Tétradas 4: Las Tétradas Aumentadas
()
Información de este libro electrónico
A medida que nos adentramos en las páginas de este libro, descubrimos cómo las tétradas aumentadas han sido utilizadas para transmitir emociones intensas y crear atmósferas únicas. Vallecilla también nos invita a poner en práctica lo aprendido. A través de ejercicios y desafíos musicales, nos anima a experimentar con las tétradas aumentadas y a descubrir nuestra propia voz en el proceso. Además, el libro incluye partituras y recursos adicionales para aquellos lectores que deseen profundizar aún más en el estudio de este fascinante concepto musical.
"Tétradas 4: Las Tétradas Aumentadas" es una lectura imprescindible para músicos, compositores y amantes de la música que deseen ampliar sus horizontes creativos. Con su enfoque accesible y apasionado, Brynner Vallecilla nos guía en un viaje musical emocionante y nos inspira a explorar nuevas posibilidades armónicas en nuestra propia música. Prepárate para sumergirte en el mundo de las tétradas aumentadas y descubrir un universo sonoro lleno de sorpresas y emociones.
Lee más de Brynner Vallecilla
Círculo armónico diatónico
Relacionado con Tétradas 4
Títulos en esta serie (6)
TÉTRADAS: La guía completa de acordes de cuatro notas y sus intervalos. Mayor sexta, menor sexta y cuarta suspendida con sexta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 2: Las tétradas mayores y menores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 3: Las Tétradas Disminuidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 4: Las Tétradas Aumentadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 5: Las Tétradas Suspendidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 6: Tétradas con novena y oncena extendidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Tétradas 6: Tétradas con novena y oncena extendidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 3: Las Tétradas Disminuidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e Intervalos TRIADAS: La Triada Mayor y La Triada Menor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos triadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 2: Las tétradas mayores y menores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos triadas: Intervalos triadas, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTÉTRADAS: La guía completa de acordes de cuatro notas y sus intervalos. Mayor sexta, menor sexta y cuarta suspendida con sexta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Artificiales con Séptimas: Explorando Armonías Avanzadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscalas Modales Artificiales: Explorando nuevas posibilidades tonales en la composición musical: JÓNICA AUMENTADA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos armónicos artificiales con séptimas 2: Exploración de modos alterados: Círculos armónicos artificiales con séptimas, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3: Escalas Diatónicas Artificiales: Mayor Armónica, Doble Mayor Armónica, Menor Armónica, Menor Melódica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 4: Las tétradas aumentadas: Tétradas, #4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos armónicos diatónicos 2: Explorando las séptimas: círculo armónico diatónico, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesACORDES INTERVÁLICOS 2: Las Tétradas Sextas, Séptimas, Novenas y Oncenas Extendidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 5: Las Tétradas Suspendidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3: fórmulas e intervalos, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmonía Expandida: Círculos Armónicos Diatónicos, Modales y Artificiales con Séptimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Diatónico Artificial: Mayor Artificial y Doble Mayor Armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 2: Escalas Modales Jónica, Dórica, Frigia, Lidia, Mixolidia, Eólica, Locria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmonia expandida: círculos armónicos diatónicos, modales y artificiales con séptimas: Armonía expandida, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e Intervalos musicales 2: fórmulas e intervalos, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesACORDES INTERVÁLICOS: La Guía Completa de Acordes y sus Intervalos. Las 7 triadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesESCALA INTERVÁLICA: Teoría y práctica de las escalas musicales basadas en intervalos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos armónicos artificiales con séptimas: Explorando armonias avanzadas: Círculos armónicos artificiales con séptimas, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales: Escalas diatónicas mayor y menor natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCIRCULO ARMÓNICO DIATÓNICO: Explorando la belleza y armonía de la música diatónica a través del círculo armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 5: las tétradas suspendidas: Tétradas, #5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Artificiales con Séptimas 2: Exploración de Modos Alterados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Diatónicos 2: Explorando las Séptimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Música para usted
Cómo componer canciones: Aprende la composición musical de forma muy fácil y sencilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Consejos para el Noviazgo Cristiano: Principios Bíblicos para un Noviazgo con Propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piano para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entrenamiento mental para músicos: Técnicas de estudio mental y visualización para potenciar el rendimiento interpretativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a tocar el Piano Guía para iniciarse en el Piano Fácil y Rápido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acordes de guitarra para principiantes: Un libro de acordes de guitarra para principiantes con acordes abiertos y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Armonía funcional aplicada a la guitarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual De Armonía Moderna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escala Pentatónica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodo Avelar: Nuevo Sistema Lectura Musical: Aplicado Al Piano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Piano: Aprende a tocar el Piano con un método sencillo y eficaz explicado paso a paso. 10 Ejercicios progresivos + Partituras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl himnario bautista de la Gracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la música: Una guía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lectura Musical para Guitarra: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Himnos de la Vida Cristiana (palabras solamente): Una coleccion de antiguos y nuevos Himnos de Alabanza a Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica para cantar: Conoce las posibilidades de tu voz y cómo desarrollarlas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LECCIONES DE TECLADO: Guía Completa para Principiantes para Aprender a la Perfección los Acordes y Escalas de Teclado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo desarrollar el oído musical: Entrenamiento Auditivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Home Studio: Cómo grabar tu propia música y vídeos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apps para músicos: El aprendizaje musical a través de sus principales aplicaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Musicoterapia: Iniciación, técnicas y ejercicios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tocar la guitarra sin saber solfeo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Canciones y percusiones: Manual para la enseñanza creativa del solfeo elemental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de guitarra clásica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Técnica Steiner: Aprende A Cantar De Forma Rápida Y Sin Dañar Tu Voz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Guitarra Clásica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Tétradas 4
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Tétradas 4 - BRYNNER VALLECILLA
TÉTRADAS 4
Las Tétradas Aumentadas
Published by (BRYNNER VALLECILLA)
Copyright © 2023 (BRYNNER VALLECILLA)
Todos los derechos reservados
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción parcial o total de esta obra, ni su incorporación a un sistema automático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
DEDICATORIA
Este manual está dedicado a todos aquellos, que se inician en el arte de la música y a todos los hombres y mujeres del mundo, grandes y pequeños, que son músicos, instrumentistas o cantores, cuya pasión es el arte de aprender y hacer música. Dedico este libro a todos mis alumnos y mis queridos lectores en todo el mundo.
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios, quien me ha dado la sabiduría, la inteligencia y la salud para escribir este libro.
LAS TÉTRADAS AUMENTADAS
Una tétrada aumentada es un acorde formado por una tríada aumentada más una séptima mayor o una séptima menor. Una tríada aumentada consiste en una tríada mayor o una triada menor con una quinta aumentada. Es decir, es un acorde formado por una nota fundamental, una tercera mayor o tercera menor, una quinta aumentada y una séptima mayor o una séptima menor.
La fórmula para una tétrada aumentada es: 1, 3, ♯5, 7. Por ejemplo, si tomamos la nota Do como raíz, la tétrada aumentada de Do estaría compuesta por las notas Do, Mi, Sol♯ y Si. Este acorde se representa como Cmaj7(♯5).
Las tétradas aumentadas se utilizan a menudo para crear tensión y disonancia en una progresión armónica. Son menos comunes que otros tipos de tétradas, como regular mayor, menor, disminuida o aumentada, pero todavía se usan en algunos contextos musicales, especialmente en el jazz y la música moderna.
Es importante señalar que las tétradas aumentadas tienen un sonido muy característico y pueden sonar disonantes para algunos oídos. A menudo se usan de manera específica e intencional para crear un efecto musical distintivo.
Las tétradas más comunes que contienen en su acorde un intervalo de quinta aumentada son las siguientes:
Mayor séptima con quinta aumentada: La fórmula de construcción de este acorde es la siguiente: Tomamos una nota base (fundamental). Añadimos una tercera mayor (4 semitonos por encima de la fundamental). Añadimos una quinta aumentada (8 semitonos por encima de la fundamental) y añadimos una séptima mayor (11 semitonos por encima de la fundamental).
Séptima con quinta aumentada: La fórmula de construcción de este acorde es la siguiente: Tomamos una nota base (fundamental). Añadimos una tercera mayor (4 semitonos por encima de la fundamental). Añadimos una quinta aumentada (8 semitonos por encima de la fundamental) y añadimos una