Un repaso al cine que llega en el mes más corto, y antes de los Oscar, a la cartelera y a plataformas como Netflix, Movistar Plus+ o Amazon Prime Video
El dibujante Yoichi Takahashi mantiene la saga experimentando en internet con bocetos que le permiten acelerar la trama y triplican su ritmo de producción
Los platos que preparan y degustan los personajes sugieren las guerras balcánicas, la apertura de Japón al exterior, la dictadura de Mussolini y otros acontecimientos históricos
Nos prometieron que íbamos a ser modernos, ricos, divertidos. No lo fuimos. El hecho de que Freddie Mercury muriera en 1991, un año antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, debió de darnos una pista
La cultura de entretenimiento nipona representa uno de los grandes intereses del público a nivel mundial, lo que empuja un nuevo lenguaje en alza y, en el caso de España, prácticamente un bum
Peter Jackson regresa para producir el séptimo filme de la saga, un anime en el universo de J.R.R. Tolkien que trae de vuelta personajes de la saga original
El nuevo poemario de la autora mexicana Paola Llamas Dinero utiliza su pasión por la animación japonesa para profundizar en las ansiedades del amor, la dificultad para madurar y hasta el deseo de ser tan perfecto como una caricatura
Cien músicos, la mayoría chilenos, interpretan en Santiago las canciones que dan vida a películas como ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El viaje de Chihiro’ en un concierto sinfónico en homenaje a los 25 años del estudio de animación japonés
Los niños de los noventa que hoy son padres no han olvidado aquellas increíbles aventuras que abrieron para siempre las puertas de la animación japonesa y del manga en España
El creador valenciano Marcos Morau indaga en su propia adolescencia para la creación de una obra que desborda imaginación y encierra entresijos de lectura
La cultura nipona hipnotiza a Occidente al rechazar las dicotomías y las diferencias que pueden parecer irreconciliables entre los opuestos y sugiere su convivencia
El octogenario fundador de Studio Ghibli ha escondido en sus películas de animación claves luminosas para nuestra existencia. Reunimos siete de sus lecciones.
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
Un instituto público de Sant Andreu de la Barca (Barcelona) implanta un proyecto piloto de la Generalitat para que alumnos de segundo de la ESO aprendan el idioma nipón
El país, que apenas hace dos décadas representaba literalmente las antípodas, resulta mucho más cercano culturalmente en la actualidad y forma parte del imaginario de la juventud
Una quincena de títulos en dos meses traen a las salas españolas todo tipo de estilos y producciones de dibujos: ‘animes’, trabajos de Pixar, DreamWorks y Disney, más tortugas ninjas, largos chinos, franceses y rusos, y hasta una sorpresa peruana sobre la cultura nazca
La productora del último largo del rey del ‘anime’, ‘¿Cómo vivís vosotros?’, opta por el mutismo como estrategia opuesta a los grandes estudios de Hollywood
Los padres que ahora fibrilan ante un personaje gay o no binario en una serie infantil se criaron con el ‘gender fluid’ ‘Ranma ½' o el hermafrodita Baron Ashler de ‘Mazinger Z’ sin que les ocasionase trauma alguno
El japonés mantiene su calidad y su título de heredero de Hayao Miyazaki con un trazo de dibujo, unos movimientos y unos colores muy semejantes a los del maestro
La serie de ‘anime’ ‘Cyberpunk: Edgerunners’, en Netflix, basada en un videojuego, abre la reflexión sobre este género de ciencia ficción y sobre el futuro que estamos construyendo
El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
La pintura y la literatura han dado paso a las películas y otras producciones como prescriptoras de viajes. Los espectadores se han convertido en potenciales turistas, y las oficinas de turismo trabajan para aprovechar el tirón de las grandes producciones
El género vive un momento de esplendor y se ha convertido en elemento esencial de la cultura pop, también en la televisión, donde la oferta es enorme. Dos expertas recomiendan y analizan títulos imprescindibles