Cosmópolis: Nuevas maneras de ser urbanos
Por Gedisa Editorial
()
Información de este libro electrónico
Ponemos el foco en prácticas emergentes. Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, ejercer el trabajo y la protesta, habitar la casa y la tecnología, concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos. Estas descripciones hablan de las formas de apropiación y agencia de múltiples sujetos que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto ilustra la emergencia palpable de un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que –más allá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas– tiene su mejor expresión en las prácticas, afectos y estrategias culturales de los propios habitantes.
Relacionado con Cosmópolis
Libros electrónicos relacionados
Queremos sonreír: Activar la cultura local Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades vibrantes: Sonido y experiencia aural urbana en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacer ciudad: La construcción de la metrópolis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad y espacio público: Ampliando ámbitos y prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Etnografía digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La humanidad planetaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambios Socio-Espaciales en las Ciudades Latinoamericanas: ¿Proceso de Gentrificación? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciudad habitable: Espacio público y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades (in)descifrables: Imaginarios y representaciones sociales de lo urbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interculturalidad y sus imaginarios: Conversaciones con Néstor García Canclini Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociología de la cultura en la Era digital: Herramientas para el análisis de las dinámicas culturales del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los jóvenes y las pantallas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistir Buenos Aires: Cómo repensar las políticas excluyentes desde una praxis popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creatividad redistribuida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUtopías de la ciudad: La construcción del sentido urbano desde los colectivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias y aproximaciones en el territorio: Indagaciones y hallazgos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad glocal: Globalización y proximidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmergencias culturales: Instituciones, creadores y comunidades en Brasil y en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuchar y transformar la ciudad: Urbanismo colaborativo y participación ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo entero como lugar extraño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticos, técnicos y comunidades: Una visión institucionalista del urbanismo social en Medellín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFirst we take Manhattan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la periferia: Las movilidades de las clases populares Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Jóvenes: Entre el palimpsesto y el hipertexto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro como hecho cultural: Ensayos sobre la condición global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntropología de lo urbano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palimsesto Urbano: De la formalidad a la informalidad, procesos de informalidad urbana en barrios de origen formal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad que viene Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara leer la apropiación digital: Una transformación de las prácticas culturales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Cultura popular y estudios de los medios de comunicación para usted
Días de guardar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aura. Energía vital luminosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La España mágica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl credo secular: Respuestas a 5 argumentos contemporáneos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Claves del Esoterismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuschwitz en primera persona: Una aventura periodística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pornotopía: Arquitectura y sexualidad en «Playboy» durante la guerra fría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proverbios chinos para meditar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder mágico de la pirámide Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inconsciente 3.0: Lo que hacemos con las tecnologías y lo que las tecnologías hacen con nosotros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5No soy un robot: La lectura y la sociedad digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas claves de la iniciación. Los ritos de las civilizaciones antiguas, las sociedades secretas y la iniciación hoy en día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Proyección astral. Para adentrarse en los secretos del desdoblamiento físico y prepararse para viajar fuera del propio cuerpo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Por qué compramos la burra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fue primicia: Historia de Crónica TV, el canal de noticias firme junto al pueblo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiblioteca Studio Ghibli: La princesa Mononoke Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Supervivencia Urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos medios de comunicación y sus transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres que follan: Historias de sexo real contadas por ellas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recetario de sabores lejanos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Historia del calzado: Emblema del poder y la seducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuerpo hecho lienzo: Prácticas de tatuaje en estudios especializados de Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos rituales del caos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mito del hombre lobo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrada libre: Crónicas de la sociedad que se organiza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fraudes, engaños y timos de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanto. El enmascarado de plata: Mito y realidad de un héroe mexicano moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombres elegantes y otros artículos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Laboratorio lector: Para entender la lectura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Cosmópolis
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Cosmópolis - Gedisa Editorial
COSMÓPOLIS
NUEVAS MANERAS
DE SER URBANOS
COSMÓPOLIS
NUEVAS MANERAS
DE SER URBANOS
Francisco Cruces (coord.)
Grupo Cultura Urbana
Francisco Cruces
Fernando Monge
Luis Reygadas
Héctor Fouce
Montserrat Cañedo
Sara Sama
Karina Boggio
Gloria G. Durán
Fernando González de Requena
Romina Colombo
© Francisco Cruces, Romina Colombo, Fernando Monge, Luis Reygadas, Montserrat Cañedo, Sara Sama Acedo, Fernando González de Requena, Héctor Fouce, Gloria G. Durán, Karina Boggio
© De la imagen de portada: Jorge Moreno Andrés, 2016
Corrección: Rosa Rodríguez Herranz
Primera edición: junio de 2016, Barcelona
Derechos reservados para todas las ediciones en castellano
© Editorial Gedisa, S.A.
Avenida del Tibidabo 12, 3º
08022 Barcelona, España
Tel 93 253 09 04
gedisa@gedisa.com
www.gedisa.com
Preimpresión:
Moelmo, S.C.P.
Girona, 53, pral. 1ª
08009 Barcelona
Con la colaboración de:
eISBN: 978-84-16572-56-4
Queda prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio de impresión,
en forma idéntica, extractada o modificada, de esta versión castellana de la obra.
Índice
Introducción y agradecimientos
Francisco Cruces
1. Refigurar lo urbano
Francisco Cruces
2. Madrid, retratos metropolitanos
Romina Colombo
3. Maravillas y Malasaña: dos barrios en el mismo barrio
Fernando Monge
4. Empresas emergentes
Luis Reygadas
5. Mercados y alimentos en la ciudad del precio justo
Montserrat Cañedo
6. De la smart city a los huertos comunitarios
Sara Sama Acedo
7. Software, hacktivismo y políticas digitales
Fernando González de Requena
8. Dinámicas musicales entre la calle y la red
Héctor Fouce
9. Un paisaje artístico Otro
Gloria G. Durán
10. Madrid multiétnico
Karina Boggio
11. Intimidades metropolitanas
Francisco Cruces
Sobre los autores
Introducción y agradecimientos
Francisco Cruces
«Aquí hay oportunidades para un proyecto», pensé. Salíamos de la charla de Saskia Sassen y Peter Hall, conferenciantes distinguidos del evento «¿Qué políticas demandan las ciudades globales? Revisando las prioridades en política urbana», organizado en 2007 por la OCDE, el Club de Madrid y el Ayuntamiento madrileño. Nos habíamos poco menos que colado —la entrada era carísima—. Como campesinos en la ópera, con pajarita y trajes de largo, tratábamos de pasar desapercibidos entre gestores, políticos y periodistas. Sassen habló de las ansiedades de una época global; de la fantasía de todo gestor de conectarse con los flujos mundiales, al tiempo que de la imposibilidad de encontrar una receta sencilla para hacerlo. «Por suerte o por desgracia, los planificadores de las grandes ciudades están tan perdidos como uno», concluí. Resistiendo el impulso a denunciar sin más el discurso sobre la novedad —limitarse a desmontar sus lugares comunes—, en esa ansiedad de época se abría paso una demanda social que reclama respuesta. Es decir: una excelente oportunidad para hacer etnografía.
El proyecto que presentamos resulta del esfuerzo por traducir en términos etnográficos esa demanda. ¿Cómo se produce lo nuevo? ¿En qué consiste? ¿Cómo es reconocido, apropiado, valorizado, rechazado? La etnografía no constituye necesariamente el mejor método para dar respuestas. Pero es óptimo para reformular preguntas al hilo de las experiencias de la gente con la que estudias. El lector no encontrará aquí conclusiones —a fin de cuentas, tampoco los gestores ni los teóricos de nuestro evento parecían tenerlas—. Mirando atrás, lo que hemos hecho es algo más modesto: elaborar sobre el problema, poniéndole carne etnográfica. Pensar en espiral, diría Rancière. Para ello, abrimos ventanas a una ciudad específica, Madrid, en una diversidad de campos que van de la calle céntrica al mercado de abastos, del interior doméstico al huerto comunitario, del grupo migrante a la comunidad virtual, de la galería de arte a la sala underground. De ahí a los archivos, la hemeroteca, las fuentes secundarias. No es poco, en la ciudad interminable. También hemos conseguido enfocar una diversidad de prácticas que se toman como unidad empírica. De ello resulta un retrato algo borgiano, al juntar los indicadores demográficos, el crecimiento de las coronas urbanas, las bromas en el trabajo, la decoración del salón, el precio del tomate, la asamblea vecinal, la colaboración entre hackers, el toque del candombe, la venta de discos... Así es la ciudad. Aparece como cosa hecha, dada de una vez. Pero su realidad se rehace permanentemente. La novedad ¿no consiste precisamente en eso? ¿Ese infinito reconstruirse en tiempo real a través de las prácticas de sus habitantes? Como escribiera R. Rosaldo, la novedad es siempre emergente, pues llega de una reinterpretación de lo heredado. Esperamos que esa heterogeneidad no impida al lector captar lo fundamental del conjunto: hacer relatos, hacer precios, hacer estadísticas, hacer trabajo, hacer amigos, hacer memoria, hacer casa, hacer red, hacer performances, no son sino formas de hacer ciudad.
El problema de las relaciones entre el contexto urbano y la novedad no es reciente. Estuvo en el centro de las preocupaciones de clásicos como Simmel, Weber, Park, Wirth, Redfield, Lefebvre y Mumford. Pero pareciera existir hoy en torno al mismo una consciencia aguda, común a teóricos, gestores y habitantes. Cuestión circular, por tanto. No cabría reducirla a unos pocos cambios económicos y tecnológicos —una obviedad—; menos a centrarse en novedades estabilizadas o legitimadas por agencias particulares del mercado o las instituciones. Como enseña nuestra colega A. Lasén, la novedad ha de entenderse como una trama de continuidades y discontinuidades, donde siempre cabe poner énfasis en lo distinto o lo semejante. Lo que precisamos es una concepción holística, integral, de la novedad. De ahí que nuestra propuesta consista en estudiar prácticas emergentes en una diversidad de ámbitos, analizándolas a la luz de los procesos de fondo que les dan sentido.
* * *
El grupo Cultura Urbana nació en 2006. Varios de sus miembros —Francisco Cruces, Fernando Monge, Sara Sama y Montserrat Cañedo— nos acabábamos de incorporar como profesores del Departamento de Antropología en la UNED y armamos un seminario en torno a nuestros intereses sobre la ciudad. Durante meses compartimos esa inquietud con colegas de otras instituciones (Francisco Ferrándiz, del CSIC; Amparo Lasén y Héctor Fouce, de la UCM). Aunque sólo Héctor permaneció en el proyecto, tanto Paco como Amparo han dejado su impronta en él. Les estamos muy agradecidos.
El equipo se constituyó sobre el antecedente de una colaboración prolongada entre Honorio Velasco, Ángel Díaz de Rada y yo mismo, con publicaciones conjuntas sobre etnografía, rituales y organizaciones. De esa experiencia surgen las maneras de entender el trabajo etnográfico y la discusión colectiva que han caracterizado la trayectoria de Cultura Urbana. La contribución de ambos ha sido eficaz y generosa.
Luis Reygadas (UAM-I, México) y Karina Boggio (UDELAR, Uruguay) venían de realizar respectivamente un año sabático y una tesis doctoral en nuestro departamento. Además de aportar su mirada enriquecedora desde Latinoamérica, han actuado como anfitriones de nuestras estancias en México DF y Montevideo.
El Plan Nacional de I+D+i financió el proyecto entre 2010 y 2016 (CSO2009-10780, MICINN; CSO2012-33949, MINECO). La Fundación Telefónica financió entre 2010 y 2011 «Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Prácticas emergentes en las artes, las editoriales y la música», en coordinación con el Laboratorio de Cultura Urbana de la UAM-I (México) que dirige Néstor García Canclini. La Escuela de Organización Industrial (EOI) incluyó, a su vez, nuestra investigación «Empresas de Humanidades» dentro de su programa Nueva Economía 20 + 20 a lo largo de 2011. Para estancias, campo y eventos, hemos recibido ayudas finalistas por parte de la Wenner-Gren Foundation, el CONACYT de México, el CSIC de la Udelar de Uruguay, el Ministerio de Educación de España, el Vicerrectorado de Investigación de la UNED y la Facultad de Filosofía.
El proyecto se benefició de becas predoctorales concedidas a Fernando González de Requena y Romina Colombo (UNED y MINECO), un contrato posdoctoral a Gloria G. Durán (UNED) y una beca de colaboración a Juan Delgado (Ministerio de Educación). Florián Guerin, del Institut Français d’Urbanisme, realizó una estancia breve en 2015. Nuria Esteban, Livia Jiménez y Jorge Moreno insuflaron energía y frescura en distintos momentos.
Otros investigadores nos han ayudado, directa o indirectamente, con su intervención: en el proyecto sobre jóvenes creadores Néstor García Canclini, Maritza Urteaga, Enedina Ortega, Raúl Marcó del Pont, Cecilia Vilchis, Carla Pinochet, Verónica Gerber y Amparo Lasén; en la investigación sobre empresas, Humberto Matas, Irene Estrada, Nancy Konvalinka, Hugo Valenzuela, Carlos Montes, Diego Herranz y Sandra Fernández. Nuestra deuda es grande con Diego y Sandra, pues a lo largo del capítulo 4 se utilizan materiales etnográficos elaborados por ellos.
Desde un principio, este estudio se concibió como un diálogo con actores de la ciudad, tanto públicos como privados. El laboratorio Medialab-Prado del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación de Innovación y Diseño (h2i), la empresa Designit Madrid, el centro social autogestionado La Tabacalera de Lavapiés, la Fundación Alternativas, la Fundación Telefónica, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y la Asociación Vallecas Todo Cultura se vincularon formalmente. Otras entidades como el centro de arte Off Limits e Intermediae-Matadero en Madrid; el Centro Cultural de España en Montevideo; el Museo de Arte Carrillo Gil y el Centro Multimedia del CENART en México auspiciaron talleres o seminarios. Una mención especial debemos a Marcos García, Patricia Larrondo, Nerea García, Mónica Cachafeiro, Zoe Mediero, Lourdes Fernández, Maritza Guaderrama e Iliria Unzueta.
Realizamos períodos de investigación en el Institut Français d’Urbanisme (París III); el Center for Latin American Studies (Harvard); los departamentos de Antropología de UCSD (San Diego), NYU (Nueva York) y UAM-I (México); el de Ciencias Sociales, Humanidades y Arte de la UCM en La Merced (California); el Instituto de Teoría y Métodos de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina); la red desiguALdades de la Universidad Libre de Berlín. Jerôme Monnet, John Haviland, Néstor García Canclini, Antonio Zirión, Ana Rosas Mantecón, Maria José Bagnato, Gabriella Coleman fueron estimulantes anfitriones.
El grupo Cultura Urbana organizó los simposios Prácticas Emergentes y Procesos Metropolitanos (UNED, octubre de 2012), Jóvenes Creadores y Prácticas Emergentes México DF/Madrid (UAM-I, México, marzo de 2012) y Refiguring Urbanity (UNED, noviembre de 2015). Ha intervenido en ellos una red ilustre que incluye a Honorio Velasco, Manuel Delgado, Jaron Rowan, Néstor García Canclini, Toby Miller, Jerôme Monnet, Nadja Monnet, Tomás Ruiz Rivas, Miguel Ángel Aguilar, Ana Rosas, Eduardo Nivón, Rosalía Winocur, Antonio Zirión, Emmanuelle Lallement y Victor Buchli. Varios dejaron registro en vídeo o radio, disponibles en acceso abierto a través del canal de la UNED.¹ Además, el grupo realizó sesiones en las Jornadas de Sociología Ordinaria de nuestros colegas del proyecto IMPE de la UCM; en la Commission for Urban Anthropology en St. Étienne; en las Scenes for Innovation celebradas por el Center for the Culture of Cities en Toronto, Nueva York y Liverpool; así como en congresos regulares del SIEF, EASA y IASPM. Más allá de las referencias explícitas, en este libro encontrarán eco numerosos colegas, en particular Honorio Velasco, Jesús Martín Barbero, Ángel Díaz de Rada, Amparo Lasén, Ruth Finnegan, Gerd Baumann, Antonio García, Alan Blum, Martha Radice, Bruce Janz, Charlotte Vorms, Alondra Topete, Jordi Claramonte, Julián López, María García, David Teira, José Carlos Loredo, Noemí Pizarroso, Gabriela Ossenbach, Jacinto Rivera de Rosales y Ramón del Castillo.
La presente monografía recoge cabalmente el conjunto del proyecto, si bien aspectos parciales han quedado reflejados en publicaciones individuales y colectivas. Entre estas últimas cabe destacar el volumen de la revista Urbanities 6(1), «Emerging Social Practices in Urban Space: The Case of Madrid», monográfico con contribuciones de seis de nosotros; el libro Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales, con cinco capítulos del grupo; y la monografía Empresas de Humanidades 20 + 20. Todos pueden descargarse libremente en la red.²
En una investigación tan amplia sería imposible singularizar las numerosas personas que nos han prestado su tiempo, ideas y confianza. A ellas, en conjunto, dedicamos este trabajo.
Notas:
1. Disponibles en: https://canal.uned.es/serial/index/id/4198
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/43759/hash/16738419b15b05e74e1ecb164430bfa8
https://www.youtube.com/user/Practicemad?feature=mhee
https://canal.uned.es/serial/index/id/444
2. http://www.anthrojournal-urbanities.com/wp-content/uploads/2016/05/Urbanities-Vol-6-No-1-May-2016.pdf
http://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/publicaciones-listado/pagina-item-publicaciones/itempubli/164/
http://www.eoi.es/savia/documento/eoi-75308/sectores-de-la-nueva-economia-2020-empresas-de-humanidades
1. Refigurar lo urbano
Francisco Cruces
Contar la ciudad
El discurso urbanístico construyó la ciudad moderna como un problema. E indisolublemente como el conjunto de sus soluciones —factuales y posibles, teóricas y empíricas, reales e imaginarias—. La París de Haussmann, la Manhattan de Moses, la Barcelona de los Juegos Olímpicos son, tanto como lugares concretos, emblemas vivos de un drama que tiene como protagonista al urbanismo moderno. Encarnan la historia de un enredo particular: aquél en el que se entretejen un discurso técnico, el de la ciudad/problema, y otro prometeico, el de la ciudad/solución. Podemos maliciar que ambas formas de hacer ciudad son, de alguna manera, la misma. Al proyectarse y realizarse, las soluciones de hoy van convirtiéndose en los problemas de mañana. Esta consideración alberga una dosis de escepticismo frente al optimismo prometeico que está destinado a revivir, como el fénix, en la práctica constructiva de cada nuevo ensanche, cada esponjamiento, cada megaproyecto, cada centro comercial, cada supertorre. Y a cancelarse a continuación, una vez las promesas técnicas de «librar definitivamente a la ciudad de sus cenizas» se revelan como un espejismo (Berman, 1988).
El discurso tecnocientífico sobre la ciudad sigue siendo la forma dominante de representarla y construirla. De ello da cuenta el imperio de la idea de proyecto, de la cual mapas y planos son una materialización bidimensional. Hoy día se reconoce ampliamente, sin embargo, el hecho de que no es éste sino uno más entre múltiples modos de pensar y habitar el espacio urbano. Podemos llamarlo «crisis de representación»; no en el sentido adámico de un fin del urbanismo, sino en el de la coexistencia de una polifonía de voces que construyen una imagen poliédrica. La idea de crisis no designa carencia de representaciones, sino su exceso: la pérdida de un monopolio, una proliferación políglota de modos de concebir el todo urbano y el lugar de cada quien en él; una babel de discursos comerciales, turísticos, literarios, políticos, tecnológicos, sentimentales. A esa idea va unida su inevitable fragmentación. A fin de cuentas, se trata de la posibilidad de convivencia entre millones de diferentes. Cada quién construye lo urbano desde un punto de vista particular. Y por definición, éste es limitado.³
Si un cierto ethos prometeico parece intrínseco al paradigma urbanista sobre la ciudad, el discurso de los promotores añade un ingrediente comercial. Hace aflorar ante nuestros ojos la ciudad imaginada —o, como se dice en el argot, «la casa de sus sueños»—. El discurso promocional conecta pasado y futuro, sin solución de continuidad ni aparente conflicto. Ofrece, por un lado, las viejas promesas civilizatorias de una vida buena, residencial, apacible, verde, ilustrada, dotada de bulevares, confort doméstico y vecinos que no metan ruido, y por otro, las ventajas competitivas del futurismo, la ultraconexión y la hipermovilidad.
Entre nuestros modos de representar la ciudad ha ganado peso la imagen turística. Su locutor principal no son, en este caso, las inmobiliarias, sino las autoridades municipales y regionales. El discurso turístico celebra la ciudad in toto como producto consumible. En un mercado de alcance mundial, cada quien se ofrece como destino por su carácter único. Con ello se suscita inevitablemente una paradoja: al hacer lo mismo todas las urbes, el resultado es cacofónico. Encadenándose en rutas, circuitos y paquetes, los posicionamientos de las diversas marca-ciudad se tornan intercambiables. Remiten, en último término, a una misma experiencia del lugar urbano, cuyo carácter misterioso estriba en ser a la vez individualizada y previsible, personal y universal —estandarizadamente irrepetible—. Nada mejor para dar cuenta de ese doble y contradictorio carácter que la superposición habitual entre la idea de «escapada» con que se venden los paquetes (la ciudad como pretexto para la exploración y la aventura) y el pastiche kitsch de souvenirs —torre Eiffel, sombrero charro y traje de flamenca— en los que se solidifica su memoria.
Conviene, empero, no caricaturizar las promesas de tal economía de la experiencia. ¿No se trata de la pasta de la que estamos hechos los urbanitas modernos? Esa irrepetibilidad del espectáculo de la ciudad, con su inmersión en la muchedumbre y el goce de visiones efímeras ¿no quedó canonizada desde finales del XIX en la figura del flâneur que celebraron Baudelaire, Benjamin y, detrás de ellos, cuantos nos interesamos por mostrar lo urbano como forma de vida? (Ortiz, 2000). Aquellos pioneros buscaron condensar en un tropo el hecho de que el nuevo sujeto metropolitano se construía a partir de su confrontación con un inagotable espectáculo de novedad heterogénea y mudable. En una suerte de democratización del modelo, dicha experiencia se paquetiza en formatos como el de la práctica turística, donde «vivir la ciudad» y «descubrirse uno mismo» coinciden.
El discurso modernista presentó la metrópolis como cúmulo de atractivos que condensan el mundo. Para ello, precisó apoyarse, a su vez, en otros géneros más parroquiales que permitían hablar con prolijidad de cuanto acontece en las calles —sus eventos, personajes y sorpresas—. El costumbrismo, la crónica periodística, la página roja, el folletín, la anécdota castiza, la canción popular y, más tarde, la serie radiofónica, el cine, la teleserie y la novela negra son ejemplos de un amplio repertorio de reflexividad que, al tematizar la ciudad como lugar donde siempre pasan cosas, nos enseñó cómo contarla. Lo que es más: nos ha enseñado cómo vivirla, qué esperar de ella.
Éste es el punto fundamental: los relatos sobre la ciudad y la experiencia urbana se entrelazan (Finnegan, 1998). La crisis de representación no significa, así, el fin de los relatos sobre la ciudad, sino al contrario, su pervasividad. Al no existir un relato único desde el que construir el todo, se hace necesario un montaje complejo de puntos de vista. Abandonando el plano del arquitecto, el mapa del geógrafo, el proyecto del urbanista y la fotografía aérea como perspectivas hegemónicas, precisamos bajar al terreno, pisar la calle, escuchar a los transeúntes. Trenzar entre sí sus historias, al estilo de los shortcuts con que R. Altman arriesgó una narración cinematográfica de Los Ángeles. Tomamos conciencia de que la ciudad es el resultado de las historias que contamos sobre ella. Somos, como en tantas cosas de la vida, lector in fabula.
En su doble condición de amante de la ciudad y de los signos, Barthes realizó una observación parecida:
[...] si se desea emprender una semiología de la ciudad, el mejor enfoque, a mi juicio, como por lo demás para cualquier empresa semántica, será cierta ingenuidad del lector. Tenemos que ser muchos los que intentamos descifrar la ciudad en la cual nos encontramos, partiendo, si es necesario, de una relación personal. Dominando todas estas lecturas de diversas categorías de lectores (porque tenemos una gama completa de lectores, desde el sedentario hasta el forastero), se elaboraría así el lenguaje de la ciudad. Por ello diría que lo más importante no es tanto multiplicar las encuestas o los estudios funcionales de la ciudad, como multiplicar las lecturas de la ciudad, de las cuales, lamentablemente, sólo los escritores nos han dado algunos ejemplos (1993: 266).
Ese entretejido entre narrativas y experiencia constituye el punto de partida. ¿Cómo contar la ciudad, hoy? La mejor antropología de las últimas décadas vuelve recurrentemente sobre esta pregunta. ¿Es acaso posible, a partir de tanta diversidad de gentes, de acontecimientos, de vidas, construir un eje que las unifique? ¿Qué hacer con la proliferación de hilos en que se ramifican las opiniones, las trayectorias, las perspectivas, los intereses y los puntos de vista? A esa proliferación de relatos se suma su desgaste. ¿Cómo contar la ciudad sin seguir recurriendo a los mismos gastados cuentos sobre la urbanidad y sus proyectos? ¿Podemos seguir hablando de una ciudad ilustrada que no existe? ¿De un centro urbano que dejó de ser central? ¿De una civilidad cuyas artes de vivir se volvieron obsoletas? A propósito de la megalópolis de México, Néstor García Canclini ha atinado a expresar bellamente esta simultánea entrada en representación de lo urbano junto con su crisis: ¿Es posible hablar siquiera de ciudad cuando ya no alcanzamos a vislumbrar sus límites? Y también la sospecha pesimista que se deriva de ello: la de vivir en un tiempo y una sociedad «sin relato» (García Canclini, 1995, 2010).
Una investigación colectiva sobre prácticas emergentes
Este libro ensaya el relato de una ciudad concreta, Madrid. Lo hace a partir de diez etnografías que —a la manera de ventanas sobre un panorama— documentan aspectos diversos de la vida de sus habitantes. Nuestras descripciones se ocupan de novedades vinculadas con los procesos abstractos de transformación global que suelen anudarse bajo la etiqueta de metropolización. Hablan de la capacidad de apropiación e invención de personas que trabajan, visitan y habitan la ciudad. El conjunto busca ilustrar un nuevo sentido común urbano: una sensibilidad tardomoderna que —más allá o más acá de cosas como los planes urbanísticos y las arquitecturas emblemáticas— se materializa en las prácticas, afectos y expresiones de los habitantes. A fin de cuentas, la ciudad construida —o «concebida», que diría Lefebvre— se ofrece a la mirada como objeto acabado. Pero no es, en último análisis, sino el resultado de diversos sistemas de prácticas acumulados a través del tiempo.
El desafío es a la vez narrativo, empírico y teórico. Proponemos una visión de conjunto en una época en la que, parafraseando a Marx/Berman: «todo lo sólido se desvanece en el aire». Ponemos el foco en prácticas emergentes de los habitantes.⁴ Hay nuevas maneras de recorrer el espacio, de ejercer el trabajo y la protesta, de habitar la casa y la tecnología, de concebir la belleza, la identidad étnica, el bien común y el pasado compartido. Son emergentes en el sentido de resultar imprevistas. O, lo que es más: imprevisibles. Afloran como resultado de un funcionamiento relacional de los actores urbanos —no resultan deducibles sin más de la estructura como tal o de cada elemento por separado—. La globalización contiene un interesante ingrediente de serendipia. Sólo se vuelve accesible desde una mirada a pie de calle —de casa, de computadora, de almacén...—.
Al analizar estas nuevas prácticas atendemos a su doble condición. Son, por una parte, dispositivos de producción de sentido. Por otra, indisolublemente, procedimientos de generación de valor en un circuito de flujos. Nuestro trabajo no aspira a resolver esa especie de madeja o doble vínculo que parece signar nuestra época —entre los procesos acelerados de comodificación y la no menos diligente afirmación personal y colectiva—. A desbrozar esa madeja han dedicado sus mejores esfuerzos autores preocupados —desde el variado suelo conceptual de la teoría política, la economía, la nueva geografía, el urbanismo, la sociología, la historia urbana y los estudios culturales— por documentar las dinámicas de la economía global y el papel estratégico de las ciudades (Sassen, Ascher, Beck, García Canclini, Hannerz, Sennet, Hochschild, Thrift, Latour). Los lectores hallarán trazas de esas líneas de trabajo. Al mismo tiempo, esta propuesta se alimenta de la centralidad de la teoría de las prácticas en la antropología contemporánea y, más en particular, de su papel crucial en la producción y transmisión de sentido (Goffman, de Certeau, Bourdieu, Giddens, Hall, Baumann, Finnegan, Löfgren, Kaufmann).
A una economía política demasiado abstracta siempre se le criticará desembocar en una teodicea —sea pesimista o legitimista— sobre los actores sin rostro que nos gobiernan —procesos sin sujeto como «la globalización», «el capital», «el sistema» o «la gobernanza neoliberal»—. A la inversa, una mirada micro a las estrategias y aspiraciones de agentes concretos en su esfuerzo por generar una vida con sentido parece poca cosa sin una trama de referentes globales donde situarla. Estaría destinada a quedar en un romántico cuento de hadas sobre cosas tales como la «participación ciudadana», el «empoderamiento de los subalternos» o la «autonomía del consumidor» (Frank, 1997).
La conjunción de perspectivas es necesaria. Resulta del estatus ambiguo, contestado, del concepto de cultura. Gerd Baumann lo percibió agudamente en su monografía sobre los habitantes del este de Londres (1996), al mostrar una dialéctica entre versiones oficiales y demóticas del concepto, en permanente escaramuza. Eso que llamamos «cultura» —tanto en el sentido antropológico del término como en sus acepciones letradas— es susceptible de apropiaciones diversas. Las tensiones entre vender cierto producto y producirse uno mismo; entre transmitir lo heredado o reinventarlo ex novo; entre celebrar una memoria o verse instrumentado por ella; son cuestiones que no derivan de una particular elección teórica o epistemológica, sino de la condición conflictiva de la cultura misma. Es la materia de la que estamos hechos. Ese debate se vuelve omnipresente en las controversias públicas sobre el planeamiento urbano, el procomún, la cultura libre, las desigualdades residenciales, de clase y de género. Está también en la reflexividad institucional sobre tales asuntos: la discusión sobre políticas culturales, el uso de los espacios, la dotación de presupuestos, lo que es o no susceptible de considerarse «cultura», «creatividad», «emprendeduría» o «industria». Son tiempos irónicos en que las instituciones se quieren multiculturales y polifónicas. Eso las aboca inexorablemente a ese doble vínculo entre la aspiración a colocar ventajosamente su producto en un circuito de escala mundial y la necesidad de atender a una agenda ciudadana sobre la cultura que, en continuidad con experiencias históricas de convivencia local, la aborda necesariamente como lugar de autorreconocimiento, redistribución y reparación —un espacio de producción de sentido y economía moral—.
El texto que presentamos resulta de seis años de investigación en torno a las transformaciones del Madrid contemporáneo que se documentan en diez áreas temáticas. No se trata de la consabida compilación de textos, sino del esfuerzo por generar una inteligencia colectiva a sabiendas de que no existe un observatorio privilegiado que unifique la diversidad de visiones. Esa empresa excede el esfuerzo de francotirador alguno.
Se entiende por metropolización una densificación y amplificación de los procesos de crecimiento urbano. El término, procedente de la geografía y la sociología, designó el momento específico en que las grandes urbes de Europa y América empezaron a percibirse, a comienzos del siglo XX, como centros de una ecúmene. Hablar de metropolización implica ir más allá de lo urbano entendido en contraste con la vida en el campo; involucra la articulación de procesos de orden espacial, demográfico, económico, político, tecnológico, comunicacional y cultural (Kasinitz, 1995). Para captar su particular momentum, autores diversos se han visto en la necesidad de ponerle apellidos: «informacional», «mundial», «global», «creativa», «metapólica», «líquida», «posmoderna». El sistema en su conjunto se ve afectado por ese haz que incluye la congestión de los centros; la extensión del área metropolitana; el flujo de capitales, mercancías, tecnologías, significados y personas; la deslocalización productiva; la dualización económica; la segmentación y segregación residencial; la cosmopolitización cultural y una larga serie de otros procesos asociados.
Éstos toman fisonomías diferenciadas. Nuestro caso es el de una ciudad del sur de Europa que, según estándares internacionales, se globalizó de forma tardía pero espectacular desde finales de los ochenta. Como se apreciará en el capítulo 2 a partir de parámetros cuantitativos, Madrid ya no es comprensible sólo como la capital del Estado español, sino como un nodo relevante en una red supranacional de intercambios. Concentra sedes transnacionales de sectores diversos. Atrae población migrante, junto con ejecutivos, turistas y artistas. En sus barrios céntricos se encuentra por igual yuca que sushi, futones que manga. La compra en el centro comercial, el teletrabajo, la escapada en avión, la cita por Internet, han pasado a integrar la vida cotidiana. No es el paisaje de la ciudad el que ha cambiado, sino las disposiciones y comportamientos de quienes lo habitamos.
El problema de las perspectivas mundiales es su carácter desanclado: desembocan en abstracciones arduas o generalizaciones deterministas. Nuestra estrategia es intencionadamente antropológica, de abajo arriba. Identificando actores y prácticas, ponemos rostro a tales procesos en una diversidad de ámbitos: el espacio público, el mundo del trabajo, los sistemas expertos y logísticos, las tecnologías de información, el entorno de la producción de software, la industria cultural, el circuito de arte, las comunidades de emigrados y la intimidad doméstica. De manera específica, las etnografías despliegan su argumento en torno a las siguientes cuestiones:
(a) Los datos y las narrativas que permiten reconstruir la historia reciente de un Madrid global (capítulo 2, Romina Colombo).
(b) El redimensionamiento de las relaciones entre centro y periferia, con la convivencia entre nuevas y viejas funciones, actores y ambientes en el centro urbano (capítulo 3, Fernando Monge).
(c) La aparición de culturas corporativas más flexibles, igualitarias y abiertas, basadas en valores de informalidad, creatividad y porosidad con los mundos vitales del trabajador (capítulo 4, Luis Reygadas).
(d) La reconfiguración espaciotemporal que resulta de sistemas de saber experto como el de la logística alimentaria, con su capacidad para intervenir sobre las cadenas de valor de mercancías y tendencias de consumo (capítulo 5, Montserrat Cañedo).
(e) Nuevas modalidades de inclusión/exclusión vinculadas con la creciente articulación entre la ciudad e Internet y la generalización del uso de las TIC (capítulo 6, Sara Sama).
(f) La producción de software libre, el activismo hacker y las controversias de tecnólogos en torno al procomún, los derechos de autor y la cultura libre (capítulo 7, Fernando González de Requena).
(g) Las transformaciones de la industria musical a partir de la crisis del disco, el revival del directo y la irrupción de Internet como medio estrella en la distribución (capítulo 8, Héctor Fouce).
(h) Los circuitos de arte contemporáneo y los avatares de la figura del artista en una época de autodiseño personal y crisis económica (capítulo 9, Gloria G. Durán).
(i) La dinámica identitaria de comunidades migrantes, a medio camino entre «allá» y «aquí» y en diálogo con la cambiante identidad de la ciudad (capítulo 10, Karina Boggio).
(j) Nuevos modos de habitar la casa y construir el relato de sí mismo vinculados con procesos de visibilidad, politización y universalización de la esfera íntima (capítulo 11, Francisco Cruces).
Diez ventanas a la metropolización
En sus retratos del capítulo 2, Romina Colombo ensaya a contar las transformaciones recientes de Madrid. Lo hace en la doble dirección de echar las cuentas y echar los cuentos, es decir, de reunir tanto los datos e indicadores que describen dicha evolución como algunas de las narrativas e imágenes con que ésta ha sido historizada.
Las cuentas importan: las grandes ciudades hablan en números. Se hacen inteligibles mediante el balance permanente de índices macro de carácter cuantitativo sobre economía, demografía y territorio. En un estudio como éste, resultaba inexcusable comenzar por ahí. Reunidos a partir de gran diversidad de fuentes primarias y secundarias, los números del contexto hablan de la formación de las sucesivas coronas suburbanas, la génesis de una región metropolitana, la estructura residencial, de empleo, infraestructuras y consumo. La presencia de nodos empresariales de la red global, la atracción de capitales de inversión directa, el crecimiento del sector de servicios avanzados a las empresas, así como de «analistas simbólicos», migrantes y turistas, son los trazos gruesos de ese proceso, cuyo resultado es necesariamente dual, con una fuerte concentración de riqueza y consiguientes desigualdad sociolaboral y segregación residencial.
Si las grandes cifras de la ciudad pueden resultar opacas, las imágenes que las ponen en relato buscan alumbrarlas por medio de sinécdoques del espacio global, siguiendo una lógica de parte por el todo. La arquitectura emblemática (torres, monumentos e infraestructuras), el mercado étnico, ciertos eventos de resonancia internacional como conciertos y efemérides, andamian las retóricas que hacen posible expresar cómo Madrid devino otra cosa distinta de la que era. Forzando maliciosamente la lógica sinecdótica, habremos de reconocer que en los años ochenta los Rolling Stones nos volvieron mundiales y en los noventa Ikea nos convirtió en la segunda capital de Suecia.
Estos retratos metropolitanos de un Madrid global apuntan directamente al corazón de la dificultad. Contar la ciudad es glocalizarla: armar un sistema de sinécdoques que muestre, al mismo tiempo, los desanclados procesos de abstracción, flujo, deslocalización y reanclaje que denominamos «globalidad» —su desatada algoritmia, su incesante, insomne trajín de quantums, sólo capturable vía Big Data—; pero, en la misma medida, que torne también creíble —es decir: sensible, asible, compartible— el modo concreto y situado en que ésta se materializa. No hay realismo posible que aguante la episteme de tal relato. La sinécdoque, junto con su serie de alegóricos encadenamientos, constituye su suelo inexcusable, la condición de posibilidad del discurso urbano mismo. Eso desarma la crítica naíf, concebida —como a veces dan a entender quienes reivindican orgullosamente para sí una «perspectiva crítica»— como una confrontación directa de tales construcciones numéricas y discursivas con algo objetivo fuera de ellas. Hablando de la ciudad difusa y confusa, no hay otro escape que abandonarse a la figuración, en la conciencia de su frágil carácter construido. Siempre se tratará de una articulación en último término convencional, donde los mismos elementos pueden, como en un caleidoscopio, avenirse a abundantes combinaciones.
En ningún sitio se vuelven tan aparentes esas posibilidades de rearticulación entre elementos nuevos y viejos como en los actuales centros urbanos. Fernando Monge lo documenta more etnográfico en el barrio de Malasaña-Maravillas-Universidad, «tres barrios en un mismo barrio», al decir de sus habitantes. Las prácticas del lugar desafían cualquier visión simplificada de la identidad del centro, sea en términos de continuidad histórica, sea en términos de una teoría escuetamente lineal de la gentrificación entendida como sustitución de unos actores y modos de vida por otros. Esos tres perfiles, que se solapan sobre un mismo territorio, conllevan actividades, agentes y formas de relación con el barrio heterogéneas. Se trata de hibridación, obviamente. Pero más de articulación temporal sobre un mismo espacio. El día y la noche, así como la distinta profundidad de memoria encastrada en las prácticas del chisme, el paseo, el negocio, el activismo, el cañeo, las compras, el ligue o la teleconexión, trazan una frontera borrosa entre Malasaña, Maravillas y Universidad. Las ciudades no son cuestión (sólo) de límites espaciales, sino de articulación de tiempos y ritmos. Es lo que permite a García Canclini encontrar «cuatro ciudades» en México DF (1998), y a Low hablar de la «ciudad poliédrica» (1992).
En esta etnografía de barrio, de apariencia intencionadamente convencional, el leitmotiv de la centralidad se aborda desde dentro. El trabajo precedente de Fernando sobre los nuevos usos del centro había mostrado, empero, las reinvenciones del mismo de una manera centrípeta, desde la periferia madrileña: como espacio imaginado, territorio de incursiones y descubrimientos juveniles, espacio informacionalmente ampliado. En sus frecuentes quedadas de fin de semana, los jóvenes suburbanitas se lo apropian y, con ello, lo redefinen desde afuera. No es por tanto el centro, sino la centralidad misma, lo que está cambiando. Periferia y centro son nociones relacionales antes que de orden físico; ejes morales que articulan el espacio.
Un aspecto machaconamente subrayado en la literatura sobre ciudades globales es su condición productiva. En cuanto nodos de una economía supranacional, atraen concentración de negocios, especialmente aquellos que Sassen denominó sistema FIRE —por las sinergias entre el sector financiero, los seguros y las inmobiliarias— (Sassen, 2000). Se da una rearticulación de la producción industrial que consiste no en una mera deslocalización, sino también una simultánea centralización de funciones, con la acumulación de sedes y la aceleración de operaciones. La informatización permite reorganizar procesos, pasando de las economías de escala propias de la producción en masa a una distribución flexible y a demanda. Menos visibles resultan las bases de ese output: servicios avanzados (de finanzas, ingeniería, informática, consultoría, asesoría legal, traducción, marketing, logística), analistas simbólicos (periodistas, profesores, escritores, creadores), pero también trabajadores externalizados y a menudo precarizados (limpieza, mantenimiento, trabajo doméstico, cuidados, consumo, ocio, servicios personales).
Esta transformación ha revolucionado el concepto mismo de «trabajo». Innovación y creatividad se vuelven preciados intangibles en la cadena de valor. Es ejemplo la industria financiera, con la sustitución de los viejos agentes y procesos por un mundo de futuros, derivados y nuevos intermediarios. Igual ocurre con la economía digital, las telecomunicaciones, las industrias vinculadas a internet y los negocios 2.0. La innovación y la emprendeduría se afirman como activos esenciales de una «economía de la experiencia» en la que lo que se ofrece no son sólo productos. Paralelamente, se convierten en foco de controversia entre prosélitos y críticos de las promesas de la Nueva Economía. Entre éstas últimas figuran el valor de la novedad, la riqueza de las redes, las posibilidades de autogestión, el capital humano, la inteligencia colectiva, la apertura y la colaboración. En un mundo de trabajo por proyectos se enfatiza, por encima de la lealtad a la organización, la importancia de la iniciativa: «creer en uno mismo». El entorno anglosajón ha llegado a expresarlo bajo el acrónimo DWYL (do what you love), siguiendo el famoso consejo de Steve Jobs a estudiantes de empresariales. Tales disposiciones, a un tiempo prerrequisitos y condicionantes del trabajo creativo, representan un discurso rupturista respecto a la orientación disciplinaria del proceso de racionalización científica del trabajo desde fines del XIX.
Estos cambios son abordados en el estudio de cuatro empresas por parte de Luis Reygadas. A partir de trabajo