La rueda de la fortuna
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Antonio Mira De Amescua
El santo sin nacer y mártir sin morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa de Austria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que le toca al valor y el príncipe de Orange Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida y muerte de la monja de Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primer conde de Flandes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitán Jepté Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amparo de los hombres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa universal redención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que puede el oír misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mártir de Madrid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestra señora de los Remedios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inquisición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl negro del mejor amo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que es no casarse a gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Fénix de Salamanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mesonera del cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos prodigios de la vara y capitán Israel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNardo Antonio, bandolero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas desgracias del rey don Alfonso el Casto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel erario y monte de la piedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor corona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adversa fortuna de don Álvaro de Luna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas pruebas de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tercera de sí misma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reina Sevilla, infanta vengadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jura del príncipe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl galán secreto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pastores de Belén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La rueda de la fortuna
Títulos en esta serie (100)
La pieza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo predicador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmado y aborrecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRienzi el tribuno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Qué chicos tan teatreros! (Vol.3): Teatro del Mundo para las Nuevas Generaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gigante Amapolas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El antecristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinisterrae Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cordero de Isaías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién hallará mujer fuerte? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFarsas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoches lúgubres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El doble o el aprendiz de Fausto: Farsa en tres actos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIluminaciones al público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSostenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversaciones para un hombre solo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA secreto agravio, secreta venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos intereses creados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cualquier lugar, cualquier día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA María el corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 m2 (el inconveniente) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClases y clases Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoña Clarines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTour de force Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedia de San Francisco de Borja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasa con dos puertas mala es de guardar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa carretera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCordón umbilical Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
Conan el cimerio - El fénix en la espada (Compilación) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConan el cimerio - El fénix en la espada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, ingenio y mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA secreto agravio, secreta venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor corona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hermosa Ester Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl palacio confuso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReinas mártires Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino olvidado: 1493. Un viejo mapa señala dónde encontrar el Árbol perdido del Paraíso. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComedieta de Ponza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCanciones y decires Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El conde Partinuplés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundus novus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida de Herodes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoros y cristianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adversa fortuna de don Álvaro de Luna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa rueda de la fortuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl veneno y la triaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pájaro verde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hija del aire II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor y llanto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que puede el oír misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reina Sevilla, infanta vengadora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mayor corona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cantar de Roldan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología de José Zorrilla (Ilustrado): Editorial Alvi Books Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas famosas asturianas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo han de ser los amigos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAngelicus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes escénicas para usted
50 Clásicos que Debes Leer Antes de Morir: Tu Pasaporte a los Tesoros de la Literatura Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ánimas de día claro y otras obras de teatro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Storytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comedias para público infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 100 clasicos de la moda: Una guia de articulos que toda mujer con estilo debe poseer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo escribir un microrrelato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Solución Carrero: Serie Carrero, #3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un actor se prepara Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cada Cosa en Su Lugar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Anatomía del guión: El arte de narrar en 22 pasos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oratoria Métodos y ejercicios para aprender el arte de la oratoria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Maravilloso Mundo de la fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama del alba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Edipo rey. Antígona. Electra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5The Chosen – Libro uno: 40 Días con Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Control De La Ira Para Padres: Cómo Empatizar, Resolver las Rabietas con Calma y Lograr un Hogar Pacífico a Través del Control Eficaz de la Ira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa señorita Mackenzie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La rueda de la fortuna
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La rueda de la fortuna - Antonio Mira de Amescua
Antonio Mira de Amescua
La rueda de la fortuna
Edición de Vern Williamsen
Barcelona 2024
Linkgua-ediciones.com
Créditos
Título original: La rueda de la fortuna.
© 2024, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN rústica: 978-84-9816-100-7.
ISBN ebook: 978-84-9897-577-2.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
La trama 7
Personajes 8
Loa famosa 9
Jornada primera 17
Jornada segunda 59
Jornada tercera 105
Libros a la carta 155
Brevísima presentación
La vida
Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España.
De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Lemos y luego vivió en Madrid, donde participó en justas poéticas y fiestas cortesanas.
La trama
La rueda de la fortuna relata la historia del monarca bizantino Mauricio quien en el siglo VI se enfrentó al Imperio Persa y apoyó al joven Cosroes II —nieto del gran Cosroes— para que éste ocupase el trono persa y firmasen un tratado de paz que pusiese término a un conflicto que duró más de veinte años.
Tras el tratado, Mauricio conservó extensos de territorios en Occidente. Sin embargo, en los Balcanes la situación no fue favorable a sus intereses y ello precipitó su caída y la entronización de Focas.
La historia que aquí se cuenta tiene estos hechos como trasfondo, Mira de Amescua mezcla sucesos políticos y sentimentales en una trama en que la atracción erótica y el rechazo entre persas y bizantinos llega hasta lugares insospechados.
Personajes
Cósroes, caballero
Dos capitanes
El emperador Mauricio
Filipo, capitán general
Focas, villano robusto
Gente de la milicia y acompañamiento
Heracliano, viejo
Heraclio
La emperatriz Aureliana
Leoncio, capitán general
Mitilene, dama
Músicos
Teodolinda, infanta
Teodosio, príncipe
Un limosnero
Loa famosa
Hala de echar mujer en hábito de labradora
Perdióse en un monte un Rey
andando a caza una tarde
con lo mejor de su gente:
duques, príncipes y grandes.
El Sol hasta mediodía
abrasó con rayos tales
que el mundo a Faetón, su hijo,
temió, otra vez arrogante.
Pero revolviendo el tiempo
y levantándose el aire
se cubrió el cielo de nieblas
y amenazó tempestades.
Huyó a la choza el pastor,
y a la venta el caminante
y amainaron los pilotos
todo el lienzo de las naves.
Díjole al Rey un montero
que al pie de aquellos pinares
estaba una casería
en tal ocasión bastante.
Bajaron por unas peñas
entre mirtos y arrayanes,
guiándoles el rumor
que remolinaba el aire.
Vieron que en un manso arroyo
se bañaban los umbrales
de un mal labrado cortijo
con olmos delante.
Apeóse el Rey, y entrando,
primero que se sentase,
quiso ver el dueño y huéspeda
y como en su casa honrarle.
Supo el labrador apenas
que las personas reales
ocupaban su aposento,
cuando en hielo se deshace.
Entró su pobre familia
a decirle que no aguarde,
pues le quiere ver el Rey,
a que al mismo Rey le hable.
Tiembla el labrador de nuevo,
mira el sayo miserable,
las abarcas y las pieles,
y de vergüenza no sale.
El pobre cortijo mira
como vigüela sin trastes,
hecho de pajas el techo
sobre unos viejos pillares.
Llamó a su mujer, y dice:
«Mujer, a huéspedes tales,
si no es el alma, no tengo
casa ni mesa que darles.
Salid y decidle al Rey
que no es mucho me acobarde
ver su persona real
en mis pajizos portales,
que coma en la voluntad,
que es mesa que a Dios aplace,
y duerma en el buen deseo,
que no tengo más que darle;
que vos, como sois mujer,
pues no hay cosa que no alcancen,
hallaréis gracia en sus ojos,
y al fin podréis disculparme.»
Dicen que entró la mujer
muy temerosa a hablarle
por la obligación que tienen
de cuanto el marido mande,
y el Rey, muy agradecido
a su vergüenza notable,
cenó y durmió más contento
que entre holandas y cambrayes.
Yo pienso, senado ilustre,
que es esto muy semejante
de lo que hoy pasa a Riquelme
con este humilde hospedaje.
En cada cual miro un Rey,
un César, un Alejandre;
su pobre familia mira,
que es la que a serviros trae.
Si no salió el labrador
teniendo a su Rey delante,
quien ve tantos, ¿qué ha de hacer
sino lo que veis que hace?
Mandóme, como mujer,
que saliese a disculparle;
fue la obediencia forzosa,
aunque rústico el lenguaje.
No os ofrece grandes salas,
llenas de pinturas graves,
de celebradas comedias
por autores arrogantes.
No os ofrece ricas mesas
llenas de gusto y donaire,
sino voluntad humilde,
que es la que con reyes vale.
Perdonad al labrador,
pues hoy en su casa entrasteis,
porque me agradezca a mí
las mercedes que hoy alcance.
Oíd la pobre familia;
ya los labradores salen,
mientras que vuelvo a la corte,
bésoos los pies, Dios os guarde.
Baile curioso y grave Cuando desde Aragón vino la Infanta
a casar con don Juan, Rey de Castilla,
las fiestas que se hicieron en Sevilla
no las olvida el tiempo y hoy las canta.
Después que los castellanos
hicieron muestra gallarda
con máscaras y sortijas,
toros y juegos de cañas,
mantener quiso un torneo
en servicio de su dama
un gallardo aragonés
de los Pardos de la casta.
Airoso terció la pica,
furioso juega la lanza,
dando con destreza y brío
los cinco golpes de la espada.
Con la gloria de aquel día
ganó de su gloria el alma,
la cual, venida la noche,
le admite dentro de su casa.
Con amorosas razones
consiguen sus esperanzas,
y ella, alabándole, dice,
al despedirlos el