e t a rio s .
e t ár i o s .
100%
100%
75%
75%
50%
50%
16- 25
16-25
26-35
25%
36-45
26- 35
36- 45
25%
46-55
46- 55
56 y má s
56 y má s
0%
Ot r os S e r e s
Ot ros S e re s Vivos
Hume da l S ML
Huma nos
Ele me nt os
0%
Agr upa dos
Ot ros S e re s
Ot ros S e re s
Huma nos
Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Agr upa dos
Los resultados según años de asentamiento dejan ver que a más tiempo de residencia en
la zona tienden a aceptar una mayor conexión tanto como emisores como receptores.
Tanto en los resultados por sexo, por grupos etários y por tiempo de asentamiento los
encuestados que aceptan en mayor medida su conexión (como emisor o receptor) con los
otros seres vivos tienden también a aceptar en mayor proporción su conexión con los
otros seres humanos.
Como Emisores
Como Receptores
Aceptación de conexión entre la CV de los individuos y la FV
de otros elementos en su medio, por años de asentamiento.
A c e p t a c ió n d e c o ne x ió n e nt re la F V d e l o s
i nd i v i d uo s y l a C V d e o t ro s e le me nt o s e n s u
me d io , p o r t ie mp o d e a s e nt a mie nt o .
100%
100%
75%
75%
50%
50%
0-5 Años
6-15 Años
25%
16- 25 Años
0-5 Años
6-15 Años
25%
16-25 Años
26-35 Años
26-35 Años
36 y más
36 y má s
0%
0%
Ot ros S e re s
Ot r os S e r e s
Huma nos
Vivos
Hume da l S ML
Ele me nt os
Agrupa dos
Otros Seres
Humanos
Otros Seres Vivos Humedal SML
Elementos
Agrupados
Este tipo de resultados confirman que probablemente existe una relación positiva entre la
alienación al medio humano, es decir el aislamiento del individuo respecto a su grupo
humano y social, y la alienación ecológica, que corresponde el aislamiento del individuo
respecto al resto de seres vivos y a la naturaleza en general. Visto de otra forma
implicaría que al trabajar en el desarrollo de la conciencia ecológica en una población se
podría estimular también, de forma indirecta, el desarrollo de la conciencia y la cohesión
social.
En este sentido sería importante profundizar en ¿Cómo la situación actual del Humedal
SML, de cualquier otro humedal, de cualquier ecosistema estratégico, o de los seres no
humanos al interior del medio urbano estimula el desarrollo de la conciencia ecológica de
su población? ¿Acaso la habilidad de para aceptar y entender la complejidad y el valor
inherente de cada individuo humano con los que compartimos una comunidad local,
nacional o planetaria, se relacionará estrechamente con la habilidad para aceptar y
entender la complejidad y el valor inherente de cada individuo vivo en nuestro medio?
485
El acercamiento a la red lingüística local a partir de una red de percepciones ofrece
señales sobre posibles conexiones que podrían trabajarse para el estimulo del desarrollo
de la conciencia ecológica en la comunidad. El caso de los vecinos del Humedal SML en
relación a la problemática global de desconexión con la naturaleza nos recuerda algo
importante:
En medio de la tendencia general a la negación colectiva de la conexión entre los
humanos y la naturaleza, cada individuo debe realizar su propio acoplamiento. Durante
éste, cada individuo desencadena transformaciones en el medio, es decir, en el proceso
de acoplamiento de otros. Así, las formas de aceptar o negar la legitimidad de la
existencia de los otros no sólo desencadena cambios en las percepciones de los
individuos que las realizan, sino además en las formas de percibir de otros en su medio.
Trasforma el medio. Cada individuo puede o no darse cuenta de esto, pero aún así,
sucede: vivimos en un mundo que constituimos todos en un convivir en el que somos
nosotros mismos el ámbito natural que lo sustenta (Maturana: 2002).
Así, la búsqueda de una mejor calidad de vida, como una construcción compartida, no
puede negar al individuo como ser consciente y responsable de su participación en la
construcción de un mundo que realiza en conexión con otros. La gestión de una gran
política global o local de desarrollo de conciencia ecológica no funcionaría sin no expresa
un respeto profundo por los individuos. No obstante, aún en ausencia de una política de
este tipo, la conciencia ecológica se desarrollará donde los individuos se ocupen en darse
cuenta de sus conexiones con otros humanos y no humanos en su medio.
Bibliografía
Brown, L. (1995), Ecopsychology and the Environmental Revolution: An
Environmental Foreword, en Roszak T (Ed), Ecopsychology, University of
California Press, EEUU.
Capra, F. (1998), La trama de la vida, una nueva perspectiva de los sistemas
vivos, Anagrama, Barcelona.
Lovelock, J. (1992), Gaia. Una ciencia para curar el planeta, Oasis S.L.,
Barcelona.
Mack, J. (1995) The Politics of Species Arrogance, en Roszak T (Ed),
Ecopsychology, University of California Press, EEUU.
Maturana, H. (2002), Emociones y lenguaje en educación y política, Dolmen,
Chile.
Maturana, H. & Varela, F. (1984), El árbol del conocimiento, Editorial
Universitaria, Santiago de Chile.
Roszak, T. (2001) The voice of the earth, Phanes Press Inc, USA.
Roszak, T. (1995), Where Psyche Meets Gaia, en Roszak T (Ed),
Ecopsychology, University of California Press, EEUU.
486
Sewall, L. (1999), Sight and Sensibility: The Ecopsychology of Perception,
Penguin Putnam Inc, New York.
Sewall, L. (1995), The Skill of Ecological Perception, en Roszak T (Ed),
Ecopsychology, University of California Press, EEUU.
Varela, F. (2000), El fenómeno de la vida, Ediciones Dolmen, España.
Wagensberg, J. (1999), Complejidad e incertidumbre, en Mundo Científico, No
201, Mayo, pp 42-60.
FUNDAMENTOS DEL MODELO METODOLÓGICO DE LA GESTION MEDIO
AMBIENTAL EMPRESARIAL URBANA(GMAE-U) APLICADO EN LA
CIUDAD DE NEIVA
PROYECTO:
“ESTRATEGIAS GERENCIALES Y EDUCATIVAS PARA EL MANEJO DE LA
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE NEIVA”. Facultad de Economía y
Administración de la Universidad Surcolombiana.
Investigadores: Carlos Eduardo Amézquita Parra, Humberto Rueda Ramírez y
Leyla Marleny Trujillo.
CONTEXTO DE LA PROBLEMÁTICA:
Neiva ha tenido un crecimiento más acelerado que otras ciudades semejantes,
calculado en un 3.9% y agravado por procesos migratorios crecientes
provenientes de regiones circunvecinas, desplazados por los conflictos de
guerra y de violencia, y en general de gentes buscando mayor seguridad y
fuentes de trabajo. Por el volumen de su población (450.000 Hab.
Aproximadamente - 2004) la ciudad capital se abre paso entre las ciudades
intermedias del país y funciona como centro regional y foco político y
administrativo. Empieza a sufrir los rigores de la urbanización acelerada y
desorganizada.
El proceso evolutivo de la ciudad, de un pequeño poblado a ciudad intermedia,
ha significado para Neiva una transformación traumática y dinámica
representada por el alto grado de informalidad urbana (cercana al 75% de la
PEA – Población Económicamente Activa ) que subsiste de actividades
económicas informales,
por la construcción de infraestructuras de
concreto, las transformaciones energéticas y dotaciones tecnológicas,
487
por el crecimiento poblacional y el consecuente desarrollo de
comportamientos sociales y hábitos particulares de vida (procesos semi–
industriales, semi-urbanos, semi-rurales y semi-míticos), fenómenos que
coexisten con formas modernas de producción y apropiación de la ciudad. La
mayor parte de la población, especialmente inmigrantes, mantiene un acervo
cultural tradicional y prácticas de trabajo, típicamente agrarias, actuando sobre
el territorio urbano de la ciudad.
En este contexto de la Problemática Ambiental de Neiva, el tema de las
Estrategias Gerenciales y Educativas, como componente estructural del
Modelo de Gestión Medio Ambiental Empresarial (GMAE), se refiere al
conocimiento del sistema de toma de decisiones que sucede al interior de las
organizaciones empresariales que se desenvuelven en la ciudad y que induce
a cierto tipo de comportamiento en su relación con el entorno ambiental urbano
y genera la búsqueda de soluciones, y/o mitigación de la problemática, si es
que realmente es asumida, como tal, por ellas. Desde el punto de vista
ambiental interesa, ante todo, observar y describir la forma cómo la
reproducción del capital, operacionalizada por las empresas, incide
fundamentalmente en la problemática ambiental. Ello se ve con claridad en la
producción y consumo masivo de bienes y servicios, basada en la conquista de
mercados y en la reproducción gananciosa del capital. En este comportamiento
las organizaciones empresariales desarrollan plataformas tecnológicas de
supervivencia y crecimiento que pueden estar afectando de manera sustancial
los ecosistemas naturales y los ciclos de vida de las diferentes especies en el
territorio urbano de Neiva, incluida la humana, expuesto en grado mayor al
deterioro ambiental en detrimento de la calidad de vida.
Para los propósitos de esta investigación, lo ambiental se define, por tanto,
como el espacio vital de la relación entre ecosistemas y sistemas
socioculturales. La cultura urbana se ha construido con base en la
transformación de los ecosistemas y va definiendo sus propios márgenes de
adaptación al interior de las organizaciones, las cuales van constituyendo
mecanismos y estrategias que les permitan ser eficientes y eficaces. Es por
tanto objeto de esta investigación, hacer explícitas estas estrategias, que para
efectos del presente estudio se denominarán gerenciales y educativas.
Si las organizaciones empresariales logran sobrevivir exitosa y activamente en
un ámbito territorial urbano es porque han fortalecido su capacidad interna y
externa de aprendizaje y de dominio tecnológico, aspecto fundamental para la
supervivencia y fortalecimiento de la sociedad regional.
METODOLOGÍA.
Este trabajo aborda el estudio de temas referidos a la problemática ambiental
urbana tales como, ecosistemas, sujetos de las organizaciones, impactos
ambientales, medio ambiente humano, desarrollo sostenible, entorno
organizacional, gestión ambiental, patrones de consumo, plataforma
tecnológica adaptativa, normatividad, entre otros. En este sentido tiene que ver
con el sistema de toma de decisiones en el mundo organizacional que inducen
488
a una forma muy particular de vida en el espacio territorial urbano. Para su
desarrollo se empleará la siguiente estrategia metodológica:
•
•
•
•
Identificación de actores y de organizaciones empresariales, mediante
una muestra representativa por tamaño, sector y núcleo poblacional.
Aplicación de instrumentos que posibiliten establecer la relación
existente entre el sistema de toma de decisiones y la problemática
ambiental urbana en núcleos poblacionales del Huila.
Análisis conjunto de la información obtenida con los actores
empresariales, orientado a la construcción de estrategias gerenciales y
educativas.
Diseño y formulación de estrategias gerenciales y educativas que
conduzcan a mitigar la problemática ambiental urbana, mediante la
búsqueda de estándares de calidad y eficiencia en la toma de decisiones
que involucren la dimensión ambiental.
ALCANCES
CONCEPTUALES
METODOLÓGICO:
DEL
MODELO
TEÓRICO
-
El estudio del medio ambiente se ha venido convirtiendo en preocupación
fundamental de muchas instituciones y personas en el mundo, sin distingo de
raza, religión o política, y ha tomado fuerza desde dos posiciones diferentes.
Una es la posición de quienes se preocupan por la destrucción de la
naturaleza, únicamente porque esta es hábitat del ser humano considerado
como sujeto dominante y otra la de quienes defienden la naturaleza porque
valoran más a los animales, las plantas y los minerales, que al ser humano con
todas sus creaciones. Para Diego Asqueta pg 12, en Valoración de Bienes
Ambientales, la primera es una postura derivada de la ética de la tierra de Aldo
Leopold según la cual las cosas, incluida la vida humana sólo tienen valor en
cuanto contribuyen a la integridad, estabilidad y belleza de la comunidad biótica
y la segunda es una postura que comparte la ética antropocéntrica según la
cual las cosas tienen valor solo en la medida en que se lo dan las personas,
incluidas las generaciones futuras.
Según Patricia Noguera, investigadora de la Universidad Nacional, en estas
dos posiciones subsiste la separación moderna del hombre respecto de la
naturaleza, lo cual ha determinado la exclusión, es decir, el hombre o la
naturaleza, fragmentación que tiene su origen en la división moderna entre
ciencias naturales o exactas y ciencias sociales o humanas lo cual solo
tiene sentido al separar lo humano de lo natural.
Según Angel Maya, los principales problemas ambientales que enfrentó el
hombre hasta la revolución industrial moderna estuvieron relacionados con
la caza y la actividad agrícola, circunstancias que no variaron mucho hasta
finales del s. XVIII cuando la principal fuente de energía utilizada por el
hombre era la fuerza animal.
Hoy en día, continúa Angel maya, el hombre utiliza sólo una mínima
proporción de energía animal. Las máquinas automatizadas han
reemplazado a los bueyes, pero las máquinas necesitan también energía.
489
La revolución industrial moderna ha sido ante todo una revolución
energética. El desarrollo moderno se ha basado fundamentalmente en la
energía fósil par alo cual ha desenterrado durante dos siglos los
gigantescos depósitos de plantas y animales que habían sido sepultados
durante millones de años en las entrañas de la tierra.
La agradable facilidad de la vida moderna se está pagando caro. La
tecnología ha ahorrado esfuerzo humano, pero en ocasiones puede resultar
nefasta para el equilibrio de la vida. Los aerosoles evitan el pequeño
esfuerzo de accionar una bomba manual para dispersar los insecticidas
caseros, pero están debilitando la capa de ozono, ese escudo atmosférico
que defiende la vida de los rayos ultravioletas.
La agricultura moderna ha aumentado de manera asombrosa la producción
de alimentos, de tal manera que la producción de granos ha venido
creciendo más que la población humana. Sin embargo, ya en 1962, cuando
Raquel Carson publicó "La Primavera Silenciosa", uno de los primeros
gritos ambientalistas modernos, los agroquímicos amenazaban con
envenenar el mundo.
Pero lo ambiental es ante todo un problema de la vida misma, en el
sentido de que incumbe a todos los seres vivos y como tal, no puede
reducirse a ser el objeto de estudio de una disciplina en particular, como la
biología, la economía o la antropología, sino que tiene que abordarse con
sentido de integralidad, donde todas las disciplinas pueden y deben hacer
sus aportes.
- CULTURA Y MEDIO AMBIENTE.
Para Patricia Noguera (IDEA – UN Manizales), el problema ambiental se
entiende como la relación de dos sistemas complejos, cada uno de los
cuales posee sus propias características. Por un lado, el ecosistema natural
con sus complejos equilibrios organizados a través de la conformación de
nichos y por otro lado el sistema sociocultural que posee sus propias leyes
de funcionamiento. Esto sugiere que solamente se podrá entender
realmente el problema ambiental si se analiza detenidamente la forma como
la respectiva cultura se relaciona con su medio externo, o, dicho de otra
manera, si se analiza la interacción entre el sistema cultural (población,
paradigma tecnológico, relaciones y conjunto de símbolos) y el ecosistema.
Esta interacción es constante y se desarrolla en tres sentidos:
En primer lugar, el ecosistema, por sus características particulares,
determina la formación del sistema cultural, pues no es lo mismo construir
cultura en una región árida y seca que en una región selvática y húmeda.
En segundo lugar, y en sentido contrario, hay una relación de modificación
del ecosistema por parte del sistema cultural, cuando la cultura empieza a
desarrollarse. Esta se conoce como relación de impacto, no necesariamente
negativo, pero que de todos modos, altera el equilibrio el ecosistema.
490
En tercer lugar, y nuevamente desde el ecosistema hacia el sistema
cultural, se produce una relación de respuesta, cuando el impacto de que
hablamos traspasa los límites del equilibrio del ecosistema y se da una
crisis ambiental, que no es otra cosa que las señales que da la naturaleza
sobre la necesidad de lograr una cultura adaptativa.
En la crisis ambiental interviene entonces todo el sistema cultural en
general, pero específicamente cada uno de sus componentes (población,
paradigma tecnológico, relaciones y conjunto de símbolos) causa un
impacto bien definido.
-
LAS CRISIS AMBIENTALES
ORGANIZACIONES
COMO APRENDEN
LAS
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
EMPRESARIALES
ESTRATEGICAS
ADAPTIVAS
SUPERVIVENCIA
PARA SER EFICAZ Y
EFICIENTE
PLATAFORMA
TECNOLOGICA
POLITICAS
PRODUCTO
CRISIS AMBIENTAL URBANA
CÓMO ES LA RELACION DE LAS ORGANIZACIONES
EMPRESARIALES
CON
LOS
ECOSISTEMAS
NATURALES Y ARTIFICIALES
Las organizaciones y en particular las empresas cuya razón de ser es
producir bienes y servicios, requieren de estrategias adaptativas para
desarrollar procesos de aprendizaje que les permitan sobrevivir siendo
eficaces y eficientes. Como producto de estos procesos las organizaciones
deben establecer su plataforma tecnológica, definiendo unas políticas que
491
permitan lograr domino tecnológico. Ahora, considerando las empresas, las
organizaciones y las ciudades, como sistemas, es claro que existe una
relación entre estos sistemas artificiales y los ecosistemas naturales y esta
relación debe conducir a una situación de armonía del mundo artificial con
la naturaleza, todo dentro del entorno ambiental. Pero es esta relación entre
los sistemas naturales y artificiales la que produce las crisis ambientales.
- GESTION MEDIOAMBIENTAL EMPRESARIAL (GMAE)
Ante las crisis ambientales, las organizaciones y en particular las empresas
deben emprender acciones tendientes a evitar o por lo menos mitigar los
impactos que pueden ser demasiado drásticos. En este empeño se deben
tener presente los siguientes principios:
-
•
Armonizar la política medioambiental. a. Empresarial, b.
Estatal y c. Global.
•
Enfoque sistémico certificable. Es decir, si se acoge a las normas
de certificación tales como INCONTEC e ISO.
•
Integración normativa y reglamentaria. Qué toma de las normas
en la materia y cómo lo reglamenta. En otras palabras, que políticas
define para permanecer en el sistema
•
Mejora continua. E trata de cumplir adecuadamente con todo lo que
se debe cumplir.
•
Precauciones. Es decir, cómo prever los impactos.
•
El que contamina paga.
•
Control integrado de la contaminación. Por principio siempre un
proceso productivo contamina pero es necesario una reglamentación
para controlar esas situaciones concretas de contaminación. Qué
tecnología se aplica en los controles.
•
Amplia participación ciudadana. Fundamentalmente a través de
ONG.
•
Autorregulación
antes que control. Se trata de establecer
estándares e indicadores que permitan la autorregulación.
ORGANIZACIONES Y MEDIO AMBIENTE
492
En las últimas décadas la teoría de la organización mecanicista de la
administración, en la que Taylor soportó sus estudios sobre administración
científica y que a la postre redujo toda la teoría organizacional a un simple
problema de pagar el salario justo para un cargo determinado, ha venido
siendo revaluada por nuevas teorías organizacionales surgidas de
investigaciones de varios científicos de la administración y psicólogos, como
Hawthorne, Elton Mayo, Abraham Maslow, Frederick Herzberg y Mc
Gregor, quienes hacia los años 30 desarrollaron en sus investigaciones la
idea de que los empleados son personas con necesidades complejas que
deben satisfacer para que puedan llevar vidas plenas y sanas y su
desempeño en el trabajo sea eficiente.
Abraham Maslow, presentaba al ser humano como una especie de
organismo psicológico que luchaba por satisfacer sus necesidades en la
búsqueda de su desarrollo y crecimiento plenos lo cual originó la idea de
jerarquizar las necesidades de los individuos, desde las fisiológicas hasta
las sociales y psicológicas, e integrarlas con las necesidades de las
organizaciones.
En los años 1960 - 1970 los investigadores de la gerencia y la organización
se preocuparon por el diseño del trabajo como medio para aumentar la
productividad, la satisfacción en el cargo y la reducción del ausentismo y
hoy se sabe que los trabajos de investigación realizados en muchas partes
del mundo han mostrado que para diseñar o manejar cualquier sistema
social, sea este un grupo pequeño, una organización o una sociedad se
debe tener en cuenta la interdependencia de las necesidades técnicas y
humanas.
Según Morgan Gareth, traducido por Elvira salgado para el MDU, Uniandes,
“se le confirió particular atención a la idea de hacer sentir a los empleados
más útiles e importantes, asignándoles cargos con mayor sentido y
dándoles la mayor cantidad posible de autonomía, responsabilidad y
reconocimiento como una forma de involucrarlos con su trabajo”.
Estos planteamientos sugieren que la integración del concepto de
organización empresarial al análisis de la problemática ambiental urbana,
en relación con su entorno económico y competitivo, aleja el ya desgastado
enfoque microeconómico y se asume desde ya una prospectiva "sistémico estructural", que revela cómo el entorno económico induce el
comportamiento de cada empresa en particular, generando conocimientos
tecnológicos, innovaciones, experiencia cualificada y estrategias para la
supervivencia futura. Es claro, que la dinámica inherente a cada
organización, en su relación con el entorno, sólo será posible en la medida
en que su propia organización y cohesión interna facilite el logro de los
objetivos institucionales para enfrentar amenazas y oportunidades.
493
Se parte de la idea, entonces, de que la organización empresarial no es
más que una célula de un organismo complejo y en permanente
evolución que se va a entender como el sistema económico, esto es, un
conjunto de factores interrelacionados de producción distribución y consumo
de productos y servicios que no sólo satisfacen necesidades humanas, sino
que se integran a la dinámica de los ciclos de vida presentes en la
naturaleza.
Actualmente la esencia de la forma de hacer investigación en materia de
desarrollo empresarial y organizacional, ha llevado a muchos teóricos a
relacionarlo con la biología como fuente de ideas para repensar la
organización humana. Tanto así, que el proceso de la teoría organizacional
se ha convertido en una especie de biología, en la que las diferencias y
relaciones entre las moléculas, células, organismos complejos, especies y
ecologías se emancipan, abriéndole paso al surgimiento de la ecología
social, planteamientos que para los teóricos de la organización han sido un
apoyo valioso, generando nuevas ideas que ayudan a entender cómo
funcionan y sobreviven las organizaciones adoptando la metáfora de la
organización como sistema viviente que existe en un ambiente más amplio
al que se denominará entorno ambiental urbano.
En este contexto las organizaciones se observan como sistemas
abiertos inmersos en un entorno amplio y complejo del cual dependen para
satisfacer todas sus necesidades, en forma similar a como los organismos
vivos se adaptan a su medio ambiente para sobrevivir, es decir, que los
investigadores han llevado el estudio de las organizaciones al campo de la
biología, estableciendo un parangón entre individuos, grupos,
organizaciones, poblaciones de organizaciones y ecología social, que son
conceptos de la teoría organizacional y moléculas, células, organismos
complejos, especies y ecología, que son conceptos de la biología. En este
contexto se percibe con claridad que en el problema ambiental juegan un
papel preponderante las organizaciones, las cuales, con fundamento en
la biología, son consideradas como organismos con aspectos propios de la
trama de la vida como la sobrevivencia, las relaciones organizaciónambiente y eficiencia organizacional, con necesidades de adaptación al
entorno, con ciclos de vida organizacional, con factores que influyen en la
salud y desarrollo de la organización y con relaciones entre las diferentes
especies y su ecología.
En todo este amplio desarrollo de las investigaciones a cerca de la
organización, se pueden identificar algunas teorías que en seguida se
mencionan brevemente.
- TEORÍA SISTÉMICA
El biólogo teórico, Ludwing von Bertalanfy, desarrolló la Teoría General de
Sistemas tomando como modelo el estudio de los sistemas biológicos e
494
inspiró el enfoque sistémico de la organización fundamentado en el
principio de que las organizaciones, igual que los organismos, están
abiertos a su medio ambiente para garantizar su sobrevivencia. De esta
manera las organizaciones se analizan teniendo en cuenta conceptos como
sistema abierto, homeóstasis, entropía, relación estructura- funciónintegración, variedad, equifinalidad y evolución.
La teoría sistémica de la organización implica los siguientes dos aspectos
principales:
Énfasis en el medio ambiente en el que existen las organizaciones.Los teóricos clásicos de la administración concebían la organización como
un sistema mecánico cerrado y su preocupación se centró en los principios
del diseño interno. La perspectiva de los sistemas abiertos sugiere que
siempre debemos organizar con el medio ambiente en mente considerando
las interacciones directas de la organización (clientes, competencia,
procesos, sindicatos, agencias gubernamentales) así como los ambientes
generales o contextuales.
Concepción de sistemas abiertos constituidos por subsistemas
interrelacionados. A nivel biótico se encuentran niveles como moléculas,
células, órganos y organismos y a nivel de las organizaciones se
encuentran individuos que pertenecen a grupos que a su vez pertenecen a
organizaciones más amplias. De esta manera la visión socio- técnica de la
organización, incluye las relaciones entre requerimientos técnicos, sociales,
gerenciales, estratégicos y ambientales.
- PERCEPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LAS
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE NEIVA
Para establecer el sistema de toma de decisiones de las organizaciones
sociales y empresariales en relación con la problemática ambiental de
Neiva, se tomó una muestra representativa de actores sociales para ser
entrevistados, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
•
•
•
Organizaciones que estuviesen actuando sobre Líneas Estratégicas
del Plan Estratégico Exportador del Huila – PEER 2010.
PYMES de cada sector
Movimiento cooperativo Rural – Urbano.
Los instrumentos se aplicaron mediante entrevistas personales de los
investigadores con los gerentes de las empresas seleccionadas.
La información obtenida se dio a conocer a los gerentes entrevistados,
actores sociales, líderes y autoridades ambientales de la ciudad, en el
marco de un Taller de sensibilización y capacitación sobre la problemática
ambiental de la ciudad. Jornada durante la cual los Actores Sociales
participaron en la construcción colectiva de las Estrategias adecuadas que
permitan emprender procesos de Gestión Medioambiental (GMAE-U) en
las organizaciones empresariales de Neiva. Actividad cumplida en el mes
495
de junio de 2004, con la asesoría de la Dra. Patricia Noguera del IDEA – UN
de Manizales.
- INSTRUMENTO PARA VALORAR LA GESTION AMBIENTAL DE LAS
ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE NEIVA
ASPECTOS PARA CALIFICAR
Calificación
SOBRE LA VISIÓN
0
1
2
1
Considera la dimensión problemática ambiental como escenario
futuro para la organización
2
La Planeación se hace para el largo plazo
3
Considera variables, datos y tendencias internacionales para
prever los posibles impactos ambientales y planificar los
cambios
4
Para la elaboración de los planes utiliza sólo la intuición
5
Son los cambios los que guían los planes de contingencia y las
políticas de innovación
6
Proyecta el éxito de la organización como una estrategia para
mantenerse en el Mercado
7
Proyecta el éxito de la organización como una forma de
integrarse en el entorno innovando y cambiando
8
En la formulación y ejecución de sus proyectos interviene la
comunidad
9
En su organización se conoce la visión HUILA 2020
10 La organización ha definido objetivos respecto a la Visión Huila
2020
11 La organización ha definido metas claras respecta a la Visión
Huila 2020
12 La
organización esta comprometida con la problemática
ambiental de Neiva
SOBRE LA MISIÓN
13 Las estrategias de la organización están centradas en razones
estrictamente económicas
14 Usa recursos naturales como materia prima en la producción
15 Utiliza tecnología tradicional sin mayor innovación
16 Los cambios los proyecta manteniendo los niveles tecnológicos
17 En el campo ambiental su organización presta servicio de:
17.1 Información
17.2 Capacitación
17.3 Educación
17.4 Formación
17.5 Asesoría
17.6 Consultoría
17.7 Proyectos
17.8 Auditoria
17.9 Otro
18 La prioridad de su organización es:
18.1 La rentabilidad económica
18.2 La rentabilidad social
496
COMO ORGANISMO VIVO
19 El entorno para su organización es:
19.1 La naturaleza
19.2 Los ecosistemas diversos
19.3 Los ecosistemas estratégicos
19.4 El mercado
19.5 El sector
20 Su organización establece, con el entorno, relaciones de tipo:
21.1 Cooperación
20.2 Competitividad económica
20.3 Mercado
20.4 Amistosas
20.5 Esporádicas
20.6 Conflictivas
21 En su organización el Medio Ambiente se entiende como:
21.1 Naturaleza (Sujeto)
21.2 Dispensador de Materia Prima
21.3 Objeto de explotación
21.4 Fuente de energía
21.5 Recursos Bióticos – Abióticos
21.6 Entorno
22 La Población hace parte del entorno
23 La Naturaleza y el Medio ambiente hacen parte de su entorno
24 En la toma decisiones participan grupos distintos de su
organización
25 Sólo consume energía
26 Considera a la competencia como miembros de su entorno
ambiental
27 Establece estrategias de cooperación con su entorno
competitivo
28 La estrategia de sobrevivencia en su organización es:
28.1 Competitividad
28.2 Cooperación
28.3 Planeación
28.4 Innovación
28.5 Fusión
28.6 Reestructuración
29 La energía, el agua y las basuras son consideradas como
recursos ambientales
COMO ORGANIZACIÓN
30 Incorpora los valores culturales del entorno en la filosofía
empresarial
31 Los intereses económicos de la organización no interfieren con
la cultura organizacional
32 Enfatiza en la inversión para prevenir impactos ambientales, el
reuso y el reciclaje
33 Define políticas que incorporen la prevención, el reuso y el
reciclaje como prácticas cotidianas
34 Impulsa regularmente campañas educativas y/o preventivas
497
35
Realiza capacitación permanente entre sus colaboradores
internos y externos para lograr la excelencia
36 Realiza campañas ambientales y/o prevención de desastres
37 Los canales de comunicación están bien definidos y operan en
cualquier eventualidad
38 La comunicación ocurre como un hecho fortuito
39 Existe comunicación en doble vía (directivos - colaboradores)
40 Existe comunicación efectiva - permanente con el entorno
41 Se reconoce el valor del aprendizaje y el aporte que hacen los
colaboradores a la organización durante los distintos procesos
42 Se considera algún tipo de estímulo a quienes aportan ideas e
innovación
43 Ha vinculado colaboradores, con perfil idóneo, que puedan
prestar servicios ambientales al interior de su organización, o
hacia el entorno
44 Considera ética (contiene valores) la función que cumple su
organización en la sociedad de Neiva respecto a los problemas
ambientales
PLATAFORMA TECNOLÓGICA ADAPTATIVA (dominio tecnológico logrado)
45 La organización se encarga del producto desde su elaboración
hasta la disposición final de los desechos
46 La organización cree en la descentralización del control en los
distintos niveles de la misma
47 La eficiencia se logra con la cooperación y participación
48 La función tecnológica de la organización es intensiva en mano
de obra
49 La función tecnológica es intensiva en capital - Tecnología dura
50 Es tecnología tradicional - obsoleta
51 La tecnología es adecuada para atender las necesidades de la
Producción
52 Existen equipos interdisciplinarios para el estudio de las
distintas decisiones o alternativas relacionadas con la
proyección de la organización
PLATAFORMA PRODUCTIVA
53 Los costos de tratamientos ambientales hacen parte de la
estructura de costos de la organización
54 Los costos de tratamientos ambientales de reuso, o de
reciclaje, o de la disposición final, se consideran costos internos
y no son trasladados a los consumidores
55 Al establecer el costo de la producción, incorpora costos
ambientales
56 Utiliza materia prima de origen natural
57 El paradigma productivo de su organización es:
57.1 Manual
57.2 Automático
57.3 Semiautomático
57.4 Tecnología tradicional
57.5 Tecnología de punta
498
PLATAFORMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
58 El balance financiero representa a la sociedad el desempeño
ambiental a través de la organización y de recursos naturales
59 Respecto a las normas ISO
59.1 Las conoce
59.2 Las aplica
59.3 Las ignora
59.4 Está en vía de certificación
60 Conoce y aplica normas de manejo ambiental
60.1 Nacionales
60.2 Regionales (locales)
60.3 Licencias ambientales
60.4 Permiso y concesiones
60.5 Autorización de vertidos
60.6 Certificaciones y/o logotipos de conformidad
60.7 Etiquetas ecológicas de P/S
61 En sus políticas de producción y mercadeo involucra prácticas
preventivas y conservacionistas para la protección del medio
ambiente
62 Para el desarrollo de proyectos, hace evaluación de impacto
ambiental
63 En materia ambiental la empresa desarrolla acciones:
63.1 Predictivas
63.2 Preventivas
63.3 Correctivas
64 Realiza auditoria ambiental para establecer el cumplimiento de
los requerimientos legales
65 Tiene un programa de incentivos para los empleados que
demuestren mayor sensibilidad hacia el adecuado manejo
ambiental
66 Implementa campañas de sensibilización del ciudadano del
común hacia un adecuado manejo ambiental
67 En la organización de su empresa existe una dependencia
encargada de los asuntos ambientales
68 Los consumidores de su producto hacen exigencias en materia
ambiental
69 Lo ambiental constituye un criterio para seleccionar la materia
prima
70 Cuando evalúa el mejoramiento en el procesamiento y calidad
de los productos considera lo ambiental como elemento de
evaluación
SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE NEIVA
71 Los principales problemas ambientales de Neiva tienen que ver con:
71.1 Residuos sólidos
71.2 Agotamiento del recurso hídrico
71.3 Contaminación auditiva
71.4 Destrucción de los recursos naturales
72 Las causas de la problemática ambiental de Neiva son de tipo:
72.1 Cultural
499
73
74
75
72.2 De pobreza
72.3 Desinformación
72.4 Desplazados
72.5 Falta de educación ambiental
72.6 Indiferencia ciudadana
72.7 Desacato a la normatividad ambiental
72.8 Omisión e indiferencia de Instituciones Gubernamentales
Los ecosistemas y sus recursos son utilizados en su organización
como:
73.1 Materia prima
73.2 Fuente energéticas
73.3 Sumideros de sustancias y desechos
En su organización se impactan negativamente los siguientes recursos
naturales:
74.1 Aire
74.2 Agua
74.3 Tierra
74.4 Suelo
74.5 Fauna
Su organización tiene con los ecosistemas una relación de:
75.1 Mutualismo
75.2 Parasitismo
75.3 Depredación
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN LAS ORGANIZACIONES DE NEIVA
A continuación se presenta una síntesis de los varios factores que influyen en
la Gestión Ambiental desarrollada por las distintas organizaciones
empresariales y la percepción que existe entre los actores sociales sobre
la problemática ambiental de Neiva (2003 – 2004):
- SOBRE SISTEMAS DE PLANEACIÓN
En las organizaciones empresariales de Neiva los sistemas de planeación
son guiados por la intuición, hacia el corto plazo, se improvisa mucho y no se
involucran escenarios donde figure un verdadero compromiso con la
problemática ambiental. El aspecto ambiental es incorporado en la definición
de la visión y la misión de unas pocas empresas solo de manera implícita y/o
como parte del negocio, otras lo toman como información o referencia (datos)
para efectos de campañas educativas, pero en ningún caso se constituye en
política empresarial agresiva o definitiva ni es objeto de acción empresarial en
forma expedita, aun en aquellas empresas que en los distintos procesos
productivos se usan recursos naturales como materia prima. No hay
conciencia de que en los procesos productivos se establecen relaciones
con la naturaleza, y cuando ello ocurre, la naturaleza es tomada como
objeto y no como sujeto de la relación entre dos organismos vivos. Las
organizaciones empresariales pueden comportarse en un momento
500
determinado como depredadoras del medio ambiente. La mayoría de
empresas dicen usar tecnología e innovación pero siguen produciendo con un
paradigma tradicional y se desarrollan prioritariamente conforme a factores de
racionalidad económica y social, más no tecnológica.
Los gerentes conocen la visión Huila 2020 y consideran que académicamente
es muy buena pero coinciden en que las empresas no incorporan en su
planeación los elementos necesarios para desarrollarla, “es como si se
considerara que no nos corresponde, han faltado eventos tales como foros,
para que cada uno se apropie de esa visión”.
Únicamente el mercado, con el que se establecen relaciones de
competitividad económica, es considerado como su entorno, sin valorar
que este es un universo mucho más complejo e integral que involucra al
territorio y la naturaleza, como entidades dinámicas.
Como estrategia de sobrevivencia, algunas organizaciones utilizan la
confianza, la credibilidad y los buenos servicios, otras no se preocupan de
formular estrategias de supervivencia porque su entorno competitivo es
mínimo, venden todo lo que producen (al ritmo de la demanda establecida) y
unas pocas advierten que la calidad debe ser tomada como factor
fundamental de sobrevivencia y competitividad económica, pero sigue siendo
poca la inversión en tecnología y capacitación. Se vislumbra una fuerte
tendencia a buscar la integración y cooperación dentro del enfoque de las
cadenas productivas.
Comúnmente las organizaciones tienen una relación de parasitismo y
depredación con los ecosistemas y con sus recursos, los cuales son usados
como materia prima, sumideros de sustancias y desechos. Con frecuencia son
impactados negativamente recursos naturales como aire, agua, suelo, fauna y
flora. Las empresas no consideran los costos ambientales en los procesos de
producción ni ha definido políticas que incorporen la prevención, él reuso y el
reciclaje con practicas cotidianas. Algunas realizan acciones aisladas como
campañas de reforestación, sin continuidad, otras consideran que en su
actividad se dan muy pocos desechos y en otras falta de voluntad y
compromiso. Todas coinciden en que hacen falta políticas eficaces para
impulsar regularmente campañas educativas y/o preventivas sobre manejo
ambiental y/o prevención de desastres.
Pues la vinculación de colaboradores, funcionarios, asesores o consultores,
las organizaciones no exigen un perfil de conocimiento ambiental. Los
gerentes dicen que hace falta mucha sensibilidad y algunos sostienen que solo
las multinacionales le pone verdadera atención a las cuestiones
medioambientales, que la empresa huilense es muy desordenada y que falta
mayor responsabilidad pues a veces se hacen cosas que incluso atentan
contra la salud de los consumidores (caso del clarol en la panela). Piensan
que al empresario le falta orientación sobre qué hacer en la práctica y cómo
hacerlo.
501
En conclusión, el comportamiento de las organizaciones respecto a su
relación con el entorno ambiental es de carácter correctivo, no preventivo,
se desaprovecha el conocimiento y la experiencia acumulada como
organización porque el aprendizaje obtenido en el tiempo no se incorpora
como capital. Los valores culturales del entorno apenas empiezan a ser
considerados como propósitos (filosofía) de las organizaciones y algunas lo
resaltan a través de eventos como celebración de cumpleaños, carteleras,
campañas, etc.
- SOBRE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ADAPTATIVA
En la mayoría de las empresas el paradigma de producción es
semiautomático, algunos tienen equipos aunque no son de ultima tecnología
son buenos y suficientes para la producción requerida de acuerdo a sus
demandas inmediatas, son tecnologías intensivas en mano de obra. Otras
manifiestan que la tecnología es muy costosa y no justifica la inversión. No se
diversifica ni se corren riegos que puedan atentar contra la seguridad que les
brinda el mercado cautivo. En general es el tamaño del mercado que
determina el nivel tecnológico que se utiliza en forma convencional, sin
buscar mayores niveles de crecimiento. Se tienen buenas relaciones con los
competidores pero no se comparten experiencias. Se busca la eficiencia
mediante la cooperación y participación, pero no se da mayor credibilidad a la
descentralización del control en los distintos niveles de la empresa.
En las empresas se conocen las normas ISO pero sólo una manifestó que
está en proceso de certificación, las demás consideran que la certificación
implica una inversión muy alta y lo justifican diciendo que el consumidor al
comprar busca, más que calidad, bajos precios. A pesar de la existencia de
normas y requisitos de tipo legal que obligan a preocuparse por la definición de
estándares de calidad, certificaciones y la obtención de licencias ambientales,
las empresas visitadas no las aplica con decisión ni han establecido aún
planes de gestión que les permita hacer seguimiento y evaluación del impacto
ambiental causado en el desarrollo de sus proyectos ni estos son
acompañados por programas de capacitación y campañas promoviendo el
buen manejo ambiental. La comunidad, por ejemplo no participa en la
formulación y ejecución de los proyectos de las organizaciones. En el
nivel organizativo no se han creado instancias encargadas de los asuntos
ambientales y las auditorias ambientales una tendencia inevitable. Los
gerentes dicen que los empresarios son por naturaleza reacios a lo que
provenga del Estado porque sienten que el estado los explota demasiado.
Afirma, también, que los consumidores no hacen exigencias en materia
ambiental, tales como sellos y certificados ecológicos, de allí que lo ambiental
no es un criterio preferencial para seleccionar la materia prima que se
demanda del entorno para ser utilizada en los procesos productivos.
Como estrategia adaptativa y único factor de competitividad, la misma
organización desarrolla todas las actividades que intervienen en los
distintos procesos productivos, desde la elaboración de los bienes y
servicios hasta la disposición general de los desechos.
502
- SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN MATERIA AMBIENTAL Y
CAUSAS QUE LOS ORIGINAN
Los principales problemas reseñados por los actores sociales como causantes
de la crisis ambiental de Neiva son los siguientes: la falta de educación y
conciencia ciudadana, la indiferencia institucional, tratamiento de las
basuras, la contaminación del río Las Ceibas, contaminación auditiva,
contaminación visual, deforestación y desorden urbano (caos en el
transporte y en el espacio público), deterioro de cuencas hídricas, bichos
vectores de epidemias (moscos y zancudos), disponibilidad y mala calidad del
agua como servicio público, (depender de una sola fuente de abastecimiento
para la ciudad), ubicación de la zona industrial al sur, tratamiento inadecuado
de residuos sólidos y altamente contaminantes (desechos hospitalarios y
clínicos).
Como causas de la problemática ambiental se anotaron, la débil planeación
y control urbano, falta de educación y cultura, falta de civismo, falta de
conciencia ciudadana, actitud irresponsable del ciudadano, débil ejercicio de
la ciudadanía, prevalencia en la ciudad de una cultura agropecuaria, las
organizaciones que actúan sobre el entorno ambiental de la ciudad no
mantienen planes de Gestión Medio Ambiental (GMA), débil responsabilidad
del Estado y de las instituciones responsables de la Política Ambiental, para
impulsar el tratamiento de la contaminación causada en el proceso de
producción o en la oferta de servicios.
PENSAMIENTO AMBIENTAL PARA UNA POLÍTICA METROPOLITANA
DE VIVIENDA Y HÁBITAT EN EL VALLE DE ABURRÁ256.
Cecilia Inés Moreno Jaramillo257∗
“Todas las culturas en el momento de su ocaso
sueñan con volverse sostenibles.
La crisis ambiental no está llamando simplemente
a un acto de arrepentimiento, acompañado de
256
Esta presentación es un extracto del texto “Criterios ambientales para la vivienda y el hábitat en el
Valle de Aburrá”, publicado en junio de 2005 por la Escuela del Hábitat, Cehap de la Universidad
Nacional de Colombia Sede Medellín y por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
257
Coordinadora editorial del texto referido y de la investigación realizada por un grupo interdisciplinario
de la Escuela del Hábitat conformado por: Juan Manuel Fernández, Luis Carlos García, Javier González,
John Jairo Jaramillo, Gloria María Cadavid, Luz Marina Monsalve, Ana Mercedes Múnera, Claudia
Restrepo, David Santiago Tamayo, Ana Isabel Zea. Los auxiliares de investigación fueron: Natalia
Caballero, Ana María Mejía, Sandra Velásquez, Luz Marina Betancur. Se contó con los aportes
disciplinares de Luis Fernando González y Alberto Henao.
∗
Profesora Asociada de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Arquitectura,
adscrita a la Escuela del Hábitat.
503
un propósito de buena conducta.
Es necesario repensar la totalidad de
las formas adaptativas de la cultura,
desde la tecnología hasta el mito.”
(Ángel, 1996:116)
Introducción
El estudio Criterios ambientales para la Vivienda y el Hábitat en el
Valle de Aburrá fue realizado por la Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín, a través del Centro de Estudios del Hábitat Popular, CEHAP, hoy
Escuela del Hábitat, mediante contrato con el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá. El estudio, finalizado en el año 2001 asumió el objetivo de “Proponer
conceptos, criterios, variables e indicadores ambientales que dejen
establecidos los lineamientos para la definición de una Política Ambiental
Metropolitana de Vivienda y Hábitat bajo la consideración de que las políticas
de Estado procuren el desarrollo social sostenible con equidad y eficiencia”.
La formulación conceptual, que era en si misma un resultado
esperado, se alimentó del pensamiento de diversos autores y el de los propios
investigadores. De esta manera, se llegó a consideraciones como que la
preocupación por el ambiente no debe referirse sólo a los inventarios de
recursos naturales disponibles; que la vivienda debe ser pensada desde el
hábitat humano, que la sostenibilidad es un asunto crítico con particularidades
en los países de América Latina y que va mucho más allá de la necesidad de
ahorrar recursos hoy para las generaciones futuras.
Los lineamientos generales trazados, se relacionan con una
concepción compleja e integradora del desarrollo a escala humana, de la
sostenibilidad y del ambiente, se refieren a la necesidad de una gobernabilidad
e institucionalidad democráticas en el Valle de Aburrá (cuyo municipio núcleo
es Medellín); a partir de estos lineamientos es posible que el Estado convoque
y diseñe la política teniendo como punto de partida principios como la
concurrencia, la coordinación y la
subsidiaridad establecidos por la
Constitución Política de Colombia, entendiendo que los asuntos públicos
conciernen a todos los ciudadanos.
El pensar en la vivienda y el hábitat desde una mirada compleja de lo
ambiental es un hecho muy significativo, tanto para el Área Metropolitana del
Valle de Aburrá como para La Universidad y para los habitantes del Valle de
Aburrá. En la institución metropolitana se refuerza la integración en su labor
como entidad promotora de desarrollo y como autoridad ambiental. Para La
Universidad, la experiencia fue un ejercicio investigativo y pedagógico en el que
los docentes y otros profesionales que integraron el grupo de trabajo
enriquecen sus labores pedagógicas y siguen la indagación sobre las
dinámicas ambientales y del hábitat que implica el proceso de metropolización
en el Valle de Aburrá. Los lineamientos, criterios y variables -con indicadores
504
recomendados- que entrega La Universidad como resultado del estudio son el
insumo para el diseño de la política con base en la aplicación de la
metodología que también se propone.
El proyecto contó con enfoques metodológicos cualitativos y
cuantitativos a partir de los cuales se desarrolló cada una de las etapas del
estudio, plasmados en unos procedimientos e instrumentos que además del
debate permanente de los investigadores, realizó tareas de tipo participativo
que contribuyeron con la metodología y le sirvieron de insumo conceptual,
temático y factual.
Los procesos de interacción se iniciaron con el ejercicio de lectura
territorial, que permitió analizar en campo y con imágenes obtenidas de un
sobrevuelo, la problemática del Valle de Aburrá, lo que se complementó con los
aportes de quienes fueron entrevistados. Los procesos de interacción,
presentes en todas las etapas del estudio, también incluyeron una serie de
eventos académicos como los talleres y las tertulias. En ellos, investigadores y
funcionarios de las entidades cuya actividad tiene relación con la vivienda, el
hábitat o el ambiente, tuvieron la oportunidad de debatir, aportar e interactuar
con el proyecto.
El recorrido conceptual parte de una revisión acerca de los distintos
eventos y sucesos en los que se ha desarrollado el debate mundial sobre la
vivienda, el hábitat y el ambiente, reconociendo lo global y lo mundial como
contexto necesario; se hace una revisión de lo social y lo cultural en la
problemática ambiental; se analiza luego el ambiente de la ciudad; la política y
la gobernabilidad como asuntos necesarios para abordar la comprensión de lo
que debe ser una política pública; el concepto de habitabilidad como elemento
clave para comprender la relación que tiene lo ambiental con la vivienda y el
hábitat; se trabaja luego en el tema del desarrollo en una perspectiva integral y
finaliza con los temas centrales del proyecto con las dos duplas: vivienda y
hábitat, ambiente y sostenibilidad.
1. El debate mundial sobre vivienda, hábitat y ambiente
El hábitat humano, como concepto y problema teórico, históricamente
surge de manera paralela a las formulaciones realizadas sobre el medio
ambiente y el desarrollo sustentable258; la inquietud sobre estos dos últimos
temas, contribuyó a la preocupación sobre la problemática de los
asentamientos humanos, enmarcados en el concepto hábitat, que conduciría a
la valoración de su importancia en el ámbito nacional para el caso de Colombia
y, a escala mundial justificó la realización de conferencias mundiales para
258
Término popularizado a partir del Informe de la Comisión Brundtland, Nuestro Futuro Común,
publicado en 1987. Concentra, por un lado, el interés por mantener las metas de desarrollo y, por el otro,
el control de los impactos dañinos de las actividades humanas. Existen innumerables definiciones sobre el
mismo concepto, que en su conjunto, tienen un enfoque ecologista. Diana Mitlin y David Satterthwaite
(1994:64) lo definen como: “una estrategia de desarrollo cuyas metas satisfacen las necesidades humanas
(como fue señalado anteriormente en la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas),
al mismo tiempo que mantienen un acervo constante de bienes ambientales para uso de las generaciones
futuras y evitan el daño irreversible a un sólo bien significativo”.
505
desarrollar la temática. De la preocupación por la naturaleza se derivó a la
preocupación por el entorno del hombre y su sobrevivencia, directamente
relacionada con la preservación de aquella. De esta preocupación dan cuenta
los siguientes hechos:
Informe al Club de Roma, Límites al Crecimiento (1972). Conocido
como Informe Meadows, desarrolló la relación entre crecimiento económico
global y escasez de recursos naturales.
Publicación del libro Una sola tierra, de Bárbara Ward y René Dubois
(México, 1972). Subrayó la importancia de los vínculos entre medio ambiente y
desarrollo así como las posibilidades y los problemas asociados con el
crecimiento económico. Sus autores fueron pioneros en plantear que las
necesidades humanas deben ser satisfechas al mismo tiempo que no se
comprometan las necesidades de las generaciones futuras.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente
(Estocolmo, Suecia, 1972). Como resultado se estableció el Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA y se decidió organizar la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat I)
en 1976.
Hábitat I (Vancouver, Canadá, 1976). Se hizo un reconocimiento
explícito de las relaciones y el papel de los asentamientos humanos en el
desarrollo y la calidad del medio ambiente, de ahí que el mejoramiento de la
situación del hábitat fuera considerado prioridad absoluta. Además reconoció,
entre otras cosas, que los peores ambientes humanos se encontraban en las
grandes ciudades del Tercer Mundo que
crecían rápidamente (Hardoy,
1988:29). Se aprobaron las denominadas Recomendaciones de Vancouver
relacionadas con los asentamientos humanos y el medio ambiente y se creó el
Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (CNUAH),
conocido como Centro Hábitat, ubicado en Nairobi, como un instrumento
internacional de asesoramiento a los gobiernos.
XIV Congreso Internacional de Arquitectos (Brighton, Inglaterra, 1987).
Organizado por la Unión Nacional de Arquitectos cuyo tema fue el Hábitat y las
Ciudades259.
Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, Brasil, 1992). Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo en la que se retomó el
tema del problema ambiental en relación con las ciudades, los pueblos y los
asentamientos rurales. Se suscribió la denominada Agenda 21.
Décima segunda Sesión de la Comisión para los Asentamientos
Humanos (1989). Solicitó al CNUAH (Hábitat) el seguimiento a la Estrategia
Mundial de Vivienda para el año 2000 que se inició con el Banco Mundial, entre
1990 y 1993 y permitió la creación del Programa de Indicadores de Vivienda a
partir de datos disponibles de 53 ciudades del mundo.
259
Este evento se organizó como apoyo al Año Internacional de la Vivienda para las Personas Sin Hogar
(IYSH), declarado para el año de 1987.
506
Hábitat II (Estambul, Turquía, 1996). Se convocó con el fin de lograr
que los gobiernos integrantes de las Naciones Unidas acordaran un plan de
acción mundial que abordara los problemas de las urbes y ciudades en los dos
primeros decenios del siglo XXI, así como medidas correctivas para adoptar
entre los años 1996 y 2000. El Comité Preparatorio desde 1994 determinó que
a partir de los Indicadores de Vivienda se elaboraran los Indicadores Urbanos,
base para la realización de los informes por país. Los objetivos y compromisos
de la conferencia se orientaron a dos logros fundamentales: vivienda adecuada
para todos y desarrollo de asentamientos sostenibles en un mundo en proceso
de urbanización.
En Colombia, a partir de los planteamientos del economista canadiense
Lauchlin Currie, sucesivos gobiernos formularon una política de vivienda, que
aunque se había esbozado desde finales de los años cincuenta del siglo XX en
la denominada Operación Colombia, sólo fueron aplicados con éxito en el
denominado Plan de las Cuatro Estrategias del gobierno de Misael Pastrana
Borrero, entre 1970 y 1974, esto es, dos años antes de la Conferencia de
Vancouver. Posteriormente, los derechos a la salud, al saneamiento ambiental,
a la vivienda digna, a la recreación, al ambiente sano y al espacio público,
fueron contemplados en la Constitución de 1991 y están incorporados en la
Política Urbana Ciudades y Ciudadanía, formulada por el gobierno de Ernesto
Samper Pizano en agosto de 1995, es decir, el año anterior a la Conferencia de
Estambul. En dicha política aparece la vivienda como una noción ampliada que
implica una serie de atributos, entre ellos el entorno, las vías, el equipamiento,
y las condiciones económicas, sociales, tecnológicas y ambientales del
vecindario. La vivienda pasa así de ser un elemento aislado a un hábitat, que
además de hecho físico, es también antropológico y social.
Para una comprensión adecuada de las relaciones entre desarrollo,
ambiente, hábitat y vivienda en el Valle de Aburrá, es necesario ubicar la
problemática en el contexto mundial actual. Para ello es útil lo que plantea
Sousa Santos (1998) acerca de la polarización de las desigualdades entre el
Norte y el Sur; tres vectores resaltan esta polarización:
- La explosión demográfica que hoy tiene lugar fundamentalmente en
los países del Sur, mientras la revolución tecnológica, incluida la biotecnología
tiene lugar en los países del Norte.
- La globalización de la economía entendida como la interdependencia
cada vez más estrecha de las economías de numerosos países sobre todo del
sector financiero, con rasgos como el predominio de las empresas
multinacionales -como agentes del mercado global- ; la desregulación de los
mercados financieros y la erosión de la eficacia del Estado en la gestión
macroeconómica. En este nuevo paisaje el financista se impone al empresario,
lo global a lo nacional y los mercados al Estado.
- La degradación ambiental, que tiene un carácter metanacional y
planetario, con la especialización del Norte en la polución industrial y con la
tendencia de exportar esa polución al Sur, bien sea bajo la forma de venta de
desechos tóxicos o por transferencia de algunas de las industrias más
polucionantes.
507
2. Lo cultural y lo social
2.1. La problemática ambiental como asunto social
Frente a la gran variedad de percepciones, algunas contradictorias,
sobre el ambiente y en las que prima la contabilidad de recursos naturales, es
necesario observar que el problema también alude al conjunto de alteraciones
del funcionamiento ideal del ambiente260, resultado del modelo económico, la
distribución de ingresos, las formas de manejo del poder, la administración de
lo público y el ordenamiento del mundo simbólico, la vida social y el hábitat. Es
una expresión del conjunto de disfunciones o del modo de transformar el medio
biofísico y la forma de vida en una sociedad. Los seres humanos, en tanto
seres naturales y culturales, son los receptores últimos de los impactos,
deseados y no deseados y de las alteraciones ambientales. Se destacan los
impactos relacionados con aspectos del nuevo ambiente como las formas de
trabajo, la desintegración de las relaciones sociales o la inmersión en el mundo
virtual de las redes telemáticas que ocasionan formas de contaminación
ambiental.
Según Vidart, (1986:219) “Los desajustes civilizatorios no operan en el
nivel hombre-máquina, sino en el nivel hombre-hombre. Sólo será posible
mantener buenas relaciones con la naturaleza y conquistar una unánime
calidad de vida si antes se racionalizan las relaciones económicas y morales
entre los integrantes nacionales e internacionales de las comunidades
humanas”.
Los problemas derivados del ambiente no son sólo desarreglos parciales y
temporales de los componentes biológicos y físicos del medio, tampoco son
una “crisis” accidental o pasajera. El ambiente es una de las mas grandes
problemáticas humanas, y puede originarse en situaciones netamente sociales,
lejanos de interacciones con los aspectos biofísicos (como una guerra
religiosa), o en problemas netamente biofísicos, con un origen lejano de
interacciones con los aspectos socioculturales (como un terremoto); o puede
resultar de las interacciones per se (como un accidente nuclear).
2.2 El concepto de cultura en relación con lo ambiental
La cultura es un concepto muy polisémico pues se utiliza para denominar
desde escalas tan generales como el conjunto de las actividades humanas,
hasta escalas tan particulares como el acumulado de conocimientos de un
individuo o grupo. Se tienen en cuenta planteamientos como: “Todas las
manifestaciones espirituales y materiales nacidas de la capacidad de
simbolización de la especie humana, determinada por circunstancias históricas,
ambientales y socioeconómicas que le definen a un grupo humano y a cada
260
Funcionamiento basado en el ajuste, más o menos exitoso, del universo cultural humano a los ciclos,
procesos y autorregulaciones de los ecosistemas con los cuales interactúa.
508
uno de sus individuos su modo característico de ser, pensar, sentir y actuar
ante sí mismo, sus congéneres y su entorno”261.
Esta definición abarca tanto el universo intangible como el material y por ello se
corresponde con las aportadas por distintas vertientes de las ciencias sociales,
lo que según algunas teorías evolucionistas, las características de varias
especies del género Homo, como su capacidad de adaptarse activamente al
medio, fueron llevadas al máximo por el Homo Sapiens desde su diferenciación
como especie hace unos 50.000 años, hasta crear un universo propio. Este es
el universo al que Vidart (1986) denomina la antroposfera, es decir, el ambiente
humano formado al interior de la biosfera por las sociedades humanas
creadoras de cultura y a la vez organismos naturales, y por los resultados
tangibles e intangibles de su actividad cultural. Una de las características de la
antroposfera, y en particular de la tecnosfera es su permanente transformación
y veloz expansión jalonada por diversas fuerzas en sucesivos momentos
históricos. Mediante ella la especie humana creó las bases para convertirse en
especie dominante en el planeta.
Asimismo, los cambios socioculturales no son asumidos al mismo
tiempo por la totalidad del grupo humano, sino por sectores, en forma
diferenciada, donde las ideas, comunidades, grupos y acciones pioneras cuando tienen proyección a largo plazo - actúan como ejes articuladores262 que
introducen o recuperan poco a poco una ética ambiental y producen resultados,
tangibles o intangibles pero siempre evaluables mediante diversos métodos,
índices e indicadores.
3 El ambiente de la ciudad
Para comprender el ambiente de la ciudad es útil lo que plantea Odum
(1993:31,33) acerca de los sistemas urbano industriales cuyas características
define a partir del subsidio energético que ellos requieren: “En éstos, una gran
cantidad concentrada de energía potencial de los combustibles reemplaza, más
que complementa, la energía solar es un sistema incompleto o dependiente en
términos de mantenimiento vital, ya que no produce alimento, asimila muy
pocos desechos y recircula sólo una porción reducida del agua y de otros
materiales necesarios; en tanto que la mayor parte de la energía que lo impulsa
proviene del exterior, con frecuencia de grandes distancias”.
Estas características se suman a otras que cuestionan la sostenibilidad de la
ciudad y del modelo de sociedad, que refieren Naredo y Rueda263 cuando
261 Aporte de Rodríguez y Castrillón, que amplía la definición propuesta por UNESCO. en : TECOC y
MCC, 1999.
262 “Los centros o ejes articuladores, gestores o administradores están constituidos por sus círculos
portadores, más su base filosófica y ética, más sus grandes objetivos y metas, más su gestión práctica”
(González, 1997).
263 …a la secular sostenibilidad para-digmática de las aldeas, se contrapone hoy la extrema
insostenibilidad de las urbanizaciones… Se trata, en suma, de un organismo en cuyo metabolismo fallan
los feed back de información necesarios para corregir su expansión explosivamente insostenible. Pues el
509
aluden al sistema urbano industrial que comprende el conjunto de
construcciones materiales y tecnológicas que permiten la supervivencia, pero
también el conjunto de normas que regulan la conducta humana, las
estructuras sociales (desde las básicas como la familia y el sistema de
parentesco, hasta las organizaciones económicas y políticas globales); los
conocimientos acumulados; los sistemas filosóficos de interpretación del
mundo; y sus representaciones a través de las artes y la creación literaria.
El ambiente de la ciudad es -más que el del resto de la antroposferaun universo antrópicamente dispuesto, organizado según los requerimientos,
deseos e imágenes de la sociedad y en última instancia, del epicentro cultural,
económico y político que la controla. Convertida en la tecnosfera, donde
imperan la lógica y la organización espacio - temporal humanas y el paisaje
hecho a imagen y semejanza de esta lógica y organización,
independientemente de si el paisaje incluye ecosistemas completos o relictos
de ellos. Este peso de lo social y lo cultural en el entramado ambiental se hace
más evidente en lo urbano, porque pone en contacto y concentra, de forma
particularmente intensa, muchos fenómenos de la conducta y la cultura
humanas, además de los resultados tecnológicos y los recursos que sustentan
el complejo urbano.
Una mirada a lo ambiental en la planeación local y regional permite
comprender estos planteamientos; históricamente, predominó, el concepto de
desarrollo que conducía a prefigurar la ciudad como un artefacto socioespacial
económico, enfocado a la productividad, el crecimiento económico y la
competitividad. Además predominaba -y predomina aún en muchos sectoresuna concepción física, en la que la planeación de los usos del suelo se
enfocaba más que al bienestar de la población -tal y como lo concebía la
concepción funcionalista moderna de la ciudad- a ordenar la producción y a
refinar el artefacto económico, en lo cual jugaba un papel preponderante la
infraestructura, y dentro de ella la malla vial que estructuraba la ciudad.
Según lo plantea Brand (2001:267,305), la ambientalización de la planeación
local urbana y territorial en Colombia es un hecho reciente, producto de los
desarrollos conceptuales mundiales en los años 70’s y 80’s, los efectos de
diverso orden en el país por las catástrofes ambientales de los 80’s, y los
desarrollos normativos legislativos de los años 80’s y 90’s del siglo XX.
“La consolidación de un conjunto de normas técnicas, jurídicas y éticas
constituía un nuevo marco discursivo mediante el cual se iba consolidando una
imagen ambiental de lo que debía ser la ciudad” (290) ; ésto planteó en
principio un cambio en la relación con lo geográfico y con los recursos
naturales, pues “mediante la noción de “territorio”, el espacio adquirió una
interpretación basada en su condición natural, descriptible en términos de una
geografía física configurada por ecosistemas y recursos naturales” (295).
A pesar de los avances en términos conceptuales, normativos y
jurídicos, la percepción ambiental del territorio aún no ha tenido un correlato
decidido en acciones concretas, en la expresión espacial y en la transformación
modelo de urbanización descrito no sólo se ha mostrado cada vez más demandante de espacio, sino
también exigente en recursos y pródigo en residuos (Naredo y Rueda, 1999:8).
510
social, que posibilite decir, lo que de esta forma de planeación se espera: que
el medio ambiente sea un factor decisivo de organización territorial del Estado.
Todavía el accionar es limitado, hay resistencias, predominan viejas maneras
de planear y actuar, hay desconocimiento, incapacidad de expresión y otros
factores que dificultan las posibilidades de obtener los beneficios que deberían
derivarse de los objetivos planteados por el cambio de paradigma conceptual y
de tecnología de planificación.
El ejercicio planificador en Medellín y algunos municipios del Valle de
Aburrá, permitió acumular una experiencia significativa que condujo a
formulaciones novedosas en el contexto colombiano: “tal vez el primer esfuerzo
de planificación integral de una ciudad alrededor de las características
naturales del territorio fueron los Planes de Ordenamiento Norte y Sur del Valle
del Aburrá (Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 1986, 1988), ejercicios
pioneros autóctonos del enfoque que iba a concretarse en la legislación una
década después a partir de la experiencia española” (282).
Lo ambiental, enunciado e introducido desde temprano en la
planeación regional de Antioquia -específicamente en el Valle de Aburrá- tomó
fuerza de Ley en los años 90, y como se ha venido señalando, se vuelve
principio y fundamento, con serias limitaciones en las concreciones a pesar de
los evidentes avances pues no existe confluencia entre la formulación y la
aplicación, lo que deja una brecha inmensa entre ambos.
En tal sentido es necesario señalar un problema derivado del proceso
planificador del ordenamiento territorial que intenta ser integral en su mirada del
territorio pero le falta articulación entre lo local y lo general. Y es que al quedar
bajo la responsabilidad de los alcaldes municipales se creó una falacia de
autonomía que limita relaciones de vital importancia. El proceso planificador
es producto, en algunos casos, del cumplimiento de la norma que lleva
formulaciones
sin
verdaderas
tecnologías
planificadoras,
con
conceptualizaciones vagas, carentes de procesos y de responsables. La
participación ciudadana sigue siendo poco relevante a pesar de la normatividad
existente.
4. Política y gobernabilidad
Las nociones de desarrollo y de sostenibilidad deben ser
complejizados lo que implica el repensamiento y la integración de unos
saberes y conocimientos fragmentados, aislados, y especializados.
Con el documento Ciudades y ciudadanía, producido por el Ministerio de
Desarrollo Económico, que contiene la política urbana del Salto Social 264 7,
se introduce en Colombia el concepto de complejidad restringida que permite
pensar la ciudad con interacción de saberes, señalándose que ese estudio de
la ciudad encierra un problema similar al ambiental en cuanto éstos son
complejos y están determinados por la confluencia de múltiples factores que
264
Nombre dado al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Ernesto Samper Pizano, período 19941998, Ministerio de Desarrollo Económico, 1995.
511
interactúan de una forma no asimilable a través de los procedimientos
convencionales de abstracción y, por lo tanto, no pueden ser descritos y
explicados “sumando” enfoques parciales de las distintas disciplinas que los
estudian independientemente. Paradójicamente la Ley 388 de 1997, resultado
legislativo logrado durante el mismo gobierno que produjo la política urbana de
Ciudades y Ciudadanía, refleja la persistencia del pensamiento parcelario en
la comprensión de los problemas de la ciudad.
Esto hace evidente que el sólo lineamiento de política no consigue la
transformación de las formas de pensamiento ni de las prácticas públicas,
incluida la planeación caracterizada por sus enfoques sectoriales.
Es necesario además, comprender que los problemas de acceso de la
población a los recursos sociales, culturales y la utilización de los recursos
naturales -y la destrucción sistemática de los mismos- es un problema político,
es decir que concierne fundamentalmente a la misma población. La ciudad y
el ambiente involucran necesariamente la existencia de externalidades
positivas o negativas que exigen una concepción y un tratamiento de lo común,
de los bienes públicos y meritorios.
Las formas del ordenamiento político territorial implican la distribución
espacial del poder, lo que no puede concebirse como un problema de expertos
en administración pública, urbanistas, territorialistas o ambientalistas. Es más
bien un problema político y, en consecuencia, al abordarse desde lo ambiental
la problemática de los municipios como entidades territoriales o la del Área
Metropolitana del Valle de Aburrá como ente planificador o autoridad ambiental
estamos frente a un problema político de primera magnitud, el de las
posibilidades del gobierno democrático de una metrópoli, entendiendo la
democracia como un ejercicio y no como un procedimiento y entendiendo la
política como un trabajo que implica a todos los miembros de la colectividad
concernida, presuponiendo la igualdad de todos y tendiendo a hacerla efectiva.
5. El desarrollo en perspectiva integral
Según Cornelius Castoriadis “hace ya cierto tiempo que el ‘desarrollo’
se convirtió a la vez en un slogan y en un tema de la ideología oficial y
‘profesional’, así como de los políticos y gobernantes” (1980:183).
“La noción de desarrollo, concepto mayor y onusiano de mediados de
siglo, es una palabra maestra en la cual se han encontrado todas las vulgatas
ideológico-políticas de las décadas de los cincuenta y de los sesenta” (Morin y
Kern, 1993). “En Occidente, el éxito de la reconstrucción económica de la
posguerra rebasó todas las esperanzas y dio comienzo a una larga fase de
expansión. Cuando, con el fin de la guerra de Corea pareció atenuarse el
antagonismo ruso – americano; cuando también, a pesar de algunas
excepciones sangrientas, la ‘cuestión colonial’ pareció estar en curso de
liquidación mas o menos pacífica, la opinión oficial comenzó a soñar que por fin
se había encontrado la clave de los problemas humanos. Esta clave era el
crecimiento económico” (Castoriadis, 1980:183).
512
El desarrollo presenta una dualidad. “Por una parte es un mito global
donde las sociedades ya industrializadas alcanzan el bienestar, reducen sus
desigualdades extremas y dispensan a los individuos la máxima felicidad que
puede dispensar una sociedad. Por otra parte, es una concepción reductora
donde el crecimiento económico es el motor necesario y suficiente de todos los
desarrollos sociales, psíquicos y morales. Esta concepción tecnoeconómica
ignora los problemas humanos de la identidad, la comunidad, la solidaridad y la
cultura. De este modo, la noción de desarrollo se ve gravemente
subdesarrollada. La noción de subdesarrollo es un producto pobre y abstracto
de la noción pobre y abstracta de desarrollo” (Morin y Kern, 1993:92,93).
Tal y como afirma Castoriadis, “... finalmente el desarrollo ha venido a
significar un crecimiento indefinido y la madurez la capacidad de crecer sin fin.
Y así concebidos, en tanto que ideologías, pero también, a un nivel más
profundo, en tanto que significaciones imaginarias sociales, eran y siguen
siendo consustanciales con un grupo de ‘postulados’ (teóricos y prácticos), los
más importantes de los cuales parecen ser los siguientes:
- la ‘omnipotencia’ virtual de la técnica;
- la ‘ilusión asintótica’ relativa al conocimiento científico;
- la ‘racionalidad’ de los mecanismos económicos;
- diversos lemas sobre el hombre y la sociedad que han cambiado con
el tiempo pero todos los cuales implican ya que el hombre y la sociedad están
‘naturalmente’ predestinados al progreso, al crecimiento, etc. (homo
economicus, la ‘mano escondida’, liberalismo y virtudes de la libre
concurrencia) ya -lo que es mucho más apropiado a la esencia del sistemaque pueden ser manipulados de diversas maneras para conducirlos ahí (homo
madisoniensis Pavlovi, ‘ingeniería humana’ e ‘ingeniería social’, organización y
planificación burocráticas como soluciones universales aplicables a todo
problema)” (Castoriadis, 1980:195).
Con la noción de desarrollo ocurre algo similar a lo acontecido con la noción
de sostenibilidad: un reduccionismo tecnoeconómico, que se evidencia en los
planteamientos expresados por Sousa Santos: “Cuatro axiomas fundamentales
de la modernidad están, a mi entender, en la base de los problemas con que
nos enfrentamos. El primero se deriva de la hegemonía que la racionalidad
científica vino a asumir y consiste en la transformación de los problemas
éticos y políticos en problemas técnicos. Siempre que tal transformación no es
posible, se busca una solución intermedia: la transformación de los problemas
éticos y políticos en problemas jurídicos. El segundo axioma es de la
legitimidad de la propiedad privada independientemente del uso de la
propiedad. Este axioma genera o promueve una posición psicológica y ética -el
individualismo posesivo- que articulada con la cultura consumista induce al
desvío de las energías sociales de la interacción con personas humanas hacia
la interacción con objetos porque son más fáciles de apropiar que las personas
humanas. El tercer axioma es el axioma de la soberanía de los Estados y de la
obligación vertical de los ciudadanos frente al Estado. La seguridad
internacional y la seguridad nacional adquieren natural’ precedencia sobre la
democracia entre Estados y la democracia interna. El cuarto y último axioma es
la creencia en el progreso entendido como un desarrollo infinito alimentado por
513
el crecimiento económico, por la ampliación de
desarrollo tecnológico.
las relaciones y por el
Estos axiomas moldearon la sociedad y la subjetividad, crearon una
epistemología y una psicología, desarrollaron un orden de regulación social y a
imagen de ésta, una voluntad de desorden y emancipación. De ahí que el
enemigo de las soluciones fundamentales tenga que ser buscado en múltiples
lugares, incluso en nosotros mismos. De ahí también que la crisis del orden
social dificulte, y no facilite, pensar el desorden verdaderamente emancipador”
(1998:422). Según el mismo autor, hace cierto tiempo que el “desarrollo” se
convirtió a la vez en un eslogan y en un tema de la ideología oficial y
“profesional”, de los políticos y gobernantes.
6. El hábitat como relación entre vivienda y ambiente
Los puntos de partida conceptuales sobre aspectos tales como
ambiente, hábitat, vivienda, así como sobre las relaciones entre sistemas
socioculturales y biofísicos, permiten avanzar en el hecho de que la
habitabilidad va más allá de lo material, es decir, “aquello que permite que las
condiciones del hábitat como hecho físico sean óptimas, para que su
materialización como un derecho sí se haga en condiciones de dignidad para el
ser que lo habita” (CEHAP, 1998b: 6).
El concepto hábitat puede ser mirado como una noción proveniente de
la ecología, pero hablar de hábitat humano implica reconocer procesos e
interacciones regidos por la cultura. En consecuencia, el hábitat humano no se
circunscribe únicamente a la idea de espacio, sino que es territorio socialmente
construido, es el teatro físico de los eventos pero también la trama de ellos,
relaciones e interacciones cargadas de significación simbólica que establecen
los seres humanos. Así, el hábitat comprende “...lo relativo al sistema espacial
y de recursos que elige un grupo para transitar por su existencia; que responde
a las necesidades para desarrollar los procesos individuales y colectivos
requeridos para realizar su vida productiva, laboral y doméstica; ubicado en
relación con un entorno mayor, en intercambio con otros grupos de la sociedad;
y a la vez definido por el lugar geográfico donde se aloja, el cual tiene las
condiciones de un espacio determinado y cualificado en concordancia con sus
necesidades particulares y generales” (CEHAP, 1998b: 5).
Así mismo, se considera a la ciudad como un espacio de relaciones
económicas y sociales donde la población realiza -entre otras- funciones de
habitar; en ellas se configura un mercado de bienes y servicios habitacionales
que ejerce presiones ambientales internas y externas. También se observa
cómo los pobladores son objeto de presiones ambientales ejercidas por la
dinámica propia del desarrollo urbano metropolitano.
La habitabilidad involucra el entorno físico de la vivienda (patrones
arquitectónicos, tecnologías, densidad de ocupación, privacidad, iluminación y
ventilación, entre otras), pero también del ambiente sociocultural de la misma.
La habitabilidad implica también, el entorno externo a la vivienda, donde
intervienen las cualidades físicas (ausencia o presencia de contaminación y
514
deterioro, y estado del paisaje desde el punto de vista estético, entre otras)
tanto como las socioculturales (estado del entramado social, redes de
relaciones, imaginarios, pautas de consumo, mecanismos de intercambio y
tratamiento de los conflictos, seguridad, construcción de ciudadanía con poder
para la toma de decisiones, etc.).
Así, la habitabilidad tiene que ver con la garantía a la vida digna, sin
embargo, la realización de este objetivo no sólo está condicionado – como se
ha mostrado para el caso del Valle de Aburrá – por factores inherentes a la
vivienda, su entorno inmediato o la ciudad, sino por las externalidades
económicas, políticas, sociales, culturales y tecnológicas que atan la metrópoli
al resto del país y a los procesos globales. Ello hace particularmente importante
el papel que juegan los propios habitantes en la definición de su destino y el
replanteamiento de los esquemas de participación en el ejercicio cotidiano de
los derechos individuales y colectivos en calidad de seres sociales y sujetos
políticos.
A continuación se presenta la operacionalización de conceptos que surgió del
debate del grupo del estudio a partir de eventos como el seminario nacional
sobre el Derecho a la vivienda digna265 y de aportes que han desarrollado
algunos autores en textos como Ciudades y ciudadanía , Ciudad y crisis,
Vivienda y hábitat... claves en el tejido de ciudades, Plan de Ordenamiento
Territorial de Medellín, etc.
La territorialidad tiene expresión vital en un lugar geográfico que es
resultante de la interacción humana. En ella, se expresan relaciones entre lo
físico, lo biótico y lo sociocultural que garantizan la supervivencia de la
persona como ser biológico y social.
El espacio está regido por la cultura en tanto materialidad simbolizante
y red de relaciones socio - espaciales. Por tanto, es un conjunto de sistemas
que van del ámbito local al cosmos, pasando por la casa, la vivienda, el barrio,
la ciudad, etc.
El hábitat humano expresa el ejercicio de las transformaciones que el
hombre realiza en su entorno a través del tiempo.
De ese seminario nacional se adoptaron los siguientes conceptos:
Casa. Parte de la vivienda, de uso privado, que garantiza a quien la
habita protección, abrigo, descanso y calidad de vida; en condiciones
apropiadas de iluminación, ventilación, salubridad, espacios dignos y
adecuados.
Entorno. Comprende la exterioridad o espacio próximo a la casa, de
uso público, en condiciones ambientales adecuadas que permite y garantiza
que se den las relaciones con los vecinos, con el barrio y de éste con el resto
del territorio. Comprende equipamientos sociales, comunitarios e
infraestructura de servicios.
Vivienda. Se entiende como bien meritorio, es decir, aquel derecho
social propio del ser humano. Espacio donde se aloja el ser humano y medio
265
Seminario convocado por el CEHAP y su Programa Escuela Internacional del Hábitat y el Desarrollo
Local. Medellín 21 y 22 de junio, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2000
515
para la satisfacción de sus necesidades vitales y existenciales. Es condición
fundamental para el desarrollo de la persona, de la familia y para la
socialización.
Hábitat. Como asunto complejo, es el ámbito en el cual los individuos y
los grupos establecen relaciones bióticas, físicas y antrópicas; permite
estructurar territorialmente distintos sistemas de organización y formalización
cultural, institucional, económica, social, ecológica y política del habitar.
Estas definiciones pueden ser expresadas en las siguientes ecuaciones
simples:
Vivienda = casa + entorno
Hábitat = vivienda (casa + entorno) + dinámicas
7. Ambiente y sostenibilidad
El ambiente como problemática humana, puede considerarse decisivo.
Es tal la magnitud de los problemas humanos asociados a él, que obligará a
revisar todos los parámetros de la civilización global, pues ésta se formó bajo
condiciones de sociedades locales o nacionales en unos estadios temporales
en que las preguntas no eran por la supervivencia humana ni por los derechos
de todos.
Sobre la problemática ambiental existen múltiples percepciones
fragmentadas, donde predomina la preocupación por el inventario de recursos
naturales indispensables para mantener el modelo de desarrollo. Una visión
más amplia de la problemática debe involucrar el universo sociocultural que
hace parte del entramado ambiental.
Se puede decir entonces, que el ambiente es ante todo un problema
humano, porque es generado por la actividad humana, porque los seres
humanos son los receptores últimos de los efectos y porque sólo a ellos
incumbe definir, entender y solucionar esta problemática.
Al respecto Castoriadis señala: “De modo cada vez más insistente se empezó a
promover la cuestión del ‘precio’ a que los seres humanos y las colectividades
‘comprarían’ el crecimiento. Casi simultáneamente se descubría que el ‘precio’
comprendía un componente enorme, hasta entonces silenciado, y cuyas
consecuencias a menudo no concernían a las generaciones presentes. Se
trataba del amontonamiento masivo y tal vez irreversible de los daños
inflingidos a la biosfera terrestre, resultantes de la interacción destructiva y
acumulativa de los efectos de la industrialización” (1980: 185).
Las evidencias de la magnitud de la degradación ambiental han
generado la adopción de un nuevo término, el “desarrollo sostenible”. Como
señalan Morin y Kern (1993:81) “…la idea de ‘desarrollo sostenible’ comporta
poner en dialógica la idea de desarrollo que comporta el aumento de la
contaminación, y la idea de medio ambiente, que precisa la limitación de las
contaminaciones:
516
desarrollo
medio ambiente
Sin embargo, la idea de desarrollo permanece aún trágicamente
subdesarrollada; todavía no se ha repensado realmente, ni siquiera en la idea
de ‘desarrollo sostenible’”.
Para una comprensión integral sobre ambiente y sostenibilidad se
hace necesario poner en debate una serie de conceptos que, aunque
aparentemente buscan un mismo fin, en muchos casos se contraponen. Hay
grandes debates como por ejemplo el que propone Naredo frente a la
insostenibilidad de las actuales conurbaciones urbanas, mientras tanto otros
autores como Edelman en su texto La ciudad como ecosistema: administración
del medio ambiente y la contaminación, plantea, “que una meta apropiada del
desarrollo sostenible debería ser satisfacer las necesidades humanas dentro de
todas las ciudades (y las zonas rurales) con un nivel de uso de recursos y de
generación de desperdicios dentro de cada región y dentro de la nación y el
planeta que sea compatible con la viabilidad ecológica” (1998:329).
Es una utopía exigir que las ciudades no se abastezcan de recursos
aledaños, lo que sí es posible es disminuir el nivel de utilización de recursos y
la producción de desperdicios, tanto de productores como de consumidores,
para detener, o al menos reducir los efectos ecológicos perjudiciales. Así, la
ciudad es mirada más allá de su desempeño individual, en relación con los
sistemas locales, nacionales e internacionales.
Analizar la ciudad como un ecosistema no resuelve los problemas
ambientales y de insostenibilidad. Las ciudades y conurbaciones, requieren
importar recursos y generan impactos endógenos y externalidades en una
relación de doble vía.
Los problemas del medio ambiente urbano no se pueden administrar
estrictamente dentro de los confines de las fronteras políticas de la ciudad. Se
requiere contar con sistemas administrativos locales, regionales y nacionales,
con una estructura flexible y pragmática. La problemática ambiental urbana,
exige conocimiento y conciencia de su importancia.
Un aspecto que requiere de precisión cuando se trata de la realidad
latinoamericana es el de la redistribución intergeneracional de los beneficios
del desarrollo, esto es, la necesidad de ocuparse de las reservas de recursos
que garanticen la vida digna de las generaciones venideras. Esta meta,
deseable desde el interés ambiental general tiene, sin embargo, repercusiones
distintas determinadas por condiciones económicas, políticas y culturales que
distan mucho de las de los países industrializados. Así, en nuestra realidad el
objetivo de la redistribución generacional puede constituirse en pretexto para
frenar ciertos proyectos sociales a nombre del interés ambiental, mientras llega
a límites desbordantes la acumulación histórica de necesidades insatisfechas
de la mayoría de la población.
517
Es por ello que en este estudio, aunque se señalan pautas para
políticas de manejo ambiental de la metrópoli, y aunque indudablemente ellas
tienen implicaciones favorables a las reservas ambientales futuras, no pueden
considerarse garantía de sostenibilidad. La razón es que la insostenibilidad del
modelo actual de desarrollo tiene causas mucho más complejas, de allí que se
haya llamado repetidamente la atención sobre ellas266, pues exigen cambios
profundos sin los cuales no se revertirá la tendencia insostenible ni se logrará
frenar el consumo desbordado.
Bibliografía
Ángel, Augusto, 1996: La fragilidad ambiental de la cultura, Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia, IDEA, Instituto de Estudios Ambientales.
Arango, Gilberto, 2000: La vivienda futura y las nuevas formas de habitar,
Medellín: Universidad Nacional de Colombia, CEHAP, Centro de Estudios
del Hábitat Popular, 2v.
AMVA, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 1988a: Plan de ordenamiento
territorial Zona Norte, Medellín: AMVA.
____________________, 1988b: Plan de ordenamiento territorial Zona Sur,
Medellín: AMVA.
Attali, J. y otros (comp.), 1980: El mito del desarrollo, Barcelona: Kairós.
Barbero, Jesús Martín, 1994: Dinámicas urbanas de la cultura. en: La ciudad:
espacio, cultura y modos de
vida, Medellín: Departamento de
Antropología, Universidad de Antioquia y Asociación de
Antropólogos
Egresados de la U. de A. (eds).
Brand, Peter Charles, 2001: La ambientalización de la planeación urbana, en:
Trayectorias urbanas en la modernización del Estado en Colombia,
Bogotá: TM Editores y Universidad Nacional de Colombia.
_________________ (editor), 2001b: Trayectorias urbanas en la modernización
del Estado en Colombia, Bogotá: TM editores y Universidad
Nacional de Colombia.
Castoriadis, Cornelius, 1996: La democracia como procedimiento y como
régimen, en: Iniciativa socialista Nº 38 (Feb 1996).
_________________ , 1980: Reflexiones sobre
el
“desarrollo”
y
la
“racionalidad”, en: El mito del desarrollo, Atalli y otros (compiladores),
Barcelona: Kairos.
266
Entre ellas están: las relaciones inequitativas entre países y regiones, la exclusión social y política, la
violencia y los hábitos de consumo y desecho erigidos como paradigma civilizador.
518
CEHAP, Centro de Estudios del Hábitat Popular, 2000: Seminario Nacional
sobre el derecho a la vivienda digna, Escuela Internacional del Hábitat y
el Desarrollo Local, Medellín: Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín, CEHAP.
____________________, 1998b: Vivienda y hábitat... claves en el tejido de
ciudades: diagnóstico, líneas
estratégicas
y
proyectos
estratégicos, Medellín: Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín, CEHAP.
Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hábitat),
1997: Un mundo en proceso de urbanización: informe mundial sobre los
asentamientos humanos 1996, Bogotá: lNURBE, Fondo Nacional de
Ahorro y Tercer Mundo, 2 vol.
Colombia, DNP, Departamento Nacional de Planeación, 1999: Plan Nacional
de
Desarrollo 1998-2002 cambio para construir la paz, Bogotá: DNP.
Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico, Viceministerio de Vivienda,
Desarrollo Urbano y Agua Potable, 1996: Colombia en HÁBITAT II:
Cumbre
mundial urbana, Bogotá: Ministerio de Desarrollo,
Viceministerio de Vivienda, Desarrollo Urbano y Agua Potable.
____________________,1995: Ciudades y ciudadanía: La política urbana del
salto social, Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, Viceministerio
de Desarrollo Urbano, Vivienda y Agua Potable
Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, 1988: Nuestro futuro
común, Bogotá: Alianza Editorial Colombiana y Colegio Verde de Villa
de
Leyva.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre los asentamientos humanos, 1976:
Declaración de Vancouver sobre los asentamientos humanos; y, plan de
acción de Vancouver, del informe del hábitat, Vancouver: Hábitat.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, 1992.
Agenda 21, Río de Janeiro.
Coraggio, José Luis, 2000: La economía de las ciudades en su contexto [en
línea] www.flacso.org.ec/docs/urbanismo. pdf (agosto 2001)..
Edelman, 1998: La ciudad como ecosistema, administración del medio
ambiente y la contaminación (spi)
Meadows, Donella y otros, 1972: Los límites del crecimiento, informe al club de
Roma
sobre el Predicamento de la humanidad, México: Fondo de
cultura económica.
Morin, Edgar, 1990: Introducción al pensamiento complejo, Barcelona: Gedisa.
Morin, Edgar y Brigitte Kern, 1993: Tierra Patria, Barcelona: Editorial Kairós.
519
Naredo, José Manuel, 1996: Sobre la insostenibilidad de las actuales
conurbaciones
y
el
modo
de
paliarla.
[en
línea]
www.habitat.aq.upm.es/csIp2laOO7.html (septiembre 2000).
Odum, Eugene, 1993: Ecología, el vínculo entre las ciencias naturales y las
sociales, México: Editorial Continental.
Plan Estratégico de Medellín y el Área Metropolitana, 1998: 2015 el futuro de la
ciudad metropolitana, Medellín: Plan Estratégico de Medellín y el Área
Metropolitana y PNUD.
Sousa, Santos Boaventura de, 1998: De la mano de Alicia: lo social y lo
político en la postmodernidad. Bogotá: Universidad de los Andes,
Facultad de Derecho, Siglo del Hombre Editores.
TECOC y MCC, 1999: Plan de desarrollo cultural de Bello hacia el 2008, Bello,
Colombia: Corporación Artística TECOC, Movimiento Cultural
Comunitario , MCC y Administración Municipal de Bello.
Vidart, Daniel, 1986: Filosofía ambiental, epistemología, praxiología y didáctica,
Bogotá: Nueva América.
Ward, Bárbara y René Dubois, 1972: Una sola tierra, México: s.p.i.
Zolo, Danilo, 2000: Cosmópolis: Perspectivas y riesgos de un gobierno
mundial, Barcelona: Paidós.
UN RECORRIDO POR LOS HUMEDALES BOGOTANOS
Ruth Dalyd Pedraza Caro Co-autora
ruthdalyd@gmail.com
Resumen: La exposición se fundamenta en los principios del pensamiento
complejo como son; el principio dialógico, el principio de recursión y el principio
hologramático los cuales nos ayudan a comprender aun más el sentido del
diseño y de la aplicación del software. El software educativo se diseño y se
aplicó como una herramienta educativa, y además que ayuda a sensibilizar,
toma de conciencia a través de los conocimientos de los humedales, y
didáctica que ofrece información gráfica, textual, digital y sonora, de manera
global y específica de la avifauna y flora más representativa de once
humedales de Bogotá (Guaymaral,
Córdoba, Conejera, Juan Amarillo,
Jabóque, Santa María del Lago, La Florida, Meandro del Say, Techo, El Burro
y Tibaníca), en un formato de programación Visual Basic 6.0 y Flash MX
donde se muestran pantallas con diversos iconos que permiten al usuario –
estudiante o persona interesadas seleccionar información para medir su
capacidad de interacción con su propio conocimiento, además de tener una
520
visón general de la riqueza natural que ofrece nuestra Ciudad. El contenido del
software incluye toda la información general y claves taxonómicas para
familias junto con sus especies de las aves y plantas más representativas de
los once humedales ya mencionados hasta el año 2003. El software “Un
recorrido por los humedales Bogotanos” consta de tres partes,
una parte
informativa (contenido textual y audiovisual) acerca de las generalidades y
puntos específicos de aves, plantas y humedales; una segunda parte de ayuda
visual que muestra algunos lugares y especies encontradas durante los
recorridos y una tercera parte correspondiente a la sección evaluativa,
constituida por tres niveles, básico, intermedio y avanzado. Estas partes se
encuentran distribuidas en seis menús llamados: “aves”, “plantas”,
“humedales”,”claves”, “galería” y “juego”.
UN RECORRIDO POR LOS HUMEDALES BOGOTANOS
La exposición esta fundamentada en los Principios del pensamiento complejo,
en donde el primer principio dialógico, que redefine lo antagónico, lo que los
humanos producen en la sociedad, como producto de una situación no lineal
sino interactiva267; donde nosotros como humanos, intentamos crear conciencia
para la preservación, protección y recuperación de unos recursos naturales que
hemos dañando paulatinamente, sin llegar a ser concientes del daño, el cual
puede ser irreparable a largo plazo; bajo este fundamento aparece los MECs
(Medios Educativos Computacionales) que están diseñados para generar
ambientes informáticos
que permitan
resolver interrogantes y suplir
necesidades sobre las temáticas que la población desea adquirir y afianzar,
además de permitir observar paisajes que se estan desapareciendo por el mal
uso y la mala planeación. El segundo principio de recursión, que es lo que la
sociedad contribuye para producir la humanidad, podríamos encontrar; es
decir, señala cómo lo producido es causa y efecto y efecto y causa. A través
de esa causa efecto, viene la indiferencia como causa, que tiene como efecto
la destrucción y desaparición de los humedales bogotanos y viceversa. En el
tercer principio hologramático, que es el todo que está en la parte, la parte
contiene el todo donde los sistemas se hacen visibles más allá de la
continencia todo/parte, pues los humedales pertenecen aun sistema y si alguna
parte de ese sistema se daña afecta e interrumpe el proceso hasta llegar a la
desaparición,
Los humedales de Bogotá sus principales aves y plantas.
La Sabana de Bogotá es una altiplanicie ubicada en la cordillera oriental de
Colombia entre los 2.550 y los 2.600 msnm, rodeada por cerros con alturas
entre 2.800 y 3.900 msnm. La ciudad de Bogotá esta incluida dentro de la
Sabana, el 90% de la población está concentrada en ella. Dentro de ella
existen diferentes hábitats para las aves, como son los Humedales. 268
267
Ayala Amilkar M.Sc Revista Labor …académica. Mapa del pensamiento Complejo Aplicado a una
investigación para como. Para como epistemología recoomprender lo negro. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas 2005. pag 72-74
268
ABO – CAR. Aves de la sábana de Bogotá - Guía de campo. CAR. Bogotá. 2000.
521
La Sabana de Bogotá es una altiplanicie ubicada en la cordillera oriental de
Colombia entre los 2.550 y los 2.600 msnm, rodeada por cerros con alturas
entre 2.800 y 3.900 msnm. La ciudad de Bogotá esta
incluidaentro de la Sabana, el 90% de la población está concentrada en ella.
Dentro de ella existen diferentes hábitats para las aves, como son los
Humedales. 269
Los Humedales son ecosistemas intermedios entre el medio acuático y el
terrestre, con porciones húmedas, semihúmedas y secas, caracterizado por la
presencia de flora y fauna muy singular. El Convenio Internacional de Ramsar,
define a los humedales como "extensiones de marismas, pantanos y tuberas, o
superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial,
permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o
saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea
baja no exceda los 6 metros los humedales de Bogotá forman parte del más
importante sistema de humedales del norte de los Andes. Sin embargo, el área
original del sistema de humedales de la ciudad se ha reducido de 50.000
hectáreas a solo 800, en menos de 40 años.270
Los humedales que se conservan en Bogotá son en su mayoría pantanos
eutroficados con grandes densidades de vegetación flotante y juncales, a los
cuales le llegan desechos de los alcantarillados. Los
espejos de agua naturales conservados y mantenidos artificialmente dentro de
la ciudad se encuentran en los humedales como La Florida, La Conejera,
Santa María del Lago; contrastando con otros humedales que presentan alto
grado de deterioro como el Guaymaral, Juan Amarillo, Jaboque, Techo, El
burro, Tibanica entre otros271.
Estos cuerpos de agua actúan como esponjas que regulan los caudales del río
Bogotá y sus afluentes. Son reservorios naturales para la recolección de aguas
lluvias durante épocas de invierno que además regulan el nivel freático de los
suelos de la sabana durante el tiempo seco; así mismo mejoran la calidad de
agua porque funcionan como sistemas naturales de filtración y depuración. Los
humedales no sólo están conformados por el cuerpo de agua o zona de
inundación, sino por las áreas de transición: La Ronda Hidráulica y la Zona de
Manejo y Preservación Ambiental.272
La importancia de los pantanos y lagunas del altiplano Cundiboyacense radica
en que son reservorios de especies animales y vegetales, hasta hace pocos
269
ABO – CAR. Aves de la sábana de Bogotá - Guía de campo. CAR. Bogotá. 2000.
OSORIO, J y L. MOLINA. Cerros, humedales y áreas rurales de Santafe de Bogotá. DAMA. Santa fe
de Bogotá. 1997.
270
271
OSORIO, J y L. MOLINA. Cerros, humedales y áreas rurales de Santafe de Bogotá. DAMA. Santa fe
de Bogotá. 1997.
272
OSORIO, J y L. MOLINA. Cerros, humedales y áreas rurales de Santafe de Bogotá. DAMA. Santafe
de Bogotá. 1997.
522
años se consideraba uno de los tres principales centros de origen de aves
acuáticas de toda la cadena montañosa andina. La gran biodiversidad de los
humedales se caracteriza por una vegetación compuesta principalmente por
juncales y numerosas especies de plantas que viven en medios acuáticos
(hidrófilas), y las que crecen en terrenos que antes estaban cubiertos de agua
(de secano), dichos juncales y especies de plantas permiten el desarrollo de
una importante variedad de especies animales nativas y migratorias, existen 53
especies de aves y algunos vertebrados tales como: mamíferos, los reptiles y
los anfibios. 273
En cuanto a flora y fauna, el humedal es decisivo para la vida de muchas
especies, algunas de ellas endémicas y en peligro de extinción, pues es el
hábitat natural que genera los nutrientes y el ambiente
necesario para la reproducción de gran cantidad de aves, como el pato de pico
azul,
las garzas las tinguas, o mamíferos como el curí o los murciélagos y
reptiles como la rana verde o la lagartija, además de múltiples especies de
moluscos e insectos, en el caso de Bogotá. El humedal es además albergue
transitorio de muchas aves que en sus migraciones recorren el continente o el
país. Es el caso de la garza castaña, los cardenales y los patos canadienses,
que migran desde Norteamérica durante el invierno, para reproducirse o pasar
algunos meses del año en los humedales de la sabana de Bogotá.274
Las especies vegetales que dominan de una manera general estos cuerpos de
agua son: el buchón (Limnobium laevigatum), el junco (Scircus californicus), la
lenguavaca (Rumex obtusifolius), la lenteja de agua (Lemna minor), el helecho
de agua (Azolla filiculoides), el jacinto de agua ( Eichornia crassipes), la tifa
(Typha angustifolia), y la flor amarilla (Bidens leavis), entre otras. De las
especies de algas que viven en estos humedales (fitoplacton), se reportan 30
géneros, entre las que predominan las diatomeas, las desmidiáceas, las algas
verdes y las cianobacterias. En lo que respecta a las especies de fauna
silvestre, se reportan de manera integral en los humedales la presencia de
mamíferos representados por el ratón común: (Mus musculus), el ratón de
campo (Oligoryzomys fulvescens), el curí (Cavia porcellus); reptiles como:
(Leimadophis bimaculatus, Atractus
crassicaudata, Atractus werneri y
Mycrurus bogotensis) y anfibios como: la rana bogotana (Hyla bogotensis, Hyla
labialis, Colostethus subpunctatus y Eleuterodactylus bogotensis). De las 53
especies de aves existentes en los humedales sobresalen las garzas, los
patos, las pollitas de agua y las tingüas; se reportan como extintas el patico
andino o pato pico de oro (Anas georgica niceforoi), el zambullidor colombiano
(Podiceps andinus). Entre las aves más abundantes y significativas también
están la garza azul (Egretta caerula), el garciopolo castaño (Butorides
virescens), la garza ganadera (Bulbucus ibis), la pollita de agua (Rallus
semiplumbeus), tingua de flancos
273
CONSORCIO ESSERE LTDA. Atlas ambiental de Santa fe de Bogotá. DAMA. Bogotá. 2000.
OSORIO, J y L. MOLINA. Cerros, humedales y áreas rurales de Santafe de Bogotá. DAMA. Santafe
de Bogotá. 1997.
274
523
manchados (Gallinula melanops bogotensis) la paloma orejuda (Zenaida
auriculata), el copetón (Zonotrichia capensis) y el colibri (Colibrí coruscans).275
Estructura del software
El software educativo esta dirigido a los estudiantes de Biología, afines a esta
rama y a las personas interesasas por el concocimiento de nuestros recursos
naturales que cuenta nuestra ciudad. El área de contenido son las aves y
plantas más representativas en once humedales de Bogotá. Su objetivo es
servir como apoyo educativo en el área de ornitología mostrando la importancia
de las aves en hábitats como los humedales bogotanos y su relación con las
plantas.
El software “Un recorrido por los humedales Bogotanos” consta de tres partes,
una parte informativa (contenido textual y audiovisual)
acerca de las
generalidades y puntos específicos de aves, plantas y humedales; una
segunda parte de ayuda visual que muestra algunos lugares y especies
encontradas durante los recorridos y una tercera parte correspondiente a la
sección evaluativa, constituida por tres niveles, básico, intermedio y avanzado.
Estas partes se encuentran distribuidas en seis menús llamados: “aves”,
“plantas”, “humedales”,”claves”, “galería” y “juego
Parte informativa.
Menú principal
275
Generalidades de Plantas
CONSORCIO ESSERE LTDA. Atlas ambiental de Santa fe de Bogotá. DAMA. Bogotá. 2000.
524
Ejemplo de Pantallas Generales, Tipo de Vegetación y de Clasificación de
Plantas por especie y dictiopha
Segunda parte de la sección informativa llamada “Aves”. Pantalla
Generalidades de aves, picos, patas, colas. Esta interfaz cuenta una
información general sobre lo que podrá encontrar el usuario en esta sección,
para lo cual se realizó el menú ubicado en la parte superior de la pantalla, allí
se dividido en PICOS y al desplegarse Clasificación de los picos, PATAS y
al desplegarse Clasificación de las patas, PLUMAS
y al desplegarse
Clasificación de plumas, COLAS y al desplegarse Tipo de colas, EVOLUCIÓN
y al desplegarse se presenta la línea evolutiva y fósiles más característicos,
ANATOMIA y al desplegarse cada uno de los sistemas correspondientes,
DICTIOPHA el diccionario general y CLASIFICACIÓN . Se encuentra el icono
de Menú y salir en la parte inferior izquierda. Pantalla tipo de Picos.
Ejemplo de: Pantalla general de Aves, tipos de picos, patas, plumas y colas
525
Pantalla de Canto, Evolución de las aves con aplicación de aumento de
imagen.
Ejemplo de Pantallas de generalidades de anatomía, digestivo, clasificación de
orden, familia y especie.
Tercera parte de la sección informativa llamada “Humedales” y segunda
parte de ayuda audivisual. En la interfaz de Humedales , se presentan 12
menús, de donde 11 se refieren a los humedales visitados como son Torca –
Guaymaral, Conejera, Córdoba, Jaboque, la Florida, Juan Amarillo. Santa
María del Lago, Meandro del Say, Techo, Burro y Tibanica. Y el restante menú
corresponde al mapa donde se ubica al usuario las localidades donde se
encuentran los humedales,
Pantalla Humedales y mapa de ubicación.
Tercera parte evaluativo, constituida por tres niveles básico, intermedio y
avanzado. Estas partes se encuentran distribuidas en seis menús llamados
aves, plantas, humedales, claves, galería y juego evaluativo Para la interfaz de
Claves, se muestra una pantalla que presenta dos iconos respectivos para
aves y plantas, que al hacer clic en cualquiera de ellos se despliega la
información en texto en formato Word, mostrando las claves para ordenes,
familia y especies de aves o claves para las especies de plantas presentes en
los humedales de Bogotá.
526
Pantallas de Claves Taxonómicas de aves y plantas, galería y juego
evaluativo.
Sección de ayuda visual, se muestran una serie de 32 fotografías que destacan
el estado actual de los humedales, algunas especies de aves y plantas
encontradas en los recorridos. Para la sección evaluativo Para el desarrollos de
esta interfaz se encuentra un seleccionador de nivel, dividido en tres Lecciones;
la lección1: Conocimientos generales de aves y flora, lección 2: Conocimientos
de ornitología y botánica y lección 3 : Identificación de aves y plantas. Al
seleccionar uno de ellos aparecen las preguntar se selección múltiple con
única respuesta, el usuario debe realizar clic sobre el icono de evaluación que
le permite saber si su respuesta es correcta o incorrecta, llevando un record
que se encuentra en un recuadro en la parte inferior izquierda sobre los iconos
de menú y salir.
A través del recorrido del sofware, se realiza una vista muy general de los
humedales en el año 2003, el cual no era tan deplorable y será lo único que
nos quedará si no cambiamos nuestro pensamiento hacia ello, por tanto, es
necesario desde ya sensibilizarnos, tomar conciencia y participar en la
recuperación de varios ecosistemas que aún nos quedan.
BIOGRAFIA
Licenciada En Biología
Candidata a Especialista en educación y Gestión Ambiental. Universidad
Distrital
Candidata Diplomado Educación Popular. Universidad San Buenaventura
Integrante Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Medio Ambiente
Educación y Pensamiento Complejo. Universidad Distrital.
.
EL CAMBIO DE PARADIGMA EN EL DESARROLLO RURAL:
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO PARA UN DESARROLLO
SOSTENIBLE
The change of Paradigm in the Rural Development: Ordination
of the Territory for a sustainable development
Paula Andrea Cifuentes Ruiz
paulaandreacifuentes@yahoo.es
527
RESUMEN
El objetivo de este documento es presentar los fundamentos y principios de
una nueva tendencia de pensamiento ambiental que tiene relación con la
complejidad, las ciencias de la totalidad y que rompen definitivamente con
conceptos de linealidad.
Contiene tres momentos: El primer momento proporciona elementos
necesarios para comprender la Complejidad y que hemos heredado del
pensamiento cartesiano y la modernidad, haciendo énfasis en las relaciones
entre ecosistema y cultura, especialmente en el sistema rural. En un segundo
momento, se presentan algunos cuestionamientos sobre cómo ha sido la
adaptación del hombre sobre su entorno, teniendo en cuenta las diferentes
dinámicas culturales con los ecosistemas. Finalmente se presentan unas
propuestas respaldadas en diferentes estudios elaborados por expertos que
pretenden ser un aporte a los procesos de sostenibilidad de los territorios
urbanos y rurales, teniendo como punto de partida que ambos coexisten y se
impactan mutuamente, generando interacciones en las que está imbuido el
hombre en sus actos de adaptación cultural, se presentan posibles estrategias
para entender y actuar sobre nuestra realidad, la realidad de nuestro territorio,
nuestro país.
ABSTRACT
The objective of this document is to present the foundations and principles of a
new tendency of environmental thought that he/she has relationship with the
complexity, the sciences of the entirety and that they break up definitively with
linealidad concepts.
It contains three moments: The first moment provides necessary elements to
understand the Complexity and that we have inherited of the Cartesian thought
and the modernity, making emphasis in the relationships between ecosystem
and culture, especially in the rural system. In a second moment, some
questions are presented on how the man's adaptation has been on its
environment, keeping in mind the different ones dynamic cultural with the
ecosystems. Finally some proposals are presented supported in different
studies elaborated by experts that seek to be a contribution to the processes of
sostenibilidad of the urban and rural territories, having as starting point that both
coexist and they are impacted mutually, generating interactions in those that the
man is imbued in their acts of cultural adaptation, possible strategies are
presented to understand and to act about our reality, the reality of our territory,
our country.
Palabras claves
Ordenamiento rural - Ordenamiento urbano - Nuevo Paradigma ambiental
– Complejidad - interacciones ecosistema-cultura – Sostenibilidad.
528
Consideraciones Generales
Para alcanzar este estado de equilibrio dinámico se
necesitará una estructura económica y social radicalmente
diferente: una revolución cultural en el verdadero sentido de la
palabra. La supervivencia de toda nuestra civilización podría
depender de toda nuestra capacidad para efectuar este
cambio.
Fritjof Capra
La nueva forma de ver el territorio exige tener una comprensión integral de su
complejidad y de las relaciones que ocurren dentro de los tejidos que
conforman las diferentes redes, que ya no solo son urbanos, sino también
rurales.
La articulación entre el nuevo paradigma ambiental y el campo disciplinar del
ordenamiento territorial (dentro de la reformulación cognoscitiva en la que se
encuentran las ciencias frente a la instalación de los sistemas abiertos276) ha
llevado a éste no sólo a cuestionarse su capacidad técnica, sino también su
papel en la complejidad de los problemas ambientales.
La problemática ambiental contemporánea surge como resultado de la
proliferación del pensamiento inmanente a la modernidad, que nace en medio
de una sociedad ególatra y dominante, en un mundo mecanicista277 enfocado
ante todo hacia la relación inmediata de causa efecto, que no se preocupa por
las conexiones, se caracteriza por la simplicidad y el reduccionismo. Se trata de
una visión anatómica, que concibe a las partes como elementos iguales al todo
y que se mueve dentro de un racionalismo unidireccional, que plantea al
hombre escindido del mundo.
A partir de este paradigma se desencadena un proceso de desnaturalización
de la sociedad y deshumanización de la naturaleza; se ubica a la sociedad en
un plano netamente metafísico y a la naturaleza en uno fisicalista y
determinista. Este paradigma condujo a la elaboración de un saber
especializado, necesario para legitimar las diferentes disciplinas científicas,
aisladas entre sí, y aisladas de los procesos que involucran a las sociedades.
El ser humano se analiza separado de su condición social, se introduce el
concepto de fragmentación. Así, este paradigma filosófico científico influyó en
los comportamientos de las sociedades, recreado por una visión reduccionista,
con una confianza ilimitada en la ciencia y la tecnología, todo respaldado en la
276
Que un sistema sea abierto significa que establece intercambios permanentes con su ambiente, intercambios que determinan su
equilibrio, esta es una característica propia de todos los sistemas vivos.
277 El primer gran paradigma que utiliza la ciencia es el racionalista mecanicista, propio de la modernidad, elaborado a partir de los
trabajos de Newton, Galileo, Descartes, Bacon y otros pensadores a partir del siglo V a.C.
529
filosofía del progreso, entendido como la acumulación de bienes materiales, de
avances científicos y tecnológicos.
Se evidencia una ética antropocéntrica, que considera al hombre como el
centro del mundo, que lo lleva a adoptar un afán de dominio y lucro de la
naturaleza, con una total ausencia de sus límites de uso, el cual se presenta
como un patrón de acción común en el pensamiento ambiental de occidente.
Esta herencia Judeocristiana que se mueve dentro de la dualidad traída de la
concepción helénica, que separaba lo material de lo espiritual, considerando al
primero como un elemento negativo y al segundo como algo positivo para el
ser humano, es el gran respaldo del pensamiento moderno durante mucho
tiempo, aún hoy encontramos estas concepciones en las mentes de algunos,
pero cabe resaltar que a partir de la segunda mitad del siglo XX, entre las
diferentes disciplinas surge un nuevo pensamiento que cuestiona la esencia del
paradigma mecanicista. Es el “paradigma ambiental” que busca establecer un
equilibrio en las relaciones hombre – naturaleza y cada vez va teniendo más
acogida.
Este nuevo paradigma busca ser: Holístico, Sistémico, Complejo y Dinámico
porque entiende que los organismos y sistemas del universo están
intrínsecamente relacionados entre sí y conforman una unidad dialéctica entre
las partes, también concibe a cada sistema, identificado en el plano de la
totalidad y acepta la idea de que este tiene la propiedad de estructurarse y
organizarse a sí mismo (Autopoiesis), además siempre está en movimiento, y
encuentra su estabilidad por medio de la capacidad de adaptación y la
búsqueda del equilibrio dinámico en situaciones de una reorganización
permanente.
Esta visión dialéctico-sistémica sobre la sociedad y la naturaleza alberga
conceptos claves para replantear la visión de la realidad desde la ciencia. Lo
ambiental comienza a configurarse como un elemento integrador entre la
sociedad y la naturaleza. Se comienza a enriquecer entonces el pensamiento
ambiental, tras superar los modelos reduccionistas, se generan nuevos
espacios para la comprensión de la “realidad ambiental” a partir de las
relaciones rizomáticas y la comprensión de la alteridad278, que permite
dimensionar correctamente la perspectiva ambiental.
La naturaleza con sus respectivos ecosistemas ha sido el soporte de las
actividades humanas rurales y urbanas, aunque como afirma Angel (2003:213)
la cultura es considerada como la plataforma adaptativa del hombre, la
naturaleza es realmente la que le permite al hombre acercarse a un estado
sedentario.
Después de la revolución industrial (siglo XVIII), el fenómeno urbano comienza
a incrementarse, las industrias que albergan una gran concentración de
personal se convierten en nuevos focos de crecimiento y desarrollo, definen
nuevos límites entre lo urbano y lo rural, aunque no es que los nuevos
ciudadanos – entendidos como habitante de la ciudad - se alejaran mucho de
278
Ver Patricia Noguera (2004). El Reencantamiento del Mundo.
530
su antigua condición de “campesinos” – tomados como quienes habitan y
trabajan en el campo – ahora las labores se desarrollan progresivamente con
un alto grado de tecnificación en los procesos, este desarrollo es el resultado
de la evolución de la actividad y la cultura humana, que ha impactado el
ecosistema convirtiéndose en foco de problemas ambientales inherentes a su
evolución y al uso indiscriminado que este ha hecho de la naturaleza. Se
presenta una alteración en el equilibrio de las dinámicas ecosistemas, ya que
son transformados en entornos urbanos y los rurales son considerados
simplemente como en sistemas de producción económica, política y social.
Cuestionamientos importantes
La organización antrópica del espacio natural, constituye el fundamento de la
arquitectura urbana, las primeras construcciones urbanas pueden mirarse
como producto de la necesidad simbólica cultural, pero ante esta afirmación
podría pensarse que ¿así como la urbe es producto de esa base simbólica, el
campo no necesita constituir también el equivalente a un imaginario colectivo o
a un mecanismo simbólico de concepción del mundo en la sociedad rural?
La pregunta que puede convertirse en afirmación cobra importancia al hacer
una retrospección en el pasado de Colombia, un país que siempre se ha
destacado por ser eminentemente rural, pero que está lleno de conflictos por la
ausencia de una identidad local, ya que nos hemos dedicado a retomar
modelos externos, que no tienen en cuenta ninguna de nuestras características
que lo hacen singular frente a otros países.
En la actualidad, se evidencia un caos sistémico en los territorios urbanos y
rurales. Si bien es cierto que del adecuado ordenamiento y planificación de las
ciudades depende nuestra sostenibilidad, el campo es el soporte natural que la
ciudad aún posee, que merece también una ordenación, debe ser preservado y
conservado, no relegado a un segundo plano. Los modelos de desarrollo a
nivel global están sujetos a una relación de dominio y de crecimiento continuo,
el hombre está inmerso en una plataforma tecnológica y de consumo Morin
(1994) la problemática ambiental contemporánea evidencia la alteración del
equilibrio inicial, propia de los ecosistemas mundiales.
Más allá de la separación Cartesiana entre hombre y naturaleza, mente y
cuerpo, ciudad y campo, las teorías económicas actuales buscan la
consolidación de un grado de producción de bienes de consumo de alta
proporción y el crecimiento indefinido, la expansión geográfica continua y la
explotación desenfrenada de los recursos279 naturales, permite soportar la
demanda del momento y del futuro, sin embargo no se debe mirar de forma
escindida el campo de la ciudad ni siquiera para hablar del campo, pues
aunque de cierta manera expresen dualidades, se complementan y se van
creando relaciones de interdependencia entre si. La industrialización de la
producción de bienes, presenta ciertas características urbanas que impactan el
territorio rural como los fenómenos de crecimiento propios de las ciudades
como: la expansión, la marginación, la periferia, la descentralización y la
279
Palabra reemplazada en el ámbito ambiental por Patrimonio.
531
conurbación280, entre otros, fenómenos que debido a factores de incremento
de la población así mismo aumentan cada vez más.
En ese orden de ideas, más que pensar en disminuir o controlar la población
como sugieren algunos autores, es necesario replantear la construcción de la
ciudad y por ende su crecimiento, racionalizando el uso del suelo urbanizable y
aprovechar el suelo ya urbanizado.
Nuestra realidad: Posibles soluciones
Durante mucho tiempo se considera a la naturaleza como recurso ilimitado, se
consolidan como imaginarios urbanos de desarrollo: los aspectos económicos y
materiales que se encuentran expresados en actividades como la industria. En
contraposición se encuentran las concepciones acerca del insuficiente
desarrollo alcanzado por el campo, representado en actividades como la
agricultura, esto de acuerdo a los paradigmas establecidos por la modernidad.
La forma de ver el territorio rural desvirtúa las condiciones reales de este
sistema, en ese afán por escindir la ciudad del campo, el hombre se olvida que
ambos subsisten a través de una dinámica conformada por las diferentes redes
ecosistémicas en las que se encuentran oferta y demanda, en interacción con
las tensiones generadas por los diferentes agentes del sistema. Forero en
Carlos Salgado (2002) explica que: El enfoque sistémico intenta captar la
complejidad del sistema sin establecer de antemano relaciones de casualidad o
presuponer explicaciones teóricas de los fenómenos observados, y centra la
atención en el análisis de la unidad de producción y las relaciones que
establece.
Los territorios rurales son sistemas ambientales y de la misma forma deben
verse como sistemas complejos, Salgado cita a Chiriboga (1998) quien hace
una crítica cuando se reducen a factores económicos los niveles aceptables de
producción y productividad el bienestar de la población rural. La complejidad
inherente al desarrollo rural tiene en cuenta diversos estadios de estudio p.e:
las unidades productivas, y los ámbitos locales, regionales, nacionales y hasta
internacionales. Este tipo de desarrollo requiere como sugiere Salgado (2004)
una revisión de las unidades de producción, la naturaleza y el funcionamiento
del aparato productivo, y la lógica de la acumulación y como agrega, sin
descuidar la política sectorial y el diseño de proyectos.
Este desarrollo conceptual se hace en medio de un pensamiento de inclusión
entendiendo las tendencias de globalización – donde se toma como punto de
partida la realidad- y se tienen en cuenta los actores y las estructuras
sociales281. Chiriboga (1998)en Salgado(2004)propone cuatro campos de
acción:
280
Concepto que define una extensa área urbana resultante de la unión de varios núcleos urbanos
originalmente separados. El término fue acuñado en 1915 por el geógrafo escocés Patrick Geddes en su
libro Ciudades en evolución.
281
Ver Carlos Salgado (2004). Estado del arte sobre desarrollo rural.
532
1. La modernización de las economías, basada en un crecimiento
económico que tenga como pilares los cambios tecnológicos actuales.
2. La modernización democrática e incluyente282
3. Creación de condiciones de gobernabilidad.
4. Inclusión de los campesinos como productores asociados, con
posibilidades de empleo en actividades propias de los enlaces
productivos.
La condensación de estas concepciones se muestra como una visión avocada
al Desarrollo Rural Integrado que tanto se ha deseado tener, porque abarca
fortalecimiento de la sociedad civil y la democracia en el campo, la equidad de
género y de edades, el fortalecimiento de los sistemas políticos locales, la
creación de un mayor número de núcleos de acumulación para un mercado
interno más sólido y diversificado, el desarrollo regional y local, la distribución
más equilibrada de la población, la conservación del patrimonio natural, y el
respeto por la diversidad cultural. Esta “nueva ruralidad” se muestra como la
tendencia hacia un desarrollo rural sustentable, que puede ser desarrollada por
medio de sistemas sostenibles de producción agraria.
De tal manera que así como se presentan cambios en las concepciones
“ambientales urbanas”, que dan paso a las nuevas teorías de complejidad y de
sistemas, las concepciones “ambientales rurales” merecen también un cambio
de paradigma para avanzar hacia un equilibrio y un bienestar de las
comunidades que habitan y trabajan en dichos lugares. Aunque existen
diversas y variadas posiciones sobre el manejo sostenible de los “recursos” no
todas apuntan hacia un desarrollo rural sustentable.
La organización del territorio rural requiere de un ordenamiento para su
aprovechamiento y conservación, de la misma manera que lo ha necesitado el
ordenamiento del territorio urbano.
Después de la promulgación en Colombia de la constitución 1991 se posibilita
la definición de nuevas estructuras territoriales, además se define el
ordenamiento del territorio, y las herramientas para ejecutarlo, atendiendo a las
recomendaciones de la Cumbre de Rio en 1992 en aras de la sostenibilidad.
Con la creación del ministerio de medio ambiente con la ley 99 de 1993, se
establece por primera vez el ordenamiento ambiental del territorio, que debe
tener en cuenta las siguientes premisas:
•
•
•
•
282
Reconocer y proteger la biodiversidad
Manejo y aprovechamiento de los recursos naturales
La participación democrática
La intervención del estado en la racionalización de la economía
Para ampliar conceptos ver Carlos Salgado (2004:162). Estado del arte sobre desarrollo rural.
533
Esta política ambiental cuantitativa ha privilegiado ante todo, aquellos espacios
que no han sufrido un fuerte deterioro de sus recursos naturales, dejando en el
abandono áreas naturales que por su cercanía a los sitios más densamente
poblados, resultan vitales para quienes las habitan o perciben beneficios de
ellas, pero que son áreas complicadas de administrar por un lado, por el
sinnúmero de problemas ambientales y sociales que generan y por otro, por los
escasos recursos económicos con que cuentan las entidades encargadas de
llevar adelante una adecuada gestión de los mismos.
En la última década en Colombia se han obtenido significativos logros en la
conservación de la naturaleza, en el pasado y en este mismo campo, se
cometieron muchos errores, al implementarse una política ambiental poco
realista, pues dicha política fue más cuantitativa que cualitativa283, no obstante
se están cambiando dichas concepciones por unas más concretas y adecuadas
a las condiciones de nuestro territorio para llevar a cabo su desarrollo, teniendo
siempre en cuenta su protección.
BIBLIOGRAFÍA
ANGEL, Augusto. 1995. La fragilidad ambiental de la cultura. Bogotá: Instituto
de Estudios Ambientales IDEA. Universidad Nacional de Colombia.
ANGEL MAYA, Augusto. La Diosa Némesis, Desarrollo sostenible o cambio
cultural. Corporación Universitaria Autónoma de Occidente, 2003. Pág. 213
CAPRA, Fritjof. 1999. La trama de la vida: una perspectiva de los sistemas
vivos. Barcelona: Anagrama.
CARRIZOSA, Julio. 2003. Colombia, de lo imaginario a lo complejo. Bogotá:
Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA, Universidad Nacional de
Colombia.
FORERO, J. 2002. Sistemas de producción rurales en la región Andina
colombiana Conciencias, IER-Universidad Javeriana, Bogotá.
MARTINEZ – ALIER, J. 1992. De la Economía ecológica al ecologicismo
popular. Icaria, Barcelona.
MORIN, Edgar. 1994. Introducción al pensamiento complejo. Barcelona:
Gedisa.
NOGUERA, Ana Patricia. 2004. El reencantamiento del mundo. México –
Manizales: Programa del Medio Ambiente para las Naciones Unidas PNUMA,
Instituto de Investigaciones Ambientales IDEA. Universidad Nacional de
Colombia.
283
Ver Martinez - Alier (1992). De la Economía ecológica al ecologicismo popular.
534
SALGADO, Carlos. 2004. Estado del arte sobre desarrollo rural. En:
MACHADO, Absalón. 2004. La Academia y el sector rural 3. Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia.
HACIA UN ESTUDIO DE LO URBANO EN TERMINOS DEL BIOPODER: La
gobernanza y el biopoder o la vieja cuestión de hacer vivir o hacer morir
frente a hacer vivir y dejar morir, según corresponde.
Julio Alberto Bejarano Hernandez.
ABSTRACT
Cuando nos referimos a un fenómeno social en términos de gobernanza,
estamos haciendo referencia, implícitamente al liberalismo clásico, que en
términos de Foucault equivale a decir, a una tentativa por racionalizar la
práctica gubernamental según un principio de utilidad económica, ya que el
liberalismo esta unido, en su mismo origen, al problema del costo del poder.
Por ello la pregunta de la gobernanza no es simplemente: ¿Como gobernar
mejor al menor costo?, sino ¿como no gobernar demasiado?, sabiendo que
hay muchas cosas que se escapan, por su naturaleza, al control del estado. El
presente artículo se interroga sobre el curso de los estudios de sociología
urbana dentro de lo que ha venido llamándose: ´´gobernanza´´, y lo analiza a
partir del concepto de biopoder.
Introducción.
Los estudios sociológicos con respecto a las ciudades se habían dedicado
hasta hace muy poco, casi exclusivamente al tema de la ‘urbanización’ y el
‘urbanismo’284, lo cual restringía el campo de estudio de lo urbano de una
manera considerable. Las cuestiones políticas se limitaban a una mínima
evocación de políticas públicas, dejando de lado problemáticas centrales de la
vida en la ciudad, como son la participación política y el estudio integral de
cuestiones económicas, sociales y culturales, en diferentes niveles de análisis,
más allá de los clásicos binomios, urbano- rural y local- nacional. Se olvidaba
en este tipo de estudios, que la ciudad, -y su estudio- son indisociables a la
democracia desde la antigüedad.
Un claro ejemplo de ello se encuentra en los estudios sobre el fenómeno de los
inquilinatos, los cuales se han centrado en su dimensión puramente espacial, y
284
El origen de los estudios de sociología urbana se remontan, en lo que a Francia concierne a los años
cincuenta, en especial en torno al trabajo pionero de Chombart de Lauwe. Así, de acuerdo a Thierry
PAQUOT “la antropología social urbana se fundamenta, por lo que respecta a sus orígenes, en el primer
estudio importante, Paris et l'agglomération parisienne (1952) dirigido por Paul-Henry Chombart de
Lauwe (1913-1988). Esta investigación aún no igualada, es la referencia, tanto por el instantáneo de la
realidad parisina presentado como por los instrumentos metodológicos que experimenta (fotografías
aéreas, monografías de barrios, cartografías dinámicas, entrevistas, investigaciones puntuales, bibliografía
comentada, etc.)”, en revista ESPACES ET SOCIETES # 103, 2001
535
han sido abordados privilegiadamente por economistas, siendo escasamente
estudiada la dimensión social de los inquilinatos.285
Por otra parte, el énfasis característico de la sociología (por lo menos en el
caso latinoamericano) en los asuntos rurales no permitía tampoco un
desplazamiento importante en el estudio de este tipo de temas. A partir de los
aportes del francés Chombart de Lauwe en la posguerra, la “investigaciónacción” comenzó a desarrollarse. Junto a la tradición francesa, se encuentra,
por supuesto, la Escuela de Chicago, y su interés en el estudio de temas
como: individualismo versus comunidad; identidades étnicas locales y su
relación con la sociedad en general; urbanización descontrolada, simultánea al
crecimiento y deterioro de las ciudades en sus distintos elementos
constitutivos. Finalmente, los estudios de Castells sobre las redes de
información son innegablemente un insumo más para el desarrollo de la
sociología urbana.
Así, la sociología urbana actualmente es fruto de estas tres tradiciones
(sociología francesa, escuela de Chicago y la obra de Castells)286. Mención
aparte merece el aporte del sociólogo alemán Norbert Elias a la sociología
urbana en los años sesenta, en torno a la cuestión del estigma
y
estereotipo;287 y la obra de los últimos años del sociólogo francés Michel
Wieviorka alrededor de temas como el racismo y la diferencia cultural.288 En
síntesis, el campo de estudio de la sociología urbana es muy amplio y podría
enfocarse de diferentes maneras. Desde un punto de vista más tradicional
(estudios puramente urbanísticos), desde una perspectiva más ligada a lo
cultural o desde un ángulo que privilegie lo político y las relaciones de poder.
II. La gobernanza o de cómo no gobernar demasiado.
Cuando nos referimos a un fenómeno social en términos de gobernanza,
estamos haciendo referencia, implícitamente al liberalismo clásico, que en
términos de Foucault equivale a decir, a una tentativa por racionalizar la
práctica gubernamental según un principio de utilidad económica, ya que el
liberalismo esta unido, en su mismo origen, al problema del costo del poder.
Por ello la pregunta de la gobernanza no es simplemente: ¿Como gobernar
285
Ver por ejemplo Zorro, Carlos, ´´primera etapa del estudio sobre los inquilinatos en Bogotá´´, CEDE
Universidad de los Andes, 1974-1976; Humberto Molina, ´´vivienda y subdesarrollo urbano´´, CPU
Universidad de los Andes, 1979; Samuel Jaramillo, ´´la estructura urbana y la vivienda en Bogotá´´, Foro,
1990) En los últimos años el Instituto Javeriano de vivienda y urbanistica (INJAVIU), ha realizado
estudios sobre inquilinatos en el centro de Bogotá, desde una visión arquitectónica de organización del
territorio. Mención aparte del estudio sobre ´´inquilinatos y población infantil en el Rincón de Suba´´,
elaborado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia, donde se
profundizaba el análisis en función del concepto de ´´hacinamiento´´, y el cual es gran utilidad para
nuestra investigación. Ver Toledo Alvaro, Zamudio Lucero, ´´inquilinatos y población infantil en el
Rincón de Suba´´, Universidad Externado, marzo de 1991.
286
De una manera complementaria tendríamos que mencionar los aportes provenientes de la filosofía, en
particular el hecho por Foucault y el estudio de los “micropoderes”.
287
Ver su libro “logiques de l’exclusion” de 1967.
288
Ver Wieviorka, Michel, ´´une société fragmentée´´, Paris, La découverte, 1996 y Wieviorka, Michel,
´´la différence culturelle. Une reformulation des débats´´, 2001.
536
mejor al menor costo?, sino ¿como no gobernar demasiado?, sabiendo que
hay muchas cosas que se escapan, por su naturaleza, al control del estado289.
Lo que se impone es una regularización de los procesos sociales por parte del
Estado, lo que en términos de Foucault equivale a definir la biopolítica como:
´´la actuación mediante mecanismos globales de tal manera que se obtengan
estados globales de equilibrio y regularidad; en síntesis, de tomar en cuenta la
vida, los procesos biológicos del hombre/especie y asegurar en ellos no una
disciplina sino una regularización´´.290
De dicho planteamiento, de como no gobernar demasiado, se derivan las
limitaciones mismas del concepto de gobernanza, proveniente del modelo
monetarista del pensamiento único en economía291 (expresado en términos del
´´consenso de Washington), donde el estado debe reducirse a su minima
expresión. Y de allí una de las contradicciones inherentes a la gobernanza,
¿cómo lograr un gobierno justo, e invertir en las personas, sin gobernar
demasiado? La respuesta nos la daría el tercer elemento de la gobernanza: la
libertad económica. Sin embargo, ésta ha sido una respuesta más bien
insuficiente, como lo reconoce Joseph Stiglitz, premio nobel de economía y ex
economista en jefe del Banco Mundial. Para Stiglitz, los paises que mejor
desempeño económico han tenido en los últimos años, -los del extremo
oriente-, no son los que siguieron la línea neoliberal o del ´´consenso de
Washington´´. Estos países no solo si le dieron un rol activo al estado en sus
economías, estimulando la educación pública, el ahorro nacional, y aplicando
políticas de redistribución del ingreso, sino que también invirtieron importantes
fondos públicos en ciencia y tecnología; en cambio, son los mejores alumnos
del ´´consenso de Washington´´, quienes han visto sus economías en recesión,
y sus poblaciones con los peores índices de calidad de vida. El ejemplo
paradigmático es el caso de la Argentina. El cuarto elemento de la gobernanza
ha de ser la promoción de la participación ciudadana, sin las limitaciones que
impone la idea de no gobernar demasiado.
Ahora bien, el Informe del Banco Mundial sobre gobernabilidad para 209
países, nos muestra a Colombia con resultados altamente negativos en el
indicador ´´Estabilidad Política y Ausencia de Violencia´´ y deficitarios en
´´estado de derecho´´, y ´´voz y rendición de cuentas´´. Aunque en los tres
restantes indicadores, ´´Efectividad Gubernamental´´, ´´Calidad Regulatoria´´, y
´´Control de la corrupción´´, se muestran algunos avances, estos deben
evaluarse con cuidado, ya que el porcentaje de calificación es tomado de
acuerdo con la posición del país en el escalafón mundial, y como lo reconoce el
Informe: ´´a pesar de un número de ejemplos brillantes, el hecho es que, en
promedio, ni el mundo rico ni el pobre han mejorado en sus estándares de
gobernanza durante los últimos ocho años292´´
289
Ver los cursos de Michel Foucault sobre gobernabilidad: ´´seguridad, territorio y población´´,
1978; y ´´nacimiento de la biopolítica´´, 1979
290
Foucault, Michel, ´´defender la sociedad´´, FCE, 1998, p
291
Proveniente de la Escuela de Chicago.
292
Governance Matters IV: Indicadores de Gobernabilidad para 1996–2004, Por D. Kaufmann
A. Kraay, y M. Mastruzzi (2005) • Draft, Mayo 9, 2005
537
Contrariamente a lo que señalaba el único diario de circulación nacional en
Colombia, el periódico El Tiempo del 17 de mayo, cuando presentaba los
resultados del Informe sobre Gobernanza, como favorables para el país,
recogiendo las declaraciones del Vicepresidente de la República: “Le torcimos
el pescuezo a la curva descendente. Nos miraban como un estado fallido”, la
realidad es que el Informe del Banco Mundial está basado en un estudio
comparativo de 209 países, lo que quiere decir que un país puede mejorar su
ubicación en la lista global, sin que haya mejorado en sus propios índices de
gobernanza, solo porque otros países han empeorado. Y este es el caso de
Colombia.
Desafortunadamente el Vicepresidente parece no conocer la metodología del
Informe, y el periódico no preocuparse tampoco por presentar una información
más veraz a sus lectores. De allí surge otra de las preocupaciones centrales
cuando se habla de participación política: el acceso a la información que tienen
los ciudadanos y la calidad de la misma. Presumiendo, por supuesto, la buena
fe del Vicepresidente y del periódico, si ni en las altas instancias del gobierno
se está bien informado, que podrá decirse de la ciudadanía en general, con
respecto a un tema como la gobernanza. Un primer paso es prestarle más
atención a la instrucción pública, para formar mejores ciudadanos y mejores
gobernantes.
Y es que, tal como lo reconoce el Informe del Banco Mundial, el que un país
(en este caso Colombia), mejore en el escalafón mundial de gobernanza, no
necesariamente significa que haya habido un progreso del país, sino que
puede ser producto del retroceso de otros países. Por esta razón cuando se
observan los indicadores históricos de Colombia, presentados a partir de 1996,
nos encontramos con que tenemos un retroceso en cinco de los seis
indicadores (´´Estabilidad Política y Ausencia de Violencia´´, y deficitarios en
´´estado de derecho´, y ´´voz y rendición de cuentas´´, ´´Efectividad
Gubernamental´´, ´´Calidad Regulatoria´´), y solo ha habido un ´´avance´´ en
cuanto a ´´control de la corrupción´´.
Dichas relaciones pueden comprenderse mejor bajo la perspectiva de los
conflictos urbanos, intra urbanos y regionales, los cuales no pueden estudiarse
sin tener en cuenta las dinámicas propias al modelo capitalista. Así, frente a las
sociedades primitivas de subsistencia, el capitalismo genera un alto grado de
especialización del trabajo, de tal forma que ningún hombre puede subsistir por
si mismo en las sociedades marcadas por este tipo de relaciones productivas;
el hombre ha dejado de ser una unidad económicamente independiente, de tal
forma que la comunidad queda enlazada y la vida de cada uno depende de la
vida de los demás, pero con un interés marcadamente económico que dificulta
generar lazos de solidaridad y acciones colectivas fecundos. Así el conflicto
social en la ciudad, es producto principalmente de este tipo de dinámicas,
inherentes al modelo capitalista. Sin embargo, los individuos de manera
inconsciente o reunidos en una multitud293, pueden llegar a construir espacios
sociales donde se lleguen a otros tipos de conflictos y de convivencia, no
ligados completamente a la regulación estatal.
293
A diferencia del concepto de pueblo, el concepto de multitud, de inspiración espinosista supone la idea
del auto-gobierno y no necesariamente la de condición de clase.
538
Cuando nos referimos a un conflicto social en términos de gobernabilidad,
estamos haciendo referencia, implícitamente al liberalismo clásico, que en
términos de Foucault equivale a decir: a una tentativa por racionalizar la
práctica gubernamental según un principio de utilidad económica, ya que el
liberalismo esta unido, en su mismo origen, al problema del costo del poder.
Por ello la pregunta de la gobernanza no es simplemente: ¿Como gobernar
mejor al menor costo?, sino ¿como no gobernar demasiado, sabiendo que hay
muchas cosas que se escapan, por su naturaleza, al control del estado?294
De esta manera, el énfasis del concepto de gobernabilidad es la ´´obediencia
cívica del pueblo´´, lo cual involucra necesariamente una dimensión ideológica
no despreciable y que merece ser estudiada. Lo que nos interesa destacar en
este módulo, no esta dado por la pregunta sobre la legitimidad de las
actuaciones gubernamentales, sino por las posibilidades de organización social
que nacen de los conflictos sociales. Las posibilidades de organización social a
partir de la precariedad del ´´derecho al lugar´´.
Como lo señala Juan Carlos Monedero, al referirse a ´´las trampas de la
gobernanza´´, el pensar la ciudad nos puede permitir: ´´al ser la política tanto
polis (la ciudad presente) como polemos (la ciudad a construir), la acción
colectiva debe asumir como eje de su reflexión una clara noción de lo que
quiere conservar, lo que quiere desterrar, y lo que necesita construir´´.295
Nuestra propuesta parte de la no-negación del conflicto social, por el contrario,
se apoya en la idea de hacer visibles los conflictos sociales con el objetivo de
promover o fortalecer formas organizativas por parte de los actores sociales
involucrados en ellos. He allí el primer punto de desacuerdo con el concepto de
gobernabilidad: nosotros no ubicamos en un segundo plano la cuestión del
poder, ni descartamos de plano la posibilidad de la organización social noestatal en la transformación de la sociedad.
Como lo propone Jordi Borja, reconocido urbanista español, ´´el derecho al
cambio es también un derecho humano´´, con lo que esto implica, es decir, la
aceptación del conflicto social. Por ello, Borja, continua diciendo: ´´la población
sin recursos económicos o sin empleo debe recibir siempre un ´´salario
ciudadano´´ así como promover su inserción en programas de formación
continuada o de apoyo a pequeños emprendimientos...no parece posible
proclamar libertades y derechos para todos si una parte de la población no
tiene recursos económicos que le proporcionen a la vez medios elementales de
vida y autonomía individual´´.296
Ahora bien, nuestro punto de partida no es la gobernabilidad, sino el estudio de
las lógicas del biopoder, según fue definido por Foucault: ´´poder que se aplica
294
(ver los cursos de Michel Foucault sobre gobernabilidad: ´´seguridad, territorio y población´´, 1978; y
´´nacimiento de la biopolítica´´, 1979)
295
Monedero, Juan Carlos, ´´las trampas de la gobernanza. Nuevas formas de participación política´´, en
Revista Foro, No 48, septiembre de 2003, p 61.
296
Borja, Jordi, ´´los derechos humanos, un desafio global´´, en Revista Foro, No 48, septiembre de 2003,
p 87
539
globalmente a la población a la vida, y a los seres vivientes´´. Nos interesa en
particular, los micropoderes, que suponen una nueva relación entre el espacio
y la democracia: al espacio anónimo y abstracto de la democracia liberal y de la
globalización, y por ende de la gobernanza, oponemos un espacio singular,
históricamente definido y activo en la constitución de la comunidad como sujeto
colectivo: la lucha contra el biopoder.
Las personas que viven sin que se les respete su ´´derecho al lugar´´ o que son
susceptibles de ser desplazadas de su lugar por diversas razones, que
involucran sobre todo las intervenciones urbanas de las municipalidades, son
sujetos que viven una democracia bastante limitada.297 Por dicha razón,
nuestra interrogación no se plantea en términos de niveles de democracia o
clases de democracia, sino de qué democracia es la que viven las personas
que habitan la ciudad, vista por ejemplo, a través de los inquilinatos298.
Hay que tener en cuenta que, paralelo a estos estudios, en la última década ha
venido apareciendo una considerable literatura sobre estudios ´´de la ciudad´´,
desde diferentes enfoques, -antropológicos, sociológicos, históricos, culturales,
literarios- que han venido llenando un espacio casi vacío sobre las
representaciones simbólicas y estéticas de lo urbano299.
Perspectiva socioecológica en el análisis de los espacios naturales
protegidos del Área Metropolitana de Barcelona
Iago Otero Armengola y Martí Boada Juncàa,b
a
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals, Universitat Autònoma de Barcelona.
b
Departament de Geografia, Universitat Autònoma de Barcelona.
Introducción
La sociedad catalana ha ido incorporando el discurso ambientalista de
respuesta a la crisis ambiental global en sus movimientos sociales y sus
políticas. Una línea de actuación fundamental de la administración y la
sociedad civil en este sentido ha sido la creación y el desarrollo de una red de
espacios naturales protegidos que afecta, con diferentes figuras de protección,
a un 21% del territorio de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Los espacios
297
Así sucede por ejemplo con los inquilinatos.
Al respecto, Boaventura de Souza Santos nos dice que: ´´vivimos en sociedades que en el plano
político son democráticas pero la gente en su cotidianidad, en su trabajo, en sus escuelas, no tienen
realmente ningún derecho. Viven bajo un régimen social muy injusto y excluyente que yo llamo fascismo
social –que estoy seguro va a continuar por mucho tiempo-, la sociedad de paraliza, es cada vez más
injusta.’’, entrevista con Boaventura de Souza Santos, ‘‘repensar la política y democratizar la
democracia’’, en Revista Foro, No 48, septiembre de 2003.
299
Uno de los exponentes más significativos de este tipo de estudios es Jesus Martín Barbero, prolífico
investigador colombiano, quién ha reflexionado sobre el desarraigo en las ciudades, fruto de la perdida de
la memoria colectiva, involucrando en su análisis una dimensión más psicoanálitica, en términos de lo
que él llama, la angustia cultural. El ciudadano, enfrentado a la pérdida de un espacio singular, e
históricamente definido, experimenta una especie de angustia cultural, donde Barbero ubica una de las
causas del miedo y la violencia en la ciudad.
298
540
naturales protegidos (ENP) del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con un
total de dos parques naturales, ocho parques, diversas reservas naturales y
otros espacios de interés natural, ofrecen un interesante ámbito de
investigación para las ciencias ambientales. El objetivo de esta ponencia es
analizar dos de los ENP del AMB desde una perspectiva socioecológica a partir
de dos casos particulares. Evaluaremos hasta qué punto la gestión
desarrollada ha cumplido los objetivos previstos por el cuerpo normativo del
Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac y lanzaremos algunas
propuestas para una gestión del patrimonio socioambiental del Parque del
Montengre i el Corredor basadas en el enfoque socioecológico.
Discusión teórica
La aparición del enfoque socioecológico en el análisis del territorio rural se
enmarca en el surgimiento de un nuevo aparato conceptual como respuesta a
los limitados análisis reduccionistas de la ciencia contemporánea, la cual tiende
a parcelar y a especializar excesivamente el conocimiento (Toledo, 1998). El
renovado cuerpo conceptual, que incluye las llamadas disciplinas híbridas,
intenta integrar las ciencias naturales con las ciencias sociales para abordar la
realidad de forma interdisciplinaria y afrontar el mayor reto que tiene planteado
la ciencia contemporánea: la comprensión de los problemas ambientales y la
búsqueda de soluciones.
La situación de determinación recíproca entre la sociedad y la naturaleza o
principio ecofisiológico (Toledo, 1998), derivado del metabolismo de la especie
humana con la naturaleza, conduce a la necesaria interdisciplinariedad en el
estudio de lo rural. La conceptualización ecológica de la sociedad y social de la
naturaleza y el concepto de coevolución permiten obtener una visión
cualitativamente superior de la realidad rural, superar el conocimiento
parcelado y evitar la separación entre ciencias naturales y sociales. A su vez,
es la base de un nuevo enfoque alternativo en el estudio de los cambios en las
cubiertas y los usos del suelo, considerados con diferencia el componente
dominante del cambio global en relación con el impacto sobre los ecosistemas
terrestres (Turner et al., 1990). Superando el esquema interpretativo dominante
en el programa LUCC300 (Land Use/Land Cover Change), que reconstruye la
unidad naturaleza-cultura a un nivel superficial y ahistórico (Boada y Saurí,
2002), el enfoque alternativo consistiría en contextualizar históricamente las
fuerzas inductoras -de tipo biofísico y socioeconómico- de los cambios con tal
de no atribuirles un carácter constante e inmutable que no haría nada más que
mantener el dualismo naturaleza-cultura en la explicación de los cambios en las
cubiertas y los usos del suelo.
La incorporación de la dimensión histórica a la naturaleza y a la cultura -historia
ambiental- aligera la preocupación por encontrar la causalidad de los cambios y
facilita una mejor comprensión de la realidad del territorio en cada uno de los
períodos considerados (Boada y Saurí, 2002). Así, las cubiertas y los usos del
suelo son realidades socioambientales históricamente coproducidas por
fuerzas inductoras de tipo biofísico y fuerzas inductoras de tipo
socioeconómico, realidades en continuo proceso de cambio y transformación.
300
El programa LUCC es parte del Programa Internacional Geosfera-Biosfera (PIGB) y del Programa
Internacional de las Dimensiones Humanas del Cambio Global (PIDH).
541
Dentro de la historia ambiental, una de las disciplinas híbridas mencionadas
anteriormente, se reproducen algunas de las tensiones existentes entre
ciencias sociales y ciencias naturales en la investigación sobre cambio global.
Según Arnold (1996) es sorprendente el hecho de que algunos autores, cuando
tratan temas de historia, adopten inconscientemente alguna suerte de
determinismo biológico o geográfico. Algunas corrientes historiográficas que
toman el medio ambiente como marco de referencia han insistido en la
separación entre objeto y sujeto, únicamente han trasladado el énfasis del
sujeto al objeto, situando éste último en una posición hegemónica. En este
sentido los trabajos de Caracciolo, Deléage i Ponting pueden ser criticados
considerando igual de inapropiado el reduccionismo naturalista que el
reduccionismo sociológico (Boada y Saurí, 2002).
Aproximación histórica ambiental y conservación de la biodiversidad y el
paisaje en el municipio de Matadepera (Parque Natural de Sant Llorenç
del Munt i l’Obac)
El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac (PNSMO) está situado en
la Cordillera Prelitoral Catalana entre las comarcas301 del Vallès Occidental y el
Bages, al norte de la ciudad de Barcelona. Tiene una superficie de 13.694
hectáreas302, y el primer plan especial de protección del espacio, aprobado en
1972, fue promovido por la Diputació de Barcelona303, administración que ha
gestionado el parque hasta la actualidad. El municipio de Matadepera se
encuentra en la comarca del Vallès Occidental, tiene una población de unas
8.100 personas304 y un 61% de su superficie está incluida en el PNSMO305. La
aproximación histórica ambiental de Matadepera, extraída de Otero (en
prensa), permite hacer algunas reflexiones sobre las dinámicas de cambio
socioecológico en el PNSMO y en el AMB. El periodo de estudio escogido
(siglos XVIII-XX) responde a la mayor disponibilidad de estudios y
documentación existentes y al alcance retroactivo limitado de la interpretación
del paisaje en el campo.
El año 1768 la población de Matadepera estaba distribuida en 24 edificaciones
aisladas, 17 de las cuales eran masías306 (Ametller, 1997). El control de los
recursos económicos (campos, bosques, pastos y ganado) por parte de los
propietarios de las masías, alrededor de las cuales se ordenaban las
actividades socioeconómicas de los habitantes, se reflejaba en el dominio
político y social de éstos (Roca en Comasòlivas, 2003). El crecimiento de un
núcleo urbano, iniciado partir de series de cesiones enfitéuticas de parcelas de
algunos propietarios (1786, 1805 y 1834), supuso una disminución progresiva
del dominio político de los propietarios de las masías a favor de los habitantes
del nuevo pueblo y probablemente una disminución de las cubiertas forestales
más cercanas a las nuevas casas. El motivo de esta disminución hay que
buscarlo en la adquisición por parte de los nuevos habitantes de superficies
301
Comarca: demarcación administrativa de Cataluña que incluye diversos municipios.
Estrictamente, tienen la calificación de Parque Natural 9.638 ha, a las cuáles hay que añadir las 4.056
ha protegidas por la legislación urbanística. Fuente: Parés y Borràs, 1999.
303
Administración que integra los municipios de la provincia de Barcelona (311 municipios organizados
territorialmente en once comarcas).
304
Febrero de 2005. Fuente: Ajuntament de Matadepera (2005).
305
Fuente: Ajuntament de Matadepera (2005).
306
Masía: explotación agraria tradicional del campo catalán.
302
542
yermas o boscosas para plantar olivos o viña como fuentes complementarias
de ingresos307.
El modelo de explotación tradicional de las masías entra en crisis a raíz de la
integración de la economía comarcal en mercados más amplios durante la
segunda mitad del siglo XIX. La expansión del cultivo de la viña para la
comercialización del vino, como respuesta a la crisis por parte de los
propietarios, determina un nuevo cambio socioambiental en las cubiertas
forestales de Matadepera, en la medida en que las nuevas viñas se establecen
en tierras boscosas a través del contrato de rabassa morta308. La aparición y la
expansión de la filoxera309, a partir de la última década del siglo XIX, marcará el
fin del período de expansión vitícola en Matadepera y una importante regresión
de la superficie de viñedos.
Después de algunos ensanches310 del pueblo a partir de la segunda década del
siglo XX, destinados principalmente a satisfacer las necesidades de segunda
residencia de la burguesía urbana de las ciudades cercanas, el suelo
urbanizado de Matadepera aumenta bruscamente con la ejecución de diversos
planes parciales de iniciativa privada en suelos exteriores a la corona urbana
(1964-1976), pasando de 4 ha en 1950 a 760 ha en la década de los 80
(Artigas, 1983). El desarrollo de las urbanizaciones derivadas de los planes
parciales, caracterizadas por la baja densidad edificatoria, inicia un proceso de
difusión urbana que se enmarca en la pérdida de compacidad de la ciudad de
Barcelona y su transformación en una megalópolis difusa en el AMB (Terradas,
2001). El modelo de ciudad difusa de Matadepera se consolida con la
aprobación del Pla General d’Ordenació Urbana (1983) y su desarrollo hasta la
actualidad. Los principales efectos socioambientales de este modelo
urbanístico son: baja accesibilidad a la vivienda por parte de sectores con
menor capacidad económica y migración de la juventud; elevado coste de
mantenimiento de las infraestructuras urbanas y de subministro de servicios
(Casanovas y Comas, 2005); imposibilidad de asegurar la conectividad
ecológica a escala regional o la preservación de la biodiversidad agrícola y
silvestre local; dificultad de implantación de transporte público; destrucción de
patrimonio arquitectónico rural; alteración de la red de caminos públicos y
elevado consumo doméstico de agua de la ciudad jardín (453,4 l por persona y
día el año 2000, frente a los 151,1 del municipio de Barcelona311).
307
Las superficies adquiridas eran normalmente de dos o tres cuarteras (Ametller,
1997). En el Vallès la cuartera podía oscilar entre 2.900 m2 y 3.800 m2 (Roca en
Comasòlivas, 2003).
308
Contracto de cultivo enfitéutico establecido como arrendamiento de una superficie de tierra para
cultivar viña, con la condición de que el contrato se disolvía cuando morían dos tercios de las primeras
cepas plantadas.
309
Enfermedad producida por el insecto homóptero Daktulosphaira vitifoliae, que provoca la muerte de la
vid por las picaduras alimenticias de las larvas en el sistema radicular.
310
Plano General y zona de ensanche, de Manuel Duaygues (1914); plano parcelario a escala 1:1.000, de
Josep Vila Juanico (1933); construcción de primeras torres de segunda residencia (años 30). Fuente:
Archivo Municipal de Matadepera.
311
Fuente: Aigües Ter-Llobregat, 2005.
543
La coincidencia de la expansión urbanística en zonas forestales según el
modelo de baja densidad312 y la crisis de las actividades del sector primario
determina un tercer cambio socioambiental importante en Matadepera. El
territorio agroforestal deja de tener un uso primario y se convierte
progresivamente en zona residencial y en espacio de ocio para la creciente
población urbana. Ésta, a su vez, genera el incipiente movimiento de
conservación de la naturaleza, institucionalizado en este caso con la
aprobación del Plan Especial de Protección de Sant Llorenç del Munt i l’Obac
en 1972, precedente del actual parque natural y con un importante papel de
contención de la expansión urbanística en Matadepera313 y en otros municipios.
El abandono de las prácticas agrosilvopastorales, que mantenían una elevada
diversidad de ambientes al fragmentar los ecosistemas en múltiples estadios
sucesivos y gestionaban el combustible forestal, ha provocado una disminución
de las especies asociadas a espacios abiertos314 y un aumento de la
combustibilidad y de la superficie forestal. Este último factor, unido al
incremento de la presión humana y de infraestructuras en los bosques, es la
causa de la aparición de los Grandes Incendios Forestales (GIF)315, uno de los
mayores factores de perturbación de los bosques mediterráneos.
El objetivo de la planificación y la gestión del PNSMO es proteger y conservar
el medio físico, el paisaje, los sistemas naturales y la diversidad biológica del
espacio natural, todo ello de forma compatible con el uso sostenible de sus
recursos y la actividad de sus habitantes316. Hay que preguntarse si el Parque
Natural ha tenido algún papel en la conservación del espacio natural más allá
de limitar la urbanización del territorio. El órgano gestor no ha tomado medidas
para evitar la pérdida de los hábitats asociados a los espacios abiertos (ver
nota 15) ni para asegurar una estructura forestal menos vulnerable a un posible
GIF. Su gestión hasta la fecha se ha dedicado a ordenar el uso público, diseñar
campañas de prevención de incendios convencionales e implantar algunas
estrategias de educación ambiental, llevando a cabo lo que podríamos
denominar gestión pasiva de la terciarización agroforestal.
Diagnosis de los usos del suelo y calidad ambiental y nuevas
perspectivas de gestión del patrimonio socioambiental en el Valle de
Olzinelles (Parque del Montnegre i el Corredor)
El Parque del Montnegre i el Corredor (PMC) está situado en la Cordillera
Litoral Catalana entre las comarcas del Maresme, el Vallès Oriental y la Selva,
al noreste de la ciudad de Barcelona. Cuenta con una superficie de 15.010 ha,
312
La construcción de casas rodeadas de masa forestal es un fenómeno insólito en la historia urbana de
Matadepera. Ninguna edificación, exceptuando algunas construcciones provisionales como las barracas
de carboneros, se había situado en medio del bosque.
313
Por ejemplo, paralización del Plan Parcial de Ordenación sector Can Torras, de julio de 1971, que
afectaba a unas 273 hectáreas. Fuente: Archivo Municipal de Matadepera, caja 567.
314
Por ejemplo, la disminución en el número de parejas de águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) en el
PNSMO se atribuye al descenso de las especies presa (conejo -Oryctolagus cuniculus- y perdiz - Alectoris
rufa-) producido por el abandono de los cultivos y la explotación silvícola y el consiguiente incremento
de superficie forestal (Real, 2005).
315
Consorci Forestal de Catalunya y Confederación de Organizaciones de Silvicultores de España (2005).
316
Artículo 2.2 del Pla especial de protecció del medi físic i del paisatge de l’espai natural de Sant
Llorenç del Munt i l’Obac (Diputació de Barcelona, 1997 -última versión-).
544
y su primer plan especial de protección, aprobado en 1989, también fue
promovido por la Diputación de Barcelona, gestora del espacio. El Valle de
Olzinelles, que forma parte del macizo del Montnegre y está situado en el
municipio de Sant Celoni, ha sido escenario de una intensa actividad de
explotación forestal a lo largo de la historia, así como una zona con un
importante uso social por parte de los habitantes del municipio. Estos factores
han creado un rico patrimonio socioambiental, el cual incluye masías y otros
elementos de arquitectura rural, así como hábitats de interés comunitario y
árboles monumentales. En las últimas décadas la actividad primaria ha
disminuido considerablemente, en un proceso de terciarización equivalente al
vivido en el municipio de Matadepera y en la mayor parte de los bosques de
Cataluña. La Diagnosis de los usos del suelo y calidad ambiental del Valle de
Olzinelles (Boada, Otero y Rodoreda, en prep.), es un proyecto pionero por su
visión interdisciplinaria de la realidad ambiental que pretende contribuir a la
recuperación del uso social del Valle de Olzinelles y su patrimonio
socioambiental, a través de la elaboración de una propuesta de gestión
ambiental.
El proyecto aplica la metodología ensayada en Boada, Baylina y Rodoreda
(2004), y sus objetivos son: realizar una diagnosis ambiental de los cambios en
los usos y las cubiertas del suelo, contextualizar históricamente las fuerzas
inductoras de carácter biofísico y las fuerzas inductoras de carácter
socioeconómico; poner en valor los elementos de patrimonio socioambiental
del valle y elaborar una cartografía específica en formato digital. La
investigación bibliográfica, cartográfica y documental sobre Sant Celoni y el
Montnegre será la base para un trabajo de campo que incluirá el análisis de la
evolución de las cubiertas del suelo, la catalogación de los elementos de
patrimonio socioambiental y entrevistas a campesinos y propietarios de tierras.
Paralelamente se elaborarán los dibujos de elementos de patrimonio,
encargados a dibujantes profesionales, y finalmente se redactará la propuesta
de gestión ambiental del Valle de Olzinelles. Los resultados que se obtendrán
son: análisis histórico ambiental del Valle de Olzinelles (siglos XIII-XX);
caracterización de la evolución de las cubiertas y los usos del suelo;
descripción de la flora y la fauna, catalogación de hábitats, árboles
monumentales y elementos de arquitectura rural; descripción de los impactos
ambientales observados y propuesta de gestión ambiental. La cartografía
digital generada consistirá en mapas de vegetación potencial, de cubiertas del
suelo actuales, de cubiertas de otras épocas, de elementos de patrimonio
socioambiental y de topónimos.
El patrimonio socioambiental del Valle de Olzinelles está formado por
elementos de arquitectura rural, como masías, construcciones de piedra
seca317 o pozos de hielo; algunos hábitats de interés comunitario318, como los
bosques de alisos (Alnus glutinosa) o de castaños (Castanea sativa); y algunos
árboles monumentales de singularidad local y regional. La base del trabajo de
revalorización es la consideración de los elementos de patrimonio
317
Técnica de construcción que consiste en colocar unas piedras sobre otras sin ningún material de unión,
utilizada tradicionalmente para construir elementos asociados a la actividad primaria: paredes en
bancales, cabañas, etc.
318
Determinados por la Directiva Hábitats de la Unión Europea (92/43/CEE).
545
socioambiental como híbridos ontológicamente equivalentes al concepto de
cubierta/uso del suelo expuesto anteriormente. Estos elementos son el
resultado de la hibridación histórica entre los recursos naturales y los sistemas
humanos de apropiación de éstos, esto es, entre factores biofísicos del entorno
y factores socioeconómicos de la comunidad que reside en él. La importancia
de su conservación deriva de tres motivos: poseen un notable interés social y
científico para el análisis histórico de la interacción entre medio y sociedad
(efectos de la apropiación de recursos naturales sobre el paisaje, relación
laboral entre personas, etc.); pueden ser elementos de aproximación de la
sociedad actual a las sociedades pasadas gracias a la “visualización” de los
paisajes pretéritos y representan la posibilidad de recuperar un patrimonio que,
al menos en una parte importante, es expresión de formas de vida locales, que
con las estrategias adecuadas de catalogación y protección pueden convertirse
en un motor importante de fijación de población y de desarrollo sostenible del
territorio rural (Boada y Otero, 2005).
La propuesta de gestión ambiental del Valle de Olzinelles planteará la
posibilidad de proteger los elementos de patrimonio socioambiental
catalogados en el estudio a través de la normativa municipal o de un nuevo
capítulo en el Plan Especial del Parque del Montnegre i el Corredor, de forma
que el enfoque socioecológico en el estudio de lo rural se incorpore en la base
de la gestión del espacio natural protegido. La nueva normativa específica
deberá incorporar, además del inventario, una previsión de las actuaciones y
los criterios de conservación de los elementos, así como una regulación de las
actividades y el uso que se podrá hacer de ellos. Además, para contribuir a la
recuperación del uso social del Valle de Olzinelles, la propuesta de gestión
ambiental contendrá una estrategia para dar a conocer su historia ambiental y
para interpretar su patrimonio socioambiental, que incluirá un sistema de
señalizaciones de los puntos y elementos de interés y algunos itinerarios de
educación ambiental que recorran los puntos más significativos y eviten los
más sensibles. La propuesta de gestión se completará con medidas correctoras
de los impactos ambientales observados y un plan de recuperación de la
accesibilidad a pie. Este tipo de estrategia de uso público del espacio rural
puede contribuir a potenciar una identificación de la comunidad con su
territorio, siempre desde una perspectiva con criterios encarados a un futuro
sostenible y que ayuden a fijar población (Boada y Otero, 2005).
Conclusiones
El enfoque socioecológico se ha mostrado apropiado para el estudio de los
cambios en las cubiertas y los usos del suelo del territorio rural del AMB, así
como para la evaluación de la efectividad de la protección de espacios
naturales y la proposición de estrategias de protección y conservación del
patrimonio socioambiental. Los proyectos de diagnosis de los usos del suelo y
calidad ambiental (Boada, Baylina i Rodoreda, 2004; Boada, Otero y Rodoreda,
en prep.), basados en una aproximación interdisciplinaria a lo rural, se
convierten en una posible unión entre el enfoque socioecológico y la gestión de
ENP en el AMB, la cual ha excluido históricamente el componente humano del
concepto de naturaleza y de las prácticas de conservación. El planteamiento de
monitoreo y experimentación de estos proyectos y su aplicabilidad para la
546
gestión de ENP los hace extrapolables a otros espacios del AMB y de
Cataluña. En breve iniciaremos la Diagnosis de los usos del suelo y calidad
ambiental de Rossos-Montrodon-Cabrafiga-Forns-Sant Llorenç del Munt, que
servirá como punto de partida del proceso de inclusión del área de estudio al
PNSMO, en el marco de la revisión del planeamiento urbanístico del municipio
de Matadepera.
Agradecimientos: Antònio Garcia, el Pintoret.
Bibliografía
AJUNTAMENT DE MATADEPERA (2005): Avanç de planejament per a la
redacció del Pla d’Ordenació Urbanística Municipal de Matadepera. Memòria
justificativa. Equip redactor: ACXT.
AMETLLER M. (1997): Els orígens del nou poble de Matadepera 1768-1868.
Parròquia Sant Joan, Matadepera.
ARNOLD D. (1996): La naturaleza como problema histórico. El medio, la
cultura y la expansión de Europa. México D.F., Fondo de Cultura Económica,
2000.
ARTIGAS, M. (1983): Estudi de les intervencions immobiliàries a Matadepera
durant el període 1960-1980. Pla General d’Ordenació de Matadepera.
BOADA M., BAYLINA M. y RODOREDA G. (2004): Diagnosi dels usos del sòl i
qualitat ambiental de Sot de Bocs-Montnegre. Perspectiva socioambiental.
Ajuntament de Sant Celoni i Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals-UAB.
Inédito.
BOADA M., OTERO I. (2005): La conservació de l’arquitectura rural. Grupo de
trabajo sobre conservación de la arquitectura rural. La Fatarella, 15 de julio de
2005. Congreso del Mundo Rural de Cataluña 2006. Inédito.
BOADA M., OTERO I. y RODOREDA G. (en preparación): Diagnosi dels usos
del sòl i qualitat ambiental de la Vall d’Olzinelles-Montnegre. Perspectiva
socioambiental. Ajuntament de Sant Celoni i Institut de Ciència i Tecnologia
Ambientals UAB. Inédito.
BOADA M. y SAURÍ D. (2002): El canvi global. Monografies de Medi Ambient.
Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient.
COMAS J. y CASANOVAS R. (2005): Anàlisi dels models residencials de baixa
densitat. Aproximació a partir de la casuística concreta de Matadepera. Escola
Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès (ETSAV-UPC). Inédito.
COMASÒLIVAS J. ed. (2003): Dietari de Francesc Gorina i Riera, pagès de
Matadepera, 1841-1904. Curial Edicions Catalanes, Publicacions de l’Abadia
de Montserrat, 2003.
547
CONSORCI FORESTAL DE CATALUNYA y CONFEDERACIÓN DE
ORGANIZACIONES DE SILVICULTORES DE ESPAÑA (2005): Conclusiones
de la II Conferencia Internacional sobre estrategias de prevención de Incendios
Forestales en el sur de Europa. Barcelona, 9-11 de mayo de 2005.
DIPUTACIÓ DE BARCELONA (1997): Pla especial de protecció del medi físic i
del paisatge de l’espai natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
DIPUTACIÓ DE BARCELONA (1989): Pla especial del Montnegre i el Corredor
(Serralada de Marina).
OTERO I. (en prensa): Història ambiental: marc conceptual i proposta
d’aplicació al municipi de Matadepera (segles XVIII-XX). Terme, 16. Centre
d’Estudis Històrics de Terrassa.
PARÉS E. i BORRÀS B. (1999): Els espais naturals protegits. Com són i quins
són? En: Parcs Naturals. Més enllà dels límits. Generalitat de Catalunya.
REAL J. (2005): L’àliga perdiguera: un indicador de l’estat de conservació de
Sant Llorenç del Munt. Sotabosc núm. 5 (en prensa), Consell Local del Medi
Ambient de Matadepera.
TERRADAS J. (2001): Ecologia urbana. Monografies de Medi Ambient.
Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient.
TOLEDO V. (1998): Estudiar lo rural desde una perspectiva interdisciplinaria: el
enfoque ecológico-sociológico. En: VALDIVIA E. ed. (1998): Memorias del V
Congreso Latinoamericano de Sociología Rural. México D.F. UACH.
TURNER et al. (1990): The Earth as transformed by human action. Cambridge,
Cambridge University Press.
Documentación y datos:
Aigües Ter-Llobregat
(2003-2005)
Ayuntamiento de Matadepera
Mingo (2004-2005)
Ayuntamiento de Sant Celoni
Archivo Municipal de Matadepera
Pepito (2005)
Archivo Municipal de Sant Celoni
Fuentes orales:
Antònio
Domingo
Garcia
Pintoret
Comasòlivas
Josep Dolcet (2002-2005)
Josep
Travessa
Josep Oms Clapat (2005)
548
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DEL DISEÑO
DEL PAISAJE, UNA TRANSFERENCIA PROYECTUAL DEL MODELO RIZOMÁTICO
DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL.
Arq. Margarita Rosa Caicedo; Biol. Guillermo Schwindt.
RESUMEN
Este articulo es el estado de avance de la investigación: “DISEÑO DEL PARQUE DEL
COCORA: una transferencia proyectual del modelo rizomatico de investigación
ambiental”. Dirigida por el Arq. Esteban Bondone, y co-dirigida por la filosofa Ana
Patricia Noguera de Echeverri .PhD
Aborda la problemática del diseño del paisaje frente a entornos vulnerables desde una
mirada interdisciplinar. Así como también el desarrollo de proyectos, que sean
concientes de la existencia de relaciones complejas entre los sistemas diversos que nos
constituyen.
Esta complejidad amplia el área problemática que las contiene y hace que las
disciplinas dispuestas a asumir el reto, cada vez sean mas diversas e
interdependientes.
Se quiere llegar al desarrollo puntual del parque del agua cocora, a partir de una
metodología que no desconozca la importancia del enriquecimiento interdisciplinar para
la coherencia en el resultado final.
ABSTRACT
The following reading it is the state of advance of the investigation: "DESIGN OF THE
PARK OF THE COCORA: a transfer proyectual of the pattern rizomatico of
environmental investigation". Directed for the Arq. Esteban Bondone, and co-directed by
Ana he/she philosophizes her Patricia Noguera of Echeverri. PhD
It approaches the problem of the design of the landscape in front of vulnerable
environments from a look interdisciplinar. As well as the development of projects that
you/they are concientes of the existence of complex relationships among the diverse
systems that constitute us.
This wide complexity the problematic area that contains them and he/she makes that the
disciplines willing to assume the challenge, every time they are but diverse and
interdependent.
It is wanted to arrive to the punctual development of the park of the water cocora, starting
from a methodology that he/she doesn't ignore the importance of the enrichment
interdisciplinar for the coherence in the final result.
PRESENTACIÓN
Es evidente que existen pulsiones e inquietudes, diversas pero también muy afines,
acerca de cómo repensar las relaciones complejas entre el “ecosistema y la cultura”319.
Cada vez que se indaga en diferentes caminos del conocimiento, se concluye que existe
una coincidencia constante que tiene que ver con asumir que dichas relaciones ya no se
dan entre polos opuestos en una misma discusión (naturaleza y artificio) sino que por el
contrario son parte de un sistema complejo de relaciones al que “le quedó corto” la
319
Los términos ecosistema y cultura no serán usados en este trabajo como polos de análisis sino como componentes de un mismo sistema: el
sistema natural. Esto quiere decir que se parte del hecho de que tanto el sistema cultural como el ecosistema son naturaleza. este concepto es tomado
de el filosofo Augusto Angel Maya (1996) desarrollado en su libro: El reto de la vida. Santafé de Bogotá : Ecofondo
549
epistemología cartesiana y por tanto debe dar paso a una investigación integradora,
holistica y compleja. 320
La propuesta, se plantea la posibilidad de ser un aporte desde lo metodológico que refleje
esas complejas relaciones “puestas sobre el tapete” de la discusión ambiental. Dicho
aporte tiene un nicho de exploración proyectual, en la Cuenca Alta del Río Quindío,
mediante el diseño del parque del Cocora para ese lugar. El lugar es escogido como
contexto en el cual se desarrolle la propuesta, debido a la riqueza ecosistémica que
posee y a las características de cuenca hídrica que lo cualifican y convierten en unidad de
estudio ambiental para comprender el funcionamiento de toda la bio-región.
La temática que aborda la propuesta es la complejidad ambiental y se respalda
metodológicamente en el concepto de “rizoma” desarrollado por los filósofos franceses
Gilles Deleuze y Félix Guattari321 y retomado por la filosofa Patricia Noguera PhD, en su
libro: “el reencantamiento del mundo”.322
Estas propuestas desde la filosofía ambiental, desarrolladas en el ámbito del Instituto de
Estudios Ambientales, de la Universidad Nacional de Colombia con sede en Manizales,
se amalgaman con el tipo de trabajo desarrollado por el Instituto de Diseño de la
Universidad Católica de Córdoba. En donde se promueve una experimentación de tipo
fenomenológica con las materias del paisaje.
Con el objeto de generar aportes a la disciplina del diseño del paisaje y del ambiente
desde la interdisciplina, decidimos integrar nuestras disciplinas para enriquecer el trabajo
desde la biología y la arquitectura, especialmente por el contexto ecosistémicamente
vulnerable que posee el lugar escogido.
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA
Para el desarrollo del trabajo nos planteamos un mapa muy general que encamine la
propuesta.
Ese mapa es nuestro cuerpo de hipótesis y a partir de él desarrollamos diferentes
experiencias exploratorias que direcciónan en líneas múltiples el desarrollo de la
propuesta.
Existe una hipótesis principal de la que se derivan las otras 3
• HIPÓTESIS PRINCIPAL: El diseño funcionará como un organismo vivo en
rizoma,será territorialización de su contexto, devenir de su lugar que a su vez se
desterritorializa en quienes lo vivencian.
Esta primera hipótesis es la que a nuestro modo de ver reúne el principio comunicativo de
la complejidad, que se replantea la manera lineal de entender los procesos de
comunicación y propone una mirada de tipo hermenéutica, que interpreta la realidad
desde la multiplicidad.
Ésta labor hermenéutica, la realizamos todos, tanto los diseñadores como los sujetos
perceptores, cuando interactuamos con el ecosistéma. Es una condición creativa presente
320
Edgar Morin en Introducción al Pensamiento Complejo habla de sustituir el paradigma de disyunción/reducción/ unidimensionalización por un
paradigma de distinción/conjunción que permita distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir.
321
DELEUZE Gilles y GUATTARI Felix, Rizoma introducción" 3ª Edición, Pre-Textos, España/2003.
322
NOGUERA Ana Patricia (2004) el reencantamiento del mundo. Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente - PNUMA - Oficina Regional para
América Latina y el Caribe.Universidad Nacional de Colombia. IDEA
550
en el proceso de diseño y de vivencia de nuestros territorios simbólico-bióticos323, capaz
de establecer conexiones constantes entre elementos aparentemente disímiles.
Cuando se habla de diseño y diseñadores en esta propuesta, no se alude exclusivamente
a la arquitectura. El hombre diseña procesos, metodologías, agenciamientos, construye
constantemente proyectos, hace cultura. Y en ese hacer interpreta su realidad, y la
interviene y en esa intervención se interviene él mismo.
Sin embargo centraremos nuestra experimentación en el diseño del paisaje, asumido
como imagen y no como realidad, como el desarrollo de una historia inventada por quien
mira, una imágen gestada por la mirada multidimensional del sujeto en tanto biótico y
simbólico y en relación con su territorio ecosistémico.
En tales búsquedas la mirada de tipo sistémico nos aporta elementos porque hace énfasis
en el estudio de las partes pero entendidas en su contexto, no se concentra en los
componentes o partes sino en sus principios de organización, entonces conceptos como
conectividad, trama, tejido, red, relaciones, integralidad, rizoma, ayudan a definir este
nuevo enfoque para abordar la problemática ambiental. La visión del un sujeto que no se
concibe, abstraído ni distinto del objeto o la realidad que observa, sino un sujeto que hace
parte del conjunto de elementos del tejido, un hilo mas dentro de esa trama, que es la
vida.
Por eso nos familiarizamos mas con una imagen del cuerpo-modulor, que no es solo
como lo planteó le corbusier o como lo plantean las ciencias biológicas, un objeto de la
razón ajeno incluso a si mismo.
Sino que además es expresión de significaciones, de los nexos simbólicos que establece
con su ecosistema en su cotidianidad, en su hacer, en su amar y no tanto en su razonar,
un cuerpo que no siempre mide 1,85, que tiene color, un cuerpo diverso.
El diseño entonces, se propone establecer diálogos constantes entre el ecosistema y la
cultura se ofrece como puente, como mediación. Que lee y oye lo que el lugar dice y que
también sugiere diálogos con quien lo recorre, con quien lo habita.
Razón por la cual, de esta hipótesis principal, se desprenden las otras tres.
Una primera relacionada directamente con la hermeneutica que los diseñadores hacemos
del territorio no solo ecosistémico sino cultural.
Una segunda relacionada con la comunicación que establecemos a través del diseño del
paisaje con el sujeto que recorre y habita el lugar.
Y una ultima relacionada con el proceso creativo y metodológico propuesto.
El límite entre las tres es difuso y muy difícil de determinar, se interceptan, se unen, se
imbrican, suscitan nuevas líneas, sin embargo hacemos “calco” al separarlas pero con la
conciencia de que es necesario pasar del “calco al mapa” 324
323
En su libro el reencantamiento del mundo, la filosofa patricia noguera hace referencia a este concepto de cuerpo y mundo de la vida como
poseedoras de sentidos de verdades en cuanto lugares de construcción cultural..cuerpo mitopoietico en cuanto cuerpo simbólico y cuerpo biótico.
324
“(…)se calca algo que se da por hecho, a partir de una estructura que sobrecodifica o de un eje que soporta. El árbol articula y jerarquiza
calcos, los calcos son como las hojas del árbol (…)El mapa es abierto, conectable en todas sus dimensiones, desmontable, alterable, susceptible de
recibir constantemente modificaciones”. DELEUZE Gilles y GUATTARI Felix, Rizoma introducción" 3ª Edición, Pre-Textos, España/2003.
551
constantemente.
•
1. HIPOTESIS TERRITORIALIZACION-DESTERRITORIALIZACION: El lugar
posee códigos preexistencias que el diseño captura, recrea, deviene.
Este es uno de los puntos de quiebre mas comunes en el ejercicio de la arquitectura: la
transferencia de las ideas a la praxis de proyecto. Pero precisamente el tipo de
investigación “compleja” requiere también de procesos de transferencia acordes a estas
nuevas dinámicas.
En el “proyectar” tradicional se impone la voluntad del creador a una materia, a un lugar,
a través de una función especifica y con el sentido de orden y rigor geométrico marcado
desde su concepción. En esta manera de proyectar el sujeto (creador) en una especie de
magneficiencia somete a su objeto (materia, lugar) a los designios de su voluntad
creadora.
Pues bien, si hemos venido hablando de una investigación integradora de multiplicidades,
entonces la práctica proyectual no puede estar ajena esta mirada.
La experiencia proyectual se debe plantear como una comunión entre la multiplicidad de
actores que inciden en la relación ecosistema y cultura.
Arte, paisaje, ecosistema, materia y materiales, morfología, comunicación, intuición,
creatividad, amores, símbolos, entrelazados rizomáticamente, ponen de manifiesto lo que
existe en el interior del lugar, de esta manera la transferencia proyectual, está derivada de
las estructuras internas del lugar y del ecosistema en que acontece.
El Instituto de Diseño de la Universidad Católica de Córdoba, se posiciona en esta mirada
de la realidad, y por ello se convierte en el nicho propicio de exploración, para la
transferencia propuesta en esta investigación.325
En este proceso de transferencia se asumen momentos diferentes y si se quiere inversos
a los comúnmente pautados en el ejercicio de proyectación.
Parte de un encuentro con las materias que conforman el pasaje del lugar, para este caso
la Cuenca Alta del Río Quindío, indaga en sus preexistencias de una manera intuitiva y
exploratoria, tratando de develar “la necesidad de ser” que encierran en su interior. Esta
etapa del proceso valora también conexiones con la literatura, la música, el arte, lo
simbólico y mítico que ayudan a crear lazos y asociaciones analógicas hechas en flujos
de relación entre el inconsciente y el conciente.
A partir de estas pre-existencias encontradas se establece una relación de ida y vuelta
entre la materia “paisaje” y el sujeto creador, se encuentran ordenes que subyacen y se
re-crean, un sujeto creador que no inventa sino mas bien descubre las diversas
posibilidades que le brinda la lectura interna de esa realidad. Sujeto creador que a su vez
325
Esta es la opción de trabajo escogida por el instituto de diseño, entre otras posibles de practica legitima, en razón a una línea de pensamiento que
mira al universo como una totalidad creada como un sistema complejo de seres animados e inanimados en mutua interacción, que se enriquecen unos
a otros mientras buscan un equilibrio que sustente en el tiempo su permanencia, su resistencia a la entropía, su identidad, su evolución y ofertas
creativas al hombre. En este sentido, las búsquedas de los fundamentos del diseño no se centran exclusivamente en la potencia creativa humana como
factor absoluto de si mismo, sino también en el dialogo, exento de formalidades impositivas, con los rasgos de la realidad no entrópicos, dándoles
también cualidades de sujetos co-creadores con derechos de ser, elaborar su identidad, extraer sus potencias y posibilidades e interactuar con el sujeto
creador humano al ofrecerle sus “deseos” internos o “pre-existencias” para su consideración e integración en una obra que sea una totalidad holistica
(tomada de texto de información teórica No1. “esquema de introducción a los contenidos básicos correspondientes al nivel 1 de los cursos superiores
de diseño” Prof. Arq. Cesar A Naselli Córdoba mayo de 2005)
552
realiza una transferencia proyectual, “coherente con los deseos de si mismo pero también
con los de su materia soporte y los de su contexto de inserción”326 estos por tanto se
convierten en realidades co-creadoras del diseño.
•
2. HIPOTESIS DESTERRITORIALIZACION- RETERRITORIALIZACION: El diseño
sugiere Un relato, invita a iniciar conversación con quien lo recorre y este
reinterpreta resimboliza el relato de aquel
Una vez más volvemos al proceso hermenéutico de interpretación que no solo es ya del
diseñador con el ecosistema sino también de quien recorre y habita el ecosistema,
mediado por su propio cuerpo y por el diseño de un paisaje.
Cuando se habla de diseñar el paisaje, no estamos hablando de otra cosa diferente a
diseñar una imagen, a utilizar el potencial retórico del diseño de esa imagen. Es por esto
que en ésta hipótesis hablamos también de educación ambiental, del ejercicio de la
persuasión a través del diseño de una imagen de paisaje, como vehículo de reconciliación
entre la cultura y sus ecosistemas.
La antropización de nuestro territorio es un hecho palpable, las cifras así lo dicen327
Que hacer entonces? Alarmarnos? Creer que el fin se aproxima? meter esas pocas áreas
sin antropizar en una urna como quien protege un tesoro?
La postura que asumimos en este trabajo tiene que ver con posicionarnos en nuestra
condición de seres naturales y entender que nuestro territorio, no solo es biótico sino
también simbólico y que nuestras acciones inciden tanto en uno como en otro. Este
enfoque lo hacemos porque creemos que “las especies luchan por el territorio en cuanto
les significan” 328probablemente a la especie humana todavía no le significa tanto el
problema ambiental como para querer abogar por ella y tal vez por eso no nos
asombramos ante la inminente perdida de biodiversidad 329. En este punto queremos
hacer una salvedad con respecto a la utilización del término “biodiversidad” citada en los
congresos internacionales de “ecología” parece ser un derecho exclusivo de los
ecosistemas sin embargo, la bio-diversidad de la especie humana, no está considerada,
porque se sigue viendo el fenómeno por partes, por este lado lo “verde” y por este otro “el
hombre”.
Pese a estar y ser concientes de la importancia de analizar el concepto desde lo sistémico
y como un conjunto de relaciones, de nuevo, las ciencias sociales se constituyen sin
ecosistemas y las ciencias naturales excluyen de su estudio al hombre, a la sociedad y a
la cultura330 Entonces para nosotros la biodiversidad es contraria a la uniformidad y de lo
que se trata es de cuestionar constantemente cualquier proceso de homogenización, bien
sea sobre territorios bio-fisicos o sobre territorios bio-simbólicos, porque lo inacabado, lo
dinámico, lo impredecible, lo mutante, lo no-uniforme, hacen parte de la naturaleza vital
que compartimos los ecosistemas y la cultura y son la principal riqueza de nuestro ser
326
texto de información teórica No1. “esquema de introducción a los contenidos básicos correspondientes al nivel 1 de los cursos superiores de
diseño” Prof. Arq. Cesar A Naselli Córdoba mayo de 2005
327
“si se excluyen las áreas desérticas, rocosas y heladas, las zonas no transformadas por el hombre y por lo tanto con los ecosistemas y la diversidad
biológica bien conservadas, son solo el 27%, mientras que las parcialmente transformadas son el 36.7% y las totalmente transformadas ascienden al
36.3%” LA CRISIS DE LA Biodiversidad, la pérdida de la diversidad genética, de especies y de ecosistemas es uno de los mayores peligros para el
futuro de la humanidad. José Santamaría. World Watch 2002.
328
Ibid 4
329
Why Are We Not Astonished? .Ed Ayres1999 Worldwatch Institute
330
ÁNGEL MAYA, Augusto. (1996) El reto de la vida. Santafé de Bogotá : Ecofondo.
553
diverso. Entonces cómo pedir conciencia sobre la diversidad ecosistémica, si no tenemos
conciencia de nuestra propia diversidad?331 Si nosotros mismos consideramos que
cuando algo se sale de la regla, de la norma, de lo modélico, de lo cuantificable, de lo
“razonable” se debe ajusticiar, se debe corregir ¿Qué es lo correcto? ¿Quien lo designa?
La construcción de esa ética entonces, debe ser un proceso y no tanto un fin, debe
considerar a todos los actores y dimensiones involucrados en los procesos vitales, eso
incluye al ecosistema tanto como a la cultura, pero no como simples instrumentos sino
como constituyentes de su esencia múltiple, diversa.
Ahora bien si estamos hablando de que los problemas tienen su origen en la construcción
simbólica del hombre, una solución posible es modificar esos contenidos pero no desde la
norma, desde la prohibición, desde la imposición, como lo hacen la planeación, o lo
modélico, que nos resulta tan impersonal, sino desde lo significacional, desde los afectos,
desde la pluralidad, desde lo estético, desde lo corporal.
No se trata de excluir a la especie humana, tanto porque es culpable como porque no,
sino de educarla hacia una comprensión del micro y el macro contexto en el que se
desenvuelve. Y esta educación comprende no solo lo que hemos llamado hasta la fecha
“educación ambiental”, sino y ante todo una transformación de sus estructuras simbólicas,
de su cuerpo de creencias, que lo acerquen a la percepción de estar y se parte de la
trama de la vida.332
Entonces la propuesta diseñará objetos de recorrido a través de una especie de guiónrelato, sin otra aspiración que entablar comunicación con quien recorre. Como si quien
recorre fuera el personaje de una película en tres dimensiones, amores y pasiones se
mezclaran en éste juego de comunicación no lineal que apela a la resignificación de los
valores ecosistémicos.
•
3. HIPOTESIS PROCESO CREATIVO Y METODOLÓGICO: El proceso de diseño
se nutre de la conexión entre múltiples heterogeneidades.
Sabemos que nuestra inteligencia tiene modos de operar bastante complejos, establece
conexiones y arma redes que no siempre nos resultan fáciles de entender; en la
búsqueda de comprender tal complejidad hemos fluctuado a lo largo de nuestra historia
cultural y personal, de tal forma sugerimos métodos, poseemos miradas, elaboramos
teorías y elucubraciones al respecto.
Una de esas miradas es la analítica, la que aprendimos en nuestras escuelas, proveniente
de una visión del mundo desde la ciencia, que pretende cuantificar, medir y fragmentar el
mundo en un pensamiento que entiende el comportamiento del todo desde las
propiedades intrínsecas de las partes. En ella hacemos uso de la parte lógica de nuestro
cerebro, es decir, el hemisferio izquierdo, el que clasifica, ordena, jerarquiza, en otras
palabras “cataloga” nuestra información. Suena bien, sin embargo la primacía dada a este
331
Lo dice Shumacher en su libro, “lo pequeño es hermoso”cuando se refiere a la relación entre agricultura e industria que no solo tiene implicancias
en la relación producción y consumo, “una relación integral entre el hombre y la naturaleza, un estilo de vida total de la sociedad, la salud, la felicidad
y la armonía del hombre, así como la belleza de su habitat. Si todas estas cosas se dejan aparte en las consideraciones de los expertos, se olvida al
hombre mismo, aunque traten de incluirlo después excusándose porque la comunidad debe pagar las “consecuencias sociales”
332
esto sabemos, todo está conectado como la sangre que une a una familia...
lo que acaece a la tierra acaece también a los hijos de la tierra..
el hombre no tejió la trama de la vida, es una mera hebra de la misma
lo que le haga a la trama, se lo hace a si mismo.
Ted perry (inspirado en el jefe seattle)
554
“modo de operar”, ha hecho que desconozcamos la riqueza que pueden llegar a tener
otras maneras de ver nuestra realidad que precisamente están enraizadas en el
hemisferio derecho de nuestro cerebro y que tradicionalmente han estado subordinadas.
Bety Eduards en su libro aprender a dibujar, hace un interesante análisis acerca de esta
problemática si se puede llamar “cerebral”, e incluso propone algunos ejercicios para
experimentar el paso entre uno y otro hemisferio.
Algo parecido es lo que propone el instituto de diseño, mediante procesos experiencias
creativas que “des-estructuran” el modo tradicional en que opera nuestro cerebro, y los
resultados nos sorprenden incluso a nosotros mismos.
Esta característica confirma la teoría de “Bety Eduards” y nos pone a reflexionar acerca
de ¿por qué no “pararle bolas” a nuestra otra parte del cerebro, que tan sorprendidos nos
deja?
Los “genios” aparentemente sabían hacer uso de de estas potencialidades de una forma
natural pero como es tan difícil de explicar, porque el al hemisferio derecho no le gustan
las palabras, entonces nosotros simples mortales, creíamos que eso era una especie de
magia con la que se nace y si no naciste genio “de malas”.
Bueno pues paradójicamente es la ciencia, con sus estudios sobre cerebros divididos,
quien nos da luces para entender que, aunque la magia existe y los genios innatos la
saben practicar, hay una creatividad que podemos adiestrar.
Sobre esto nos habla José Antonio Marina, en su teoría de la inteligencia creadora. Abre
ante nosotros una amplia gama de herramientas que desvirtúan el mito de la genialidad,
acercándonos a ejercitar nuestras potencialidades creativas a través de la dirección de
nuestra motivación, de la libre selección, de la invención de posibilidades, de la
negociación con nuestras limitaciones. El habla de un: “minucioso proceso de
autoconstrucción de autopoiesis”, en el que se conjugan el azar pero también la
determinación, la casualidad pero también la libertad de elección. Entre esta dualidad -a la
que Marina llama el “yo ocurrente” y el yo “ejecutivo”- fluctuamos nosotros al momento de
proyectar incluso nuestra vida. Y de la conexión constante entre ambas partes surge esa
“nueva creación” ese “descubrimiento”.
Suena paradójico hacer toda una teoría lógica de nuestro actuar instintivo, cuando el solo
hecho de nombrarla y metodologizarla ya le hace perder su complejidad implícita, sin
embargo así somos los humanos, y fluctuamos entre esas dos fuerzas, la racional y la
intuitivo, lo lógico y lo paradójico, la sensatez y el sentimiento y no nos queda de otra que
aprender a llevárnosla bien con ambas partes de esta dialéctica humana.
Ahora bien, otro mito que se tiende a tener, es que las conexiones creativas se deben
buscar en los campos etéreos de la imaginación idílica, cuando éstas precisamente,
nacen del contacto con nuestra realidad cotidiana, porque el proceso creativo no pretende
“crear algo nuevo”, sino que busca encontrar esos rasgos de la realidad que antes nos
habían sido ajenos, que nos habían pasado desapercibidos, para entonces dotarlos de un
nuevo significado.
Es por ésto que la metodología fenomenológica propuesta para desarrollar el trabajo,
resulta tan acorde a estas búsquedas, porque es a partir de la experimentación con la
realidad que surgen las propuestas creativas o de re-invención de esa realidad y no al
revés, como tradicionalmente lo hemos hecho; una vez mas, invertimos el modo de operar
de nuestros hemisferios, para enriquecer el proceso creativo.
555
Hacer que en principio “todo valga” amplia la visión sobre un problema y permite que los
juicios de valor típicos de nuestra educación tradicional, se desvirtúen, para hacer
aparecer en la “escena del juego creador”, diversas líneas aparentemente sin relación,
que antes no se tenían en cuenta al momento de abordar “científicamente” una
problemática.
Elaboramos este “mapeo inicial” que consiste en las hipótesis de trabajo y que “direcciona
nuestras motivaciones” pero que después se va cargando de dimensiones en una
multiplicidad que cambia necesariamente de naturaleza a medida que aumentan sus
conexiones.
NATURALEZA DEL APORTE
El principal aporte de la propuesta deviene del proceso metodológico propuesto, que
plantea una fuerte fundamentación teórica en el campo de la complejidad ambiental pero
que a su vez enfrenta la problemática de transferencia de esa construcción teórica al
campo específico del diseño del paisaje en un área de vulnerabilidad ecosistémica y
desde una mirada diversa e interdisciplinar.
ESPACIO ARQUITECTONICO
Jairo Humberto Agudelo Castañeda
jairoagudelo@hotmail.com, jairoagudelo@gmail.com
INTRODUCCIÓN
La ciudad es como un relato literario del cual somos autores y personajes, vivimos una
especie de desdoblamiento, nos confundimos en un juego donde la realidad se
desvanece y como en un cuento de Italo Calvino no podemos detectar claramente
quien crea o recrea a quien.
Cuando el mundo cotidiano era objetivo la relación de éste con el sujeto se establecía
clara y determinada, sin embargo hoy somos objeto y sujeto simultáneamente, una doble
vía de determinación simultánea donde el creador se confunde con lo creado generando
como en el relato literario un enfrentamiento constante entre la veracidad y el encanto.
La veracidad porque no podemos dejar de exigir de la realidad una dimensión científica y
el encanto porque en todos los casos una dimensión menos objetiva hace la diferencia
entre lo válido y lo valioso. No podemos entonces hablar de transición y mucho menos de
cambio, atender la historia es reconocer la trascendencia de entender la evolución
como la asimilación de nuevas dimensiones humanas, asimilación que transforma el
sentido de todo lo previamente existente. Debemos tratar de entender la naturaleza
subjetiva de lo urbano y dejar de pensar que la ciudad es funcionalidad y producción
económica; conceptos heroicos de la modernidad como: la ciudad es una máquina para
vivir o la estética de la máquina o las cinco funciones humanas son ......etc., sabemos hoy
han generado la preocupación por la sostenibilidad de la existencia vital o por lo menos
el reconocimiento de la degradación de nuestra dimensión trascendente.
556
Reconocer otras dimensiones de nuestra realidad es fundamental
si queremos
entenderla o entendernos en ella , y sobre todo si queremos establecer parámetros
convenientes de reconocimiento mutuo en la búsqueda de la reconstrucción de sus
dimensiones trascendentes dando sentido renovado al nuestras vidas.
En la búsqueda de formas más apropiadas a la complejidad del espacio urbano
En la ciudad contemporánea se establece la ciudad básicamente como una experiencia
desde la cual se construye su sentido y así mismo los elementos de juicio para su
intervención. La diferencia de enfoque radica en que nunca se establece ( como lo hiciera
el pensamiento moderno) la ciudad real como la representación de una teoría utópica
previamente construida en un ámbito completamente abstracto.
La ciudad aquí es experiencia, pues a las generaciones contemporáneas se nos es dada
como una realidad preexistente, realidad con la cual debemos interactuar
determinándonos mutuamente. De tal manera que la ciudad no es un proyecto, una idea
o una búsqueda; ha desaparecido el modelo único y nos queda la experiencia física de
la realidad urbana, a partir de la cual nos recreamos continuamente.
Este enfoque nos permite afirmar que la teoría arquitectónica contemporáneamente debe
ser el resultado de la racionalización de tal experiencia; racionalizar entonces una acto
comunicativo como lo es nuestra habitación del espacio construido y hacer consciencia
de las variables que intervienen en esta relación ha sido el cimiento de este proceso
investigativo.
DESARROLLO
1- LA IMAGEN POETICA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO
La primera preocupación se centra en la cualidad física del espacio que habitamos y
cómo en algunos casos esta cualidad además de suplir las necesidades funcionales,
suple también necesidades de índole psicológico (Barragán 1995). Algunos arquitectos
contemporáneos logran consolidar estéticas espaciales con
alto grado de impacto
sensorial y alta recordación; también nos interesa diseñar los instrumentos para el
reconocimiento de este tipo de espacios generados por consolidación espontánea. Es
importante acercarnos a la definición teórica de este tipo de espacios pues su
manipulación conceptual nos permitirá contar con elementos de juicio en el
reconocimiento del valor de los espacios construidos y sobre todo en el ejercicio de
proyectación.
Según Lao Tsé el Tao se manifiesta al mundo real, por medio de la consolidación en la
realidad de lo existente y lo no existente; el poema numero once del Tao Te Ching
reconoce la importancia y la mutua determinación de estas dos dimensiones de la
realidad física, a partir de la cual el Tao (lo innombrable) se acerca al hombre y su mundo
real. El poema representa la necesaria y bella dualidad de la realidad física; el
enfrentamiento entre lo existente y lo noexistente es en arquitectura el enfrentamiento
entre objeto y espacio, el objeto con su cualidad física tangible y el espacio intangible pero
disfrutable a partir de la percepción. Este equilibrio sagrado para Lao Tsé, en el mundo de
lo construido durante el siglo veinte fue perdiendo su riqueza, consolidando al objeto
arquitectónico y su estética en detrimento de la calidad del espacio habitable.
557
Ya establecida la relevancia del espacio es importante determinar la cualidad que lo hace
una experiencia trascendente y para esto usamos la reflexión teórica a cerca de lo poético
que estructura Octavio Paz en Su Libro El Arco y la Lira. Para Paz el poema esta
construido a partir de dos elementos: las palabras y la imagen poética; las palabras como
los elementos manipulados a partir de los cuales se genera el mensaje poético, un
mensaje que se construye a partir de la imaginación del receptor, esta cualidad del
mensaje lo convierte en imagen poética. De esta manera podemos entender que lo
tangible como las palabras
y lo intangible como la imagen poética plantean una
complementariedad necesaria donde lo intangible es decir la imagen poética alcanza un
nivel de expresión de máxima calidad y posibilidades comunicativas infinitas.
Es decir que lo arquitectónico al igual que el poema, alcanza en algunos casos espaciales
el nivel de lo poético gracias a la cualidad de su espacio; al igual que una frase no es
necesariamente un verso la arquitectura funcionalista solo comunica, con su espacio, un
mensaje cerrado y concreto, mientras que algunas arquitecturas premodernas y
contemporáneas construyen espacios sugestivos de alto impacto psicológico que nos
transportan y estimulan nuestros sentidos e imaginación.
Lao Ts
é
Octavio Paz
El tao
=
El poema
=
Lo Arquitectónico =
Lo Existente
y Lo No Existente
Las Palabras y La Imagen Poética
Los elementos y
El espacio
Mientras que una frase es simple información, un verso es información que se imagina,
información que es construida por el receptor a partir de la estimulación de la imaginación.
Así podemos afirmar que en nuestra cultura de lo visual el edificio como objeto adquiere
una importancia relevante, mientras que el espacio y su cualidad estética pierden
relevancia y consideración generando un desequilibrio entre lo existente y lo no
existente, la mayoría de las veces entonces el espacio es simple función y rentabilidad.
Sin embargo en muchos casos ocultos encontramos espacios que logran ser más que
simple información funcional, encontramos en nuestras ciudades espacios que estimulan
la imaginación de sus habitantes, espacios que son interpretados y reinterpretados; estos
espacios como el verso han adquirido por consolidación o por una acción genial del
arquitecto, una cualidad que hacen del espacio una experiencia trascendente en la
medida en que tal experiencia es capaz de transformar el animo del habitante individual o
colectivo, construyendo imaginarios infinitos y nuevos sentidos para su existencia
cotidiana.
Ejemplos de espacios con cualidad poética. Urbanos: El parque de los pies descalzos
(Medellín). El Archivo Nacional (Bogotá). Centros Históricos de Cartagena, Bogotá,
Honda, Mompós, etc. Arquitectónicos: La Biblioteca Virgilio Barco (Bogotá).
Como la imagen del poema el espacio arquitectónico es la imagen del proyecto y esta no
se lee en lo objeto. El espacio es una realidad física que trasciende su limitada naturaleza
funcional y construye para el habitante la dimensión que exalta su existencia y hace de su
cotidianidad un acto extraordinario y siempre diferente.
La arquitectura nos da la posibilidad de experimentar poéticamente nuestra realidad física.
Tal vez el ejemplo supremo de este tipo de experiencia es Macondo, un espacio urbano
que por consolidación construye una imagen, sensiblemente reconocida y explotada por
Gabriel García Márquez, y que hoy se ha convertido en mito.
558
Podemos afirmas entonces que en el objeto nos representamos pero en el espacio
nos reconocemos. El espacio que promueve la contemplación del mundo y de nosotros
mismos, es el espacio capaz de construir imagen poética.
2- PRESENTE
Este trabajo recoge la reflexión generada por La Imagen Poética del Espacio y se
preocupa por entender la relación entre esta experiencia afortunada entre habitante espacio, y tiempo.
El mundo moderno con su máxima el tiempo es oro determinó la desaparición del
presente; en búsqueda de la velocidad, la tensión generada entre el pasado y futuro hace
del presente un instante ínfimo tendiente a su negación absoluta. El tiempo de la realidad
se ha comprimido de tal manera que dejamos de existir, o mejor no nos queda presente
donde tomar conciencia de nuestra existencia individual o colectiva.
El espacio arquitectónico diseñado o consolidado, que es capas de propiciar la
contemplación, el silencio, la imaginación , la recreación, etc, es el principal instrumento
en nuestra búsqueda de construcción de presente, solo en la vivencia del espacio
podemos dilatar el presente y hacer conciencia de su cualidad y belleza.
Es así como habitar y todo lo que esto implica es la experiencia del presente, entonces
nuestra experiencia adquiere cualidades trascendentes en la medida que la experiencia
espacial nos libera de la tensión entre pasado y futuro.
Para lograrlo el espacio debe consolidar una calidad física adecuada al propósito
trascendente del habitar. Sus cualidades físicas construyen su cualidad estética
específica y además otorgan sentido al acto de habitar. Forma , relaciones, escala, color,
etc., son variables que deben comportarse de tal manera que logren interpretar los
elementos naturales como luz, aire, paisaje, clima, etc., potencializando su cualidad,
como una caja sonora que reproduce y magnifica las dimensiones físicas de la
naturaleza, vivificando nuestra experiencia de la realidad.
El espacio desarrolla la capacidad de estimular y transformar el animo del habitante a tal
punto que en muchos casos el habitante le otorga significados metafísicos.
El espacio poético es un espacio que además de consolidar una fuerte imagen, aquí nos
permite adentrarnos en la experimentación del presente donde es posible, como dice
Octavio Paz, la acción y la contemplación; somos más conscientes de quienes somos
frente a los demás y frente a nosotros mismos. Detectamos entonces el papel que juega
el espacio que habitamos en la construcción de una calidad de vida que dignifica y
magnifica la existencia cotidiana del habitante.
Podemos afirmar que lo Infinito no esta en el pasado o en el futuro sino en la
profundidad del presente, dimensión que nos permite el reconocimiento mutuo, la
acción y la contemplación, haciendo de nuestras vidas cotidianas una experiencia
creadora de nuestra espiritualidad a partir de la relación con el espacio que habitamos.
3- REALIDAD
La cualidad estética de la realidad urbana presenta múltiples cualidades; para lograr los
instrumentos adecuados que nos permitan un acercamiento a su definición, estudiamos
559
las estructuras estéticas del surrealismo y del realismo mágico; esto con el fin de poder
observar y reconocer luego estéticamente la realidad físico espacial de la ciudad que
habitamos.
Son tres los aspectos fundamentales de la realidad arquitectónica, el objeto, el espacio, y
el acontecimiento; en su conjunto conforman realidades urbanas de las cuales leemos
su dimensión estética. Buscamos por una parte considerar a la realidad urbana como un
acto estético y por otra observar estéticamente la realidad urbana.
La realidad urbana se presenta como una creación del conglomerado humano que la
habita, es definitivo que la realidad urbana nunca alcanzó el sueño utópico de ser el
resultado de una acción racional individual e idealista (Brasilia), sin embargo es generada
por la voluntad colectiva, de tal manera que la realidad urbana aunque es dada, es
inestable y cambiante, en el mejor de los casos, el cambio lo genera
la voluntad
colectiva.
La realidad es cambiante porque es manipulable, la ciudad nos es heredada y deberá ser
intervenida constantemente como acto de regeneración constante, es un producto
comunicacional, es decir que es un producto que contiene mensajes interpretables y
reinterpretables infinitamente. Desde este punto de vista la ciudad es un producto estético
y como tal la realidad que construimos en la cotidiana habitabilidad de la ciudad es una
realidad relativa; vivimos una realidad diseñada por la colectividad en la mayoría de los
casos de manera inconsciente.
La ciudad como elemento estético hace de nuestra realidad un producto estético que
comporta extremos reconocibles algunos y muchos otros difícilmente asimilables por la
mayoría. Dentro de este espectro infinito escogemos dos extremos en la expresión
estética de la ciudad: la expresión surreal y la expresión magicorreal. La primera por
tratarse básicamente de una expresión típicamente moderna y la segunda por tratarse
de una expresión típicamente latinoamericana.
Escogemos obras pictóricas representativas de cada una de las corrientes y logramos
detectar cualidades básicas, las cuales reconocemos luego en el paisaje urbano de la
ciudad, en este caso Bogotá.
SURREALISMO
Lo cotidiano es mundano
Acción
Objeto escenario
Lo Absurdo
Dramático
Totalidad: Metafisica del detalle
Intelectual
Infinito
Objetual escultórico
Realidad sin marco
MAGICOREALISMO
Lo cotidiano es sagrado
Contemplación
Escena
Lo sorprendente
Ensueño
Detalle: Metafísica de la totalidad
Existencial
Intimo
Espacial Atmosférico
Enmarcando la realidad (sentido)
560
El listado solo aborda algunas características que pudieron se enfrentadas con el objetivo
de polarizar la relación entre las dos estéticas. Muchos de los casos e la ciudad
comportan estéticas de la realidad que pudieran ser pefijadas de infinitas maneras así
podemos decir que existe también la hiper realidad, la sobrerealidad, la realidad reflejo,
etc. La polarización se busca solo con el fin de demostrar que la realidad es una
expresión estética y como tal en ningún caso estable o determinable por una voluntad
independiente y aun menos por una idea diseñada desde el idealismo utópico de una
modernidad iniciática. La ciudad contemporánea es un libro abierto donde podemos
leernos, interpretarnos y recrearnos constantemente.
Afirmar en otras épocas que la realidad es subjetiva podría habernos causado graves
problemas frente a políticas de otras épocas, hoy esperamos sea una ventaja que
podremos aprovechar en las búsquedas que otorguen sentido a nuestra vida en
comunidad.
4- INTANGIBLE
En la búsqueda del entendimiento del efecto en nuestra humanidad de la cualidad del
espacio que habitamos, podemos abordar ahora el protagonismo del acontecimiento.
El acontecimiento representa el devenir, el movimiento, la velocidad, el tiempo presente
en su máxima dilatación, y sobretodo representa el ingrediente de expresión humana en
esta receta de nuestra realidad físico espacial. A través del acontecimiento es que la
colectividad se expresa, esta expresión se consolida y amalgama con el construyendo la
versatilidad infinita de una ciudad contemporánea.
Para este estudio se plantea en primera instancia una estructuración teórica que define
los instrumentos conceptuales a partir de los cuales ha de observarse algunos casos que
ilustran la reflexión. Esta estructuración se ha desarrollado a partir de la clasificación que
hace Italo Calvino en su libro Palomar.
Pala Calvino la realidad es asible desde tres dimensiones especificas. (I. Calvino 1995)
Lo descriptivo que pretende una experiencia física, lo relatado permite un conocimiento de
lo cultural, simbólico, semiótico y lo meditado que permite entrar en el mundo de lo
metafísico, la dimensión esencialmente trascendente de la realidad. Esta manera de
clasificar nuestra visión de la realidad es también la manera de clasificar el tipo de diálogo
que entablemos con la realidad . Esta tres formas de diálogo
determinan los tres
capítulos de la estructuración teórica.
A. DESCRIBIR - Sobre la dimensión de lo físico
La dimensión física con la ciudad es fundamental en este estudio a partir de ella se
elaboran las otros dos y es determinante en la cualidad de las otras dos formas de dialogo
entre el habitante y espacio en la construcción de la vida urbana o acontecimiento. La
relación física habitante espacio contiene dos tipos de naturaleza básica; aquellos eventos
generados a partir de una programación específica que hamos denominado una relación
con evento y todos aquellas relaciones espontáneas que llamaremos sin evento.
CON EVENTO
Permanencias y recorridos con propósito definido generan en la ciudad conglomeraciones
y fenómenos urbanos funcionales, el movimiento o la estancia funcional en la ciudad
561
genera el deterioro de una relación más lúdica y creativa entre espacio y habitante,
dentro de esta categoría encontramos todos aquellos acontecimientos que pretenden la
recreación de los habitantes pero que cuentan con un horario y espacio específico dentro
de la ciudad.
SIN EVENTO
Permanencias y recorridos que se generan espontáneamente gracias a la coincidencia
entre expectativa del habitante y cualidad física del espacio. Es así como algunas
esquinas o parques adquieren un uso no planeado no necesariamente negativo para la
ciudad, usos frecuentes que la cualidad del espacio propicia. Hablamos aquí de las
cualidades seductoras y estimulantes del espacio urbano. Esta tipo de relación entre
espacio y habitante concluye con la exaltación de la deriva y el devenir como los
acontecimientos que hacen evidente la necesidad del habitante de manera más
elocuente.
B. RELATAR- Sobre la construcción de lo cultural
En muchos casos la consolidación de El acontecimiento y espacio construye para éste
un primer valor agregado simbólico culturalmente, El Lugar lo cual significa
reconocimiento del valor de este espacio en compañía de todo lo que allí ocurre
cotidianamente, de el reconocimiento el lugar puede lograr construir La imagen de tal
manera que el lugar adquiere un alto valor simbólico, lo cual le da un alto potencial
cultural, cuando un lugar adquiere imagen adquiere una personalidad deseable o no
deseable es decir que construye un imaginario a su alrededor, imaginario que se alimenta
del fenómeno urbano cotidiano y se mantiene y se recrea gracias a las múltiples
intervenciones que genera. Con la imagen esta relación espacio - acontecimiento accede
a su inmortalidad es decir puede hacer parte de El Relato Urbano. Esta última categoría
define para esta relación la posibilidad de permanecer y trascender en el tiempo de las
auto definiciones de la ciudad misma. Son aquellos fenómenos espacio - acontecimiento
que van a poder soportar la transformación de la ciudad o lo que es mejor va a poder
transformarse con la ciudad.
C- MEDITAR- Sobre la construcción de lo mítico.
Cuando un fenómeno urbano trasciende el relato urbano, debe haber construido una
realidad trascendente, una realidad urbana con la posibilidad de ser interpretada y
reinterpretada infinitamente. El mito urbano se construye en el momento en que el relato
urbano adquiere sentido poético, lo poético es la dimensión trascendente, es el tipo de
expresión y de comunicación que posibilita la construcción de sentido. Por esto es tan
importante reconocer que el tipo de comunicación que entablemos con la realidad urbana
determina el sentido que podamos construir de nuestra existencia.
CIERRE CONCLUSION - Aporte de la propuesta desarrollada.
Se ha recorrido un camino que nos permite tratar de ver, reconocer y por que no tratar de
construir una ciudad con otras cualidades, o mejor un hábitat con la condiciones
primeras, aquellas que nos han permitido trascender la realidad e ir más allá de lo
imaginado. La ciudad del futuro fue una en los años 20´s y debe ser otra hoy porque hoy
hemos reconocido que la ciudad más que una máquina para vivir es el lugar donde
construimos nuestro espíritu.
562
Hoy no es romántico pretender generar espacios que estimulen la construcción de
sentido para nuestras vidas, porque sabemos que si no lo intentamos, poco apoco la
ciudad de la producción y el consumo, nos seguirá matando, víctimas de un invento no
apropiado a nuestra naturaleza humana.
Cuatro investigaciones que tienen un substrato común, la preocupación por redefinir
nuestra relación con el espacio que habitamos, una redefinición que revisa una estructura
funcionalista de la ciudad que dejó por fuera todos aquellos valores que asegurarían su
sostenibilidad al desconocer la dimensión trascendente de lo humano.
La ciudad moderna no es sostenible porque no es sostenible nuestra vida en ella. Así la
dimensión poética cumple aquí su mejor función: la de asegurar la vida plena de la
comunidad humana.
Lo poético no esta solamente escrito también ha estado construido, la historia de la
arquitectura lo demuestra, solo se nos ha olvidado por un lapso, ya es tiempo de
recuperarlo para seguir adelante, construyendo una realidad con sentido humano.
LA CALIDAD AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL
PAISAJE URBANO. Caso de estudio. Avenida Centenario, Ejido, Estado Mérida.
Heidi Natalie Contreras Lovich
hncl@hotmail.com, heidi_contreras05101@yahoo.com
Resumen
El propósito de la presente investigación es dar sentido característico al ámbito físicoespacial de la ciudad de Ejido,
área urbana que identifica la entrada sur al Área
Metropolitana de Mérida, a través de la avenida Centenario. Dicha avenida Centenario
tiene características arquitectónicas de modernos edificios que definen la discontinuidad
del muro físico urbano. Igualmente los sectores aledaños a la avenida registran múltiples
problemas de funcionamiento, que al igual que la avenida, afectan la calidad del paisaje y
van en detrimento de la imagen del lugar. Por ello, el objetivo es desarrollar un
planteamiento tendiente a la consolidación urbana, a través de acciones particulares de
mejoramiento espacial, expresadas en soluciones que frenen el deterioro ambiental y
solventen los problemas de funcionalidad y de imagen de los espacios involucrados, en
consonancia con la forma de vida de sus pobladores. Desde esta perspectiva, interviene
el concepto de Calidad Ambiental Urbana, como una categoría multidimensional, que
abarca todos los aspectos de la vida humana, interrelacionados con el diseño urbano de
manera integral. Dentro de este marco se inserta la metodología implementada en la
investigación; dicha metodología parte de la utilización y comprobación del método
integral propuesto por el Grupo de Investigación en Calidad Ambiental Urbana (GICAU),
modelo basado en el estudio de los aspectos físico-naturales, urbano-arquitectónicos,
estéticos-perceptuales y socio-culturales; utilizado en análisis de diagnósticos de lugares,
en donde se mide la calidad ambiental urbana de un sector cualquiera. De hecho en la
presente investigación se comprobó la pertinencia del estudio de estos aspectos en
cuanto a la medición de la calidad ambiental urbana y a la obtención de los criterios de
563
intervención para el mejoramiento del paisaje urbano. No obstante, se llegó a la
conclusión de que los principales aspectos para el estudio de la conformación de las
ciudades con una visión futurista son el físico-natural, urbano-arquitectónico, pero con
mayor importancia debido a la vinculación de los seres humanos en su pertenencia con la
imagen del lugar los aspectos estético-perceptual y el sociocultural, porque permiten dar
respuestas de manera inmediata a los problemas expuestos por los habitantes, ya que
para la mayoría de estos, los espacios no deben ser improvisados, sino que deben ser
concebidos con base en las necesidades prioritarias del sector. En cuanto a la fuente de
los datos, se diseño y aplicó una encuesta a una muestra de la población; se recogieron
las opiniones de los ciudadanos y su propia valoración de la ciudad, de suma importancia
en la proyección de la misma. El análisis estadístico se realizó según el sistema SPSS
(Stactistical Package For The Social Sciense) para Windows, en su versión 9.0. La
investigación finaliza con la propuesta de diseño urbano, enmarcada en los elementos
integrales del concepto de calidad ambiental urbana. Así, se plantean nuevos usos del
suelo, se establece una interacción con el proyecto del Trolebús, se generan espacios
públicos culturales, gubernamentales, recreacionales y de esparcimiento para la
ciudadanía en general, y se procura consolidar el paisaje autóctono del sector urbano. Al
darle nuevos usos y tratamiento a los espacios residuales, convertir algunas calles en
bulevares, colocar pasarelas, y nuevos y originales mobiliarios urbanos, junto con la
escogencia de la arborización para su implementación, y el uso de ciertos materiales,
escala y estilos arquitectónicos y urbanísticos para la consolidación de una nueva imagen
del lugar, con mayor calidad ambiental urbana y por tanto crecientes niveles en la calidad
de vida de los habitantes.
Introducción
El presente trabajo busca dar un sentido característico del lugar “Ejido” en el ámbito
espacial y urbano “Mérida”. Ejido, capital del Municipio Campo Elías del estado Mérida,
es un área urbana que identifica la entrada Sur al área metropolitana de Mérida, a través
de la avenida Centenario, vía de reciente data que ha pautado la incorporación de una
gran superficie al espacio urbano y la ubicación al sitio de implantación.
Las
características arquitectónicas de los modernos edificios que definen dicha avenida, han
propiciado la discontinuidad del muro físico urbano, y afectado la calidad del paisaje del
lugar. Esto a su vez, ha impedido que se conforme y se perciba la presencia de un
ordenamiento de ese corredor urbano. La acción particular de mejoramiento espacial
consiste en consolidar el ambiente físico para que funcione en consonancia con la forma
de vida de sus pobladores, expresando las soluciones requeridas para frenar el deterioro
ambiental, los problemas de funcionalidad y en particular de imagen de los espacios
urbanos involucrados.
Es común que las ciudades pierdan o no lleguen a formular los rasgos importantes de su
fisonomía, ya que generalmente, se les planifica y se les construye, partiendo de
enfoques crasamente utilitarios.
La meta del presente trabajo es tratar de desarrollar un planteamiento tendiente a
propiciar la consolidación urbana de sectores de ciudades con múltiples problemas de
funcionamiento e imagen del lugar. Para ello se ha tomado como caso de estudio a la
avenida Centenario en el Municipio Campo Elías de la ciudad de Ejido del estado Mérida.
Tal estudio será realizado bajo principios de Calidad Ambiental Urbana, con base en las
pautas legales, establecidas en los Planes Especiales. En efecto, el objetivo fundamental
de un Plan Especial establecido por la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística vigente
L.O.O.U (1987) para realizar proyectos oficiales de mejoramiento y desarrollo de sectores
564
urbanos es “ordenar, crear, defender o mejorar los sectores particulares de la ciudad.” Tal
proceso pudiera llegar a ser elemental o muy complejo, tal y como lo expresa Salas
(1999) en su obra Urbanismo y Planes Especiales: “la complejidad puede variar desde
una estrategia con finalidad específica, hasta una estrategia integral donde se yuxtaponen
o imbrican problemas de conservación, mejoramiento, modificación, erradicación y
creación de espacios, para un sector de problemática muy compleja.” (pp.22-25)
El tráfico urbano se ha convertido en un problema, ya que se torna más importante en las
amenidades de la vida urbana; por una simple consideración técnica y funcionalista,
sacrificando de este modo cualquier valor estético, perceptivo y formal de la ciudad. Todo
se pone al servicio de las vías de tránsito, cayendo en descenso y desapareciendo los
ambientes tradicionales y naturales no intervenidos. Debido a esto, la hipertrofia urbana
ha venido consumiendo al paisaje urbano interno y circundante de la ciudad de Ejido,
haciendo que ella misma se transforme en un gigantesco conglomerado, deforme,
desarrollado de una manera limitada y sin calidad ambiental.
Desde esta perspectiva, el concepto de Calidad Ambiental Urbana interviene en el
presente estudio como una categoría multidimensional, que abarca todos los aspectos de
la vida humana que intervienen en el Diseño Urbano.
De allí pues, que el interés y la motivación para estudiar los mecanismos para el
mejoramiento espacial de la avenida Centenario de la ciudad de Ejido, del Estado Mérida,
surge por la ausencia de espacios urbanos que identifiquen, orienten y enorgullezcan a
los habitantes de esa población.
La carencia de criterios de calidad ambiental en el Diseñador Urbano, ha provocado que
la ciudad de Ejido, sea hoy en día un conglomerado amorfo, sin pautas para la
organización de espacios urbanos públicos y privados, en los cuales la sociedad se sienta
identificada y perteneciente al lugar, e interactúe en los mismos. La consolidación
espacial y urbana de la avenida Centenario, daría un cambio radical e integral en la
estructura urbana de Ejido, enriquecería el suroeste del Área Metropolitana, y permitiría
sentar las bases para el estudio y tratamiento de otros sectores deteriorados.
Dentro de este marco de la propuesta de mejoramiento espacial se inscribe la utilización y
comprobación del Método integral del Grupo de Investigación en Calidad Ambiental
Urbana (GICAU) como modelo existente que sustentará el planteamiento de
consolidación del paisaje urbano. Con este método, estructurado en un conjunto de
aspectos que se convierten en variables y que rigen el comportamiento del espacio
habitable en términos de confort, asociados a lo ecológico, biológico, económicoproductivo, sociocultural, tipológico y estético perceptual, se logrará un principio integral
que permitirá introducir innovaciones en los enfoques y tendencias implementados por los
diseñadores urbanos.
El método del GICAU lo constituyen aspectos físico-naturales, urbano-arquitectónicos,
estéticos-perceptuales y socio-culturales. Sin embargo, queda establecido de antemano
que dicho método del GICAU en esta investigación será adaptado a la consolidación del
paisaje urbano.
El estudio propuesto requerirá de la participación de la comunidad para conocer las
necesidades del sector y así orientar la toma de decisiones, generando cuadros
comparativos, que formarán parte de un método para tratar el espacio urbano, a los fines
de su mejoramiento, valorando sustancialmente la forma de vida de su población. La
intervención racional de la avenida Centenario propuesta metodológicamente de este
565
modo, habrá de permitir, generar y consolidar ciertas características de los espacios
públicos, resultantes de sus cualidades espaciales o las llamadas por Lynch (1959)
“dimensiones”. Ellas son: “Vitalidad, sentido, legibilidad, identidad, orientación, diversidad,
confort, accesibilidad y control del espacio en la ciudad” (p.1), conformándose así los
elementos como parte integral de la percepción e imagen del paisaje urbano.
La presente investigación está enmarcada en dos consideraciones:
1. Producir un método integral para el diseño de sectores en ciudades y centros poblados
menores, deteriorados o en proceso de deterioro, a partir de los principios y métodos
de calidad ambiental urbana, con especial énfasis en la generación de valores para la
consolidación del paisaje urbano.
2. A partir de ese método integral, se propone un proyecto de Diseño Urbano para la
Consolidación del Paisaje Urbano de la avenida Centenario de la ciudad de Ejido, en
el Municipio Campo Elías del estado Mérida.
Partiendo de lo ya establecido, nuestro estudio intenta:
• Propiciar la conformación de un paisaje urbano para la avenida Centenario, que esté
signado por altos niveles de legibilidad, identidad y significado para la población del
lugar, sus visitantes y transeúntes, a través del manejo de principios de sustentabilidad
ambiental, social y económica.
• Plantear nuevos usos del suelo y accesibilidad para generar una clara estructuración
espacial, bajo una visión ambiental integral.
• Establecer una adecuada interacción entre el proyecto de transporte masivo en
ejecución y los usos, actividades y espacios vecinos de la avenida Centenario.
• Generar espacios recreacionales, culturales, expansivos y de encuentro en el sector,
de fácil accesibilidad y seguridad, así como claras características de funcionalidad
propiciadoras de sociabilidad, participación y de calidad ambiental reconocida.
• Crear una base de datos a través de encuestas, que permita cruces y selección rápida
de la información.
• Determinar los instrumentos que sirvan de referencia para adelantar procesos de
evaluación y diseño espacial, con el fin de consolidar el paisaje urbano.
• Construir un cuadro metodológico para visualizar secuencias de acciones, efectos y
potencialidades de espacios urbanos, así como para explorar las posibilidades de
intervención y uso de mecanismos para la consolidación del paisaje urbano.
En definitiva, nuestro estudio intentará ofrecer respuestas para cinco interrogantes
básicas:
1.¿Cómo está vinculado el espacio urbano público a la avenida Centenario?
2.¿Existe algún sector de la ciudad de Ejido que esté tratado con calidad ambiental para
brindar una consolidación del paisaje urbano?
3.¿Está la ciudadanía concienciada sobre la importancia de vivir en una ciudad de calidad
ambiental sustentable?
4.¿Podría servir un Plan Especial de Consolidación Paisajística, bajo principios de
calidad ambiental urbana, como modelo para el mejoramiento de sectores urbanos de la
ciudad?
5.¿Podrá participar la población en un proyecto de consolidación del paisaje urbano que
controle la contaminación causada, por las visuales desagradables del lugar?
El Proyecto de Investigación se desarrolla a través de cuatro capítulos.
El Capítulo I, expone el tema de la intervención física de las ciudades para su
mejoramiento; muestra la relevancia ecológica en la intervención urbana, y hace hincapié
566
en las nuevas tendencias ambientalistas y su uso normativo en el diseño y la planificación
de las ciudades futuristas.
El Capítulo II, contiene los conceptos básicos de la calidad ambiental urbana y explica el
valor del diseño urbano como disciplina científica en el Método implementado por el
Grupo de Investigación en Calidad Ambiental Urbana. Así mismo, se hace mención de
casos de estudio a escala regional y mundial.
El Capítulo III, describe y analiza el espacio urbano local de la ciudad de Ejido como
parte del mismo sector de la avenida Centenario, enmarcado en el método integral
implementado por el Grupo de Investigación en Calidad Ambiental Urbana (GICAU) como
medio para la consolidación del paisaje urbano.
El Capítulo IV, contempla los criterios de intervención para el mejoramiento del paisaje
urbano y finaliza con la propuesta de diseño urbano, enmarcada en los elementos
integrales del concepto de calidad ambiental urbana, en la consolidación del paisaje
urbano.
Conclusión.
La investigación sobre Calidad Ambiental Urbana como estrategia para la consolidación
del paisaje urbano, bajo la visión de los aspectos físico-naturales, urbano-arquitectónicos
dentro del mismo los estéticos-perceptuales, y socioculturales, reconoce la importancia
que dichos aspectos tienen para la concepción del Diseño Urbano en un enfoque integral.
La visión de tratamiento integral ha sido de poco interés por parte de los entes oficiales, y
de numerosos arquitectos de nuestra sociedad, principales profesionales generadores de
la ciudad formal y funcional, quienes priorizan solamente los aspectos funcionales o los
netamente económicos, obviando lo social y lo perceptual, lo que ha generado como
resultado la ausencia de la calidad y de la identidad de los lugares urbanos.
En esta investigación se analiza la formación de los ecosistemas urbanos y se establece
de manera afirmativa la visión holística del ambiente, como forma particular de analizar,
valorar y priorizar las condiciones de vida, causa y efecto de las transformaciones
históricas implementadas en y por la sociedad.
Es creciente la cantidad de países que asumen el Desarrollo Sustentable como el modelo
de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente en integración con las
pasadas, sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras,
utilizando los tres principios básicos que enuncian para cualquier desarrollo de la
humanidad: que sea socialmente justo, económicamente factible y ambientalmente apto.
Por ello, debe considerarse fundamental que el proceso de composición y proyección de
los espacios físicos urbanos, sea bajo principios de sustantibilidad. Los aspectos
paisajísticos deben permitir alcanzar la integralidad en el tratamiento espacial de nuestra
realidad urbana.
Los Diseñadores Urbanos deben seguir siendo los responsables de liderizar la
organización de la ciudad en su estructura integral, conformando con otros profesionales
grupos interdisciplinarios, de manera que las decisiones sobre los cambios o
intervenciones que con visión futurista se conciban para la ciudad, sean tomadas
integralmente, para así formar una serie de sistemas de interacción holística urbana.
567
La Calidad Ambiental Urbana busca rescatar o incorporar en el medio físico urbano
valores y premisas requeridas por la ciudad y su urbanidad. La ciudad ha de seguir
siendo un estimulante para el desarrollo, que ofrezca oportunidades de empleo, servicios,
residencia e intercambio de actividades relacionadas con los flujos del bienestar humano,
bajo principios de actuación ecosistémica, donde se brinde el escenario para la vida en
colectivo y para el balance y la belleza del paisaje natural y construido de la ciudad.
Desde esta perspectiva surge la Calidad Ambiental como método de estudio y proyecto
que busca integrar a los diferentes factores físicos determinantes de la vida del ser
humano en sociedad para la formación de un ecosistema urbano.
En este orden de ideas, dentro del proceso de la Ordenación Urbanística y a través de los
Planes Especiales, el diseñador urbano debe establecer regulaciones para orientar la
creación y las mejoras del crecimiento de los espacios urbanos, hacia la consecución de
una elevada calidad ambiental y por ende del bienestar de los habitantes. En este
sentido, es primordial el tratamiento en estos planes del aspecto estético-perceptual y del
sociocultural, a fin de que los pobladores participen en las decisiones y a su vez se
sientan satisfechos de la consecución espacial de sus ideas. Una manera de hacerlo sería
percibiendo la realidad a través de una representación virtual, lo que proporcionaría mejor
claridad en la toma de decisiones.
Por tal motivo, los especialistas en la materia deben identificar y proponer la acción
particular de mejoramiento en las ciudades, con el fin de alcanzar niveles de
equipamientos básicos y urbanos. Pero estas acciones no deben adoptarse de manera
aislada. Aquí cobra importante validez la conceptualización de consolidación integral del
paisaje urbano como modelo para mejorar, restablecer, o modificar cualquier ámbito o
asentamiento poblado que amerite reformar o producir su espacio físico urbano, con
medidas que brinden confort al ciudadano y cubran sus expectativas, a la vez que se
mantenga el equilibrio en la compleja y delicada tarea que es el hacer ciudad.
De esta manera la metodología del GICAU fue implementada acertadamente para
fundamentar la estructuración del conjunto de variables dentro de las categorías o
aspectos urbanos, en el entendido de que la formación de estos parámetros básicos de
análisis es parte esencial de la evolución para la real medición de la Calidad Ambiental en
cualquier sector de la ciudad.
Este caso de estudio, referido a la avenida Centenario, sirve al diseñador urbano en la
comprensión de la formación del poder hacer ciudad, implementándose el ordenamiento
básico de las ideas en función del establecimiento de los criterios básicos de diseño, que
continuamente nos dirigen a las propuestas urbanas de consolidación integral.
Para que se produzca la consolidación integral del paisaje urbano, a través de la acertada
metodología del GICAU, fue necesario tener una visión flexible sobre el futuro de las
ciudades, con el fin de integrar armoniosa y permanentemente el lugar a cualquier
actividad, espacio o sector físico urbano natural, artificial o simplemente construido.
La medición para el logro de la Calidad Ambiental Urbana y particularmente para la
consolidación integral del paisaje urbano, se fundamentó en el análisis de los aspectos
físico-naturales, los urbano-arquitectónicos y dentro de este aspecto el estéticoperceptual, y los socioculturales, transformándose en expresiones básicas para la
evaluación y generación de propuestas espaciales sobre cualquier sector en donde se
vaya a realizar intervenciones urbanas.
568
Por ello, si bien la búsqueda de este estudio era incentivar la creación de un paisaje
urbano lleno de calidad física, significado e identidad, buscando que se convirtiera en
orgullo y oferta real urbana para sus ciudadanos, el método obligó a establecer
decisiones y propuestas más allá de lo netamente formal perceptivas.
Se establecieron planteamientos en lo que respecta a cambios de uso, movilidad,
conectividad, dotación de equipamientos, mejoramiento social y físico, vitalidad y
seguridad urbana, todo para el logro del mejoramiento integral del lugar y por ende, de su
calidad paisajística. Suceso alcanzado proyectualmente tomando igualmente como base
lo que planteó la comunidad del lugar a través de las encuestas realizadas.
Por ello, la integración de todos los componentes es importante para la evaluación o
análisis de cualquier sector poblado. Es sumamente relevante también la sistematización
y ordenamiento de las ideas que se muestran con el recurso gráfico de un antes y un
después, para que las personas perciban ambas imágenes de los sectores, logrando
compararlas. Con ello se contribuye a promover y cambiar la conciencia ciudadana sobre
los espacios urbanos, a través de despertar los valores que la ciudad posee o puede
llegar a alcanzar, para brindarnos espacios físicos públicos en provecho de todos lo que
en ella habitamos. De esta manera, participamos en la formación y consolidación de los
espacios urbanos que con el tiempo pueden ser mejorados para todos.
En base a la experiencia obtenida con el trabajo de investigación anteriormente expuesto,
comienzo a indagar sobre el área de investigación en la que estoy situada hoy día en el
Doctorado en Urbanismo, lo cual sería el centro de la ponencia.
Título:
Paisaje Cultural Urbano “Ambiente y Comunicación”.
Autora:
Arq. MSc. Heidi Natalie Contreras Lovich.
Institución.
Universidad Central de Venezuela.
Lugar de Trabajo:
Instituto de Urbanismo. Doctorado en Urbanismo.
Localización.
Primera Avenida, Tercera Transversal Los Palos Grandes, Edificio Cayaurima, Piso 5,
Apartamento 110, teléfono 02122851152, celular 04168749756, Caracas-Venezuela.
Para ello comenzaremos con preguntarnos:
1. ¿Qué es Paisaje?
• Paisaje: “Extensión de terreno visto desde un lugar determinado. Pintura, grabado
o dibujo en el que el tema principal es la representación de un lugar natural o
urbano.” (Larousse 2003:753).
• Paisajismo: “Actividad del artista que dibuja o pinta paisajes.” (Larousse 2003:753).
• Paisaje: “es un concepto al que podemos aproximarnos desde multitud de
enfoques y posibilidades. Esta diversidad se puede sintetizar en la visión sistémica
que propuso Brossard (1986).” Según, (Salvador, 2003:169-171), el sistema
paisaje se puede distinguir en varios subsistemas, es decir:
1.
Productor de paisaje: donde se incluirán los elementos bióticos, abióticos o
humanizados, con un flujo de objetos que conforman el subsistema del paisaje visible
“paisaje perceptivo.”
2.
Una concepción integral con espíritu ecologista se reduce a los elementos
biofísicos que producen el paisaje y se traducen en estudios cualitativos y cuantitativos.
569
3.
Una concepción paisajística en la que no haya referencia al espacio, al
geosistema; sino se concentra en la gestión y en estudios.
4.
La fitosociología del paisaje que analiza la similitud con las asociaciones
vegetales con tendencia dominante a la generalización de técnicas preceptúales y por
ello hacia la subjetividad como criterio.
5.
El término de la percepción en el paisaje se resiste de por sí a una objetivación
absoluta, a las consideraciones que vinculan el paisaje a lo subjetivo, al hombre inmerso
en él; la naturaleza o el medio que nos rodea. Esta percepción pretende la intención del
uso del escenario que contemplamos, se trata de una actitud pasiva a una activa, se trata
de ver a mirar, es decir, el fenómeno del espacio pasa a ser paisaje.
6.
Paisaje natural o construido: el paisaje se construye realmente, además de pintarlo
o estudiarlo científicamente.
7.
El paisaje es el resultado de unas componentes estructurales (la historia, la cultura,
el espacio físico) y del hombre que lo construye, de acuerdo con el medio y una
determinada voluntad.
8.
La formación del paisaje en función de la imagen actual y estática de la actualidad.
9.
El paisaje urbano como análisis ambiental que establece procedimientos de
descripción e identificación fisionómica de los elementos más característicos de su
estructura visual. (Kevin Lynch 1982)
10.
El paisaje y el medio ambiente con sentido de la formación estética.
11.
Los elementos transformadores del paisaje en sus aspectos fisiológicos, es decir,
los que entrañan relaciones de función y de comportamiento.
12.
La percepción del paisaje como un “fenosistema”.
• Paisaje/Paisatge/Paisana/Paisaxe: “Aspecto o forma del territorio tal como es
visualmente percibido y estéticamente valorado, en conjunto y a una distancia
que permita, simultáneamente, la apreciación panorámica y la percepción de
detalles que componen la estructura de la imagen, la cual varía según su
complejidad y textura. La apreciación del paisaje está referida a una porción de la
superficie terrestre vista a distancia o escala variable, pero siempre intermedia
entre la visión muy próxima y la muy alejada. El paisaje se comprende y se explica
por los procesos naturales, y generalmente, también antrópicos que lo han
generado, así como por las distinciones y atribuciones que en relación a él hacen
los individuos y la sociedad. Tiene dicha condición paisajística todo el territorio, no
sólo aquellas partes del mismo que mantienen cualidades formales, sino también
aquellas otras que las han perdido y pueden ser reordenadas. El paisaje es
simultáneamente una realidad objetiva y subjetiva. La valoración del paisaje
puede ser individual o íntima y también colectiva o social; si en tal caso no existe o
no se toma en consideración la mirada humana desaparecen los valores
interpretativos, estéticos o culturales que son intrínsecos a la noción de paisaje
y que al serle atribuidos diferencian este concepto de otros como territorio,
superficie terrestre o espacio geográfico. La apreciación y distinción de los paisajes
es histórica y aprendida; es decir, aparece en un determinado momento de la
evolución humana, en distintos períodos o etapas según las diferentes
civilizaciones o culturas y se trasmite formando parte del proceso de aprendizaje
individual. La valoración del paisaje, es un proceso que pasa del asombro y
admiración ante la naturaleza en lugares de amplia vista, a la capacidad de
describirlos, reproducir icónicamente y querer interpretarlos. Este proceso culmina
con la aparición de una expresión propia para designarlo (pasiaje, paysaje,
paesaggio, landscape, landshaft…). La palabra paisaje se empieza a utilizar
tardíamente, cuando se deriva del término latino pagus, del fránces pays y del
portugués paisagem; origen eminentemente sensible y artístico, el pasa a ser
objeto de dedicación de otras actividades y disciplinas:
570
a. La arquitectura en realizaciones y proyectos lujosos como villas, sitios
reales, santuarios; encontrando el concepto con un doble sentido de acción:
integrar el edificio en el entorno próximo y a la vez diseñar y realzar el espacio
ajardinado o aparentemente natural.
b. Por la causa anterior el concepto de paisajismo será utilizado en relación al
proyecto y realización de parques urbanos, ajardinamiento o acondicionamiento
natural de grandes obras públicas.
c. El paisaje es un fenosistema revelador de un criptosistema, es decir, se
encuentran otros matices como: Geología, Geografía y Ecología.
d. También trae consigo otras disciplinas como: Antropología, Sociología y
Psicología trayendo el aspecto subjetivo del paisaje.
El concepto de unidad de paisaje permite de acuerdo con clasificaciones
tipológicas, identificar los elementos formales en cada lugar y posibilita
actuar con criterios causales definidos ante las rápidas dinámicas de
cambios existentes en muchas partes del territorio. (Diccionario de Geografía
Urbana…Grupo Aduar 2000:249-250)
• Paisaje. Término que en su origen empleaban los artistas para referirse a una
panorámica rural. Actualmente es un término general que indica el aspecto total de
un área, sea urbana o rural. La geografía del paisaje se desarrolló como una parte
de la geografía regional estimulada por el trabajo de Vidal de la Blache en Francia, y
estudiaba los aspectos “culturales” y “naturales” de la superficie de la tierra en una
realidad concreta. Ver paisaje humano y paisaje natural. (Diccionario de Términos
Geográficos, 1978:333)
• Paisaje humano: resultado de las modificaciones aportadas por el hombre al paisaje
natural o físico. Se le conoce también con la denominación de “paisaje cultural”.
Algunos autores insisten en que existe un solo paisaje, unidad indivisible de la cual el
hombre forma parte integral, por lo cual no tiene sentido distinguir un paisaje natural
de otro humano. (Diccionario de Términos Geográficos, 1978:333)
• Paisaje natural: el paisaje no afectado por el hombre, como opuesto al paisaje
humano. Se considera como sinónimo de “paisaje físico”, esto es, relacionado con el
relieve y la vegetación natural. Pero es tan poco el paisaje de la tierra no afectado
por el hombre, que es mejor no plantear cualquier distinción, y referirse a los
elementos naturales y culturales en el paisaje como un conjunto. (Diccionario de
Términos Geográficos, 1978:333)
• El Paisaje. Es uno de esos conceptos de múltiples definiciones, en ocasiones
complementarias pero en ocasiones contradictorias. Desde el punto de vista de este
discurso, el paisaje es un constructo social pues se trata de la percepción, visión y
versión de la realidad físico natural que un grupo social, un sector, un sector o clase
o una sociedad elabora para poder relacionarse con ese mundo. La realidad físico
espacial existe independientemente de la voluntad del hombre-eso es
incuestionable-pero en el momento en que el hombre entra en contacto con esa
realidad la mediatiza, es decir, la percibe y interpreta de acuerdo a su particular
manera de asignar sentido a los objetos con los que se relaciona, eso sucede con el
paisaje. Lo que es un paisaje recreacional para unos, es un paisaje de trabajo para
otros; lo que es un paisaje agrícola para unos, es un paisaje de extracción petrolera
para otros, mientras la selva es para unos un paisaje exótico para los indígenas es
un paisaje de sobrevivencia. (Guitián Dyna, 2001:3)
• Paisaje como territorio mental: “Donde cada individuo a través del conocimiento
individual produce a partir de su forma de ver la vida, y de entender el medio físico
que le rodea, su propio concepto de naturaleza”… (Bienal Europea de Paisaje
2001. Gilles Climent, 2000:39). Un ejemplo muy fácil, no es lo mismo que una
persona vea un jardín del cuál es dueño, a que observe el paisaje que le rodea en
571
•
•
•
•
•
el sector donde vive. Porque si los comparas ambos ejemplos tendrán maneras
diferentes de ver las similitudes de los conceptos del medio natural, que se
producen en un mismo ecosistema.
Paisaje como lugar de complejidad: “Desde el punto de vista de la creatividad, nos
preguntamos en relación con el paisaje, el equilibrio, la estética y la poética, ¡serán
ellos parte de un todo llamado espacio-cultura!”… (Bienal Europea de Paisaje
2001. Gilles Vexlard, 2000:41-42).
Paisaje: “Como disciplina que forma el proyecto y diseño... pero eso esta inmerso
dentro y fuera de nosotros, ya que nosotros formamos parte del paisaje... Hablar de
paisaje significa que existe una construcción del territorio por parte del hombre, el
hombre es el arquitecto y el paisajista, por lo tanto si el hombre forma parte del
paisaje igual que todos los profesionales, la transformación es tanto física como
mental”… (Bienal Europea de Paisaje 2001. Marc Claramunt, 2000:43-47)
La percepción del paisaje: “El paisaje está dado por la formación que se produce a
través de la interacción entre la naturaleza y lo que formamos juntos a través de la
cultura, la construcción, y el diseño, transformando así el espacio-significado en
cuanto a la estructura y función con la naturaleza.” (Bienal Europea de Paisaje
2001. Meto Vroom, 2000:49-50)
Paisaje De Wikipedia, la enciclopedia libre. Definir el paisaje desde el punto de
vista geográfico no es fácil, porque este es el objeto de estudio primordial y el
documento geográfico básico a partir del cual se hace la Geografía. Entendemos,
en general, por paisaje cualquier área que incluye tanto los rasgos naturales como
los modelados por el hombre y que tienen un reflejo visual en el espacio. El paisaje
se define por sus formas, naturales o antrópicas. Todo paisaje está compuesto por
elementos que se articulan entre sí. Estos elementos son básicamente de tres
tipos: abióticos, bióticos y antrópicos, que aparecen por la acción humana.
Determinar estos elementos es lo que constituye el primer nivel del análisis
geográfico. En principio toda actividad humana tiene un reflejo en el espacio, y
por lo tanto modifica el paisaje. Se puede conocer el carácter de una sociedad por
sus manifestaciones en el espacio, y por su impacto en el paisaje. Así, a modo de
ejemplo, si una sociedad necesita pan aparecerán en el paisaje: campos de trigo,
molinos, hornos y panaderías para su distribución al público. Hasta las actividades
aparentemente más etéreas tienen su impacto en el espacio y modifican el paisaje,
como la banca y sus sucursales, la telefonía celular y las antenas de repetición o
las empresas de venta a través de la red y los almacenes en los que guardan la
mercancía. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje"
El paisaje en el Arte: El paisaje es un fenómeno tardío de la civilización y más
tardío aún para la filosofía. Es uno de los más tardíos logros del refinamiento de las
culturas humanas. Los animales habitan el paisaje y lo van alterando de alguna
manera y en alguna medida, pero son incapaces de percibir el espacio físico y
geográfico del paisaje como algo bello, estético y hermoso. El mismo ser humano
tardó mucho en descubrirlo siendo que su vida giraba en torno a éste al realizar
diversas actividades sobre él, al vivir en él. Los chinos fueron quienes descubrieron
el paisaje ya que en el siglo V lo trabajaron como tema pictórico. Esto fue debido a
que sus estéticas religiosas como el budismo tenían una visión estética de la
naturaleza, lo que fue muy favorable para la aparición del paisaje. Luego fue
trabajado también por los europeos en el siglo XVI. Desde las pinturas rupestres
hasta casi el romanticismo, la naturaleza no aparecía nunca en las obras pictóricas
cómo paisaje. Es curioso que en ciertos momentos cronológicamente diferentes de
oriente a occidente, la geografía y naturaleza dejaron de ser objeto de temor,
espacio simbólico de los poderes míticos o de los espíritus de la región, espacio del
amar y el engendrar, pero también del parir con dolor, espacio de trabajo que con
572
el sudor de la frente le arranca unos magros frutos a esa tierra que hay que temer y
al mismo tiempo respetar ya que de ella vivimos y en ella morimos y terminó siendo
también objeto estético, de belleza en las obras artísticas.
Para comprender el paisaje es necesario tomar en cuenta dos elementos
personajes: el espectador y el paseante o viajero. No existe una estética en el
paisaje hasta que ésta sea otorgada por el ser humano, el artista es quien la
identifica y la reproduce. El responsable de la creación de un paisaje es el viajero,
aquel sujeto que recorre las tierras, encontrándose con los espacios geográficos y
se propone hacer una compilación de sucesos, de temas, de objetos, de
elementos, dentro de un solo cuadro. El espectador sería aquel que es el
beneficiario de los resultados, es aquel que disfruta una obra llena de Naturaleza
donde el hombre y su necesidad de presencia han sido borrados. Obtenido de
"http://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje"
•
•
•
2. ¿Qué es Paisaje Urbano?
Paisaje Urbano. Paisatge urbà/Hiri-paisaia/Paisaxe Urbana. Combinación de rasgos
visibles que presta a un espacio urbano fisonomía propia. El análisis de los paisajes es
una cuestión central en la preocupación geográfica por la morfología urbana,
valorándose en ellos su capacidad para reflejar aspectos de la sociedad de la cual son
expresión. La geografía clásica insistió en el valor explicativo de los paisajes urbanos,
por ser formas visibles modeladas a lo largo de la historia. En ópticas más recientes se
relativiza el valor explicativo del paisaje, enfatizando el contrario, la variabilidad de la
percepción humana e insistiendo en la ambigüedad fundamental de la semiótica de los
paisajes. En cualquier caso, el geógrafo tiende a considerar los paisajes desde una
aproximación dinámica e histórica. En el paisajismo, al contrario, priman las
consideraciones artísticas. Así, en las diferentes escuelas pictóricas, los pasajes
urbanos tienen una notable presencia, que en las soluciones más realistas llegan
incluso a proporcionar imágenes fidedignas de la realidad. Asimismo, consideraciones
de tipo paisajístico son cada vez tenidas más en cuenta en el diseño urbano, en
especial en lo relativo a los volúmenes construidos, la relación de los edificios con el
entorno natural o la calidad de las vistas emitidas. (Diccionario de Geografía Urbana…
Grupo Aduar, 2000:350-351)
Paisaje Urbano: aspecto global de la ciudad, forma y modelo de sus edificios, calles, y
espacios abiertos. Es un esfuerzo de evaluación con la escala siguiente: a) áreas
deterioradas y abandonadas; b) modernas áreas comerciales e industriales; c) áreas
suburbanas modernas; d) ciudades de interés arquitectónico o histórico; e) ciudades
clásicas. (Diccionario de Términos geográficos, 1978:334)
EL PAISAJE URBANO. El tema urbano constituye otra forma de paisaje que
extendiéndose paulatinamente por todo el territorio nos permite afirmar que el paisaje
natural es casi inexistente y tiende a desaparecer. Pero por fuerte que sea la presión
urbanizadora sobre el contexto medio ambiental circundante este nunca desaparecerá
completamente; la distancia y la perspectiva permiten revelar otros ángulos de la
misma realidad, aquellos que harán evidente el substrato geomorfológico de la ciudad
y el peso de lo natural en la conformación del paisaje urbano.
La ciudad es una parte del paisaje puesto que nunca podrá sustraerse al entorno
geográfico, a su contexto climático y ambiental que le soporta, le circunda, le nutre.
Concebimos el paisaje urbano como algo profundamente contrastado, incluso
antagónico, con el paisaje natural, sin embargo, cualquier intento por delimitar el
paisaje urbano será un intento vano; no son los limites sino las zonas de transición lo
propio entre lo urbano y su entorno. Si suponemos la existencia de unos criterios
unívocos para abordar la temática paisajística en los ámbitos urbano y rural, será un
error evadir la formulación de unos criterios paisajistas particulares para las inevitables
573
zonas de transición pues más que una escisión entre lo urbano y su entorno, hay toda
una gradación de escalas en la urbanización del territorio.
Finalmente hay toda una toma de conciencia acerca de lo relativo en la percepción del
paisaje. Existen semejanzas lejanas entre percibir la ciudad dentro de la ciudad a
experimentar la ciudad fuera de la ciudad. Aquello de "Ver como se ve la ciudad sin
mi" es algo mucho mas amplio, mas profundo, mas sutil. El mayor peso relativo del
contorno el paisaje geográfico y el menor peso relativo del ruido y la congestión en
sitios como el mirador de La Palomera brindan la oportunidad de comprender que
nuestro paisaje urbano es realmente un sub - paisaje de otro más amplio, que le
incluye y le sobrepasa.
Los elementos que participan de un paisaje son tantos y tan complejos como especies
e interacciones en un ecosistema, sin embargo cada experiencia se percibe diferente
en función del balance relativo entre las diferentes partes. Las condiciones propias de
cada lugar alteran la información que con respecto a un paisaje hay disponible en cada
lugar particular; de esa manera al estar en medio de la ciudad se atenúan
sensiblemente las condiciones climáticas y meteorológicas del entorno y puede incluso
a alterar por completo el color del cielo, el canto de las aves o la presencia de cierta
vegetación característica de la región. Simétricamente, al estar en la periferia del valle
la filtración se realiza de manera diferente, complementaria, permitiendo fijar otras
experiencias donde la vegetación, el clima de montaña, el cielo, las nubes, los vientos
dominantes y el contexto ecológico y medio ambiental tienen una fuerza expresiva
suficiente para generar contrastes.
En este momento será pertinente hablar del contraste entre el rojo de la ciudad y el
verde de las montañas, entre el ruido de la ciudad y la tranquilidad de sus cercanías....
Podríamos también llegar a una localidad donde el peso relativo del componente
urbano sea prácticamente despreciable y allí el contraste no tendrá lugar, la
percepción estará referenciada a elementos naturales pero no por ello el tema urbano
habrá desaparecido, simplemente estará tan tácito como lo esta el tema natural en el
centro de nuestra ciudad. No podrá entenderse pues Medellín sin su Valle y el
entendimiento de esta, y otras dimensiones geográficas permitirán situar un paisaje en
su contexto. En otras palabras, caracterizarlo.
Toda percepción es irremediablemente subjetiva y parcial pues nunca se abarca todo
el contexto, nunca se ven todos los ángulos, nunca se experimentan todos los climas
ni se ven todas las luces. El color del cielo, de la vegetación, la presencia de aves y
cosechas, las circunstancias particulares e irrepetibles en que se disfruta de un paisaje
dan pie a afirmar que cada paisaje es único e irrepetible. Tan único e irrepetible como
la percepción que cada individuo pueda tener de él.
TEMAS DE DEBATE
¿Es la arquitectura del paisaje una serie de técnicas y conjunto de criterios o por el
contrario es una actitud, una postura frente a la temática del entorno natural y semi natural y sus relaciones con lo construido?
¿Hasta que punto el trabajar por un paisaje acorde con nuestra cultura nos llevara a
concluir que los postulados del paisajismo colombiano están por plantearse? Será
cierto entonces que no tenemos cultura de paisaje?
¿Cuál es el aporte y cuales los obstáculos para la constitución de un paisajismo
contemporáneo en Colombia el que tengamos una herencia y tradición de colonos?
TRES IDEAS GENERALES SOBRE PAISAJE
TERRITORIO Parte de la superficie terrestre que corresponde a la agrupación de un
conjunto de elementos naturales complementarios y variados. También se puede
definir como una extensión territorial de gran escala.
IMAGEN Representación interna de un fenómeno externo. Es lo que uno guarda,
atrapa y conserva dentro de sí.
574
PUNTO DE VISTA El punto de vista nace con la perspectiva, y esta nace en el
Renacimiento con Filippo Brunelleschi. Condiciona la imagen a la realidad.
El paisaje se puede diferenciar en dos tipos, el Natural y el Cultural. El primero hace
parte de aquellos territorios cuyos elementos físicos y biológicos no han sido
modificados por la actividad del hombre. El Paisaje Cultural o Humanizado es aquel
modificado de manera importante por el hombre. Existen tres categorías de Paisaje:
MACRO Constituido principalmente por nuestro horizonte, paisaje lejano en el que
priman grandes pinceladas, más no detalles.
MICRO Constituido por lo que es nuestro territorio circundante, lo que habitamos, tiene
muchos detalles.
INTERMEDIO Es un paisaje que esta en un término medio entre el Paisaje Macro y el
Paisaje Micro.
El Paisaje Urbano es el paisaje creado completamente por el hombre;
prácticamente todos los elementos pertenecientes a este son autoría del
hombre.
El Jardín es parte del paisaje, delimitado y construido por el hombre. Se inscribe en la
idea del micro/paisaje. La definición de la palabra Jardín, viene del francés "jardín" y
este es diminutivo del francés "jart" (huerto), y del alemán "garten" (cerrado delimitado). En otras palabras el Jardín es una obra del hombre que normalmente esta
delimitada. Patio y jardín comparten la idea de ser producidos por el hombre y llevan
implícitamente la idea de límite o cierre. El paisaje se puede entender como un
concepto social y jardín como un concepto privado (en cuanto a la percepción).
El Jardín es un territorio medido, acotado, nunca tan pequeño como un patio, ni tan
grande como un parque. Se hace para alguien y por algo, tiene un objetivo. Posee
ciertas limitaciones, un ejemplo clásico es el del Edén "no comer del árbol del bien y
del mal". Por lo general tiene un límite, un cierre. El jardín es selectivo, en cuanto a las
plantas que lo conforman, según su objetivo: olor, color, formas y texturas.
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN EL JARDÍN:
Se construye para alguien
Se construye por algo
Tiene un límite
Es selectivo
Obtenido de http://www.infojardin.net/glosario/paisaje/paisaje-paisajes.htm
3. ¿Qué es Cultura?
• Cultura. Conjunto de formas de vida o interpretaciones de la misma en un lugar y
tiempo determinados, creados, aprendidos y trasmitidos de una generación
humana a otra. Cuidado y perfeccionamiento de las actitudes y facultades
humanas que buscan el beneficio de las mismas. Camacho (Cardona, Mario,
1998:222-223)
• Cultura. Acción de cultivar especialmente las facultades humanas. Conjunto de
conocimientos científicos, literarios y artísticos adquiridos. Conjunto de estructuras
sociales, religiosas, y de manifestaciones intelectuales, artísticas, etc., que
caracterizan una sociedad o una época: cultura helénica. (Larousse, 2003:310)
• La cultura se puede definir de diversas maneras, pero básicamente se refiere a:
o Conjunto de los conocimientos que permiten desarrollar un juicio crítico.
o Conjunto de los modos de vida y costumbres, así como de los
conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una
determinada época, grupo social, etc.
Clasificación
575
En forma más detallada la cultura se clasifica, de acuerdos a sus definiciones, de la
siguiente:
•
•
•
•
•
•
•
•
Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como
organización social, religión, o economía.
Histórica: La cultura es la herencia social, o la tradición, que se transmite a las
futuras a las generaciones.
Comporta/mental: La cultura es el comportamiento humano compartido y
aprendido, un modo de vida.
Normativa: La cultura son ideales, valores, o reglas para vivir.
Funcional: La cultura es la manera que los seres humanos solucionan problemas
de adaptación al ambiente o a la vida en común.
Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben
impulsos y distinguen a la gente de los animales.
Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados
o pautados e interrelacionados.
Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que
son compartidos por una sociedad.
(Extraído de John H. Bodley, An
Anthropological Perspective)
Evolución del concepto de cultura
La antropología (La Antropología -del griego antropos (hombre, ser humano) y logos
conocimiento, estudio; conocimiento del ser humano- es la ciencia social que estudia
todas las dimensiones del ser humano de forma similar a la sociología, pero
holísticamente. Principalmente enfocada desde la cultura y por medio del método
etnográfico como exponente clásico.
La Antropología nace como una rama de la filosofía que en sus orígenes se dedica al
estudio científico de la historia. Al imponerse en la cultura occidental el método científico,
diversos autores pensaron que los fenómenos históricos podían hallarse gobernados por
leyes que podían averiguarse, enunciarse y ser utilizadas para la predicción de
resultados. Asimismo coincide su desarrollo inicial con el proceso de colonización europeo
y la necesidad del estudio y descripción de las sociedades no occidentales en América,
Asia, Oceanía y África. Esta concepción se abandona durante el siglo XX, entendiéndose
actualmente por Antropología, según Marvin Harris, "el estudio de la humanidad, de los
pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida".)
como ciencia social (Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas
que se ocupan de aspectos del hombre no estudiados en las ciencias naturales. Se
dedican al estudio de las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades Se
diferencian de las humanidades en el énfasis dado al método científico o metodologías
rigurosas de análisis. También se emplea la distinción entre ciencias de la naturaleza y
ciencias del espíritu. En estas últimas ciencias estarían ubicadas las ciencias sociales. La
mayoría de las ciencias sociales no busca descubrir leyes de alcance universal, sino
interpretar el sentido de la acción humana. Esto se realiza principalmente por medio de la
comprensión de las intenciones subjetivas de las personas.)
ha sido la disciplina que generalmente ha efectuado estudios sobre la cultura, referidos a
su definición, su significado como proceso social y dentro de una sociedad determinada,
así como la descripción científica de la cultura de una sociedad.
EEll tteem
maa ddee llaa C
Cuullttuurraa ppooppuullaarr ccoom
moo aarrtteess,, ttrraaddiicciioonneess,, uussooss yy ccoossttuum
mbbrreess eessttaa eenn eell
aarrttííccuulloo AArrtteess yy ttrraaddiicciioonneess ppooppuullaarreess.. ((LLaass A
Arrtteess yy ttrraaddiicciioonneess ppooppuullaarreess --eenn eell
ppaassaaddoo yy eenn eell pprreesseennttee-- ssoonn ttooddaass llaass m
a
n
i
maniffeessttaacciioonneess m
maatteerriiaalleess aarrttííssttiiccaass yy llaass
m
maanniiffeessttaacciioonneess eessppiirriittuuaalleess,, ttrraannssm
miittiiddaass yy ccrreeaaddaass ppoorr eell ppuueebblloo.. EEjjeem
mppllooss ttííppiiccooss
576
ddee aam
mbbaass:: TTrraajjeess rreeggiioonnaalleess,, cceerráám
miiccaass ddee ééppooccaass yy eettnniiaass yy aarrtteeffaaccttooss,, ppaarraa A
Arrtteess..
M
Múússiiccaa,, bbaaiilleess yy jjuueeggooss,, C
Coocciinnaa ttííppiiccaa,, LLiitteerraattuurraa oorraall,, R
Reelliiggiióónn yy m
maaggiiaa,, ppaarraa
TTrraaddiicciioonneess.. EEll m
a
t
e
r
i
a
l
m
í
n
i
m
o
m
a
s
o
b
v
i
o
e
n
t
r
a
b
a
j
o
s
d
e
c
a
m
p
o
s
o
n
l
o
material mínimo mas obvio en trabajos de campo son loss aarrtteeffaaccttooss
ccoom
moo hheerrrraam
miieennttaass,, aappeerrooss,, uutteennssiilliiooss,, aarrm
maass,, eettcc..,, ccoom
moo uunnaa aapprrooxxiim
maacciióónn aa llaa
TTeeccnnoollooggííaa,, ppaarraa eexxpplliiccaass llaa EEssttrruuccttuurraa ssoocciiaall ccoonn llaa úúnniiccaa vvííaa ddiissppoonniibbllee,, hheecchhooss
ffííssiiccooss ddeell SSiisstteem
maa ssoocciiaall,, ppeerroo eenn llaa ééppooccaa aaccttuuaall,, ppaarraa eevveennttooss rreeaalleess,, llaass A
Arrtteess yy
ttrraaddiicciioonneess ppooppuullaarreess vviivvaass,, aappoorrttaann m
u
l
t
i
t
u
d
d
e
e
l
e
m
e
n
t
o
s
p
a
r
a
l
o
s
e
s
multitud de elementos para los esttuuddiiooss
ccuullttuurraalleess..
Institucionalmente todas estas manifestaciones están presentes en su versión actual en el
folklore, que se concreta en las fiestas anuales para celebrar las cosechas u otras como
los carnavales. Estas están guardadas como memoria artística, tradicional, de usos y
costumbres en los museos etnográficos (o antropológicos) y en Departamentos
universitarios, como material didáctico para ver el pasado humano. La Artesanía actual es
el acercamiento mas puntual a la cuestión como Cultura popular e incluiría textil,
orfebrería, tallado, cerámica y elaboración de alimentos, como artes menores. Los
pueblos primitivos actuales en las áreas rurales, con Arquitectura y Transportes,
completaría el tema.
Con estos elementos culturales se pueden también estudiar los pueblos ya pasados, para
deducir su sistema social y como interactuaban en su dinámica social: religión como
cultos y magia, más política como liderazgo y sanción, como la formación típica o
teocracia. Sociólogos y etnógrafos clásicos estudiaron la cuestión en base al análisis
hecho en los yacimientos de los pasados imperios; americanos, asiáticos y africanos y
curiosamente no europeos.
La Cultura popular como suma de artes, tradiciones, usos y costumbres, en su forma
actual, se ha definido como no clásica o convencional y así la clásica es solamente para
una clase social media alta. Asimismo el hecho popular se dice ser de pobre contenido y
de masas, pero es el gusto de la gente y que también les sirve de unión entre las
personas. Lazarsfeld y Ortega y Gassett. El objeto del interés por la cultura residual, no
clásica, es el conocimiento del pueblo llano de clase media baja, como son sus actitudes
a través de sus aptitudes lúdicas y artesanales y su respuesta masiva a los medios de
comunicación y entretenimiento. Sin olvidar el tema de la arquitectura en la ciudad y en el
campo, que compendiaba las formas de vida al ser hogar y taller o establo al mismo
tiempo, medio de vida y medio de producción. Por consiguiente, los artefactos de ambos
usos estaban bajo el mismo techo. También hay otros fines de estudio que son políticos o
electorales y de marketing o ventas. Los partidos políticos, sectas religiosas y grupos de
voluntarios también tienen sus intereses. Las aplicaciones en la educación extra curricular
basada en las escuelas comunitarias y en los trabajos comunitarios como fotografía,
naturaleza, senderismo, arqueología, etc., etc. En resumen, interés en esa cultura para
clientelismo, captación, adoctrinamiento y reclutamiento. Así el lema se ha ido solapando
con otros, que quedas expresado en los enlaces a pie de página.
La manifestación mas pura e ingenua esta en las funciones de la misma Cultura popular,
expresión y coexistencia, y en su desarrollo como Artes y Tradiciones y en los
intelectuales estudiosos, que han puesto su mira en la interpretación de estos hechos
para deducir formas de comportamiento generalizado, que mejore el estudio de la Cultura
en si misma y la de sus usuarios y como interpretación del mundo.
El significado moderno y en evolución de las nuevas tecnologías ha creado el término
ciber/cultura, que es el compendio de los cambios en la sociedad civil: formas de trabajar
y medios de producción; en si mismo es un concepto evolutivo porque cada vez abarca
mas campos desde la información y la documentación-funcional-, que es el más
reconocido, hasta un nuevo humanismo -estructural-.
577
El auge de los movimientos migratorios ha replanteado la cultura como difusión y luego
asimilación de valores materiales y espirituales, siendo las influencias mutuas y creando
una melage o híbrido de dos o más culturas con su expresión en el lenguaje, la
gastronomía, el culto religioso, las artes populares, el folklore, etc., siempre que se den
las condiciones propicias para la asimilación como serán: exposición continuada a los
eventos sociales y algún tipo de interés o afinidad entre los grupos diversos. Puede
pensarse que su influencia en los cambios sociales, a tenor de la realidad observable, es
poco relevante, quizás porque no hay interés o afinidad entre los grupos a causa de una
insuficiente exposición o acercamiento.)
LLaa iim
mppoorrttaannttee aappoorrttaacciióónn ddee llaa ppssiiccoollooggííaa hhuum
miinnaa ppssiiccoollooggííaa hhuum
maanniissttaa
maanniissttaa ((SSee ddeennoom
aa uunnaa ccoorrrriieennttee ddeennttrroo ddee llaa ppssiiccoollooggííaa,, qquuee nnaaccee ccoom
moo ppaarrttee ddee uunn m
moovviim
miieennttoo ccuullttuurraall
e
n
l
a
d
é
c
a
d
a
d
e
l
o
s
6
0
'
s
y
m
á
s
g
e
n
e
r
a
l
s
u
r
g
i
d
o
e
n
E
s
t
a
d
o
s
U
n
i
d
o
s
más general surgido en Estados Unidos en la década de los 60's y qquuee iinnvvoolluuccrraa
ppllaanntteeaam
miieennttooss eenn áám
mbbiittooss ccoom
moo llaa ppoollííttiiccaa,, llaass aarrtteess yy eell m
moovviim
miieennttoo ssoocciiaall ddeennoom
miinnaaddoo
C
o
n
t
r
a
/
c
u
l
t
u
r
a
.
Contra/cultura.
Surgió en reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos
opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la
consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la
libertad, el conocimiento, la responsabilidad, la historicidad), criticando a una psicología
que, hasta entonces, se había inscripto exclusivamente como una ciencia natural,
intentando reducir al ser humano a variables cuantificables, o que, en el caso del
psicoanálisis, se había centrado en los aspectos negativos y patológicos de las personas.
Por esto, uno de los teóricos humanistas más importantes de la época, Abraham Maslow,
denominó a este movimiento La Tercera Fuerza para mostrar lo que se proponía con esta
corriente: integrar las formas (aparentemente opuestas) en que se expresaba el quehacer
psicológico de la época (conductismo y psicoanálisis).
Antecedentes
El pensamiento que influyó en el surgimiento de esta corriente es muy amplio y podría
resumirse como el que generaron todos aquellos que se han resistido a reducir la
psicología y el estudio de los seres humanos a una mera ciencia natural. Sin embargo, se
pueden sistematizar sus influencias en varios grupos principales:
•
En cuanto a la crítica al mecanicismo y reduccionismo de la psicología en tanto
ciencia natural, y su propuesta de poner énfasis en la intencionalidad del ser
humano, como individuo total, se puede citar a Franz Brentano y su concepto de
intencionalidad, a Oswald Külpe con su antielementarismo, a Wilhelm Dilthey y a
William James con su estudio sobre la conciencia y la introspección.
•
En el aporte de figuras disidentes de la ortodoxia freudiana se pueden contar como
influencias a Erich Fromm con su foco en la búsqueda existencial de los seres
humanos, a Karen Horney, a Erik Erikson y su concepción sociocultural del
desarrollo humano, a Carl Gustav Jung y su estudio de la espiritualidad humana y
su lucha por autodesarrollarse, a Alfred Adler y a Wilhelm Reich y su reivindicación
del cuerpo en la psicoterapia.
•
Las teorías de la personalidad que emergieron en esos momentos y que intentaron
mostrar al ser humano más en función de sus motivaciones y necesidades que en
función de sus patologías o determinaciones, como las de Gordón Allport o Henry
Murray
578
•
El trabajo del psicoanálisis fenomenológico existencial, con autores como Ludwig
Binswanger en Europa o Rollo May en Estados Unidos
•
Por último, el mismo espíritu de los tiempos, en que aparece en grandes grupos de
jóvenes un malestar frente a una sociedad, concebida como materialista y
mecanicista y que terminaba por deshumanizar a las personas.
Planteamientos fundamentales
Prontamente surgieron dentro de esta corriente enfoques teóricos y terapéuticos tan
diversos que no es posible plantear un modelo teórico único. Lo que sí se puede
extrapolar de estas diversas teorías y enfoques es una serie de principios y énfasis
(Kalawski, citado por Bagladi)
1) Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana:
El ser humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de desarrollar eso
único y especial que somos, así, ámbitos como el juego y la creatividad son considerados
fundamentales.
2) Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural:
El ser humano es de naturaleza intrínsecamente buena y con tendencia innata a la
autorrealización. La naturaleza, de la que este ser humano forma parte, expresa una
sabiduría mayor. Por lo tanto, como seres humanos debemos confiar en la forma en que
las cosas ocurren, evitando controlarnos o controlar nuestro entorno.
3) Concepto de conciencia ampliado:
La conciencia que tenemos de nosotros mismos y la forma en que nos identificamos con
nuestro yo o ego, es uno de los varios estados y niveles de conciencia a los que podemos
llegar, pero no es el único.
4) Trascendencia del Ego y direccionamiento hacia la Totalidad que somos:
En relación al punto anterior, la tendencia en el curso de nuestra autorrealización es ir
alcanzando cada vez niveles de conciencia más evolucionados, que se caracterizan por
ser cada vez más integradores (de partes de nosotros mismos y de nuestra relación con
el resto, y con la totalidad Véase también: Psicología transpersonal).
5) Superación de la escisión mente/cuerpo:
La psicología humanista parte desde un reconocimiento del cuerpo como una fuente
válida de mensajes acerca de lo que somos, hacemos y sentimos, así como medio de
expresión de nuestras intenciones y pensamientos. Funcionamos como un organismo
total, en que mente y cuerpo son distinciones hechas sólo para facilitar la comprensión
teórica.
6) Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo emocional:
La cultura occidental ha tendido a valorar lo racional sobre lo emocional, la acción frente a
la contemplación, etc. Esto produce un desequilibrio en nuestro organismo, ya que
desconoce aspectos valiosos de nosotros mismos o los subestima, relajándolos al control
de otros. El cultivo de lo emocional, lo intuitivo, lo contemplativo, por parte de la psicología
humanista, es un intento por reestablecer ese equilibrio.
7) Valoración de una comunicación que implique el reconocimiento del otro en
cuanto tal:
Dejar de reconocer a los demás como objetos, o medios para alcanzar nuestros
propósitos personales, es uno de los énfasis principales de esta corriente. Esta forma
579
restringida de relacionarse con los demás se transforma en una barrera comunicacional
entre los seres humanos, ya que nos concentramos en sólo una parte del otro (la que nos
es útil, por ejemplo), y dejamos de verlo como un ser total, impidiendo una comunicación
plena.
Críticas
El principal cuestionamiento que se le ha hecho a las aproximaciones psicológicas de esta
corriente es su falta de rigurosidad teórica. La crítica que la Psicología humanista hizo a la
psicología de la época, en cuanto a un centramiento excesivo en la naturaleza racional
humana, redundó, a la larga, en el desarrollo escaso de teoría, o de teorías muy
vagamente fundamentadas.
Actualmente existe conciencia de esta crítica por parte de los psicólogos que se
consideran humanistas, por lo que muchos han iniciado un proceso de búsqueda de
fundamentos teóricos más profundos, principalmente epistemológicos, a su labor.)
de por ejemplo Erik Erikson (1902-1994). (Discípulo de Freud, discrepó de él, no obstante,
en dos aspectos básicos:
•
•
a) Que las personas son seres activos buscando adaptarse a su ambiente, más
que pasivos esclavos de impulsos;
b) en otorgar mayor importancia que Freud a las influencias culturales. )
elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría
psico/social". En ella describe ocho crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las
cuales han de enfrentarse las personas.) Obtenido de "http://es.wikipedia.org"con una
teoría psico/social para explicar los componentes socioculturales del desarrollo personal.
4. ¿Qué es Cultura Urbana?
• Cultura Urbana/Hiri_Kultura: “Modo de vida y comportamiento basado en las
relaciones superficiales e impersonales, el individualismo, la segmentación de
roles, la competencia, la secularización y la movilidad, que caracteriza a los
individuos de las grandes ciudades contemporáneas en contextos de desarrollo
económico.” L Wirt, sociólogo de la Escuela de Chicago. (Diccionario de Geografía
Urbana…Grupo Aduar, 2000:113-114)
• La Cultura Urbana. Es un mito, ya que cuenta ideológicamente con la historia de la
especie humana. El valor y la utilidad ideológica de la noción de cultura urbana
resulta para Castells la explicación de las “contradicciones sociales” propias de los
diferentes momentos evolutivos del continuum rural-urbano. (Almandoz Arturo,
1992:31).
5.
•
•
•
•
¿Qué es Urbano?
Urbano. Relativo a la ciudad. (Larousse, 2003:1017)
Urbano, na. Perteneciente a la ciudad. (Cardona Mario, 1998:728)
Urbe, urbs, urbis, de urbanus, a, um. Es lo propio o relativo a la ciudad; con mayor
claridad, urbanae, las cosas de la ciudad. Conjunto de calles y edificios donde
habita una agrupación de personas o población humana. (Cardona Mario,
1998:728)
Lo Urbano. Como noción genérica que subsume la noción específica de ciudad,
tiene un rasgo esencial que es la concentración, la aglomeración: desde los
productos agrícolas hasta las obras de arte: desde las personas hasta los medios
de transporte, lo urbano exige y necesita del encuentro y la interacción entre
elementos representativos de todo lo que va ligado a la existencia humana. Y ese
es el rasgo esencial que tomamos de Henri Lefebvre, quien caracteriza a lo urbano
580
como forma, siempre que ésta no sea únicamente entendida en su referente físicoespacial, sino como concentración de actividades, funciones, flujos y creaciones
que maximizan las posibilidades de un continuo acaecimiento dentro del espaciotiempo urbano. Es por ello que esa “forma” la denomina Lefebvre de dos maneras
que podrían parecer diferentes, pero que en el fondo corresponden a las dos
dimensiones: “temporal y espacial” y del mismo fenómeno urbano “simultaneidad y
centralidad”. (Almandoz Arturo, 1992:30-31).
• Ciudad. Población de infraestructura urbana compleja, donde vive un conjunto de
personas que se dedican principalmente a actividades industriales y comerciales, y
donde se encuentran instituciones políticas y sociales importantes. Lo urbano (por
oposición a rural). Conjunto de edificios destinados a un fin determinado.
(Larousse, 2003:251)
• Ciudad. Conjunto de ciudadanos integrantes de una urbe o estado. Población
reunida y asentada en forma permanente y dentro de una totalidad social, que
busca las satisfacciones de vivir en conjunto, gracias a bienes y servicios que
mejoran las condiciones de vida. Los conceptos de urbs, en urbanus, a, um, es
propio o relativo a la ciudad, y con mayor claridad urbanae, las cosas de la ciudad,
por tanto urbe es lo relacionado al conjunto de calles y edificios; por ciudad se
referían a la agrupación de personas o población que habitaba en una urbe o
Estado, es decir, a la totalidad social, vista como asentamiento humano de cierta
importancia cuantitativa y aspectos cualitativos de la población residente. (Cardona
Mario, 1998:142-143)
• Definiciones sobre la ciudad. PDUL Maritza Rangel Mora 2001.
La ciudad de la comunidad es agrupación; las agrupaciones se organizan con
miras al bien, porque el hombre obra siempre con el fin de lograr lo que cree
bueno. Si toda agrupación tiende al bien, la ciudad o sociedad política, que es la
superior entre ellas y las comprende todas, tiende al bien en mayor grado que las
demás…colectividad que debe reunirse y formar la comunidad mediante la
educación…la forma de la ciudad se adaptará a formas estéticas, matemáticas y
filosóficas, con una ordenación razonada de sus elementos (en cuanto a sitio, clima
y estructura física: reticular…cuando se quiere averiguar cual es el mejor gobierno
es preciso determinar ante todo la vida preferible; mientras no se conozca esto,
imposible es precisar lo otro… toda ciudad tiene que cumplir una obligación; la que
mejor la cumpla será la más grande… (Aristóteles de Estagira, 384-39191 a. C.)
Las ciudades de libertad deben su origen y su existencia para permitir a sus
habitantes gozar de una vida pacífica, libre de todo posible inconveniente y daño,
por lo que con seguridad, deben darse las más importantes consideraciones al
emplazamiento, el sitio y el trazado de la ciudad…debe proveer áreas placenteras y
espacios abiertos dispuestos como ornamento y como recreación. (León Battista
Alberti, 1404-1472)
La ciudad del funcionalismo no es más que una parte del conjunto económico,
social, y político que constituye la región…yuxtapuestos estén los valores de orden
psicológico y fisiológico ligados a la persona humana, introduciendo en el debate
preocupaciones de orden social y colectivo…Estas constantes psicológicas y
biológicas experimentan la influencia del medio: situación geográfica y topográfica
(agua y tierra, naturaleza, suelo, clima…), situación económica (recursos de la
región, contactos naturales o artificiales con el exterior…) y situación política
(sistema administrativo). Ciertos caracteres particulares han determinado los
caracteres de la ciudad a lo largo de la historia…hoy sometidos a cambios
continuos. (Le Corbusier 1887-1965)
La ciudad del proceso cultural único, acumulativo e histórico que ha ido tomado su
forma particular presente a lo largo de una cadena de acontecimientos aislados,
581
sujetos a una extensa serie de accidentes de la historia y del lugar y a las
influencias de la cultura, el clima y la estructura económica y política. (Kevin Lynch
años 60, S.XX)
Las ciudades de la globalización constituyen el complejo tejido cultural en cual
deambulan, se entrelazan, crean y recrean las innumerables imaginaciones,
conexiones y comprensiones del mundo, nuestras diversas formas de
comunicación con él, nuestras variadas capacidades de construcción de entornos
visibles, nuestras aproximaciones a unas formas de habitarlos y nuestras
tendencias a relacionarlos con sus fortalezas y vulnerabilidades…se analizan no
sólo por su importancia para el desarrollo territorial regional y nacional sino dentro
del nuevo orden económico mundial, la modernización, su trascendencia para un
adecuado desarrollo ambiental, en razón de su complejidad y pertinencia para la
acción política. (Lucciena Betancur Salazar, Fundación hábitat Colombia, 1998)
La ciudad del intercambio de la civilización es fundamentalmente un lugar de
intercambio; es el lugar más favorable para distribución de los productos
manufacturados e industriales y para el consumo de bienes y servicios diversos. A
dichos intercambios materiales se ligan inseparablemente los intercambios
espirituales: al ser el lugar del poder administrativo y representativo del sistema
económico, social y político. Al mismo tiempo es el lugar privilegiado para la función
educativa y para numerosas diversiones que requieren de un público bastante
denso para realizarse…Todos estos intercambios conforman la civilización. La
ciudad es, a la vez, su expresión y su soporte. (María Elena Ducci 1999)
6. ¿Qué es Paisaje Cultural Urbano?
El paisaje es visto como las relaciones que tiene la función con el compartimiento
de la misma, convirtiéndose de este modo en percepción de un fenosistema que
simultáneamente produce una realidad objetiva y otra subjetiva. Esto hace que
cada individuo a través del conocimiento particular o individual produzca su forma
de ver la vida, por lo tanto de entender al medio físico y su relación con él, es decir,
el sujeto social percibe e interpreta la realidad de los objetos y por eso siente la
necesidad de conectarse, entendiéndose como “percepción del paisaje”. Dicha
percepción permite que se transforme el espacio en significado en cuanto a la
relación que tiene el sujeto social con los objetos que le rodea, compuesto por
elementos que se articulan para producir la acción humana, por ello, toda actividad
humana tiene un reflejo en el espacio y modifica al paisaje en estética, y otorga a
través del sujeto social identidad en reproducción del resultado como espectador.
Por lo tanto, el paisaje cultural es el resultado de la actuación humana sobre el
medio que le rodea. Esta relación que tiene el sujeto social con la interpretación de
las formas de vida, de producir el medio físico en función de la acción de las
facultades humanas. Esto hace que se convierta el Paisaje Cultural en un conjunto
de conocimientos en base a los juicios críticos donde se comienzan a diferenciar
los modos de vida en:
• La herencia o tradición social.
• El comportamiento humano ante el espacio físico natural o construido.
• Reglas o valores para vivir en sociedad.
Debido a lo anterior los seres humanos o sujetos sociales se adaptan al ambiente
común y comparten la sociedad.
Lo urbano se convierte en una parte del paisaje relativo a la conciencia de la
percepción del paisaje. Las condiciones propias de cada lugar condicionan
582
sensiblemente a cada sujeto social, teniendo como único paisaje en la mente, y
siendo irrepetible la imagen de la realidad que se es percibida.
Por ello, el estudio del conocimiento sobre el ser humano y la función que tiene la
ciudad, exige y necesita de la interacción de los elementos representativos de todo
lo que va ligado a la existencia humana, buscando la satisfacción a través de los
servicios que mejoran las condiciones de vida, que se aproximan a las formas de
habitarlos y a las tendencias de relacionarlos con las diversas formas de
comunicarse el sujeto social con la ciudad.
Es decir, “Las generalizaciones sirven para confirmar el derecho a la vida de las
nociones nuevas.” (Le Corbusier, 2001:55). El proceso de la vida esta constituido
por inversiones espontáneas, las que llevan la armonía, esto sucede al colocar
empresas llamadas “El espíritu que esta sobre la ciudad”; el espíritu que reposa
sobre la ciudad y modifica al paisaje natural en uno construido por él mismo, en
base de las necesidades espontáneas o momentáneas del lugar.
Descubrir que el desarrollo del Paisaje Cultural Urbano es dado desde el interior
hacia el exterior, ofreciéndose a la luz espaciada sobre el espacio. Desde este
momento en que el sujeto social se relaciona con los elementos del espacio a priori
“antes de”, y a posteriori “después de”, en esta circunstancia los elementos del
espacio edificado, debe estar establecido la constitución y la eficiencia de los
lugares para desarrollar con la razón de ser objeto con función para la ciudad.
CONCLUSION
En este trabajo de investigación lo que se desea es descubrir la transformación que da
el espacio hacia llamado lugares y que son parte de la concepción del Paisaje Cultural
Urbano.
Por lo tanto, el Objetivo general es:
• Descubrir y entender que la formación de la ciudad es producto de los modos
de vida a los que están predispuestos los sujetos sociales, es decir, que son
ellos mismos los que forman a través de su interpretación y le dan un concepto
al espacio “Los Lugares” en formación del Paisaje Cultural Urbano “Los
Espacios Públicos”.
¿La creación o formación de lugares que realiza el hombre se adapta a las
necesidades del Diseñador Urbano o del mismo sujeto social? El Espacio sigue siendo
el mismo, lo que en realidad cambia son los distintos usos o cambios para el
abastecimiento de las necesidades particulares o individuales que se le dan a los
espacios para convertirlos en lugares, con significados que albergan sobre la ciudad y
de esta manera dinamizan la misma para convertirla en urbana.
Entonces, los Objetivos específicos son:
• Encontrar la relación, articulación, conexión que debe tener el “Espacio Público”
como lugares construidos por el hombre, para poder producir significado,
lenguaje y valoración los sujetos sociales ante la conformación del “Paisaje
Cultural Urbano”.
• Descubrir a través de la interpretación de los sujetos sociales sobre el
significado de los lugares, los modos de vida pública, sus implicaciones en la
vida cotidiana, además de observar las diferentes dinámicas que cada individuo
observa en el andar los Espacios Públicos.
583
•
Reconocer los diferentes significados que se presentan en los sujetos sociales
para comprender la lectura que hay en la ciudad, y entender como ha sido la
construcción del Paisaje Cultural Urbano a través de la interpretación que hace
el sujeto social sobre ¡el espacio! y ¡los lugares públicos-privados! de la ciudad.
• Producir un instrumento, que oriente a cualquier profesional sobre la
interpretación que hace el sujeto social sobre la función de l Espacio Público en
relación a la Ciudad.
La investigación trata de comprender los conceptos más importantes para formar Paisaje
Cultural Urbano, en cuyo caso se refiere al Paisaje-Cultura-Urbano. Estos conceptos
deben relacionarse a través de la representación que ellos tienen sobre la ciudad y los
modos de vida de los sujetos sociales que identifican y entre su lenguaje permiten
entender ¿Cómo se ha construido la ciudad venezolana en su actualidad, además que
importancia tiene la formación de los pensamientos e interpretación y representaciones de
los mismos sobre los sujetos sociales en la construcción de los lugares?
Entonces, está investigación lo que desea es:
• Descubrir ¿cuál es el comportamiento que los sujetos sociales tienen ante la
construcción de los lugares y de que manera influye esto sobre la ciudad?
• Descubrir ¿la relación que deben tener los lugares o espacios percibidos por la
representación de los mismos ante los sujetos sociales con el Paisaje Cultural
Urbano?
Se desea llegar al saber todo lo referente a lo que se encuentra dentro de cada uno de los
sujetos sociales, sobre ¿el significado que tiene la ciudad como espacio que existe con
diversos lugares, que luego conforman el fenómeno urbano, y ver que aportes hace cada
quien o deja de hacer sobre la formación de los lugares de la ciudad y cómo esto formaría
el Paisaje Cultural Urbano de Venezuela? De esta manera se comprendería el
conocimiento depositado en el interior de algunos sujetos sociales, que han servido en
función de la formación y compartimiento del fenómeno urbano, estableciendo parámetros
en la organización ciudadana y educación venezolana.
• Construcción final del objeto de estudio. La Hipótesis
Estudiar y relacionar a los sujetos sociales con el significado de los lugares que se
producen en la ciudad, para causar el significado y lenguaje cultural, sobre lo que
es el “Espacio Público”, permitiendo de este modo la creación y construcción de un
instrumento para que los profesionales que intervenimos en la ciudad nos podamos
interrelacionar con el conocimiento o desconocimiento que poseen los sujetos
sociales que habitan a la ciudad y luego si decidir sobre la futura construcción de
los lugares que conforman el Paisaje Cultural Urbano.
BIBLIOGRAFÍA
Diccionarios.
Camacho Cardona, Mario. (1998). “Diccionario de Arquitectura y Urbanismo.” México:
Editorial Trillas.
Diccionario de Geografía Urbana, urbanismo y Ordenación del Territorio. (2000). Grupo
Aduar. Florencio Zoido, Sofía de la Vega, Guillermo Morales, Rafael Mas y Rubén C’Lous.
Barcelona: España. Editorial Ariel s. a.
Diccionario de Términos geográficos. (1978). Barcelona: España. Monk House tan
ediciones s.a.
Larousse. (2003) “Diccionario Enciclopédico.” Novena Edición. Venezuela. Ediciones
Larousse.
Whittick Arnold. (1975) “Enciclopedia de la Planificación Urbana.” Madrid. Director de la
Publicación. Instituto de estudios de Administración Local.
Artículos o Libros.
584
Almandoz, Arturo. (1992). “Ensayo de la Cultura Urbana”. Colección Delta. Fundarte.
Alcaldía de Caracas.
Brossard, Th. (1986). “Approche théorique du paisaje”, en: Curso monográfico sobre
restauración del paisaje. Madrid. Escuela técnica Superior de Ingeniería de Montes.
Catálogo de la 2da Bienal Europea de Paisaje. (2001). “Arquitectura del paisaje en
Europa.” Barcelona: Fundación caja de arquitectos.
Guitián Dyna. (2001) “Antropología del ocio en zonas costeras”. Conferencia dictada en el
curso de ampliación de conocimientos Arquitectura Paisajista a Escala Urbana. FAU-UCV.
Caracas.
Le Corbusier. (2001). “Cómo concebir urbanismo.” Argentina: Buenos Aires. Ediciones
Infinito.
Rangel Mora, Maritza. (2001) “Definiciones sobre la ciudad.” PDUL.
Salvador P, Pedro J. (2003) “La planificación verde en las ciudades.” Barcelona. Editorial
Gustavo Gili.
Santos Luís y Ganges. (2002-2003). “Las nociones de paisaje y sus implicaciones en la
ordenación”. Revista Ciudades. Tomo 7. Pp 41-68
En línea.
Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Paisaje
Obtenido de http://www.infojardin.net/glosario/paisaje/paisaje-paisajes.htm
585
REPENSANDO EL TERRITORIO DESDE LA TEORÍA SOCIAL DEL RIESGO
Gabriela Inés Maldonado333
Claudia Eleonor Natenzor334
José María Cóccaro335
Resumen
Las inundaciones en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina, son resultado
de la imbricación de distintos tipos de tiempo que se materializan en el espacio,
carentes de conciencia territorial. El desafío actual de la Geografía es aportar
saberes significantes que permitan escuchar la voz del territorio.
Abstract
The floods in the south of Córdoba province, are the results of imbrication of
different types of times materialized in the space, lacking of territorial conscience.
The Geography challenge is contribute to construct significant knows that allow to
hear the territory voice.
Introducción
En el marco de la propuesta de plan de tesis doctoral aprobado por el consejo
nacional de investigaciones científicas y tecnológicas (conicet) de la república
argentina, surge la inquietud de explorar alternativas para enriquecer las
metodologías empleadas, repensando las categorías de análisis espacio
geográfico, territorio y medio ambiente a través de su imbricación con las
dimensiones de análisis de la teoría social del riesgo.
en el sur de la provincia de córdoba (rep. argentina), como numerosas regiones
del país, se producen recurrentes inundaciones que afectan tanto el ámbito rural
como sus localidades. así, en base a dicha articulación conceptual, se pretende
resignificar la incidencia de las especificidades de las configuraciones territoriales
333
Becaria Doctoral CONICET. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Departamento de Geografía. Ruta Nacional N° 36 Km. 601 CP X5804BYA. Río Cuarto. Córdoba. Argentina.
E-mail: gabyinesm@yahoo.com.ar
334
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Puan 480 –
4º piso. CP 1406. Buenos Aires. Argentina. E-mail: natenzon@filo.uba.ar
335
Facultad de Humanidades y Cs de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Departamento de
Geografía. Calle 48 entre 6 y 7. La Plata. Buenos Aires. Argentina. Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional de Río Cuarto. Departemento de Geografía. Ruta Nacional N° 36 Km. 601 CP
X5804BYA. Río Cuarto. Córdoba. Argentina. E-mail: scoccaro@satlink.com
586
producidas en el sur cordobés en el uso, el manejo y la construcción del territorio,
considerando sus consecuencias en la inducción e intensificación de las
inundaciones y determinando el riesgo actual de las poblaciones afectadas.
Para la consecución de dicho objetivo, se presenta aquí las aproximaciones
teóricas-metodológicas delineadas, a fin de desentrañar las lógicas de la
construcción del territorio y la materialización de las acciones de los distintos
actores sociales intervinientes a través del tiempo, que en numerosas ocasiones
potencian la problemática en estudio, producto de falta de conciencia territorial y
con la ineludible necesidad de inducir la interpelación de responsabilidades.
Aproximaciones conceptuales
El territorio, su presente, es un estado de situación de un proceso de producción
del espacio. Es continente y contenido de un proceso que exige la empirización
del tiempo, para desentrañar las lógicas, objetivos, intereses e intencionalidades
de las estructuras de poder y decisión y la incidencia de la acción de los actores
sociales intervinientes en las configuraciones territoriales resultantes y problemas
ambientales emergentes, que afectan la calidad de vida de la mayoría de la
población. De esta manera, la configuración territorial es entendida como la
distribución e interrelación de los componentes que llamamos “naturales” y
sociales, en un momento determinado y contextualizado de este proceso histórico
de producción del territorio. Así, analizar en el contexto del proceso de
organización del espacio las formas de apropiación, dominio, control,
administración y producción del territorio, y la calidad del medio ambiente, implica desde esta perspectiva- que su valoración ha evolucionado al ritmo de las
representaciones construidas desde las relaciones de poder, sostenidas por un
“clima de ideas” que las ha legitimado. Se advierte la ausencia de una conciencia
socio-territorial y la carencia de pensar territorialmente desde diferentes escalas
de decisión e intervención. No debe perderse la perspectiva de que todos los
actores que actúan -con sus valores y expectativas- respecto al territorio,
convergen en la producción del mismo, materializando sus actuaciones. Cada uno
tiene un perfil determinado por sus objetivos, intereses e instrumentos que se
ponen en juego y que deben, ineludiblemente contemplarse, a la hora de
establecer pautas de organización de las acciones que tengan como objetivo la
justicia socio-territorial.
Desde la perspectiva de las ciencias sociales, y en particular desde la Geografía,
uno de los grandes desafíos, es aprender a “escuchar” las diferentes voces del
“territorio”, con todo lo que esto implica. “Es esencial, para involucrarnos, desde
nuestra situacionalidad, comprender que el ’territorio’ y la ’realidad‘ son siempre
representaciones que nos construyen y/o construimos y sobre las que debemos
actuar. Y aquí está nuestro problema: porque la articulación para construir la
representación del ’territorio’ y la ’realidad‘ es privilegio de los que tienen poder.
Nosotros, como integrantes del sistema educativo, somos “articuladores” y
587
usamos el poder de la articulaciones para acreditar “verdades” y “visiones””
(Cóccaro, J.M., 2002)336.
Cuando trabajamos con un recorte territorial contextualizado, y le atribuimos una
lectura valorativa desde el medio ambiente o ambiente, surge un “arsenal” de
nociones que forman parte de una estructura conceptual discursiva de
representación e intervención de eso que llamamos “ambiente”. Pero “nuestro
tiempo”, hoy, es más que nunca la expresión de la técnica-intermediaria entre la
“naturaleza” y lo “humano” que, a través de su complejización terminó por
trastocar los términos de esa mediación, en todas las dimensiones y planos de su
manifestación. (Santos, M., 2002)337. Debemos ser conscientes que la tecnología
no es sólo un medio de dominación sino una cristalización en formas-objetos de la
ideología de dominación que construye y legitima representaciones desde el
poder. Y se representa para intervenir. En este orden post-tradicional o de
modernidad, la noción tradicional de “naturaleza”, se ha reformulado y
transformado y, hablar de “ambiente” no es equivalente a referirse a “naturaleza”.
La modernidad produjo una nueva forma de “naturaleza”: el ambiente, y con ello,
un cambio cualitativo en la noción de riesgo.
En la actualidad estamos frente a un proceso de desanclaje (Guiddens, A.,
1990)338 o desterritorialización (Cóccaro, J.M., 2002)339, donde las acciones
sociales intervinientes pierden su situacionalidad, permitiendo su reorganización
en grandes distancias espacios temporales, modificando el territorio descontextualizadamente.
¿Cuáles son las ideas centrales que subyacen al marco teórico de las
representaciones del ambiente y las acciones de intervención? ¿Cómo definen,
estas ideas, los criterios de racionalidad ambiental de los problemas ambientales?
En definitiva:¿cuáles son los supuestos epistemológicos que sustentan la
racionalidad utilizada en el análisis de los problemas ambientales? ¿Estamos en
condiciones para generar reflexiones epistemológicas alternativas acerca del
ambiente desde nuestra situacionalidad para abordar el “ambiente” y construir su
representación? Y en esta línea: ¿no existe una finalidad instrumentalista en la
percepción del ambiente construida por su concepción post-tradicional, donde
interesa la materialidad? La estructura conceptual que intenta legitimar esta
racionalidad para abordar la problemática ambiental: ¿es reflejo de una genuina
preocupación por los problemas ambientales o pretende sólo ajustar las variables
ambientales para legitimar su perdurabilidad, sustentada en la extracción de
disponibilidades para su acumulación y concentración? Pensemos que el concepto
ambiente “se constituye” como externalidad producida por la representación e
intervención del mismo conjunto de pautas de racionalidad que sostienen esta
etapa del capitalismo llamada globalización. Y en este caso: ¿estamos en
336
COCCARO, J., 2002 “La voz del territorio. El desafío de escucharla” en Reflexiones Geográficas.
Agrupación de docentes interuniversitarios de Geografía. Río Cuarto, Argentina. Págs. 193-198.
337
SANTOS, M.:2002. ”El presente como espacio”.. Biblioteca Básica de Geografía. Serie Traducción.
Universidad Autónoma de México. México
338
GUIDDENS, A., 1990. “Consecuencias de la Modernidad” Editorial Alianza. Madrid.
339
Op. Cit.
588
condiciones para generar reflexiones epistemológicas alternativas acerca del
ambiente desde nuestra situacionalidad?
Teoría Social del Riesgo
El concepto de riesgo, desde esta teoría, se refiere específicamente a una
fase de desarrollo de la sociedad moderna en la que los riesgos sociales,
políticos, ecológicos e individuales, generados por la misma dinámica de la
renovación, se sustraen crecientemente a las instituciones de control y
aseguramiento de la sociedad industrial. Las instituciones de la sociedad
industrial devienen en generadoras y legitimadoras de peligros que no
pueden controlar. La sociedad del riesgo y la incertidumbre surgen del
desarrollo mismo del proceso de modernización independizado, ciego en
cuanto a sus consecuencias y peligros, producto de una generalizada
confiabilidad en la ciencia y tecnología actual. En su desarrollo se produce
una autoconfrontación de las consecuencias de la modernización con los
fundamentos de la misma, y limites de su propio modelo (“modernización
reflexiva”), en la medida que no cambia (Beck, U., 1996)340. Con la sociedad
de riesgo los conflictos de distribución de bienes sociales (ingreso, lugares
de trabajo, seguridad social) que llevaron al conflicto básico de la sociedad
industrial de clases y a las instituciones para su solución, son superados
por los conflictos de distribución de los riesgos generados en el proceso
(los efectos de la tecnología química y atómica, la investigación genética, el
sofisticado armamentismo y la creciente pauperización de la humanidad que
vive fuera y dentro de la sociedad industrial occidental). Hay una
globalización de los riesgos y emergencia acotada de bienestar tecnoeconómico. A mayor racionalidad se deriva mayor riesgo (March, J.M.,
2004)341, legitimados por la racionalidad social dominante como “efectos
colaterales no deseados”(Beck, U., 1996)342.
Y desde esta perspectiva, “aparece” la ética de la tecnociencia: ahora, el problema
fundamental en la consideración moral de la investigación científica y de sus
aplicaciones, es la evaluación del riesgo. La misión es promover la eliminación o
minimización del riesgo, como tarea estrictamente tecnológica. Es una expansión
más de la racionalidad tecnológica instrumental y de un proceso de marginación
de la racionalidad práctica. Si el problema del riesgo se convierte en el único
problema de la ética de la ciencia, se confirma la autosuficiencia de la técnica: ella
es el remedio a los propios males que propicia y causa (Agazzi, E., 1996)343.
340
Beck, U.,1996, “Teoría de la modernización efectiva”, en J.Beriain (comp.),1996. Las consecuencias
perversas de la modernidad. Ed. Anthropos, Barcelona.
341
March, J.M., 2004. “Criterios de racionalidad para la identificación de indicadores de impacto ambiental
en estudios de evaluación”. Tesis doctoral defendida 16 de diciembre de 2004. facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
342
Op.cit.
343
AGAZZI, E., 1996. “El problema del riesgo”. En: “El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones éticas de
la empresa científico-tecnológica”. Ed. Tecnos. Madrid.
589
Pero la técnica es sólo un medio y no un fin. La relevancia moral está en la
valoración de los riesgos. El desafío consiste en “moderar” enfoques
reduccionistas, simplificadores y formalistas considerando a lo cualitativo como
aquello que no se deja cuantificar porque su valor es incalculable, por ejemplo: la
supervivencia, la salud, y el bienestar humano. La noción de probabilidad siempre
va unida a la de riesgo e incertidumbre. Es esencial hacer explícita la
incertidumbre e intentar determinar sus fuentes para poder tratarla (Funtowick, S.;
Ravetz, J.R., 1993).344
De esta manera, el riesgo social puede estudiarse desde cuatro dimensiones: la
peligrosidad o amenaza, resignificando estudios sectoriales de diversas
disciplinas, que permitan conocer la dinámica del fenómeno o los fenómenos
estudiados, a fin de determinar su recurrencia y magnitud; la vulnerabilidad, es
decir, las características socio-estructurales previas a la consecución del evento;
la exposición de la población y las construcciones materiales (la configuración
territorial actual) con la necesidad de empirizar el tiempo en el espacio, siendo la
configuración actual producto de un proceso de construcción del territorio; y la
incertidumbre, referida fundamentalmente al ámbito de la toma de decisiones, de
la percepción y de los valores e intereses que se sustentan (Natenzon, C., 1995;
Natenzon, C., 1998)345.
Inundaciones en el sur de la provincia de Córdoba (Argentina). El desafío de
“escuchar” la “la voz del territorio”
En estudios de caso anteriores (Marcos, M. S., 1999-2000; Maldonado, G. I.,
2000-2002)346 se detectaron áreas del sur cordobés donde, históricamente, se
producen inundaciones que expresan un escenario de difusión y conflicto entre
agua y espacio organizado, producto de la imbricación de tiempos diferentes
materializados territorialmente: políticos, económicos, técnicos y “naturales”, con
ritmos escalares diferentes, y con el predominio de la ejecución de acciones
políticas y económicas que responden a supuestos ontológicos, epistemológicos y
éticos de representaciones construidas y legitimadas, desde la perspectiva
neoliberal, que agravan la problemática.
344
FUNTOWICZ, S., RAVETZ, J.R.., 1993. “Riesgo Global, Incertidumbre e ignorancia”. Traducido del
inglés por Cecilia Hidalgo. Publicado en castellano en Epistemología Política. Ciencia con la Gente. CEAL,
Buenos Aires
345
NATENZON, C., 1995. “Catástrofes Naturales, riesgo e incertidumbre”. FLACSO, Serie de Documentos e
Informes de Investigación Nº 197. Buenos Aires.
NATENZON, C., 1998. “Riesgo, vulnerabilidad e incertidumbre. Desastres por inundaciones en Argentina”.
Presentado en Seminario sobre Problemas ambientales e vulnerabilidade. Abordagens integradoras para o
campo da Saude Publica. Junio de 1998. Rio de Janeiro, Brasil.
346
MALDONADO, G. I., 2000-2002. Informe Final. “La pedanía de Italó (Dpto. Gral. Roca): escenario de
riesgo en el conflicto agua-espacio organizado”. Beca de Ayundantía de Investigación, SECyT/UNRC.
MARCOS, M. S., 1999-2000. Informe Final. “Las Pedanías de La Cautiva y Tres de Febrero: escenario de
problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense”. Beca de Ayundantía de
Investigación, SECyT/UNRC.
590
No se puede omitir, en el desafío de escuchar la voz del territorio, la concurrencia
de diversos procesos en el análisis de este recorte territorial contextualizado: los
diferentes planos de nivelación de la llanura del sur cordobés; la alternancia de
ciclos secos y húmedos; el expresivo aumento de la tendencia pluviométrica lineal;
proximidad de napa freática a la superficie; la mensura de las tierras que se realizó
en el inicio de su ocupación efectiva, sin advertir la topografía; el
dinamismo/corrimiento de la frontera agrícola y el proceso de “sojización” que
actúa a expensas de las “históricas” formaciones vegetales existentes; la
periodización de las líneas férreas y camineras; los canales y terraplenes
construidos para derivar la masa líquida consensuados y clandestinos; la ausencia
de prevención y de sostén político de información sobre la incertidumbre; un
modelo cultural que privilegia éticamente el concepto de propiedad privada sobre
el de propiedad social, etc.
En esta matriz de pensamiento se hipotetiza contextualmente que las
inundaciones y sus “repercusiones”- como fenómenos que encubren “causas más
políticas que “naturales” (Natenzon, C., 2003)347 - no alcanzan la dimensión de
conciencia social, incluso en los actores sociales históricamente involucrados. No
se internalizan en el imaginario colectivo, por una intencionalidad educativa, que
ha permitido construir y legitimar -en distintas etapas históricas- un modelo cultural
que impide ver al territorio como una “producción de patrimonio social común”.
Esta representación se denuncia, esencialmente, por un lado, en la percepción de
una desarticulación histórica entre la producción de conocimiento científico con el
territorio, como base material productiva, la producción y su utilización social,
porque “a mediado la construcción de un sistema educativo sobre el supuesto de
una vida social “sostenida” eternamente por el derrame de la renta agropecuaria
que desvalorizó el vuelco de la cultura que fue formando, sobre el sistema
productivo para diversificarlo”(Puigróss, A., 2003)348. Por otro, en alertar sobre la
responsabilidad del poder público de sostener una voluntad política para dar
continuidad al relevamiento de datos, conocer la amenaza y prevenir el riesgo de
inundaciones. Pero la base, de esta representación, está en la construcción y
legitimación de una jerarquía de valores, saberes y comportamientos que han
sustentado y sustentan, los marcos normativos funcionales a las diferentes etapas
del capitalismo y en especial a la etapa neoliberal-conservadora con sus
supuestos ontológicos, epistemológicos y éticos (Gómez, R., 2003)349, que
caracterizó a Argentina en la década del 90 del último siglo.
Lo anteriormente expresado, potenciado por el profundo proceso de
desterritorialización actual, conlleva a un proceso de amplificación del riesgo,
puesto que las cuatro dimensiones en estudio se ven magnificadas, y acentúan ,
ensanchan y agravan las desigualdades sociales , “asegurando” una distribución
347
NATENZON, C., 2003. “Una inundación tiene causas más políticas que naturales”. Diario Clarín. 11 de
mayo de 2003 Pág 26. Argentina.
348
PUIGGROS, A., 2003. “El lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y
política”. Editorial Galerna. Argentina.
349
GÓMEZ, R., 2003. “Neoliberalismo Globalizado. Refutación y Debacle”. Ediciones Macchi. Argentina.
591
inequitativa de justicia socio-territorial-ambiental. Toda gestión territorial, respecto
a la toma de decisiones que afectan la construcción del territorio, debe involucrar
el control de esas acciones y la regulación de sus relaciones poniendo énfasis en
el desafío de resolver intereses contrastados y frecuentemente conflictivos (Brú,
J., 1997)350.
De allí la necesidad de articular y estrechar la vinculación del conocimiento con
estos ejes esenciales y comenzar a construir “el lugar del saber” (Puiggros A.,
2003)351 para una cultura más íntimamente imbricada a la vida social y productiva
del país y a todo compromiso ético con los intereses del conjunto de la sociedad
que nos interpele la categoría de “responsabilidad” que se pone en juego en todas
las instancias de nuestro trabajo. El desafío desde la Geografía es lograr construir
conceptos de representación de la realidad significativos, aportando a la
construcción de saberes socialmente productivos “que modifican a los sujetos
enseñándoles a transformar la naturaleza y la cultura” (Puiggrós, A.; Gagliano, R.,
2004)352, y plantear así una lucha profundamente simbólica, desde nuestra
“situacionalidad”, produciendo una estructura conceptual que se construya
entendiendo al territorio no como mercancía, sino como “patrimonio social común”
y reproductor de vida.
“Solo así daremos respuesta a la cuestión crucial de saber cómo y por qué se dan
las relaciones entre la sociedad como actora y el territorio como producto y, al
contrario, entre el territorio como actor y la sociedad como objeto de acción. Este
es, según, nuestra visión, el camino para encontrar el enfoque totalizador que
permita una intervención que favorezca a la mayor parte de la población” (Santos,
M., 2000)353.
AMBIENTALISMO URBANO COMPLEJO:
Hacia un formismo anómalo de la política territorial
Arquitecta Lucía Victoria Franco Ossa
Palabras claves: Ambientalismo, Urbanismo, Arquitectura, Estética, Complejidad,
Fractales.
Descriptores: Medio Ambiente, Política Urbana, Pensamiento Ambiental
Complejo, Formismo Anómalo, Arquitectura Orgánica, Ciudad Expandida, Ciudad
Ruro Urbano Agraria, Patrimonio, Paisaje, Sostenibilidad
350
BRÚ, J., 1997. “Medio Ambiente. Poder y espectáculo. Gestión ambiental y vida cotidiana.” Editorial
ICARIA. España.
351
Op. Cit.
352
PUIGGROS; A., GAGLIANO, R. (Dirección). “La fábrica del conocimiento. Los saberes socialmente
productivos en América Latina”. Ediciones Homo Sapiens. Rosario. Argentina.
353
SANTOS, M., 2000. Palabras citadas por Carles Carreras i Verdaguer. E¨: Milton Santos o la geografía de
la emoción. En Revista GeoUruguay, Nº 5, setiembre 2001.
592
Chef Words: Environmentally aware, town planning, architecture, aesthetics,
complexity, fractales.
Descriptive Words: Environment, urban politics, complex thought, anomalous
forms, organic architecture, expansive city, Rural Urban agrarian city, heritage,
landscape, sustainable
Introducción
Como arquitecta quiero admitir mi poco conocimiento sobre las profundidades de
la filosofía, así como sobre las cúspides de las teorías matemáticas, físicas,
químicas y biológicas, no obstante, por mis convicciones ambientalistas, ha sido
imprescindible acudir y acercarme tímidamente a ellas, para poder comprender
teóricamente las dimensiones biofísicas y simbólicas del ambiente, es decir, del
mundo de la vida, del cuerpo simbólico-biótico354, y desde esta comprensión
encontrar analogías y metáforas que me acercaran a la forma de la arquitectura y
el urbanismo desde la perspectiva ambiental, para pensar lo ambiental de lo
urbano mas allá del diseño, manejo y control del territorio.
Mi acercamiento surge por la inquietud de conocer las formas del mundo y de
representarlo que han predominado en el pensamiento y la ciencia occidental,
desde una lectura crítica como punto de partida y bajo la premisa que igual que
estas teorías científicas y filosóficas, el urbanismo y la arquitectura han estado
sumergidas en la racionalidad de este pensamiento; queriendo principalmente
encontrar en este viaje de lectura de textos e imágenes; modos y manera
alternativas de concebir las formas físicas y simbólicas del mundo y en ellas la
forma urbana y como parte de esta, la forma de la política.
La dimensión ambiental de la ciudad trasciende la gestión de los impactos
ambientales y la población, así como la concepción del espacio público como el
paradigma de lo ambiental en lo urbano, para abarcar preguntas tan
fundamentales como las que se hace el urbanismo mismo sobre la forma física y
simbólica de la ciudad, incluyendo en lo físico, lo biótico y en lo simbólico, lo
estético y cultural. Se hace mención a la forma física y simbólica del mundo, una
forma que hoy quiere instalarse como formismo355 emergente y alterno, un
formismo de lo estético y lo simbólico; una estética de la político anómala356
354
Noguera, Patricia. En el reencantamiento del mundo. La alteridad es fundamental en la constitución de un cuerpo. Solo es posible el
ser del cuerpo simbólico, gracias a que no es solo cuerpo, ni solo simbólico, ni una sumatoria de los dos, sino cuerpo-simbólico. El
cuerpo-simbólico, que se abre al otro, se abre a los otros cuerpos que incorporan la vida... incorporación del flujo de la vida, como forma
de la vida. La vida adquiere en el cuerpo la dimensión simbólica... Es vida y es símbolo. Es ad intra y ad extra.
355
Maffesoli, Michel. Formismo: ... expresión filosófica de la forma... la preeminencia de la apariencia... En una palabra, que integra en
el análisis de la vida social, una comprobación muy trivial: lo que es, es. Hay por lo tanto una lógica de la forma: aunque esta valore el
cuerpo, las imágenes, la apariencia, esta lógica es formante, es decir forma cuerpo social. La forma es pues, una manera de tomar nota de
la pluralidad de los mundos, tanto en el nivel del macrocosmos general, del cosmos social y del microcosmos individual. Así, sin reducir
a la unidad, que es lo propio del racionalismo, la forma favorece la unicidad, mantiene unidos los contrastes, una idea de conjunto, de la
organicidad que une, subterráneamente, todos los fragmentos de lo heterogéneo, manteniendo al mismo tiempo la cohesión necesaria
para la vida. El formismo: subraya, caricaturiza, acentúa el aspecto dominante y de ese modo permite tomar conciencia del substrato
psíquico que da todo su sentido a la figura específica de un momento determinado. Aspecto simbólico de las formas. El símbolo stricto
593
Ambientalismo urbano complejo:
El concepto de ambientalismo pareciera hubiese perdido un poco de vigencia,
quizás sea por las modas de los conceptos, que de acuerdo con las tendencia
teóricas, la más actuales o aquellas que se conservan y se arraigan o las que
pasan y se olvidan o las que van en contravía y que son desechadas; que más
tarde se convierten en ideas de vanguardia.
Toda esta convergencia y divergencia de pensamientos son producto de la misma
diversidad y momentos de transformación por las cuales pasan las culturas, las
sociedades y las naciones. Así como el ambientalismo, los conceptos de
patrimonio, paisaje y sostenibilidad, han sido ideas que a lo largo de los siglos XIX
y XX, se han elaborado y por lo general muy distantes de los pensamientos de
avanzada como, desarrollo, industria, modernización, progreso y los más vigentes,
crecimiento económico, globalización, industrialización, desarrollo científico y
tecnológico.
Son precisamente nociones como ambientalismo, paisaje y patrimonio, conceptos
que aclaman por hacer algo para resolver realidades como la guerra, la pobreza,
el desplazamiento de población, el hacinamiento y conurbación de las ciudades, la
contaminación ambiental y el agotamiento de recursos naturales y los bienes
culturales.
Son todas estas realidades del mundo de la vida simbólico biótico357, temas
confrontados por distintos pensamientos y disciplinas del conocimiento; pero
plantearse hoy el problema ambiental, implica ver de manera integral y compleja
todos estos fenómenos sociales y ambientales.
El ambientalismo urbano, debe partir de un pensamiento complejo, que incorpore
el problema urbano al problema ambiental y viceversa; es decir, atravesar el
urbanismo desde una óptica ambiental y el ambientalismo desde una perspectiva
sesus, vincula en profundidad al entorno natural y social. Desde este punto de vista es trascendental. Se inscribe en una dimensión
esencialmente colectiva. La forma permite comprender la reversibilidad de las cosas y del sentido. Se establecen dobleces, líneas de
fuerza. Es lo que algunos biólogos denominan creodos: recorridos necesarios por los cuales se pasa y se vuelve a pasar; otra manera de
decir la constante, la estructuración perdurable de un conjunto dado. Hay formas instintivas que vamos encontrando desde la alquimia
medieval, hasta la biología actual. Se trata del misterio de la conjunción que existe, de una manera no conciente en las representaciones
colectivas o en la conciencia colectiva. La memoria colectiva... se trata de un marco que enlaza los recuerdos... que no son forzosamente
concientes, sino que son como una forma que informa en profundidad, las maneras de ser o de pensar sin que un acto racional dirija su
elaboración, ... una inteligencia intuitiva, ... un saber incorporado.
356
Negri, Antonio. Pensamiento de superficie: Ahora cuando intervienen la experiencia y el pensamiento de la crisis, esta superficie es
roturada por una fuerza de destrucción, que niega toda linealidad de los procesos constitutivos. Las soluciones son entonces dos: o
restaurar la linealidad y la esencia de los procesos constitutivos mediante la mediación y la sobredeterminación de una función de mando
y esta es la línea maestra de la utopía dialéctica del mercado (... puramente de crisis y de guerra) - (Smith); o bien es la línea de
identificar el paso del pensamiento de la superficie hacia una teoría de la constitución de la praxis la vía de la superación de la crisis y de
la continuidad del proyecto revolucionario, (... empuja la esperanza y la praxis humanas de transformación más allá de toda dialéctica) (Spinoza) ... fenomenología de la praxis constitutiva, un nuevo horizonte ontológico sobre el que esta fenomenología se asiente. Este
horizonte es colectivo. Es el horizonte de la libertad colectiva. De un colectivo no problematizado. La crisis recogida en el proceso
ontológico, actúa en este: pone en movimiento todos lo mecanismos necesarios para la constitución de lo colectivo, como articulación y
constitución conscientes del conjunto, de la totalidad... la constitución de lo colectivo como praxis.
357
Noguera de E., Patricia. El reencantamiento del mundo. Pensamiento ambiental Latinoamericano
594
estética; es decir, la ciudad entendida como principio de las relaciones del hombre
con el medio natural, el paisaje, el mundo social y el entorno estético; ello requiere
de un pensamiento sistémico y rizomático sobre todos estos componentes de la
trama del mundo de la vida358.
Reconocer la ciudad como parte del paisaje y del medio ambiente, propone
repensar la ciudad, tanto como lugar físico demandante de espacio para su
crecimiento, infraestructura de mercado de bienes tangibles e intangibles de
consumo y de servicios; como concebirla desde la estética de la vida.
La estética de las ciudades se halla tanto en la configuración y desconstrucción de
las tramas espaciales que dan cuenta de los cambios en el tiempo, y de aquellas
conceptuales cuya posibilidad está resumida tanto en el espacio metafísico, como
en los ámbitos antropológicos y paleontológicos de las prácticas humanas, visto
desde la “razón sensible”359; Una sensibilidad que forma la razón simbólica y una
intuición que nos hace más perceptivos de las formas físicas y las formas
estéticas, es decir, de las formas ecoestéticas o formismo de lo ambiental.
“El ejercicio de la visión ambiental compleja requiere de la apreciación de las
sensibilidades en los otros: personas, seres, paisajes, artefactos y cosas que se
interrelacionan para poder prever sus reacciones y establecer sus límites.360 “La
calidad sensible del ambiente, se refiere a lo que se ve, a lo que se siente, al aire
que se respira, a cómo esa calidad afecta nuestro bienestar inmediato, nuestras
acciones, nuestros sentimientos y nuestra comprensión”.361
Hoy las configuraciones ecoestéticas362 de la ciudad son espacios mutantes,
fragmentados, símbolos de la racionalidad anquilosada de la modernidad y su
racionalismo racionalista. La ciudad ha llegado al límite, es amorfa y en ellas los
edificios compiten, cambiando sin reglas; la velocidad, el vértigo, el caos, la
tensión y el descontrol, la contaminación; hacen que se revalué la planificación
urbana, principalmente de la modernidad, porque la realidad es que las ciudades
se autoconstruyen.
Las prácticas urbanas hoy se viven en otros espacios que no son necesariamente
la ciudad, así como ella hace uso de los recursos y contaminación de otros
territorios para desarrollarse; pues es en la ciudad donde se demandan, originan y
despliegan todas estas dinámicas; cuya inspiración subyace, en el conocimiento
mismo del mundo, en el desarrollo de la tecnología y la industrialización, en la
comunicación masiva, en el desarrollo económico y en la política. Estas prácticas
urbanas no son propiamente las que proclama el ambientalismo desde una visión
compleja, por el contrario, este aboga por la reconversión tecnológica hacia
358
Capra, F.
Jairo Montoya. Alteridades y configuraciones estéticas de las subjetividades metropolitanas
360
Julio Carrizosa Umaña. ¿Qué es ambientalismo.
361
Lynch, Kevin. La Administración del paisaje. 1992
362
Idem. Noguera
359
595
procesos limpios, por la planeación, gestión y intervención popular del territorio,
por la educación en el comportamiento ambiental, por la creación de fenómenos
estéticos colectivos, por la transformación del sistema económico predominante
hacia la sostenibilidad del desarrollo y por una política de autorregulación y
autogestión.
Es en este sentido, que el ambientalismo urbano complejo o pensamiento
ambiental complejo debe proponer una forma de reencantamiento del mundo363,
que considere el sentido común, “... un sentido común que puede ser visto como
una forma de resistencia que asegura, con el paso del tiempo, la perdurabilidad
social,...una sabiduría instintiva,...una sabiduría popular que constituye el sustrato
de cualquier sociedad364”.
Este Ambientalismo urbano complejo o ambientalización de lo urbano, trata
precisamente un rehabitar de la ciudad; llama a la emergencia de un formismo
anómalo que amorfosee a manera de pliegue365, las formas de la racionalidad de
occidente, visibles en las actuales estructuras urbanas, sociales, económicas,
políticas, hacia nuevas forma de hacer ciudad, comunidad, sostenibilidad, hacer
gestión; hacia un mundo que camine en la transversalidad y tejido de ideas y
saberes, la integralidad solidaria, la poetización de las relaciones de los seres
humanos, la tierra y el cosmos, desde una ética – estética de respeto por el
“mundo de la vida simbólico biótico” (Noguera. 2004)
El interés contemporáneo por las formas del pliegue366, las imágenes del laberinto,
los intrincados de la red, no residen en encontrar la salida ni la solución, sino en
explorar la diversidad que ofrece el enigma; así mismo, el reconocimiento por los
estados de equilibrio e inestabilidad, los procesos irreversibles, la turbulencia, el
caos, incertidumbre, lo efímero, el anonimato, la fugacidad, lo impreciso, lo
indefinido, lo que no niega la verdad sino que la multiplica al infinito; sirven de
ejemplo al juego dialéctico en las sociedades en crisis y construcción de un nuevo
orden.
363
Noguera. 2004
Maffesoli, M.
365
Palomo Lamarca, Antonio. Las arrugas de Leibniz: Deleuze y el barroco: Deleuze divide el mundo barroco en dos "pisos", tal y como
él mismo le llama; el uno referido al plano material, al mundo corporal y perecedero, y el otro, referente al plano espiritual y eterno. El
primer y el segundo mundo (pisos) son conectados sencillamente por acción del "pliegue", es decir, que no existe una separación ideal
entre los dos mundos, sino que es el mismo mundo pero replegado sobre sí mismo. Si el mundo está en constante movimiento y
fluyendo de todas y por todas partes, los pliegues de este universo deben de estar curvados, replegados sobre sí mismos. Euclides nos
define el círculo como una figura plana hecha por una sola línea a la cual se llama circunferencia y, de modo que todas las líneas rectas
que contienen al punto de origen la dividen en dos partes iguales.”El centro para Deleuze pasa de ser un punto a ser un vértice. En
consecuencia, este vértice forma un ángulo recto que viene a dar en una curva, es decir, en la curvatura del círculo. Esta curvatura del
círculo es la curvatura variable o inflexión, cuyo punto de inflexión es precisamente ese centro que une el ángulo recto. En tal caso, el
círculo deja de ser círculo para pasar a ser una esfera. Las formas que vienen a presentársenos bien como anamorfosis, bien como
metamorfosis. La primera, pasando de una forma caótica a una forma como tal; la segunda, dejando de ser lo que era para pasar a una
forma distinta. El pliegue actúa como una "envoltura", y que el acto de replegarse es un acto de envolverse en sí mismo, es decir, un acto
tal y como Deleuze lo llama, un acto de "inclusión". El pliegue que se repliega uniendo o mejor dicho, con propósito de unir los dos
pisos o mundos: el material y el espiritual.
366
Palomo Lamarca, Antonio. Las arrugas de Leibniz: Deleuze y el barroco. "pliegue", es decir, que no existe una separación ideal entre
el mundo de Dios y el mundo de los mortales, sino que es el mismo mundo pero replegado sobre sí mismo.
364
596
El formismo anómalo llama a estos sistemas de pensamiento que abandonan la
clausura del dogma, para hacer posible transitar sin límites por una esfera del
conocimiento a otra y trascender el discurso del orden establecido que resulta
obsoleto; así el orden se disuelve para transformarse en otro orden e inaugurar
una nueva visión de los hechos, que abre una brecha en el campo de lo plano y
previsible.
En principio habría que considerar una anamorfosis tanto de pensamiento y
representaciones del mundo, como en las estructuras y formas de habitarlo. El
modernismo tardío del mundo contemporáneo367, que aun envuelve el
pensamiento científico, la imaginación y la sensibilidad; se demorará años en
cambiar, en reclamar un formismo368 anómalo369, un cambio en la forma urbana,
en la forma de hacer la arquitectura misma y la ciudad, que de campo a la
generación espontánea, a las formas orgánicas y a la creación colectiva; y una
renovación del ejercicio del urbanismo que es la planeación y la gestión del
territorio y el medio ambiente, con la transformación de la ley, como principio de
conocimiento, de la forma y el orden del mundo y en este sentido, una
transformación anómala de la esfera de lo público370.
El pensamiento urbano complejo parte de la comprensión dinámica de las
estéticas ambientales urbanas, tanto las monumentales y funcionales o expresión
del ethos social y de lo público, como las estéticas arquetípicas o imaginarios
ambientales urbanos o inconsciente colectivo o memoria colectiva; insertas estas
estéticas, en los sistemas de redes urbanas de espacio publico, comunicación y
recursos, redes de circulación de flujos ecológicos, ecoestéticos y económicos.
Esta dinámica parte del reconocimiento de la diversidad, de la perspectiva ajena,
de la articulación de procesos sociales, de la construcción de un mundo más
sensible y solidario371; basada en el nivel local o psicológico-experimental y el
regional o filosófico-cognitivo.372 Es en este sentido que la planeación territorial y
ambiental debe alcanzar a dimensionar y prever todos los resultados de la acción
sobre el territorio, hasta abarcar las afectaciones sobre el contexto local urbano.
“La comprensión del territorio es regional, pero la experiencia es local”.373 “Negar
la potestad de la población local sobre la solución de sus necesidades, así como
el control sobre la forma y manejo de su lugar, es una dificultad que conduce a la
imposición de propósitos ajenos, obstáculo que se comporta también en nuestra
falta de comprensión de los efectos directos del medio ambiente sobre los seres
humanos”.374 Y es a partir de la confrontación que se median los supuestos, las
367
Maffesoli, Michel. Elogio de la razón sensible.
Maffesoli
Negri, Antonio.
370
Mesa, Nora Elena. Poéticas de las derivas y estéticas de los cuerpos
371
“No es el universo social el que abraza, cobija y une la multitud de vidas privadas, sino el mundo de la naturaleza transformada.
Nuestra condición biológica establece exigencias ecológicas de reconocimiento de la interdependencia de los seres humanos y de la
responsabilidad mutua entre los individuos”. Peter Charles Brand
372
(Bertalanfy).
373
Lynch, Kevin. La Administración del paisaje. 1992
374
Idem. Lynch
368
369
597
estructuras, las implicaciones dinámicas y las reflexiones que hacen posible la
alteridad, en términos de acuerdos, desacuerdos, inquietudes y confusiones; sin
olvidar que la identidad no se encuentra precisamente en el acuerdo, sino en el
respeto por la diferencia y el contraste.
El AMBIENTALISMO URBANO COMPLEJO, está orientado hacia la estetización
de los problemas ambientales urbanos o ambientalización de lo urbano, basado
en una actitud ético – estética entre ecosistema y cultura, que forma un todo
complejo inseparable eco-tecno-estético, que indaga por nociones y argumentos
como, el autoreconocimiento, la autoorganización y la gestión colectiva, que
valora el reconocimiento de las realidades sociales, culturales y ambientales de la
ciudad y la región. La característica más sobresaliente del urbanismo
contemporáneo es la inexistencia de una idea clara sobre qué hacer con la
ciudad, sobre la organización y la forma que debe tener.375 La expansión, el
crecimiento, la concentración y densidad376 de la ciudad son un problema
ambiental, en cuanto su crecimiento implica hacinamiento, disminución de la
calidad del hábitat, menor acceso a los servicios públicos, mayor concentración
de contaminación atmosférica y desechos, alteración del paisaje, detrimento del
patrimonio; igualmente el menoscabo de recursos energéticos y naturales de
otros lugares. Este es un problema común del urbanismo y el ambientalismo.
Tesis: Si se articula el PRINCIPIO legislativo que establece la obligación sobre la
protección y desarrollo de territorios rurales y urbanos, como función de la gestión
territorial377 y ambiental378; con la PROPOSICIÓN que manifiesta que la
concentración y densidad379 de las ciudades son fenómenos causantes del
agotamiento de los recursos naturales y culturales y la contaminación ambiental y
al AXIOMA que en el caso de las ciudades latinoamericanas, su configuración y
borde se da de forma espontánea380 y de manera autónoma, por las particulares
dinámicas de poblamiento y despoblamiento territorial, derivadas de las
condiciones socioculturales; se puede plantear la TESIS, que las teorías
urbanísticas y las políticas territoriales de la modernidad y aun actuales, basadas
en el control de la forma, de la función del espacio y del desarrollo
socioeconómico, no logran su intención, en tanto las ciudades son sistemas
complejos, que no responden a un orden determinado e impuesto, sino que
comportan crecimientos, configuraciones, desarrollos y dinámicas aleatorias y
complejas; tesis factiblemente comparable con TEORIAS biofísicas y
representables por otras geométricas381, igualmente sustentable en las nociones
de Formismo y Anomalía382; abriendo la HIPOTESIS, que transformando a manera
375
Brand, Peter. La privatización de la vida en el mundo urbano posmoderno
Mesa, Nora Elena. Seminario permanente de urbanismo
377
Ley 3 88 de 1997
378
Ley 99 de 1993
379
Mesa, Nora. Densidad urbana. Seminario Permanente de Urbanismo
380
Entiéndase espontáneo no como involuntario
381
Teoría del caos, Teoría de catástrofes, Teoría de la generación espontánea, Geometría Fractal y no euclidiana
382
Maffesoli y Negri
376
598
de anamorfosis, los fundamentos de estas teorías urbanísticas y de planificación,
hacia un principio orgánico383 de la forma física y de la política territorial,
sustentado en la conservación del paisaje e incremento del patrimonio, se pueden
generar crecimientos, configuraciones, desarrollos y dinámicas más equilibradas,
armónicas, estables y ambientalmente más sostenibles.
Hacia un principio orgánico de de la forma y la política urbana: El barrio y la
ciudad, metáfora de la célula y su sistema: La célula es el barrio, la
membrana celular la comisión del barrio y el entorno es la ciudad, la región y
el mundo
Los organismos vivos además de la capacidad de autorreplicación, también tienen
la cualidad de AUTOORGANIZACIÓN. Uno de los conceptos primarios que
permite comprender la termodinámica de los seres vivos, es el llamado principio
de Margalef: Los seres vivos son sistemas físicos complejos, integrados por un
sistema disipativo y uno auto organizativo acoplados entre sí.
Se considera a los seres vivos como sistemas físicos o conjunto de elementos,
que conforman una estructura con por lo menos alguna función común y
"complejos" debido a que sus partes son diferentes entre sí y cumplen con las
mismas leyes de la física, que rigen la mecánica de todos los sistemas físicos.
El sistema disipativo, genera
y "transforma" energía y el sistema auto
organizativo, recupera la energía disipada o usada, como información. Esta
recuperación de la energía como información, se aprecia en la generación de
estructura, o en los cambios irreversibles de la misma, ligando indisolublemente
los seres vivos al concepto de "historia", es decir, producir hechos irreversibles.
En física, historia es producir hechos irreversibles, lo que demuestra la evidencia
física de información que se aprecia por los cambios irreversibles de la estructura,
es por ello que los seres vivos se hallan ligados a la creación y transformación de
su historia, concepto que tiene sus bases en la noción de información, que es el
conjunto de valores de las variables de estado de un sistema físico, que cuando
esos valores se encuentran disponibles, dejan de ser datos sobre el sistema para
pasar a ser información sobre el mismo.
Sistemas físicos complejos, hay muchos en la naturaleza, pero ninguno,
exceptuando los seres vivos, es capaz de recuperar la energía que disipa como
información; esta es la gran diferencia. La principal condición de los seres vivos es
la auto organización384 y la homeostasis385.
383
Manifiesto de Frank Loyd Wrigth
“A modo de simplificación, la auto organización puede definirse como la capacidad del sistema para generar y/o modificar su propia
estructura, a partir de la información que recupera de la propia energía disipada”. Jorge Barragán. Primera parte: Sobre la termodinámica
de los sistemas físicos biológicos. REDcientífica. 2004
384
599
La dimensión biótica de la ciudad se comprende asumiéndola como sistema físico
complejo y hábitat de organismos vivos. Metafóricamente la ciudad se puede
comparar con un organismo vivo conformado por células, que son la unidad
mínima de este organismo. El barrio es la unidad mínima la ciudad, capaz de
actuar de manera AUTÓNOMA como la célula, que hace parte de un sistema
conformado por: el interior del barrio, donde está el núcleo, la comisión del barrio y
por el medio exterior o entorno que son los barrios vecinos, la ciudad misma, la
región, la nación y el mundo. La comisión del barrio hace parte del barrio mismo.
La comisión del barrio es una especie de membrana simbólica en el ejercicio de la
planeación, la gestión y la transformación del territorio, que lo envuelve, lo
representa ante su entorno dándole identidad y a la vez lo une a su comunidad,
apoyándole en su existencia como resultado de procesos de adaptación. La vida
del barrio dependerá entonces del flujo y procesamiento de información,
proveniente tanto de su interior como del entorno, a través de la comisión, lo cual
determina su aprovechamiento y sus respuestas adaptativas, incluso su capacidad
de modificar el entorno en beneficio propio.
Los barrios son sistemas inteligentes, con memoria, capacidad de aprendizaje y
respuesta adaptativa, pues incluso las dediciones que toma en su día a día son en
buena parte resultado de rutas organizadas y reglamentadas. Es un sistema
dinámico en grado sumo, donde las respuestas óptimas dependen de la
adaptabilidad ante condiciones cambiantes y de la capacidad de modificar los
entornos, comportamientos que constituyen manifestaciones de inteligencia.386
Procesos básicos que rigen dicho flujo y procesamiento de información:
9 Información que viene del interior y es procesada por la comisión
generando información emitida hacia el exterior, en términos de respuesta
adaptativa a condiciones ambientales o de agentes modificadores del
entorno (incluyendo productos de desecho).
9 Información proveniente del exterior y es procesada por la comisión
generando información emitida hacia el interior, en términos de parámetros
ambientales o de elementos de aprovechamiento. Los parámetros
ambientales son susceptibles de ser memorizados, reconocidos,
completados, o desechados, optimizando las respuestas adaptativas
posteriores o la emisión de agentes modificadores del entorno. Los agentes
de asimilación pueden potenciar el barrio, es decir, proveerlo de energía útil
para su crecimiento y desarrollo, o pueden contaminarlo.
385
En física se define como la "capacidad de un sistema físico para sortear perturbaciones". Tal definición es mucho, más versátil y
global que la clásica definición médica de "mantener la constancia o equilibrio del medio interno", definición que incluso facilita malas
interpretaciones: errores como considerar que es una suerte de "equilibrio estático"
386
Castañeda, Román. Propuesta de una nueva estructura para la facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Colombia Sede
Medellín. 2005
600
9 Información proveniente del interior y es procesada por la comisión,
generando información re-emitida hacia el interior, fortaleciendo los
procesos propios de la identidad del barrio.
9 Información proveniente del exterior y es procesada por la membrana,
generando información re-emitida hacia el exterior, fortaleciendo los
procesos de protección de la identidad del barrio y de su adaptación al
entorno.
9 Tanto remitentes como destinatarios de esa información son las
organizaciones comunitarias interiores del barrio y los agentes ambientales
de su entorno.
9 La comisión comparte energía útil e información con otras barrios a través
de las redes de comunicación y transporte
El fractal, una forma orgánica y expandida de crecimiento
Durante muchos siglos los matemáticos y físicos creyeron en el postulado
euclidiano de la paralela única. En el siglo XIX, la matemática demostró la
posibilidad de construir un sistema geométrico coherente en el que no existen
líneas paralelas, como lo postula la geometría riemanniana o no euclídea elíptica o
la geometría basada en la superficie de una esfera en la que todas las líneas
rectas son círculos máximos y la imposibilidad de dibujar un par de líneas
paralelas en esta dimensión.
Así mismo, la ciencia había carecido de medios matemáticos para tratar sistemas
caóticos, no obstante, algunos físicos como Mitchell Feigenbaum estudian formas
de enfrentar el caos y descubren unas constantes o números de Feigenbaum, que
determinan ciertos esquemas recurrentes de comportamiento en los sistemas con
tendencia caótica. La teoría matemática del caos, estudia los sistemas con un
comportamiento impredecible y aparentemente aleatorio, aunque sus
componentes estén encauzados por órdenes determinados.
Esta teoría es uno de los campos de investigación más desarrollado en las
ciencias como la física y la teoría cuántica, que se ocupa de sistemas en principio
predecibles a gran escala; así mismo la biología y otras ciencias naturales
estudian las tendencia al comportamiento caótico en el mundo biofísico,
igualmente, las ciencias de la tierra.
Los esquemas del caos están relacionados con los que se observan en la
geometría fractal, descubierta por el matemático Benoit B. Mandelbrot en la
década de los setenta, quien definió el concepto de dimensión diferente al
establecido en la geometría euclídea. El Fractal, en matemáticas, es una figura
geométrica con una estructura compleja, los fractales tienen la propiedad de que
una pequeña sección de un fractal puede ser vista como una réplica a menor
escala de todo el fractal.
Un ejemplo es el “copo de nieve”, curva que se obtiene de un triángulo equilátero
que crece a partir de la generación de triángulos, cada vez más pequeños, en el
601
tercio medio de los lados. El fractal permite tener una idea más aproximada de la
dimensión de sistemas agregados, que configuran una superficie finita con un
perímetro de longitud infinita y que se calculan no en una dimensión de números
enteros, sino que se han de manejar matemáticamente como si tuvieran
dimensión fraccionaria.
Otro ejemplo de geometría fractal es la forma de un litoral visto desde su más
pequeña irregularidad, que tiende hacia una longitud infinita, lo mismo que ocurre
con el “copo de nieve”. Mandelbrot sugirió que todas las formas generadas por
agregación como las montañas, nubes, rocas, galaxias y otros fenómenos
naturales son similares a los fractales, por lo que la aplicación de la geometría
fractal a las ciencias es un campo que está creciendo rápidamente. Esta
geometría hace parte de las Geometrías no euclídeas.
La configuración urbana está dada por una forma de agregación, de generación
aleatoria y de dinámicas aparentemente impredecibles, aunque sus elementos
estén encauzados por órdenes determinados. La ciudad actual nos muestra que
ella se crea y genera por si misma, crece orgánica y espontáneamente, deja atrás
cualquier idea de diseño o de límite, se parece mas a un sistema geométrico
fractal.
La propuesta de generación de geometrías fractales en la forma urbana obedece
principalmente al crecimiento infinito y orgánico pero ordenado a la vez, que esta
geometría permite y la capacidad que tiene de generar formas irregulares, como
las formas de aquellos paisajes en que la ciudad emerge, paisajes montañosos,
rocosos.
Partiendo de la premisa de un crecimiento urbano que tiende hacia la infinitud del
espacio tridimensional387, la forma de retícula o cuadrícula o circular, sobre
superficies planas, logra sus pretensiones de orden del crecimiento de la ciudad,
pero sobre superficies montañosas esta forma es restrictiva y aparatosa, es allí
donde se hace necesario pensar en formas más orgánicas que se adecuen a la
topografía y el paisaje. Así mismo la geometría fractales que son formas caóticas
pero a la vez ordenadas, permite tanto un desarrollo superficial como
tridimensional. Podrían utilizarse como base de parcelación de la superficie de la
tierra, el loteo urbano, la división de propiedad horizontal,
La ciudad expandida, la ciudad viviente, la ciudad ruro urbano agraria
El límite de la ciudad ha sido tema fundamental del urbanismo y la planeación, se
ha pensado en el control de su crecimiento, en tanto control de abastecimiento de
los servicios públicos domiciliarios como agua, energía y telecomunicaciones y los
servicios públicos colectivos como vivienda, educación, salud, transporte, cultura,
deporte, recreación. La ciudad se creía no soportaba su propia expansión, su
387
Wright
602
dependencia a la centralidad la redujo a pensarse concéntrica
concentradamente, era en su centro quien proveía todos estos servicios.
y
Ese control se ha creído se puede ejercer a partir del diseño de la forma y el
tamaño de la ciudad, por ello a través de la historia de occidente, se han
construido e ideado ciudades como la ciudad medieval o villa en forma amurallada
con centro en el castillo; la ciudad española en forma de retícula o damero, con la
plaza en el centro; la ciudad falansterio en forma de claustro o cruz, la ciudad
furierista en forma de estrella, la ciudad jardín inglesa en forma circular, la ciudad
soriana en forma lineal, la ciudad cerdá en forma de cuadricula atravesada por dos
diagonales, la ciudad viviente de forma expandida, la ciudad Brasilia en forma de
arco y lanza. Nuestras ciudades latinoamericanas en sus orígenes fueron de forma
en damero como las españolas y algunas más posteriores basadas en este
principio formal con algunas adaptaciones a la topografía.
El urbanismo moderno quiso resolver la problemática ambiental a través del
diseño formal de avenidas y jardines que solucionasen los problemas de higiene y
salud humana; con propuestas como las de mediados del siglo XIX, tales son los
trazados del barón Haussmann en Paris, presentados por él mismo como
intervención aséptica, “avenida-parque”.
Surgieron otras propuestas de fin de siglo, que hoy constituirían alternativas
urbanísticas importantes, integradoras de un pensamiento ambiental, tales como
las Ciudades-Jardín del futuro, de Ebenezer Howard, “El futuro: una vía pacífica
para la reforma del suelo”, 1898), Howard elaboró el concepto de ciudad jardín,
como reacción contra las hacinadas e insalubres ciudades que resultaron de la
primera revolución industrial, propugnando la creación de pequeñas comunidades
autosuficientes en contacto directo con la naturaleza. En su ciudad ideal,
caracterizada por el uso de la vivienda unifamiliar aislada con jardín, o entre
medianeras en parcelas ajardinadas, bajo un esquema concéntrico por sectores,
baja densidad, crecimiento limitado, vivienda y control y propiedad del suelo por la
comunidad.
Con posterioridad, el urbanista y biólogo Patrik Geddes (1854-1932), y el que
fuera su alumno Lewis Mumford, puntualizarían la importancia de la continuidad
histórica, social, psicológica y geográfica como factor de la planificación urbana,
demostrando la necesidad de estudiar la ciudad en función de su entorno,
preconizando el regionalismo, e introduciendo la noción de conurbación e
integración de la ciudad en la naturaleza; actualmente, estos conceptos son
retomados para la construcción de la ciudad región, área asociada y absorbida por
la ciudad por las constantes interacciones de tipo tangible e intangible.
Esta noción está motivada por las grandes facilidades de comunicación y
movilidad de la población entre ella y el núcleo urbano. El crecimiento continuo del
área urbana en dirección hacia los espacios limítrofes de la región, da lugar a la
llamada área metropolitana, constituida por el espacio que se van integrando en la
ciudad y que antes ocupaban los terrenos circundantes.
603
Por su parte Antoni Gaudí, arquitecto catalán, figura como uno de de los más
sorprendentes arquitectos de la historia, principalmente por sus sugestivas
innovaciones formales; sus edificios neogóticos, las cúpulas parabólicas, parques
ondulados recubierto de piezas de cerámica fragmentada a modo de mosaico,
inspirados en la ciudad jardín; pudo proponer operaciones periféricas, como la
fachada ondulada; además de sus formas orgánicas, como rampas helicoidales,
abuhardillados con arcos catenarios, sucesión de paraboloides hiperbólicos de
ladrillo que conforman por igual las fachadas y la cubierta del edificio.
Gaudí se destaca en la historia de la arquitectura como la de un visionario, que
inspiró el camino de las investigaciones estructurales, sin embargo, su obra fue
menospreciada por sus colegas defensores de la cordura.
Así mismo, las concepciones ecológicas de Frank Loyd Wright, quien planteó que
la utilización de técnicas y materiales nuevos tenía sus límites, si no se pensaba al
mismo tiempo el lugar del individuo en la arquitectura y su relación con la
naturaleza; propuso incorporar los materiales naturales: madera y piedra bruta,
tanto para exterior como interior; predicó la belleza de materiales nativos e insistió
que los edificios crezcan naturalmente de sus ambientes.
Ideo la Ciudad de Broadacre, un asentamiento de tipo rural antagónico al de
ciudad industrial, donde las funciones urbanas están dispersas y la parcelación
está constituida por unidades reducidas; viviendas unifamiliares con solar propio
para actividades agrícolas y de recreo, centros comerciales e industriales de
pequeña magnitud, y un sistema de comunicaciones muy bien elaborado para
romper con el aislamiento que supone un ambiente de tipo rural.
Dividió la tierra en parcelas (Broadacre), manzanas que deberían ser pobladas de
modo uniforme y serían gobernadas únicamente por autoridades locales,
coordinadas por un gobierno nacional. Granjas y fábricas, casas y espacios de
trabajo podrían coexistir en armonía y el caótico desorden de las ciudades
tradicionales desaparecería gracias al desarrollo de los medios de transporte y de
las comunicaciones que permitirían la inserción y distribución de los espacios
urbanos en el medio natural.
Wright, rompe con todos los esquemas tradicionales de la forma y la función de la
ciudad, su planteamiento presenta una visión utópica en la que se percibe la
influencia del humanismo y un sentido visionario de la arquitectura y el urbanismo
capaz de activar una reordenación social y de profundizar la democratización de la
sociedad a partir del redescubrimiento y la interrelación entre naturaleza y
sociedad urbana, en un intento de superar la contradicción entre estos dos
espacios.
Wright propone la arquitectura orgánica o intrínseca, que es la arquitectura libre de
la democracia ideal, idea original de la arquitectura que es básica para la cultura
604
democrática: un ideal que puede convertirse en la más grande filosofía
constructiva y creadora de nuestros días, si fuese bien entendido y practicado el
concepto de orgánico, el cual ha tenido un uso incorrecto o limitado tras la idea
que “La forma sigue a la función” por las tendencias del estilo internacional.
Exponente del urbanismo naturalista y la arquitectura orgánica, corriente que se
opone a la concepción del urbanismo progresista, e incluso culturalista; es por
tanto antiurbana, y su desarrollo de tradición eminentemente rural. Esta era la
culminación de las ideas de Wright, una nueva arquitectura para una nueva
democracia, les aconsejó después a sus aprendices estudiar la naturaleza, “la
naturaleza de amor, quédense cerca de la naturaleza”.
“MEDIO AMBIENTE” Y VIDA
BIOPODER Y BIOPOLÍTICA
Gonzalo Escobar Téllez
Ecóloga
Apoyada en su pata de palo
la muerte pregunta
cómo sembrar un árbol
Carlos Héctor Trejos
Riosucio 1969-1999
En esta ponencia presentaré con el recurso visual y el recurso de la escritura una
visión del hasta ahora llamado “medioambiente” o “medio” a secas hecha desde
una experiencia colectiva muy pequeña, muy reciente y muy frágil que es un
pedacito de tierra de una finca llamada Altazor donde vivo desde hace varios años
con mi familia. Y también desde una Cooperativa Agroecológica de Neorrurales.
Estos serían los límites del observador que, como dirían los físicos cuánticos
desde donde constataría de manera precaria o la posición del “medioambiente” o
la velocidad con que transcurre el tiempo de nuestra civilización. Utilizaré un
esquema de Francisco Valera que permite en primer lugar, ubicar el sistema
autopoiético que va a entrar en relación con su exterioridad y en segundo lugar, el
grado de afectación que las diferentes exterioridades ejercen sobre él y tal como lo
recomienda el mismo biólogo: parto del sentido común, del aquí y ahora y de una
experiencia única para guardarme de las generalizaciones indebidas y de los
deberes ser apabullantes
605
Las definiciones
Difícilmente hoy en día se puede hablar de “medioambiente” o de ambiente a
secas, sin que se genere confusiones pues el sentido común usa sin beneficio de
inventario los grandes temas de la humanidad, por lo tanto, casi nunca sabemos
exactamente de qué estamos hablando. “medioambiente” llegó a formar parte del
el arsenal de conceptos puestos de moda por la sociedad occidental como
“desarrollo” “sostenibilidad”, “equidad” “género” cuya amplitud permite a los
estados y a la ciencia oficial realizar “importantísimas” declaraciones mientras que
la vida en el planeta se extingue de manera acelerada en los pórticos de los
palacios gubernamentales y en las mismas aulas de las universidades.
La vida y el “medioambiente”
Según Gregory Bateson, desde San Agustín, Occidente se inventó la “historia de
la idea que el mundo es/fue creado intemporalmente sobre la base de la lógica
deductiva”. En el epígrafe de la Ciudad de Dios, se lee:“en la cima de la cadena
está el Espíritu Supremo o Logos; le siguen los ángeles, luego las personas, luego
los antropoides, y así hasta llegar a las plantas y a las piedras. Lo imperfecto
debe deducirse de lo perfecto que es finalmente Dios
Lamarck invirtió la gran cadena del ser al insistir que el espíritu inmanente en los
seres vivos podría determinar sus transformaciones con esta teoría que la llamó
“transformismo” (evolución) explicó como, partiendo de los protozoos se marchaba
en sentido ascendente hasta el hombre y la mujer
Según el mismo Bateson pasar del Logos trascendental al espíritu inmanente se
conservaba la misma cadena y la unidad epistemológica
Darwin quiso eliminar el espíritu inmanente como principio explicativo pero
conservó la hipótesis de la “herencia de los caracteres adquiridos” es decir que las
respuestas de un organismo a su ambiente pueden influir en la genética de sus
descendientes. pero lo fundamental no era solamente la conservación del tipo de
caracteres que heredaríamos en la interrelación con el “medioambiente” sino que,
hoy por hoy, el problema fundamental es la producción y la existencia de la vida
misma en donde el ambiente existe en la medida en que lo transforme el ser vivo
haciendo diversos nichos
La hipótesis de Lamarck y Darwin sobre los caracteres hereditarios se probó que
no solo estaba equivocada sino que se había interpretado mal a Darwin pues, la
supervivencia no se daba por la ley del más fuerte sino del mejor dotado que en
606
asocio con otros seres conservaba la vida, en otras palabras es la cooperación y
no la lucha lo que da origen a la complejidad de la vida.
Pero el equívoco hizo carrera: no solamente la ley de la selección natural se
convirtió en un mandato universal del colonialismo, sino que ahora los más fuertes
quieren tener derecho sobre todos los aspectos que conforman la vida:
conocimiento, relaciones sociales, afectos, ejercicio de la imaginación, tecnología,
alimentación; nada ha quedado fuera de su ambición de soberanía para el
ejercicio de la muerte de lo que no se controla. Así surge el biopoder en el mundo
contemporáneo.
La historia del biopoder se confunde con los esfuerzos de mantener el orden
frente al caos como en la historia del Emperador Amarillo cuyo destino era
devolver a los espejos los seres especulares que se salían de ellos para crear el
caos. En esa búsqueda incesante de control y de unidad aparece el monoteísmo
de la civilización judeocristiana y ya en los albores de la modernidad el concepto
de soberanía que es el poder del soberano sobre la vida, poder que viene
acompañado de la ciencia con sus leyes para todas las épocas y para todos los
lugares. Una de las diferencias más notables del pensamiento occidental con otros
pensamientos es que de una parte, desde su inicio separó a Dios como sujeto
frente a la naturaleza como objeto y por ende al hombre (no a la mujer que no
tenía el derecho de darle nombre a la cosas) de poner a su servicio el hoy llamado
“medioambiente”. 388 De otra parte es de anotar que el pensamiento occidental le
tiene horror al vacío a la paradoja y a la diversidad engendradores del caos y la
imperfección.
El mundo globalizado de hoy tiene dos características: de una parte vivimos en un
estado permanente de guerra que consume el producto del trabajo de millones de
personas. De otra parte las condiciones de trabajo tienden a ser comunes pues se
ha roto la tradicional división entre el trabajo inmaterial y el trabajo material pues
ambos son igualmente explotados y dependientes de poderes supranacionales
pero lo más importante es que el trabajo crea permanente lo que debe ser común
para la humanidad: los lazos de afecto los conocimientos, la vida social, el
derecho a la vida, las comunicaciones, los bienes materiales. Toda esta riqueza
creada de continuo y sin tregua va desbordando el marco mezquino de la
apropiación particular, es la creación de un nuevo ejercicio desconocido hasta
hace algún tiempo: la Biopolítica.
Si ubicamos el biopoder y la biopolítica en el medio tal vez podríamos interpretar
la deriva ontológica de Maturana Varela cuando dicen que: “El medio existe en la
medida en que lo transforme el ser vivo haciendo diversos nichos”y si aceptamos
que el nicho es la tierra y el entorno es el territorio el medio se convertirá en un
388
Muy diferente al budismo al Taoismo y a todas las cosmogonias basadas en los dioses del eterno retorno
en donde todo estaba inmerso en el cosmos o era uno de sus elementos,
607
sistema autopoiético que tiene su propia dinámica en cuya deriva arrastra millones
de seres humanos.389
La autopoiesis: El sitema elegido –como ya lo habíamos dicho es una pequeña
finca
que lleva el nombre del poema del poeta chileno Vicente Huidouro. Su forma
autorreferente es la imaginación, es el espacio que como en la locura la realidad y
imaginación se confunden, donde la danza sobre los intangibles umbrales del
sueño los éxitos y los fracasos es permanente como el germinar de una semilla.
Altazor pretende ser un nodo autosostenible ubicado dentro de las redes de
solidaridad que hoy pululan en el mundo, somos parte de la “multitud” con que
soñaba Baruch Spinoza.. Somos parte del movimiento planetario agroecológico
que trata de construir una biopolitica en donde toda la producción y el trabajo
humano esté al servicio de la vida.
Subsistemas del medio ambiente
MEDIO
ENTORNO
NICHO
AUTOPOIESIS
389
Deriva ontogenética Proceso sistémico espontáneo, no hay intencionalidad que se da en el nicho el cual no
preexiste
608
Deriva ontogenética 1
Maturana - Varela
Sistema
dinámico
Determinismo
estrctural
cambio
estructural
Conservación de
la organización
autopoiesis
ontología o historia
individual
El nicho: Es el suelo. Los primeros relatos de los conquistadores españoles sobre
las tierras ecuatoriales al igual que los de Humbolt, están impregnados del
asombro ante la exuberancia de la vida. Cuatro siglos después nuestros relatos
están cargados de nostalgia frente a la erosión, a los potreros, a la monotonía de
los monocultivos y la escasez de agua. La diversidad de la vida aún no ha
quedado atrás ni siquiera por la imposición del ejercicio depredador de practicas
agrícolas del Norte impropias para nuestro clima ecuatorial. Desafortunadamente
aún no somos consientes que, el potencial nuestro está en nuestros suelos que
poseen millones de veces más micro organismos que los suelos de las zonas
situadas arriba del Trópico de Capricornio y abajo del Trópico de Cáncer . Y que
nuestras plantas no compiten tanto por los nutrientes de la tierra sino por la luz
solar.
La principal tarea de la agroecología en la construcción de nichos es
devolverle la vida al suelo
El entorno es el territorio. La colonización antioqueña es el fenómeno colombiano
económico social y cultural más importante del siglo XIX, cuando cientos de
familias antioqueñas empujadas por el hambre y la escasez de tierra emigraron
hacia el sur, en busca de oro, ocupando en el lapso de un siglo las tierras medias
de la cordillera central y occidental para conformar un grupo cultural que se
distingue en su hablar particular, su tecnología de construcción con guadua, su
apego obsesivo al dinero y al cultivo del café. Pero el entorno no es solo el
espacio ocupado por las tres ciudades del Gran Caldas sino por el territorio
609
intangible de los imaginarios de los migrantes de adentro y afuera del país aún
sueñan con un paisaje y unos apegos que ya no existen. Alguna vez varios
académicos soñadores, de la Universidad Nacional de Manizales para denominar
el territorio de Manizales, Pereira y Armenia, acuñaron el promisorio concepto de
“biociudad” y hasta lograron que figurara en algunos Planes de Desarrollo, pero la
piel curtida de los políticos pragmáticos poco les interesa lo “bio”.
Ese
conocimiento que al fin y al cabo es la posibilidad de insuflar nueva vida al
territorio no está en ninguna agenda política. Afortunadamente la biociudad sigue
teniendo su vigencia autopoiética.
El medio
LA utilización del concepto de “medio ambiente” tal como lo usa el sentido común,
nos lleva a los problemas encontrados por Darwin y Lamark sobre la herencia de
los caracteres modificados por el ambiente en donde, de una parte no se precisan
cuales son los umbrales ni las relaciones que comunican el sujeto autopoietico
con esas múltiples jerarquías de su nicho, entorno y ambiente y por otra parte no
existe ninguna referencia al principio de incertidumbre que es el principio
epistemológico aportado a la ciencia por la mecánica cuántica en contravía a la
afirmación de Eistein: Dios no jugara a los dados, por el contrario –afirman los
cuánticos- Dios no solamente juega a los dados sino que además hace trampa.
Con las anteriores carencias , unido a una tradición del pensamiento occidental
que viene desde el Genesis, pasa por el racionalismo y concluye con las teorías
del desarrollo, se ha creado el “objeto medio” ambiente separado de un sujeto la
humanidad cuando la verdad es que ninguno de los dos existe separado pues el
existe el la diferencia de cada sujeto y en la totalidad del sistema.
Explicar y hacer propuestas sobre lo que hoy sucede en el mundo con el uso de
conceptos como “medio ambiente” o “ambiente” nos plantea una dificultad de
comunicación muy grandes, la situación se asimila al momento en que los físicos
cuánticos se dieron cuenta de las limitaciones del lenguaje corriente para explicar
la complejidad de sus descubrimientos en lo infinitamente grande y en lo
infinitamente pequeño.
“Surgieron dificultades para nuestra propia orientación en un
campo de experiencia alejado de aquel para cuya descripción
estaban adaptados nuestros medios de expresión” Niels Bohr
610
Es de tal complejidad los problemas que hoy se plantean a la supervivecia de la
humanidad que no bastan los conceptos corrientemente utilizados por la
racionalidad nos preguntaríamos si los nuevos aportes al pensamiento hechos por
la complejidad la teoría del caos y el orden pero sobre todo el arte no nos
proporcionarían nuevos y mas lenguajes que nos permitan compartirlos con el
resto de la humanidad de manera más placentera mas horizontal pero sobre todo
más creativa.
Por eso es necesario volver a la poesía y a la metáfora pues son los poetas los
únicos seres que pueden modificar el habla nacida del sentido común.
RESOLUCION DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN EL MARCO DEL
ESTADO SOCIAL DE DERECHO.
Javier Gonzaga Valencia Hernández
390
1. INTRODUCCIÓN
Las reflexiones que se presentan en esta ponencia surgen del conocimiento y
trámite de varias situaciones conflictivas que se han presentado a escala regional
y local, en donde se ha puesto en evidencia los diferentes intereses y valoraciones
que se otorgan al medio ambiente, a la diferencia, a la tolerancia, a los consensos
y a los disensos.
Los conflictos ambientales se presentan cuando hay un choque de intereses y de
derechos, es decir cuando el interés particular esta en contra de los derechos e
intereses colectivos.
El estado social de derecho incorporado en la Constitución de 1991, propone un
nuevo marco jurídico y de eticidad para redefinir y construir unas relaciones de la
sociedad con los ecosistemas de una manera diferente a como se habían venido
construyendo en nuestro país. Esta nueva propuesta parte de los principios de la
prevalencia del interés general sobre el particular, de solidaridad, de protección de
las riquezas culturales y naturales, de dignidad humana y participación ciudadana.
390
Abogado, magíster en Sociología de la Cultura. Profesor asociado de la Universidad de Caldas,
investigador de los Grupos de investigación: Observatorio de Conflictos Ambientales, Estudios Jurídicos y
Sociojurídicos de la Universidad de Caldas y Pensamiento Ambiental de la Universidad Nacional de
Colombia sede Manizales.
611
2. LOS CONFLICTOS AMBIENTALES: INDICADORES DEL ESTADO DE
LAS RELACIONES CULTURA-ECOSISTEMA.
Los problemas ambientales se deben analizar desde una visión integral y
compleja, en donde se tenga en cuenta tanto el ecosistema y como el sistema
cultural, la problemática ambiental "abarca la totalidad de la vida, incluso la del
hombre mismo y la de la cultura" (Ángel, 1996,19) De esta manera se pueden
definir los problemas ambientales como “los impactos ambientales generados por
los seres humanos en los procesos de adaptación al medio ecosistémico,
procesos que se han sustentado a través de los modelos culturales los cuales han
sido consolidados históricamente sobre la base de la transformación de la
naturaleza”. (Ángel, 1996,19)
Comprender los problemas ambientales desde esta perspectiva compleja y de
relaciones, permite identificarlos como problemas estructurales de la sociedad y
permite además, una mirada al modelo cultural, su proceso evolutivo y el reto de
la transformación, para asegurar la viabilidad de los seres humanos sobre el
planeta tierra.
La visión de los problemas ambientales desde la perspectiva histórico cultural evolutiva, plantea como "el problema ambiental no es sólo una crisis del hombre
moderno"(Ángel, 1996,14). Ya en el "paleolítico empiezan a presentarse los
problemas ambientales, primero con la caza y más adelante con la transformación
de la naturaleza" a través de la actividad agrícola..."circunstancias que no variaron
mucho hasta finales del siglo XVIII". Es a partir de la revolución industrial, que se
marca un "cambio drástico basado fundamentalmente en el consumo de energía
fósil." Por tanto, los problemas ambientales han sido parte inherente de la cultura,
ya que la fase evolutiva de la cultura hace parte de la misma naturaleza del
hombre la cual ha desarrollado una "plataforma instrumental"391 como sistema de
adaptación propio al medio ecosistémico. Esto ha determinado el modelo actual
de desarrollo: por un lado, se logra significativos y acelerados avances
tecnológicos bajo los símbolos de progreso y modernización y, por el otro, se
fermenta la gran crisis ambiental planetaria.
La problemática ambiental se interpreta como las modificaciones expresadas por
los impactos generados por la actividad humana a los ecosistemas. El orden
ecosistémico y el orden cultural "tienen su propio orden (...), tienen sus propias
391
El concepto de plataforma instrumental significa que todas las ventajas evolutivas incorporadas por la
especie humana confluyen en la adaptación instrumental al medio. Muchas de las especies anteriores utilizan
instrumentos para adaptarse. La instrumentalidad humana es, sin embargo, mucho más complejo e implica
una modificación del comportamiento evolutivo. El hombre es la única especie que evoluciona con base en el
perfeccionamiento de la plataforma instrumental, sin necesidad de cambiar su estructura orgánica"
(Ángel,1996,62).
612
leyes y funcionamiento"(Ángel,1996,94). "Ambos representan dos momentos
evolutivos diferentes"(Ángel, 1996,64), pero el orden humano también es un orden
natural.
Un problema ambiental es un impacto negativo generado por el efecto de una
determinada acción de la actividad humana, sobre el medio ecosistémico, el
construido y cultural Ante la presencia de un problema ambiental, ya sea latente
o manifiesto, surgen reacciones de uno o varios actores que se manifiestan
públicamente, bien por la incompatibilidad de intereses (utilización de desigual del
patrimonio natural, mercantilización de recursos vitales) o de valores (ideologías,
religión, visiones del mundo) para la prevención o reparación de un daño
ambiental, aflorando lo que se denomina conflicto ambiental.
Igualmente se podría afirmar que el conflicto ambiental es un tipo particular de
conflicto social donde esta en disputa derechos e intereses colectivos que tienen
relación con la calidad de vida de las personas o las condiciones del ambiente.
También podríamos afirmar que los conflictos ambientales se pueden presentar
siempre, en tanto las relaciones sociedad-naturaleza son conflictivas, por la alta
capacidad de transformación de los ecosistemas que tienen los seres humanos.
Un conflicto no es necesariamente un fenómeno negativo, destructivo o irracional, ya
que muchos de los avances y cambios políticos, científicos, jurídicos y tecnológicos
en materia ambiental, han surgido por presiones sociales dispuestas a no soportar el
daño ambiental y actuar en defensa del ambiente no protegido, que en condiciones
normales se quedarían muchos de los problemas en el desconocimiento público y lo
que es peor, sin solución.
La relación entre lo cultural y lo natural (naturaleza ecosistémica) se ha
circunscrito a determinar la incidencia de la tecnología en la productividad,
desconociendo la reflexión y la comprensión del conflicto social que es inherente a
la cuestión ambiental, por ello no hay que olvidar que la dimensión ambiental es
una problemática de carácter eminentemente social y cultural que implica la
interacción de los ámbitos ecosistémicos con los económicos, políticos, jurídicos,
entre otros.
Los conflictos son construcciones sociales, es decir “la forma en que las experiencias se
convierten en agravios y los agravios en conflictos, y el hecho de que los conflictos pueden
tomar varias formas, seguir distintos caminos procesales y llevar a nuevas formas de
entendimiento. Estudiar el origen y transformación de los conflictos implica estudiar un
proceso social tal cual ocurre. Significa estudiar las condiciones bajo las cuales los daños se
perciben o pasan sin ser percibidos, y la forma en que la gente responde ante la experiencia
de la injusticia y el conflicto.” (Richard L. Abel, 2001).
Frente a la problemática ambiental podríamos decir que con relación los derechos
e intereses colectivos relacionados con el medio ambiente, existe muy poca
613
experiencia de daño percibida que mueva a los ciudadanos a acudir ante el
aparato estatal para pedir el amparo, la protección y defensa de estos derechos
frente a las amenazas, las vulneraciones que por acción u omisión puedan
cometer los particulares o el estado.
La resolución de los problemas ambientales, así como la posibilidad de incorporar
condiciones ecológicas y bases de sustentabilidad a los procesos económicos,
construir una racionalidad ambiental y un estilo alternativo de desarrollo, implica la
activación y objetivación de un conjunto de procesos sociales: la incorporación de
los valores del ambiente en la ética individual, en los derechos humanos y en la
norma jurídica que orientan y sancionan el comportamiento de los actores
económicos y sociales; la socialización del acceso y apropiación de la naturaleza;
la democratización de los procesos productivos y del poder político; las reformas
del Estado que le permitan mediar la resolución de conflictos de intereses en torno
a la propiedad y aprovechamiento de los recursos.
En un sentido más crítico, la dimensión ambiental se orienta a la construcción de
una nueva racionalidad productiva, a través de procesos de concertación política y
cambios sociales movilizados por el principio de la equidad y la sustentabilidad.
(Lasso.2002,67)
3. EL ESTADO SOCIAL DERECHO COMO MARCO POLÍTICO Y JURÍDICO
DE COMPRENSIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS
AMBIENTALES
La cultura jurídica presente en nuestro país hasta la promulgación de la
Constitución de 1991, estaba centrada principalmente en el conocimiento,
protección y defensa de los derechos patrimoniales individuales, con referencia
escasa, casi inexistente a derechos en intereses colectivo y mecho menos de
mecanismos judiciales efectivos para su protección. Esta cultura jurídica se da en
el marco del estado liberal moderno en donde se privilegia el interés individual y
los derechos ligados a la libertad y a la igualdad.
En el marco del estado social de derecho propuesto en la Constitución Política de
Colombia392, los paradigmas jurídicos se replantean, hay una constitucionalización
del derecho, es decir, el referente constitucional se hace obligatorio para la
interpretación y aplicación de la ley. Es en este contexto en que los derechos e
392
ARTICULO 1o. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma
de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades
territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la
dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y
en la prevalencia del interés general.
614
intereses colectivos toman importancia y vigencia por tener entidad constitucional
y por la consagración de acciones constitucionales para su protección y defensa.
La consagración constitucional de los derechos colectivos y su posterior desarrollo legal, el
cual incorpora mecanismos jurídicos para su protección, han sido el resultado de una nueva
concepción más amplia tanto del Estado como de los derechos y del papel del sujeto de
esos derechos, el ciudadano. Los derechos que recaían en cabeza de un sólo individuo o un
número determinado de estos van perdiendo su protagonismo exclusivo en el escenario de
la dinámica social por el surgimiento de nuevos derechos que si bien están en cabeza de un
individuo, no son de su exclusiva titularidad y afectan a un número indeterminado de
personas.
En tales circunstancias, el Estado no se limita exclusivamente a defender los
derechos individuales sino a la defensa de los derechos e intereses sociales,
colectivos y comunitarios radicados en cabeza de la sociedad en que ha sido
formulado el Estado social de derecho; los derechos ya no son exclusivamente
derechos subjetivos o del individuo sino que responden a una nueva dimensión
sobre los intereses y derechos colectivos y, el ciudadano-individuo se ve ahora
como sujeto que hace parte de una comunidad concreta en la que interesan
especialmente los intereses comunes que radican en la sociedad en general, de
ahí que jueguen un papel importante las exigencias éticas y jurídicas sobre los
nuevos derechos, la responsabilidad que le corresponde al Estado y a los
particulares, en especial las grandes empresas o actividades económicas, frente a
los intereses colectivos de los asociados.
Cuando los derechos colectivos ingresan en el discurso de los derechos humanos, aparece
también la formulación de la integralidad de los derechos y dentro de ellos, el derecho al
ambiente sano como la base material sobre la cual se pueden desarrollar y hacer efectivos
los otros derechos, pudiéndose afirmar que este es un derecho medio, en el sentido que es la
vía o permite que los demás derechos puedan darse o protegerse.
La vigencia de los derechos colectivos y ambientales son esenciales para la
concreción del Estado social y democrático de derecho, Estado que podría
adjetivarse como ‘ambiental’ en el sentido de la concreción de los límites a lo
permitido o negado al Estado. Así, un Estado ‘ambiental’ de derecho no podría no
decidir sobre las formas de protección de los grupos humanos, la biodiversidad y
la integridad ecosistémica.
La defensa de los derechos colectivos y ambientales propone una nueva forma de construir
sociedad y país, a partir de defender lo público, lo colectivo, lo que es de todos; de ahí que
el valor solidaridad sea el eje sobre el cual se reivindican y defienden estos derechos,
superando el individualismo propietario del liberalismo de la modernidad.
Es en este marco constitucional que se propone una nueva eticidad para la
resolución de los conflictos ambientales. Una eticidad centrada en el
615
reconocimiento de la diversidad cultural y ecosistema, en la obligación del estado
y de todas las personas de proteger las riquezas culturales y naturales, en la
prevalencia del Interés general sobre el particular, en la dignidad humana, en la
solidaridad y en la participación ciudadana.
Catorce años es muy poco tiempo para que la cultura jurídica y política sufra
cambios sustanciales, en los funcionarios estatales, en los empresarios y en e
ciudadano común, para que estos se interesen en llevar a cabo estos propósitos y
principios de la protección y defensa de los derechos e intereses colectivos, es
poco tiempo para dejar atrás el lastre de democracia representativa y convertir al
ciudadano en protagonista de sus propios destinos, interesado en lo público.
4. PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANIA EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES.
Uno de los elementos de mayor riqueza en el ejercicio de los derechos colectivos y
ambientales es la forma como los diversos grupos humanos y las ONGs ambientales en las
últimas décadas se han preocupado por la reivindicación de esta clase de derechos, lo que
ha derivado en la aparición de instrumentos nuevos para su reivindicación, defensa,
promoción y protección.
La participación de la sociedad civil y los grupos comunitarios ha sido de vital
importancia, tanto para la construcción de los elementos teóricos básicos para su
incorporación en las normas, como para su defensa en distintos escenarios
judiciales, administrativos y de exigencia directa.
Los derechos colectivos y ambientales incorporan una nueva visión sobre los
sujetos de los derechos y la legitimación para actuar en su defensa.
Esencialmente se promueve la existencia de derechos colectivos (y no meramente
de individuos o átomos tal como se promovió por el liberalismo propietarista) y una
flexibilización en la legitimación, pudiendo ser defendidos estos derechos por
cualquier persona física o jurídica, individual o colectiva, sin tener que demostrar
interés legítimo en ello.
Los conflictos ambientales generan la construcción de una cultura de dialogo y
tolerancia dentro de nuestra sociedad. Para ello ha sido necesario entender, que
no se trata de erradicar el conflicto ni en la vida personal, ni en la vida colectiva,
sino que es preciso por el contrario, construir un espacio social en el cual los
conflictos puedan manifestarse y desarrollarse, sin que la oposición al otro
conduzca a la supresión del otro, es la forma que tanto la democracia como la
participación se inscriben con su verdadero sentido axiológico.
La participación ciudadana en los conflictos ambientales ha sido una práctica pedagógica,
mediada por el conocimiento de la existencia de los mecanismos constitucionales y legales
para la defensa y protección del ambiente y su utilización conciente en los procesos
616
institucionales, reconociendo la educación como reafirmación a largo plazo de las
conductas y los hábitos, además de la información como conocimiento.
Debe posibilitarse la formación de un ciudadano que pueda sentirse dueño de su
destino político y sepa como participar y debe posibilitarse su formación, pues
afortunadamente en Colombia abundan las personas que tratan de construir un
mejor mañana para sus comunidades.
Seguramente ese individuo y esa comunidad con mayoría de edad, no serán tan
fáciles de manipular, se darán elementos de cambio, la misma comunidad podrá
ejercer un control sobre sus derechos lo que llevará a una justicia social, que si
bien no solucionará por si sólo los conflictos, si es indudablemente una base
sólida y fuerte para ello.
Así las cosas la participación de la comunidad en la resolución de los conflictos
ambientales en el marco del estado social y democrático de derecho, es la primera
manera de generar un nuevo discurso de las relaciones sociales en Colombia
basada en una cultura de participación, de tolerancia y de paz.
BIBLIOGRAFÍA
Abel Richard L., FELSTINER, et al. (2001). Origen y transformación de los
conflictos: reconocimiento, acusación, reclamación.”. En. Sociología Jurídica.
Teoría y sociología del derecho en Estados Unidos. Universidad Nacional de
Colombia. Bogotá.
Angel Maya Augusto. (1996) El reto de la vida. Ecosistema y cultura. Una
introducción al estudio del medio ambiente. Ecofondo. Bogotá.
Capra Fritjof, (1985). El Punto Crucial. Integral. Barcelona.
Capra Fritjof, (1999). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los
sistemas vivos. Anagrama. Barcelona.
De Sousa Santos, Boaventura ,(1991) Estado, derecho y luchas sociales. Ilsa.
Bogotá.
Lasso Teresita, Londoño, et. al. (2002) Problemas y conflictos ambientales en el
Departamento de Caldas. Universidad de Caldas. Edición limitada como
documento de trabajo en impresión de computador.
617