Perspectivas migratorias
()
Información de este libro electrónico
Jorge Durand
Jorge Durand Doctor en Geografía por la Universidad de Toulouse (Francia). Profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara y profesor asociado del CIDE. Jorge A. Schiavon Uriegas. Candidato a Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, por la Universidad de California, San Diego. Profesor-investigador titular de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Sus líneas de investigación incluyen política exterior de México, descentralización y federalismo en América Latina, economía política internacional, relaciones México-Estados Unidos, Relaciones hemisféricas latinoamericanas, opinión pública y política exterior, política comparada de América Latina y teoría de las relaciones internacionales.
Relacionado con Perspectivas migratorias
Libros electrónicos relacionados
Al cruzar la frontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina en las dinámicas de la migración internacional: Perspectivas críticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas migratorias II. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon la vida en un bolso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámica demográfica de México en el siglo XXI: Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa década en que cambió la migración.: Enfoque binacional del bienestar de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvolución histórica de la migración internacional contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámica demográfica de México en el siglo XXI: Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Población. T-I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Migraciones centroamericanas en México. Procesos socioespaciales y dinámicas de exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración de retorno: Colombia y otros contextos internacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009): Historia de su economía política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La diáspora latinoamericana a España 1997 2007: Incógnitas y realidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Volver a casa?: Migrantes de retorno en América Latina. Debates, tendencias y experiencias divergentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el umbral: desafíos de la integración venezolana en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa migración laboral en Europa: Crísis, políticas y movilidades en el case de latinoamericanos en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nueva América Latina. Laboratorio político de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración y desarrollo: Propuestas para una gestión alternativa de la política migratoria en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración en Tabasco. Notas para un estudio integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmigrar después de la crisis: Crecimiento económico y nueva migración española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de Chile: La construcción de una sociedad desigual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel cambio de época al fin de ciclo: Gobiernos progresistas, extractivismo y movimientos sociales en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl enigma del desarrollo argentino: Biografía de Aldo Ferrer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas migraciones como campo de batallas: Desigualdades, pertenencias y conflictos en torno a la movilidad de las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración internacional patrones y determinantes: Estudios comparados Colombia-América Latina-Proyecto LAMP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmigrantes: Huellas de Esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaití:: sociedad, migraciones y desarrollo. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina actual: Del populismo al giro de izquierdas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Como ser un imán para las personas: 62 Estrategias simples para construir relaciones fuertes e impactar positivamente en la vida de todas las personas con las que te comunicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PNL: Domina tu mente y aprende como atraer el dinero con técnicas de Programación Neurolingüística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuando muere un ser amado: Cómo comprender y afrontar el duelo por muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carácter no cáscara: El camino del verdadero éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad del miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Sinsentido Común Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Perspectivas migratorias
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Perspectivas migratorias - Jorge Durand
Índice
Introducción
Jorge A. Schiavon y Jorge Durand
Primera parte. El fenómeno migratorio
y su análisis comparado
I. Balance migratorio en América Latina
Jorge Durand
II. Flujos migratorios latinoamericanos hacia Europa y Estados Unidos
Érika Ruiz Sandoval
III. Migración y opinión pública: El caso español
Ferran Martínez i Coma y Robert Duval
IV. Migración y medios de comunicación: El caso de CNN y Lou Dobbs
Jesús Velasco Grajales
Segunda parte. Migración
México-Estados Unidos
V. La migración México-Estados Unidos: Entre intereses, simulaciones y opciones reales de política
Jorge A. Schiavon
VI. Migración y opinión pública: El difícil diálogo entre México y Estados Unidos
Guadalupe González González
VII. La incidencia política de las comunidades migrantes y de las organizaciones de oriundos mexicanos en Estados Unidos
Carlos Heredia Zubieta
VIII. La autoselección de migrantes mexicanos a Estados Unidos por nivel educativo de 1990 a 2008
Alfredo Cuecuecha Mendoza, Ana González Barrera y Carla Pederzini Villarreal
Tercera parte. Migración
y políticas públicas
IX. La economía política de las remesas colectivas: El Programa 3 x 1 en los municipios mexicanos
Javier Aparicio y Covadonga Meseguer
X. Remesas, pobreza y desigualdad en el México rural: Analizando los efectos diferenciados de acuerdo con el historial migratorio
Alejandro López-Feldman
XI. Los derechos humanos de los migrantes indocumentados en México: La visión desde los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos
Alejandro Anaya Muñoz y Nohemí Echeverría
XII. Políticas públicas de los gobiernos subnacionales de México en asuntos migratorios
Rafael Velázquez Flores y Adriana Sletza Ortega Ramírez
Sobre los autores
Introducción
jorge a. schiavon y jorge durand
Durante el siglo xix , la migración fue uno de los fenómenos sociales más relevantes. Muchos países se construyeron y edificaron con base en las poblaciones que llegaron de ultramar. Lo mismo se puede decir del siglo xx , que se caracterizó por una intensa migración interna, el crecimiento explosivo de la población, la formación de las grandes metrópolis contemporáneas y por un repunte impresionante de la migración internacional en el cuarto final de la centuria. El siglo xxi no se escapa a este sino social y económico. La migración internacional vuelve a estar presente como un elemento permanente y perturbador en la agenda social y política de un mundo cada vez más comunicado y globalizado.
La historia ha demostrado que, por medio de políticas públicas, se puede controlar, manejar o encauzar el crecimiento de la población. El siglo xx se caracteriza por haber controlado la natalidad, disminuido la mortalidad infantil e incrementado la esperanza de vida. Sin embargo, los otros dos factores que afectan al crecimiento o decrecimiento de la población no han podido ser manejados adecuadamente. La emigración y la inmigración son procesos sociales que no se pueden detener por decreto, y las políticas migratorias de muchos países han evidenciado serios problemas, contradicciones, incoherencias y falencias.
La relevancia social, económica y política de los procesos migratorios y las limitaciones que tienen los Estados nacionales para manejar, orientar, conducir y limitar los flujos de población hacen evidente y necesaria la pertinencia de estudiar el fenómeno a profundidad y desde muy diferentes perspectivas, enfoques, disciplinas, siempre buscando entender el fenómeno de manera integral. Es en este contexto donde el cide se ha propuesto impulsar un programa interdisciplinario e interdivisional que aborde, desde la óptica científica y académica, el fenómeno migratorio en toda su dimensión. Como en diversas ocasiones lo ha defendido Alejandro Portes, profesor de la Universidad de Princeton, la migración es un lugar privilegiado para la investigación, ya que allí confluyen diversas disciplinas, enfoques y perspectivas de análisis. Por la misma razón es un tema de estudio ajustado perfectamente a las características institucionales del cide, que cuenta con economistas, sociólogos, politólogos, internacionalistas, historiadores, juristas, antropólogos y especialistas en políticas públicas. Desde hace décadas, los investigadores del cide han abordado el tema migratorio de manera personal e individual. Hoy se busca hacerlo desde una perspectiva complementaria, grupal e institucional. Los capítulos que se reúnen en este volumen son el primer resultado del cide-mig, el programa interdisciplinario de estudios migratorios del centro.
El libro Perspectivas migratorias: un análisis interdisciplinario de la migración internacional está dividido en tres secciones o apartados. El primero se aboca al estudio del fenómeno migratorio desde una perspectiva comparada en varios países y regiones; la segunda parte se centra en la dinámica migratoria entre México y Estados Unidos; finalmente, la tercera sección desarrolla temas de políticas públicas relacionadas con la migración.
La primera parte, dedicada al análisis comparado de la migración, consta de cuatro capítulos a cargo del antropólogo Jorge Durand, la internacionalista Érika Ruiz Sandoval, el politólogo Ferran Martínez i Coma, el economista Robert Duval y el historiador y politólogo Jesús Velasco Grajales. Los capítulos ofrecen un panorama amplio y comprensivo del fenómeno migratorio desde dos perspectivas diferentes: el proceso migratorio mismo y cómo se percibe el fenómeno en los medios y la opinión pública.
Los trabajos de Durand y Ruiz parten de una perspectiva latinoamericana y se enfocan en la añeja migración hacia Estados Unidos y la más reciente que se dirige hacia Europa y Asia. Un primer balance permite distinguir dos grandes fases en la historia migratoria regional; la primera, que va de 1850 a 1950, se caracteriza por la llegada masiva de flujos inmigratorios de todas regiones del mundo a América. La segunda, que va desde 1950 hasta nuestros días, tiene el sentido contrario y se caracteriza por la emigración, particularmente de los países latinoamericanos, hacia Estados Unidos, Canadá y Europa. El cambio en la dirección del flujo responde a múltiples factores, pero sin duda desempeñó un papel fundamental el peculiar desarrollo de la Guerra Fría en la región.
De manera directa o indirecta, el papel de Washington en su región de influencia inmediata impactó de manera decisiva en los flujos migratorios, siendo los casos más evidentes los de Cuba, República Dominicana, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Otro tanto se debe al errático y problemático manejo de la economía latinoamericana, que tardó varias décadas en salir de la crisis, reconvertir su aparato productivo e integrarse a la economía global, generando incentivos a la migración interna y posteriormente a la emigración, ante las limitadas oportunidades de desarrollo económico local. Finalmente, América Latina todavía está pagando el costo de sus muy altos índices de crecimiento demográfico, que primero generaron grandes flujos de migración interna y posteriormente internacional.
La presión demográfica en América Latina es un factor que todavía sigue operando como factor de expulsión, pero que en un par de décadas dejará de ser un elemento determinante. Son la pobreza y los rescoldos de las sucesivas crisis económicas de finales del siglo xx e inicios del xxi los que afectan de manera relevante la salida de población en busca de mejores oportunidades. A principios del nuevo milenio, controlado el factor demográfico, se requiere un par de décadas de crecimiento sostenido para revertir el proceso emigratorio. Sin embargo, el factor de atracción de las economías industrializadas siempre estará presente, aunque de manera cíclica, dependiendo de los ritmos de crecimiento de las economías específicas de los países receptores.
Cuando se analiza el fenómeno migratorio desde México, de acuerdo con el capítulo de Ruiz, hay una tendencia natural a concentrarse sólo en la migración México-Estados Unidos y en los aciertos o desatinos de la política migratoria estadounidense. No obstante, Estados Unidos no es el único jugador de alcance global que tiene dificultades para hacerse cargo de los flujos migratorios que llegan a su territorio, particularmente los indocumentados. La autora hace una comparación entre la política migratoria estadounidense y sus efectos sobre los flujos migratorios latinoamericanos que llegaron a Estados Unidos durante la última década y media, y las diversas medidas que, en conjunto, permiten empezar a hablar de los inicios de una política migratoria común en la Unión Europea, destino también de flujos latinoamericanos a partir de la primera mitad de los noventa. De esta comparación surgen similitudes y diferencias que permiten concluir que, en el tema migratorio, la brecha es, sobre todo, norte-sur y no tanto transatlántica.
Ahora bien, la emigración masiva a Estados Unidos y Europa posicionó a los migrantes latinoamericanos en un lugar con alta visibilidad y quedaron sujetos al escrutinio de la opinión pública en general y de los medios. El capítulo escrito por Martínez y Duval, así como el de Velasco, abordan esta temática desde dos perspectivas y regiones diferentes. El caso de España opera en el sentido inverso del proceso latinoamericano, que hasta la década de 1970 fue un país emisor de migrantes y, a partir de la primavera democrática y su ingreso a la comunidad europea, hacia mediados de la década de 1980, se reconvierte en país receptor, muy particularmente de latinoamericanos, magrebíes y europeos del Este.
Este cambio súbito en la orientación del flujo migratorio llamó la atención de los medios, la opinión pública y los investigadores. Ante la llegada masiva de extranjeros a España la población se debate sobre la pertinencia y la posibilidad de admitir a tantos
emigrantes, mientras que los investigadores se preguntan por los matices y las diferencias en las respuestas del público, de acuerdo con su ubicación geográfica, sector social, educación, entre otras variables. Según la fuente investigada, el Barómetro de noviembre de 2005, 60 por ciento de los españoles entrevistados consideraba que el número de migrantes era demasiado alto. Asimismo, se establece que hay dos criterios preferidos por los encuestados en cuanto a cuáles deberían ser las razones de admisión de los inmigrantes a España. El primero se refiere a admitir inmigrantes con un buen nivel educativo y el segundo a inmigrantes que ofrezcan la mano de obra que se requiere en España. Los autores encontraron que más de la mitad de los encuestados apoya otorgar beneficios de salud y educación a los inmigrantes.
Por otra parte, las personas con más educación tienen menos tendencia a creer que el número de migrantes es excesivo. Se encontró que los encuestados que viven en provincias con altas tasas migratorias y los que pertenecen a estratos más pobres de la población son más propensos a creer que el número de migrantes es excesivo. Finalmente, en relación con cuestiones étnicas, los encuestados manifiestan tener un mayor rechazo hacia los inmigrantes provenientes de Europa del Este que hacia los marroquíes. Como bien dicen los autores, los estudios de opinión pública sobre migración en países receptores no se pueden quedar en la simple dicotomía de si se está a favor o en contra de la migración y deben avanzar en la cuantificación de diferentes dimensiones y apreciaciones del fenómeno.
Por su parte, Velasco aborda la problemática desde otro ángulo, a partir de los medios y, en particular, de determinados programas o comunicadores muy influyentes sobre la opinión pública. Tal es el caso de Lou Dobbs, conductor del controvertido programa de televisión Lou Dobbs Tonight en Cable News Network (cnn), el cual se transmitía por la televisión de cable estadounidense y mundial. Para Velasco, este comentarista de televisión era uno de los más importantes e influyentes representantes del nativismo americano contemporáneo. Las opiniones antiinmigrantes de Lou Dobbs, especialmente después del 11 de septiembre de 2001, marcaron la pauta en la opinión pública y en el debate sobre una posible reforma migratoria. Su posición, contraria a cualquier tipo de arreglo y concesión a los migrantes ilegales, reforzó las posiciones de los conservadores en el congreso que, hasta 2010, se han negado a aprobar algún tipo de reforma que solucione la situación de los 11 a 12 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos. Para Lou Dobbs, Estados Unidos es un país de inmigrantes pero, antes y mucho más importante, es un país de leyes, en donde los migrantes ilegales no tienen cabida. Velasco destaca cómo el debate en los medios está marcado por un planteamiento dicotómico, en blanco y negro, entre la legalidad y el crimen, y cómo han sido los medios los que más han influido en una percepción simplista, pero eficiente, de lo que implica la inmigración indocumentada. Para Velasco los sentimientos antimigrantes han surgido no por la existencia de cierta ansiedad económica, sino por razones políticas e ideológicas.
La segunda sección del libro se articula en torno al eje de discusión que genera la migración mexicana a Estados Unidos. Los capítulos están a cargo de los internacionalistas Jorge A. Schiavon y Guadalupe González González, la politóloga Ana González Barrera, y los economistas Carlos Heredia, Carla Pederzini Villarreal y Alfredo Cuecuecha.
Si la migración mexicana a Estados Unidos es un proceso centenario, también lo es la relación bilateral sobre el tema y las posiciones, muchas veces antagónicas y unilaterales, de ambos países. Hace más de 100 años que se reunieron en Ciudad Juárez los presidentes Porfirio Díaz y William H. Taft, donde acordaron el primer convenio de la historia bilateral en cuanto a mano de obra se refiere. Sin embargo, en el momento en que se publica este libro, sigue abierta la discusión sobre las posibles modalidades de un nuevo programa de trabajadores temporales.
La relación entre la oferta de mano de obra mexicana y la demanda por parte de los empleadores estadounidenses ha marcado la relación bilateral entre ambos países. En ocasiones se han podido signar convenios y establecer programas, pero las más de las veces se ha dejado actuar a las leyes del mercado. Cuando éste no funciona o es incapaz de ajustar la relación entre oferta y demanda, se ha recurrido a medidas de fuerza, como deportaciones masivas, repatriaciones sistemáticas y aun encarcelamiento de migrantes ilegales recurrentes. Después de más de un siglo de ir y venir de migrantes y funcionarios de ambos países, la situación está peor que nunca: hay un muro a medio construir entre los dos países, la opinión pública se encuentra dividida a ambos lados de la frontera, y existe un impasse al no poder deportar a más de seis millones de trabajadores indocumentados mexicanos, que son necesarios para la marcha de la economía estadounidense, pero cuya situación actual no puede regularizarse.
Es fundamental destacar que los estudios de opinión difieren de lo que se podría suponer si se atiende exclusivamente la información de los medios, tanto mexicanos como estadounidenses. Diversos estudios demuestran que, si bien en Estados Unidos hay una preocupación por el tema migratorio, eso no significa necesariamente que haya un sentimiento antimexicano. Por el contrario, la percepción de la mayoría es que los migrantes son gente honrada y trabajadora.
Existe un panorama complejo para la relación bilateral, como lo enfatizan en sus capítulos Schiavon y González, pero al mismo tiempo también hay un panorama alentador en cuanto a la base de la sociedad y la multiplicidad de organizaciones cívicas, deportivas, religiosas y políticas que dan vida a la comunidad migrante mexicana e hispano-latina en Estados Unidos. Schiavon hace un balance del fenómeno migratorio México-Estados Unidos, con la finalidad de esbozar algunas directrices de política pública para administrar mejor y, eventualmente, regularizar e institucionalizar este flujo de personas. Para ello, analiza la posición histórica del gobierno mexicano en materia migratoria, describe la percepción de los mexicanos respecto a este fenómeno y delinea las principales iniciativas migratorias propuestas por ambos países durante los últimos años. Asimismo, usando el caso de Arizona como ejemplo, discute los principales costos y beneficios económicos del fenómeno migratorio para Estados Unidos, a la vez que someramente analiza las remesas y el programa 3 x 1 migrante. Por último, con base en la información previa, presenta una propuesta de política pública para regularizar el flujo migratorio entre México y Estados Unidos.
Por su parte, Guadalupe González ofrece elementos de análisis y datos empíricos para tratar de entender los obstáculos que enfrentan México y Estados Unidos en la identificación de espacios de diálogo y cooperación en materia migratoria. A través del análisis de los resultados que arrojan diversos estudios de opinión pública, explora cuáles son las actitudes y percepciones sociales sobre el fenómeno de la migración y las opciones de política para enfrentarlo. Así, reconstruye las distintas etapas y ciclos de cooperación y conflicto en torno a la migración por los que ha atravesado la relación bilateral desde la segunda mitad del siglo xx, y documenta la serie de intentos fallidos por establecer un régimen bilateral. A partir de ello, se identifican las áreas de divergencia y convergencia de la opinión pública de ambos países con base en la evidencia empírica recabada por distintas encuestas en México y Estados Unidos, en particular por los estudios de opinión publica y política exterior México y el mundo realizados por el cide (2004, 2006, 2008) y la encuesta del Pew Hispanic Center (2006). A la luz de esta evidencia, apunta algunas reflexiones sobre las posibilidades de que el patrón de acción unilateral frente a la migración que ha prevalecido desde 1965 se modifique, bien a través de la negociación bilateral o de la adopción de políticas migratorias más convergentes en ambos países.
En efecto, la comunidad migrante mexicana ha sabido agruparse y organizarse, de tal modo que no sólo se mantiene unida en el exterior, sino que ha podido establecer y mantener múltiples vínculos con sus comunidades de origen. Este proceso, si bien es autónomo, ha recibido un importante apoyo por parte del gobierno mexicano, que tiene como uno de sus ejes de política exterior la protección de la población que vive en el exterior. A partir de esta compleja realidad, marcada por los altibajos constantes de las organizaciones, por sus logros y contradicciones y por momentos estelares donde emerge con fuerza ante la opinión pública y toma las calles, Heredia esboza lo que serían los elementos fundamentales para la conformación de una agenda política progresista del movimiento migrante mexicano; más aún, del movimiento latinoamericano que en Estados Unidos toma la forma de la identidad hispano-latina.
La población migrante mexicana y centroamericana se caracteriza por tener bajos niveles educativos, lo que la hace más vulnerable. No obstante, la amplia y masiva tradición migratoria mexicana ofrece un panorama mucho más complejo cuando se analiza la condición educativa del conjunto de la población migrante. El trabajo de la coautoría de Alfredo Cuecuecha, Ana González y Carla Pederzini sale del ámbito de lo político y se sumerge en el no menos apasionante tema de la educación. A partir del análisis de una variedad de fuentes cuantitativas se analiza a fondo un tema clásico en los estudios migratorios: la selectividad. Las fuentes utilizadas para realizar el estudio favorecen la distinción de diferentes niveles y épocas, lo que permite que el análisis arribe a conclusiones que iluminan diferentes ángulos, en momentos contrastantes, de las características de los migrantes en términos de su educación. Por una parte hay un número creciente de migrantes profesionales que cuentan con grados académicos de maestría y doctorado, lo que da pie a suponer una nueva dimensión del fenómeno migratorio, ligado a lo que tradicionalmente se ha considerado como fuga de cerebros
. Por otra parte, una tendencia creciente a la emigración de población analfabeta, sin instrucción formal alguna, que muy posiblemente refuerce la opinión de que hay un proceso de indigenización
de la mano de obra mexicana en Estados Unidos. Así, el fenómeno migratorio en el siglo xxi no sólo ha roto las barreras geográficas, ya que prácticamente todos los municipios mexicanos tienen miembros con experiencia migratoria, sino que, al mismo tiempo, se han roto las barreras sociales que tradicionalmente impedían o frenaban la migración de mexicanos de sectores medios y altos, fenómeno que hoy en día cobra cada vez mayor notoriedad.
La tercera sección retoma el tema de la migración mexicana desde la perspectiva de las políticas públicas y colaboran con capítulos las politólogas Covadonga Meseguer y Nohemí Echeverría, los economistas Javier Aparicio y Alejandro López-Feldman y los internacionalistas Alejandro Anaya, Rafael Velázquez Flores y Adriana Sletza Ortega.
Hasta hace unas décadas, la política exterior mexicana sobre la emigración de sus nacionales se ha caracterizado por la política de la no política
; en otras palabras, por dejar hacer y dejar pasar. En descargo de esta certera apreciación, también es necesario decir que, por lo general, los países democráticos suelen cargar las tintas y los requisitos legales a la inmigración y dejan prácticamente en el limbo lo que respecta a la salida de su población. Sólo las dictaduras suelen tener un aparato especializado en controlar e impedir las salidas al exterior. Siendo así, México pregona el derecho al libre tránsito de sus nacionales, pero al mismo tiempo tiene un rico acervo de políticas públicas respecto de sus nacionales y comunidades en el exterior. Además, de manera creciente, los gobiernos estatales y municipales intervienen en asuntos migratorios, buscando incidir en la protección y provisión de servicios de sus comunidades en el exterior.
Uno de los programas con mayor éxito mediático a nivel internacional y nacional ha sido el llamado 3 x 1
, que canaliza y potencia las remesas colectivas de los migrantes en obras de infraestructura para promover el desarrollo de sus comunidades de origen. Este proyecto, considerado como emblemático por las últimas tres administraciones gubernamentales, es revisado y evaluado cuidadosamente por Aparicio y Meseguer. La investigación, a partir de los datos generados por el mismo programa, constata que si bien el apoyo llega a las comunidades de migrantes, esto no necesariamente significa que llega a las más marginadas. En efecto, son los migrantes los que deciden dónde, cuándo y cómo se aplica la inversión, mientras que los otros tres órdenes de gobierno involucrados tienen poco margen de maniobra. Pero, a pesar de todo, se las arreglan para utilizar el programa de acuerdo con intereses políticos específicos. Los autores consideran que hay evidencia estadística suficiente para suponer que el programa, donde se invierte 75 por ciento de recursos públicos por 25 por ciento de recursos de las organizaciones de migrantes, se utiliza para ganar elecciones en municipios competidos o para recompensar a municipios leales. En su análisis los autores encontraron que los estados y municipios panistas tienen una probabilidad más alta de tener proyectos del 3 x 1 y de recibir más fondos que los municipios gobernados por otros partidos. Tanto la selección como los sesgos partidistas terminan perjudicando a las comunidades más marginadas, ya que los municipios con bajos niveles de marginación y alta migración tienden a votar por el pan.
La relación de los migrantes con sus comunidades de origen se manifiesta claramente a través del monto multimillonario de remesas que se reciben anualmente. Estas remesas no sólo van a las familias, sino que también se destinan, en parte, a obras de carácter social y a programas de infraestructura. El impacto de las remesas, analizado específicamente por López-Feldman, se manifiesta especialmente en el medio rural, donde contribuyen en buena medida a mitigar la pobreza. De ahí que una disminución de las remesas, como la que se ha registrado en 2009 y 2010, debido a la crisis económica mundial, tiene un impacto relevante para las familias que dependen exclusivamente del dinero proveniente del exterior y que están en una precaria situación económica. Hay un impacto diferenciado entre zonas de alta y reciente tradición migratoria, pero también en comunidades de la misma región, dependiendo del grado de intensidad migratoria de cada lugar y de la dependencia respecto de dichas remesas. En el medio urbano es mucho más complicado analizar el impacto de la disminución de estos flujos económicos, pero el problema se agudiza cuando la expresión de la crisis nacional se manifiesta principalmente en los índices de desempleo.
En efecto, los migrantes han empezado a participar en la vida política local de sus comunidades y las autoridades se han percatado de que existe un sector de la comunidad electoral fuera del país al cual hay que atender y del cual se pueden obtener beneficios. El capítulo de Velázquez y Ortega analiza las políticas públicas que los gobiernos subnacionales de México han establecido en torno al tema migratorio. Según los autores, los gobiernos locales mexicanos han tenido incentivos tanto económicos como políticos para abrir oficinas de atención a migrantes y para establecer políticas públicas en este tema. Analizan el marco legal, tanto para la federación como para los gobiernos subnacionales, para identificar las facultades que cada quien tiene, con la finalidad de identificar si hay cooperación o enfrentamiento desde el punto de vista jurídico, para explorar las actividades que han instrumentado las oficinas de atención a los migrantes estatales fuera del país.
Finalmente, México también es un país de inmigrantes, sobre todo en tránsito hacia Estados Unidos. A los migrantes mexicanos no los vemos, salvo en los contextos fronterizos. Por el contrario, los inmigrantes en tránsito son más visibles, los vemos todos los días hacinados en los vagones de trenes, en las estaciones de autobuses, en las calles de pueblos y ciudades, en empleos precarios en el campo o la construcción. La mayoría de los migrantes en tránsito son centroamericanos, pero también hay sudamericanos, caribeños y de muchos otros países. Se trata de un fenómeno que trasciende la relación bilateral, pero que está íntimamente relacionado con ella. México ha sabido manejar o sobrellevar la relación bilateral en materia migratoria, pero no ha podido hacer lo mismo con la migración en tránsito. Los múltiples informes sobre la situación de los derechos humanos de los migrantes indocumentados en México, analizada por Anaya y Echeverría, ponen al descubierto una siniestra trama de abuso, extorsión, incompetencia, violación e impunidad.
La visión de los derechos humanos analizada a través de los órganos y mecanismos internacionales dejan a México en una situación complicada. Por una parte, México se ha caracterizado por proponer una política agresiva en cuanto a exigir respeto a los trabajadores migrantes y sus familias radicadas en Estados Unidos, pero al mismo tiempo no ha podido hacer lo propio con los inmigrantes que atraviesan, viven o trabajan en su territorio. Sin duda es una asignatura pendiente que requiere de coherencia institucional: no se puede exigir al mundo en desarrollo, particularmente Estados Unidos, determinadas prácticas, cuando no se respetan o aplican los mismos criterios con los extranjeros al interior del país.
Como se ha podido apreciar, el título del libro refleja con justeza el desarrollo de una obra conjunta que ofrece desde muy diferentes perspectivas disciplinarias un panorama bastante amplio, casi integral, de la migración internacional. Quedan, obviamente, muchos temas y enfoques pendientes. Pero éste es tan sólo el comienzo de una serie de publicaciones que darán cuenta de los avances y resultados de investigación del cide-mig sobre la migración desde una perspectiva interdisciplinaria, analizando sus ángulos económicos, políticos, sociales, culturales, jurídicos e internacionales, para entender de manera más cabal e integral un fenómeno tan real, presente y prioritario para México.
Finalmente, quisiéramos agradecer al cide, particularmente a sus autoridades y a la Dirección de Publicaciones, por el apoyo incondicional para traer a buen puerto este proyecto interdisciplinario. Asimismo, nuestro más sincero agradecimiento a la Embajada de Estados Unidos en México por su apoyo financiero para cubrir los costos de impresión del presente libro. Todas las ideas vertidas en los diferentes capítulos son responsabilidad única de los autores de los mismos y no de las instituciones que nos apoyaron para hacer realidad este proyecto.
BannerI. Balance migratorio en América Latina
jorge durand
Introducción
Ainicios del siglo xxi América Latina forma parte del escenario global de la migración internacional: con 29.5 millones de migrantes, representa 15 por ciento del total de los 191 millones de migrantes que se calcula hay en el mundo. Al interior de la región, los migrantes representan 5.5 por ciento de la población latinoamericana, estimada en 523 millones de personas. La mayor parte de los que salen ha optado por hacerlo dentro del continente: 23.5 millones viven en Estados Unidos y 3.5 millones en los distintos países de la región. En épocas recientes y en proporciones menores, se han dirigido a Europa –donde viven 2.1 millones– y Japón, que acoge a menos de medio millón. ¹
Se trata de un proceso de lenta generación, pero que, finalmente, ha involucrado a todos los países de la región. No obstante, el comportamiento migratorio de cada país ha sido muy diferente. Existen procesos migratorios marcadamente unidireccionales; otros son variados y algunos múltiples. Aunque la heterogeneidad es lo que caracteriza a la emigración latinoamericana, se pueden también distinguir etapas, definir procesos y analizar patrones peculiares en la región.
Los procesos migratorios son reversibles. Los países de inmigración se pueden convertir en emisores, y los que tradicionalmente enviaban migrantes pueden convertirse en receptores. Éste ha sido el caso de Europa y, ahora, de América Latina. Desde 1950 la región latinoamericana dejó de ser un destino atractivo para los inmigrantes de Europa, Oriente y Medio Oriente, y se convirtió en un nuevo y vigoroso emisor de migrantes a escala mundial.
En este artículo se aborda el tema, en primer lugar, desde una perspectiva histórica, es decir, a partir de una breve explicación sobre la fase receptora durante la época poscolonial y un análisis, a mayor profundidad, de la fase emisora. En segundo término se analizan y profundizan tres procesos migratorios actuales: la migración hacia el centro continental que dirige a Estados Unidos y Canadá; la migración intrarregional entre los diferentes países de América Latina y la migración transoceánica a diferentes partes del mundo.
América Latina lleva en su nombre la ambigüedad que suelen tener las regionalizaciones. Los límites regionales pueden incluir o excluir a un conjunto de países. Por América Latina entendemos a todos los países de la región continental y El Caribe, esta definición incluye a Puerto Rico y excluye a los territorios de ultramar que todavía se rigen por un sistema colonial. Por otra parte, dentro del área latinoamericana distinguimos tres grandes regiones: Mesoamérica, que comprende a México y Centroamérica, con excepción de Belice; El Caribe, que comprende a todos los países independientes e incluye a Belice, Surinam y Guyana y, finalmente, Sudamérica, que excluye a las antiguas Guyanas.
Los procesos migratorios en América Latina se dividen en dos grandes fases. La primera, de dimensión secular, se inició a mediados del siglo xix y se prolongó hasta mediados del xx. La segunda empezó en la década de 1950 y persiste hasta la fecha. El punto de quiebre entre esas dos etapas se relaciona con un gran cambio en la dirección del flujo migratorio: de región receptora de inmigrantes a espacio emisor de emigrantes.
Las puertas abiertas (1850-1950)
La primera fase puede considerarse, en términos braudelianos, como de larga duración
, ya que incluye los tres largos siglos del periodo colonial (1500-1800), cuando América Latina recibió a los colonizadores europeos y esclavos africanos de múltiples países y etnias. Posteriormente, después de las guerras de independencia y sus estragos, llegaron nuevas oleadas de inmigrantes europeos, del Medio y el Lejano Oriente. De ese flujo, nutrido de un mosaico variado y variopinto de razas y culturas, surgió un intenso, complejo, aunque inacabado, proceso de mestizaje.
Las migraciones europeas a América Latina se dirigieron fundamentalmente a cinco países: Argentina (4 millones), Brasil (2 millones), Cuba (600 mil), Uruguay (600 mil) y Chile (200 mil) (Nugent, 1996). Posteriormente, a principios del siglo xx llegaron refugiados españoles de la Guerra Civil (1939) a México, Chile, Colombia y Dominicana (Gardiner, 1979). Finalmente, el último país en recibir fuertes flujos de inmigración europea fue Venezuela, debido al auge petrolero. Entre 1940 y 1980 llegó a Venezuela más de medio millón de inmigrantes provenientes de España, Italia y Portugal (Van Roy, 1987; Vannini, 1983).
Las migraciones asiáticas provinieron fundamentalmente de China y Japón. Aunque los inmigrantes chinos tienen presencia en toda América Latina, los núcleos importantes se conformaron en Perú, donde llegaron a trabajar a las plantaciones de la costa y, en Panamá, con la construcción del canal. En El Caribe, laboraban en las plantaciones de Cuba, Dominicana y Costa Rica (Lausent, 2000). Los inmigrantes japoneses llegaron a América Latina durante la primera mitad del siglo xx y se concentraron en dos países: Brasil, con cerca de 190 mil inmigrantes y Perú con 20 mil (Lesser, 2006; Morimoto, 1999).
Los flujos de migrantes provenientes del Medio Oriente fueron menos numerosos pero de amplio espectro, y se dispersaron por toda América Latina. Con todo, lograron impactar el ámbito comercial, especialmente en México, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Costa Rica y Colombia (Lesser, 2006; Díaz de Kuri y Macluf, 1995).
En general, las políticas inmigratorias de los países latinoamericanos eran laxas y favorables a la inmigración. Una metáfora muy generalizada durante aquella época fue la del cuerno de la abundancia
.² Para muchos ideólogos ilustrados había que promover la inmigración porque lo que faltaba eran brazos que pudieran aprovechar tantas riquezas y explotar tantos recursos. Si bien había coincidencia en la visión optimista y la conveniencia de promover la inmigración, había divergencias respecto del tipo de personas a las que se debía invitar o admitir. Las grandes compañías –por lo regular extranjeras– que controlaban minas, plantaciones y grandes proyectos de infraestructura no ponían condiciones; sólo les importaba disponer de mano de obra barata, sin importar su origen. Para los políticos ilustrados, en cambio, el objetivo principal de la inmigración debía ser promover el mejoramiento de la raza y, por lo tanto, preferían y facilitaban la inmigración de población blanca de origen europeo. De ese modo, gracias al mestizaje, habría un mejoramiento genético de las razas indígena o africana, según los casos³ (Johanson, 2006; Masato, 2002; Gardiner, 1979; Massey et al., 1998).0
El reflujo (1950 en adelante)
La segunda fase representa un cambio drástico de dirección de las corrientes migratorias. Un primer elemento fue la disminución paulatina de los flujos inmigratorios que llegaron a América Latina después de la Segunda Guerra Mundial. Tres factores globales explican esa disminución: el desarrollo económico de la posguerra frenó los flujos migratorios de Europa y Japón; las políticas migratorias de los países socialistas (urss, Europa del Este, China) impedían el libre tránsito de su población y, finalmente, las repercusiones de la Guerra Fría en la región y la correspondiente política norteamericana de control y sometimiento de los gobiernos latinoamericanos. Por otra parte, una serie de situaciones internas influyeron en el cambio de dirección del flujo y el posterior repunte migratorio a fines del siglo xx que transformó la región en zona de emigración: altos índices de crecimiento demográfico; las limitaciones, contradicciones y crisis del modelo de sustitución de importaciones; la secuela de gobiernos dictatoriales, militares y populistas que por una parte generaban flujos migratorios y por otra limitaban la salida de la población.
En el continente americano, Estados Unidos cambió sus fuentes de abastecimiento de mano de obra y puso en práctica una doble política migratoria: reclutamiento de mano de obra barata en la zona adyacente de México y El Caribe, y un manejo político casuístico de la migración de acuerdo con las coyunturas que definía el desarrollo de la Guerra Fría en la región.
Las poblaciones de México y Puerto Rico eran consideradas como reservorios naturales de mano de obra, de las cuales se podía disponer de acuerdo con las necesidades del mercado de trabajo norteamericano. Puerto Rico operaba en la esfera de las relaciones coloniales y México en la esfera de la dependencia y la vecindad. La relación colonial con Puerto Rico impedía rechazar o deportar a la mano de obra; contrario al caso mexicano, donde los migrantes podían ser, al mismo tiempo, disponibles y desechables. Se trataba de la inmigración de trabajadores, no de inmigrantes, política que operó sin interrupción hasta 1986, cuando cambió el patrón migratorio a partir de la promulgación de la Ley de Reforma Migratoria en Estados Unidos (irca, por sus siglas en inglés) (Duany, 2004; Durand et al., 1999).
Por otra parte, los factores geopolíticos fueron determinantes para el desarrollo de los flujos migratorios en América Latina y El Caribe. Después de la Segunda Guerra Mundial el eje de la política norteamericana respecto de América Latina se centró en la preocupación permanente por la seguridad hemisférica. En 1947 se firmó el Pacto de Río para asistencia militar recíproca y en 1948 se fundó la Organización de Estados Americanos (oea), como organismo de control y consenso político supranacional. En esos años toda la ayuda económica se iba a Europa: entre 1945 y 1950 Bélgica y Luxemburgo recibieron más ayuda directa que toda América Latina
(Park, 1995: 172).
A lo largo de cuatro décadas (1950-1990) la mayor parte de los países de América Latina estuvieron sumidos en alguna o todas las pesadillas asociadas a gobiernos dictatoriales, juntas militares y gobiernos populistas. La pesadilla empezó en 1954, con el derrocamiento del gobierno de centro-izquierda de Jacobo Arbenz en Guatemala, que se proponía expropiar las tierras de la United Fruit Company (Park, 1995). Y terminó con la invasión a Panamá, en 1991, y la captura del dictador Noriega, ya no por razones de la Guerra Fría, sino por la nueva guerra que comenzaba: la lucha contra el narcotráfico (Poitras, 1990).
Durante esos cuarenta años Estados Unidos apoyó de manera sistemática y exitosa a dictadores y militares golpistas de derecha a todo lo largo y ancho de América Latina. La excepción fue Cuba, no porque no hubiera dictadura, sino porque fue el único país donde la política norteamericana ha sido un permanente fracaso. Por su parte, el gobierno cubano tuvo un alto grado de influencia e injerencia en numerosos conatos guerrilleros y los pocos gobiernos populistas o de izquierda que llegaron al poder (Poitras, 1990).
La intervención directa, militar y política, de Estados Unidos en varios países latinoamericanos se convirtió en el detonador de flujos migratorios que, una vez echados a andar, se sostuvieron por razones económicas y redes migratorias. Fueron los casos de Cuba y República Dominicana en El Caribe y Nicaragua, El Salvador y Guatemala en Centroamérica.
Por el contrario, la intervención indirecta de Estados Unidos en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela sirvió, en cierto modo, como un muro de contención a la emigración masiva. Los dictadores y los militares suelen poner barreras al libre tránsito de las personas y apoyarse, con medidas paternalistas, en los sectores populares. En las dictaduras de Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia quienes emigraban por razones políticas eran fundamentalmente los disidentes de izquierda, muchos de ellos educados y de clase media, que preferían asilarse en Europa (Francia, Suecia) y otros países (Canadá, México, Venezuela), no tanto en Estados Unidos (Angell y Carstairs, 1987; Wright y Oñate, 2007).
El reclutamiento (en México y Puerto Rico) y los factores políticos (en los demás países) desempeñaron, sin duda, un papel determinante en los flujos migratorios. Pero también empezaron a ser relevantes los factores demográficos y económicos. En las décadas de 1950 y 1960 el crecimiento demográfico en América Latina llegó a ser explosivo. En 1950 la tasa global de fecundidad era de 5.88 hijos por mujer, se incrementó a 5.93 en 1955 y subió hasta 5.97 en 1960. A principios de la década de 1970 empezaron a aplicarse, en todos los países, medidas de control natal que tuvieron un impacto decisivo, pero retardado, en la estructura demográfica.
En el año 2000 la tasa de natalidad había bajado a 2.52 hijos por mujer (onu, 2008). Sin embargo, el impacto del crecimiento demográfico se sentiría en las décadas 1980 y 1990, cuando los baby boomers latinoamericanos empezaron a entrar en el mercado de trabajo y se incorporaron a la dinámica migratoria mundial.
Finalmente, hay que tomar en cuenta, como telón de fondo permanente, la crítica situación económica de América Latina en la segunda mitad del siglo xx. Según Park (1995), la Alianza para el Progreso (1961-1970) no logró los objetivos esperados y fue considerada, en términos generales, un fracaso. En la década de 1960 justamente empezaron a gestarse procesos migratorios en tres países de América del Sur: Colombia, Ecuador y Perú, que hoy tienen importantes colonias de emigrantes en Estados Unidos (Jokisch, 2007; Durand et al., 2007; Chaney, 1980; Cardona, 1983; Díaz Briquets, 1983; Altamirano, 1992; 1996; Herrera et al., 2005).
El modelo económico basado en la sustitución de importaciones llegó a su límite en 1970 y sus máximos exponentes, México y Brasil, se sumieron en prolongadas crisis económicas. La década de 1980 se considera como la década perdida
en toda América Latina. Varios factores relacionados inciden en la debacle: dimensiones exorbitantes de la deuda externa, inflación incontrolada, devaluaciones recurrentes, inestabilidad política y apertura indiscriminada a los mercados externos (Kliksberg, 200vv. Con el advenimiento del modelo económico neoliberal sobrevino el desmantelamiento de las industrias nacionales, las crisis bancarias y el agravamiento de la situación en el medio rural. Sólo algunos sectores exportadores se vieron ampliamente beneficiados.
La excepción que confirma la regla es el caso chileno, donde el modelo económico neoliberal tuvo éxito, en el contexto de la dictadura, para luego conducir al país por la ruta del crecimiento y, más tarde, la democracia. Entre 1986 y 2000 prácticamente se duplicó el producto interno bruto (pib) (Sabatini y Wormald, 2005). En los demás países, la aplicación de las medidas recomendadas por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo tuvo consecuencias nefastas, que se prolongaron, en México y Brasil, hasta mediados de la década de 1990, y en Argentina hasta 2002.
Como quiera, desde mediados de la década de 1990 se empezó a observar cierta recuperación económica en América Latina y prácticamente todos los países entraron en una fase de estabilidad política. Con el fin de la Guerra Fría,