Cuentos de horror
Por Ambrose Bierce
4/5
()
Información de este libro electrónico
"Cuentos de horror" es una colección de los mejores cuentos en los que Bierce tiende a combinar el terror con importantes dosis de ironía que en último término nos hacen percibir a sus personajes como víctimas propiciatorias de sus propias debilidades y limitaciones.
Ambrose Bierce
Ambrose Bierce was an American short story writer, journalist, poet, and Civil War veteran. A prolific and versatile writer, Bierce was regarded as one of the most influential journalists in the United States, and as a pioneering writer of realist fiction. His story “An Occurrence at Owl Creek Bridge” has been described as “one of the most famous and frequently anthologized stories in American literature.”
Relacionado con Cuentos de horror
Libros electrónicos relacionados
7 mejores cuentos - Terror I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra fuera del tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mejores cuentos de Fantasmas: Algunas obras maestras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de Suspenso y Terror: Obras Maestras de Los Mejores Cuentistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn las sombras del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última jugada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de horror (Eireann Press) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte del Terror: Historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/525 noches de insomnio: Historias que te quitarán el sueño Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mejores cuentos de Terror Latinoamericano: Selección de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Maestros del Terror: Los Mejores Relatos de la Literatura de Terror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de Hadas para no Dormir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa caja de Stephen King Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Llamada de Chtulhu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores cuentos de Terror: Poe, Lovecraft, Stoker, Shelley, Hoffmann, Bierce… Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuarenta y un relatos de terror y misterio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos mexicanos de horror y misterio. Las bestias diminutas y otras sorprendentes historias de terror Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Leyendas mexicanas de terror. La tamalera asesina y otras historias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónicas paranormales: Novela de microficciones policiales de suspenso y terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Morir de miedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos condenados de San Ignacio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encerrada Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historias de Terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Caso De Charles Dexter Ward Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Relatos de un Asesino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Creepypastas: historias de terror 2.0 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historias de miedo para contar en la oscuridad 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Ficción de terror para usted
El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de terror Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ánima Sola Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La metamorfosis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre del traje negro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La caja de Stephen King Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que perdimos en el fuego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un lugar soleado para gente sombría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La última bruja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Necronomicón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL GATO NEGRO Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Drácula: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los peligros de fumar en la cama Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pequeños macabros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colonia Z - La Isla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl color que cayó del espacio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Almuerzo en el café Gotham Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Creepypastas: historias de terror 2.0 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de Amor de Locura y de Muerte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Tumba del Niño Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los mejores cuentos de Terror: Poe, Lovecraft, Stoker, Shelley, Hoffmann, Bierce… Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVIOLETA Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo saber si estoy durmiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiña oscura y otros relatos de vampiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesH P Lovecraft obras completas Tomo 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL SELLO REDITUM. Sueños de la Vida Eterna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos mejores cuentos de Terror Latinoamericano: Selección de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Cuentos de horror
4 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuatro historias breves que se leen en una sentada. Muy buenos y bien escritos.
Vista previa del libro
Cuentos de horror - Ambrose Bierce
extraño
CUENTOS DE HORROR
Un diagnóstico de muerte
―No soy tan supersticioso como algunos de sus médicos (hombres de ciencia, como a ustedes les gusta ser llamados) ―dijo Hawver, respondiendo a una acusación que no había sido expresada―. Algunos de ustedes (solo unos pocos, lo confieso) creen en la inmortalidad del alma, y en apariciones que no tienen la honestidad de llamar fantasmas. Tengo apenas una convicción de que en ocasiones los vivos son vistos donde no están, sino donde han estado, donde han vivido tanto tiempo, quizá tan intensamente, como para haber dejado su impresión en todo lo que les rodea. Sé, de hecho, que el medio ambiente puede ser tan afectado por la personalidad de uno para mostrar, mucho después, una imagen de la propia persona a los ojos de otro. Sin duda la personalidad que crea la impresión tiene que ser el tipo de personalidad adecuada, así como los ojos que lo perciben deben ser el tipo correcto de ojos: los míos, por ejemplo.
―Sí, el tipo correcto de ojos, que transportarían sensaciones al tipo equivocado de cerebro ―dijo, sonriendo, el doctor Frayley.
―Gracias; es agradable que se cumplan las expectativas de uno; esa es la respuesta que esperaba de su amabilidad.
―Discúlpeme. Pero dice usted que lo sabe. ¿Eso no es demasiado decir? Quizá no le molestará contarme cómo es que lo aprendió.
―Usted lo llamará una alucinación ―dijo Hawver―, pero no importa.
Y contó la historia:
―El verano pasado fui, como sabe, a pasar la temporada veraniega en el poblado de Meridian. El pariente en cuya casa pensaba hospedarme se encontraba enfermo, así que busqué otras habitaciones. Después de ciertas dificultades conseguí rentar una morada vacía que había sido ocupada por un excéntrico doctor de apellido Mannering, que se había ido años atrás, nadie sabía adónde, ni siquiera su agente. Había construido la casa él mismo y había vivido en ella con un viejo sirviente durante unos diez años. Su clientela, nunca muy extensa, se extinguió por completo tras unos pocos años. No solo eso, sino que él se había retirado casi por completo de la vida social para convertirse en un recluso. Me contó el doctor del pueblo, prácticamente la única persona con la que mantenía relación, que durante su retiro se había dedicado a un solo tema de estudio, cuyos resultados había publicado en un libro que no recibió la aprobación de sus compañeros de profesión, quienes, de hecho, no lo consideraban del todo cuerdo. No he visto el libro y no puedo ahora recordar su título, pero me han contado que exponía una teoría más bien sorprendente. Aseguraba que era posible, en el caso de muchas personas en buenas condiciones de salud, pronosticar la muerte con precisión, varios meses antes del evento. El límite, creo, era de 18 meses. Había historias locales de cómo había ejercido su capacidad de pronóstico, o quizá diría que de diagnóstico; y se decía que en cada caso