Carlos Loret de Mola
()
Información de este libro electrónico
Fernando Botero Zea
Fernando Botero Zea, de padres colombianos, nació en la colonia Nápoles de la Ciudad de México en 1956 pero sólo se estableció en México a partir de 1999. Vivió gran parte de su vida adulta en Colombia dedicado a la política, la docencia, el periodismo y los negocios. Desde 2003 ha formado parte integral de la revista Estilo México. En este medio realiza mensualmente una entrevista con personajes destacados de México. Su pasado político en Colombia y su propia pasión por la política se expresan en sus conversaciones permanentes con los principales dirigentes políticos y periodistas de México. En la actualidad se dedica al periodismo, a la docencia, a las actividades empresariales y a los deportes extremos.
Lee más de Fernando Botero Zea
Felipe Calderón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Francisco Labastida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGermán Dehesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Salinas de Gortari Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLorenzo Meyer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Héctor Aguilar Camín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manuel Camacho Solís Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolfo Aguilar Zínser Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carmen Aristegui Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuahtémoc Cárdenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaymundo Riva Palacio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Denise Dresser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrés Oppenheimer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJorge Castañeda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juan Ramón de la Fuente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfonso Zárate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Marín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManlio Flavio Beltrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPorfirio Muñoz Ledo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Luis Téllez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rosario Robles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVicente Fox Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFederico Reyes Heroles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús Ortega Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnrique Jackson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuadalupe Loaeza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiguel Alemán Velasco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGabriel Guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús Silva-Herzog Márquez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Carlos Loret de Mola
Libros electrónicos relacionados
Porfirio Muñoz Ledo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Empeñados Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manuel Camacho Solís Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lucha continúa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Iguala a Ayotzinapa: La escena y el crimen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Testimonios sobre el México posrevolucionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Marín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan Ramón de la Fuente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHéctor Aguilar Camín Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adolfo López Mateos: Una vida dedicada a la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5''Pensar la historia, pensar la política… a manera de Lorenzo Meyer'' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolfo Aguilar Zínser Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuahtémoc Cárdenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAMLO en el poder: La hegemonía política y el desarrollo económico del nuevo régimen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La democracia en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Labor periodística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJinetes de Tlatelolco. Marcelino García Barragán y otros retratos del Ejército Mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Moreliada: Experimento Bélico en Michoacán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mafia mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias De Un Reportero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoto de castigo a corrupción e impunidad en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos 43 que marcan a México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de guerra: De la guerra sucia a la narcoguerra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Días de ira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones''Reconquistando'' La Laguna: Los zetas, el estado y la sociedad organizada, 2007-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueves de Corpus Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ayotzinapa y la crisis del estado neoliberal mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsesinar Al Presidente. Asesinatos Presidenciales E Intentos De Asesinatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaiga sido como haiga sido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl infierno de Duarte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política para usted
Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/51984 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las venas abiertas de América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Invertir En El Mercado De Valores Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la corrupción en el Perú. Tercera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El profe. Cómo Pedro Castillo se convirtió en presidente del Perú y qué pasará a continuación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuando El Divorcio Nos Separa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los doce apóstoles de la economía peruana: Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Haciendo la Paz con el Pasado: Cómo Dejar de Mirar Atrás y Finalmente Vivir tu Vida Plenamente y sin Prejuicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gaza: Crónica de una Nakba anunciada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cazadores de nazis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Dios de la ONU Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filosofía del derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un sueño de igualdad: Antología Martin Luther King Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA VERDADERA CARA DE LOS ILLUMINATI: LA VERDAD Y LOS MITOS SOBRE EL SECRETO. Sociedad envuelta en el misterio - ¡Secretos de los Illuminati revelados! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Carlos Loret de Mola
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Carlos Loret de Mola - Fernando Botero Zea
Conversaciones en la cantina
© 2013 Fernando Botero Zea
De esta edición digital:
© D.R., 2013, Ediciones Felou, S.A. de C.V.
Amsterdam 124-403, Col. Hipódromo Condesa
06170, México, D.F.
sabermas@felou.com
www.felou.com
Diseño de portada: Blanche Toffel
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información en ninguna forma ni por ningún medio, mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.
Conversión a libro digital: Books and Chips, S.A. de C.V.
www.booksandchips.com
Semblanza del autor
Fernando Botero Zea, de padres colombianos, nació en la colonia Nápoles de la Ciudad de México en 1956 pero sólo se estableció en México a partir de 1999. Vivió gran parte de su vida adulta en Colombia dedicado a la política, la docencia, el periodismo y los negocios. Desde 2003 ha formado parte integral de la revista Estilo México. En este medio realiza mensualmente una entrevista con personajes destacados de México. Su pasado político en Colombia y su propia pasión por la política se expresan en sus conversaciones permanentes con los principales dirigentes políticos y periodistas de México. En la actualidad se dedica al periodismo, a la docencia, a las actividades empresariales y a los deportes extremos.
Prólogo
El oficio de entrevistar
Por Alejandro Rosas
La entrevista es un arte; algunos críticos la consideran un género literario que reúne una profunda investigación, sentido periodístico y talento para la crónica y la narrativa. El buen entrevistador tiene olfato para plantear el terreno y los límites donde ha de realizarse la conversación; su curiosidad intelectual se convierte en el puente entre lo que desea saber el lector y lo que expresa el entrevistado, pero va más lejos: logra descifrar también los gestos, el tono de voz, la mirada, las pausas y los silencios de su entrevistado; de esa forma desentraña información entre líneas
. La entrevista es fundamental para interpretar el presente y a la larga para reconstruir una época.
Aunque Fernando Botero nació en México en 1956, su vida durante más de cuatro décadas se desarrolló en Colombia, dentro de una sociedad que guarda muchas similitudes con la