Círculo Armónico Modal 3: Locrio
()
Información de este libro electrónico
El modo Locrio es conocido por su carácter único y su sonoridad inquietante. Aunque es menos utilizado en comparación con otros modos, su distintiva estructura armónica y melódica lo convierten en una herramienta poderosa para expresar emociones intensas y crear atmósferas oscuras y enigmáticas.
En este libro, el autor te guiará a través de un estudio completo del modo Locrio. Comenzando desde los fundamentos, aprenderás sobre su estructura y las notas que lo componen. Descubrirás cómo construir progresiones de acordes y melodías que aprovechen al máximo las características peculiares del Locrio. A medida que avances en tu comprensión del Locrio, descubrirás cómo puedes combinarlo con otros modos y ampliar aún más tu paleta musical.
"Círculo Armónico Modal: Locrio" es un libro imprescindible para músicos y compositores que desean explorar nuevas posibilidades armónicas y expandir su creatividad. A través de su enfoque claro y accesible, el autor desmitifica el modo Locrio y te guía paso a paso en su comprensión y aplicación práctica. Prepárate para sumergirte en un viaje musical desafiante y enriquecedor mientras descubres los secretos del círculo armónico modal: Locrio.
Lee más de Brynner Vallecilla
Círculo armónico diatónico
Relacionado con Círculo Armónico Modal 3
Títulos en esta serie (3)
Círculo Armónico Modal: Jónico, Lidio y Mixolidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal 2: Dórico, Frigio y Eólico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal 3: Locrio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Círculo Armónico Modal 2: Dórico, Frigio y Eólico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal 2: Dórico, Frigio y Eólico: círculo armónico modal, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTRIADAS 3: Triadas Suspendidas: Descubriendo la Magia de la Tensión Armónica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTRIADAS 2: Explorando la Belleza de las Triadas a través de los Intervalos Musicales: Aumentada, Disminuida y Mayor con quinta disminuida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal: Jónico, Lidio y Mixolidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCIRCULO ARMÓNICO DIATÓNICO: Explorando la belleza y armonía de la música diatónica a través del círculo armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales: Escalas diatónicas mayor y menor natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesESCALA INTERVÁLICA: Teoría y práctica de las escalas musicales basadas en intervalos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal 3: Locrio: círculo armónico modal, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal: Jónico, Lidio y Mixolidio: círculo armónico modal, #1 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Círculos Armónicos Interválicos: Diatónicos, Modales y Artificiales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTEORIA MUSICAL APLICADA 2: Acordes de séptima, cuarta suspendida y sexta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Diatónico Artificial 2: Menor Armónico y Menor Melódico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesACORDES INTERVÁLICOS: La Guía Completa de Acordes y sus Intervalos. Las 7 triadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 5: las tétradas suspendidas: Tétradas, #5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCÍRCULOS ARMÓNICOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos armónicos artificiales con séptimas 2: Exploración de modos alterados: Círculos armónicos artificiales con séptimas, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 2: Las tétradas mayores y menores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Diatónico Artificial: Mayor Artificial y Doble Mayor Armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Interválicos: Diatónicos, modales y artificiales: Círculos armónicos interválicos, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3: fórmulas e intervalos, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Artificiales con Séptimas 2: Exploración de Modos Alterados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTétradas 3: Las Tétradas Disminuidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos armónicos modales con séptimas 3: Explorando la profundidad musical: Círculos armónicos modales con séptimas, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Modales con Séptimas 2: Descubriendo Nuevas Dimensiones Sonoras dórico, frigio y eólico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Modales con Séptimas 3: Explorando la Profundidad Musical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculos Armónicos Artificiales con Séptimas: Explorando Armonías Avanzadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrases Jazz para guitarra: 25 licks de guitarra de la escala mayor y sus modos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría Musical Aplicada: Escalas, Acordes básicos y Círculos Armónicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOCHO PASOS PARA CONSTRUIR UNA ESCALA MAYOR Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Música para usted
Cómo componer canciones: Aprende la composición musical de forma muy fácil y sencilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Consejos para el Noviazgo Cristiano: Principios Bíblicos para un Noviazgo con Propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piano para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entrenamiento mental para músicos: Técnicas de estudio mental y visualización para potenciar el rendimiento interpretativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a tocar el Piano Guía para iniciarse en el Piano Fácil y Rápido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acordes de guitarra para principiantes: Un libro de acordes de guitarra para principiantes con acordes abiertos y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Armonía funcional aplicada a la guitarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual De Armonía Moderna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escala Pentatónica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metodo Avelar: Nuevo Sistema Lectura Musical: Aplicado Al Piano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Piano: Aprende a tocar el Piano con un método sencillo y eficaz explicado paso a paso. 10 Ejercicios progresivos + Partituras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl himnario bautista de la Gracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la música: Una guía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lectura Musical para Guitarra: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Himnos de la Vida Cristiana (palabras solamente): Una coleccion de antiguos y nuevos Himnos de Alabanza a Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica para cantar: Conoce las posibilidades de tu voz y cómo desarrollarlas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LECCIONES DE TECLADO: Guía Completa para Principiantes para Aprender a la Perfección los Acordes y Escalas de Teclado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo desarrollar el oído musical: Entrenamiento Auditivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Home Studio: Cómo grabar tu propia música y vídeos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apps para músicos: El aprendizaje musical a través de sus principales aplicaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Musicoterapia: Iniciación, técnicas y ejercicios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tocar la guitarra sin saber solfeo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Canciones y percusiones: Manual para la enseñanza creativa del solfeo elemental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso de guitarra clásica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Técnica Steiner: Aprende A Cantar De Forma Rápida Y Sin Dañar Tu Voz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Guitarra Clásica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Círculo Armónico Modal 3
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Círculo Armónico Modal 3 - BRYNNER VALLECILLA
EL CÍRCULO ARMÓNICO MODAL LOCRIO
El modo locrio es uno de los modos de la escala mayor, y se caracteriza por tener una sonoridad oscura y disonante debido a la presencia de un quinto disminuido en su estructura.
El círculo armónico modal locrio se construye tomando los acordes que se generan a partir de las notas de la escala locria. La escala locria se forma sobre el séptimo grado de la escala mayor, por lo que se basa en el séptimo grado de la escala mayor. Tomando como ejemplo la escala de Do mayor, el séptimo grado sería Si disminuido (Bº).
La secuencia de acordes en el círculo armónico modal locrio se genera siguiendo el orden de los grados de la escala locrio y se pueden construir acordes en función de cada uno de estos grados.
A continuación, te muestro la secuencia de acordes en el círculo armónico modal locrio sobre la escala de Do locrio:
Bº (Si disminuido): el acorde tónico del modo locrio. C (Do mayor): el acorde supertónico. Dm (Re menor): el acorde mediante. Em (Mi menor): el acorde subdominante. F (Fa mayor): el acorde dominante. G (Sol mayor): el acorde mediante. Am (La menor): el acorde sensible.
Es importante destacar que el modo locrio se utiliza con menos frecuencia en comparación con otros modos, debido a su sonoridad disonante y tensa. Se emplea con mayor frecuencia en géneros musicales como el jazz, el metal y la música contemporánea, donde se busca una sonoridad más desafiante y experimental.
Recuerda que el círculo armónico modal locrio es solo una de las muchas formas de entender y utilizar los acordes dentro de una tonalidad o modo determinado. También existen otros círculos armónicos modales basados en diferentes modos de la escala mayor.
Las fórmulas interválicas para encontrar los círculos armónicos modales frigios son: Primer acorde 1 + ♭3 + ♭5. Segundo acorde ♭2 + 4 + ♭6. Tercer acorde ♭3 + ♭5 + ♭7. Cuarto acorde 4 + ♭6 + 1. Quinto acorde ♭5 + ♭7 + ♭2. Sexto acorde ♭6 + 1 + ♭3. Séptimo acorde ♭7 + ♭2 + 4.
El círculo armónico modal locrio tiene como regla el siguiente orden de acordes: El primer acorde es disminuido. El segundo acorde es mayor. El tercer acorde es menor. El cuarto acorde es menor. El quinto acorde es mayor. El sexto acorde es mayor. El séptimo acorde es menor.
Como siempre antes de continuar te indico las tablas de intervalos en las doce tonalidades musicales, que nos servirán de referencia para encontrar los círculos:
TABLAS