Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pib Nominal

Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 27

PRODUCTO NOMINAL,

DEFLACION Y PRODUCTO
REAL

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 1


 MACROECONOMIA
- Olivier Blanchard
- Daniel Pérez Enrri

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 2


PIB NOMINAL

+
Aumenta con el paso del
tiempo:

1) Aumento de la producción
2) Aumenta el precio

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 3


PIB REAL
1) Se escoge año base
2) Se calcula el PIB de un año cualquiera x la
suma de las cantidades producidas al precio
de ese año.

CANTIDAD
PRECIO = VALOR $
X AÑO 0
Patatas 100 000 kg $1 por Kg $100 000
Autos 10 unidades $10 000 c/u $100 000
PIB NOMINAL $200 000

PRECIO VALOR $
CANTIDAD
=
X AÑO 1
Patatas 100 000 kg $1,20 por Kg $120 000
Autos 11 unidades $10 000 c/u $110 000
PIB NOMINAL MCA IGNACIO PINEDA GALICIA $230 000 4
DEFLACTOR DEL PIB
Indica el precio medio de los bienes
finales producidos

Supongamos que el $Y aumenta, y el Yt


no varia, es evidente que el $Y se debe al
aumento de precios,

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 5


EL PIB REAL Y NOMINAL: LA “DEFLACIÓN” DEL PIB
CON UN ÍNDICE DE PRECIOS.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 6


El PIB real se calcula al rastrear el volumen o cantidad de
producción, después de eliminar la influencia del
cambio e precios o inflación.

PIB real

Por lo tanto, el PIB nominal se calcula con precios


cambiantes.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 7


La diferencia entre el PIB nominal y real es el
precio del PIB, algunas veces llamado el
deflactor o deflactor implícito del PIB.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 8


(1) (2) (3)

Fecha PIB nominal ($ Numero índice de PIB real ($, miles


corrientes, miles precios (Deflactor de millones a
de millones) del PIB, 1929=1) precios de 1929)
(3)=(1)/(2)

1929 104 1.00 104/1.00=104

1933 56 0.74 56/0.74=76

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 9


Cuando los precios relativos de diferentes bienes cambian
con mucha rapidez, usar los precios de un año fijo
llevara a una estimación engañosa del crecimiento del
PIB real.
Para corregir este sesgo. Los estadísticos usan un
procedimiento conocido como ponderación en serie.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 10


MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 11
Gordon, Robert J. (Robert
James), 1940-, Macroeconomia
/ Robert J. Gordon., 10th ed.,
Boston : Pearson Addison
Wesley, c2006.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 12


PNB NOMINAL, PNB REAL Y EL
DEFLACTOR DEL PNB
 El producto nacional bruto es el valor de todos los bienes
y servicios producidos corrientemente y vendidos en el
mercado durante un intervalo particular de tiempo.
Incluye:
-alimentos - residencias
-vestido - centros comerciales y oficinas
-gasolina -compra ByS del gob. Estatal, Federal o local
-automóviles nuevos
-cortes de cabello

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 13


*Las cantidades nominales no son útiles para el
análisis económico
*pueden incrementarse cuando la gente compra más
bienes físicos y servicios como cuando los precios
aumentan.

Por ejemplo un aumento en mi gasto nominal


en bienes de consumo de $20,000 en el 2000 a
$25,000 en el 2001 podría indicar que me he
vuelto capaz de comprar más bienes o que
hubo un incremento en los precios del
mismo tipo y en el número de bienes
comprados que en 2000

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 14


Una magnitud real es el valor
expresado en los precios de un año base elegido
arbitrariamente. Si el año base es 1972, mi consumo
real de 1981 a los precios de 1972 representa la
cantidad que hubieran costado mis compras reales
de 1981 si hubiera sido capaz de comprar cada
artículo a su precio de 1972. Por ejemplo, si todos
los precios se duplicaran de entre 1972 y 1981,
entonces mis compras de 1981 por valor de $20,000
hubieran costado solo $10,000 a los precios de 1972.
Por consiguiente mi consumo real en 1981 medido
en los precios de 1972 es de $10,000.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 15


LA TABLA
MUESTRA QUE SE
MIDE A LOS
PRECIOS DE 1972 Y
MUESTRA LO QUE
LA PRODUCCION
DE CADA AÑO
HUBIERA
COSTADO A
PRECIOS DE 1972

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 16


 Antes de 1972 el PNB nominal es menor que el real,
debido a que los precios fueron aumentando de año a
año. En los años anteriores de 1972 los precios fueron
menores que en ese mismo año. De esta forma, el
PNB nominal expresado en los precios registrados en
los años anteriores a 1972 es una magnitud menor
que el PNB real expresado en los precios de 1972. Por
ejemplo, un gasto en carne que costo $.20 por kg en
1910, pero $1 por kg en 1972. Si el resto de los
productos sufrió un incremento similar en sus
precios entre 1910 y 1972, encontraríamos que el PNB
real de 1910 medido en términos de los precios de
1972, seria 5 veces mayor que el PNB real en 1910.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 17


La razón del PNB nominal a real recibe el nombre
de deflactor implícito del PNB. El deflactor nos
muestra la razón de precios en cualquier año con
respecto al nivel de precios de 1972.

Deflactor implícito
Del PNB para 1972
=
PNB nominal
PNB real
=
$1,171.1 mil millones
$1,171,1 mil millones
=
MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 18
MICHAEL PARKIN
Macroeconomía versión para
Latinoamérica

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 19


PIB real y PIB nominal
 El PIB real es el valor de los bienes y
servicios finales producidos en un año
determinado cuando se valora en precios
constantes.

 El PIB nominal es el valor de los servicios


finales producidos en un año determinado
valorado en los precios que prevalecieron en
ese mismo año.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 20


Cálculo del PIB real
El primer paso para calcular el PIB real es calcular
el PIB nominal.

Se suman los gastos de los balones y de las


camisetas deportivas:

Gasto en balones = 100 balones X $1


= $100
Gasto en camisetas = 20 camisetas X $5
= $100
Concepto Cantidad Precio

Balones
PIB nominal en el año100
2002 $1.00
Camisetas= $200 20 $5.00
deportivas
Año 2002
MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 21
 A continuación la siguiente tabla muestra las
cantidades producidas y los precios en el año
2003.
Concepto Cantidad Precio

Balones 160 $0.50


Camisetas
22 $22.50
deportivas

Para calcular el PIB nominal del año 2003, se suman los gastos en
balones y camisetas deportivas:
Gasto en balones = 160 balones X $0.50 = $80
Gasto en camisetas = 22 camisetas X $22.50 = $495

PIB nominal en el año 2003 = $575


MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 22
 Para calcular el PIB real, se selecciona un año,
llamado año base, contra el cual se
comparan los otros años.


En este caso se utilizará el año 2002 como
el año base.

 Por definición, el PIB real es igual al PIB


nominal en el año base.
Así que:
PIB real del año 2002 es de $200

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 23


Cálculo del nivel de precios

Una medida del nivel de precios es el deflactor


del PIB, este es un promedio de los precios del
año corriente expresado como un porcentaje de los
precios del año base.

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 24


El deflactor del PIB se calcula usando la
siguiente fórmula:

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 25


 Si el PIB nominal aumenta pero el PIB real
permanece sin cambios, debe ser que el nivel de
precios ha aumentado. La fórmula le da un valor
más alto al deflactor del PIB. Cuanto más grande es
el PIB nominal para un PIB real dado, mayores son
el nivel de precios y el deflactor del PIB.

Año PIB nominal PIB real Deflactor


del PIB

2002 $200 $200 100

2003 $575 $250 230


MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 26
Bibliografía:
 Macroeconomía con aplicaciones a Latinoamérica,

Paul A. Samuelson.
 Gordon, Robert J. (Robert James), 1940-,

Macroeconomic / Robert J. Gordon., 10th ed.,


Boston : Pearson Addison Wesley, c2006.
 Parking: versión Para Latino America

 Macroeconomía – O. Blanchard, D. Perez Enrri

MCA IGNACIO PINEDA GALICIA 27

You might also like