Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 1 Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León Mtro. Rogelio Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García Secretaria general Dr. Sergio S. Fernández Delgadillo Secretario de investigación, innovación y sustentabilidad Directora: Dra. Patricia del Carmen Zambrano Robledo Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Coeditora: Melissa Martínez Torres Redes y publicidad: Jessica Martínez Flores Diseño: Montserrat García Talavera Traductora: Celeste Ojeda Moro Servicio social: Yolanda Rodríguez, Jessica Martínez, Carla Hernández, Ezequiel Cantú, Adrian Soto Corrección y gestión editorial : Luis E. Gómez Asistente administrativo: Claudia Moreno Alcocer Portada: Francisco Barragán Codina Webmaster: Mayra Silva Almanza Diseño de página web: Rodrigo Soto Moreno Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 20, Nº 84, abriljunio de 2017. Es una publicación trimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN: 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 16547. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 7 de abril de 2017, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, Actualidad Iberoamericana, Biblat. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2017 revista.ciencia@uanl.mx revista.ciencia@gmail.com 2 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 CiENCiAUANL COMITÉ EDITORIAL COMITÉ DE DIVULGACIÓN CIENCIAS DE LA SALUD Dra. Lourdes Garza Ocañas CIENCIAS DE LA SALUD Dra. C. Gloria María González González CIENCIAS EXACTAS Dra. Ma. Aracelia Alcorta García CIENCIAS NATURALES Dr. Sergio Moreno Limón CIENCIAS AGROPECUARIAS Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano CIENCIAS AGROPECUARIAS Dr. Hugo Bernal Barragán CIENCIAS NATURALES Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab CIENCIAS EXACTAS Dra. Nora Elizondo Villarreal CIENCIAS SOCIALES Dra. Veronika Sieglin CIENCIAS SOCIALES Dra. Blanca Mirthala Tamez INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Dra. María Idalia del Consuelo Gómez de la Fuente INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Yolanda Peña CIENCIAS DE LA TIERRA Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 3 4 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 5 Editorial E l profesor Murray Bookchin (EE.UU. 1921-2006), historiador, investigador, ideólogo y fundador de la llamada ecología social, al deinir el ecologismo con un enfoque humanista en la interacción con el medio ambiente, airma que en la naturaleza existe una relación holística entre todos los seres al mismo tiempo que la propia naturaleza posee mecanismos autorregulatorios para recuperar el equilibrio en todos sus ámbitos. Al respecto, Daniel Sifuentes, en su artículo “La ecología como ciencia social”, menciona que si en el pasado la relación del ser humano con la naturaleza se desarrollaba conforme a pautas espontáneas y progresivas, actualmente esa conciliación es más difícil de realizar debido a la rapidez de los cambios tecnológicos y sociales que vivimos, por lo que a la naturaleza le resulta cada vez más complicado recuperar el equilibrio perdido. En relación a lo anterior, en nuestra sección de Sustentabilidad Ecológica, Pedro César Cantú menciona que la búsqueda de una estabilidad duradera de un desarrollo sustentable se inca en abandonar los modelos que socavan la naturaleza y que condenan las aspiraciones legítimas de bienestar de millones de personas. Entre los nuevos modelos que se deben establecer habría que considerar los que estimulan el uso exhaustivo de las materias primas y del aprovechamiento de los desechos derivados de los métodos de procesamiento de los residuos orgánicos que se puedan convertir en una amenaza ambiental. Debido a esto, Roger Salas y colaboradores, en su trabajo “La quitina, lo mejor de los desechos marinos”, publicado en nuestra sección de Ciencia y Sociedad, proponen el uso de la quitina y sus derivados, los cuales, por su acción antimicrobiana, antitumoral, antioxidante, etcétera, se han convertido en un recurso renovable con amplia demanda en diversas industrias relacionadas con la salud, la agricultura y la farmacéutica. 6 Otro aspecto a considerar es la forma en que los productos derivados del agro son llevados desde sus áreas de producción: parcelas, campos de cultivo, etcétera, al consumidor inal. Dado que la distribución y el consumo de los mismos incide, de alguna manera, en el aprovechamiento o merma de los mismos, afectando de alguna manera el equilibrio ecológico-ambiental. Por lo que Gerardo M. Pantoja Zavala y colaboradores, en su estudio “Vinculación y comercialización de los productos citrícolas en Nuevo León”, analizan la comercialización de los productos citrícolas de la región centro del estado, desde el surtido del producto, características de los mismos y los distintos aspectos que los dirigen al consumidor inal. “Un huerto sin tomates es como una pecera sin peces”, dice el refrán popular, sin embargo, el tomate, además de sus características gastronómicas, posee un gran valor nutricional dado que es rico en ibra, minerales (potasio, fósforo) y vitaminas A, B, C y E. Por lo que en su estudio, “Capacidad antioxidante, contenido en licopeno y fenoles totales en tomate de huerto familiar”, Laura G. Ramos Muñoz y colaboradores destacan que debido al fuerte consumo de agua como insumo, y a la continua utilización de fertilizantes y plaguicidas que contaminan el medio ambiente, lo cual tiene como consecuencia el daño y la disminución de los recursos naturales, es cada vez más frecuente en las ciudades el uso y cultivo de los llamados huertos familiares para el autoconsumo. Centrando el propósito de su estudio en comparar la capacidad antioxidante total de tomates producidos con cuidado ecológico, en dichos huertos, versus el tomate producido de forma convencional. Eduardo Estrada Loyo CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 En la actualidad, el sector industrial que genera gran parte del lujo económico en la sociedad se ha convertido en centro de atención, esto porque también genera altas cantidades de residuos orgánicos e inorgánicos, los cuales, debido al mal manejo, representan importantes focos de contaminación. Los problemas más notorios han distorsionado diversos ecosistemas de manera drástica –pues afectan agua, aire, suelo, entre otros–, lo que se considera como una de las principales consecuencias del cambio climático. En las últimas décadas, la transformación de los productos derivados de la actividad pesquera, especialmente de crustáceos (camarones, langosta, cangrejos, etcétera), ha generado cierto interés por la contaminación que acarrea al ambiente (Chacrabortty, Bhattacharya y Das, 2012; Sânia, et al., 2012). La industria pesquera obtiene impresionantes cantidades de residuos sólidos, en su mayoría el caparazón, y de ello aproximadamente 5% se transforma en productos como harinas y extractos que sirven de base para alimento animal; el destino del resto son las costas, lo que se convierte en un grave problema ambiental. Por su parte, los restaurantes y cocinas comerciales generan abundantes residuos de crustáceos que no son aprovechados y, por lo tanto, también contribuyen, en menor medida, a la contaminación ambiental. Como resultado de esta situación, los grupos de investigación cientíica en el mundo, motivados por la preocupación social, han adquirido el compromiso de generar información que promueva programas enfocados en transformar y reutilizar los desechos para darles un valor agregado y, al mismo tiempo, incorporar el conocimiento de la relación entre la tecnología y el desarrollo sustentable, que minimice los daños en el equilibrio ambiental y de la salud humana. Se considera “desecho marino” todo objeto manufacturado, procesado, persistente, que no aparece CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 naturalmente en los ecosistemas marinos y costeros. Dependiendo del origen, se pueden clasiicar en sintéticos o naturales. Los desechos marinos son un grave problema que se ha generado en los litorales de todo el mundo; la industria pesquera genera grandes volúmenes de residuos crustácicos que son vertidos en las playas, estos desechos orgánicos son una fuente interesante de moléculas con actividad biológica, por ejemplo, proteínas, antioxidantes y polímeros como la quitina; todos ellos tienen un amplio potencial biotecnológico. LA QUITINA EN LOS CRUSTÁCEOS El caparazón de crustáceos –camarones, cangrejos y krill– se considera como un desecho marino, su composición química es una fuente rica en quitina (polímero compuesto por moléculas de N-acetíl Glucosamina), que al ser sometida a un proceso de hidrólisis (descomposición del polímero), permite la obtención de compuestos benéicos y útiles, es decir, productos con alto valor agregado (Wang, Liang y Yen, 2011). La quitina es el segundo compuesto más abúndate en la naturaleza, después de la celulosa. Está constituido por moléculas de carbohidratos con grupos nitrogenados (igura 1), y juega un papel importante en la rigidez del caparazón de los crustáceos como el camarón, cangrejo, langosta, etcétera (Kumar, Joydeep y Tripathi, 2004). Figura 1. Estructura molecular de la quitina. Fuente: (Sabry, 1992). 7 Se considera que aproximadamente 75% del peso total de los crustáceos son residuos, de este porcentaje, la presencia de quitina comprende de 20 a 50% del peso total seco de dichos residuos. El contenido de quitina, proteína, minerales y carotenoides presente en la cubierta de crustáceos varía dependiendo de la especie, parte de la cubierta, estado de nutrición y ciclo reproductivo del organismo. El caparazón de camarón contiene como componente principal entre 15 y 40% de quitina, proteína entre 20 y 40% y carbonato de calcio entre 20 y 50%, y en menor cantidad pigmentos y otras sales metálicas (Younes y Rinaudo, 2015). EL CAMARÓN: UNA FUENTE RICA EN QUITINA En México, el camarón es la principal especie en la producción pesquera, siendo el estado de Sinaloa el principal productor, seguido por Sonora y Tamaulipas (SIAP, 2014). El interés por la pesca de esta especie radica en que es una fuente importante de ingresos económicos tanto para las familias como para el mercado de alimentos. Los desechos del camarón (caparazón) son transformados con tecnología en productos de alto valor agregado como quitina, quitosán, aminoazúcares, proteínas, pigmentos, entre otros, los cuales son utilizados en las industrias cosmética, alimentaria, agrícola y farmacéutica. Las características de la quitina y sus derivados para su aplicación en la industria, dependen en gran medida del protocolo de extracción. Se ha observado que las condiciones de reacción, principalmente de temperatura y de pH, afectan el grado de pureza, el número de grupos químicos, el peso de la molécula misma, entre otros. Además, se busca que los métodos de extracción sean simples, económicos, rápidos y “amigables” con el ambiente, para obtener polímeros biocompatibles, biodegradables y no tóxicos (Vroman y Tighzert, 2009). EXTRACCIÓN DE LA QUITINA En la actualidad, el camino más común para la obtención de quitina y quitosán es el método químico a partir de los desechos marinos como el camarón. Como se mencionó antes, el caparazón de crustáceos contiene grandes cantidades de proteínas y de carbonato de calcio, estas moléculas envuelven las microibrillas de quitina. El tratamiento químico tiene dos fases: en la primera, la materia prima experimenta una “desproteinización” (se eliminan las proteínas), empleando una 8 solución alcalina caliente, generalmente hidróxido de sodio o potasio; la segunda fase consiste en una “desmineralización” (se elimina principalmente el carbonato de calcio), esto se logra con el uso de ácidos fuertes (Saleh, Sathianeson y Mohammad, 2016; Flornica y Newati, 2016; Youngju y Ro, 2015). Ante la ausencia de un método de extracción estándar, el establecimiento de condiciones de reacción y el uso de grandes volúmenes de soluciones corrosivas hacen que el método sea costoso, además aumenta el precio de los productos; sin mencionar los daños que sufre el medio ambiente por la utilización de reactivos químicos altamente corrosivos que normalmente se descargan en las aguas residuales. Esto resalta la importancia de buscar métodos alternativos de procesamiento. Por otro lado, el método biotecnológico de extracción de la quitina presenta varias ventajas, como una extracción reproducible, mayor facilidad en el manejo del proceso, el uso de ácidos y bases fuertes se suplen con compuestos orgánicos (leche, azúcar de caña), consume menos energía, es más productivo, “amigable” con el ambiente, hay menor grado de descomposición, lo que permite recuperar los subproductos con menor limitación en la puriicación de los compuestos inales (Krithika y Chellaram, 2016; Gortari y Hours, 2014). Esta tecnología elabora productos con características estructurales y funcionales de mayor calidad y reduce costos de producción; asimismo, diversos trabajos de investigación concluyen que hay mayor rendimiento del producto inal respecto al método químico. Sin embargo, hasta ahora este procedimiento no se ha generalizado en la industria. El enfoque biotecnológico plantea dos vías: una es la digestión del caparazón de crustáceos mediante enzimas proteolíticas como la papaína y la pepsina. Asimismo, las quitinasas (glicosíl-hidrolasas) liberan las unidades químicas de la quitina (N-acetíl glucosamina), estas enzimas son ampliamente distribuidas en los organismos vivos como mamíferos, plantas, insectos, hongos y bacterias (Deeba et al., 2016). Este paso puede ser ejecutado antes o después de la desmineralización. La segunda vía es la fermentación por microorganismos, la cual puede ser de dos tipos: ácido láctico y no láctico. En torno a esto, diversos microorganismos se han reportado con actividad quitinolítica, entre los que destacan especies del género Lactobacillus sp., Pediococcus sp., Bacillus sp., Pseudomonas sp., Aspergillus sp., Trichoderma sp., Serratia sp., entre otros (Kaur y Singh, 2013; Kishore, 2017; Vinayak et al., 2016). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 APLICACIONES DE LOS DERIVADOS DE LA QUITINA En la actualidad, los derivados de la quitina tienen aplicaciones en diversas áreas, como el tratamiento de aguas residuales, la industria alimentaria, la agricultura, la industria de la pulpa y el papel, productos cosméticos y de aseo, aplicaciones biomédicas, la industria farmacéutica, entre otros (tabla I). Tabla I. Las principales aplicaciones de los derivados de la quitina. CONCLUSIÓN La quitina, como desecho marino, tiene un enorme potencial para ser transformado en compuestos útiles de nuestro diario vivir. Para Estados Unidos, Japón y China, la producción de quitina y quitosán juega un papel importante en términos monetarios; recientemente, países como Italia, Brasil y Corea se han sumado a esta actividad industrial de alto impacto. La mayor cantidad de quitina comercializada a nivel mundial proviene de dos fuentes principales: residuos de camarón y cangrejo, ésta siempre es proveída por la industria alimentaria dedicada al procesamiento de mariscos, por lo que es obtenida a un bajo costo. La biotecnología plantea alternativas para la extracción y trasformación de la quitina, sin embargo se requieren más estudios robustos en el análisis de las características isicoquímicas de los productos inales utilizando procesos biológicos, para poder determinar la superioridad frente al método químico. Fuente: (Younes y Rinaudo, 2015). La limitación en el uso de quitina se debe principalmente a la poca solubilidad que tiene, a pesar de este defecto, puede ser modiicado para su utilización. El subproducto más conocido de la quitina es el quitosán, que es el resultado de la desacetilación de la quitina; éste es empleado principalmente como protector natural de alimentos frente a la degradación por microorganismos y otros factores que afectan la vida útil. También es empleado como administrador de fármacos y en tratamiento de heridas (Barikani et al., 2014; Vida, Morteza y Amir, 2015; Kmiec et al., 2017; Olicón, Zepeda y Guerra, 2017). Por otro lado, durante la degradación de la quitina se genera una mezcla de aminoazúcares de diferentes tamaños. Estos compuestos son biodegradables, no tóxicos y presentan una gran diversidad de propiedades biológicas como bactericidas, antifúngicos, antivirales, antitumorales, antioxidantes, estimulantes del sistema nervioso, entre otros (Castañeda et al., 2011). Esto indica que la quitina y sus derivados son versátiles en su aplicación; además, si se considera su abundancia, los desechos marinos representan una excelente fuente de moléculas funcionales de amplio beneicio. Otros subproductos obtenidos a partir de residuos marinos tienen aplicaciones interesantes como la astaxantina, colesterol, DHA, EPA, taurina, pigmentos, proteínas, hierro orgánico, enzimas, entre otras (Bae y Moon, 2010; Russell, 2013). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Las investigaciones en torno a la utilidad de la quitina y sus derivados siguen generando información que avala las aplicaciones seguras de estos compuestos. El uso de compuestos naturales para la obtención de quitina y sus derivados plantea una alternativa al uso de compuestos sintéticos, ya que éstos, cuando son usados, generan efectos adversos a la salud. Por lo tanto, es necesario continuar las investigaciones en el desarrollo de tecnologías para incrementar el rendimiento del procesamiento del segundo compuesto más abundante en la tierra. La explotación de los recursos biológicos es un tesoro ininito, y sólo con la generación de estudios amplios, que cubran las diversas áreas del conocimiento, se podrá ampliar la capacidad para explotar al máximo los residuos naturales de una manera ordenada, en la que la obtención de compuestos bioactivos sea favorable para la salud y el ambiente. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen al proyecto SEP-PRODEP DSA/103.5/16/14474 por el inanciamiento y beca otorgada. 9 REFERENCIAS Bae, K.P., y Moon, M.K. (2010). Applications of chitin and its derivatives in biological medicine. Int. J. Mol. Sci. 11: 5152-5164. Russell, G.S. (2013). A review of the applications of chitin and its derivatives in agriculture to modify plant-microbial interactions and improve crop yields. Agronomy. 3: 757-793. Barikani, M., et al. (2014). Preparation and application of chitin and its derivatives: a review. Iran Polym J. 1-20. Sabry, S.A. (1992). Microbial degradation of shrimp shell waste. J. Basic. Microbiol. 32: 378-383. Castañeda, R.C., et al. (2011). Potencial de los quitooligosacáridos generados de quitina y quitosán. Acta Universitaria. 21 (3): 14-23. Chacrabortty, S., Bhattacharya, S., y Das, A. (2012). Optimization of Process Parameters for Chitinase Production by a Marine Isolate of Serratia marcescens. IJPBS. 2 (2): 08-20. Deeba, F., et al. (2016). Chitinase production in organisms: a review. Punjab Univ. J. Zool. 31(1): 101-106. Flornica, A. A., y Newati, W. (2016). Extraction and characterization of chitosan from shrimp shell waste in Sabah. Transactions on Science and Technology. 3(12): 227-237. Gortari, M.C., y Hours, R.A. (2014). Biotechnological processes for chitin recovery out of crustacean waste: a mini-review. Electr J Biotechnol. 16(3): 1-14. Kaur, S., y Singh, D.G. (2013). Recent trends in biological extraction of chitin from marine shell wastes: a review. Crit Rev Biotechnol. 1-18. Kishore, K.G. (2017). Studies on extraction methods of chitin from crab shell and investigation of its mechanical properties. IJMET. 8(2):220-231. Kmiec, M., et al. (2017). Chitosan properties and applications in dentistry. Adv Tissue Eng Regen Med. 2(4): 1-7. Krithika, S., y Chellaram, C. (2016). Isolation, screening, and characterization of chitinase producing bacteria from marine wastes. Int J Pharm Sci. 8(5): 34-36. Kumar, D.P., Joydeep, D., y Tripathi, S.V. (2004). Chitin and chitosan: chemistry, properties and applications. J SCI IND RES. 63: 20-31. Olicón, H.D.R., Zepeda, G.L.F., y Guerra, S.G. (2017). Current applications of chitosan and chito-oligosaccharides. A review. J Drug Des Res. 4(2): 1-6. 10 Saleh, H.O.B., Sathianeson, S., y Mohammad, A.B. (2016). Extraction of Chitin from the shell wastes of two shrimp species Fenneropenaeus semisulcatus and Fenneropenaeus indicus using microorganisms. Journal of Aquatic Food Product Technology. 18(35): 1-42. Sânia, M.B.A., et al. (2012). The use of exoskeletons of shrimp (Litopenaeus vanammei) and crab (Ucides cordatus) for the extraction of chitosan and production of nanomembrane. Materials Sciences and Applications. 3: 495-508. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) (2014). http://pesca.siap.gob.mx/produccion/ rep_mensual_esp_opc_gobmx php?tipo=0&nioRep=2016&entidadFed=108000. Revisión 17 marzo 2017. Vida, Z., Morteza, A., y Amir, D. (2015). A review on chitin and chitosan polymers: structure, chemistry, solubility, derivatives, and applications. ChemBioEng Rev. 2(3): 204-226. Vinayak, L.P., et al. (2016). Novel biological and chemical methods of chitin extraction from crustacean waste using saline water. J Chem Technol Biotechnol. 91: 2331-2339. Vroman, I., y Tighzert, L. (2009). Biodegradable polymers. Materials. 2: 307-344. Wang, S.L., Liang, T.W., y Yen, Y.H. (2011). Bioconversion of Chitin-containing wastes for the production of enzymes and bioactive materials. Carbohydrate Polymers. 84: 732-742. Younes, I., y Rinaudo, M. (2015). Chitin and chitosan preparation from marine sources. Structure, properties and applications. Mar. Drugs. 13: 1133-1174. Youngju, K., y Ro, D.P. (2015). Progress in bioextraction processes of chitin from crustacean biowastes. J Korean Soc Appl Biol Chem. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 En una economía global fundada en la información y el conocimiento, el software constituye una herramienta crucial para el aumento de la productividad, ya que incorpora tecnologías y soluciones a los diferentes problemas que se presentan día con día. En la última década, el sector de desarrollo de productos y servicios de software se ha convertido en un impulsor dominante de la cada vez más creciente economía de la información (Tatikonda, 2002). Es capaz de generar empleos más caliicados y de obtener divisas por las exportaciones de productos y servicios generados a distancia; además, obliga a las grandes universidades del mundo a actualizar sus planes de estudio para hacer frente a los retos y necesidades que las empresas están demandando hoy en día. Estas oportunidades se hicieron posibles a partir de los avances tecnológicos en las áreas de comunicación, información, arquitectura e industria que se han relejado en las últimas décadas. En la actualidad, en el listado “The World’s Biggest Public Companies”, publicado en la revista Forbes para 2015, el cual está basado en una combinación de ingresos, ganancias, activos y valor de mercado, ubica en las siguientes posiciones a las empresas de software consideradas como las más importantes del mundo. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Tabla I. Posiciones ocupadas por empresas del área de software y programación en el listado “The World’s Biggest Public Companies”. Fuente: The World’s Biggest Public Companies. Forbes (2015). De igual forma, en el listado de los diez personajes más ricos de 2014, merecen una atención especial por su labor ilantrópica, Bill Gates, así como Carlos Slim Helú, empresarios del área de tecnologías asociadas al software, situación impensable hace 40 años, cuando las empresas que integraban estas listas eran petroleras o siderúrgicas. Estas empresas siguen estando en el top, pero ahora han entrado a la competencia industrias del software (Forbes Staff, 2014). 11 En este sentido, el desarrollo de software constituye un sector económico importante a nivel mundial y se encuentra en el centro de todas las grandes transformaciones; sobre todo si se considera que los grandes problemas del momento son la economía digital, la evolución de las empresas y la administración del conocimiento, entre otras. El objetivo de este documento es hacer una revisión de la situación actual y los retos que tienen México y el mundo ante la industria del software y a los factores que intervienen en la toma de decisiones de la empresas a la hora de invertir o contratar personal. Se profundizará en la vinculación de los procesos de enseñanza de las universidades y las necesidades y demandas de estas industrias, y para concluir, se ofrecerán las posibles alternativas y soluciones a los distintos retos presentados. PANORAMA GENERAL La primera teoría sobre el software fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones. El término de software fue utilizado por primera vez por John W. Tukey, de acuerdo con Leonhardt (2000): En un artículo de 1958, en el American Mathematical Monthly, se convirtió en la primera persona para deinir los programas en los que las calculadoras electrónicas corrían, dijo Fred R. Shapiro, un bibliotecario en la Escuela de Derecho de Yale que está editando un libro sobre el origen de los términos. Tres décadas antes de la fundación de Microsoft, el Sr. Tukey vio que “software”, como él la llamaba, fue ganando protagonismo. Entre la década de los años sesenta y setenta, el software era concebido como un añadido que los vendedores de las importantes compañías de computadores de la época aportaban a sus clientes para que éstos las usaran. En 1971, cuando el boom de la informática todavía no se había presentado, los usuarios que hacían uso de ella en áreas universitarias o empresariales creaban y difundían el software sin ninguna restricción. MÉXICO Y EL MUNDO EN LA INDUSTRIA DE SOFTWARE Peñaloza (2002) mencionaba que: La industria del software interviene en todos los procesos que habilitan a la “nueva economía”, se le con- 12 sidera una industria blanca que no contamina y que genera fuentes de trabajo bien remuneradas. Entre los casos de éxito que nuestro país debe tomar en cuenta, está la India –donde se manufactura software–; Brasil –donde el gobierno incentiva la creación de empresas con el in de competir con Estados Unidos–, Irlanda y Canadá, entre otros. Para que la industria mexicana de software pueda tener un desarrollo notable tiene que contar con capital humano caliicado, de acuerdo a lo revisado con Durán, Piore y Schrank (2005): Los presupuestos asignados a este esfuerzo han sido pequeños en México (en 2004 el fondo para el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software fue apenas de 12 millones de dólares y un paquete de apoyos muy limitado, lo que contrasta con los incentivos que se dan en otros países), y la promoción del sector electrónico se mantiene en diferentes programas. Durante la presentación de la agenda sectorial, Rogelio Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, detalló entre sus comentarios que para 2013, en México, el número de empresas de TI era de 9,647 (Sánchez, 2014). El director general de la empresa SISOFT de México, Arturo Campos Fenantes, asegura que “el desarrollo de software en el país registra un rezago comparado con otras naciones consideradas como pioneras de la industria” (Notimex, 2014). El director señaló que el desarrollo de programas tiene que ver con la cultura, el talento, la innovación y la productividad de las empresas para penetrar en la competencia internacional frente a países como Irlanda, India, Canadá, Estados Unidos, entre otros. En contraste con lo anterior, Villarreal (2009) señalaba que “el capital intelectual se vuelve el factor estratégico de competitividad; el reto es administrarlo, no sólo como un activo, sino como factor de producción de nuevo conocimiento, como se muestra en la igura 1. En conjunto, estos elementos resultarán de suma importancia en la aplicación y creación del conocimiento, contrarrestando así las debilidades de México ante temas como: capacidades profesionales, infraestructura, valor en el mercado. Para poder desarrollar la industria de software en México se requiere estar comunicado con el mundo y tener acceso a los últimos avances tecnológicos. Nuestra posición geográica nos abre la puerta fácilmente ante el mercado de los Estados Unidos; tenemos acuerdos preferenciales que derivan de otros tratados comerciales que permiten un mejor desarrollo y costos. Es fundamental compaginar los objetivos de la CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 industria privada, los organismos gubernamentales y el gobierno para crear estrategia y programas que incentiven y capitalicen las ventajas laborales y geográicas de México, frente a un sector que en 2002 representaba 500 mil millones de dólares a nivel mundial y está en constante crecimiento. El gobierno debe ocupar un rol protagónico que promueva la industria mexicana como consumidora y creadora ya que México es el comprador número uno de software en el mundo. México tiene que desarrollar un mayor número de patentes y completar el registro frente al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). Además, no sólo crear aplicaciones que mejoren procesos, sino lograr avances en robótica, comunicaciones e inteligencia artiicial. México ha adquirido una cultura equivocada de generar programas de cómputo sólo porque a los desarrolladores les gusta mejorar los procesos, mientras que en otras naciones se diseñan nuevos productos para comercializar en el mercado. Figura 1. Capital intelectual como factor estratégico de competitividad (Villarreal, 2009). FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE El éxito de los proyectos en la industria del software depende de distintos factores a los que se enfrentan en el proceso, o la cultura del país donde está asentada la empresa. En primera instancia, donde sólo se toman en cuenta los aspectos técnicos, un segundo donde aparecen factores como tiempo, costo y alcance, obligando a la gerencia de proyectos a mantener un equilibrio; un tercer punto agrega el factor de calidad y comienza la industria y la academia a producir diferentes estándares y metodologías. Por último, aparece la satisfacción del cliente. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Una investigación realizada en India, demostró que para la perspectiva interna (desarrolladores de software, administradores de proyectos y administradores de las cuentas de clientes) las variables más importantes eran el alcance (91%), seguida del tiempo (63%) y inalmente el costo (11%) (Agarwal y Rathod, 2006). Podemos destacar que la cultura funge como un diferenciador para que los factores de éxito sean diferentes, ya que éstos provienen de la concepción de cada país, donde impacta la cultura de cada uno. 13 FACTORES A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS INDUSTRIAS DE SOFTWARE De acuerdo con Parra (2008), los factores de éxito e hipótesis sobre la industria en Colombia son: 1. La política iscal y tributaria del país. 2. El alto índice de piratería de software. 3. No hay profesionales bien capacitados cuando empresas extranjeras intentan offshoring (outsourcing internacional). 4. El idioma es un factor determinante. 5. La infraestructura de conectividad deiciente eleva los costos e imposibilita servicios de voz, video, imagen. 6. La cultura para invertir en proyectos de jóvenes emprendedores es también precaria. 7. No hay políticas nacionales –gubernamentales o civiles– para mercadear la industria del software. 8. No todos los hogares tienen acceso a un ordenador o Internet. 9. Las incubadoras de negocios no son eicientes. 10. En cuanto a la generación de empresas, no hay patrocinio directo. Existen muchos emprendedores, pero a la hora de selección se diiculta el proceso. 11. La sinergia entre la universidad y la empresa es débil. Las barreras creadas al interior de las universidades no posibilitan su actuación en la cadena de la industria. Los puntos tres, nueve y onceavo son controversiales ya que aunque existan muchos estudiantes graduados de licenciaturas relacionadas con el software, sus currículums no están lo suicientemente bien elaborados y empatados con las necesidades de la industria, de tal forma que se puedan tener profesionistas capacitados. Por otra parte, las empresas seleccionadas para el apoyo de emprendedores, básicamente son artesanales o familiares, pocas se dedican al sector de informática, como el desarrollo de software, entre otras. Por último, los ines académicos son de las universidades y no de 14 las empresas, para éstas su misión esencial tiene que ver con generar valor para sus dueños, ser competitivas, tener procesos eicaces y eicientes y mantener sostenidamente al cliente satisfecho. La misión de formar profesionales con competencias laborales debería ser un compromiso de las universidades, por esto deberían enfocarse a las necesidades del mercado desde sus planes y programas de estudio. CONCLUSIÓN Con base en los conceptos analizados, es posible resaltar que uno de los principales problemas con los que se encuentra el sector industrial del software es la disparidad entre las necesidades de los empresarios y los planes de estudio de las universidades. Es preciso generar mesas de trabajo en las universidades que incluyan al sector empresarial, gobierno y docentes que ayuden a desarrollar su continua actualización. Como ejemplo a la solución de mesas de trabajo se encuentra RedCLARA (Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas), una organización de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación integrada por 17 países, entre los que destaca México. Esta organización lleva a cabo eventos como TICAL 2014, la Cuarta Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior, en ella participan estudiantes exponiendo sus proyectos de Tecnologías de Información (http://tical2014.redclara.net/es/innovadores.html), por lo que es necesario tener espacios como éstos en nuestro país. En este tipo de eventos conluye la academia, el sector empresarial y los jóvenes universitarios, con la inalidad de fortalecer, por medio de iniciativas y conocimientos que exponen las universidades latinoamericanas, el mejoramiento continuo del sector de las Tecnologias de Informacion en la Academia. (The backbone of TICAL, agosto 2014). En este tipo de eventos pioneros participan estudiantes de diferentes universidades latinoamericanas (igura 2) con proyectos relacionados con las tecnologías de información, con la inalidad de recibir retroalimentación de los diferentes directivos de empresas como Adobe, Cisco y Google, y así poder incentivar la industria de TI. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Notimex. (2014). México, rezagado en desarrollo de software. [En línea] [fecha de consulta: 01 de noviembre de 2014] Disponible en: http://www.altonivel.com. mx/43550-mexico-rezagado-en-desarrollo-de-software.html. Parra Catrillón, J.E. (2009). Factores críticos de éxito e hipótesis sobre la industria del software en Colombia. Consideraciones contextuales y académicas. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 5, (2), pp. 185-193. Figura 2. Estudiantes universitarios de México, Colombia, El Salvador, Ecuador y Perú participantes en la cuarta Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación de Instituciones de Educación Superior como expositores en el Taller de Jóvenes Innovadores en TI. (fuente: elaboración propia). El gobierno tiene que incentivar la creación de programas económicos que se enfoquen a la generación de empresas de tecnología. El éxito de la empresa de tecnología no sólo lo contribuye el desarrollo de sus procesos, conlleva otros factores como tiempos, costos, satisfacción, personal capacitado, entre otros. México es un país que tiene las condiciones geográicas para generar patentes y desarrollar la industria tecnológica, sólo necesita enfocarse en invertir en la creación de productos en lugar de sólo innovar procesos. REFERENCIAS Agarwal, N., y Rathod, U. (2006). Deining ‘success’ for software projects: An exploratory revelation. International journal of project management, 24(4), 358370. Peñaloza, M. (2002). La industria del software una oportunidad para México [Versión electrónica]. Enter@ te en línea internet cómputo y comunicaciones 1, 5. Sánchez, J. (2014, julio 24). Trazan ruta para apuntalar industria de TI en México. El Economista, pp 21. Tatikonda, M.V., Lorence, M., y GLOBAL, I. (2002). Toward Effective Software Development: A Conceptual Framework of Software Project Types, Development Processes, and Functional Outcomes. New Directions in Supply-Chain Management: Technology, Strategy, and Implementation, 171-199. The backbone of TICAL (2014). TICAL is an amazing event that can take you from being a simple young student, to a character in your entrepreneurial society. TICAL 2014. DeClara2014, 39(1), agosto, pp.9-14. Villarreal, R. (2009). Monterrey, ciudad internacional del Conocimiento. Comercio exterior, 59(11), pp.873885. Durán, C.R., Piore, M., y Schrank, A. (2005). Los retos para el desarrollo de la industria del software. Comercio Exterior, 55(9), 744-753. Forbes. (2015). The World’s Biggest Public Companies. Forbes [en línea]. 2015 [fecha de consulta: 8 Mayo 2015]. Recuperado de: http://www.forbes.com/ global2000/list/#industry:Software%20%26%20Programming Forbes. (2014). Los 10 personajes más ricos de 2014. Forbes Staff [en línea]. 2014 [fecha de consulta: 15 Mayo 2015]. Recuperado de: http://www.forbes.com. mx/los-10-personajes-mas-ricos-de-2014/ Leonhardt, D. (2000, July 28). John Tukey, 85, Statistician; Coined the Word 'Software'. The New York Times. Recuperado el 10 de Mayo de 2015 de: http:// www.nytimes.com/2000/07/28/us/john-tukey-85-statistician-coined-the-word-software.html. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 15 Tanto el Colegio de Minería como el Heroico Colegio Militar operaron centralizados en la Ciudad de México, capital del país, capacitando profesionistas que ejercieron en las principales entidades del territorio nacional. De ellos, los ingenieros militares con amplios conocimientos y destacadas habilidades en topografía, cartografía, mapografía y supervisión de obra gris fueron solicitados por los gobernadores de los estados para precisar y actualizar las delimitaciones territoriales, tanto estatales como municipales, y para elaborar las cartas geográicas necesarias para el registro de los recursos naturales disponibles para su cuidado, control y ministración. formar parte tanto del Cuerpo de Ingenieros del Estado Mayor Especial del Colegio Militar, como de la Comisión Geográica Exploradora, de reciente formalización ante el Congreso de la Unión, promovida por el ministro de Fomento, Vicente Riva Palacio, y el presidente del país, general Poririo Díaz. El ambicioso objetivo de la Comisión fue regularizar la vetusta cartografía del país, desde la Carta General de la República hasta las Cartas de Conjunto, una por cada estado del país. El predominio de topógrafos militares que ejercían en gran parte del panorama nacional fue favorecido por el sistema operante de gobiernos castrenses, cumpliendo la doble función de operar en las zonas militares para la seguridad regional y nacional, y a la vez coadyuvando con los gobernadores militares en sus requerimientos de obra pública. Este modelo operó en el país ininterrumpidamente durante los gobiernos militarizados desde el general Poririo Díaz hasta Manuel Ávila Camacho, periodo que cubre setenta años, de 1876 a 1946. Tales militares topógrafos, al quedar asociados a la obra pública de las cabeceras estatales y municipales, recibieron otros encargos de la población civil, facilitando su tránsito a la construcción civil y a partir de tal experiencia operar inclusive como arquitectos prácticos. Entre el número considerable que operó en Monterrey, Nuevo León, destaca uno que experimentó y vivió todas esas etapas: el teniente Francisco Beltrán Otero. Del contingente exploratorio que se desplaza abriendo brecha en la maleza de la zona serrana de San Carlos, en Tamaulipas, destaca por su juventud y formalidad el teniente Francisco Beltrán, con apenas 22 años de edad. Gracias a su brillante desempeño como estudiante del Colegio Militar en la sección de zapadores, fue distinguido superando los grados de tropa y concluyó los estudios como oicial con el grado de teniente. Ya titulado de ingeniero militar en 1884, pasó a 16 Busto Francisco Beltrán. El teniente Beltrán fue destacado al estado de Tamaulipas en 1885, su colaboración durante dos años le permitió coadyuvar con los datos necesarios para la graicación de la Carta Geográica del estado de Tamaulipas y el Plano de Matamoros, la ciudad capital. Durante este periodo exploratorio debe haber sopesado el privilegio de formar parte de los cuerpos cartográicos, lo que le permitía quedar excluido de las campañas militares, tan fuera de sus aspiraciones, y sobre todo vivir un tanto como civil con los privilegios de ser parte del ejército nacional. Como parte activa de la Tercera Zona Militar –Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila– comandada por el general Bernardo Reyes, Beltrán es invitado a incorporarse, en 1877, al proyecto de obra pública del general Reyes, gobernador provisional de Nuevo León. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Se inicia en la nueva encomienda como subalterno del capitán segundo Miguel Mayora, y éste, a la vez, de la Junta de Mejoras Materiales presidida por el exgobernador José Eleuterio González. En esta nueva faceta pondrá en práctica sus conocimientos de supervisión de obra como parte de su formación de zapador y se incorpora atendiendo obras ya en proceso, como el Puente Juárez sobre el arroyo de Santa Lucía, la remodelación de la Plaza Zaragoza, la conclusión del segundo piso del Palacio Municipal, la remodelación del Parián para reconvertirlo en el Mercado Colón, la intervención al Colegio Civil del Estado en su Salón de Actos, el Museo de Historia Natural, el Observatorio Meteorológico y su plaza. Se llenó de entusiasmo y visualizó su promisorio futuro al ser parte del proyecto más ambicioso del periodo: la Penitenciaría del Estado, sobre la avenida del Progreso y vecina al norte de la Alameda Nueva, donde colabora con el mayor Miguel Mayora, tanto en la supervisión de obra como en la delineación del plano base del proyecto. Su cercana relación con el doctor González le permite incorporase también al Colegio Civil como maestro de matemáticas, actividad que despierta su vocación magisterial y que mantendrá viva por el resto de su vida. A la muerte de don José Eleuterio González, en 1888, y de Miguel Mayora, en 1889, la Junta de Mejoras Materiales reestructura su Junta Directiva para seguir cumpliendo con la titánica tarea de la construcción de la Penitenciaría y demás obras en proceso. En la junta directiva de octubre de 1889, presidida por el general Reyes, éste propone nuevos miembros para hacer más eicientes las comisiones de la Junta de Mejoras y entre otros propone a Francisco Beltrán, quien queda integrado desde ese momento a la misma e inicia el acercamiento personal y de conianza con el general Reyes. Vuelve a tener un desempeño importante y destacado con el gobernador Reyes a partir del acuerdo de éste con el gobernador de Coahuila, de someter ante un comité de arbitraje federal la deinición de los límites geográicos de ambos estados. Tal actividad, como miembro de la Comisión Reguladora, lo ocupó de vuelta en las tareas de la agrimensura, de 1890 a 1892, quedando con ello deinido un nuevo peril para el estado de Nuevo León, ahora como estado fronterizo con los Estados Unidos y con Texas, al permutarse parte de su territorio y el nuevo abonarlo en el extremo septentrional, mismo que, por estarse celebrando el 400 aniversario del descubrimiento del Continente por Cristóbal Colón, se le asignó el nombre de Colombia. La nueva Congregación tendrá a partir de 1893 un plan maestro para su trazo urbano, impulsado desde la Junta de Mejoras, y la construcción de su equipamiento básico con CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 plaza, calles y ediicios para el Ayuntamiento, escuela, cárcel y el Cuartel Militar del 18º Batallón destacado ahí para la vigilancia fronteriza. Al mismo tiempo, y derivado de la supervisión de obra en la Penitenciaría del Estado, Francisco Beltrán coadyuvará como ingeniero civil supervisando otras obras en proceso impulsadas desde el gobierno del estado, como la casa cuartel de la familia Reyes Ochoa, el ediicio de la Gran Logia de Nuevo León, el Casino de Monterrey, bajo la presidencia del general Reyes; el Salón de Actos sobre el Museo de Historia Natural en el Colegio Civil, la ampliación del Hospital González y de la Escuela de Medicina, y al quedar concluido el ediicio de la Penitenciaría en 1895, el inicio del nuevo Palacio de Gobierno Estatal, en la Plaza de la Concordia. A partir de su retiro voluntario en 1901 como efectivo del Ejército Mexicano con grado de mayor, su vida profesional se enriqueció con nuevas oportunidades como la de aceptar, coasociado con el ingeniero Francisco Benítez Leal, la evaluación del proyecto y del contrato de los canadienses Mackin y Dillon para la introducción de los servicios de agua potable y de drenaje sanitario para la ciudad de Monterrey, ejercicio crítico que le permitió tener una visión más amplia de la ciudad, así como enriquecer su conocimiento técnico en las instalaciones hidrosanitarias. La calidad profesional de sus evaluaciones le valió ser invitado a formar parte como consejero de la empresa, puesto que desempeñó hasta poco antes de su muerte en 1934. También tuvo relación laboral con la Cervecería Cuauhtémoc como jefe del Departamento de Ingeniería y Construcción (Valdés, 1948). En los planos de la Penitenciaría y del Palacio de Gobierno, que resguarda el Archivo General del Estado de Nuevo León, el propio Francisco Beltrán se autoasigna el crédito de delineado en el primero y levantado en el segundo; tales términos forman parte del lenguaje técnico del topógrafo, del agrimensor y del ingeniero militar y civil, referidos al acto técnico de dibujar y graicar. Sin embargo, su participación auxiliar en dichas obras –incluyendo las de la Gran Logia, el Casino de Monterrey y la Casa del Gobernador, entre otras–, vislumbra entusiasmado el atractivo mundo de la arquitectura y se va anidando el inicio de su fase como arquitecto. La oportunidad se presentó y la tomó como haciendo realidad un sueño. Bastan dos proyectos de su autoría para dejar demostradas tales aseveraciones: el Palacio Municipal en Guadalupe Nuevo León, de 1901, y la Escuela de Artes y Oicios del estado de Nuevo León (ambos planos en 17 el Archivo General del Estado de N. L.), de 1921, nos permite hablar del arquitecto Francisco Beltrán. EL PALACIO MUNICIPAL EN GUADALUPE, N.L. Antes de ser diseñado y construido el Palacio Municipal de la Villa de Guadalupe, a inales del siglo decimonónico, sus autoridades despachaban en un cuarto redondo donde también operaban amontonados el Ayuntamiento, la Tesorería, los juzgados, el Registro Civil y el cuartel de policía. Palacio Municipal de Guadalupe, N.L. En la mañana fresca de febrero de 1897, Francisco Beltrán recibió en su casa de la calle Ruperto Martínez 435 poniente –equidistante a sus dos principales lugares de trabajo, el Colegio Civil y el nuevo Palacio de Gobierno estatal en construcción– a una comisión encabezada por el secretario del Ayuntamiento de Guadalupe, el ciudadano Víctor Treviño, y del síndico Albino Daniel Fuentes, solicitándole el diseño de un ediicio para asentar la Casa Consistorial o Casa del Ayuntamiento de su municipio. Ya habían resuelto previamente la anuencia del alcalde y éste del gobernador Reyes, quien sólo los limitó a las posibilidades de sus recursos económicos, a un informe mensual sobre el avance de la obra y al visto bueno del señor arzobispo, en tanto que el lugar escogido para su ubicación era el patio al norte o atrio lateral del centenario Santuario de Guadalupe, ocupado parcialmente por la casa cural y seleccionado tanto por ser un bien nacionalizado como por estar frente a la plaza principal. Una alegría especial mezclada con emoción invadió el semblante del ingeniero Beltrán, pues era el primer encargo que recibía más allá de los trabajos topográicos y de supervisión de obras habituales; era un encargo que requería de sus conocimientos prácticos de arquitectura, donde podía transferir las limitadas inter18 venciones de lo hecho con anterioridad como miembro de la Junta de Mejoras Materiales de la ciudad, era, a inal de cuentas, un trabajo de arquitecto que le permitiría deinir y decidir todas las partes de un ediicio con absoluta libertad. Con entusiasmo especial puso manos a la obra y para abril del mismo año su propuesta de proyecto fue presentada ante el cabildo en pleno, presidido por el alcalde primero señor Francisco B. Treviño, mismo que fue aprobado de inmediato en todos sus términos y también se acordó el inicio inmediato de su construcción. El proyecto fue plantado en un rectángulo de 36 por 60 metros tomados desde la esquina nororiente hacia el sur y el poniente, calles Barbadillo e Hidalgo, con su imafronte o fachada principal en su lado corto hacia el oriente, alineado con el templo guadalupano y dando frente a la plaza principal; presidido por una amplia escalinata balaustrada con áreas ajardinadas en sus lancos. El cuerpo del ediicio de un nivel se levanta del suelo sobre un estereóbato moldurado, es decir, sobre un pedestal corrido rematado con cornisa. El plan general del ediicio parte de un patio central a cielo abierto, limitado por arquería y amplio corredor perimetral en función de vestíbulo interior y éste a la vez da acceso a las distintas habitaciones que lo circundan, todo resuelto en la más estricta simetría. Al frente el amplio porticado de 20 metros de frente por cinco de fondo y dos piezas para los juzgados, una en cada extremo, de ocho por cinco metros; en el centro del porticado, el paso o pasillo al patio central y a sus lados las oicinas de la Tesorería y la comandancia de policía; con acceso desde el corredor interior amplias habitaciones para el cabildo, bodegas, cuadra de policías, cárcel y caballerizas, y un patio de maniobras de 20 por 36 metros, con puerta de servicio al fondo. La fachada principal releja reminiscencias procedentes tanto del Casino Monterrey como del nuevo Palacio de Gobierno en construcción. Del primero toma, aparte de la tendencia estilística un tanto ecléctica, el esquema general del acceso central remetido y lanqueado por dos cuerpos preponderantes –aligerados con dos vanos geminados, enmarcados por edículo y rematados con frontón semicircular–, y del segundo toma la escalinata, el porticado, el neoclasicismo como tendencia estilística dominante y los mecheros como pináculos de remate. El sistema constructivo quedó especiicado de la siguiente manera: cimientos de 1.40 m de profundidad por un metro de ancho, rellenados con piedra bola de río y mezcla de cal y arena; el estereóbato de piedra de rostro y su cornisa de piedra negra del Topo Chico; CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 los pisos de tepechil planchado, las paredes de las habitaciones de sillares de primera; las puertas, ventanas y chambranas de madera de primera clase –encargadas a los talleres de Marín Peña–; de cantera de San Luis Potosí, las cuatro columnas tritóstilas con capitel carolítico, el entablamento sobre éstas y las balaustradas, y la techumbre, de terrado sobre vigas y cama de madera de pino americano. El retiro de 100 pesos como honorarios, a inales de 1898, documenta los trabajos del arquitecto Beltrán en la obra: proyecto del ediicio, dirección de obra, planos constructivos de cimentación, desplante de muros y fachadas; plantillas y monteas estereotómicas para la ejecución de pilastras, capiteles, arquitrabe, cornisas, dovelas y claves (Fuentes, n.d.). La obra permaneció en construcción desde abril de 1898 hasta principios de 1901. Del proyecto original sólo pudo construirse la parte frontal por la carencia de recursos y la incapacidad de apoyo económico por parte del gobierno estatal. Lo que se alcanzó construir fue inaugurado el 27 de julio de 1901 por el alcalde en turno, el ciudadano José María Treviño, con la esperanza de continuar la obra en tiempos por venir. Situación que no se volvió a dar. Sólo en 1908 fue mal construido el local de la cárcel por haberse ubicado en medio del lugar destinado para el patio central, condenándolo a su inexistencia. La insuiciencia del Palacio en cuanto a oicinas de trabajo para atención del público hizo crisis en los años setenta, lo que conllevó a las autoridades a construir un ediicio anexo al existente. Para ello, y por la crisis de espacio,1 se demolió la cárcel y con el resto del patio semiutilizado se proyectó con nuevas tecnologías y tres niveles el nuevo cuerpo como complemento, inaugurándolo el gobernador Pedro G. Zorrilla el 15 de septiembre de 1975. Para celebrar el inicio del tercer centenario de la fundación de la Villa de Guadalupe (1716-2016), el gobierno municipal decidió cambiar de sede el Museo Ciudad Guadalupe –fundado en 1994– y reinstalarlo en la parte histórica del Palacio Municipal en enero de 2016. Función menos deteriorante que ahora desempeña y que de seguro coadyuvará para su mejor conservación. LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS DE NUEVO LEÓN (1921) En el Archivo General del Estado de Nuevo León –AGENL– se conserva un plano isométrico dibujado por Eduardo Belden con el proyecto de la Escuela de Artes y Oicios del estado, diseñado por Francisco Beltrán para el gobierno del estado encabezado por Juan Mateo García. La Escuela como tal ya estaba operando provisionalmente en las aulas del Colegio Civil del estado, por lo cual el proyecto se ubicó cubriendo todo el patio trasero de dicho colegio. El ediicio propuesto por Beltrán se compone de dos cuerpos diferenciados formal y estilísticamente: uno frontal para las oicinas administrativas y las aulas teóricas de la escuela, con el imafronte o fachada principal sobre la calle Washington, de un nivel. El acceso centralizado ordena el conjunto por la simetría estricta y se distingue por el vano cerrado con arco romano, en contraste con el resto de los vanos cerrados por arcos rectilíneos o adintelados. El segundo cuerpo, también un rectángulo que se extiende al fondo hasta lindar con la calle del 5 de Mayo, con personalidad de nave industrial por estar cubierto por una serie de armaduras a dos aguas tipo Howe y un lucernario que las divide al centro longitudinalmente, de un extremo al otro, y apoyadas por una retícula de pilares de concreto armado, a manera de planta libre, para facilitar la subdivisión de espacios según las necesidades particulares de cada taller. Escuela de artes y oicios de Nuevo León. El proyecto aprobado y aceptado para su construcción por el gobierno en turno no llegó a construirse por el desafuero que sufrió el gobernador García, y con ello el abandono de sus proyectos a desarrollar. Años después, en 1963, el gobernador Eduardo Livas Villarreal inaugura, en el mismo sitio, la Escuela de Artes y Labores “Pablo Livas”, a la memoria de su Padre. 1 De 1965 a 1974 se levantó, entre el antiguo templo (1786) y el Palacio Municipal (1901), un nuevo templo –diseño del arquitecto Lisandro Peña– para resolver los problemas de cupo del primero, limitando con ello la territorialidad del Palacio Municipal a su predio original. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 19 A MANERA DE CONCLUSIÓN La vida profesional de Francisco Beltrán estuvo ceñida por la exploración y el cambio constante, debido tanto a su formación escolarizada –orden y progreso– como al espíritu del tiempo marcado por las inercias y dualidades de la modernidad: militar y civil, teórico y práctico, aprendiz y maestro, liberal y conservador, entre otros. Él, como tantos otros, en iguales circunstancias, se inició como topógrafo agrimensor, dibujante técnico, calculista y supervisor de obras en construcción, tanto de uso militar como de equipamiento urbano promovido por el gobierno estatal y municipal. La vida urbana lo familiariza con la ingeniería civil como sustento racional de lo constructivo, y su crecimiento intelectual, fortalecido por el ejercicio académico y docente, le aianza su vocación y práctica arquitectónica. Al morir Francisco Beltrán Otero, en enero de 1934, dejaba tras de sí, como referencia histórica, el viaje de ida y vuelta de lo que ahora llamamos arquitectura e ingenierías. REFERENCIAS Fuentes, A.D. (n.d.). Memorias, manuscrito propiedad de la señora Esther Garza de Martínez, fotocopia en la biblioteca de Israel Cavazos. Valdés V., R. (1948). El Ing. Francisco Beltrán (+). Armas y Letras, año V, Núm. 9, p 6. su grado de teniente. Al recibir su título fue nombrado para integrar la Comisión Geográica Exploradora. Sirvió dos o tres años en esta tarea, siempre en la zona de Tamaulipas. Por aquel entonces, el gobernador de Nuevo León, Gral. don Bernardo Reyes, solicitó de la Secretaría de Guerra los servicios de un egresado del Colegio Militar que tuviere los mejores antecedentes escolares… después de recabar los informes del caso recomendó al teniente Beltrán. El ingeniero Beltrán contrajo matrimonio en 1895, con la Srita. Sara Joseph; de esa unión hubo 4 hijos: Francisco, Leticia, Sara y Godofredo. En aquel profesionista que tanto renombre alcanzó en sus labores técnicas, no sucumbió al éxito, ni a la tentación de numerosas ofertas que pudieron haberlo llevado a una vida de compensaciones materiales más amplias. Su vocación decidida, de verdadera renunciación, estaba en el magisterio. A éste dedicó, con desinterés incomparable, sus mejores años y sus mejores entusiasmos. Su cultura bien cimentada y su inquietud intelectual constante hasta su muerte, hicieron de él el más valioso y brillante profesor de su época. Apareciendo en labores docentes por vez primera es nombrado como profesor en el año escolar 1887-1888, para la cátedra de Matemáticas. Sus grandes posibilidades pedagógicas pronto incaron su prestigio, y por eso, luego aparece enseñando español (en el curso de Retórica y Composición), geografía, cosmografía, astronomía y francés, idioma éste que llegó a dominar como el suyo propio, y más tarde las asignaturas que elevaron su nombre a imponderable altura: Lógica, Psicología y Moral, y por último, Historia de la Filosofía. Fue además, director del Colegio Civil durante los años de 1905 a 1906, y de 1915 a 1917, realizando una excelente labor administrativa. ADENDAS Francisco Beltrán2 Lilia Villanueva López A principio de 1933, cuando Monterrey se entusiasmaba ante el proyecto de la creación de la Universidad de Nuevo León, se nombró una comisión organizadora de la cual el Ing. Beltrán fue nombrado vocal. “Nació el Ing. don Francisco Beltrán en México, D.F., el 2 de abril de 1862. Fueron sus padres don Adolfo Beltrán y doña Joseina Otero de Beltrán, ambos de ascendencia española. El día 4 de octubre, abre con gran júbilo sus puertas la Universidad, y en estas iestas estuvo presente el Ing. Beltrán participando de la alegría general. Hizo sus estudios primarios en el Liceo Fournier por los años de 1868 a 1877. Continuó su actividad escolar en el Colegio Militar hasta 1884 en que obtuvo Fue su última participación, pues al volver a su casa se sintió muy enfermo y pese a los esfuerzos de los médicos que le asistieron, aunando el saber a su gratitud al maestro, falleció el 8 de enero de 1934 a las 16:30 horas. Sus restos descansan en el Panteón del Carmen.” 2 Extractos de un trabajo presentado por la maestra Villanueva en el “Sábado Cultural” de la Escuela Preparatoria No. 3, el 17 de noviembre de 1962, y éste a la vez apoyado en el artículo “El Ing. Francisco Beltrán (¬+)” del licenciado Raúl Valdés Villarreal, publicado en Armas y Letras el 30 de septiembre de 1948. 20 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 El Palacio Municipal Israel Cavazos Garza “El crecimiento de Guadalupe al inalizar el siglo XIX dejó sentir la necesidad de un nuevo ediicio para el Ayuntamiento. Por los reportes dados al gobierno, que se conservan en el Archivo General del Estado, es posible seguir paso a paso el proceso de la obra. En mayo se rellenaron los cimientos y se nivelaron los de las dos piezas de cada extremo del ediicio, levantándose a un metro de altura con piedra de rostro y se continuó labrado de piedra para los costados exteriores. En junio fueron levantados 78 metros de pared; se levantaron a 80 cm de altura los costados extremos de las dos piezas de las esquinas de la inca y se siguió el labrado de la cornisa del pedestal y repisas de las puertas... En julio de 99 la pieza del extremo norte estaba totalmente concluida, al grado de que fue posible instalar allí las oicinas del juzgado 2º… El 28 de ese mes, al estar celebrándose en esa parte del ediicio la iesta escolar de in de año, se desató una tormenta y un rayo destrozó dos de las almenas y ‘cuarteó la pared y hasta el zócalo que es de piedra de rostro’… El ediicio cobró prestancia extraordinaria cuando, en octubre de 99, fueron levantadas las cuatro hermosas columnas del frente… En junio de 1900 fue concluido el techo del portal, quedando pendientes el enjarre y la colocación de las almenas que ya estaban labradas… En octubre y noviembre les echaron los pisos. Al empezar la década de 1970, uno de los cerramientos de cantera, de la fachada, se agrietó. Fue necesario apuntalarlo… Si todo el palacio había costado poco más de 10,000 pesos, la restauración de una mínima parte costaría ahora 230,000. … Años más tarde, en la madrugada del domingo 10 de mayo de 1987, cuatro de las vigas de la parte sur del techo del vestíbulo se cayeron... El costo fue exorbitante: 200 millones de pesos. Lo lamentable fue que en esa ocasión, sin ser necesario, muchas de las puertas originales fueron retiradas. El palacio las perdió al ser restituidas con otras de pésima calidad. El ediicio con todo y las mutilaciones que ha sufrido, es con los de Villaldama, Montemorelos y Lampazos, uno de los más bellos de Nuevo León”(Cavazos, 2000). REFERENCIAS Cavazos G., I. (2000). Ciudad Guadalupe, Nuevo León, en la historia y en la crónica. México: UANL. Del proyecto general no fueron construidos por falta de fondos, hacia el patio, dos piezas de 14 metros de longitud cada una y una caballeriza de 6 metros por cada uno de los costados; el local para la cárcel, de 12 metros, y un corredor alrededor del patio con 12 columnas, esto es, cuatro de cada lado, con sus arcos y techos, terraplén de un metro, etc. El 27 de julio de 1901 fueron cambiados los muebles del antiguo al nuevo ediicio incluyendo la caja de ierro y el archivo. Ese día, sábado, fue estrenado el palacio por el alcalde José María Treviño. En 1911 fue agregada al ediicio una torre con remate piramidal y preparación de cuatro aberturas circulares para las carátulas de un reloj. En 1932, la administración municipal lo instaló… Durante los ciclones de 1933, un rayo causó graves daños a la torre… Al año siguiente el alcalde suplente, Indalecio de los Santos, procedió a su demolición. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 21 Hoy en día, más que nunca, se reconoce el valor que representa la biodiversidad para nuestras sociedades, especialmente por las riquezas inconmensurables que nos proporciona ésta, con lo cual nos hace cavilar en la imperiosa necesidad de cambiar los patrones insostenibles de uso y consumo que hacemos del entorno natural (Cantú-Martínez, 2015). Recordemos que la búsqueda de una estabilidad duradera de un desarrollo sustentable se inca en abandonar los modelos que socavan a la naturaleza y que condenan las aspiraciones legítimas de bienestar que millones de personas tienen por derecho inalienable (UNESCO y UNEP, 2003). Lo antes mencionado toma suma relevancia si observamos el vínculo existente entre la naturaleza y el ser humano, donde se ha transitado por un proceso de adaptación y acomodación de toda sociedad humana con el entorno natural, que ha sido el cimiento para deinir los rasgos particulares y las formas de vida de aldeas, pueblos y naciones, en las que se contemplan los servicios proporcionados por un entorno natural único y los recursos naturales derivados de la diversidad biológica (Cantú-Martínez, 2013a). Al punto tal que se ha reportado que 40% de la economía en el mundo se respalda en procesos naturales y productos biológicos procedentes de la naturaleza, que son esenciales para el sustento de la humanidad, por lo tanto toman suma importancia las metas universales de los Objetivos del Desarrollo Sustentable declaradas en la Agenda 2030 y que se constituyen en el derrotero a seguir para lograr un desarrollo armónico y sustentable (UNESCO y UNEP, 2003; Cantú-Martínez, 2016a). El cual puede ser “concebido como un proceso complejo en el que interactúan diversos campos y características” (Maraña, 2010, p. 3). El desarrollo sustentable se erige como una construcción opcional en nuestro tiempo, que intenta suplir o atemperar las consecuencias estimuladas por las pautas actuales de desarrollo que se ostentan en gran parte de los países en el mundo (Cantú-Martínez, 2016b). Que de manera dúctil y delicada ha irrumpido violentamente en todos los ámbitos de la sociedad, tanto económicos como políticos, provocando estragos colectivos en las grandes urbes y en el entorno natural (Cantú-Martínez, 2013b). 22 En estos próximos años, los razonamientos o series de acciones a tomar están propugnadas en un análisis que demuestra la necesidad de orientar los propósitos y el conjunto de prácticas productivas hacia un cambio social que nos encamine al desarrollo sustentable y procuración del patrimonio biológico que poseemos. Los planteamientos que postula este desarrollo sustentable se han tipiicado en agendas que exhiben y despliegan compromisos que se instituyen en un instrumento a seguir, y que emanan de la Agenda 2030 (Cantú-Martínez, 2016a). En el presente manuscrito se aborda qué es la diversidad biológica y sus implicaciones en el desarrollo sustentable. ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA? Referirnos a la diversidad biológica es detallar el número de especies en un lugar determinado. Sin embargo, en una forma más amplia denota también las variaciones existentes dentro y entre los organismos vivos, así como de las complejas relaciones presentes entre los organismos, que pueden darse de manera natural o producto de las modiicaciones o alteraciones realizadas en el entorno por el ser humano (Swingland, 2001). No obstante, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, en su Artículo 2 (Naciones Unidas, 1992) deine la diversidad biológica como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. De acuerdo a Gaston y Spicer (2004), pueden distinguirse tres tipos de diversidad: la genética, la de especies y la propia de los ecosistemas. La primera de ellas revela los cambios en la expresión génica que coexisten en cada especie para su desarrollo pleno, funcionamiento metabólico y garantizar el proceso de re- CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 producción. La segunda indica la diversiicación en el número de especies presentes en un sitio dado, también es conocida como la riqueza de especies y se sustenta en la clasiicación taxonómica. Finalmente, la última denota la variedad de sistemas naturales o hábitats en que subsisten las especies. Esta manera de describir la diversidad biológica expone las distintas formas en que se maniiesta la vida, también da cuenta de la compleja trama reinante en la naturaleza. Se estima, de acuerdo a Llorente y Ocegueda (2008), que se han descrito en el mundo alrededor de 1.8 millones de especies, sin embargo, se especula que pueden subsistir en el mundo más de 10 millones, lo que representa un gran número de especies que continúan sin identiicar. Cifra que evidencia que tan sólo conocemos una escasa parte de los organismos en el mundo y que completar el inventario de la riqueza de especies es todavía una tarea ardua y difícil. Amén del gravamen existente por la pérdida de especies, que en el año de 1979 Norman Myers anunció que unas 40.000 especies desaparecían anualmente; dos años más tarde Paul Ehrlich hablaba de la pérdida de 250.000 especies por año, y anunciaba la pérdida de la mitad de las especies hacia el año 2000; mientras que en 1992 el biólogo Edward O. Wilson, considerado el padre de la biodiversidad, estimaba una horquilla de 27.000 a 100.000 especies desaparecidas al año (Oberhuber, 2010, p. 5). Por lo tanto, percatarse de la diversidad biológica es sumamente apreciable, esencialmente de aquellos taxones de relevancia agrícola, pesquera, medicinal y ecológica que se constituyen en un patrimonio mundial para el bienestar de las colectividades sociales; instaurando así a la biodiversidad en un recurso estratégico con enorme potencial económico que requiere ser reconocido, valorado y utilizado de manera sustentable. LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA IMPULSORA DE LA SUSTENTABILIDAD Más allá de todas las consideraciones antes mencionadas, la biodiversidad se establece como el artíice de todos los bienes y servicios ecosistémicos que la naturaleza nos suministra. De acuerdo a Cantú (2013a, p. 41), “la enumeración de los servicios ambientales de los que nos abastecen los ecosistemas es extraordinaria e incalculable”. No obstante podemos mencionar primordialmente lo siguiente: CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 i) seguridad (personal, de acceso a los recursos y frente a desastres naturales), ii) materiales básicos para llevar una buena vida (un sustento adecuado, suiciente alimento nutritivo, protección, refugio, acceso a bienes), iii) salud (fortaleza y acceso a aire y a agua limpia), y iv) buenas relaciones sociales (cohesión social, respeto mutuo y habilidad para ayudar al prójimo) (Penna y Crsiteche, 2008, p. 38). Es así que desde la promulgación del Convenio sobre Diversidad Biológica en 1992, y que entró en vigor en diciembre de 1993 tras la Reunión de Río 92 en Brasil, este documento se ha constituido en un acuerdo internacional que vincula a todos las naciones participantes en tres propósitos principales: la conservación de la diversidad biológica, el uso sustentable de los elementos de la biodiversidad y inalmente procurar una participación justa y equitativa de los beneicios y frutos que emanen de los recursos genéticos (Naciones Unidas, 1992). Al momento el Convenio sobre Diversidad Biológica cuenta con dos protocolos que favorecen su ejecución, el primero denominado como Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología cuyo objetivo es contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección en la esfera de la transferencia, manipulación y utilización seguras de los organismos vivos modiicados resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana, y centrándose concretamente en los movimientos transfronterizos (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2000, p. 3) Mientras el segundo instrumento señalado como Protocolo de Nagoya-Kuala Lumpur sobre la Responsabilidad y Compensación Suplementario al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología tiene como inalidad contribuir a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo en cuenta los riesgos para la salud humana, proporcionando normas y procedimientos internacionales en la esfera de la responsabilidad y compensación en relación con los organismos vivos modiicados (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011, p. 2) En 2010 en Nagoya (Japón), las naciones involucradas determinaron apegarse al Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, que tiene como visión que “para 2050, la diversidad biológica se valora, conserva, restaura y utiliza en forma racional, mante- 23 niendo los servicios de los ecosistemas, sosteniendo un planeta sano y brindando beneicios esenciales para todos” (Naciones Unidas, 2010, p. 9). Este plan cuenta con cuatro objetivos estratégicos y 20 metas, las cuales dejan entrever en su redacción que la biodiversidad es esencial para el buen funcionamiento de los ecosistemas y de los servicios que éstos proporcionan para el bienestar humano; como lo que atañe a la alimentación, abrigo, salud humana, salud ambiental, provisión de agua y aire, entre otros servicios ecosistémicos. Los objetivos descritos en este plan se avocan a las siguientes tareas (Naciones Unidas, 2010, p. 10-11): Objetivo estratégico A: abordar las causas subyacentes de la pérdida de diversidad biológica mediante la incorporación de la diversidad biológica en todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad. Objetivo estratégico B: reducir las presiones directas sobre la diversidad biológica y promover la utilización sostenible. Objetivo estratégico C: mejorar la situación de la diversidad biológica salvaguardando los ecosistemas, las especies y la diversidad genética. Objetivo estratégico D: aumentar los beneicios de la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas para todos. Objetivo estratégico E: mejorar la aplicación a través de la planiicación participativa, la gestión de los conocimientos y la creación de capacidad. Recientemente, los países participes de este Convenio sobre la Diversidad Biológica se reunieron en Cancún (México) para desarrollar sus actividades del 2 al 17 de diciembre de 2016. Erigiendo durante esta reunión la Declaración de Cancún llamada Integración de la Conservación y la Utilización Sostenible de la Biodiversidad para el Bienestar. Esta declaración tiene por pronunciamiento principal que vivir en armonía con la naturaleza y la Madre Tierra es esencial como una condición fundamental para el bienestar de todas las formas de vida, ya que ésta depende de la conservación y la utilización sostenible de la biodiversidad, así como de los servicios de los ecosistemas que sustenta (Naciones Unidas, 2016, p. 1). Aseverando, además, en su contenido, que la naciente Agenda para el Desarrollo Sustentable 2030 que conjunta los Objetivos de Desarrollo Sustentable, comprende de manera signiicativa en su discurso a la biodiversidad, con lo cual se abren nuevas coyunturas para aportar soluciones y atender las eventualidades producto de las actividades del desarrollo económico. 24 Sin duda esto compromete a los países que son parte de este Convenio sobre Diversidad Biológica a instrumentar estructuras institucionales como también marcos regulatorios, para incorporar el pleno respeto a la diversidad biológica en sus contextos nacionales de acuerdo a sus circunstancias. Sin olvidar añadir a estas iniciativas un enfoque sociocultural y económico en el que se respeten la naturaleza y los derechos humanos por igual. SITUACIÓN EN MÉXICO Nuestra nación, de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016, párr. 2-3), indica que es un país megadiverso que alberga cerca de 10% de las especies registradas en el mundo, gran parte de ellas endémicas. Somos el quinto lugar con mayor número de especies de plantas, cuarto en anibios, segundo en mamíferos y primero en reptiles. En total existen más de 108,000 especies descritas en el país, aunque podrían ser millones las que habitan en nuestros suelos, aguas u otros sitios recónditos. Por ello, México está adherido al Convenio sobre la Diversidad Biológica, es así que en este marco referencial la sociedad mexicana ha llevado a cabo estrategias y acciones para coadyuvar al esfuerzo de conservación de las distintas agrupaciones de especies, así como los numerosos ambientes naturales que subsisten en nuestro territorio nacional. No obstante estos progresos, Sarukhán (2007, p. 6) advierte que México enfrenta grandes retos para mejorar las estrategias de conservación de su patrimonio natural. Ha habido un incremento dramático de múltiples factores que amenazan la persistencia de los ecosistemas, entre ellos la destrucción, degradación y fragmentación de los hábitats, la contaminación, el establecimiento de especies exóticas invasoras y el tráico ilegal de especies, aunado a una creciente demanda de servicios para la población humana. Son estas instancias las que nos hacen pensar que para México, con las peculiaridades que posee isiográicamente y de presión social, las mayores diicultades provienen de la necesidad de encontrar nuevos componentes de protección, preservación, conservación y rehabilitación para mantener las poblaciones de lora y fauna, así como los sistemas naturales de manera aceptable. Que fortalezcan el precepto de desarrollo sustentable en el ámbito de la diversidad biológica como cultural. Por lo cual México requiere seguir robusteciendo la política pública ambiental aunado asimismo al marco regulatorio. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 CONSIDERACIONES FINALES El posicionamiento actual del Convenio sobre la Diversidad Biológica en todas las naciones participes de este acuerdo es que se reconoce de forma sustancial que la biodiversidad es trascendental para la supervivencia, y debe ser contemplada como un elemento fundamental para trazar las estrategias de desarrollo nacional, así como aquéllas de orden regional e internacional. Por ello, esta iniciativa, conjuntamente con el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, tutelan mayormente los esfuerzos a las naciones con mayor biodiversidad y endemismos, como en aquellos países donde esta diversidad biológica se encuentra inexorablemente amenazada. Conocedores de que al proteger la lora, la fauna y sus sistemas naturales que los albergan, se asegura una multiplicidad de servicios ecosistémicos como el patrimonio de sociocultural presente. REFERENCIAS Cantú-Martínez, P.C. (2013a). La importancia social de los sistemas naturales para la sustentabilidad. Ciencia UANL, 16 (61), 38-43. Cantú-Martínez, P.C. (2013b). Hacia la ediicación de una sociedad más sustentable. Ciencia UANL, 16 (63), 45-53. Cantú-Martínez. P.C. (2015). Ética y sustentabilidad. Revista Latinoamericana de Bioética, 15 (1), 130-145. Cantú-Martínez, P.C. (2016a). Implicaciones de los objetivos del desarrollo sustentable. Ciencia UANL, 19(80), 30-34. Cantú-Martínez, P.C. (2016b). Los nuevos desafíos del desarrollo sustentable hacia 2030. Ciencia UANL, 19(78), 27-32. Gaston, K.J. y Spicer , J.I. (2004). Biodiversity: An Introduction. Oxford. Blackwell Publishing. Llorente B., J., y Ocegueda, S (2008). Estado del conocimiento de la biota En J. Sarukhán (Ed). Capital natural de México, Vol. I: Conocimiento actual de la biodiversidad (pp. 283-322). México. CONABIO. Naciones Unidas (2010). Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi. Nagoya. ONU. Naciones Unidas (2016). Declaración de Cancún sobre la Integración de la Conservación y la Utilización Sostenible de la Biodiversidad para el Bienestar. Cancún. Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad 2016. Oberhuber, T. (2010). La biodiversidad es vida. En T. Oberhuber, P. L. Lomas, G. Duch y M. González Reyes. El papel de la biodiversidad. (pp. 5-10). Madrid. CIP-Ecosocial. Penna, J.A., y Crsiteche, E. (2008). La valoración de los servicios ambientales: Diferentes paradigmas. Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales, 2, 1-44. Sarukhán K., J. (2007). Presentación. En Conabio-Conanp-TNC-Pronatura-FCF y UANL (Eds.) Análisis de vacíos y omisiones en conservación de la biodiversidad terrestre de México: espacios y especies. (pp. 6) México Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, The Nature Conservancy-Programa México, Pronatura, A.C., Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2000). Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica: texto y anexos. Montreal. Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2011). Protocolo de Nagoya-Kuala Lumpur sobre la Responsabilidad y Compensación Suplementario al Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología. Montreal. Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016). México país megadiverso. Fecha de Consulta: 17 de septiembre de 2017. Recuperado de: https:// www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-pais-megadiverso-31976 Maraña, M. (2010). Cultura y desarrollo, evolución y perspectivas. París. UNESCO Etxea. Swingland, I.R. (2001). Biodiversity, Deinition of. S.A. Levin (Ed.) Encyclopedia of Biodiversity, Volume 1. (pp. 377- 391). USA. Academic Press. Naciones Unidas (1992). Convenio sobre la diversidad biológica. Recuperado de: https://www.cbd.int/intro/ default.shtml UNESCO y UNEP (2003). Cultural diversity and biodiversity for sustainable development. Nairobi. UNEP. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 25 El principal objetivo de la educación es crear individuos capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que hicieron otras generaciones; individuos creativos, inventivos y descubridores, cuyas mentes puedan veriicar y no aceptar todo lo que se les ofrezca. Jean Piaget Lo que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad es el término conocido como cociente intelectual o, en su caso, coeiciente intelectual, esto a raíz del concepto en inglés CI o IQ. Como estándar, se considera que el CI en un grupo de edad es de 100, es decir, que si una persona tiene un CI de 110, está sobre la media entre las personas de su edad. Considerando como base la importancia de deinir qué es la inteligencia, se tomó en cuenta lo que estableció la American Psychological Associaton, ésta asegura que consiste en la habilidad a través de la cual los individuos son capaces de comprender cosas complejas y de enfrentar y resolver ciertas complicaciones a través del razonamiento; de acuerdo con la capacidad de cada persona, se dice que es más o menos inteligente que otra. 26 Ahora bien, de acuerdo a los estudios desarrollados en la University College de Londres, para saber si el CI se mantiene indeleble al paso del tiempo o se modiica, se ha descubierto que el valor del CI de una persona cambia signiicativamente a medida que ésta crece; en algunos casos aumenta su valor y en otros disminuye. Considerando el concepto de aprendizaje, Gagné (1965) deine el aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento”, en cambio para Hilgard (1979) es “el proceso en virtud del cual una actividad se origina o cambia a través de la reacción a una situación encontrada, con tal de que las características del cambio registrado en la actividad no puedan explicarse con fundamento en las tendencias innatas de respuesta, la maduración o estados transitorios del organismo”. Por su parte, Pérez (1988) lo deine como “los procesos subjetivos de CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 captación, incorporación, retención y utilización de la información que el individuo recibe en su intercambio continuo con el medio”. Tomando en cuenta estas deiniciones, debemos considerar que existen puntos de coincidencia, por tal motivo se inieren los conceptos relacionados con el área de la didáctica, de ahí que Alonso (1994) plantee que “aprendizaje es el proceso de adquisición de una disposición, relativamente duradera, para cambiar la percepción o la conducta como resultado de una experiencia”. No obstante, Gallego (2003) hace notar que “el aprendizaje no es un concepto reservado a maestros, pedagogos o cualquier profesional de la educación, ya que todos, en algún momento de la vida organizativa, debemos enseñar a otros y aprender de otros”. Es importante considerar el cambio que se ha presentado en el modelo educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ya que está orientado a tomar en cuenta al alumno como elemento esencial en la acción formativa pedagógica de su trayectoria universitaria; se busca que sea el protagonista en la adquisición del conocimiento a través de un proceso autónomo en la construcción de recursos para poder resolver problemas de tipo personal. Es interesante conocer si el proceso de enseñanza-aprendizaje adopta teorías prescriptivas para proponer estrategias didácticas, que favorezcan los recursos de aprendizaje en el alumno, y que repercuten en niveles de conocimiento e inteligencia cada vez más altos. Es por ello que en el presente trabajo se abordará el tema de inteligencia, así como el coeiciente intelectual y el aprendizaje, el cual se obtiene de una serie de instrumentos de tipo predictivo, en el rendimiento escolar de los estudiantes adolescentes, esto con la inalidad de obtener los valores altos, medios o bajos de las diferentes variables de medición, para proponer alternativas que nos lleven a un mejor aprovechamiento académico, el cual se vería relejado en las caliicaciones, y en un futuro posterior como profesionistas competentes e integrados en un mercado laboral demandante. Por lo tanto, es de gran relevancia conocer y tener información del alumno, de su contexto, ya que esto brinda la oportunidad de poder valorar e interpretar el estado en que se encuentra, contrastándolo con lo que se espera de él curricularmente, de acuerdo a programas establecidos, de esta manera se permitirá proponer programas preventivos que coadyuven las áreas débiles detectadas con miras a poder desarrollar y potencializar todas las variables que lo lleven a la obtención de un coeiciente intelectual más elevado, lo cual le dará la oportunidad de resolver problemas y tomar mejores decisiones. EL PORQUÉ ESTE TEMA ¿QUÉ ESTUDIAMOS? Los procesos, técnicas y teorías que se han aplicado en el Sistema Educativo Mexicano se han enfocado en una sola variable: el proceso de la adquisición del conocimiento, cómo el individuo elabora las estructuras cognitivas que le permiten la adquisición o formación de conocimientos, los cuales responden a estímulos externos, y se espera que sean los adecuados de acuerdo a la situación o problemática planteada. Se planteó un estudio no experimental, exploratorio, longitudinal con metodología mixta, cuya muestra fuera no probabilística homogénea (Hernández, Fernández y Baptista, 2006), se aplicaron instrumentos a tres escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tomado 10% de la población de cada una de ellas, para contar con un buen soporte de alumnos en caso de reprobación o deserción. Sin embargo, debido a las demandas que en la actualidad son requeridas para acceder a un empleo cada vez mejor y con miras a un desarrollo personal y profesional de calidad, se precisan alumnos con pensamientos críticos y capaces de llevar a la práctica lo aprendido en su trayecto educativo. Por tal motivo es necesario realizar una transformación formal, sustentada en una metodología cientíica y datos coniables y válidos que identiiquen las verdaderas necesidades de nuestros alumnos. Para efecto de llevar a cabo el presente proyecto se eligió tomar como población de estudio adolescentes de entre 14 y 17 años de nuevo ingreso al nivel medio superior, con la inalidad de poder medir dentro del contexto educativo de la UANL desde el inicio de su trayectoria en este nivel y recolectar datos de entrada para evaluar su rendimiento, con el que llega a la institución, y de salida para poder identiicar la variabilidad de la medición de su coeiciente intelectual y de aprendizaje. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 27 Para recolectar los datos necesarios se empleó un test psicométrico Terman Merril (Sociedad de psicología aplicada, 2012), el cual está diseñado para obtener el coeiciente intelectual y es una prueba ya estandarizada. Con este test se puede determinar el coeiciente intelectual de personas que cuentan con un grado de escolaridad suiciente con el que puedan comprender problemas expuestos en forma escrita. Es una prueba de ejecución máxima que exige un rendimiento superior del examinado. En el mismo se evalúa una serie de áreas como el conocimiento, la inteligencia de manera general, el razonamiento visual-espacial, luido y cuantitativo; para que de esta forma se pueda obtener un muestreo de las funciones intelectuales importantes. La escala de Terman Merill está constituida por diez subtests que miden el coeiciente intelectual (CI) y el coeiciente de aprendizaje (CA) en áreas como: 1. Información y conocimientos. 2. Comprensión. 3. Signiicado de palabras. 4. Selección lógica. 5. Aritmética. 6. Juicio práctico. 7. Analogías. 8. Ordenamiento de frases. 9. Clasiicación. riodos: al ingreso, previo a entrar al tercer semestre y al egresar. Asimismo, identiicar las áreas críticas de los resultados de la aplicación de los instrumentos de evaluación, para proponer estrategias de intervención que generen el incremento del desempeño académico del alumno. Para llevar a cabo lo anterior, nos preguntamos acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje durante el trayecto del alumno en el nivel medio superior ¿si incide éste en el incremento de su coeiciente intelectual y de aprendizaje al egreso? La tabla I nos presenta los resultados de la etapa 1, en la que el CI promedio fue de 95.31, con un diagnóstico de inteligencia normal; el CA promedio fue de 110, con un diagnóstico medio bajo. Tabla I. Resultados etapa 1. 10. Seriación. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO? El objetivo de este estudio es identiicar si existe variabilidad en el CI y el CA de los alumnos de nivel medio superior después de un proceso de enseñanza-aprendizaje formal, considerando también su contexto de desarrollo. La tabla II nos presenta los resultados de la etapa 2, en la que el CI promedio fue de 94.79, con un diagnóstico de inteligencia normal; el CA promedio fue de 106, con un diagnóstico medio bajo. De igual forma, se pretende conocer el coeiciente intelectual y de aprendizaje de los alumnos en tres pe- 28 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Tabla II. Resultados etapa 2. CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados obtenidos en las tres aplicaciones, se pueden apreciar cambios signiicativos, los cuales son relevantes para poder tomar acciones en semestres intermedios; sin embargo, mediante éstos, se aprecia, en efecto, que el “proceso de enseñanza aprendizaje” incide de manera favorable en el incremento del CI y del CA en los alumnos que participaron en este estudio. Figura 1. Desempeño por año del CI y del CA, 1. 2014; 2. 2013; 3. 2012. La tabla III nos presenta los resultados de la etapa 3, en la que el CI promedio fue de 100, con un diagnóstico de inteligencia normal; el CA promedio fue de 124, con un diagnóstico normal. Tabla III. Resultados etapa 2. Los resultados de la etapa 2 nos indican una falta de orientación para la elaboración de procesos cognitivos que les permitan asimilar e interiorizar nuevos hechos, conceptos, o la construcción de representaciones mentales signiicativas y que tengan una función aplicable en contextos en los que se lleve a cabo el aprendizaje; cabría mencionar como elemento importante que esta segunda aplicación se realizó al inalizar el segundo semestre e iniciar el tercero, lo cual indica que pudiera haber afectado su rendimiento el proceso de adaptación del nivel básico al nivel medio superior. Tomando en cuenta que las formas de trabajo y evaluación cambian totalmente y se requiere de un nivel de maduración diferente para asumir la responsabilidad de manera individual y personalizada. Se sugiere mejorar la mediación y el acompañamiento pedagógico que los alumnos tengan en este periodo, la intervención docente es fundamental facilitando el desarrollo de habilidades para conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar y valorar; lo cual implica el uso de niveles de pensamiento altos a través de estrategias didácticas diseñadas para ese propósito. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 29 REFERENCIAS Alonso, C. (1994). Los estilos de aprendizaje: procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero. Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2006). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana. Gagné, R.M. (1965). The conditions of learning. New York, Holt: Rinehart and Winston. Hilgard, E. (1979). Teorías del aprendizaje. México: Trillas. Gallego, D. (2003). Conocimiento y gestión. Madrid: Pearsons Prentice Hall. Pérez G., A. (1988). Análisis didáctico de las teorías del aprendizaje. Málaga: Universidad de Málaga. Sociedad de psicología aplicada. (2012). http://spap. com.mx/. Recuperado el 14 de marzo de 2012. 30 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 SECCIÓN ACADÉMICA Estudio polínico de mieles de Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León Vinculación y comercialización de los productos citrícolas de Nuevo León Capacidad antioxidante, contenido en licopeno y fenoles totales en tomate de huerto familiar CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 31 Estudio polínico de mieles de Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León Alejandra Rocha Estrada*, Marco A. Alvarado Vázquez*, Marco A. Guzmán Lucio*, Hugo C. Rodríguez García*, Sergio M. Salcedo Martínez*, Jorge L. Hernández Piñero* RESUMEN ABSTRACT Se estudiaron, por medios palinológicos, tres muestras de miel, una de Cadereyta Jiménez y dos de Santiago, Nuevo León. Las muestras se procesaron mediante la técnica de acetólisis y las observaciones se realizaron al microscopio de luz. Se identiicaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias. Las familias que contribuyeron con más especies corresponden a Asteraceae con 11 tipos polínicos, la familia Malvaceae con cuatro, y las familias Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae con 2. De los 31 tipos de polen identiicados, solamente seis son comunes a las mieles: Thevetia peruviana, Salvia elegans, Physalis sp, Solanum erianthum, Lantana camara y Lippia mexicana. De acuerdo con su origen botánico, las muestras analizadas son multilorales o mixtas. Con respecto al índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) y uniformidad de Jaccard (J´), se encontró que la miel 1 presentó una mayor diversidad polínica (H´=2.61) y una mayor uniformidad de pecoreo (J´=0.87) con respecto a la miel 2 (H´=2.46; J´=0.85) y la miel 3 (H´=2.32; J´=0.82), ambas de Santiago. Three samples of honey were studied by palynological methods, one from Cadereyta Jiménez and two from Santiago, Nuevo León. The samples were processed through the technique of acetolysis and observed by light microscopy. Thirty one pollen types were identiied in the honey samples belonging to 15 plant families. The most represented species in samples correspond to the Asteraceae families with 11 pollen types, Malvaceae with 4, Lamiaceae, Solanaceae and Verbenaceae each with 2 types. Of the 31 identiied pollen types, 6 were represented in all honey samples and correspond to Thevetia peruviana, Salvia elegans, Physalis sp, Solanum erianthum, Lantana camara and Lippia mexicana. According to their botanical source, all three samples can be classiied as multiloral or of mixed origin. The analysis of Shannon-Weiner diversity index (H´) and Jaquard uniformity index (J´) indicated that honey sample 1 had a greater pollen diversity (H´=2.61) and a greater uniformity of foraging (J´=0.87) than honey samples 2 (H´=2.46; J´=0.85) and 3 (H´=2.32; J´=0.82), both from Santiago. Palabras clave: : multiloral, polen, miel, México. Keywords: multiloral, pollen, honey, Mexico. En México, la apicultura se ha desarrollado gracias a pequeños y medianos productores, con importante participación internacional (Coordinación General de Ganadería, 2010). En 2010, nuestro país ocupó el sexto lugar mundial en producción de miel con 56,883 toneladas y el tercer lugar como exportador con 25,000 toneladas, cuyo destino principal fue el mercado europeo (Contreras et al., 2013). origen, lo que incide en su valor comercial (Tellería, 2001). Por lo que no todas las mieles tienen la misma tonalidad, ni aroma, gusto y grado de viscosidad, estas diferencias constituyen la peculiaridad de cada miel y en ellas estriba la distinta apreciación que hace el consumidor. Las mieles varían de una región a otra, tanto en contenido polínico como en características isicoquímicas. La causa de dicha variabilidad depende del material vegetal donde las abejas han libado y la región geográica en que se haya colocada la colmena (Sáenz, 1978). Por otro lado, las propiedades de la miel, incluyendo su aroma, color y sabor, dependen del néctar que le da origen. El estudio del polen que contamina el néctar y aparece en las mieles no sólo tiene interés cientíico, además permite tipiicar las mieles de acuerdo con su 32 * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: marco.alvarado.vz@uanl.edu.mx CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 La mayoría de los estudios melitopalinológicos se han realizado en Europa central, donde hay países en los que han sido descritos prácticamente todos los tipos de mieles de las regiones en donde se desarrolla la apicultura (Sáenz, 1978). En la actualidad, las mieles catalogadas por su origen botánico y geográico tienen fuerte demanda en países tradicionalmente consumidores de miel como Japón y Alemania, y en los países árabes; por lo que el estudio del polen de las mieles ha cobrado mucha importancia (Tellería, 2001). Al respecto, en México se han estudiado las mieles de distintas regiones para conocer su origen botánico, entre otras destacan Yucatán (Roldán, 1985; Pacheco et al., 2008), Hidalgo (Cervantes, 2005), Valle de México (Piedras y Quiroz, 2007), Morelos (Quiroz y Arreguín, 2008), Tabasco (Pascual et al., 2008) y Zacatecas (Acosta et al., 2011), entre otros. La apicultura en Nuevo León es muy signiicativa, tanto en la producción de miel, polen, propóleos, jalea real y veneno de abeja, como en el proceso de polinización de los cítricos y otros cultivos. La región apícola está integrada por los municipios de Allende, Cadereyta Jiménez, Montemorelos, General Terán, Linares y Hualahuises, lo cual coincide con la región citrícola de la entidad. La miel de abeja de lor de azahar y multilora representan una gran fuente de riqueza por los múltiples beneicios que se pueden obtener a través de la explotación artesanal o industrial (Castañeda, 2010). Por lo anterior, se considera necesario iniciar el estudio con las mieles de Cadereyta Jiménez y Santiago para conocer el origen botánico de las mismas y que formen parte de los estudios melisopalinológicos del estado. Procesamiento de las muestras Las muestras de miel obtenidas en las áreas de estudio se trasladaron al Laboratorio de Anatomía y Fisiología Vegetal (Facultad de Ciencias Biológicas) para su procesamiento. Para lo cual se utilizó la técnica de acetólisis (1966), que provoca la destrucción del contenido de los granos de polen permitiendo el estudio de las características presentes en la exina. Identificación y conteo de los granos de polen Se obtuvieron dos laminillas por cada muestra de miel, se contaron 500 granos de polen al azar, con el propósito de obtener las frecuencias porcentuales de cada tipo polínico encontrado para cada sitio de estudio. Para la identiicación de los granos de polen en la miel se comparó con la colección de referencia para cada localidad. Análisis de información De acuerdo con la clasiicación de Müller (1996), se deinió el tipo de especialización de las abejas considerando la cantidad de especies que visitan y si existen marcadas preferencias por algún taxón: • Oligoléctico; 95% o más de los granos de polen contados pertenecen a una familia, subfamilia o tribu. • Poliléctico, con fuerte preferencia por una familia de plantas, 70 a 95% de los granos contados pertenecen a una familia o tribu. • Poliléctico; ninguna familia de plantas está representada por más de 70% de los granos de polen contados. • La clasiicación de la miel se realizó considerando su origen botánico en: • Mieles monolorales. Son aquéllas en cuya composición predomina el néctar de una especie vegetal, en ese caso el polen de dicha especie debe ser superior a 45%. • Mieles multilorales, mixta o poliloral. En su composición se encuentra el néctar de varias especies vegetales, sin que ninguna de ellas pueda considerarse predominante, es decir, que ningún tipo de polen representa 45% del total. MATERIAL Y MÉTODOS Obtención de la miel Ésta se obtuvo directamente de las colmenas en los apiarios de los municipios de Cadereyta Jiménez y Santiago en primavera-verano de 2009. Además, se colectó el material vegetal en loración, en el área cercana a las colmenas. Después de su colecta se separaron las anteras y se realizaron las preparaciones de las diferentes especies de acuerdo a D´Ambrogio (1986) y Erdtman (1966). Estas preparaciones forman parte de la palinoteca y ayudan en la identiicación del polen contenido en las diferentes mieles. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 33 Para conocer las estrategias de pecoreo de las abejas se determinó el índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) basándose en el espectro polínico encontrado (Kleinert e Imperatriz, 1987). Donde pi es la proporción de cada tipo polínico de la muestra en cuestión y ln el logaritmo natural. Para determinar la uniformidad de pecoreo se empleará el índice de uniformidad (J´). Los valores de J´ indican una distribución uniforme cuando el valor es 1, heterogénea cuando es cero (Kleinert e Imperatriz, 1987). Donde H´máx es el logaritmo natural del número total de tipos polínicos presentes en la muestra. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En las mieles estudiadas se identiicaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias, 30 géneros, 28 especies identiicadas y tres no determinadas en las tres mieles analizadas (tabla I). Las familias que contribuyeron con más especies en las mieles analizadas corresponden a Asteraceae con 11 tipos polínicos, con 4 la familia Malvaceae, con 2 las familias de Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae, y el resto de familias con un tipo polínico. De los 31 tipos de polen identiicados, solamente seis son comunes a las mieles estudiadas: T. peruviana, S. elegans, Physalis sp, S. erianthum, L. camara y L. mexicana. Además, solamente 12 tipos polínicos fueron identiicados en la muestra de miel proveniente del municipio de Cadereyta Jiménez. Por otra parte, las muestras analizadas se caracterizaron por presentar una baja riqueza polínica, pudiendo identiicarse entre 17 y 20 tipos polínicos. Estos resultados coinciden con un estudio realizado en dos mieles de la porción sur del valle de México, en las cuales se determinaron únicamente 19 tipos polínicos (Piedras y Quiroz, 2007); por su parte, Soto (2008), estudió diez mieles chilenas encontrando una baja riqueza polínica, identiicándose solamente entre cuatro y 18 tipos polínicos por muestra. 34 Para la miel de Cadereyta Jiménez, las familias más frecuentes son Asteraceae, Solanaceae, Verbenaceae, Lamiaceae y Loasaceae; los tipos polínicos más frecuentes corresponden a S. erianthum (13%), S. elegans y M. hispida (12%) y L. mexicana (11%). Mientras que M. americanum, P. pulidoae y B. glabra (1%), Ipomea purpurea y Physalis sp con menos de 1% (solamente dos granos registrados). En la miel 2 de Santiago, cuatro familias fueron las importantes respecto a la frecuencia de aparición: Solanaceae, Amaranthaceae, Lamiaceae y Verbenaceae; mientras que las demás familias presentaron una frecuencia entre 8 y 1%; los tipos polínicos más frecuentes corresponden a A. spinosus (22%), S. erianthum (18%), S. elegans (16%) y el resto con frecuencias de 6% o menores. Para la miel 3 de Santiago, Malvaceae, Lamiaceae, Amaranthaceae y Verbenaceae son las familias con mayor frecuencia; con respecto a los tipos polínicos se encontró a A. spinosus como el más frecuente (20%), seguido por S. erianthum (17%), S. elegans (13%) y C. luthrifolia (12%); y el resto de tipos polínicos con frecuencias de aparición de 10% o menores (tabla I). En la igura 1 se presentan imágenes en barrido de los granos de polen encontrados en las tres mieles en estudio, en ellas se pueden observar los poros, colpos y las características de la exina de los mismos. Figura 1. Granos de polen de M. hispida mostrando su colpos a; Verbesina sp con exina espinosa b; Physalis sp en vista ecuatorial con apertura compuesta tipo colporado y en vista polar mostrando el área polar c; S. erianthum con exina granulosa d. La familia Amaranthaceae está representada por A. spinosus, especie encontrada en las mieles analizadas de Santiago y con frecuencia superior a 20%, la abundancia de este tipo polínico en las mieles puede deberse CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Tabla 1. Tipos polínicos presentes en las tres mieles en estudio. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 35 a las características geográicas de la región y donde fueron colocadas las colmenas, y además se sabe que los granos de esta familia son anemóilos principalmente, por lo que el viento puede inluir en la presencia y cantidad de este polen en la miel (Forcone y Tellería, 2000). También Avallone et al., (2002) mencionan que la contaminación por polen anemóilo, al caer de las lores de diferentes géneros y especies, son arrastrados por las abejas. De acuerdo a Kleinert e Imperatriz (1987) y Cortapassi y Ramalho (1988), las abejas que colectan polen de muy pocas especies de plantas, en una proporción mayor de 10%, pueden considerarse como un “recurso alimenticio importante”, mientras que pueden colectar de un gran número de especies vegetales, pero en pequeñas proporciones y a estas plantas se les denomina “recurso alimenticio alternativo”. De acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio, se encontró que para la miel 1 de Cadereyta Jiménez, cuatro tipos polínicos presentaron una proporción mayor a 10%; para las mieles de Santiago, la miel 2 sólo presentó tres tipos polínicos y cinco la miel 3. Con respecto a la clasiicación de la miel, de acuerdo con su origen botánico, las muestras analizadas son multilorales, ya que ningún tipo polínico sobrepasa 45% de frecuencia de aparición (La Serna, 2000). Sin embargo, se menciona que en ciertas plantas de baja capacidad productora de polen, como las Lamiaceae, es suiciente un 15-20% de polen para considerarlas monolorales; considerando este criterio, las dos mieles de Santiago pudieran considerarse como monolorales, ya que esta familia presentó frecuencias de aparición de 20 y 25%, respectivamente. Por su parte, Tellería (2001) menciona que el criterio para deinir una miel como monoloral, en base a 45% del total de polen, debe modiicarse en el caso de que las mieles provengan de plantas cuyas lores son pobres en polen, o que poseen una particular biología loral, y también para aquellas plantas cuyas lores son ricas en polen. Asteraceae resultó ser la familia con mayor cantidad de tipos polínicos en comparación con el resto de familias encontradas, sin embargo, la frecuencia de aparición no superó 10%; esto concuerda con lo mencionado por Cabrera y Salgado (2006) para esta misma familia, ya que son las más representativas y, sin embargo, no tienen la presencia necesaria en las mieles para ser clasiicadas como mieles monolorales. Estos mismos autores mencionan a las familias Asteraceae, Convolvulaceae, Euphorbiaceae, Lamiaceae, Malvaceae (Sida sp) y Verbenaceae como recursos secundarios para Apis mellifera. Por su parte, Acosta et al. (2011), mencionan que en Zacatecas como recursos apícolas importantes se consideran a las familias Aste36 raceae, Fabaceae (Lonchocarpus sp, Mimosa spp), Ulmaceae, Sapindaceae y Lamiaceaceae y a los géneros Brassica, Heliocarpus y Stenandrium. La mayoría de los tipos polínicos encontrados en las mieles analizadas en este estudio corresponden principalmente al estrato herbáceo, resultados similares son reportados por Girón (1995) para mieles provenientes del suroeste de Antioquia (Colombia). Por su parte, Basilio y Noetinger (2002) lo hacen para mieles de la Región del Chaco (Argentina) y Lusardi et al. (2005) para mieles del sur de Santa Fe (Argentina). Con respecto al índice de diversidad de Shannon-Weiner (H´) y uniformidad de Jaccard (J´) para las mieles estudiadas, se encontró que la miel 1 de Cadereyta Jiménez presentó una mayor diversidad polínica (H´=2.61) y una mayor uniformidad de pecoreo (J´=0.87) con respecto a las mieles 2 y 3 (H´=2.46, J´=0.85; H´=2.32; J´=0.82), ambas de Santiago (tabla II). Estos resultados son más altos que los encontrados por Piedras (2007) y Quiroz (2008) en la miel de Xochimilco (H´=1.22; J´=0.50) y Tláhuac (H´=1.76; J´=0.66), ambas de la porción sur del Valle de México. Tabla II. Diversidad de Shannon-Weiner (H´) y uniformidad de Jaccard (J’) para las tres mieles. De acuerdo con el número de tipos polínicos encontrados en las muestras analizadas y su frecuencia de aparición, se encontró que el comportamiento de forrajeo de Apis mellifera es poliléctico, ya que ningún tipo polínico representa más de 70%, de acuerdo a la clasiicación de Müller (1996). CONCLUSIONES Se identiicaron 31 tipos polínicos, pertenecientes a 15 familias y 30 géneros. Las familias que contribuyeron con tipos polínicos en las muestras analizadas son Asteraceae con 11 especies, Malvaceae con cuatro y con dos las familias Lamiaceae, Solanaceae y Verbenaceae, respectivamente. De los tipos de polen identiica- CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 dos, solamente seis son comunes a las mieles: T. peruviana, S. elegans, Physalis sp, S. erianthum, L. camara y L. mexicana. De acuerdo con su origen botánico, las mieles analizadas son multilorales; los tipos polínicos encontrados en las mieles corresponden principalmente al estrato herbáceo. La miel 1 de Cadereyta Jiménez presentó una mayor diversidad polínica y una mayor uniformidad de pecoreo con respecto a la miel 2 y a la miel 3 de Santiago. El comportamiento forrajero de Apis mellifera L. es poliléctico. REFERENCIAS Acosta C., S., et al. (2011). Análisis polínico de tres muestras de miel de Zacatecas, México. Polibotánica 32: 179-191. Avallone M.C., et al. (2002). Calidad polínica de las mieles producidas en el Departamento de Güemes de la provincia del Chaco. SADA Red N° 80. Basilio A.M. y Noetinger M. (2002). Análisis polínico de mieles de la región chaqueña: comparación del origen loral entre las zonas: domo central y esteros, cañadas y selvas de ribera. RIA. 31(2): 127-134. Cabrera M.M. y Salgado, C.R. (2006). Contribución al estudio de la lora melífera de la provincia de Formosa, Argentina. Universidad Nacional del Nordeste, Comunicaciones Cientíicas y Tecnológicas. Resumen B-001. Castañeda V., J.A. (2010). Producción de miel de abeja de lor de azahar. Programa de Elaboración de Casos de Éxito de Innovación en el Sector Agroalimentario. Fundación Produce, Nuevo León, A.C. 58. Cervantes, M.G. (2005). Análisis polínico de la miel de Ixmiquilpan, Hidalgo. Tesina licenciatura. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, I.P.N. México, DF. 45. Contreras E., F., et al. (2013). Características y situación actual de la apicultura en las regiones sur y sureste de Jalisco, México. Rev. Mex. Cien. Pecu. 4(3): 387398. Coordinación General de Ganadería. (2010). Situación actual y perspectiva de la apicultura en México. SAGARPA. Clarid. Agropec. 199: 3-34. Cortapassi L., M. y Ramalho, M. (1988). Pollen harvest by africanized Apis mellifera and Trigona spinipes in Sao Paulo botanical and ecological views. Apidologie. 10 (1): 1-24. D’Ambrogio de A., A. (1986). Manual de técnicas en CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 histología vegetal. Buenos Aires, Argentina: Hemisferio Sur. Erdtman G. (1966). Pollen morphology and plant taxonomy. Hafner Publishing Company New Cork and London. 7-9. Forcone A., y Tellería, M.C. (2000). Caracterización palinológica de las mieles de la llanura del Río Senguerr (Chubut-Argentina). Darwiniana. 38: 267-271. Girón V., M. (1995). Análisis palinológico de la miel y la carga de polen colectada por Apis mellifera en el suroeste de Antioquia, Colombia. Bol. Mus. Ent. Univ. Valle. 3(2): 35-54 Kleinert G., A. e Imperatriz F., V.L. (1987). Aspects of the trophic niche of Melipona marginata marginata Lepeletier (Apidae, Meliponinae). Apidologie 18(1): 69-100. La Serna R., I.E. (2000). Las determinaciones melisopalinológicas en la tipiicación de la miel y su aplicación al control de calidad. Consultado en marzo del 2016. Disponible en www.gobcan.es/agricultura/doc/ calidad/jornadasycursos/miel. Lusardi M., Prado, D. y Gattuso, S. (2005). Contenido polínico de las mieles del Sur de la Provincia de Santa Fe (Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 40: 1-6. Müller A. (1996). Host-plant specialization in western palearctic Anthidiine bees (Hymenoptera: apoidea: Megachilidae). Ecologycal Monographs. 66(2): 235257. Pacheco H., D., et al. (2008). Identiicación del origen loral de polen fresco recolectado en tres zonas del estado de Yucatán, México. En: Memorias del 15º Congreso Internacional de Actualización apícola. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 44-49. Pascual G., J., et al. (2008). Tipiicación de las mieles del estado de Tabasco, resultados preliminares. En: Memorias del 15º Congreso Internacional de Actualización apícola. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 49-60. Piedras G., B. y Quiroz G., D.L. (2007). Estudio melisopalinológico de dos mieles de la porción sur del Valle de México. Polibotánica. 23: 57-75. Quiroz G., D.L. y Arreguín S., M. (2008). Determinación palinológica de los recursos lorales utilizados Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el estado de Morelos, México. Polibotánica- 26: 159-173. 37 Roldán R., L. (1985). Flora melífera de la zona de Tixcacaltayub, Yucatán. Tesis de licenciatura. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de México. Méx. D.F. 95. Tellería, M.C. (2001). El polen de las mieles, un indicador de su procedencia botánica y geográica. Ciencia Hoy. 11: 62-63. Sáenz de R., C. (1978). Polen y esporas. Introducción a la palinología y vocabulario palinológico. Blume Ediciones. España. 219. ACEPTADO: 30/08/2017 38 RECIBIDO: 04/08/2016 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Vinculación y comercialización de los productos citrícolas de Nuevo León Gerardo Macario Pantoja Zavala*, Beatriz Adriana Servín Herrera*, Julio César Puente Quintanilla*, Francois Boucher** RESUMEN ABSTRACT Es innegable que las investigaciones acerca de las actividades agrícolas y los consecuentes procesos de comercialización son de suma importancia por el impacto socioeconómico en un espacio determinado, pues a base de la explotación de la tierra se conigura una actividad económica en un territorio. Esto es clave para el desarrollo de la sociedad, por constituir la base de la seguridad alimentaria, estabilidad social (empleos) y el desarrollo territorial y ambiental bajo la premisa sustentable de generar consumibles para las presentes y futuras generaciones. El objetivo de este estudio radica en analizar una forma más eiciente de los aspectos vinculantes de la comercialización de productos citrícolas de la región sur de Nuevo León, desde el engranaje hacia atrás, el surtido del producto, las características de los mismos y los distintos elementos que lo llevan al consumidor inal. Lo anterior se llevará a cabo a partir de la relexión sobre la evidencia empírica recolectada durante 2015, permitiendo analizar las dinámicas que se dan en torno a la articulación productiva citrícola, desde la obtención de productos hasta la llegada a la central de abastos de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, con el propósito de su pertinente comercialización. Con ello se logrará analizar la dinámica operativa de la producción citrícola, con la inalidad de identiicar elementos que coadyuven al establecimiento de un servicio interno de calidad ante las grandes exigencias de los mercados de productos de la región. Palabras clave: región, cítricos, distribución, productor, proveedor, abastecimiento, calidad, transporte, almacenamiento, empaque, comercialización. It is undeniable that the research on agricultural activities and consequent marketing processes are of utmost importance for the socio-economic impact in a given space, this, since the use of land constitutes an economic activity in a set territory. This is key to the development of society, as it forms the basis of food security, social stability (jobs) and territorial and environmental development under the sustainable premise of generating supplies for present and future generations. The objective of this study is to analyze a more eficient way of the binding aspects in the marketing of citrus products from the southern region of the State of Nuevo Leon, from the gearing and back, the product assortment, characteristics of the same and different elements that lead to the inal consumer. This will take place following the relection made to the empirical evidence collected during 2015, allowing there to be an analysis of the dynamics that occur around the citrus production linkages from the obtaining of products to the arrival at the central supply of Ciudad Guadalupe, Nuevo Leon, with the purpose of its relevant marketing. This will lead to the analysis of the operational dynamics of citrus production, in order to identify elements that contribute to the establishment of an internal quality service to product markets’ high demands in the region. Keywords: region, citrus, distribution, producer, supplier, supply, quality, transportation, storage, packaging, marketing. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: gerardo.pantojaz@uanl.mx ** Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 39 Actualmente, los mercados locales de comercialización de productos se enfrentan a las grandes exigencias del consumidor: la garantía del servicio al cliente como clave de éxito. La dinámica del mercado busca responderle al consumidor con productos de calidad, con mayor uso de tecnología y sistemas de mercadotecnia. El canal tradicional del lujo de productos agrícolas del campo a la ciudad se da en las centrales de abasto, lugar donde “se comercializarían productos alimenticios, principalmente hortofrutícolas, los cuales necesitaban acercarse a las grandes zonas de población para posteriormente redistribuirse a través de los canales de comercialización al menudeo hasta los consumidores inales” (Secretaría de Economía, 2008, pág. 8). Regularmente, cada capital de entidad federativa cuenta con un establecimiento que se encarga de los lujos de productos agrícolas con sus propias características y particularidades, las cuales van desde la demanda de la población hacia ciertos productos, la obtención del producto, hasta el debido suministro del mismo en determinadas cantidades y con la debida periodicidad. Es decir, “por su peso en la distribución, destacan las unidades ubicadas en las principales ciudades del país: México, Guadalajara y Monterrey, que atienden los mayores núcleos de población” (Secretaría de Economía, 2008, pág. 10). Los casos que abordará este escrito se reieren a varios establecimientos de comercialización de cítricos en la Central de Abastos de la Ciudad de Guadalupe, Nuevo León. JUSTIFICACIÓN La justiicación de analizar las dinámicas existentes de la Central de Abastos y los distintos establecimientos que comercializan cítricos de la región de Nuevo León, se debe a que éstos vierten información importante para conocer las relaciones que establecen los proveedores distribuidores de productos dentro del proceso de comercialización, además de analizar la existencia de perspectivas comerciales de los cítricos de acuerdo con la oferta y la demanda del momento. Además, los establecimientos son una respuesta a las demandas de productos que tiene la población, y regulan la calidad y precio ofertada al consumidor bajo distintos elementos que se señalarán más adelante. La importancia de valorar las características de la Central de Abastos reside en que al conocer la vinculación y comercialización de los productos citrícolas se pueden implementar alternativas para mejorar el proceso de comercialización con los distintos aspectos que se evaluarán a continuación y que inciden en la competi40 tividad. Generar una retrospectiva signiicaría observar la situación del productor proveedor, quien tiene que seguir manteniendo los niveles de producción a pesar de enfrentar las distintas condiciones del entorno. Mientras tanto, la visualización hacia adelante permitirá conocer los aspectos indispensables para formular estrategias entre las cuales destacan la diversiicación y la promoción de los productos y sus beneicios a la salud, así como operar con tácticas de mercadotecnia especíica que favorecerían la competitividad con sus propios rubros de calidad contextualizados con la región. Es decir, la obtención de información de los proveedores de cítricos en la Central de Abastos de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, permite también conocer las relaciones que establecen los distribuidores dentro de la cadena de comercialización de cítricos como sustento de la comercialización desde la producción, acopio, abasto y distribución hacia el consumidor inal. A través de este análisis se logrará conocer la dinámica operativa con la inalidad de identiicar elementos para establecer un sistema interno de calidad ante las grandes exigencias de la competitividad de los mercados de productos citrícolas. Lo anterior, en virtud de la demanda de estos productos por parte de la población y por otros consumidores que transforman el producto, otorgándole un valor agregado, del cual también se generan exigencias de los derivados de ciertos productos. Ante esto, es necesaria la revisión analítica de aspectos como requerimientos claves de una posible plataforma guía de operaciones para el fortalecimiento y ordenamiento de la producción, acopio y distribución de productos para establecer un mejor engranaje de la economía regional, estatal, nacional e internacional de productos citrícolas. METODOLOGÍA Este trabajo se enmarca en la investigación doctoral realizada con la inalidad de relexionar sobre los mecanismos de integración del productor citrícola con el sector agroindustrial, y se asocia con el interés de identiicar elementos que permitan valorar políticas públicas que promuevan una mejor integración de quienes conforman este sector económico regional citrícola en la entidad nuevoleonesa. La estrategia metodológica se basó esencialmente en la combinación de técnicas y fuentes de datos, con un manejo del espacio y tiempo como marcaje de posicionamiento histórico. Es decir, primero, la estrategia utilizada se denomina de combinación metodológica, la cual se basa en la idea de que CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 el resultado obtenido en una investigación que aplica cierto método puede perfeccionar la implementación de algún componente o fase de la investigación realizada con otro método, logrando así incrementar la calidad de los resultados a obtener por este último (Bericat, 1999). Trazar el contexto situacional es básico para identiicar los actores participantes del esquema productivo, y conigurar técnicas como la encuesta, la entrevista y la revisión documental (Bernal, 2006), esto con la intención de obtener información idedigna que lleve a comprender el proceso de vinculación y comercialización de los productos citrícolas de Nuevo León. Para el análisis de los distintos elementos operativos de los productos de cítricos en Nuevo León, fue necesario el estudio de caso, el cual se deine como “una herramienta valiosa de investigación, y su mayor fortaleza radica en que a través del mismo se mide y registra la conducta de las personas involucradas en el fenómeno estudiado…” (Martínez, 2006, pág. 167). Inclusive, Yin (1989) considera el método de estudio de caso apropiado para temas que se consideran prácticamente nuevos, pues en su opinión, la investigación empírica tiene los siguientes rasgos distintivos: examina o indaga sobre un fenómeno contemporáneo en su entorno real; las fronteras entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes; se utilizan múltiples fuentes de datos, y puede estudiarse tanto un caso único como múltiples casos (Martínez, 2006). Asimismo, se señala también que “de allí que Eisenhardt (1989) conciba un estudio de caso contemporáneo como ‘una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares’, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos, combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y cuantitativa con el in de describir, veriicar o generar teoría” (Martínez, 2006, pág. 174), esto último mantiene coincidencia con el método de triangulación que toma en consideración los ya mencionados tipos de investigación cualitativa y cuantitativa, además de la consideración histórica del surgimiento del traspaso de una actividad en este caso agrícola a comercial. PRODUCTOS CITRÍCOLAS Y ESTABLECIMIENTOS PARA SU COMERCIALIZACIÓN: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Por lo anterior, la metodología utilizada siguió la coniguración de un estudio de caso: la región citrícola de CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Nuevo León, y especíicamente se subraya el caso singular de la Central de Abastos del municipio de Guadalupe, Nuevo León. Los datos de interés para el análisis fueron incorporados en el instrumento para su recolección en el trabajo de campo, y se contemplaron principalmente quince aspectos que van desde la importancia de la antigüedad de los establecimientos como conocimiento de la experiencia en la actividad comercial, los distintos tipos de productos cítricos comercializables, la procedencia de los productos, los tipos de garantía del abasto, la calidad de los productos, la clasiicación de los productos citrícolas, la utilización de marcas respectivas o con denominación de origen, tipos de clientes, los tiempos y formas de pago, la variable de transportación, la correspondencia de ijar precios, la capacidad de almacenamiento del establecimiento, las mermas del producto, las distintas formas de presentación de los productos y, por último, la tendencia de ventas de productos en los últimos tres años. Estos niveles se encuentran distribuidos en cuatro núcleos: información general, relación con proveedores de productos, relación con clientes e información adicional del impacto de las ventas en los últimos años. La evidencia empírica obtenida permitió tener un panorama general de los factores que inluyen en la región productora de cítricos de Nuevo León. Por tal motivo, todas las gráicas presentadas en este trabajo se elaboraron con base en los resultados del instrumento aplicado. PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CÍTRICOS: PRINCIPALES RESULTADOS Los distribuidores de cítricos tienen relación directa con el sector agroindustrial, al estar cerca de los empacadores, proveedores y todos los agentes que se involucran en la actividad. Ellos tienen sus propios recursos y medios para la transportación del producto de la zona productiva llamada citrícola de Nuevo León como Montemorelos, Allende, Linares, Hualahuises, Cadereyta y General Terán. Posteriormente comercializan sus productos en distintos establecimientos. Los costos que cubren los compradores, para después distribuir, son los referentes a transporte y maniobras de traslado, aunque en algunas ocasiones y excepciones el productor, proveedor o intermediario costea 41 el traslado. Además, es importante señalar que el comprador del producto no acude a la zona de producción por el producto, sino que el productor proveedor o intermediario traslada el producto hacia la zona de abasto para su venta y descarga, costo que regularmente es sufragado por el distribuidor. 87% clasiica el producto y el restante 13% no le toma importancia. La siguiente imagen muestra la procedencia de los principales productos. El productor comercial de cítricos mantiene una dinámica local importante, pues el primer destino más fuerte es del campo citrícola de Nuevo León hacia la Central de Abasto. Siendo este último un enlace con los mercados, tianguis, tiendas, supermercados y restaurantes. Los distribuidores se encuentran en relación directa con los productores, proveedores e intermediarios, acción que garantiza el abasto del producto, su presentación, calidad, valor y precio. Con el trabajo de campo, realizado al Mercado de Abastos de Guadalupe, Nuevo León, se obtuvo la siguiente información. En cuanto a la antigüedad de los establecimientos, 14% de las distribuidoras tiene una antigüedad que va de 0 a 9 años; 43% está entre 10 y 19 años de antigüedad; 22% tiene una antigüedad de 20 a 29 años y 21% está entre los 30 a 45 años. Gran parte de los responsables de las compras de productos son los dueños de las distribuidoras. Existe una especialización de manejo de productos como naranja, toronja, mandarina y limón; la mayor parte de los productos se obtiene de la zona citrícola de Nuevo León, excepto por algunos casos como el limón, que es procedente de Colima, Veracruz y Michoacán, de ello se hablará más adelante. Los tipos de productos que más se comercializan son la naranja con 24%, mandarina 21%, toronja 21%, limón con semilla 21%, limón sin semilla 10% y la piña 3%. Fuente: elaboración propia. La garantía del abasto de los productos se realiza de tres maneras: 57% por grado de conianza; 36% por contrato y relación comercial y el restante 7% por grado de amistad. Asimismo, las relaciones comerciales para adquirir productos cítricos están condicionadas por especiicaciones del mismo producto, tales especiicaciones son el tamaño y su color, dichas variables comerciales son constantes al adquirir mercancía de calidad. El 29% de los productos son de buena calidad, 28% son de muy buena calidad, mientras que 43% se consideran de excelente calidad. La siguiente gráica muestra la importancia del tamaño y color de los productos como condicionantes de la calidad. Resaltando que 75% de los comercios tiene el tamaño del producto como la variable más importante de clasiicación, 12% le otorga importancia al color y el restante 13% no clasiica los productos. Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. Estos productos provienen de distintos destinos, la mayoría de la zona citrícola de Nuevo León (47%), posteriormente le sigue Michoacán con 27%, y 13% de los estados de Colima y Veracruz, respectivamente. El 42 Estos elementos son compatibles con el esquema de sistemas agroalimentarios localizados, entendidos éstos como “un sistema que integra organizaciones CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 diversas de producción y de servicio, vinculadas por sus características y funcionamiento a un territorio especíico, de tal forma que los componentes (productos, personas, instituciones, sus relaciones, etc.) se combinan en una organización agroalimentaria bien deinida y reconocida” (Boucher, 2011, pág. 13). Por lo cual, dichos elementos son indispensables para dejar rasgos económicos y conciencia cultural de un producto típico de una región. Al obtenerse el producto, éste se comercializa y se coloca rápidamente en el mercado y en agroindustrias para su transformación, por lo que sólo 36% comercializa cítricos con marca, mientras que el restante 64% no ve esa opción como importante por lo anteriormente señalado. Las estimaciones de los actores que surten producto a la central de distribución son las siguientes: 22% de los productores-proveedores son quienes surten productos, 15% lo hace únicamente el productor, el otro 14% al proveedor empacador, el restante 49% se distribuye por partes iguales entre el productor empacador, productor empacador intermediario, proveedor intermediario, productor proveedor intermediario, productor empacador proveedor, intermediario y el productor en asociación. Fuente: elaboración propia. En cuanto a las estimaciones de tiempo de pago a los distribuidores, se marca 43% con liquidaciones entre una y cuatro semanas, 29% entre uno y siete días, 14% liquida al instante y el restante 14% se realiza entre uno y tres meses o más. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 En cuanto a hacerse cargo de los costos del transporte, 79% de los compradores costea el transporte y costos de maniobras de traslado de los productos a adquirir, 14% corresponde a los proveedores y 7% al productor. El precio de los productos es ijado por los proveedores en 43%, 22% por los productores, 21% se rige por la oferta y la demanda y el restante 14% se divide entre el comprador y el productor proveedor. Cada establecimiento almacena productos que se van adquiriendo, en el caso de la capacidad de dicho almacenamiento, ésta oscila entre las tres y las 100 toneladas. El 36% de los distribuidores señala que tiene mermas del producto entre 5-10% a la semana, 57% tiene mermas que van de 0 a 5% a la semana y el restante 7% no estimó porcentaje. El centro de abastecimiento tiene como clientes a tiendas en 30%, seguido de 22% que corresponde a los restaurantes, los supermercados en 18%, 15% corresponde a los tianguis, 11% para el público en general y el restante 4% corresponde a las fruterías. El 50% de los clientes realiza el pago en efectivo, 27% lo hace por medio de crédito, 14% se efectúa a través de cheque certiicado y el restante 9% por medio de transferencia bancaria. Los establecimientos de la Central de Abastos otorgan crédito a sus clientes por plazos que oscilan desde una semana hasta más de un mes. El 33% de los comerciantes de la Central de Abastos presenta su producto en arpillas, 27% en cajas de cartón, 23% lo hace a granel y 17% lo hace a través de cajas de madera. La explicación de este análisis de materiales utilizados en el traslado de productos alude a que la utilidad de la arpilla tiene como ventaja que el producto adquiere variedades de formas y es más fácil su transportación, aunque su desventaja es la temperatura y la humedad; en el caso de cajas de cartón, las ventajas son el reciclaje, el costo económico y ser ligero, y las desventajas es su falta de resistencia y que se vale de otro tipo de material para la conserva del producto. Mientras tanto, las cajas de madera son fuente de humedad y se diiculta la colocación del producto por su falta de lexibilidad. Por último, en referencia a cómo perciben los distribuidores la tendencia de venta, se señala que en los últimos tres años, 43% de los distribuidores indica que la venta ha aumentado, 36% mencionó que ha disminuido y 21% que las ventas se han mantenido constantes. 43 Fuente: elaboración propia. La importancia de la venta de los cítricos recae principalmente en razones simples como la venta de productos para ser comercializados en otros estados de la república y otra parte que se direcciona hacia Estados Unidos. Además de tomar en cuenta el factor de la estacionalidad del año, pues dependiendo de ello, los productos pueden encontrarse en excedente, situación que afecta los precios. Asimismo, otra razón de la alza en las ventas depende de la época o estación del año, impactando a los hábitos alimenticios, esto al buscar preservar la buena salud por ser fuente de vitamina C y ayudar al organismo ante enfermedades respiratorias. También existen razones de organización, logística y operatividad como el tipo de calidad, la clasiicación y la presentación de los productos, elementos vinculatorios de relación con los principales clientes. CONCLUSIONES A continuación se señalan las esferas concluyentes del proceso de vinculación y comercialización de cítricos de Nuevo León, las cuales detallan la proveeduría del producto desde la región citrícola de Nuevo León, lo que implica la colocación del producto en centros de abasto y destinos del producto. Según los comerciantes, la variedad de productos comercializados en la Central de Abastos proviene de la región citrícola de Nuevo León, excepto el caso del limón, el cual proviene de estados de la república mexicana como Colima y Michoacán, esto se debe a que tradicionalmente se ha traído de dichas entidades federativas. Posteriormente, se explica el apartado de comercialización, el cual se caracteriza desde la llegada del producto a la Central de Abastos, donde los principales agentes proveedores del producto son categorizados como productor, productor proveedor y el productor empacador, además de que, en distintas categorías, la igura del intermediario aparece constantemente, pues 44 es quien maneja conexiones sólidas con los comerciantes dentro de la central. Lo anterior permite mostrar que quienes surten el producto, manejan un nivel de experiencia y sistematización en su colocación manejando variables como transporte, almacenaje y mermas, siendo estos dos últimos aspectos clave en el precio de venta, debido a que el factor tiempo de traslado, días de almacenamiento y mermas del producto, así como características de tamaño y color, hacen que el precio beneicie únicamente al conocedor de la negociación, generándose una asimetría entre partes. Después de su arribo, los productos se clasiican bajo elementos como tamaño y color, esto según los comerciantes, por señalamientos de los consumidores, además de contar obligatoriamente con formas de presentación del producto: arpillas, cajas de cartón, producto a granel y a través de cajas de madera. Dichos consumidores son tiendas, restaurantes, supermercados, tianguis, público en general y fruterías, quienes pagan la mercancía, haciéndolo a través de efectivo, cheque o transferencia bancaria, pero cuando se otorga crédito a los clientes, éstos se dan por plazos que oscilan entre una semana hasta más de un mes. Esto genera un cierto grado de conianza, pero frena el proceso en la cuestión de los insumos productivos. La información arrojada en este estudio de caso ha sido esencial para explicar que 43% de los comerciantes de productos de la central de abasto señalan un aumento en la tendencia de ventas, aunque otros comerciantes (36%) mencionan que la tendencia de ventas está a la baja por la interferencia de los intermediarios. Por lo cual, de existir un componente de calidad metodológicamente establecido frenaría la opinión de disminución de ventas, ante lo cual algunos productores colocan su producto en el sector agroindustrial, pero experimentan distintos problemas como el de calidad y el uso de fertilizantes y agroquímicos especíicos que generan mayores costos en la producción. En el tema de la comercialización de cítricos en Nuevo León, este estudio aporta dos caminos para los actores del proceso. Para el productor: apoyarse en programas y proyectos que permitan contar con insumos de producción sólidos que lo incrusten en el sector agroindustrial, especíicamente estableciendo convenios de colaboración con empresas que aporten inicialmente costos de inversión en elementos generadores de calidad, además de que instituciones educativas y de transferencia de tecnología participen en sinergia aportando especiicación en la generación de productos y utilización de huertas sustentables. Así como producir alternativas como la transformación del intermediario en gestor sistémico, el cual consistiría en “una orgaCIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 nización o entidad que actúa como agente o gestor en cualquier aspecto del proceso de innovación entre dos o más partes. Dichas actividades intermediarias incluyen: ayudar a proporcionar información sobre posibles colaboradores; gestionar una transacción entre dos o más partes; actuar como mediador, o intermediario, para entidades u organizaciones que ya están colaborando y ayudar a encontrar asesoría, inanciamiento y apoyo para los resultados de la innovación de dichas colaboraciones” (Laurens Klerkx, 2009, pág. 6). Para el comerciante, estructurar y formalizar los procesos de calidad con agregados de marketing, símbolos de cultura e historia regional como generación y comercialización de productos característicos de la región, además de la comercialización de productos con valor agregado surgidos de acuerdos y convenios con empresas trasformadoras o agroindustriales. También sería muy valioso establecer un nexo con la creación de la igura del gestor sistémico para compartir información del mercado regional, estatal, nacional e internacional, y así conocer qué tipo de productos serían los de mejor colocación para su venta y que puedan beneiciarnos económica y ambientalmente. Conocer y analizar la antigüedad de los establecimientos que trabajan con productos citrícolas (naranja, mandarina, limón con y sin semilla y toronja), en la Central de Abastos de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, esto permite generar conianza por la experiencia de los tratos comerciales que ahí se realizan. Y esta experiencia es mucho más valiosa debido a que los tratos comerciales no son únicamente con actores de la región citrícola de Nuevo León, sino también con otros estados de la república como Veracruz, Colima y Michoacán, por mencionar a los principales. Aunque en la actualidad, Nuevo León cuenta con grandes ventajas que lo posicionan como uno de los más productivos de la zona y del país, sobre todo en el ámbito de la industria y el comercio, factor que enaltece las relaciones de proximidad. Por ello, resultó exitoso revisar la garantía de abasto de productos por grado de conianza, por contrato y por amistad como parte de los vínculos comerciales entre actores. El proceso vinculante inicia con los destinos de obtención del producto, sus formas de abastecimiento y la llegada a un centro de colocación de productos con una metodología de selección establecida que conigura la forma de calidad, deinida ésta desde tres formas simples: producto denominado de excelente calidad, muy buena y buena calidad, bajo dos esferas identiicativas como el tamaño y color del producto. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Aunque sólo 36% comercializa cítricos con marca y 64% no ve esa opción como importante, esta situación se debe a que se recibe el producto y al existir distintos compradores se genera el simple juego de oferta y demanda. Sin embargo, a pesar de que no se utilizan marcas especíicas, éstas serán esenciales para el tiempo ir adquiriendo una imagen que los consolide en el mercado. Esto se alinearía a dos impactos de la utilización de marcas en dos esferas: diferenciación de productos con calidad o características propias determinadas, y la identiicación de la calidad. Es decir, la marca proporcionará al consumidor inal su decisión de adquirir un producto ya conocido, estableciendo mayor satisfacción en el consumo de dicho producto que tiene marca o imagen especíica con un valor constante que a futuro favorecerá una rápida elección de la marca, lo que consecuentemente establecerá la lealtad del cliente. REFERENCIAS Alvarado A., A. (2001). Globalización y formas de coordinación territorial: el caso de tres sistemas agroindustriales del norte de México. En Integración y desarrollo del cluster de naranja del estado de Nuevo León. Monterrey, México: ITESM. Bericat, E. (1999). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona: Ariel. Bernal, C.A. (2006). Metodología de la investigación. México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Boucher, F. (2011). Guía metodológica para la activación de sistemas agroalimentarios localizados. México: IICA, CIRAD, RED-SIAL MÉXICO EUROPA. Centro de Estudios Estratégicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2001, octubre). Integración y desarrollo de cluster de naranja en fresco del estado de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, México. Recuperado el 24 de agosto de 2014, de AMSDA: www.amsda.como.mx/PREstatales/ Estatales/NUVOLEON/PREcitricis.pdf Laurens K., A.H. (2009). Fortalecimiento de las capacidades de innovación agrícola: ¿los gestores sistémicos de innovación son la respuesta? INNOVAGRO / IICA, 01-39. 45 Martínez, P. (2006, julio). Pensamiento y gestión. Recuperado el 19 de febrero de 2016, de Pensamiento y Gestión: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=64602005> ISSN 1657-6276 Secretaría de Economía. (2008, abril). Elogistica. Recuperado el 10 de junio de 2016, de Elogistica: http://www.elogistica.economia.gob.mx/work/models/ elogistica/Resource/1/1/images/ABASTO0812.pdf RECIBIDO: 28/09/2016 ACEPTADO: 31/07/2017 46 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Capacidad antioxidante, contenido en licopeno y fenoles totales en tomate de huerto familiar Laura Gisela Ramos Muñoz*, Cristina Saraí Contreras Martínez*, José Carranza Téllez*, José Carranza Concha* RESUMEN ABSTRACT Dos tipos de tomate fueron cultivados en un huerto familiar de la ciudad de Jerez, Zacatecas, México. Tomate de semilla comercial (TSC)-tomate comercial (TC) adquirido en un supermercado y tomate de semilla extraido de un tomate (TSE). La actividad antioxidante, el contenido en ácido ascórbico, la acidez total, el contenido en licopeno y el contenido fenólico total fueron analizados. El ANOVA mostró diferencias estadísticamente signiicativas (P ≤ 0.05) entre los tres tipos de tomates, excepto en la actividad antioxidante. El uso del huerto familiar para autoconsumo conlleva la obtención de alimentos con una alta calidad nutricional. Two types of homegarden tomatoes were grown in Jerez, Zacatecas City, México. Commercial seed tomato (CST) -commercial tomato (CT) which was bought in a supermarket-, and tomato that was grown using seeds previously extracted from another tomato (EST). The antioxidant activity, the ascorbic acid content, the total acidity, the lycopene content and total phenolic compounds were all analyzed. The ANOVA showed statistically signiicant differences (P ≤ 0.05) between the three tomato types, except on the antioxidant activity. The use of homegarden for growing food for ones own consumption, leads to obtaining food with high nutritional quality. Palabras clave: itoquímcos, Solanum lycopersicum L, huerto. Keywords: phytochemicals, Solanum lycopersicum L, homegarden. La continua utilización de insumos como el agua, los fertilizantes y los plaguicidas están contaminando, dañando o disminuyendo los recursos naturales, provocando un impacto ambiental negativo (Domenico et al., 2015). Debido a eso, la agricultura se está reinterpretando, cada vez es más frecuente observar, en ciudades de países desarrollados, huertos colectivos o comunitarios, parcelas o grupos de parcelas cultivadas por un grupo de personas para autoconsumo (Sheromm, 2015). Lotes abandonados o vacíos pueden ser una alternativa para aquellas personas que deseen cultivar y cosechar su propia comida, permitiéndoles paralelamente involucrarse con el sistema alimentario local así como con otras comunidades. Desde hace unos años, en Estados Unidos los huertos familiares se han vuelto un fenomeno popular y cada vez más importante en muchas comunidades (Corrigan, 2011). Los consumidores están cada vez más preocupados por cómo, dónde y cuándo se producen los alimentos. Esto ha llevado a un creciente interés de los consumidores por las hortalizas cultivadas orgánica o ecológicamente, incluidas las producidas en invernaderos (Thybo et al., 2006). Lo anterior ha provocado el desarrollo de muchos es- tudios, cuyo objetivo es hacer una comparación entre los productos orgánicos y los convencionales, tanto en sus aspectos sensoriales como nutrimentales, ambientales y de inocuidad, siendo el contenido nutrimental el aspecto al que mayor importancia le dan los consumidores (Shaie y Rennie, 2012). El huerto familiar es la parcela donde se cultivan vegetales, por lo general se establece en pequeños espacios de tierra, dentro o fuera de la casa o en algún lote cercano a ella. Tiene como ventajas la obtención de alimentos a menor costo, en cantidades de acuerdo al tamaño de la familia, minimizando la sobreproducción y el desperdicio, así como la obtención de alimentos de alta calidad higiénica y libre de herbicidas, plaguicidas o cualquier otro contaminante. El tomate (Solanum lycopersicum L.), tanto fresco como procesado, es uno de los vegetales más consumidos en México, así como en todo el mundo. Es parte fundamental de la alimentación y componente básico de la dieta mediterránea. Se encuentra comúnmente disponible en diversos productos procesados como pu* Universidad Autónoma de Zacatecas. Contacto: joseconcha10@hotmail.com CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 47 rés, pastas, tomates pelados enteros, productos cortados en cubitos, jugos, salsas y sopas. Es un alimento rico en compuestos bioactivos, como carotenos (licopeno y β-caroteno), ácido ascórbico, tocoferoles y compuestos fenólicos (Charanjit et al., 2013); por ser una gran fuente de antioxidantes, su consumo está fuertemente asociado a la reducción y prevención del desarrollo de enfermedades crónico degenerativas (Pinela et al., 2012). Las prácticas agronómicas han sido identiicadas como un factor crítico y determinante de la calidad nutricional de los cultivos (Barret et al., 2007). Los niveles de compuestos bioactivos en tomates frescos pueden verse afectados por muchos factores (el cultivo, la etapa de maduración del fruto al momento de la cosecha y las técnicas agrícolas) durante la pre y poscosecha (Dumas et al., 2003). No obstante, en la bibliografía cientíica no existe un consenso en cuanto a la composición itoquímica y la actividad antioxidante de los productos orgánicos y convencionales, que además varía en función del tipo de método de análisis, el compuesto bioactivo cuantiicado y del alimento que se trate (Carbonaro et al., 2002; Lombardi et al., 2004). Por lo tanto, el propósito de este estudio fue analizar y comparar la capacidad antioxidante, el contenido de licopeno y fenoles totales de tomates producidos en huerto familiar con cuidado ecológico frente al tomate convencional. MATERIAL Y MÉTODOS Materia prima Los tomates comerciales (TC) fueron adquiridos en un supermercado de la ciudad de Zacatecas, éstos se seleccionaron con características similares de tamaño (1113 cm aproximadamente), apariencia fresca, sin signos de mohos, coloración típica, sin golpes y sin signos de putrefacción. Para la obtención del tomate con semillas extraídas (TSE), éstas se obtuvieron a partir de un tomate comercial con las características antes mencionadas. Se le extrajeron las semillas, enseguida fueron lavadas con agua desionizada hasta eliminar el mucilago que las cubre. Posteriormente se secaron bajo condiciones de sol y sombra en intervalos de tres horas. Por otra parte, se sembró tomate utilizando semilla comercial (TSC). 48 Siembra Los tomates fueron cultivados en un huerto familiar, en Jerez, Zacatecas, México, ubicado a 22° 38’50.60”N, 102° 58’27.06”W y 1999 msnm. Se sembraron las semillas extraídas del tomate (TSE), así como las semillas comerciales (TSC) (2-3 mm de profundidad para evitar la podredumbre de las semillas) en semilleros hechos con bolsas de plástico que fueron irrigadas con 10 ml de agua con jeringa. El trasplante se realizó cuando la plántula alcanzó una altura aproximada de 15 cm. La distancia entre cada plántula fue de aproximadamente 80 cm. Se utilizó composta elaborada a partir de residuos orgánicos (hojas secas, cáscara de verduras y frutas, excepto cítricos). Posteriormente se combinó con tierra de río, tierra de mezquite y tierra de la región a partes iguales. La mezcla se esterilizó con agua hirviendo, se dejó enfriar y después se sembraron las semillas. La cosecha se realizó cuando los tomates alcanzaron un color rojo característico homogéneo (después de seis meses). Reactivos Patrón de ácido gálico, reactivo Folin-Ciocalteau 2N, ABTS+• (2,2-Azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid diammonium salt), patrón de Trolox (6-hydroxy-2,5,7,8-tetramethylchromane-2 carboxylic acid), persulfato potásico, hidroxitolueno butilado (BHT) y carbonato de sodio (Sigma Chemical Co. St. Louis, MO, USA); etanol, n-hexano y metanol grado analítico (JT Baker, USA). Análisis El contenido en humedad se llevó a cabo mediante el método 950.46 de la AOAC (1997). La determinación de los sólidos solubles (ºBrix) se realizó mediante la medida del índice de refracción de las muestras. Para ello se utilizó un refractómetro (General tools and instruments, RHB-32/ATC). Para poder realizar la lectura de los ºBrix, las muestras se homogeneizaron previamente con un Ultra-turrax modelo T-25 y posteriormente fueron centrifugadas a 10,000 rpm durante 10 min a 4ºC. Las medidas fueron sobre la fracción liquida de las muestras. Para la determinación del pH se utilizó un potenciómetro (Denver instrument Ultrabasic). La determinación del contenido en ácido ascórbico (AA) se llevó a cabo mediante el método descrito por la AOAC (967.21, 1997) para frutas y vegetales. Los resultados fueron expresados como mg de AA/100 g de muestra. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 La determinación de la acidez titulable (AT) se efectuó de acuerdo con el método 942.15 de la AOAC (1997). Los resultados fueron expresados como mg de ácido cítrico en 100 g de muestra. También se calculó la relación sólidos solubles totales/acidez titulable (índice de madurez). La extracción para la cuantiicación de los fenoles totales (FT) se llevó a cabo mediante la técnica descrita por Peiró et al. (2006) y siendo cuantiicados mediante el método de Folin Ciocalteau (Li, Smith y Hossain, 2006). Los resultados fueron expresados como mg de ácido gálico (GAE) en 100 g de muestra. Para el análisis de la actividad antioxidante de los jitomates se trabajó con el mismo extracto utilizado para la determinación de los fenoles totales. La actividad antioxidante (AC) se cuantiicó mediante una modiicación de la técnica espectrofotométrica desarrollada del ABTS+•, empleado por Re et al. (1999), utilizando el radical ABTS+• generado con persulfato potásico (K2S2O8) 2.45 mM, la disolución se dejó reposar durante 16 h en oscuridad. Posteriormente el ABTS+• fue disuelto hasta obtener una absorbancia de 0.7 ± 0.1 a 734 nm. Para la lectura de las muestras, se tomaron 100 µL de extracto y se mezclaron con 900 µL de ABTS+• diluido, midiéndose la absorbancia a la misma longitud de onda. Los resultados fueron expresados como µmoles de Trolox (TEAC) en 100g de muestra. La extracción de licopeno fue llevada a cabo mediante el método de Fish et al. (2002). Brevemente, 100 g de tomate fueron triturados inamente durante tres minutos en un ultraturrax, posteriormente se colocaron 600 mg de puré de tomate en un vaso de precipitados cubierto con aluminio. Enseguida se añadieron 5 ml de BHT a 0.05% en acetona (w/v), más 5 ml de etanol y 10 ml de hexano dejándose en agitación continua durante diez minutos a 180 rpm en un baño de hielo. Para obtener una mejor separación de los compuestos polares y los no polares, se agregaron 3 ml de agua desionizada después de transcurridos los diez minutos y dejando cinco minutos más en agitación. Posteriormente, se dejaron reposar las muestras durante cinco minutos a temperatura ambiente para permitir la separación de las fases polar y no polar. La medida de la absorbancia se realizó a 503 nm, utilizando únicamente la parte no polar, para lo cual se colocó la cantidad necesaria en una cubeta de cuarzo de 1 cm en el espectrofotómetro (Thermo Scientiic, Genesys 10S UV-Vis spectrophotometer, USA). Como blanco se utilizó hexano. El contenido en licopeno se calculó empelando la siguiente formula (Fish et al., 2002): CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 donde A503 es la absorbancia de las muestras a 503 nm y 31.2 es el coeiciente de extinción molar. Todos los resultados de cada una de las determinaciones corresponden al valor medio y desviación estándar de tres repeticiones. Con los datos se realizó el análisis de la varianza (ANOVA one way) con un nivel de signiicancia de 5%. Se aplicó la prueba de Tukey HSD (diferencia signiicativa honesta) para conirmar la existencia de diferencias signiicativas entre los tratamientos después del ANOVA (p < 0.05). Además se aplicó la correlación de Pearson para determinar la relación entre algunas de las variables. Todos los análisis estadísticos se llevaron a cabo utilizando el software Statgraphics Centurion (16.1.15 versión, USA). RESULTADOS Y DISCUSIÓN De acuerdo con los resultados obtenidos, se observaron diferencias estadísticamente signiicativas (P ≤ 0,05) en los °Brix, el pH, la acidez titulable, el índice de madurez y la humedad de los tomates. El tomate TSE presentó valores signiicativamente más bajos en la humedad y el índice de madurez (P ≤ 0.05) en comparación con los otros dos tipos, y más altos en los °Brix y la acidez titulable (tabla I). Los valores en sólidos solubles son similares a aquellos reportados por Charanjit et al. (2013). Los sólidos solubles son un aspecto muy importante en la deinición del procesamiento de los tomates, representan azúcares y ácidos orgánicos, cuya relación, junto con la composición en aromas volátiles, caracterizan el sabor del fruto (Bergougnoux, 2014). Tabla I. Valores medios (n = 3) y desviación estándar en el contenido de humedad (% Xw), °Brix, pH, acidez titulable (AT) y el índice de madurez (IM) en los tres tipos de tomate. Letras diferentes en cada ila indican diferencias signiicativas entre las muestras según el ANOVA (P ≤ 0.05). En cuanto al contenido en ácido ascórbico, el tomate TSE presentó niveles (21.2 mg·100 g-1 ± 0.85) signiicativamente más altos que los otros (P ≤ 0.05), 49 11.5 ± 0.8 mg·100 g-1 de ácido ascórbico para el tomate comercial y 11.95 ± 0.01 mg para el tomate TSC (igura 1). Di Matteo et al. (2010) demostraron que la acumulación de AA se consigue aumentando la degradación de la pectina y pudiendo ser activada por el etileno. Figura 1. Valores medios (n = 3) y desviación estándar en los fenoles totales (mg GAE 100 g-1), ácido ascórbico (mg 100 g-1) y licopeno (mg licopeno 100 g-1), para los tres tipos de tomate. Letras diferentes en cada barra indican diferencias signiicativas entre las muestras según el ANOVA (P ≤ 0.05). El tomate TSE fue signiicativamente más alto (p < 0.05) en el contenido de licopeno (3.84 mg 100 g-1 ± 0.17) en comparación con los otros tipos de tomate (igura 1), 2.5 mg de licopeno 100 g-1 para el tomate comprado en el supermercado (TC) y 2.3 mg de licopeno 100 g-1 para el tomate producido con semilla comercial (TSC). Juroszek et al. (2009) mencionan que los tomates modiican la producción de licopeno por las características genéticas de la semilla utilizada, así como por la ubicación, estacionalidad de la cosecha y las características del suelo. Las diferencias encontradas entre la cantidad de licopeno entre el TSE y TC podrían ser uno de estos factores; en el presente estudio asumimos las diferencias sobre todo en el proceso de cultivo y en el tipo de semilla que se utilizó. El impacto de estos factores puede explicar la variabilidad encontrada en los compuestos estudiados. En cuanto a los fenoles totales (igura 1), se encontraron diferencias signiicativas (P ≤ 0.05) entre los tres tipos de tomate. Estas diferencias pueden estar relacionadas con la utilización de pesticidas y fertilizantes. Winter y Davis (2006) comentan que las frutas y vegetales tienen más energía bioquímica para sintetizar metabolitos de plantas secundarias beneiciosas como antioxidantes polifenólicos, así como toxinas naturales. El tomate TSE mostró el contenido más alto en fenoles totales (31.8 mg de ácido gálico 100 g-1). La cantidad y calidad de polifenoles en los alimentos vegetales puede variar signiicativamente de acuerdo con diferentes factores intrínsecos y extrínsecos, como factores genéticos, la variedad, la composición del suelo, condiciones 50 de cultivo, estado de madurez y condiciones poscosecha, entre otros (Winter, 2006). En cuanto a la actividad antioxidante, se obtuvieron valores de 640.2 µM de TEAC 100 g-1 en tomate TSE, 639.4 y 633.3 µM de TEAC 100 g-1 para TC y TSC respectivamente (igura 2). De acuerdo con el ANOVA, no se encontraron diferencias estadísticamente signiicativas (P ≤ 0.05) entre los tres tipos de tomate. Figura 2. Valores medios (n = 3) y desviación estándar en la actividad antioxidante (uM de Trolox (TEAC) 100 g-1) para los tres tipos de tomate. Letras diferentes indican diferencias signiicativas entre las muestras según el ANOVA (P ≤ 0.05). La AC en tomate comercial está fuertemente inluenciada por factores abióticos y por la forma de cultivo (Anissa y Chaik, 2013), por el genotipo (Riadh et al., 2011), técnicas agronómicas (Dumas et al., 2003), exposición a la luz y temperatura (Pék et al., 2011). También hay que tener en cuenta los efectos sinérgicos y las interacciones redox entre las diferentes moléculas de nutrientes y “no nutrientes” que en conjunto contribuyen a los supuestos beneicios para la salud (Anissa y Chaik, 2013). El análisis de la correlación de Pearson mostró una relación positiva de los fenoles totales con la acidez titulable (P = 0.0147, r = 0,94650), con el contenido en ácido ascórbico (P = 0.0054, r = 0.9728), así como en el contenido en licopeno (P = 0.0237, r = 0.9265). CONCLUSIONES Los tomates cultivados en el huerto familiar, sobre todo TSE, tuvieron una mejor composición química que los adquiridos en un supermercado. Los valores obtenidos en fenoles totales, ácido ascórbico y licopeno nos permiten recomendar el cultivo de tomate bajo técnicas de agricultura amigable con el ambiente como el TSE; en cambio, para la actividad antioxidante no se aprecian diferencias entre las muestras de tomate. La comparación de los resultados obtenidos frente a los publicados CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 por otros autores se torna complicada puesto que algunas investigaciones toman en cuenta variables diferentes, como el grado de madurez, las condiciones de cultivo, la variedad, el tamaño del fruto o incluso los métodos de análisis empleados. REFERENCIAS ronmental factors and agricultural techniques on antioxidant content of tomatoes. J. Sci. Food Agric. 83: 369–382. Fish, W.W., Perkins V., P., Collins, J.K. (2002). A quantitative assay for lycopene that utilizes reduced volumes of organic solvents. J. Food Compos. Anal. 15: 309–317. Anissa, R. y Chaik, H. (2013). Bioactive compounds and antioxidant activity of organically grown tomato (Solanum lycopersicum L.) cultivars as affected by fertilization. Sci. Hortic-Amsterdam. 151: 90–96. Jaffery, E.H., A.F. Brown, A.C. Kurilich, A.S. Keek, N. Matusheski and Klein, B.P. (2003). Variation in content of bioactive components in broccoli. J. Food Compos. Anal. 16: 323–330. AOAC. (1997). Oficial Methods of Analysis, 16th ed. Association of Oficial Analytical Chemists, Washington, DC. Juroszek, P., et al. (2009). Fruit quality and bioactive compounds with antioxidant activity of tomatoes grown on-farm: comparison of organic and conventional management systems. J. Agric. Food Chem. 57: 188-94. Barret, D.M., et al. (2007). Qualitative and nutritional differences in processing tomatoes grown under commercial and organic production systems. J. Food Sci. 72: C441-C451. Li, B.B., Smith, B. y Hossain, M.M. (2006). Extraction of phenolics from citrus peels I. Solvent extraction method. Sep. Purif. Technol. 48: 182-188. Bergougnoux V. (2014). The history of tomato: From domestication to biopharming. Biotechnol. Adv. 32: 170–189. Lombardi B., G., et al. (2004). Nutrients and antioxidant molecules in yellow plums (Prunus domestica L.) from conventional and organic productions: a comparative study. J. Agric. Food Chem. 52: 90–94. Carbonaro M., et al. (2002). Modulation of antioxidant compounds in organic vs. conventional fruit (peach, Prunus persica L., and pear, Pyrus communis L.). J. Agric. Food Chem. 50: 5458–5462. Peiró, R., et al. (2006). Micronutrient low to the osmotic solution during the grapefruit osmotic dehydration. J. Food Eng. 74: 299–307. Charanjit K., et al. (2013). Functional quality and antioxidant composition of selected tomato (Solanum lycopersicon L) cultivars grown in Northern India. LWTFood Sci. Technol. 50: 139-145. Corrigan, M.P. (2011). Growing what you eat: Developing community gardens in Baltimore, Maryland. Appl. Geogr. 31: 1232-1241. Di Matteo A., et al. (2010). The ascorbic acid content of tomato fruits is associated with the expression of genes involved in pectin degradation. BMC Plant Biol. 163: 1471-2229. Domenico R., et al. (2015). Physiological responses of processing tomato in organic and conventional Mediterranean cropping systems. Sci. Hortic-Amsterdam 190: 161–172. http://dx.doi.org/10.1016/j.scienta.2015.04.027 Dumas Y., M., et al. (2003). Review: Effects of envi- CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Pék, Z., et al. (2011). The effect of natural light on changes in antioxidant content and color parameters on vine-ripened tomato (Solanum lycopersicum L.) fruits. HortScience 46: 583–585. Pinela, J., et al. (2012). Nutritional composition and antioxidant activity of four tomato (Lycopersicon esculentum L.) farmer’ varieties in Northeastern Portugal homegardens. Food Chem. Toxicol. 50: 829-834. Riadh I., et al. (2011). Antioxidant activity and bioactive compound changes during fruit ripening of high-lycopene tomato cultivars. J. Food Compos. Anal. 24: 588–595. Re, R., et al. (1999). Antioxidant activity applying an improved ABTS radical cation decolorization assay. Free Radical Bio. Med. 26: 1231-1237. Shaie, F.A. y Rennie, D. (2012). Consumer Perceptions towards Organic Food. Procedia Soc. Behav. Sci. 49: 360–367. 51 Sheromm, P. (2015). Motivations and practices of gardeners in urban collective gardens: The case of Montpellier. Urban For. Urban Green. 14: 735–742. Thybo, A.K., et al. (2006). Effect of organic growing systems on sensory quality and chemical composition of tomatoes. LWT- Food Sci. Technol. 39: 835–843. Winter, C.K. y Davis, S.F. (2006). Organic foods. J. Food Sci. 71: 117–124. RECIBIDO: 23/12/2016 ACEPTADO: 27/07/2017 52 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 En 1967, cientíicos japoneses examinaron cortes provenientes de plantas de áster que mostraban síntomas de amarillamiento y malformaciones lorales, en los cuales detectaron la presencia de microorganismos cuyo aspecto era casi idéntico al de los micoplasmas (microorganismos recién descubiertos por veterinarios japoneses en muestras de animales con neumonía), lo que motivó que a estos nuevos organismos se les diera el nombre de itoplasmas, al haber sido observados en plantas (Doi et al., 1967). Los itoplasmas son bacterias que hasta el momento son imposibles de aislar en medios de cultivo artiiciales. Afectan las plantas y en la actualidad se sabe que son los causantes de grandes pérdidas en cultivos de gran importancia económica como la papaya y el maíz (Pérez et al., 2016a). La clasiicación taxonómica de los itoplasmas actualmente aceptada es: Súper Reino Procaryota, Reino Mónera, Phyllum Firmicutes, Clase Mollicutes, Familia Acholeplasmataceae, Género Candidatus (Ca.) Phytoplasma, en la que una nueva especie puede ser descrita como Ca. Phytoplasma si la secuencia del gen de la región 16S del ADN ribosomal tiene una similitud menor a 97.5% con las de otras especies de Ca. Phytoplasma previamente descritas (IRPCM, 2004). Los itoplasmas bloquean la circulación de sustancias elaboradas por la planta, y agotan la reserva de azúcares en las raíces; acciones que provocan síntomas característicos en las plantas infectadas, algunos de los cuales se describen como clorosis, virescencia, escoba de brujas y achaparramiento (igura 1). Otros síntomas que causan los itoplasmas son esterilidad de CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 lores, frutos y semillas anormales, degeneración de las lores y declinamiento. En las hojas se puede observar una reducción del tamaño, aclaramiento de las venas, engrosamiento, apariencia bronceada-rojiza, mosaico, entre otros (Pérez et al., 2013a, b). Figura 1. Síntomas asociados por afectaciones de itoplasmas. Virescencia en planta de Catharantus roseus (a), presencia de estructuras parecidas a hojas en frutos de fresa (Fragaria ananassa) (b) y reducción del tamaño de la hoja y proliferación de hojas en plantas de Catharantus roseus (c) (fotos Edel Pérez López). La principal forma de transmisión natural de los itoplasmas es mediante insectos, principalmente las conocidas chicharritas (igura 2), las cuales se alimentan del loema de las plantas (Weintraub y Beanland, 2006), aunque se ha demostrado que la transmisión puede ocurrir también de forma eiciente a través de injertos. Figura 2. Vista dorsal de la chicharrita Graphocephala atropunctata (Signoret) colectada en la zona de estudio del estado de Puebla (foto: Tyler Wist, Centro de Investigaciones de Saskatoon, Canadá). 53 FITOPLASMAS ASOCIADOS A MAÍZ México, entre sus diversos cultivos con denominación de origen, cuenta con el reconocimiento como el sitio de origen y domesticación del maíz, que incluye a más de 60 razas únicas en el mundo (Pérez et al., 2016b). Por ello es fundamental el estudio de las enfermedades que afectan a este cultivo. recientemente nuestro grupo conirmó molecularmente la presencia de la especie Candidatus Phytoplasma asteris, afectando variedades de maíz nativo en las comunidades de Mazapa y Las Trancas, en Puebla, y en el municipio Las Vigas de Ramírez, en Veracruz (Pérez et al. 2016b). De esta forma no sólo se conirma esta especie de itoplasma como la única asociada a maíz en América Latina, sino que se conirma también la habilidad del patógeno de afectar variedades de maíz nativas y únicas de México. El maíz, como tantos cultivos alrededor del mundo, es afectado por itoplasmas que causan las enfermedades conocidas como “enanismo arbustivo del maíz” (MBS, del inglés Maize bushy stunt) y el “enrojecimiento del maíz” (MR, del inglés Maize redness). Los síntomas del “enrojecimiento del maíz” fueron observados por primera vez en 1957 en el distrito de Banat, Serbia, donde se registraron dos grandes fases epidémicas, la primera a inales de los años cincuenta e inicio de los sesenta, y la segunda a inales de los noventa e inicio de 2000, reportándose afectaciones en cerca de 50% de la producción. Por mucho tiempo el agente causal de la enfermedad se mantuvo desconocido y se sospechó de muchos agentes bióticos y abióticos como causantes del MR. Más tarde, en 2006, Duduk y Bertaccini encontraron que el patógeno asociado a la sintomatología del MR es el itoplasma “stolbur” (Candidatus Phytoplasma solani). El análisis molecular de plantas sintomáticas en Italia y Hungría ha corroborado la presencia de este patógeno en cultivos de maíz. Diferentes itoplasmas se pueden asociar a síntomas similares, como enanismo, madurez temprana y anormal de la planta, el enrojecimiento de las hojas, la muerte precoz, malformaciones y pocos granos en el elote. Los itoplasmas que afectan al maíz en América Latina están asociados al “enanismo arbustivo del maíz” y pertenecen al grupo conocido como aster yellows, todos miembros de la especie Candidatus Phytoplasma asteris. Esta enfermedad fue descubierta por primera vez en México en 1955, pero no fue hasta 1978 que se asoció con itoplasmas. Figura 3. Síntomas típicos del ‘enanismo arbustivo del maíz’ observado en plantas de maíz nativo localizadas en el estado de Puebla. Enrojecimientos (a) y amarillamiento (b). En ambas plantas se observó retraso del crecimiento y enanismo (fotos: Edel Pérez López). Aunque la incidencia detectada no es alarmante, la detección de la enfermedad en plantaciones de maíz nativo debe ser motivo de atención para ser considerado en futuros estudios. Las encuestas aplicadas durante el trabajo desarrollado por nuestro equipo en las comunidades, revelaron que la aplicación de insecticidas podría reducir la incidencia de los síntomas (Pérez et al,. 2017), por lo que se realizaron talleres informativos para mostrar a los productores la importancia del patógeno, la apariencia de las plantas de maíz afectadas por itoplasmas, los insectos responsables de dispersar la bacteria, así como alternativas naturales que pueden ser empleadas como insecticidas (igura 4). Los síntomas que la caracterizan son enrojecimiento de las hojas, amarillamiento de las hojas que puede confundirse con afectaciones por patógenos virales, elotes que no llegan a desarrollarse completamente y enanismo de la planta (igura 3); habiéndose identiicado a especies del género Dalbulus como los insectos responsables de transmitir los itoplasmas en el maíz. A pesar de que varios trabajos habían detectado el enanismo arbustivo en variedades comerciales de maíz, 54 Figura 4. Taller de capacitación con ejidatarios y sus familias. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 CONCLUSIONES Para México, el maíz es más que alimento, es cultura, tradición e historia. El cultivo de germoplasma de maíz nativo o criollo ha sido la principal fuente de subsistencia e ingreso para pequeños productores y ejidatarios de comunidades rurales, por lo que llevar a cabo estudios que ayuden a identiicar y conocer la situación que guarda este germoplasma con patógenos como los itoplasmas es primordial para desarrollar estrategias de manejo cultural o mejoramiento genético. El presente trabajo fue un paso hacia la tarea de fortalecer la interacción productor-investigador. REFERENCIAS Doi Y., et al. (1967). Mycoplasma or PLT group like microrganisms found in the phloem elements ofplants infected with mulberry dwarf, potato witches’ broom, aster yellows or pawlonia witches’broom. Annals of Phytopathological Society Japan. 33: 259-266. Duduk B. y Bertaccini A. (2006). Corn with symptoms of reddening: New host of stolbur phytoplasma. Plant Disease. 90: 1313-1319. Pérez L., E., et al. (2013a). First report of a Candidatus Phytoplasma asteris isolate affecting macadamia nut trees in Cuba. New Disease Reports. 28: 1. Pérez L., E., et al. (2013b). First report of a Candidatus Phytoplasma ulmi isolate affecting sapodilla trees in western Cuba. New Disease Reports. 28: 18. Pérez L., et al. (2016a). The underestimated diversity of phytoplasmas in Latin America. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology. 66: 492- 513. Pérez L., E., et al. (2016b). Maize bushy stunt phytoplasma affects native corn at high elevations in southeast Mexico. European Journal of Plant Pathology. 4: 963-971. Pérez L., E., et al. (2017). Maize bushy stunt in native corn: implications for Mexican ‘‘subsistence farmers’’. Environmental Development and Sustainability. doi:10.1007/s10668-017-9966-0. Weintraub P.G. y Beanland L. (2006). Insect vectors of phytoplasmas. Annual Review of Entomology. 51: 91111. IRPCM. (2004). Candidatus Phytoplasma, a taxon for the wall-less, non-helical prokaryotes that colonise plant phloem and insects. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology. 54: 12431255. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 55 Dentro de la educación se ha encontrado que existen aspectos psicológicos, emocionales y socioeconómicos que inluyen sobre el rendimiento académico de los y las estudiantes (Guajardo y Villalta, 2008) y, de manera particular, en el nivel universitario (Silas, 2008). Estudios en torno al tema señalan que factores como la motivación y autoestima en el estudiantado se encuentran relacionados con el desempeño escolar (Ramírez, Álvarez y Cáceres, 2010), así como con la capacidad de afrontar circunstancias adversas (Rutter, 2003). La resiliencia es un fenómeno que se ha convertido en un tema de investigación asociado con la salud mental y la adaptación del individuo en su entorno (Salgado, 2005), y se ha deinido precisamente como el potencial de las personas para desarrollarse psicológicamente sanas y exitosas, a pesar de estar expuestas a situaciones que amenazan su integridad (Vanistendael y Lecomte, 2002). El concepto de resiliencia tiene origen del latín resilio, cuyo signiicado hace alusión a expresiones como volver atrás, dar un salto o rebotar. El término se ha remitido de la física, donde expresa la cualidad de los materiales a resistir la presión, doblarse con lexibilidad y recobrar su forma o tamaño original. En contraste, la concepción que se encuentra en relación a la educación sería como un resorte moral, que constituya la cualidad de una persona al no desanimarse y que se supera a pesar de la adversidad. Retomando el problema de investigación, y revisando la pregunta que se desprende, el enfoque del presente estudio tendrá lugar en la teoría que establece Emmy Werner (1989), quien distingue la resiliencia bajo dos componentes que apoyan al fenómeno: la capacidad para protegerse de situaciones potencialmente destructivas y el desarrollo de una conducta vital y positiva a pesar de las difíciles situaciones. 56 CONTEXTO ACTUAL Este trabajo forma parte de una investigación más amplia desarrollada a partir de una selección de facultades de la UANL por conveniencia. En este artículo se comparte una relexión en torno al contexto actual que atraviesa el sistema de educación superior, del cual se puede percatar una gran necesidad por analizar las problemáticas tanto psicológicas como personales que afectan el rendimiento académico de un estudiante universitario. Diversas teorías han manifestado que dentro de la educación la resiliencia ha jugado un papel interesante (Rutter, 2003; Werner, 1989), ya que mediante el impulso que se le pueda dar a este fenómeno podría favorecer en los educandos competencias sociales, académicas y personales, permitiéndoles sobreponerse a situaciones adversas y salir adelante en la vida. Con el in de contribuir al desarrollo de la investigación en torno a la resiliencia, el presente artículo plantea una perspectiva sobre los factores protectores resilientes en estudiantes universitarios, centrando la atención en aquéllos que inluyen en su rendimiento académico. Para esto fue necesario realizar un análisis estadístico a partir de la recolección de datos a través del Cuestionario de resiliencia para estudiantes universitarios (CRE-U), elaborado por Peralta, Ramírez y Castaño (2006), con el apoyo de una muestra representativa conformada por 428 estudiantes universitarios de las facultades de Filosofía y Letras (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 OBJETIVOS El objetivo general del trabajo fue el identiicar la relación que guardan los factores protectores resilientes con el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de las licenciaturas en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC) de la UANL. Para lo cual se planteó la pregunta inicial ¿cuáles son los factores protectores resilientes presentes en estudiantes universitarios de las licenciaturas en Educación (FFyL) e Ingeniería Civil (FIC) de la UANL? Villalta (2008) maniiestan que existen ocho factores protectores que intervienen en las personas para desarrollar la resiliencia, favoreciendo su inclusión dentro de un entorno con escenarios adversos. ¿POR QUÉ EL NIVEL SUPERIOR? Se realizó esta investigación en nivel superior debido a que es un ámbito poco explorado en función al fenómeno de resiliencia, así como del desarrollo en el área de educación e ingeniería de una universidad pública. Se consideró necesario conocer qué factores resilientes son los que pueden afectar tanto positiva como negativamente al rendimiento académico de los educandos de Filosofía y Letras e Ingeniería Civil, factibles al análisis que permita proporcionar a las dependencias, información con respecto a las actitudes, metas de logro y competencias resilientes que favorezcan el rendimiento académico de sus estudiantes. PUNTO DE PARTIDA Se parte del concepto de resiliencia el cual proviene del latín resilio, que signiica volver al estado original (Silas, 2008). El término hace referencia a un propiedad característica en algunos materiales que, luego de verse expuestos a determinadas circunstancias ambientales, tienden a recuperar o reestablecer su condición inicial. Esta connotación permite identiicar a un sujeto u objeto como resiliente en la medida en que, al haber vivido alguna situación o experiencia particularmente conlictiva, genera estrategias de afrontamiento que le permiten superarla (González, 2011). De acuerdo con algunos especialistas en el tema de resiliencia, Edith Grotberg (2006), la deine como la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, aprender de ellas, superarlas e, incluso, ser transformado como persona. Vadebenito, Loizo y García (2009) señalan que es la capacidad humana de enfrentarse a los acontecimientos adversos, de sobreponerse y de ser fortalecido o transformado por experiencias. Bajo las posturas antes mencionadas, algunos teóricos como Werner (1989) y Guajardo, Saavedra y CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Figura 1. Pilares de la resiliencia (fuente: elaborado a partir de los factores protectores que establece Emmy Werner,1989). En educación, el concepto de resiliencia implica trabajar con la fortaleza, es decir, la constancia, capacidad de acometer y resistir, con la inalidad de afrontar las problemáticas de la vida familiar, personal, profesional y social que inluyen en el desempeño académico (Villasmil, 2010). Dentro del campo de la educación se han manifestado diversas posturas en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje, como las de Jean Piaget (1970), Lev Vygostky (1979), Albert Bandura (1982), y Abraham Maslow (1967), quienes, de acuerdo a sus diversos contextos sociohistóricos, han manifestado diversas concepciones que se vinculan de cierta forma con la manera en cómo los estudiantes, a pesar de encontrarse en situaciones de desventaja académica, se sobreponen y muestran actitudes resilientes. Para Castelan y Villalobos (2007), aquellas instituciones educativas cuyos directivos y docentes son resilientes, generalmente son más exitosas, con tendencia a mantener elevados indicadores académicos. Asimismo, apoyan a los educandos que se encuentran bajo una situación de riesgo, a fortalecer y desarrollar la resiliencia con la inalidad de desarrollar habilidades para acceder a una vida signiicativa y productiva. 57 Tabla I. Análisis de la media y Alfa de Cronbach según la licenciatura. Se ha observado que los estudiantes universitarios resilientes presentan una mayor inteligencia y habilidad para la resolución de problemas que los no resilientes. Según Ramírez, Álvarez y Cáceres (2010), esto signiica que una condición necesaria, aunque no suiciente, para la resiliencia, es poseer una capacidad intelectual igual o superior al promedio. A partir de lo anterior, se puede concluir que un estudiante universitario resiliente puede mostrar actitudes positivas que lo lleven a reconocer las conductas y emociones que posee tanto para él mismo como para la sociedad en la que se ve inmerso. MÉTODO En este estudio se recurrió a una metodología cuantitativa, en la que se utilizó el Cuestionario de Resiliencia para estudiantes universitarios (CRE-U) elaborado por Peralta, Ramírez y Castaño (2006), que consta de 90 ítems con cinco opciones de respuesta estilo escala Likert (1= Nunca, 2= Casi nunca, 3= A veces, 4= Casi siempre y 5= Siempre), conformado por ocho factores (introspección, iniciativa, humor, interacción, independencia, creatividad, moralidad y pensamiento crítico), con una coniabilidad α de Cronbach de 0.70, suiciente para la realización de una investigación (Salgado, 2005). De esta manera, este instrumento tiene una validez de constructo basada en el modelo de resiliencia de Emmy Werner (1989). Esta investigación, a su vez, correspondió a un estudio de orden descriptivo, no experimental y transversal. Participaron 214 estudiantes de la Licenciatura en Educación (LE) de la FFyL y 214 educandos de la carrera de Ingeniería Civil (IC) de la FIC, ambas dependencias de la UANL. Para el análisis estadístico de los datos recolectados se empleó el software Social Package for Social Sciences (SPSS) en su versión 18 en español. 58 RESULTADOS Como parte esencial dentro de la investigación, resultó conveniente identiicar algunas de las variables sociodemográicas. Se reunió información acerca de su estado de procedencia, licenciatura que cursa, semestre, estado civil, edad y sexo. Como parte fundamental del estudio, se recogieron los promedios del último periodo escolar, previo a la aplicación, que sirvieron para asociar la presencia o ausencia de factores protectores resilientes con el rendimiento académico. Para encontrar los factores protectores resilientes en ambas muestras de estudiantes se necesitaron los datos correspondientes a las subescalas que componen la resiliencia dentro del modelo propuesto por Werner (1989). Posteriormente, se analizaron los ítems que componen cada uno de estos bajo la prueba de coniabilidad o denominada Alfa de Cronbach y se estableció la presencia de todos estos factores para que, en su conjunto, explicaran el fenómeno de resiliencia con un índice mayor al 0.70. Por otro lado, se identiicaron los factores protectores resilientes de acuerdo a la licenciatura, se realizó el análisis estadístico denominado T de Student que contempla la comparación entre las medias de cada grupo. De esta manera se identiicó que los factores protectores, introspección, pensamiento crítico y moralidad, se presentaron con mayor índice en los educandos de la licenciatura en Educación, aunque moralidad tuvo una diferencia estadísticamente signiicativa. Mientras que en creatividad ambas facultades arrojaron datos iguales. Para medir los factores protectores resilientes para la carrera de Ingeniería Civil, se consideró que interacción, independencia y humor serían los que sobresaldrían en comparación con la FFyL. Sin embargo, al analizar los datos no se encontró diferencia alguna a este respecto. Sin embargo, aunque no estaba contemplado en el planteamiento hipotético inicial, el cálculo de la media arrojó que iniciativa es ligeramente predominante en estudiantes de Ingeniería Civil, mas no lo suiciente como para considerarse estadísticamente signiicativo. Aunado a lo anterior, se ha encontrado evidencia que las mujeres son quienes presentan mayor resiliencia que los hombres, por lo cual se consideró realizar una comparativa estadística entre ambas facultades a partir de esta variable de agrupación. De este modo se procedió nuevamente con la ejecución de la prueba T de Student para muestras independientes. Pese a que el valor de las medias muestra a las mujeres con un mayor índice que el sexo masculino, la prueba realizada CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 no aportó evidencia estadísticamente signiicativa que permita establecer que efectivamente son ellas quienes presentan mayor resiliencia. Tabla V. Rendimiento académico de acuerdo al promedio en el semestre agosto-diciembre 2015. Tabla II. Prueba T de Student para las subescalas de resiliencia. *Diferencia estadísticamente signiicativa. Finalmente, se procedió a reunir los promedios de los estudiantes de ambas dependencias universitarias, tomando como referencia el periodo agosto-diciembre de 2014. En la tabla IV se presentan los valores correspondientes al promedio que cada estudiante obtuvo al cabo del ciclo escolar mencionado, lo cual fue cotejado gracias a los datos proporcionados por autoridades de las facultades. Tabla III. Prueba T de Student para variable sexo. Luego de ejecutar esta prueba, se concentró la atención en el valor P < 0.05, considerado en la bibliografía como el indicador determinante para establecer las correlaciones signiicativas. Sin embargo, sólo se encontraron correlaciones en los educandos de la Facultad de Ingeniería Civil y la escala de resiliencia, con un valor de P = 0.01, lo que indica una variación estadísticamente relevante al ajustarse al criterio anteriormente señalado. De esta manera se permite establecer la relación que existe entre la resiliencia y el rendimiento académico, únicamente en el estudiantado de la carrera de Ingeniería Civil para este estudio en particular. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LIMITACIONES Tabla IV. Rangos de promedios por facultad. En ese sentido, se consideró recodiicar los valores mencionados en términoas de bajo, medio, alto y excelentes niveles de rendimiento académico del total de participantes, lo cual se muestra en la tabla V; misma que permite identiicar una frecuencia de 117 estudiantes cuyo promedio los ubica en un rango de rendimiento académico alto, equivalente a 27.3%, así como 177 participantes que obtuvieron un desempeño escolar medio, que representa 41.4%. Asimismo, 124 estudiantes que corresponden a 29% se sitúan en un nivel bajo; mientras que sólo diez respondientes alcanzaron la excelencia, valorada en 100 y igurando con 2.3% del total. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Esta investigación fue un estudio exploratorio para conocer cuáles eran los factores protectores resilientes que se asocian al rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Finalmente, el CRE-U (Peralta, Ramírez y Castaño, 2006) fue una herramienta que demostró ser coniable, por lo tanto se recomienda realizar réplicas del presente estudio en otras dependencias o universidades para descubrir qué otras variables pudieran asociarse con el rendiemiento académico. Asimismo, se sugiere la creación de programas de intervención, talleres o cursos con el objetivo de promover y desarrollar la resiliencia en estudiantes universitarios, de tal forma que puedan ayudarles a promover factores protectores resilientes y así logren sobrellevar diversas adversidades que se presenten en su vida. Es necesario realizar más investigación en torno a este fenómeno, ya que la información encontrada fue muy escasa en el nivel universitario. 59 REFERENCIAS Bandura, A. (1982). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid: Esparza Universitaria. Rutter, M. (2003). Resilience: Some Conceptual Considerations. Journal of Adolescent Health, 626-631. Castelan, E., y Villalobos, E. (2007). Los resortes de la resiliencia. Revista ITSMO (289), 54-60. Salgado, A. (2005). Métodos para medir la resiliencia: Una alternativa peruana. Revista de Psicología, 41-48. González, J.A. (2011). Contribuciones a las Ciencias Sociales (noviembre). Recuperado el 24 de enero de 2014, de La Educación para una Sociedad Resiliente: http://www.eumed.net/rev/cccss/14/jamg2.html Silas, J. (2008). La resiliencia en los estudiantes de educación básica, un tema primordial en comunidades marginales. Sinéctica, Rrevista Electrónica de Educación, 1-31. Disponible en https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/183 Grotberg, E. (2006). La resiliencia en el mundo de hoy. Barcelona: Gedisa. Guajardo S., E. y Villalta P., M. (2008). Medición de las características resilientes, un estudio comparativo en personas entre 15 a 65 años. Liberabit , 14, 31-40. Maslow, A. (1967). Motivación y personalidad. Barcelona: Sagitario. Peralta, S., Ramírez, A., y Castaño, H. (2006). Factores resilientes asociados al rendimiento académico en estudiantes pertenecientes a la Universidad de Sucre (Colombia). Psicología desde el Caribe, 192-219. Piaget, J. (1970). Memoria e inteligencia. Barcelona, España: Editorial Siglo XXI. Ramírez, L., Álvarez, Y., y Cáceres, L. (2010). Resiliencia, rendimiento académico y variables sociodemográicas en estudiantes universitarios de Bucaramanga (Colombia). Psicología Iberoamericana, 37-46. 60 Vadebenito, E., Loizo, J., y García, O. (2009). Resiliencia: una mirada cualitativa. Fundamentos en Humanidades, 19, 195-206. Vanistendael, S., y Lecomte, J. (2002). La felicidad es posible. Barcelona: Gedisa. Villasmil, J. (2010). El autoconcepto académico en estudiantes universitarios resilientes de alto rendiemiento: un estudio de casos. Tesis Doctoral publicado en la Universidad de los Andes , 1-242. Vygotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires: Grijalbo. Werner, E. (1989). High risk children in young adult-adulthood: A longitudinal study from birth to 32 years. American Journal of Ortho Psyquiatry, 72-81. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 México se caracteriza por ser una de las naciones con una de las tasas de diversidad de especies más altas del planeta. Dicha diversidad biológica es tan abundante, compleja y asombrosa, que la mayoría de estas especies sólo se le encuentra a lo largo y ancho del territorio mexicano (Conabio, 1998). Gran parte del número de especies que habitan en México sólo se les encuentran en nuestro país, es decir, son endémicos del suelo mexicano. Algunas especies son exclusivas a islas o sólo se les localiza hacia las partes altas de montañas, lagos, etcétera. Su distribución actual es producto de su propia historia de vida evolutiva (Morrone et al., 1996). ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS ESPECIES? Los bosques de pino en México se distribuyen en la Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre del Sur, Sierra de San Pedro Mártir, Cordillera Centroamericana, los Altos de Chiapas, Depresión Central de Chiapas y el Eje Neovolcánico Transversal. En un rango altitudinal que oscila desde los 1,000 a 3,000 msnm, pero pueden alcanzar o superar el límite superior de la vegetación arbórea (3700 a 4300 msnm) (Perry, 1991; Farjon et al., 1998). Los pinos son un grupo de plantas pertenecientes a la familia Pinaceae, la cual se clasiica dentro del orden Coniferales en el reino Plantae. Sus características principales son las hojas en forma de aguja (acícula) y sus conos o comúnmente llamados piñas, los cuales ayudan a la identiicación de estas especies (Martínez, 1948; Perry, 1991; Farjon et al., 1998). Los bosques de pinos mexicanos, en su mayoría, son resistentes a heladas, sequías, incendios frecuentes, pastoreo y demás tipos de disturbios y perturbaciones. Se pueden establecer sobre suelos someros, rocosos y pobres en nutrientes (Rzedowski, 1978). No sólo nos proveen de recursos derivados de la madera, sino que también brindan servicios ambientales, de los cuales se beneicia la sociedad y sin los cuales sería difícil asegurar su supervivencia (Vázquez, 2010). A nivel mundial, la riqueza aproximada de especies del género de los pinos es de 111 (Price et al., 1998). México alberga alrededor de 46 especies, con sus diversas variedades y formas (Perry et al., 1998). Por lo que dicha riqueza biológica hace de nuestro país un centro biológico secundario de diversiicación del género Pinus a nivel mundial. DENDROCRONOLOGÍA EN MÉXICO De acuerdo con la opinión y el trabajo de expertos en la materia, para México se han reconocido 46 especies, tres subespecies y 22 variedades de pinos. Un 55% es exclusiva a la república mexicana, además, poseemos 42% de todas las especies de pinos del mundo (Farjon y Styles, 1997; Perry, 1998; Farjon et al., 1998). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Antes de continuar, necesitamos aclarar ¿qué es la dendrocronología? La dendrocronología es la ciencia que estudia y fecha los anillos anuales de crecimiento de los árboles, analizando su estructura e investigando la información registrada en ella. La dendrocronología consiste en el fechado de eventos a través de la medición y estandarización de los anillos de crecimiento de los árboles (Grissino, 1996). Los estudios dendrocrono- 61 lógicos permiten analizar y determinar la variabilidad climática ocurrida a lo largo de siglos o milenios, dicha investigación ha contribuido a la solución de problemas de índole ecológico, hidrológico, climático y arqueológico (Villanueva et al., 2000). ESPECIES ESTUDIADAS BAJO UN ENFOQUE DENDROCRONOLÓGICO En México han sido pocas las especies analizadas desde el punto de vista dendrocronológico (Villanueva et al., 2003), estos estudios y trabajos han permitido determinar la variación del clima a lo largo de ciertos periodos de tiempo para ciertas regiones geográicas de México. La mayoría de estas especies que han sido trabajadas bajo enfoques dendrocronológicos corresponden a la región norte del país (Villanueva et al., 2007; Constante et al., 2009). El pino de las alturas Su nombre cientíico es Pinus hartwegii Lindl., se distribuye en México y Guatemala, crece y forma bosques puros de su sola especie a partir de los 3,000 hasta los 3,700 m de altitud y se encuentra en forma semiarbustiva desde los 4,000 hasta los 4,300 m (Perry, 1991; Farjon et al., 1997). En México se le localiza en el sur de Nuevo León, suroeste de Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Hidalgo, D.F, Tlaxcala, Puebla, oeste de Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Perry, 1991; igura 1). En Centroamérica se le encuentra en Guatemala y hacia las partes altas de las montañas de Honduras (Perry, 1991). Figura 2. Ejemplar de P. hartwegii creciendo de forma semiarbustiva a más 4,100 m de altitud a las orillas del cráter del volcán Nevado de Toluca en el Estado de México. Algunas de las especies que se han empleado para la reconstrucción del clima, en especial la precipitación, son Pinus pseudostrobus, Pinus michoacana, Pinus culminicola, Pinus douglasiana, Pinus cooperi, Pinus durangensis, Taxodium mucronatum, Juniperus montícola, Abies religiosa y Pseudotsuga menziesii. La mayoría de estas especies han contribuido a la reconstrucción del clima de hace varios siglos para las zonas norte y centro de México. Dichas reconstrucciones ayudan a identiicar tendencias en el comportamiento del clima y eventos climáticos como sequías extremas o inundaciones. Debido a las condiciones ambientales en las que crece Pinus hartwegii (suelos pobres en nutrientes y poco profundos), y a que es la única especie arbórea que subsiste hacia las partes más altas de las montañas (hasta 4,300 m de altitud), la especie presentaría un buen potencial para la realización de estudios dendrocronológicos. Razón por la cual se plantea como objetivo principal reconstruir la precipitación de las partes altas de las montañas del centro de México utilizando los anillos de crecimiento de Pinus hartwegii, dicha reconstrucción será de gran utilidad para el entendimiento y comportamiento del clima y eventos climáticos de esa zona. ANILLOS ANUALES DE CRECIMIENTO Figura 1. Distribución natural de Pinus hartwegii en México (elaboración propia). 62 Se denomina anillo anual de crecimiento a las bandas clara (A) y oscura (B) que se forman durante las temporadas de primavera (madera temprana) e invierno (madera tardía) (igura 3). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 todas las muestras. Después se realizan análisis de correlación entre las mediciones de ancho de anillo y los registros climáticos de las estaciones meteorológicas cercanas al área de estudio. Si las pruebas estadísticas son coniables, se genera una ecuación matemática, la cual permitirá reconstruir la variable climática analizada. A B Figura 3. Anillos anuales de crecimiento, madera temprana (A) y madera tardía (B). La igura 5 fue extraída de la tesis de maestría de Manzanilla (2016), en ella se muestra la reconstrucción de la precipitación realizada a partir del análisis, medición y estandarización de anillos de crecimiento de Pinus pseudostrobus, se observan los eventos climáticos (periodos secos y húmedos) registrados para la ciudad de Morelia. Las bandas de crecimiento se ven inluenciadas por la cantidad de precipitación que reciben durante la primavera y el invierno. Dicha cantidad de lluvia es la que determina el grosor de cada anillo de crecimiento. Por lo que los años secos corresponderán a anillos estrechos (B) y los anillos anchos a años de abundante precipitación (A) (igura 4). Figura 5. Reconstrucción de eventos climáticos para la ciudad de Morelia (Manzanilla, 2016). CONCLUSIONES A B Figura 4. Anillos anchos abundante precipitación (A) y estrechos sequías (B). Gracias a la marcada estacionalidad que presenta el grupo de los pinos, es posible para nosotros leer su biografía y conocer los eventos que más inluyeron en su vida. Toda esta valiosa información está disponible en los anillos de crecimiento, por lo que el estudio de los mismos permitirá un mejor entendimiento del comportamiento histórico del clima de ciertas regiones geográicas del mundo. Para la obtención de las muestras se utiliza un taladro de Pressler, un aparato especial para extraer las muestras del árbol. Las muestras primero se lijan, se fechan y después se miden en un aparato especial llamado Velmex. Se debe tener mucho cuidado a la hora de fechar los anillos, porque existen anillos falsos, dobles, microanillos y anillos perdidos en el tiempo. Este proceso debe ser sumamente cuidadoso. Estos estudios ayudan a comprender mejor el impacto que tienen los eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones y las tendencias del cambio climático, las cuales se registran en los anillos. Al inal, se cargan y se analizan las mediciones del ancho de los anillos en los programas dendrocronológicos, en los cuales se veriica si existe una relación estadística entre las mediciones de ancho de anillo de Conabio. (1998). La diversidad biológica de México: estudio de país. En: Capítulo 3. Biodiversidad. 62-64 pp. Coyoacán, México, D.F.: Comisión para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 REFERENCIAS 63 Constante, G.V., et al. (2009). Dendrocronología de Pinus cembroides Zucc y reconstrucción de precipitación estacional para el Sureste de Coahuila. Ciencia Forestal en México. 34: 17-39. Price, R.A., A. Liston y S.H. Strauss. (1998). Phylogeny and systematics of Pinus. En: M. D. Richardson editorial. Ecology and Biogeography of Pinus. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Pp: 49-68. Farjon A. y Styles B.T. (1997). Pinus (Pinaceae). Flora Neotropica, Monograph 75. Bronx, NY: The New York Botanical Garden. Rzedowski, J. (1978). Vegetación de México. México, D.F.: Editorial Limusa. Farjon, A., J.A., Pérez de la R. y T.B. Styles. (1997). Guía de campo de los pinos de México y América Central. EE.UU.: Royal Botanic Gardens, Kew University of Oxford. Grissino, M.H. (1996). Dendrochronology. Disponible en http://www.sonic.net/bristlecone/dendro.html. Manzanilla Q., U. (2016). Reconstrucción dendrocronológica de temperatura media y precipitación dentro del Eje Neovolcánico Transmexicano. Tesis de Maestría. Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán. Martínez, M. (1948). Los pinos mexicanos. México, D.F.: Ediciones Botas. Morrone, J.J., Espinosa, D. y Llorente, J. (1996). Manual de biogeografía histórica. México: UNAM. Vázquez Medrano, G. (2010). Estudio de la factibilidad para un mercado local de servicios ambientales hidrológicos en la cuenca Valle de Bravo-Amanalco. Tesis de Licenciatura en Ciencias Ambientales, Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca. Villanueva, D.J., et al. (2000). Estado actual de la dendrocronología en México. Revista Ciencia Forestal en México. 25: 88-108. Villanueva, D.J., et al. (2003). Cronologías de anillos de árboles del norte de México y su potencial hidroclimático. Artículo presentado en el XII Congreso Nacional de Irrigación (ANEI). Zacatecas, México. Villanueva, D.J., et al. (2007). Potencial dendrocronológico de Taxodium mucronatum Ten y acciones para su conservación en México. Ciencia Forestal en México. 32: 9-37. Perry, J.P. Jr. (1991). The pines of México and Central America. Portland, Oregón, USA: Timber Press. Perry, J.P. Jr., A. Graham y M.D. Richardson. (1998). The history of pines in México and Central America. En: M. D. Richardson (ed). Ecology and Biogeography of Pinus. Cambridge, UK: Cambridge University Press. Pp: 137-149. 64 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Los animales y las plantas, a diferencia de las máquinas, pueden alimentarse y repararse a sí mismos, adaptarse a nuevas inluencias y reproducirse. Estas facultades dependen de las relaciones recíprocas muy complejas entre las diferentes partes que conforman un organismo. Aquello que afecta a una parte del cuerpo, lo afecta todo; sin embargo, aun con todos los mecanismos de la vida integral, la planta o el animal en forma individual no pueden vivir como entidades aisladas, sino que dependen del medio ambiente. El estudio de las acciones recíprocas entre sistemas vivos y su medio ambiente constituye la ciencia de la ecología (Turk, Turk y Wittes, 1984). El término ecología proviene de la palabra griega oikos (que signiica casa o habitación); comenzó a ser usada en la segunda mitad del siglo XIX en las obras de zoólogos y botánicos. Fue deinido originalmente por Ernest Haeckel como “el cuerpo de conocimientos que trata de las relaciones entre los organismos y su ambiente orgánico e inorgánico” e interpretada como la economía de la naturaleza. Con el paso del tiempo, la estructura de esa deinición ha sufrido múltiples cambios que relejan una intención de adecuarla a las necesidades del momento, pero también como un resultado del enriquecimiento cognoscitivo procedente de innumerables investigaciones efectuadas en diversas partes del mundo. Estas deiniciones concurren implícitamente en un término y un objetivo comunes que subyace en todas ellas: el concepto de interrelación y la inalidad de describir los principios que gobiernan ese concepto entre los organismos y su ambiente (Gallopin, 1986). Las proposiciones consideradas en distintos tiempos y lugares para uniicar los estudios ecológicos, esto es, organismos, poblaciones, comunidades, ecosistemas y naturaleza, se explican en gran medida por el hecho de que la ecología es una ciencia de origen múltiple, lo que CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 muestra su carácter de ciencia de síntesis desde su mismo nacimiento. Dicho en otros términos, la ecología es, en cierto modo, histórica y operativamente más abierta a la inluencia de otras disciplinas (Gallopin, 1986). El concepto de interrelación, entonces, constituye un elemento inicial en el estudio de los procesos ecológicos, pues todo organismo vivo necesita tener acceso a sus fuentes de subsistencia. Sin embargo, para poder entender los principios que regulan esa relación, es necesario incorporar un nuevo concepto, inextricablemente coludido con el anterior: el de interdependencia. El ser humano posee una tendencia inherente a preservar y expandir su vida hasta el máximo que le permitan las circunstancias externas, pero esto requiere la existencia de una mutua accesibilidad entre las partes. Esta condición, que se da en todas las formas de vida, adquiere, en el caso del ser humano, un grado de excepcional importancia, debido a su prolongado tiempo para alcanzar la madurez. Esta simbiosis ser humano-naturaleza ha dado lugar, a su vez, a la existencia de unidades de análisis como la de ecosistema. Otros autores han ampliado ese concepto y lo han elevado a la categoría de ser la unidad de estudio de la Ecología. Por ejemplo, Vicente Sánchez (1986) deine ecosistema como el sistema abierto integrado por todos los organismos vivos, incluido el ser humano, y los elementos no vivientes de un sector ambiental, deinido en el tiempo y el espacio cuyas propiedades globales de funcionamiento y autorregulación derivan las interacciones entre los componentes, tanto pertenecientes a los sistemas naturales como aquellos modiicados u organizados por el ser humano. 65 Según Gilberto Gallopin (1986), el ecosistema pasó a ser el enfoque preponderante en los estudios ecológicos a partir de los años cincuenta del siglo XX debido sobre todo a la inluencia recibida de la Teoría General de Sistemas creada por Ludwig von Bertalanffy, quien consideró todos los sistemas biológicos como sistemas abiertos, caracterizados por un continuo intercambio con su ambiente, lo que les permite orientarse hacia niveles superiores de organización. Durante mucho tiempo el ser humano y la naturaleza han operado en una armonía relativa, es decir, han manifestado una condición de equilibrio en la que la función de cada una de las partes es mutuamente complementaria, creando así las condiciones necesarias para la continuidad de cada una de ellas. El número de individuos dedicados a cada función es el suiciente para mantener las relaciones entre sí, y las distintas unidades están ordenadas en el tiempo y en el espacio de tal modo que la accesibilidad de una a otra guarda relación directa con la frecuencia de los intercambios (Gallopin, 1986). Amos Turk, Jonathan Turk y Janet Wittes (1984) consideran que los ecosistemas no siempre están o deben estar necesariamente en equilibrio. De hecho, todos los ecosistemas luctúan en forma natural. Factores como el clima, las erupciones volcánicas, terremotos, la salinidad del agua de mar, los incendios forestales, etc., se han manifestado desde hace miles de años arrastrando tras de sí poblaciones enteras de organismos vivientes y han trastocado severamente muchos ecosistemas que permanecían en equilibrio. En este sentido, su posibilidad de sobrevivencia depende de su capacidad de adaptación. A pesar de esas luctuaciones, la naturaleza perfeccionó sus mecanismos autorreguladores tendientes hacia la recuperación del equilibrio roto, en el pasado inmediato. Esta visión optimista de la capacidad de regeneración de la naturaleza ha quedado plasmada en forma artística en la novela Resurrección de León Tolstoi: “Inútilmente, millones de hombres agrupados en su pequeño espacio, se esforzaban en mutilar la tierra en que vivían; inútilmente aplastaban todo signo de germinación; inútilmente arrasaban hasta la última brizna de hierba; inútilmente saturaban el aire de humos y petróleo; inútilmente talaban los árboles: la primavera seguía siendo la primavera. Brillaba el sol y la hierba surgía por todas partes”. Si la naturaleza poseía la capacidad de renovarse constantemente, sólo cabía pensar en la presencia de un elemento perturbador “externo” que con su acción efectuase la inestabilidad y aun pusiese la existencia misma en peligro de extinción, provocan66 do cambios sustanciales, en ciertos casos irreversibles en el medio ambiente. Si en el pasado la adecuación ser humano-naturaleza se desarrollaba conforme a pautas espontáneas y progresivas, en la actualidad resulta más difícil de realizarse debido a que la aceleración del cambio tecnológico y social no es acompañada de su correspondiente adecuación ecológica. En las comunidades antiguas, inclusive todavía hasta el siglo XVIII, la adecuación de las formas culturales al entorno natural se alcanzaba tras muchos años de lento proceso y en condiciones que actualmente tienen muy pocas oportunidades de entrar en acción. Es así como la ecología se transformó en ciencia de notables implicaciones económicas, sociales y políticas. El proceso histórico que dio lugar a la diferenciación de las ciencias permitió a su vez el fraccionamiento del conocimiento y la compartamentalización del estudio de la naturaleza en campos disciplinarios aislados entre sí. Además, las limitaciones impuestas por diversos factores, como la improvisación generada por el hecho de que lo ambiental se ha convertido en una moda, reduciendo una posible articulación interdisciplinaria a una suma inconexa de enfoques parciales, sin presentar una verdadera integración ni mucho menos una comprensión global de la problemática ambiental. Incluso la mayoría de los currícula universitarios en las llamadas “ciencias ambientales” que están proliferando en el mundo entero se asemejan más a intentos multidisciplinarios que verdaderamente interdisciplinarios (Turk, Turk y Wittes, 1984). Al inicio de este escrito hemos establecido la ecología como una ciencia de síntesis que debe entenderse como la articulación de las distintas disciplinas que tocan diferentes aspectos relacionados con el medio ambiente, alrededor de una problemática común interdisciplinaria, contribuyendo a la comprensión de tales fenómenos desde varios ángulos, pero conservando su especiicidad. Ello implicaría, como punto central, establecer las características de la relación sociedad-ambiente-naturaleza desde dos puntos de vista: en primer lugar se tendría que analizar detenidamente el tipo de relaciones establecidas, es decir, la forma en que el ambiente es percibido y tratado por la sociedad en general, ya sea que se hable de relaciones de dominio, oposición u armonía. En segundo lugar, se deben establecer las modalidades de interacción e inluencia mutuas, por ejemplo, sería necesario hacer referencia a elementos como la calidad de vida a través de mediciones o estimaciones del ambiente en general y se tendría que valorar el conjunto de acciones humanas sobre el sistema CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 ecológico natural, como la deforestación, emisión de desechos industriales y domésticos, proyectos de urbanización, etc. Es evidente que lo anterior dependería del funcionamiento de un sistema social determinado, y sobre todo cómo esa sociedad afronta y plantea las soluciones. En ello intervienen, como sujetos activos, los distintos agentes sociopolíticos como los funcionarios públicos, empresarios, entidades académicas, investigadores, etc. Por lo tanto, se vuelve necesario tener en cuenta quién actúa y cómo transforma el ambiente. La incorporación de la variable histórica adquiere su justiicación en la medida que nos permite entender que los recursos naturales no sólo están regulados por condiciones ecológicas, sino también por un sistema de valores culturales, políticos y económicos que ha evolucionado a través del tiempo. REFERENCIAS Gallopin, G. (1986). Ecología y ambiente. En Leff, E. Problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. México: Siglo XXI. Turk A., Turk J. y Wittes, J. (1984). Ecología, contaminación, medio ambiente. México: McGraw- Hill, Interamericana Editores. Sánchez, V. (1986). Problemas ambientales de América Latina. En Leff, E. Problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. México: Siglo XXI. Los historiadores, y los cientíicos sociales en general, han ignorado en gran medida el reto ecológico. Sin embargo, la historia de la sociedad mundial, y la de nuestro país en particular, constituyen un relato verídico sobre cómo ocurrió el dominio, control y explotación irracional de nuestros recursos naturales. Si esperamos comprender los peligros que supone el tratar nuestro territorio más como una mercancía que como un recurso, se hace necesario reexaminar detalladamente nuestro pasado para ver qué es lo que nos ha conducido hasta la situación actual. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 67 El 15 de febrero de 2013, a las 9:22 de la mañana, la población de Cheliábinsk, al sur de Rusia, fue testigo de uno de los fenómenos naturales más energéticos e impresionantes de la naturaleza: un bólido apareció en el cielo iluminando intensamente la región, que aún se encontraba con poca luz solar, y dejando una gran estela. Después de unos segundos, una inmensa onda de choque estremeció la ciudad, dañando las ventanas de muchos ediicios y provocando la caída de algunas paredes. Los cristales rotos dañaron a cientos de personas, sembrando el temor y la incertidumbre entre la población. Niños y maestros que empezaban sus actividades escolares fueron sorprendidos y atemorizados por el fenómeno. Esta descripción, que puede parecer de ciencia icción, fue la realidad vivida por la gente de Cheliábinsk. El meteoroide que entró a la atmósfera tenía un tamaño de aproximadamente 19 metros y se desintegró a una altura entre 45 y 30 km (Borovicka et al., 2013; Korycansky y Palotai, 2014) liberando una cantidad de energía de 500±100 KT (Brown et al., 2013), superior a la de 30 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima. Varios de sus fragmentos lograron llegar a la supericie terrestre, el mayor de los cuales fue recuperado en el Lago de Chebarkul. Los estudios de estos meteoritos (Popova et al., 2013) demostraron que son condritas ordinarias LL5. Sus propiedades espectrales y composición sugieren que el asteroide padre es 8 Flora (Reddya et al., 2014), miembro del cinturón principal. la explicación de que fue un objeto del espacio exterior el que creó el gran cráter de 180 km de diámetro descubierto a inales de la década de 1970. A principio del siglo XX se registró un evento similar al de Cheliábinsk. Ocurrió en la región remota de Tunguska, en Siberia, Rusia. El 30 de junio de 1908, los pobladores de la región escucharon ruidos muy intensos y súbitamente sintieron que fueron empujados violentamente y tumbados al suelo. Esto sucedió a pesar de que estaban a cientos de kilómetros del sitio de impacto. La región permaneció inexplorada por varios años debido a la diicultad del acceso. Trece años después del fenómeno, una expedición organizada por la Academia Soviética de Ciencias, y dirigida por el minerólogo Leonid Kulik, logró acceder al sitio. Encontraron una gran cantidad de árboles derribados a partir de un punto común, pero ningún cráter de impacto. Esto llevó a la conclusión de que el objeto se desintegró en el aire, aproximadamente a 8 km de altura, creando la onda de choque que sintieron los pobladores a distancia de varios cientos de kilómetros y que fue registrada en estaciones sismológicas lejanas como Inglaterra. Fotografías aéreas, tomadas casi dos décadas después, mostraron evidencia de la explosión de dos objetos que no dejaron cráter de impacto. La energía liberada en la explosión de Tunguska se estima en aproximadamente 20 millones de toneladas de TNT (Harris, 2010) equivalente a más de 1000 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima IMPACTOS HISTÓRICOS Desde tiempos remotos han ocurrido impactos de cuerpos del espacio exterior con la Tierra. El caso más conocido es el de Chicxulub. Se piensa que hace 65 millones de años, un cometa o un asteroide de 10 km de diámetro se estrelló en lo que hoy es la península de Yucatán, México. El impacto produjo una gran cantidad de calor y polvo que oscureció nuestro planeta durante varios años, provocando la muerte de algunas especies de plantas y animales, entre ellos los dinosaurios. La evidencia de este impacto se encuentra en todo el mundo, en una delgada capa de iridio en el llamado límite K-Pg. El iridio es un elemento raro en la Tierra, pero común en meteoritos. Este hecho da fundamento a 68 Figura 1. Mapa de impacto de asteroides con la atmósfera terrestre durante el periodo 1994-2013. Cada punto corresponde a la caída de un asteroide con tamaño entre 1 y 20 metros, que produjo un bólido. Los objetos cayeron casi por igual en el día y en la noche. Las energías liberadas corresponden al tamaño del punto y la escala se muestra en la parte de abajo de la gráica. Imagen cortesía de Brown et al. (2002; 2013) y JPL. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Todos los días caen a la Tierra cientos de toneladas de material proveniente del espacio. Sin embargo, la mayor parte de este material son sólo pequeños granos de polvo que se queman en la atmósfera y que comúnmente llamamos “estrellas fugaces”, las cuales, por supuesto, no son estrellas que caen, si no meteoros. De vez en cuando uno de estos meteoros es muy brillante y recibe el nombre de bólido. Éstos usualmente corresponden a rocas de mayor tamaño. En los últimos veinte años se han registrado caídas de objetos con tamaño de unos cuantos metros. En la igura 1 se muestra un recuento de los asteroides que se han impactado contra la atmósfera terrestre de 1994 a 2013. Solamente se muestran aquellos impactos en los cuales los asteroides tenían tamaños estimados de uno a 20 m. Los datos fueron recogidos por los sensores infrasónicos del gobierno de los Estados Unidos. la Tierra en algún punto de su evolución orbital futura. Los NEO generalmente son cuerpos que experimentaron una interacción con alguno de los planetas del sistema solar, lo que modiicó su trayectoria y los acercó a la Tierra (Rabinowitz, 1994). El término NEA (de Near-Earth Asteroid) se utiliza para describir especíicamente a aquellos objetos cercanos a la Tierra que son asteroides y NEC (Near-Earth Comets) para aquellos que son cometas. Actualmente se tienen identiicados más de 720 mil asteroides y de éstos alrededor de 15,000 son clasiicados como NEO y 100 como NEC (ver tabla I). ¿ASTEROIDE, METEOROIDE, METEORO? Hay una serie de términos que suelen confundir a las personas que se acercan por primera vez a leer sobre los objetos que caen a la Tierra. Un cometa es un cuerpo formado de roca, polvo y hielo, que posee una atmósfera, llamada coma, formada de gas y polvo. Cuando se acerca al Sol, su hielo se vaporiza formando una cola de gas y polvo. Debido a esta característica se dice que es un cuerpo activo. Un asteroide es un cuerpo rocoso e inactivo, que puede medir desde unos metros hasta varios kilómetros. En ocasiones un asteroide se activa, lo que muestra que en realidad es un cometa con pocos elementos volátiles. Se le llama meteoroide a un cuerpo pequeño que se ha desprendido de un cometa o asteroide. Al fenómeno luminoso que produce uno de estos cuerpos celestes cuando entra a la atmósfera terrestre se le llama meteoro. A las piezas de material que logran llegar a la supericie de la Tierra se les llama meteoritos. OBJETOS CERCANOS A LA TIERRA O NEOS Desde el punto de vista astronómico, un objeto cercano a la Tierra, mejor conocido como NEO (por las siglas en inglés de Near-Earth Object), es un asteroide o cometa cuya distancia de mayor acercamiento al Sol, o perihelio, es menor a 1.3 unidades astronómicas, y su mayor acercamiento a la Tierra inferior a 0.3 unidades astronómicas. Esto incluye objetos que estarán cerca de CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Figura 2. Ejemplos de asteroides: a) 2 Vesta, b) 243 Ida y su luna Dactil, c) 951 Gaspra y d) 25143 Itokawa. Las imágenes no están a escala. Todos fueron fotograiados por naves espaciales. Imágenes cortesía de la NASA (a, b, c) y de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial JAXA (d). A los NEA cuya distancia de acercamiento a la Tierra es menor a 0.05 unidades astronómicas y tienen tamaño estimado mayor a 140 m, se les denomina asteroides potencialmente peligrosos (PHA por las siglas en inglés de Potentially Hazardous Asteroids). Se conocen más de 1700 PHA. Figura 3. Órbitas de los PHA conocidos hasta inicios de 2013 (cerca de 1400). Los círculos marcan las órbitas de los cinco planetas más internos del sistema solar. El círculo en el borde de la igura corresponde a la órbita de Júpiter. Imagen cortesía de del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. LA ONU Y LOS NEO Desde 1999 la ONU emitió recomendaciones para incrementar el estudio de objetos del espacio que pudieran ser peligrosos para la Tierra. En 2001 la ONU establece el Grupo de Acción en Objetos Cercanos a la Tierra y en 2007 el Grupo de Trabajo en NEO. Entre las 69 recomendaciones especíicas del Grupo de Trabajo fue la creación de un organismo internacional que coordinara los trabajos de detección y seguimiento de NEO. Así fue como se creó la International Asteroid Warning Network (IAWN), cuya primera reunión de planeación tuvo lugar en enero de 2014. Una conclusión generalizada, tanto por la ONU y sus comisiones como por los participantes en la IAWN, es la necesidad de incrementar la infraestructura de detección, seguimiento y análisis de NEO. todos los NEO con tamaños mayores a 1 km y 99% de aquellos con tamaño mayor a 300 m. DETECCIÓN DE NEOS Tabla I. Estadísticas de NEO conocidos (Minor Planet Center, 2016). ESTADÍSTICA DE NEOS Hoy en día se conocen 721,713 asteroides y 3,945 cometas (Minor Planet Center, 2016). De todos estos objetos 14,766 se acercan lo suiciente a la Tierra como para ser clasiicados como NEO (Minor Planet Center, 2016; Spahr, 2014; ver tabla I). En la actualidad hay cientos de observatorios en el mundo, tanto profesionales como aicionados, dedicados a estudiar NEO y asteroides en general. Sin embargo, son los observatorios profesionales los que han aportado la gran mayoría de los NEO descubiertos hasta hoy. En las últimas décadas del siglo XX surgieron varios programas especializados en la detección de NEO, la mayoría en los Estados Unidos, fomentado por un mandato del Congreso de ese país para detectar 90% de los NEO con tamaños mayores a 1 km. Una vez cumplida esa meta, el nuevo mandato fue detectar 90% de los asteroides con tamaño mayor a 140 m. El número total de NEO se estima teóricamente (Harris, 2010; Tricarico, 2016) y de ahí se calcula el porcentaje total que ha sido descubierto. Entre los primeros programas de búsqueda de NEO se encuentra SpaceWatch, fundado en 1980 en la Universidad de Arizona por iniciativa de T. Gehrels y R.S. McMillan. De 1989 a 2009 SpaceWatch detectó 9508 NEO, de los cuales 727 eran nuevos y 91 fueron clasiicados como potencialmente peligrosos para la Tierra. Otros programas exitosos han sido el Lowell Observatory Near Earth Objects Search (LONEOS) que funcionó entre 1998 y 2008; el Catalina Sky Survey (CSS), también de la Universidad de Arizona, que comenzó operaciones en 1998 y, después de un periodo de descanso para realizar modiicaciones en sus instrumentos, continúa en funcionamiento hasta hoy; el Lincoln Near Earth Asteroid Research (LINEAR), del Massachusetts Institute of Technology, que descubrió más de dos mil NEO y 279 cometas; el Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System (PanSTARRS), de la Universidad de Hawaii, que inició operaciones en 2012 y actualmente cuenta con dos telescopios de 1.8 m dedicados a la detección de NEO. PanSTARRS cuenta con las cámaras de detección más avanzadas de la actualidad y se ha planteado como objetivo catalogar diez millones de asteroides, entre los cuales estarían incluidos 70 A diario se descubren asteroides o cometas, algunos de los cuales resultan ser NEO, de esta manera los valores mencionados anteriormente deben ser considerados como representativos sólo durante un periodo de tiempo y deben ser actualizados continuamente. El Minor Planet Center ha sido designado por la Unión Astronómica Internacional como el centro donde se lleva el control de los descubrimientos de cuerpos menores del sistema solar y es el responsable de llevar las estadísticas relacionadas con los descubrimientos. La gran cantidad de asteroides existentes en el sistema solar diiculta su estudio en forma detallada. Se requiere una gran cantidad de observaciones astronómicas para conocer algunas de las propiedades de un asteroide, como la rapidez de giro y tamaño, por ejemplo. Esto hace que el estudio de las características de los asteroides avance a un ritmo menor al de los descubrimientos. ESTUDIO DE ASTEROIDES EN MÉXICO En México, los esfuerzos por establecer una red observacional para estudiar asteroides en general y NEO en particular, se han iniciado hace relativamente poco. Se ha planteado utilizar el San Pedro Mártir Telescope (SPMT), telescopio de 6.5 m aún en planeación, para realizar estudios de NEO. Siendo un telescopio de gran tamaño, permitiría el estudio de objetos muy débiles, difícilmente accesibles con otros telescopios. Esto sería CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 particularmente útil en la región infrarroja del espectro, a partir de la cual se puede derivar el tamaño de estos objetos de una manera más coniable. Adicionalmente, su gran apertura permitiría realizar estudios espectroscópicos que ayudarían a conocer su composición química. Por otra parte, un conjunto de investigadores de diferentes instituciones de México han propuesto la creación de una red observacional para detección y seguimiento de objetos cercanos a la Tierra. Ésta estaría formada por varios telescopios ubicados en diferentes puntos del territorio nacional, los cuales trabajarían de forma coordinada para descubrir y dar seguimiento a asteroides. La red también contempla otro tipo de instrumentos que permitan detectar la entrada de meteoroides a la atmósfera terrestre, y de ser posible recuperar los meteoritos que logren impactar la supericie terrestre. Esta red aún está en planeación y se están buscando recursos para su diseño inal e implementación. El mismo grupo de investigadores ha iniciado campañas de observación con telescopios pequeños para estudiar algunas de las propiedades de los asteroides más brillantes y empezar a contribuir con información útil al conocimiento de dichos objetos. De esta manera se espera generar la experiencia suiciente para realizar estudios de mayor envergadura en el futuro cercano. CONCLUSIONES El descubrimiento de asteroides y cometas que se acercan a la Tierra y que eventualmente pueden colisionar con ella es un tema que ha cobrado relevancia en las últimas décadas. La comunidad internacional ha impulsado este tipo de estudios debido al riesgo que implica para la población del planeta el impacto de un objeto de gran tamaño. Hay diferentes esfuerzos a nivel internacional, sin embargo, se han considerado insuicientes y por ello se ha hecho un llamado a los diferentes países del mundo a contribuir al esfuerzo de detectar y dar seguimiento a todos aquéllos que puedan ser potencialmente peligrosos para nuestro planeta. En México, el estudio de asteroides es un campo nuevo. Los esfuerzos apenas comienzan y esperamos que en pocos años tengamos la infraestructura y el capital humano para contribuir de manera sustancial al conocimiento de estos objetos. AGRADECIMIENTOS LOR y JC agradecen el apoyo recibido del proyecto USO315002285 de la DCEN/UNISON. MEC agradece el apoyo de Conacyt a través de su programa de becas posdoctorales. En este artículo se utilizaron los datos y servicios proporcionados por The International Astronomical Union’s Minor Planet Center y los portales en internet del NEO Program de la NASA y del Jet Propulsion Laboratory. REFERENCIAS Borovicka, J., et al. (2013). The trajectory, structure and origin of the Chelyabinsk asteroidal impactor. Nature. 503, 235. Brown, P.G., et al. (2002). The lux of small near-Earth objects colliding with the Earth. Nature, 420, 294. Brown, P.G. et al. (2013). A 500-kiloton airburst over Chelyabinsk and an enhanced hazard from small impactors. Nature 503, 208. Harris, L.W. (2010). Estimating the NEO Population and Impact Risk: Past, Present and Future. En The Asteroid-Comet Hazard Conference Proceedings. Korycansky, D.G., y Palotai, C. (2014). Modeling the Chelyabinsk impact. 45th Lunar and Planetary Science Conference contribution 1269. Minor Planet Center. (2016). Consultado el 7 de septiembre de 2016 http:/www.minorplanetcenter.net/ mpc/summary Popova, O.P., et al. (2013). Chelyabinsk Airburst, Damage Assessment, Meteorite Recovery, and Characterization. Science, 29 Nov., Vol. 342, Issue 6162, 1069. Rabinowitz, D.L. (1994). Size and Shape of the NEA Belt. Icarus. 111, 364. Reddya, V., et al. (2014). Chelyabinsk meteorite explains unusual spectral properties of Baptistina Asteroid Family. Icarus. Vol. 237, 116. Spahr, T. (2014). The International Asteroid Warning Network and the Minor Planet Center. Presentado en First Meeting of the Steering Committee, enero. Tricarico, P. (2016). The near-Earth asteroid population from two decades of observations. arXiv:1604.06328v2. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 71 Los tiburones y los primeros vertebrados Seguramente tú, como mucha gente, has visto documentales o películas acerca de esos animales maravillosos y a la vez terroríicos que llamamos tiburones. Pues déjame decirte que no sólo podemos pensar en ellos como depredadores del mar. Humberto Ferrón y Héctor Botella, investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad Biología Evolutiva (España), han estudiado la relación entre la forma y distribución de las escamas en el cuerpo y los diferentes modos de vida de los tiburones. El trabajo, el cual apareció en la revista Plos ONE, presenta las bases para conocer la forma de vida de vertebrados extintos con ‘escamaciones’ (distribución de las escamas) muy parecidas a los tiburones actuales, lo que constituye el primer paso para la creación de un atlas de escamación. sociales en vertebrados ya existían durante el periodo Silúrico, hace más de 400 millones de años. Para obtener estas conclusiones, los investigadores han estudiado el patrón de escamación (forma de las escamas y distribución en el cuerpo) en cerca de un centenar de especies de tiburones. La aplicación de distintas técnicas morfométricas y estadísticas ha permitido describir de forma cuantitativa la estrecha relación entre el patrón de escamación y los distintos modos de vida en tiburones actuales. Los autores muestran también que esa información es una herramienta muy útil para conocer cómo era el modo de vida de animales ya extinguidos, en concreto en los grupos de vertebrados más antiguos, y será de interés para paleontólogos y zoólogos (fuente: U. Valencia). Ferrón y Botella, en su estudio, han demostrado que los telodontos, uno de los primeros grupos de vertebrados conocidos, eran ya muy diversos en términos ecológicos al comienzo de la historia evolutiva del grupo. “Contaban con especies que habitaban las profundidades marinas, nadadores muy activos, e incluso especies que nadaban formando bancos o cardúmenes”, destaca Ferrón. Otros telodontos ya tenían escamas para prevenir el asentamiento de parásitos. Estos hechos sugieren, según Ferrón, que el parasitismo y las conductas Una galaxia desde otro ángulo Muchas veces hemos visto fotografías de galaxias, las más comunes desde arriba, en las que podemos distinguir una espiral, o “de cara” –un buen ejemplo de este tipo sería la galaxia en forma de remolino NGC 1232–. Cuando observamos estas fotografías podemos distinguir algunas características como los brazos y los brillantes núcleos con mucho detalle, pero hacen difícil obtener información sobre su forma tridimensional. 72 Podemos ver otras galaxias, como NGC 3521, desde otro ángulo. Aunque estos objetos inclinados comienzan a revelarnos la estructura tridimensional del interior de sus brazos espirales, comprender la forma general de una galaxia espiral requiere una vista de canto, como esta de NGC 1055. Cuando se observan desde este ángulo, es posible obtener una visión general de cómo se distribuyen las CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 estrellas a lo largo de la galaxia –tanto en zonas de formación estelar como en áreas de poblaciones más viejas– y es más fácil medir las “alturas” del disco, relativamente plano, y del núcleo cargado de estrellas. La materia se extiende desde el brillo cegador del propio plano galáctico, alejándose, y volviéndose cada vez más observable sobre el oscuro fondo del cosmos. Esta perspectiva permite a los astrónomos estudiar la forma general del disco extendido de la galaxia y estudiar sus propiedades. Un ejemplo es la deformación, algo que vemos en NGC 1055. La galaxia tiene regiones con una peculiar torsión y desorden en su disco, probablemente causados por las interacciones con la cercana galaxia Messier 77 (fuente: ESO España). ¿La mamografía digital aumenta las biopsias? El cáncer de mama es uno de los males que desgraciadamente afecta en gran manera a la población femenina en todo el mundo. Un estudio, publicado en la revista Radiology, indica que el uso de la tecnología digital en las mamografías ha mejorado el índice de detección de este tipo de cáncer. No obstante, también subraya que dicha técnica también supone el incremento de interpretaciones erróneas, lo que lleva a la realización de más biopsias en casos que al inal resultan ser benignos. Lo anterior fue revelado en un estudio del Consorcio para la Vigilancia del Cáncer de Mama (BCSC, por sus siglas en inglés), un conjunto de instalaciones especializadas en imágenes biomédicas de mama, que proporcionan datos vinculados a los registros estatales para ayudar a evaluar la detección y el diagnóstico de los tumores de mama en Estados Unidos. Galaxia NGC 1055 la tecnología de imagen de mamografía, que permiten la visualización de lesiones más pequeñas y una mayor detección de calciicaciones que resultan en un aumento de la detección de tumores. No obstante, este avance en la detección de tumores, también ha traído algunas tendencias menos deseables. La tasa de interpretación errónea, que condujo a que las mujeres fueran sometidas a una biopsia, aumentó del 8 al 12.6% en el nuevo estudio. “Mientras que la mejora en la tasas de detección de cáncer son alentadoras, el aumento del porcentaje de interpretación anormal es algo preocupante y debemos trabajar en rebajarlo en EE.UU., porque en Europa no sucede lo mismo”, comenta Sprague. Otra tendencia preocupante del estudio fue la caída del valor predictivo positivo (PPV, por sus siglas en inglés), o la probabilidad de que las pacientes con una mamografía diagnóstica positiva realmente tengan una neoplasia maligna (fuente: SINC). En 2005, esta institución publicó una investigación sobre la eicacia de la mamografía diagnóstica en la detección de este cáncer en EE.UU. En ese momento, la mamografía basada en película de rayos X era lo más avanzado para la detección de esta enfermedad. “Tras la generalización de la tecnología digital en este método diagnóstico, decidimos que era hora de revisar los antiguos puntos de referencia”, señaló Brian L. Sprague, investigador del BCSC. La comparación con los resultados de la anterior publicación de 2005 reveló que la tasa de detección de cáncer aumentó de 25.3 por 1.000 en 2005 a 34.7 por 1.000 en el nuevo estudio. El cambio –destacan los autores– se debe probablemente a las mejoras en CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 73 El cuerpo humano, sus bacterias y las enfermedades ¿Alguna vez has conocido a alguien que le tenga fobia a las bacterias? ¿Una de esas personas que no quiera ni saludar por miedo a que un germen se le “pegue”? Tal vez tu respuesta sea sí, si no en persona por lo menos sí en alguna película o serie de televisión. Si tú eres una de esas personas, déjame decirte que aun así tenemos bacterias en nuestro cuerpo, y éstas son necesarias, y de hecho se ven afectadas por nuestras enfermedades. Según un estudio coordinado por la Universitat de València, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), el Consejo Superior de Investigaciones Cientíicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, en España, ha revelado que diez de los 5,000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy inluidos por factores como las enfermedades y los medicamentos. Dado que algunos de los diez géneros tienen un efecto beneicioso en la salud, los resultados del estudio, publicado en la revista FEMS Microbiology Reviews, podrían ayudar en la creación de nuevas terapias para la prevención de complicaciones asociadas a los déicits bacterianos. Los resultados de la investigación indican que una misma bacteria puede comportarse de manera diferente cuando el organismo está sometido a diferentes pertur- El hidrógeno volcánico aumenta las probabilidades de vida en otros planetas ¿Te imaginas un día despertarte con la noticia de que encontraron vida en otro planeta? Sería una locura, mayor todavía cuando se logre entrevistar a un poblador de aquellos lugares, esto siempre y cuando se hable de vida inteligente, porque puede ser que sólo sean bacterias. Bueno, lo interesante es que la búsqueda de exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) habitables podría ser ahora un poco más fácil, así 74 baciones. “El estudio también sugiere la posibilidad de que una misma bacteria ayude a contrarrestar el efecto negativo de distintas enfermedades mediante mecanismos o moléculas diferentes en cada caso”, destaca Andrés Moya, catedrático de la Universitat de València. El cuerpo humano está habitado por al menos 5,000 géneros de microorganismos que residen en la piel, las mucosas, el tracto respiratorio, la vagina o el tracto digestivo. Estos microorganismos conforman la microbiota, que presenta peculiaridades y características que se pueden ver alteradas por múltiples factores. El grado y las consecuencias de estas alteraciones dependen de la naturaleza, fuerza y duración de las perturbaciones. “Los factores estudiados en esta investigación provocan modiicaciones en la cantidad de estos microorganismos. Conocer dicha información es fundamental ya que muchas de estas bacterias tienen un efecto beneicioso en nuestra salud”, añade Manuel Ferrer. La identiicación de los microorganismos beneiciosos para un buen funcionamiento del cuerpo humano, y que son muy sensibles a los cambios del entorno, podría ayudar “en el diseño de nuevos alimentos probióticos enriquecidos con algunas de estas bacterias, dietas o terapias que favorezcan su crecimiento”, explicó Ferrer (fuente: U. València). lo establecieron astrónomos de la Universidad Cornell (EE.UU.), quienes llegaron a la conclusión de que el hidrógeno que procede de fuentes volcánicas en planetas de cualquier parte del universo no amenazados por la cercanía de fenómenos astrofísicos extremadamente violentos, podría aumentar las probabilidades de localizar vida extraterrestre. Sabemos que los planetas situados a grandes distancias de sus estrellas se congelan. En ellos, cualquier ecosistema potencial existiría bajo capas de hielo, lo que complicaría mucho su identiicación con telescopios. Pero si la supericie está lo bastante caliente (graCIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 cias al hidrógeno volcánico y al calentamiento atmosférico), podría haber formas de vida en la supericie generando una serie de irmas químicas detectables. Combinando el calentamiento por efecto invernadero del hidrógeno, el agua y el dióxido de carbono en planetas de cualquier zona del universo no sometida a las citadas amenazas, las estrellas podrían expandir sus zonas habitables de un 30 a un 60 por ciento, según esta nueva investigación llevada a cabo por el equipo de Ramses M. Ramírez, del Instituto Carl Sagan en la Universidad Cornell, en Ithaca, Nueva York, Estados Unidos. te, podrían cambiar esta tendencia a la desaparición del hidrógeno atmosférico. El hidrógeno volcánico puede abundar por tiempo indeinido en un planeta mientras los volcanes mantengan una actividad lo bastante intensa. A su vez, la presencia de este hidrógeno volcánico genera un gran efecto de calentamiento. Por tanto, según el equipo de Ramirez, existe la posibilidad de que los planetas de esa clase puedan sostener en su supericie vida, detectable a distancia (fuente: SINC). La idea de que el hidrógeno puede calentar un planeta no es nueva, pero uno de masa terrestre no puede mantener su hidrógeno durante más de unos pocos millones de años, ya que este gas es demasiado ligero para que la gravedad terrestre lo retenga mucho tiempo, y acaba escapando al espacio. Los volcanes, no obstan- Imágenes tridimensionales con burbujas láser ¿Cómo sería ir a un museo o a una galería de arte y ver una obra en tres dimensiones y con movimiento, sin necesidad de usar gafas especiales? Sería genial, ¿no crees? Pues bien, investigadores japoneses han desarrollado un prototipo de pantalla completamente nuevo que crea imágenes en 3D usando un láser para formar diminutas burbujas dentro de la masa líquida de una especie de acuario. En lugar de recrear una escena 3D en una supericie plana, la pantalla líquida es en sí misma tridimensional, una propiedad conocida como volumétrica. Esto permite a los espectadores ver una imagen 3D verdadera, desde todos los ángulos y sin usar gafas 3D ni otros dispositivos con los que ayudar a engañar a la vista. El sistema fue creado por el equipo de Kota Kumagai, Satoshi Hasegawa y Yoshio Hayasaki, de la Universidad de Utsunomiya, en Japón, y ya ha demostrado ser capaz de crear gráicos de colores cambiantes. Crear una pantalla volumétrica actualizable (es decir, que pueda mostrar imágenes en movimiento y no sólo imágenes estáticas) y a todo color, es complicado porque para producir gráicos volumétricos deben formarse muchos píxeles tridimensionales con colores diferentes. En la nueva pantalla, los píxeles tridimensionales de microburbuja son generados tridimensio- CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 nalmente usando pulsos láser enfocados de femtosegundos. Los gráicos burbuja pueden ser coloreados cambiando el color de la luz de iluminación. Estos tipos de pantallas podrían ser utilizadas para exhibiciones de arte o de otros tipos en museos, donde los espectadores podrían dar toda una vuelta alrededor de lo mostrado en la pantalla. También podrían ser útiles para los cirujanos, mostrándoles de manera plenamente tridimensional la anatomía de un paciente antes de una operación, o para permitir a militares y policías estudiar el terreno o el ediicio antes de una misión a él (fuente: NCYT). 75 Cómo fue nuestra galaxia ¿Alguna vez has escuchado hablar de los cuásares? No, no son los emperadores romanos, se trata de fuentes de radiación celeste muy intensa que tienen apariencia estelar, pero cuya naturaleza exacta no se conoce. Estos cuásares han sido utilizados para saber más o menos cómo fue nuestra galaxia. Aprovechando la extrema sensibilidad del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, en Chile), un grupo de astrofísicos ha detectado un par de galaxias tipo Vía Láctea, pero en el universo distante y remoto, que dan una idea de cómo era ésta cuando tenía sólo 8% de su edad actual. del cuásar del fondo. “Imagina una pequeña luciérnaga delante de un potente foco de luz detrás. Eso es a lo que nos enfrentamos cuando tratamos de observar estas versiones juveniles de nuestra galaxia”, explica Marcel Neeleman, investigador de la Universidad de California en Santa Cruz (EE.UU.). Estas progenitoras de las galaxias espirales actuales aparecen rodeadas de superhalos de gas hidrógeno que se extienden muchas decenas de miles de años luz más allá de sus discos polvorientos repletos de estrellas. Los detalles fueron publicados en la revista Science. Originalmente, los astrónomos detectaron las dos galaxias al analizar la intensa luz de cuásares aún más lejanos. A medida que esta luz viaja hacia la Tierra a través de estas galaxias intermedias, capta la irma espectral de su gas. Esta técnica, sin embargo, impide ver la luz real emitida por la propia galaxia, que es superada con creces por la emisión mucho más brillante Pero los instrumentos de ALMA ayudaron a solventar el problema, ya que permitieron buscar irmas de emisión infrarroja (de carbono ionizado) propias de las galaxias y que se podían distinguir de la luz brillante de los cuásares. Combinando mediciones de emisión con datos de absorción, el equipo pudo identiicar los objetos de primer plano como galaxias masivas formadoras de estrellas a principios de su evolución y medir sus tasas de formación estelar (fuente: SINC). Descubriendo el “escudo” de la Tierra “¡Activen el escudo protector!”; “a la orden capitán”. Así repetíamos las órdenes que veíamos en las caricaturas de mi época. Invariablemente en éstas, una especie de casco de cristal cubría las naves o los planetas que había que proteger. Pues bien, la Tierra tiene uno de estos escudos, el cual no ha sido posible estudiar por completo. Al respecto, los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), están detectando minúsculos detalles en una de las capas más difíciles de observar del campo magnético de la Tierra y estudiando la historia magnética oculta en la corteza de nuestro planeta. Podemos imaginar el campo magnético terrestre como una enorme envoltura que nos protege de la radiación cósmica y las partículas cargadas que bombardean nuestro planeta con el viento solar. Sin él no existiría la vida tal y como la conocemos. La mayoría del campo se genera a más de 3,000 km de profundidad, por el movimiento del hierro fundido 76 del núcleo externo. El 6% restante se debe, por una parte, a las corrientes eléctricas existentes en el espacio que rodea nuestro planeta y, por otra, a las rocas magnetizadas en la litosfera superior, la porción rígida más exterior de la Tierra, formada por la corteza y el manto superior. A pesar de que este ‘campo magnético litosférico’ es muy débil y, por ello, difícil de detectar desde el espacio, el trío de satélites Swarm ha sido capaz de cartograiar sus señales magnéticas. Tras tres años de recogida de datos, se acaba de publicar el mapa elaborado desde el espacio con la más alta resolución hasta la fecha. “Al combinar las mediciones de Swarm con datos históricos del satélite alemán CHAMP, y usando una nueva técnica de modelización, hemos podido extraer señales mínimas de magnetización cortical”, explica Nils Olsen, uno de los cientíicos responsables del nuevo mapa. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 El campo magnético se encuentra en un estado permanente de lujo. El norte magnético vaga y, cada pocos cientos de miles de años, la polaridad se invierte, por lo que las brújulas apuntarían al sur en lugar de hacia el norte. El mapa más reciente de Swarm nos ofrece una vista global sin precedentes de las franjas magnéticas asociadas a la tectónica de placas, relejadas en las dorsales mesoceánicas. “Estas franjas magnéticas demuestran la inversión de los polos y el análisis de las huellas magnéticas en el suelo oceánico nos permitirá reconstruir los cambios en el campo del núcleo. También nos ayudarán a investigar los movimientos de las placas tectónicas”, señala Dhananjay Ravat, de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, “el nuevo mapa muestra las características del campo magnético con una precisión de hasta 250 km, facilitando así la investigación de la geología y las temperaturas en la litosfera terrestre” (fuente: ESA). Tejido cardiaco creciendo en espinacas “Pego como estaca, pues como espinaca, Popeye el marino soy”… Así cantaba uno de los clásicos dibujos animados mientras con su mano apretaba una lata de esta planta de la familia de las amarantáceas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Pues Popeye no estaba equivocado, muchos son los beneicios de esta planta, por lo que investigadores del Instituto Politécnico de Worcester, la Universidad de Wisconsin-Madison y la Universidad Estatal de Arkansas en Jonesboro (todas en EE.UU), han recurrido al sistema vascular de las espinacas para resolver un importante problema de bioingeniería que está bloqueando la regeneración de tejidos y órganos humanos. Los especialistas del sector se enfrentan a un desafío fundamental mientras buscan ampliar la escala de la regeneración de tejidos desde pequeñas muestras de laboratorio a tejidos más extensos, incluyendo piezas óseas e incluso órganos completos, para implantarlos en personas y tratar enfermedades o lesiones graves: cómo establecer un sistema vascular que suministre sangre al interior del tejido en desarrollo. Las actuales técnicas de bioingeniería, incluyendo la impresión 3D, no pueden fabricar la red ramiicada de vasos sanguíneos hasta el nivel capilar que se requiere para proporcionar el oxígeno, los nutrientes y las CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 sustancias esenciales que se precisan para un adecuado crecimiento de los tejidos. A in de solventar este problema, los investigadores han explorado la posibilidad de usar plantas descelularizadas como andamios, con capacidad de perfusión, para ingeniería de tejidos. Las plantas y los animales explotan métodos fundamentalmente diferentes para transportar luidos, sustancias y macromoléculas, pero existen similitudes sorprendentes en sus estructuras de red vascular. El desarrollo de plantas descelularizadas para servir como andamio abre otro capítulo en una nueva rama de la ciencia que investiga el mimetismo entre lo vegetal y lo animal. En una serie de experimentos, el equipo de Glenn Gaudette cultivó células cardiacas humanas que podían latir sobre hojas de espinaca a las cuales se despojó de células vegetales. Inyectaron luidos y microesferas parecidas en tamaño a los glóbulos sanguíneos humanos a 77 través de la vasculatura de la espinaca, y sembraron con éxito las venas de esta última con las células humanas que recubren los vasos sanguíneos. Los investigadores pudieron así cultivar células cardíacas que latían sobre tales hojas descelularizadas. Esto abre la puerta hacia el uso de múltiples hojas de espinaca para hacer crecer capas de músculo cardiaco sano que permitan dar tratamientos médicos avanzados a pacientes que han sufrido ataques al corazón (fuente: AMAZINGS/SINC). Usos del grafito que no conocías ¿Te has preguntado de qué material es el cilindro negro que lleva tu lápiz? Tal vez ya lo sepas, es carbón graito. Pero ¿sabías que este material no sólo se usa en las minas de los lápices? Además de éstas, podemos encontrarlo en otros sectores tan variados como energía móvil, industria automotriz, lubricantes, polímeros conductores, metalurgia e industria química. Generalmente se suele usar en baterías alcalinas, actuando como un aditivo conductor en el cátodo, ya que ofrece una apreciada lubricidad y produce un menor desgaste. Se suelen usar el natural y el sintético, el cual necesita un control estricto de las impurezas inorgánicas del graito natural a la hora de evitar los problemas de corrosión. En las baterías recargables de ion-litio, se suele utilizar como material activo del ánodo, pues se insertan de forma reversible los iones de litio. Normalmente, en las pilas de combustible, las placas bipolares se suelen realizar de graito por el buen comportamiento que tienen frente a factores nocivos como la corrosión. Además, cuenta con una alta conductividad eléctrica entre otras propiedades. En otras áreas como la de la automoción, se usa en materiales de fricción, como las juntas o las escobillas. En el caso de las pastillas de freno o los tambores se suele dar el nivel de coeiciente de fricción que se requiere, logrando que la velocidad de desgaste y el precio del producto estén en unos límites aceptables. El graito es el componente principal de la mayor parte de las escobillas de carbono que usan los motores eléctricos. Las propiedades permiten que se ajuste la lubricidad, dureza, densidad, desgaste y conductividad eléctrica de las escobillas, en los que el alto grado de pureza da magníicos resultados. Otra aplicación del graito la tenemos en las juntas, donde se usan láminas de graito natural expandido por su lexibilidad y estabilidad a nivel térmico. 78 Como puedes ver, queda clara la utilidad del graito en muchas aplicaciones, tanto de tipo convencional como de la más alta tecnología. Este material forma parte de manera directa de nuestra vida cotidiana y de forma indirecta de sectores como la construcción, salud, transporte o energético. Tema aparte es algo que hace años nadie hubiera imaginado, puesto que al poderse separar las capas que integran el graito, ha pasado a ser un material de la revolución tecnológica que ha supuesto el grafeno en la actualidad. El graito es una caja de sorpresas y es mucho más que el material del que estaban hechos nuestros lápices (fuente: AMAZINGS/SINC). CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 ColaboradorEs Alejandra Rocha Estrada Bióloga, doctora en Ciencias, con especialidad en Botánica, por la UANL. Realizó estancia de investigación en el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal en la Universidad de Córdoba, España. Forma parte del Departamento de Botánica y Cuerpo Académico de Botánica Consolidado. Sus áreas de investigación son aerobiología de polen y esporas en ambientes urbanos, lora y vegetación urbana y anatomía de plantas de zonas áridas. Miembro del SNI, nivel I. Anabel González Díaz Ingeniera Química y maestra en Ingeniería y Protección Ambiental por la UJAT. Técnica académica de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, responsable del Laboratorio de Materiales. Armando V. Flores Salazar Licenciado en Arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en Ciencias por la UANL. Doctor en Arquitectura por la UAM. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la FArq-UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. Beatriz Adriana Servín Herrera Licenciada en Economía por la UAT. Maestra en Ciencias, con orientación en Trabajo Social, y doctora en Filosofía, con orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social, por la UANL. Sus líneas de investigación son los problemas estructurales, las políticas públicas así como las Intervenciones Sociales. Daniel Sifuentes Espinoza Licenciado en Filosofía e Historia y maestro en Metodología de la Ciencia por la UANL. Autor de Las Elecciones en Nuevo León (1917-1929) y de Luis de Carvajal y de la Cueva.Investigador en el Centro de Información de Historia Regional de la UANL. Didiana Gálvez López Doctora en Ciencias en Biotecnología Agroalimentaria por la Université de Nantes, Francia. Profesora titular de tiempo completo en el Instituto de Biociencias, UNACH. Profesor con peril PRODEP. Miembro del SNI, nivel I. Edel Pérez-López Licenciado en Bioquímica por la Universidad de La Habana, Cuba. Doctor en Ciencias en Ecología y Biotecnología por la Universidad Veracruzana. Posdoctorando en el Departamento de Entomología y Fitopatología de Auburn University en Alabama, EUA. Francois Boucher Ingénieur ENSIA, Economie agroalimentaire, Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines. Doctorat, sciences économiques. Chercheur CIRAD actualidad chercheur, agent de développement, formateur. Especialista en agroindustria rural del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México. Sus líneas de investigación son agroindustria rural, sistema agroalimentario localizado SIAL y turismo rural. Gerardo Macario Pantoja Zavala Licenciado en Historia y maestro en Ciencias, con especialidad en Ciencias Sociales, por la UANL. Doctorando del Iinso-UANL. Secretario académico de la Preparatoria 25-UANL. Blanca Nelly Lara Cortes Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UANL. Maestra en Educación Superior por el EDEC de Monterrey. Profesora de la Preparatoria 8-UANL. Hugo C. Rodríguez García Biólogo por la UANL. Colaborador en diversos proyectos de investigación. Sus áreas de interés son la palinología y la sistemática vegetal. Carlos Javier Guel Martínez Licenciado en Tecnologías de Información por la UANL y becario de las materias de Estadística Descriptiva y Base de Datos en la FACPyA-UANL. Israel Ávila Lázaro Profesor-investigador asociado medio tiempo de base A en la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT. Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco. Cristina Saraí Contreras Martínez Licenciada en Nutrición. Maestra en Nutrición Clínica. Profesora-investigadora y responsable de la Licenciatura en Nutrición de la UAZ. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 79 Jacel Adame García Ingeniera en Agronomía, con especialidad en Manejo de Agroecosistemas. Maestra en Ciencias en Biotecnología Agropecuaria. Doctora en Ciencias en Ecología y Biotecnología. Profesora con peril PROMEP. Profesora titular C tiempo completo en el Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Responsable del cuerpo académico “Estrategias biotecnológicas para el aprovechamiento de los recursos naturales”. Responsable del Laboratorio de Biología Molecular del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván. Miembro del SNI, nivel candidato. Jorge Luis Hernández Piñero Biólogo por la Universidad Central de Venezuela. Estudiante de Investigación en la Universidad Médica y Odontológica de Tokio. M.Sc. en Ciencias Ambientales por la Universidad de Tsukuba, Japón. Doctor en Ciencias Biológicas por la UANL. Profesor titular de tiempo completo en la FCB-UANL. Sus líneas de investigación son el aprovechamiento de los recursos vegetales y el cuidado del medio ambiente. José Aurelio Sosa Olivier Maestro en Ciencias Ambientales por la UJAT. Profesor-investigador asociado de medio tiempo de base A en la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT. Miembro del Sistema Estatal de Investigadores, del Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco. José Carranza Concha Doctor en Tecnología de Alimentos. Profesor-investigador de la Licenciatura en Nutrición de la UAZ. José Carranza Téllez Doctor en Química Inorgánica. Profesor-investigador del Programa Académico de Químico en Alimentos de la UAZ. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en Psicología por la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo cientíico por la FCC-UANL. Editor de la revista CienciaUANL. José Ramón Laínez Canepa Doctor en Ciencias en Ecología y Manejo de Sistemas Tropicales. Profesor-investigador de tiempo completo de la UJAT. Juan Rositas Martínez Economista por la UANL, Maestro en Administración por el ITESM y Programa de Maestría en Econometría. Diplomado en TQM en Yokohama, Japón. Seminarios en Investigación Avanzada en Georgia State University (Structural Equation Modeling). Doctor en Filosofía, con especialidad en Administración. Profesor con peril PROMEP, responsable del Cuerpo Académico Innovaciones Organizacionales Nivel Consolidado. Miembro del SNI, nivelI. 80 Julio César Puente Quintanilla Licenciado en Economía por la UANL. Doctor en Historia por la Universidad Carlos III de Madrid. Investigador en el Iinso-UANL. Sus líneas de investigación son desarrollo, equidad y ambiente. Laura Gisela Ramos Muñoz Licenciada en Nutrición. Maestra en Administración Empresarial. Profesora-investigadora de la UAZ. Liliana Martínez Bautista Estudiante del noveno semestre de Ingeniería Ambiental en la UJAT. Lorena Sánchez Pedrero Tesista de Ingeniería Ambiental en la UJAT. Lucía Vázquez González Licenciada en Psicología por la UANL. Maestra en Educación por la Universidad Tec Milenio. Candidata a maestra en Ciencias, con acentuación en Orientación Vocacional, por la UANL. Encargada del Área de Formación en la Dirección de Formación Integral al Estudiante de la UANL. Profesora por horas en la FCFM y la Preparatoria No. 25 de la UANL. Facilitadora de los Diplomados en Competencia Docente y Formación Básica de Tutoría. Luis Enrique Gómez Vanegas Licenciado en Letras Hispánicas por la UANL. Diplomado en periodismo cientíico por la FCC-UANL. Autor del libro Soledades. Corrector y gestor editorial de la revista CienciaUANL y corrector de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. María Dolores Rangel Flores Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales y maestra en Enseñanza Superior por la UANL. Articulista de la Revista Presencia Universitaria y maestra de tiempo completo de la UANL. Marco Antonio Alvarado Vázquez Biólogo por la UANL. Maestro-investigador titular A en el Departamento de Botánica de la FCB. Doctor en Ciencias Biológicas, con especialidad en Botánica. Realizó estancia de investigación en el Cesar Kleberg Wildlife Research Institute de la Universidad de Texas A&M. Sus áreas de interés son la anatomía, aerobiología y ecología vegetal, particularmente los aspectos de fenología vegetal e interacciones planta-planta, planta ambiente y animal-planta. Miembro del SNI, nivel I. Marco Antonio Guzmán Lucio Biólogo y doctor en Ciencias, con acentuación en Administración y Manejo de Recursos Vegetales, por la UANL. Realizó estancia de investigación en el Herbario TEX-LL del Plant Resources Center de la Universidad de Texas en Austin. Profesor titular A de tiempo completo adscrito al Departamento de Botánica de la FCB-UANL. Sus líneas de investigación se enfocan en la taxonomía, lorística y ecología de plantas vasculares del noreste de México. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Mauricio Luna Rodríguez Investigador titular C de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana. Licenciado en Biología y doctor en Biotecnología de Plantas por la Universidad Veracruzana. Profesor con peril PRODEP. Profesor Decano. Responsable del cuerpo académico “Biotecnología, sistemática y ecología molecular de con ines agrícolas y forestales”. Miembro del SIN, nivel I. Óscar Alberto Aguirre Calderón Ingeniero agrónomo, con especialidad en Bosques, por la Universidad Autónoma Chapingo. Doctor en Ciencias Forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Miembro del SNI nivel II. Sergio M. Salcedo Martínez Biólogo y doctor en Ciencias, con acentuación en Microbiología, por la UANL. Maestro por la UACPyP, CCH, UNAM. Profesor asociado A de tiempo completo adscrito al Departamento de Botánica de la FCB-UANL. Miembro del Cuerpo Académico Consolidado “Botánica” de la FCBUANL. Susana Hernández Silva Licenciada en Psicología, con especialidad en el Área Laboral. Maestra en Ciencias en Psicología Laboral y Desarrollo Organizacional. Doctora en Filosofía, con acentuación en Relaciones Internacionales, Negocios y Diplomacia, por la UANL. Profesora en la Universidad Tec Milenio y maestra de tiempo completo en la UANL. Pedro César Cantú Martínez Doctor en Ciencias Biológicas. Trabaja en la FCB-UANL y participa en el Iinso-UANL. Su área de interés profesional se reiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Ulises Manzanilla Quiñones Ingeniero Agrónomo, con especialidad en Bosques, y maestro en Ciencias Biológicas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Estudiante del Programa del Doctorado en Ciencias, con orientación en Manejo de Recursos Naturales, de la UANL. Realizó una estancia de investigación en el Laboratorio Nacional de Dendrocronología en Gómez Palacio, Durango. Raymundo Rosas Quijano Doctor en Biotecnología de Plantas por el CINVESTAV-Irapuato. Profesor tiempo completo del Instituto de Biociencias, UNACH. Profesor con peril PRODEP. Yadira Orozco Morales Ingeniera Mecánica Administradora. Maestra en Ingeniería, con orientación en Tecnologías de la Información. Profesora en la Preparatoria 22-UANL. Roger Salas Ovilla Ingeniero biotecnólogo por el Instituto de Biociencias, UNACH. CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 81 82 CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 Fábrica de colores La vida del inventor Guillermo González Camarena Carlos Chimal “CENTENARIO DEL NATALICIO DE GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA” En esta breve biografía del pionero de la televisión en México e inventor del primer sistema de transmisión a color para la televisión, Carlos Chimal relata los antecedentes familiares, sociales y tecnológicos que fomentaron el precoz interés de González Camarena por la electricidad y la electrónica, así como su crecimiento profesional a través del desarrollo de los inventos que le dieron fama mundial. www.fondodeculturaeconomica.com www.lacienciaparatodos.mx CIENCIA UANL / AÑO 20, No. 84, abril-junio 2017 SÍGUENOS EN Leamos La Ciencia para Todos 83