El espejo ciego
Por Joseph Roth
2/5
()
Información de este libro electrónico
"La maestría de su construcción, su lirismo e inteligencia y el inagotable deleite de su lectura".
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia
"Una novelita corta de belleza sorprendente, tanto por su estilo retórico cargado de imágenes evocadoras, como por el argumento".
El Diario Montañés
"Un breve y precioso regalo, este libro del gran autor austriaco".
Ricardo Martínez, Córdoba
Joseph Roth
Joseph Roth (1894-1939) nació en Brody, un pueblo situado hoy en Ucrania, que por entonces pertenecía a la Galitzia Oriental, provincia del viejo Imperio austrohúngaro. El escritor, hijo de una mujer judía cuyo marido desapareció antes de que él naciera, vio desmoronarse la milenaria corona de los Habsburgo y cantó el dolor por «la patria perdida» en narraciones como Fuga sin fin, La cripta de los Capuchinos o las magníficas novelas Job y La Marcha Radetzky. En El busto del emperador describió el desarraigo de quienes vieron desmembrarse aquella Europa cosmopolita bajo el odio de la guerra. En su lápida quedaron reflejadas su procedencia y profesión: «Escritor austriaco muerto en París».
Autores relacionados
Relacionado con El espejo ciego
Títulos en esta serie (30)
La felicidad conyugal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El espejo ciego Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Con Stendhal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La tormenta de nieve Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antón Chéjov: Vida a través de las letras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jefe de estación Fallmerayer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida para principiantes: Un diccionario intemporal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los milagros de la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enoch Soames Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así era Lev Tolstói (I) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Leviatán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Pequeños paraísos: El espíritu de los jardines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte de Napoleón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El alfabeto alado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFresas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miedo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Abril: Historia de un amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Así era Lev Tolstói (II) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe casé por alegría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Me llamo Vila-Matas, como todo el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la colonia penitenciaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas imaginarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marcia de Vermont: Cuento de invierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeorge Steiner, el huésped incómodo: Entrevista póstuma y otras conversaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsí era Lev Tolstói (III): Tolstói y la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRemedios para la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerlaine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl affaire Arnolfini: Investigación sobre un cuadro de Van Eyck Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Valentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones«Obligación impuesta» y «Wondrak» Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Libros electrónicos relacionados
La mujer y el paisaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dejemos hablar al viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran Meaulnes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abril: Historia de un amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres poetas de sus vidas: Casanova, Stendhal, Tolstói Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos lagartos divinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLirio y serpiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte de Napoleón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dictadores: El culto a la personalidad en el siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografías ajenas: Poéticas a posteriori Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Disturbios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Zipper y su padre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La encantadora familia Dumont Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa leyenda del santo bebedor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnoch Soames Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antón Chéjov: Vida a través de las letras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5HIPERIÓN - Hölderlin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filial del infierno en la Tierra: Escritos desde la emigración Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El metro de platino iridiado Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Bella dama nocturna sin piedad: Antología de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaigne Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un día en la vida de Abed Salama: Anatomía de una tragedia en Jerusalén Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El rosa Tiepolo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5«Obligación impuesta» y «Wondrak» Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Así era Lev Tolstói (III): Tolstói y la música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres maestros: (Balzac, Dickens, Dostoievski) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La nave de los necios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una historia aburrida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Stefan Zweig: Vida y obra de un gigante de la literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Erótico y sexo - "Me encantan las historias eróticas": Historias eróticas Novela erótica Romance erótico sin censura español Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las gratitudes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lazarillo de Tormes: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La máquina de follar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro secreto de Frida Kahlo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que no nos dijimos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gran sequía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La alegría de las pequeñas cosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conjura de los necios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anxious People \ Gente ansiosa (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trilogía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y Castigo: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El idiota: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lolita Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nagori: La nostalgia por la estación que termina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desayuno en Tiffany's Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El espejo ciego
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
El espejo ciego - Joseph Roth
JOSEPH ROTH
EL ESPEJO CIEGO
TRADUCCIÓN DEL ALEMÁN
DE BERTA VIAS MAHOU
ACANTILADO
BARCELONA 2020
CONTENIDO
I—II—III—IV—V—VI—VII—VIII—IX—X—XI—XII—XIII—XIV—XV—XVI—XVII—XVIII—XIX
I
La pequeña Fini se sentó en un banco en el Prater y la tibieza suave y acogedora de aquel día de abril la envolvió. De buena gana se dejó llevar por un dulce desfallecimiento, hasta entonces desconocido, extraño, como una melodía. La sangre, espesa y rápida, golpeaba contra la fina piel de sus muñecas y de sus sienes. El verde pálido de los árboles y de las praderas se desplegaba sobre los coches de bebé, las piedras y los bancos. Todo lo que se encontraba a la vista fluía entremezclado, como cuando uno contempla un mundo muy verde desde un tren muy rápido.
Fue un instante que duró una eternidad. Después las personas y los objetos a su alrededor recuperaron sus contornos, la figura y la vida que les eran propias, su paso y su porte, sus marcas características y el rostro que les era familiar. Pero la sensación de debilidad permaneció, cantando en la sangre, circulando con ella. Ocupaba las venas y todo el cuerpo, como una coral llena una iglesia. El vacío cantaba. Los miembros se habían vuelto pesados. La vida, en cambio, ligera, vaporosa. El corazón adquirió alas, como en la hora en la que nos vence la muerte. Los miedos, negros, revoloteaban a lo lejos, a poca altura. Ninguna oscuridad la amenazaba. Ni había poder alguno aguardando. Ningún temor cruzaba el horizonte amplio, dichoso, de un día espléndido. Fini podía escuchar el lento palpitar de su corazón. La proximidad inmediata de la propia vida, calurosa, resultaba reconfortante. Por primera vez y de manera sorprendente ella y su corazón se encontraban a solas. Y sus latidos eran como una respuesta a preguntas angustiosas, secretas, una respuesta que goteara lentamente, consoladora. Sentía el pecho ligero, como justo después de haberse desahogado de una pena, y cuidadosamente recostado en una melancolía bienhechora. Como cuando uno está a punto de llorar. Como si una dolorosa presión se deshiciera tras muchos años. Por fin... Por fin...
La pequeña Fini se levantó y estiró los brazos, como un polluelo que intenta volar. Y al dar el primer paso, volvieron las ideas. Habían estado agazapadas en una misteriosa proximidad. Llegaron como enjambres de moscas. Los pequeños miedos. Las preocupaciones ágiles, negras. Las dificultades, fieras, a toda velocidad. Las amenazas de mañana y las de pasado mañana. Las atroces imágenes de días atroces. Y el temor se arqueó como un basto yugo sobre la espalda temblorosa. Se había disipado la dulce música de la debilidad, el canto benéfico y amodorrado del olvido. Toda la radiante extensión del vacío que nada teme había palidecido. La envolvente calidez de aquel día primaveral se había entibiado. Fini tembló de frío en el atardecer de abril cuando se levantó para ir a llevar las cartas a la empresa Mendel & Co, a las Audiencias Provinciales números I y II, al bufete Wolf e Hijos, las cartas ajenas dentro del libro de tapas verdes, las cartas ajenas que hay que entregar en los recibidores ajenos, esa carga ligera, dolorosa, que ella reparte de cuatro a siete de la tarde para sacar un sobresueldo.
Avanzó por las calles anchas, perdida, insignificante, y sólo en el patio de entrada a una de las casas se dio cuenta de que la carta para la Audiencia Provincial número I no estaba allí. La importante carta. En la hilera movediza de firmas hechas a toda velocidad faltaba una. Había una línea vacía. Y si uno la observaba largo y tendido, se redondeaba hasta formar un horrible agujero atónito, un ojo hueco, en blanco. Un fuerte temblor acometió a la muchacha, pequeña, helada, y el frío que ya apenas era capaz de soportar aumentó en mitad de la templada noche de abril... La sentía, pero no calentaba. Fini quiso tirar del calor hacia abajo y ponérselo en torno a los frágiles hombros. Tal y como la noche envolvía la ciudad, así debía protegerla también a ella, perdida en mitad de aquella calle inmensa.
¡Ay! Cuando se es tan frágil e insignificante, le hace a uno bien poder guarecerse en algún sitio, en el estrepitoso desierto de la ciudad. Amenazadora, la vida se arquea inflexible sobre nuestra pequeña cabeza, y nos sentimos impotentes, perdidos, a merced del perro que ladra y del policía que hace señas, de la mirada ávida de un hombre y de la gruñona exclamación de una mujer dispuesta a entablar una guerra porque sin querer nos hemos interpuesto en su camino, a merced de