José Ulloa nació el 19 de julio de 1949 en un pequeño pueblito de la costa norte de la provincial de Villa Clara en Cuba, Isabela de Sagua.
Su infancia transcurrió en su pequeña “V...ver másJosé Ulloa nació el 19 de julio de 1949 en un pequeño pueblito de la costa norte de la provincial de Villa Clara en Cuba, Isabela de Sagua.
Su infancia transcurrió en su pequeña “Venecia” bañada por la brisa del mar, entre manglares y el salitre. Fue en su pueblo natal donde terminó la enseñanza primaria, mientras que sus estudios de secundaria y pre-universitaria transcurrieron fuera de esa localidad por no existir estos niveles de enseñanza allí. Ingresó en la universidad y después abandono los estudios para dedicarse al trabajo.
Su primer trabajo fue como maestro en la enseñanza primaria y de educación de adultos en su pueblo natal; pasando posteriormente a trabajar en la rama administrativa de la empresa “Terminales Mambisa”.
Su condición de autodidacta le permitió realizar algunos estudios en dicha empresa y presentar diferentes tesis para obtener los títulos correspondientes, como el de técnico en contabilidad y explotación portuaria que le permitieron desempeñar los cargos de esas especialidades.
Su inquietud por escribir le hizo participar en varios concursos de la prestigiosa emisora radio progreso en Cuba, donde obtuvo siempre primeros lugares; destacándose entre ellos el que tuvo como premio una vuelta a Cuba con un acompañante con todos los gastos pagados.
Emigró a los Estados Unidos en octubre de 1993 a través de una peligrosa travesía por el estrecho de la fl orida que dio nombre a su primer libro publicado, “Fuga ilegal peligrosa”.
En febrero del año 2003 creo una pequeña agencia de viajes a Cuba, en la ciudad de Hialeah, “Isabela Travel”, donde trabaja desde ese entonces.
En el año 2014 publicó su segundo libro, un drama titulado: “Tras las huellas del silencio”.ver menos