al
DEPENDENCIA.
‘Asunto: Dictamen de decreto que reforma diversos articulos de le Ley del Notarlado, de! Cédiga Cui, del
GOBIERNO Cédigo de Pracedimientos Civles y de fa Ley del Registro Cw, todas erdenamientas del Estado de Jasco.
DE JALISCO INFOLEL B27/AN), 1252/1, 2371/X, 2405/1X), 3663/.N, 4789/1
CC. DIPUTADOS DE LA LX! LEGISLATURA DEL
cian CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO
PRESENTES.
SECRETARIA
A las Comisiones legislativas de; Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y
Reglamentos; y Justicia; de la LX! Legisiatura de este Honorable Congreso, les
fueron turnadas para su estudio y dictamen, por acuerdos del pleno de fechas 04
de mayo, 21 de junio, 20 de octubre y 25 de octubre de 2016, as{ como del 28 de
mayo del 2017, las siguientes iniciativas de ley:
DEL CONGRESO
jativa de Ley presentada por el diputado Hugo Rodriguez Diaz que
reforma los articulos 9° y 14 de la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco,
28, 30, 38, $0, 52, 118, 131 bis y 197 de Ia Ley de Hacienda Municipal del
Estado de Jalisco y 56, 57 y 91 de la Ley del Notariado del Estado de
Jalisco, marcada con el numero de INFOLEJ 827.
1
2. Iniciativa de Ley presentada por los diputados integrantes de la Fraccién
~ 014188 Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano que reforma los
articulos 2, 3, 21, 35, 39, 43, 49, 50, 58, 62, 64, 67, 70, 84, 90, 123, 125,
nos. 00 sen 128, 134, 146, 207, 207 y 212 y adiciona los articulos 53 bis y 53 ter de la
PRECUIGN Dg PROCESOG LEGISLATIVOR Ley del Notariado, reforma los articulos 405 bis y 3118 del Cédigo Civil y
reforma los articulos 758, 765, 770, 935 bis, 935 ter, 938, 1058, 1060,
1062 y 1063 y adiciona el articulo 775 bis del Cédigo de Procedimientos
13,AGO 2018 Civiles, todas legislaciones del Estado de Jalisco, marcada con el nimero
de INFOLEJ 1212.
HoRA__12°4O 3, niciativa de ley presentada por el diputado Isafas Cortés Berumen que
reforma los articulos 2842 y 2845 del Cédigo Civil y los articulos 84
fracci6n IX y 96 de la Ley de Notariado, ambos ordenamientos del Estado
de Jalisco, marcada con el ntimero de INFOLEJ 2371.
Iniciativa de ley presentada por el diputado Edgar Oswaldo Bafales
Orozco que reforma el articulo 84 de la Ley de! Notariado del Estado de
Jalisco, marcada con el nimero de INFOLEJ 2405.
@
5. Iniciativa de ley presentade por la Dip, Marfa del Refugio Ruiz Moreno,
que reforma los articulos 28,34,39,100 y 152 de la Ley del Notariado dei
Estado de Jalisco, marcada con ei numero de INFOLEJ 3663-LXI.
iva de ley presentada por la Dip. Maria del Refugio Ruiz Moreno,
8
mS
25)
a=
Sm
22
ss
Pm
3
3B
Pagina |IPE Pee
DEPENDENCIA.
‘Asunto: Dictamen de decreto que reforma diversos articulos de le Ley del Notarlado, del Cédigo Cel, del
GOBIERNO Cédigo de Pracedimientos Cuiies y de la Ley del Registro Civl, todos ordenamientos del Estado de Jalisco,
DE JALISCO {NFOLES 827/AX1, 1222/1X) 2374/LX), 2405/1X, 3653/.KL,4783/LXL
poe pte: que reforma los articulos 149, 158, 159, 160, 167, 171, 172, 173, 174, 175
TEGIEcATIVO! y 176 de Ia Ley del Notariado del Estado de Jalisco, marcada con el
niimero de INFOLEJ 4783-LXI.
SECRETARIA
DEL CONGRESO Al efecto y de conformidad con lo previsto por los articulos 64, 69 numeral 1
fracciones | y IV, 105, 106, 107 numeral 2 y 4, 108, 157 numerales 1 y 3 y 159 de
la Ley Orgénica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco y 86 y 87 de su
Reglamento, los diputados miembros de las Comisiones legislativas de Puntos
Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos; y Justicia; nos permitimos
presentar el correspondiente proyecto de dictamen.
PARTE EXPOSITIVA
I. En sesién ordinaria del Pleno de la LX! Legislatura celebrada el pasado 04 de
mayo de 2016, el diputado Hugo Rodriguez Diez presents la Iniciativa de Ley que
reforma los articulos 9° y 14 de la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco, 29, 30,
38, 50, 52, 118, 131 bis y 197 de la Ley de Hacienda Municipal de! Estado de
Jalisco y 56, 57 y 91 de la Ley del Notariado del Estado de Jalisco.
I En sesién ordinaria del Pleno de la LX! Legislatura celebrada el pasado 21 de
junio de 2016, los diputados integrantes de la Fraccién Parlamentaria del Partido
Movimiento Ciudadano, presentaron la Iniciativa de Ley que reforma los articulos
2, 3, 21, 35, 39, 43, 49, 50, 58, 62, 64, 67, 70, 84, 90, 123, 125, 128, 134, 146, 207,
207 y 212 y adiciona los articulos 53 bis y 53 ter de la Ley del Notariado, reforma
los articulos 405 bis y 3118 del Cédigo Civil y reforma los articulos 758, 765, 770,
935 bis, 935 ter, 938, 1058, 1060, 1062 y 1063 y adiciona el articulo 775 bis del
Cédigo de Procedimientos Civiles, todas legistaciones del Estado de Jalisco.
Il, En sesién ordinaria del Pleno de la LXI Legislatura celebrada el pasado 20 de
octubre de 2016, el diputado Isafas Cortés Berumen presentd la Iniciativa de Ley
que reforma los articulos 2842 y 2845 del Codigo Civil y los articulos 84 fraccién 1X
y 96 de la Ley de Notariado, ambos ordenamientos del Estado de Jalisco.
o
Saar
IV. En sesién ordinaria del Pleno de la LXI Legislatura celebrada el pasado 25 de
octubre de 2016, el diputado Edgar Oswaldo Bajiales Orozco presenté la Iniciativa
de Ley que reforma el articulo 84 de la Ley del Notariado del Estado de Jalisco.
"30
‘ON YPOd
V. En sesién ordinaria del Pleno de Ia LX! Legislatura celebrada el pasado 26 de
Mayo de 2017, la Diputada Maria del Refugio Ruiz Moreno presents ta Iniciativa
de Le reforma los articulos 28,34,39,100 y 152 de la Ley de! Notariado del
s
mR
mS
Ss,
se
2s
ER
=2
88
oR
$08:
Pigina 12GOBIERNO
DE JALISCO
PODER
LEGISLATIVO.
SECRETARIA
DEL CONGRESO
gs
mR
mS
2s
ge
=
25
3
S38
8
oe
NUMERO.
DEPENDENCIA.
[Asunto: Dictamen de decreto que reforma dversos articulos de la Ley del Notarlado, del Cédigo Civil, del
Codigo de Procedimlentos Civils y de la Ley del Registro Civil tados ordenamlentos del Estado de Jalisco.
INFOLE) 827/1M, 1232/LX,,2371/1X, 240S/LX, 3663/LX, 4783/LXI,
Estado de Jalisco.
VI. En sesién ordinaria del Pleno de la LX! Legisiatura celebrada el pasado 31 de
octubre de 2027, la Diputada Maria del Refugio Rulz Moreno presenté la
Iniciativa de Ley que reforma los articulos 149, 158, 159, 160, 167, 171, 172, 173,
174, 175 y 176 de la Ley del Notariado del Estado de Jalisco.
VII, En sesiones antes sefialades, por acuerdo de la asamblea, las iniciativas en
comento fueron turnadas para su estudio y dictamen a la Comisién legislativa de
Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos; Justicia; Hacienda y
Presupuestos y; Familia, Desarrollo Humano e Integracién Social.
VIIL Los diputados miembros de las Comisién Legislativas que suscribimos el
presente dictamen, nos permitimos incluir en el cuerpo del presente la
exposicién de motivos que impulsé la presentacién de la iniciativa del diputado
Hugo Rodriguez Diaz, cuya explicacién de la necesidad, fines perseguidos y
repercusiones a continuaci6n se transcriben:
EXPOSICION DE MOTIVOS:
1. Que conforme ol articulo 32, de fa Ley del Notariado del Estado de Jalisco, el
notario publico es el profesional del derecho que desempefia una funcién publica,
investido por delegacién del Estado a través del Titular del Poder Ejecutivo, de la
capacidad de formalizar y dar fe para hacer constar hechos, actos y negocios
Juridicos a fos que se quiera o deba dar autenticidad y seguridad juridica.
2. Que /a Ley de Hacienda del Estado, Ia Ley de Hacienda Municipal y fa Ley de!
Notariado de! Estado, encomiendon o los notarios y corredores piiblicos
atribuciones que son de suma relevancia en la medida que en ellos se les da el
popel de auxiliar de la administracién estatal y municipal en to recoudacién de
contribuciones, tales como impuesto sobre transmisiones patrimoniales de bienes
muebles, impuesto sobre negocios juridicos e instrumentos notariales, seffalando
de manera especifica el segundo de los ordenamientos antes citado, la
responsabilidad solidaria de los notarios 0 corredores publics que autoricen
ailgiin acto juridico, expidan testimonios; den trémite a algun documento en que
se consignen actes, convenios, contratas y operaciones, si no se cercioran de que
se han cubierto total o porciaimente los impuestos, contribuciones especiales 0
derechos respectivos, o no den cumplimiento a las disposiciones correspondientes
que regulen el pago de gravdmenes, independientemente de hacerse acreedares
a la imposicién de sanciones.
De manera especifica, en los numerales 9, 14 y 19 de la Ley de Hacienda del
om 118, 121 y 131 bis Ley de Hacienda Municipal del Estado, encontramos
Paina 13