Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Desde $11.99 al mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Giordano Bruno y el pensamiento renacentista
Giordano Bruno y el pensamiento renacentista
Giordano Bruno y el pensamiento renacentista
Libro electrónico191 páginas2 horas

Giordano Bruno y el pensamiento renacentista

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer vista previa

Información de este libro electrónico

Acontecimientos como la caída de Constantinopla (1453), el descubrimiento del Nuevo Mundo (1492), la reforma protestante (1517), la revolución copernicana (1543) constituyen los hitos que marcaron el rescabrajamiento de la cosmovisión del hombre medieval. Pensadores del renacimiento como Nicolás Cusa, los humanistas italianos o los filósofos de la Académia florentina, Erasmo y Montaigne, por nombrar algunos, propusieron, desde sus reflexiones nuevas formas de concebir la realidad, pero siempre intentando evitar una fractura definitiva y radical con las viejas instituciones. En ese sentido, la posición de Giordano Bruno emerge como una anatema, pues él se esmera en llevar a los extremos las consecuencias de lo que sucedía, terminando por proponer un nuevo ethos, un pensar y un vivir diferentes, acordes con el universo infinito, múltiple exuberante y en constante cambio. Un pensar y un vivir que ponían en entredicho las viejas jerarquías y las instituciones imperantes, y que el propio racionalismo, en tanto le fue posible, se esforzó por recibir el proyecto que conocemos como Modernidad.
IdiomaEspañol
EditorialTexere
Fecha de lanzamiento25 jul 2023
ISBN9786078914197
Giordano Bruno y el pensamiento renacentista

Relacionado con Giordano Bruno y el pensamiento renacentista

Libros electrónicos relacionados

Política para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Giordano Bruno y el pensamiento renacentista

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Giordano Bruno y el pensamiento renacentista - Luis Felipe Jimenez

    1.png

    Giordano Bruno

    y el pensamiento renacentista

    Índice

    Introducción

    Capítulo I

    Capítulo II

    Capítulo III

    Excurso

    Conclusión

    Apéndice I

    Apéndice II

    Fuentes

    Giordano Bruno y el pensamiento renacentista

    © Derechos reservados por el autor,

    Luis Felipe Jiménez Jiménez

    Primera edición, 2010

    Todos los derechos reservados.

    Queda estrictamente prohibida

    la reproducción parcial o total

    de esta obra por cualquier medio

    o procedimiento, incluidos la reprografía

    y el tratamiento informático,

    sin la autorización escrita del autor.

    Esta investigación fue arbitrada por pares académicos propuestos por la institución editora.

    Cubierta basada en el emblema CXXI de Alciato.

    Tiraje: 500 ejemplares

    ISBN: 978-607-8028-01-6

    Edición

    Texere Editores

    Impreso en México

    Este hombre que huía, encerrado en un mundo muy suyo,

    separado de sus semejantes que huían también en mundos

    paralelos, le recordó la hipótesis del griego Demócrito:

    una serie infinita de universos idénticos en donde

    viven y mueren una serie de filósofos prisioneros.

    Marguerite Yourcenar,

    Opus nigrum

    Al profesor

    Eugenio Lakatos Janosca,

    in memoriam

    Agradecimientos

    En el largo y azaroso camino de la realización de este libro adquirí muchas deudas, la mayoría de ellas muy gratas, por ello quiero agradecer entrañablemente a todas aquellas personas que hace más de tres lustros me ofrecieron su amistad, consejo y franca conversación, sobre los cuales se inspiró este escrito: Felipe Prieto, María Constanza Gómez, Lilian Alexandra Hurtado, Luis Alberto Barbosa (†), Óscar Barragán, Martín Mendoza, Juan Mosquera, Ximena Herrera, Francisco Lafont y, sobre todo, a mi compañera de aventuras, Diana Arauz.

    También es honroso poder agradecer en tiempo presente a quienes hicieron posible esta edición: las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), su rector, maestro Francisco Javier Domínguez Garay; el director de la Unidad Académica de Filosofía, doctor Antonio Núñez Martínez; el presidente de la Asociación Zacatecana de Estudios Clásicos y Medievales (AZECME), doctor Veremundo Carrillo Trujillo, junto con las maravillosas personas que integran este colectivo del cual tengo el honor de ser parte; y un especial agradecimiento a Judith Navarro y a Magdalena Okhuysen por su invaluable labor, entusiasmo y atento cuidado en el proceso de esta magnífica edición.

    Introducción

    No es Spinoza, sino Bruno, el hombre embriagado de Dios.

    Penetra hasta más allá del universo material,

    que no se le antoja, como a los neoplatónicos,

    el reino de la enfermedad del alma,

    o como a los cristianos, un lugar de prueba,

    sino una oportunidad para la actividad espiritual

    y pasa de un heroico entusiasmo

    a otro entusiasmo, para unirse a Dios.

    JAMES JOYCE

    La presente investigación sólo es un sencillo estudio refe rente a una pequeña parte de la historia del pensamiento. Y aunque no es mi intención justificarla —pues como ocurre a toda obra humana, por insignificante que sea, tiene, como todo ser que vive en el cosmos, la misma razón legítima de existir, razón basada en sí misma, que el mirlo que canta o la vaca que pasta en el prado—, ¹ es necesario hacerlo ante las continuas arremetidas de ciertos funcionarios de la filosofía institucional, en particular, y, en general, del ambiente intelectual que pesa en nuestro medio, los cuales se empeñan en reducir el devenir histórico del pensamiento moderno a los límites exclusivos de una región, o a la problemática que nos atañe de manera más inmediata. Es probable que tal actitud no sea sino el fruto de la exasperación producida por un sentido de impotencia ante nuestra realidad caótica, donde no parece germinar vigorosa ninguna semilla trasplantada desde el otro lado del océano Atlántico; o por el hecho mismo de no hallarse prontamente, en el plano exclusivamente intelectual, un mecanismo rápido y eficaz para establecer una solución sistemática y fundada que otorgue credibilidad y tranquilidad a nuestra inestable existencia tercermundista.

    Ahora bien, pensando en el lector educado y adaptado al ambiente escolar oficial, se exige tal justificación porque muy probablemente podrá estar haciéndose preguntas como estas: ¿Por qué preocuparse por problemas de historia del pensamiento, si el pensamiento especulativo parece sustentarse por sí solo? ¿Qué razón tiene estudiar un período de la historia a cuyo significado dentro del acontecer filosófico se le ha dado tan poca importancia? ¿Por qué ocuparnos del pensamiento de un filósofo tan oscuro como Bruno, cuyas posiciones parecen no ofrecer nada a los problemas del presente? ¿Para qué hacer investigaciones tan aparentemente inútiles?

    En primer lugar, se ha hecho presente en nuestro tiempo la imperiosa necesidad de cuestionar la historia de las ideas tal y como se ha venido aceptando en nuestro medio. Dicho de otro modo: se hace indispensable cuestionar si la historia de las ideas puede seguir entendiéndose como garante de la continuidad de la conciencia, en la que se unifican y armonizan una serie de acontecimientos que parecen ordenarse sorda, lisa y tranquilamente, sin ningún tipo de altibajos, siguiendo un hilo que viene desde el origen, en el cual las formas y las prácticas discursivas racionales emergen, aparentemente, por su propia fuerza y valor de verdad. A esta historia deben oponerse otras nociones y otros tratamientos desde donde sea posible observar sin mediaciones preconcebidas, viendo lo que hasta ahora esta historia tradicional ha ocultado, y que desde un principio se ha hecho sospechoso en ella.

    En segundo lugar, teniendo en cuenta la discusión que se ha abierto alrededor del tema de la Modernidad, una crítica a la historia de las ideas como la anotada antes es completamente oportuna, ante la necesidad de poner en tela de juicio los lineamientos con base en los cuales se constituyeron el discurso racional moderno y sus correlativas prácticas. Por lo tanto, se trata de tamizar el suelo de la historia para, a partir de ella, dar nuevas luces en el mar de ignorancia en que nada sin ninguna dirección un buen porcentaje de nuestros filósofos de oficio, hundidos en abstrusidades y en el aislamiento de las especializaciones; situación que lleva a dar por sentado el discurso racional con un valor de verdad único, inconmovible, neutro, objetivo y atemporal.

    Se requiere, por ello, una crítica a la historia de las ideas tradicional, desde una perspectiva específica, con la cual se intente poner de manifiesto lo que ha ocultado, lo que ha destruido y, sobre todo, lo que se ha excluido en el arrollador avance del racionalismo moderno; avance en el cual se evidencia el carácter de voluntad de poder con que está constituido.

    Consecuentemente, tratar de desnudar el racionalismo moderno de la carga ideológica con que se reviste exige la realización de una serie de estudios que —como se pretende aquí— analicen y reinterpreten la estructura, la composición y la organización de documentos que constituyeron la intrincada red de saberes que, por supuesto, quedaron excluidos o atomizados en el proceso de ascensión del racionalismo.

    De esta manera, buscando trastocar el lugar donde tradicionalmente se cree reconocer la fuente de los discursos (el principio de donde emergió el discurso racional), se trata de establecer cierto ambiente enrarecido, la discontinuidad, al mismo tiempo que las regularidades y las condiciones de posibilidad de otros discursos; saberes discursivos que ponen en entredicho el carácter creador, unificado, original y significativo, que asumen las nociones en las cuales la historia tradicional de las ideas y la filosofía oficial han sustentado la continuidad de la conciencia en que se cimenta el discurso racional y con la que, a través de un enorme esfuerzo, se ha asegurado el escamoteo de cualquier otra forma de discursividad que intente hacer alguna fisura en su sólida edificación.

    De este modo, recabar en la positividad en la que se hicieron posibles discursos como el de Bruno no es ni la búsqueda de la unidad de la obra, de la disciplina creativa, del espíritu de la época o de la marca de la originalidad individual, junto a las significaciones dispersas que en la obra se unen; no se intenta sostener o inscribir los documentos brunianos en la tradición pre–racionalista; por el contrario, se trata, a través de estos documentos, de estrechar el límite de los acontecimientos discursivos a que pertenece, de entender cómo diverge y cómo se entrecruza con otros discursos.

    Por lo demás, lejos de escoger la obra de Bruno por su obscuridad o por el gusto exótico que despierta entre los curiosos ante el casi completo desconocimiento de su obra en nuestro medio, se seleccionó como producto de una imagen previa que nos hicimos de la época; es decir: se hizo énfasis en la Opera italiana de Bruno tratando de reconstruir su contexto temporal, de manera que nos mostrara cómo sus particularidades tocan casi la totalidad de los problemas de su época.

    En efecto, tales problemas en el siglo XVI están perfectamente demarcados por tres grandes hechos: el descubrimiento del Nuevo Mundo, la revolución copernicana y la crisis religiosa. Estos acontecimientos generan un ambiente extraño al acostumbrado en los analistas de la continuidad histórica en general; a la vez que crean el umbral a través del cual se puede determinar los puntos de ruptura con las costumbres de la tradición en que habían vivido los hombres de estos tiempos, quienes no se habituaban a la idea de un mundo que iba más allá de la covacha humana; incluso, aquel ensanchamiento producía horror a una buena mayoría de esos hombres.

    Dichas circunstancias hacen a nuestro personaje más actual que nunca pues, en un mundo como el que vive este principio del siglo XXI (la globalización, la homogeneización forzosa de las costumbres y la universalización de la tecnología, la información y la economía, sin contar con sus contrapartes ¿efectos secundarios?: el acrecentamiento de nacionalismos, fundamentalismos religiosos, guerras intestinas, aceleramiento de la destrucción medioambiental, la amenaza inminente de nuestra autoaniquilación, etcétera), se tiene en el planteamiento del de Nola no una solución, sino un espejo que nos permite reflexionar acerca de nosotros mismos; un espejo que nos deja filosofar sin repetir autoridades ajenas, sin casarnos con nuestro pensador, permitiéndonos dar crédito a sus razones y rechazar cualquiera de sus opiniones; una forma de reflexionar que nos enseña a abandonar al padre y a la madre, a las autoridades, a quienes nos concibieron y nos sirvieron de modelos, sin ningún apego o temor por las deudas contraídas con el pasado. Esto nos permite reconocer que no tenemos una morada fija, excepto la inmensidad del universo.

    Aquellos fueron los acontecimientos que trastocaron la estancia del hombre, el ethos de los occidentales del siglo XVI; tan amenazantes y tan graves como los sucesos que acechan y ponen en total incertidumbre nuestra actual situación. En ese entonces, como ahora, ante la aguda crisis en la que el hombre parece no querer reconocer que su vida ya no será igual, el conjunto de saberes, prácticas y sucesos se entrelazan para intentar curar esta resquebrajadura del orden existencial humano.

    La red de saberes que suma las herencias del humanismo y del neoplatonismo florentino apenas fue un recurso que, si bien conforma el suelo epistémico del Renacimiento, no recupera la tranquilidad y la seguridad en el sentido de la vida humana, tal como lo había hecho la escolástica durante el Medioevo. De este modo, a la fractura discursiva sigue la ruptura metafísica y cosmológica, la cual se había venido anunciando desde el interior de la Edad Media por el Maestro Eckhardt, por ejemplo; hasta concretarse en los albores le la nueva época por las intuiciones metafísicas de Nicolás de Cusa, unidas a los cálculos matemáticos y astronómicos que un siglo después haría Copérnico.

    La ruptura con el orden metafísico y cosmológico medieval, al no establecer un inmediato remplazo, agudiza la crisis, a la cual se une consecuentemente el desbarajuste de la estabilidad de la Iglesia Católica, institución que, como de todos es sabido, había fundado su poder temporal y divino en la metafísica y en el orden cosmológico. El resquebrajamiento de ese orden, unido a la inconformidad intelectual y social referente a la creencia religiosa y a la administración de la fe, completa el mapa en que se dibujan los desplazamientos y la quiebra de los valores tradicionales en el Renacimiento.

    Frente a este panorama surgen —antes de que la obra de Bruno se hiciera presente— la Reforma protestante y una serie de corrientes filosóficas, de las cuales sólo se destacarán los discursos escépticos (limitados a los de Erasmo y Montaigne), que son reflejo de los enormes esfuerzos de los hombres de la época por curar la fragmentación del orden ético y estético a partir de la propia tradición. El escepticismo, por ejemplo, se empeña exclusivamente en validar lo evidente e indudable; los reformistas, como Lutero y Calvino, atareados en la labor de recuperar los fundamentos de la fe cristiana primitiva y su adecuación con el mantenimiento del poder temporal, no logran llegar a un acuerdo, y únicamente consiguen radicalizar y agudizar la inevitable fragmentación del ethos occidental.

    Giordano Bruno aparece así como el pensador que, en medio de este mare magnum de discusiones interminables, de fanatismos que habían cobrado vidas —que cobrarían la suya—, concibe un orden positivo radicalmente contrario al tradicional, en el que, en lugar de tratar de readaptar al hombre al viejo orden, se esfuerza por restablecer el ethos del hombre acorde con una nueva idea, o mejor: un nuevo artificio que revalidara la Naturaleza, acoplando todo en una discursividad única, en un pensar indiferenciado y total.

    *

    * *

    Filippo Bruno nace en Nola en 1548; a los quince años ingresa en el convento de los dominicos, donde, siguiendo la tradición de la orden, cambia su nombre, y adopta el de Giordano. En 1576, abandona el hábito al ser acusado de herejía; desde este momento hasta su muerte, encarna el perfecto ejemplo del nómada errante: recorre toda Italia hasta llegar finalmente a Ginebra, donde dicta sus conferencias sobre el Tractatus de Sphaera Mundi del Sacrobosco, sigue a Toulouse y, en 1581, lo encontramos en París, pronunciando las conferencias públicas que lo harán conocer del rey Enrique III; publica sus primeras obras sobre el arte de la memoria, además de tener la oportunidad de reflexionar acerca de De oculta Philosophia de Cornelius Agrippa, hecho que se plasma en su obra De umbris idearum.

    A principios de 1583, Bruno va a Inglaterra, al parecer en misión diplomática, con cartas de Enrique III para el embajador francés en Londres; vive en la embajada francesa durante los dos años que pasa en este país, bajo la protección del embajador, quien tuvo que protegerlo ante los tumultos que produjeron sus escritos, publicados clandestinamente en Londres.

    Este mismo año, Bruno visita Oxford acompañando al príncipe polaco Albert

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1