dbo:abstract
|
- «Palomo del comalito» —también conocida como: «La Molienda»— es una canción interpretada por la cantante mexicana Lila Downs, coescrita y coproducida por ella, Paul Cohen, Celso Duarte y Aneiro Taño e incluida en el séptimo álbum de estudio de la cantante, Pecados y Milagros, lanzado en 2011. Este tema fue compuesto a manera de canción cumbia-rock fue lanzado como el primer sencillo del álbum únicamente en México, Francia y Argentina, y como promocional en iTunes de Colombia, España y Uruguay. La letra de «Palomo del comalito» presenta un medio de expresión sobre cómo las personas se basan en motivaciones religiosas para afrontar sus problemas y sus miedos, la letra está inspirada en un exvoto sobre una mujer que hace tortillas, en la cual Downs menciona la vida de una mujer oaxaqueña que cayó enferma y al no poder realizar sus labores con las que llevaba el sustento a su hogar se encomienda a la virgen y esta le concede el "milagro" de sanar. La canción fue bien recibida por los críticos de música contemporánea, llegando a ser declarada como una de las mejores canciones de Pecados y Milagros. De acuerdo con MTV, se planeó que la canción fuera lanzada inicialmente como segundo sencillo internacional, pero después de una discusión entre Downs y la discográfica, «Palomo del comalito» fue lanzada finalmente. Por otro lado, ha tenido una buena recepción en países como Portugal, Reino Unido y Suiza, donde no fue lanzado como sencillo. «Palomo del comalito» entró también en las principales listas de Canadá, Costa Rica, Grecia y Chile gracias a las descargas digitales. En México, la canción logró llegar al puesto veintisiete, mientras que en Francia, en la lista de descargas digitales, la canción llegó al puesto treinta y cinco, y en la lista de airplay al puesto treinta. Downs ha interpretado mundialmente la canción durante su gira Pecados y Milagros World Tour. Además, junto con «Zapata se Queda», la cantante interpretó «Palomo del comalito» en los premios Lunas del Auditorio 2011; para la actuación, los artistas Totó la Momposina y Celso Piña apoyaron a Downs con su colaboración en la interpretación de estos temas. (es)
- "Palomo del Comalito (La Molienda)" is the second official single of Mexican singer-songwriter Lila Downs's third Spanish album Pecados y Milagros. The song was written by Lila Downs and Paul Cohen, and was released on October 15, 2011. Musically, Palomo del Comalito is a cumbia-rock which is a song andean with influences by Latin and pop. Lila Downs recorded the song in September 2011 in Mexico City. It was written by herself along with Paul Cohen and produced by Aneiro Tano and Celso Duarte, in collaboration with Brazilian guitarist . The letter is inspired by the "grinders" are women who make tortillas in a votive offering of a Oaxacan woman fell ill and was entrusted to the , and so he recovered from his evil and is back to make tortillas, as a thank represent their "miracle" in a painting. The song received rave reviews. Ixtli Martínez MVS News said "One of the best tracks on the album is" El Palomo of Comalito "is exactly the kind of song without a doubt goes to the heart, is a mixture of sadness and joy. (en)
|
rdfs:comment
|
- «Palomo del comalito» —también conocida como: «La Molienda»— es una canción interpretada por la cantante mexicana Lila Downs, coescrita y coproducida por ella, Paul Cohen, Celso Duarte y Aneiro Taño e incluida en el séptimo álbum de estudio de la cantante, Pecados y Milagros, lanzado en 2011. Este tema fue compuesto a manera de canción cumbia-rock fue lanzado como el primer sencillo del álbum únicamente en México, Francia y Argentina, y como promocional en iTunes de Colombia, España y Uruguay. (es)
- "Palomo del Comalito (La Molienda)" is the second official single of Mexican singer-songwriter Lila Downs's third Spanish album Pecados y Milagros. The song was written by Lila Downs and Paul Cohen, and was released on October 15, 2011. Musically, Palomo del Comalito is a cumbia-rock which is a song andean with influences by Latin and pop. Lila Downs recorded the song in September 2011 in Mexico City. It was written by herself along with Paul Cohen and produced by Aneiro Tano and Celso Duarte, in collaboration with Brazilian guitarist . The letter is inspired by the "grinders" are women who make tortillas in a votive offering of a Oaxacan woman fell ill and was entrusted to the , and so he recovered from his evil and is back to make tortillas, as a thank represent their "miracle" in a pai (en)
|