Investigación en Educación
Investigación en Educación
Investigación en Educación
"#$%&'()*'+"
$", $-.*)*'+"
!"#$%#&'()"*+#",'(-./"0
!/01!1213,435367!8/3,98:8,;5,<36;/13
=;,58,;=2484!>/,029;:!3:?,!4<;0
=!:;44!>/, @;/;:85
4)AA$,BC,/DE,FGHI,8E8E,JKBF
1$ALMD"D%N, FFOCFFO, G, FFOCFJI
<)PN, QOFJCCO
7D(D&R?, 4DADST')
U;6;:31;48,/84!3/85,2/!V;:0!18:!8,48:530,55;:80,:;01:;93
027=!:;44!>/,=;,<36;/13,W,=;08::3553,=;,58,;=2484!>/,029;:!3:
8#$"'-), ;A-DX)-D, /DE, HH8GHI
1$ALMD"DN, FJOKCOI
1$A$M)PN, FJOIIQO
7D(D&R?, 4DADST')
027=!:;413:8,=;,<36;/13
W,=;08::3553,=;,58,;=2484!>/,029;:!3:N 6)XZ),-$,[$%\%,:$%&X$]D
439W:!@U1N,,!4<;0,BKKJ
6+-.AD%, -$, !"#$%&'()*'+", 0D*')A
!
;A, ]XDY$*&D, ])X), A), MDXS)*'+", -$, X$*.X%D%, b.S)"D%, $", A), $-.*)*'+", %.]$X'DX, &'&.A)-D
c;%]$*')A'd)*'+",$",1$DXZ)?,SL&D-D%,Y,&L*"'*)%,-$,'"#$%&'()*'+",%D*')Ae,*D",A),*DA)TDX)*'+",-$
8042/?,M.$,X$)A'd)-D,]DX,$A,!4<;0?,])X),AD,*.)A,%$,*D"MDXS+,$A,%'(.'$"&$,$f.']D,-$,&X)T)gDN
8*"*'#6 6!@2;5,:86>/,68:1`/;_
8%$%DX, 0.T-'X$**'+", @X)AE, 1L*"'*)
Y, -$, <DS$"&D, !4<;0
-)9:;(1<(89=;)<>
7;:/8:=3,:;01:;93,@>6;_ 6>=253,C,,,,,!/V;01!@84!>/,;/,;=2484!>/
2"'#$X%'-)-, -$, 8"&'Df.')
"
#
?'$+"$2&'
:#"*"$+%32.$ EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE K
-"$"#%72&%&"*(*'@#"(7%("*+#A3+A#%(4(%73%$3"(&"7(/.&A7' EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BB
QE,;%&X.*&.X),($"$X)A,-$A,S+-.AD EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BB
FE,3Tg$&'#D%,-$A,S+-.AD EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BF
:)BC<)8( 9DB181
?'$3",+'(&"(2$E"*+2F%32.$("&A3%+2E%(4(+"$&"$32%*(+"/G+23%*(4
/"+'&'7.F23%*(&"(7%(2$E"*+2F%32.$(*'@#"("&A3%32.$("$(7'*(H7+2/'*(IJ(%K'*L EEEEEEE BC
$
><-9D18( 9DB181
?%/,'*(&"(%332.$('(7O$"%*(&"(2$E"*+2F%32.$(*'@#"("&A3%32.$6
"3'$./23%P(%$+#','7.F23%P(*'32'"&A3%+2E%(4(*23'7.F23%L EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE HC
=<)?<)8( 9DB181
?%/,'*(&"(%332.$P(7O$"%*(4(+"/G+23%*(&"(2$E"*+2F%32.$(,"&%F.F23%E EEEEEEEEEEEEEEEEEEEE CC
%
LAS ÁREAS DEL MUNDO SOCIAL Y LAS PERSPECTIVAS DE "CIENCIAS DE LA DISCUSIÓN"
?98)=8( 9DB181
:%#%&2F/%*(/"+'&'7.F23'*(&"(2$E"*+2F%32.$("$("&A3%32.$E EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE KC
&
M<?=9)8>( ?;C:M<C<D=8)B8>
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,B EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE B^F
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,Q EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BJJ
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,F EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE BOC
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,H EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE QII
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,^ EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE QIC
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,J EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE QBI
5$*&.X),*DS]A$S$"&)X'),/l,C EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE QQ^
'
Presentación
DANIEL BOGOYA M.
Director General ICFES
(
)*
Generalidades sobre la estructura
y alcance del módulo
))
el curso estará presedida también por objetivos y un mapa conceptual sobre el tema
específico correspondiente.
– Unidades didácticas
El módulo comprende cuatro (4) unidades que giran en torno a los temas básicos en
la materia, a saber:
– Lecturas complementarias
El contenido de cada unidad será apoyado por una o dos lecturas complementarias
que permitan al participante profundizar en aspectos afines a los temas desarrollados,
mirar otras aproximaciones u observar casos o aplicaciones.
)!
– Bibliografía
Al final del módulo se presentará una bibliografía que incluirá las referencias utilizadas
en los contenidos y bibliografía adicional ampliatoria de los mismos.
– Evaluación
– Ensayo final
)"
3.1 Conceptualizar los términos investigación en educación, investigación sobre
educación e investigación educativa y determinar sus alcances.
3.3 Exponer aportes teóricos de grandes sicólogos que han alimentado los marcos
conceptuales de la investigación educativa, específicamente los de Piaget,
Vigotsky, Bruner, Ausubel, Bernstein, Gagné.
)#
4. Mapa conceptual del módulo
#2'.2->$,
)-6,-.0/2&(,-(70.2-&048/2+0*
119(::9(;(<&%&4=20
!"#$%&'()*())*())) +,-./0#&( ,-
1'.$#2&(#, 1'.$#2&(#,
3/,&+230+2&-,'(.,45.2+0' ,-?&@$,'(4,.&#&%">2+&'
,-
119(::9
#, #,
,-
0(./068'(#, +&-
)$
)%
?'$3",+'(&"(2$E"*+2F%32.$
"&A3%+2E%(4(+"$&"$32%*
+"/G+23%*(4(/"+'&'7.F23%*
&"(7%(2$E"*+2F%32.$(*'@#"
"&A3%32.$("$(7'*(H7+2/'*
IJ(%K'*
)&
)'
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Objetivos de la unidad
)(
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Mapa conceptual
!"#$%&'()*'D"
$", $-.*)*'+"
-'M$X$"*')
4D"*$]&D%
TR%'*D%
f.$,DX'('")"
!"#$%&'()*'+" !"#$%&'()*'+"
%DTX$, $-.*)*'+" $-.*)&'#)
4'$"*')%, -$
5),9$-)(D(Z)
A), $-.*)*'+"
].$-$, %$X
*DSD
;*D"DSZ), Y 0'*DAD(Z)
$-.*)*'+" $-.*)&'#)
!*
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Primera unidad
!)
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Del primer tipo son los estudios históricos sobre las teorías educativas y
pedagógicas, así como sobre la práctica pedagógica, y son abordados por la
pedagogía, la sicología educativa y la sociología de la enseñanza. Del segundo
tipo son los estudios propios de la pedagogía experimental y del desarrollo y
validación de materiales didácticos prototípicos. Estos objetos interesan a los
pedagogos, a los sociólogos de la enseñanza, a los sicólogos educativos y su
observación, explicación, comprensión, experimentación y desarrollo suelen ser
practicados más en el interior de la profesión.
La investigación sobre educación, por su parte, está bien expuesta por Mialaret, en
su obra Ciencias de la educación (1977). Él distingue la investigación de aquellas
disciplinas que estudian los hechos y las situaciones educativas con una perspectiva
macroscópica, como la historia, la economía, la sociología, la demografía y en general
las ciencias de la educación que utilizan métodos de investigación de rigor científico
ya que enfocan hechos estables y claramente definidos. Por otra parte, el objetivo de
la investigación pedagógica, según Mialaret (ibídem), es
!!
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
En el caso de la sociología, como se verá más adelante, se dan los dos enfoques; el
macro, de interés del sociólogo general, preocupado de la educación como fenómeno
social, y el micro, interés del educador o sociólogo de la enseñanza, que estudia los
procesos específicos de la vida escolar y del maestro en cuanto tal.
!"
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Observar con actitud crítica la evolución del trabajo investigativo en los últimos treinta
años, teniendo siempre presente la pregunta qué es lo que se investiga y cómo se
investiga en educación, da fuerza a la definición de campos, líneas, temáticas
centrales y tipos de investigación en educación. Quienes se interesan en esta
actividad derivarán de este inventario criterios de importancia, utilidad y prioridad
para la escogencia de problemas de investigación, así como de métodos y técnicas
para trabajarlos.
!#
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
!$
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Entre las estructuras modernizadoras del Estado, creadas por la administración Lleras
Restrepo en 1968, El ICOLPE, Instituto Colombiano de Pedagogía, que a la larga tuvo
efímera existencia, solo 8 años ya que fue suprimido por el Decreto 088 de 1976, fue
pensado como organismo encargado de promover y financiar la investigación en educación
que la Declaración de Punta del Este había destacado como básica para el desarrollo de
la educación. En mayo de 1970, este instituto llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo
sobre Investigación Educativa cuyas memorias versaron sobre los fundamentos,
0rientaciones, áreas básicas yprocedimientos para la investigación en el sector.
!%
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Como consta en el documento publicado en julio del mismo año (ICOLPE, 1970), la
enunciación de áreas de investigación son resultado de estudios precedentes, del
análisis de la situación del momento y de consultas a diferentes grupos de
investigadores realizados en todo el país. La definición de áreas de investigación se
circunscribió a cinco ámbitos: el alumno, el profesor, el currículo (Objetivos,
contenidos, métodos y técnicas, textos y ayudas escolares), la organización escolar
(incluyendo los componentes económicos y de dirección), el medio social circundante
y la familia (conocimiento de su estructura, sus funciones, sus valores y normas y
su participación).
La importancia de este proyecto radica en que inicia una línea de estudios teóricos y
críticos, ausentes en la trayectoria anterior de la investigación educativa en el país,
particularmente en pedagogía, si bien sí se había dado historia descriptiva de la
educación. Esta línea ha tenido continuidad al menos en tres de las universidades
!&
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
!'
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
El informe anota que las tendencias halladas en Colombia concuerdan con las
observadas en América Latina en los temas de administración, educación y sociedad
y procesos de enseñanza-aprendizaje (Toro y Lombana, 1978). Destaca la necesidad
de fortalecer la investigación educativa propiamente dicha, esto es, la aplicada al
estudio de la enseñanza y sus efectos.
En abril de 1980, se llevó a efecto en Isla Negra, Chile, un seminario sobre situación
y perspectivas de la investigación educacional en América Latina. Asistieron 80
personas del continente y debatieron ampliamente la situación de la investigación
educativa en la región en la década de 1970 en lo atinente a las temáticas, la
metodología, las modas, los aportes de América Latina a la investigación en educación,
la relación innovación-educación” y el problema del financiamiento. El análisis de los
participantes de varios países permite entresacar las temáticas que circulaban entonces
(Shiefelbeim y García-Huidobro, 1980).
Hay que reconocer, en primer término, que la investigación-acción brillaba con luz
propia en el continente, creando una sensación bastante generalizada sobre el
compromiso de la investigación con la transformación de estructuras y el desarrollo
social. Esta corriente determinó, de alguna manera, cierto énfasis en estudios ligados
a la acción innovadora en los campos de la educación de adultos, especialmente
estudios enmarcados en las contribuciones de Freire a la educación popular
concientizadora y comprometida con acciones de organización social, económica y
política, cuyos efectos han sido evaluados en Brasil, Nicaragua y Colombia.
Otros temas tratados extensamente en las décadas de 1960 y de 1970 fueron, según
el seminario, el cambio social y dentro de éste el cambio educativo; recursos humanos;
tasas de retorno; rendimientos del sistema; la educación personalizada; la instrucción
individualizada; la educación a distancia; el master y learning; estudios de costos;
!(
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Aparece reseñada también una línea que brillará en el mundo, en la década de 1970,
y que apenas se insinúa en Colombia en la de 1990, la investigación experimental
sobre la enseñanza de las ciencias.
"*
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
")
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
"!
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
""
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TTENDENCIAS
"#
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
"$
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
– Temas pedagógicos
Con respecto a este último tema, la investigación sobre la enseñanza, Merlin Wittrock
publicó en 1986 un extenso Manual de investigación sobre la enseñanza con importante
recopilación de estudios o investigaciones relacionados con la enseñanza. Una de las
"%
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
"&
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
– Sociología de la educación
– Economía y educación
Afectividad del maestro; estudios sobre la epistemología de los docentes, sus creencias
y prácticas; salarios y resultados educativos; identificación profesional; estados
sicológicos del docente; impacto de la vida personal del maestro sobre el cumplimento
de su rol profesional; el rol dual de madres y maestras; crecimiento profesional de
docentes principiantes...
"'
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
2.1.1 Corolario
"(
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Resumen
Esta primera unidad se inició planteando una diferencia de conceptos para los términos
"investigación en educación", que abarca toda investigación relacionada con el área;
"investigación sobre educación", que es la investigación hecha desde las llamadas
ciencias de la educación –sociología, economía, antropología, sicología , filosofía y
educación comparada– y que de alguna manera abordan problemas del área; e
"investigación educativa" o investigación que tiene por objetivo primordial la educación
en sí, desde dentro de la disciplina.
#*
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Autoevaluación
3. ¿Qué función tuvo el ICOLPE en Colombia? ¿Qué instituto recogió esta función
después de la desaparición del ICOLPE?
7. ¿Cree usted que los cinco criterios discutidos en el Tercer Seminario Nacional de
Investigación en Educación siguen siendo válidos hoy en día? ¿Podrían agregarse
uno o varios criterios más? Elabore su respuesta y relaciónela con el Plan Estratégico
del Programa de Estudios Científicos de la Educación, del año 1996.
#)
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Actividades de evaluación
1. En un breve ensayo, los participantes deberán trazar una línea conductora que
muestre los cambios significativos, si los hubo, entre los eventos progresivos
mencionados sobre la investigación en educación, tanto en temáticas como en
metodología. Deben señalar aportes especiales o el advenimiento de temas nuevos
o de innovaciones metodológicas.
#!
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Lecturas complementarias
#"
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
Referencias
Rosenthal, R. Meta-analytic procedures for social research. Beverly Hills, CA: Sage,
1984.
##
CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y TENDENCIAS
#$
#%
?%/,'*(&"(%332.$('(7O$"%*(&"
2$E"*+2F%32.$("3'$./23%P
%$+#','7.F23%P(*'32'"&A3%+2E%(4
*23'7.F23%
#&
#'
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Objetivos de la unidad
#(
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Mapa conceptual
!"#$%&'()*'+", %DTX$
$-.*)*'+"
-$%-$
4)S]D%, Y, &$SR&'*)%
$" $"
0D*'DAD(Z) 8"&XD]DAD(Z)
$" $"
;%&.-'D%, -$, $*D"DSZ)
0'*DAD(Z)
Y, $-.*)*'+"
*$"&X)-D%, $"
*DSD
-$
$*
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Segunda unidad
Campos de acción o líneas de investigación económica,
antropológica, socioeducativa y sicológica
Desarrollo de la unidad
Las ciencias sociales básicas que más han incursionado en la investigación sobre
educación, de acuerdo con el inventario del cual se dio cuenta en la unidad 1, y que
han conformado campos de acción investigativa sobre educación, son la economía, la
sociología, la antropología y la sicología. La demografía y la educación comparada
son disciplinas que también aportan al análisis del fenómeno educativo; pero vamos a
centrarnos en las preocupaciones o líneas de investigación que las ciencias básicas
han desarrollado sobre educación.
$)
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
todo con la teoría del capital humano y con los estudios sobre tasas de retorno por
cada peso invertido en los diferentes niveles de enseñanza.
$!
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
– La sicología ecológica
Si bien esta tradición parece relacionarse más con las líneas de investigación en
sicología educativa, por su enfoque y técnicas de trabajo, como la observación
etnográfica, se incluye en el campo de acción o líneas antropológicas. Sus temáticas
incluyen interacciones sociales de los alumnos con padres y maestros; patrones de
conductas en determinados ambientes; ambientes escolares; causas y consecuencias
de la organización y manejo del salón de clase y el consiguiente comportamiento
estudiantil; relación entre niños normales y niños con defectos físicos; manejo del
grupo por el docente...
– Etnografía holística
$"
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
– Etnografía de la comunicación
– Antropología cognitiva
Estudios sobre la cultura del sexo y su papel en las escuelas; epistemologías de los
docentes o sus imágenes sobre el conocimiento y sobre su pensamiento pedagógico;
los juegos en los descansos escolares; las jergas estudiantiles con respecto a
directores, maestros, eventos escolares; culturas de barras; cultura sexual en la
escuela...
– Interaccionismo simbólico
Por su contenido y algunos de sus investigadores, esta línea bien podría incluirse
entre las de investigación socioeducativa, pero, de nuevo por el enfoque y técnicas
utilizadas la ubicamos en el campo de acción de la etnografía. Sus temáticas abarcan
la identificación profesional de los docentes, perspectivas de los estudiantes hacia el
trabajo académico; estudios relacionados con el trabajo de los maestros; interacción
de los docentes con directores, colegas, padres de familia...
– Investigación-acción-participación, IAP
$#
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Plantea también cómo esta sociología ignora en general el trabajo interno de las
escuelas a las cuales consideran como "cajas negras".
Por esta razón, y ante el interés creciente por observar microprocesos sociales en el
interior de la escuela, se desarrolló más recientemente la sociología educativa o
sociología de la enseñanza como el estudio científico de la escuela y los procesos
resultantes de su actividad manifiesta de educar formalmente. Estudios etnográficos,
básicamente, han entrado a la escuela, al aula de clase para estudiar el currículo, los
procesos inherentes al acto educativo, la vida de los estudiantes, su cultura escolar,
la vida del maestro; pero, así mismo, se han ido elaborando estudios teóricos sobre la
$$
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Waller (1965) elabora un extenso estudio de cerca de 500 páginas titulado Sociología
de la enseñanza, considerando la escuela como un organismo social y analizando
los procesos sociales relacionados con la función de la escuela; el papel de la escuela
en la comunidad; la presencia del maestro en la comunidad y todos los procesos que
experimenta al cumplir sus funciones; la vida escolar, su cultura, sus grupos primarios,
sus movimientos sociales; las relaciones docente-alumno con sus puntos de
acercamiento y sus conflictos; la profesión docente, y la crisis de las instituciones
educativas y causas de su mal funcionamiento.
$%
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
– Educación y sociedad
$&
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Esta línea abarca estudios como el de Arnove (1978) sobre Políticas educativas de el
Frente Nacional; el estudio de Molano y Vera (1982) sobre Evolución de la política
educativa en el siglo XX. Primera Parte 1900-1958.
– Educación y desarrollo
– Socialización
$'
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
– Gestión de la educación
$(
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
De estos campos, el de mayor trayectoria es, sin duda, el del aprendizaje; pero en
relación con éste debemos hacer una diferenciación clara. La sicología se ha ocupado
de investigar el aprendizaje como fenómeno en sí. Ha buscado explicar cómo aprende
el ser humano en sus distintas etapas de desarrollo; pero la investigación sobre cómo
ambientar el aprendizaje, cómo modificarlo, qué tipo de productos de aprendizaje
promueven determinadas intervenciones pedagógicas, es ya campo de acción de la
investigación educativa.
%*
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
%)
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
%!
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
presentamos, entonces, las de aquellos autores que han hecho aportes invaluables a
la educación. Piaget y Vigotsky, preocupados más con el proceso de conocimiento y
desarrollo, y Bruner, Ausubel, Bernstein y Gagné, preocupados más con el aprendizaje,
pero con una característica especial, su proyección hacia teorías de la instrucción.
Cada uno de estos últimos arribó, después de investigar mucho el aprendizaje, a la
consciencia de la inefectividad de las teorías de aprendizaje si no se generaban teorías
de enseñanza para afectar la calidad de la educación, y de hecho todos llegaron a
plantear su teoría al respecto.
No haremos una exposición exhaustiva de las teorías de estos autores, ya que tanto
las obras originales como resúmenes didácticos de las teorías circulan abundantemente
y se consiguen con facilidad en los medios educativos. Llamaremos la atención
simplemente sobre los componentes básicos de estas construcciones teóricas, por
lo menos de los que son más acudidos por los marcos conceptuales de la investigación
sobre educación y la investigación educativa propiamente dicha, para que sirvan de
guía en su consulta.
4.2.1 Piaget
De Jean Piaget las teorías más utilizadas son la de los períodos y estructuras del
desarrollo cognoscitivo ( periodos sensomotor, preoperatorio, de operaciones concretas
y de operaciones formales), base del constructivismo. Base de la formación de las
estructuras cognoscitivas o esquemas es el proceso de equilibración, conformado
por los procesos de asimilación o recepción de elementos exteriores que llegar a
incrementar las estructuras, desequilibrio de los esquemas anteriores, y la
acomodación, proceso de ajuste de los esquemas para recuperar el equilibrio con
crecimiento de las estructuras.
Aporte importante de Piaget es también su teoría del desarrollo moral del niño.
4.2.2 Vigotsky
%"
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Otro aporte Vigotskiano, que ha tenido influencia en la moderna teoría del cambio
conceptual en la enseñanza de las ciencias, es el relacionado con la formación de los
conceptos espontáneos y los conceptos científicos y la relación funcional que se da
entre ellos. Los espontáneos son los que el niño adquiere en su interacción cotidiana
con los fenómenos y objetos, mientras que los científicos son los adquiridos en la
experiencia escolar; pero estos últimos deben construirse sobre los primeros para
transformarlos en conceptos validados. Como lo plantea luego Ausubel, la primera
regla del aprendizaje es saber qué sabe el estudiante y enseñar partiendo de ese
saber.
4.2.3 Bruner
%#
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
su obra Realidad mental y mundos posibles (19); sobre la sicología de las disciplinas;
sobre la importancia de desarrollar las habilidades el pensamiento, apuntaladas en
sus investigaciones sobre el desarrollo cognitivo, y, en fin, sobre una teoría de la
instrucción, cometido en torno al cual giran los demás aportes.
%$
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
mismo del "autoenredo" o dificultad para expresar lo que piensan o hacen; y utilizar el
poder del contraste, la comparación, el análisis.)
Con respecto a la teoría de la instrucción ( 1966), Bruner sostiene que toda teoría
instruccional debe tener en cuenta las siguientes características: predisposiciones
del que aprende (interés, motivación, la curiosidad, la competencia, la imitación del
adulto, la reciprocidad o cooperación); relación entre la estructura de la materia
y el desarrollo cognoscitivo del alumno (planes de estudio en espirales, orden
según tipos de representación por la acción, icónica y simbólica, énfasis en la
transferencia general); manejo del refuerzo y la realimentación de manera que
se vaya desvaneciendo el uso de refuerzos externos y se privilegie el aprendizaje
autónomo y autogratificante.
Finalmente, hay que recordar que, en una época de auge del conductismo, Bruner fue
un exponente de la sicología del conocimiento y del constructivismo. Aunque en
todas sus obras se siente la presencia constructivista, es en Realidad mental y mundos
posibles (1988) donde ésta es más explícita. En el capítulo sobre "Los castillos de
Nelson Goodman", expresa refiriéndose a la propuesta constructivista de Goodman:
%%
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
En la misma obra afirma que el principio constructivista, según el cual lo que existe
es un producto de lo que es pensado, a Kant, quien lo desarrolló totalmente. Reconoce
que la epistemología de Piaget es constructivista, pero se queja que no todos los
sicólogos cognitivos hayan apreciado la insistencia de Goodman en la función activa
que le cabe a la mente en la creación de ‘mundos’. La idea constructivista está presente,
como ya se dijo, en toda la obra de Bruner, tanto en sus aspectos filosóficos como
pedagógicos.
4.2.4 Ausubel
%&
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
4.2.5 Bernstein
Sobre los aportes de Basil Bernstein, nos remitimos a la exposición resumen que
sobre su obra hace Mario Díaz, quien ha sido colaborador de este prestigioso teórico
del discurso instruccional, y de la relación lenguaje-educación. Bernstein a aportado
más al campo de la sociolingüística que al de la sicología educativa. Al final de esta
unidad presentaremos el artículo del profesor Díaz como lectura complementaria.
4.2.6 Gagné
Gagné luego estructura una serie de condiciones externas que facilitan la adquisición
de los productos de aprendizaje, esto es, eventos que facilitan el logro efectivo de
cada uno de ellos. Estos eventos reciben el nombre de condiciones para el aprendizaje,
y a la actividad de planear y ejecutar eventos externos para apoyar procesos de
%'
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
%(
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Resumen
&*
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Autoevaluación
1. ¿Cuáles son las principales ciencias de la educación que usted ha estudiado? Cuál
o cuáles no fueron analizadas en este módulo que también han alimentado la
investigación sobre educación?
5. ¿Cuáles son los campos de mayor investigación por parte de la sicología educativa?
¿Existen otros campos no tratados en el módulo? ¿Cuáles?
&)
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Actividades de evaluación
3. Los participantes elaborarán un corto ensayo sobre las teorías sicológicas que han
alimentado los marcos conceptuales de la investigación educativa, resaltando la
importancia que le conceden a cada una de ellas para el mejoramiento de la práctica
educativa.
&!
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Lecturas complementarias
&"
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Referencias
Anderman, E. and Maehr, M. L. “Motivation and Schooling in the Middle Grades”. Review
of Educational Research. Vol. 64, No. 2, Pp. 287-309, 1994.
Ausubel, D. “The use of advanced organizarses in the learning and retention of meaningful
verbal material”. Journal of Educational Psychology. 1, 267-272, 1960.
Benson, CH. S. The Economics of Public Education. Boston: Houghton Mifflin Co.
University of California, Berkeley, 1968.
——————. The Relevance of education. New York: The Norton Library, 1973
Carnoy, M. and Levin, H. Schooling and Work i the Democratic State. Stanford, Cal.:
Stanford University Press. 1985.
&#
CAMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Gagné, R. M. The conditions of Learning. New York: Holt, Rinehart and Winston, 1964.
——————. Essentials of learning for instruction. Hinsdale, II.: The Dryden Press,
1974.
Gardner, H. La mente no escolarizada: Cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar
las escuelas. Barcelona: Paidós, 1993.
Piaget, J. The Psychology of Intelligence. New York: Harcourt, Brace and World,
1950.
&$
C AMPOS DE ACCIÓN O LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Pintrich, P. R. et al. “Beyond cold conceptual change: the role of motivational beliefs
and classroom contextual factors en the process of conceptual change”. Review of
Educational Research. Vol. 63, No. 2, pp. 167-199, 1993.
Waller, W. The sociology of teaching. New York: John Wiley and Sons, 1965.
&%
?%/,'*(&"(%332.$P(7O$"%*(4
+"/G+23%*(&"(2$E"*+2F%32.$
,"&%F.F23%
&&
&'
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Objetivos de la unidad
&(
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Mapa conceptual
)-6,'.2>0+2"-
,#$+0.260
D,#0>&>E0 D,#0>&>E0
.,"/2+0 ,F3,/24,-.0%
A,'0//&%%&( #,
G2'.&/20( #,( %0 A&+$4,-.0+2"- 3/&.&.23&'
3/5+.2+0 #,( %0( .,&/E0 .,+-&%">2+&'
3,#0>">2+0 3,#0>">2+0
;%&X)&$(')%, #,
1'./0.,>20'( -$
;%&X)&$(')%
1'./0.,>20' >,'.2"-( ,#$+0.260
@$%&'+", ;-.*)&'#)
#,( ?&/40+2"- H<$//E+$%&999I
-$, <DXS)*'+" m4.XXZ*.ADEEEn
'*
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Tercera unidad
Campos de acción, líneas y temáticas de
investigación pedagógica
Contenidos
"lo que encuentro que falta es una alineación o unión que podría llamarse
apropiadamente ciencias del crecimiento. El campo de la pedagogía es uno
de los socios en las ciencias del crecimiento o desarrollo". (Ibídem).
En otro aparte de la obra comentada, Bruner destaca el objetivo formador al lado del
objetivo instruccional de la pedagogía cuando afirma que sólo cubrir un programa de
')
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
'!
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Francine Best (1986) afirma, tras discutir los avatares de la palabra pedagogía:
'"
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
" En la medida que el ‘saber educar’, práctica educativa de todos los pueblos,
se tematiza y se hace explícito, aparece la pedagogía. Hay pedagogía cuando
se reflexiona sobre la educación, cuando el saber educar implícito se convierte
en un saber sobre la educación (sobre sus cómo, sus porqué, sus hacia
dónde). El desarrollo moderno de la pedagogía significa adicionalmente
sistematización de este saber, de sus métodos y procedimientos, y la
delimitación de su objetivo".
'#
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Entre estos obstáculos, fuentes o hipótesis para investigación teórica sobre el espacio,
el objeto y el método de la pedagogía, menciona:
'$
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
'%
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Para terminar la acotación sobre el trabajo de Flórez, queremos indicar que el autor
se mueve también en el campo incursionado por Bruner: la asociación de ciencias
humanas, naturales y sociales que trabajan juntas en pro de las "ciencias del
crecimiento", enfoque compartido por Mialaret cuando plantea el campo de las
"ciencias de la educación". Pareciera que el logro de la meta pasara por una etapa de
asociación, de interdisciplinariedad constructiva de una praxis pedagógica exitosa.
En resumen, podemos decir que los grandes objetos de la pedagogía, desde Comenio,
pasando por los grandes pedagogos y tratadistas de la pedagogía, son el método de
enseñar y el método de formar, así como las instituciones y sujetos con ellos
relacionados.
'&
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Por lo que al objeto tecnológico se refiere, su ámbito tiene que ver con el diseño,
construcción y validación de prototipos de tecnología educativa, de objetos didácticos.
''
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Los métodos acudidos por este campo de acción son fundamentalmente el documental
y archivístico, en lo que a la recuperación histórica se refiere; pero utiliza también
métodos cualitativos para registrar la práctica pedagógica actual, y formalizar, a partir
de la reflexión crítica, la práctica en uso.
La investigación pedagógica experimental tiene que ver con la puesta en práctica de los
constructos de la pedagogía teórica y de la sicología del aprendizaje. En otras palabras,
ensaya y valida propuestas teóricas y diseños de estrategias de intervenciones
pedagógicas para determinar su efectividad en pos del mejoramiento de la educación.
Podría hablarse de experimentación clásica rigurosa desde fuera y experimentación
práctica desde dentro, esto es, acompañada de comprensión hermenéutica para hacer
explícito el conocimiento tácito de la práctica pedagógica efectiva.
'(
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
En este campo caben también líneas de investigación relacionadas con eficiencia de los
procesos educativos y administración de aula, en particular los relativos a repitencia, repitencia
y rendimiento, repitencia y conducta en clase, repitencia y deserción, deserción-retención,
tamaño de grupo y rendimiento, tamaño de grupo y ambiente de clase, extraedad, índices de
permanencia en el sistema, tiempo de estudio y rendimiento, estilos de autoridad en el aula,
administración de aula y manejo de grupo, manejo de conductas anormales e interferentes
en clase, problemas vinculados todos con la administración de aula y la gestión curricular...
(*
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Estrategias de formación
3. Investigación y desarrollo
()
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Resumen
(!
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Autoevaluación
1. ¿Qué definición podría elaborar usted sobre pedagogía a la luz del análisis que
sobre el tema se realizó en esta unidad?
("
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Actividades de evaluación
2. Los participantes escogerán una temática para adelantar, a medida que se desarrolle
la unidad 4, un ejercicio de proyecto de investigación en educación.
(#
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Lecturas complementarias
($
CAMPOS DE ACCIÓN, LÍNEAS Y TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Referencias
Bruner, J. The Relevance of Education. New York: The Norton Library, 1973.
Lucio, R. La construcción del saber y del saber hacer. Bogotá: Centro de Estudios
Sociales. Universidad Nacional de Colombia, 1989.
(%
:%#%&2F/%*(/"+'&'7.F23'*
&"(2$E"*+2F%32.$("$
"&A3%32.$
(&
('
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Objetivos de la unidad
((
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Mapa conceptual
D0/0#2>40'( #,
2-6,'.2>0+2"-
)-.,/,','(J$40-&'
<2,-+20'( '&+20%,'
;(#,(%0(,#$+0+2"-
K$.&//,?%,F2"-
+/E.2+0
)**
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Cuarta unidad
Paradigmas metodológicos de investigación
en educación
Como bien lo anota Guillermo Briones en el capítulo 2 de la tercera unidad del módulo
1 sobre Epistemología y paradigmas de las ciencias sociales, el concepto de paradigma
abarca no solo la metodología para la solución de problemas de conocimiento, sino
las teorías básicas de una ciencia. Aquí, el énfasis se pone en lo metodológico, o
sea, en los tipos de diseño construidos dentro de cada gran paradigma, el cuantitativo
y el cualitativo, y la forma como cada uno de éstos concibe y practica el proceso de
la investigación.
)*)
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)*!
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
"Hay otra razón que acentúa el valor de los métodos múltiples, otra razón
que, a pesar del movimiento de sus métodos, da a la ciencia moderna una
feliz estabilidad. Es el hecho de que cualquier crisis profunda en el método
es inmediatamente una conciencia de la reorganización del método". Y
citando a Goethe, continúa: "Cambiando de métodos, la ciencia se hace
cada vez más metódica".
)*"
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Los intereses prácticos, por su parte, se reflejan en el uso del lenguaje para lograr el
entendimiento entre las gentes y coordinar la acción social con miras a satisfacer
intereses y necesidades mutuas. Básica a estos intereses es la comprensión del
significado subjetivo del lenguaje y de la acción, más que la observación y el control
de eventos. Esa es la racionalidad práctica que da origen a las ciencias hermenéuticas
o interpretativas. Más que la explicación causal, el objetivo es la comprensión. La
racionalidad práctica busca la clarificación de las condiciones para la comunicación
y la interacción.
)*#
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)*$
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Ahora bien, las técnicas de investigación tienen que ver con la definición de los
problemas de investigación, con las formas de operacionalizar o convertir en
operaciones observables las ideas directrices o hipótesis de partida y las relaciones
entre variables que entran en juego para resolver los problemas. También actúan las
técnicas en la escogencia de informantes a través de los cuales se obtiene información
sobre el problema de estudio y en el tratamiento que se da a los datos para convertirlos
en información útil para validar las hipótesis.
)*%
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
9)X)-'(S), *.)"&'&)&'#D
.&'A'd)
1']D%,-$,-'%$kD
*DSD
f.$,&'$"$"
;A$S$"&D%, *DS."$%
$"
9A)",&$+X'*D 9A)",S$&D-DA+('*D
*DSD
:$A)*'+",-$ ,,9A)"
*DSD !"MDXS)"&$% !"%&X.S$"&D%
#)X')TA$% -$,)"RA'%'%
0'&.)*'+" 6)X*D
=D*.S$"&)*'+" *D"*$]&.)A
]XDTA$SR&'*)
f.$, )]DY)"
S( M9<-;
;g$*.*'+"
,),&X)#L%,-$
])X)
9XD*$%)X, A)
'"MDXS)*'+"
Y, ]XD*$-$X, )
)*&
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Descriptivo
– Correlacional
)*'
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
El diseño transversal, por su parte, tiene lugar cuando se hace un corte en un fenómeno
para observar su estructura o funcionamiento en un momento dado. La mayoría de
estudios descriptivos y correlacionales son transversales.
– Experimental
)*(
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Situación problemática
Toda investigación parte de una duda, una dificultad teórica o práctica, un problema.
Sin éste no hay investigación. Ahora bien, la formulación y delimitación de un problema
significativo e investigable de estudio no se logra abordar eficientemente desde un
comienzo, es decir, para remediar la duda. Es menester recorrer un camino que permita
ubicar el problema en el contexto de búsqueda que otros hacen del mismo o de
problemas afines y que lo adscriba a explicaciones teóricas atinadas. Por ello, antes
de concretar el objeto de estudio y delimitarlo, hay que adelantar otras actividades.
– Documentación
– Marco conceptual
))*
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Hipótesis y objetivos
También en este aspecto se dan elementos comunes entre los diseños más usados
por la investigación en educación. Estos elementos se refieren a la operacionalización
de variables, al diseño de informantes, a la instrumentación y al plan de análisis.
– Operacionalización de variables
Tiene que ver con el tipo de actividades por observar para recoger datos sobre las
variables. Se refiere también a las dimensiones o valores que asumirán las variables
en el estudio y que, por lo tanto, tienen que tenerse en cuenta en los instrumentos
para recolección de información y en el análisis.
– Informantes
En esta fase del estudio se definen la población relevante y los tipos y tamaños de
muestras que de ésta se extraerán.
)))
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Instrumentación
Definidos los informantes, se entra a diseñar los instrumentos mediante los cuales se
recogerá la información que tales informantes pueden aportar en la investigación para
la prueba de las hipótesis y el desarrollo de los objetivos del proyecto.
– Plan de análisis
– La extracción de la muestra
En esta fase, el investigador escoge la muestra final con la que trabajará, teniendo en
cuenta el diseño que de ella se hizo en la planeación de los procedimientos
metodológicos. Hay que estar atento a controlar fuentes de invalidez externa o de
poder de generalización de los resultados, cuidando la forma de tomar la muestra, el
marco técnico del muestreo.
))!
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– El trabajo de campo
– El procesamiento de información
Esta fase vuelve sobre el marco teórico del estudio para comparar el producto con la
explicación conceptual expuesta en aquel y en las hipótesis, validando así la teoría,
modificándola o descartándola. El análisis es de varias clases: descriptivo de la situación
del fenómeno estudiado y sus circunstancias; inferencial, sea estadístico o lógico,
de la situación de la población a partir de los hallazgos en las muestras; y comparativo,
de lo hallado, con el marco conceptual y con los resultados de otros estudios. El
módulo III, en sus unidades dos y tres, presenta las técnicas estadísticas más utilizadas
en la investigación social cuantitativa y provee ejemplos de aplicación.
– Conclusiones
El análisis y discusión de los resultados termina en las conclusiones que pueden ser
contundentes sobre las hipótesis y objetivos previstos o conclusiones hipotéticas
para nueva investigación.
))"
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
El informe final sigue el derrotero de los pasos dados desde el marco teórico, pasando
por el diseño metodológico, hasta el análisis de resultados, su interpretación y las
conclusiones.
Las raíces del paradigma cualitativo hermenéutico suelen remontarse a los aportes
de Wilhem Dilthey (1833 -1911) y Max Weber (1864 - 1920), y su desarrollo debe
mucho, a lo largo del siglo XX, entre otros a H.G. Gadamer. Dithey se opuso en todo
al método de estudio positivista de las ciencias sociales propuesto por Comte y abogó
por la comprensión significativa de la historia y la cultura. El conocimiento de la
historia se capta a través del aislamiento de las formas espirituales presentes en los
fenómenos culturales. El espíritu de la época, es decir, las ideas, sentimientos y
anhelos comunes, determina las actitudes de los hombres. El método de "comprender"
consiste en ir de las formas externas a la realidad más profunda reconstruyendo
imaginativamente la experiencia de los otros desde nuestra propia experiencia, a
través de una inferencia analógica (Martindale, 1968).
))#
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Hans Georg Gadamer, por su parte, sostiene que la comprensión puede ser explicada
sólo con referencia al ambiente social e histórico en que la comprensión ocurre. Los
vínculos que el investigador tiene con su horizonte personal, su conocimiento y
experiencia personal, son las raíces productivas de la comprensión; pero estos límites
o restricciones pueden ser trascendidos mediante la exposición al discurso y
subjetividad de otros (Gadamer, 1984). Gadamer enfocó su hermenéutica principalmente
))$
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
))%
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
9)X)-'(S),*.)A'&)&'#D
%'(.$
S)&$X')A'd)-D,$"
;A$S$"&D%, *DS."$%
!"#$%&'()*'+" 9)X)-'(S) -$,-'%$kD
$#)A.)&'#) b)T$XS)%')"D
'"'*'),*D"
;%&.-'D% 1X)-'*'D"$% 9A)"&$D,-$A,]XDTA$S)
&$+X'*D% )"&XD]DA+('*)%
D]&),]DX
$" 1']D,-$,&X)-'*'+",*.)A'&)&'#)
-$
-$M'"$
1L*"'*)%, $, '"&X.S$"&D%, -$, DT%$X#)*'+"
,,,]XD*$-$,)A
A.$(D,)
5$*&.X),-$,-')X'D%,-$,*)S]D,Y,-)&D%,#)X'D%
])X)
*D",S'X)%,)
/.$#), *)&$(DX'd)*'+"
])X)
))&
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Muy acudido es el término paradigma para referirse a una estrategia que privilegia,
siguiendo el constructo creado por Khun, una visión del mundo, una perspectiva de
acción, pensamiento e investigación en el momento de analizar el mundo real. El
paradigma va desarrollando caminos razonables de acción que, al ser cultivados o
seguidos por sus afiliados, que a su vez los reelaboran y perfeccionan, se vuelven
formas tradicionales legítimas de hacer conocimiento, guiadas, como lo subrayó
Briones en el módulo I, por teorías básicas sobre la sociedad y sus fenómenos.
Jacob (1987), tras realizar un inventario de métodos llamados cualitativos, halló tal
diversidad de concreciones que propuso hablar de tradiciones en el seno de las cuales
pueden tener cabida materializaciones metodológicas particulares. Para constituir
una tradición, Jacob se basó en tres dimensiones delineadas por Khun para identificar
una tradición (1970), a saber: compartir ciertos supuestos sobre la naturaleza del
hombre y la sociedad; compartir temáticas o problemas centrales de estudio, y hacer
uso de una metodología y técnicas de investigación similares para abordar aquellos
problemas.
))'
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Sicología ecológica
– Etnografía holística
))(
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Antropología cognitiva
– Interaccionismo simbólico
Estudia los significados compartidos por los grupos en los ambientes simbólicos. En
educación se han estudiado las formas como los alumnos resuelven los problemas
de interacción con sus profesores y con las tareas que se les asignan; interacción de
los maestros con directores, colegas, padres de familia para mejorar la autoridad;
identificación profesional y los problemas del maestro como trabajador que enfrenta
problemas y circunstancias especiales; la organización escolar y la génesis de
subculturas estudiantiles...
)!*
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Evaluación democrática
– Etnografía neomarxista
– Investigación feminista
Esta tradición británica utiliza diferentes métodos cualitativos, pero deriva su inspiración
del enfoque teórico del feminismo. Según esta tradición, los métodos cuantitativos
objetivistas y libres de valores son patriarcales o machistas y por ello bastante fríos,
lo que hace que las mujeres se resistan a ellos. En la investigación es definitivo
permitir a los informantes que "hablen por sí mismos" y las mujeres, por ser más
sensibles, establecen mejor empatía y socialización con las audiencias investigadas
y son buenas para escuchar, lo cual las habilita especialmente para la investigación
cualitativa. Estudios sobre género, centrados en muchachas adolescentes, por
ejemplo, pueden ser mejor trabajados por mujeres investigadoras, declara esta
tradición.
– Etnometodología
)!)
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)!!
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Debe subrayarse, como lo anota Briones (carta de 1996 sobre este módulo), que "la
pretensión de la investigación-acción de tener aplicación en la solución de problemas
sólo tiene sustentación metodológica si busca explicaciones o causas de los hechos
estudiados, porque, entonces, sí se podría actuar sobre ellas." Esto lleva a pensar
en que hay unas tradiciones cualitativas predominantemente hermenéuticas o
interpretativas, mientras que otras, principalmente la investigación-acción y la
etnografía neomarxista, que tienen pretensiones explicativas más allá de la
interpretación.
El término "investigación-acción" fue acuñado por Kurt Lewin en 1947 (Elliot, 1994)
para referirse a un tipo de investigación emprendida por grupos o comunidades que
llevan a cabo una actividad colectiva en bien de todos, consistente en una práctica
reflexiva social en la que no hay distinción entre lo que se investiga y el proceso de
investigación. En tal sentido, la docencia no es una actividad y la investigación sobre
la enseñanza otra. "Al considerar la práctica de la enseñanza como una actividad
reflexiva, la división del trabajo entre prácticos e investigadores se desvanece." (Elliot,
ibídem).
)!"
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)!#
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)!$
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Según Demo (ibídem), el drama de las ciencias sociales clásicas es que se sienten
vacías al no desempeñar un papel decisivo en la historia, al no influenciarla, mientras
que la investigación participativa es histórica, no se ilusiona con discursos infinitos,
)!%
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
realiza lo posible, comenzando por develar el compromiso que la ciencia social suele
tener con la opción de los que dominan. La I-A-P es histórica porque actúa mientras
la historia se realiza.
Un segundo riesgo proviene de que, al no contar con el poder suficiente para lograr
cambios significativos, la investigación llegue tan solo a la concientización política.
Para evitar esta frustración es conveniente que los animadores llamen la atención
sobre las fronteras de lo posible, de la aplicabilidad de los proyectos que se acometan,
del tiempo adecuado para su completación.
– Observación etnográfica
)!&
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Este análisis plantea el problema metodológico del desarrollo categorial para adelantar
el análisis cualitativo, esto es, los componentes o ideas que servirán para orientar el
análisis. La validez de los estudios cualitativos tiene mucho que ver también con los
)!'
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
La potenciación de los sujetos sociales no es solo para que dejen oír sus voces, sino
para habilitarlos para la acción transformadora de acuerdo con sus propios intereses,
de acuerdo con su historicidad.
En 1988 apareció la versión en español del libro de Judith Goetz y Margaret LeCompte,
Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa, importante referencia para
trabajar el paradigma cualitativo por su focalización en la investigación educativa, por
la variedad de enfoques, cubrimiento de los distintos momentos de la investigación y
tratamiento objetivo de los riesgos que la investigación cualitativa enfrenta.
)!(
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Los elementos comunes del paradigma cualitativo son menos estructurados que los
del paradigma cuantitativo, por lo que ya se dijo sobre la informalidad y flexibilidad de
la investigación cualitativa y su resistencia a trabajar desde hipótesis conceptuales y
desde diseños prefijados. Por ello no agruparemos los elementos comunes en torno
a los grandes bloques de actividades de la investigación como se hizo para la
investigación empírico-analítica. Lo haremos, más bien, a través de una secuencia
)"*
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
única, esforzándonos por ser fieles a las preocupaciones comunes a las diferentes
tradiciones cualitativas.
Toda investigación, siga el paradigma que siga, debe partir, si no de una claridad
total, sí de cierta definición sobre el objeto de estudio, así éste vaya adquiriendo
contornos diferentes al inicial, a medida que el proyecto avance. La investigación
cualitativa plantea problemas a partir de realidades humanas, sociales y culturales.
Es cierto que la investigación cualitativa goza de gran libertad frente al diseño y que
éste se va armando a lo largo del desarrollo de la investigación; pero, una decisión
frente al tipo de tradición por seguir confiere al proyecto teorías de apoyo sobre la
naturaleza del hombre y la sociedad, temáticas centrales de estudios previos que
pueden ser utilizados como referencia y técnicas desarrolladas por la tradición en
cuestión. Por ello, este paso incluye una revisión de literatura o documentación sobre
la realidad por estudiar.
– Identificación de categorías
)")
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)"!
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
modo razonado, no aleatorio. ¿Dónde puede encontrarse una mejor información y por
qué?
Son precisamente las categorías de observación y análisis las que determinan las
técnicas por utilizar y la elaboración de los respectivos instrumentos que permiten
sondear la realidad del objeto de estudio. Las técnicas e instrumentos en la
investigación cualitativa privilegian los diarios de campo, la observación, las historias
de vida, los documentos, las entrevistas de actores...
– El trabajo de campo
Recogidos los datos, se hace una primera lectura de los mismos para tomar conciencia
de su contenido y detectar unas primeras regularidades. Luego, en forma más
sistemática, utilizando las categorías previamente elaboradas, se hace una segunda
lectura de los datos. De este proceso pueden surgir nuevas categorías o aspectos
relevantes que no se habían pensado antes y que enriquecen el análisis. El resultado
es una nueva y más completa categorización para este último.
– Análisis y teorización
)""
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
– Análisis interactivos
– Revisiones de teorización
– Informe final
)"#
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Resumen
)"$
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Autoevaluación
1. En qué función cognoscitiva hacen hincapié los métodos cuantitativos y en cuál los
cualitativos?
3. En qué consiste el aporte de Habermas para lograr una síntesis entre los métodos
cuantitativos y cualitativos de investigación?
)"%
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Actividades de evaluación
)"&
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Lecturas complementarias
)"'
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Referencias
Fals B., O. El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis.
Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1978.
Freire, P. La pedagogía del oprimido. 17a ed. México: Siglo XXI, 1981.
)"(
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
)#*
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Anderman, E. and Maehr, M. L. “Motivation and Schooling in the Middle Grades”. Review
of Educational Research. Vol 64, No. 2, pp. 287-309, 1994.
Ausubel, D. “The use of advanced organizers in the learning and retention of meaningful
verbal material”. Journal of Educational Psychology. pp. 51, 267-272, 1960.
)#)
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Blandón, M. A., Patiño, M. I. y Yusti, L. N. ¿Cumplen los castigos una función educativa?
Cali: Fundación para la Educación Superior, FES, 1991.
Bruner, J. The Relevance of Education. New York: The Norton Library, 1973.
)#!
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Carnoy, M. and Levin, H. Schooling and Work in the Democratic State. Stanford, Cal.:
Stanford University Press, 1985.
)#"
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DEINVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Freire, P. La pedagogía del oprimido. 17a de. México: Siglo XXI, 1981.
Gagné, R. The Conditions of Learning. New York: Holt, Rinehart and Winston, 1964.
————. Essentials of Learning for Instruction. Hinsdale, Il.: Dryden Press, 1974.
Gardner, H. Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Bionic
Books, 1983.
)##
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Harbison, F. and Myers, CH. A. Education, Manpower, and Economic Growth. New
York: McGraw-Hill Book Company, 1964.
)#$
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Kuhn, T. The structure of scientific revolutions ( 2nd de.) Chicago: University Press,
1970.
Lee, O. and Anderson, Ch. W. “Task Engagement and Conceptual Change in Middle
School Science Classrooms”. American Educational Research Journal, Vol. 30, No.
3, pp. 565-610, 1993.
Lucio, R. La construcción del saber y del saber hacer. Bogotá: Centro de Estudios
Sociales. Universidad Nacional de Colombia, 1989.
)#%
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Piaget, J. The psychology of intelligence. New York: Harcourt, Brace and World, 1950.
Pintrich, P. R. et al. “Beyond Cold Conceptual Change: The Role of Motivational Beliefs
and Classroom Contextual Factors in the Process of Conceptual Change”. Review of
Educational Research. Vol. 63, No. 2, pp. 167-199, 1993.
)#&
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Raths, L. Y otros. El sentido de los valores y la enseñanza. Cómo emplear los valores
en el salón de clases. México: UTEHA, 1967.
Rosenberg, M. The Logig of Survey Analysis. New York: Basic Books, Inc. Publishers,
1968.
)#'
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Rosenthal, R. Meta-analytic procedures for social research. Beverly Hills CA: Sage,
1984.
Shultz, T. W. The Economic Value of Education. New York: Columbia University Press,
1963.
Tezanos, A. Estudio sobre la efectividad del maestro. Bogotá: CIUP ( mimeo), 1984.
Waller, W. The Sociology of Teaching. New York: John Wiley and Sons, Inc, 1965.
)#(
P ARADIGMAS METODOLÓGICOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
Van Dalen, D. Understanding Educational Research. New York: McGraw Hill Book
Company, 1966.
)$*
1. Criterios para un programa nacional de
investigaciones en educación. CIUP (1986)
Tercer Seminario Nacional de Investigación
en Educación. Bogotá: DANE ................................... 153
2. Tasas de retorno económico a la educación
en Bogotá entre 1976 y 1989. R. Albert Berry. ........ 166
3. Poder, sujeto y discurso pedagógico: una
aproximación a la teoría de Basil Bernstein.
Mario Díaz V ............................................................... 187
4. Métodos simplificadores y métodos humanísticos
en la adquisición de la cultura. J. Jaramillo U ........ 200
5. ¿Hacia una pedagogía de la producción
de conocimiento? R. Parra S ................................... 207
6. El ingreso a la universidad con y sin prueba
de admisión: una comparación de rendimiento
académico. Rafael Salcedo C. y Hernán Rendón V .. 210
7. Trabajo histórico y la recuperación de la práctica
pedagógica. Olga Lucia Zuluaga de Echeverry ...... 225
8. Características y orígenes de la etnografía
educativa. P. Goetz, J. y D. Lecompte, M .................. 237
)$)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
)$!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Una propuesta preliminar para elaborar una política institucional para la orientación y el
fomento de la investigación y actividades complementarias en el campo de la educación.
Documento para discusión.
Presentación
Este material tiene varios puntos de partida. En primer lugar, el Programa Nacional de
Investigación en Educación elaborado por Araceli de Tezanos. En segundo lugar, el
Programa Nacional en Ciencia y Tecnología para la Educación resultado de las discusiones
que sobre el primero sostuvo un grupo de investigadores coordinados desde COLCIENCIAS
por María Emilia Arciniegas. Este grupo estuvo conformado por Antanas Mockus, Álvaro
Pantoja, Felipe Rojas, Stella de Martínez, Germán Vargas, Patricia de Vallejo, Carlo
Federici, María Cristina de Ferro, Alberto Martínez y Carmen Uribe.
El tercer punto de partida fue la revisión que del anterior documento hicieron Antanas
Mockus y Diana Obregón y las reflexiones posteriores que en el interior de COLCIENCIAS
se han hecho sobre este proceso. Como resultado de todo lo anterior presentamos estos
criterios para la discusión de pedagogos, investigadores y planificadores de la educación.
)$"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Introducción
El objetivo de esta presentación es promover el debate sobre el tema con el fin de ampliar
y profundizar dichos criterios que nos deben conducir a la formulación del Programa.
Como ya se ha afirmado en otras ocasiones, se trata de continuar con un proceso ya
iniciado de concertación entre las fuerzas sociales e instituciones comprometidas con la
educación y la cultura en el país para acordar una serie de acciones investigativas y de
fomento que contribuyan a la solución de los problemas centrales de la educación. La
mediación fundamental para asegurar una incidencia directa o indirecta de la investigación
educativa en el quehacer cotidiano en nuestras instituciones escolares es el educador.
Promover las más diversas formas de vinculación entre el educador y la investigación es
el medio prioritario para darle relevancia social a las actividades investigativas en educación
y para asegurar su participación en los procesos de cambio educativo.
1. Bases conceptuales
)$#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
1
Al lado de las instituciones educativas cabe considerar por su pertinencia para el cambio educativo formas de
agrupación y asociación que desarrollan de manera consciente y planeada actividades que pretenden incidir en
procesos educativos formales (comisiones, grupos pedagógicos, etc.).
2
Ver también A. de Tezanos. Programa Nacional de Investigación en Educación . Documento de trabajo.
COLCIENCIAS, Bogotá, 1984, pp. 10-13.
)$$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
En el caso del quehacer educativo no parece que sea posible resolver problemas de
sentido (que se traducen en fenómenos de desgano y desmotivación) mediante un
adecuado manejo de estímulos o mediante una estrategia de "motivación externa". Aunque
local y transitoriamente se pueda obtener, en algunos casos, éxitos notables, en el mediano
y largo plazo la preeminencia de esas estrategias produce anomia y desgano.
)$%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
b) Los problemas "internos" que conciernen al proceso educativo mismo, y que afectan
las dimensiones pedagógica, didáctica y organizativo-administrativa del quehacer
educativo institucionalizado.
)$&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
3
Esta debilidad se hace patente en la manera en que la formación de docentes e incluso ciertas políticas
educativas del país se han dejado orientar, en los últimos años, por el auge pasajero de enfoques como el
conductismo, la tecnología educativa, etc.
4
Las dos grandes carencias señaladas corresponden a un problema reconocido tanto en el Plan Nacional de
Desarrollo: Cambio con Equidad (1983-1986) como en el Plan de Desarrollo del Sector Educación (1983-1986):
la debilidad de una identidad cultural que permita la apropiación crítica y racional de elementos provenientes de
otras culturas y civilizaciones.
)$'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Por el número de investigadores, por el monto de los recursos asignados y utilizados, por
la inestabilidad del interés de los investigadores en adelantar trabajos en el campo, y a
pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Educación Nacional, el ICFES,
COLCIENCIAS5, algunas universidades y centros de investigación públicos y privados, la
característica que cabe destacar en primer lugar es la debilidad de la investigación y
actividades científicas complementarias (formación, difusión, información, apoyo) que se
adelantan en el campo educativo6.
5
Ver Anexo No. 1 sobre los proyectos financiados por COLCIENCIAS en el subsector de educación durante el
período 1969-1984.
6
Para este aspecto y los siguientes pueden consultarse, entre otros: Bernardo Restrepo. La investigación en
educación en Colombia . Participación de las Facultades de Educación (documento presentado al ICFES) Medellín:
mayo de 1983. A. de Tezanos: Programa Nacional de Investigación en Educación . Documento borrador pp. 14-48,
COLCIENCIAS, Bogotá: 1984.
Para la definición de las actividades científicas complementarias ver Segundo Censo Nacional de Actividades
Científicas, v Tecnológicas , pp. 18-41 COLCIENCIAS, Bogotá, 1982.
)$(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La cuarta característica que merece ser destacada y que es la más relevante desde el
punto de vista adoptado es la desarticulación entre la investigación y los destinatarios
sociales de la misma, que se traduce en la poca incidencia y utilización de los resultados
de la investigación y en la casi inexistente participación de los destinatarios de ella en los
propios procesos investigativos. Esta desarticulación se ve agravada por un inadecuado
conocimiento de los inventarios de investigaciones en el campo, así como por las
deficiencias de las redes de información existentes y por la debilidad y falta de cualificación
de la demanda social por dicha información.
)%*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Este es (o debe ser) el lugar más adecuado para que el futuro educador, como parte
fundamental de su formación, se familiarice con resultados y procesos de investigación,
y a través de esta experiencia forme hábitos de lectura, de reflexión crítica y de rigor
intelectual. Los centros de formación de docentes son un medio privilegiado para que los
esfuerzos de investigación educativa sean conocidos con cierta fidelidad por sus
destinatarios últimos (los educadores). Estos centros deben ser el lugar institucional de
un saber pedagógico que les confiera sentido y que asegure su identidad académica y
profesional.
Debería estar conformada por los sectores más cualificados y rigurosos de los profesores
de los centros de formación de docentes y de los investigadores y estudiosos de la
problemática educativa cuyos esfuerzos intelectuales tienen como eje una intencionalidad
pedagógica (es decir, buscan una forma particular de articular la voluntad de enseñar con
la voluntad de conocer).
)%)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
5. La opinión pública
Esta comunidad, bastante activa en los últimos años, es muy heterogénea y en ella se
manifiestan muy diversos intereses. A ella pertenecen especialistas en diversas áreas
del saber que han venido trabajando sobre los problemas de su enseñanza (estudios en
didáctica de las ciencias naturales y de las matemáticas por ejemplo).
Las investigaciones sobre la educación o sobre los sujetos de la misma desde perspectivas
disciplinarias que no privilegian la intencionalidad pedagógica tienen como destinatario
legítimo la correspondiente comunidad académica, las correspondientes instituciones,
etc., pueden ser estudiados desde una perspectiva disciplinaria particular (la sociología,
la economía, o la psicología, por ejemplo) con categorías y criterios de validez provenientes
de esa perspectiva; tales estudios están destinados a ser leídos y juzgados al menos en
primera instancia por la correspondiente comunidad disciplinaria (sociólogos, economistas,
psicólogos, etc.).
)%!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Un programa nacional para el avance de las investigaciones en educación sólo puede ser
el resultado de un proceso de consulta y concertación entre la comunidad de
investigadores, los educadores y el Estado. De esta manera será posible acordar una
perspectiva consistente para orientar a mediano y largo plazo el desarrollo de la
investigación y actividades complementarias en el campo educativo en la medida en que
están comprometidas las fuerzas sociales interesadas. Más que acciones aisladas
conviene apoyar programas de investigación e innovación que converjan en torno a
problemas prioritarios o a corrientes constituidos alrededor de presupuestos teóricos y
metodológicos compartidos.
)%"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
7
Estas demandas sociales vienen siendo manifestadas fundamentalmente por parte de facultades de educación
que han iniciado procesos de reflexión y reorganización interna reconociendo en la investigación y en las
actividades de apoyo a la misma una base imprescindible para su desarrollo. Surgen también de parte del gremio
de los educadores y de sus organizaciones sindicales y académicas que reconocen cada vez más la necesidad
de comprometerse con un movimiento pedagógico nacional que requiere apoyo académico para sus diversas
iniciativas: seminarios, publicaciones, estudios e investigaciones. Y también provienen de parte de cierta
instituciones educativas que pretenden recuperar o construirse una identidad propia a través de procesos de
transformación consciente. Estas demandas sociales sufren un proceso de cualificación al superar su carácter
fragmentario y al reubicarse siempre en la problemática de la cultura y del conocimiento.
)%#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
)%$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
R. Albert Berry *
Resumen
)%%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
I. Introducción
Sobre estos y otros aspectos, se plantea una serie de supuestos cuyos detalles se
presentan en el apéndice. Sin embargo, las estimaciones básicas asumen que si una
persona no está en la escuela a la edad de 15 años o menos, no tiene costos de
oportunidad, mientras que para las mayores de 15 dicho costo iguala el ingreso promedio
de personas del mismo sexo1 que se hallan empleadas y poseen su mismo nivel de
educación.
Respecto a los beneficios, el supuesto básico es que la matriz de ingresos (que relaciona
edad y educación con los ingresos promedios) permanece constante a través del tiempo2.
Como los únicos beneficios incorporados en el análisis se refieren a ingresos, los datos
tienden a subestimar significativamente los beneficios totales, ya que no contemplan otro
tipo de beneficios (no económicos) derivados de la educación. De esta forma, se puede
pensar que la verdadera tasa de retorno a la educación es la suma de la tasa aquí calculada
más los beneficios que no son captados en este análisis, y corregidos por cualquier otro
error en los supuestos.
1
El promedio es corregido por la tasa de desempleo de personas en la misma categoría de edad y educación.
2
Esta matriz refleja los ingresos de quienes están laborando actualmente y la tasa de empleo, es decir, la
participación de personas que trabajan dentro de una categoría dada (por edad/educación/sexo). La suposición
de que la matriz permanecerá constante a través del tiempo corresponde al supuesto de que el crecimiento
económico será modesto; si el crecimiento es algo más rápido que la composición de la fuerza laboral, cambiará
marcadamente hacia niveles de educación más altos.
)%&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
l las ventajas en términos de ingresos obtenidos por el empleado que posee un mayor
nivel educativo, en comparación con los que obtendría si su nivel educativo fuera más
bajo,
l el costo (sufragado por la familia o por el Estado) de adquirir un mayor nivel educativo
y
Por tanto, los cambios en la tasa de retorno en el tiempo son el resultado de cambios en
uno o más de tales determinantes.
)%'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
fuertemente de por lo menos 9,7 a 5,4 (Cuadro 1). Para las mujeres, la caída fue menos
drástica: de 8,5 a 6,3. En ambos casos, disminuyó marcadamente la brecha entre las
personas con secundaria completa y primaria completa. Por otro lado, la brecha entre
aquellos con universidad y secundaria no se redujo en ningún grupo3.
Otro determinante tanto del nivel como de las tendencias es la tasa de retorno a la
educación, es la relación entre empleo y nivel educativo. La tasa de empleo ha sido
generalmente alta para los hombres, registrando un leve incremento entre 1976 y 1989
(cuadro 2). La proporción de mujeres empleadas pasó de 36,2% a 45,9%, observándose
los mayores incrementos en los niveles educativos superiores, incluyendo secundaria y
universidad. El aumento particularmente elevado de la tasa de empleo, para personas
con secundaria completa, ayuda a mantener una tasa de retorno bastante alta para este
grupo, pese al descenso en los ingresos relativos de las personas en ese nivel educacional.
En resumen, se espera que los retornos a los gastos en educación sean mayores para los
hombres porque la brecha en ingresos asocia a cualquier par de niveles educativos, es mayor
porque las tasas de empleo son más altas. Factores que contrarrestan lo anterior son la
3 En estas brechas las tendencias difieren, como se observa en los cuadros 1 y A.1., debido a los distintos
supuestos que se aplican sobre las diferentes edades.
)%(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
?A%&#'(U
B$F#"*'*(/"$*A%7"*(,#'/"&2'(*"FH$($2E"7("&A3%+2E'(4(*"V'
!'F'+G6(UWXY(4(7WZW%
D2E"7("&A3%+2E'
D2$FA$' :#2/%#2% >"3A$&%#2% 9$2E"#*2&%&
3'/,7"+% 3'/,7"+%@ 3'/,7"+%3
['/@#"*
BKOK FFEFIB FKECKQ CCECIC BOIEQQI
BKCJ QCEJ^I HBEJKI KOEHKI QHCEFOB
BKOKoBKCJ B?QI I?K^ I?CK I?CF
CA\"#"*
BKOK BHEKC^ QCEJ^I HOEBQI KHEQIC
BKCJ BQEHJJ QQEJJF JIEJO^ KOEQJF
BKOKoBKCJ B?QI B?QQ I?OI I?KJ
)"7%32.$(&"(2$F#"*'*("$+#"(]'/@#"*(4(/A\"#"*
)"7%32.$(&"(2$F#"*'*(*"FH$($2E"7"*("&A3%+2E'*
)n 5D%,'"(X$%D%,%$,S'-$",$",]$%D%,-$,BKOKE,9)X),A)%,*)&$(DXZ)%,$-.*)&'#)%,'"M$X'DX$%?,%$,b)",*D"#$"'-D,AD%,'"(X$%D%,-$,BKCJ
),]X$*'D%,-$,BKOK?,.&'A'd)"-D,$A,Z"-'*$,-$,*D%&D,-$,#'-),f.$,*DXX$%]D"-$,),A)%,M)S'A')%,-$,'"(X$%D%,T)gD%E,9)X),"'#$A$%
$-.*)&'#D%,SR%,)A&D%?,%$,.%+,$A,Z"-'*$,])X),M)S'A')%,-$,'"(X$%D%,S$-'D%E,;",$A,]$XZD-D?,$A,Z"-'*$,])X),M)S'A')%,-$,T)gD%,'"(X$%D%
%$,$A$#+,B^?O,#$*$%?,S'$"&X)%,f.$,])X),A)%,-$,'"(X$%D%,S$-'D%,%$,-'D,.",'"*X$S$"&D,-$,BH?JE,9)X),*DS])X)X,)STD%,)kD%?,$A
]XDS$-'D,-$"&XD,-$,*)-),"'#$A,$-.*)&'#D,%$,*)A*.A+,)%.S'$"-D,A),$%&X.*&.X),-$,$-)-,-$,AD%,&X)T)g)-DX$%,$",BKOKE
Tn 0$'%,)kD%E
$n =$M'"'-D,*DSD,*'"*D,)kD%E,='M$X$"&$%,]XD(X)S)%,$",$A,"'#$A,%.]$X'DX,'"*A.Y$",-'M$X$"&$,"\S$XD,-$,)kD%E
-n 5)%,X$A)*'D"$%,%$,T)%)",$",AD%,-)&D%,),]X$*'D%,*DXX'$"&$%,-$,BKCJE,=$T'-D,),f.$,AD%,'"(X$%D%,-$,AD%,-'M$X$"&$%,"'#$A$%
$-.*)&'#D%,%$,-$MA)*&)XD",.%)"-D,Z"-'*$%,-$,*D%&D,-$,#'-),-'M$X$"&$%,$"&X$,BKCJGOK?,$%&)%,X$A)*'D"$%,"D,%D",A)%,S'%S)%,f.$
%$,*)A*.A)XZ)",.&'A'd)"-D,A)%,*'MX)%,)".)A$%,$P]X$%)-)%,),]X$*'D%,-$,BKOKE,9DX,&)"&D?,)A(.")%,*'MX)%,$",A),&$X*$X),])X&$,-$A
*.)-XD,"D,%$,*)A*.A)",-'X$*&)S$"&$,-$,A)%,*'MX)%,-$,'"(X$%D%,-$,A),]X'S$X),])X&$E
<.$"&$N,;"*.$%&)%,-$,UD()X$%,-$A,=8/;?,S)XdD,-$,BKCJ,Y,S)XdD,-$,BKOKE
)&*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
educación secundaria y universitaria, que tienen el efecto de elevar las tasas de empleo para
las mujeres, de forma tal que los incrementos en los ingresos asociados con la obtención de
dichos niveles educativos se deben a los mayores ingresos obtenidos por las personas que
se hallan trabajando y a la mayor probabilidad de obtener un trabajo remunerado4.
Las tasas de retorno para mujeres son menores. En el nivel secundario se mantienen
satisfactorias alrededor del 10%5. Para la educación universitaria tan sólo alcanzan cerca
del 7% en 1989, y menos para 1979. Estos datos se hallan claramente en un área
ambigua donde los gastos en educación pueden no estar rindiendo suficiente (dependiendo,
entre otras cosas, de la magnitud de los otros tipos de beneficios que estos gastos
generen y de si los datos se encuentran subestimados)6.
4
En 1976, las mujeres con secundaria completa no tenían una tasa de empleo significativamente mayor que
aquellas con primaria completa. Por tanto, sólo el nivel universitario tenía el efecto positivo aquí discutido.
5
La brecha entre la estimación basada en la función de ingresos y la estimación basada en los ingresos
originales para las dos categorías educacionales en cuestión, es inusualmente amplia para los niveles
secundario y universitario. El propósito de usar una ecuación de ingresos en estas estimaciones es emparejar
la serie de ingresos que tienen una cantidad considerable de fluctuaciones estadísticas aleatorias en ellas.
Más parece que en este caso la función de ingresos no ha aproximado algunos elementos de la distribución
original de ingresos también como se desearía. Donde difieren las tasas de retorno, según los dos enfoques,
tenderíamos a asumir que el verdadero resultado queda entre los dos valores. En este caso, se pensaría que
se encuentra más cercano a la estimación basada en la información original.
6
Nuestra estimación impide estimaciones de gastos directos promedio en educación para hombres y mujeres por
separado. Si, como parece posible, el costo directo promedio es algo mayor para el primer grupo, se
sobreestimarían los retornos para los hombres y se subestimaría los correspondientes para las mujeres.
)&)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
?A%&#'(8LU
B$F#"*'*(/"$*A%7"*(,#'/"&2'*(,'#($2E"7("&A3%+2E'(4(*"V'P(,%#%(A$%(,"#*'$%
_A"(+#%@%\%(+'&%(*A(E2&%(7%@'#%7(4(#"32@"("$(3%&%("&%&(7'*(2$F#"*'*(,#'/"&2'*
3'##"*,'$&2"$+"*(%("*"(F#A,'%(!'F'+G6(UWXY(4(UWZW
D2E"7("&A3%+2E'
D2$FA$' :#2/%#2% >"3A$&L 9$2E"#L
3'/,7"+% 3'/,7"+% 3'/,7"+%
['/@#"*
BKOK FOEBIH HKE^FF OOEI^C QIJEF^C
BKCJ FHEFFF ^FEBII BBBEKKF QJIEBII
mQBCFn mFFJBn mCJCIn mBCEOCCn
BKOK,o,BKCJ B?BB I?KF I?CK I?CK
CA\"#"*
BKOK QIEH^J FIEJKF CQEQBO BFJEJIH
BKCJ B^EBKQ QO?OBGf CBEJBB BHOECJJ
mKJBn mBOQHn mHKI^n mBIEBOKn
BKOK,o,BKCJ B?F^ B?IC B?IB I?KQ
)"7%32.$(&"(2$F#"*'*("$+#"(]'/@#"*(4(/A\"#"*
BKOK B?OJ B?JB B?QQ B?^B
BKCJ Q?QJ B?OH B?^J B?C^
)"7%32.$(&"("/,7"'(*"FH$($2E"7("&A3%+2E'
:#2/L(3'/,L^ >"3L(?'/,L^ 9$2E"#L^ 9$2E"#L^
D2$FA$' :#2/L(3'/,L >"3L(3'/,L D2$FA$'
UWZW
UDSTX$% B?FI B?CO Q?FH ^?HQ
6.g$X$% B?^I Q?F^ B?OK J?JO
UWXY
UDSTX$% B?^^ Q?QO Q?FF O?QQ
6.g$X$% B?KI Q?JK Q?IO BI?JI
)n 5)%,*'MX)%,)T%DA.&)%,]X$%$"&)-)%,$",$%&$,*.)-XD?,Y,A)%,X$A)*'D"$%,T)%)-)%,$",$AA)%?,-'M'$X$",-$,A)%,-$A,*.)-XD,B,\"'*)G
S$"&$,$",A),]D"-$X)*'+",-$,A)%,*)&$(DXZ)%,-$,$-)-,-$"&XD,-$,.","'#$A,$-.*)*'D")A,-)-DE,;",$A,*.)-XD,B?,$A,'"(X$%D
]XDS$-'D,])X),*)-),"'#$A,$-.*)&'#D,$%,$A,DT%$X#)-D,)*&.)AS$"&$?,AD,*.)A,X$MA$g),A),$%&X.*&.X),-$,$-)-,-$,AD%,&X)T)g)-DX$%
$",*)-),*)&$(DXZ)?,Y),f.$,$A,'"(X$%D,]XDS$-'D,&'$"-$,),#)X')X,*D",A),$-)-E,;",$%&$,*.)-XD?,*)-),)kD,-$,A),#'-),A)TDX)A,-$
."),]$X%D"),*D",.","'#$A,-)-D,-$,$-.*)*'+",%$,]D"-$X),*D",$A,S'%SD,]$%D?,b)*'$"-D,A),$%&'S)*'+",'(.)A,m*DSD,AD
%.('$X$,$A,&Z&.AD,-$A,*.)-XDn,)A,'"(X$%D,]XDS$-'D,-$,."),]$X%D"),f.$,*DS]A$&),%.,#'-),A)TDX)A,Y,f.'$",),*)-),$-)-,()"+
$A,'"(X$%D,]XDS$-'D,f.$,*DXX$%]D"-$,),]$X%D")%,-$,A),S'%S),$-)-,Y,"'#$A,$-.*)&'#D?,Y,)A,)kD,$",$A,*.)A,%$,X$*D('$XD"
AD%,-)&D%E,/D,%$,)]A'*+,"'"(\",]XD*$%D,-$,-$%*.$"&DE
/D&)N,I&XD%,-$&)AA$%,S$&D-DA+('*D%,%$,$P]A'*)",$",$A,*.)-XD,BE
)&!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
?A%&#'(8LQ
?'*+'(,'#("*+A&2%$+"P(,#2/%#2%(4(*"3A$&%#2%P("*3A"7%*('N232%7"*P(UWYX(`(UWWJ
a,"*'*(3'$*+%$+"*(&"(UWWJb
/318N,5),'"MDXS)*'+",-$,<$-$%)XXDAAD,"D,'"*A.Y$,'"#$X%'+"?,A),*.)A,($"$X)AS$"&$,$%,'"M$X'DX,)A,BIp,-$
AD%,()%&D%,&D&)A$%,m8A#')X,Y,7)XX$X)?,BKKBn,$A,-$MA)*&DX,$%,$A,Z"-'*$,-$,]X$*'D%,)A,*D"%.S'-DX,m4D"&X)ADXZ)
@$"$X)A?, BKO^nE
)n 9)X),A)%,-D%,]X'S$X)%,M.$"&$%?,A),'"MDXS)*'+",%$,X$M'$X$,),]X'S)X')E,9)X),1D:?,%$,'"*A.Y$,&)ST'L"
$-.*)*'+", ]X$$%*DA)XE
Tn 9)X), <$-$%)XXDAAD?, A), '"MDXS)*'+", %$, X$M'$X$, %DA)S$"&$, ), TR%'*), %$*."-)X')E, 9)X), 1D:?, '"*A.Y$
TR%'*), %$*."-)X'), Y, S$-'), #D*)*'D")AE
)&"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
?A%&#'(Q
=%*%*(&"("/,7"'(,#'/"&2'(*"FH$($2E"7("&A3%+2E'(4(*"V'(!'F'+G6(UWXY(4(UWZW%
D2E"7("&A3%+2E'
D2$FA$' :#2/%#2% >"3A$&%#2% 9$2E"#*2&%& ='+%7
3'/,7"+% 3'/,7"+% @
3'/,7"+% 3
['/@#"*
BKOK JK?H O^?^ OB?O OK?C OH?F
BKCJ CJ?C O^?C CQ?C KB?H OQ?I
CA\"#"*
BKOK FI?H FH?I HO?H OB?H H^?K
BKCJ FO?^ F^?B FF?K JO?C FJ?Q
/318N, 9)X), *)-), )kD?, A), &)%), -$, $S]A$D, "D, $%&R, *DXX$('-), ])X), &DS)X, $", *.$"&), A)%, -'M$X$"*')%, $", A)
$%&X.*&.X), -$, $-)-, $", )STD%, )kD%E
)n 5),&)%),-$,$S]A$D,$%,A),X$A)*'+",$"&X$,$A,"\S$XD,-$,]$X%D")%,$S]A$)-)%,)%)A)X')-)%,Y,-$A,&D&)A,-$
A),]DTA)*'+"E,;A,".S$X)-DX,$P*A.Y$,),AD%,&X)T)g)-DX$%,M)S'A')X$%,"D,)%)A)X')-D%E
Tn 0$'%, )kD%E
* n =$M'"'-D,*DSD,*'"*D,)kD%E,='M$X$"&$%,]XD(X)S)%,$",$A,"'#$A,%.]$X'DX,'"*A.Y$",-'M$X$"&$,"\S$XD,-$
)kD%E
<.$"&$N,A),)"D&)-),$",$A,*.)-XD,BE
)&#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
?A%&#'(I
<*+2/%32'$"*(&"(7%*(+%*%*(&"(#"+'#$'(%(7'*(F%*+'*("$("&A3%32.$
!'F'+G6(UWXY(4(UWZW
['/@#"* CA\"#"*
:#2/%#2% >"3A$&L 9$2E"#L :#2/%#2% >"3A$&L 9$2E"#L
3'/,7"+% 3'/,7"+% 3'/,7"+% 3'/,7"+% 3'/,7"+% 3'/,7"+%
BKOK
;%&E,B QF?C BQ?J BB?C BJ?H BQ?Q J?K
;%&E,Q BK?^ BI?O K?J BF?B O?J F?F
BKCJ
;%&E,B K?J BF?O K?H B?K BQ?Q F?C
;%&E,Q K?^ BB?J O?I I?K K?O F?I
/D&)N,9)X),A),$%&'S)*'+",B,AD%,T$"$M'*'D%,%$,*)A*.A)",*D",T)%$,$",$A,]XDS$-'D,)*&.)A,m"D,)g.%&)-Dn,-$
'"(X$%D%, ])X), ]$X%D")%, $", *)-), ."D, -$, AD%, "'#$A$%, $-.*)&'#D%, *DS])X)-D%, *D", )f.$AAD%, -$A, "'#$A
'"S$-')&)S$"&$,)"&$X'DXE,8%Z?,A)%,*'MX)%,])X),]X'S)X'),*DS]A$&),%$,T)%)",$",A),*DS])X)*'+",$"&X$,AD%
'"(X$%D%,-$,]$X%D")%,*D",]X'S)X'),*DS]A$&),Y,f.'$"$%,"D,]D%$$",$-.*)*'+"E,5D%,-)&D%,])X),%$*."G
-)X'),*DS]A$&),%$,T)%)",$",."),*DS])X)*'+",$"&X$,AD%,'"(X$%D%,-$,]$X%D")%,*D",$%$,"'#$A,Y,)f.$AA)%
*D",]X'S)X'),*DS]A$&)E,9)X),A),$%&'S)*'+",Q,AD%,T$"$M'*'D%,%$,*)A*.A)XD",*D",T)%$,$",A)%,-'M$X$"*')%
$"&X$, A)%, &)%)%, $%&'S)-)%, Y, AD%, '"(X$%D%, )*&.)A$%, -$, A)%, -D%, *)&$(DXZ)%, $-.*)*'D")A$%, *DS])X)-)%E
5D%, '"(X$%D%, $%&'S)-D%, #'$"$", -$, A), M."*'+", -$, '"(X$%D%, .%)-D%, ])X), q%.)#'d)Xq, AD%, -)&D%, TX.&D%E
9)X),D&XD%,-$&)AA$%,-$A,*RA*.AD,#$X,)]L"-'*$,S$&D-DA+('*DE
<.$"&$%N,5D%,T$"$M'*'D%,$%&'S)-D%,%$,T)%)",$",A)%,*'MX)%,-$A,4.)-XD,BE,5D%,-)&D%,-$,*D%&D%,%$,T)%)"
$",A)%,*'MX)%,-$A,1D:,]X$%$"&)-)%,$",$A,4.)-XD,8EQE,Y,D&XD%,-$,A),S'%S),M.$"&$E
Los cálculos de tasas de retorno para 1976 comparados con los realizados para 1989,
indican que en general, los retornos a la educación secundaria para hombres y mujeres
(con pequeñas reducciones en algunos casos) y para hombres con educación superior
se mantienen constantes. En el caso de mujeres, las estimaciones basadas en la
"información original", más confiable sobre ingresos, indican un incremento significativo
de 3,7% a 6,9% en educación universitaria. Los principales factores que contribuyen a
esta alza son el mantenimiento y, quizá, el incremento en la brecha de ingresos entre
mujeres con educación superior y aquellas con educación secundaria, así como el
)&$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
aumento en la tasa de empleo de las mujeres en el primer grupo (pese a que la pertinente
a mujeres con educación secundaria también aumentó) y la disminución en los costos
directos de la educación universitaria en comparación con la secundaria. En realidad, el
costo de oportunidad de aquellos que asistieron a un centro de instrucción descendió
para estos dos niveles de educación, debido a la caída absoluta del ingreso de las personas
con educación secundaria y superior.
En definitiva, la tendencia constante en los retornos a los niveles más altos de educación
es sorprendente a primera vista. Debido al rápido aumento en la oferta educativa a estos
niveles, a la falta de dinamismo económico a lo largo de la mayor parte del período
considerado, y a la caída en los ingresos reales de la mayoría de las categorías
educacionales, se esperaría que hubiese caído el retorno. Pero dependiendo del nivel y el
género, el efecto decreciente fue contrarrestado por los costos relativos decrecientes
(entre la educación superior y la secundaria) y el incremento relativo de las tasas de
empleo de los niveles altos de educación con relación a los bajos. El hecho de que no se
manifiesten tendencias generales decrecientes hasta ahora, sugiere buenas posibilidades
para el futuro en términos del patrón de retornos, siempre y cuando la economía pueda
mantener algunos grados de crecimiento.
Existen otras tres categorías de factores determinantes que interactúan con las caídas
en las relaciones de ingresos. Se han mencionado los cambios en las tasas de empleo y
éstas probablemente aumentarán más para las mujeres y tendrán un efecto positivo en
las tasas de retorno para dicho grupo.
)&%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
En el caso de las mujeres, se esperaría que una disminución mayor en el impacto negativo
de las varias formas de discriminación en el mercado laboral fuera otra fuente de crecimiento
en los ingresos. Pese a que las estimaciones de Jaime Tenjo que aparecen en esta
revista, sugieren que en la actualidad la discriminación (en el sentido estricto de menor
ingreso que el que se esperaría alcanzar sobre la base de la educación y la experiencia
laboral que el individuo posee) no es muy grande en Bogotá, otras formas de discriminación
posiblemente tendrían un impacto considerable, tanto en ingresos como en la forma de
desincentivar su participación en el mercado de trabajo. En la medida que estos factores
se puedan reducir, se espera un doble beneficio: la matriz de ingresos para las mujeres
se incrementaría así como sus tasas de empleo.
)&&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
desarrollo, las diferencias en dichos costos se acortan. Los aumentos en costos no son
en sí mismos la principal causa de preocupación en tanto que sean contrapesados por
incremento en la calidad de la enseñanza. En la actualidad, una de las principales áreas
para el diseño de políticas en Colombia es examinar cómo estas mejoras se pueden
alcanzar en los distintos niveles de educación.
Los mencionados determinantes de los retornos interactúan unos con otros, de manera
que si incluso algunos de ellos disminuyen los retornos a la educación, tal efecto puede
ser contrarrestado por otros factores que apunten en la dirección contraria. Por tanto,
puede afirmarse que si la economía colombiana no obtiene nuevamente un camino de
crecimiento de 4% anual, los retornos a la educación tenderán a caer. Esto no ocurrirá
sólo si es posible mejorar la eficiencia intensa del sistema educativo (es decir, mejorar la
relación calidad/costo), o si el aumento en el nivel educativo de la población aminora su
paso significativamente. Como esto último no sólo es improbable sino al mismo tiempo
indeseable, las mejoras en la eficiencia son esenciales.
l Pese a que las expectativas naturales para Colombia son que en el mediano y más
largo plazo las relaciones de ingresos entre los niveles de educación continúen cayendo,
esta tendencia se puede ver interrumpida, al menos temporalmente, debido al regreso
hacia un crecimiento económico más alto o a la nueva orientación exportadora de la
economía. Aunque todavía no se comprende acertadamente el proceso causal, se ha
comentado con amplitud que la desigualdad de ingresos aumentó significativamente
en Chile durante los importantes cambios de política del período post-Allende, que
incluyen liberalización de la economía, desmantelamiento de las instituciones de
mercados laborales que se habían desarrollado y cambios en el sistema financiero.
Varios modelos que vinculan la política comercial a la distribución del ingreso también
predicen este resultado. Tal incremento en la desigualdad está, casi con seguridad,
asociado con brechas salariales mayores entre los diferentes niveles de educación y,
por tanto, a estimaciones mayores de retorno a la educación. Sin embargo, es discutible
que los retornos más altos correspondan a una mayor contribución de la educación a
la productividad.
l Los estudios sobre retornos a la educación todavía no presentan una situación clara
sobre si lo anterior es cierto. Como frecuentemente se plantea, el carácter cada vez
)&'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
más técnico del mundo en el cual vivimos tiene un efecto de hacer que la educación
se vuelva cada vez más importante y, por tanto, incremente las ventajas de productividad
que se derivan de esta educación. De ser cierto, los retornos quizá no disminuyan tan
rápido o tan fácilmente como habría sucedido en el pasado en naciones industrializadas.
Los países de ingresos medios como Colombia, que se embarcan en políticas de
liberalización y que dependen cada vez más de exportaciones de bienes
manufacturados y de servicios, tendrán que basarse principalmente en la ventaja
comparativa de mano de obra calificada de varios tipos, a diferencia de países muy
pobres que dependen de la abundancia de su mano de obra no calificada. Colombia
tiene claramente una ventaja de costos a nivel de expertos en computadoras y ramas
similares, mientras que Bangladesh tiene una ventaja al nivel de trabajadores no
calificados en la industria de confecciones.
Es preciso advertir que el análisis aquí efectuado está circunscrito a Bogotá. Aunque es
claro que muchos de los factores que existen tras estos resultados se mantienen para
otras áreas urbanas y probablemente para todo el país, las implicaciones para Colombia
en su conjunto de deben señalar con cuidado.
l No se ha tomado en cuenta que los efectos de la habilidad natural del individuo, como
determinante de sus ingresos, pueden sobreestimar las tasas de retorno calculadas.
Los resultados del análisis hecho por Jaime Tenjo sugieren que este efecto puede no
ser muy grande.
)&(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
VI. Conclusiones
La actual tasa de retorno a los gastos en educación secundaria y superior para hombres
en Bogotá es razonablemente alta, así como la tasa para educación secundaria de
mujeres. En el mejor de los casos, la educación universitaria para mujeres representa
una retribución modesta y, quizá, aun menor. Sin tener en cuenta este último hecho, es
importante considerar la posibilidad de elevar la eficiencia interna del proceso educativo
en todos los niveles, incentivando altas tasas de participación y combatiendo la
discriminación sexual en el mercado laboral.
Apéndice metodológico
)'*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
l No se han distinguido los beneficios para la adecuación pública y privada. Pese a que
las personas que laboran en Bogotá no pertenecen al mismo grupo de quienes han
sido educados allí, asumimos, como primera aproximación, que los costos educativos
observados para las personas que estudian en la capital del país son los relevantes
para determinar el retorno a la educación. Los datos básicos, utilizados aquí se refieren
a los costos de la educación pública
)')
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Referencias bibliográficas
)'!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Comentarios
Del artículo del profesor Albert Berry se extrae un valioso resultado: pese a que en los
últimos trece años las tasas de retorno de la educación en Bogotá parecerían haberse
reducido, de acuerdo con las medidas más convencionales. Una medición más completa
indicaría que la rentabilidad de la educación probablemente no disminuyó. Es un mensaje
que genera gran controversia.
Entonces, para mirar el efecto de la tasa de retorno de la educación no sólo habría que
observar el diferencial de ingresos de las mujeres que en 1976 estudiaban, sino también
la ganancia adicional otorgada por su educación ante las mayores oportunidades de
empleo. En cierta forma, cuando existen tasas de empleo cambiantes, la metodología
de Mincer subestima los efectos de valorización de un capital que está en cada uno de
los que estudian. Pero no se puede realizar, en la terminología radical, "hasta tanto el
mercado no lo compre". A partir de ahí, aunque la tasa de retorno medida de acuerdo
con Mincer haya caído en forma violenta, el que la probabilidad de empleo del conjunto
de la población en general, pero sobre todo el de las mujeres haya tendido a aumentar,
ha evitado la disminución de la tasa de retorno por unidad de tiempo invertida por los
bogotanos.
)'"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
forma de mostrar cómo hacerlo. En esta mayor educación existen beneficios sociales
que no se capturan con la simple metodología econométrica. Después de trabajar con
datos históricos, el profesor Berry permite advertir que el aumento de la tasa de empleo
no es efecto temporal ni coyuntural de estos trece años en Bogotá. Es uno de esos
asuntos complejos que los economistas laborales llevan veinte años tratando de explicar:
la incorporación de las mujeres al mercado laboral. Y esta participación ha venido creciendo,
según datos históricos, sistemáticamente a partir de 1967. Por ello, sería interesante
volver a construir las rentabilidades históricas bajo situaciones hipotéticas de aumento
del empleo en períodos indeterminados. Pero esto sería realmente ciencia ficción, –tratar
de incorporar–, porque genera un impacto cuantitativamente substancial.
También habría que preguntarse, si este aumento de la probabilidad del empleo se debía
a la educación. Si así fuera, debería atribuirse a su rentabilidad. Si por el contrario, fuera
ocasionado por razones diferentes a la educación (que las mujeres quisieron trabajar,
independiente de cualquier razón, o por que los salarios de los maridos decayeron, o
porque ellas viven ahora en condiciones de equipamiento al hogar distinta y tienen tiempo
para laborar, o porque los niños crecieron, u otro tipo de causas), sería un error atribuir
dicha rentabilidad al efecto de la enseñanza. Ahí existe algún supuesto de causalidad de
la tasa de retorno, para poder obtener este cálculo. Podría ser llevado a la absurda prueba,
pero es una metodología interesante.
Sin embargo, en la versión escrita a la que tuve acceso, este argumento que yo interpreto
no es del todo evidente. Es necesario efectuar un trabajo de edición para establecer que,
cuantitativamente, éste es el efecto importante. De la lectura del manuscrito se deduciría
que la tasa de retorno se habría mantenido estable, pues el diferencial de ingresos
disminuyó, y es que habrían disminuido los costos de la educación. No obstante, las
propias tasas de costos, expuestas por el profesor Berry, indican lo contrario: han
aumentado. Con el incremento de la educación en Bogotá, el costo de oportunidad de los
muchachos que estudian asciende a medida que exceden los 15 años, y hay muchos en
secundaria que superan dicha edad. Entonces, la metodología de costos, supuestamente
argumento esencial del artículo, indicaría la caída de la tasa de retorno sin tener en
cuenta el efecto de la mayor probabilidad de empleo.
Sin embargo, dicho argumento del empleo puede fortalecerse calculando la evolución de
las tasas de retorno a la educación con una metodología más simple, por un período de
50 años –del 1938 a 1986–, la tasa de retorno, medida así, era altamente sensible al ciclo
)'#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
económico. Quizá la tasa de retorno más sensible al ciclo era la de retorno al capital
humano, porque la del retorno al trabajo puro no era tan sensible. Además, la tasa de
retorno al capital físico tampoco lo era. Tal vez la más elástica al ciclo fuera la de retorno
a la tierra y después la del capital humano.
Entonces, por una metodología distinta podría llegarse a este ejercicio: observar el efecto
cíclico del empleo y derivar de ello un elemento extra de la sensibilidad del retorno a la
educación al ciclo económico.
No obstante, para la edición del trabajo final sería aconsejable explicar con precisión de
dónde, empíricamente, proviene el efecto de la tasa de retorno. Mirar el cálculo. Así, un
simple estudiante podrá ver más identificada la fuente de su composición básica.
En perspectiva, uno podría intentar analizar por qué razón si las tasas de retorno a la
educación aumentaron sistemáticamente desde la década de 1930 hasta el final de la
década de 1960 y se redujeron a partir de ahí, esta evolución tendría alguna asociación
con lo que ahora encuentra el profesor Berry. Descubriría que, dado el enorme aumento
de la tasa de empleo en la economía colombiana, la tasa de retorno a la educación no
habría disminuido. Es decir, el efecto que Berry identifica para Bogotá en este período
histórico podría ser igualmente importante para el conjunto del país por un período más
largo. Pero la desagregación cuidadosa de las causas de la evolución de esta tasa de
retorno es muy importante. En los últimos tres o cuatro años la econometría laboral ha
avanzado en metodologías sistemáticas para discriminar efectos de oferta frente a demanda
en esta tasa de retorno.
7
Ver por ejemplo, L. Katz and K. Murphy, "Changes in Relative Wages, 1963-1987: Supply and Demand Factors".
Quarterly Journal of Economics , feb. 1992.
)'$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Uno de ellos es la apertura, aunque éste en el ajuste no tenía mucho impacto. El efecto
sobre las tasas de retorno a la educación dependían del tipo de exportaciones e
importaciones. En promedio, las importaciones de bienes manufactureros tumbaron las
tasas de retorno a la educación, y las exportaciones de bienes primarios (agrícolas o
mineros) también lo hicieron. Sin embargo, las exportaciones manufactureras elevaban
notoriamente dichas tasas. De cierta forma, el impacto de la apertura sobre esta clase de
tasas depende mucho de la composición del comercio. En una economía que sólo exporta
petróleo y ese dinero se emplea para tumbar la tasa de cambio y estimular importaciones
competitivas, estoy de acuerdo con su hipótesis catastrofista, pues la tasa de retorno
caerá. Mas no es el único evento probable.
El segundo impacto es que existe una correlación definida entre la tasa de retorno del
capital físico y del capital humano. Sin embargo, visto a través de las tasas de retorno, el
capital físico y el humano tienden a ser más competitivos, más sustitutos de lo que
algunas hipótesis basadas en ciertos procesos productivos establecerían. Siendo éste el
caso, se podría pensar que un boom de inversiones en maquinaria en un período como
estos, deprimiría las tasas de retorno de la educación, especialmente secundaria y
universitaria.
En general, coincido con las predicciones del profesor: mantener tinas tasas altas de
retorno a la educación, requiere de un patrón de crecimiento alto. Yo diría que más del
4, aunque como el crecimiento de la población ha cambiado tanto, quizá este 4 sea
ahora tan óptimo como el 6 hace 20 años, porque el crecimiento per cápita depende
mucho del nivel de crecimiento, de la forma cómo la apertura finalmente se manifieste
en la composición de importaciones y exportaciones, de cómo se manifieste en el
empleo y la inversión.
Contradiciendo lo que durante mucho tiempo pensaron los pesimistas del país, en sus
dos primeros años la apertura económica ha tenido un efecto altamente favorable sobre
el empleo y no sucedió –como vaticinaban– lo ocurrido en Chile, donde las tasas de
desempleo se dispararon. En Colombia disminuyeron y las tasas de empleo, medidas
como las tiene el profesor Berry, continúan aumentando, incluso en Bogotá. De esta
forma, el efecto empleo –tan importante en su cálculo para la tasa de retorno a la educación-
continúa favoreciendo la rentabilidad de la enseñanza. Así, probablemente, en el futuro
existan complicaciones para prever la evolución de la rentabilidad de la educación, surgidas
a partir de la composición de la apertura y la inversión.
)'%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
)'&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
El trabajo aquí, pues, consistirá en indagar ciertos aspectos relevantes de la obra más
reciente de Bernstein y en formular diferentes interrogantes que dichos desarrollos generan.
Dado que en estos desarrollos hay conceptos en estado embrionario o en gestación, no
hay duda que el análisis puede resultar problemático, ambiguo y opaco. Haremos referencia
a las relaciones entre el sujeto, el poder y el discurso ( dispositivo pedagógico). También
nos referiremos a las relaciones entre código y texto.
1. El programa de Bernstein
En este sentido, el trabajo reciente de Bernstein es, pues, no solamente una teoría
acerca del dispositivo pedagógico que hace posible todo contacto, interacción, producción,
reproducción de la cultura. Posee implícita una teoría acerca del sujeto, del discurso, del
poder y de la discontinuidad dialéctica que rompe con los modelos deterministas que
reducen el orden de las relaciones sociales a la existencia y funcionamiento de reglas en
contextos donde los individuos se convierten en el soporte de éstas. En esta forma, el
)''
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
2. Poder-sujeto
El poder en Bernstein se expresa por medio de símbolos, de límites, establece los límites
a la experiencia y a los significados (o cosmologías) que los sujetos asignan a la
experiencia. Las voces que emergen de los límites y las limitaciones, de la geografía de
las posiciones, estructuran formas de conciencia que perpetúan el sistema de poder.
¿Qué lugar ocupa el sujeto en este teoría? En Bernstein, la estructuración del sujeto en
el interior de relaciones de poder (distribución del poder) y principios de control puede
plantearse en los siguientes términos:
3. La articulación entre la voz (poder) y el mensaje (control), esto es, el papel estructurante
de la distribución del poder hecho manifiesto en los mensajes producidos y reproducidos
por el sujeto.
2
Más adelante nos referimos al código.
)'(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Una vez se ha puesto en tela de juicio el centrismo del sujeto, el significado se desplaza,
la presencia original del significado latente y realizable en el sujeto (logocentrismo) se
desplaza, el significar no es legítimamente individual sino el resultado de las posiciones
del sujeto: La voz presenta una relación directa, esencial absoluta con el poder –de la
voz del poder a la voz del sujeto–. El mensaje deviene el vehículo, la forma de socialización
en la voz, el ruido en el cual se inscribe el silencio a través del cual habla el poder:
ruido-silencio, mensaje-voz, visible-invisible. El sujeto en esta relación pierde su unidad
al no reconocerse unitario y tener que reconocerse heterónomo, subordinado a la voz –
y a los límites que impone– que se despliega en la cadena significante del lenguaje. El
significante no se añade a la voz, la voz (el poder) regula el significante. La voz es
privilegiada en el sentido del juego de distribuciones en las cuales entra como expresión
del poder.
Podríamos decir, entonces, que en Bernstein está presente una teoría del sujeto, de un
sujeto constituido entre las relaciones de poder y los principios de control de los procesos
sociales. Uno de sus propósitos fundamentales es analizar los procesos inscritos en las
relaciones entre poder, significación y conciencia. Como el significado se reproduce en el
lenguaje por una parte y como el poder distribuye, aísla, separa los significados bajo la
forma de orientaciones diferentes que producen/reproducen formas de relación social
diferente que actúan a su vez sobre las formas de conciencia.
3. Sujeto-significados
)(*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
En Bernstein, los sujetos son ubicados en órdenes de significados que, de una manera u
otra, representan o realizan la estructura social. El sujeto es constituido en órdenes de
significados y a través de ellos se orienta a la estructura social. La orientación a órdenes
de significados construye el proceso de constitución de los sujetos.
Para Bernstein no existe una orientación hacia los significados a priori. En este sentido,
la orientación hacia los significados resulta de las posiciones/oposiciones de los sujetos
en la estructura social. La orientación hacia los significados es un efecto de la posición
)()
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
3
Bernstein,B. (1977) Publicado en Revista Colombiana de Educación No.15.
)(!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Bernstein analiza, pues, la orientación hacia los significados, no solamente desde las
ubicaciones/posiciones del sujeto sino también desde un dispositivo subyacente que
articula las reglas de reconocimiento y las reglas de manifestación. Las reglas de
reconocimiento y reglas de manifestación constituyen el fundamento de los procesos de
comunicación. Desde este punto de vista, las relaciones de los sujetos con las relaciones
sociales se fijan o se estructuran en el mismo proceso de constitución del sujeto. Estas
relaciones pueden ubicarse bien sea en la práctica tácita o en la práctica inconsciente o
pueden ubicarse en términos de las respuestas conscientes de los sujetos a las relaciones
sociales impuestas por las ubicaciones. (Éste es el nivel de la tensión entre el orden
establecido y el cambio).
Las posiciones del sujeto o su ubicación del sujeto tienen lugar en el mismo proceso de
comunicación (o de ingreso en el lenguaje). Una vez que el sujeto ingresa en el lenguaje
)("
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Es posible pensar que "lo por decir" de una posición/ubicación puede generar relaciones
de oposición, contradicción, en el nivel de lo consciente en sus momentos irruptivos y
disruptivos, ilógicos y aparentemente irracionales. Lo por decir actúa (selectivamente)
sobre la sintaxis de generación. Como dice Bernstein "lo por decir", que se expresa en
"lo por manifestar", las manifestaciones de lo por decir no son el producto de un proceso
de selección y ordenación que pueda cambiarse conscientemente y que toma la forma
de metáfora de nuevas posibilidades.
La posición o ubicación de los sujetos produce ciertas significaciones. Existe una relación
entre la posición (ubicación) en las relaciones sociales y las orientaciones hacia los
significados. La posición/ubicación del sujeto lo incluye en relaciones referencia
privilegiadas y que privilegian. Es importante examinar rigurosamente estos dos conceptos.
Las relaciones privilegiadas (relaciones referenciales privilegiadas) se definen como las
relaciones que le asignan prioridad a un significado en un contexto4. Las relaciones
referenciales privilegiantes se definen como las relaciones en las cuales los significados
confieren un poder diferencial sobre los hablantes5. Bernstein se ocupa fundamentalmente
de las relaciones privilegiantes, mediante el análisis de los modos de posición del sujeto
en el discurso (y sus realizaciones textuales) y de las modalidades de constitución del
texto (proceso de recontextualización). Hasta aquí tenemos, entonces, que en la definición
de las relaciones privilegiadas y privilegiantes se encuentra en estado embrionario una
teoría de la producción/productividad del significado que depende fundamentalmente de
la dialéctica poder-control. Este problema amerita nuevos estudios.
4
Véase BERNSTEIN, B. 0986) "Elaborated and Restricted Codes" material no publicado.
5
Se podría pensar que la noción de relaciones referenciales (privilegidas y privilegiantes) tiene un significado
trascendental en el sentido de que orientaciones especificas o significaciones especializadas son correlativas
de contextos especializados. Lo que cuenta con significaciones especializadas o como significación depende del
contexto específico. Desde esta perspectiva habría que distinguir entre los significados especializados o
prioritarios dentro de un contexto, el cual marca prioridad o la especialidad de X o Y significados, y la orientación
hacia estos que depende exclusivamente de las relaciones de poder.
)(#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
4. Código-sujeto
Los códigos como estructuras fijan los límites a la experiencia del sujeto, definen los
sujetos o estructuran los sujetos dentro del juego de sus transformaciones. El código
produce posiciones desde los cuales los sujetos actúan y realizan sus prácticas
ideológicas. En esta forma, "la ideología –según Bernstein– se crea a través de dicha
ubicación y dentro de ella".
El problema del sujeto en Bernstein se plantea cuando se subraya el papel de los códigos
y de la ideología (práctica ideológica). El sujeto es constituido en relación con el discurso,
y en relación con el discurso son ubicados los sujetos. El sujeto es constituido en la
relación entre distribuciones/posiciones y relaciones sociales.
)($
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Existen dos rasgos estructurales del código (sociolingüístico o educativo). Por una parte,
su carácter de principio determinante en las relaciones sociolingüísticas (del habla) o
pedagógicas y, por la otra, su capacidad de realizarse en formas diferentes o diversas
(variantes elaboradas-restringidas con sus múltiples modalidades o realizaciones) en
diferentes contextos. Desde esta perspectiva no solo es posible indagar las determinaciones
estructurales de las realizaciones sociolingüísticas/educativas, sino también producir nuevas
realidades estructurales educativas/sociolingüísticas. En este sentido, el código no sólo
es un principio estructural sino también un principio abierto.
)(%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
)(&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
las pretensiones trascendentalistas del discurso como algo a lo cual el sujeto tiene acceso
exteriormente.
Según el autor, el discurso pedagógico opera sobre todo el sistema de la cultura y sus
significados. En este sentido, es un dispositivo generativo de "lo significado". "Lo significado"
está dominado por el discurso pedagógico en la dominación de la lógica de la comunicación
pedagógica. "Lo significado" hace parte de la cultura de la recontextualización.
Miremos más de cerca el problema adoptando otra óptica. Si bien es cierto, Bernstein
considera que en los procesos de comunicación podemos descubrir las posiciones del
sujeto en el discurso pedagógico, su análisis no se refiere a los rasgos superficiales de la
comunicación. Su consideración fundamental, en este caso consiste en que son las
motivaciones subyacentes del discurso su objeto de análisis: la forma en que las relaciones
sociales se estructuran y se organizan en el dispositivo pedagógico y se manifiestan, por
)('
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Resumen
6
BERNSTEIN, B. "Sobre el discurso pedagógico". Traducción, Christian Cox en Cuadernos de Formación PIIE,
Santiago, 1987.
)((
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La influencia cada vez mayor de la prensa, la radio, y muy especialmente de las revistas
y las publicaciones que resumen para el lector los acontecimientos político-sociales, la
literatura y el estado actual de los conocimientos científicos plantea la necesidad de
promover entre nosotros la discusión, ya vieja en Europa, sobre los principios que deben
informar una metodología del espíritu, o en términos más inmediatos, sobre las bases
metodológicas de la pedagogía actual, aplicada ésta no sólo al aprendizaje escolar sino
a todos los procesos de adquisición de la cultura, sean escolares o extraescolares.
Avocar el problema entre nosotros es especialmente urgente por dos razones: primero,
porque somos un pueblo joven que empieza a formar a sus dirigentes científicos y en
camino de afrontar problemas de educación de masas como el analfabetismo; y segundo,
porque, como país joven y en crecimiento, somos ingenuos y propensos a dejarnos
deslumbrar por los métodos fáciles y estandarizados sin que nos importen las
consecuencias a largo plazo. Es así como ha ido creciendo entre nosotros el crédito de
una gran cantidad de sistemas de difusión de la cultura que oscilan entre la emisión
radial y el crucigrama de periódico. A esto debemos agregar la creencia muy difundida en
los medios escolares, fundada en parte, pero susceptible de ser perjudicial si se exagera
y se lleva más allá de sus límites necesarios, de que la enseñanza debe ser agradable a
todo trance y de que la persona debe llevar al conocimiento por la vía de la menor resistencia.
Enseñar jugando es el lema que sintetiza esa idea metodológica y, de acuerdo con sus
cánones, la eficiencia de un profesor o maestro se mide por la cantidad de esfuerzo
ahorrado al estudiante.
1
Revista Caldas , No. 1, septiembre de 1947.
!**
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Por otra parte, es necesario declarar que el tema no interesa sólo a los medios escolares
–escuela primaria, secundaria y universitaria– sino a toda la sociedad en general, pues el
hombre adulto que deja las aulas o por cualquier circunstancia no las ha frecuentado,
también necesita una orientación para la dirección del espíritu, para asimilar sus estudios
o simplemente para reaccionar frente a las sugerencias a que los someten los medios de
difusión cultural externos a su propia actividad intelectual. La experiencia demuestra que
si el hombre adulto que deja las aulas no hace un esfuerzo permanente por enriquecer el
espíritu, generalmente retrocede a niveles inferiores a aquellos en que la universidad o la
escuela lo han dejado. De ahí la necesidad de que continúe su actividad de aprendizaje y
de que tenga una orientación para la selección y asimilación de los conocimientos a su
alcance.
Contra lo que se piensa muy generalmente, los métodos implificadores no han aumentado
en forma real la formación cultural del hombre moderno si nos atenemos a que la cultura
debe estar formada de actitudes psicológicas profundas y de conocimientos que emancipen
en forma creciente de la esfera de lo irracional, en otras palabras, que aumenten el acervo
de libertad. Esto es lo que no puede lograrse con lo métodos simplificadores, como lo
han demostrado los estudios experimentales de Allport en Estados Unidos y de Stoetzel
en Francia sobre la formación de la opinión pública, estudios que comprueban que los
métodos modernos de propaganda han ido sustituyendo el espíritu de profundidad por el
de superficialidad y las actitudes racionales por actitudes irracionales. En estas
!*)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Descartes definió muy bien su esencia en sus famosas reglas para la dirección del espíritu
del Discurso del método.
!*!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
contra una visión en extensión; b) la preferencia por la captación directa del mundo de
la realidad contra la visión indirecta; c) el análisis primando sobre la información; y d)
una actitud crítica e individual en el proceso del pensar. Podemos considerar estos
principios metodológicos como formando parte de la verdad absoluta de la ciencia;
como uno de los patrimonios del hombre en el estado actual de su desarrollo y, por lo
tanto, de necesaria aplicación en el proceso de la cultura, no importa el tiempo, el
medio o el espacio geográfico.
!*"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Observaciones finales
Estamos, pues, frente a dos concepciones metodológicas para la dirección del espíritu.
Una, compuesta por los métodos modernos de la propaganda y la otra representada por
!*#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
los tradicionales principios del humanismo. A favor de los primeros militan sobre todo
razones de índole económica: economía de tiempo, de dinero y de medios técnicos. A
favor de la segunda pueden abonarse la experiencia del hombre europeo culto y la formación
de la ciencia moderna que no hubiera sido posible sin ella. El gran problema contemporáneo
radica en la posibilidad de conciliar los dos sistemas, porque de una parte la sociedad
actual está enfrentada a problemas de masas, y de otra los sistemas simplificadores de
masas se muestran incapaces de formar un hombre culto y sólo están produciendo un
hombre semiculto, superficialmente formado y propenso a formas de conducta cada vez
más irracionales. En estas condiciones, el viejo ideal humanístico –que al menos
teóricamente no podemos considerar fenecido– de que la educación es una manera de
hacer libre al hombre, se ve totalmente frustrado.
Podría, entonces, plantearse la siguiente pregunta: ¿no sería posible utilizar los mismos
instrumentos técnicos de los métodos simplificadores para desarrollar una educación
basada en los métodos humanísticos? Es decir, ¿no sería posible aplicar en masa los
métodos humanísticos? Por el momento, la respuesta parece negativa. Por tratarse de
instrumentos de gran magnitud y cuya actividad no se dirige a grandes masas, la
simplificación y la unificación son parte de su esencia. Incluso, ante la hipótesis de una
reforma social que los sacara del dominio privado y les diera una orientación diferente y
menos degradada por el interés comercial, incluso así, el problema de fondo de su
incapacidad para formar un hombre con las calidades que le marcó el humanismo
–insistamos, un hombre dueño de sí mismo– quedaría completamente intacto. Porque la
mayor objeción que se puede hacer a los métodos simplificadores y de masas es que
nos ocultan la verdadera realidad. Y nos la ocultan porque el mundo de la realidad no es
simple y fragmentario sino complejo e interrelacionado. Toda concepción del mundo que
prescinda de su complejidad y su interdependencia conduce a una deformación de la
realidad y frustar la formación de hábitos que nos hagan pensar con profundidad, con
conexiones y matices, las formas supremas del pensar culto.
Quedan dos objeciones que podrían ser desfavorables para la metodología humanística.
La primera, de orden científico y la segunda, de carácter político. Por una parte, ¿no se
hallan superadas las bases de la pedagogía tradicional? Y por otra, ¿la llamada
metodología humanística no conduciría a una educación aristocrática inaceptable en una
sociedad democrática? Creemos que ambas son infundadas. Lo que está superado en la
pedagogía tradicional es, en cierta medida, la didáctica, y no la metodología, que no se
!*$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!*%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
R. Parra S.
* Este trabajo se presentó inicialmente como ponencia en el Seminario sobre Calidad de la Educación Universitaria,
organizado por el ICFES en Bogotá, en 1988.
!*&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!*'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!*(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Los criterios de admisión a nuestras universidades han evolucionado desde formas propias
de una sociedad patriarcal de principio de siglo, hasta formas acabadas, derivadas de la
influencia extranjera especialmente norteamericana. Así se partió de formas subjetivas
de recomendación, hasta elaboradas pruebas basadas en comprobación de conocimientos
del bachillerato, entrevistas personales, tests de aptitudes y pruebas de clasificación y
selección. El Grupo de Unificación de Admisiones Universitarias (GUAU), creado en 1964,
y al cual perteneció la Universidad de Antioquia, definió la posibilidad de crear unas
baterías fundamentales en dos pruebas de aptitud (verbal y numérica) y dos de
conocimientos (ciencia y cultura general) que hicieron más objetivo el proceso de admisión.
Al evaluar el nuevo sistema, la oficina de admisiones de la Universidad de Antioquia
!)*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
informó en 1970 que había una correlación positiva entre estudiantes que no perdían
asignaturas universitarias y altos puntajes en el examen de admisión.
El estudio hecho por Beluche y Beluche (1971) permitió concluir que las pruebas de
admisión de la Universidad de Antioquia parecen tener valor predecictivo del rendimiento
académico durante el período inicial de estudios universitarios.
Elementos conceptuales
El advenimiento del pensamiento positivo ha sido una de las grandes revoluciones filosóficas
que transformó el rumbo general del conocimiento humano, sus métodos y las derivaciones
cognoscitivas. Ajeno al problema de ética y moral, dio el salto al conocimiento empírico
comprobado, objetivado y con base experimental.
Todas las ramas de la ciencia fueron tocadas, ejerciendo sobre ellas la doble influencia
de la duda metódica y de las formulaciones de principios fundamentales. Las ciencias de
!))
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
la naturaleza recibieron el formidable impulso que las hizo centro de quehacer mental, y
el sumo del conocimiento humano.
Por reflejo, las cosas adherentes a la naturaleza humana fueron también motivo de
cuestionamiento, y entre ellas las condiciones psíquicas presentes y actuantes.
Deslindarlas y cuantificarlas fue el gran reto de la psicología.
Una de tales condiciones psíquicas fue la aptitud, que adquirió en función de su valoración
productiva, un papel cada vez más sobresaliente dentro del campo psicológico. Dicho
concepto ha sido encarado de diversas maneras, algunas de las cuales consignaremos
aquí citadas por Batista (1978).
"Es todo carácter psíquico o físico considerado desde el punto de vista del rendimiento"
(Claparede).
"Es la aptitud una predisposición natural para hacer alguna cosa" (Littre).
"Conjunto de rasgos individuales y silenciadores, que producen su efecto día a día y que
resultan indicativos de unas determinadas realizaciones futuras" (Pasquasy).
Cada uno de estos conceptos, en la práctica responde a una visión de psicología, trabajada
por su autor, y a partir de la cual trata de ofrecer una respuesta clara, a algo que se
percibe difuso, y de cuya procedencia poco conoce. En lo fundamental, podemos decir
que las investigaciones sobre aptitudes copan la atención de los psicólogos de la educación,
por el potencial predictivo que encierran y la posibilidad de uso que de ellas se puede
hacer. Teniendo en cuenta lo anterior, lo más importante para nuestro trabajo es la posibilidad
física de su medición y los métodos que se emplean para ello. Esto nos obliga a trabajar
sobre la evolución que se ha tenido en los métodos cuantificadores.
!)!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Dentro de determinados contextos, descubrir una aptitud no sería otra cosa que lograr un
índice en donde se encuentre reflejada una posibilidad futura. Así, el problema sobre
aptitudes no es de origen, sino su posibilidad numérica que permita predecir desempeños
futuros.
Al respecto Batista, (1978, 25) dice: "En general se concibe que una prueba de aptitud
intenta medir ciertos rasgos psicológicos estables unitarios y algo independientes que
se estiman, son requisitos para un trabajo o para el estudio de una especialidad dada.
Ejemplos de estas características son: memoria, fluidez verbal, percepción espacial,
razonamiento verbal, etc.".
El punto de partida está con el desarrollo de la psicología diferencial, y con los tests de
Galton, Kraepelin y Ebbinghaus, con función antropométrica, buscando determinar la
capacidad intelectual de las personas. Para estos pioneros, medir psicológicamente
implicaba, entre otras opciones, el predecir las posibilidades de éxito de un individuo
frente a una situación social concreta.
Pero por el hecho de que toda medición psicológica debe hacerse en vivo, las dificultades
para controlar las variables son altas ante lo cual es preciso definir el grado de precisión
con que se trabaja, o se puede trabajar.
Las pruebas iniciales de aptitud fueron siempre tests individuales, dados los inconvenientes
para establecer adecuadamente condiciones típicas en las pruebas grupales. Pero una
vez superados los inconvenientes iniciales, y por imposiciones de orden económico y de
tiempo, se realizan esfuerzos para construir pruebas grupales de aptitud.
!)"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Los tests colectivos aparecen como instrumentos que permiten una aproximación a las
mediciones aptitudinales, ya que si un individuo resuelve ciertos problemas prefijados y
típicos, tendrá buenas posibilidades de enfrentar con éxito la vida real, de por sí compleja
en obstáculos.
Por otra parte, los tests de inteligencia empezaron a ser diseñados con el objetivo de
medir habilidades intelectuales necesarias en los trabajos escolares. Si bien fueron
derivaciones de las escalas de Binet, todas esas pruebas utilizaron una variedad de
tareas y problemas que colocaban al individuo ante posibilidades concretas de tomar
opciones correspondientes, que indicaban su capacidad de enfrentar con éxito algunas
dificultades reales que correlacionaban con el quehacer académico.
La experiencia demostró que en los tests de inteligencia no todas las funciones importantes
del individuo estaban presentes y que en la práctica eran "tests de aptitud verbal" o "tests
de aptitud" para manejar relaciones numéricas, abstractas o simbólicas, llegando a la
conclusión de que la expresión "test de inteligencia" no era exacta, pues solo se refería
a aspectos parciales de esa facultad.
Los trabajos estadísticos sobre los resultados de los primeros tests y especialmente los
llamados de aptitud diferencial dieron la posibilidad al "análisis factorial", que permitió
advertir la presencia de factores o rasgos relativamente independientes, presentes en
proporciones variables en los diversos tests.
La lista podría ampliarse con otros factores, pero la anterior se presenta así por ser la
más generalizada. Ahora bien, en orden al problema de admisión universitaria, la anterior
lista basta, pues incluye elementos básicos requeridos en el trabajo universitario como
son: la comprensión oral, la facilidad numérica y el razonamiento general.
Establecer las relaciones que hay entre aptitud y rendimiento académico es vital, puesto
que dentro del campo universitario, el principal objetivo teórico de una prueba de admisión
es lograr que los más aptos ingresen.
!)#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Afirma Batista (1978, p. 37): "Las pruebas de aptitud hacen uso de instrucciones y emplean
un vocabulario que es necesario entender, es decir haberlo aprendido previamente para
poder responder".
En este contexto, los tests de aptitudes exigen el manejo de ciertos términos previamente
adquiridos y por intermedio de ellos implementar la operatividad de los instrumentos de
investigación.
Una segunda distinción más práctica está dada en razón de los usos que se le den. Los
tests de aptitudes intentan predecir la forma como un individuo aprovechará la formación
adquirida para enfrentar con éxito las nuevas situaciones presentadas y además pretenden
estimar el grado y calidad de su rendimiento frente a nuevas problemáticas.
Por su parte, los tests de rendimiento dan una valoración de la situación actual del individuo,
después de haber cumplido una experiencia cognoscitiva planificada. Estos linderos
diferenciadores no deben ser tomados estrictamente, puesto que por observaciones
directas, algunos tests de rendimiento pueden servir como pronosticadores de éxitos
académicos futuros, convirtiéndose de hecho en tests de aptitudes, como también algunos
tests de aptitudes dependen de un aprendizaje anterior, puesto que revelan los efectos
que sobre un individuo han ejercido las experiencias académicas. Es obvio que todos los
tests psicológicos miden la conducta actual del individuo y reflejan la influencia del
!)$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Ambas pruebas dicen qué se ha aprendido, para con base en ello poder afirmar si es
posible la adquisición de nuevos contenidos: porque el mejor predictor del futuro éxito
académico es el buen desempeño previo: éxito predice éxito.
Gronlund, según cita de Batista (1978, p.41), afirma que "las pruebas de aptitud académica,
como serían las pruebas de admisión a estudios superiores, miden sólo aprendizaje,
basado en habilidades aprendidas".
Objetivos de la investigación
Metodología
Variables
!)%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
d. Admisión a Medicina.
Población:
Semestre
Tratamiento estadístico
!)&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Resultados
Para las H2, H3, H5, y H6 se utilizó la prueba t. La H2 se formuló: no existe diferencia
estadísticamente significativa a nivel 0,05 en el rendimiento académico, del primer semestre
cursado por los estudiantes que ingresaron a la Universidad de Antioquia con o sin examen
de admisión en los semestres II/75 y I/76.
!)'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Resumiendo, tenemos:
Para la Hl los datos estadísticos muestran una correlación positiva de r = 0,23 que permite
negarla, afirmando con ello la correlación entre examen de admisión y rendimiento
académico. Los investigadores Londoño, Rua y Barros (1978) afirmaban también que la
"correlación de puntajes de examen de admisión I/70, con rendimiento académico de los
estudiantes de la Universidad de Antioquia fue positiva y cercana a 0,50 para el primer
semestre".
En la H4 los resultados muestran un r = 0,01 que no es significativo. Pero para este caso
particular, que entraría en aparente contradicción con la Hl, recordamos a Anastasi (1973,
p. 13) quien previene que el coeficiente de correlación se halla afectado por la amplitud
total de las diferencias individuales del grupo. Si todos los miembros de un grupo fueron
iguales en su habilidad para deletrear, entonces, la correlación del deletreo con cualquier
otra amplitud sería cero en ese grupo".
Por lo tanto, no aceptamos que en el caso particular de Medicina, donde hay heterogeneidad
en la muestra, no se cumpla la correlación positiva entre alto puntaje y buen promedio
crédito.
En el caso de la H3, los resultados muestran una t que no es significativa para los postulados
expuestos. Por tanto, a nuestro entender, la hipótesis se confirma, pero como en el caso
de la H2 hay un gran interrogante en la forma como se maneja actualmente el criterio
evaluativo que puede distorsionar los resultados estadísticos.
!)(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Discusión
La visión general de nuestro trabajo nos permite reafirmar algunos aspectos significativos
que hemos podido detectar.
!!*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS
4. Cuando comparamos grupos extremos en términos de selección por alto puntaje frente
a selección sin puntaje para observar el comportamiento de estos grupos frente al
rendimiento académico obtuvimos un resultado altamente significativo a favor de quienes
fueron seleccionados en el primero de los casos, lo cual refuerza el carácter predictor
del examen de admisión.
5. Encontramos que la deserción, al término del primer semestre, decrece cuando los
estudiantes tienen que competir por un cupo en determinado programa, y se incrementa
cuando el ingreso se da por suficiencia de cupos. Esto podría significar la presencia
de un mayor interés por las cuestiones académicas de quienes tienen que luchar por
un puesto. También podrá estar influyendo en esto la filosofía de la orientación
profesional, pues parece ser que muchos estudiantes de los que se matriculan en
programas con suficiencia de cupos lo hacen con cierto sentido de aventura: al no
adaptarse, desertan.
Esta investigación reafirma una vez más el valor predictivo de rendimiento académico del
examen o prueba de admisión aplicado por la Universidad de Antioquia para seleccionar
a sus alumnos en el período comprendido entre 1975-II y 1978-I.
Sin embargo, a lo largo de la misma han surgido algunos interrogantes que pueden servir
de punto de partida para nuevas investigaciones o de análisis interno por parte de la
Oficina de Admisiones con el fin de mejorar la aplicación de la prueba.
!!)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
que el alumno elige según sus intereses, habilidades y destrezas. ¿Por qué la
Universidad en su prueba de admisión no proyecta esta misma orientación? Podría
ser una prueba de conocimientos generales obligatoria para todos, y una prueba
específica según el área (la definiría la naturaleza del programa) a la que se inscribe
el aspirante.
Es ridículo que aunque haya cupos ingresen alumnos a determinados programas con
1 y 2 puntos. Es mejor no llenarlos o hacerlo con aspirantes que muestren un mejor
nivel académico en otras áreas.
!!!
5. Nos llamó mucho la atención el hecho de que los puntajes obtenidos en la prueba de
admisión van descendiendo paulatinamente a medida que transcurren los semestres
(1975-II, 1978-I). El interrogante creado es: ¿o el examen se va haciendo cada vez
más difícil, o el nivel académico del bachillerato está descendiendo paulatinamente?
Esto sería motivo de una nueva investigación.
6. A nivel de todo el sistema educativo colombiano, uno de los elementos más cuestionados
en la actualidad es la evaluación del rendimiento académico. En nuestra investigación
encontramos que el factor que explica los resultados de las H 2, H 3, y H 5 no es otro
que el manejo anómalo y subjetivo del criterio evaluativo. No se nos escapa que en la
explicación del hecho actúan factores referidos a la situación que desde 1974 vive la
Universidad.
!!"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Referencias
Batista, Enrique. La medición de las aptitudes. Una evaluación. Medellín: Ed. Azimuth,
1978.
Londoño M., Rua N. y Barros E. “Un estudio de validez predictiva del examen de
admisión de la Universidad de Antioquia (I semestre de 1970)”. Estudios Educativos.
No. 8. 1978, pp. 27-45.
!!#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
* Estas notas hacen parte del trabajo metodológico que realiza el proyecto "La práctica pedagógica del siglo XIX
en Colombia”, el cual hace parte del proyecto interuniversitario "Hacia una historia de la práctica pedagógica en
Colombia", financiado por Colciencias y las Universidades: de Antioquia, Nacional, Pedagógica y del Valle.
1
En el Proyecto filosofía y pedagogía. Centro de Investigaciones Educativas. Facultad de Educación. Universidad
de Antioquia.
2
Este proyecto hace parte del proyecto interuniversitario "Hacia una historia de la práctica pedagógica en
Colombia". Investigadores: Stella Restrepo, Alberto Martínez, Humberto Quiceno, Guillermo Sánchez, Alberto
Echeverry y Olga Lucía Zuluaga.
!!$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
atomizado a tal punto su discurso que otros sujetos de las ciencias humanas se han
repartido, a la manera de un botín, el complejo saber de la pedagogía. Queda como
secuela que el maestro sigue siendo un peregrino de su saber y que su destino de
peregrino es aprendido paradójicamente en las propias instituciones del saber pedagógico,
como si los conocimientos estuvieran hechos de una sustancia maleable y fuese preciso
modelarlos, como si el lenguaje de los conocimientos tuviera que ser mirado y enunciado
a través de una rejilla, al maestro se le provee de un método para transformar el discurso
del conocimiento en contenidos para la enseñanza.
Esta condición del maestro, tener que adecuar el discurso de las ciencias a la edad de
los sujetos del aprendizaje, hacerlo comprensible, dosificarlo, calificarlo, es lo que hace
que la relación del maestro con el conocimiento sea a través de una práctica pedagógica.
Mientras más inferior sea la situación cultural del maestro le es confiado, en mayor
medida, su oficio metodológico. Entre otros sujetos que de una u otra manera se relacionan
con el discurso de las ciencias o de los conocimientos, hay uno de ellos cuya forma de
relación designa una opresión y se establece a través del método: ese es el maestro.
!!%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
El proyecto actual de historia de la práctica pedagógica que tiene sus raíces en el "Proyecto
filosofía y pedagogía", se inscribe, en esta tarea de rescate, en un sentido más restringido,
pero hace parte de ese sentido más amplio. Es un trabajo histórico de la práctica pedagogía
en nuestra formación social, pero no está hecho al margen de la pedagogía, ella es su
condición fundamental. Es historia de un saber en nuestra formación social y como historia
de un saber tiene su nexo conceptual y metodológico con la pedagogía como saber
historizado en su práctica.
!!&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
y para devolverle el estatuto de práctica de saber entre prácticas. Sabemos que en nuestro
medio, la enseñanza se ha asumido como un evento de enseñanza-aprendizaje, pero la
naturaleza de esta práctica es pedagógica, por eso, en vez de invocar para el estudio de
la enseñanza la pareja enseñanza-aprendizaje, como el lugar teórico de esta práctica, se
rescata la PEDAGOGÍA como el discurso que posibilita al maestro ser soporte de un
saber específico al interior de las prácticas que tienen lugar en las prácticas del saber, y
como el lugar teórico que conceptualiza acerca de la enseñanza y de las múltiples
relaciones conceptuales y prácticas con las cuales entra en relación la enseñanza.
Relaciones escuela-sociedad; enseñanza-cultura; formación del hombre -conocimiento
y cultura; formación del hombre-conocimiento-sociedad, etc. Lugar teórico, o de saber,
que tiene su propia historicidad.
Los conocimientos, cuyo modo de existencia cultural pasa por la práctica de la enseñanza,
encuentran en el maestro su primer depositario. Pero allí en la cotidianidad de la escuela
los conocimientos parecen a simple vista dotados de un inocente y trascendental destino
a tal punto que el maestro es pensado como aquel que "transmite" los conocimientos a
la manera de un intermediario "neutro" que opera con su palabra "metódica" en los procesos
de enseñanza-aprendizaje.
!!'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!!(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
carácter histórico puede mostrar el lugar que ha ocupado la práctica pedagógica entre las
prácticas de saber.
3. La metodología de la investigación
!"*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Del sentido tan vago que asigna la educación a la pedagogía, nombrándola de manera
indeterminada como "lo pedagógico" y refiriéndola de manera exclusiva al método,
entendido como meras operaciones, se distancia la noción de práctica pedagógica, al
retomar la pedagogía en su historicidad y dotar lo pedagógico de un nuevo sentido: lo
pedagógico como lo que permite a los maestros entrar en relación con los conocimientos,
lo pedagógico acontecimiento social susceptible de ser descrito en su especialidad
histórica.
3
Propuesta para orientar la investigación acerca de la pedagogía en Colombia en el Siglo XIX. En: Olga Lucía Zuluaga
de E. "Colombia": dos modelos de su práctica pedagógica durante el Siglo XIX". Proyecto Filosofía y Pedagogía.
Centro de Investigaciones Educativas. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Medellín, 1978.
!")
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Este enfoque para analizar las prácticas de saber acoge los documentos no tanto como
fuente sino como REGISTRO de prácticas. El documento no es una fuente para hacerla
hablar desde otra discursividad, es un registro donde ya se ha hablado desde un ejercicio
de saber, cruzado por instituciones, discursos, sujetos y prácticas diferentes; de ahí que
se asuma el documento, visto desde su discurso, como un tejido relacional que permite
una reescritura metódica de lo dicho.
4
Se entiende por proceso de institucionalización el conjunto de reglas que, para la institución, el sujeto y el
discurso de un saber específico, delimitan la práctica del mismo saber, en una formación social dada.
5
O espacios de trabajo por construir.
!"!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
6
Se dice intensivo porque es un trabajo que require de muchos recursos teóricos, documentales e intelectuales.
!""
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!"#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Comprender los procesos de formación del saber pedagógico, analizar los procesos de
formación como disciplina, comprender cuál es la naturaleza de la pedagogía como
disciplina y superar la historia de los autores y de las ideas pedagógicas son trabajos
que habremos de consolidar y profundizar en los próximos años. Una de sus principales
consecuencias para el maestro será convertir en objeto de análisis su práctica (docencia)
gracias a la aprehensión de la naturaleza conceptual, aplicada y experimental de la
pedagogía y gracias al conocimiento de la historicidad de la pedagogía. ¿De qué serviría
a un maestro, dados los retos que en la actualidad se plantean a la pedagogía, sus
intelectuales y sus instituciones, conocer un método de enseñanza, un saber específico
para enseñar (con sus características epistemológicas) y una teoría sobre el aprender?7.
7. Uso deliberadamente, en vez del término aprendizaje, el término aprender acuñado en el saber pedagógico.
!"$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Esa norma debería ser representativa de la comunidad intelectual, "de la cual debe hacer
parte el maestro", que investiga en cualquiera de los campos internos y relacionales de la
enseñanza.
!"%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
P. Goetz, J. y D. Lecompte, M.
Los estudios que se presentan como etnografías educativas varían mucho en cuanto a su
enfoque, alcance y métodos de ejecución. Algunos son fácilmente identificables como
etnografías tradicionales en sentido clásico. Se caracterizan por ser investigaciones de
un escenario pequeño, relativamente homogéneo y geográficamente limitado (Goetz y
Hansen, 1974); por largos períodos de residencia o repetidas estancias en dicho escenario
(Wax Y Wax, 1980); por el empleo de la observación participante como estrategia predilecta
de recogida de datos, complementada con diversas técnicas secundarias (Wilson, 1977)
por la creación de una base de datos compuesta, sobre todo, por notas de campo (Bogdan
y Bihlen, 1982); y por la dedicación a la descripción y explicación interpretativas de la
cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado (Wolcott, 1980). El enfoque
general suele ser inductivo, generativo y constructivo. Los investigadores utilizan una
combinación equilibrada de datos objetivos y subjetivos para reconstruir un universo social.
!"&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Existen también otros estudios que, según algunos investigadores, no pueden ser calificados
en absoluto de etnográficos (Rist, 1980; Wolcott, 1980). Dichos estudios se diferencian del
diseño clásico en que se centran únicamente en pequeños subsistemas de sistemas culturales
mayores; incluyen las microetnografías de aulas individuales y los estudios didácticos de los
sociolingüistas (puede verse una antología de ejemplos en Spindler, 1982b). A veces renuncian
al carácter multimodal de la etnografía tradicional y basan sus diseños en una sola técnica de
recogida de datos, prescindiendo de la triangulación o corroboración a partir de diversas
fuentes. Éste es el caso de la investigación a partir de datos o entrevistas de carácter biográfico
(p. ej., Fichs, 1969), los estudios que emplean programas de observación fuertemente
estructurados y limitados (p. ej., Kounin, 1970), o los diseños que incorporan un corto período
de observación de campo, a fin de aportar datos contextuales para lo que es, esencialmente,
un análisis de muestras o un estudio experimental (p. ej., Ginsburg, Meyenn Y Miller, 1980).
Las investigaciones a las que con más insistencia se niega su condición de etnográficas son
aquellas a las que Wolcott prefiere calificar de descriptivas; se trata de estudios que adoptan
algunos o todos los métodos de la etnografía clásica, pero que no utilizan los marcos
interpretativos, conceptuales y teóricos de la antropología cultural. Se los puede denominar
cuasietnografías, al igual que a la investigación que, aun empleando conceptos y métodos
etnográficos tradicionales, los combina con otros métodos y marcos teóricos en un enfoque
interdisciplinar.
!"'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Antropología educativa
Entre ellos, Margaret Mead (1928, 1930, 1935) dedicó un lugar preferente a los temas de
la crianza de los niños y la adolescencia. Influida por Boas (1911, 1928) y por Benedict
(1934, 1938), Mead intentó documentar la relación de las pautas del ciclo vital, las
influencias culturales en la personalidad individual y la interacción del conocimiento,
actitudes y valores humanos con los estilos culturales de comportamiento, interacción y
actividad. A pesar de que su obra fue criticada por aspectos como su aceptación acrítica
!"(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
del determinismo ambiental (p. ej.: por Freeman, 1983), sin embargo, propició que sucesivas
generaciones de expertos se dedicaran al estudio de la diversidad y las limitaciones de la
plasticidad y la adaptabilidad humanas. Su trabajo condujo, asimismo, a un análisis de la
interdependencia de las instituciones y otras estructuras sociales en sus efectos sobre
la enculturación.
!#*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
que contribuían al mantenimiento de este último. En gran parte, Henry, más que basarle
en los resultados de un trabajo de campo exhaustivo, se inspiró en su propio conocimiento
y experiencia como miembro de la cultura; pero sus inferencias demostraron, sin lugar a
dudas, que las escuelas y la enseñanza están integradas en sus contextos culturales,
justamente lo que habían afirmado Vanderwalker, Hewett Y Montessori muchos años
antes. La etnografía realizada por Wylie (1957) en una escuela francesa de un pueblo
pequeño, el análisis de Spiro (1958) sobre la educación en un kibbutz israelí y el estudio
de Hartshorne (1943) sobre los estudiantes universitarios de Estados Unidos documentaron
sobre bases análogas la interrelación de la enseñanza institucional y los sistemas de
creencias, los modelos de significados perceptuales y conceptuales y las estructuras
políticas, económicas y sociales predominantes.
!#)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
cultos con las que considerar los procesos que se desarrollan en las escuelas y las
estrategias para descubrirlos y documentarlos.
La década de 1960 y 1970 fueron una época floreciente para la etnografía educativa en el
seno de la antropología (Brameld Y Sullivan, 1961; Gearing Y Tindall, 1973; Shunk y
Goldstein, 1964; Sindell, 1969; Wolcott, 1967a). Algunos investigadores continuaron la
tradición de Mead, estudiando la crianza de los niños y la enculturación en las sociedades
tradicionales (p. ej., Deng, 1972; Erchak, 1977; Freed y Freed, 1981; Grindal, 1972;
Honigmanny Honigmann, 1965; Howard, 1970; Jocano, 1969; Kawharu, 1975; Kaye, 1962;
Landy, 1959; Leis, 1972; Moore, 1973; Peshkin, 1972; Read, 1959; Williams, 1969).
!#!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
experimentó en estos años un gran impulso. Gran parte de dichos análisis se llevaron a
cabo en Estados Unidos; entre ellos cabe citar los trabajos de George y Louise Spindler
con los menomínee (1971); los estudios de Murray y Rosalie Wax sobre los sioux (p. ej.,
Wax, Wax y Dumont, 1964) y los cherokees (p ej., Wax, 1971); el análisis de Hostetler y
Huntington sobre los amísh (1971); la investigación de Collier entre los esquimales de
Alaska (1973); el estudio de Parmee sobre los apaches (1968); el seguimiento de
Hendricks de los emigrantes de un pueblo de la República Dominicana a la ciudad de
Nueva York (1974); la evaluación de Gallimore, Boggs Y Jordan de la enseñanza
institucional en una comunidad hawaiana-americana (1974); y los estudios sobre los
negros norteamericanos de un vecindario urbano (Ogbu, 1974) y una colonia rural (Ward,
1971). Otras investigaciones sobre la educación en comunidades minoritarias son los
estudios sobre nativos canadienses (King, 1967; Lewis, 1970; Wolcott, 1967b), el análisis
realizado por Modiano de la aculturación entre los nativos de chiapas en Méjico (1973), y
el trabajo de campo de Shimahara entre los burakumín japoneses (1971).
!#"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Para la etnografía educativa ha sido fundamental que los antropólogos hayan comenzado
a investigar los fenómenos de la enseñanza de masas en el contexto de las sociedades
urbanas, seleccionando sus grupos de estudio más arbitrariamente o, si se quiere, de
forma menos natural de lo que era usual de la tradición de los estudios de comunidades.
La investigación sobre la educación en la sociedad industrial se circunscribe a unidades
menores que una comunidad completa con todos sus sistemas educativos (lo que sería
inviable con los recursos de que disponen la mayoría de los investigadores). Dependiendo
de las unidades seleccionadas, se distinguen cinco clases de estudios:
3. Estudios de clases escolares abstraídas como si fueran pequeñas sociedades (p. ej.:
Cox, 1980; Shultz y Florio, 1979; Spindler y Spindler, 1982).
!##
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Estos cinco diseños han sido frecuentemente objeto de controversias. Como los
investigadores que los emplean no prestan a veces demasiada atención a los factores
contextuales y culturales externos a la unidad estudiada, algunos antropólogos se niegan
a denominados diseños etnográficos. Para esta opinión se aducen también otras razones,
concretamente su estilo muy a menudo interdisciplinar, en el que las perspectivas
antropológicas se completan con otros constructos obtenidos de la psicología, la
sociología y le evaluación educativa.
!#$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
490, esta tradición sigue ofreciendo perspectivas creadoras sobre los temas de la
educación, la enseñanza escolar y el desarrollo del niño y del adulto. Las investigaciones
de Cole (p. ej.: 1967, 1971 a, b) sobre los niños socialmente desfavorecidos de Estados
Unidos se basan en estudios clínicos de niños que sufrían crisis inducidas culturalmente.
La investigación de Vaillant (1977) sobre las vidas de hombres considerados mentalmente
sanos parte de estudios longitudinales realizados a mediados de la década de 1970
cuyos sujetos eran individuos que, durante los decenios de 1930 y 1940 se habían
matriculado en una facultad de letras. La teoría del desarrollo humano de Erikson (1968)
se fundamenta en su trabajo de campo transcultural (p. ej.: 1939), sus observaciones
clínicas y sus biografías psicoanalíticas de personajes como Martín Lutero (Erinkson,
1962).
En los decenios de 1930 y 1940, el interés de otros psicólogos por el desarrollo cognitivo
y emocional infantil dio como resultado el movimiento de estudio del niño. A diferencia de
los antropólogos de la época, que observaban a los niños en sus contextos culturales y
sociales, los investigadores de este movimiento se dedicaron a describir exhaustivamente
los comportamientos de niños concretos en distintos escenarios, incluidas las escuelas
(p. ej. Monroe, 1932). Sin embargo, ignoraban en general, los aspectos culturales y
contextuales. Tomados conjuntamente, los datos de esta tradición aportan una base
empírica para la realización de un perfil de las etapas del desarrollo infantil.
Metodológicamente, aportan ejemplos de cómo pueden registrarse y categorizarse los
flujos de comportamiento (Barker, 1963; Barker y Wricht 1951; Wright, 1960).
!#%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Más próximos a la etnografía tradicional están los trabajos de los psicólogos ecológicos
(Barker y Gump, 1964; Barker, Gump, Friesen y Willems, 1970; Bronfengrenner, 1970;
Lewin, 1951) y de los psicólogos de tendencia sociológica como Louis Smith (Smith y
Geoffrey, 1968; Smith y Keith, 1971) y Joan Roberts (1970), centrados en el estudio del
comportamiento, las estructuras sociales y los modelos interaccionales y de creencias
en aulas y escuelas. El análisis, abiertamente transcultural, de Bronfenbrenner es un
caso de investigación que resulta indistinguible de las que realizan los antropólogos cuando
se dedican a estudiar los mismos fenómenos. Esto corrobora la afirmación de Harrington
(1979) en el sentido de que las técnicas de investigación deben considerarse al margen
de las disciplinas con las que tradicionalmente suelen asociarse; el diseño de una
investigación eficaz se basa en la elección de los métodos apropiados para las cuestiones
planteadas. De esta forma, no hay razón para considerar menos etnográfica una
investigación porque su ejecución corra a cargo de alguien que no sea antropólogo.
!#&
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Durante la primera mitad del siglo XX, los sociólogos de campo ignoraron en general los
temas de la educación y la escuela. El área interdisciplinar de la sociología de la educación
resaltaba la investigación estadística y experimental y las mediciones cuantitativas (Bogdan
y Biklen, 1982). La obra de Waller, The Sociology of Teaching (1932), es el único estudio
descriptivo basado en datos sobre la escuela como comunidad hasta la década de 1960.
A mediados de siglo, sin embargo, los sociólogos dedicados a la investigación de las
áreas urbanas y las pequeñas ciudades de Estados Unidos empezaron a considerar las
escuelas y la enseñanza como elementos significativos del tejido social. La obra de
Hollingshead, Elmstown Youth (1949), supuso un hito, por cuanto un sociólogo de campo
analizaba el modo cómo la educación formal de una escuela secundaria afectaba a los
adolescentes. El estudio se centraba claramente en cómo la cultura de una pequeña
ciudad se reflejaba en las prácticas educativas y era reforzada por ellas. Además, partes
de algunos estudios de comunidades, como Yankee City (Warner, Low, Lunt y Srole,
1963), Middletown (Lynd y Lynd, 1929), The Ievittowners (Gand, 1967) y SmaII Town in
Mass Society (Vidich y Bensman, 1958), al igual que las monografías etnográficas
realizadas por los antropólogos, abordaban los aspectos de la crianza y la socialización
de los niños, incluyendo datos sobre la enseñanza.
El componente de educación de gran parte de las obras que acaban de citarse era aún
descriptivo; raramente se intentaba relacionarlo con marcos de carácter estructurado
teórico. Esta clase de investigación fue criticada desde diversas perspectivas por carecer
de poder de generalización y de fundamentos teóricos, porque no establecía correlaciones
estadísticas entre las variables y constructos analizados y por su supuesta subjetividad.
Eran escasos los estudios que, al iniciarse, contaban con la intervención de educadores
y, por otra parte, tampoco abordaban directamente los intereses prácticos de estos en
relación con el comportamiento docente y la eficacia en la enseñanza.
Los estudios descriptivos sobre la escuela y la enseñanza han sido aceptados dentro de
la corriente principal de muchas ciencias sociales sólo en las dos últimas décadas. La
investigación en esta área quizá se ha visto entorpecida por ciertas prevenciones, unas
veces legítimas y otras espúreas, hacia los estudios de comunidades. Dentro de la
!#'
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
sociología, esto se ha debido, sin duda, a las ideas de los especialistas respecto de lo
que puede considerarse legítimamente como investigación científica.
Durante la primera mitad del siglo XX, los investigadores en educación y los docentes
sólo utilizaban de forma ocasional la etnografía y otras estrategias cualitativas (p. ej.,
Jersild Y Meigs, 1939). En la década de 1950, el énfasis puesto en la psicología educativa
y, en las facultades de educación1 en los tests, mediciones estandarizadas de los
progresos de los alumnos y estadísticas, llevó a considerar que sólo los datos
cuantificados eran fiables y válidos. Aunque los educadores se mostraban interesados
en averiguar si los programas de enseñanza mejoraban el rendimiento de los alumnos
y en que determinaran los niveles de eficacia de profesores y administradores,
!#(
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Sin embargo, a fines del decenio de 1960 y principios del de 1970, tuvo lugar, en la
sociología, una confluencia de factores que hizo que aumentara el interés por los estudios
llamados cualitativos, de campo, observacionales, transculturales o etnográficos. En
realidad, lo que sucedía era que las preguntas habían cambiado. Los sociólogos y
evaluadores deseaban averiguar no sólo lo qué sucedía o cómo se relacionaban los
fenómenos, sino si los procesos y resultados se ajustaban a las previsiones. Para esta
clase de explicación era necesaria una síntesis. Si, por un lado, los estudios cuantitativos
podían ser criticados por no penetrar en los recintos escolares, cabía acusar también a
los etnógrafos e investigadores de campo de no haber salido de ellos. Los primeros
trabajos de campo se habían circunscrito a las pequeñas comunidades donde estaban
emplazadas las escuelas. Los nuevos enfoques destacaban la importancia de realizar
microanálisis profundos de la eficacia de la instrucción, simultáneos al tratamiento de
otras cuestiones más amplias relacionadas con las estructuras sociales, económicas y
políticas generales.
!$*
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
En segundo lugar, los investigadores inicialmente interesados en los estudios del desarrollo
nacional habían llegado a adquirir un nivel considerable de experiencia y conocimiento
cultural de otros países. Para recoger sus datos, habían vivido en el extranjero, y
descubrieron las carencias y desajustes que aparecían cuando los modelos generados
en las sociedades occidentales eran aplicados a sociedades con estructuras culturales
distintas. Por último, aunque los elegantes y sofisticados estudios de los empiristas
metodológicos habían conseguido establecer relaciones entre variables sociales y diversos
aspectos de la enseñanza institucional, no explicaban el porqué de dichas relaciones.
Estaba claro que la enseñanza actuaba sobre los individuos y los grupos y que, a su vez,
en ella incidían multitud de factores sociales. No obstante, los estudios no traspasaban
el umbral de la escuela. Cómo y por qué se manifestaban los efectos observados seguía
siendo un misterio, y los estudios a gran escala no estaban en condiciones de ofrecer
respuestas. En la década de 1970, esta clase de cuestiones dio origen a una crítica
revisionista de los modelos estructural-funcionalistas tradicionalmente estáticos de la
relación entre educación y sociedad. En el área de la sociología de la educación, este
movimiento se conoce como «nueva sociología» (Young, 1971).
!$)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Estudios de evaluación
!$!
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
que generaban datos de gran fiabilidad. No obstante, en poco tiempo empezó a cundir el
descontento hacia el modelo de análisis de sistemas. Las objeciones que con más
frecuencia se le planteaban hacían referencia, en primer lugar, a la incapacidad de la
investigación convencional para explicar los resultados de las innovaciones, particularmente
cuando la medición sumativa no los registraba (Goodlad, 1977; Miles y Lake, 1967;
Sarason, 1971). Una segunda objeción partía de la exigencia de los responsables políticos
de que las técnicas de investigación y evaluación ofrecieran los datos de los procesos,
junto a la información habitual sobre variables introducidas y resultados, (Bronfenbrenner.
1976; Buckley, 1968; Schutz, 1970).
En 1969 había crecido el interés por los datos de la implantación de programas, los
procesos y la evaluación formativa. Los procedimientos para su obtención requerían
técnicas de recogida de datos que les eran familiares a los etnógrafos, aun cuando la
índole práctica de los proyectos y su duración, relativamente breve, no encajaban por
completo en el tipo de trabajo de campo clásico de la etnografía. La denominada evaluación
etnográfica se hizo muy popular en los últimos años de la década de 1970, y de ella ha
surgido desde entonces gran parte de la investigación evaluativa y básica (p. ej.,
Kopplelman, 1979; Patton, 1980, cap. I -V; Villis, 1978).
!$"
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Por otra parte, también cabe hacer un uso selectivo de una o varias técnicas etnográficas
de recogida de datos en lo que, por otra parte, es un diseño cuasiexperimental o de
muestras. Estas aplicaciones limitadas proporcionan datos que consolidan la validez de
la instrumentación estandarizada. Por ejemplo, Hall y Loucks (1977, emplearon una
observación no participante limitada, a fin de determinar la validez de un cuestionario
dirigido a los profesores, con el que se pretendía averiguar en qué medida estos aplicaban
realmente en sus clases las innovaciones educativas. Otras veces se ha recurrido a un
empleo limitado de técnicas etnográficas para esclarecer los efectos concretos de un
programa que interesaba a sus creadores o a los participantes. Esta clase de aplicaciones
tiene la ventaja de que, con menos tiempo y recursos, se obtienen resultados útiles que
pueden ponerse rápidamente a disposición de las instancias de decisión política.
Resumen
La etnografía y sus variantes del diseño cualitativo ofrecen a los investigadores del campo
de la educación y a otros científicos sociales alternativas para la descripción, interpretación
y explicación del universo social, así como de los fenómenos educativos que tienen lugar
en él. Los contenidos generados en las distintas ciencias sociales y aplicadas que influyen
en la etnografía educativa ofrecen una diversidad de perspectivas sobre la educación y
contribuyen a la elaboración del retrato auténtico de una sociedad compleja y polifacética.
!$#
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Sin embargo, dentro de la comunidad científica, persiste el debate en torno a quién está
capacitado para realizar una etnografía, si ésta, en cuanto estrategia de investigación, si
se encuentra al alcance de cualquiera con la inclinación y paciencia necesarias, y cuáles
son, en último extremo, los componentes fundamentales de la etnografía educativa. En
este capítulo hemos expuesto nuestra postura, en el sentido de que algunos estudios del
área de la educación autocalificados de etnografías no satisfacen los criterios básicos
para que puedan ser considerados como tales. Opinamos, asimismo, que los
investigadores, al elegir sus métodos etnográficos o cualesquiera otros, deben tener en
cuenta la facilidad y la confianza con que pueden llevarlos a la práctica. No obstante, el
!$$
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
!$%
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
El autor
!$&